relacion rca normativa vigente guzman

15
1 Algunos aspectos de Algunos aspectos de la relación entre la la relación entre la RCA y normativa RCA y normativa vigente vigente Felipe Guzmán R. Felipe Guzmán R.

Upload: elxjuanzhoormeno

Post on 15-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Forma de ingreso al SEIA de un proyecto.Criterios para la aprobación de un proyecto.Relación entre RCA y presunción de culpa establecida en LBMA.Modificación de una RCA por cambios posteriores a la legislación vigente.

TRANSCRIPT

  • Algunos aspectos de la relacin entre la RCA y normativa vigente Felipe Guzmn R.

  • TemarioForma de ingreso al SEIA de un proyecto.Criterios para la aprobacin de un proyecto.Relacin entre RCA y presuncin de culpa establecida en LBMA.Modificacin de una RCA por cambios posteriores a la legislacin vigente.

  • TemarioForma de ingreso al SEIA de un proyecto.Criterios para la aprobacin de un proyecto.Relacin entre RCA y presuncin de culpa establecida en LBMA.Modificacin de una RCA por cambios posteriores a la legislacin vigente.

  • Forma de Ingreso SEIAPrimera interrogante de un proyecto. Ingresar o no al SEIA.

    Segunda interrogante: EIA o DIA?

    Distincin de importancia. Algunas consecuencias:1.-Plazo del procedimiento.2.-Aprobacin por vencimiento.3.-Complejidad del documento. 4.-Aprobacin condicionada.5.-Compromisos ambientales voluntarios.6.-Participacin ciudadana. 7.-Reclamacin a la RCA.

  • Forma de Ingreso SEIADIA regla general de ingreso. EIA es la excepcin, segn si se presentan los efectos del Art. 11.

    Una de las causales: si se generan o presentan efectos, caractersticas o circunstancias que:pongan en riesgo salud de la poblacin, opuedan producir efectos adversos significativos sobre los recursos naturales renovables, incluidos el suelo, agua y aire.

    Se trata de criterios demasiado amplios.

    Importancia del inciso final Art. 11 LBMA: Para evaluar esos riesgos o efectos, se considerar lo establecido en normas de calidad y de emisin. A falta de ellas, se utilizarn como referencia las vigentes en los Estados que seale el reglamento.

    Consecuencia: si existe norma de calidad o emisin vigente, y el proyecto acredita dentro del SEIA que esa norma se cumplir, el proyecto debera ingresar va DIA, salvo aplicacin de otro numeral del Art. 11.

  • TemarioForma de ingreso al SEIA de un proyecto.Criterios para la aprobacin de un proyecto.Relacin entre RCA y presuncin de culpa establecida en LBMA.Modificacin de una RCA por cambios posteriores a la legislacin vigente.

  • Criterios para la aprobacin de un proyecto.Evaluacin de Impacto Ambiental es el procedimiento, a cargo de la Comisin respectiva, que, en base a un EIA o DIA, determina si el impacto ambiental de una actividad o proyecto se ajusta a las normas vigentes.

    As, si un proyecto que acredita que sus impactos se ajustan a las normas que los reglan no podr ser rechazado por motivos ambientales por parte de la Comisin.

    Puede ser obligado un proyecto a parmetros ms exigentes que aquellos establecidos en la normativa de carcter general?. No, salvo siguientes excepciones.

  • Criterios para la aprobacin de un proyecto.1. Proyectos que se encuentran dentro de un rea declarada saturada o en latencia (PPA y PDA).

    2.- Caso de las DIAs:DIA debe expresar que cumple con la legislacin ambiental vigente.

    Pero, podr contemplar compromisos ambientales voluntarios, no exigidos por la ley. En tal caso, el titular estar obligado a cumplirlos.

    Compromisos voluntarios deben ser expresos. (Art. 15 RSEIA: DIA debe contener la descripcin del contenido de aquellos compromisos ambientales voluntarios no exigidos por la legislacin vigente, que el titular del proyecto o actividad contemple realizar).

    Ejemplo: Modelacin versus Obligacin.

  • Criterios para la aprobacin de un proyecto.3.- Caso EIA. Art. 16 LBMA: EIA se aprueba:Si cumple con la normativa de carcter ambiental, ySi se hace cargo de los efectos, caractersticas o circunstancias establecidos en el artculo 11, proponiendo medidas de mitigacin, compensacin o reparacin apropiadas.

    Cundo se pueden establecer condiciones a un EIA ms gravosas que las establecidas en la normativa? A travs de esas condiciones. Limitaciones:A) La condicin debe referirse a la circunstancia en virtud de la cual se ingres va EIA.B) Debe estar expresamente sealada de esa manera en la RCA, precisamente en el captulo correspondiente a las medidas de compensacin, mitigacin o reparacin del proyecto.

  • TemarioForma de ingreso al SEIA de un proyecto.Criterios para la aprobacin de un proyecto.Relacin entre RCA y presuncin de culpa establecida en LBMA.Modificacin de una RCA por cambios posteriores a la legislacin vigente.

  • La RCA y la presuncin de culpa establecida en la Ley 19.300Para que exista responsabilidad legal ambiental en Chile se requiere, salvo norma expresa en contrario, de la presencia del elemento subjetivo; que el autor haya obrado con dolo o culpa.

    Este requisito se ve atenuado por el Art. 52 LBMA.

    Se presume la culpa cuando existe infraccin a:normas de calidad ambiental, normas de emisin, PPD o PDA,Normas sobre proteccin preservacin o conservacin ambientales, establecidas en la LBMA o en otras disposiciones legales o reglamentarias.

    La RCA no es una norma de calidad ni de emisin, ni tampoco puede considerarse un plan de prevencin o de descontaminacin.

  • La RCA y la presuncin de culpa establecida en la Ley 19.300

    Es la RCA una norma sobre proteccin, preservacin o conservacin ambiental, establecida en la LMBA o en otras disposiciones legales o reglamentarias?

    a) Es una norma de proteccin, preservacin o conservacin ambiental incluida en la LBMA?

    b) Si bien la RCA no es una norma incluida en la LBMA o en otras leyes, Es una disposicin reglamentaria sobre proteccin, preservacin o conservacin ambiental?

    As, la sola vulneracin de una RCA no gatilla necesariamente la presuncin de culpa.

    Salvo que la RCA aplique una obligacin contenida en la legislacin vigente: la infraccin genera la presuncin de culpa, pero no por la vulneracin a la RCA, sino a la norma general que ha sido vulnerada.

  • TemarioForma de ingreso al SEIA de un proyecto.Criterios para la aprobacin de un proyecto.Relacin entre RCA y presuncin de culpa establecida en LBMA.Modificacin de una RCA por cambios posteriores a la legislacin vigente.

  • Modificacin de pleno derecho de la RCA por la legislacin vigenteEl titular de una RCA adquiere derechos con su otorgamiento, derechos que deben ser respetados.

    Qu ocurre si una RCA establece lmites que luego son modificados por una ley o norma reglamentaria de aplicacin general?Ejemplo:RCA de 1999: lmite de emisin por concentracin de molibdeno: 3 mg/LDS 90: establece concentracin mxima de molibdeno de 2,5 mg/L

    El SEIA es un instrumento preventivo que determina si el impacto ambiental se ajusta a la legislacin vigente del momento. Si esa legislacin se modifica, necesariamente debe modificarse de pleno Derecho la RCA.Lo anterior es tambin una consecuencia de una caracterstica propia del Derecho Ambiental: el Conocimiento Progresivo. Casos:Legislacin ms flexible: entrar en vigencia inmediatamente.Legislacin ms exigente: se aplicar el Principio de la Gradualidad.

    Situacin actual.

  • ConclusionesExiste una relacin importante entre RCA y legislacin vigente, por la propia definicin legal de Evaluacin de Impacto Ambiental.Dependiendo de la legislacin vigente, depender si un proyecto debe ingresar va EIA o DIA al Sistema.Dependiendo de la legislacin vigente, el proyecto ingresado deber ser o no aprobado o aceptado.Slo de manera muy excepcional, la Comisin puede establecer en la RCA parmetros ms exigentes que los establecidos en la legislacin vigente.La mera vulneracin a la RCA no hace presumir la culpa del titular, en caso de que exista dao ambiental, salvo que los lmites indicados sean aplicacin de la legislacin vigente.La RCA se modifica de pleno Derecho si se modifica la legislacin vigente al proyecto.