reglas gramaticales del lsm

3
Reglas gramaticales del LSM 1. Fraseo: Al igual que cualquier otro idioma, el lenguaje de señas mexicanas se basa en reglas gramaticales para la estructuración de oraciones. La regla principal en el ordenamiento de los elementos de una frase es: Tiempo – Lugar - Objeto - Sujeto – Verbo Tiempo: Establecer el momento en que ocurre un suceso. Ejemplos de tiempo: Antes, ahora, hoy, ahorita, (hace) un momento atrás, en el futuro, cerca, mientras... Lugar: El sitio en donde ocurre un suceso. (Debe ubicarse en un espacio.) Ejemplos de lugares: Aquí (señalando), nombres de ciudades, países, etc. Objeto: La(s) persona(s) o cosa(s) que recibe(n) la acción del Sujeto. El objeto se indica antes del sujeto y debe ubicarse en un espacio. Sujeto: La(s) persona(s) o cosa(s) que realiza(n) la acción. El sujeto se indica inmediatamente antes de la acción que va a realizar y debe ubicarse en un espacio. Verbo: La acción. Ejemplos de acción: Correr, hacer, platicar, obedecer, seguir. 2. Preguntas: La palabra interrogante (cuándo, cómo, dónde) va al final, acompañada además, de la expresión facial.

Upload: julian-hernandez

Post on 19-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglas Gramaticales Del LSM

Reglas gramaticales del LSM 1. Fraseo: Al igual que cualquier otro idioma, el lenguaje de señas mexicanas se basa en reglas gramaticales para la estructuración de oraciones. La regla principal en el ordenamiento de los elementos de una frase es: 

Tiempo – Lugar - Objeto - Sujeto – Verbo •Tiempo: Establecer el momento en que ocurre un suceso.    Ejemplos de tiempo: Antes, ahora, hoy, ahorita, (hace) un momento atrás, en el futuro, cerca, mientras... • Lugar: El sitio en donde ocurre un suceso. (Debe ubicarse en un espacio.)    Ejemplos de lugares: Aquí (señalando), nombres de ciudades, países, etc. •Objeto: La(s) persona(s) o cosa(s) que recibe(n) la acción del Sujeto.    El objeto se indica antes del sujeto y debe ubicarse en un espacio. • Sujeto: La(s) persona(s) o cosa(s) que realiza(n) la acción. El sujeto se indica inmediatamente antes de la acción que va a realizar y debe ubicarse en un espacio. • Verbo: La acción.    Ejemplos de acción: Correr, hacer, platicar, obedecer, seguir.  2. Preguntas: La palabra interrogante (cuándo, cómo, dónde) va al final, acompañada además, de la expresión facial.

Page 2: Reglas Gramaticales Del LSM

AA BB CC DD

EE FF GG HH II

JJ KK LL MM NN ÑÑ OO PP

QQ RR SS TT

UU VV WW XX

YY Z Z