relaciones 19 de noviembre publicas...

12
RELACIONES PUBLICAS 19 de noviembre de 2012 2 | Vivian Sulimovich RELACIONES PUBLICAS 19 de noviembre 2012 CONSIGNAS: 1. Elaborar una situación y un plan en relación a una acción volcada a la comunidad. 2. Elaborar las estrategias partiendo del siguiente diagnóstico: A) Una situación preliminar y breve investigación de la ONG y la organización elegida. B) Elaborar un marco de situación sobre el tema elegido. C) Fijación de los objetivos de la campaña D) Seleccionar los públicos con los cuales vamos a trabajar E) Elaborar y fijar las estrategias y tácticas a llevar a cabo F) Determinar el cronograma de cada una de las actividades G) Prever las acciones de comunicación y de difusión 3. Elaborar y desarrollar una opinión personal sobre el trabajo, sobre la necesidad del mismo. (Relaciones con la comunidad)

Upload: vothien

Post on 29-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RELACIONES PUBLICAS 19 de

noviembre de 2012

2 | Vivian Sulimovich

RELACIONES PUBLICAS

19 de noviembre

2012 CONSIGNAS: 1. Elaborar una situación y un plan en relación a una acción volcada a la comunidad. 2. Elaborar las estrategias partiendo del siguiente diagnóstico: A) Una situación preliminar y breve investigación de la ONG y la organización elegida. B) Elaborar un marco de situación sobre el tema elegido. C) Fijación de los objetivos de la campaña D) Seleccionar los públicos con los cuales vamos a trabajar E) Elaborar y fijar las estrategias y tácticas a llevar a cabo F) Determinar el cronograma de cada una de las actividades G) Prever las acciones de comunicación y de difusión 3. Elaborar y desarrollar una opinión personal sobre el trabajo, sobre la necesidad del mismo.

(Relaciones con la comunidad)

RELACIONES PUBLICAS 19 de

noviembre de 2012

3 | Vivian Sulimovich

Síntesis y Reseña:

Relaciones con la comunidad:

Proyecto Claridad

La salud mental ha sido definida como un estado de bienestar en el cual el individuo es

consciente de sus propias capacidades, contando con la capacidad de afrontar las tensiones de

la vida cotidiana y trabajar de forma productiva. En la mayoría de los países, los servicios de

salud mental adolecen de una grave escasez de recursos, tanto humanos como económicos.

La promoción de la salud mental parte del principio de que todas las personas tienen

necesidades de salud mental y no sólo aquéllas a las que han sido diagnosticadas condiciones

de salud mental. La promoción de la salud mental concierne esencialmente a la realidad social

en la que todos se sientan comprometidos con el bienestar mental.

El proyecto claridad apunta a ofrecer a la comunidad contención emocional a través de talleres

informativos que promuevan la salud mental y su prevención. A su vez acercar psicólogos y

psiquiatras para realizar consultas gratuitas. Este proyecto esta impulsado por la empresa

Farmacity con la colaboración de AASM y Red.

RELACIONES PUBLICAS 19 de

noviembre de 2012

8 | Vivian Sulimovich

Índice:

1. Farmacity…………………………………………………………………………………………………………………9-11

2. AASM……………………………………………………………………………………………………………………..10-11

3. Red Sanar……………………………………………………………………………………………………………….11-12

4. Objetivos del Proyecto Claridad…………………………………………………………………………………..12

5. Público objetivo……………………………………………………………………………….………………………….13

6. Plan estratégico………………………………………………………………………………………………..……13-14

7. Cronograma de actividades…………………………………………………………………………………………15

8. Comentarios……………………………………………………………………………………………………………..…16

9. Lista de referencias…………………………………………………………………………………………………..…17

RELACIONES PUBLICAS 19 de

noviembre de 2012

9 | Vivian Sulimovich

Desarrollo:

Farmacity

Farmacity es una compañía joven y de espíritu innovador que se dedica a la compra, venta y

distribución de artículos farmacéuticos, especialidades medicinales y aromáticas, cosméticos y

perfumes, artículos de higiene y salud, y otros productos de venta libre de consumo masivo.

Una serie de factores caracteriza el concepto farmacity y explica el éxito del modelo y

la aceptación que ha tenido por parte del público desde su fundación, a fines de 1997.

Las amplias dimensiones de sus farmacias, la multiplicidad y la variedad de la oferta, y

la atención personalizada en áreas específicas conviven con la posibilidad de efectuar las

compras con rapidez, la conveniencia de los precios y la apertura de sus farmacias los 365 días

del año durante las 24 horas. Estos elementos sostienen el compromiso permanente de

adaptarse a las necesidades del mercado y de sus clientes.

Historia

Un grupo de jóvenes emprendedores y empresarios de diversos sectores empeñados en

desarrollar nuevos proyectos, y que confían en el futuro del país, se propuso innovar en

el mercado farmacéutico local, caracterizado por un estilo tradicional y con ciertas

restricciones comerciales. Con esa premisa y luego de un arduo estudio se definió

un nuevo formato acorde con los mejores negocios de farmacias en los principales países del

mundo.

Sus rasgos fundamentales son:

Una amplia gama de productos con cobertura exhaustiva en cada categoría y con los mejores

precios; un disposición con profuso número de líneas de caja en farmacias grandes y

luminosos, ubicados en lugares estratégicos; y un plantel de personal joven, cortés y altamente

capacitado. Paralelamente, se conformó un equipo de especialistas en Administración,

Compras, Operaciones, Logística y Distribución, Tecnología y Sistemas, con importante

trayectoria en las áreas de consumo masivo, salud, distribución y servicios.

RELACIONES PUBLICAS 19 de

noviembre de 2012

10 | Vivian Sulimovich

El foco del negocio se ubicó en la ciudad de Buenos Aires, donde se delinearon puntos

estratégicos para la instalación de farmacias. El Micro centro, Villa Crespo y Flores fueron los

tres escenarios elegidos para el comienzo de farmacity, desde donde comenzó el crecimiento

hacia el resto del país.

Actividades en Farmacity y Responsabilidad Social Empresarial

Cuentan con una agenda de eventos donde propones diferentes actividades como jornadas de

yoga y relajación, caminatas contra la diabetes, charlas sobre diversos temas como nutrición y

belleza.

Mes a mes propones nuevas actividades e invitan a sus clientes a proponer charlas de su

interés.

AASM: Asociación Argentina de salud mental

La Asociación Argentina de Salud Mental es una institución científica, académica y

deontológica sin Fines de lucro, independiente de todo partido político, escuela científica,

filosófica o creencia religiosa.

La Asociación Argentina de Salud Mental es miembro con derecho a voto de la WFMH (World

Federation For Mental Health), entidad fundada en 1948 y reconocida por la OMS, la UNESCO,

el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Comisión de Derechos

Humanos de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo y otras

organizaciones. Es también, socio de difusión de la OPS (Organización Panamericana de la

Salud).

Sus fines son:

a. Procurar la unión y mantener la vinculación de los profesionales dedicados a todas las

ramas y orientaciones de la Salud Mental.

b. Fomentar la Salud Mental y contribuir a su progreso y difusión en el país mediante la

organización y ejecución de actividades académicas y científicas, tanto a nivel

profesional como comunitario, dentro y fuera del país.

RELACIONES PUBLICAS 19 de

noviembre de 2012

11 | Vivian Sulimovich

c. Estimular la investigación, prevención y tratamiento en Salud Mental, así como la

promoción de la salud mental de la población.

d. Promover la aplicación de los conocimientos de la Salud Mental a otras ramas de la

Salud y de las ciencias en beneficio del bienestar de la población.

e. Incentivar el interés, mantenimiento y avance de la Salud Mental en las

universidades, hospitales generales y especializados, y en cualquier otra institución

relacionada con la salud mental en todos sus aspectos (biológico, psicológico, social,

antropológico, educacional, laboral y legal).

f. Orientar preferentemente su actividad científica al estudio de los problemas

nacionales de salud mental.

g. Organizar actividades encaminadas al intercambio científico, tanto nacional como

internacional.

h. Cumplir de asesoramiento y orientación a organismos públicos y privados en el

campo de la salud mental cuando sea pertinente.

i. Auspiciar la creación de Filiales en otros lugares del país y dentro de los centros

donde existan profesionales de la Salud Mental.

j. Fomentar entre sus miembros la formación de grupos de estudio e investigación de

áreas específicas de la Salud Mental, que se constituyan así en "Capítulos" de la

Asociación.

Red sanar

La Red Sanar es una red solidaria y gratuita para psicoeducación en salud mental. Constituida

como ONG, cuenta con 70 filiales en Argentina y representaciones en Latinoamérica

Historia

La Red Sanar nació como ONG en 1994 como respuesta a la demanda social que significaban

diferentes suicidios en Santa Rosa (La Pampa).

Comenzó con una línea telefónica con apoyo del Obispado local para dar ayuda y respuesta a

los necesitados.

RELACIONES PUBLICAS 19 de

noviembre de 2012

12 | Vivian Sulimovich

Con el tiempo se popularizo y se creó un primer grupo de contención asistencial que fue un

éxito y dio paso a la red que hoy se sigue extendiendo.

Misión

Prevención y asistencia de los trastornos del espectro ansiedad-depresión a través de un

programa psicoeducativo gratuito en seis niveles para lograr la sanación integral

multidimensional en los aspectos físicos, emocionales, mentales, sociales, valoricos y

espiritual.

A través del Instituto Red Sanar trabaja en la formación y capacitación psicoeducadores

voluntarios, quienes acompañados por un profesional de la salud colaboran en la recuperación

del herido psíquico.

Visión

La Red Sanar es la ONG más importante de Argentina, en términos de calidad, de asistencia

como cantidad de filiales. Es un referente de consulta en Latinoamérica para los trastornos

mencionados. A escala global operan localmente con máxima descentralización de la gestión

operativa y centralizándose la estrategia en cada nodo o filial.

La Estrategia:

Los doce pasos integrados:

Psicoeducación + Técnicas de Relajación + Reestructuración cognitiva comportamental +

Psicoterapia individual y/o grupal y/o familiar + Afrontamiento + Medicación + Normalizar el

sueño + Cambio de estilo de vida + Alimentación + Sentido vital + Espiritualidad + Abordajes

interdisciplinarios en ciencias humanas

Objetivos del Proyecto Claridad

Farmacity se vincula a AASM y Red sanar para crear un espacio donde se realicen actividades

para promover la salud mental y su prevención.

El proyecto contribuye a coordinar acciones con grupos afines para contener, orientar y educar

a aquellos que sufren una misma enfermedad y a sus familias, de tal forma que trabajando en

RELACIONES PUBLICAS 19 de

noviembre de 2012

13 | Vivian Sulimovich

equipo, ser maximice lo que cada miembro puede aportar para una mejor resolución del

problema. También está dirigido a todo aquel que quiera informarse y prevenir.

El objetivo es brindar instancias con psicólogos y psiquiatras para la preservación de la salud

mental y la promoción de la Psicoeducación. Acercar a las personas a la organización Red

sanar que tiene cobertura en varias provincias del país para que tengan asistencia psicológica

gratuita, o si prefieren a AASM en Buenos aires pagando 30 pesos la consulta.

Farmacity ofrece encuentros con psicólogos y/o psiquiatras para informar y debatir sobre

diversos temas como: violencia domestica, el buen dormir, separación de padres, el cuerpo y la

aceptación de la diversidad, el estrés, pautas para un envejecimiento exitoso y la confianza en

uno mismo.

También una vez al mes se realizara Mindfulness. Consiste en una actividad de relajación a

partir de una técnica guiada por un profesional que baja la frecuencia cardíaca, la presión

arterial y la temperatura. Produce una profunda relajación muscular y favorece el

predominio de ondas alfa.

Las actividades se llevarían a cabo una vez por semana en la sede de Farmacity: Av. Callao 23

durante 6 meses.

Publico objetivo

La campaña se dirige a hombres y mujeres de entre 20 y 80 años aproximadamente en

Argentina. Es un público amplio, ya que se hablaría de temas diversos en los encuentros. Las

consultas psicológicas las puede hacer cualquiera. La idea es brindar información y para eso no

hay edad.

Plan estratégico

El plan estratégico será llevado a cabo por el departamento interno de relaciones públicas de

Farmacity mediante distintas acciones comunicacionales.

Mediante una estrategia 360º, significa llegar al público mediante medios publicitarios masivos

y no masivos.

Publicidad en medios tradicionales: radio y prensa. Se trata de una estrategia para llegar al

mayor número de público objetivo.

RELACIONES PUBLICAS 19 de

noviembre de 2012

14 | Vivian Sulimovich

También en medios como internet, marketing directo, por medio de:

newsletter de la empresa

Información en la web de la empresa sobre los distintos temas a tratar ese mes en la

sección de la web “consejos del mes”

twitter

facebook

Mailing: Utilización del correo electrónico como herramienta de comunicación directa

y personalizada con el usuario, con información acerca de las charlas y las

organizaciones a toda la base de datos de la empresa.

En los locales de farmacity:

Folletos informativos. Con cada compra se otorga un folleto con el cronograma de

actividades y se preguntara de si se quieren inscribir a alguna de ellas.

Banners en la entrada de los locales

Capacitación a los empleados para que estén al tanto de las actividades.

RELACIONES PUBLICAS 19 de

noviembre de 2012

15 | Vivian Sulimovich

Cronograma de actividades:

Inscripción previa hasta 48 hrs en los locales Farmacity, o en la web.

Las actividades se llevaran a cabo los días lunes a las 9.00 a.m y a las 7.00 p.m. y tienen una

duración de una hora y media.

DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

Semana 1 Violencia

domestica

El estrés Forma de

reconocer y

tratar la

depresión en los

niños

Violencia

domestica

El estrés Forma de

reconocer y

tratar la

depresión en los

niños

Semana 2

Mindfulness Mindfulness Mindfulness Mindfulness Mindfulness Mindfulness

Semana 3 Separación

de padres

La confianza en

uno mismo

Trastorno

obeso-

compulsivo

El buen

dormir

La confianza en

uno mismo

Trastorno obeso-

compulsivo

Semana 4 El cuerpo y la

aceptación

de la

diversidad

El buen dormir Pautas para un

envejecimiento

exitoso

El cuerpo y la

aceptación

de la

diversidad

Ataques de

pánico

El cuerpo y la

aceptación de la

diversidad

RELACIONES PUBLICAS 19 de

noviembre de 2012

16 | Vivian Sulimovich

Comentarios:

Considero de suma importancia ofrecer a la comunidad un espacio de contención emocional.

Estamos sumergidos en una sociedad donde el ritmo de vida nos transporta al estrés, el

cansancio, la competividad y a siempre querer más. Por eso mismo es importante volver a

poner en orden la escala de valores, bajar el ritmo, encontrar un equilibrio y darse un lugar

para uno, para recapacitar y conectarse con nuestro lado más íntimo.

Con este programa se busca dar esa oportunidad de reflexión y de aprendizaje.

Dirigido a todos pero especialmente a personas con bajos recursos que no tienen la

oportunidad de hacer una terapia.

En este trabajo encontré una ventana para ofrecer algo diferente. Es reconfortante poder

pensar en los demás y no siempre en uno mismo.

La salud mental es parte integral de la salud; tanto es así que no hay salud sin salud mental.

RELACIONES PUBLICAS 19 de

noviembre de 2012

17 | Vivian Sulimovich

Lista de referencias:

Simposio "Salud mental y física durante toda la vida", 11 de octubre de 2005, sede de

la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Washington, D.C. "Día de la salud

mental".

Simposio "Salud mental y física durante toda la vida", intervención de Mirta Roses

Periago, directora de OPS, "Día de la salud mental". "Mental Health" o "Mental

Illness" (1961)

http://www.aasm.org.ar/

http://www.farmacity.com.ar/

http://www.redsanar.org/

http://www.who.int/features/qa/62/es/index.html

http://www.msal.gov.ar/saludmental/