regulaciÓn y situaciÓn actual de los … · a las primeras visitas de supervisión, sobre calidad...

27
1 1 Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Hidrocarburos REGULACIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN EL PERÚ

Upload: trinhnhan

Post on 14-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2 2

MARCO LEGAL

Ley de Promoción del Mercado de Biocombustibles -

Ley 28054 (07/08/03)

Establece el marco general para promover el desarrollo del

mercado de los biocombustibles sobre la base de la libre

competencia y el libre acceso a la actividad económica,

teniendo como objetivo:

1. Diversificar el mercado de combustibles.

2. Fomentar el desarrollo agropecuario y agroindustrial.

3. Generar empleo.

4. Disminuir la contaminación ambiental

5. Ofrecer un mercado alternativo en la lucha contra las

drogas.

3 3

Reglamento de la Ley Nº 28054 - Decreto Supremo Nº

013-2005-EM (30/03/05)

Promueve inversiones para producción y

comercialización de Biocombustibles y establece

requisitos para su producción y distribución.

Reglamento para la Comercialización de

Biocombustibles, aprobado mediante Decreto

Supremo Nº 021-2007-EM (18/04/07)

Establece normas para las mezclas de biocombustibles

(Biodiesel B100 y Alcohol Carburante) con Combustibles

Líquidos (Diesel Nº 2 y Gasolinas) y normas para su

comercialización. Hace referencia a las normas técnicas

de calidad de los Biocombustibles.

4 4

El desarrollo de los Biocombustibles en el Perú es de

carácter multisectorial, teniendo como organismos

competentes los siguiente:

Identifica y promueve el desarrollo de las áreas

disponibles con aptitud agrícola para la

producción de Biocombustibles en el país.

Otorga autorizaciones para la instalación y

funcionamiento de las plantas productoras de

Biocombustibles .

Registra los Biocombustibles que ingresan a la

Cadena de Comercialización.

Autoriza la comercialización de

Biocombustibles y sus mezclas.

Supervisa y fiscaliza.

5 5

Las normas de calidad aplicables a los Biocombustibles

son:

BIODIESEL B100 NTP 321.125:2008

BIOCOMBUSTIBLES. Biodiesel.

Especificaciones

ALCOHOL CARBURANTE

(Etanol Anhidro

Desnaturalizado)

NTP 321.126:2011

PETRÓLEOS Y DERIVADOS. Alcohol

Carburante: Etanol Anhidro

Desnaturalizado para mezcla con

gasolina uso motor. Especificaciones.

6 6

Decreto Supremo Nº 064-2008-EM (26/12/08)

Modifica artículos del Reglamento para la

Comercialización de Biocombustibles, referido a la

competencia de OSINERGMIN, comercialización

mayorista y lugares de mezcla.

Decreto Supremo Nº 091-2009-EM (28/12/09)

Modifica artículos del Reglamento para la

Comercialización de Biocombustibles y entre otras

disposiciones, se establece un cronograma para la

implementación del uso del Gasohol de manera

progresiva a lo largo del territorio nacional, iniciando el 1º

de enero de 2010 en los distritos de Piura y Chiclayo.

7 7

Decreto Supremo Nº 061-2010-EM (27/09/10) y Decreto

Supremo Nº 024-2011-EM (13/05/11)

Modifican el cronograma de implementación de Gasohol

contenido en el Reglamento para la Comercialización de

Biocombustibles, indicándose que el referido producto

será de uso obligatorio, de acuerdo al siguiente

cronograma:

8 8

DEPARTAMENTO FECHA DE INICIO

Piura y Lambayeque 01 de abril de 2010

Tumbes y Cajamarca 01 de mayo de 2010

La Libertad y Ancash 01 de junio de 2010

Huanuco 01 de julio de 2010

Pasco 01 de agosto de 2010

Junín 01 de septiembre de 2010

Lima y la Provincia

Constitucional del Callao15 de julio de 2011

Ica 01 de diciembre de 2011

Huancavelica 01 de diciembre de 2011

Ayacucho 01 de diciembre de 2011

Apurímac 01 de diciembre de 2011

Cusco 01 de diciembre de 2011

Arequipa 01 de diciembre de 2011

Puno 01 de diciembre de 2011

Moquegua 01 de diciembre de 2011

Tacna 01 de diciembre de 2011

9 9

SITUACIÓN DEL DIESEL BX El porcentaje de Biodiesel B100 en la mezcla de

Biodiesel B100 y Diesel Nº 2 que se comercializa en el

país se detalla a continuación:

* En reemplazo del Diesel N°2

** En reemplazo del Diesel B2

No está permitida la comercialización de mezclas en

proporciones diferentes.

% Volumen

Biodiesel B100

% Volumen

Diesel N° 2

Denominación

Comercialización Obligatoria

2 98 Diesel B2 A partir 1 de enero de 2009*

5 95 Diesel B5 A partir 1 de enero de 2011**

20 80 Diesel B20 -

10 10

CADENA DE

COMERCIALIZACIÓN

11 11

A la fecha en el mercado nacional se cuenta con tres

productores de Biodiesel B100, entre ellos tenemos a:

i) Heaven Petroleum Operador S.A.,

ii) Industrias del Espino S.A. y

iii) Pure Biofuels del Perú S.A.C.

Las mezclas de Biodiesel B100 con Diesel Nº 2 se pueden

realizan en las Refinerías o en las Plantas de

Abastecimiento, en tanque o línea, según corresponda.

Desde el 01 de enero de 2011 se viene comercializando el

Diesel B5 en forma obligatoria a nivel nacional, en

reemplazo del Diesel B2.

12 12

INDUSTRIAS DEL

ESPINO

Plan de producción

2012: 0.3 MBPD

HEAVEN PETROLEUM

OPERATOR

(LURÍN)

Plan de producción

2012: 2.9 MBPD

PURE BIOFUELS

(CALLAO)

Producción : 5.5 MBPD

13 13

MES

DEMANDA

DIESEL B5

(MBPD) (*)

BIODIESEL B100

(MBPD) - al 5%

Mayo-11 90.12 4.51

Junio-11 90.57 4.53

Julio-11 90.31 4.52

Agosto-11 93.29 4.66

Septiembre-11 94.71 4.74

Octubre-11 92.75 4.64

Noviembre-11 93.88 4.69

Diciembre-11 97.00 4.85

Enero-12 89.37 4.47

Febrero-12 89.87 4.49

Marzo-12 91.24 4.56

Abril-12 86.82 4.34

Mayo-12 93.38 4.67

DEMANDA PROMEDIO

(MBPD)91.79 4.59

(*) Incluye Diesel B5 y Diesel B5 S-50

Fuente: OSINERGMIN

DEMANDA DE DIESEL (Mayo 2011 - Mayo 2012)

14 14

SITUACIÓN DEL GASOHOL

Gasohol: Mezcla que contiene gasolina (de 97, 95, 90, 84

octanos y otras según sea el caso) y Alcohol Carburante.

El porcentaje en volumen de Alcohol Carburante en la

mezcla gasolina - Alcohol Carburante será de 7,8% y se

le denomina Gasohol.

A partir del 01 de enero de 2010 el Gasohol es de uso

obligatorio en los distritos de Piura y Chiclayo y en el

resto del país de acuerdo al siguiente cronograma:

15 15

DEPARTAMENTO FECHA DE INICIO

Piura y Lambayeque 01 de abril de 2010

Tumbes y Cajamarca 01 de mayo de 2010

La Libertad y Ancash 01 de junio de 2010

Huanuco 01 de julio de 2010

Pasco 01 de agosto de 2010

Junín 01 de septiembre de 2010

Lima y la Provincia

Constitucional del Callao15 de julio de 2011

Ica 01 de diciembre de 2011

Huancavelica 01 de diciembre de 2011

Ayacucho 01 de diciembre de 2011

Apurímac 01 de diciembre de 2011

Cusco 01 de diciembre de 2011

Arequipa 01 de diciembre de 2011

Puno 01 de diciembre de 2011

Moquegua 01 de diciembre de 2011

Tacna 01 de diciembre de 2011

16 16

Gasohol en los departamentos de la Selva Peruana

El trayecto desde la Costa a las Plantas de

Abastecimiento ubicadas en los departamentos de

Amazonas, San Martín, Loreto, Madre de Dios y

Ucayali comprende el tránsito terrestre por zonas muy

lluviosas, así como el transporte fluvial en barcazas no

hermetizadas, lo cual representa serios inconvenientes,

considerando la actual infraestructura de las instalaciones

ubicadas en los referidos departamentos y la afinidad del

alcohol con el agua, existiendo una alta probabilidad de

contaminación tanto del insumo como del Gasohol. Por

ello, actualmente se encuentra pendiente la

implementación del Gasohol en dichos departamentos.

17 17

Consumidores Directos

Gasohol

Plantas de Abastecimiento

Importación

Gasolinas

Productor de Alcohol Carburante

Parque Automotor

Grifos y EESS Gasohol

Alcohol Carburante

Refinería

CADENA DE

COMERCIALIZACIÓN

18 18

A la fecha en el país el único productor de Etanol Anhidro,

que suministra del mismo al mercado nacional, es la

empresa Sucroalcolera del Chira S.A.

Asimismo, en Julio de 2012 el grupo MAPLE anunció el

inicio de operación comercial de su proyecto de

producción de etanol automotor.

19 19

SUCROALCOLERA

DEL CHIRA

Plan de producción

2012: 1.2 MBPD

MAPLE ENERGY

Producción estimada:

2 MBPD

20 20

De la información reportada por OSINERGMIN, respecto

a las primeras visitas de supervisión, sobre calidad de los

Gasoholes, se tiene los siguientes resultados:

•El 91 % de las muestras analizadas a los Gasoholes en

el departamento de Piura cumple con las

especificaciones de calidad respecto al contenido de

etanol anhidro.

•Se ha verificado el incremento del RON en 4.5, 3.8 y 1.3

octanos para los gasoholes plus de 84, 90 y 95,

respectivamente, con respecto a sus gasolinas base.

21 21

•Del análisis de los resultados de las pruebas realizadas

con Gasolina de 90 Octanos y Gasohol 90 Plus,

realizadas por el Instituto de Motores de Combustión

Interna de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la

Universidad Nacional de Ingeniería – IMCI, se demuestra

que:

i) no son necesarias modificaciones y/o regulaciones

especiales en el motor,

ii) existe un incremento de la potencia, torque y eficiencia

térmica del motor, como consecuencia de un proceso de

combustión más eficiente, y;

iii) se verifican reducciones notables en las emisiones de

monóxido de carbono e hidrocarburos.

22 22

MES

TOTAL

GASOLINA

(MBDP)

TOTAL

GASOHOLES

(MBDP)

ALCOHOL

CARBURANTE AL

7,8%

(MBDP)

Mayo-11 23.70 6.94 0.54

Junio-11 24.23 7.12 0.56

Julio-11 17.53 13.47 1.05

Agosto-11 12.49 20.09 1.57

Septiembre-11 11.65 20.20 1.58

Octubre-11 11.94 20.09 1.57

Noviembre-11 11.57 20.32 1.59

Diciembre-11 4.98 29.20 2.28

Enero-12 4.80 27.70 2.16

Febrero-12 4.58 28.29 2.21

Marzo-12 4.88 28.87 2.25

Abril-12 4.99 27.53 2.15

Mayo-12 4.99 27.45 2.14

Fuente: OSINERGMIN

DEMANDA DE GASOHOL (Mayo 2011 - Mayo 2012)

23 23

24 24

DEMANDA DE

COMBUSTIBLES A NIVEL

PAÍS

25 25

Evolución de la Demanda de Combustibles

0

50

100

150

200

250

300

350

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

MB

PD

Gas Natural

Otros

Kerosene

Turbo

GLP

Residuales

Gasolinas

Diesel 2

26 26

Participación Porcentual de los Combustibles en la Demanda Total de

Hidrocarburos en el año 2011

Diesel 2

29%

Gasolinas

10%

Residuales

4%GLP

12%

Turbo

5%

Gas Natural

38%

Otros

2%

27 27

FIN http://www.minem.gob.pe