relación de notas 28-11-2014.docx

8
Relación de notas 28/11/2014. Ciudadanos podrán participar como candidatos independientes QUEQUI 28 de noviembre de 2014 Por Jesús González-Quequi.- La fecha de registro será del 22 al 29 de marzo y el monto de campaña será de hasta 112 mil 37 pesos. Por segunda ocasión, aunque ahora en una elección para diputaciones federales, los habitantes de Quintana Roo podrán participar como candidatos independientes aunque en este proceso deberán cumplir con al menos el 2% de respaldo ciudadano de la mitad de todas las secciones del Distrito Electoral, con corte al mes de octubre del presente año. A partir del 26 de diciembre los interesados podrán notificar al INE su intención de competir como candidatos independientes y luego de cumplir con ese requisito tendrán del 30 de diciembre al 27 de febrero, para lograr las firmas de respaldo ciudadano en la mitad de cada una de las secciones de los Distritos Electorales

Upload: david-cortes-olivo

Post on 30-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

notas

TRANSCRIPT

Page 1: Relación de notas 28-11-2014.docx

Relación de notas 28/11/2014.

Ciudadanos podrán participar como candidatos independientes

QUEQUI

28 de noviembre de 2014

Por Jesús González-Quequi.- La fecha de registro será del 22 al 29 de marzo y el monto

de campaña será de hasta 112 mil 37 pesos.

 

Por segunda ocasión, aunque ahora en una elección para diputaciones federales, los

habitantes de Quintana Roo podrán participar como candidatos independientes aunque en

este proceso deberán cumplir con al menos el 2% de respaldo ciudadano de la mitad de

todas las secciones del Distrito Electoral, con corte al mes de octubre del presente año.

A partir del 26 de diciembre los interesados podrán notificar al INE su intención de

competir como candidatos independientes y luego de cumplir con ese requisito tendrán

del 30 de diciembre al 27 de febrero, para lograr las firmas de respaldo ciudadano en la

mitad de cada una de las secciones de los Distritos Electorales existentes, que en

Quintana Roo son tres. La fecha de registro de quienes cumplan los requisitos será del 22

al 29 de marzo y el monto de campaña será de hasta 112 mil 37 pesos con 36 centavos.

Esta figura no es nueva en la entidad porque fue utilizada como una novedad en las

elecciones locales del 2013, aunque tiene sus variantes en cuestión de números y

Page 2: Relación de notas 28-11-2014.docx

porcentajes que están incluidos en la convocatoria que ya aparece en la página oficial del

INE y que debe cumplirse a cabalidad; según lo expresó el vocal de la Junta Local en

Quintana Roo, Juan Álvaro Martínez Lozano.

Según el listado del INE en lo que refiere a Quintana Roo, la cantidad equivalente al

porcentaje de apoyo ciudadano para las candidaturas independientes por demarcación

electoral, corresponde en el caso del Distrito I, de la Lista son 519 mil 379 ciudadanos,

siendo el 2%: 10 mil 387.58 personas; pero a esta cifra se le combina la mitad de las

secciones que son 256 y tendrá que ser el 1% en cada una de las secciones, como

ejemplo; en la sección 13 hay dos mil 45 en la lista de ciudadanos, para esa parte el

interesado (a) requerirá 20.45 por ciento; es decir 409 personas como mínimo.

Para el Distrito Electoral II existe un registro de 245 mil 801, la cifra requerida es de 4 mil

916.02 personas; el número de secciones es de 243 en total; en esa zona como ejemplo

es que en la sección 217 hay mil 570 ciudadanos, el 15. 7 por ciento representa 235

personas de respaldo ciudadano. Para el Distrito III son 231 mil 24, siendo 4 mil 620.48, el

2% y por sección de las 92 que deben cumplir una de ellas sería la cuatro que tiene 2 mil

105  y el 21.05 sería 443 aproximadamente; por citar algunos ejemplos.

Comerciantes batallan por lograr competitividad

Novedades

Consideran factible que la plusvalía de los locales sobre la avenida De los Héroes, con

la remodelación se incremente.

Elevar alquileres de locales restaría ventaja frente al proyecto de remodelación que prevé una plaza comercial a cielo abierto. (Harold Alcocer/SIPSE)

Page 3: Relación de notas 28-11-2014.docx

Jorge Carrillo/SIPSE

CHETUMAL, Q. Roo.- El natural aprovechamiento de los dueños de locales comerciales

de la avenida De los Héroes, quienes ante el incremento de la plusvalía que adquirirán

sus propiedades al concluirse la remodelación de dicha vía podrían elevar las rentas,

ocasionaría que lo que se pretende sea una plaza comercial a cielo abierto, pierda

competitividad frente los negocios establecidos bajo esta modalidad en la capital

del Estado.

Sólo en renta, un local para venta de cerveza, vinos y licores paga una mensualidad de 35

mil pesos, ejemplificaron.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos

Condimentados (Canirac) en Chetumal, Eduardo Pérez Castañeda, detalló que luego de

las reuniones informativas que han sostenido con las dependencias relacionadas con el

proyecto, se entiende que lo que se busca es que la avenida sea tan atractiva para el

mercado interno como para los visitantes, caso concreto las plazas comerciales.

Dijo que en la actualidad la renta de un local en esa vía fluctúaentre los 15 y 25 mil

pesos, similar a lo que cuesta establecerse en cualquiera de las plazas de la ciudad; “es

lógico que si la plusvalía aumentará, las rentas también deberán hacerlo en alguna

medida”, anotó.

El especialista inmobiliario, Bogar Rodríguez Guzmán, por su parte comentó que de

acuerdo con las condiciones económicas y los indicadores como el Índice de Precios al

Consumidor, la plusvalía a lo largo del corredor de la Héroes es factible se incremente

entre un 3% y un 5%, dependiendo del lugar que se trate.

Expresó que como empresario es necesario considerar, de todo el espacio comercial, en

dónde existe un mayor movimiento de gente, qué negocios se encuentran cercanos al

lugar dónde se planea establecer el inversionista, entre muchos otros aspectos que

difieren incluso, de acuerdo con el giro que se trate.

Comerciantes y prestadores de servicios de una plaza comercial, confirmaron que la renta

de locales en estos sitios son onerosos, y por separado también es necesario cubrir otros

pagos, como seguridad y limpieza. 

Page 4: Relación de notas 28-11-2014.docx

Sufren familias vulnerables por frío

Las temperaturas continuarán frescas con vientos y lluvias aisladas; realizan un censo

para apoyar a las personas de escasos recursos.

Novedades

Autoridades apoyarán a las familias con ropa de frío y cobertores. (Harold Alcocer/SIPSE)

Paloma Wong/SIPSE

CHETUMAL, Q. Roo.-  Juan Granados Ontiveros, Director  de la Coordinación Estatal de

Protección Civil, mencionó que comenzó con los recorridos por las comunidades rurales

para detectar el número de familias vulnerables a los sistemas frontales que se avecinan.

Los datos recabados serán entregados a las áreas del Sistema para el Desarrollo Integral

de la Familia (DIF) Estatal, y Municipal, para brindar apoyo de cobertores y ropa de frío.

En el 2013, Othón P. Blanco registró 780 casa de madera y lámina, en las que habitan

más de tres mil 900 personas.

Condiciones climatológicas

Por otra parte, Felipe Carrillo Puerto amaneció ayer con la temperatura más baja en el sur

del Estado, 16.7 grados centígrados, seguido de Chetumal con 18.2 grados, informó la

Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Quintana Roo. Las temperaturas continuarán

Page 5: Relación de notas 28-11-2014.docx

frescas con vientos y lluvias aisladas, derivado del frente frío número 14, que impulsa aire

polar continental modificado hacia la Península de Yucatán. 

El meteorólogo de la Conagua, Rafael Alpuche Castillo, dio a conocer que las

temperaturas continuarán frescas, principalmente por la noche, ya que el termómetro

marcará como mínima de 14 a 16 grados centígrados, mientras que las máximas serán

de 24 a 26 grados en tanto sigan los nublados, de lo contrario están tendrán una

tendencia a la alta sin superar los 34 grados. 

Las recomendaciones a la población no sólo fueron por las bajas temperaturas, sino que

también por las lluvias aisladas y el viento fresco del norte y noreste, que soplaran con

una velocidad de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas ocasionales de 40 kilómetros

por hora en la capital del estado. 

SIN NADA QUE CELEBRAR: Pese a reestructurar deuda, Fitch Ratings aún ve riesgos y baja calificación crediticia a QR; suman pasivos más de 17 mil mdpNoticaribe

CANCÚN, MX.- Pese a que el Congreso del estado aprobó una polémica reestructuración

de la deuda pública que representó un ‘alivio’ para las finanzas de Quintana Roo, ya que

Fitch Rating aceptó cambiar la ‘observación negativa” por la de “perspectiva estable”, el

Gobierno estatal aún no tiene motivos para celebrar y tendrá que caminar con pies de

plomo porque, al mismo tiempo, este organismo le redujo la calificación crediticia al

Page 6: Relación de notas 28-11-2014.docx

advertir que aún “existe un elevado riesgo” porque la suma de la deuda de largo y de

corto plazo representan una de las más altas del país.

En efecto, la calificadora confirmó que al 30 de septiembre de 2014, la deuda directa de

largo plazo de Quintana Roo sumó 15 mil 735 millones 900 mil pesos, mientras que la

deuda de corto plazo ascendió a mil 366 millones 500 mil pesos, es decir, 17 mil 102

millones de pesos.

Y es que el pasado 14 de noviembre, el Congreso de Quintana Roo, en una sesión que el

Gobierno de Roberto Borge trató de mantener en la oscuridad, aprobó reestructurar o

refinanciar hasta 10 mil 727 millones 900 mil pesos de su deuda de largo plazo.

Además, de acuerdo a precisiones hechas por Fitch Ratings, ese día también se

autorizaron dos nuevos préstamos: uno por mil millones de pesos, y otro por 3 ml millones

de pesos.

Por este motivo, en un comunicado, la calificadora internacional dio a conocer que la

calificación crediticia de Quintana bajó de BB+(mex) a BB(mex).

“Las calificaciones nacionales ‘BB’ indican que existe un elevado riesgo de incumplimiento

en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país”, se explicó.

Fitch Ratings destacó que el Gobierno de Quintana Roo se comprometió con “un límite de

endeudamiento de largo plazo de hasta 20 mil millones de pesos y un porcentaje máximo

de pasivo circulante con respecto a sus ingresos totales”.

Con este, son cuatro años consecutivos que Fitch Ratings emite calificaciones negativas

para Quintana Roo, entidad a la que revisa desde 2001.

En 2008, mantenía la calificación del Estado en A con perspectiva estable. Dos años más

tarde, fue emitida la primera alerta de un posible cambio negativo a la nota crediticia y,

finalmente, en 2011 se produjo la primera reducción.(Noticaribe)