relación de notas 14-10-2014

12
Relación de notas 14/10/2014. Paro de docentes del Conalep afecta a siete mil estudiantes Novedades Los profesores aseguran que agotaron todos los medios para solicitar el cumplimiento de sus demandas. Hoy Martes, 14 Oct, 2014 04:23 Piden que mejoren la infraestructura del plantel educativo. (Redacción/SIPSE) Benjamín Pat/SIPSE CHETUMAL, Q. Roo.- Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) iniciaron paros escalonados de una hora en los planteles para exigir el cumplimiento de demandas. Alrededor de siete mil estudiantes fueron afectados. Miguel Ángel de la Cruz Gorocica, secretario del Sindicato de Trabajadores del Conalep, dijo que ya agotaron todos los medios para solicitar el cumplimiento de sus demandas, entre ellas la basificación y el pago del incremento y homologación salarial aprobado en su momento.

Upload: david-cortes-olivo

Post on 16-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Notas

TRANSCRIPT

Relacin de notas 14/10/2014.

Paro de docentes del Conalep afecta a siete mil estudiantesNovedadesLos profesores aseguran que agotaron todos los medios para solicitar el cumplimiento de sus demandas.Hoy Martes, 14 Oct, 2014 04:23

Piden que mejoren la infraestructura del plantel educativo. (Redaccin/SIPSE)Benjamn Pat/SIPSECHETUMAL, Q. Roo.- Docentes del Colegio Nacional de Educacin Profesional Tcnica (Conalep) iniciaron paros escalonados de una hora en los planteles para exigir el cumplimiento de demandas. Alrededor de siete mil estudiantes fueron afectados.Miguel ngel de la Cruz Gorocica, secretario del Sindicato de Trabajadores del Conalep, dijo que ya agotaron todos los medios para solicitar el cumplimiento de sus demandas, entre ellas la basificacin y el pago del incremento y homologacin salarial aprobado en su momento.Que se decida qu va a hacer, si estar en la poltica, pues que deje el espacio para otra persona que s tenga compromiso y ganas de trabajar por el Conalep, destac el lder sindical.Maestros solo checa entrada y dan clasesDijo que son ms de 400 trabajadores de siete planteles del nivel medio superior que piden una solucin al director general, Andrs Ruiz Morcillo, quien, afirman, est dedicado a la grilla.Confirm que desde hace algunos das los maestros solo checan entrada y dan clases, ya que programas como asesoras, proyectos, incluso, reporte de calificaciones estn suspendidos. A pesar de ello, no ha habido algn tipo de respuesta por parte de Ruiz Morcillo.Exigen que se les cumpla sus demandasLos docentes demanda la respuesta a cuatro puntos que tienen que ver con el pago de 2.2 millones de pesos que la federacin envi desde 2013 por concepto de distribucin del proceso de homologacin y que hasta la fecha, afirman, no han recibido.Adems de pedir que se mejore la infraestructura del Conalep en Chetumal , con ms de 30 aos de antigedad, afectada con fisuras y goteras y dotar al plantel Ro Hondo de las condiciones mnimas para la imparticin de clases.

Rinde informe de labores Jos Luis "Chanito" Toledo Diario Respuesta

Jos Luis Toledo Medina, Diputado Local por el VII Distrito, cumple con su compromiso de rendicin de cuentas con los ciudadanos al dar su Primer Informe Legislativo, en el que leyes como: Tu Primer Negocio y la del Acta Gratuita, son beneficios palpables en favor de los quintanarroenses.

Ante la presencia de miles de quintanarroenses que acudieron a la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio en Playa del Carmen, Jos Luis Toledo Medina cumpli con el mandato constitucional de rendicin de cuentas al informar sobre los resultados obtenidos en este primer ao como diputado de la Dcimo Cuarta Legislatura.Toledo Medina dijo que con el apoyo de las fracciones parlamentarias, se han impulsado iniciativas y nuevas leyes que generan mejores condiciones de vida a los quintanarroenses. "Un trabajo en unidad, donde todas las manos cuentan y todos los trabajos se reconocen", expres.Por su entusiasmo, entrega y pasin en la responsabilidad de gobernar, Toledo Medina reconoci y agradeci al titular del Poder Ejecutivo, Roberto Borge Angulo.Es un gusto saber que los tres poderes del Estado, caminan de manera coordinada, todos al mismo ritmo, sin sobreponerse uno a otro, nicamente colocando por encima el bienestar social, apuntalndose entre ellos a fin de alcanzar los mejores resultados siempre y levantar un peldao ms en la construccin de un estado digno y soberano, asegur.Tambin hizo un reconocimiento a los diez presidentes municipales, quienes encabezan la labor gubernamental en la instancia de primer contacto con los ciudadanos, pues su compromiso, es nuestro compromiso y nuestros resultado tambin les pertenece, afirm.De manera especial, el diputado Jos Luis Toledo Medina agradeci a todas las mujeres y hombres quintanarroenses, quienes con su voz en las colonias, en los centros educativos, en la tribuna, en los hogares, hicieron posible este informe de actividades legislativas.En este primer ao, se aprob la Ley Tu Primer Negocio, con la que se sientan las bases para que las instituciones de desarrollo econmico fomenten la cultura del emprendedor y escuchen, orienten y apoyen los proyectos viables presentados por los ciudadanos quintanarroenses.Con la Ley de Acta Gratuita se garantiza el derecho de las nias y los nios a tener identidad, al establecerse una exencin en el pago de derechos al momento de realizar el registro del nacimiento y por la expedicin de la primera copia certificada del acta de nacimiento.

Reconoce Roberto Borge a diputadoEl gobernador Roberto Borge Angulo, acompaado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fidel Villanueva Rivero, asisti al Primer Informe de Labores del titular del Poder Legislativo, Jos Luis Toledo Medina.En el evento se dieron cita miles de quintanarroenses, el jefe del Ejecutivo formul un reconocimiento pblico al presidente de la Gran Comisin de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, por el intenso trabajo realizado en el ltimo ao y por presentar esta noche su informe ante la sociedad."Jos Luis Toledo, veo en ti, como presidente de la Gran Comisin, liderazgo, rumbo y un Congreso unificado, que seguir trabajando con cada uno de los integrantes de mi equipo de gobierno. Agradezco a los diputados de la XIV Legislatura por trabajar de la mano para hacer ms grande a Quintana Roo".Roberto Borge hizo referencia a que el Estado cuenta con tasas de crecimiento tres veces por encima de la media nacional y las menores tasas de desempleo de los ltimos aos en el pas. Somos un Estado seguro, en progreso, en movimiento, con una dinmica exitosa, resalt.Al informe del diputado asistieron los diputados integrantes de la Dcimo Cuarta Legislatura, el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, el magistrado Fidel Villanueva Rivero presidente del Tribunal Superior de Justicia, el diputado Ramiro Ramos Salinas, presidente nacional de la Conferencia Nacional de Legisladores Pristas (CONALPRI), en representacin del Lic. Csar Camacho Quiroz, presidente del Comit Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los diputados Constituyentes, as como los presidentes municipales: Jos Alfredo Contreras Mndez; David Balam Chan; Gabriel Carballo Tadeo; Luciano Sima Cab; Juan Parra Lpez; Agapito Magaa Snchez; Fredy Marrufo Martn, Paul Carrillo de Cceres y Mauricio Gngora.Comprometido con los quintanarroensesEn la rendicin de cuentas el diputado local resalt que: las leyes deben ser el camino donde las personas transiten a su felicidad, acentu tras informar que de cada 100 personas que llegan a vivir a la entidad, 16 vienen de Yucatn, 15 de Chiapas, 14 de Tabasco, 13 del DF y 12 de Veracruz. Asimismo, el 16% habla una lengua indgena; y "contabilizamos aqu en Quintana Roo hasta 52 comunidades extranjeras. Entre los logros a nivel legislativo que se llevaron a cabo en este primer ao, destac que: uno de los grandes retos que alcanzamos en materia de Derechos Humanos, es que estamos a la altura de los tratados internacionales; perfeccionamos el sistema de eleccin del presidente de la Comisin de los Derechos Humanos para democratizar y ciudadanizar su eleccin, indic. Adems plante entre otros logros, que con el apoyo de los legisladores, se crearon iniciativas para que la mujer tenga embarazos saludables durante su proceso de embarazo, tenga un trato digno y de respeto hasta que culmine con su parto, respetando su decisin, su mente y su cuerpo, tanto de instituciones pblicas como privadas.

ARDE GUERRERO POR INDIGNADOS: Queman Palacio de Aguirre y comuna de Chilpancingo por estudiantes de Ayotzinapa y matanza enIgualaNoticaribe

CHILPANCINGO, MX.- El coraje acumulado de estudiantes, padres de familia y organizaciones sociales, debido a la indolencia gubernamental frente a la desaparicin de 43 normalistas de Ayotzinapa y la masacre de Iguala, estall esta tarde contra la sede del Ejecutivo estatal y del ayuntamiento capitalino.Normalistas y miembros del magisterio disidente protagonizaron este da una jornada de intensas protestas en la capital de la entidad como medida de presin para que autoridades federales y estatales agilicen los trabajos de bsqueda de los desaparecidos y se castigue a los responsables de la masacre de Iguala, ocurrida el 26 y 27 de septiembre.Por ello, los manifestantes destrozaron e incendiaron dos edificios oficiales: la sede del gobierno estatal y el ayuntamiento de Chilpancingo, y exhibieron la ausencia plena de autoridad que prevalece en la entidad.La ira de los manifestantes se desat luego de que policas antimotines amagaron con desalojar a un grupo de normalistas de Ayotzinapa que, desde las 11:00 horas, tomaron el edificio del gobierno estatal, ubicado al sur de esta capital.Durante casi cinco horas permanecieron retenidos ms de 3 mil burcratas y funcionarios del primer crculo del gobernador ngel Aguirre Rivero, entre ellos su secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, y el de Seguridad Pblica, Leonardo Vzquez Prez.Cerca de las 14:00 horas, por intervencin de Verapaz, organizacin defensora de derechos humanos, los normalistas slo permitieron que salieran mujeres, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.Dos horas despus, aproximadamente a las cuatro de la tarde, la administracin de Aguirre reaccion y despleg un operativo policiaco por aire y tierra, situacin que alert a los normalistas por el arribo de antimotines sobre el carril norte-sur del encauzamiento del ro Huacapa.La movilizacin policiaca provoc que los normalistas retiraran las guardias que mantenan en el permetro del edificio gubernamental, para dirigirse despus al punto donde se aceraban los uniformados y proceder a enfrentarlos con piedras, palos y bombas molotov.El repliegue de los jvenes fue aprovechado por las autoridades estatales, quienes abrieron uno de los accesos laterales; luego de ello, los burcratas que permanecan retenidos, todos varones, salieron en estampida y sirvieron de escudo humano a Jorge Salgado y Leonardo Vzquez, quienes escaparon a bordo de camionetas blindadas y resguardados por escoltas armados.Un reducido grupo de normalistas se percat de la huida de los funcionarios y arremetieron a pedradas contra los burcratas que protegieron en todo momento el escape de los secretarios del gabinete aguirrista, entre ellos el secretario de Finanzas, personaje considerado como brazo derecho del mandatario estatal.El grueso de los normalistas se encontraba frente al grupo de policas antimotines, que en ningn momento trataron de desalojar a los manifestantes y simplemente se mantuvieron a una distancia aproximada de 500 metros del inmueble.Los normalistas, al percatarse que se trat de una accin disuasiva para permitir que salieran los funcionarios de las oficinas cercadas, incendiaron una camioneta repartidora de la empresa Bimbo para proteger el repliegue hacia el edificio.En ese momento se incorpor a la protesta un grupo de miembros de la CETEG, quienes se encontraban en la caseta de peaje de la autopista Del Sol, ubicada en el poblado de Palo Blanco, luego de que en la maana haban irrumpido con violencia en la sede del Congreso local, donde se celebraba una ceremonia para otorgar un reconocimiento a la exdiputada y exsenadora priista Guadalupe Gmez Bermeo.Reforzado el grupo de normalistas, los estudiantes y docentes de la CETEG arremetieron contra el inmueble, ya desalojado, provocando destrozos en vidrios de la fachada y al interior de oficinas.Asimismo, prendieron fuego a una parte de la estructura de la sede del Ejecutivo, siete secciones interconectadas que son clasificadas como las regiones que conforman la entidad.Despus de destrozar este inmueble, los normalistas y miembros del magisterio disidente abordaron autobuses y se enfilaron al centro de esta ciudad, donde tambin arremetieron el ayuntamiento de Chilpancingo e incendiaron la parte del Registro Pblico y otras reas.Los destrozos fueron de todo tipo y hasta el momento no han sido cuantificados, inform posteriormente el secretario de Finanzas en un escenario montado en la explanada de la sede del Ejecutivo destrozada, donde se enfoc en hacer un recuento general de daos.Al respecto, el secretario de Gobierno, Jess Martnez Garnelo, dijo que a pesar de las acciones de los normalistas, la administracin de Aguirre seguir manteniendo el dilogo con los estudiantes y padres de familia.Tambin dijo que el gobierno estatal mantendr las labores de bsqueda de los 43 normalistas que siguen desparecidos.No obstante, calific las acciones como una muestra de intolerancia y desenfreno de los normalistas, y anunci que la ciudad de Chilpancingo ser resguardada por policas con equipo antimotn para evitar que se repitan acciones violentas.En tanto, el secretario de Seguridad Pblica, Leonardo Vzquez, consider que el operativo de disuasin para evacuar el edificio fue la causa que desat la ira de los normalistas, quienes exigen la presentacin con vida de sus compaeros y castigo para los responsables de la masacre de Iguala. (Fuente: Proceso)

Barren Sian Kaan I y II

Para localizar viviendas abandonadas utilizadas como guaridas de ladrones

Diario de Quintana RooAlex DORADOElementos de la Polica Estatal Preventiva (PEP) llevaron a cabo un operativo de vigilancia a lo largo y ancho de los Fraccionamientos Sian Kaan I y II la tarde de ayer, despus de que por medio de Diario de Quintana Roo se diera a conocer que los delincuentes se resguardan en las casas abandonadas para vigilar de cerca a sus posibles vctimas.El objetivo principal de los guardianes del orden fueron las casas abandonadas que supuestamente son usadas por los amantes de lo ajeno para resguardarse y despus robar, con el apoyo de los mismos ciudadanos los elementos lograron identificar cada una de las viviendas deshabitadas que han sido utilizadas de alguna manera como escondites para luego cometer los atracos a casa habitacin. Los padres de familia informaron a los policas estatales que la mayora de ellos trabaja de nueve de la maana hasta cuatro de la tarde, tiempo suficiente para que los rufianes se tomen hasta un caf en espera de que los propietarios abandonen sus casas para luego introducirse y llevarse todo a su paso.En algunas de estas propiedades se pudo observar que las puertas, ventanas y muebles de los sanitarios fueron arrancados de sus bases, de igual manera se encontr un machete y un cuchillo por lo que fue asegurado afn de evitar que se ha utilizado para delinquir.En el recorrido policiaco se pudo verificar como en la Sian Kaan II los paterfamilias colocaron mantas con la leyenda: Vecinos vigilando, ratero te estamos observando, si te agarramos te vamos a linchar!, con el simple objetivo de mantener lejos a los rateros de sus partencias y familias.Sin duda alguna la presencia de los cuerpos policiacos muy bien armados dieron de nueva cuenta confianza entre los habitantes de la Sian Kaan I y II, pues expresaban a cada momento que con los operativos que se estn llevando a cabo en este punto de la ciudad la ola delictiva tienen que frenarse radicalmente.Los ciudadanos informaron que despus de que constantemente les roban y asaltan estn muy bien organizados para responder a cualquier llamada de auxilio a travs de sus cuentas de Whatsapp, una vez de haber identificado el posible problema solicitan el apoyo de los policas. Finalmente dijeron que esperan que estos operativos sigan dando resultados y no les dejen de hacer por el bien de las familias chetumaleas, pues no estn dispuestos de seguir permitiendo que les roben sus partencias materiales o atenten en contra de la integridad de sus seres queridos.

En puerta el primer Hotel Casino en ChetumalPeriodistas de Quintana RooChetumal, 13 de octubreLa apertura de un casino en la capital del Estado, lejos de reactivar la economa del Sur, estara generando una adicin por los juegos de azar.El nuevo local est ubicado en la colonia Centro, en la calle Lzaro Crdenas, entre Hroes y Jurez.El lder de la Canirac, Eduardo Prez Castaeda, seal que estos centros de entretenimiento no son sanos para los chetumaleos, pues lejos de hacerles un bien les crea una dependencia al juego.Indic que es ms saludable invertir en centros educativos con el cual los chetumaleos desempeen habilidades, en lugar de un centro de vicios.Dijo que si bien es una forma de reactivar la econmica en la capital del Estado, no es la manera correcta, pues genera vicios que son difciles de superar.Por el contrario. la lideresa de la Canaco, Ligia Sierra Aguilar no rechaz ni acept este tipo de giros, pues indic que depende de los chetumaleos si se vuelven adictos o no.Seal que hay que apoyar otros giros comerciales que no afecten socialmente al Sur del Estado y que ayuden a reactivar la economa.La ludopata, impulso irreprimible a los juegos de azar, se convierte en un serio problema social que afecta principalmente a familias de clase media y baja. Adems es evidente el fraude a los jugadores, pues la mayora de las mquinas prcticamente nunca dan premios grandes y slo entretienen a los jugadores con bonos y premios dispersos.

Culpan a ex diputado del PT del asesinato del regidor Marco May Molina Periodistas de Quintana RooChetumal, 13 de octubreMara Carlota Molina, madre del extinto regidor del municipio de Othn P. Blanco, Marco Antonio May Molina, seal que no hay un solo avance en la investigacin sobre el asesinato de su hijo y pidi se investigue a Mauricio Morales Beiza como uno de los probables autores intelectuales de este crimen.Yo digo que la orden de matar a mi hijo sali de su mismo partido porque ellos fueron los que lo estuvieron amenazando, l nos mostraba las amenazas que le hacan Mauricio Morales, el seor Villatoro y otros supuestos amigos, yo le dije a mi hijo que ya no regresara cuando tuvo problemas por el partido pero l era un muchacho apasionado que quera ayudar a sus semejantes.La madre del regidor, seal que la nica noticia que han recibido es sobre la supuesta liberacin de uno de los presuntos culpables del homicidio y sobre su prxima audiencia con un juez y el Procurador de Justicia el 16 y 17 de octubre en donde se le solicitara la autorizacin para una segunda reconstruccin de hechos.Lo poco que yo s es que quieren reabrir el caso porque dicen que quieren sacar al taxista detenido porque es inocente y solo lo agarraron como un trabajador que llevada pasaje pero todos saben que no es as, ya van para los 7 meses este 21 de octubre y sentimos que no hay avances porque no nos informan nada, es ms solo nos dijeron que quieren hacer reconstruccin de hechos, la primera vez lo hicieron pero a su manera y a las 10 de la noche y no as paso, ahorita quieren volver hacerlo y yo no quiero porque es volver a vivir todo, apenas salgo a la puerta y est en mi mente, yo pido justicia, no quiero venganza solo quiero justicia, que castiguen a los culpables con crcel y no porque sean polticos o cualquier otro cosa van a estar libres, a mi hijo yo s que no me lo van a devolver jams pero solo quiero justicia.Los familiares insisten que los principales culpables son Mauricio Morales Beiza y el diputado Hernn Villatoro Barrios quienes directamente y constantemente amenazaron de muerte al difunto regidor.