regrese el pasado” los aportes a los partidos · profesional de los números acusa-do de...

12
Sábado 22 de julio de 2017 Año XIV / Número 5.631 Boca. Una novela sin fin Centurión volvió de Italia y se acerca De campaña Peña pidió votos para que “no regrese el pasado” Servini ordenó suspender los aportes a los partidos La jueza federal no aprobó las rendiciones de cuentas de campaña 2015, y dejó sin efecto la entrega de fondos a Cambiemos, el FpV, UNA, de Massa, y Compromiso Federal, de Adolfo Rodríguez Saá. - Pág. 2 - El Mercosur suavizó el reclamo a Venezuela El bloque regional optó ayer finalmente en la Cumbre de Mendoza por bajar el tono de los cuestiona- mientos al gobierno de Maduro, pero manifestaron su “profunda preocupación por el agravamiento de la crisis política, social y humanitaria” en Venezuela. - Pág. 3 - “Sin miedos ni complicidades” Duro discurso de Macri contra los narcotraficantes Desde la Federación Mendocina de Box, donde lanzó la campaña de los candidatos de Cambiemos en Mendoza, el presidente, Mauricio Macri, arengó ayer a que “saquemos a patadas” a los narcotraficantes de la Argentina, porque “hacen mierda a nuestros jóvenes”. - Pág. 3 - Financiamiento electoral Reclamo de 23 familias Acampe frente a un conventillo incendiado El edificio que el jueves se prendió fuego de ma- nera intencional perma- nece evacuado. Para el Gobierno “hay riesgo de derrumbe”. - Pág. 7 - Bajo sospecha Piden preventiva Para el “Rey de La Salada” Consideran que Jorge Castillo y otros 24 deteni- dos formaban parte de una asociación ilícita que extor- sionaba puesteros. - Pág. 8 - Vidal vs. el peronismo La gobernadora bonaerense apuntó contra los candida- tos de las diferentes fuerzas peronistas, al sostener que estuvieron en la Provincia “los últimos 25 años” y gobernaron “mediante un sistema mafioso”. Sin mencionarlos, Vidal apun- tó a los precandidatos de Unidad Ciudadana, el Frente Justicialista y 1País, a quienes les endilgó responsabilidades en los gobiernos peronistas de la provincia desde 1989 hasta 2015. - P.5 - - Télam -

Upload: others

Post on 07-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: regrese el pasado” los aportes a los partidos · profesional de los números acusa-do de maniobras fraudulentas. Manzanares, cuyo rostro casi no se conocía públicamente y que

Sábado 22 de julio de 2017 Año XIV / Número 5.631

Boca. Una novela sin fi n

Centurión volvió de Italia y se acerca

De campaña

Peña pidió votos para que “no regrese el pasado”

Servini ordenó suspender los aportes a los partidos La jueza federal no aprobó las rendiciones de cuentas de campaña 2015, y dejó sin efecto la entrega de fondos a Cambiemos, el FpV, UNA, de Massa, y Compromiso Federal, de Adolfo Rodríguez Saá. - Pág. 2 -

El Mercosur suavizó el reclamo a Venezuela El bloque regional optó ayer fi nalmente en la Cumbre de Mendoza por bajar el tono de los cuestiona-mientos al gobierno de Maduro, pero manifestaron su “profunda preocupación por el agravamiento de la crisis política, social y humanitaria” en Venezuela. - Pág. 3 -

“Sin miedos ni complicidades”

Duro discurso de Macri contra los narcotrafi cantes Desde la Federación Mendocina de Box, donde lanzó la campaña de los candidatos de Cambiemos en Mendoza, el presidente, Mauricio Macri, arengó ayer a que “saquemos a patadas” a los narcotraficantes de la Argentina, porque “hacen mierda a nuestros jóvenes”. - Pág. 3 -

Financiamiento electoral

Reclamo de 23 familias

Acampe frente a un conventilloincendiado

El edifi cio que el jueves se prendió fuego de ma-nera intencional perma-nece evacuado. Para el Gobierno “hay riesgo de derrumbe”. - Pág. 7 -

Bajo sospecha

Piden preventivaPara el “Reyde La Salada”Consideran que Jorge Castillo y otros 24 deteni-dos formaban parte de una asociación ilícita que extor-sionaba puesteros. - Pág. 8 -

Vidal vs. el peronismo La gobernadora bonaerense apuntó contra los candida-tos de las diferentes fuerzas peronistas, al sostener que estuvieron en la Provincia “los últimos 25 años” y gobernaron “mediante un sistema mafi oso”.

Sin mencionarlos, Vidal apun-tó a los precandidatos de Unidad Ciudadana, el Frente Justicialista y 1País, a quienes les endilgó responsabilidades en los gobiernos peronistas de la provincia desde 1989 hasta 2015. - P.5 -

- Télam -

Page 2: regrese el pasado” los aportes a los partidos · profesional de los números acusa-do de maniobras fraudulentas. Manzanares, cuyo rostro casi no se conocía públicamente y que

Trasladan al contador K

El contador de los Kirchner, Víctor Manzanares, fue trasladado ayer desde Río Gallegos a Buenos Aires y desde Aeroparque a los tribunales y a la cárcel de Marcos Paz en medio de un operativo digno de Hollywood, más apropia-do para un temible terrorista o un narcotraficante “top” que para un profesional de los números acusa-do de maniobras fraudulentas.Manzanares, cuyo rostro casi no se conocía públicamente y que tomó fama masiva a partir justa-mente de la movida de la justicia y las fuerzas de seguridad que lo detuvieron y lo sacaron a la luz del día y esposado de su casa, estuvo rodeado por robustos policías armados y agentes de elite que se movilizaron en gran cantidad de camiones celulares, patrulleros y motos. - Dyn -

“Allanar caminos”

El diputado del Bloque Justicia-lista (BJ) Pablo Kosiner anticipó ayer que esa bancada votará a favor de la expulsión del exmi-nistro de Planificación Julio de Vido, al apuntar que “hay que allanar todos los caminos para que los procesos de investiga-ción se lleven adelante”.Al adelantar una postura favora-ble a la iniciativa del oficialismo, Kosiner aclaró que no se trata de un “acuerdo político sino de una convicción, que es la posición que hoy está esperando la amplia ma-yoría de la sociedad”. En declara-ciones a radio Mitre, indicó que el BJ “ya fijó posición en la reunión de comisión”, al aprobar “la mo-ción de la apertura del proceso disciplinario por exclusión”. - Dyn -

Votan en Chaco

Más de 900.000 chaqueños fueron habilitados para votar en las elecciones legislativas de mañana, en las que diez fuer-zas electorales se disputarán la renovación de la mitad de la Legislatura provincial.El Tribunal Electoral del Cha-co informó que un total de 908.703 ciudadanos deberán votar en 3.104 mesas, ubicadas en 300 locales de votación en toda la provincia.En esta ocasión se renovarán 16 bancas de la Cámara de Diputa-dos provincial, en la que el gober-nante Frente Chaco Merece Más cuenta con mayoría simple. - Dyn -

Tragedia de Once

El diputado y exministro de Planifi cación e Infraes-tructura de la gestión kirchnerista, Julio de Vido, ex-presó que prefi ere ser sometido a un juicio por jurado en el proceso por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, en la que murieron 51 personas.Fuentes judiciales informaron ayer que la defensa de De Vido hizo saber esa preferencia mediante un escrito presentado al Tribunal Oral Federal 4 (TOF4), el cual en principio llevará adelante el juicio oral y público contra el funcionario.

De Vido y su abogado defensor Adrián Maloneay fun-damentaron su pretensión en “la necesidad de contar con un juicio justo, libre de presiones o sospechas políticas, que fi nalice con una sentencia dictada por un tribunal independiente e imparcial”. “Que el juicio sea llevado adelante con la intervención de jurados ciudadanos”, plantearon en el escrito, y sostuvieron: “La intervención de un jurado responde, en primer lugar, a la necesidad de dar cumplimiento a un mandato constitucional”. - Dyn -

De Vido prefi ere el juicio por jurado

El jefe de Gabinete, Marcos Peña afi rmó ayer que “cuantos más votos saque el cambio, más claro va a estar que ya no hay retorno al pasado”, en una exhortación a vecinos de distritos del interior bonaerense para que apoyen al ofi cialismo en las elecciones le-gislativas y se mostró confi ado en que la alianza que lidera el presi-dente Mauricio Macri va a ganar.Peña formuló esas declaraciones ayer durante una recorrida por los distritos bonaerenses de la Cuarta sección electoral, integrada por los municipios de Junín, Lincoln, Nueve de Julio y Olavarría.El Jefe de Gabinete instó a los electores a que a la hora de votar “lo que hay que mirar detrás de un discurso es la conducta, una trayectoria y no hay ninguna duda de que la única opción de salir adelante es Cambiemos, con un equipo que representa los valores de Mauricio Macri, en Nación, y de María Eugenia Vidal, en Provincia”. “Estamos convencidos de que nos va a ir bien y que en agosto y octubre nos van a acompañar en este proceso de cambio” porque “creemos que “los argentinos son los protagonistas de esta elección, no los candidatos”, afi rmó Peña según se informó en un comuni-cado de la alianza Cambiemos.En una conferencia de prensa que ofreció en un local parti-dario, Peña dijo que “en poco tiempo se demostró que se puede gobernar de otra manera y tener gobernantes preocupados por re-solver los problemas de la gente, con verdad y transparencia”.Consultado sobre la situación económica del país, Peña ase-guró que “la infl ación ya está a la mitad de lo que estaba hace un año y va a ser una de las más bajas de los últimos siete” meses, al tiempo que señaló que “esta-mos siguiendo ese camino que prometimos de lograr un dígito anual en 2019”. - DIB -

La jueza María Romilda Servini tomó desaprobó todos las cuentas de campaña de los principales candida-tos a presidente en 2015. Los infor-mes de fi nanciamiento electoral de Mauricio Macri, Daniel Scioli, Sergio Massa y Adolfo Rodríguez Saa fueron rechazados al considerar que no justifi caron el origen y destino de los millones invertidos en proselitismo.

Cambiemos, Frente para la Vic-toria (FPV), UNA y Compromiso Fe-deral tendrán sus fondos públicos suspendidos para invertir en esta campaña legislativa. Sin embargo, la medida dictada por la magistrada no podrá implementarse hasta que el fallo no quede fi rme. Es decir, los partidos se quedarán con los fondos con una simple apelación al fallo.

Servini consideró que los in-formes de fi nanciamiento incluyen “numerosas defi ciencias” y “falen-cias manifi estas” detectados en las auditorías realizadas por la Cámara Nacional Electoral. “Las rendicio-nes de cuentas de campaña no han dado cabal cumplimiento con el fi n perseguido por la norma en relación a la debida acreditación del origen y el destino de los fondos”, escribió la magistrada en los fallos, según informó La Nación.

Como consecuencia, en primer lugar, la orden de suspensión de la

ES UNA PUBLICACIÓN DE DIARIOS ARGENTINOS S.A. | Registro de propiedad Intelectual Nº 5283640 | Elaborado para DIAR por DIB S.A | PRESIDENTE de DIAR S.A: José R. Filippini - PRESIDENTE de DIB: Víctor Cabreros | Integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea - Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As. | El Debate de Zárate - Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As. | El Norte de San Nicolás - Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As. | El Popular de Olavarría - Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As. | El Tiempo de Azul - Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

| La Mañana de Bolívar - Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. | La Mañana de 25 de Mayo - Talleres propios: Calle 11 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As. | La Opinión de Trenque Lauquen - Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As. | La Razón de Chivilcoy - Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As. | La Voz de Bragado - Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As. | La Voz del Pueblo de Tres Arroyos - Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. | Noticias de Pehuajó - Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As. | Nueva Era de Tandil - Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As. | Tiempo de 9 de Julio - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | Tiempo de Los Toldos - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | TiempoSur de Santa Cruz - Talleres propios: Cmdro. Rivadavia 175 - R. Gallegos - Santa Cruz. | Contactos: [email protected] | [email protected] | www.diarioextra.com.ar | Oficina Central: 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.

La jueza Servini ordenó suspender los fondos de campaña a partidos

Financiamiento electoral

La magistrada entendió que no pueden justifi car el origen del dinero utilizado para hacer proselitismo

entrega de los fondos públicos le quitará una fuente (menor) de fi nan-ciamiento de cara a los comicios de 2019. Por el otro, los responsables económicos de los partidos serían sancionados con la inhabilitación para ser candidatos y/o ejercer car-gos públicos, una situación que no genera ninguna preocupación.

Cambiemos, por ejemplo, ha-bía designado a la jubilada Stella Maris Sandoval. El Frente para la Victoria nombró a Walter Carbone, el funcionario sciolista que tenía una caja fuerte dentro de una escultura con forma de dragón en su casa del country Abril.

La Justicia fundó su desaproba-ción a los principales partidos en una larga lista de irregularidades: aportes indirectos de empresas (prohibido por ley), cenas de recaudación sin declarar y otros gastos que nunca fueron rendidos, como la fi scaliza-ción de las elecciones o el despliegue de afi ches en la calle.

La jueza se detuvo, en el caso

Servini consideró que los informes incluyen “numerosas deficiencias” y “fa-lencias manifiestas”

De campaña

Peña: “Que no retorne el pasado”

Defensa. De Vido participó de audiencia pública por las hidroeléctricas. - Dyn -

2 | POLÍTICA Sábado 22 de julio de 2017 | EXTRA

Breves

de Cambiemos, en la estrategia de utilizar el partido Pro Nacional, que declaró donaciones de empresas para evitar que formalmente apa-recieran como fondos de campaña.

La sentencia señala que el FPV omitió las cenas de recaudación de fondos para la campaña, entre otras inconsistencias. Scioli asistió, por lo menos, a dos grandes even-tos que nunca fueron declarados. Pero el sciolismo, además, había incurrido en sospechosos cambios de nombres en la lista de aportantes, que incluye la sustitución de 300 donantes con otros nombres, pero con los mismos importes. - DIB -

El jefe de Gabinete en Junín. - Presidencia -

Page 3: regrese el pasado” los aportes a los partidos · profesional de los números acusa-do de maniobras fraudulentas. Manzanares, cuyo rostro casi no se conocía públicamente y que

Los países del Mercosur opta-ron ayer fi nalmente por suavizar su posición respecto al gobierno de Nicolás Maduro y manifestaron su “profunda preocupación por el agravamiento de la crisis política, social y humanitaria” en Venezuela.

En forma paralela y casi en el cierre de la cumbre de presidentes que se desarrolló en Mendoza, los cuatro países miembros del bloque regional con la adhesión de Chile, Colombia, Guyana y México envia-ron una nota a Caracas “instando” a iniciar un proceso de diálogo en “un plazo particularmente breve”.

Si bien la Cancillería argentina se esforzó por negar un pequeño giro en la estrategia regional hacia el gobierno chavista quedó en evi-dencia que la posición de Tabaré Vázquez de “no intervención de países terceros en asuntos inter-nos” jugó en contra de la ofensiva por aplicar cláusula democrática del Protocolo de Ushuaia.

Incluso la acción promovida por los dos principales socios del Mercosur, Argentina y Brasil, fue rechazada por el presidente de Bolivia, Evo Morales -no fi rmó la declaración sobre Venezuela-, y las delegaciones de Perú y Ecuador, se-gún confi rmaron fuentes ofi ciales.

“Los Estados Partes del Merco-sur y los Estados Asociados de Chile, Colombia y Guyana, así como Mé-

POLÍTICA | 3 EXTRA | Sábado 22 de julio de 2017

Cumbre de presidentes en Mendoza

El bloque expresó su “preocupación por el agravamiento de la crisis política, social y humanita-ria” de ese país.

El Mercosur suavizó el reclamo a Venezuela y frenó su expulsión

El presidente Mauricio Macri arengó ayer a que “saquemos a patadas” a los narcotraficantes de la Argentina, porque “hacen mierda a nuestros jóvenes” y sos-tuvo que avanzará “sin miedo y sin complicidades”.

“Queremos saber cuál es el nivel de pobreza, como hoy lo sabemos. Queremos saber cuál es el proble-ma con la inseguridad y enfrentar al narcotráfi co como lo estamos haciendo, sin miedo, sin compli-cidades, hasta que los echemos a patadas de la Argentina, porque destruyen a nuestras familias, hacen mierda a nuestros jóvenes”, afi rmó.

Desde la Federación Mendocina de Box, donde lanzó la campaña de los candidatos de Cambiemos en Mendoza, el primer mandatario aseguró que tenemos un mundo que nos da la bienvenida”, y que desde ese lugar, “queremos una Ar-gentina que genere oportunidades para nuestros hijos”.

Macri fue el encargado de ce-rrar el acto pidiendo el apoyo de los mendocinos en las próximas elecciones. “Esta elección no es una elección de nosotros contra alguna alternativa del peronismo, es una elección de nosotros argen-tinos con nosotros mismos. Lo que está en discusión acá es si estamos convencidos del camino que he-mos tomado: resignación versus esperanza, mentira versus verdad, corrupción versus transparencia. De eso se trata esta elección”, explicó.

El presidente dijo además que “queremos ser la generación que cambie la Argentina” porque “fueron muchos años de estancamiento. Es-tamos yendo en la dirección correc-ta”, dijo Macri, y añadió que “no se construye un país en 18 meses, me-

“Saquemos a patadas a los narcos porque hacen mierda a nuestros jóvenes” El presidente Macri ad-virtió que avanzará para combatirlos “sin miedo y sin complicidades”.

nos el país que soñamos. Ni siquiera una pequeña empresa se construye en 18 meses, ni una familia, ni Boca”.

El primer orador del acto de campaña -en el que estuvo el so-cio de Cambiemos Ernesto Sanz y el senador Julio Cobos- fue el in-tendente de la ciudad de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien a la vez, es el presidente de la UCR local y jefe de campaña de Cambiemos.

Suárez apeló a que este es “un momento especial para todos, por-que a todos los que estamos acá no nos da lo mismo quien gobierne. Estamos a pocos días de una elec-ción histórica”, y en ese sentido, es necesario “ratifi car lo que comenzó hace un año y medio”.

“Se terminó la Argentina del clientelismo”, dijo a los casi tres mil militantes que se dieron cita en la Federación de Box; “hay una nueva forma de hacer política, de relacio-narnos entre nosotros, y eso es un logro que tenemos que sostener”.

El intendente capitalino, le dio luego pie a quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por Mendoza, la actual ministra de Salud, Claudia Najul, quien hizo hin-capié en que “hay cosas que no están en discusión, y es desde qué espacio político” seguimos construyendo un cambio. Si el que pretende “sólo llevarnos al pasado” o el “que tiene una mirada hacia el futuro”. - Dyn -

xico, reiteran su profunda preocu-pación por el agravamiento de la crisis política, social y humanitaria en la República Bolivariana de Ve-nezuela”, se transmitió, en tanto, en el comunicado fi nal de la cumbre. Y agregaron que “hacen un urgente llamado al cese de toda violencia y a

“Consolidar la integración hacia el mundo”El presidente Mauricio Macri abogó ayer a los países que integran el Mercosur a “trabajar juntos y consolidar la “integración hacia el mundo”, al remarcar que internacionalmente hay un “nivel de interés” hacia América latina como nunca “existió”. Al encabezar un almuerzo de agasajo para los mandatarios que participan de la Cumbre del Mercosur, Macri insistió que “aislarnos” del mundo en los últimos años “trajo pobreza”. - Dyn -

Discurso. Macri habla en el almuerzo de agasajo para los mandatarios. - Télam -

El Presidente en la Federación Mendocina de Box. - Télam -

la liberación de todos los detenidos por razones políticas, instando al restablecimiento del orden insti-tucional, la vigencia del Estado de derecho y la separación de poderes, en el marco del pleno respeto de las garantías constitucionales y los derechos humanos”. - Dyn -

Breves del encuentro

Bilaterales El presidente Mauricio Macri man-tuvo ayer reuniones bilaterales con sus pares de Uruguay, Tabaré Vázquez, de Paraguay, Horacio Cartés y de Bolivia, Evo Morales, donde los mandatarios analizaron “temas del Mercosur y la lucha conjunta contra el narcotráfico”. Así se informó en un comunicado de la Casa Rosada, luego de que Macri se reuniera a las 9 con Váz-quez, y media hora después hizo lo propio con Morales, y Horacio Cartés, por separado, en el Hotel Intercontinental de la capital cuya-na, luego de que los mandatarios participaran de la sesión plenaria del Mercosur. - Dyn -

Internado Uno de los custodios del presi-dente Mauricio Macri, afectado a la seguridad de la Cumbre del Mercosur que se desarrolla en Mendoza, fue trasladado de ur-gencia al Hospital Central de esta capital tras sufrir una descompen-sación, donde le diagnosticaron que había sufrido una embolia pulmonar. Según informaron fuen-tes del Ministerio de Salud de la provincia, el custodio del Jefe de Estado está “lúcido” y su estado general de salud es “bueno”, pero permanecerá internado en ob-servación en la Unidad Coronaria del hospital Central de esa capital hasta el próximo lunes. - Dyn -

Custodiados Unos 2.400 efectivos de las distintas fuerzas federales y de la policía de Mendoza partici-paron del operativo conjunto de seguridad de la Cumbre del Mercosur, que se realizó ayer en la capital cuyana, donde se utili-zaron cámaras de seguridad y de análisis de partículas gaseosas, escáneres, drones, helicópteros para emergencias y aviones de combate. El subsecretario de Seguridad de la Nación, Darío Oroquieta, expresó su satisfacción por el re-sultado del operativo al destacar que “fue una muy buena expe-riencia en la tarea”. - Télam -

Page 4: regrese el pasado” los aportes a los partidos · profesional de los números acusa-do de maniobras fraudulentas. Manzanares, cuyo rostro casi no se conocía públicamente y que

“Grandes cambios”. El presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, indicó ayer que Argentina afronta “grandes cambios” en ma-teria económica, que son “para bien” y deben ser “ratifi cados” en el futuro político, al tiempo que an-ticipó que en breve vuelve a reunirse el conglomera-do de entidades empresa-rias conocido como Grupo de los Seis, cuya “inquie-tud es el país”.Gabbi indicó que el G-6 volverá a reunirse formal-mente “la primera semana de agosto” para la defi -nición de una agenda de trabajo de cara a la ronda de negocios que propon-drá el Grupo de los 20, que se reunirá en el país en el 2018. - Dyn -

Buryaille aclaró que “nunca” dijo que “el tipo de cambio está atrasado”.

El ministro antici-pó que “preparan un paquete impositivo para bajar la presión fi scal” al producto.

Canasta básica

El ministro de Agricultura, Ri-cardo Buryaile, admitió ayer que el litro de leche en la Argentina “es más que caro” y anunció que el gobierno está “preparando un paquete impositivo para bajar la presión fi scal” a ese producto como a otros alimentos de la canasta básica, ya que consideró que la incidencia impositiva es “altísima”.

“Pasadas estas elecciones, el ministro (de Hacienda, Nicolás) Dujovne está preparando un pa-quete impositivo para bajar la pre-sión fi scal que afecta a la leche, la comida, y miles de productos que en Argentina tienen una presión impositiva alta”, enfatizó Buryaile.

En diálogo por Radio Rivada-via, el ministro advirtió que “Ar-gentina tiene una de las presiones impositivas más altas. Hay precios que van desde 20 a 25 pesos en el litro de leche y esto es más que caro. Por la incidencia impositiva, por los márgenes de rentabilidad, y por los costos propios que tiene el país”.

Dijo que hay “presión impositiva altísima en todos los niveles, no so-lamente desde el gobierno nacional sino desde los gobiernos provin-

El embajador argentino en Bei-jing, Diego Guelar, destacó ayer la oportunidad que se le abre a nuestro país por la demanda de alimentos por parte de China, con supermercados de lujo que abastecen a 300 millones de consumidores de clase media hasta muy alta, un universo que en diez años trepará a 500 millo-nes de personas.“Tenemos que romper la idea (que tienen el productor y ex-portador local) de que el costo argentino y el fl ete no nos hacen competitivos” en las góndolas de China, consignó Guelar, que con-sideró que, con la posibilidad de recibir la habilitación para enviar carne enfriada y con hueso, se abrirán nichos de ventas donde hoy la carne vacuna que se envía de primera calidad solo sirve para hacer hamburguesas en ese mercado. Según el diplomático argentino, “no es cierto que no tengamos precios por costos, sino que debemos evaluarlos en base al precio que pagaría el consumidor chino” por lo que pueden considerar en este mer-cado asiático como alimentos suntuosos. - Dyn -

Guelar destacó la demanda china

Rural de Palermo

Buryaile admitió que el litro de leche es “más que caro” en Argentina

4 | ECONOMÍA Sábado 22 de julio de 2017 | EXTRA

Bajo la lupa. Buryaile afi rmó que la “presión impositiva es altísima”. - Archivo -

Cabezas: 12.533 Indice: 30.240 21/07/17

Categoría CategoríaHastaDesde

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 27,000 34,000

NOVILLOS Mest.EyB 461/490 28,000 33,000

NOVILLOS Mest.EyB 491/520 27,000 32,000

NOVILLOS Mest.EyB + 520 26,000 32,000

NOVILLOS Regulares Liv. 25,000 33,000

NOVILLOS Regulares Pes. 26,000 29,000

NOVILLOS Overos N. 20,000 32,200

NOVILLOS Cruza Cebu + 440 28,000 29,500

NOVILLITOS EyB M. 351/390 30,000 37,000

NOVILLITOS EyB P. 391/430 27,000 35,000

NOVILLITOS Regulares 22,000 34,000

MERCADO DE LINIERS

VAQUILLONAS EyB M.351/390 24,000 34,200

VAQUILLONAS EyB P.391/430 23,000 33,000

VAQUILLONAS Regulares 14,000 33,000

TERNEROS 25,000 37,000

TERNERAS 27,000 37,000

VACAS Buenas 16,500 30,200

VACAS Regulares 14,500 30,400

VACAS Conserva Buena 11,000 18,000

VACAS Conserva Inferior 10,000 17,500

TOROS Buenos 20,000 31,200

TOROS Regulares 11,200 22,800

HastaDesde

150.4150.6158.0157.5153.5

305.0

4290.0251.0250.5259.4262.8265.5260.9266.0

(En US$ y por Tn.) 21/07/17

Disp. Inm.

07/1709/1701/1803/1807/1812/1701/1803/18

Disp. Inm.

07/1708/1709/1710/17

Ant. Ant.Ayer AyerProducción ProducciónPos. Pos.

Rosario Maíz

Rosario Girasol

Rosario Soja

Buenos Trigo Aires

2950.0172.0175.0175.5174.8181.3187.3175.3177.3183.3

2465.0144.0144.5141.9145.4146.1

3055.0176.0178.5175.0174.2180.7183.7174.5176.5182.5

22410.0139.0139.0136.4141.5142.2

BOLSA DE CEREALES

11/1712/1704/1805/1807/18

Disp.

Disp.Inm.

07/1709/1711/1701/1805/1807/18

147.3147.5153.5153.0150.0

305.0

4340.0250.0250.0257.9261.3264.1259.5264.6

Merval 21.498,58 0,16 %

Bovespa 64.675,34 -0,40%

Nasdaq 6.377,67 -0,19%

Dow Jones 21.580,07 -0,15%

Riesgo País 437 0,23%

Venta

$ 17,63

$ 5,54

$ 20,35

Compra

$ 17,18

$ 5,53

$ 20,19

Minorista

Dolar

Real

Euro

COTIZACIONES

ÍNDICES

BURSÁTIL

ciales y los gobierno municipales”.Por otra parte, el ministro con-

sideró que “lo que merece un es-tudio profundo son los márgenes de rentabilidad de los supermer-cados” y destacó que es “un punto que hay que mirar y poner bajo la lupa qué es lo que está pasando”.

“Nosotros sabemos que hoy los precios que recibe el productor están dentro de los mejores pagos. Hoy cinco pesos con cincuenta re-presentan casi 33 centavos de dó-lar, que es lo que están recibiendo muchos productores en los países más importantes del mundo”, des-tacó. Además, aclaró que “nunca” dijo que “el tipo de cambio está atrasado” y retrucó: “En Argentina la solución no es tocar siempre el tipo de cambio. Hay sectores que piden esto, pero son los mismos sectores que después se quejan porque cae el consumo interno”.

“Lógicamente va a caer el consumo interno si se devalúa y perdemos poder adquisitivo. La solución más fácil es tocar el tipo de cambio ¿Es una solución duradera? Defi nitiva-mente no”, manifestó.

En ese marco, precisó que el gobierno está “tratando de buscar una solución duradera”, por lo que busca “remover todos los aspectos que hacen a que el costo de co-mercialización y producción esté más relacionado con la producción propiamente dicha y no con otros costos ocultos que siempre hay en Argentina”. - Dyn -

Alegan que es por el “aumento en la paritaria” de salud

Prepagas justifican la suba del 10 por ciento El presidente de la Asociación de Entidades Medicina Privada (Ademp), Néstor Gallardo, justificó ayer que la suba del 10 por ciento en dos cuotas que deberán pagar los afilia-dos de las prepagas es por el “aumento en la paritaria” de los trabajadores del sector

de la salud y admitió que el incremento anual alcanza “entre el 27 y 28 por ciento”. Gallardo señaló que “las prestaciones que brindan” las prepagas tienen “componentes que aumentan más de lo que aumenta el salario” del empleado de salud. - Dyn -

El Gobierno argentino firmó ayer con el de Brasil un acuerdo que dispone la eliminación de la doble tributación por la exporta-ción de servicios y ratifi có con el de Colombia un acuerdo para la venta de autos.

“Estos acuerdos son muy im-portantes, ya que abren nuevos mercados y oportunidades para nuestras Pymes, las verdaderas protagonistas del desarrollo no sólo de la Argentina, sino de todo el bloque regional”, expresó el mi-nistro de la Producción, Francisco Cabrera.

Según indica un comunicado, Cabrera afi rmó que “la economía del conocimiento es el futuro” y que “tenemos que ser competi-tivos, eliminar todas las trabas y simplifi car para que crezca este sector en nuestro país”.

Ambos acuerdos, el de doble tributación con Brasil y el de autos con Colombia, se fi rmaron en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se lleva a cabo en Mendoza. A partir del acuerdo con Brasil sobre la elimi-nación de la doble tributación, los argentinos que exporten servicios a ese país podrán descontar lo que pagan por Ganancias y evitar el pago del gravamen a los dos fi s-cos, para así ganar mayor com-petitividad. Se incluyen servicios contables, legales, arquitectura, ingeniería, audiovisual, publici-dad, informática, investigación y desarrollo, consultoría y servicios empresariales. - Dyn -

Acuerdo con Brasil para eliminar ladoble imposición

Intercambio comercial

El ministro Cabrera. - Archivo -

Page 5: regrese el pasado” los aportes a los partidos · profesional de los números acusa-do de maniobras fraudulentas. Manzanares, cuyo rostro casi no se conocía públicamente y que

PROVINCIA | 5EXTRA | Sábado 22 de julio de 2017

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, apuntó contra los candidatos de las diferentes fuerzas peronistas, al sostener que estuvieron en la Provincia “los úl-timos 25 años” y gobernaron “me-diante un sistema mafi oso”.

Sin mencionarlos, Vidal apun-tó a los precandidatos de Unidad Ciudadana, el Frente Justicialista y “1País”, a quienes les endilgó res-ponsabilidades en los gobiernos peronistas de la provincia desde 1989 hasta 2015. “Todas las fuerzas políticas que enfrentamos en esta elección han tenido que ver con el gobierno de la provincia durante los últimos 25 años y no pueden

Recorrida con Carrió por La Plata

Dijo que “las fuer-zas políticas que enfrentamos” en la elección goberna-ron “mediante un sistema mafi oso”.

Vidal vinculó a candidatos del peronismo con las mafias

La expresidenta y candidata a senadora Nacional por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández, criticó ayer los sobreprecios en la garrafa social.

“En el conurbano bonaerense y otros puntos del país la garrafa social que debería venderse a $135 llega a $280”, dijo CFK a través de la red social Twitter.

Cristina aseguró que “la garrafa social se vende a un precio que llega a duplicar el tope establecido por el Gobierno”. El resumen fue “garrafa social, te la debo”, aunque durante su gobierno se daban faltantes y sobreprecios similares. - DIB -

Cristina Fernández

Críticas por la garrafa La precandidata a senadora

nacional por Izquierda al Frente Vilma Ripoll cruzó ayer a la pre-candidata a legisladora bonaerense por Cambiemos, Carolina Píparo, quien se expresó a favor de la baja en la edad de imputabilidad. Ripoll consideró que los menores de edad, en realidad, necesitan “educación y no vivir más en la pobreza”.

Durante una recorrida por Mo-rón, la candidata de IaF denunció que desde la presidencia de Mauricio Macri se “agudizó” la pobreza en los menores de edad, y agregó: “En vez de tomar el camino de castigarlos, urge garantizar educación de calidad, asistencia y contención social”. - DIB -

Menores

Ripoll vs. Píparo

El precandidato a senador na-cional por el FIT bonaerense, Nés-tor Pitrola, acusó ayer al gobierno nacional de aplicar una política de “ajuste” que provoca una “crisis industrial” que deriva en cierre de empresas y despidos.

“La crisis industrial se debe al fracaso de la política de Macri y sus socios del ajuste”, sostuvo Pitrola. Frente a la situación de despidos y cierres de empresas en la provin-cia, Pitrola señaló: “Hoy despliegan tropas en Carboclor, en Zárate; ayer entró en huelga Cresta Roja por 57 despidos. Pepsico no es una excepción”. - DIB -

Pitrola

Pepsico noes asilado

El primer precandidato a se-nador nacional por Cumplir, Flo-rencio Randazzo, rechazó ayer “la soberbia de Cristina (Fernández) y el oportunismo” de Sergio Massa, al tiempo que criticó al gobierno de Mauricio Macri por “enfriar la economía”.

Durante una recorrida por San Nicolás, San Pedro y Ramallo, el ex ministro del interior del kirchneris-mo prometió que va a “cumplir con la palabra” como lo hizo en su paso por la función pública nacional, y enfatizó que rechaza “la soberbia de Cristina (Fernández) y el opor-tunismo” de Sergio Massa. - DIB -

Recorrida

Randazzo contra todos

La interna entre Florencio Randazzo y Mario Ishii volvió a judicializarse luego de que la junta electoral del Frente Justicialista rechazara nuevamente la ofi cia-lización de las listas de senadores y diputados nacionales, medida que fue apelada por el intendente de José C. Paz.

A 20 días de las Primarias, la jun-ta electoral del frente que encabeza Randazzo se negó a ofi cializar las listas que encabezan Gastón Yañez y el abogado Fernando Burlando, pese a que la semana pasada la Cámara Nacional Electoral había habilitado las postulaciones de la línea interna “Lealtad y Dignidad”. - DIB -

Cumplir

Otra vez sin interna

La gobernadora María Eugenia Vidal criticó las declaraciones del secretario de Salud de Mar del Pla-ta, Gustavo Blanco, sobre la situa-ción de las personas en situación de calle de ese distrito, y le pidió “explicaciones” al intendente local, Carlos Arroyo, quien pese al “reto” decidió mantener a su cuestionado funcionario.La mandataria señaló que “cada muerte duele y para mí es inacep-table, y mucho más inaceptables son las declaraciones del secreta-rio de Salud del Municipio de Mar del Plata y espero la respuesta del intendente frente a lo que dijo”. No obstante, el jefe comunal decidió mantener en el cargo a Blanco, pese a que su funcionario había ofrecido su renuncia.Blanco quedó en el centro de la po-lémica tras comparar a una mujer en situación de calle con “un perri-to”. Consultado sobre el problema de los “sin techo” en la localidad balnearia, el funcionario mencionó el caso de una mujer: “Hemos ido 17 veces a buscarla. La dejamos en el hospital y vuelve. Como un perri-to, vuelve al lugar donde se siente cómoda”, dijo.Tras el exabrupto, Blanco se re-tractó de sus dichos a través de una carta pública, y reveló que había presentado la renuncia a Arroyo, quien no la aceptó por considerar “satisfactoria” su aclaración.Pese a esto, Arroyo volvió a quedar excluido de una nueva actividad electoral en su distrito: no será parte hoy del timbreo que encabezarán el presidente Mauricio Macri, Vidal y la diputada Elisa Carrió. - DIB -

Arroyo, de Cambiemos

Desafío de un intendente a la gobernadora

Gustavo Blanco. - Archivo -

Juntas. Vidal y Carrió encabezaron varias recorridas de campaña. Cam-biemos - Archivo -

hablar de narcotráfi co, no pueden hablar de combate a la corrupción policial”, señaló la mandataria du-rante una conferencia de prensa realizada en La Plata junto a los precandidatos Elisa Carrió, Este-ban Bullrich, Héctor “Toty” Flores y Carolina Píparo.

En su andanada de críticas, la Gobernadora indicó que “tenemos una provincia con el 40% de pobres a los que no les alcanza que les den planes porque los planes sirven para la supervivencia, no para la superación. Y no ha habido nada en los últimos 25 años que les haya tendido un puente de superación de la pobreza, no de supervivencia. Lo peor no es ser pobre sino que te traten como pobre”.

Consultada sobre la precandi-datura de Cristina Fernández por Unidad Ciudadana, Vidal sostuvo que “en 2015 enfrentamos un sis-tema, no a un nombre. Un grupo de personas que han gobernado la provincia durante los últimos 25 años mediante un sistema mafi oso.

Cuando tomamos la decisión del voto no es una persona”. De este modo, la mandataria evitó referirse directamente a la expresidenta, siguiendo la línea de campaña de Cambiemos, y aprovechó para cuestionar a toda la oposición pe-ronista por su responsabilidad en la gestión.

ReencuentroLa conferencia de Vidal se en-

marca en una serie de encuentros y recorridas que la tienen como pri-mera fi gura de Cambiemos junto a la diputada y precandidata porteña Elisa Carrió. La “gira” incluyó una videoconferencia con usuarios de Facebook, el jueves, y un timbreo en Mar del Plata, que se hará hoy.

Ambas dirigentes recompusie-ron la relación luego de un distan-ciamiento en los últimos meses,

Vidal y Carrió coincidieron ayer en “dejar de hablar de bajar la edad de imputabilidad”, luego del impulso que dos precandidatos de Cambiemos (Carolina Píparo y Guillermo Montenegro) le habían dado al tema. Carrió se mostró a favor de pen-sar en “un sistema especial con garantías para menores” y pidió “dejar de hablar de bajar la edad de imputabilidad” porque “hay un error conceptual”.La precandidata porteña conside-ró “infelices” algunas declaracio-nes sobre la iniciativa de bajar la edad de imputabilidad y apuntó a

“Dejar de hablar de imputabilidad”

Píparo -quien se encontraba sen-tada junto a ella- y a “autoridades nacionales” que prefirió no citar. No obstante, precisó que “no hay contradicciones” en Cambiemos respecto a esa cuestión “sino un problema conceptual”.Por su parte, Vidal sostuvo que “antes de definir el régimen penal juvenil, que lo tiene que definir el Congreso, tiene que haber un tra-bajo del Estado previo”. Y añadió: “Un chico de ocho, nueve y diez años, no puede elegir estar en la calle. No lo eligió, es la consecuen-cia del mundo adulto, de la familia y del Estado”. - DIB -

tras las críticas de la chaqueña a la gestión de la seguridad en la provincia. La tensión llegó a tal punto que la propia Carrió aseguró que no sería candidata bonae-renses por pedido de la propia Gobernadora.

La inclusión de la diputada obedece a la necesidad de levan-tar el perfil de la campaña del ofi cialismo. Ratifi cando la buena sintonía actual, Carrió sostuvo que “no se puede resolver en un año toda la cuestión policial. Necesita-mos más apoyo a Cambiemos en la Legislatura. Necesitamos más senadores en el Congreso, ne-cesitamos no ser extorsionados”.

Además, señaló que está “se-gura” que Cambiemos “va a ganar en la provincia de Buenos Aires” porque “ya dimos vuelta la historia y no se puede volver atrás”. - DIB -

Page 6: regrese el pasado” los aportes a los partidos · profesional de los números acusa-do de maniobras fraudulentas. Manzanares, cuyo rostro casi no se conocía públicamente y que

El hecho sucedió el jueves pero trascendió ayer. Un hombre en-tró a robar en un supermercado tucumano mientras rodaban una escena de una película al creer que se trataba de un saqueo. Agustín Toscano, el director de “El motoa-rrebatador”, consideró “entendi-ble” la actitud del hombre y afi rmó que eso demuestra el “realismo” con el que tratan el tema.

“Creyó que lo que le correspon-día era sacar cosas del súper y lo que se estaba llevando eran productos de necesidad”, explicó Toscano, quien “sin pretender defenderlo” considera “entendible” la reacción del hombre, que fue aprehendido por la Policía luego de devolver lo robado sin ofrecer resistencia.

Tras pasar la noche en la co-misaría 5°, el hombre declaró ayer ante las autoridades judiciales, quienes dispusieron que por el momento siga detenido.

El robo se produjo en un super-mercado de avenida Siria y Bolivia durante el rodaje de la cinta, una coproducción argentino-urugua-yo-francesa que se fi lma en San Miguel de Tucumán con un 90 por ciento de actores oriundos de la provincia.

“El tipo vio lo que parecía un saqueo y desgraciadamente sintió que tenía que participar por nece-

“El tipo terminó siendo víctima de lo que nos pasa como sociedad”.

Según la Junta Nacional de Drogas

El Instituto de Regulación y Control del Cannabis de Uruguay registró un aumento en las consultas por parte de las farmacias para adherir al sistema de venta legal de mari-huana y también recibió más solicitudes para sumarse al registro de adquirentes, infor-mó la Junta Nacional de Drogas (JND) de ese país.La venta legal de marihuana recreativa en las farmacias uruguayas comenzó el pasado

Más farmacias uruguayas están interesadas en vender marihuana

miércoles en base a la ley de 2013 de regulación y control de la producción y compraventa de esta sustancia.En el primer día de venta, el cannabis estuvo disponible en 15 de las 16 farmacias habili-tadas en los departamentos de Artigas, Canelones, Colonia, Flores, Maldonado, Monte-video, Paysandú, Salto y San José, mientras que la restante, ubicada en Lavalleja, comenzó su venta un día después. - Efe -

6 | INFORMACIÓN GENERAL Sábado 22 de julio de 2017 | EXTRA

Insólita situación en Tucumán

Para el director del fi lme, la actitud del hombre es “en-tendible” y mostró el “realismo” de la producción.

Ficción y realidad. A la izquierda, se ve como el “intruso” escapa con un termotanque. - Captura de video -

Médicos tucumanos reconstru-yeron en forma total una tráquea a través de una impresora 3D y la implantaron en una paciente que había sufrido la destrucción total de ese órgano, en una operación que se realiza por primera vez en la Argentina y que le permitió a la mujer “volver a llevar una vida normal”.

“Lo que hicimos fue crear una tráquea con una impresora 3D con un material biodegradable y la im-plantamos a nivel del cuello”, explicó el jefe del Servicio de Cirugía del hospital, Guillermo Stock, sobre esta cirugía, la primera que se realiza en el país. La colocación del implante se realizó “hace ocho meses”, según explicó el profesional y destacó que su trabajo “tomó estado público esta semana, una vez que confi rmamos que alcanzamos el éxito buscado”.

Tras tener la certeza de que el tratamiento es confi able, Stock deci-dió realizar hace pocos días una ope-ración similar a otra de sus pacientes, aunque “el proceso de recuperación lleva mucho tiempo y por ahora no queremos dar detalles”.

El médico aclaró que esta ope-ración no puede ser considerada un trasplante de órgano porque “no estamos sacando un elemento de un cuerpo para colocarlo en otro”.

“Lo que se hizo fue reconstruir la tráquea y en ese caso no hay riesgos de rechazo”, indicó el profesional, quien resaltó que este operación fue presentada recientemente en un congreso realizado en Cuba.

Si bien el procedimiento es muy costoso, la paciente, Antonia Albarracín, no tuvo que pagar ni un peso porque los gastos de la reconstrucción con la impresora 3D fueron cubiertos por los médi-cos y la operación se realizó en un hospital público.

El procedimiento, según contó el médico, consistió en la recons-trucción de la vía aérea dejándola estable lo que posibilitó que la mu-jer recuperara funciones que antes de la operación no podía realizar como hablar, comer e incluso res-pirar con normalidad. “Después de la implantación de la tráquea se la limpió en forma periódica porque adentro quedó piel para revestir la prótesis y ahora ella está estable”, agregó Stock.

El médico explicó que este tipo de operaciones “sólo es posible cuando el paciente sufrió un daño muy grande en la tráquea y no que-da otra alternativa”.

Amplio campoAdmitió que la utilización de la

impresora 3D tiene un amplio cam-po en la medicina, aunque aclaró que él solo la utiliza para este tipo de operaciones vinculadas con su especialidad.

Con respecto al proceso quirúr-gico, el traumatólogo José Urpi dijo al sitio web del Ministerio de Salud que “se colocó parte de una imagen virtual del órgano a reemplazar” y que para eso “se trabaja con un soft-ware especial para hacer el diseño y darle forma con una impresora tridimensional”.

“Este es el primer caso y es una solución para la gente porque abre un nuevo camino para este tipo de patologías”, explicó el médico tucumano. - Télam -

Reconstruyen una tráquea con una impresora 3D y la implantan en una mujerLa hazaña fue realizada por médicos tucumanos, por primera vez en el país.

Antonia con los médicos. - Télam -

Creyó que había saqueos, entró a robar y en realidadestaban fi lmando una película

Breves

Varsky “se distrajo” y chocó un camiónEl periodista Juan Pablo Varsky resultó ileso del accidente que protagonizó ayer por la mañana en la autopista Panamericana, a la altura de la localidad bonae-rense de Olivos, cuando chocó con su automóvil contra la parte trasera de un camión.“Me distraje y terminé debajo de un camión. Cinturón y airbag me salvaron la vida. Ni un rasguño. El caos en la Panamericana fue mi culpa”, admitió Varsky en Twitter. El accidente se produjo a las 6.15 cerca del cruce de la ruta Panamericana y Thames, donde el auto que conducía el periodista se incrustó contra la parte trasera de un camión. - Dyn -

sidad y se metió, pero de alguna forma terminó siendo víctima de lo que nos pasa como sociedad”, insistió Toscano al ser consultado sobre lo sucedido.

En declaraciones a la radio local LV12, el director dijo que “para la mayoría de las personas que pasa-ban por el lugar eso era una eviden-te puesta en escena, pero a él le pasó desde otro punto de vista, desde una necesidad y una situación en la que creyó que lo que le correspondía era sacar cosas del súper”.

“No todo el mundo está atento”“Estábamos fi lmando una esce-

na en la que el protagonista partici-pa de un saqueo y se ve que fuimos bastante realistas en la forma de tratar el tema. Lamentablemente no todo el mundo está atento y como en Tucumán no es normal que se esté fi lmando una película me parece totalmente entendible el punto de vista del señor que pasó y se metió ahí”, reiteró.

El filme, explicó Toscano,

“intenta tocar esa fi bra que tiene que ver con la delicada línea de la seguridad, la inseguridad, el lin-chamiento, el juzgamiento o los estigmas que tenemos sobre los motoarrebatadores”.

Por su parte, Teresa Caram de Lajud, dueña del supermercado “El Tiburón”, donde se fi lmó la escena del saqueo, contó que el hombre intentó llevarse los elementos ro-bados en una moto.

“Sacó un calefón, dos acolcha-dos y un calefactor, pero no podía acomodar todo en la moto”, hasta que se dio cuenta de su error y devolvió lo que había sacado antes de ser aprehendido por el personal policial que estaba apostado en el lugar por pedido de la producción del fi lm. - Télam -

Sigue el conflicto en la línea 60 de microsLos choferes de la línea 60 de colectivos cumplieron ayer su octavo día de paro en reclamo de medidas de seguridad y reincorporación de despedidos, tras el fracaso de una nueva reunión en el ministerio de Tra-bajo para destrabar el conflicto, mientras la empresa calificó la medida como “arbitraria e injustificada”.El delegado Néstor Marcolín dijo que “no se llegó a ningún acuerdo” y manifestó que “se programó una nueva reunión para el miércoles a las 10”. “Continúa la retención de tareas por falta de seguridad en las condiciones de trabajo”, afirmó el delegado. - DIB -

Aporte del Papa para la lucha contra el hambreEl papa Francisco donó 25.000 euros para la lucha contra el hambre en África oriental a través de la oficina de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO).La iniciativa estuvo acompañada por una carta en la que el pontífice asegura que los fondos “son una contribución simbólica a un pro-grama que entrega semillas a la familias rurales en áreas golpea-das por los efectos combinados de los conflictos y la sequía”.Por otra parte, la FAO confirmó que el Papa visitará la sede del organismo el 16 de octubre para celebrar la Jornada Mundial de la Alimentación. - Télam -

Page 7: regrese el pasado” los aportes a los partidos · profesional de los números acusa-do de maniobras fraudulentas. Manzanares, cuyo rostro casi no se conocía públicamente y que

CLICK “Jungla de hormigón”

La revista National Geographic eligió a través de un concurso las mejores fotografías tomadas con drones. Esta imagen de Dubai, tomada por Bachir Moukarzel, ganó el primer premio en la categoría Urbanismo. - DIB -

Las 23 familias afectadas por el incendio intencional en el que el jueves murieron cuatro personas en un edifi cio del barrio porteño de La Boca, acampaban anoche frente al conventillo, en reclamo para que les permitan ingresar a sus viviendas tras pernoctar en carpas, pero las autoridades de la Ciudad se lo impiden con el argumento de que existe peligro de derrumbe.

“No hay peligro de derrumbe, hay algunas grietas pero vivimos aquí hace 16 años y conocemos el lugar. Desde hace mucho buscan clausurarlo porque quieren hacer unas galerías para extender Puerto Madero”, denunció Agustín Sego-via, un joven de 19 años que vive en el conventillo con sus padres, hermanos y primos, quien precisó que unas 60 personas pasaron la noche en el lugar.

Segovia señaló que “el incen-dio no afectó la parte de material”, por lo que sugirió que los vecinos podrían regresar.

“No nos queremos ir porque después no nos van a dejar vol-ver”, agregó el joven, quien señaló: “Se acercó gente del Ministerio de Desarrollo Humano (porteño) que quería reubicarnos en hote-les”, lo que rechazaron porque “no aceptan perros ni cabemos toda la familia en una habitación”.

Fuentes del Ministerio de De-sarrollo Humano confi rmaron que “son 23 las familias afectadas”, en tanto Federico Crespo, direc-

El Gobierno afi rma que hay peligro de derrumbe, pero la gente insiste: “Que-remos entrar en nuestras casas”.

Las familias reclaman volver al conventillo incendiado

Con un acampe en La Boca

ción de Atención Inmediata de esa cartera, expresó a la prensa que “no se puede ingresar porque es peligroso” y que se les ofreció a las personas afectadas ir a un refugio y a hogares, pero “no aceptaron”.

“Buscamos una alternativa”“Se está buscando una alter-

nativa mientras se pone en condi-ciones el lugar. Todas las personas fueron contactadas”, aseguró so-bre la situación de las familias el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en un acto en el barrio de Saavedra.

Al respecto, los vecinos ex-presaron que les ofrecieron “un subsidio de 1.800 pesos por seis meses”.

Milena, una vecina que vive en el predio hace 16 años y tiene a su cargo cuatro hijos y tres sobrinos, dijo ayer que “lo único que quere-mos es entrar a nuestras casas”, y como sus vecinos señaló que “nos vamos a quedar acá”.

No se van. Las familias permanecen frente al edifi cio. - Télam -

INFORMACIÓN GENERAL | 7EXTRA | Sábado 22 de julio de 2017

Tras concluir la exhumación del cadáver de Salvador Dalí, los representantes de la fundación que gestiona el legado del pin-tor catalán amenazaron ayer con emprender acciones legales si la prueba de paternidad que originó la polémica medida no le da la razón a la demandante.

“La resolución judicial que acordó la exhumación no está motivada y ni tiene ningún fun-damento”, remarcó el gerente de la Fundación Gala Salvador Dalí, Joan

Manuel Sevillano, en conferencia de prensa apenas unas horas des-pués de que los restos del artista fueran desenterrados y vueltos a sepultar en el Teatro-Museo Dalí, en Figueras, Girona. El cuerpo, se-gún testigos, estaba intacto, hasta su proverbial bigote.

La Fundación Gala-Dalí dejó claro su malestar por la exhuma-ción, al califi carla de “acto de vio-lencia” e “invasivo”, y advirtió que se reserva el derecho a emprender acciones legales tanto contra la demandante, Pilar Abel Martínez, quien dice ser hija del pintor, como contra el juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, que ordenó la prueba de ADN.

La Fundación Dalí calificó de “violenta” la exhumación del pintorLos representantes ame-nazaron con emprender acciones legales.

“No hay ningún indicio de que la pretensión de la demandante tenga algún fundamento, ya que lo único que ha aportado es una ma-nifestación notarial de una señora que dice ser amiga de la madre, afi rmando que ésta le dijo que el padre de su hija era Salvador Dalí”, indicó Sevillano.

Por su parte, el abogado de la fundación, Albert Segura, apun-tó que al tratarse de “un acto tan agresivo contra la memoria de un difunto sin que haya indicios su-ficientes”, reclamarán “un error judicial para ver si hay posibilidad de obtener una compensación pa-trimonial por parte del Ministerio de Justicia”. - Télam -

Catalina, de 56 años, que vive allí con su hijo, explicó que “hace más de 20 años que estamos acá, y desde hace tiempo que nos quieren desalojar”, y negó que exista peligro de derrumbe porque “sólo se afectó el fondo del sector derecho pero la parte izquierda está habitable”.

Algunos vecinos mostraron una copia de una nota de clau-sura notifi cada por la arquitecta Virginia Brizuela, de la Dirección General de Guardia de Auxilio, que especifi ca que el lugar corre “pe-ligro de derrumbe”, pero asegura-ron a Télam que los funcionarios “ni siquiera ingresaron”.

El incendio en el edifi cio ubi-cado en Pedro de Mendoza 1447 fue provocado por Ángel Torres, un hombre de 25 años que prendió fuego a la habitación en la que vivía junto con su pareja tras mantener una discusión, y las llamas se pro-pagaron a otra habitación precaria donde vivían 3 mujeres y un bebé de un año que murieron. - Télam -

Los especialistas que evalúan el estado del bebé británico Charlie Gard, cuyo padres quieren llevar a Estados Unidos para un trata-miento experimental, aseguraron ayer que el resultado del último escáner muestra una “triste lec-tura” sobre su salud, durante una audiencia preliminar al fallo que dará el lunes el máximo tribunal de Londres, que ordenó desco-nectarlo del respirador artifi cial que lo mantiene con vida.Katie Gollop, la abogada que re-presenta al hospital londinense Great Ormond Street, donde está internado el pequeño, realizó estas declaraciones luego de las últimas pruebas que le hicieron y señaló que los médicos sostienen que el bebé no mejorará y abogan por desconectar las máquinas que lo sustentan, para que pueda mo-rir con dignidad.

Informe “malvado”Estas afi rmaciones, realizadas en una audiencia preliminar cele-brada ayer en el Tribunal Superior de Londres que el próximo lunes debe tomar una decisión sobre el caso, enfurecieron a los padres del niño, Connie Yates y Chris Gards, que califi caron este último informe de los expertos de “mal-vado” y “sesgado”.“Ni siquiera hemos podido leerlo”, apuntó la madre antes de aban-donar la sesión entre lágrimas y acompañada por su pareja.“Lo siento mucho, no era mi in-tención causar angustia”, dijo la abogada del hospital, tras indicar que “casi todas las pruebas” efec-tuadas por los expertos ofrecen una “triste lectura” sobre el estado del pequeño.Los padres quieren que Charly sea tratado en Estados Unidos con una terapia de nucleósidos que está en fase experimental y aún no ha sido probada en ratones. - Efe -

Médicos del bebéCharlie Gard,pesimistas antenuevas pruebas

Reino Unido

Un centro de salud pública de San Juan que había rechazado la donación de sangre de un joven por ser homosexual revirtió su postura y quitó del cuestionario la pregun-ta sobre orientación sexual, lo que sienta un precedente en la provincia, que aún no adhirió a la resolución del Ministerio de Salud de la Nación en la materia.

El Instituto Provincial de He-moterapia (Iphem) había rechaza-do que Facundo Romero donara sangre cuando en el cuestionario previo el joven reveló su condición de homosexual. Por ese motivo, el donante hizo una denuncia ante el Inadi de San Juan: sostuvo que se sentía discriminado.

En una conciliación realizada ayer en la delegación provincial del Inadi, el Iphem se comprometió a eliminar del formulario las preguntas 28 y 29, que indagaban a los hom-bres acerca de si “tuvo o no relacio-nes sexuales con (otros) hombres”.

Precedente“Ahora Facundo podrá expre-

sar su solidaridad donando sangre cuantas veces quiera. Este caso se convierte además en un ‘precedente’ ante nuevos confl ictos por tratarse de la clínica provincial especializada que depende del Ministerio de Sa-lud”, precisó Silvia Martin, delegada del Inadi. - Télam -

Autorizan a jovengay de San Juanpara donar sangre

Discriminación

El Instituto Provincial de Hemotera-pia. - Diario Móvil -

Page 8: regrese el pasado” los aportes a los partidos · profesional de los números acusa-do de maniobras fraudulentas. Manzanares, cuyo rostro casi no se conocía públicamente y que

Cárcel de mujeres

Denuncian a personal penitenciario por represión durante una revueltaLa Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció pe-nalmente a personal peniten-ciario de la unidad carcelaria número 8 de La Plata, por los golpes, disparos al aire y gas pimienta con los que el sábado reprimieron una revuelta que realizaron internas para repu-diar la muerte de una de ellas, presuntamente por demora en trasladarla a un centro asistencial.“El sábado pasado falleció de un paro cardíaco Luisa Cienfue-gos, una de las detenidas de la Unidad Penal 8 de Los Hornos. Desde el miércoles anterior es-taba pidiendo atención médica que le fue denegada por las autoridades del penal. Recién el mismo sábado decidieron atenderla y, como no lograron

bajarle la presión, fue trasladada a una guardia médica. La mujer falleció en el lugar”, describe un comunicado la CPM.Al conocerse la muerte de Cienfuegos (49), un grupo de internas del penal provocó una revuelta, en la que prendieron fuego varios colchones, lo que motivó que fueran convocados los bomberos de la zona para sofocar el fuego.“Frente a las denuncias, el per-sonal penitenciario respondió primeramente con burlas que generaron mayor exaltación de las mujeres detenidas. Acto seguido agentes penitenciarios ingresaron a los pabellones disparando balas de goma y arrojando gas pimienta al grito de al piso, todas al piso”, des-cribe el comunicado. - Télam -

Villa Fiorito

Un hombre fue asesinado a puñaladas durante una aparente discusión en plena vía pública de la localidad bonaerense de Villa Fio-rito, y hasta esta tarde la Policía aún intentaba capturar al agresor, quien escapó tras el episodio, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer a la maña-na en la calle Pilcomayo al 1035, en el mencionado distrito del partido de Lomas de Zamora, en el sur del conurbano, cuando un hombre que caminaba por el lugar fue abordado por otro, con quien empezó a discu-tir, según indicó a la Policía un testigo que circulaba a bordo de un camión por la zona.

En un determinado momento, uno de ellos sacó un cuchillo de entre sus ropas y le propinó varios puntazos, tras lo cual la víctima cayó herida al piso y el atacante escapó corriendo del lugar en dirección a las vías del ferrocarril Belgrano Sur.

Los voceros precisaron que, luego de una llamada del testigo al teléfono de emergencias policiales 911, arribaron al lugar efectivos de la comisaría 5ta. de Villa Fiorito quie-nes, en presencia de un médico que llegó en una ambulancia, constata-ron la muerte del hombre, que hasta esta tarde no había sido identifi cado.

Personal de Policía Científi ca tra-bajaba en el lugar, inspeccionando la escena del crimen, y durante las próximas horas el cuerpo será trasla-dado a la morgue judicial para reali-zarle la autopsia y poder identifi carlo.

En tanto, durante las primeras averiguaciones los investigado-res adquirieron la descripción del presunto agresor, quien fue iden-tifi cado como Juan Carlos Blanco (22), apodado “Cali”, quien vive en situación de calle. - Télam -

Matan a puñaladas a un hombre en la vía pública

de una causa “política”, tal como había señalado en una carta publi-cada en Facebook, negó que hubiera querido matar al policía y remarcó: “Yo no soy jefe de nada, soy el admi-nistrador de Punta Mogote”.

Además de Castillo, en el marco de la causa están detenidos sus so-brinos, Adrián y Leandro; su herma-no Hugo y su cuñada, Gladys Arrieta.

Por el caso, también están presos cuatro efectivos: Orlando Fassone, subcomisario de la División Narco-tráfi co de Lomas de Zamora; Pablo Randone, cabo primero de la Policía Federal asignado a la División Cus-todia de Funcionarios y los ofi ciales de la Policía bonaerense Orlando Fernández y Héctor Esteban Peralta, alias “Taco”, quien prestaba servicio en la Jefatura Distrital Norte del mis-mo partido del sur del conurbano.

Este último efectivo fue detenido el 5 de julio y se cree que era la mano derecha de Castillo en la “Banda de los Chaqueños”, uno de los tres grupos que se dividían el manejo de los puestos ubicados sobre la vía

Un fi scal de Lomas de Zamo-ra pidió la prisión preventiva del empresario Jorge Castillo, conocido como “El Rey de la Salada”, y de otras 24 personas acusadas de integrar una organización delictiva que ame-nazaba y extorsionaba a puesteros en los alrededores de esa feria de la localidad de Ingeniero Budge, infor-maron fuentes judiciales.

La solicitud fue formulada por el fi scal Sebastián Scalera al juez de Garantías 3 del mismo distrito, Gustavo Gaig, quien ahora deberá resolver si hace o no lugar al planteo.

Según las fuentes judiciales, Sca-lera pidió que todos los involucrados en el expediente permanezcan de-tenidos y los acusó de integrar, con distintos niveles de importancia, una “asociación ilícita”.

Respecto a Castillo, además de acusarlo de ser uno de los jefes de esa organización, el fi scal le imputó la “tentativa de homicidio” de uno de los policías que lo fue a detener el 21 de junio último a su casa, ubicada en un country del partido de Luján.

Es que el dueño de una de las cuatro ferias que funcionan en La Salada, se resistió a los tiros cuando llegaron los policías a detenerlo e hirió en la cara a uno de ellos.

En declaraciones radiales, Casti-llo insistió esta tarde en que se trata

8 | POLICIALES | JUDICIALES Sábado 22 de julio de 2017 | EXTRA

En Mar del Plata

Una adolescente de 16 años fue violada en la madrugada del viernes por dos hombres que la atacaron cuando esperaba el colectivo en el barrio Las Lilas de Mar del Plata, y los investigado-res detuvieron a un sospechoso, informaron fuentes policiales.El hecho se registró cerca de las 5 cuando la menor se encontraba esperando el colectivo urbano a la altura de la calle Beltrán al 6200, de esta ciudad, y fue sorprendida por dos jóvenes que comenzaron a golpearla y a amenazarla, tras lo cual abusaron sexualmente de ella.Vecinos de la zona que escucha-ron los gritos llamaron al 911, por lo que la policía llego al lugar y, cuando dieron la voz de alto, los jóvenes intentaron huir, pero uno de ellos pudo ser detenido en tanto que el otro logro darse a la fuga, indicaron voceros. - Télam -

Violaron a una adolescente que esperaba el colectivo

Caso Miguel Bru

El Ministerio de Seguridad bonae-rense elevó hasta 300 mil pesos la recompensa para las personas que puedan aportar datos que permitan dar con el cuerpo del estudiante de periodismo Miguel Bru, desapareci-do en 1993 en esta capital.La remuneración pasó de los $ 200 mil establecidos en el año 2005 a los $ 300 mil dispuestos ahora mediante una resolución interna (Nº160), que lleva la fi rma del minis-tro de Seguridad, Cristian Ritondo.El incremento fue justifi cado en “que pese al tiempo transcurrido y las posteriores medidas investiga-tivas no han aparecido elementos que permitan encontrar el cuerpo de Miguel Bru”. - Dyn -

Aumentan la recompensa

Están acusados de integrar una organización delic-tiva que amenazaba y extorsionaba a puesteros.

El juez deberá resolver si hace o no lugar al planteo

Fiscalía. Piden que los involucrados permanezcan detenidos. - Télam-

Pidieron la prisión preventiva del “Rey de la Salada” y de otros 24 detenidos

pública en los alrededores de la feria La Salada.

Según los investigadores, su so-brino Adrián lideraba el grupo co-nocido como “Banda de Adrián o de River” y Leonardo Farías -uno de los prófugos- otra de las organizaciones denominada “Banda de los Cucos”.

Esta causa comenzó en abril de 2015, cuando tras un desalojo se determinó que un grupo tenía el control de miles de puestos ca-llejeros que funcionaban afuera de los tres predios habilitados, Urku-piña, Cooperativa Ocean y Punta Mogote, este último administrado por Jorge Castillo.

La pesquisa avanzó y se estable-ció que explotaban de manera ilegal los puestos, cobraban un canon a los feriantes para poder permanecer en el lugar y otros por seguridad, limpieza, estacionamiento y el pago de un bono contribución. - Télam -

Una niña de 8 años fue encontra-da ahorcada con una soga enroscada al cuello y atada a la cama en una casa del barrio Alto Comedero, de San Salvador de Jujuy, y los investigadores intentan determinar si se trató de un suicidio tras una discusión familiar o si fue víctima de un ataque, informa-ron fuentes judiciales.

El hallazgo ocurrió cerca de la medianoche del jueves en una casa donde la niña vivía con su madre y sus dos hermanas mayores, una de las cuales no se encontraba.

Encuentran ahorcada a una niña de 8 años en San Salvador de Jujuy

Según las fuentes, el cuerpo de la niña fue encontrado en una de las habitaciones de la vivienda por su hermana, de 19 años, quien comenzó a pedir auxilio.

Ante esa situación, la madre de la menor, de 45 años, corrió hasta la comisaria 63 de la policía local, ubicada a escasos metros de la vi-vienda, donde dio aviso de lo que había ocurrido.

Inmediatamente efectivos poli-ciales se hicieron presentes en el lugar para constatar lo sucedido, aunque el cuerpo de la menor ya había sido movilizado por vecinos en el intento de asistirla.

Sin bien no se brindaron mayores datos, de acuerdo a testimonios de los

Intentan determinar si se trató de un suicidio o si fue víctima de un ataque.

vecinos, en la vivienda habría ocurri-do una discusión familiar previa a que apareciera muerta la niña.

El fi scal de turno de San Salvador de Jujuy, Gustavo Araya, ordenó el traslado del cuerpo de la niña a la morgue del poder Judicial y solicitó la realización de la autopsia corres-pondiente. - Télam -

Zona de Alto Comedero. - Tribuno -

Page 9: regrese el pasado” los aportes a los partidos · profesional de los números acusa-do de maniobras fraudulentas. Manzanares, cuyo rostro casi no se conocía públicamente y que

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, eligió ayer a 33 nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en una decisión no reconocida por el Go-bierno y por los jueces en ejercicio de esta alta corte cuya legitimidad ha dejado de reconocer la Cámara.

Con la ausencia habitual de los diputados del ofi cialismo, los parlamentarios de la oposición aprobaron por unanimidad el nombramiento en una sesión ce-lebrada al aire libre en una plaza del este de Caracas, después de que presuntos seguidores armados del Gobierno hayan protagonizado actos de violencia en la Cámara en varias ocasiones.

La oposición venezolana no reconoce la designación de los 33 magistrados en ejercicio del Supre-mo por supuestas irregularidades en su nombramiento entre diciem-bre y enero de 2015 por parte del Parlamento saliente chavista, días después de la victoria de la actual mayoría en la Legislativa y antes de que ésta tomara posesión en la Cámara.

“No olvidemos por qué esta-mos acá: queremos pasar de Vene-zuela violenta y arruinada, a la de la paz y justicia”, dijo el presidente

Crisis en Venezuela

Los legisladores, que no aceptan el tribunal chavista, aprobaron el nom-bramiento en una plaza de Caracas.

INTERNACIONALES | 9EXTRA | Sábado 22 de julio de 2017

El Parlamento nombra nuevos magistrados del Supremo sin reconocimiento del Gobierno

Al aire libre. La sesión especial en una plaza de la capital. - Efe -

Tres palestinos murieron y unos 400 resultaron heridos ayer en en-frentamientos con la Policía israelí en Jerusalén y la vecina Cisjordania, tras el rezo del viernes en el mar-co de escalada de la tensión en la Explanada de las Mezquitas de la última semana, informaron las autoridades sanitarias palestinas. En tanto, tres israelíes murieron en un ataque en un asentamiento.

Los palestinos se enfrentaron a la Policía en Jerusalén y otros luga-res de Cisjordania- como Ramala y Belén- al terminar el rezo del vier-nes para protestar por las nuevas medidas de seguridad instaladas por Israel en la Explanada de las Mezquitas de la Ciudad Vieja de Jerusalén, entre ellas la instalación de detectores de metales y tornos en los accesos.

Los palestinos rechazan estas medidas, que ven como un intento de Israel de aumentar su control sobre el lugar sagrado y ayer ha-

del Parlamento.

“A trocha y mocha”El diputado opositor Carlos Be-

rrizbeitia, encargado de proponer los nuevos nombramientos, recor-dó por su parte que los magistrados designados por la Cámara chavista en 2015 “fue un proceso ejecutado a trocha y mocha, como lo vieron todos los venezolanos” en ese mo-mento.

Además, según el parlamenta-rio, “se designaron personas que no cumplían con las exigencias pre-vistas en la Constitución y la ley”, y una vez en sus cargos estos jueces emitieron “pronunciamientos ne-fastos” que en su opinión desco-nocen la voluntad popular, como la sentencia con que el TSJ declaró “en desacató” al Parlamento.

Entre otras sentencias del Su-premo, el diputado se refería a la dictada en marzo por el tribunal para asumir, por el “desacato” de la Cámara, las funciones del Par-lamento, una decisión revocada después parcialmente.

Violencia en la Explanada. - Afp -

Renunció el vocero de la Casa Blanca por desacuerdos con Donald Trump

meses de especulaciones sobre su salida, Spicer, de 45 años, abando-na la Casa Blanca, aunque lo hará recién a fi nes de agosto, según in-formó él mismo a través de Twitter.

“Ha sido un honor y un privi-legio servir a @POTUS @realDo-naldTrump y este increíble país. Continuaré mi servicio durante agosto”, escribió.

Algunos medios deslizaron que hacía algunas semanas que Spicer había comenzado a entrevistar a posibles candidatos a reempla-zarlo, ya que él aspiraba a escalar de rango, supuestamente al cargo que hoy le dieron a Scaramucci, un empresario de Wall Street de 56 años. - Efe -

El vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, renunció a su cargo en desacuerdo con el nombramiento del empresario Anthony Scara-mucci como director de Comuni-caciones del gobierno de Estados Unidos.

Spicer renunció a su puesto luego de que el presidente Donald Trump nombrara a Scaramucci como titular de Comunicaciones, un puesto que el vocero venía ocu-pando desde la renuncia de Mike Dubke, en mayo pasado, informa-ron fuentes de la Casa Blanca.

Según las fuentes Spicer con-sidera que el nombramiento del empresario es “un grave error”.

De esta manera, y tras varios

Nuevo revés para el presidente de EE.UU.

“Al pueblo que está en la ca-lle, no desmayemos, Venezuela va a tener un Tribunal Supremo de Justicia y unas instituciones al servicio del pueblo y no al servicio de ningún gobernante de turno de ningún partido político”, agregó Berrizbeitia, que considera que la decisión de ayer del Parlamento inicia la “recuperación institucio-nal del país”.

Los nuevos jueces elegidos por el Legislativo fueron propuestos por un comité de postulaciones que contó con el concurso de represen-tantes de la sociedad civil, según se establece en la Carta Magna.

Las designaciones del Parla-mento para la Sala Constitucional del TSJ son los magistrados Ángel Martín, Elenis del Valle Rodríguez y Ciolit Yanet Coromoto Zambrano como principales. Luisa Manuel Marcano, Zuelima del Valle Gonzá-lez, Gabriel Ernesto Calleja y Gus-tavo José Sosa son sus suplentes.

Los magistrados juraron sus cargos en una sesión especial con-vocada tras su nombramiento. - Efe -

Empresas hackeadas en ParaguayParaguay.- Al menos tres em-presas públicas y el diario ABC, uno de los de mayor circulación de Paraguay, sufrieron ataques informáticos que afectan sus operaciones, confirmó ayer la Secretaría Nacional de Tecnolo-gías de la Información y Comuni-cación (Senatic). El subgerente de Servicios Corporativos Inter-nacionales de la estatal Compa-ñía Paraguaya de Comunicacio-nes (Copaco), Hernán Franco, dijo que no revelan los nombres de las empresas públicas por razones de seguridad. El fun-cionario explicó que los ataques están dirigidos a diversos sitios con origen y características aún no definidas. - Dpa -

Breves por el mundo

Ataque equivocado mata a 9 soldados afganosAfganistán.- Un ataque aéreo estadounidense mal dirigido en el sur de Afganistán mató a un grupo de soldados afganos en vez de a combatientes talibanes, confirmó ayer el portavoz de las FF.AA. estadounidenses en Afganistán, Bill Salvin. Según un comunicado de prensa de los militares estadounidenses en Afganistán, la Fuerza Aérea apoyó ayer una operación de las fuerzas afganas en el distrito de Gereshk de la provincia de Hel-mand. “Atacamos una casa en la que, según creíamos, se encon-traban fuerzas enemigas. Pero luego se descubrió que eran fuerzas de seguridad locales”, señaló Salvin. - Dpa -

bían hecho un llamamiento masivo al rezo para manifestar su protesta. Israel, por su parte, niega las acusa-ciones y las justifi ca por motivos de seguridad después de un atentado el pasado viernes en el lugar el que murieron dos policías israelíes.

Mayores y mujeresPor temor a disturbios, las au-

toridades israelíes solo permitieron ayer acceder al lugar a los pales-tinos mayores de 50 años y a las mujeres. El resto rezó en una zona cercana a las afueras del muro de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

La escalada de tensión hizo que el presidente palestino, Mahmud Abbas, pidiera ayer a Estados Uni-dos una intervención inmediata. En una conversación telefónica con el enviado especial estadounidense a la zona, Jared Kushner, Abbas pidió la retirada de los detectores de metal que Israel instaló en las entradas del lugar sagrado.

Más tarde, el Ejército israelí reportó que tres israelíes murieron y un cuarto resultó gravemente he-rido en un ataque con arma blanca en un asentamiento en el norte del territorio palestino ocupado de Cisjordania. - Dpa | Efe -

En la isla de Cos

Terremoto en Grecia deja dos fallecidos

Dos personas murieron y al menos 120 resultaron heri-das en la isla griega de Cos como consecuencia de un terremoto de magnitud 6,7 que sacudió ayer a la región que abarca al archipiélago del Dodecaneso y el su-doeste de Turquía, informó la radio estatal de Grecia.Los fallecidos eran dos tu-ristas de Turquía y e Suecia que fueron alcanzados por los cascotes del techo de un bar que se hundió por el temblor, informó el gober-nador de la región, Giorgos Chatzimarkos.Además, otro turista, cuya procedencia se desconoce, resultó herido cuando saltó del balcón de su habitación de hotel en la primera plan-ta presa del pánico.El hospital de Cos recibió 100 heridos leves, dijo el director, Nektarios Geor-gantis.La mayoría de los daños se registraron en el centro de la capital de la isla, donde se encuentran decenas de ba-res, que en el momento del terremoto estaban llenos de gente, explicó el alcalde, Giorgos Kyritsis. - Dpa -

Seis muertos y 400 heridos en disturbios por la Explanada de Mezquitas Aumenta la tensión entre Israel y Palestina por la instalación de detectores de metal.

Page 10: regrese el pasado” los aportes a los partidos · profesional de los números acusa-do de maniobras fraudulentas. Manzanares, cuyo rostro casi no se conocía públicamente y que

El rosarino de 36 años tendrá su tercera ex-periencia como cabe-za de grupo.

Finalmente Nicolás Diez será su ayudante

Beccacece dirigirá el Sub 20El ex entrenador de Defensa y Justicia trabajará con el único seleccionado juvenil que estará bajo la órbita de Sampaoli.

Sebastián Beccacece fue pre-sentado ayer de manera oficial como entrenador del Seleccionado argentino Sub 20 de fútbol, secun-dado por Nicolás Diez como en-trenador alterno, y Martín Bressán como preparador físico. Beccacece aseguró que uno de los principales objetivos bajo su gestión será que el futbolista encuentre “la pasión por el juego”, según el video difundido por la AFA.

“Lo importante es saber cuál es la esencia. La del hombre es el deseo, y la del futbolista es jugar, y en ese deseo de jugar es volver a encontrar la pasión por el jue-go, todo lo vinculado aquello a lo que resulta placentero”, indicó Beccacece.

El ex director técnico de Defen-sa y Justicia dijo que los jugadores que sean citados para el Sub 20 también servirán como “puesta de escena” para los entrenamien-tos del seleccionado mayor como “guía importante” para que el en-trenador Jorge Sampaoli desarrolle su método.

En tanto, Diez adhirió al con-

Confi rmado. La designación del rosarino se ofi cializó en el día de ayer y colaborará con el DT de la Mayor desde otro lugar. - Archivo -

10 | DEPORTES Sábado 22 de julio de 2017 | EXTRA

Atletismo.- La porteña Jennifer Dahlgren, récord sudame-ricano en lanzamiento de martillo, buscará hoy clasificarse al Mundial de Londres, Inglaterra, que se realizará del 4 al 13 de agosto, en el Torneo Pre Odesur de la

POLIDEPORTIVO

categoría sub 18, que se llevará cabo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), del barrio porteño de Núñez.

Dahlgren, líder del ránking sudamericano con 73,74, del 10 de abril de 2010 en Buenos Aires, necesita alcanzar los 71 metros para acceder al Mundial de Londres, Inglaterra, que se disputará del 4 al 13 de agosto próximo y tiene como mejor marca del año 70,18 del 22 de abril.

La atleta, de 32 años, disputó los mundiales de Helsinski 2005; Osaka 2007; Berlín 2009, Dae-gú 2011, Moscú 2013 y Beijing 2015, ganó la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007 y ostenta el récord sudamericano (73,74 metros, del 10 de abril de 2010).

Dahlgren, quien competirá como invitada, desde las 9,15,

disputó los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016; ganó la presea de plata en los Juegos Odesur de Santiago de Chile, en 2014 y conquistó tres veces el campeonato Sud-americano de mayores: Cali, Colombia, 2005; Tunja, Colombia, 2006; y Buenos Aires 2011.

El mes pasado, Dahlgren ganó la medalla de plata en la 50ma. edi-ción del Campeonato Sudamericano de mayores, de Asunción, Para-guay, con 66,17 metros. - Télam -

Tenis.- El tenista porteño Diego Schwartzman quedó ayer eliminado en el torneo ATP de Bastad, Suecia, al perder en cuartos de final frente al ruso Andrey Kuznetsov por 6-3 y 6-3.

Schwartzman, 38 en el ránking mundial y séptimo preclasificado

La porteña Dahlgren, esperanza albiceleste. - Archivo -

cepto de Beccacece, al señalar que “lo más importante es transmitirle al jugador la ilusión de venir acá, de viajar hasta el predio, de encontrarse con compañeros que no conocía, de disfrutarlo. Que sienta que pertenece a la selección y que va a defender un escudo para representar de la mejor manera a la camiseta”.

Con grilla completaCon la designación del rosarino

como entrenador del Sub 20, se completó el organigrama de los seleccionados juveniles, que con-taran con Sebastián Verón como Secretario, Pablo Aimar como ca-beza del Sub 17, Diego Placente hará lo propio en el Sub 15 y el platense Alejandro Saggesse en el Sub 13, con Hermes Desio como Coordinador General.

A propósito de esto, Desio ase-guró encontrarse “con mucha pre-disposición. Tratamos de interpre-tar mucho lo que sucede ahí, que es bastante intenso. La gente nos

ayudó a colocarnos de la manera más rápida posible”.

“Soy muy tranquilo, siempre pienso en el futuro y no tanto en el presente. Sabemos que es una tarea bastante larga, por momen-tos será dura e intensa. Creo que estamos preparados para afrontar el desafío”, añadió el ex jugador de Independiente y Alavés, entre otros

La Asociación del Fútbol Argenti-no (AFA) “respalda y acompaña” al vicepresidente de la entidad y titular de Boca, Daniel Angelici, luego del veto de la Confede-ración Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para que represente al fútbol de su país en el ámbito internacional.La entidad presidida por Claudio “Chiqui” Tapia emitió ayer un comunicado ofi cial en el que se compromete a respaldar al diri-gente “en los procesos que deci-da iniciar tendientes a revertir la situación”.La Comisión de Transparencia de la Conmebol, compuesta por sie-te miembros, entre ellos Orlando Salvestrini -ex tesorero de Boca-, desaprobó el examen de idonei-dad para que Angelici represente al fútbol argentino en el contexto internacional.El órgano de control lo hizo lue-go que venciera el plazo para que el directivo argentino contestara preguntas formuladas sobre su historial como dirigente y em-presario del juego.Una vez conocida la postura de la entidad sudamericana, los abo-gados del vicepresidente de AFA contestaron fuera de término el requerimiento y suministraron documentación complementaria para revertir la sanción, aunque las posibilidades de lograr éxito en esa estrategia son mínimas, in-formaron fuentes del expediente.

Buscan apelar la medidaLa representación legal del ti-tular de Boca analizará en los próximos días nuevos cursos de acción y, en última instancia, recurrirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lau-sana, Suiza. - Dyn -

Apoyo desde AFA para Angelici

Tras el veto

del certamen, cayó con Kuznetsov (88) tras apenas una hora y seis minutos de juego. Con la elimina-ción de Schwartzman ya no quedan argentinos en el torneo sueco, ya que en octavos habían perdido el marplatense Horacio Zeballos y el rosarino Facundo Bagnis.

El ATP sueco se juega so-bre una superficie de polvo de ladrillo y reparte 482.000 euros en premios. - Dyn -

Vóley.- El seleccionado feme-nino de vóleibol, “Las Panteras”, consiguió ayer su primer triunfo en el Grand Prix, al derrotar a Croacia por 3 a 1. Las Panteras se impusie-ron por parciales de 26-28, 25-19, 25-16, y 25-13, en un partido que se llevó a cabo en Varazdin, Croacia. El seleccionado volverá a presentar-se hoy, cuando se enfrente a Puerto Rico, a partir de las 11. - Dyn - Primera alegría para las chicas. - FIVB -

Desio ya trabaja en Ezeiza. - Archivo -

El martes, conferencia de Sampaoli

El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Jorge Sampaoli, brindará el próximo martes desde las 13 una conferencia de prensa en el predio de AFA, en Ezeiza, para los medios de comunicación acreditados.Según anunció AFA, Sampaoli ofrecerá su segun-da rueda de prensa en Ezeiza luego de su presen-tación ofi cial del 1 de junio pasado y la primera post gira amistosa en Australia y Singapur con los triunfos ante Brasil (1-0) y el seleccionado singa-

purés (6-0). Sampaoli hablará sobre la conformación del cuerpo técnico para el seleccionado Sub 20, con su ayudante Sebastián Beccacece como entrenador, y también se referirá al duelo del 31 de agosto ante Uruguay, en Montevideo, por la 15ta. fecha de Elimina-torias Sudamericanas 2018, entre otros temas.El seleccionado argentino de fútbol, con 22 uni-dades, está en zona de repechaje y enfrentará a su par uruguayo (23) por un lugar en el Mundial Rusia 2018. - Dyn -

equipos, en diálogo con Rock N’ Ball Radio. - DIB -

Page 11: regrese el pasado” los aportes a los partidos · profesional de los números acusa-do de maniobras fraudulentas. Manzanares, cuyo rostro casi no se conocía públicamente y que

El mediocampista ofensivo Ricardo Centurión le hizo un des-plante al Genoa de Italia y regresó a la Argentina para fi rmar contra-to con Boca Juniors, que mejoró su oferta para comprar el 70 por ciento su fi cha perteneciente a San Pablo de Brasil.

El futbolista era esperado ayer por los dirigentes del club genovés para sellar su contrato después de someterse a la revisión médica pero fi nalmente decidió retornar al país para cumplir su deseo de continuar en el equipo “xeneize”, con el que fue campeón argentino la temporada pasada.

Boca le contraofertó a San Pablo unos 3,7 millones de euros -una suma casi idéntica a lo pro-puesto por Genoa- y hasta inició gestiones para comprar el 30 por ciento restante de sus derechos federativos, que los tiene Racing, el club formador.

La entidad de Avellaneda pi-dió a cambio al delantero Walter Bou -hoy suplente de Darío Be-nedetto- y la negociación quedó abierta, aunque la intención de la dirigencia de Boca es mantener al ex Gimnasia dentro del plantel de Guillermo Barros Schelotto.

Centurión, de 24 años, jugó 22 partidos y convirtió ocho goles en

la campaña consagratoria de Boca en el último Campeonato de Pri-mera División.

De esta manera, la dirigencia de Boca le cumplió a Barros Schelotto uno de sus pedidos principales para este libro de pases ya que con-sidera a Centurión un jugador clave para su estructura futbolística.

El presidente Daniel Angelici nunca dudó de las cualidades del extremo, aunque lo contuvo el alto perfi l extrafutbolístico del jugador, que afronta en Argentina una de-nuncia por violencia de género.

“Wanchope” Ábila llega y se vaAl mismo tiempo, Angelici

también se dio un gusto con la llegada de Ramón “Wanchope” Ábila, que estará en el país este fi n de semana para fi rmar con Boca y luego marchar a préstamo a otro club hasta diciembre.

Ábila apuesta a sumarse en Boca en esa fecha cuando muy probablemente regrese su amigo Carlos Tevez, con vistas a la Copa Libertadores 2018.

Por “Wanchope”, Boca le abo-nara a Huracán, que tiene el 50 por ciento del pase, la deuda de 1.500.000 dólares que mantie-ne Cruzeiro de Brasil, al tiempo que cederá a préstamo al juvenil

Alexis Messidoro.Por último, Boca volverá a in-

sistir con el Sporting de Lisboa para comprar el 50 por ciento de Jonathan Silva, más allá de que por el momento el club portugués no se quiere liberar del jugador.

El marcador de punta, de 23 años, es otro de los pedidos de Guillermo para que continué en el club, donde estuvo durante una temporada y media a préstamo.

En lo deportivo, Boca se entre-nó esta ayer en el primer turno de su segundo día de la pretemporada que realiza en el CIDE de Ciudad del Este, Paraguay, hasta el 29 de este mes.

A las 8.30 los jugadores realizaron un intenso trabajo físico a las ordenes del profesor Javier Valdecantos y por la tarde desde las 16 harán ejercicios

Centurión plantó al Genoa y se acerca al “Xeneize”

El mediocampista Néstor Ortigoza continuará su carrera futbolística en Olimpia de Paraguay durante las dos próximas temporadas y fue presen-tando en la jornada de ayer en el club guaraní. El ex volante central del seleccionado paraguayo de fútbol inició su carrera en Argentinos Juniors en 2004 y Olimpia sería su segunda excursión fuera del fútbol argentino teniendo en cuenta que jugó para Emirates Club de los Emiratos Árabes Unidos en la temporada 2012-2013. - Dyn -

CLICK Ortigoza jugará en Olimpia

DEPORTES | 11EXTRA | Sábado 22 de julio de 2017

El mediocampista, que llegó a realizarse la revisión médica en Italia, regresó al país y continuaría en Boca.

Nuevo giro en la novelaRacing – Preocupación

El capitán y emblema de Racing, Li-sandro López, deslizó hoy la posibi-lidad de su retiro a corto plazo por las difi cultades para recuperase de una lesión ligamentaria en la rodilla izquierda.“Licha”, de 34 años, admitió que su deseo es “jugar la Copa Liber-tadores del año próximo”, pero al mismo tiempo aclaró que no quiere “pasarla mal”, por lo que no forzará su continuidad en el fútbol a cual-quier precio.“Pienso en el retiro porque me está costando bastante volver de la lesión”, declaró Lisandro, que en fe-brero pasado sufrió la rotura parcial del ligamento colateral de su rodilla izquierda en un amistoso jugado ante Huracán, en Avellaneda.El delantero regresó a las canchas a fi nes de abril pero sólo completó cuatro partidos, por esa razón, se propuso analizar “semestre a se-mestre” su permanencia en la acti-vidad profesional.“Deseo con toda mi fuerza jugar la Libertadores del año que viene, pero no la voy a pasar mal”, avisó López, antes de ilusionarse con la actuación de Racing en la nueva temporada.“Se va a ver un Racing fuerte. Un equipo serio. Se hizo un recambio grande, muchos con experiencia, no se si era necesaria la renovación pero aspiro que sea todo para me-jor”, concluyó.El equipo de Diego Cocca se presentará el jueves próximo en Colombia ante Deportivo Indepen-diente Medellín (DIM) en la revan-cha de la serie de 16vos. de fi nal de la Copa Sudamericana, que aventa-ja por 3-1 tras disputarse la ida en el Cilindro de Avellaneda. - Dyn -

“Licha” Lópezpodría retirarse

Marcelo Gallardo, técnico de Ri-ver, admitió hoy que el club quiere sumar al uruguayo Nicolás De la Cruz como refuerzo “lo antes posible” y

Gallardo espera al uru-guayo para cerrar el plantel “millonario”.

que va a “rezar hasta fi nes de agosto para que no se lleven a nadie”.

Después de incorporar a Enzo Pérez, Javier Pinola, Ignacio Scoc-co y Germán Lux, el entrenador Gallardo está ilusionado con traer un quinto refuerzo, De la Cruz, vo-lante uruguayo que es capitán del seleccionado Sub 20 de su país y que para el DT ‘Millonario’ encajaría perfecto en su esquema.

“Nosotros queremos sumar a De la Cruz lo antes posible para que se adapte. Es un jugador joven con muchísima proyección, virtudes y cualidades técnicas destacables que encajan en nuestro juego. Pero Li-verpool (de Uruguay) lo tasó en mu-chísimo dinero. No desistimos, pero está muy alto para las posibilidades de River. Es un tema delicado y no está fácil”, afi rmó Gallardo en diá-logo con TyC Sports desde Orlando, Estados Unidos, donde el plantel está realizando su pretemporada.

Sin Sebastián Driussi, vendido a Zenit de Rusia, ni el regreso de Leonel

River: De la Cruz, el refuerzo que falta

El hermano de Carlos Sánchez, más cerca. - Internet -

Vangioni, presentado ayer en Raya-dos de México, el “Muñeco” Gallardo avisó que “espero que hasta agosto no se lleven a nadie de acá. Que el mercado esté abierto hasta fi n de agosto nos genera estar en guardia, pero vivimos el día a día y queremos sentir jugadores comprometidos”.

“Me genera ilusión haber for-mado un plantel competitivo. Es muy prematuro saber dónde va a jugar Enzo Pérez, pero en cualquier puesto voy a tratar de que los 11 que jueguen sean los que mejor están en su momento. Y al resto lo quiero pretendiendo ganarse el lugar. Es la competencia sana”, consideró.

Con respecto al doping de Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada, cuya contraprueba también dio po-sitivo y falta saber la sanción que les darán, el DT de River contó que “nos ha golpeado muchísimo, porque seguimos en esa búsqueda de cómo sucedió. No tengo claro qué ocurrió pero si la conciencia y sé del valor hu-mano de ambos jugadores”. - Télam -

Sigue. Angelici mejoró la oferta y “Ricky” será jugador “bostero”. - Archivo -

con pelota y fútbol en espacio redu-cido divididos en grupos.

Postergado su partido amistoso ante Nacional de Montevideo, que estaba programado para el 29 de este mes, Boca esta tratando de ges-tionar otro encuentro pero en Ciu-dad del Este ante un equipo local.

El que está confi rmado es el cotejo del 2 de agosto en la Bom-bonera ante el Villarreal, con ho-rario todavía por confi rmar. Luego Boca efectuará otros dos amisto-sos, uno en el estadio Ciudad de La Plata, el 5 del próximo mes ante Gimnasia y otro ante Banfi eld en Salta tres días más tarde.

El debut ofi cial será ante Gim-nasia y Tiro de Salta por los 32 avos de la Copa Argentina el 14 de ese mes a las 21 en el estadio de la ciudad de Formosa. - Télam -

Page 12: regrese el pasado” los aportes a los partidos · profesional de los números acusa-do de maniobras fraudulentas. Manzanares, cuyo rostro casi no se conocía públicamente y que

Las autoridades chinas pro-hibieron futuras actuaciones del cantante canadiense Justin Bieber en su territorio debido al “mal com-portamiento” del ídolo pop dentro y fuera de este país.

“No es adecuado que entren al país artistas que hayan tenido com-portamientos inadecuados”, indica la Ofi cina Municipal de Cultura de Pekín en un comunicado publica-do esta semana que respondía a la petición de un fan para que Bieber pudiera actuar en China.

“Bieber es un joven cantante con mucho talento, pero también polémico, y como fi gura pública ha tenido una serie de compor-tamientos poco adecuados en su vida social, tanto en el extranjero como dentro de China”, se explica en la nota.

El cantante nunca actuó en China, aunque visitó el país para promocionar sus discos y en 2013 causó cierta polémica al recorrer la Gran Muralla y hacerse fotos sien-do llevado a cuestas por sus guar-daespaldas; un año después, visitó en Tokio el santuario Yasukuni, un lugar impopular en otros países de Asia Oriental porque homenajea a criminales de guerra en la época en la que el Ejército nipón invadió territorio chino.

El país no permite por ahora que el cantante, de 23 años, actúe en los escenarios chinos “con el fi n de regular el orden de las actuaciones y purifi car el ambiente de éstas”, se añade en el documento publicado en la web ofi cial del departamento de cultura pequinés”. - Efe -

12 | ESPECTÁCULOS / CULTURA Sábado 22 de julio de 2017 | EXTRA

El cine argentino pisó fuerte ayer en Madrid, donde “El ciuda-dano ilustre”, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, ganó el Premio Pla-tino del Público a la Mejor Película Iberoamericana, en una ceremonia donde su protagonista, Oscar Mar-tínez, obtuvo el Premio Platino del Público al Mejor Actor.

Además, la actriz y cantante uruguaya, Natalia Oreiro, ganó el Platino del Público a la Mejor Actriz por su papel en “Gilda, no me arre-piento de este amor”, de Lorena Muñoz, en la misma ceremonia realizada en el Hotel Place de la capital española poco después de un homenaje ofrecido al actor esta-dounidense Edward James Olmos.

Los Premios Platino, instituidos en 2014 y que ayer tuvieron un anti-cipo con los lauros que entrega el pú-blico y vota a través de Internet, son la máxima distinción a la producción cinematográfi ca iberoamericana y tendrán su gala de premiación hoy a las 22 en el espacio La Caja Mágica de la ciudad de Madrid.

“Es un privilegio recibir este premio. Más allá del reconoci-miento que signifi ca para quie-nes trabajamos en esta película, se trata del premio del público a mi interpretación, por lo cual este galardón me halaga muchísimo más”, sostuvo Martínez.

Por su parte, Oreiro -quien ma-ñana será una de las presentadoras de la gala de los Premios Platino, donde además cantará el tema “No me arrepiento de este amor”- se

Sigue cosechando distinciones

Fueron galardona-dos “El ciudadano ilustre”, Oscar Martí-nez y Natalia Oreiro.

Vetan a Justin Bieber por mal comportamiento

En China

El cine argentino logró tres Premios Platino en Madrid

Flashes

Falleció el actor francés Claude RichEl actor francés Claude Rich (foto), que durante más de seis décadas se prodigó en el teatro y en el cine en papeles que le hicieron popular como en “Gángsters a la fuerza” (“Les Tontons fl ingueurs”), falleció el jueves en su domicilio a los 88 años, anunció su familia.Rich construyó su carrera sobre más de cien títulos -entre películas y series televisivas- y recibió dos César, por su personaje en “Le Souper” y como home-naje a toda su obra en 2002. - Télam -

Attaque 77 anunció nueva fechaLa agrupación de punk rock Attaque 77 anunció una nueva fecha para el martes 15 de agosto, tras agotar las localidades del jueves 17 en menos de 24 horas, en la sala porteña Niceto Club, en el marco de la celebración por las tres décadas de trayectoria.Los encuentros de agosto con el trío que actualmente integran Mariano Martínez, Luciano Scaglione y Leonardo De Cecco comenzarán a las 20 en Niceto Vega 5510. - Télam -

mostró “muy contenta y honrada” y abogó por una mayor difusión del cine iberoamericano.

“Debemos ocuparnos más de lo que pasa en nuestros países, por-que somos más de 800 millones de iberoamericanos y deberíamos darle mucho más espacio en las salas a nuestro cine”, señaló.

A estos premios se suma el de 10.000 euros entregado ayer por la Asociación Madrileña del Au-diovisual al proyecto “Bestseller”, escrito y dirigido por el argentino Carlos Sorín, y producido por Fer-nando Sokolowicz, quien recibió el galardón en Madrid y además está aquí como productor argentino de “El ciudadano ilustre”.

Sokolowicz, que subió al es-cenario junto a los directores y el guionista de “El ciudadano ilustre”, Andrés Duprat, sostuvo frente a un centenar de periodistas de España y de otros países iberoamericanos que “recibir el Premio del Público es doblemente placentero porque es un público de muchos países, con muchas culturas e idiomas”

El cantautor mexicano Cristian Castro hizo pública su intención de comprar la casa donde vivió Sandro en la localidad bonaerense de Ban-fi eld, pero la viuda del Gitano, Olga Garaventa, informó que la casa “no está en venta”.

La noticia trascendió luego de que el autor de “Por amarte así” y “Azul” le envió un mensaje al perio-dista Tomás Dente, donde le explicó por qué quiere ser el dueño de la casa que es considerada casi un

santuario por las “nenas” de Sandro, que se convocaban allí de a cientos cada 19 de agosto para desearle feliz cumpleaños y, en una extraña ceremonia, algunas de ellas eran invitadas a traspasar el inmenso paredón y compartir con él un té.

En su mensaje, Castro expresó: “Me gustó tanto la visita que le hice a la viuda de Sandro, doña Olga, que le ofrecí comprarle la casa. Siento la misma sangre de Sandro dentro de mis venas, de cantante, el mismo género... y nada me daría más gusto que poder entrar a esa casa, poder vivirla nuevamente, darle vida”.

El encuentro entre la viuda del Gitano y el cantautor mexicano, en

Cristian Castro ofreció comprar la casa de Sandro pero la viuda no acepta venderEl autor mexicano la quiere para “poder vivirla nuevamente, darle vida”.

la que conoció el interior de la mis-teriosa casa de Roberto Sánchez, se produjo el 7 de julio. Ese día mostró su emoción en las redes y publicó una foto junto a ella con la leyen-da: “Banfi eld: Hoy conocí la casa de Sandro. Gracias a Olga Garaventa, su viuda, por los mejores canelones”.

Sin embargo el hijo de Olga se encargó de desmentir la venta, por la que se difundió que la última mu-jer del Gitano pediría 6 millones de dólares, a través de un mensaje de WhatsApp. “Nunca hablamos de venderla, a mi mamá nunca se le ocurrió. Se hace lo que se puede para mantenerla, pero se mantiene”, aclaró. - Télam -

Duprat explicó “Bestseller” na-rra la historia de un escritor que, tras ganar un premio literario a los 23 años y de acaparar la aten-ción mundial, cae en el olvido y debe ganarse la vida ofreciendo talleres y seminarios de literatura hasta que, ya más adulto, vuelve a posicionarse a partir de otro re-conocimiento internacional a su quinta novela.

El problema surge cuando, al conocerse la noticia del premio que obtuvo, otro escritor le inicia una demanda por plagio, lo que genera una serie de confl ictos legales “que ponen en juego las nociones de lo que es original y de lo que es un plagio”, señaló el productor. - Télam -

Éxito. Oscar Martínez y Natalia Oreiro con su estatuilla. - Captura -

Justin Bieber. - Archivo -

Estrena el 1 de agosto

Fuerza Bruta estrena en TokioLa compañía argentina de teatro físico y performá-tico Fuerza Bruta estrena el 1º de agosto en Tokio su espectáculo “WA! Won-der Japan Experience”, ideado especialmente para ese país e inspirado en elementos de la cultura nipona, que se verá en el Shinagawa Steller Ball con funciones confi rmadas hasta mediados de 2018.El show, creado por Diqui James, surgió 10 años atrás por un pedido de Amuse Inc., la compañía de en-tretenimiento más grande de Japón, que le planteó al creador y director del grupo argentino hacer un espectáculo con el lenguaje de Fuerza Bruta pero con un contenido relacionado con la cultura japonesa. - Télam -

Dupla creativa anunció su nuevo proyectoLos creadores de la serie “Game of Thrones”, David Benioff y D.B. Weiss (foto), se embarcarán en el proyecto televisivo “Confederate”, una serie dra-mática cuyo entramado se desarrolla en una realidad en la que el esclavismo se convierte en una institución moder-na, se informó. - Télam -