reglas del fútbol sala

Upload: valentinacamargo

Post on 10-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Rules of soccer. Reglas de fútbol sala.

TRANSCRIPT

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin UniversitariaUniversidad Nororiental Privada Gran Mariscal de AyacuchoEscuela de Derecho Facultad de Derecho

REGLAS DEL FTBOL SALAFacilitador: Lic. David MuozAutor: Alberto Romero. CI: 26.278.973

El Tigre, noviembre de 2014.

Regla 1: la superficie del juego.1. 1. Dimensiones: la cancha o terreno de juego ser de superficie rectangular y su longitud ser siempre mayor que su anchura. La longitud ser entre 38 y 42 metros. La anchura ser entre 18 y 25 metros.1. 2. Trazado de la cancha: todas las lneas forman parte de la zona que delimitan. Las lneas debern tener una anchura de ocho (8) centmetros, y el color de sus trazos debe ser tal, que permita una clara diferenciacin del resto de las lneas existentes, as como del color del terreno de juego.1. 3. Punto de penalti: a una distancia de seis (6) metros de cada una de las porteras se marcarn dos crculos de 10 centmetros de radio, llamados punto de penalti, desde donde se ejecutarn los mencionados castigos.1. 4. Porteras o metas: a) Debern encontrarse situadas sobre las lneas de fondo, en su parte central, no pudiendo estar fijadas slidamente al suelo. Las porteras debern disponer de un sistema antivuelco que garantice la estabilidad de las mismas.b) Las redes, que debern ser de camo, yute o nylon, se engancharn en la parte posterior de los postes y el travesao, y la parte inferior estar sujeta a tubos encorvados o a cualquier otro soporte adecuado de aguante.c) Las caras de los postes y travesaos estarn pintadas en dos colores alternativos, que se distingan claramente del suelo y del campo.1. 5. Superficie del juego: Deber ser homognea, lisa y libre de asperezas. No podr tener declive. Podr ser de madera, parquet, asfalto, caucho, cemento o material plstico compacto. No sern permitidos los terrenos de juego de hierba (natural o artificial), tierra o ceniza.Regla 2: el baln.Los balones que se utilicen sern de los modelos homologados o autorizados por la Federacin correspondiente.El club organizador deber tener como mnimo dos (2) balones dispuestos para la celebracin del encuentro. El baln ser esfrico. Ser de cuero u otro material adecuado.Tendr una circunferencia entre 62 y 64 centmetros. Dejndolo caer desde una altura de 2 (dos) metros, no deber rebotar menos de 50 centmetros ni ms de 65 centmetros en el primer bote.Regla 3: nmero de jugadores.3. 1. Jugadores: cada equipo se compone de doce (12) jugadores que podrn ser inscritos en el acta del encuentro. Slo podrn estar en el terreno de juego, como mximo, 5 jugadores por equipo, de los cuales obligatoriamente uno ser el portero. No se permitir el comienzo de un encuentro sin que ambos equipos, tengan como mnimo 5(cinco) jugadores. Si un equipo, por cualquier circunstancia de las contempladas en las presentes reglas quedase reducido durante un encuentro a menos de tres (3) en el terreno de juego, los rbitros tomarn la decisin de suspender el partido. Cualquier jugador inscrito en el acta del partido, podr actuar como portero y viceversa, sin limitaciones.3. 2. Procedimiento de sustitucin: En cualquier partido de una competicin oficial podr haber sustitutos. Se permitir un nmero ilimitado de sustituciones.Regla 4: equipacin de los jugadores.4. 1. Seguridad: Los jugadores no utilizarn ningn equipamiento ni llevarn ningn objeto que sea peligroso para ellos mismos o los dems jugadores (incluido cualquier tipo de joyas).4. 2. Equipamiento bsico: Camiseta de manga corta o de manga larga. Pantaln corto. Medias 3/4. Zapatillas de lona o cuero blando con suela de goma u otro material similar. El uso de espinilleras, es obligatorio.4. 3. El guardameta: podr utilizar pantalones largos, sin objetos peligrosos (cremalleras). Cada guardameta vestir colores que lo diferencien de los dems jugadores y de los rbitros.4. 4. Sanciones: los jugadores debern presentarse en la superficie de juego debidamente equipados, con las medias subidas y las camisetas por dentro del pantaln, pudiendo ser retirados temporalmente si ocurre lo contrario.Regla 5: los rbitros.5. 1. Poderes de los rbitros: Se designar un rbitro para dirigir cada encuentro. El ejercicio de sus poderes comenzarn en el momento en el que accedan al recinto deportivo donde se va a celebrar el encuentro, finalizando en el momento que hacen entrega del acta en el organismo a que estuviesen vinculados.5. 2. Derechos y obligaciones del rbitro: aplicar y har cumplir las Reglas de Juego. Tendrn poder discrecional para interrumpir o suspender el partido en caso de infraccin a las reglas de Juego. No permitirn que personas no autorizadas entren en la superficie de juego. Interrumpirn el juego si estiman que algn jugador ha sufrido una lesin de importancia. Tomar medidas disciplinarias contra jugadores que cometan faltas merecedoras de amonestacin, descalificacin o expulsin, entre otras.Regla 6: duracin de un partido.El tiempo de duracin de un partido es de 40 (cuarenta) minutos cronometrados, divididos en dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre periodos.Regla 7: el gol marcado.Se conceder un gol vlido, si la pelota traspasa totalmente la lnea de meta entra los postes y por debajo del palo horizontal. Siempre y cuando el equipo que lo anote no haya infringido las Reglas de Juego. El equipo ganador es el que marca ms goles, en caso de empate, existen determinadas competencias en la que el reglamento indica que se deber jugar una prrroga u otro procedimiento para dirimir al ganador.Regla 8: faltas e infracciones.8. 1. Tiro libre directo: Se conceder un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete faltas irregulares y que el juez lo juzgue como tal.El tiro libre directo se ejecutar en el lugar donde se realiz la falta todas las infracciones sern acumuladas.8. 2. Tiro penal: Se conceder un tiro de penal si un jugador comete una de las faltas antes mencionadas dentro de su rea de penal, esto puede ser independiente de donde se encuentre la pelota, y siempre que sta se encuentre en juego.8. 3. Tiro libre indirecto: Se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario si el arquero comete una de las siguientes faltas:Tras despejar el baln, vuelve a recibirlo de un compaero sin que el baln haya atravesado primero la lnea de media cancha, o haya sido jugado o tocado por un adversario.Cuando el arquero toca o controla con las manos el baln que un compaero le ha pasado con el pie.Cuando el arquero toca o controla la pelota con las manos que un compaero le ha pasado de saque de banda.Cuando el arquero toca o controla con las manos o con los pies, en su propia mitad de la superficie de juego, durante ms de cuatro segundos.Regla 9: sanciones disciplinarias.Un jugador ser amonestado y se le mostrar la tarjeta amarilla si comete una de las siguientes faltas:1.- Ser culpable de conducta antideportiva2.- Desaprobar con palabras o acciones3.- Infringir persistentemente las Reglas de Juego4.- Retrasar deliberadamente la reanudacin del juego.5.- No respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina, de banda, tiro libre o saque de meta.6.- Entrar o volver a entrar en la superficie de juego sin el permiso del rbitro o contravenir el procedimiento de sustitucin.7.-Abandonar deliberadamente la superficie de juego sin el permiso del rbitro.Regla 10: expulsiones.Un jugador ser expulsado y recibirla tarjeta rojasi comete una de las siguientes faltas:1.- Ser culpable de juego brusco grave.2.- Ser culpable de conducta violenta.3.- Escupir a un adversario o a cualquier otra persona.4.- Impedir con la mano intencionada un gol o una oportunidad manifiesta de gol (esto no vale para el guardameta dentro de su propia rea de penalti)5.- Malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la meta de ese jugador mediante una falta sancionable con tiro libre o tiro de penalti6.- Emplear un lenguaje ofensivo, grosero y obsceno.7.- Recibir una segunda amonestacin en el mismo partido.Regla 11: faltas acumuladas.Son sancionadas con tiro libre directo. Las primeras cinco faltas cometidas en un periodo por un equipo, sern ejecutadas por el adversario teniendo en su frente una barrera formada por el equipo rival a 5 metros de distancia. A partir de la sexta falta, sta se sanciona con un tiro "doble penal", que se patea sin barrera y frontal al arco en un punto intermedio entre la meta y el medio del campo.Regla 12: Saque de banda y tiro de esquina.El saque de banda es una forma de reanudar el juego. No se podr anotar un gol directamente de un saque de banda.El tiro de esquina es una forma de reanudar el juego. Se podr anotar un gol directamente de un saque de esquina, pero solamente contra el equipo contrario.ConclusinEl ftbol sala como cualquier deporte, tiene sus reglas las cuales seal y expliqu con claridad anteriormente. Conocer y cumplir dichas reglas permitirn el orden y el pleno desarrollo de esta actividad ldica con la llana finalidad que jugadores, tcnicos, rbitros y aficionados pasen un buen rato y disfruten con un partido de ftbol sala.