relación obesidad y caries dental articulo

Upload: claudia-gabriela

Post on 25-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Relacin Obesidad y Caries Dental Articulo

    1/13

    RELACIN OBESIDAD Y CARIES DENTAL

    Autores: Doroteo Reyes Pablo, Lpez Rodrguez Vernica, Ruiz Becerril Ivn,!nc"ez #lvarez Adriana, $%llez &e'a Victoria

    Asesores: $olosa !nc"ez (os% !antos, Baca Lpez &ariela

    R)!*&)+

    b'etivo: Relacionar el ndice de -asa corporal en escolares de . a // a0os de edad,con el ndice de caries1

    &aterial y -%todos: se realiz una encuesta sobre "bitos nutricionales, para elclculo de I&2, se utiliz una cinta -%trica y una bscula digital, y para la incepcinbucal, se utiliz -aterial est%ril

    Resultados: de los /34 alu-nos, 345 se clasi6icaron con nor-opeso, el 475 consobrepeso 8obesidad grado I9, de los cuales .5 eran ni0os y el ;5restante eranni0as, por lo cual la obesidad no 6ue tan -arcada1

    De los alu-nos clasi6icados con sobrepeso 8obesidad grado I93cares, ade-s de la -ala "igiene bucal =uepresentan los escolares a esta edad, por lo tanto "ay =ue darles un trata-iento de tipo

    integral, sobre todo en la etapa te-prana de la caries, para as evitar consecuenciasseveras1

    I+$RD*22I?+

    )l "o-bre, en su esencia posee rasgos =ue lo di6erencian de los de-s seresvivos, es capaz de establecer relaciones con sus se-e'antes y trans6or-ar el -edio=ue lo rodea@ -uc"os especialistas lo consideran co-o una unidad viviente alta-enteco-ple'a, razn por la cual varan constante-ente las caractersticas de un individuoa otro, de all =ue eista una gran variabilidad en cuanto a 6or-as, talla, peso, coloresde piel y condiciones de vida1

    )n el -undo actual se va "aciendo cada vez -s evidente la necesidad de la prcticadel e'ercicio 6sico co-o -edio de prevencin y trata-iento de ->ltiplesen6er-edades, contribuyendo a la elevacin de la calidad de vida1

  • 7/25/2019 Relacin Obesidad y Caries Dental Articulo

    2/13

    La epide-ia global de la obesidad est co-pleta-ente 6uera de control, seg>nindicaron especialistas lderes durante el pri-er encuentro internacional sobreobesidad, en !ud6rica en 4;1

    )n la sociedad del siglo I, la obesidad se "a convertido en uno los -ayores

    proble-as de salud p>blica1 )n la >lti-a d%cada, seg>n in6or-es epide-iolgicos, laobesidad "a au-entado un

  • 7/25/2019 Relacin Obesidad y Caries Dental Articulo

    3/13

    La obesidad es una condicin patolgica en la cual las reservas naturales de energa,al-acenadas en el te'ido adiposode los "u-anos y otros -a-6eros, se incre-enta"asta un punto donde est asociado con ciertas condiciones de salud o un incre-entode la -ortalidad1 )st caracterizada por un ndice de -asa corporalo I&2 au-entado8-ayor o igual a C91 For-a parte del !ndro-e -etablico1 )s un 6actor deriesgoconocido para en6er-edades crnicas co-o:en6er-edades cardacas, diabetes,"ipertensin arterial, ictusy algunas 6or-asde cncer1 La evidencia sugiere =ue se trata de una en6er-edad con origen-ulti6actorial: gen%tico, a-biental, psicolgicoentre otros1 Acu-ulacin ecesiva degrasa en el cuerpo, "ipertro6ia general del te'ido adiposo1

    )s una en6er-edad crnica originada por -uc"as causas y con nu-erosasco-plicaciones, la obesidad se caracteriza por el eceso de grasa en el organis-o yse presenta cuando el ndice de -asa corporalen el adulto es -ayor de C EgJ-t4seg>n la &! 8rganizacin &undial para la !alud91

    Anterior-ente se consideraba a la persona con sobrepeso co-o una persona =uegozaba de buena salud, sin e-bargo a"ora se sabe =ue la obesidad tiene ->ltiplesconsecuencias negativas en salud1 Actual-ente se acepta =ue la obesidad es 6actorcausal de otras en6er-edades co-o lo son los padeci-ientos cardiovasculares,der-atolgicos, gastrointestinales, diab%ticos, osteoarticulares, etc1

    )l pri-er paso para saber si eiste obesidad o no, es conocer el ndice de -asacorporal 8I&29, lo =ue se obtiene "aciendo un clculo entre la estatura y el peso delindividuo y %ste elevado al cuadrado1

    2LA!IFI2A2I?+ D) LA B)!IDAD1

    $eniendo en cuenta los criterios de varios autores consultados, considera-os laclasi6icacin siguiente:

    2lasi6icacin )tiolgica:

    a9 )gena o pri-aria: )s a=uella en =ue el paciente recibe un aporte de ali-entos

    -uy ricos en caloras y nutrientes, el cual es superior al gasto energ%tico debido aproble-as relacionados con la disponibilidad o el consu-o de ali-ento1

    b9 )ndgena o secundaria: )s a=uella =ue se observa asociada con otros procesospatolgicos, co-o la diabetes -ellitus, "iper6uncin adrenal o el "ipotiroidis-o, entreotros1

    http://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_adiposohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_masa_corporalhttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_metab%C3%B3licohttp://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_riesgohttp://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_riesgohttp://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_riesgohttp://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Diabeteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Diabeteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipertensi%C3%B3n_arterialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ictushttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_adiposohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_masa_corporalhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_masa_corporalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_adiposohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_masa_corporalhttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_metab%C3%B3licohttp://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_riesgohttp://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_riesgohttp://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Diabeteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipertensi%C3%B3n_arterialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ictushttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_adiposohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_masa_corporal
  • 7/25/2019 Relacin Obesidad y Caries Dental Articulo

    4/13

    c9 La obesidad -ita: !e produce co-o resultado de la aparicin de las causaspri-arias y secundarias en un -is-o individuo1

    !eg>n el ndice de -asa corporal 8I&29 la obesidad est divida en tres grados:

    !e clasi6ica seg>n el grado de obesidad correspondiente al ndice de -asa corporal1

    Para esto se utiliza el ndice de &asa 2orporal 8I&29, el cual e=uivale a:PesoJ$alla48GgJ-491 )l I&2 es el ndice -s utilizado para de6inir la obesidad y es >tilen la clasi6icacin del riesgo1 As tene-os la clasi6icacin de la obesidad en adultoseg>n la rganizacin &undial de la !alud

    $abla /:2lasi6icacin de la obesidad en el adulto 8&!91

    2lasi6icacin de la obesidad basados en el I&2 seg>n la &!I&! 8GgJ-49

    Peso nor-al /7K< 4;K!obrepeso 8obesidad grado I9 4< 4K

    Preobesidad 8obesidad grado II 9 C C;K

    besidad grado III C< CK

    &rbida 8obesidad de grado IV9 M ;

    $abla 4: 2lasi6icacin de la obesidad por g%nero:

    !eg>n los autores,Rosner B, Prineas R, Loggie (, DanielEs !R1 en pediatra se utilizan tablas, en caso de=ue el I&2 est% en el percentil 7< 8/ desviacin estndar por enci-a9 para su edad yseo son considerados con sobrepeso y si estn Mpercentil < presentan obesidad1

  • 7/25/2019 Relacin Obesidad y Caries Dental Articulo

    5/13

    $a-bi%n seg>n estudios realizados se esti-a =ue el punto de corte del Percentil 7< secorresponde con un I&2 de 4< en la edad adulta, -ientras =ue el Pc < lo "ace conun I&2 de C 8!obrepeso y besidad, respectiva-ente91 )l ndice de -asa corporal8I&29, -edido al -enos una vez al a0o, es una buena -anera de diagnosticarel desarrollode la obesidad, co-o lo plantea el Instituto Franc%s parala !alude Investigacin&%dica 8(unio 491

    !eg>n el ndice de cinturaJcadera 8I229:

    )l ndice 2intura J 2adera nos per-ite de6inir el tipo de obesidad y su distribucindeobesidad central o abdo-inal visceral1 !e puede obtener la clasi6icacin siguiente:

    besidad Androide: &ayor concentracin de grasa en la zona abdo-inal y -enor enlas otras partes del cuerpo1 )s -s 6recuente en los "o-bres y es la de -ayor riesgo

    para las en6er-edades del corazn, por estar la grasa -s cerca de rganosi-portantes 8corazn, "gado, ri0onesN9

    besidad Oenoide: &enor concentracin de grasa en la zona abdo-inal y -ayor en lacadera, los gl>teos y los -uslos1 )s -s 6recuente en las -u'eres y tiene -enosriesgo para las en6er-edades cardiovasculares1

    !eg>n la edad de aparicin:

    a9 besidad =ue co-ienza en la edad adulta 8postpubertal o "ipertr6ica9: $iende a ser"ipertro6ia con grandes adipositos1

    De la pubertad a los /7 a0os:

    a9 Los "o-bres de /

  • 7/25/2019 Relacin Obesidad y Caries Dental Articulo

    6/13

    La caries es una en6er-edad in6ecciosa, progresiva y -ulti6actorial@ de origen =u-icobiolgico, caracterizado por la degradacin de los te'idosduros del diente1

    )$ILOIA

    La caries se debe a la interaccin de tres 6actores principales:

    o el "u%sped 8saliva y dientes 91o &icro6lora1

    o el substrato 8 ali-entosy dieta 91

    FA2$R)! R)LA2I+AD! 2+ )L Q*!P)D: !ALIVA1

    !e considera la caries en el "o-breco-o una en6er-edad crnica debido a =ue laslesiones se desarrollan durante -eses o a0os1 &uy pocos individuos son in-unes a%sta@ sin e-bargo, las -edidas actuales para controlar esta en6er-edad, especial-ediante el uso de 6luoruro siste-tico y por aplicaciones tpicas, "an reducido un

    poco su 6recuencia12uando el individuo su6re una dis-inucin o carencia de la secrecin salival con6recuencia eperi-enta un alto ndice de caries dental y una rpida destruccin de losdientes1

    La erosto-a puede ser consecuencia de di6erentes patologas co-o !on:

    /1 )n pacientes con diabetes-ellitus1

    41 Ansiedad, tensin ydepresin=ue dis-inuyen en 6or-a te-poral el 6lu'o salival1

    Debido a =ue la co-posicin de la saliva vara con la 6recuencia del

    Flu'o, naturalezade la esti-ulacin, duracin de %sta, "oras del da en la to-a dela -uestra, etc1, es di6cil identi6icar los co-ponentes de la saliva =ue puedan teneralguna relacin con la proteccin del ata=ue de caries1

    FA2$R)! R)LA2I+AD! 2+ )L QS)!P)D DI)+$)!1

    Para =ue la lesin cariosa se desarrolle o se produzca re=uiere de la presencia de un"ospedero susceptible1 Los dientes son -s susceptibles a cariarse cuando aparecenpor pri-era vez en la boca1

    )sto origina la -ayor 6recuencia de caries durante los a0os de de erupcin, dis-inuyedespu%s de los 4< a0os de edad y vuelve au-entar posterior-ente1

    La super6icie oclusal es la =ue -s su6re de caries, seguida por la -esial, distal, bucaly lingual 8con ecepcin de los dientes superiores en los cuales la super6icie palatinapadece -s caries =ue la bucal91

    http://www.monografias.com/trabajos5/lacel/lacel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/lacel/lacel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diabet/diabet.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/filo/filo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/http://www.monografias.com/trabajos5/lacel/lacel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diabet/diabet.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/filo/filo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/
  • 7/25/2019 Relacin Obesidad y Caries Dental Articulo

    7/13

    Los dientes posteriores su6ren caries con -s 6recuencia =ue los anteriores1 Losincisivos in6eriores son los -enos sensibles, pero suelen a6ectarse en casos de caries-uy grave1

    )ste orden de sensibilidad es un "ec"o clnico y de -odo de6initivo tiene relacin con

    el orden en =ue los dientes "acen erupcin y con las reas de estanca-iento seg>n laerupcin1 La razn por la cual au-enta el n>-ero de caries en los individuos de-ayor edad, parece deberse a =ue eiste una -ayor super6icie radicular epuestacon6or-e la enca su6re recesin, lo =ue produce estanca-iento de los ali-entos1

    &I2RFLRA1

    Las bacteriasson esenciales para el desarrollode una lesin cariosa1

    )l principal -icroorganis-o patgeno en todos los tipos de cariesdental es el!treptococus -utans, el cual presenta varias propiedades i-portantes co-oson:

    o !intetiza polisacridos insolubles de la sacarosa1

    o )s un 6or-ador "o-o6er-entante de cido lctico1

    o 2oloniza en la super6icie de los dientes1

    o )s -s acid>rico =ue otros estreptococos1

    )sto no =uiere decir =ue es el >nico 6or-ador de polisacridos ta-bi%n se "aencontrado en cepas no cariog%nicas1 tros -icroorganis-os asociados a lacaries dental son: !treptococos sanguis, !treptococcus salivarius,

    !treptococus -itis1 Actono-iyces viscosus, Lactobacillus acido6ilus1

    !*B!$RA$1

    Las lesiones cariosas guardan una relacin directa con los ali-entos1

    )stos =uedan atrapados en las cavidades y 6isuras, as co-o por deba'o de las reasde contacto de los dientes con los l-itescervicales, de los brazos de la prtesisybordes sobresalientes de las restauraciones@ ta-bi%n alrededor de los aparatosortodnticos y dientes api0ados, y en otras localizaciones1 2on los ali-entos

    retenidos, las bacteriasproli6eran y liberan productos-etablicos, algunos de loscuales son cidos1 )stos des-ineralizan al diente y, si las circunstancias sonadecuadas, la estructuradura e-pieza a desintegrarse , por lo tanto eisten doscasos distintos: laproduccinde un agente cariog%nico 8 cido 9 y la produccindeuna super6icie dental susceptible en la =ue el pri-ero act>a1

    http://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtml
  • 7/25/2019 Relacin Obesidad y Caries Dental Articulo

    8/13

    Los ali-entos =ue originan -s caries son los carbo"idratos1 )n relacin con laad"esividad de los ali-entos en los dientes se "a visto =ue los ali-entos l=uidos seeli-inan -uc"o -s rpido =ue los slidos1

    FA2$R)! D) RI)!OLa caries es uno de los padeci-ientos crnicos -s 6recuentes del ser "u-ano entodo el -undo1 &s del n en la-u'er=ue en el "o-bre, en una proporcin de tres a dos1

    $a-bi%n el o6icio u ocupacin es otro 6actor =ue se debe to-ar en cuenta, por=ue lacaries es -Ts usual en los panaderos, zapateros etc1, =ue en los ca-pesinos1

    Los 6actores =ue in6luyen en la produccin de caries son:

    /1 Debe eistir susceptibilidad cong%nita a la caries141 Los te'idosdel diente deben ser solubles a los cidosorgnicos d%biles1

    C1 Presencia de bacterias acidogUnicas y acidricas y deenzi-asproteolticas1

    ;1 *na diete rica en "idratos de carbono, especial-ente az>cares =ue proli6eranel desarrollode estas bacterias1

  • 7/25/2019 Relacin Obesidad y Caries Dental Articulo

    9/13

    La obesidad y la caries son en6er-edades crnicas y podran estar vinculadas a -alaali-entacin, seg>n un in6or-e de la rganizacin &undial de la !alud 8&!9 y elFondo de +aciones *nidas para la Ali-entacin y la Agricultura,8FA91

    )l especialista c"ileno Ricardo *auy eplic =ue la relacin entre una ali-entacin

    de6iciente y el desarrollo de estas patologas, estn -uy ligados a la dieta del ser"u-ano, in6or- Radio +aciones *nidas1 )l in6or-e deno-inado Dieta, +utricin yPrevencin de )n6er-edades 2rnicas, 6ue elaborado por C epertos de variospases1*auy indic =ue en los / a0os pasados se logr dis-inuir de 7 a -il caloras enel consu-o, situacin =ue obedece a los patrones actuales de consu-o1

    )studios en diversos pases revelan =ue la 6recuencia de caries es -ayor a -edida=ue au-enta el ndice de -asa corporal de ni0os y adolescentes1

    Investigadores de la *niversidad de &ainz, en Ale-ania, analizaron la asociacinentre caries dentales e ndice de -asa corporal 8I&29 en cerca de /1C ni0os deescuelas bsicas de ese pas1 !eg>n publican en la revista X2linical ralInvestigationsY, el ;;,35 de los =ue tenan ba'o peso y el ;,3 de los de peso nor-alpresentaban dentaduras sanas, porcenta'e =ue en el caso de los ni0os con sobrepesoy obesidad ba'aba a C,

  • 7/25/2019 Relacin Obesidad y Caries Dental Articulo

    10/13

    ali-entacin inadecuada =ue puede conducir a la obesidad y la aparicin de cariesdental1

    *n estudio 6ranc%s reciente, de !eptie-bre 43 en =ue Bailleul Forestier ycolaboradores investigaron X)periencia de 2aries en una poblacin con besidad

    severaY1 )llos co-pararon un grupo de ;/ adolescentes con grados severos deobesidad con un grupo e=uivalente de ;/ adolescentes de peso nor-al1

    !us conclusiones son coincidentes con las anteriores =ue "e-os revisado : Xeisteuna signi6icativa asociacin entre besidad y 2aries Dentales y a-bas en6er-edadestienen deter-inantes o causas co-unes =ue re=uieren un -ane'o integrado dee=uipos -%dicos -ultidisciplinarios y reco-iendan a los Dentistas pro-over dietassaludables no solo para prevenir las caries dentales sino ta-bi%n para reducir losriesgos de besidad In6antilY1

    La obesidad es un proble-a =ue tiene =ue ser atendido de -anera con'unta por une=uipo -ultidisciplinario dado =ue la probabilidad de =ue un escolar consobrepeso sea un adulto obeso es del 75 con consecuencias de carcter social,cultural y de la salud1

    La dieta y la nutricin dese-pe0an un papel i-portante en el desarrollo dentario, en laintegridad del te'ido gingival y, en la 6uerza y consistencia del "ueso, pero sobre todoen la prevencin, control y trata-iento de las en6er-edades de la cavidad bucal1

    La identi6icacin de los "idratos de carbono co-o 6actor de riesgo para el desarrollode obesidad, 6unge a su vez, co-o 6actor de riesgo para el desarrollo de lesionescariosas1 )n donde el proble-a, no radica slo en la cantidad =ue se ingiere, sinota-bi%n, en la 6recuencia con =ue se consu-e y el tie-po =ue per-anecen la boca1

    (usti6icacin:

    La obesidad 'uega un papel i-portante dentro de las principales patologas en laactualidad, por lo tanto tene-os un inter%s en relacionarla con otra de causa-ulti6actorial =ue es la caries1

    $rascendencia

    )ste estudio, to-a en cuenta a la obesidad, ya =ue independiente-ente =ue se leclasi6i=ue con en6er-edades sist%-icas 8diabetes, "ipertensin, proble-asrespiratorios, etc19 ta-bi%n se puede relacionar con la caries1

    $iene "erra-ientas de tipo -etodolgico, para dar una -ayor in6or-acin sobre elte-a y as lograr un buen entendi-iento por parte de las personas, indistinta-ente del-bito en el =ue se desenvuelvan1

    Plantea-iento del proble-a:

    [!er la obesidad un 6actor i-portante en los ndices elevados de la caries\

    Qiptesis:

  • 7/25/2019 Relacin Obesidad y Caries Dental Articulo

    11/13

    !i, la obesidad es un 6actor i-portante, ya =ue la persona est en una constanteingesta de ali-entos por lo tanto "ay un elevado ndice de caries

    b'etivos:

    /1 Deter-inar si en la obesidad, los ndices de cares son elevados41 Buscar la relacin de la obesidad, independiente-ente de =ue se le vincula

    con patologas sist%-icas, ta-bi%n relacionarla con la caries dental

    C1

    &A$)RIAL Z &$D!

    Recursos:

    )spe'os planos del n>-ero