reglamentopresea - faapauaem.mx · una a profesoras de nivel medio superior: tiempo completo, medio...

77

Upload: dobao

Post on 19-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México

A L

A

PRESEAREGLAMENTOFAAPAUAEM

EDICIÓN 2013

DIRECTORIO COMITÉ EJECUTIVO

SECRETARIO GENERALM.C. Víctor Manuel Pineda Gutiérrez

SECRETARIO DEL INTERIORM. en A.S. Carlos Alberto Flores Armeaga

SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASM. en End. Ignacio Jiménez Bueno

SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOSC.P.C. Luis Alberto Madrigal Becerra

SECRETARIA DE ASUNTOS LABORALESDra. en C. Ed. Rossanna Jovita Giles Díaz

SECRETARIA DE COMUNICACIÓN Y EXTENSIÓNM. en L.A.E. Sylvia Monica Schellmann Siller

SECRETARIO DE PROMOCIÓN GREMIALM. en F. Salvador Guadarrama Valentín

SECRETARIO DE ORGANIZACIÓNM. en C. y T.E. Juan Manuel Quintana Vilchis

SECRETARIA DE ASUNTOS ACADÉMICOSL. en Pl. U. Armida Barrios Galván

SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIALM.V.Z. Epo. María Luisa Serrato Granados

SECRETARIO DE DIFUSIÓN CULTURALL. en L.L. René Castillo Velázquez

SECRETARIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVASM. en E.L. Anastacio Sosa Ramos

SECRETARIA DE EQUIDAD DE GÉNEROM. en Ed. Sup. Rosa María Hernández Ramírez

6a edición, 2013

CoordinadorVíctor Manuel Pineda Gutiérrez

ResponsableRosa María Hernández Ramírez

ColaboradoresAlicia López González

Ana Cecilia Sierra CuevasAnastacio Sosa RamosArmida Barrios Galván

Gilda González VillaseñorHilda Mejía Montoro

Jesús Espinosa CruzJosé Alberto Suárez GarcíaRossanna Jovita Giles Díaz

Víctor Manuel Ortega García

Formación y cuidado de impresiónA. María de la Luz Tadeo Lovera

Diseño de interiores y de portada Monserrat Martínez López

Presentación

Capítulo I. De las bases para el otorgamiento de la PreseaCapítulo II. De los requisitos para ser acreedora a la PreseaCapítulo III. De las limitaciones para el otorgamiento de la PreseaCapítulo IV. De la convocatoriaCapítulo V. Del procedimiento de evaluaciónCapítulo VI. De la publicación de resultadosCapítulo VII. Artículos transitorios

Anexos 1. Convocatoria 2. Criterios de evaluación 3. Formatos de la evaluación 4. Siglas

Índice

5

7

9

13

15

17

21

23

25315375

Presentación

La Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México a través de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” reconoce la esmerada y permanente actividad que las catedráticas realizan tanto para la consolidación del sindicalismo universitario como para el engrandecimiento de nuestra Alma Máter.

El Consejo Directivo de este Organismo Sindical instituyó desde el 27 de septiembre de 2004 la entrega de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria”; símbolo y testimonio de las destacadas trayectorias que nuestras profesoras han desarrollado como afiliadas y en los ámbitos de la docencia, la investigación y la difusión del conocimiento.

El Reglamento Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria, fortalecido con propuestas emanadas del gremio, es sustento que permite galardonar la iniciativa, el compromiso y las acciones que las académicas universitarias aportan en beneficio de una sociedad más equitativa, incluyente y humanista.

ATENTAMENTE“PLURALISMO, SOLIDARIDAD Y JUSTICIA”

CONSEJO DIRECTIVO

Capítulo I

De las bases para el otorgamiento de la Presea

Reglamento Presea FAAPAUAEM

8

Artículo 1. La Presea será otorgada a las integrantes del personal académico femenino afiliadas a la FAAPAUAEM, en pleno goce de sus derechos sindicales.

Artículo 2. La Presea será entregada cada año a tres integrantes del personal académico femenino, cuya actividad desarrollada haya contribuido al enriquecimiento de la vida sindical, así como a las labores académico-administrativas, fortaleciendo la docencia, la investigación, la difusión, la extensión y la vinculación universitaria.

Artículo 3. La Presea se otorgará: I. Una a profesoras de nivel superior: tiempo completo, medio tiempo, técnicas académicas de tiempo completo o medio tiempo.II. Una a profesoras de nivel medio superior: tiempo completo, medio tiempo, técnicas académicas de tiempo completo o medio tiempo.III. Una a profesoras de asignatura: nivel superior o medio superior.

Capítulo I I

De los requisitos para ser acreedora a la Presea

Reglamento Presea FAAPAUAEM

10

Artículo 4. Para poder participar en el otorgamiento a la Presea, se deberán cubrir los siguientes requisitos:

I. Ser personal académico femenino afiliado a la FAAPAUAEM en activo y en pleno goce de sus derechos (vigencia de cuotas sindicales).II. Desarrollar práctica docente formal, continua o discontinua, en el nivel medio superior o superior.III. Contar con una antigüedad mínima en el organismo sindical de diez años a la fecha del otorgamiento de la Presea.IV. Gozar de estimación y reconocimiento de la comunidad sindical a la que pertenece, así como de honestidad y responsabilidad.V. Que su desarrollo profesional en la UAEM y en la FAAPAUAEM sea sobresaliente en los siguientes aspectos:

a. Contribución al desarrollo sindical:a.1. Antigüedad sindicala.2. Militanciaa.3. Reconocimientosa.4. Puestos de representacióna.5. Comisionesa.6. Reuniones de la Asociacióna.7. Desarrollo y difusión de actividadesa.8. Conferenciasa.9. Participación en actividades deportivas o culturales

b. Desarrollo profesional:b.2 Trayectoria en la UAEM.b.2 Formación académica y actualización.b.2 Calidad en el desempeño académico.

VI. Ser propuesta como candidata a obtener la Presea por la Mesa Directiva de la Asociación a la cual esté adscrita, ya sea de Organismo Académico, Plantel de la Escuela Preparatoria, Centro Universitario, Unidad Académica Profesional (UAP), Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe), Dirección de Actividades Deportivas, Centros de Investigación o Administración Central de la UAEM. La propuesta deberá ir acompañada de los documentos probatorios estipulados en el Reglamento Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria, para ser analizados por la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la Presea.VII. Presentar los documentos probatorios de los siguientes rubros:

a. Contribución al desarrollo sindical.a.1. Antigüedad sindicala.2. Militancia

a la Mujer Académica Universitaria

11

a.3. Reconocimientosa.4. Puestos de representacióna.5. Comisionesa.6. Reuniones de la Asociacióna.7. Desarrollo y difusión de actividadesa.8. Conferenciasa.9. Participación en actividades deportivas o culturales

b. Desarrollo profesional:b.1. Trayectoria en la UAEM.b.2. Formación académica y actualización.b.3. Calidad en el desempeño académico.

VIII. Ser evaluada con base en los criterios establecidos en las tablas de ponderación que aparecen en el Reglamento Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria.IX. Será causa de invalidación de documentos:

a. Copias ilegibles.b. Duplicación de constancias.c. Constancias sin fechas ni validación.d. Falta de orden en la integración del expediente.e. Falsificación.

Capítulo III

De las limitaciones para el otorgamiento de la Presea

Reglamento Presea FAAPAUAEM

14

Artículo 5. No podrán ser propuestas para la obtención de la Presea:I. El personal académico femenino afiliado que haya sido sancionado por alguna causa de responsabilidad contemplada en la Legislación Universitaria, o por haber sido objeto de sanciones estatutarias por la FAAPAUAEM.II. Las Presidentas de las Mesas Directivas de las Asociaciones Autónomas de Personal Académico con vigencia en su cargo sindical.III. Las integrantes del Comité Ejecutivo en funciones.IV. Las ex integrantes del Comité Ejecutivo por 1 año posterior al término de su comisión.V. El personal académico femenino que ocupe puesto de confianza: sea como Directora, Subdirectora Académica o Administrativa de cada Organismo Académico, Plantel de la Escuela Preparatoria, Centro Universitario, Unidad Académica Profesional, Centro de Enseñanza de Lenguas, Dirección de Actividades Deportivas, Centros de Investigación y Administración Central, así como las académicas universitarias que ocupen cargos de primer nivel (acorde a lo estipulado en el Contrato Colectivo de Trabajo vigente).VI. El personal académico femenino afiliado que haya recibido la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” en cualquier categoría.

Capítulo IV

De la convocatoria

Reglamento Presea FAAPAUAEM

16

Artículo 6. El Consejo Directivo emitirá la convocatoria con base en los requisitos que señala el Reglamento Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria y será publicada en la primera semana de diciembre de cada año a efecto de reunir las propuestas de candidatas.

Capítulo V

Del procedimiento de evaluación

Reglamento Presea FAAPAUAEM

18

Al valorar los rubros establecidos en los requisitos señalados en la convocatoria para obtener la Presea, el Consejo Directivo se apoyará en la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” para el análisis de los documentos, previa recepción de las propuestas y su canalización por las Mesas Directivas de cada Asociación, atendiendo a lo siguiente:

Artículo 7. La Mesa Directiva de cada Asociación tomará como referencia las bases para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria”, establecidas en el Reglamento vigente, y se sujetará al siguiente procedimiento:

I. Comprobará la validez legal de los documentos que contenga cada expediente y elaborará la carta propuesta, por considerar que la(s) candidata(s) cumple(n) con los requisitos.II. Realizada la comprobación de la validez de los documentos presentados, la Mesa Directiva de cada Asociación remitirá al Consejo Directivo la postulación de la(s) candidata(s) a obtener la Presea, acompañándola de los documentos probatorios que correspondan, para que sea calificada por la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria”.III. En caso de no cubrir los requisitos, el expediente será excluido.

Artículo 8. Para efectos de la calificación, la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” analizará los resultados en términos cuantitativos a partir de los rubros: Contribución al desarrollo sindical y Desarrollo profesional en la UAEM.

Artículo 9. Para evaluar cuantitativamente la contribución al desarrollo sindical realizada por las candidatas a obtener la Presea, la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” tomará en consideración los siguientes aspectos:

I. Antigüedad sindical.II. Militancia.III. Reconocimientos.IV. Puestos de representación.V. Comisiones.VI. Reuniones de la Asociación.VII. Desarrollo y difusión de actividades.VIII. Conferencias.IX. Participación en actividades deportivas o culturales.

a la Mujer Académica Universitaria

19

Artículo 10. Para evaluar cuantitativamente el desarrollo profesional en la UAEM de las candidatas a obtener la Presea, la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” tomará en consideración los siguientes aspectos:

I. Trayectoria en la UAEM.II. Formación académica y actualización.III. Calidad en el desempeño académico. Los rubros a considerar son:

a. Publicaciones.b. Material didáctico.c. Conferencias.d. Coordinación y organización de eventos académicos.e. Elaboración de planes y programas de estudio.f. Otras actividades docentes.g. Actividades de extensión y vinculación universitaria.h. Experiencia docente.i. Revisión y dirección de trabajos de evaluación profesional.j. Investigación.

Artículo 11. El Consejo Directivo, para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria”, establecerá lo siguiente:

I. El Consejo Directivo integrará la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria”, en la sesión ordinaria de noviembre del año anterior al otorgamiento, la cual estará formada por doce integrantes del Consejo Directivo. El integrante del Comité Ejecutivo que ocupe la Secretaría de Equidad de Género fungirá como coordinador(a) de la Comisión.II. El(la) Presidente(a) del Consejo Directivo convocará a los integrantes de la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” para que, en términos de lo dispuesto en el presente ordenamiento, se analicen y dictaminen las propuestas de las candidatas a obtener la Presea que hayan sido presentadas oportunamente por el(la) Presidente(a) de la Mesa Directiva de cada Asociación.III. La Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” determinada por el Consejo Directivo de la FAAPAUAEM, para efectos de analizar y calificar las propuestas recibidas, se ampliará con la integración de un representante sindical por Organismo Académico, Plantel de la Escuela Preparatoria, Centro Universitario, Unidad Académica Profesional, Centro de Enseñanza de Lenguas, Dirección de Actividades Deportivas,

Reglamento Presea FAAPAUAEM

20

Centros de Investigación y Administración Central cuando éste se requiera.IV. Posterior al análisis de los documentos respectivos, la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” emitirá su dictamen que será entregado al Consejo Directivo por conducto del(de la) coordinador(a) de la Comisión.V. El Consejo Directivo se reunirá en sesión ordinaria o, de requerirlo, en extraordinaria, convocada para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria”. En dicha sesión se analizará el dictamen rendido por la Comisión respectiva para, en su caso, aprobarlo y designar a las acreedoras de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria”.VI. La decisión del Consejo Directivo de la FAAPAUAEM será con carácter de inapelable.

Capítulo VI

De la publicación de resultados

Reglamento Presea FAAPAUAEM

22

Artículo 12. El dictamen de la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” se dará a conocer al Consejo Directivo por conducto de su Coordinador(a), en sesión ordinaria o extraordinaria, en un lapso no mayor de 30 días posterior a la recepción de documentos.

Artículo 13. Los resultados se publicarán en cada Organismo Académico, Plantel de la Escuela Preparatoria, Centro Universitario, Unidad Académica Profesional, Centro de Enseñanza de Lenguas, Dirección de Actividades Deportivas, Centros de Investigación y Administración Central de la UAEM, durante los siguientes cinco días hábiles de su aprobación por el Consejo Directivo de la FAAPAUAEM.

Artículo 14. Las “Preseas FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” serán entregadas en la ceremonia del “Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria”, llevada a cabo en marzo de cada año.

Artículo 15. Lo no previsto en el presente Reglamento será resuelto, en primera instancia, por la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” y, en segunda y resolutoria, por el Consejo Directivo de la FAAPAUAEM.

Capítulo VII

Artículos transitorios

Reglamento Presea FAAPAUAEM

24

Artículo 1. Se abrogan los anteriores reglamentos que se opongan al presente.

Artículo 2. El presente Reglamento será revisado y modificado cada cuatro años por una Comisión de Evaluación, la cual será avalada por el Consejo Directivo de la FAAPAUAEM, bajo los siguientes criterios:

I. Será presidida por el(la) Secretario(a) de Equidad de Género.II. Estará integrada por 12 Consejeros(as).III. La comunidad afiliada a esta Federación podrá remitir sus aportaciones, a través de su Presidente(a) de Asociación, quien las hará llegar a la Comisión respectiva.IV. La Comisión se encargará de evaluar las propuestas entregadas por los Consejeros.

Artículo 3. La Comisión de Evaluación del Reglamento Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria hará las recomendaciones necesarias para la adecuación o modificación de cualquiera de las partes normativas que conforman dicho Reglamento para, en caso de ser aprobado por el Conse-jo Directivo, sea publicado y difundido.

Artículo 4. Para los casos especiales o que presenten irregularidades se formará una Comisión Especial emanada del Consejo Directivo que tendrá facultades para determinar lo conducente en términos estatutarios y del Contrato Colectivo de Trabajo vigente.

Anexo 1

Convocatoria

Reglamento Presea FAAPAUAEM

26

LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES AUTÓNOMAS DE PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DEL ESTADO DE MÉXICO

CONVOCA

Al personal académico femenino afiliado a participar en las propuestas de candidatas para el otorgamiento de la PRESEA FAAPAUAEM A LA MUJER ACADÉMICA UNIVERSITARIA.

BAJO LAS SIGUIENTES BASES

1. Participarán las integrantes del personal académico femenino, afiliadas a la FAAPAUAEM, en pleno goce de sus derechos sindicales.

2. Será otorgada a tres integrantes del personal académico femenino cuya actividad desarrollada haya contribuido al crecimiento de la actividad sindical y al fortalecimiento de la docencia, la investigación, la difusión, la extensión y la vinculación universitaria, así como obtenido los mayores puntajes en los aspectos a evaluar establecidos en la presente.

3. La Presea se otorgará:I. Una a profesoras de nivel superior: tiempo completo, medio tiempo, técnicas académicas de tiempo completo o medio tiempo.II. Una a profesoras de nivel medio superior: tiempo completo, medio tiempo, técnicas académicas de tiempo completo o medio tiempo.III. Una a profesoras de asignatura: de nivel superior o medio superior.

PARA SER ACREEDORA A LA PRESEA SE DEBERÁN CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS

4. Ser personal académico femenino afiliado a la FAAPAUAEM en activo, en pleno goce de sus derechos (vigencia de cuotas sindicales).

5. Contar con una antigüedad sindical mínima de 10 años de afiliación a la fecha del otorgamiento de la Presea.

a la Mujer Académica Universitaria

27

6. Haber contribuido al desarrollo sindical y que pueda ser apreciado en acciones como:

I. Antigüedad sindical.II. Militancia.III. Reconocimientos.IV. Puestos de representación.V. Comisiones.VI. Reuniones de la Asociación.VII. Desarrollo y difusión de actividades.VIII. Conferencias.IX. Participación en actividades deportivas o culturales.

En este rubro se deben tener 50 puntos mínimo para poder participar en el concurso. Periodo de evaluación: toda la vida de su participación sindical. Ver Reglamento Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria, impreso o en línea en la página web de la FAAPAUAEM.

7. Desarrollo profesional en la UAEM, apreciado en acciones como:I. Trayectoria en la UAEM.II. Formación académica y actualización.III. Calidad en el desempeño académico.

En este rubro el periodo de evaluación es variable. Ver Reglamento Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria, impreso o en línea en la página web de la FAAPAUAEM.

8. Gozar de estimación y reconocimiento de la comunidad sindical a la que pertenece.

9. Ser propuesta por la Mesa Directiva de la Asociación Autónoma de Personal Académico donde esté adscrita.

10. La propuesta deberá ir acompañada de los documentos probatorios de acuerdo con lo señalado en el Reglamento Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria, para ser analizados por la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria”.

LIMITACIONES

No podrán ser propuestas para la obtención de la Presea:11. El personal académico femenino afiliado que haya sido sancionado por alguna causa de responsabilidad contemplada en la Legislación

Reglamento Presea FAAPAUAEM

28

Universitaria, o por haber sido objeto de sanciones estatutarias por su Asociación o la FAAPAUAEM.

12. Las Presidentas de las Mesas Directivas de las Asociaciones Autónomas de Personal Académico con vigencia en su cargo sindical.

13. Las integrantes del Comité Ejecutivo en funciones.

14. Las ex integrantes del Comité Ejecutivo por 1 año posterior al término de su comisión.

15. El personal académico femenino que ocupe puesto de confianza: sea como Directora, Subdirectora Académica o Administrativa de cada Organismo Académico, Plantel de la Escuela Preparatoria, Centro Universitario, Unidad Académica Profesional, Centro de Enseñanza de Lenguas, Dirección de Actividades Deportivas, Centros de Investigación y Administración Central, así como las académicas universitarias que ocupen cargos de primer nivel. (Acorde a lo estipulado en el Contrato Colectivo de Trabajo vigente).

16. El personal académico femenino afiliado que haya recibido la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria”.

DEL PROCEDIMIENTO

Para valorar la contribución al desarrollo sindical y al desempeño académico con aportaciones de valía institucional o social por el engrandecimiento de la Universidad hechas por las afiliadas a la FAAPAUAEM, se sujetará al siguiente procedimiento:

17. La Mesa Directiva de cada Asociación comprobará la validez legal de los documentos que contenga cada expediente y remitirá, en su caso, al Consejo Directivo la carta propuesta de la(s) candidata(s) a obtener la Presea, acompañándola(s) de los documentos probatorios.

18. La Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” calificará los expedientes con base en el Reglamento vigente.

19. La Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” emitirá su dictamen al Consejo Directivo.

a la Mujer Académica Universitaria

29

20. La decisión del Consejo Directivo de la FAAPAUAEM será con carácter de inapelable.

DE LAS FECHAS

21. La recepción de documentos de las aspirantes a obtener la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” será del_____ de_____________ al____ de febrero de ______ en las Mesas Directivas de cada Asociación.

22. La recepción de propuestas al Consejo Directivo de la postulación de candidatas a obtener la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” por parte de la Mesa Directiva de cada Asociación tendrá lugar del ____ al ___ de __________ de ______, en horario de 9:00 a 19:00 horas.

23. El Consejo Directivo dará a conocer la relación de las galardonadas en la sesión ordinaria de ____________ de______.

DE LA PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS

24. Los resultados se publicarán en cada Organismo Académico, Plantel de la Escuela Preparatoria, Centro Universitario, Unidad Académica Profesional, Centro de Enseñanza de Lenguas, Dirección de Actividades Deportivas, Centros de Investigación y Administración Central de la UAEM, durante los siguientes cinco días hábiles de su aprobación por el Consejo Directivo de la FAAPAUAEM.

25. La Presea y el Reconocimiento FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria serán entregados en la ceremonia del “Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria”, celebrada en marzo de cada año.

26. Lo no previsto en la presente será resuelto, en primera instancia, por la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria” y, en segunda y resolutoria, por el Consejo Directivo de la FAAPAUAEM.

A T E N T A M E N T E“PLURALISMO, SOLIDARIDAD Y JUSTICIA”

EL CONSEJO DIRECTIVOToluca, México.

Anexo 2

Criterios de evaluación

Reglamento Presea FAAPAUAEM

32

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LAS CANDIDATAS A OBTENER LA “PRESEA FAAPAUAEM A LA MUJER ACADÉMICA UNIVERSITARIA”

Exposición de motivos

Con el propósito de llevar a cabo una evaluación objetiva, por consecuencia justa y homogénea del personal académico femenino afiliado a la FAAPAUAEM, se presentan los criterios con que serán evaluados los diferentes aspectos que den cuenta de la contribución al desarrollo sindical y del crecimiento profesional docente, así como de las aportaciones de valía institucional o social al impulso de la Universidad.

Consideraciones generales

La Presea y el Reconocimiento están destinados al personal académico femenino afiliado a la FAAPAUAEM que cumpla con los requisitos establecidos en el Reglamento Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria, el cual está orientado a estimular y a valorar a destacadas integrantes del personal académico femenino afiliadas a este Organismo, quienes por sus acciones, contribuyen al desarrollo sindical y al fortalecimiento de la docencia, la investigación, la extensión, la difusión y la vinculación universitaria.

De la evaluación

La calificación está a cargo de la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria”, integrada por miembros del Consejo Directivo.

Aspectos a evaluar

Han sido considerados en este apartado dos aspectos fundamentales:

1. CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SINDICAL (antigüedad, militancia, reconocimientos sindicales, puestos de representación, comisiones, reuniones de asociación, desarrollo y difusión de actividades sindicales, conferencias y participación en actividades deportivas y culturales). Si no se tiene un mínimo de 50 puntos en este rubro, la aspirante no podrá participar en el concurso.

a la Mujer Académica Universitaria

33

Aspectos a evaluar

Años

1. Contribución al desarrollo

sindical

Se contabilizan 2 puntos por año de antigüedad y se acreditan por la constancia expedida por

la FAAPAUAEM

Puntaje máximo: 60

2. Desarrollo profesional

1.1. Antigüedad sindical1.2. Militancia1.3. Reconocimientos1.4. Puestos de representación1.5. Comisiones1.6. Reuniones de la Asocia-ción1.7. Desarrollo y difusión de actividades1.8. Conferencias1.9. Participación en actividades deportivas o culturales

2.1. Trayectoria en la UAEM2.2. Formación académica y actualización2.3. Calidad en el desempeño académico

Indicadores

Puntaje

Puntaje máximo

% sobre la evaluación total

60% 1065

40% 1489

1. ASPECTOS A EVALUAR SOBRE LA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SINDICAL

Periodo de evaluación: toda la vida de su participación sindical.

1.1. Antigüedad Sindical

2. DESARROLLO PROFESIONAL (trayectoria en la UAEM, forma-ción académica y actualización, y calidad en el desempeño académico).

Reglamento Presea FAAPAUAEM

34

1.2. Militancia1.2.1. Eventos sindicales: coordinación y organización

1.2.2. Eventos sindicales: participantes

Nombre del evento Local Estatal Nacional Internacional

Congreso

Foro/Coloquio

9 11 13 15

7 9 10 12

Ciclo de conferencias 7 9 11 13

Simposium 7 9 10 12

Mesa redonda 7 9 10 12

Seminario 7 9 10 12

Concurso 7 9 10 12

Mesa de debate 7 9 10 12

Ciclo de cine, teatro

Círculo de lectura

7 9 10 12

Jurado 4 6 8 10

Otros 5

5

7

7

9

9

11

11

Puntaje máximo: 105

Nombre del evento Local Estatal Nacional Internacional

Congreso

Foro/Coloquio

7 9 11 13

5 7 8 10

Ciclo de conferencias 5 7 9 11

Simposium 5 7 8 10

Mesa redonda 5 7 8 10

Seminario 5 7 8 10

Concurso 5 7 8 10

Mesa de debate 5 7 8 10

Ciclo de cine, teatro 5 7 8 10

Jurado 2 4 6 8

Otros 3

3

5

5

7

7

9

9

Puntaje máximo: 81

Círculo de lectura

a la Mujer Académica Universitaria

35

1.2.3. Movimientos Sindicales

1.2.4. Cursos y talleres

1.3. Reconocimientos

Indicadores Organización Asistencia

Huelga

Paro

20 10

10 3

Marcha 5 3

Mitin 5 3

Otros 5 3

Puntaje máximo: 35

Local

Tiempo

35-44 hrs.

25-34 hrs.

12-24 hrs.

6-11 hrs.

Asistente

Estatal Nacional

Organizadora Instructora Asistente AsistenteOrganizadora OrganizadoraInstructora Instructora

4

3

2

1

7

6

5

4

9

8

7

6

5

4

3

2

8

7

6

5

10

9

8

7

6

5

4

3

9

8

7

6

11

10

9

8

Puntaje máximo: 56

Más de 44 horas: 1 punto adicional por cada 6 horas acreditadas. Cuando la constancia sólo señala días, equivale a 6 horas el día, considerando hasta 10 días.

Tipo Puntos

Presea FAAPAUAEM al Mérito Gremial

Reconocimiento anual a la Labor Sindical

30

20

Reconocimiento por 25 y 30 años de Servicio Académico-Laboral

Participación en el Concurso Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica UniversitariaOtros reconocimientos

Puntaje máximo: 76

12

5

5

Reglamento Presea FAAPAUAEM

36

1.4. Puestos de representación

1.5. Comisiones

1.6. Reuniones de Asociación

Cargo Puntos

Secretaría General

Integrante del Comité Ejecutivo

40

30

Presidenta de Mesa Directiva

Titular de cualquiera de las Carteras de Mesa Directiva

Otros

Puntaje máximo: 120

20

15

10

Se contabiliza el cargo mínimo 6 meses, máximo dos periodos.

Tipo Titular Suplente

Integrante de alguna Comisión Mixta de la FAAPAUAEM

15

10Integrante de otras comisiones

Asistencia a eventos comisionados

Puntaje máximo: 40

5

Nota: en caso de cubrir más de un periodo, se asignarán 5 puntos al titular y 3 al suplente por año.

7

5

3

Asistencia Organizadora Asistente

Reuniones del Consejo Directivo 3

2Reuniones de la Asociación

Puntaje máximo: 80

Nota: La acreditación de la asistencia a reuniones de asociación se otorgará con la(s) constancia(s) expedida(s) por el(la) Presidente(a) de Asociación.

1

1

a la Mujer Académica Universitaria

37

1.7. Desarrollo y difusión de actividades 1.7.1. Responsables de edición

Función Cobertura

Tipo de publicación Coordi-nación

editorial

Revista impresa arbitrada

Revista electrónica arbitrada

Revista impresa sin arbitrar

Revista electrónica sin arbitrar

Proyectos e informes de investigación

Órgano Oficial Informativo/Boletín Informativo

Otros

Puntaje máximo: 97

Direc-ción

editorial

Direc-ción dediseño

Comité editorial

y dictami-nación

Correcciónde estilo

Local Estatal Nacio-nal

Interna-cional

10

10

8

8

6

5

5

10

10

8

8

6

5

5

8

8

6

6

4

3

3

6

6

4

4

4

3

3

4

4

2

2

2

2

2

7

7

7

7

3

5

5

9

9

9

9

5

7

7

11

11

11

11

7

9

9

13

13

13

13

9

11

11

Reglamento Presea FAAPAUAEM

38

1.7.2. Publicaciones

CoberturaFunción

La acreditación se dará con la presentación de la portada, la página legal y el índice, según sea el caso o que sean avalados por los integrantes de la Mesa Directiva.

Nombre del documento

Libro impreso 15

15

12

12

10

10

10

10

5

5

3

3

3

Libro electrónico

Artículo especializado

Compilación

Reglamentos

Artículo de divulgación

Material para rotafolio

Mapas y periódico mural

Trípticos

Carteles

Otros

Puntaje máximo: 150

Antología

Manuales o estudios de caso

Autora/Colaboradora Local Estatal Nacional

10

10

10

6

7

5

10

5

5

5

5

5

5

12

12

12

8

9

7

20

7

7

7

7

7

7

14

14

14

10

12

10

30

9

10

10

10

10

10

a la Mujer Académica Universitaria

39

1.7.3. Participación en la elaboración y actualización de documentos

1.7.4. Material didáctico (con temática sindical)

ActualizaciónTipo de documento Coordinación Colaboración Elaboración

Estatutos FAAPAUAEM

Estatutos de Asociación

25

20

18

18

18

15

10

Contrato Colectivo de Trabajo UAEM-FAAPAUAEM

Reglamento Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria

Plan de desarrollo

Otros

Puntaje máximo: 78

Reglamento Presea FAAPAUAEM al Mérito Gremial

20

15

12

16

16

10

7

15

12

10

10

10

7

5

10

8

6

8

8

5

3

Tipo de material Puntaje

Videograbación 15

10Diapositivas con guía (mínimo 30)

Grabación

Otros

Puntaje máximo: 25

La autoría debe ser individual y avalado por los integrantes de la Mesa Directiva.

10

2-14

Reglamento Presea FAAPAUAEM

40

1.8. Conferencias dictadas en eventos sindicales

1.9. Participación en actividades deportivas o culturales

2. ASPECTOS A EVALUAR EN EL DESARROLLO PROFESIONAL2.1. Trayectoria en la UAEM

2.1.1. Antigüedad como académica

Ponente

Participante

Organizadora

Organizadora

5

10

5

5

2

5

1

1

Relatora

Otros

Asistente

Puntaje máximo: 52

Puntaje máximo: 150

Moderadora

Tipo de investigación

Colaboración

Local

Puntaje

Estatal Nacional Internacionnal

7

7

4

2

2

9

9

6

3

3

11

11

8

4

4

Se contabiliza un punto por año de antigüedad y se acredita con la constancia expedida por la Dirección de Recursos Humanos

1

Puntaje máximo: 30

Indicadores Puntaje Observaciones

Antigüedad comoacadémica

a la Mujer Académica Universitaria

41

2.1.2. Cargos de dirección o académicos

30

20

15

20

10

10

5

Directora, Coordinadora o Encargada del despacho del Organismo Académico, Centro Universitario, Unidad Académica Profesional o Plantel de la Escuela Preparatoria

Subdirectora Académica del Organismo Académico, Centro Universitario, Unidad Académica Profesional o Plantel de la Escuela Preparatoria

Subdirectora Administrativa del Organismo Académico, Centro Universitario, Unidad Académica Profesional o Plantel de la Escuela Preparatoria

Directora, Jefa, Coordinadora de Depen- dencias de la Administración Central, Actividades Deportivas, Centro de Enseñan-za de Lenguas, Centros de Investigación

Jefa o Coordinadora de Área, Licenciatura o de Posgrado, Departamento o Laboratorio

Auxiliar de Licenciatura y/o Posgrado, Área, Departamento o Laboratorio

Puntaje máximo: 80

Cronista

Indicadores Puntaje Observaciones

Por una sola ocasión y por un periodo mínimo de 1 año de funciones

Reglamento Presea FAAPAUAEM

42

10

5

5

5

1

6

3

10

Presidenta de Academia

Puntaje máximo: 50

Máximo 2 periodos y mínimo 1 año en funciones

Máximo 2 periodos y mínimo 1 año en funciones

Máximo 2 periodos y mínimo 1 año en funciones

Secretaria de Academia

Representante Maestra, Titular ante Órganos Académico o de Gobierno

Representante Maestra, Suplente ante Órganos Académico o de Gobierno

Representante de Órganos Colegiados, Titular ante la UAEM

Representante de Órganos Colegiados, Suplente ante la UAEM

Representante Institucional en programas u organismos académicos.

Participación en comisiones académicas, dictaminadoras, evaluadoras o jurados.

2.1.4. Reconocimientos y estímulos

30

20

20

20

10

5

5

Presea “Ignacio Ramírez”

Puntaje máximo: 100

Periodo de evaluación: toda la vida profesional.

Nota Laudatoria

Miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI)

Programa Mejoramiento del Profesorado (PROMEP)

Reconocimientos académicos de otras instituciones educativas del Nivel Medio Superior y Superior, así como del sector público, siendo personal docente de la UAEMReconocimiento por el desempeño sobresaliente en la UAEM

Otros reconocimientos académicos derivados de su actividad institucional

Puntaje

Puntaje

2.1.3. Representante de órganos colegiados

Observaciones

3 años anteriores al vigente. Oficio de Comisión o nombra-miento y Constancia de cumplimiento.

a la Mujer Académica Universitaria

43

2.2. Formación académica y actualización2.2.1 Formación académica

240-300

150-200

125-150

100

Doctorado

Licenciatura

Maestría o especialidad en el área de salud

Especialidad. La Especialidad será considerada siempre y cuando el antecedente del nivel académico sea el de Licenciatura

Con la presentación de certificado 240 puntos. Con la presentación del certificado y grado se otorgan 300 puntos

Con la presentación de certificado 150 puntos. Con la presentación del certificado y grado 200 puntos

Se acredita con la presentación del certificado y diploma. Duración 1 año 125 puntos; 1 año 11 meses 140 puntos; 2 años o más 150 puntos. Sólo se podrán acreditar hasta dos especialidades aplicando el 50% para la segunda

Se acredita exclusivamente con la presentación de la copia del título o con el acta de la evaluación correspondiente

Puntaje máximo: 300

Indicadores Puntaje Observaciones

En el caso de que se acredite un segundo título o grado, se le asignará el 50%. Los grados obtenidos en el extranjero se acreditan con el trámite de revalidación realizado ante la SEP y deberá presentarse constancia fehaciente.

Reglamento Presea FAAPAUAEM

44

25

20

10-40

1-3

Certificación RIEMS

Diplomado

Cursos de actualización

Puntaje máximo: 85

IdiomaConstancia expedida por la Facultad de LenguasTodo documento expedido por otra institución deberá venir validado por la Facultad de Lenguas

Duración mínima de 100 horas

Comprensión de textos 10 puntos; redacción 10 puntos; expresión oral 10 puntos; comprensión auditiva 10 puntos. La constancia deberá tener fecha de expedición; la vigencia es de 5 años

De 12 a 24 hrs.: 1 puntoDe 25 a 34 hrs.: 2 puntosDe 35 a 44 hrs.: 3 puntosSe asignará un punto adicional por cada 12 horas acreditadas a partir de 45Cuando la constancia acredita el curso por días, éste será equivalente a 6 horas, pudiéndose considerar hasta 10 días o 5 puntos. Cuando no se acrediten horas, tendrá un valor de 1 punto. El límite de cursos de actualización que se podrán acreditar será hasta de 25 puntos

Indicadores Puntaje Observaciones

Los grados y niveles se acreditarán conforme a las condiciones establecidas y por ningún motivo son acumulables, a partir de la licenciatura.Periodo de evaluación: toda la trayectoria profesional a excepción de cursos de actualización, los cuales se evaluarán dos años anteriores al vigente.

2.2.2 Actualizaciones

a la Mujer Académica Universitaria

45

Autora Local Estatal Nacional

20

10

10

10

5

5

5

5

5

4

4

2

Libro

Antología

Manual

Traducción de libro

Memoria en extenso

Capítulo de libro

Artículo especializado

Artículo de divulgación

Traducción de artículo

Memoria en corto

Compilación

Boletín

Puntaje máximo: 150

Tipo Cobertura y asignación de puntos

Se deberá presentar la portada, índice y página legal, según sea el caso.

2.3. Calidad en el desempeño académico2.3.1. Tipos de publicaciones en medios electrónicos o impresos

2.3.2. Alcance de publicaciones periódicas en medios electrónicos o impresos

Internacional Periodo de evaluación

en años9

4

4

4

2

2

2

2

2

1

1

1

18

7

9

10

5

3

3

5

5

4

4

2

45

12

22

20

10

7

7

10

10

9

13

6

54

14

27

24

12

9

9

12

15

14

19

8

5

2

2

5

1

3

1

3

3

2

2

1

Con arbitraje

Sin arbitraje

Indexada

Internacional

Internacional

Internacional

Institucional

Institucional

Nacional

Nacional

Nacional

50

30

15

30

20

15

10

8

Alcance Autora/coautoraCobertura

Puntaje máximo: 90

Institucional 20

Reglamento Presea FAAPAUAEM

46

2.3.3. Material didáctico

Problemario (cuaderno de ejercicios)

Manual para prácticas de laboratorio

Prontuarios, compendios o breviarios

Material Audiovisual:

Apuntes

Mapas

Carteles en caso de trabajos de investigación

Guía de evaluación del aprendizaje

Maquetas o modelos

Guía pedagógica / Guía de Estudios Independientes

Revisión bibliográfica

Examen departamental

Programa de radio o t.v.

Entrevista de radio o t.v.

Puntaje máximo: 25

Todos los materiales enlistados en este apartado deberán presentar la aprobación de la Comisión de Calidad de Medios Educativos.El problemario se constituirá por un mínimo de 20 problemas por unidad. Los materiales impresos deberán ser apoyo para la impartición de algún tema del programa de estudios. El paquete de diapositivas contendrá como mínimo 30.El material audiovisual tendrá una duración mínima de 15 minutos y deberá cubrir las expectativas de apoyo para un tema del programa de estudios.La acreditación se dará contando con la aprobación escrita de los órganos colegiados que correspondan y no podrán ser reproducciones de libros.NOTA: Los materiales deberán ser entregados con el guión correspondiente. En caso de programa o entrevista de radio, se deberá entregar la constancia o unidad de almacenamiento.Periodo de evaluación: 2 años anteriores al vigente.

Audiovisual:

Solo visión:

Solo audio:

Monografía

Nombre del material

10

10

10

10

10

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

2

2

Puntaje

a la Mujer Académica Universitaria

47

2.3.4. Conferencias y ponencias

2.3.5. Coordinación y organización de eventos académicos

2

7

1

7

1

5

1

5

1

5

5

5

5

5

5

2

2

Conferencia / Ponencia

Congreso

Moderadora

Instructora de Taller

Relatora

Curso/Taller

Pláticas

Viaje de prácticas como responsable de grupo

Asistente

Foro/Coloquio

Ciclo de conferencias

Mesa redonda

Seminario

Concurso

Visita guiada

Otros

Simposium

Puntaje máximo: 52

Puntaje máximo: 75

La presentación del libro impreso o electrónico será evaluada como ponenciaNOTA: Número límite anual de conferencias: 6Periodo de evaluación: 2 años anteriores al vigente

NOTA: Número límite de coordinación y organización de eventos: 6

Tipo de evento

Nombre de evento

Estatal

Estatal

Nacional

Nacional

Internacional

Internacional

Local

Local

4

2

2

2

2

8

3

3

3

3

12

5

5

5

4

9

9

7

7

7

7

7

7

7

7

4

4

11

11

8

8

8

8

8

8

8

8

6

6

13

13

10

10

10

10

10

10

10

10

8

8

Reglamento Presea FAAPAUAEM

48

2.3.6. Elaboración de planes y programas de estudio

2.3.7. Responsables de edición

Plan de estudios

Programa de unidad o materia

Coordinadora Técnica

Diagnóstico Diseño RevisiónEvaluaciónContínua

Instrumen-tación

Autora

10 10 10 10 10

6

1020

10

Puntaje máximo: 58

Período de evaluación: planes y programas vigentes

Función CoberturaTipo de

publicación Coordinación editorial

Direccióneditorial

Direcciónde diseño

Comité editorial y

dictaminación

Corrección de estilo Local Estatal Nacional Interna-

cional

Revista impresa arbitradaRevista electró- nica arbitradaMemorias elec- trónicasRevista impresa sin arbitrarRevista electró-nica sin arbitrarProyectos e informes de investigaciónÓrgano Oficial Informativo/Boletín Infor-mativo

Puntaje máximo: 97

Periodo de evaluación: 2 años anteriores al vigente

10

10

8

8

8

6

5

10

10

8

8

8

8

8

6

6

6

6

5

4

3

6

6

4

4

4

4

3

4

4

2

2

2

2

2

7 9 11 13

7 9 11 13

7 9 11 13

7 9 11 13

7 9 11 13

3 5 7 9

5 7 9 11

a la Mujer Académica Universitaria

49

Plan de desarrollo de Organismo Académico, Plantel de la Escuela Preparatoria, Centro Universitario, Unidad Académica Profesional, Centro de Enseñanza de Lenguas Dirección de Actividades Deportivas, Centros de Investigación y Administración Central

Plan Rector de Desarrollo Institucional

Plan General de Desarrollo

Programas Operativos Anuales

Puntaje máximo: 43

Periodo de evaluación: 4 años anteriores al vigente

Elaboración RevisiónCoordinaciónActividad

20 10 5

4

4

4

10

10

10

20

20

15

Por cada hora/semana/mes de dedicación en actividades de Difusión, Extensión y Vinculación se asignará un punto. Presentar oficio de comisión y constancia que señale el número de horas invertidas y que la actividad fue concluida en tiempo y forma.

Puntaje máximo: 17

Periodo de evaluación: 2 años anteriores al vigente

Local Estatal Nacional Internacional

Responsable

Colaboradora

Puntaje máximo: 17

Periodo de evaluación: 2 años anteriores al vigente

8 10 12 15

4 5 6 7

Indicadores

2.3.8. Actividades de Planeación

2.3.9. Actividades de extensión, difusión y vinculación universitaria2.3.9.1. Actividades de extensión, difusión y vinculación

2.3.9.2. Convenios

Reglamento Presea FAAPAUAEM

50

2.3.10. Experiencia docente

2.3.11. Revisión y dirección de trabajos de evaluación profesional

PuntajeCurso

Indicadores Dirección Revisión

Protocolo o proyecto

Doctorado

Maestría

Especialidad

Licenciatura

Trabajo de revisión profesional

De diferente asignatura

De una misma asignatura

Apreciación estudiantil

Tutoría académica

Puntaje máximo: 52

Puntaje máximo: 56

Periodo de evaluación: 2 años anteriores al vigente.Cursos impartidos por semestre en los niveles medio superior, licenciatura y posgrado.

12

9

7

6

5

9

5 (por semestre)

5 (por semestre siendo mayor a 6.0)

4

3

2

1

7

5

4

3

Se solicita constancia de nombramiento como directora y copia del acta de evaluación profesional.Se solicita constancia del nombramiento como revisora y dictamen avalado.Límite anual de participación por indicador: 6

a la Mujer Académica Universitaria

51

2.3.12. InvestigaciónIndependientemente a la duración del proyecto, el puntaje se otorgará de acuerdo con las siguientes etapas del trabajo de investigación:

Participación Financiación PuntajeEtapas

Finiquito

Informe parcial

Registro

Registro de Participantes

Puntaje máximo: 112

En ningún caso, el puntaje será acumulativo en cada proyecto.

Internacional

Internacional

Internacional

30

30

25

20

20

20

Institucional

Institucional

Institucional

Nacional

Nacional

Nacional

Corresponsable (hasta tres)

Participante

Corresponsable (hasta tres)

Corresponsable (hasta tres)

Participante

Participante

Internacional

Internacional

Internacional

15

15

15

5

12

12

10

10

10

10

8

8

25

Institucional

Institucional

Institucional

Nacional

Nacional

Nacional

Reglamento Presea FAAPAUAEM

52

Lo no previsto en los presentes criterios de evaluación sobre la documentación de las candidatas a obtener la Presea y el Reconocimiento será resuelto por la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria”.

Anexo 3

Formatos de evaluación

Reglamento Presea FAAPAUAEM

54

Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académicode la Universidad Autónoma del Estado de México

Reglamento Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria

FORMATO DE EVALUACIÓN

Nombre de la candidata: _________________________________________________________________________________Espacio de adscripción: __________________________________________________________________________________Categoría en la que participa: _____________________________________________________________________________

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LAS CANDIDATAS A OBTENER LA “PRESEA FAAPAUAEM A LA MUJER ACADÉMICA UNIVERSITARIA”

Exposición de motivos

Con el propósito de llevar a cabo una evaluación objetiva, por consecuencia justa y homogénea del personal académico femenino afiliado a la FAAPAUAEM, se presentan los criterios con que serán evaluados los diferentes aspectos que den cuenta de la contribución al desarrollo sindical y del crecimiento profesional docente, así como de las aportaciones de valía institucional o social al impulso de la Universidad.

Consideraciones generales

La Presea y el Reconocimiento están destinados al personal académico femenino afiliado a la FAAPAUAEM que cumpla con los requisitos establecidos en el Reglamento Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria, el cual está orientado a estimular y a valorar a destacadas integrantes del personal académico femenino afiliadas a este Organismo, quienes por sus acciones, contribuyen al desarrollo sindical y al fortalecimiento de la docencia, la investigación, la extensión, la difusión y la vinculación universitaria.

a la Mujer Académica Universitaria

55

De la evaluación

La calificación está a cargo de la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria”, integrada por miembros del Consejo Directivo.

Aspectos a evaluar

Han sido considerados en este apartado dos aspectos fundamentales:

1. CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SINDICAL (antigüedad, militancia, reconocimientos sindicales, puestos de representación, comisiones, reuniones de asociación, desarrollo y difusión de actividades sindicales, conferencias y participación en actividades deportivas y culturales). Si no se tiene un mínimo de 50 puntos en este rubro, la aspirante no podrá participar en el concurso.

2. DESARROLLO PROFESIONAL (trayectoria en la UAEM, formación académica y actualización, y calidad en el desempeño académico).

Reglamento Presea FAAPAUAEM

56

IndicadoresPuntaje

alcanzado% sobre la

evaluación totalAspectos a evaluar

1. Contribución al desarrollo sindical

2. Desarrollo profesional

Total

1.1. Antigüedad sindical1.2. Militancia1.3. Reconocimientos1.4. Puestos de representación1.5. Comisiones1.6. Reuniones de la Asociación1.7. Desarrollo y difusión de actividades1.8. Conferencias1.9. Participación en actividades deportivas o culturales

2.1. Trayectoria en la UAEM2.2. Formación académica y actualización2.3. Calidad en el desempeño académico

2. DESARROLLO PROFESIONAL (trayectoria en la UAEM, formación académica y actualización, y calidad en el desempeño académico)

a la Mujer Académica Universitaria

57

1. ASPECTOS A EVALUAR SOBRE LA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SINDICAL

Periodo de evaluación: toda la vida de su participación sindical.

1.1. Antigüedad Sindical

1.2. Militancia1.2.1. Eventos sindicales: coordinación y organización

Años Puntaje

Puntaje máximo: 60

Se contabilizan 2 puntos por año de antigüedad y se acreditan por la constancia expedida por la FAAPAUAEM.

Nombre del evento Estatal Nacional Internacional

Internacional

Local

Congreso

Foro/Coloquio

Ciclo de conferencias

Simposium

Mesa redonda

Seminario

Concurso

Mesa de debate

Ciclo de cine, teatro

Círculo de lectura

Puntaje máximo:105

Jurado

Otros

Reglamento Presea FAAPAUAEM

58

1.2.2. Eventos sindicales: participantes

1.2.3. Movimientos Sindicales

Nombre del evento Estatal Nacional InternacionalLocal

Congreso

Foro/Coloquio

Ciclo de conferencias

Simposium

Mesa redonda

Seminario

Concurso

Mesa de debate

Ciclo de cine, teatro

Círculo de lectura

Puntaje máximo:81

Jurado

Otros

Indicadores Organización Asistencia

Huelga

Paro

Marcha

Mitin

Otros

Puntaje máximo: 35

a la Mujer Académica Universitaria

59

1.2.4. Cursos y talleres

1.3. Reconocimientos

1.4. Puestos de representación

Local

Tiempo

35-44 hrs.

25-34 hrs.

12-24 hrs.

6-11 hrs.

Asistente

Estatal Nacional

Organizadora Instructora Asistente AsistenteOrganizadora OrganizadoraInstructora Instructora

Puntaje máximo: 56

Más de 44 horas: 1 punto adicional por cada 6 horas acreditadas. Cuando la constancia sólo señala días, equivale a 6 horas el día, considerando hasta 10 días.

Tipo Puntos

Presea FAAPAUAEM al Mérito Gremial

Otros reconocimientos

Reconocimiento anual a la Labor Sindical

Reconocimiento por 25 y 30 años de Servicio Académico-Laboral

Participación en el Concurso Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria

Puntaje máximo: 76

Cargo Puntos

Cargo

Otros

Titular de cualquiera de las Carteras de Mesa Directiva

Secretaría General

Integrante del Comité Ejecutivo

Presidenta de Mesa Directiva

Puntaje máximo: 120

Se contabiliza el cargo mínimo 6 meses, máximo dos periodos.

Reglamento Presea FAAPAUAEM

60

1.5. Comisiones

1.6. Reuniones de Asociación

1.7. Desarrollo y difusión de actividades 1.7.1. Responsables de edición

Tipo Titular Suplente

Integrante de alguna Comisión Mixta de la FAAPAUAEM

Integrante de otras comisiones

Asistencia a eventos comisionados

Puntaje máximo: 40

Nota: en caso de cubrir más de un periodo, se asignarán 5 puntos al titular y 3 al suplente por año.

Asistencia Organizadora Asistente

Reuniones del Consejo Directivo

Reuniones de la Asociación

Puntaje máximo: 80

Nota: La acreditación de la asistencia a reuniones de asociación se otorgará con la(s) constancia(s) expedida(s) por el(la) Presidente(a) de Asociación.

Función Cobertura

Tipo de publicación Coordi-nación

editorial

Revista impresa arbitrada

Revista electrónica arbitrada

Revista impresa sin arbitrar

Revista electrónica sin arbitrar

Proyectos e informes de investigación

Órgano Oficial Informativo/Boletín Informativo

Otros

Puntaje máximo: 97

Direc-ción

editorial

Direc-ción dediseño

Comité editorial

y dictami-nación

Correcciónde estilo

Local Estatal Nacional Interna-cional

a la Mujer Académica Universitaria

61

1.7.2. Publicaciones

1.7.3. Participación en la elaboración y actualización de documentos

Autora/colaboradora

Local Estatal Nacional

Libro electrónico

Libro impreso

Nombre del documento

Manuales o estudios de caso

Artículo especializado

Compilación

Artículo de divulgación

Material para rotafolio

Mapas y periódico mural

Trípticos

Carteles

Otros

Puntaje máximo: 150

Reglamentos

Antología

Función Cobertura

La acreditación se dará con la presentación de la portada, la página legal y el índice, según sea el caso o que sean avalados por los integrantes de la Mesa Directiva.

Tipo de documentos Coordinación Colaboración Elaboración ActualizaciónEstatutos FAAPAUAEM

Estatutos de Asociación

Contrato Colectivo de trabajo UAEM-FAAPAUAEM

Reglamento Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria

Reglamento Presea FAAPAUAEM al Mérito GremialPlan de desarrollo

Otros

Puntaje máximo: 78

Reglamento Presea FAAPAUAEM

62

1.7.4. Material didáctico (con temática sindical)

1.8. Conferencias dictadas en eventos sindicales

1.9. Participación en actividades deportivas o culturales

Tipo de material Puntaje

Videograbación

Diapositivas con guía (mínimo 30)

Grabación

Otros

Puntaje máximo: 25

La autoría debe ser individual y avalado por los integrantes de la Mesa Directiva.

Tipo de intervención Local Estatal Nacional Internacional

Organizadora

Ponente

Relatora

Moderadora

Asistente

Puntaje máximo: 52

Colaboración Puntaje

Organizadora

Participante

Otros

Puntaje máximo: 150

a la Mujer Académica Universitaria

63

2. ASPECTOS A EVALUAR EN EL DESARROLLO PROFESIONAL2.1. Trayectoria en la UAEM

2.1.1. Antigüedad como académica

2.1.2. Cargos de dirección o académicossS

Directora, Coordinadora o Encargada del despacho del Organismo Académico, Centro Universitario, Unidad Académica Profesional o Plantel de la Escuela Preparatoria

Subdirectora Académica del Organismo Académico, Centro Universitario, Unidad Académica Profesional o Plantel de la Escuela PreparatoriaSubdirectora Administrativa del Organismo Académico, Centro Universitario, Unidad Académica Profesional o Plantel de la Escuela PreparatoriaDirectora, Jefa, Coordinadora de Dependencias de la Administración Central, Actividades Deportivas, Centro de Enseñanza de Lenguas, Centros de InvestigaciónJefa o Coordinadora de Área, Licenciatura o de Posgrado, Departamento o Laboratorio

Auxiliar de Licenciatura y/o Posgrado, Área, Departamento o Laboratorio

Por una sola ocasión y por un período mínimo de 1 año de funciones

Cronista

Puntaje máximo: 80

Indicadores

Indicadores

Puntaje

Puntaje

Observaciones

Observaciones

Puntaje máximo: 30

Se contabiliza un punto por año de antigüedad y se acredita con la constancia expedida por la Dirección de Recursos Humanos

Antigüedad comoacadémica

Reglamento Presea FAAPAUAEM

64

2.1.4. Reconocimientos y estímulos

Presea “Ignacio Ramírez”

Nota Laudatoria

Miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI)

Programa Mejoramiento del Profesorado (PROMEP)

Reconocimiento por el desempeño sobresaliente en la UAEM

Otros reconocimientos académicos derivados de su actividad institucional

Puntaje máximo: 100

Periodo de evaluación: toda la vida profesional.

Reconocimientos académicos de otras instituciones educativas del Nivel Medio Superior y Superior, así como del sector público, siendo personal docente de la UAEM

Máximo 2 periodos y

mínimo 1 año en funciones

2.1.3. Representante de órganos colegiados

Presidenta de Academia

Secretaria de Academia

Representante Maestra, Titular ante Órganos Académico o de Gobierno

Representante Maestra, Suplente ante Órganos Académico o de Gobierno

Representante de Órganos Colegiados, Titular ante la UAEM

Máximo 2 periodos y

mínimo 1 año en funciones

Máximo 2 periodos y

mínimo 1 año en funciones

Máximo 2 periodos y

mínimo 1 año en funciones

Representante Institucional en programas u organismos académicos.

Participación en comisiones académicas, dictaminadoras, evaluadoras o jurados

3 años anteriores al vigente. Oficio

de comisión o nombramiento y constancia de cumplimiento

Puntaje máximo: 50

Puntaje

Puntaje

Observaciones

a la Mujer Académica Universitaria

65

2.2. Formación académica y actualización 2.2.1 Formación académica

Doctorado

Licenciatura

Maestría o especialidad en el área de salud

Especialidad. La Especialidad será considerada siempre y cuando el antecedente del nivel académico sea el de Licenciatura

Con la presentación de certificado 240 puntos. Con la presentación del certificado y grado se otorgan 300 puntos

Con la presentación de certificado 150 puntos. Con la presentación del certificado y grado 200 puntosSe acredita con la presentación del certificado y diploma. Duración 1 año 125 puntos; 1 año 11 meses 140 puntos; 2 años o más 150 puntos. Sólo se podrán acreditar hasta dos especialidades aplicando el 50% para la segunda

Se acredita exclusivamente con la presentación de la copia del título o con el acta de la evaluación correspondiente

Puntaje Observaciones

En el caso de que se acredite un segundo título o grado, se le asignará el 50%. Los grados obtenidos en el extranjero se acreditan con el trámite de revalidación realizado ante la SEP y deberá presentarse constancia fehaciente.

Puntaje máximo: 300

Reglamento Presea FAAPAUAEM

66

Indicadores Puntaje Observaciones

Certificación RIEMS

Cursos de actualización

Puntaje máximo: 85

Diplomado

IdiomaConstancia expedida por la Facultad de LenguasTodo documento expedido por otra institución deberá venir validado por la Facultad de Lenguas

Duración mínima de 100 horasComprensión de textos 10 puntos; redacción 10 puntos; expresión oral 10 puntos; comprensión auditiva 10 puntos. La constancia deberá tener fecha de expedición; la vigencia es de 5 años

De 12 a 24 hrs.: 1 puntoDe 25 a 34 hrs.: 2 puntosDe 35 a 44 hrs.: 3 puntosSe asignará un punto adicional por cada 12 horas acreditadas a partir de 45.Cuando la constancia acredita el curso por días, éste será equivalente a 6 horas, pudiéndose considerar hasta 10 días o 5 puntos. Cuando no se acrediten horas, tendrá un valor de 1 punto. El límite de cursos de actualización que se podrán acreditar será hasta de 25 puntos.

2.2.2. Actualizaciones

Los grados y niveles se acreditarán conforme a las condiciones establecidas y por ningún motivo son acumulables, a partir de la licenciatura.Periodo de evaluación: toda la trayectoria profesional a excepción de cursos de actualización, los cuales se evaluarán dos años anteriores al vigente.

a la Mujer Académica Universitaria

67

2.3. Calidad en el desempeño académico2.3.1. Tipos de publicaciones en medios electrónicos o impresos

Tipo Cobertura y asignación de puntos

Autora

Libro

Antología

Manual

Traducción de libro

Boletín

Memoria en extenso

Compilación

Capítulo de libroArtículo

Especializado

Artículo de divulgación

Traducción de artículo

Memoria en corto

Puntaje máximo: 150

Se deberán presentar la portada, índice y página legal, según sea el caso.

Local Estatal Nacional Internacional Período de evaluación

en años

5

3

2

2

3

1

1

2

2

5

1

3

Reglamento Presea FAAPAUAEM

68

2.3.2. Alcance de publicaciones periódicas en medios electrónicos o impresos

2.3.3 Material didáctico

Alcance Cobertura Coautora

Indexada

Con arbitraje

Sin arbitraje

Puntaje máximo: 90

Internacional

Internacional

Internacional

Institucional

Nacional

Nacional

Nacional

Nombre del material Puntaje

Problemario (Cuaderno de ejercicios)

Manual para prácticas de laboratorio

Monografía

Apuntes

Mapas

Carteles en caso de trabajos de investigación

Guía de evaluación del aprendizaje

Maquetas o modelos

Guía pedagógica / Guía de Estudios Independientes

Revisión bibliográficaExamen departamental

Prontuarios, compendios o breviarios

Material Audiovisual: Audiovisuales Sólo visión Sólo audición

Institucional

Institucional

a la Mujer Académica Universitaria

69

Programa de radio o t.v.

Entrevista de radio o t.v.

Puntaje máximo: 25

Todos los materiales enlistados en este apartado deberán presentar la aprobación de la Comisión de Calidad de Medios Educativos.El problemario se constituirá por un mínimo de 20 problemas por unidad. Los materiales impresos deberán ser apoyo para la impartición de algún tema del programa de estudios. El paquete de diapositivas contendrá como mínimo 30.El material audiovisual tendrá una duración mínima de 15 minutos y deberá cubrir las expectativas de apoyo para un tema del programa de estudios.La acreditación se dará contando con la aprobación escrita de los órganos colegiados que correspondan y no podrán ser reproducciones de libros.NOTA: Los materiales deberán ser entregados con el guión correspondiente. En caso de programa o entrevista de radio, se deberá entregar la constancia o unidad de almacenamiento.Período de evaluación: 2 años anteriores al vigente.

2.3.4. Conferencias y ponencias

Tipo de evento Estatal Nacional InternacionalLocal

Conferencia/Ponencia

Moderadora

Relatora

Asistente

Pláticas

Puntaje máximo: 52

La presentación del libro impreso o electrónico será evaluada como ponenciaNOTA: Número límite anual de conferencias: 6Período de evaluación: 2 años anteriores al vigente

Reglamento Presea FAAPAUAEM

70

2.3.5. Coordinación y organización de eventos académicos

Nombre del evento Estatal Nacional InternacionalLocal

Congreso

Instructora de Taller

Curso/Taller

Ciclo de conferencias

Simposium

Mesa redonda

Seminario

Concurso

Visita guiada

Otros

Foro/Coloquio

Puntaje máximo: 75

NOTA: Número límite de coordinación y organización de eventos: 6

Viaje de prácticas como responsable de grupo

a la Mujer Académica Universitaria

71

2.3.6. Elaboración de planes y programas de estudio

2.3.7. Responsables de edición

Autora CoordinadoraTécnica

Diagnóstico Diseño Instrumentación Evaluacióncontinua

Revisión

Plan de estudios

Programa de unidad o materia

Puntaje máximo: 58

Período de evaluación: planes y programas vigentes

Función Cobertura

Tipo de publicación Coordi-nación

editorial

Revista impresa arbitrada

Revista electrónica arbitrada

Memorias electrónicas

Revista impresa sin arbitrar

Revista electrónica sin arbitrar

Proyectos e informes de investigación

Órgano Oficial Informa-tivo/Boletín Informativo

Puntaje máximo: 97

Periodo de evaluación: 2 años anteriores al vigente

Direc-ción

editorial

Direc-ción dediseño

Comité editorial

y dictami-nación

Corrección de estilo

Local Estatal Nacio-nal

Interna-cional

Reglamento Presea FAAPAUAEM

72

CoordinaciónActividad Elaboración Revisión

Plan de desarrollo de Organismo Académi-co, Plantel de la Escuela Preparatoria, Centro Universitario, Unidad Académica Profesio-nal, Centro de Enseñanza de Lenguas, Dirección de Actividades Deportivas, Centros de Investigación y Administración Central

Por cada hora/semana/mes de dedicación en actividades de Difusión, Extensión y Vinculación se asignará un punto. Presentar oficio de comisión y constancia que señale el número de horas invertidas y que la actividad fue concluida en tiempo y forma.

Plan de Rector de Desarrollo Institucional

Plan General de Desarrollo

Programas Operativos Anuales

Puntaje máximo: 43

Puntaje máximo: 17

Periodo de evaluación: 2 años anteriores al vigente

Periodo de evaluación: 4 años anteriores al vigente

Local Estatal Nacional Internacional

Responsable

Colaboradora

Puntaje máximo: 17

Periodo de evaluación: 2 años anteriores al vigente

Indicadores

2.3.8. Actividades de planeación

2.3.9. Actividades de extensión, difusión y vinculación universitaria2.3.9.1. Actividades de extensión, difusión y vinculación

2.3.9.2. Convenios

a la Mujer Académica Universitaria

73

Indicadores Dirección Revisión

Doctorado

Maestría

Especialidad

Licenciatura

Puntaje máximo: 56

Se solicita constancia de nombramiento como directora y copia del acta de evaluación profesional.Se solicita constancia del nombramiento como revisora y dictamen avalado.Límite anual de participación por indicador: 6

2.3.10 Experiencia docente

2.3.11. Revisión y dirección de trabajos de evaluación profesional

Curso Puntaje

De diferente asignatura

De una misma asignatura

Apreciación estudiantil

Puntaje máximo: 52Periodo de evaluación: 2 años anteriores al vigente.Cursos impartidos por semestre en los niveles medio superior, licenciatura y posgrado.

Tutoría académica

Protocolo o

proyectoTrabajo

de revisión profesional

Reglamento Presea FAAPAUAEM

74

2.3.12. InvestigaciónIndependientemente a la duración del proyecto, el puntaje se otorgará de acuerdo con las siguientes etapas del trabajo de investigación:

Lo no previsto en los presentes criterios de evaluación sobre la documentación de las candidatas a obtener la Presea y el Reconocimiento será resuelto por la Comisión de Evaluación para el otorgamiento de la “Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria”.

Etapas Participación Financiación Puntaje

Finiquito

Informe parcial

Registro

Registro de patentes

Puntaje máximo: 112

En ningún caso, el puntaje será acumulativo en cada proyecto.

Internacional

Internacional

Internacional

Internacional

Internacional

Internacional

Nacional

Nacional

Nacional

Nacional

Nacional

Nacional

Institucional

Institucional

Institucional

Institucional

Institucional

Institucional

Corresponsable (hasta tres)

Corresponsable (hasta tres)

Corresponsable (hasta tres)

Participante

Participante

Participante

Siglas

Reglamento Presea FAAPAUAEM

76

SIGLAS

FAAPAUAEM Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México.

PROED Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente.

PROMEP Programa de Mejoramiento del Profesorado.

RIEMS Reforma Integral de la Educación Media Superior.

SNI Sistema Nacional de Investigadores.

UAEM Universidad Autónoma del Estado de México.