reglamentos ministerio de servidores (1)

3
“Centro Cristiano Shalom” Reglamento Ministerio de Servidores 1. Un servidor es aquella persona dedicada al servicio y por lo tanto se le considera dentro del ministerio un cargo de honra por ser un imitador de Cristo, la biblia señala que: «Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos» (Marcos 10:45). 2. Cada miembro del Ministerio debe llevar una vida de consagración, santificación sujeción y continúa Oración. 3. Los Servidores deben participar en las actividades y programas espirituales de santificación y consagración realizados en la Congregación Ej. Oración, Ayunos, Matutinos, Vigilias, Hogar de Paz, Retiros entre otros. 4. Es responsabilidad del Ministerio de servidores la atención a la congregación, siendo ejemplo de reverencia, disciplina y consagración. 5. Es responsabilidad del ministerio de Servidores velar por el orden, la disciplina en cada servicio. Por lo que se requiere ser los primeros en llegar y los últimos en retirarse. 6. La asistencia al devocional dominical es Obligatoria para todos los integrantes del Ministerio de servidores de no presentar una causa justificada no podrá participar. 7. Las reuniones de planificación son de carácter de obligatoriedad de no asistir debe ser por caso fortuito y causa mayor 8. De no asistir a un servicio, reunión de planificación, de oración o actividad programada debe notificar con anticipación y respectiva justificación. En caso de mostrar inconstancia para congregarse y presentar Tres faltas consecutivas injustificadas a los servicios y actividades programadas será motivo de suspensión. 9. Cada miembro del Ministerio debe ser puntual a cada servicio, reunión de planificación y evento. Transcurridos 10 minutos de tardanza a la hora establecida y convocada, no podrá participar en el servicio de dicha actividad. 10. Cada Servidor debe cuidar su apariencia personal. (Limpieza, Higiene y vestimenta). En caso que se requiera el uniforme y el servidor no cumple en usarlo, no podrá servir en dicha actividad 11. Es responsabilidad de cada servidor hacer buen uso de los implementos de trabajo, utensilios y darle el cuidado adecuado, equipos o mobiliario del ministerio. En caso de causar algún daño por uso inadecuado o descuido debe resarcirlo. 12. Cada SERVIDOR debe desempeñar sus funciones con amor, alegría, compromiso y responsabilidad. 13. El ministerio de Servidores debe mantenerse activo, actualizado, en desarrollo y crecimiento continuo; adaptarse al lugar y evento. 14. Cada miembro del ministerio debe mantener una vida de oración, lectura y memorización de la palabra y estudio de buenos libros, participar en los entrenamientos programados. 15. Se establece un día de planificación semanal (Lunes), en caso de requerirse una planificación extraoficial o reunión extraordinaria cada servidor está en el deber de asistir.

Upload: maria-victoria-arias

Post on 12-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

muy bueno

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamentos Ministerio de Servidores (1)

“Centro Cristiano Shalom”

Reglamento Ministerio de Servidores

1. Un servidor es aquella persona dedicada al servicio y por lo tanto se le considera dentro del ministerio un cargo de honra por ser un imitador de Cristo, la biblia señala que: «Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos» (Marcos 10:45).

2. Cada miembro del Ministerio debe llevar una vida de consagración, santificación sujeción y continúa Oración.3. Los Servidores deben participar en las actividades y programas espirituales de santificación y consagración realizados en la

Congregación Ej. Oración, Ayunos, Matutinos, Vigilias, Hogar de Paz, Retiros entre otros.4. Es responsabilidad del Ministerio de servidores la atención a la congregación, siendo ejemplo de reverencia, disciplina y

consagración.5. Es responsabilidad del ministerio de Servidores velar por el orden, la disciplina en cada servicio. Por lo que se requiere ser

los primeros en llegar y los últimos en retirarse.6. La asistencia al devocional dominical es Obligatoria para todos los integrantes del Ministerio de servidores de no presentar

una causa justificada no podrá participar.7. Las reuniones de planificación son de carácter de obligatoriedad de no asistir debe ser por caso fortuito y causa mayor 8. De no asistir a un servicio, reunión de planificación, de oración o actividad programada debe notificar con anticipación y

respectiva justificación. En caso de mostrar inconstancia para congregarse y presentar Tres faltas consecutivas injustificadas a los servicios y actividades programadas será motivo de suspensión.

9. Cada miembro del Ministerio debe ser puntual a cada servicio, reunión de planificación y evento. Transcurridos 10 minutos de tardanza a la hora establecida y convocada, no podrá participar en el servicio de dicha actividad.

10. Cada Servidor debe cuidar su apariencia personal. (Limpieza, Higiene y vestimenta). En caso que se requiera el uniforme y el servidor no cumple en usarlo, no podrá servir en dicha actividad

11. Es responsabilidad de cada servidor hacer buen uso de los implementos de trabajo, utensilios y darle el cuidado adecuado, equipos o mobiliario del ministerio. En caso de causar algún daño por uso inadecuado o descuido debe resarcirlo.

12. Cada SERVIDOR debe desempeñar sus funciones con amor, alegría, compromiso y responsabilidad.13. El ministerio de Servidores debe mantenerse activo, actualizado, en desarrollo y crecimiento continuo; adaptarse al lugar y

evento.14. Cada miembro del ministerio debe mantener una vida de oración, lectura y memorización de la palabra y estudio de

buenos libros, participar en los entrenamientos programados.15. Se establece un día de planificación semanal (Lunes), en caso de requerirse una planificación extraoficial o reunión

extraordinaria cada servidor está en el deber de asistir.16. Las reuniones deben realizarse con disciplina y orden evitando el uso de factores de distracción como celulares, revistas,

conversaciones fuera de lugar. En caso de ingerir alimentos debe hacerse en un momento de receso.17. Está prohibido ausentarse del servicio, reunión de planificación o evento sin causa justificada.18. El trato entre los servidores debe ser con respeto, compañerismo y consideración. El trabajo a realizarse debe hacerse en

equipo. Están prohibidos los juegos manos y palabras.19. Todos los miembros del Ministerio deben estar cumpliendo con su deber cristiano de consagrar sus diezmos y ofrendas. 20. Todo servidor (a) al cual se le compruebe que se involucre en murmuraciones, quejas, comentarios inadecuados del equipo

pastoral, ministerio, de su trabajo quedara automáticamente descalificado y suspendido de sus funciones. 21. Las participaciones individuales o Grupales fuera del C.C. Shalom deben tener previa aprobación pastoral.22. Aquella persona que aspire ser miembro del Ministerio de servidores, debe haber cumplido con su respectiva consolidación

(clases consolidación, Pre-encuentro, Encuentro, Post-encuentro, Bautismo) y llevar una vida de consagración. De lo contrario estará como un servidor de apoyo y entrenamiento

23. Por incumplimiento de las normas establecidas se le entregaran un memorándum. Tres memorándum o participación será motivo de suspensión.

24. El hacer caso omiso a las normas establecidas y no estar caminando como lo establece la palabra y cumpliendo con los votos de fidelidad a Dios y a la Congregación será motivo de suspensión del ministerio de Servidores

25. Será motivo de destitución Del Ministerio de servidores tres suspensiones consecutivas.

Page 2: Reglamentos Ministerio de Servidores (1)

“Centro Cristiano Shalom”

Servidores y actividades

Servidores activos y Funciones:

- Petra Mendoza (Entrega de Sobres)- Columba Mendoza (Entrega de Sobres, se turna con la

atención para el agua y ujier)- Karina Jaramillo (Apoyo en la entrega de agua y ujier)- Yaritza (Apoyo en el área del baño)- Magle Brito (Supervisión y Atención a los Ministros en

el Altar y ujier)- Deisy Contreras (Coordinación y ujier)

- Obdulio Arroyo (ujier y apoyo en la entrada)

- Gonzalo Montilla (ujier, apoyo en la entrada y en el estacionamiento)

- Carlos Luis Berroteran (ujier y apoyo en la entrada)

- Carlos Berroteran (ujier y encargado del área del estacionamiento)

- Manuel González (Atención en el altar)

La hora de llegada de los días martes es a las 4 a fin de mantener el orden y limpieza antes de la intercesión que inicia a las 5 pm. Los servidores que cumplen horario laboral, su llegada debe ser a las 6:15 pm más tardar.

La hora de llegada de los días domingos es de 7:30 a 7:40 am. Oración antes de iniciar y al finalizar, con las respectivas instrucciones y correcciones si amerita el caso. Las reuniones han sido establecidas los días lunes a las 7 pm si no hay reunión de líderes.