relaciones intergrupales

4
Relaciones Intergrupales Nombre: Isabel De Biasi Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Cabudare- Edo Lara

Upload: isabeldebiasi

Post on 25-Jul-2015

401 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relaciones intergrupales

Relaciones Intergrupales

Nombre: Isabel De Biasi

Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración Cabudare- Edo Lara

Page 2: Relaciones intergrupales

Son Aquellas que se establecen entre individuos o grupos en su conjunto en función de sus pertenencias e identificación con

esos grupos

Rol

Conducta que se espera de las personas que ocupan determinadas posiciones y la forma en

que desempeñan sus responsabilidades.

Percepción

Es un proceso nervioso superior que permite al organismo,

a través de los sentidos, recibir,

elaborar e interpretar la información

proveniente de su entorno y de uno

mismo

Es una situación en que dos o mas

personas con intereses

contrapuestos entran en

confrontación

Conflictos

Page 3: Relaciones intergrupales

Status

• El status varia según el tiempo y el grupo al que se pertenece.

• La persona ocupa un status y desempeña un rol.

• Determina: Derechos, obligaciones, funciones y expectativas de desempeño

La identificación social, que establece la relación de un individuo con los

otros, dentro de la trama de los vínculos sociales..

Fuentes

Características

Describe la posición que un individuo ocupa en la

sociedad

Un status funciona como una dirección social

Page 4: Relaciones intergrupales

Una vez analizado lo complejo de las relaciones intergrupales,

podemos concluir que su éxito radica como aspecto fundamental en

que se aceptará de otras personas todo en cuanto a conducta se

refiere, siempre y cuando tengamos la percepción de esta conducta

procede de un rol que consideramos legítimo, en tal sentido se

reducirá aspectos que puedan conllevar a conflictos siempre y

cuando los comportamientos se dan de acuerdo a ciertas pautas de

conducta, en correspondencia a las normas sociales, en relación con

un circulo o estructura social, el sentido vivido del deber y la

autoridad, siendo todos estos aspectos fundamentales en las

relaciones intergrupales y vitales para cualquier organización social.

Conclusión