reglamentoconcurso 2015

5
SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS 2015 De acuerdo a los lineamientos establecidos por el comité del Concurso Nacional de Fisiología aquellos equipos que estén interesados en participar en el concurso deberán apegarse al siguiente reglamento. El Concurso Nacional de Fisiología se desarrollará en las fechas y lugar estipulados en la convocatoria emitida y divulgada cada año por la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. El concurso examinará los conocimientos en fisiología humana, de todos los sistemas funcionales a nivel de tejido y celular. El concurso consistirá de dos fases: una ELIMINATORIA que tendrá un formato escrito. Consistirá de 100 preguntas de opción múltiple referente a los temas del curso de fisiología de la carrera de Medicina. En esta fase se seleccionarán los 5 mejores equipos de acuerdo a la puntuación obtenida. La segunda Fase FINAL tendrá un formato oral y se realizará frente al público interesado. 1. SOBRE LOS CONCURSANTES I. Podrán inscribirse estudiantes inscritos a una carrera de Ciencias de la Salud impartida por Universidades Públicas y Privadas. II. Los alumnos participantes deberán ser alumnos inscritos en una licenciatura de la carrera de Medicina u otras Ciencias de la Salud. Para ello tendrán que mostrar una constancia de inscripción correspondiente al semestre en curso. III. No podrán participar alumnos que hayan concursado en años anteriores. IV. Los concursantes deberán presentar un documento oficial que los acredite como estudiantes de acuerdo a los puntos anteriores y de acuerdo a la carta de presentación enviada para su inscripción al concurso. V. Los concursantes se presentarán con el uniforme correspondiente a su institución y con una identificación oficial. VI. Los concursantes no podrán portar teléfonos celulares, libros, apuntes ni ningún artefacto electrónico que permita la consulta de información. VII. En la fase eliminatoria participarán máximo 4 alumnos. VIII. En la fase final podrán participar los 4 alumnos representantes de las instituciones finalistas.

Upload: emili-mondragon

Post on 03-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Da rules

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTOCONCURSO 2015

SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS 2015

De acuerdo a los lineamientos establecidos por el comité del Concurso Nacional de Fisiología aquellos equipos

que estén interesados en participar en el concurso deberán apegarse al siguiente reglamento.

El Concurso Nacional de Fisiología se desarrollará en las fechas y lugar estipulados en la convocatoria emitida y

divulgada cada año por la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. El concurso examinará los conocimientos

en fisiología humana, de todos los sistemas funcionales a nivel de tejido y celular.

El concurso consistirá de dos fases: una ELIMINATORIA que tendrá un formato escrito. Consistirá de 100

preguntas de opción múltiple referente a los temas del curso de fisiología de la carrera de Medicina. En esta fase

se seleccionarán los 5 mejores equipos de acuerdo a la puntuación obtenida.

La segunda Fase FINAL tendrá un formato oral y se realizará frente al público interesado.

1. SOBRE LOS CONCURSANTES

I. Podrán inscribirse estudiantes inscritos a una carrera de Ciencias de la Salud impartida por

Universidades Públicas y Privadas.

II. Los alumnos participantes deberán ser alumnos inscritos en una licenciatura de la carrera de

Medicina u otras Ciencias de la Salud. Para ello tendrán que mostrar una constancia de

inscripción correspondiente al semestre en curso.

III. No podrán participar alumnos que hayan concursado en años anteriores.

IV. Los concursantes deberán presentar un documento oficial que los acredite como estudiantes de

acuerdo a los puntos anteriores y de acuerdo a la carta de presentación enviada para su

inscripción al concurso.

V. Los concursantes se presentarán con el uniforme correspondiente a su institución y con una

identificación oficial.

VI. Los concursantes no podrán portar teléfonos celulares, libros, apuntes ni ningún artefacto

electrónico que permita la consulta de información.

VII. En la fase eliminatoria participarán máximo 4 alumnos.

VIII. En la fase final podrán participar los 4 alumnos representantes de las instituciones finalistas.

Page 2: REGLAMENTOCONCURSO 2015

IX. Los alumnos se apegarán a la bibliografía establecida para el concurso ya que no podrán referir

otros libros que no estén autorizados por el comité del concurso.

2. SOBRE LOS JUECES:

I. El jurado del concurso estará constituido por 5 jueces.

II. Los jueces no serán acompañantes ni profesores de los alumnos participantes en la fase final

para que sea más confiable.

III. Los integrantes del jurado deberán mantener un criterio neutral y objetivo durante la evaluación

de los equipos que participen en el concurso.

IV. Al término de la fase eliminatoria escrita los jueces emitirán un comunicado para informar los

resultados y los nombres de los equipos que pasan a la fase final.

V. En caso de haber duda, los jueces mostrarán los resultados de los exámenes escritos, pero no se

permitirá tomar fotografías o sacar copias de los exámenes.

VI. Los jueces tienen la obligación de resolver las dudas en cuanto a las preguntas que generen

discusión con fundamentos bibliográficos.

VII. Los jueces tienen la obligación de revisar que las preguntas estén bien estructuradas para el

concurso.

VIII. Los jueces deliberarán el grado y la magnitud de complejidad en el cual se irán presentando las

preguntas.

IX. Los jueces no podrán salir del aula de revisión hasta que inicie el concurso para evitar

comunicación con integrantes de los diferentes equipos concursantes.

X. Los jueces distribuirán las preguntas para todos los equipos con el mismo grado de complejidad

de acuerdo a las rondas de avance.

XI. Los jueces tienen estrictamente prohibido discutir con los alumnos y los coordinadores de

equipo. Se apegaran a dar la explicación de las preguntas de manera correcta.

XII. Los jueces deberán informar a la presidenta del comité del Concurso sobre cualquier inquietud o

duda que tenga sobre los puntos anteriores.

XIII. Los jueces emitirán el fallo al finalizar el concurso. En caso de reclamaciones, estas se habrán

resuelto antes durante la deliberación.

XIV. En cualquier etapa del desarrollo del concurso los jueces podrán descalificar a un equipo que

consideren no cumpla con el reglamento.

XV. Los jueces se comprometen a aportar mejoras para el buen desempeño del concurso.

XVI. Los jueces no podrán compartir las preguntas con ningún alumno participante de lo contrario

causará baja al equipo y al juez.

Page 3: REGLAMENTOCONCURSO 2015

3. DESARROLLO DE LA FASE ELIMINATORIA DEL CONCURSO:

I. Participarán 3-4 integrantes de cada equipo, que deberán presentarse con sus uniformes.

II. Se identificarán con una credencial o documento que certifique su inscripción a una Institución

reconocida por la SEP como Universidad de enseñanza superior.

III. El examen consistirá de 100 preguntas de opción múltiple y se resolverá en un máximo de 2

horas.

IV. Durante el transcurso del examen estará prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro

equipo de comunicación.

V. Durante el examen a personas que se les vea consultando libros, apuntes o cualquier otro

material informativo se les retirará el examen y serán descalificadas.

VI. El examen será calificado por los jueces designados por el comité organizador y los resultados se

comunicarán según se informe en la convocatoria del concurso.

VII. Las inconformidades o aclaraciones se deberán presentar por el representante del equipo al

comité organizador y deberán fundamentarse en la literatura recomendada para el concurso.

4. DESARROLLO DE LA FASE FINAL DEL CONCURSO:

I. La fase final será un concurso oral y abierto al público.

II. Participarán los 5 equipos finalistas que hayan obtenido las puntuaciones más altas en la

eliminatoria escrita.

III. Las preguntas se proyectarán en una pantalla al frente de los concursantes y del público

general.

IV. El texto será visible a más de 5 metros, estará en letras e idioma claro.

V. Se clasificarán las preguntas en sistemas funcionales y todos los equipos contestarán el mismo

número de preguntas sobre cada tema.

VI. Las preguntas están codificadas en números y se asignarán al azar a cada equipo. Los alumnos

tendrán 20-25 segundos para dar la respuesta a cada pregunta una vez que ésta haya sido

leída en voz alta por uno de los jueces.

VII. La respuesta será única y no podrá rectificarse una vez emitida por cada equipo.

VIII. Cada respuesta correcta representará un punto para el equipo correspondiente.

IX. Ganará el equipo que haya acumulado más puntos.

X. Durante el desarrollo del concurso oral los alumnos no podrán interrumpir para aclarar dudas

o reclamar sobre la estructura de las preguntas o la respuesta mientras dure la ronda de

preguntas.

Page 4: REGLAMENTOCONCURSO 2015

XI. Si los alumnos o coordinadores tienen dudas con respecto a una pregunta ésta se resolverá al

final de la ronda de preguntas y sólo se explicará a un integrante del equipo en la mesa del

jurado, no para todo el foro. Se permitirán reclamaciones fundamentadas con uno de los

textos recomendados.

XII. Serán descalificados aquellos alumnos o coordinadores que interrumpan o reclamen durante

el concurso o incurran en discusiones con los jurados por una pregunta.

XIII. Serán descalificados aquellos equipos cuyos integrantes realicen expresiones y ademanes

insultantes para los miembros del jurado.

XIV. En caso de haber empate se procederá a continuar la ronda de preguntas entre los equipos

involucrados hasta que exista un punto de diferencia. Alternativamente se podrá considerar la

puntuación obtenida en el examen escrito. Esto último se decidirá a criterio de los jueces.

XV. Las decisiones de los jueces serán inapelables.

5. PREMIACIÓN

I. Se otorgarán diploma y premios al primer, segundo y tercer lugar. El cuarto y quinto lugar

recibirán diploma de finalistas.

II. Los profesores y la institución representada también recibirán los diplomas correspondientes.

6. PARA LOS COORDINADORES O PROFESORES ACOMPAÑANTES DE LOS EQUIPOS

I. Los coordinadores de equipo podrán acompañar a los alumnos sin intervenir durante el

desarrollo del concurso.

II. Si los coordinadores del equipo no están de acuerdo con una(s) pregunta(s), deberá

manifestarlo a los jueces a través de una nota y fundamentarlo en los textos recomendados.

III. Si los coordinadores del equipo no están de acuerdo con una pregunta, está deberá coincidir con

la opinión de los integrantes de su equipo y se resolverá a un solo integrante del equipo en la

mesa del jurado, no para todo el fórum al final de la ronda de preguntas.

IV. Los coordinadores del equipo acatarán la decisión tomada por los jueces.

V. Se descalificará al equipo cuyo coordinador insistan en discutir de manera excesiva con el jurado

una vez que hayan sido resueltas sus dudas por los resultados obtenidos..

7. PARA ACOMPAÑANTES Y PÚBLICO EN GENERAL

I. Los acompañantes y público en general, podrán testificar el desarrollo del concurso, sin embargo no

pueden emitir opinión ni pueden ayudar a los concursantes. Deberán permanecer en completo silencio

durante el desarrollo del concurso.

II. Aquella persona que no cumpla con esta condición será invitada a abandonar el recinto.

Page 5: REGLAMENTOCONCURSO 2015

8. PARA EL COMITÉ ORGANIZADOR.

I. El comité organizador es el máximo órgano que rige el Concurso Nacional de Fisiología. Estará formado

por académicos, investigadores y profesores dedicados a la fisiología.

II. El comité será encargado de monitorear y supervisar que todos los puntos anteriores se realicen con

eficiencia y apegado a un criterio ético de veracidad y neutra.

III.

TODO ASUNTO NO PREVISTO EN ESTE REGLAMENTO SERÁ RESUELTO POR LOS JUECES DEL CONCURSO