relaciones humanas 5

Upload: renee-velasquez

Post on 10-Jul-2015

155 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DEDICATORIA ESTA COMPILACIN DE HISTORIAS FUE UN TRABAJO DE VARIOS RATOS LIBRES HECHO CON CARIO PARA MI FAMILIA, AMIGOS Y AMIGAS CON QUIENES QUIERO COMPARTIRLO PARA QUE PUEDAN DISFRUTAR DE UNA LECTURA QUE LES AYUDARA A SER MEJORES CADA DIA CON CARIO JASMIN RENEE VELASQUEZ FUENTES

Primera Parte

Reflexiones

2

eclogo de la TernuraD 1. Todos tenemos necesidad de dar y recibir amor. Si no hacemos as, la vida se oscurece. 2. Para vivir la ternura no se necesitan grandes cualidades. Basta decir con espontaneidad el amor, sin avergonzarse. 3. La verdadera ternura se conjuga en voz activa y voz pasiva. No slo hay que darla sino recibirla con espontaneidad y alegra. 4. La ternura debe expresarse con naturalidad y en todo momento, pero sobre todo en los momentos tensos y difciles. 5. La ternura no es amanerada ni trivial. Menos aun no se compagina con la agresividad. 6. Vivir la ternura no significa ser dbil, manejable sino generoso y acogedor. La ternura no se rie con la energa. 7. La ternura no es exclusiva de la relacin madre hijo. La familia, los hermanos y compaeros agradecen tambin este sentimiento. 8. A ser tierno, se aprende cada da con amor. Nunca es tarde para empezar a practicarla. 9. No confunda nunca la sexualidad con la ternura. Si bien es difcil entender la verdadera sexualidad sin ternura. 10. Dar, expresar, acoger y recibir ternura es siempre muestra evidente de madurez.

3

Declogo

de los optimistas

1. Los optimistas se aman, procuran un alto nivel de autoestima, se valoran y aprovechan lo mejor posible sus talentos personales innatos. 2. Los optimistas aceptan a los dems como son, y no malgastan energas queriendo cambiarlos, solo influyen en ellos con paciencia y tolerancia. 3. Los optimistas son espirituales, cultivan una excelente relacin con Dios y tienen en su fe una viva fuente de luz y de esperanza. 4. Los optimistas disfrutan del "aqu" y el "ahora", no viajan al pasado con el sentimiento de culpa ni el rencor, ni al futuro con angustia. Disfrutan con buen humor y con amor. 5. Los optimistas ven oportunidades en las dificultades, cuenta con la leccin que nos ofrecen los errores y tienen habilidad para aprender de los fracasos. 6. Los optimistas son entusiastas, dan la vida por sus sueos y estn convencidos de que la confianza y el compromiso personal obran milagros. 7. Los optimistas son ntegros y de principios slidos, por eso disfrutan de paz interior y la irradian y comparten, aun en medio de problemas y crisis. 8. Los optimistas no se desgastan en la crtica destructiva y ven la envidia como un veneno. No son espectadores de las crisis sino protagonistas del cambio. 9. Los optimistas cuidan sus relaciones interpersonales con esmero, saben trabajar en equipo y son animosos sembradores de fe, esperanza y alegras. 10. Los optimistas tambin tienen pocas difciles, pero no se rinden ni se dejan aplastar por su peso, ya que saben que aun la noche mas oscura tiene un claro amanecer y que por encima de las nubes mas densas sigue brillando el sol; que todo tnel, por mas largo y oscuro que sea siempre tendr otra salida y que todo ro siempre tiene dos orillas.

4

Declogo

de los padres

Autor: Braulio Prez 1. Amars a tu hijo con todo tu corazn, alma y fuerzas, pero sabiamente con tu cerebro. 2. Vers en tu hijo una persona y no un objeto de tu pertenencia. 3. No le exigirs amor y respeto, sino que tratars de ganrtelo. 4. Cada vez que sus actos te hagan perder la paciencia, traers a la memoria los tuyos, cuando tenas su edad. 5. Recuerda que tu ejemplo ser ms elocuente que el mejor de los sermones. 6. Piensa que tu hijo ve en ti un ser superior, no lo desilusiones. 7. Sers en el camino de su vida una seal que le impedir tomar rumbos equivocados. 8. Le ensears a admirar la belleza, a practicar el bien y a amar la verdad. 9. Brindars atencin a sus problemas cuando l considere que puedes ayudar a solucionarlos. 10. Le ensears con tu palabra y con tu ejemplo a amar a Dios sobre todas las cosas.

E

l DineroEl dinero comprar una camaPero no sueos Libros.Pero no el cerebro Comida.Pero no apetito Adornos. Pero no belleza Una casa.. Pero no un hogar Medicinas.. Pero no salud Lujos.. Pero no cultura Diversin..Pero no felicidad Un crucifijo.Pero no un salvador Una banca en el templo.Pero no el cielo Lo que el dinero no puede comprar

5

Dios lo da libremente sin cobrar

El arte del matrimonioAutor: Wilferd A. Peterson

Un buen matrimonio debe crearse Dentro de ste las cosas pequeas son las ms importantes... Es nunca ser demasiado viejo para tomarse de las manos. Es recordar decir "te quiero" por lo menos una vez al da. Es nunca ir a dormir estando enojados. Es estar de acuerdo en los valores y tener objetivos comunes. Es estar juntos frente al mundo. Es formar un crculo de amor que una a la familia. Es decir palabras de estmulo y siempre demostrar gratitud con detalles y cario. Es tener capacidad de perdonar y olvidar. Es dar uno al otro una atmsfera en al que cada uno se pueda desarrollar. Es realizar una bsqueda en comn de lo bueno y de lo hermoso. No es solamente casarse con la persona adecuada...... Es ser el socio ideal.

E 6

l Buen HumorEL BUEN HUMOR: - Ayuda a mantener la salud: fsica y psicolgica; - Distiende las facciones duras del rostro. - y quita las arrugas del espritu. EL BUEN HUMOR: - Ayuda a una buena digestin, quita el estrs y - rebaja la tensin sangunea EL BUEN HUMOR: - Quita hierro al percance, desintoxica nuestro interior; - Rejuvenece el alma y nos devuelve la alegra de vivir. EL BUEN HUMOR: - Relativiza los problemas de cada da; - Es una ayuda para tener paz con uno mismmo y - saberla transmitir a los dems. EL BUEN HUMOR: - Predispone a tender puentes, quitar escollos y - seguir por el camino emprendido. EL BUEN HUMOR: - Evita crispaciones, enfrentamientos, mallos modos; - Hace aflorar la bondad, la comprensin, el perdn; - Beneficia la convivencia y la buena armona Declogo

del matrimonio feliz

7

1. No estis los dos enfadados al mismo tiempo. 2. Nunca os gritis el uno al otro, a menos que la casa est en llamas. 3. Si uno de los dos quiere ganar una discusin, deja que sea tu cnyuge. 4. Si tienes que criticar, hazlo con amor. 5. Nunca recordis errores del pasado, ni dudas. A pesar de todo, confa. 6. Estar siempre disponibles el uno hacia el otro. El amor goza cuando sirve. 7. Nunca os retiris a dormir con un desacuerdo sin resolver. No dramatizar. 8. Por lo menos una vez al da, trata de decir algo carioso, o un cumplido agradable a tu cnyuge. Que sea sincero. 9. Cuando hayas dicho algo equivocado, estate preparado para admitirlo y para pedir perdn sencillamente. 10. Se necesitan dos para formar una disputa, y el que est equivocado es el que ms habla.

8

l Hombre es... la mujer es...E Autor: Texto extrado de la lista de la Accin Catlica (Juan Pablo Ramrez V. - Grupo Juvenil "Gloria a Dios", Colombia) El hombre es la ms elevada de las criaturas, la mujer el ms sublime de los ideales; El hombre es el cerebro, la mujer el corazn; el cerebro fabrica la luz, el corazn el amor; la luz fecunda, el amor resucita; El hombre es fuerte por la razn, la mujer es invencible por las lgrimas; la razn convence, las lgrimas conmueven; El hombre es capaz de todos los herosmos, la mujer de todos los martirios; el herosmo ennoblece, el martirio sublima; El hombre es un cdigo, la mujer es un sagrario; el cdigo corrige, el evangelio perfecciona; El hombre es un templo, la mujer es un santuario; ante el templo nos descubrimos, ante el santuario nos arrodillamos; El hombre piensa, la mujer suea; pensar es tener en el corazn una larva, soar es tener en la frente una aureola; El hombre es un ocano, la mujer es un lago; el ocano tiene la perla que adorna, el lago, la poesa que deslumbra; El hombre es el guila que vuela, la mujer el ruiseor que canta; volar es como dominar el espacio, cantar es conquistar el alma; En fin... El hombre est donde termina la tierra, la mujer donde comienza el cielo.

9

D

eclogo de la Convivencia1. Trata a los dems como quieres que te traten a ti. 2. Intenta estar siempre dispuesto a sonrer. 3. Procura ser gentil y agradable al hablar. 4. Trata de escuchar atentamente. 5. Procura no discutir, sencillamente opinar. 6. Cuida la puntualidad, sin reprochar a otros. 7. Intenta ser jovial, voluntarioso, dinmico. 8. Guarda para ti tus propias dificultades. En todo caso, confate a los amigos. 9. Promete slo cuando creas que puedes cumplir. 10. Pide siempre por favor y no olvides de decir gracias.

Regla de tresAutor: Tres cosas hay que gobernar: el genio, la lengua y la conducta. Tres hay que amar: El valor, la mansedumbre y el afecto. Tres hay que odiar: La crueldad, la arrogancia y la ingratitud. Tres hay que gozar: La franqueza, la libertad y la belleza. Tres hay que desear: La salud, los amigos y la nobleza. Tres hay que evitar: La ociosidad, la locuacidad y los chismes. Tres por lo que se luche: Dios, Hogar y Patria.

10

Tres hay que admirar: Intelecto, dignidad y gracia. Tres hay que meditar: La vida, la muerte y el amor.

11

l arte de hablar y la virtud de callarE S, HABLAR es fcil, pero CALLAR requiere prudencia y dominio. HABLAR oportunamente, Es acierto. HABLAR frente al enemigo, Es civismo. HABLAR ante una injusticia, Es valenta. HABLAR para rectificar, Es un deber. HABLAR para defender, Es compasin. HABLAR ante un dolor, Es consolar. HABLAR para ayudar a otros, Es caridad. HABLAR con sinceridad, Es rectitud. HABLAR de s mismo, Es vanidad. HABLAR restituyendo fama, Es honradez. HABLAR aclarando chismes, Es estupidez. HABLAR disipando falsos, Es de conciencia. HABLAR de defectos, Es lastimar. HABLAR debiendo callar, Es necedad. HABLAR por hablar, Es tontera. HABLAR de Dios, significa mucho amor. CALLAR cuando acusan, Es herosmo. CALLAR cuando insultan, Es amor. CALLAR las propias penas, Es sacrificio. CALLAR de s mismo, Es humildad. CALLAR miserias humanas, Es caridad. CALLAR a tiempo, Es prudencia. CALLAR en el dolor, Es penitencia. CALLAR palabras intiles, Es virtud. CALLAR cuando hieren, Es santidad. CALLAR para defender, Es nobleza. CALLAR defectos ajenos, Es benevolencia. CALLAR debiendo hablar, Es cobarda. Debemos aprender primero a CALLAR para poder HABLAR luego, pero siempre con acierto y tino, porque si HABLAR es plata, CALLAR es oro. Y recuerda siempre: "Que tus palabras sean ms valiosas que el silencio que rompen."

12

E

l arte de la amistadAutor: Vicki McClelland Feter

La amistad es el arte de olvidarse por de uno mismo, de todos los deseos y las necesidades egostas, para llegar a la personalidad y el carcter de otro.

completo conocer

Es aprender a aceptar a una persona, no por lo que es exteriormente, sino por lo que revela desde adentro. Es fortalecerse con las cualidades halladas en un amigo y las experiencias mutuamente compartidas. Es aprender y llegar a preocuparse por una persona hasta el punto de sufrir cuando ella sufre y de sentir su alegra cuando llega. La amistad es estar dispuesto a dar sin pensar en recibir nada a cambio, a prestar tu apoyo cuando el otro est dbil, a darle tu sonrisa cuando l ha perdido la suya. La amistad es la fusin de dos almas individuales para formar un espritu completo, con un lazo comn de amor y abnegacin. El arte de la amistad, en su forma ms bsica, es amor solcito.

13

14

C

osas de NiosUn grupo de profesionales le propuso a varios nios, con edades de 4 a 8 aos, la pregunta qu significa amor?, y las respuestas obtenidas fueron ms amplias y profundas de lo que cualquiera pudo imaginar: "Amor es el primer sentimiento que hay antes de que todas las cosas malas aparezcan". "Cuando mi abuelita empez a padecer artritis no poda pintarse las uas de los pies; as que mi abuelito se las pintaba todo el tiempo an cuando empez a padecer artritis en sus manos, eso es amor." "Cuando alguien te ama, la forma en que esa persona dice tu nombre es diferente. Sabes que tu nombre est seguro en su boca" "Amor es cuando una muchacha se pone perfume y un muchacho se pone colonia, salen juntos y se huelen mutuamente." "El amor es cuando sales con alguien a comer y le das la mayora de tus papitas a la francesa sin hacer que esa otra persona te d de las suyas." "Amores cuando alguien te hace dao, te enojas mucho, pero no le gritas porque sabes que eso herir sus sentimientos." "Una vez mi hermana mayor enferm, se le lleno todo su cuerpo de ronchitas, y su novio vena todos los das a verla y no le daba miedo enfermarse, l la acariciaba en las noches en su cama hasta que se dorma y luego se iba, eso es amor." "Amor es lo que te hace sonrer cuando ests cansado." "Amor es cuando mi mam hace caf para mi pap y ella prueba un poquito primero antes de drselo, para estar segura de que sabe bien." "Amor es cuando besas todo el tiempo, luego te cansas de besar, pero an quieres estar junto a esa persona y entonces se hablan ms." "Amor es lo que hay en el cuarto contigo en Navidad si dejas de abrir regalos y escuchas."

15

"Cuando le dices a alguien algo malo acerca de ti mismo y tienes miedo de que no te quieran ms; pero te sorprendes de que no slo an te aman, sino que te aman aun ms." "Amor es cuando le dices a un muchacho que te gusta su camisa y l la usa todos los das." "Amor es como una viejita y un viejito que an son amigos an despus de conocerse muy, pero muy bien." "Durante mi primer recital, yo estaba en el escenario muy asustada, mir a toda la gente que me estaba viendo y vi a mi pap saludndome y sonrindome; l era el nico haciendo eso y entonces ya no sent miedo." "Mi mam me ama ms que nadie, nunca vers a nadie ms besarme por las noches antes de irme a dormir." "Amor es cuando mami le da a papi el pedazo de pollo ms grande." "Amor es cuando mami ve a papi sudoroso y oloroso y an as dice que es ms guapo que Robert Redford." "Amor es cuando tu perrito te chupa la cara an cuando lo has dejado todo el da solo." "Yo s que mi hermana mayor me ama porque ella me da toda su ropa que no usa y despus ella tiene que ir a comprar otra." "Uno no debera decir "Te amo" cuando en realidad no es as... pero si realmente amas a alguien deberas decrselo, puede ser que a esa persona se le haya olvidado."

Por favor, comparte las sonrisas y la ternura que sentiste al leer stas lneas con las personas que ms quieres... Puede que este mensaje les ayude a reflexionar y recordar algunas cosas que quiz con el tiempo, ya estn olvidando.

16

D

iez mandamientos de un nio a sus padres1. Mis manos son pequeas, por favor no esperes perfeccin cuando tiendo la cama, hago un dibujo o lanzo la pelota. Mis piernas son pequeas, por favor camina ms lento para que pueda ir junto a ti. 2. Mis ojos no han visto el mundo como t lo has visto, por favor, djame explorarlo, no me limites innecesariamente. 3. El trabajo siempre estar all. Yo ser pequeo solo por un corto tiempo, por favor, tmate un tiempo para explicarme las cosas maravillosas de este mundo y hazlo con alegra. 4. Mis sentimientos son frgiles, por favor est pendiente de mis necesidades, no me retes todo el da (a ti no te gustara ser retado por ser tan duro) Trtame como te gustara a ti ser tratado. 5. Soy un regalo especial de Dios, por favor atesrame como Dios quiso que lo hicieras, respetando mis acciones, dndome principios y valores con los cuales vivir y ensendome amorosamente. 6. Necesito tu apoyo y tu entusiasmo, no solo tus crticas, para crecer. Por favor, no seas tan estricto, recuerda, puedes criticar las cosas que hago sin criticarme a m. 7. Por favor, dame libertad para tomar decisiones propias. Permite que me equivoque, para que pueda aprender de mis errores. As algn da estar preparado para tomar las decisiones que la vida requiere de m. 8. Por favor, no hagas todo por m. De alguna forma eso me hace sentir que mis esfuerzos no cumplieron con tus expectativas. Yo s que es difcil, pero deja de compararme con mi hermano o hermana. 9. No temas alejarte de m por un tiempito. Los nios necesitamos vacaciones de los padres, as como los padres necesitan vacaciones de sus hijos. 10. Llvame a la iglesia o dame ejemplos de vida espiritual. yo disfruto aprendiendo.

17

10

Normas para un da feliz, Hoy!

1. HOY NO HERIR A NADIE: Si alguien es descorts, si alguien es impaciente, si alguien es poco amable... Yo no responder de la misma manera 2. HOY PEDIR A DIOS QUE BENDIGA A MI ENEMIGO: Si me encuentro con alguien que me trata speramente o injustamente, yo calladamente pedir a Dios que lo bendiga. Entiendo que el "enemigo" puede ser un miembro de la familia, vecino, compaero de trabajo o extrao. 3. HOY TENDR CUIDADO CON MIS PALABRAS: Elegir cuidadosamente mis palabras, y tendr cuidado en no ser chismoso ni rudo. 4. HOY CAMINAR UNA MILLA EXTRA: Buscar la manera de compartir la carga de otra persona. 5. HOY PERDONAR: Perdonar cualquier ofensa o agravio que venga a m. 6. HOY HAR ALGO REALMENTE HERMOSO PARA ALGUIEN, PERO LO HAR SECRETAMENTE: Me acercar y bendecir la vida de otros annimamente. 7. HOY TRATAR A LOS DEMS COMO ME GUSTARA SER TRATADO: Practicar la regla de oro: "Haz a otros lo que te gustara que te hicieran a t". 8. HOY LEVANTAR EL NIMO DE ALGUIEN QUE EST DESANIMADO: Mi sonrisa, mis palabras, mi expresin y mi apoyo pueden hacer la diferencia en alguien que est en un mal momento. 9. HOY CUIDAR MI CUERPO: Comer comida sana. Comer comida "chatarra" con moderacin. Agradecer a Dios por su obra en m. 10. HOY CRECER ESPIRITUALMENTE: Hoy pasar ms tiempo en oracin. Comenzar leyendo La Biblia; algo espiritual e inspiracional; buscar un lugar tranquilo y escuchar la voz de Dios.

18

E

l respetoAutor: Nestor Rosciano

Respeta a Dios sobre todas las cosas... Es el fundamento de nuestra civilizacin. Respeta a tus padres... Es la piedra angular de nuestra ms sagrada institucin: la familia. Respeta a tus hermanos, a tus amigos y a tus vecinos... En esa forma te realizas como cristiano. Respeta tu cuerpo... As indicas que te respetas a ti mismo. Respeta la bandera de tu pas... Eso significa tu identidad. Respeta las banderas de los dems pases... As manifiestas tu amor al mundo. Respeta las opiniones de los dems... Eso indica tolerancia y humildad. Respeta los animales que surcan los aires, los mares y la tierra... En esa forma expresas tu amor al producto de la creacin. Y por ltimo, medita bien estas palabras: Si quieres que se te respete como persona... Si deseas que se respete a los tuyos... No hagas a nadie lo que no te gustara que te hicieran a ti.

Receta al alcance de todos Autor:

19

1. TENER A MANO: Abrelatas, para abrir corazn endurecido Cuchillo, para cortar vicios. Destapador, para destapar lo atorado en las relaciones familiares. Colador, para pasar por alto las ofensas y purificar intenciones.

2. ABSTENERSE: Abstenerse de comer al prjimo (chismes, murmuraciones y calumnias). Bajarle al condimento de desquites. Evitar altas grasas de egosmo. No tomar vinagre, que pone de mal genio. Lavar bien el corazn, para que no se infecte de la clera. Evitar el consumo excesivo de picantes. Para no enojarse y decir maldiciones, evitar el camarn, porque adormece la conciencia, y "camarn que se duerme, se lo lleva la corriente". No tomar postres helados, que congelen el afecto, evitar comer de muertos- de envidia -, para que luego no te digan " que con su pan se lo coma ", no echarle demasiada crema a tus tacos.

3. MEN RECOMENDADO: Como platillo fuerte: Exquisita caridad para con el necesitado. Caldo de atencin a los desamparados y enfermos. Ensalada de detalles de afecto para el prjimo. Pan abundante para compartir con el hambriento. Vino de alegra para invitar a los tristes y desanimados. Sopa de letras para escribir mas seguido a familiares y amigos. Sopa de zanahoria para ver con buenos ojos a los dems. Pan para los afligidos, ya que " las penas con pan son menos " y con manteca son mejores.... De postre se recomienda: perita en dulce, para ser mejor persona, naranja para tapar los defectos de los otros, yogurt para repetir... para repetir gestos de perdn, naranja dulce y limn partido " dame un abrazo yo te pido " (abrazar a los seres queridos y darles besitos de verdad, no de chocolate) Y NO OLVIDES: " Donde come uno, comen dos ", " chale siempre mas agua a los fideos", " Comparte tu vida con los otros "

Receta del hogar feliz20

Autor:4 2 3 1 3 2 4 1 tazas de amor de lealtad de perdn de amistad de esperanza de ternura de galn de fe barril de risa

Tome el amor y la lealtad, mezclaos perfectamente con la fe. Agregue la amistad y la esperanza, salpique abundantemente de risa. Hornee al sol. Sirva diariamente en porciones generosas.

Receta para una vida infelizAutor:1. Haz que las cosas pequeas te molesten: no slo permitas que te molesten; esfurzate para que te fastidien! 2. Pierde la perspectiva de las cosas, y nunca trates de recuperarla. No pongas al comienzo las cosas que son primero. 3. Consguete una buena preocupacin - sobre toda una por la que no puedas hacer otra cosa que preocuparte. 4. S perfeccionista: condnate a ti mismo y condena a los dems por no lograr la perfeccin. 5. Ten siempre la razn, slo t todo el tiempo. Di a todos que eres t quien tiene la razn, y que no tienes porqu cambiar de punto de vista. 6. No confes ni creas en los dems, ni los aceptes por menos de sus aspectos peores o ms dbiles. Sospecha siempre de la gente. Cree siempre que los dems tienen otros motivos. 7. Comprate siempre desfavorablemente con los dems, lo que te garantiza un malestar instantneo. 8. Toma siempre todo lo que te sucede y lo que no te gusta como algo personal. 9. No te des por entero ni con entusiasmo, a nadie ni a nada. 10. Haz que la felicidad sea el objetivo de tu vida, en vez de tomar lo duro que ella te da, con una filosofa de "dulce con amargo". 11. Aplica constantemente esta receta, para tener garantizada la infelicidad

21

Receta secreta de la felicidad

Autor: (Porciones para toda la familia... con el sabor de lo nuestro)

INGREDIENTES 1 kilogramo de recuerdos infantiles 2 tazas de sonrisas 2.5 kilogramos de esperanzas 100 gramos de ternura 5 latas de cario 40 paquetes de alegra 1 pizca de locura 8 kilogramos de amor 5 kilogramos de paciencia PREPARACIN 1. Limpia los recuerdos, quitndoles las partes que estn echadas a perder o que no sirvan, Agregarle una a una las sonrisas, hasta formar una pasta suave y dulce. 2. Ahora, aade las esperanzas y permite que repose, hasta que doble su tamao. 3. Lava con agua cada uno de los paquetes de alegra, prtalos en pequeos pedacitos y mezcla con todo el cario que encuentres. 4. Aparte, incorpora la paciencia, la pizca de locura y la ternura cernida. Reserva. 5. Divide en porciones iguales todo el amor y cbrelos con la mezcla anterior. 6. Hornalas durante toda tu vida en el horno de tu corazn. 7. Disfrtalas siempre con toda tu familia... con el sabor de lo nuestro. Consejo: Puedes agregar a la mezcla anterior dos cucharadas de comprensin y 300 gramos de comunicacin para que esta receta te dure para siempre.**

22

R

ecomenzarAutor: Me ca, me levant, sacud mi ropa, sonre y comenc nuevamente. Pas el tiempo, tropec, tambale y ca... me levant, sacud mi ropa, pero esta vez mis rodillas sangraron, las limpi... y comenc nuevamente. Sigui pasando el tiempo, otra vez ca, ahora no slo mis rodillas sangraron, sino que tambin mis codos y manos estaban heridos. Slo ahora, cuando comienzo a levantarme, me doy cuenta que quizs nunca hubiese tambaleado, que quizs nunca hubiese caido y que quizs nunca me hubiese herido si tan solo hubiese visto tu mano siempre extendida para ayudarme... juntos es todo menos amargo, que alegra que ests a mi lado!

23

Date TiempoAutor: Miguel Angel Cornejo y RosadoDate tiempo para Date tiempo para Date tiempo para Date tiempo para Date tiempo para de la felicidad. Date tiempo para Date tiempo para Date tiempo para Date tiempo para anterior. trabajar, es el precio del xito. pensar, es la fuente del poder. jugar, es el secreto de la juventud. leer, es la base del conocimiento. disfrutar de tus seres queridos, es la fuente amar, es el sacramento de la vida. soar, por ello el alma est cerca de las estrellas. rer, as las cargas son ms ligeras. planear, porque planear es el secreto para tener tiempo para todo lo

Recuerda papQue si no juegas ahora conmigo, cuando tu quieras habr crecido. Que la armona entre t y mam me dar seguridad ante la vida y har de mi un triunfador o un fracasado Que de tu amor depende mi capacidad de amar cuando sea adulto. Que soy muy feliz cuando me llevas dormido hasta mi cama. Que lo que yo aprenda contigo, lo recordar toda la vida. Que si oramos juntos aprendo a comunicarme con Nuestro Padre de Los Cielos. Que el amor y el respeto que demuestres por nuestros semejantes, ser el amor y el respeto que yo les tenga cuando sea adulto. Que yo tambin tengo intereses personales Que me gusta tomar parte en las decisiones familiares. Que te necesito como mi mejor amigo. Que con tu ejemplo, formo mi personalidad. Te Quiero Mucho

24

Reglas de oro del daAutor:Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si abriste, cierra. encendiste, apaga. conectaste, desconecta. desordenaste, ordena. ensuciaste, limpia. rompiste, arregla. no sabes arreglar, busca al que sepa. no sabes qu decir, cllate. debes usar algo que no te pertenece, pide permiso. te prestaron, devuelve. no sabes cmo funciona, no toques. es gratis, no lo desperdicies. no es asunto tuyo, no te entrometas. no sabes hacerlo mejor, no critiques. no puedes ayudar, no molestes. prometiste, cumple. ofendiste, disclpate. no sabes, no opines. opinaste, hazte cargo. algo te sirve, trtalo con cario.

Si no puedes hacer lo que quieres, trata de querer lo que haces

Renuncio hacer adultoAutor:Con la presente, presento mi renuncia a ser adulto. He decidido aceptar la responsabilidad de tener 6 aos nuevamente. Quiero ir a McDonalds y pensar que es un restaurante de 5 estrellas. Quiero navegar barquitos de papel en un estanque y hacer anillos tirando piedras al agua. Quiero pensar que los dulces es mejor que el dinero, pues se pueden comer. Quiero tener un receso y pintar con acuarelas.

25

Quiero salir cmodamente de mi casa sin preocuparme como luce mi cabello. Quiero tener alguien que me arregle y me planche la ropa. Quiero regresar a mi casa a una comida casera y que alguien corte mi carne. Quiero tomar largos baos y dormir 10 horas todas las noches. Quiero recostarme a la sombra de un viejo roble y vender limonada con mis amigos en un da caluroso de verano. Quiero abrazar a mis padres todos los das y enjugar mis lagrimas en sus hombros. Quiero regresar a los tiempos donde la vida era simple. Cuando todo lo que sabia eran colores, tablas de sumar y cuentos de hadas; y eso no me molestaba, porque no sabia que no sabia y no me preocupaba por no saber. Cuando todo lo que sabia era ser feliz porque no sabia las cosas que preocupan y molestan. Quiero pensar que el mundo es justo. Que todo el mundo es honesto y bueno. Quiero pensar que todo es posible. En algn lugar en mi juventud madur y aprend demasiado. Aprend de armas nucleares, guerras, prejuicio, hambre y de nios abusados. Aprend sobre las mentiras, matrimonios infelices, del sufrimiento, enfermedad, dolor y la muerte. Aprend que tu tienes que limpiar los inodoros. Aprend de un mundo que saben como matar y lo hacen. Qu paso con el tiempo en que pensaba que todo el mundo vivira para siempre, porque no entenda el concepto de la muerte, excepto cuando perd a mi mascota?

Cuando pensaba que lo peor que pasaba era que alguien me quitara mi pelota de jugar o me escogiera de ultimo para ser su

26

compaero de equipo. Cuando no necesitaba lentes para leer. Quiero alejarme de las complejidades de la vida y excitarme nuevamente con las pequeas cosas una vez mas. Quiero regresar a los das en que la msica era limpia y sana. Recuerdo cuando era inocente y pensaba que todo el mundo era feliz porque yo lo era. Caminara de nuevo en la playa pensando solo en la arena entre los dedos de mis pies y la concha mas bonita que pudiera encontrar sin preocuparme por la erosin y la contaminacin. Pasara mis tardes subiendo rboles y montando mi bicicleta hasta llegar al parque, sin la preocupacin de que me secuestren. No me preocupaba el tiempo, las deudas, o de donde iba a sacar el dinero para arreglar el carro. Solo pensara en que iba a ser cuando grande, sin la preocupacin de lograrlo o no. Quiero vivir simple, nuevamente. No quiero que mis das sean de computadoras que se inhiben, de la montaa de papeles en mi escritorio, de noticias deprimentes, ni de como sobrevivir unos das mas al mes cuando ya no queda dinero en la chequera. No quiero que mis das sean de facturas de mdicos o medicinas. No quiero que mis das sean de chismes, enfermedades y la prdida de seres queridos. Quiero creer en el poder de la sonrisa, del abrazo, del apretn de manos, de la palabra dulce, de la verdad, de la justicia, de la paz, los sueos, de la imaginacin. Quiero creer en la raza humana y quiero volver a dibujar muecos en la arena... !! Oh, Siii !! Quiero volver a mis 6 aos nuevamente... y ya esta decidido.

27

Respetable SeoraAutor: Mariano de BlasQuerida y respetable seora, queridsima madre: S que estoy escribiendo a la mujer ms maravillosa del mundo. Y esto me hace temblar de regocijo, de amor y de respeto. Cuntas mujeres en el mundo, queriendo parecerse a ti, llevan con orgullo santo el dulce nombre de Mara. Cuantas iglesias dedicadas a tu nombre. T eres toda amor, amor total a Dios y amor misericordiossimo a los hombres, tus pobres hijos. Eres el lado misericordioso y tierno del amor de Dios a los hombres, como si tu fueses la especie sacramental a travs de la cual Dios se revela y se da como ternura, amor y misericordia. Estoy escribiendo una carta a la Madre de Dios: Esa es tu grandeza incomparable. Eres la gota de roco que engendra a la nube de la que T procedes. Me mereces un respeto total, al considerar que la sangre que tu hijo derramar en el Calvario ser la sangre de una mrtir, ser tu propia sangre; porque Dios, tu hijo, lleva en sus venas tu sangre, Mara. Pero el respeto que me mereces como Madre de Dios se transforma en mpetu de amor, al saber que eres mi madre desde Beln, desde el Calvario, y para siempre, y por eso despus de Dios me quieres como nadie. Yo s que todos los amores juntos de la tierra no igualan al que T tienes por m. Si esto es verdad, no puedo resistir la alegra tremenda que siento dentro de mi corazn. Pero ese amor es algo muy especial, porque soy otro Jess en el mundo, alter Christus. T lo supiste esto antes que ningn telogo, desde el principio de la redencin. No puedo creer que me mires con mucho respeto. Para ti un sacerdote es algo sagrado. Agradezco a tu Hijo, al Nio aqul, maravilla del mundo, que todava contemplo reclinado en tus brazos, su sonrisa, su caricia y su abrazo que quedaron impresos a fuego en mi corazn para siempre. Oh bendito Nio que nos vino a salvar. Oh bendita Madre que nos lo trajiste. Contigo nos han venido todas las gracias, por voluntad de ese Nio. Todo lo bueno y hermoso que me ha hecho, me hace y me har feliz, tendr que ver contigo. Por eso te llamamos con uno de los nombres ms entraables: Causa de nuestra alegra.

28

He sabido que tu Hijo dijo un da: "Alegraos ms bien de que vuestros nombres estn escritos en el cielo" S. Escritos en el cielo por tu mano, Madre amorossima. Cuando dijiste s a Dios, escribiste nuestros nombres en la lista de los redimidos. Y esta alegra nos acompaa siempre, porque T tambin como Jess ests y estars con nosotros todos los das de nuestra vida. Qu hermosa es la vida contigo, junto a ti, escuchndote, contemplando tus ojos dulcsimos y tu sonrisa infinita. Tambin como a Dios, yo te quiero con todo mi corazn, con toda mi alma y con todas mis fuerzas. Sigo escribiendo mi carta a la que es puerta del cielo. Cmo he soado desde aquel da, en que experiment el cielo en aquella cueva, en vivir eternamente en ese paraso! Junto a Dios y junto a ti, porque eso es el cielo. La puerta de la felicidad eterna, sin fin, tiene una llave que se llama Mara. Cuanto anhelo ese momento en que tu mano pursima me abra esa puerta del cielo eterno y feliz. Oh Madre amantsima, eres digna de todo mi amor, por lo buena que eres, por lo santa, santsima que eres, la Inmaculada, la llena de gracia, por ser mi Madre, por lo que te debo: una deuda infinita, porque, despus de Dios, nadie me quiere tanto, por tu encantadora sencillez. Yo s, Madre ma, que, despus de ver a Dios, el xtasis ms sublime del cielo ser mirarte a los ojos y escuchar que me dices: Hijo mo, Y sorprenderme a m mismo diciendo: Madre bendita, te quiero por toda la eternidad. Oh Virgen clementsima, Madre del hijo prdigo. -Yo soy el hijo prdigo de la parbola de tu hijo- que aprendiste de Jess el inefable oficio de curar heridas, consolar las penas, enjugar las lgrimas, suavizar todo, perdonar todo. Perdname todo y para siempre, oh Madre. Bellsima reina, Madre del amor hermoso, toda hermosa eres, Mara. Eres la delicia de Dios, eres la flor ms bella que ha producido la tierra. Tu nombre es dulzura, es miel de colmena. Dios te hizo en molde de diamantes y rubes Y despus de crearte, rompi el molde. Le saliste hermossima, adornada de todas las virtudes, con sonrisa celestial... Y cuando l mora en la cruz, nos la regal. Por eso, T eres toda de Jess por derecho. y toda de nosotros por regalo. Todo tuyo y para siempre,

29

RiesgosAutor: Rer es correr el riesgo de parecer tonto. Llorar es arriesgarse a parecer sentimental. Acercarse a otro ser es arriesgarse a comprometerse. Mostrar emocin es arriesgar que se te conozca. Someter a la gente tus ideas y sueos, es ponerlos en riesgo. Amar es correr el riesgo de no ser correspondido. Vivir es arriesgarse a morir. En toda esperanza hay el riesgo del desespero. En todo intento, el riesgo de fracasar. Pero los riesgos se han de tomar, porque el mayor peligro en esta vida, es no arriesgar nada. Porque el que nada arriesga, nada hace...nada tiene...nada es. Tal vez pueda ahorrar el sufrimiento y dolor, pero a fin de cuentas, no puede aprender, ni sentir, ni cambiar, ni crecer, ni amar, ni vivir. Encadenado por las certidumbres ser un esclavo, sacrificar el ser libre. Slo arriesgando se consagra la libertad.

30

Resolviendo conflictosVivir por vivir? o Vivir en paz? stas son algunas estrategias de Napolen Hill, divulgadas en su libro "La magia de pensar en grande". El empleo apropiado de estas tcnicas te ayudar a mejorar la calidad de tus relaciones y, por lo tanto, la calidad de tu vida. 1. Mantente fresco cuando otros estn furiosos y pierdan la cabeza: T tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin despus arrepentirte de una accin cometida en un momento de descontrol. 2. Recuerda que cada discusin tiene al menos tres puntos de vista: El tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente estn ms cerca de la objetividad. Siendo ms verstil y viendo las cosas desde la perspectiva de los dems enriquecers tu propio punto de vista. 3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relacin es ms importante que la discusin. Dale ms relevancia a las personas que a las opiniones. 4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos. 5. Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones ms complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudar a pasar ms fcilmente los momentos difciles, y a convertir los problemas en oportunidades. 6. Establece el hbito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y despus preguntamos. Tambin preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender. 7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle dao a otra persona. Afrrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolver. La gente no recuerda tanto lo que t dices o haces, sino la intencin con la que lo haces. 8. S consciente de la diferencia entre anlisis amigable y crtica destructiva. Observa si el propsito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer dao. 9. Ten presente que si toleras a los dems, ellos tambin sern pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad. 10. El verdadero lder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relacin, y te ayuda a aprender de las diferencias. Pensar positivamente es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dar el poder de cambiar tu entorno y por consiguiente, tu vida.

31

MadurezAutor:T eres un ser humano, eres "Mi Milagro", y eres fuerte, capaz, inteligente y lleno de dones y talentos. Usa tus dones y talentos, entusismate con ellos, concete, encuntrate, acptate, anmate. No te lamentes nunca, no te atormentes, no te quejes, no te deprimas. Cmo puedes temer si eres "Mi Milagro?" Te hice perfecto. Solo en ti est aceptar el camino de la felicidad y enfrentarlo y seguir siempre adelante, hasta el fin. Aprovecha tu capacidad y no la destruyas con tonteras. Te hice libre y Te di el poder de amar Te di el poder de dar Te di el poder de perseverar Te di el poder de alabar Te di el poder de crear Te di el poder de crecer Te di el poder de bendecir Te di el poder de actuar Te di el poder de curar Te di el poder de vivir Te di el poder de determinar Te di el poder de pensar

Te di el poder de elegir tu propio destino usando tu voluntad. Usa sabiamente ese poder de eleccin y... Elige amar en lugar de odiar Elige dar un lugar de quitar Elige perseverar en lugar de renunciar Elige rer en lugar de llorar Elige alabar en lugar de criticar Elige crecer en lugar de consumirte Elige crear en lugar de destruir Elige bendecir en lugar de blasfemar Elige actuar en lugar de aplazar Elige curar en lugar de herir Elige vivir en lugar de morir Elige determinar en lugar de titubear

32

Elige pensar en lugar de soar

Y aprende a sentir mi presencia en cada acto. Deja atrs el miedo y los sentimientos de derrota. Llmame, bscame, acurdate de m. No olvides que eres "Mi Milagro". Yo estoy siempre a tu lado.

MamAutor: Mam... palabra tan pequea y que encierra tantas cosas, tantos sentimientos, tantos recuerdos; Mam... palabra mgica que usada con desdn provoca dolor y furia; Pero al pronunciarla con amor, nos cura de todo mal. Palabra pequea, palabra primera, y muchas veces, la ultima palabra. De que se llena nuestro corazn al pensar en ella? Por que se llenan nuestros ojos de lagrimas al recordarla? Por que al caer gritamos su nombre? Ser por que recordamos su voz y sus dulces brazos al arrullarnos y consolarnos cuando ramos pequeos? Ser por que siempre estaba ah para curarnos un raspn, para sobarnos una rodilla, para levantarnos cuando estbamos cados? Ser por las noches de desvelo que paso a nuestro lado, por los aplausos que nos dio cuando bailbamos, por que rea con nuestros chistes sin gracia, por ser nuestra mejor audiencia? Ser por lo poco que necesita para vivir, un plato de sopa, una caf caliente, un beso, un ?te quiero?, un ?perdn?? Ser por que seguimos siendo en sus ojos de mirada tierna, sus nios de antao?

33

Ser por que aun hoy, buscamos su aprobacin, esperamos or sus palabras de aliento, y nos llena de tristeza su mirada critica? Ser por todo esto, ser por algo mas.. lo cierto es que las mams son regalos de Dios, son ngeles en la tierra, son seres de luz. Mam.... gracias.

34

Mamita no me matesAutor: Monseor Jorge Monastoque Valero Mamita, Mamita, desde esta adorable casita en que vivo con todo el cario del alma te escribo. Recibe esta carta dulce Madrecita como una plegaria, como una oracin. Soy alguien que al fondo de tu alma palpita. Alguien, que es pedazo de tu corazn. Floreciste Virgen como los rosales y el sol de verano madur tu cuerpo y yo como fruto de tus esponsales florec en tu vientre, como aquel lucero, que brilla en las altas cumbres celestiales como la promesa del mejor Enero. Desde aqu te escribo desde aqu te abrazo, con toda la fuerza vital de mi ser, y soy la semilla de este tu embarazo que quiere en tus brazos de madre nacer. Mi ser es tan frgil como un rayo de Luna. La ms leve sombra la puede daar, todo me hace presentir que en una noche en tu vientre me van a matar. Cudate Mamita! Esos festivales... y esas trasnochadas... te hacen mucho mal. Todo a mi me daa. A los madrigales los queman los soles de pasin fatal. Cuando yo sea grande y tu seas viejita cubrir de rosas tu camino verde. Tu sers el cielo y yo la estrellita que en los blancos lirios de tu sien se pierde. Lmpara encendida cerca de tu frente, ser yo en las noches cuando ests enferma: de tus alegras, yo ser la fuente. Y el que no se canse y el que no se duerma. Y cuando tu sufras y el dolor te hiera, con mis muchos besos secar tu llanto. Te dar las flores de mi primavera, porque soy el hijo que te quiere tanto. Si tu amor me lleva hasta tus rodillas con mis puros besos besar tu boca. Y oirs mis gritos y las maravillas que tendrn los tonos de mi risa loca. Pero... no me mates en tu misma entraa. Djame Mamita, djame nacer. Retira muy lejos, lo que a m me daa. Soy como el roco del amanecer.

35

No soy un extrao. No soy tu enemigo. El amor ms bello me engendr la vida. Soy tu propia sangre. Tu mejor amigo. Lo que tu cintura tiene florecida. Quizs tus amigos te dirn que ahora destruyo tu vida, rompo tu futuro. Pero de tu noche, yo ser la aurora y de tus trigales, el trigo maduro. Desde lo profundo de tu ser suspiro vago por tu sangre, corro por tus venas. Por el claro cielo de tus ojos miro y en todo tu cuerpo reviento azucenas. Desde tus entraas, Madrecita ma. Te escribo esta carta, la escribo llorando. Tu respuesta espero... cuando llegue el da... Pero aunque me mates... Yo te sigo amando!.

36

Maana puede ser tarde...muy tarde!

Autor: Ayer?... Eso hace tiempo!... Maana?... No nos es permitido saber... Maana puede ser muy tarde... Para decir que amas, para decir que perdonas, para decir que disculpas, para decir que quieres intentar nuevamente... Maana puede ser muy tarde... Para pedir perdn, para decir: Disclpame, el error fue mo. Tu amor, maana, puede ser intil; tu perdn, maana, puede no ser preciso; tu regreso, maana, puede que no sea esperado; tu carta, maana, puede no ser leda; tu cario, maana, puede no ser ms necesario; tu abrazo, maana, puede no encontrar otros brazos... Porque maana puede ser muy...muy tarde! No dejes para maana para decir: Te amo! Te extrao! Perdname! Disclpame! Esta flor es para ti! Te encuentras muy bien...! No dejes para maana: Tu sonrisa, tu abrazo, tu cario, tu trabajo, tu sueo, tu ayuda... No dejes para maana para preguntar: Puedo ayudarte? Por qu ests triste? Qu te pasa? Oye!... Ven aqu, vamos conversar... Dnde est tu sonrisa? An me das la oportunidad?... Percibiste que existo? Por qu no empezamos nuevamente? Estoy contigo. Sabes que puedes contar conmigo? Dnde estn tus sueos? Recuerda : Maana puede ser tarde...muy tarde!

37

Busca! Pide! Insiste! Intenta una vez ms! Solamente el "hoy" es definitivo!

38

Me haces falta papaAutor:Quisiera cerrar los ojos y creer que todo fue un sueo... Que no eras t a quin llorbamos... Pero al abrirlos, todo fue distinto... Despert y si, era cierto... Todos te llorbamos, desde el ms pequeos, hasta el ms anciano... Desde el ms humilde, hasta el ms extrao... Y cmo no llorar por ti! T, que nos diste siempre amor y slo amor... Que velaste nuestros sueos, cuando estbamos enfermos y an cuando no lo estbamos... Que sabas como llamarnos la atencin, siempre con paciencia, sin malas palabras, con amor... Que serviste al ms sencillo, hasta el ms engredo... Que siempre nos diste el buen ejemplo a seguir... Que diste todo sin recibir nada a cambio... De amar sin esperar a que fueras correspondido... De ver a Dios, en cada uno de nuestros hermanos... De servir, siempre servir y no ser servido... De ayudar al ms necesitado, sin reprochar nada... De saber escuchar sin responder ni ofender al semejante... De tener paciencia y slo paciencia, Y sobre todo de dar amor y slo amor... Hoy ms que nunca te extrao pap... Es difcil estar sin ti, pero no imposible imitarte... S, que sigues estando con nosotros, Que nunca te irs, por que en cada acto bueno que hagamos, ests tu ah presente... Gracias padre, por todo lo que hiciste de mi... Por todos estos y por otros dones ms que te caracterizaron, es que puedo decirte: "" ME HACES FALTA PAP""

39

Me esforzareAutor: Mahatma Gandhi Humildemente me esforzar en amar en decir la verdad en ser honrado y puro, en no poseer nada que no sea necesario en ganarme la vida con el trabajo, en vigilar lo que como y bebo, en no tener jams miedo en respetar las creencias de los dems, en buscar siempre lo mejor para los dems en ser un hermano para todos mis hermanos

Mi potencialAutor: Saber cmo otras personas se comportan requiere inteligencia, pero conocerme a m mismo requiere sabidura. Manejar la vida de otras personas requiere fortaleza, pero manejar mi propia vida requiere poder verdadero. Si estoy contento con lo que tengo, puedo vivir con simplicidad y gozar al mismo tiempo, la prosperidad y el tiempo libre. Si mis metas son claras, puedo alcanzarlas sin nerviosismo. Si estoy en paz conmigo mismo, no gastar mi fuerza vital en conflictos. Si he aprendido a dejar irme no necesito temer el morir.

40

Miedo a todoAutor:Nada esclaviza ms que temer por acontecimientos que pueden llegar a pasar en el futuro. Como casi todas las emociones negativas los miedos producen un estado de inmovilidad. Los ms frecuentes en estos tiempos tienen que ver con la inestabilidad, la ruina y la prdida del trabajo: avatares sobre los cuales difcilmente podamos ejercer algn control. S podemos ahuyentar el miedo reemplazndolo por un pensamiento constructivo o por el convencimiento de que aquello que tememos no se producir Llegado el momento, los problemas deben enfrentarse con serenidad, porque el pnico impide razonar y, en consecuencia, actuar. Mucha gente que ha pasado por experiencias similares reconoce que la catstrofe tan temida result menos terrible en la realidad de lo que imaginaba. En circunstancias lmites, desarrollan anticuerpos contra la parlisis del miedo y estuvieron en condiciones de defenderse. Si la fe y la confianza se unen a nuestra voluntad de accin, siempre podremos rehacer la historia de nuestros das. La confianza adems suele tener efectos altamente positivos: nos impulsa a protagonizar lo que deseamos. Si una madre tranquila transmite seguridad a su hijo, ste recordar cumplir con las normas de trnsito y evitar dar ese paso alocado que puede llevarlo al desastre. Si imaginamos nuestra propicia felicidad como si estuviramos vindola en una pantalla, es muy posible que la transformemos en realidad. Tambin podemos transmitir buenas ondas a quienes nos rodean. Como escribi el poeta uruguayo Mario Benedetti : "Quiero que me relates tu ltimo optimismo, yo te ofrezco mi ltima confianza"

41

MomentosAutor:Porque de nada sirve el llorar, cuando en nuestras manos est el pauelo que puede enjugar esas lgrimas que, si bien en ocasiones son necesarias, entregados a su voluptuosidad nos pueden robar el valor y hasta la voluntad del cambio que precisamos en nuestras vidas.

La vida no podemos medirla en aos, ni en das, ni tan siquiera en cuartos de hora, la vida es una sucesin de momentos que en cadena y en el resplandor de un flash, nos ilumina al fin de que vayamos troquelando el camino que conduce hacia nosotros mismos. S, hasta el momento postrero nos queda tiempo para escribir una palabra al menos, sobre el blanco tapiz de la vida. Y y y y y y y y y un momento es la salida del sol y el ocaso, un momento es la sonrisa de un nio el perfume de una flor, un momento es el repique de campanas el paso de un coche fnebre, un pjaro que canta un ser humano que llora, un momento es la euforia otro la depresin y tristeza...

Slo vivimos momentos sumergidos en el vaporoso agridulce que, en definitiva, viene a ser la vida, pero la vida fluye como los ros y nadie puede baarse dos veces en la mismo agua. De ah que la bebamos a conciencia de que gota a gota corre sin retorno. No hay marcha atrs en los momentos. Tan slo disponemos de ese maravilloso momento que, en este mismo instante, tenemos en nuestras manos. Por qu no vivirlo con la exquisitez de todo ordenado hacia Dios, hacia lo trascendente? Mi momento presente, un amanecer de nubes, el perfume de la hierbabuena en mi maceta, una ambulancia que pasa... Mi mejor palabra para acuar todos los momentos de mi vida: AMAR AL PRJIMO COMO A UNO MISMO

42

43

Morirse de risa para vivir mejorAutor: Marjorie Ross Una investigacin reciente de la Universidad britnica de Reading ha arrojado nuevos datos sobre los fuertes vnculos entre el sistema inmunolgico y nuestro estado mental. Se ha comprobado que los pensamientos agradables provocan un mejor nimo, lo que aumentara nuestras defensas. Esto ha llevado al Dr. David Warburton, jefe de psicofarmacologa de la mencionada universidad britnica-y fundador de la Asociacin para la Investigacin de la Ciencia del Disfrute (ARISE)-, a asegurar que esa relacin "prueba que la felicidad puede hacernos ms saludables". La felicidad vendra a ser como golosinas para el cerebro, algo que hace que nuestra mente se sienta consentida. Por su parte, el Dr. William Fry, de la Universidad de Standford, asegura que la risa puede disparar las endorfinas, que son los analgsicos que produce el cerebro. Afirma que la risa puede regular el ritmo cardaco y bajar la presin arterial. "Es ms", aade, "como usualmente un ataque de risa va seguido de tos, tambin sirve para aclarar los pulmones". Veinte segundos de risa con ganas, seran el equivalente cardiovascular de tres minutos en una mquina de ejercicios. La conclusin es simple: a rer con ganas. Es barato, efectivo...! y hasta puede ser contagioso!

44

Muchos sueos para doce meses!Autora: Zenaida Bacard de Argamasilla Libro: Con las Alas Abiertas

Un nuevo ao es un nuevo chance, una nueva oportunidad, un nuevo espacio. Caben todos los sueos, todos los proyectos y todas las realizaciones. Pero el ao que se deja est lleno de experiencias, lleno de lgrimas y lleno de lecciones. Cuando se acaba y miramos hacia atrs, es cuando nos damos cuenta de sus deficiencias, de que nuestro tallado necesitaba ms profundidad, nuestro pulimento requera otra mano y nuestras aristas se quedaron con puntas sin limar para poderse adaptar plenamente a la voluntad de Dios. Nos damos cuenta de que se perdieron muchos intentos, muchas batallas y muchos sueos Abre tu corazn, Dios mo, para que puedas escucharme!

Te pido por mis hijosNo quiero que la vida les pase por encima, sino que la lleven a su mundo personal y hagan una creacin con ella. Que no vivan de costumbre, de hbito, de monotona, sino de pasin, de incentivos y de metas. Que sean prcticos y espirituales, bohemios y realistas, acertados y soadores. Los pies con paso seguro, las alas con vuelos altos y el amor con entrega incondicional! Que sean seres ajustados, con armona entre el pensamiento y la accin, entre lo que digan y lo que hagan, sin confusiones que perturben ni actitudes que se contradigan. Que sepan de los desastres del mundo, sin encontrar este mundo desastroso. Que sepan reconocer la felicidad que tienen al alcance de su mano y cifren su dicha en los detalles de todos los das y en la siembra de pequeas felicidades que existen a nuestro alrededor. Que aprendan a ver. Hay quien cree ver porque tiene los ojos abiertos, pero slo se les graba la imagen, sin mirarla. Que no pongan el alma en el dinero, ni quieran tapar con dinero los vacos del alma.

45

Que usen sus bienes como encargos de Dios, no como satisfaccin personal, y sus dones como un regalo y una responsabilidad, no como merecimiento. Que conversen a gusto. Que ran con alegra, decidan con acierto, piensen con lgica, obren con cordura y usen sus facultades como medio, no como fin de vida. Que no se contagien con esa corriente tan avanzada que todo lo acepta. Que dominen la ciencia de saberse medir, el arte de saberse dominar y la fuerza de saberse sostener. Que aprendan que la vida no se vive muriendo, sino levantndose, construyendo y recomenzando a vivir!

Te pido por mis nietosEstn en esa etapa en que se decide la vida sin haberla vivido, se corre tras la ambicin sin conocer sus peligros, y tras el amor sin medirle sus consecuencias. Esa etapa en que la vide seduce, el amor quema y la ambicin aguijonea. Todava estn en la proa del barco, creyndose invencibles. No han visto crecer el mar, encresparse las olas y silbar el viento. Les faltan muchos fros, muchos miedos y muchas claudicaciones. Que sepan sufrir haciendo del dolor una leccin de vida. Que los obstculos sean tabiques, no murallas. Que los miedos sean precaucin, no rendicin. Y que la fe sea vivencia, no ciencia ni conocimiento. Que sean templados de mente, seguros de voluntad y sensibles de corazn. Que no sean masa colectiva, ni oveja de rebao. realizar. Que sepan sobresalir, imponerse y

Ensales, Seor, a dar lo que puedan de lo que tengan y a dar todo lo que son. Ensales que la vida se va armando en el camino. Que slo el cometido y el esfuerzo son la recompensa y slo cuando el corazn y el alma estn llenos podemos decir: hemos triunfado! Recurdales tambin, Seor, que para casarse escojan la mujer ms mujer que puedan encontrar. Que el amor de vista, que los trastorna, hay que incubarlo un tiempo para darle solidez. Que los besos son como las gotas de roco que todos los das absorbe el

46

amor para poder vivir. muere.

Pues no hay amor destinado a morir, sino amor que se nos

El amor es como la ley de una vida profunda y el mandato de un Dios muy alto. Hay que vivirlo dndole categora, sembrndole rosas y creyendo en l.

Te pido, Seor, por mis bisnietosQue vivan la libertad dentro de los caminos de la fe. Que crezcan con el amor como el punto ms importante de sus vidas. Que conozcan la amistad. Que aprendan por dentro. Que trabajen para su siglo, que hagan historia, mejoren su tiempo y se siten en el mundo no con atajos de hombre, sino con fundamento de Dios. Que se desarrollen sabiendo lo que es secar lgrimas, extender la mano, calentar el nido y defender una verdad. Quiero pedirte para ellos un mundo ms limpio, ms propicio al amor, ms respetuoso de la moral. Un mundo donde puedan amar a los dems, cantar con la vida y caminar con la gente. Y si pudieran, que algo de esta maravillosa niez que hoy nos alegra la vida y algo de lo que hemos podido sembrar, ellos lo conserven!

Seor, te pido por CubaPor ser la patria parte de m misma, la siento. Por verla lejos, la sufro. Por saberla triste, la lloro. Por haberme dado tanto, la amo. Por ser mi tierra y mi mar, es mi alma. Cuando pienso en Cuba se me mezclan la soledad con la ternura, los sueos con el mar y los pensamientos con las lgrimas. Algo me atormenta y me enternece, me endulza y a la vez me amarga los sueos. Cuando pienso en libertad, veo una sombra oscura, y sigo como siempre esperando inquieta que algn da se desvanezca. Porque vivir sin libertad es estar fuera de la luz. Vivir sin justicia es estar fuera del amor. Y vivir sin fe es estar fuera de Dios. Seor, t que eres la dimensin de todas las cosas y manejas los increbles hilos del destino, rndete a este largo peregrinaje y devulvenos a Cuba!

Seor, te pido por mis amigas

47

Hay muchas en el umbral de la vejez, esa etapa tan dura de vivirse, tan llena de limitaciones, de soledades, de abandonos, de tristezas y de fros. Ensanos que la vida es valiosa a cualquier edad, que el tesoro para vivirla es lo que llevamos dentro. Que esa nueva adaptacin y ese nuevo ajuste son nuevos pedidos de Dios. Y esas nevadas las usemos para volver a retoar! Ensanos que la vejez no es paralizarse detrs de los impedimentos, encogerse detrs de los miedos, apagarse detrs de los semejantes y soar slo con ese final incierto, que casi nunca es como lo suponemos. Que la vida sea un recuerdo, en la memoria; un amor vivido, en el corazn; un consejo sabio para el que se confunde; un ejemplo para el que sufre, y un consuelo para el que lo necesite. Que se nos aligere la mente de tanta negrura, porque el pensamiento es la mente y la mente es la vida. Cudanos a todas, Seor, porque cada corazn tiene su herida, cada sueo su contrapeso y cada ilusin su atardecer. Cudanos a todas, para no morir de fro, para no vivir indiferentes y para saber rendir hasta el final! Detrs de la nube ms negra, saca un arco iris. pinceles. T que eres el dueo de todos los

Detrs de la sequa, aparcete con una rosa, Seor, T que eres el jardinero de todos los prodigios. Detrs de las nevadas, retanos el sol. T que eres el Seor de todas las luces. Detrs de las alas, levntanos los sueos. T que tienes la ciencia de podarnos las races y subirnos las ramas. Y que cuando llegues, no tengas que avisarnos, porque ya estars metido en nuestro corazn!

Y para mi, Seor, que ya estoy ordenando, concluyendo y retocandoDame inteligencia clara, como con destellos de sabidura. Dame juicio seguro, como de apstol que te sigue los pasos, y amor abundante como copa que rebose para todo el que la necesite.

48

Djame escribir hasta que quieras, y gracias por este oficio que es un deber, pero un deber dulce; es un surtidor, pero un surtidor que se desborda; es un don, pero un don que se puede repartir. No es oficio de jaula, sino de libertad. es oficio de vuelo, sino de mensaje. No es oficio de fantasa, sino de vivencia. No

No ata: desata. No ciega: dejar ver. No se derrocha: se siembra. No pide: regala. Y no es slo palabra: se hace alma, se hace vida y se hace fe!

Te pido, SeorConcordia humana para el mundo. Visin y temple para mis hijos. Futuro realizable para mis nietos. Mundo ms justo para mis bisnietos. Moral ms alta para la juventud. Cielo ms despejado para Cuba. Refugio ms tibio para la vejez. Y fe menos amenazada para los que siguen a Cristo! En fin, Seor, muchos sueos para doce meses Y doce meses para Ti!

49

Dar vale mas que recibirAutor: Amado Nervo Todo hombre que te busca va a pedirte algo... El rico aburrido, la amenidad de tu conversacin; el pobre, tu dinero; el triste, un consuelo; el dbil, un estmulo; el que lucha, una ayuda moral.

Todo hombre que te busca, de seguro va a pedirte algo. Y t te vuelves impaciente!, y t piensas, qu fastidio! Infeliz! La ley escondida que reparte misteriosamente las excelencias, se ha dignado otorgarte el privilegio de los privilegios, el bien de los bienes, la prerrogativa de las prerrogativas: DAR! TU PUEDES DAR! En cuantas horas tiene el da, t das, aunque sea una sonrisa, aunque sea un apretn de manos, aunque sea una palabra de aliento! En cuntas horas que tiene el da te pareces a Jess, que no es sino donacin perpetua y regalo perpetuo! Debieras caer de rodillas ante el Padre y decirle: Gracias porque puedo dar, Padre mo! Nunca ms pasar por mi semblante la sombra de una impaciencia! EN VERDAD OS DIGO QUE VALE MAS DAR QUE RECIBIR!

50

Declogo de los padresAutor: Braulio Prez 1. Amars a tu hijo con todo tu corazn, alma y fuerzas, pero sabiamente con tu cerebro. 2. Vers en tu hijo una persona y no un objeto de tu pertenencia. 3. No le exigirs amor y respeto, sino que tratars de ganrtelo. 4. Cada vez que sus actos te hagan perder la paciencia, traers a la memoria los tuyos, cuando tenas su edad. 5. Recuerda que tu ejemplo ser ms elocuente que el mejor de los sermones. 6. Piensa que tu hijo ve en t un ser superior, no lo desilusiones. 7. Sers en el camino de su vida una seal que le impedir tomar rumbos equivocados. 8. Le ensears a admirar la belleza, a practicar el bien y a amar la verdad. 9. Brindars atencin a sus problemas cuando l considere que puedes ayudar a solucionarlos. 10. Le ensears con tu palabra y con tu ejemplo a amar a Dios sobre todas las cosas.

51

Se tu mismoAutor: Max EhrmannCamina plcidamente entre el ruido y la prisa, y recuerda que puedes encontrar la paz en el silencio... Hasta donde sea posible trata de mantener buenas relaciones con todo el mundo... Di tu verdad serena y claramente; y escucha a los dems, Incluso al torpe y al aburrido; ellos tambi n tienen su propia verdad... Evita las personas ruidosas y agresivas, porque son un malas para el espritu... S te comparas con los dems, te volvers vanidoso y amargado, porque siempre habr personas mejores o peores que t... Disfruta de tus xitos lo mismo que de tus planes ... Mantn el inters en tu propia carrera, por ms humilde que sta sea, es lo nico verdadero que posees... S cauto en los negocios; porque el mundo est lleno de egosmo, pero no permitas que esto te ciegue al punto de no ver que la virtud existe; muchas personas luchan por nobles ideales y en todas partes la vida esta llena de herosmo... S t mismo... En especial no finjas afecto... No seas cnico en el amor; porque a pesar de toda la aridez y desengao, es tan perenne como la hierba... Alimenta la fortaleza de tu espritu para que te proteja contra la adversidad. No te atormentes con tu imaginacin... Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad... Adems de una sana disciplina, s gentil contigo mismo. T eres una criatura del universo, no menos que los rboles y las estrellas... Tienes derecho a existir... Y aunque este claro o no para ti, no dudes que el universo marcha como debe ser... Por lo tanto, debes estar en paz con Dios, no importando cul sea tu idea de El...Y cualesquiera que sean tus trabajos y aspiraciones, en la ruidosa confusin de la vida, mantn la paz con tu espritu...Porque a pesar de toda la hipocresa, del arduo trabajo y de los sueos fallidos, el mundo es todava un lugar hermoso... S alegre... Esfurzate por ser feliz.

52

Se solicitanAutor: Ms personas que hagan algo por mejorar las cosas, menos que las desaprueben. Ms personas que acten, menos que hablen. Ms personas que digan: Puede hacerse! menos que digan:No puede hacerse! Ms personas que inspiren confianza a los dems, menos que arrojen un chorro de agua fra sobre los que han dado aunque sea un slo paso en la direccin correcta. Ms personas que se interesen en las cosas y hagan algo para mejorarlas, menos que se sienten a un lado sin hacer ms que encontrar los defectos. Ms personas que sealen lo que es correcto, menos que insistan en sealar lo que es incorrecto. Ms personas que enciendan una vela, menos que maldigan la oscuridad.

53

Ser excelenteAutor: Miguel ngel Cornejo Ser excelente es hacer las cosas, no buscar razones para demostrar que no se pueden hacer. Ser excelente es comprender que la vida no es algo que que nos da hecho, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el xito. Ser excelente es trazarse un plan y lograr los objetivos deseados a pesar de todas las circunstancias. Ser excelente es saber decir, me equivoque. y proponerse no cometer el mismo error. Ser excelente es levantarse cada vez que se fracasa con espritu de aprendizaje y superacin. Ser excelente excelente es ejercer nuestra libertad y ser responsable de cada una de nuestras acciones. Ser excelente es levantar los ojos de la tierra, elevar el espritu y soar con lograr lo imposible. Ser excelente es trascender a nuestro tiempo legando a las futuras gen eraciones un mundo mejor.

54

Ser LderAutor: Un valor cristiano y humano es saber ser lder, aunque no tengamos una posicin con colaboradores en nuestro negocio o empleo. Podemos ser lderes en nuestra familia, en nuestra comunidad, en nuestra parroquia, en nuestro apostolado. Aqu las diferencias entre Jefe y Lder: Para el Jefe, la autoridad es un privilegio de mando y para el Lder un privilegio de Servicio. El Jefe ordena: " Aqu mando yo", el Lder: "Aqu sirvo yo". El jefe empuja al grupo y el Lder va al frente comprometindose con sus acciones.1.

El Jefe existe por la autoridad, el Lder por la buena voluntad. El Jefe necesita imponerse con argumentos extensos, el Lder con ejemplos entraables.2.

El Jefe inspira miedo, se le teme, se le sonre de frente y se le critica de espalda. El Lder inspira confianza, da poder a su gente, los entusiasma y cuando est presente, fortalece al grupo. Si temes a tu superior, es Jefe. Si lo amas es un Lder.3.

El Jefe busca al culpable cuando hay un error. El que la hace la paga. Sanciona, castiga, reprende, cree arreglar el mundo con un grito o con una infraccin. El Lder jams apaga una llama encendida, corrige pero comprende, no busca las fallas por placer, sino para rehabilitar al cado.4.

El Jefe asigna los deberes, ordena a cada quien lo que tiene que hacer, mientras contempla desde su lugar cmo se le obedece. El Lder da el ejemplo, trabaja con y como los dems, es congruente con su pensar, decir y actuar.5.

55

El Jefe hace del trabajo una carga, el Lder un privilegio. Los que tienen un Lder, pueden cansarse ms no fastidiarse, porque el Lder transmite la alegra de vivir y de trabajar.6.

El Jefe sabe como se hacen las cosas, el Lder ensea como deben hacerse. Uno se guarda el secreto del xito, el otro capa cita permanentemente, para que la gente pueda hacer las cosas con eficacia.7.

El Jefe maneja a la gente, el Lder la prepara. El Jefe masifica a las personas convirtindolas en nmeros o fichas. El Lder conoce a cada uno de sus colaboradores, los trata como personas, no los usa como cosas. Respeta la personalidad, se apoya en el hombre concreto, lo dinamiza y lo impulsa constantemente.8.

El Jefe dice, "vaya", el Lder "vayamos". El Lder promueve al grupo a travs del trabajo en equipo, forma a otros Lderes, consigue un compromiso real de todos los miembros, formula planes con objetivos claros y concretos, motiva, supervisa y difunde el ideal de una esperanza viva y una alegra contagiosa.9.

El Jefe llega a tiempo, el Lder llega adelantado. "Un pie adelante del grupo, una mirada ms all de los seguidores" el que inspira, el que no se contenta con lo posible sino con lo imposible.10.

EL LDER HACE DE LA GENTE ORDINARIA, GENTE EXTRAORDINARIA . LA COMPROMETE CON UNA MISIN QUE LE PERMITA LA TRASCENDENCIA Y REALIZACIN. LE DA SIGNIFICADO A LA VIDA DE SUS SEGUIDORES, UN POR QUE VIVIR, ES UN ARQUITECTO HUMANO.

56

Ser PositivosAutor: El negativo ve siempre oscuridad: en medio de la luz. El positivo ve siempre luz: en medio de la oscuridad. El negativo dice: puede ser posible pero es muy difcil. El positivo dice: puede ser muy difcil pero es posible. El negativo: acepta su destino. El positivo: construye su destino. El negativo: complica lo posible. El positivo: simplifica lo complejo. El negativo: se concentra en no fracasar. El positivo: se concentra en ganar. El negativo: nunca gana. El positivo: nunca pierde. ...... y si Dios est con nosotros, por qu ser ne gativos ?

El negativo es: siempre una parte del problema. El positivo es: siempre una parte de la solucin. El negativo: siempre tiene una excusa. El positivo: siempre tiene un proyecto. El negativo dice : ese no es mi trabajo. El positivo dice: permteme hacerlo por ti. El negativo ve un problema: en cada respuesta. El positivo ve una solucin: en cada problema.

57

Ser hombreAutor: Dr. Juan Luis Prado B. Ser hombre no es nada ms ser varn, simple individuo del sexo masculino. Ser hombre es hacer las cosas, no buscar razones para demostrar que no se pueden hacer. Ser hombre es levantarse cada vez que se cae o se fracasa, en vez de explicar porque se fracas. Ser hombre es ser digno, consciente de sus actos y responsable. Ser hombre es saber lo que se tiene que hacer y hacerlo: saber lo que se tiene que decir y decirlo, es tambin saber decir no. Ser hombre es levantar los ojos de la tierra, elevar el espritu, soar con algo grande. Ser hombre es ser persona, es decir; alguien distinto diferente a los dems. Ser hombre es ser creador de algo: un hogar, un negocio, un puesto, un sistema de vida. Ser hombre es entender el trabajo no solamente como necesidad sino tambin como privilegio y don que dignifica y enorgullece. Ser hombre es tener vergenza; sentir vergenza de burlarse de una mujer, de abusar del dbil, de mentir al ingenuo. Ser hombre es comprender la necesidad de adoptar una disciplina basada en principios sanos y sujetarse por su propia y deliberada voluntad a esa disciplina. Ser hombre es comprender que la vida no es algo que se nos da ya hecho, sino que es la oportunidad para hacer algo bien hecho y de trascendencia. Hombres de esta talla y de esta alcurnia los necesita el mundo, los reclama el mundo y los exige Dios.

58

Ser optimistaAutor:Ser optimista es sacar lecciones de todas las situaciones. Ser optimista es mantener la serenidad tanto en momentos de resultados favorables como en situaciones problemticas. Es conservar la paz interior as en los xitos como en los fracasos. Ser optimista es aprender de los propios errores manteniendo, en estos casos, el equilibrio interior. Ser optimista es trabajar por la paz en un ambiente de guerra. Ser optimista, es mirar en todo, lo ptimo aprovechable, y decidir trabajar para cambiar la miseria moral por la ms probada honestidad. El optimista expresa, con firmeza, su voluntad de afirmacin positiva y su seguridad en s mismo.

Se necesita valor...Autor: Para huir de los chismes, cuando los dems se deleitan en ellos. Para defender a una persona ausente a quien se crtica abusivamente. Para ser verdaderamente hombre o mujer aferrndose a nuestros ideales, cuando esto nos hace parecer extraos o singulares. Para guardar silencio, en ocasiones que una palabra nos limpiara del mal que se dice de nosotros pero perjudicara a otra persona. Para vestirnos segn nuestros ingresos y negarnos lo que no podemos comprar. Para vivir segn nuestras convicciones. Para ser lo que somos y no pretender ser lo que no somos. Para decir rotundamente y dignamente no, cuando los que nos rodean dicen s. Para vivir honradamente dentro de nuestros recursos y no deshonradamente a expensas de otros. Para ver en las ruinas de un desastre que nos mortifique y humille, los elementos de un xito futuro. Para negarnos a hacer una cosa que es mala aunque otros lo hagan. Para pasar las veladas en casa, tratando de aprender.

59

Tienes derecho...pero no debesTienes derecho a enfadarte, pero no debes pisotear la dignidad del otro. Tienes derecho a sentir celos del triunfo de los dems, pero no debes desearles mal. Tienes derecho a caer, pero no debes quedarte tirado. Tienes derecho a fracasar, pero no debes sentirte derrotado. Tienes derecho a equivocarte, pero no debes sentir lstima de ti mismo. Tienes derecho a tener un mal da, pero no debes permitir que se convierta en costumbre. Tienes derecho a tomar una mala decisin, pero no debes quedarte estacionado en ese momento. Tienes derecho a ser feliz, pero no debes olvidar ser agradecido. Tienes derecho a pensar en el futuro, pero no debes olvidar el presente. Tienes derecho a buscar tu superacin, pero no debes olvidar tus valores. Tienes derecho a triunfar, pero no debe ser a costa de otros. Tienes derecho a inventar, pero no debes olvidar a Dios. Tienes derecho a vivir en paz, pero no debes confundir ese derecho con ser mediocre o conformista. Tienes derecho a vivir en la opulencia, pero no debes olvidar compartir con los menos afortunados. Tienes derecho a desanimarte, pero no debes perder la esperanza. Tienes derecho a la justicia, pero no debes confundirla con la venganza. Tienes derecho a violentarte, pero no debes dejar de ser cortes. Tienes derecho a un maana mejor, pero no debes cimentarlo en un hoy fraudulento. Tienes derecho a ser positivo, pero no debes ser arrogante.

60

Un da a la vezHay dos das en cada semana en los que no nos debemos preocupar, dos das que se deben guardar libres de miedo y ansiedad. Uno de esos das es ayer. Ayer, con sus equivocaciones y pesares, sus faltas y confusiones, sus dolores y tristezas. Ayer ha pasado para siempre, fuera de nuestro control; y todo el dinero del mundo no podra cambiar ni una cosa que hayamos hecho, ni podemos borrar una palabra. Ayer ya pas. El otro da sobre el que no debemos de preocuparnos es maana. Maana, con sus posibles adversarios, sus problemas, sus promesas grandes y sus pequeos logros. Maana volver a salir el sol, ya sea en esplendor o detrs de una mscara de nubes, pero subir. Hasta que llegue no tenemos parte en maana, pues an no ha nacido. Y solo queda un da: Hoy. Cualquier hombre puede pelear la batalla de un solo da. Cuando nos cargamos con esas horripilantes eternidades: Ayer y Maana, entonces nos derrumbamos. No es la experiencia de hoy que vuelve locos a los hombres, sino la amarga culpa, algo que sucedi ayer, y el miedo de lo que traer el maana. Vivamos pues, tan solo un da a la vez, y dejemos confiadamente a Dios todo lo dems

61

Verdadera IgualdadEL HOMBRE Y LA MUJER. El hombre es la mas elevada de las criaturas. La mujer es el mas sublimes de los ideales. DIOS hizo para el hombre un trono y para la mujer un altar. El trono exalta, el altar santifica. El hombre es el cerebro, la mujer el corazn. El cerebro fabrica la luz, el corazn produce el amor. La luz fecunda, el amor resucita. El hombre es fuerte por la razn, la mujer es fuerte por las lgrimas. La razn convence, las lgrimas conmueven. El hombre es capaz de todos los herosmos, la mujer de todos los martirios. El herosmo ennoblece, el martirio sublimiza. El hombre tiene la supremaca, la mujer la preferencia . La supremaca significa la fuerza, la preferencia representa el derecho. El hombre es un genio, la mujer es un angel. El genio es inmensurable, el angel indefinible. La aspiracin del hombre es la suprema gloria, la aspiracin de la mujer es la virtud extrema. La gloria hace todo lo grande, la virtud todo lo divino. El hombre es un cdigo la mujer un evangelio. El cdigo corrige, el evangelio perfecciona. El hombre piensa, la mujer suea. Pensar es tener en el crneo una larva, soar es tener en la frente una aureola. El hombre en un ocano, la mujer en un lago. El ocano tiene la perla que adorna y el lago la poesia que deslumbra. El hombre es el guila que vuela, la mujer el ruiseor que canta. Volar es dominar el espacio, cantar es dominar el alma. El hombre es un templo, la mujer es el sagrario. Ante el templo nos descubrimos, ante el sagrario nos arrodillamos. En fin, el hombre est colocado donde termina la tierra y la mujer donde comienza el cielo.

62

Es "Normal"......que el nio sea abortado, como es normal que los buitres coman carroa. ...que haya violencia, como es normal que muchos mueran de cncer. ...que haya embarazos en las jovencitas, como es normal que las moscas transmitan enfermedades ...que haya asaltos y asesinatos, como es normal que muchos no puedan vivir lejos de las drogas. ...que la gente se divorcie y sea infiel, como tambin es normal que hayan nios muriendo de hambre. Normal NO significa "Bueno"; significa que hay errores que se cometen con mucha frecuencia. Se dice en estos tiempos : "Es que eso es tan normal" y con eso nos excusamos para cometer actos indebidos, el que otros se equivoquen no quiere decir que eso deje de ser delito. Llegar a este paso el da que matar sea "tan normal" que ya no sea un delito? El mundo es mentiroso y embustero, no te dejes engaar por el y sus mentiras, recuerda que las leyes de tu creador son una proteccin para t, y el enemigo tratar de hacerte pensar que las cosas no son malas...sino "normales".

Sabas que?Sabas que un guila sabe cuando una tormenta se acerca mucho antes de que empiece? El guila volar a un sitio alto para esperar los vientos que vendrn. Cuando pega la tormenta, coloca sus alas para que el viento las agarre y le lleve por encima de la tormenta. Mientras que la tormenta este destrozando abajo, el guila vuela por encima de ella. El guila no se escapa de la tormenta. Simplemente usa la tormenta para levantarse ms alto. Se levanta por los vientos que trae la tormenta. Cuando las tormentas de vida nos vienen - Y todos nosotros vamos a pasar por ello - Podemos levantarnos por encima poniendo nuestras mentes y nuestra fe hacia Dios. Las tormentas no tiene que pasar sobre nosotros. Podemos dejar que el poder de Dios nos levante por encima de ellas. Dios nos permite ir con el viento de la tormenta que trae enfermedad, tragedia, y dems cosas en nuestras vidas. Podemos volar sobre la tormenta. Recuerda, no son los pesos de la vida que nos lleva hacia abajo, sino el como los manejamos.

63

Cosas para recordar y nunca olvidarAlgunas cosas para recordar y una para nunca olvidar - Tu presencia es un regalo para el mundo. - Agradece a Dios que puedes disfrutar de este mundo - Eres una persona nica en un milln. - Tu vida puede ser como t quieras que sea. - Vive cada da con intensidad. - Cuenta tus alegrias, no tus desdichas. - Lucharas contra la adversidad que se presente. - Dentro tuyo hay infinitas respuestas. - Comprende, ten coraje, se fuerte. - No te impongas lmites. - Hay tantos sueos que esperan ser realizados!!! - Las decisiones son demasiado importantes para librarlas al azar. - Lucha por tu ideal, tu sueo, tu premio siempre respetando a tus semejantes. - No hay nada tan desgastante como las preocupaciones. - Cuanto ms carguemos con un problema, ms pesado se hace. - No te tomes las cosas con tanta seriedad. - Vive una vida de serenidad, no de lamentos. - Recuerda que un poco de amor recorre un largo camino. - Recuerda que mucho...es para siempre. - Recuerda que la amistad es una sabia inversin. - Los tesoros de la vida son las personas...unidas. - Nunca es tarde. - Transforma lo cotidiano en extraordinario. - Ten salud, esperanza y felicidad. - Y jams olvides... ni siquiera por un da...que gracias a Dios eres muy especial.

64

RECETA DE BELLEZALo siguiente fue escrito por la ya fallecida actriz Audrey Hepburn : "Consejos para ser bella" Para labios atractivos: Habla con palabras amables. Para ojos adorables: Busca lo bueno en las personas. Para una figura esbelta: Comparte tu comida con el hambriento. Para un cabello hermoso: Deja que un nio pase sus dedos a travs de ellos una vez al da. Para el porte, Camina con el conocimiento de que nunca caminaras sola. * Las personas, aun mas que las cosas o que los msculos, tienen que ser reafirmadas, renovadas, revitalizadas, reclamadas y redimidas. * Nunca pases por encima de nadie. * Recuerda, si alguna vez necesitas una mano que te ayude, la encontraras al final de tu propio brazo. * A medida que envejeces, descubrirs que tienes dos manos, una para ayudarte, la otra para ayudar a los dems. * La belleza de una mujer no esta en las ropas que usa, la figura que ella tiene, o la forma en que peina su pelo. La belleza de una mujer debe verse en el interior de sus ojos, porque esa es la puerta al corazn, el lugar donde habita el amor. La belleza de una mujer no esta en su rostro. La verdadera belleza en una mujer esta reflejada en su alma. * En el cuidado que amorosamente da y pone a todo lo que hace y en la pasion que ella muestra y con la que se entrega. * La belleza de una mujer crece y se perfecciona con el pasar de los aos! Mujer, Comparte este mensaje y ayudaras a cambiar la autoestima de otras mujeres que tantas veces son injustamente sealadas por las mordaces criticas de hombres que no alcanzan a comprender en donde esta el verdadero secreto de la belleza de la mujer. Varn, comparte este mensaje y a la vez reflexiona un poco en cuantas veces has sido cruel cuando externas tus comentarios acerca de la apariencia fsica de alguna mujer sin haberte visto primero en el espejo y olvidando que tienes madre, hermanas, esposa e hijas que al igual que tu haces con otras, otros harn con ellas. Y para todo aquel o aquella que aun se desgastan en gimnasios, dietas, maquillajes y trapos, esclavos del espejo y de la vanidad...recuerden el libro de El Principito que dice : " Lo esencial es invisible para los ojos, solo se ve con el corazn".

65

UN DIA COMO CUALQUIER OTROY as despus de esperar tanto, Un da como cualquier otro decid triunfar, Decid no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas, Decid ver cada problema Como la oportunidad de encontrar una solucin, Decid ver cada desierto Como la oportunidad de encontrar un oasis, Decid ver cada noche Como un misterio a resolver, Decid ver cada da Como nueva oportunidad de ser feliz. Aquel da descubr que mi nico rival No eran mas que mis propias debilidades, Y que en estas, esta la nica y mejor forma de superarnos, Aquel da deje de temer a perder y empec a temer no ganar. Descubr que no era yo el mejor y que quizs nunca lo fui. Me dejo de importar quien ganara o perdiera. Ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer. Aprend que lo difcil no es llegar a la cima, Si no jamas dejar de subir. Aprend que el mejor triunfo que puedo tener, Es tener el derecho de llamarle a alguien "Amigo". Descubr que el Amor es ms Que un simple estado de enamoramiento, "el amor es una filosofa de vida" aquel da deje de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empec a ser mi propia tenue luz de este presente, aprend que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los dems aquel da decid cambiar tantas cosas, aquel da aprend que los sueos son solamente para hacerse realidad, desde aquel da ya no duermo para descansar Ahora simplemente duermo para soar

66

Hoy es un buen Da...Para hacer un amigo. Para ayudar a tu prjimo. Para disculparte con tu hermano. Para abrazar a tus seres queridos. Para ponerte en paz contigo mismo. Para perdonar a quien te ha hecho dao. Para agradecer a Dios por las cosas que nunca lo haces. Para mirar al Cielo y darte cuenta que hay un supremo creador. Para darte cuenta de lo inmensamente rico que eres an sin dinero. Para sentirte bien al ayudar a otro a creer que existe un Dios amigo y sincero.

La antigua mquina de escribir(No pienses que este mensaje lleg mal. Solamente lo tienes que leer sustituyendo las "x" por la letra "e") Aunqux mi mquina dx xscribir xs un modxlo antiguo,trabaja bixn, xxcxpto por una txcla qux lx falta. Hay 45 txclas trabajando bixn; sin xmbargo, una sola qux no funcionx trax consigo una gran difxrxncia. Algunas vxcxs mx parxcx qux xn nuxstro mundo hay pxrsonas qux sx asxmxjan a mi mquina dx xscribir y no trabajan como dxbxran. Ustxd dir: "Buxno, al fin y al cabo, yo soy una sola pxrsona, no crxo qux sin m sx obstruir la marcha dx los proyxctos dx Dios. Nadix notar mi falta dx ayuda y xntusiasmo. Sin xmbargo, para qux un proyxcto sxa xfxctivo y obtxnga xxito, rxquixrx la participacin activa dx todos los mixmbros. La prxima vxz qux pixnsxs qux tus xsfuxrzos no sx nxcxsitan, rxcuxrda la mquina dx xscribir y d: "Yo soy una dx las txclas importantxs xn nuxstro Dios y los dxms mx nxcxsitan mucho."

67

LOS LIMITES DE SER PADRESTe d la vida, pero no puedo vivirla por t. Puedo ensearte muchas cosas, pero no puedo obligarte a aprender. Puedo dirigirte, pero no responsabilizarme por lo que haces. Puedo llevarte a la Iglesia, pero no puedo obligarte a creer. Puedo instruirte en lo malo y lo bueno, pero no puedo decidir por t. Puedo darte amor, pero no puedo obligarte a aceptarlo. Puedo ensearte a compartir, pero no puedo forzarte a hacerlo. Puedo hablarte del respeto, pero no te puedo exigir que seas respetuoso. Puedo aconsejarte sobre las buenas amistades, pero no puedo escogrtelas. Puedo platicarte acerca de la vida, pero no puedo edificarte una reputacin. Puedo exhortarte a la necesidad de tener metas altas, pero no puedo alcanzarlas por t. Puedo ensearte acerca de la bondad, pero no puedo obligarte a ser bondadoso. Puedo amonestarte en cuanto al pecado, pero no puedo hacerte una persona moral. Puedo hablarte de Jess, pero no puedo hacer que Jess sea tu Seor. Puedo explicarte cmo vivir, pero no puedo darte vida eterna.

68

Hoy Aprend...Que Que Que Que Que Que Que Que Que Que Que Que Que Que el obstculo mas grande es : El Miedo. el da mas bello es : Hoy. lo ms fcil es: Equivocarse. el mejor maestro es: La experiencia. el peor error es: Darse por vencido. el mas grande defecto es El egosmo. la mejor inspiracin es: El trabajo. la peor bancarrota es: El desnimo. el sentimiento mas vil es : La mentira. el regalo mas hermoso es: El perdn. el mayor conocimiento es: Dios lo mas maravilloso es: El amor. la felicidad mas grande es: La paz quien quiere ser amado: Debe demostrar que ama.

San Basilio el Grande escribi hace unos cuantos siglos unas ideas para hacernos escalofriar. Deca: "El pan que no comes, es el pan del hambriento; el vestido colgado en tu armario, es el vestido del que est desnudo; los zapatos que no te pones, son los zapatos del que est descalzo; el dinero que tienes guardado bajo llave, es el dinero de los pobres; las obras de caridad que no haces, son tantas injusticias que t cometes". An as decimos: Seor, por qu permites tantos males? A lo que Dios responde: "Necesito de tus manos para evitarlos".

69

Elige Elige Elige Elige Elige Elige Elige Elige Elige Elige Elige amar en lugar de odiar. perseverar en lugar de llorar crear en lugar de destruir perseverar en lugar de renunciar alabar en lugar de criticar curar en lugar de herir. actuar en lugar de aplazar crecer en lugar de empequeecerte bendecir en lugar de blasfemar vivir en lugar de morir.

Los trminos de nuestros TiemposHoy llamamos: "HABILIDAD" al engao. "MANDADO" al hombre que es fiel a su mujer. "ARTE" a la pornografa. "COMPENSACIN" al robo. "MADUREZ" a la conciencia cauterizada. "ANTICUADA" a la mujer decente. "PRODUCTO" al hijo dentro del vientre. "REHACER SU VIDA" al adulterio. "PRUDENCIA" a la cobarda. "PARA ADULTOS" a espectculos inmorales. "RELACION" a la amante. "VCTIMA" a la mujer dedicada a su familia. "AUTNTICO" al que no sabe obedecer. "CRITERIO ABIERTO" a la carencia de valores. "INTELECTUAL" al que habla o escribe una jerarqua que excluye a DIOS. "FANTICO" al que habla o escribe una jerarqua en que prevalece DIOS. "SABROSA CONVERSACIN" a difamar. "PERSONALIDAD" a la comodidad vestida en boutiques. "FRANQUEZA" a la grosera. "IDIOTA" al hombre bueno. "IMBCIL" al que perdona. "RESPONSABILIDAD" a la comodidad o cobarda de no querer tener hijos. "BUENA FAMILIA" a la familia con dinero. "SABER VIVIR" a malgastar el dinero en todo tipo de lugares. "EDUCAR" a pagar una escuela cara.

Viendo estos trminos, nos damos cuenta de lo lejos que estamos de los trminos de Dios para las mismas palabras. El mundo nos ha cambiado tanto que las cosas antes incorrectas nos parecen normales e inaceptables, en la Biblia dice que ni un punto ni una coma ser removida de la ley, y que el cielo y la tierra pasarn mas no sus palabras. No nos dejemos llevar por los trminos del mundo en que vivimos, sino busquemos cada da la verdad y que nuestro vocabulario no tenga sus significados en ideas, corrientes o movimientos, sino en Dios y su palabra.

70

Frases para el Diario VivirFrases de la Madre Teresa de Calcuta Cada vez que menospreciamos a uno de nuestros hermanos porque es pobre o enfermo, es a Cristo a quien humillamos. Cuando nos dirijamos a alguien, recordemos que Cristo vive en esa persona. No cierren las puertas a los pobres; porque los pobres, los apestados, los cados en la vida, son como el mismo Jess.

El aborto es un homicidio en el vientre de la madre. Una criatura es un regalo de Dios. Si no quieren a los nios, dnmelos a m La santidad no es un privilegio para algunos, sino una obligacin para todos, "para usted y para m". El amor no puede permanecer en s mismo. No tiene sentido. El amor tiene que ponerse en accin. Esa actividad nos llevar al servicio. Si no se vive para los dems, la vida carece de sentido. Las crticas no son otra cosa que orgullo disimulado. Un alma sincera para consigo misma nunca se rebajar a la crtica. La crtica es el cncer del corazn. Muchas veces basta una palabra, una mirada, un gesto para llenar el corazn del que amamos. Empieza transformando todo lo que haces en algo bello para Dios.

71

La alegra del Seor es nuestra fuerza. Todos nosotros, si tenemos a Jess dentro nuestro, debemos llevar la alegra como novedad al mundo. La cosa ms importante no es lo que decimos nosotros, sino lo que Dios nos dice a nosotros. Jess est siempre all, esperndonos. En el silencio nosotros escuchamos su voz. Somos pequeos instrumentos, pero muchos pequeos instrumentos en las manos de Dios pueden hacer milagros. La revolucin del amor comienza con una sonrisa. Sonre cinco veces al da a quien en realidad no quisieras sonrer. Debes hacerlo por la paz. Yo soy el lpiz de Dios. Un trozo de lpiz con el cual l escribe aquello que quiere. Hay una cosa muy bonita: compartir la alegra de amar. Amarnos los unos a los otros. Amar hasta el dolor. Debemos amar la oracin. La oracin dilata el corazn hasta el punto de hacerlo capaz de contener el don que Dios nos hace de S mismo. La alegra es oracin, la seal de nuestra generosidad, de nuestro desprendimiento y de nuestra unin interior con Dios. Preferira cometer errores con gentileza y compasin antes que obrar milagros con descortesa y dureza La Misa es el alimento espiritual que me sustenta y sin el cual no podra vi