relacion entre las tic y la gerencia pública - marilú pineda - 2011

2
Relación entre las TICs y la Gerencia Pública La ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación, así como los servicios de información, son instrumentos fundamentales tanto para el desarrollo económico, social y político del país, como para la seguridad y soberanía nacional, busca propiciar, coordinar, difundir, promover y colocar el conocimiento al alcance de la gente, creando condiciones para hacer de la innovación un valor. Las tecnologías de información y comunicación son un espacio fundamental para la generación e intercambio de información y conocimiento, así como para la prestación de servicios. Las TIC pueden jugar un papel fundamental poniendo el conocimiento al alcance de quienes tradicionalmente han estado excluidos. La Gestión del Conocimiento representa hoy día uno de los retos intelectuales más complejos para la Gerencia Moderna Incorporar las TICs y conferirle fluidez y transparencia a los siempre delicados procedimientos administrativos de la Gerencia Pública es importante como instrumentos para el logro de objetivos nacionales en el ámbito social y económico Venezuela enfrenta el desafío de diseñar el Plan de Tecnologías de Información y Comunicación (Plan TIC) y el despliegue de la Plataforma Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación (PNTIC) La incorporación de las TICs han permitido mejorar el diagnóstico, la terapéutica, han propiciado los avances en Genética y la gestión clínica. Uno de los campos donde se ha percibido mayores beneficios es en Bioanálisis, con equipos que permiten la obtención de resultados más rápidos, precisos, específicos y confiables, optimizando la productividad al menor costo posible, con lo que la Gestión Gerencial se optimiza apoyada en una adecuada toma de decisiones. Sin embargo, el Sector Salud Pública en Venezuela se ve afectado con el incremento poblacional y la consecuente demanda de servicios; es así como se plantea la creación de una Intranet que vincule la información entre el Laboratorio de Bioanálisis y las demás dependencias a las que apoya, el empleo de software para la elaboración de estadísticas y la capacitación a través de e-learning del personal para evitar la

Upload: ismael-moreno-flores

Post on 16-Aug-2015

9 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relacion entre las TIC y la Gerencia Pública - Marilú Pineda - 2011

Relación entre las TICs y la Gerencia Pública

La ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación, así como los servicios de información, son instrumentos fundamentales tanto para el desarrollo económico, social y político del país, como para la seguridad y soberanía nacional, busca propiciar, coordinar, difundir, promover y colocar el conocimiento al alcance de la gente, creando condiciones para hacer de la innovación un valor.

Las tecnologías de información y comunicación son un espacio fundamental para la generación e intercambio de información y

conocimiento, así como para la prestación de servicios.

Las TIC pueden jugar un papel fundamental poniendo el conocimiento al alcance de quienes tradicionalmente han estado excluidos.

La Gestión del Conocimiento representa hoy día uno de los retos intelectuales más complejos para la Gerencia Moderna

Incorporar las TICs y conferirle fluidez y transparencia a los siempre delicados procedimientos administrativos de la Gerencia Pública es importante como instrumentos para el logro de objetivos nacionales en el ámbito social y económico

Venezuela enfrenta el desafío de diseñar el Plan de Tecnologías de Información y Comunicación (Plan TIC) y el despliegue de la Plataforma Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación (PNTIC)

La incorporación de las TICs han permitido mejorar el diagnóstico, la terapéutica, han propiciado los avances en Genética y la gestión clínica. Uno de los campos donde se ha percibido mayores beneficios es en Bioanálisis, con equipos que permiten la obtención de resultados más rápidos, precisos, específicos y confiables, optimizando la productividad al menor costo posible, con lo que la Gestión Gerencial se optimiza apoyada en una adecuada toma de decisiones.

Sin embargo, el Sector Salud Pública en Venezuela se ve afectado con el incremento poblacional y la consecuente demanda de servicios; es así como se plantea la creación de una Intranet que vincule la información entre el Laboratorio de Bioanálisis y las demás dependencias a las que apoya, el empleo de software para la elaboración de estadísticas y la capacitación a través de e-learning del personal para evitar la

Page 2: Relacion entre las TIC y la Gerencia Pública - Marilú Pineda - 2011

interrupción de las jornadas laborales, entre otros múltiples beneficios. Así mismo, debido a la incidencia de las TICs en la Educación no sólo como medio de ilustración e información, sino también, como tecnologías intelectuales y estrategia de conocimiento, transformando el aprendizaje en un proceso mediático de experiencias multimodales.

Una Estructura de Equipo de alto desempeño incorporados a las organizaciones modernas, permiten el funcionamiento integrado de los negocios independientemente de su propia autonomía, ampliando la organización a través de sus relaciones con organizaciones externas. La incidencia del uso de las tecnologías de información en la gestión pública (TIC´s) generan cambios organizacionales y al mismo tiempo, provoca modificaciones tanto en los operarios como en los usuarios del sistema.

Las TIC´s en estos casos, ofrecen amplias oportunidades, ya que permiten a las gestiones municipales una mejora en la eficiencia de sus funciones gestionando la pro actividad en el marco del

desarrollo local.

Venezuela ha tomado conciencia de las facilidades que brindan los gobiernos virtuales -electrónicos, digitales u on line- y de las grandes ventajas ofrecidas por el espacio virtual, razón por la que se han iniciado las acciones del proceso transformador del Estado, centrando los esfuerzos en la creación de una red gubernamental que sirve al público o cliente externo a través de la Internet,

flexibilizando y agilizando la prestación de servicios.

Desde este punto de vista, las TIC´s hacen posible transformar una estructura organizativa jerárquica de tipo piramidal, debido a la transferencia de tareas de control desde la fuerza de trabajo hacia las nuevas tecnologías. Así, se cuestiona la importancia y funciones de los niveles medios, dado que ahora son menos necesarios para recibir y transmitir la información requerida para tomar decisiones y para ejecutar las tareas, porque aquellas funciones pueden ser cumplidas en tiempo real y a distancia con ayuda de la tecnología.

Marilú Pineda. 2011