reglas para el desarrollo exitoso del curso

5
Reglas para el desarrollo exitoso del curso Convivir es un estado que demuestra armonía, integración y tolerancia en las relaciones interpersonales. 1. Desde el inicio del curso y a medida que se avance en él, el estudiante estará informado de los cambios, requerimientos y plazos para entregar sus trabajos. Estos plazos deberán respetarse y cumplirse. Recuerde que debe ingresar en promedio dos horas al día. 2. Debe tener acceso a Internet, manejo básico de navegación en Internet y de los programas de Windows y lo más importante tener las ganas de participar en procesos interactivos de auto formación virtual. 3. Tener la actitud de mantener la cortesía y amabilidad en las comunicaciones, los argumentos son para exponerlos sin volverlos personales, siempre es posible retroalimentar ideas sin herir a otros. 4. Ser consciente del proceso de auto formación que implica autenticidad en la presentación de informes, evaluaciones y actividades y presencia en general en el curso. 5. El Aprendiz deberá mantener actualizado los datos del registro en el sistema, como correos electrónicos activos, documento de identidad verificado, dirección de residencia etc. 6. Cada Unidad de estudio tendrá ejercicios de aplicación-evaluación que deberán ser resueltos y enviados al tutor virtual, por el medio del enlace destinado para el envío de la evidencia. 7. La información referida al curso estará disponible únicamente en la WEB hasta que se cumpla la fecha de finalización o después de haber finalizado una fase de recuperación estipulada por el tutor virtual. 8. Al finalizar el curso, se publicará mediante un anuncio en la plataforma, la lista de los alumnos que aprobaron el curso.

Upload: lina-johana-mejia-castillo

Post on 31-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reglas para el desarrollo exitoso del curso

TRANSCRIPT

Reglas para el desarrollo exitoso del curso

Convivir es un estado que demuestra armonía, integración y tolerancia en las relaciones

interpersonales.

1. Desde el inicio del curso y a medida que se avance en él, el estudiante estará informado

de los cambios, requerimientos y plazos para entregar sus trabajos. Estos plazos deberán

respetarse y cumplirse. Recuerde que debe ingresar en promedio dos horas al día.

2. Debe tener acceso a Internet, manejo básico de navegación en Internet y de los

programas de Windows y lo más importante tener las ganas de participar en procesos

interactivos de auto formación virtual.

3. Tener la actitud de mantener la cortesía y amabilidad en las comunicaciones, los

argumentos son para exponerlos sin volverlos personales, siempre es posible retroalimentar

ideas sin herir a otros.

4. Ser consciente del proceso de auto formación que implica autenticidad en la presentación

de informes, evaluaciones y actividades y presencia en general en el curso.

5. El Aprendiz deberá mantener actualizado los datos del registro en el sistema, como

correos electrónicos activos, documento de identidad verificado, dirección de residencia etc.

6. Cada Unidad de estudio tendrá ejercicios de aplicación-evaluación que deberán ser

resueltos y enviados al tutor virtual, por el medio del enlace destinado para el envío de la

evidencia.

7. La información referida al curso estará disponible únicamente en la WEB hasta que se

cumpla la fecha de finalización o después de haber finalizado una fase de recuperación

estipulada por el tutor virtual.

8. Al finalizar el curso, se publicará mediante un anuncio en la plataforma, la lista de los

alumnos que aprobaron el curso.    

9. Todo aprendiz que termine satisfactoriamente este curso tendrá derecho a un

certificado por parte del SENA, que será obtenido por cada aprendiz desde su oficina

virtual.

10. El uso de la clave del estudiante para tener acceso al curso es de alta

responsabilidad; por tanto no debe ser dada a personas ajenas al curso.

Requisitos Académicos Conocimientos Previos

Ø Tener buen manejo del computador y sus diferentes aplicaciones en Windows.

Ø Manejar apropiadamente las tecnologías de la información (plataformas,

Ø herramientas informáticas, correo electrónico)

Ø Manejo básico de navegación en internet.

Ø Ser hábil en la búsqueda e interpretación de la información.

Ø Tener buena disposición para aprender y participar activamente en el proceso de

formación.

Recursos Materiales a Disponer

Ø Contar con equipo de Multimedia, video, sonido y micrófono debidamente

Ø configurados.

Ø Contar con conexión a Internet

Ø Contar con el navegador internet Explorer

Ø Tener instalado en el computador los siguientes programas:

• Flash:

• Reconocimiento de voz

• Reproductor de Windows

• Java

   Reglas que el Tutor y el Aprendiz deben cumplir

1. Compromiso de cumplir con la ejecución de todas las actividades programadas

para cada unidad en el calendario del curso.

2. Participar en los foros de discusión con una actitud de respeto

3. Seguir las indicaciones de uso de la plataforma tecnológica que se establecen en

las actividades de cada unidad didáctica

4. Respetar las fechas para la ejecución y envío de tareas

5. Participación activa en el desarrollo del curso.

6. Ser responsable de su aprendizaje

Netiquetas Las normas de netiqueta se pueden comparar con las normas de urbanidad de los

internautas, esto es, serían las normas que hay que cuidar para tener un

comportamiento educado en la Red.

 

Ø Utiliza un asunto descriptivo (subject) del mensaje; procura que sea conciso.

Ø No escribas en mayúsculas. Escribir en mayúsculas equivale a gritar, y a nadie le

gusta que le griten. Puedes utilizar los asteriscos y guiones bajos para *enfatizar* y

subrayar o utilizar emoticones, de cuyo uso no deberías abusar.

Ø No seas ofensivo o grosero. Ser educado y respetuoso es una norma de

comportamiento en cualquier contexto.

Ø Cuida tu ortografía y gramática. Antes de enviar un mensaje, asegúrate de que está

escrito con claridad, así te aseguras que los demás tendrán dificultades en entender

lo que quieres decir.

Ø Escribe por párrafos para que el mensaje quede mejor estructurado y sepáralos con

líneas en blanco para que el mensaje invite a la lectura.  

 

 Ø Cuidado con los archivos adjuntos: deben estar bien identificados; si adjuntas

demasiados o muy grandes, no podrán entrar en el buzón del corresponsal.

Ø Incluye un saludo y tu firma o nombre al final de la carta o mensaje. La despedida es

algo importante.

Ø En un debate puedes defender tu postura, pero trata de no herir los sentimientos de

los demás. Recuerda que al otro lado del monitor hay seres humanos como tú.

Estas normas no son caprichosas o elegidas al azar. Son resultado del uso y

conocimiento de este tipo de comunicación y pretenden hacer la misma lo más

agradable, fácil y útil posible.1

Requisitos para obtener el certificado Durante la realización del curso se realizarán actividades cada semana que contribuirán

con el afianzamiento de los aprendizajes. Por lo anterior es importante tener en cuenta

las políticas de aceptación y rechazo de aprendices, de esta manera sabrán los

porcentajes para la aprobación del curso.

è Rechazado: Aprendices que no ingresen a la plataforma ni se comuniquen con el

tutor, que el correo este incorrecto, o los que no actualicen la ficha de matrícula.

è Retirado: Aprendices que por voluntad propia se retiran del curso.

è Desertado: Aprendices que dejen de participar y trabajar las unidades o que solo

realicen del 0% al 40% de las actividades del curso.

è No Aprobado: Aprendices que realizaron actividades pero no las terminaron y solo

obtuvieron calificaciones del 41% al 69% del total del curso.

è Aprobado: Aprendices que completaron satisfactoriamente las actividades del curso

y obtuvieron el 70% o más de calificación total durante el curso  

                                                                                                                         1  http://aicole.wikispaces.com/Netiqueta  

Su tutora Virtual de Ingles Lina Johana Mejia Castillo

Correo: [email protected]