relaciones laborales

2
Flores Sánchez Alan Francisco Relaciones Laborales Grupo: 1575 Las relaciones laborales son los vínculos que se establecen en el ámbito del trabajo. Por lo general, hacen referencia a las relaciones entre el trabajo y el capital en el marco del proceso productivo. En las sociedades modernas, las relaciones laborales se encuentran reguladas por un contrato de trabajo, que estipula los derechos y obligaciones de ambas partes. Por ejemplo, el contrato laboral señala que un trabajador accederá a una indemnización si es despedido sin causa justa. Por otra parte, hay que tener en cuenta que las relaciones laborales pueden ser individuales o colectivas. Las relaciones laborales individuales son las que un trabajador aislado establece con su empleador o su representante de forma directa. En cambio, las relaciones laborales colectivas son las que establece un sindicato en representación de los trabajadores con una empresa u organización patronal. Las relaciones internacionales de trabajo, por otra parte, surgen en 1919, cuando se forma la Organización Internacional del Trabajo (OIT) . Su función es canalizar las relaciones entre los Estados, las organizaciones de trabajadores y las de empleadores. Dentro de las relaciones laborales y de empleo se incluye: El diálogo social tripartito; La negociación, la consulta y el intercambio de información entre los diferentes actores; La negociación colectiva; La prevención y resolución de conflictos. Otros instrumentos de diálogo social, entre otras cosas, en el contexto de la responsabilidad social de las empresas y los acuerdos marco internacionales. Condiciones necesarias para unas buenas relaciones laborales y de empleo: Organizaciones de trabajadores y de empleadores sólidas e independientes, con capacidad técnica y acceso a la información necesaria para participar en el diálogo social;

Upload: elvergudillo

Post on 04-Aug-2015

10 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relaciones laborales

Flores Sánchez Alan Francisco

Grupo: 1575

Las relaciones laborales son los vínculos que se establecen en el ámbito del trabajo. Por lo general, hacen referencia a las relaciones entre el trabajo y el capital en el marco del proceso productivo.

En las sociedades modernas, las relaciones laborales se encuentran reguladas por un contrato de trabajo, que estipula los derechos y obligaciones de ambas partes. Por ejemplo, el contrato laboral señala que un trabajador accederá a una indemnización si es despedido sin causa justa.Por otra parte, hay que tener en cuenta que las relaciones laborales pueden ser individuales o colectivas. Las relaciones laborales individuales son las que un trabajador aislado establece con su empleador o su representante de forma directa. En cambio, las relaciones laborales colectivas son las que establece un sindicato en representación de los trabajadores con una empresa u organización patronal.Las relaciones internacionales de trabajo, por otra parte, surgen en 1919, cuando se forma la Organización Internacional del Trabajo (OIT) . Su función es canalizar las relaciones entre los Estados, las organizaciones de trabajadores y las de empleadores.Dentro de las relaciones laborales y de empleo se incluye:

El diálogo social tripartito; La negociación, la consulta y el intercambio de información entre los

diferentes actores; La negociación colectiva; La prevención y resolución de conflictos. Otros instrumentos de diálogo social, entre otras cosas, en el contexto

de la responsabilidad social de las empresas y los acuerdos marco internacionales.

Condiciones necesarias para unas buenas relaciones laborales y de empleo:

Organizaciones de trabajadores y de empleadores sólidas e independientes, con capacidad técnica y acceso a la información necesaria para participar en el diálogo social;

Voluntad y compromiso políticos de todas las partes para entablar el diálogo social;

Respeto de los derechos fundamentales de libertad sindical y de asociación y de negociación colectiva; y

Un marco jurídico e institucional propicio.