reglas y materiales del futbol

10
Materiales a utilizar: Alfombra de pasto sintético (1,30 x 1 mts.) Cartón forrado Cinta adhesiva de papel Pintura blanca en spray Plasticina Tapas de jugo boca ancha Témperas de colores La mayoría de las canchas de fútbol miden 110 x 75 mts. En la cancha a escala, se reducirán estas medidas de forma proporcional. Es decir, se dividirán por 100 los metros, y la copia será de 1,10 x 0,75 mts. De esta manera, un centímetro de la cancha pequeña corresponderá a un metro de una cancha verdadera. Ésta es una escala 1:100. HACER LA CANCHA: Para hacer la cancha con las medidas exactas se necesita una plantilla en esténcil. No es necesario dibujar la plantilla entera, basta con hacer la mitad y luego se replica al otro lado. 1 Dibujar el esténcil Marcar con plumón y regla todas las medidas necesarias. Las medidas: Según la escala que hemos propuesto, las medidas son las siguientes: - Largo: 55 cms. - Ancho: 75 cms. - Área chica: 20 x 5 cms. - Área grande: 41 x 16 cms. - Punto penal: a 9,5 cms. del arco. - Círculo central: 9 cms. de radio.

Upload: rodrigo-prado-noguera

Post on 26-Oct-2015

77 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglas y Materiales Del Futbol

Materiales a utilizar: 

Alfombra de pasto sintético (1,30 x 1 mts.)    Cartón forrado Cinta adhesiva de papel    Pintura blanca en spray    Plasticina Tapas de jugo boca ancha Témperas de colores

La mayoría de las canchas de fútbol miden 110 x 75 mts. En la cancha a escala, se reducirán estas medidas de forma proporcional. Es decir, se dividirán por 100 los metros, y la copia será de 1,10 x 0,75 mts. De esta manera, un centímetro de la cancha pequeña corresponderá a un metro de una cancha verdadera. Ésta es una escala 1:100.

HACER LA CANCHA: Para hacer la cancha con las medidas exactas se necesita una plantilla en esténcil. No es necesario dibujar la plantilla entera, basta con hacer la mitad y luego se replica al otro lado. 1Dibujar el esténcil

Marcar con plumón y regla todas las medidas necesarias.

Las medidas: Según la escala que hemos propuesto, las medidas son las siguientes:- Largo: 55 cms.- Ancho: 75 cms.- Área chica: 20 x 5 cms.- Área grande: 41 x 16 cms.- Punto penal: a 9,5 cms. del arco.- Círculo central: 9 cms. de radio.

Page 2: Reglas y Materiales Del Futbol

 

Marcar uniones

Marcar pequeñas uniones o aletas entre las líneas, para que al cortarla la plantilla no se desarme. 

Con cuchillo cartonero formar la plantilla o esténcil, Se debe cortar sobre las líneas y dejar las aletas previamente marcadas.

Page 3: Reglas y Materiales Del Futbol

Fijar el esténcil

Por los lados pegar con cinta adhesiva el esténcil al pasto sintético, dejando un borde para que quede centrado. Para que la plantilla no quede levantada también se puede pegar por abajo del cartón.  Pintar

Aplicar el spray sobre el esténcil, Cuidar de pintar muy bien las líneas marcadas en las plantilla.Dar vuelta el esténcil

Despegar la plantilla. Girarla y volver a pegar al otro lado del pasto sintético. Repetir el procedimiento para terminar de marcar la cancha.

RecomendacionesTener mucho cuidado de no pasar a llevar las uniones, ya que si se cortan, la plantilla se desarmará.

Líneas derechasAyudarse con la regla al momento de cortar con el cuchillo cartonero, para que los cortes queden derechos, y exactamente por encima de la línea.

Page 4: Reglas y Materiales Del Futbol

HACER JUGADORES

En el cartón forrado dibujar los jugadores, Para que queden proporcionados debe tener una altura entre 8 y 10 cms.

Con ayuda de una tijera, recortar cada uno de los jugadores.

 

Con la témpera, pintar a los jugadores por ambos lados, según el diseño que se le quiera dar.

Al arquero se le puede aplicar un color diferente para diferenciarlo del resto.

Jugadores, Se puede diseñar un jugador, y utilizarlo después como plantilla para hacer el resto.

Page 5: Reglas y Materiales Del Futbol

Llenar las tapas de jugo boca ancha con plasticina. Presionar todo el contorno,dejar al medio una parte más levantada, donde se inserte el jugador de cartón. 

Reglamento de Fútbol, Las reglas del fútbol, también conocidas como las reglas de juego a nivel de la FIFA, son las reglas que rigen el fútbol en todo el mundo. Los cambios en las mismas están a cargo de la International Football Association Board, la cual está conformada por la FIFA y las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido. Fuente: www.fifa.com

OBSERVACIONES SOBRE LAS REGLAS DE JUEGO, ModificacionesA reserva de la aprobación de las asociaciones miembro, y siempre que se respeten los principios fundamentales de las Reglas, se podrá modificar la aplicación de las presentes Reglas de Juego en partidos disputados por menores de 16 años, equipos femeninos, jugadores veteranos (mayores de 35 años) y jugadores con discapacidades.

Se permiten las siguientes modificaciones:

dimensión del terreno de juego, tamaño, peso y material del balón, anchura entre los postes de meta y altura del travesaño, duración de los tiempos del partido, sustituciones, Se permitirán otras modificaciones sólo con el consentimiento del International Football Association Board. Hombres y mujeres, Toda referencia al género masculino en las Reglas de Juego por lo que especta a árbitros, árbitros asistentes, jugadores o funcionarios oficiales equivaldrá (para simplificar la lectura) tanto a hombres como a mujeres. 

Page 6: Reglas y Materiales Del Futbol

Clave, Una línea simple en el margen izquierdo indica un cambio en la Regla.

INDICE

1 – El terreno de juego2 – El balón3 – El número de jugadores4 – El equipamiento de los jugadores5 – El árbitro6 – Los árbitros asistentes7 – La duración del partido8 – El inicio y la reanudación del juego9 – El balón en juego o fuera de juego10 – El gol marcado11 – El fuera de juego12 – Faltas e incorrecciones13 – Tiros libres14 – El tiro penal15 – El saque de banda16 – El saque de meta17 – El saque de esquinaProcedimientos para determinar el ganador de un partido o eliminatoriaEl área técnicaEl cuarto árbitro y el árbitro asistente de reservaInterpretación de las Reglas de Juego y directrices para árbitrosReglamento del International Football Association Board

REGLA 3 – EL NÚMERO DE JUGADORES: Jugadores: El partido será jugado por dos equipos formados por un máximo de once jugadores cada uno, de los cuales uno jugará como guardameta. El partido no comenzará si uno de los equipos tiene menos de siete jugadores. Competiciones oficiales, Se podrán utilizar como máximo tres sustitutos en cualquier partido de una competición oficial bajo los auspicios de la FIFA, las confederaciones o las asociaciones miembro. El reglamento de la competición deberá estipular cuántos sustitutos podrán ser nombrados, de tres hasta un máximo de siete, Otros partidos, En los partidos de selecciones nacionales A se puede utilizar un máximo de seis sustitutos. En todos los demás partidos se puede utilizar un número mayor de sustitutos, siempre que:

los equipos en cuestión lleguen a un acuerdo sobre el número máximo

se haya informado al árbitro antes del comienzo del partido, Si el árbitro no ha sido informado, o no se ha llegado a  un acuerdo antes  del   inicio  del  partido,  no se permitirán más de seis  sustitutos.  Todos   los partidos,  En todos  los partidos,   los  nombres de  los sustitutos deberán entregarse al  árbitro antes del comienzo del encuentro. Todo sustituto cuyo nombre no se haya entregado al árbitro en dicho momento no podrá participar en el partido. Procedimiento de sustitución, Para reemplazar a un  jugador por un sustituto se deberán observar las siguientes condiciones:

se deberá informar al árbitro antes de efectuar la sustitución propuesta

el sustituto no podrá entrar en el terreno de juego hasta que el jugador al que debe reemplazar haya abandonado el terreno de juego y tras recibir la señal del árbitro

Page 7: Reglas y Materiales Del Futbol

el sustituto entrará en el terreno de juego únicamente por la línea media y durante una interrupción del juego

una sustitución terminará cuando el sustituto entre en el terreno de juego

desde ese momento, el sustituto se convierte en jugador, y el jugador al que sustituye se convierte en jugador sustituido

un jugador sustituido no volverá a participar en el partido

todos   los   sustitutos  están   sometidos  a   la   autoridad  y   jurisdicción  del   árbitro,   sean   llamados  o  no  a participar en el partido, Cambio de guardameta, Cualquiera de los jugadores podrá cambiar su puesto con el guardameta, siempre que:

se haya informado previamente al árbitro

el cambio se efectúe durante una interrupción del juego, Infracciones y sanciones, Si un sustituto o un jugador sustituido entra en el terreno de juego sin la autorización del árbitro:

el árbitro interrumpirá el juego (aunque no inmediatamente si dicha persona no interfi ere en el juego)

el árbitro lo amonestará por conducta antideportiva y le ordenará salir del terreno de juego

si el árbitro ha interrumpido el juego, éste se reanudará con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario, desde el lugar donde se hallaba el balón en el momento de la interrupción (véase Regla 13 – Posición en tiros libres)

Si un jugador cambia de puesto con el guardameta sin la autorización previa del árbitro:

el árbitro permitirá que el juego continúe

el árbitro amonestará a los jugadores en cuestión en el siguiente momento en que el balón no esté en juego

Para cualquier otra infracción de esta regla: se amonestará a los jugadores en cuestión

el partido se reanudará con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario, desde el lugar donde se hallaba el balón en el momento de la interrupción (véase Regla 13 – Posición en tiros libres) 

Jugadores   y   sustitutos   expulsados,   Un   jugador   expulsado   antes   del   saque   de   salida   sólo   podrá   ser reemplazado por uno de los sustitutos designados. Un sustituto designado, expulsado antes del saque de salida o después del comienzo del partido, no podrá ser sustituido.

Funciones específicas de un jugador de futbol, el espacio a ocupar dentro del terreno de juego dependen del sistema a emplear. Los movimientos que realizan los jugadores dentro del terreno de juego de la táctica a aplicar por el entrenador. Existen muy variados sistemas de juego Ej.: 1-4-3-3, 1-4-4-2, 1-3-5-2, 1-4-1-4-1, 1-3-4-2, 1-4-3-2-1 etc. El sistema a emplear lo elige el entrenador en función de los jugadores que tiene ó por convicción de sus principios y seguridad en un sistema. Los movimientos de los jugadores dependerán de lo que   quiere   el   entrenador   que   realicen   sus   jugadores,   tanto   en   defensa   como   en   ataque   TACTICA. Hablar de cada función y de los movimientos específicos en función de cada sistema nos llevaría bastante tiempo,   pero   analicemos   las   cuatro   líneas   básicas   del   sistema   1-4-4-2: Denominación: 1  Portero  ó  cancerbero,  4  zona defensiva,  4  zona medular  y  2  zona  de ataque ?delanteros  o  puntas. 

En  la  zona defensiva  los dos de  los extremos se denominan defensas  laterales,   los  del  centro defensas centrales. Si uno de los centrales se sitúa por detrás de los otros tres se le denomina defensa libre. En la zona  medular   los  medios   de   los   extremos   se   denominan  medios   exteriores   y   los   del   centro   centro-

Page 8: Reglas y Materiales Del Futbol

campistas. Si uno de los medios centros realiza movimientos hacia la defensa se llama medio defensivo y si los realiza uniéndose a los delanteros medio ofensivo. En la zona de los delanteros si el delantero se coloca entre   los   medios   y   el   otro   delantero   se   llama   media-punta. Funciones y  espacio  a  utilizar:  Defensas,  El  portero es el  primer  defensor del  equipo.   Intentar  mandar, resguardar y colocar a su defensa para evitar cualquier acción de gol del contrario. Espacio de trabajo la portería   ó   arco   principalmente,   también   se   desenvuelve   por   el   área   de   penalti. Los laterales su primera misión es proteger la portería y evitar que los atacantes contrarios entre dentro de su marco. Ayudar con coberturas a los centrales y llevar el balón a sus medios ya sean exteriores o centros. Si dividimos el campo en cuatro partes en sentido longitudinal, su espacio de trabajo está ubicado en un exterior y va desde su área de penalti a zonas de medios del equipo contrario, también podría desdoblar la posición  del  medio  exterior  y   llegar  al  área  contraria,  pero  el   trabajo  a   realizar   sería  muy  grande. Los centrales igual que los laterales. Proteger la portería, evitar que los atacantes contrarios se coloquen en acción de tiro o entren en su marco con el balón. Realizar ayudas y coberturas a sus laterales. En posición de balón colocarlo y dárselo a sus compañeros medios centros y laterales. Siguiendo con la división de antes el espacio de trabajo de los centrales se sitúa en las dos divisiones centrales y va desde el área de penalti a la zona de los medios del equipo contrario. Los medios exteriores deben ayudar a los defensas en la protección del marco. Cerrar los posibles espacios que se puedan generar a espaldas de los laterales. Evitar que los laterales se puedan sentir desprotegidos y se encuentren en ocasiones con dos atacantes contrarios por un defensa. Ayudar a los medios centros en el trabajo de la creación ofensiva del equipo y evitar la creación del juego ofensivo del  equipo contrario.  Preparar  la salida en ataque o posible contraataque situándose en posición muy abierta con respecto al campo cuando tenemos el balón e intentar llevar el balón a la portería contraria y ponerlo a los pies de los delanteros o convertirnos en posibles atacantes. Su zona de trabajo va desde la zona propia de medios o principio del área de penalti hasta el área de penalti del equipo contrario. Puede ocupar zona de medio centro tanto en defensa como en ataque. Su movimiento se parecería más al de   una   serpiente   en   sig.-   zag. Los   medios   centros   son   el   eje   o   el   engranaje   del   equipo.   De   su comportamiento dependerá muy mucho el éxito o fracaso del equipo. Su misión es proteger a los hombres de la defensa y hacer coberturas y ayudas permanentes a los medios exteriores.  Intentar que todas  las acciones ofensivas del equipo contrario sean trasladadas lo más lejos de la portería propia y empezar la organización y el control del juego cuando estén en posesión del balón o el equipo lo tenga en su poder. Pueden finalizar también jugadas de ataque apoyando a sus delanteros. En teoría los medios centros deben de ser la proyección del entrenador. Jugadores con mente muy abierta, técnicamente muy dotados y con capacidad para organizar el grupo tanto defensiva como ofensivamente. Su zona de trabajo se desenvuelve desde el área propia de penalti al área contraria de penalti, cogiendo las dos partes centrales del campo según la división que hemos hecho. Los delanteros o puntas son los finalizadores de las jugadas de ataque. Los que se llevan el éxito. Podemos tener un equipo que trabaja muy bien los aspectos colectivos tanto en defensa como en ataque, pero si  somos incapaces o no tenemos las personas que puedan traducir ese comportamiento en goles,  pocas alegrías  podremos tener. Los delanteros son  los especialistas del  área, equilibristas de lo imposible e imprevisible. Jugadores rápidos, habilidosos, técnicamente muy especialistas, a veces egoístas y sobre todo imaginativos. En el fútbol de hoy además de sus habilidades innatas deben de ser   trabajadores.  Son   los  primeros  defensas  cuando  su  equipo  ha  perdido  el  balón  en  ataque,  de  ese comportamiento  dependerá  que   su  equipo  pueda  organizarse  en  defensa.  Puede  haber  alternancia  en cuanto a la composición de los dos delanteros. Uno muy técnico, hábil y rápido y otro fuerte no tan hábil pero con un gran dominio del   juego aéreo. Su zona de trabajo va desde  la zona de medios del  equipo contrario a la zona de portería del equipo contrario, sin olvidar que a veces pueden trabajar como un medio más en función de cómo se comporte el equipo contrario.