reino animal

16
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E. COLEGIO INTERNACIONAL MARACAY – ARAGUA INTEGRANTE MONTERO JESICA Nº 17 Maracay; Febrero 2008

Upload: betty-demidio

Post on 03-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

todo sobre el reino animal

TRANSCRIPT

CLASIFICACION DEL REINO ANIMAL

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

U.E. COLEGIO INTERNACIONAL MARACAY ARAGUA

INTEGRANTE

MONTERO JESICA N 17Maracay; Febrero 2008

NDICEPp

INTRODUCCIN 3

REINO PLANTAE .4

REINO ANIMALIA ..12

CONCLUSIN 20

BIBLIOGRAFA 21

ANEXOS ..22INTRODUCCINEl reino animal comprende todos los organismos multicelulares que obtienen energa mediante la digestin de alimentos, y contienen clulas que se organizan en tejidos. A diferencia de las plantas, que producen nutrientes a partir de sustancias inorgnicas mediante fotosntesis, o de los hongos, que absorben la materia orgnica en la que habitualmente se hallan inmersos, los animales consiguen su comida de forma activa y la digieren en su medio interno. Asociadas a este modo de nutricin existen otras muchas caractersticas que distinguen a la mayora de los animales de otras formas de vida. Los tejidos especializados les permiten desplazarse en busca de alimento o, si permanecen fijos en un lugar determinado casi toda su vida (animales ssiles), atraerlo hacia s. La mayora de los animales han desarrollado un sistema nervioso muy evolucionado y unos rganos sensoriales complejos que, junto con los movimientos especializados, les permiten controlar el medio y responder con rapidez y flexibilidad a estmulos cambiantes.

CLASIFICACIN DEL REINO ANIMAL

CLASESSUBCLASES

C

L

A

S

I

F

I

C

A

C

I

NI N V E R T E B R A D O SPORPEROS

CELENTREOS

GUSANOSANLIDOS

PLATELMINTOS

NEMATELMINTOS

MOLUSCOS

EQUINODERMOS

ARTRPODOSINSECTOS

ARCNIDOS

CRUSTCEOS

MIRIPODOS

V E R T E B R A D O SPECESSEOS

CARTILAGINOSOS

ANFIBIOS

REPTILES

AVES

MAMFEROSCARNVOROS

HERBVOROS

VOLADORES

ACUTICOS

PRIMATES

PRINCIPALES SUBDIVISIONES DEL REINO ANIMAL

Los filos animales se suelen agrupar en tres ramas: Mesozoos, Parazoos y Eumetazoos. Las dos primeras ramas estn formadas por organismos con un nivel de organizacin ms sencillo, mientras que la rama Eumetazoos agrupa animales con un nivel tisular de organizacin o con sistemas de rganos.

Mesozoos: Esta divisin comprende un nico filo. Se les dio el nombre mesozoos, que significa animales intermedios, porque se pensaba que eran un grupo intermedio entre los protozoos y los metazoos, aunque en la actualidad esta teora no est muy clara; 50 especies.

Parazoos: Esta divisin incluye dos filos: el filo Placozoos y el filo Porferos.

Filo Placozoos: este filo incluye una nica especie: Trichoplax adhaerens. Se trata de un animal marino de 2 o 3 mm de dimetro. Est formado por dos capas epiteliales entre las cuales hay una cavidad que contiene fluidos y clulas fibrosas.

Filo Porferos: este filo est formado por las esponjas, animales simples, multicelulares, con clulas especializadas pero que no se agrupan en verdaderos tejidos. La mayora son marinas, aunque algunas se encuentran en aguas dulces. Estn fijas sobre un substrato y se alimentan haciendo pasar agua a su interior a travs de poros; all, sus clulas flageladas toman las partculas de alimento. La mayor parte de las funciones corporales las realizan clulas que actan independientemente o en pequeos grupos. Carecen de sistema nervioso, pero reaccionan a estmulos..

Los animales radiados

Animales con simetra radial (excepto cuando sufren modificaciones secundarias) y un cuerpo con dos capas celulares: endodermo y ectodermo. Incluye los filos Cnidarios y Ctenforos.

Filo Cnidarios o Celentreos: a este filo pertenecen las verdaderas medusas, los hidroides, los corales y las anmonas marinas. Los estados de vida de los cnidarios incluyen un plipo fijo (como en las anmonas marinas), una forma libre (como en las medusas), o ambas. La presa es atrapada por medio de clulas urticantes localizadas generalmente en los tentculos. Estos animales son marinos con excepcin de algunas formas de agua dulce, como la hidra; 4 clases y 9.000 especies.

Filo Ctenforos: estos animales marinos se parecen a las medusas verdaderas pero carecen de forma polipoide y nadan utilizando bandas de clulas ciliadas que recuerdan a crestas. La presa es atrapada por tentculos adherentes; 50 especies.

Los animales acelomados

Planaria Las planarias son gusanos planos de vida libre que constituyen la clase Turbelarios dentro del filo Platelmintos. Viven tanto en agua dulce como en los ocanos. Mientras que la mayora tienen colores apagados, algunas especies marinas como sta presentan colores vivos y brillantes.CORBIS-BETTMANN/Robert Yin

Comprende animales con simetra bilateral, protstomos y sin celoma.

Filo Platelmintos: este filo est formado por los gusanos planos, que no tienen ano ni aparato circulatorio y son estructuralmente simples. Son casi todos hermafroditas, y su aparato reproductor es con frecuencia muy complejo. Gracias a su forma plana presentan los tejidos prximos a la superficie, lo que facilita el intercambio de gases y nutrientes con el medio. La clase Turbelarios, que incluye animales de vida libre, es abundante en el mar y en el agua dulce y es rara en la tierra. Las otras 3 clases son parasitarias: Trematodos (duelas), Monogeneos (duelas monogenticas) y Cestodos (tenias); 13.000 especies.

Filo Nemertinos o Rincocelos: este filo incluye los gusanos cintiformes, de forma alargada, que poseen un aparato circulatorio y un ano. La mayora viven en el mar, aunque tambin hay formas terrestres. Presentan una probscide que extienden para capturar a las presas; 650 especies.

Filo Gnatostomlidos: los gnatostomlidos o gusanos con mandbula son animales pequeos, de entre 0.5 y 1 mm de longitud; 80 especies.

Los animales pseudocelomados

Animales vermiculares entre microscpicos y pequeos cuya cavidad corporal es un pseudoceloma; carecen de aparato circulatorio. Hay 9 filos de animales pseudocelomados que se incluyen en la divisin Protstomos de los eumetazoos con simetra bilateral. Constituyen un grupo polifiltico (que no deriva de un antecesor comn) muy heterogneo.

Los filos Rotferos, Gastrotricos, Kinorrincos, Nematodos y Nematomorfos presentan algunas caractersticas comunes, por lo que algunos autores los han agrupado en un superfilo denominado Asquelmintos.

Filo Nematodos: comprende gusanos alargados de forma cilndrica con una cubierta dura denominada cutcula y una forma corporal mantenida por la presin de un fluido. Se alimentan generalmente por aspiracin de lquidos, o ingesta de partculas pequeas o materiales blandos. Son abundantes y viven en el suelo, y en sedimentos marinos y de agua dulce. Algunos son parsitos y causantes de enfermedades graves; 12.000 especies.

Filo Gastrotricos: son gusanos marinos y de agua dulce, pequeos (inferiores a 1 mm de longitud) y de cuerpo corto; 400 especies.

Filo Nematomorfos: reciben el nombre comn de gusanos crin de caballos; son gusanos extremadamente largos y delgados. Son parsitos de artrpodos en su forma larvaria y en su forma adulta son libres y acuticos; 250 especies.

Rotfero Los rotferos son diminutos invertebrados acuticos. En el rotfero que aparece en la fotografa Philodina gregaria se reconoce fcilmente la corona ciliada que le sirve para moverse y para alimentarse.Photo Researchers, Inc./John Walsh/SPL

Filo Acantocfalos: reciben el nombre comn de gusanos de cabeza espinosa y son parsitos del intestino de los vertebrados en su forma adulta y de los tejidos de diversos animales en su forma larvaria. Carecen de intestino y poseen una probscide espinosa con la que se fijan al intestino del hospedador. Son parecidos a las tenias; 500 especies.

Filo Kinorrincos: son gusanos marinos pequeos y espinosos (menos de 1 mm de longitud); su cuerpo es corto y est dividido en 13 segmentos. La cabeza consta de una probscide retrctil; 175 especies.

Filo Rotferos: los miembros de este filo, los rotferos, deben su nombre a un aparato con apariencia de rueda que portan sobre la cabeza y que utilizan para alimentarse y nadar. Con frecuencia son microscpicos y abundan en aguas dulces; 1.500 especies.

Filo Priaplidos: son gusanos marinos de vida libre. El cuerpo consta de una probscide, un tronco cubierto de espinas y uno o dos apndices caudales; 15 especies.

Filo Endoproctos: son animales ssiles, pedunculados y muy pequeos. Casi todos son formas marinas que se alimentan mediante tentculos; 150 especies.

Filo Loricferos: este filo, establecido en 1983, est constituido por organismos de slo 0,5 mm de longitud que viven en el sedimento marino. Las larvas son flotantes y los adultos sedentarios. Tienen bocas cnicas que pueden retraerse hacia una cabeza de espinas, a su vez retrctil.

Celomados: Protstomos

Incluye aquellos eumetazoos protstomos con simetra bilateral que tienen verdadero celoma. Algunos autores renen a los filos Sipunclidos, Equiridos, Anlidos y Moluscos en un grupo denominado Trocozoos debido a la presencia en todos ellos de una larva trocfora.

Filo Sipunclidos: son gusanos marinos de tamao medio (unos 3 cm de longitud) que tienen un cuerpo en forma de saco y una probscide; 330 especies.

Filo Equiridos: son animales marinos de aspecto vermiforme. Tienen una probscide que utilizan para excavar y obtener alimento; 140 especies.

Filo Pogonforos: este filo est formado por animales marinos con forma de gusano que viven en tubos enterrados en el sedimento marino; 145 especies.

Filo Pentastmidos: reciben el nombre comn de gusanos lengua y son animales parsitos del aparato respiratorio de vertebrados; 90 especies.

Filo Onicforos: en este filo se incluyen los denominados comnmente gusanos de terciopelo; son animales con aspecto de oruga que viven en ambientes terrestres aunque en zonas hmedas; 70 especies.

Artrpodos Todos los artrpodos tienen exoesqueleto, o cutcula, que cubre la superficie exterior de su cuerpo, les protege de los depredadores y les sirve como soporte para moverse. Nadan y caminan con sus apndices articulados.

Filo Tardgrados: son animales de pequeo tamao, de menos de 1 mm de longitud. La mayor parte de las especies son terrestres aunque tambin hay tardgrados marinos y dulceacucolas; 400 especies.

Filo Anlidos: los miembros del filo Anlidos tienen un celoma bien desarrollado, un cuerpo blando, y (como norma) una segmentacin muy evolucionada. Poseen unas estructuras en forma de pas o cerdas (quetas) que utilizan para deslizarse. Este grupo incluye a las lombrices de tierra (clase Oligoquetos), las sanguijuelas (clase Hirudneos) y la clase menos conocida, los gusanos con cerdas (clase Poliquetos); 14.000 especies.

Filo Moluscos: es uno de los filos animales con mayor nmero de especies e incluye a los caracoles y a las almejas, entre otros. Los moluscos presentan una concha dura y un cuerpo blando. Se observa un cierto vestigio de metamerismo, y el celoma es pequeo. La cavidad corporal principal es parte del aparato circulatorio. Algunas formas, como los pulpos y los calamares, alcanzan un tamao considerable. Las ocho clases de moluscos son: Caudofoveados, Solenogastros, Poliplacforos (quitones), Monoplacforos, Escafpodos (conchas colmillos o dentalios), Gasterpodos (caracoles y babosas), Bivalvos (almejas y otros) y Cefalpodos (pulpos, calamares y otros); 50.000 especies.

Filo Artrpodos: el cuerpo de un artrpodo est cubierto por un esqueleto duro articulado. Es el filo animal ms grande a causa del gran nmero de insectos que existen. Los artrpodos abundan y son capaces de sobrevivir en casi todos los hbitats. El cuerpo est segmentado y el celoma se ha reducido. Las clases del filo Artrpodos pueden agruparse en subfilos: subfilo Trilobites, subfilo Quelicerados (que tienen el primer par de apndices modificados en quelceros), subfilo Crustceos y subfilo Unirrmeos (insectos y miripodos). Ms de 1.000.000 de especies.

Celomados: Deuterstomos

A este gran grupo pertenecen el resto de los animales que se caracterizan porque la boca se origina secundariamente como una nueva formacin durante el desarrollo embrionario. Son todos eucelomados. Los filos Forondeos, Ectoproctos y Braquipodos se agrupan en un superfilo llamado Lofoforados o Tentaculados ya que todos ellos poseen una corona de tentculos denominada lofforo que utilizan para alimentarse.

Filo Forondeos: los miembros de este filo tienen el intestino en forma de U debido a que su cuerpo es muy alargado. Viven en tubos en los que el lofforo y el ano se localizan en un extremo. Las formas adultas miden entre 1 y 10 cm y son todas marinas; 10 especies.

Filo Ectoproctos o Briozoos: los miembros de este filo, ectoproctos, polizoos o briozoos verdaderos, son animales pequeos, coloniales, y recuerdan a forondeos simplificados. Son principalmente marinos, y viven en el interior de una cubierta dura; 4.000 especies.

Equinodermos El trmino equinodermo significa de piel espinosa. Estos animales difieren de otros en que disponen de un sistema vascular que usa el agua de mar para llevar a cabo la respiracin, la locomocin y la reproduccin. Entre ellos hay grupos marinos como la estrella de mar (arriba,izquierda), el pepino de mar (abajo,izquierda), la ofiura (arriba, centro), el dlar de arena (abajo, centro), el lirio marino (derecha), el erizo de mar y otros.Kjell B. Sandved/Photo Researchers, Inc.;Pam and Willy Kemp/Oxford Scientific Films;Dorling Kindersley;Laurence Gould/Oxford Scientific Films

Filo Braquipodos: estos animales se parecen a las almejas pero tienen conchas superior e inferior en vez de derecha e izquierda. Todos son marinos; 325 especies.

Filo Quetognatos: este filo comprende a las saetas, animales pequeos, activos, exclusivamente marinos y de relaciones desconocidas; 70 especies.

Filo Equinodermos: los equinodermos incluyen a las estrellas de mar y a los cohombros de mar, entre otros. Tienen una locomocin lenta que depende principalmente de unas pequeas estructuras denominadas pies ambulacrales. Todos son animales marinos. Las seis clases que existen son: Crinoideos (lirios de mar), Asteroideos (estrellas de mar), Ofiuroideos (ofiuras), Equinoideos (erizos de mar y dlares de arena), Holoturioideos (cohombros de mar) y Concentricicloideos (margaritas de mar); 6.000 especies.

Filo Hemicordados: estos animales marinos vermiculados presentan algunas caractersticas que los relacionan con los cordados. Entre ellas est el resto de lo que pudo ser una notocorda (ver el apartado siguiente relativo al filo Cordados), un cordn nervioso dorsal, y un sistema de hendiduras branquiales. Sin embargo, la forma larval de los gusanos los vincula con los equinodermos; 85 especies.

Filo Cordados: el filo Cordados incluye a los vertebrados (animales con columna vertebral) y a algunos invertebrados emparentados con ellos. En algn momento de su vida, todos poseen un cilindro rgido, denominado notocorda, de posicin dorsal al intestino. En los vertebrados la notocorda est reemplazada por una serie de huesos (vrtebras).

Existen dos subfilos de cordados invertebrados. La forma adulta del subfilo Tunicados est muy modificada y se fija a un sustrato. Se alimentan a travs de las hendiduras branquiales. La notocorda slo se conserva en la larva de vida libre. Todos son animales marinos, y existen cerca de 3.000 especies. Los miembros del subfilo Cefalocordados (lancetas) se parecen a peces muy simples..

El resto de los cordados pertenece al subfilo Vertebrados y se caracterizan por presentar una columna vertebral. Aunque el grupo es muy numeroso (cuenta con unas 50.000 especies), es superado ampliamente por los artrpodos. Por lo general, se reconocen siete clases. La clase original Peces se reparti, hace tiempo, en cuatro clases: Mixines (mixines), Cefalaspidomorfos (lampreas), Condrictios (peces cartilaginosos como los tiburones y las rayas) y Ostectios (peces seos).

CONCLUSIN

El Reino Animal est formado por ms de un milln de especies diferentes y se caracterizan por la capacidad de desplazamiento para buscar alimento y por la sensibilidad y gran rapidez de respuesta a los cambios que puedan ocurrir en su entorno. Los animales se clasifican segn su tipo de alimentacin en carnvoros, herbvoros u omnvoros, segn su desarrollo embrionario en ovparos o vivparos, segn el medio en que viven pueden ser acuticos o terrestres y segn su esqueleto pueden ser vertebrados o invertebrados.

Los dos grandes grupos que dividen a este reino son los vertebrados, que poseen columna vertebral, como el perro o el caballo y lo invertebrados no la poseen, como las hormigas. Los Invertebrados conforman el grupo ms numeroso de los animales y estos a su vez se dividen en muchos grupos ms pequeos. Los ms importantes son los Porferos, Celenterados, Gusanos, Artrpodos, Moluscos y Equinodermos. Bibliografa

1993-2003 Encarta Microsoft Corporation. Mazparrote, S (2000). Biologa. Ed. Salesiana. ANEXOS

Reino Animal

El reino Animal comprende ms de dos millones de especies vivientes agrupadas en aproximadamente 35 filos. Los vertebrados, miembros del filo Cordados, no son ms que el 1% de estos organismos. El filo Artrpodos, el nico grupo junto con el anterior que incluye animales terrestres, ha tenido ms xito en trminos de nmero, masa total y distribucin que todos los dems grupos de animales juntos. Los dems filos estn formados sobre todo por organismos acuticos. Aqu se ilustra la relacin evolutiva entre todos estos grupos.

PAGE 16