relación de exposiciones para ver y disfrutar en navidad 2011

2
RELACIÓN DE EXPOSICIONES PARA VER Y DISFRUTAR EN LA NAVIDAD DE 2011-2012 El Departamento de Geografía e Historia del IES Julio Caro Baroja de Fuenlabrada, Madrid, os recomienda una serie de exposiciones artísticas e históricas que se están desarrollando en nuestras proximidades. Disfrutad de las vacaciones y de un poco de Arte y cultura. - “El Hermitage en el Prado”. Hasta el 25 de marzo. o Museo del Prado (Paseo del Prado s/n). o M-D: 9:00 – 20:00 y L: 10:00 – 20:00. o Entrada libre con los carnés de estudiante y profesor. o Se aconseja reservar las entradas on line. o www.museodelprado.es - “Alekxander Deineka (1899-1969). Una vanguardia rusa para el proletariado”. o Fundación Juan March (Calle Castelló, 77). o L-S: 11:00 – 20:00. o D: 10:00 – 14:00. o Hasta el 15 de enero. o Entrada libre. o www.march.es - “Arquitecturas pintadas”. o Fundación Caja Madrid (Plaza de San Martín, 1). o M-D: 10:00 – 20:00. o Hasta el 22 de enero. o Entrada libre. o www.fundacioncajamadrid.es o Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8). o M-D: 10:00 – 19:00 y S: 10:00 – 23:00. o Hasta el 22 de enero. o Entrada para estudiantes 5,5 euros, resto 8 euros. o www.museothyssen.org - “Berthe Morisot: La pintura impresionista”. o Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8). o M-D: 10:00 – 19:00 y S: 10:00 – 23:00. o Hasta el 12 de febrero. o Entrada para estudiantes 3,5 euros, resto 5 euros. o www.museothyssen.org

Upload: alberto-rubio

Post on 14-Jul-2015

1.712 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relación de exposiciones para ver y disfrutar en navidad 2011

RELACIÓN DE EXPOSICIONES PARA VER Y DISFRUTAR EN LA NAVIDAD DE 2011-2012

El Departamento de Geografía e Historia del IES Julio Caro Baroja de Fuenlabrada, Madrid, os recomienda una serie de exposiciones artísticas e históricas que se están desarrollando en nuestras proximidades. Disfrutad de las vacaciones y de un poco de Arte y cultura.

- “El Hermitage en el Prado”. Hasta el 25 de marzo. o Museo del Prado (Paseo del Prado s/n). o M-D: 9:00 – 20:00 y L: 10:00 – 20:00. o Entrada libre con los carnés de estudiante y profesor. o Se aconseja reservar las entradas on line. o www.museodelprado.es

- “Alekxander Deineka (1899-1969). Una vanguardia rusa

para el proletariado”. o Fundación Juan March (Calle Castelló, 77). o L-S: 11:00 – 20:00. o D: 10:00 – 14:00. o Hasta el 15 de enero. o Entrada libre. o www.march.es

- “Arquitecturas pintadas”.

o Fundación Caja Madrid (Plaza de San Martín, 1). o M-D: 10:00 – 20:00. o Hasta el 22 de enero. o Entrada libre. o www.fundacioncajamadrid.es o Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8). o M-D: 10:00 – 19:00 y S: 10:00 – 23:00. o Hasta el 22 de enero. o Entrada para estudiantes 5,5 euros, resto 8 euros. o www.museothyssen.org

- “Berthe Morisot: La pintura impresionista”.

o Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8). o M-D: 10:00 – 19:00 y S: 10:00 – 23:00. o Hasta el 12 de febrero. o Entrada para estudiantes 3,5 euros, resto 5 euros. o www.museothyssen.org

Page 2: Relación de exposiciones para ver y disfrutar en navidad 2011

- Colección permanente. o Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Calle Santa

Isabel, 52). o L y X-S: 10:00 – 21:00 y D: 10:00 – 14.30. o Entrada libre con los carnés de estudiante y de profesor y

menores de 18 años. o www.museoreinasofia.es

- “Sorolla”.

o Museo Sorolla (Paseo del General Martínez Campos, 33). o M-S: 9:30 – 20:00 y D: 10:00 – 15:00. o Entrada libre el domingo, menores de 18 años y

profesores; resto 3 euros. o http://museosorolla.mcu.es/index.html

- “Tesoros”.

o Museo Arqueológico Nacional (calle serrano 13). o M-S: 9:30 – 20:00 y D: 9:30 – 15:00. o Entrada gratuita con carné de estudiante y de profesor. o Colección permanente de las mejores obras del museo. o http://man.mcu.es/

- “Eugène Delacroix”.

o CaixaFórum (Paseo del Prado 36). o L-D: 10:00 – 20:00. o Hasta el 15 de enero. o Entrada libre. o http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/caixaforumm

adrid/eugenedelacroix_es.html - “La Caballería Roja. Creación y poder en la Rusia

soviética de 1917 a 1945”. o La Casa Encendida (Ronda de valencia 2). o L-D: 10:00 – 22:00. o Hasta el 15 de enero. o Entrada libre. o www.lacasaendendida.es

Para beneficiarse de descuentos y gratuidades es imprescindible presentar la acreditación correspondiente (DNI, carné de estudiante o de profesor).