relación del hombre con la naturaleza etica

9
Relación del hombre con la naturaleza Comportamiento Humano

Upload: silver-kanaro

Post on 24-Jul-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relación del hombre con la naturaleza etica

Relación del hombre con la naturaleza

Comportamiento Humano

Page 2: Relación del hombre con la naturaleza etica

Definición humano

El termino humano se usa para hacer referencia a los únicos seres vivos que han desarrollado ciertas características tales como el raciocinio, la postura bípeda y la convivencias en complejas estructuras sociales el ser humano pertenece al mundo de los animales en la clase de los mamífero y al orden de los primates orden compartido con otros seres vivos tales como el chimpancé o gorila. El termino proviene del latín Homo u Hombre.

Page 3: Relación del hombre con la naturaleza etica

RELACION HOMBRE-NATURALEZA EN DISTINTOS CONTEXTOS HISTORICOS

EL HOMBRE ES A LA NATURALEZA COMO LA NATURALEZA ES AL HOMBRE, SIN EMBARGO, A PESAR DE QUE SE DICE QUE EL HOMBRE ES UN SER RACIONAL, HA ABUSADO IRRACIONALMENTE DE LOS RECURSOS NATURALES, LO QUE HOY PONE EN PELIGRO QUE EL DIA DE MAÑANA LAS PERSONAS CUENTEN CON LO NECESARIO PARA VIVIR.

LA NATURALEZA A PROVEIDO DE LOS RECURSOS QUE EL SER HUMANO HA NECESITADO, PRIMERO PARA VIVIR DE UNA FORMA SENCILLA, AL PRINCIPIO, EL HOMBRE PRIMITIVO AL SER NÒMADA SÒLO TOMÒ DE ELLA LO QUE NECESITABA PARA VIVIR, PUES NO PRODUCIA , Y ELLA DIO REFUGIO EN SUS CUEVAS, ÀRBOLES DE LOS PENDÌAN FRUTOS, SOLO ERA PRECISO RECOLECTARLOS, TAMBIEN RIOS, LAGOS, MARES, EN LOS QUE PESCO, ANIMALES DE LOS QUE SE PODIAN ALIMENTAR Y CON SUS PIELES VESTIR, PIEDRAS QUE SIRVIERON PARA HACER LAS PRIMERAS ARMAS Y HERRAMIENTAS, ESTE HOMBRE TEMIA A LAS FUERZAS DE LA NATURALESAS.

Page 4: Relación del hombre con la naturaleza etica

Llegaron las primeras civilizaciones, mismas que se distribuyeron por todo el mundo, estas comenzaron a cambiar el paisaje natural ; al convertirse en pueblo sedentarios, comenzó un desarrollo tecnológico, para que la naturaleza seguía proveyendo de recursos, pero aquellos pueblos diversificaron el uso de estos, los arboles no solo daban frutos, también madera, y de estos se podían realizar herramientas , hacer tintas , papel, después se obtuvo carbón ,nace el trabajo con cerámica , etc…

Page 5: Relación del hombre con la naturaleza etica

HOMBRES DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Las diferentes civilizaciones y grupos culturales que han

surgido a lo largo de la historia han tenido una forma particular de relacionarse con la naturaleza, la reconocen como una mujer a la que invariablemente se le relaciona con la fertilidad , hay mas respeto entre aquellos que están en contacto directo con ella. Hoy esos recursos naturales se están agotando , el hombre no a dejado descansar al planeta, es mas rápida la forma que gasta y consume recursos que la rapidez con que la naturaleza puede reponerlos.

Page 6: Relación del hombre con la naturaleza etica

COMPORTAMIENTOS HUMANOS QUE HAN INCIDIDO EN EL CAMBIO CLIMATICO.

o LA COMODIDAD QUE NOS BRINDAN LOS AVANCES CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS, A HECHO QUE NOS OLVIDEMOS DEL MEDIO AMBIENTE . EL HECHO DE QUE MUCHOS ARTICULOS ANTES ERAN MUY COSTOSOS, AHORA TENGAN PRECIOS ACCESIBLES , A OCACIONADO QUE CAIGAMOS PRACTICAS CONSUMISTAS ADQUIRAMOS BIENES NO NECESARIOS, O AYUDARAN A HACER UNA TAREA MAS FACIL AUNQUE NO SEA MUY IMPORTANTE O NECESARIA.

o HOY EL AMA DE CASA PUEDE TENER AUTO Y LO OCUPA PARA DEJAR NIÑOS A LA ESCUELA , HACER LAS COMPRAS , DEJAR ROPA EN LA TINTORERIA, CUANDO ESTO LO PODIA HACER SIN AUTO, ORGANIZARCE CON LOS VECINOS PARA QUE UNA SOLA DEJE A LOS NIÑOS. LOS TELEFONOS CELULARES , CONSTANTEMENTE HAY MEJORAS EN LOS EN LOS NUEVOS MODELOS ,TODO ES USO O ABUSO IRRACIONAL ESTA ALTERANDO EL EQUILIBRIO DEL PLANETA, SE CONOCE COMO CAMBIO CLIMATICO,CALENTAMIENTO GLOBAL Y EL NIVEL DEL MAR.

Page 7: Relación del hombre con la naturaleza etica

COMPORTAMIENTOS HUMANOS QUE HAN INCIDIDO EN L CAMBIO CLIMATICOLA DESERTIFICACION Y LA DEFORESTACION

LOS BOSQUES SON DE VITAL IMPORTANCIA PUES CONTRIBUYEN PARA MANTENER EL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y LA BIODIVERSIDAD, FUNCIONAN TAMBIEN PARA LIMITAR LA EROSION EN LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS E INFLUYEN EN LOS CAMBIOS DEL TIEMPO Y EN EL CLIMA. LA EXPLOTACION AGRICOLA O GANADERA, O DISMINUYE EN GRAN MEDIDA LA CAPACIDAD DE LA SUPERFICIE TERRESTRE PARA CONTROLAR SU PROPIO CLIMA Y COMPOSICION QUIMICA. UNA DE LAS FUNCIONES MAS IMPORTANTES DE LOS ARBOLES ES SU CAPACIDAD PARA EVAPORAR Y TRANSPIRAR GRANDES VOLUMENES DE AGUA A TRAVES DE SUS HOJAS.SI SE ELIMINAN LOS ARBOLES, LA LLUVIA CESARA, PUES AMBOS FACTORES SE ENCUENTRAN ESTRECHAMENTE RELACIONADOS. SIN LA LLUVIA, LA TIERRA COMENZARA A MORIR, PROVOCANDO EROSION Y LAS ZONAS BOSCOSAS SE CONVERTIRAN PAULATIVAMENTE EN DESIERTOS.

Page 8: Relación del hombre con la naturaleza etica

LA CONTAMINACION ATMOSFERICA

LA CONTAMINACION ATMOSFERICA PROVIENE DE LOS AUTOS, CAMIONES, TRAILERS, Y OTROS VEHICULOS, ES PRODUCIDO POR QUE EL COMBUSTIBLE DIESEL QUE USAN, ESTA HECHO CON ALGUNOS COMMPONENTES QUE NO SE QUEMAN COMPLETAMENTE EN EL MOTOR.LAS CENTRALES TÈRMICAS Y OTRAS INDUSTRIAS TAMBIÈN CONTRIBUYEN EN LA CONTAMINACIÒN.LAS INDUSTRIAS QUE MAS CONTRIBUYEN CON LA CONTIMANACION. LAS INDUSTRIAS QUE MAS CONTRIBUYEN A ÈSTO, SON LA QUIMICA, LA METALURGIA, SIDERURGIA Y LA PAPELERA.LA QUE QUEMA DE COMBUSTIBLES FOSILES, (A BASE DE CARBONO), TALES COMO LA GASOLINA, EL PETROLEO, LA LEÑA Y EL CARBON, SUELE SER LA DESTRUCCIÒN DE LOS RESIDUOS POR COMBUSTIÒN.LA CONTAMINACIÒN TAMBIEN HA REDUCIDO EL ESPESOR DE LA CAPA DE OZONO.

Page 9: Relación del hombre con la naturaleza etica

LA ESCASEZ DEL AGUA El agua es un recurso natural fundamental, se requiere de agua limpia para los hogares, para el ganado, la agricultura, la industrias, no obstante una de cada tres personas no cuenta con este recurso, el agua dulce es la indicada para el consumo humano.El liquido es retirado con obras de ingeniería, represas y desvíos, ello para poder satisfacer las necesidades básicas que quienes viven en las grandes ciudades.La calidad del agua es fundamental,Del 1% del agua del planeta es dulce y apta para el consumo humano, en nuestro país, Veracruz, guerrero, y Chiapas, son los estados que menos cobertura tienen en cuanto a la recepción de agua potable.