reglas para el desarrollo exitoso del programa (1)

10
Centro Comercio y Turismo Regional Quindío

Upload: maricela-mantilla

Post on 24-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Reglas para el desarrollo exitoso del programa

TRANSCRIPT

Page 1: Reglas para el desarrollo exitoso del programa (1)

Centro Comercio y Turismo

Regional Quindío

Page 2: Reglas para el desarrollo exitoso del programa (1)

Estas sencillas reglas son la base para la interacción académica y

social en este ambiente virtual. De esta manera usted sabrá de

antemano qué esperamos de usted y qué puede esperar usted de

nuestra institución y de su tutor durante el desarrollo de este curso en

ambiente virtual. Por favor léalas con atención y téngalas presentes.

Page 3: Reglas para el desarrollo exitoso del programa (1)

RECOMENDACIONES Y REGLAS GENERALES

Aplicar el aprendizaje autónomo.

Competencia en: lectura, escritura, hábitos de estudio.

Contextualizar la información para aplicarla a su propia práctica y mejorar

su desempeño.

Dedicar mínimo 2 horas diarias al curso.

Participar activamente en los foros.

Enviar sus evidencias por los enlaces creados para tal fin- en el correo del

tutor NO SERÁN RECIBIDAS.

Page 4: Reglas para el desarrollo exitoso del programa (1)

RECOMENDACIONES Y REGLAS GENERALES

Apoyarse en los tutores y compañeros para que le ayuden en este

proceso.

Organizar el tiempo con el fin de estar al día en el desarrollo de las guías y

evaluaciones.

Tener instalado el software Acrobat Reader 7.0 o superior, el Plug-In de

Flash v7.0. Y verificar que la multimedia de su PC funcione correctamente.

Page 5: Reglas para el desarrollo exitoso del programa (1)

Pasos clave para el desarrollo de cursos virtuales

Tener actualizados todos los datos en el aplicativo SOFIA Plus.

Explorar la plataforma de estudio.

Participar frecuentemente del curso (Foros, talleres, evaluaciones y

proyectos).

Estar atento a los anuncios del curso y a los correos que envía el tutor.

Alcanzar el 70,5% mínimo requerido en cada uno de los resultados de

aprendizaje de cada semana (RAP1-RAP2, RAP3, RAP4 y RAP5).

Page 6: Reglas para el desarrollo exitoso del programa (1)

CÓMO DESARROLLAR EL CURSO?

Los temas del módulo se estudiarán por semanas, de esta manera usted

deberá enviar a su tutor las actividades de cada semana.

Recuerde que el estudio del curso y de sus respectivos módulos deberá

hacerlo en su propio tiempo y espacio, para ello le sugerimos planear sus

actividades diarias en las que incluya un horario para estudiar en un espacio

cómodo.

Para la planeación semanal de estudio le sugerimos lo siguiente:

1. Primero que todo descargue los documentos y las orientaciones para el

trabajo de la respectiva semana.

2. Dedique al menos dos horas diarias al estudio de los materiales y la

realización de las actividades.

Page 7: Reglas para el desarrollo exitoso del programa (1)

3. Consulte ojalá diariamente los foros y participe activamente en ellos

con sus puntos de vista y sus comentarios a los aportes de los

compañeros.

4. Mantenga una comunicación permanente con su Tutora y envíele el

desarrollo de las actividades por medio de la herramienta que se le

indique en cada caso.

Page 8: Reglas para el desarrollo exitoso del programa (1)

BUEN TRATO Y RESPETO En el ambiente, virtual es de vital importancia compartir los principios de respeto mutuo, entre los que destacamos los siguientes:

1. La cortesía y la amabilidad en las comunicaciones:

Aunque uno no esté de acuerdo con las ideas de otro, no tiene sentido volver personal una argumentación; siempre es posible dar una retroalimentación acerca de las ideas, sin necesidad de agredir.

2. El respeto a los derechos de autor:

Siempre debemos reconocer los derechos de autor, dando el crédito a quien generó la idea, a la fuente que se consultó o al recurso en el que se basó la información.

Page 9: Reglas para el desarrollo exitoso del programa (1)

CÓMO LOGRO LA CERTIFICACIÓN DE ESTE CURSO?

Este curso está previsto para certificar el módulo cuando usted termine las

actividades y evaluaciones previstas, en los términos establecidos.

La calificación para lograr la aprobación y certificación del curso es de mínimo

70,5% en cada uno de los resultados de aprendizaje de cada semana, es decir

para aprobar el curso usted debe obtener como mínimo 70,5% en cada uno de

los siguientes resultados de aprendizaje:

RAP1 - RAP2, RAP3, RAP4 y RAP5.

Si obtiene entre 70,5% y 100% en TODOS los resultados de aprendizaje

APROBARÁ EL CURSO.

Si obtiene menos de 70,5% EN AL MENOS UNO de los resultados de

aprendizaje NO APROBARÁ EL CURSO.

Page 10: Reglas para el desarrollo exitoso del programa (1)

Centro Comercio y Turismo

Regional Quindío