reglamento interno...s derechos os del niño l de enseñ entes e participa padres, ma a calidad la...

202
Avenida Arturo Prat Nº 237 Arauco – Octava Región Telefono 41-2552304 E Mail [email protected] www.colegioelbosquedearauco.cl Arauco, 2019 REGLAMENTO INTERNO

Upload: others

Post on 11-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

   

Avenida Arturo Prat Nº 237 Arauco – Octava Región

Telefono 41-2552304 E Mail [email protected]

www.colegioelbosquedearauco.cl

Arauco, 2019

REGLAMENTO INTERNO

Page 2: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

 

 

 

 

1 NOM

2

3 DIREC

ROL B

DECRCOOP

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MBRE DEL C

CCION:

BASE DE D

RETO - RESPERADOR

“RE

I. IDE

COLEGIO:

DATOS (RB

SOLUCION A LA FUN

ESOLUCIÓ

ENTIFICA

COL

AVE

BD): 1772

N DE RECONCIÓN EDU

ÓN EXENTA

ACION D

LEGIO EL

ENIDA PRA

28-8

ONOCIMIENUCACIONA

A Nº 1.000

DEL COL

BOSQUE D

AT 237 AR

NTO OFICAL DEL ES

0 DE 25 MA

LEGIO

DE ARAUC

RAUCO

CIAL O DE FSTADO:

AYO 1998”

CO

FUNCION

N

Page 3: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ElorientfavoreBosquun code con

SiepreoccomúconstiVirtudestud

Los p

• • •

Los legitim

▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

▪ ▪

l presente tador para ezcan vivirue”. Por tannjunto de anvivencia e

endo la conupación pa

ún. La buenituye un bdes y Formio.

II. DE

rincipios re

La educac

Conviven

Respeto ypersonas.

Igualdad escolar.

principios midad y ob

La Const

La Declar

La conve

La Ley O

Los Decre

El Instruc

La Políticeducativo

Sistema d

Marco Cu

Document favorecer r en armonnto, su objeacciones quen la culturanvivencia eara que las a conviven

bien por sí mación Ciud

RECHOS Y

ectores del p

ción como d

ncia democr

y protecció

de oportu

se subordbligatorieda

itución Pol

ración Univ

nción sobre

Orgánica Co

etos de Edu

ctivo Presid

ca de Partico.

de Asegura

urricular vi

INTR

to tiene unla apropia

nía al interetivo fundaue favorezcaa escolar arescolar unaacciones co

ncia escolar mismo a dadana que

Y DEBERE

presente Re

derecho de

rática, ética

ón a la vi

nidades pa

dinan a un ad. Especial

ítica de la R

versal de lo

e los derech

onstituciona

ucación Vig

dencial sobr

cipación de

miento de l

igente, para

ODUCCIÓ

n propósitoación de acrior de la amental seran esa formraucana. a política polectivas, co es un factola vez que

e el Colegio

S DE LA C

eglamento

la persona

y preparat

da privada

ara todos l

conjunto dl mención h

República d

os derechos

hos del niño

al de Enseñ

gentes

re Participa

Padres, Ma

la Calidad

a la Educaci

ÓN

o fundamenctitudes y Comunida

rá promovemación y el

pública, cooncertadas,or que favoe se enmaro desarrolla

COMUNID

de Convive

a desarroll

toria de ciu

a, pública

los integran

de marcos hacemos a:

de Chile.

humanos.

o.

ñanza.

ación Ciuda

adres y Ap

de la Gestió

ión Pre-Bás

ntalmente fprácticas s

ad Escolar er, fomenta ejercicio de

onstituirá n, en función

orece los aprca en el Pa en sus pr

DAD EDUC

encia Escola

larse en ple

dadanía.

y a la ho

ntes de la

legales que

adana.

poderados e

ón Escolar.

sica, Básica

formativo sociales qu“Colegio Er y articulae los valore

nuestra gran de un bierendizajes Proyecto drogramas d

CATIVA.

ar, son:

enitud.

onra de la

comunida

e les otorg

en el sistem

y Media.

y ue El ar es

an n y

de de

as

d

an

ma

Page 4: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

▪ ColegReglafunda ambieLaraqperten humaBosqulaica honesdondeque lsegurque scorres confo con lade Pro

1.

NuestcalidatransiherramfuturoPara e

Ley 20.84gio El Boamento Inamentos qu

Los princente de eququete, Carnecientes a

El Reglamana de cadaue, Alumnodel hombr

sta, respone los valorea armonía,

ridad para lsu actuaciósponda des

Este reglarman la com

Es deber as normas eocedimient

III. REE

Niveles d

tro Colegioad a todos nición), básmientas neo. ello:

45 de Inclusosque, comterno y l

ue sostienecipales benuidad, son rampangue la Comuna

mento Interna uno de losos, Padres yre, como p

nsable, comes y virtud, el progrelas actualesón constituysenvolverseamento facmunidad esde cada inestablecidatos del Cole

GULACIOESTRUCTU

de enseñanz

o tendrá comnuestros edsica y mecesarias pa

sión Escolarmunitariamo ha adecn la actual neficiarios niños, niñ

e, Ramadia de Araucono y de Cos componey Apoderapersona, a

mprometidades sean la

so, el equis generacionya un apo

e. cilitará la iscolar, perm

ntegrante das en el Regegio.

ONES TÉCNURA Y FUN

ESTA

za que imp

mo propósiducandos enedia, prepaara que sean

r. mente ha

cuado a l política decon el pro

ñas y jóvenilla, Curano. onvivencia entes de la ados y Prof

través de a consigo base para u

ilibrio humnes en form

orte positiv

interacción mitiendo y e la Comuglamento In

NICO-ADMNCIONAMABLECIMI

parte el esta

ito fundamen los distintarándolos n exitosos e

abordado la normatie Convivenoyecto Colenes de las lnilahue y

Escolar, dacomunidad

fesores, bas una intemisma, traun desarro

mano y ecomación y pavo para la

de los diobjetivand

unidad Colenterno, de

MINISTRAMIENTO GE

IENTO

ablecimien

ental provetos niveles:para enfreen todo lo

la revisiiva vigent

ncia Escolaregio El Bolocalidades

y Tubul,

a énfasis a d escolar dsada en uneracción e ansparente

ollo personaológico, seaara las futusociedad e

istintos estao la toma degio El BosEvaluación

ATIVAS SOENERAL D

nto

eer de una e: pre-básicaentar la vque se pro

ión de sute y a lor. osque, en us de: Arauc

todas ell

la formaciódel Colegio a concepcióinterrelació

y solidaral y social

an garantíaras, de moden la cual

amentos qude decisionesque cumpn y Manual

OBRE DEL

educación a (2º nivel vida con lpongan en

u os

un co, las

ón El ón ón

ria, en

a y do le

ue es.

plir les

de de las el

Page 5: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

2.

Artícu1.1.HoEl Colcomp

Maña

Recre

Períod

Tarde

Recre

El hor

Maña

NOTA1)

2)

3)

4)

5)

Régimen

ulo 1: Del Forarios: legio El Bosleta para lo

na:

o:

do de almu

e:

o:

rario de pre

na:

A: Los alumescolar. Los estudde almuerLos apodautorizaciCuando ede menorNo está ade clases.

de Jornada

Funcionam

sque desarros niveles d

uerzo:

e-básicas co

mnos deben

diantes no przo. derados noión de Inspel apoderades. utorizada l

a escolar

miento:

rolla sus acde enseñanz

0

0

1

1

1

1

ontempla m

n retirarse d

podrán que

o pueden pectoría. do concurra

la entrega d

tividades aza básica y m

08:00 a 13:0

09:30 a 09:4

11:15 a 11:3

13:00 a 14:3

14:30 a 17:45

16:00 a 16:15

media jornad

08:30 a 12:4

del Colegio

edarse dent

traspasar

a a reunión

de material

académicas media.

00 horas.

45 horas.

30 horas.

30 horas.

5 horas.

5 horas.

da.

45 horas

o una vez

tro del estab

el hall de

n deberá ha

les a los est

en jornada

terminada

blecimiento

e entrada,

acerlo sin l

tudiantes en

a escolar

a su jornad

o en horari

sin previ

la compañí

n la jornad

da

io

ia

ía

da

Page 6: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

3.

C

Organigr

Coordinador dProgramas

Asi

C

P

Consejo 

Escolar 

Represent

Re

Representa

ama del est

UnidadPeda

de Profeso

istentes de Aula

onsejo de 

rofesores 

Sostenedo

Director 

ante Consejo

epresentante 

nte Asistente

tablecimie

d Técnico agógica 

ores Jefes

o de Profesore

C.C.A.A

es de la Educa

nto y Roles

ProfesoresAsignatur

es

ación

s de sus fun

Sostenedor

s de ra

O

Director

R

ncionarios

rientación

Depade Co

Es

Eq

Representant

.

rtamento onvivencia scolar

Inspect

uipo de Gest

te C.G.P.A

toría

ión 

Page 7: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

coorddel es

El Dirrespocump

Para Equip

Corre

Funci

1.

2.

3.

4.

5.

6.

EQUIPO

La Direccdinar, orienstablecimien

rector es unnsable de l

plir funcione

el cumplimpo de Gestió

esponde al

iones de ca

Planificarevaluar lael fin de loRespetar personal, EducativoopinionesVelar porpromocioprofesionConvocarreunionesadoptadoControlarla distribuque deberEstimularsiempre q

DIRECTIV

ción es el otar, supervnto de acue

n Docente la organizaes de caráct

miento de són y el Con

Director:

rácter gene

, organizaras actividadograr los oby hacer res estimulando, para los y sugerencr el presti

onando la ales y cultu

r y presidis que se cs para su re

r y fijar normución horará realizar cr y facilitarque no ento

VO:

DE LA

organismo visar y evalerdo con las

DEL

Directivo, ción y functer General

su labor consejo de Pro

eral:

r, orientar, des de los bjetivos señspetar el cudo a todos a cual facicias. igio del esimagen de

urales. Etc. ir el Consconstituyanealización. mas y criter

aria del percada uno der el perfeccrpezca la m

A DIRECCIÓ

encargadoluar la realis normas le

DIRECTO

jefe del estcionamientl, Técnicas y

ontará con ofesores.

coordinar,distintos es

ñalados preumplimienta participarilitará el d

stablecimiene éste en

sejo de Prn, teniendo

rios, asesorrsonal docee acuerdo ccionamient

marcha norm

ÓN

o de planifización de

egales y reg

OR

tablecimiento de la insty Administ

la asesoría

conducir, stamentos

ecedentemeto de las fur en la admdesarrollo

nto y asutodas las

rofesores, lo en consi

rados por elente y la acon el preseto y la capmal del esta

ficar, organ las funcion

glamentaria

nto, en contitución. Patrativas.

a del Equip

controlar, del estable

ente. unciones es

ministraciónde labore

mir su reporganizaci

las comisioideración l

l Equipo Dasignación ente reglampacitación dablecimient

nizar, dirignes generalas vigentes.

nsecuencia, ara ello, de

po Directiv

supervisarecimiento co

specíficas dn del Proyeces, escucha

presentacióones cívica

ones y otrlos acuerd

irectivo, pade funcion

mento. del personto.

gir, les

es ebe

vo,

r y on

del cto ará

ón, as,

ras dos

ara nes

nal,

Page 8: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

7.

8.

9.

10

Funci

1.

2.

3.

4.

Funci

1. 2.

3.

4. 5.

6.

Proponer cumplimiinformar Atender, apoderadejercida pProfesor JLlevar enfuncionar

0. Delegar acorrespon

iones de ca

SupervisaaprendizaOrientar establecimPreocuparrendimienSupervisaotras depaprendiza

iones de ca

Ser integrFirmar responsabInformar corresponDictar resDelegar edel Estaben el audelegacióOrganizade la sigConsejo drepresentSostenedo

a las autoriento de losoportunamen casos os, persona

por las instJefe, Inspecn forma perios del estaatribucionesnda, en confrácter peda

ar la planifiaje del estab

el funcionmiento. rse en fornto escolar.ar, pedagógendencias c

aje. rácter adm

rante del Eqy autoriz

bilizándose las inasistenda. soluciones ien el Docenlecimiento

ula, etc., cón de funcior el funciouiente mande Profesortante de loor.

ridades pers objetivos

mente las necalificados,al del plantancias anttoría, Orien

ersonal un ablecimients en casos formidad cagógico

icación, desblecimientonamiento d

rma prefer gica, admincon el fin d

ministrativo

quipo de Gzar el de de su presencias y atr

internas cunte de nivel en la comuuando lo

ones no desnamiento dnera: el Dires, represeos Asisten

rtinentes lasde la educa

ecesidades d, las situac

ntel y otroseriores al r

ntación, Jefe registro dto. calificados on el prese

sarrollo y eo. de los dis

rente de

nistrativa yde apoyar y

estión. despacho sentación y rasos del pe

ando corresl superior cunidad, visestime co

svirtúe el obdel Consejoirector queentante de ntes de la

s medidas qación a nivdel plantel.ciones y p

s, previa corespecto (Pes Técnicos

del desemp

en el Jefe ente reglam

evaluación

stintos org

los factore

y técnicamy mejorar e

de todo contenido.ersonal de

sponda. correspond

sitas, salidaonveniente bjetivo fijado Escolar, q

e la presideCGPA, rep Educación

que conduzvel del estab

problemas onstatación Profesor des). peño profes

Técnico, u mento.

del proces

ganismos d

es que de

mente, aulasel proceso d

o docume. su depende

diente, la reas a terreno

y siempredo. que estará e, un reprepresentanten y repre

zcan al mejblecimiento

de alumno de la accióe Asignatur

sional de l

otros, segú

o enseñanz

docentes d

eterminan

s, terrenos,de enseñan

ento ofici

encia cuand

epresentacióo, supervisióe que dich

estructuradesentante des del CCAesentante d

jor o e

os, ón ra,

los

ún

za-

del

el

y nza

ial,

do

ón ón ha

do del

AA, del

Page 9: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

7. 8.

Larep

encarcurrícorientmedioproceel MinCorre

1. 2. 3.

4.

5.

6.

7.

Orientar sDar Cueexpresam

a subroganpresentante

El Jefe degado de di

culo; comprtación, metos audiovissos de perfnisterio de esponde al

Ser integrAsesorar aDirigir, curricularcumplan. SupervisareadecuacResponsaProgramaEstablecimmismo, qeducacionImpulsar enseñanzacompetenEducaciónDirigir laevaluació

su acción denta Públi

mente, de acncia legal e legal de la

DE LA U

la Unidadirigir la prorendiendo todologías,suales y bifeccionamieEducación.Jefe de la U

rante del Eqa la Direcciorganizar, res, veland

ar y evalciones cuanbilizarse po

as de estudmiento y veque toda lanales llegue

la aplicaca que ha

ntes, que cun y de acue

a organizacn del proce

de acuerdo aica de su cuerdo a la n

del carga Corporaci

UNIDAD T

Técnica Peogramaciónel desarrol evaluacióiblioteca. Iento docent. Unidad Téc

quipo de Geión del esta

coordinardo por que

luar el dndo corresporque la bi

dios vigenteelar para qua informacie oportunamción de nuayan sido uenten conerdo con la rción, prograeso enseñan

al Marco pa gestión normativa o de Dirión Educac

TÉCNICO P

edagógica en, organizacllo del pron, actividanvestigacióte y otras an

cnico Pedag

estión. ablecimientor, supervie los objet

desarrollo ponda.

blioteca téces (digital ue todos loón pedagó

mente a ellouevos méto probados

n la anuencrealidad deamación y

nza de apre

ara la Buenanualment

vigente. rector serácional El Bo

PEDAGÓG

es el Profesción, supergrama de

ades de coón pedagógnálogas qu

gógica:

o en materiisar y evtivos de la

de los

cnica mantey/o escrito

os docentesógica emanos. odos y técs por orgcia de la Sel establecim desarrollo

endizaje.

na Direcciónte, en reu

á determinosque de Ar

GICA

sional de nrvisión y evEstudio, ac

olaboración gica y coo

ue por decre

ias de su covaluar las a unidad

Programas

enga todoso) que corr los conozc

nada de las

cnicas innganismos ecretaría Mmiento. o de las ac

n. unión citad

nada por rauco

nivel Superivaluación dctividades informáticrdinación eto reconoz

ompetencia actividadeducativa

s sugiriend

s los Planesrespondan can, como as autoridad

novadoras o entidad

Ministerial

ctividades

da

el

ior del de ca, de

zca

. des

se

do

s y al así

des

de des de

de

Page 10: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

8.

9.

10

11

121314

15

16

17

18

19

2021

22

23

242526

Velar pordefinidos Consejos Impulsar utilización

0. Visitar auproceso d

. Velar porprofesiona

2. Dirigir y e3. Supervisa4. Supervisa

Exámenesde Admivigente.

5. Orientar, colaborac

6. Controlardesarrollo

7. Velar porenseñanza

8. Revisar psu Unidaafectados

9. Promoverdel perfecadecuada

0. Supervisa. Proponer su cumpli

2. Preocuparproyectarlas diferen

3. Generar pedagógic

4. Promover5. Generar e6. Consensu

r el mejor de reforzade Profesorel increme

n por parteulas, talleresde enseñanz

que se desaal cuando cevaluar las ar el funcionar y contrs de Validaisión cuan

supervisaión que le c

r y supervio de las actir la consea que le corersonalmend, los libro y, en casosr el mejoramccionamient coordinaci

ar el cumpli para su resimiento. rse, con lo actividadentes discipllos espaci

cas innovadr, apoyar y en la Instituuar junto a l

ramiento dmiento a fares de cursoento de m de profesos y otras deza aprendizarrolle una correspond actividadesnamiento dolar la ela

ación de Esndo corresp

ar y evalucorrespondisar el cumividades prervación derresponda. nte o por dos de clases de reincidmiento del pto del persoión de este imiento de solución, el

os otros mes que tiendlinas. ios para doras. organizar e

ución una culos docente

del rendimavor del aluo, niveles y

material didores y alumependenciazaje. efectiva ora. s de orienta

de la Bibliotaboración, tudios, de ponda en

uar el dedan a su unimplimiento rogramadase depende

delegación, es, formulanencia informproceso de onal y doceproceso. los horariol Calendari

miembros ddan a la su

que los d

el trabajo coultura del as la resoluc

miento escoumnado y e

y Departamdáctico disp

mnos. as en funció

rientación e

ación. teca y la Sal

aplicaciónEquivalencconformid

esarrollo didad. de horarios. encias, mob

en funcionndo observmar por esc enseñanza

ente de Uni

os de clases io de Efemé

de la Uniduperación co

docentes p

olaborativoaprendizajeción de prob

olar e impen coordin

mentos de asponible y

ón del mejo

educaciona

la de Compn y evaluacia con finedad con la

de las act

os y puntu

biliarios y

narios espevaciones a crito a la D

a de aprendidad a su ca

y de colaboérides anua

dad, del reolectiva e i

propongan

o con los doe. blemas eme

pulsar plannación con lsignaturas. su adecuad

oramiento d

al, vocacion

putación. ación de les laboralesa legislació

tividades

ualidad en

material

cializados los docentirección.

dizaje a travargo, con un

oración. al y velar p

endimiento individual

alternativ

ocentes.

ergentes.

nes los

da

del

nal,

los s y ón

de

el

de

de tes

vés na

por

y de

vas

Page 11: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

277. Incorporasea pertin

La

las actividJefaturas los alumconductuatodos esto Son funci1. Ser inte2. Encarg3. Dirigir

que ptransve

4. Supervconsejosegún e

5. Apoyarsiguien

6. Promovasegureeducanconvoca las jef

7. Dirigir procesoConsejo

8. Velar pplanes

9. Desarro10. Planific

refuerc11. Particip

ar nuevos lnente.

Unidad dedades que de Cursos,

mnos con ales. Le coos procesos

iones del Oegrante del

gada de Con la planific

permitan ersales. visar el desao de curso,el nivel, y dr en la con

ndo las direver la aplicen con efe

ndos, fortalecará al menfaturas corr la organizao de enseño de Curso

por el mejory programaollar y ejecucar, desarrcen el procepar en la Cu

lineamiento

O

e Orientació se realicen, también edificultade

orresponde . Estará dir

Orientador: Equipo de

nvivencia Ecación y orla organi

arrollo de lo, adecuánd

dar el apoyonfección dectrices de la

cación de mectividad, eeciendo las os una vez respondienación, progñanza-apre. ramiento deas especialeutar las clasrollar y e

eso de formuenta Públi

os y/o me

ORIENTAC

ón es la ren en los Ces la encarges en sus programarrigida por e

Gestión.

Escolar. ganizaciónzación de

os conteniddolos con co correspon los horaria Dirección

medios, métel aprendiz labores inh al mes a re

ntes. gramación yendizaje en

el proceso des de atencises de Orienevaluar pr

mación humaica y Orient

etodologías

CIÓN

esponsable Consejos degada de ate procesos r, organizael Orientad

n de los cone los obj

dos programcriterio de ndiente a loios sistemán. todos y téczaje y formherentes deeuniones de

y desarrolln el subse

de formacióión grupal ntación de rogramas ana. tación.

de evalua

del desarroe cursos, Oender las si

de aprenar, supervisdor.

ntenidos pbjetivos fu

máticos de flexibilida

os profesoreáticos y de

nicas de enmación valel profesor je coordinac

o de las acector de O

ón humana y personifi 1º Básico a compleme

ación cuand

ollo de todOrientaciónituaciones ndizajes y/sar y evalu

rogramáticundamental

orientaciónad curriculaes jefes. colaboració

nseñanza qulórica de ljefe, para elción por cic

tividades dOrientación

a impulsandicada. 4º Medio. ntarios, qu

10 

do

das n y

de /o

uar

cos les

n y ar;

ón

ue los llo clo

del y

do

ue

Page 12: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Velarásu camismdesarrambieconvi formaroles e

Estab Son f

1. 2. 3.

12. Planificcasos.

13. Velar vocacio

14. Coordiorganis

15. CoordiApoyo de Salu

16. RealizaDirecci

17. Propon18. Propon

general19. Desarro

respetaEquipo

á por el dealidad de d

ma, realizanrollar, apoente de savencia esco

El Docenta colaboratiespecíficos

Recibirá lecimiento.funciones d

Ser integrParticiparConocer yColegio.

car, desarro

porque seonal, profesnar, organsmos de Ednar, organi (OPD, Sen

ud, entre otrar su labor,ión. ner y/o diriner temas les. ollar su ge

ando las fuo de Gestión

3.1 D

sarrollo intdocente; in

ndo funcionoyar y conna convive

olar y todaste que asumiva con UT de cada áreindicacione

del Inspectrante del Eqr del Comity hacer cum

ollar y eval

e desarrolsional cuannizar y s

ducación Suizar y supe

nda, Centroras) , recogiend

igir Consejoa tratar en

estión en nciones y rn periódica

DEL INSPEC

tegral de loncorporandones complentrolar el encia escols las normatme la func

TP, Orientaea. es y dará

tor: quipo de Geé de Convi

mplir el Reg

uar progra

lle una edo correspo

supervisar uperior. ervisar visito de la Muj

do las orien

o de profeson reunione

forma colaroles especmente.

CTOR DO

os estudianto el desarrementarias proceso d

lar según tivas y prot

ción de insción y Dire

á cuenta p

estión. vencia Escoglamento d

amas de ate

efectiva oronda.

visitas y

tas y activijer, Carabin

ntaciones de

ores de Ories de apod

aborativa ccíficos de ca

OCENTE

tes de la corollo de va a la labor

de enseñanlo establectocolos aso

spectoría, dección, resp

permanent

olar. de Convive

ención y seg

rientación

y actividad

idades con neros de C

el Marco p

ientación. derados y/

con UTP eada área. In

omunidad ealores y hr educativanza-aprendicido en regciados.

desarrolla spetando las

te a la D

encia Escola

guimiento

educacion

des con l

las Redes Chile, Servic

para la Buen

/o asamble

e Inspectornformando

educativa ehábitos en a, dirigida izaje en uglamento d

su gestión s funciones

Dirección d

ar, dentro d

11 

de

nal,

los

de cio

na

eas

ría o a

en la a un de

en s y

del

del

Page 13: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10

11

12

13

14

15

16

17

18

Velar porcomo; la actos, entrInformar atención dInterpretacomete eConvivenDerivar loReglamenEquipo deCoordinarcorresponAtención disciplina

0. Inculcar limpieza, mantener

. Mediar edentro deobserven

2. Apoyar lresguarda

3. Encargarsque las saactividade

4. Verificar educacionacciones c

5. Informar internas.

6. Prestar approfesore

7. Entregar lcualquier escolar.

8. Mantenerapoderad

r el orden yentrada y re otros. a UTP – Di

de un docenar y aplicar el alumna

ncia Escolaros casos dinto de Cone Gestión cur atención d

nda a la nat de apoarias. a los alum el orden, l la conviven las situael estableci situacioneslas normasando la intese del retiroalas clases ces docentesla asistenci

nal, de lo cocorresponddel cumpli poyo a situas, que se dela informac acontecim

r el registros y sancio

y disciplina,salida al re

irección u Onte. las sancion

ado, guiánr de Colegioisciplinarionvivencia Euando lo amde alumnosuraleza de

oderados

mnos hábila responsancia escola

aciones de imiento e s que puedas de seguregridad de lo de los alumcuenten cons. ia de los aontrario infientes. imiento del

aciones de en dentro dción necesa

miento que

ro de los onar de acue

, de manerecinto educ

Orientación

nes correspndose por o El Bosqueos que no sEscolar al Cmerite. s con la Or la situaciónque conc

itos socialeabilidad, el r dentro deconflicto einformar a

an ser tipifiridad antelos alumnomnos en hon las condic

lumnos a cformar a qu

l horario d

índole conde la sala dearia que em deba ser

atrasos deerdo a regla

ra permanecacional, en

n cuando un

ondientes, el Reglae. se encuentrComité de

rientadora on. curran a

es (autocu respeto, enel Colegio. entre alumal Equipo icadas come las situaos. orarios exceciones nece

clases de fouienes corr

de clases de

nductual, ene clases.

mane desde informado

e los alumamento inte

ente, en situntrada a cla

n curso se e

respecto a amento In

ran contem Conviven

o Unidad T

formaliza

uidado), tantre otros;

mnos que sde Gestióno acoso esc

aciones de

epcionales. esarias para

orma regulresponda pa

e acuerdo a

ntre alumno

la direccióo a toda la

mnos. Comuerno

uaciones talases, recreo

encuentre s

las faltas qunterno y

mplados en cia escolar

Técnica segú

ar sancion

ales como con el fin

se produzcn cuando

colar. emergenc

Inspecciona impartir l

lar al recinara tomar l

a las polític

os y hacia l

ón, respectoa comunida

unicar a lo

12 

les os,

sin

ue de

el r y

ún

nes

la de

an se

ia,

nar las

nto las

cas

los

o a ad

os

Page 14: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

19

20

21

22

23

2425

El procon laPosibacuerDocenSu lab

Son f

9. Otorgar idisciplinaestipulado

0. Mantenerun caráctecorrespon

. Registrar excepcionrecinto es

2. Conocer lclases.

3. Revisar loregistros el registrinformand

4. Llevar un5. Informar

ofesor es elas finalidadilitará la pado a lo esnte). bor compre

funciones d

1. Pro2. Ten3. Eje

que4. Con5. Con6. Dej

palesp

informaciónario del aluos por el Cor registro der excepcio

ndientes sig dentro dnales que lcolar. los procedim

os libros dde inasistero de sudo diariam

n registro dea Dirección

l responsabdes generaarticipación

stipulado e

nde dos asp

del profeso

oceder con éner como barcer la doce lo habilitanservar el snocer y cumjar en altolabra, de opíritu de tra

n, tanto prumno a quiolegio

de comunicaonal (salud guiendo condel historiae impidan

mientos y n

e clases dincias, asist

ubvención ente a direcel atraso den del punto

DEL P

ble de orienales de la en y autonoen los artíc

pectos: asig

orado:

ética profesase para su

cencia con an para ejersecreto profmplir el Rego en todo obra, especabajo.

resencial cien lo requ

ación envia – familiar-nductos regal del alu llevar a c

normativas

ariamente tencia total,(Llevar u

cción) e los Docent anterior.

ROFESOR

ntar e impaeducación

omía en el eculos N°14

gnatura pro

sional. u labor educ

estricto resrcer su funcfesional en glamento dmomento

cialmente c

como por uiera, de ac

adas por ap- etc) e info

gulares. umno, las cabo algun

s de la man

haciendo c, atrasos y

un control

tes para el i

RADO

artir la ensey específicejercicio de y 16 de l

opiamente t

cativa el P.Espeto a las ción. el ejercicio

de Convivenel nombre

con su con

informes, cuerdo a lo

poderados ormar a los

condicionna actividad

ntención de

cumplir co observaciol de incu

ingreso a cl

eñanza en cas del estae la funciónla Ley 190

tal y jefatur

E.I. disposicion

o de su laboncia de la Ine de la Innducta inta

del historios protocolo

que revistas estament

nes médicd dentro d

los libros d

n las firmaones. Revisumplimient

lases.

conformidaablecimientn docente

070. (Estatu

ra de curso.

nes legales

or. nstitución.

nstitución: achable y

13 

ial os

an os

cas del

de

as, sar os

ad to. de

uto

.

s y

de su

Page 15: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

7. Guproequen cum

8. Reae iTraEsc

9. Cuel f

10. Insma

11. Apcre

12. Resreq

13. Asuejer

14. Renmatrabactihor

15. Resescresfun

16. Ateapocom

17. Cortom

18. Traofeven

19. Serfor

uiar el proceofesionales:uilibrada y

un tiempmplirlas y halizar persoinstruccionabajo firmacolar. ltivar la bu

favoritismopirar pens

antener un eplicar nuev

ativa y conspetar ind

quieren. umir con rcicio de sununciar a t

aterial, que bajos, taleividades exrario regulaspetar los dcolares, citponsabilida

nciones. ender duroderados qmportamienrregir los

mando accioatar las faltendido persnganza conr conscientmador de l

eso educativ: puntualid justa, devo

po adecuadhacerlas cumonalmente l

nes del emdo, especia

uena relacióo. samientos estilo de vidvos métodnstante. dividualidad

plena respus funcionestoda recepc provenga es como xtraescolarear. derechos detando las ad cada u

ante la seque lo solicnto o rendim

comportaones pertintas de los sonalmente

n el alumno/te de la tros estudian

vo y cumpldad, preparolución de edo. Fijar pmplir. la labor con

mpleador, ealmente en

ón con los al

y accioneda equilibra

dos y estr

des e ince

ponsabilidas. ción de hon de parte d

pruebas, es atendida

e autor en fuentes uno de su

emana, enciten o llammiento de l

amientos innentes en el

alumno/as evitando d/a. rascendencintes.

lir con respación de clevaluacionpautas de

nvenida de en conform lo referido

lumnos, ev

es ennobleado. ategias pe

entivar y

ad cada un

norarios u de alumno

interrogaas en el Esta

el uso de loriginales

us actos e

n el horarmarlos paralos estudiannadecuado momento ys de mododemostracio

ia de su m

ponsabilidalases, orden

nes y trabajotrabajo, c

acuerdo comidad al

o a Convive

vitando la fa

ecedores,

edagógicas

apoyar a

no de sus

otra formaos por la reciones, reablecimient

os diferent. Asumir

en el ejerc

rio establea dialogar ntes.

os de los y lugar apr

o objetivo sones de res

misión de

d los debern, evaluacióos corregidcomunicarla

on las normContrato

encia y Clim

amiliaridad

ayudando

de mane

a quienes

actos en

a de estímuealización eforzamientto o fuera d

tes material con plencicio de s

ecido, a len cuanto

estudianteropiado. sin mostrarsentimiento

educador

14 

res ón

dos as,

mas de

ma

d y

a

era

lo

el

ulo de to,

del

les na

sus

los al

es,

rse o o

y

Page 16: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Funci

1.

2.

3.

4.

20. Fom21. Esc

remper

22. SolIns

23. Dar24. Pas25. Comclases. 26. Se

trabo cu

27. Es inte

28. El AUgradejgra

29. Mareg

30. Atetitu

iones del Pr

Organizarcurso de OrientacióColaborarinsertas enVelar porcargo. Manteneralumno y

mentar el recuchar, anamitirlos a rtinencia. licitar con titución, cor un trato rsar a Direccmunicar ví

abstiene debajo, materualquier tipjusto, objeterpersonale

profesor UTORIDADavedad, puando regis

avedad infoantener al dgistro de asiender, anteular cuando

rofesor Jefe

r, supervisa acuerdo aón del Coler y participan el calenda

r la calidad

r al día los la marcha

espeto por lalizar y oralgún inte

anticipacion las condiespetuoso a

ción o Inspeía telefónic

e pedir dineriales y orgpo de ventativo e impaes. tendrá la

D, en circundiendo sol

stro en el ormar a Inspdía el libroistencia dia

e una situaco Inspectorí

ar y asesora planifica

egio. ar activameario semest del proces

documento pedagógica

la individurientar a loegrante de

ión los piciones quea los estudiectoría a jusca a la Dir

ero a los estganizar pasea personal, arcial en la

a facultad nstancias delucionarlo dlibro de cpectoría pa

o de clases:aria. ción fortuitía, UTP y/o

rar las activación anua

ente con El tral so enseñan

os relacionaa del curso

ualidad. os estudianel Equipo

permisos pe cada una tiantes. stificar su arección y/

tudiantes oeos (no pedsin previa a

as decisione

de resole un conflicde manera

clases y enara determin: registro d

ta, cursos eo Dirección

vidades espal, consider

Establecim

nza-aprendi

ados con la a su cargo.

ntes que lode Gestió

para ausentenga estipu

atraso o impo U.T.P. la

o vender libdagógicos),autorizacióes que afec

lver en ccto; podrá d

a formativan situacionenar sancion

de actividad

en ausencian lo solicite.

pecíficas derando el p

miento en la

izaje en el á

a identifica.

o soliciten ón, según

ntarse de uladas.

puntualidaa ausencia

bros, guías , rifas, fiest

ón. ctan los fall

ondición determinar

a e inmediaes de maynes. des, firmas

a del docen

el consejo programa

as actividad

ámbito de

ación de cad

15 

o la

la

d. a a

de tas

los

de r la ata yor

s y

nte

de de

des

su

da

Page 17: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

5.

6.

7. 8.

9.

10

11

12

13

EjercColeSu tcuali

1

2

3

4

ManteneractividadeasistenciaInformar curso a suAsistir a lPreparar Registrar un informComunicaemanadasProfesore

0. Supervisaque los dcalendario

. Supervisatiempo. Si

2. Dar a conrevisión d

3. Participarque planif

cen un ineegio, colabotrabajo adqidades pers

. Competde un comprom

. Proactivonuevas o

. Testigospor las ta

. Abiertosa las aceducativ

r al día el lies, horario

a diaria (cuaa los padr

u cargo. os consejosy realizar

en el libro me que debear a los s desde los y/o Direc

ar que el cadocentes quo. ar que las i esto no ocnocer a los

de libros der activamenfique el col

estimable sorando desdquiere espsonales, ma

tentes y resconstante

miso y espíros y creativ

o situaciones del valor areas de loss y dialoganctividades va.

ibro de claso semanal, ando corresres y/o apo

s técnicos qur una reun de clases ae ser entregestudiante

os distintoscción. alendario due atiende

evaluacioncurre, buscas docentes clases ema

nte y respoegio.

ASISTENT

servicio a de múltiple

pecial signianifestadas

sponsables perfeccion

ritu de servvos, capacees compleja del trabajos demás y entes, con lo

conducen

ses: Identifiregistro d

sponda) y moderados d

ue les correnión mensacuerdos y gado a Direces las infos estament

de pruebas n al curso

nes se distrar una posibque trabaj

anados por nsablemen

TES DE LA E

la concreces instanciaificación en en su calid

en las actinamiento yvicio en las s de respon

as. o ante los aexigencia deos alumnos,ntes al for

icación de le consejo

mensual. de la situac

esponda. sual de pa tablas, elabcción. ormacionestos acorda

siempre eso registren

ribuyan de ble soluciónjan en su c UTP y/o In

nte con su c

EDUCACIÓN

ción del Pras en la edun la medi

dad de:

ividades quy actualiza tareas que nder con ef

alumnos, ee respeto p, padres y prtalecimien

los alumnode curso y

ción de los

adres y/o borando po

s de caráados en el

ste en el liblas evalua

forma aden junto a Ucurso los rnspectoría.curso en la

N:

royecto Educación de ida que d

ue desarrolación, que le correspoficiencia an

expresado epor las propprofesores

nto de la

os, registro y registro

alumnos d

apoderadoosteriormen

ácter gener Consejo

bro de claseaciones en

ecuada en UTP. resultados s actividad

ducativo dlos alumno

destacan su

llan, a travée revela sonden. te exigencia

en el respepias. e integrado

comunida

16 

de de

del

os. nte

ral de

es, el

el

de

des

del os. us

és su

as

to

os ad

Page 18: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

5

Coidenti

1.

2. 3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10

1112

como

1.

. Prudentesus apod

on nuestra itarios se d

Aceptarsepersonal. Ser toleraExpresarspara desaAdquirir de un muSaber valacadémicque poseeApreciar entorno: Orientar propone. Integrarsede la InfoEmplear frustracio

0. Utilizar comunica

. Asumir y2. Cumplir

acciones,

Son los o los agente

Derecho

es en los juderados.

acción eduemuestren

e y valorar

ante e inclusse creativaarrollar al mconciencia

undo más horar la opoos para ase. y valorar c

familiares,su mirada e con el mu

ormación y un marca

ones, clarifila lengua

ación efectivy promover

con el Reg justificand

primeros ees fundame

preferente

uicios que e

E

ucativa, qu en la capac

rse en todo

sivo en su amente apli

máximo tod del compr

humano. ortunidad dsí hacerse r

con gratitu compañer a la excele

undo actuala Comunido sentidocar y replana extranjeva conform un estilo d

glamento ddo su actuar

A

educadoresentales de e

de los pad

emiten, esp

STUDIAN

ueremos focidad de:

os los ámbi

actuar. icando sus

das sus poteromiso con

de educarseresponsabl

d a todas yos, profesoencia, sien

al, posicioncación, al so de autocntear metara, Inglés

me a las necde vida salude Conviver.

APODERAD

s de sus hieste Proyec

dres a educ

ecialmente

NTES:

ormar un e

itos de su

s propios encialidade su comuni

e, buscandles de las h

y cada unaores, personndo exigent

nado en el uservicio delcontrol, en

as y orientars, como cesidades dudable. ncia Escola

DOS:

ijos y, porcto Educativ

car

e frente a lo

estudiante c

quehacer e

estilos de es. idad en la c

o los más ahabilidade

a de las pernal de apoyte en las m

uso de las l bien común términosrse a ellas. una herra

del siglo XX

ar en cada

r ello, son vo.

os alumnos

cuyos sello

estudiantil

aprendizaj

construcció

altos niveles y talento

rsonas de syo docente.metas que s

Tecnologíaún. s de tolera amienta d

XI.

una de su

reconocido

17 

y

os

y

je

ón

es os

su . se

as

ar

de

us

os

Page 19: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

La lepadreRepúbIX, cohijos.Arts. responiño estén madreducael derque e(Art. 4

2.

La Leducacomuconfoeducacomúdichaapodedocencontinseñalauno dmadrlograr, los respeproceAgregescucproye(Art. 1asocialos enestablestabl

gislación nes a educablica en suonsagran e Por su p

5º, 9º onsabilidade

a mantene separados,es la crian

acional, la recho y deel Estado t4º incisos 1

Derecho escuchado

LGE consaativo chilen

unidad eduormidad a ativa como

ún integrana comunidaerados, prontes directnuación , lada en el nde los intes y apoder una mejodirectivos cto de los

eso educatiga que adehados y a

ecto educat1O letra b, arse, a la innunciados, lecimiento lecimientos

nacional conar a sus hu Art. 19 Nel derecho arte, la Coy 18º la

es y los der contacto, agregando

nza de los Ley Gener

eber preferetiene el de

1º y 7°).

de padresos, a partic

gra como no la partic

ucativa a sela ley. En

o la agrupn una insad está inteofesionales tivos y sla LGE, ennumeral anegrantes, e

erados tienor educació y docentes rendimieivo de éstoemás los p participar tivo en coninc. 1º). De

nformaciónindistintam

educacions educacio

nsagra en hijos. Así

Nº 1O, y el y deber ponvención a obligaciderechos d directo coo que es reniños. En al de Educente de loseber de ot

s, madres cipar y aso

uno de cipación, coer informad este mismación de pstitución eegrada porde la edu

sostenedoren concordnterior, conestablecienden derecho

ón para suses a cargo entos acados, así compadres, ma en el proc

nformidad e la citada n, a ser escumente si gonal, y poonales y

diversos cues como

Código Cpreferente de Derech

ión de le los padron ambos esponsabiliel mismo

cación, en as padres dtorgar espe

y apoderaociarse.

los princiomo aquel

dos y particimo cuerpo personas q

educativa, r los alumncación, asises educaciancia con nsagra los ddo de m

o a asociarss hijos ; a s de la edu

démicos, demo del func

adres y apceso educaa la normadisposiciónuchados y ozan de laor tanto

sus aut

uerpos legala Constit

Civil en el de los pad

hos del Nilos Estadores y madpadres en

idad primosentido, deadelante L

de educar aecial prote

ados a ser

ipios insp derecho dipar en el legal, se d

que inspiraseñalándo

mnos, alumnstentes de ionales (A lo dispuederechos y

manera expse libremenser informaucación dee la convicionamiento

poderados ativo, aportativa internn se conclua la partici

a calidad des oblig

toridades,

ales el dertución PolLibro Primdres de ediño establos de reres, y el d

n caso que ordial de loentro de la

LGE, tambiéa sus hijos,ección a es

r informa

piradores dde los miemproceso ed

define a la adas en unse expresanas, padrela educaci

Art. 9, incesto en lay obligacionpresa que nte con la fados por ele sus hijosivencia esco del estabtienen der

tando al dena del estauye que losipación asisde apodera

gación tancomo d

recho de lolítica de lmero, Títuloducar a sulece en suespetar laderecho de los padreos padres ya normativén consagr, agregandoste derecho

ados, a se

del sistemmbros de lducativo, d comunidan propósit

amente qus, madres ión, equipociso 2º). Aa normativnes de cadlos padres

finalidad dl sostenedo

s o pupiloscolar y deblecimientorecho a seesarrollo deablecimients derechos sten a todoados ante e

nto de lodel Estado

18 

os a o

us us as el es y a a o o

er

ma la

de d

to ue

y os A

va da s,

de or

s, el

o . er el to a os el os o,

Page 20: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

garanmismmiemestablen co

3.

Los pser inla inscualqComoentregmodosobreeducaacadéestablexisteEl ejeestablconvootras madrrequiepuedepodrásugerescolaLos pde suorganmicroactivimadractiviparticEl detravésPadredirige

ntizarles el ma normativmbros de l

lecimientosontra de los

Ejercicio participar

padres, manformados, stitución eduier otro

o contrapagar a los po de ejemp la existen

ativa, con eémico y elecimiento

encia del reercicio del lecimiento, oque, así c

autoridades o apodeeran una ae realizarseán plantearencias de ar, y con el

padres, madu asistencianice. A mocentro, ladades extres o apoddades org

cipación derecho a ass de la pes y Apodentes, en lo

ejercicio dva estableca comunid

s educacions miembros

d e l derr y asociar

adres y apo solicitandoducativa, lo

documentortida a espadres y aplo, la Leyncia del coespecial énel DFL Nºsubvencion

eglamento derecho a en las romo en las

des, las querados o patención ee también ar, cuandolos padres l cual podrdres y apoda a las dis

modo de eas del Ceracurricular

derados, talganizadas pe padres, msociarse dearticipaciónderados, mos término

de este derece el derecdad educatnales pueds de la com

echo a srse.

oderados do medianteos respectivo relacionate derechoapoderados

y Nº 20.248 onvenio denfasis en laº 2 de 199nado inforinterno y n ser escuchreuniones s entrevist

ue podrán por el estabspecial. Poante en Co corresp y apodera

rán mantenderados potintas activ

ejemplo seentro Generes en queles como, por la inst

madres y ape los padren en los

mediante es establecid

echo. Por scho a un tiva, al se

den establemunidad ed

ser i n f o r

de los alume los condvos informado con lao, los estabs la inform dispone q

e igualdad as metas fija98 del Minmar a los notificarles hado puedede padresas que se ser soliciblecimiento

or otro ladentro de P

ponda, las ados relativ

ner una comdrán ejerce

vidades que pueden eral de Pae se considviajes de

titución edpoderados. es madres procesos e

el ejercicio dos en los

su parte, eltrato igua

eñalar que ecer discrimducativa.

r m a d o , a

mnos podráuctos form

mes de notaa situaciónblecimiento

mación queque el sost de oportuadas en mnisterio de padres y sus modifie realizarses y apodersostengan

itadas por o, frente a do, el ejerPadres y A inquietudvas al proc

municación er el derechue el estab

enunciar adres y Adere la paestudio, y

ducativa en

y apoderaeleccionario del sufra estatutos

l Art. 11, inalitario par ni el Estminaciones

a ser escu

n ejercer emales estabas, de persn escolar dos están oe determinetenedor debunidades y

materia de re Educació apoderadoicaciones. e directamerados quecon los p

los mism casos punrcicio de e

Apoderadosdes, motivceso educa p e r m a neho a partic

blecimiento en las re

Apoderadosarticipacióny en genern que se

ados se hacos de los agio o enque la org

nc. 8º de lra todos lotado ni lo arbitraria

uchados, a

l derecho alecidos posonalidad ode su hijo

obligados ae la ley. Abe informa

y excelenciarendimientoón exige aos sobre la

ente ante ee el mismprofesores umos padresntuales qu

este derechs, al que svaciones ativo y vide n t e . ipar a trav educacioneuniones s, todas l

n de padreral todas lconsidere

ce efectivoCentros

n calidad ganización

19 

la os os as

a

a or o

o. a

A ar a o al a

el mo

u s,

ue ho se y

da

vés nal de las es, las la

a de de se

Page 21: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

haya aplicaVecin

4.

De code loinformmadrhechode lo ley noque namboestabllos pamenoConfiCivil de cseparcrianzfallos expredisposcuidaddicha filiarestal qudel nicon suuna dsentidanteceautoreducano terespe1.- Supadre2.- Su

otorgado a el DS.565nos y Organ

Respecto de sus hi

onformidados padres dmados, ser es, sin hac

o en que é anteriormo distinguenuestra leg

os padres lecimiento adres , por

os que existirma lo anque estableorresponsaados, debeza y educa de los Tr

esado en esiciones legado personal interpretacis son compl

ue ningún piño, puede seu hijo una de las etapado que no edentes . (...)idades y acionales, eengan el ctar:

u d e r e c h oes y apoder derecho

al efecto y5 de Centrnizaciones

de los dejos.

d a las dispde educar escuchadocer distincéstos se en

mente señale no es lícitgislación r y apodeeducaciona

r el solo heta una resoteriormenteece que el

abilidad, enen participación de suribunales Sel siguientales antes del hijo, eón no es alejas, esto esadre, a mener privado drelación direas del desase ha invoc". En cons

en generen relacióncuidado pe

o a a s o crados. a participa

y de la norros de PadComunitar

rechos de

posiciones a sus hijo

os y a partión alguna

ncuentren. Aado es necto al intérprreconoce elerados sinal restrinjaecho de no

olución judie expuesto cuidado pn virtud

par en formus hijos. ESuperiores dte fallo: "transcritas

excluye al oaceptable dess, constituynos que unde su derechecta y persorrollo del mcado ni se ecuencia, e

ral todos n al padre ersonal de

i a r s e y

ar en reunio

rmativa qudres y Aprias.

padres o m

legales ya os, y los dticipar, asisa sobre suAsí las cosacesario citarete distinl catálogon distinció

a los derecho tener el cicial que lo

o lo consagpersonal dedel cual ma activa, ste criteriode Justicia (.. .) 11º podría con

otro progensde el mom

yen a la veza sentencia

ho ni eximidonal sino qumenor, pron encuentra es forzoso

los funcioy la madrsus hijos,

a p a r t i

ones de ap

ue los reguoderados

madres qu

analizadasderechos desten de iguu estado cas , y para uar el aforismnguir ", lo o de dereón , no hos antes mcuidado p

o ordene. grado en ee los hijos ambos pa equitativao ha sido c citando , a Que, si b

ncluirse queitor en el p

mento en quz un derech judicial atedo de su obue de particinunciamien acreditado concluir quonarios dere, aunque están ob

c i p a r e

oderados.

ule, dependo la Ley d

ue no tiene

s, el dereche éstos a aual maneracivil o la una mejor mo jurídicoque signific

echos ya ecorrespon

mencionadersonal de

el Art. 224se basa en

adres, vivaa y permaconfirmadoa modo debien del ane el padre proceso form

ue las relaciho y un debendido el inbligación, noipar activamto jurisdiccen forma l

ue los soste los esta no sean aligados a

en la orga

diendo si de Juntas

en la tuició

ho preferenasociarse, sa a padressituación comprensió

o : "Donde ca que, dadenunciados

nde que udos a uno e sus hijos,

4 del Códin el principan juntos anente en o en diverse ejemplo , nálisis de lque tiene

mativo de éiones paterer, de mane

nterés superio sólo a tenmente en cacional en legal en estenedores, l

ablecimientapoderados

garantizar

nización

20 

se de

ón

nte ser y de ón la do

s a un de , a

go pio

o la

sos lo

las el

ése, rno era ior ner ada tal tos las tos s y y

de

Page 22: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

3.- Suformaestabl4.- Su

5.

Los interLGE, inc. 1limitaanteriordenparticestablpuedeapodePor eresolucautelo todpadreToda contede la tanto efecto

6.

La LGactoredebe el ejerciudaapodeletra madrlos pa

a) b)

u derecho aa que el plecimiento. derecho a

Regulació

estableciminos e l eje el DFL Nº

1º LGE), y pados por dior, en los

nados y recipación enlecer regulaen afectar erados. el contrariuciones de lares en fav

das aquellae o madre, resoluciónener e l tim certificació no exista o.

Responsa

GE estableces del procpromover rcicio de lo

adanos y erados en b) de la

es y apodeadres, mad

Educar a Informarseducativo

a tener accepadre o m

a participar

ón y restric

ientos eduercicio plen2 de 1998 dpor tanto ndecisiones casos en qegulares e

n determinaaciones enel ejercicio

io, constitu los Tribunvor del aluas que m respecto d

n judicial mbre del tón de ejecuotra que, c

abilidades d

ce en su Aceso educael principi

os derechossociales, hrelación comisma ley

erados, en res y apodsus hijos y

se, respetao, a las nor

eso a los inmadre que

r en activid

cciones al

ucacionalesno de cadade Subvencninguno dede natura

que se reqen la entreadas activi

n sus reglao efectivo d

uyen un lnales de Juumno o alua n i f i e s t edel alumnopara ser c

tribunal y futoría que écumpliendo

de los pad

Art. 3º letraativo. Al reio de respos y el cump

haciendo eon la educy, luego dsu inciso ferados deb apoyar los

ar y contrmas de co

nformes ed está regis

dades de ex

ejercicio d

s deben ga uno de ciones y tode estos derealeza admiquiera, y coega de la dades, las

amentos inde estos de

límite al eusticia en lamna, como

e n expresao o alumnaconsideradafirma del fste emite, yo con los

dres madres

a g) el prinespecto, di

onsabilidad plimiento dextensivo ecación de sde consagrfinal, estabben cumplirs procesos tribuir a onvivencia

ducativos dstrado com

xtraescolare

de estos de

garantizar estos derecda la normechos puedinistrativa. on el fin d informaciinstitucion

nternos, laserechos de

ejercicio das cuales so una ordeamente una, en el áma como dofuncionarioy se considrequisitos

s y apoder

ncipio de rispone que de los alude sus debeeste princisus hijos.

rar los derblece cuálesr. Entre elleducativosdar cumpy las norm

del alumno mo apoder

es.

erechos

en sus rechos que c

mativa aplicden ser res Sin perju

de fijar proción o respnes educatis que en n los padres

de estos dse establece

en de no acna restricci

mbito escolaocumento oo responsaberará comoseñalados,

rados

responsabile el sistemaumnos en reres escolaipio a losA su vez,

rechos de s son los dlos se encues. plimiento mas de fun

de la mismrado ante

eglamentoconsagra l

cable (Art. tringidos n

uicio de lcedimiento

pecto de livas podránningún cass, madres y

derechos laen medidacercamientoión para ear. oficial debble, ademáo vigente en, la deje sin

lidad de loa educativrelación conares, cívicoss padres el Art. 1Olos padres

deberes quentran:

al proyecncionamien

21 

ma el

s a 9

ni o

os a n o y

as as o, el

be ás n n

os vo

n s, y

O s,

ue

cto nto

Page 23: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

c)

d)

Por testablapodcompcolabocorresbuen tendielos regradureglamDe lorespe

ARTIla famcumpconsidpsicopmater ARTIrespeEl Cotravésalumnapodecamb

ARTIenterade aluapodeen el acta d

del establinterno deCumplir educacion

Respetar respetuos

tanto, todolecimiento erados y e

pelidos al orar en msponda, en trato y rentes a ressponsables

ualidad y mento.

o contrario, ctiva proce

ICULO 1º: milia, en foplimiento ddera necespedagogo uriales y text

ICULO 2º: tar el condu

olegio mants de correonos, las queerados debios de direc

ICULO 3°:arse del avumnos conerado entrehorario de

de entrevist

lecimiento el estableci

con los nal.

la normatso a todos los los padeducaciona

en general cumplimi

mantener un especial lorespeto delolver estas

s, las que sieproporcion

Colegio Eledente de LG

El buen deorma espec

de las indicsaria la inu otros), tatos que el co

Deben estaucto regulatendrá conto electrónice deberán vben comuncción y telé

: No obstaance del pr

n dificultadevistarse a le atención ata respectiv

que elijan miento. comprom

tiva internlos miembrdres, madral, autoridtodos los miento de

una buena os relacionl reglamen

s situacioneempre debe

nalidad y

l Bosque seGE en su A

esempeño dcial se requcaciones enntervención

ambién el cuolegio solic

ar en contacar. tacto permco y comuvolver firmnicar oportfono.

ante, lo anroceso edu

des de discilo menos ua apoderadva.

para sus h

misos asu

na del estaros de la cores y apodades, docmiembros

estas obly sana co

nados con lnto internoes, pudienderán aplicaaun justo

e reserva eArt. 1O letr

del estudianuiere del c

ntregadas pn de Espumplir con

cita para su

cto con el C

manente conunicaciones

madas por etunamente

nterior, escacional deiplina o ren

una vez al mos asignad

hijos, estable

umidos co

ablecimientomunidad eoderados ecentes, asisde la comuligaciones, onvivencialas normas o se podrdo imponerar de confor

procedimi

el derecho dra b)

nte dependcompromispor el Estapecialistas n la provisi labor educ

Colegio a tr

n el hogar m que se en

el Apoderad a la Secr

s responsabe su hijo. Endimiento, mes con el pdo del profe

ecidas en e

on el est

to y brindeducativa. en su relastentes de lunidad edu

comprom. En los c de buena án establer sancionesrmidad a loiento estab

de aplicar

de de la colso del apodablecimiento

(psicólogo,ión a sus pcativa.

ravés del Pr

mediante cnviarán a tdo al día siretaría del

bilidad deEspecialmen

es responprofesor jefesor, debien

el reglamen

tablecimien

dar un tra

ación con a educacióucativa, est

metiéndose casos en q convivenc

ecer medids respecto os criterios blecido en

la normati

laboración derado en o, cuando , neurólogupilos de l

rofesor Jefe

circulares otravés de liguiente. L Colegio l

el apoderadnte en el casabilidad dfe respectivndo existir

22 

nto

nto

ato

el ón, án

a ue ia,

das de de el

va

de el se

go, los

e y

o a los

Los los

do aso del vo, el

Page 24: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTIatenciprofe ARTIsolucisiguieLos pconflientre debenbuscatener El Coexpueque loproce

P

O

LvruElpEacCdso

Si alprimova endel c

ICULO 4º: ión a los Psor jefe, Ins

ICULO 5º: ión a sus endo el conprofesores eictos media dos o másn solucionaando la solu la colaboraolegio acogestos y en tos padres

eso educativ

Profesor Jef

Orientador

Las solicituvía agendarequerido. urgencia. El Colegio la rectitudpudiesen suEl Colegio aquel apodconvivenciaColegio el derivar cassuperiores otros. lgún padrordiales pa

n contra deolegio) pu

Dentro delProfesores spectoría, O

Los apode problema

nducto reguenseñarán

ante el diálos alumnos, arlos, si losución a losación del Inge y busca términos apsoliciten envo, siguiend

fe o de Asig

r, Jefe de Un

udes de enta con el fi Sólo se a

exige y fomd y espíriturgir en el d se reserva

derado que a escolar. Bosque se

sos, cuya retales como

e o apodara mantenee estos debuede hacer

l Colegio ny/o alumn

Orientadora

erados del as, dudas ular corresp

a sus alumogo. Desde son los pr problemas

s conflictos.nspector o d solución apropiados pntrevistas pdo el condu

gnatura.

nidad Técn

trevistas o in de asegatenderá si

menta en sutu construdesarrollo d el derecho genere un

reserva el esolución n

o OPD, Sup

derado deler una bueeres, la pe un reclam

ningún aponos, en casa o Direcció

Colegio do inquietu

pondiente. mnos de lo séptimo báopios alums persisten,. En caso d

del Orientada los problpor sus apopara aclaraucto regular

ica o Inspec

de atencióngurarse quin solicitud

us apoderauctivo paradel procesoo de comun clima de co

derecho deno dependaperintenden

l colegio ena conviversona afect

mo por esc

oderado tienso de prob

ón.

deben en prudes dentr

os primerosásico si hay

mnos quien, el profeso

de ser necesdor. lemas e inqoderados. Par sus dudar:

ctor, Direcc

n deben haue será ated previa, lo

ados la confa solucionao educativonicar por eonflicto qu

e informar,a del estabncia de Edu

no cumplencia, o comtada (profe

crito dirigi

ne derechoblemas deb

rimera instro del esta

s años a soy problemasnes en primor jefe será sario, el pr

quietudes Para esto eas frente a

ción.

acerse con endido en os asuntos

fianza por ar los pro

o. escrito y/o e perturbe

, solicitar ablecimiento;ucación, DE

le con esmete algunesor u otrodo al Com

o de llamar ben acudir

tancia buscablecimient

olucionar ss relacional

mera instanc el mediad

rofesor pod

debidamenes aconsejab aspectos d

anticipacióel momen

s de extrem

su quehaceoblemas qu

entrevistar la armonía

asesorías y/; a instanciEPROE, ent

stos deberna acción quo funcionarmité de San

23 

la al

car to,

sus les cia

dor drá

nte ble del

ón, nto ma

er, ue

r a a o

/o ias tre

res ue rio na

Page 25: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ConvapoyaProfeuna apara e

ARTIde Ingde tod

ARTIresoluinstanestablproce

ARTIespecARTIo salaPor pdel inActivCentr

ARTIde tody los duranObserser athorar

ARTIapodePUNTcump ARTIEducaProgrInglés

            (2) El C

vivencia (2)ará según l

esores para amonestaciel o los alu

ICULO 6º: greso al Estdo tipo al p

ICULO 7º:ución de suncias busqulecido. Si e

edente que s

ICULO 8º: ial o reunió

ICULO 9º: as del Estabrecaucione

ngreso de pidades Ext

ral donde p

ICULO 10ºdo tipo de aatrasos, ab

nte la jornarvaciones” endido porios de aten

ICULO 11ºerados el TUALES p

plimiento a

ICULO 12ºación en cieramas Props), el estable

                        Comité de Sana

1 del Colegla gravedad finalmenteón verbal hmnos a su

El colegio tablecimien

personal del

: Para formus problemauen soluciónel alumno sea su apod

Es deber ón program Los Padres

blecimiento.s que tiene

personas ajetraescolaresueden espe

º: Los apodactividad d

bstenerse deada, cada de su pup

r los profesoción de apo

: Se debe shorario d

para recepclos horario

: Si llegase erta medida

pios del colecimiento s

                       a Convivencia e

gio en dondd del caso, e decidir lahasta la excargo.

podrá solinto si éste fl colegio, de

mar a los as, deberán n a ellos, peno encuen

derado quie

y obligaciómada por loss y Apoder. n que ver c

enas al estas: “Los apoerar a sus p

derados debdocente, pore retirar a svez que e

pilo. El apoores durantoderados.

señalar quede salida cionar a s

os y a la ley

a suceder a no cumpllegio (como

solicitará tex

 está conformad

de la situac en la funcias acciones igencia de

citar “Camfuera hallade acoso infa

alumnos c ser los misersonalmentra atencióen concurra

ón del apos profesoreados no est

con la segublecimiento

oderados sópupilos”.

ben respetar lo cual debsu pupilo fsto sucedaderado debte la jornad

a principiode sus h

sus hijos a de acciden

que los texlen con el no por ejemxtos compl

do por: El Direc

ción será suión consult a seguir, l solicitar e

mbio de Apdo culpableantil y/o pe

con la necesmos alumnnte y siguien a su proa al Colegio

oderado, coes o Directivtán autoriz

uridad de loo, lo anterioólo pueden

ar el normaben evitar afuera de hoa, será regibe también

da, respetan

os de año shijos, los aal término ntes de traye

xtos ofrecidnivel de exi

mplo en el lementarios

ctor, El Orienta

ujeta a estutiva de los as que puel cambio d

oderado” ye de casos dedofilia.

esaria autonos quienesndo el cond

oblema, recio.

oncurrir a tvos del Col

zados a ingr

os alumnosor tambiénn ingresar h

al desarrollal máximo

orario o traistrado en

n abstenersndo para es

se les da a apoderados de la jornecto.

os por el Migencia de caso de lo

s.

ador, el Inspect

udio quien Consejos

eden ir desde apoderad

y prohibicióde agresion

onomía en s en primerducto regulién se estim

toda citacióegio. resar a pati

y el cuidadn rige para l

hasta el H

o de clases las ausenci

aer materialla “Hoja

e de solicitto último, l

conocer a ls deben snada, dand

Ministerio dlos Planes

os Textos d

tor Docente.

24 

se de de do

ón nes

la ras lar ma

ón

ios

do las all

s y ias les de tar los

los ser do

de y

de

Page 26: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

interPara comotravéprocu

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10

Son los crrior se forjan realizar eso agentes cés de una urarán ser:

Personas involucraacompañáespiritualAgentes econociéndFormadordesarrolloResponsaámbitos dDispuestocomunidaposibilidaRespetuosEducativaColegio, eConsecueel Reglamnecesaria éxito del pConfiadosestablecerImpulsar establecim

0. Organizarfacilitar laindividua

readores y n los valoresta misión, compromet participac comprome

rse tantoándolos enes e intelecefectivos, qdolo, compres de hábio integral dbles con la

de la formacos al servicad, para ades. sos con caa y con een una actitentes y commento de para una sproceso escs en el desr un diálogo y coordmiento. r y coordina formaciónales.

A

formadorees y los pila los padresidos en dar

ción activa

etidas con en su

n la plenituctuales. que hacen rendiéndolitos, actitud

de sus hijos.as exigenciación, lo acacio de los d

descubrir

ada uno dl cumplim

tud cooperamprometido

Convivencisana accióncolar. sempeño po respetuos

dinar el d

nar la acción de hábito

APODERAD

s de la famares de la ps procurarárle vida al P

a, propositi

la educaciformació

ud de sus

propio el lo y promovdes y valore. as que el Cadémico y lodemás, bus

el lugar

de los intemiento de ativa y de cos con el Pia Escolar,

n educativa

profesional so y cercandesempeño

n educativaos, aptitude

DOS

milia, primepersonalidaán ser los pProyecto Eiva e inno

ión de susón valóric

necesidade

Proyecto Eviéndolo. es, que esti

Colegio les o económicscando con

de servi

egrantes dlas norma

crítica constProyecto Ed, reconociea, que conll

de los funno. o de los

a de los dies y valores

era comunidd de los hij

primeros enEducativo dovadora. P

s hijos, lo ca como es físicas,

Educativo

imulen y fo

invita a cuco.

n interés inicio partic

e nuestra as y dispotructiva.

ducativo Inendo en elleva defini

ncionarios,

profesores

versos profs comunes,

dad, en cuyjos.

n constituirsdel Colegio,Para lo cua

que implicacadémic

psicológica

del Colegi

ortalezcan

umplir en lo

tegrarse a cular a su

Comunidaosiciones d

nstitucional llos, la gutivamente

procurand

s jefes d

fesores, par, colectivos

25 

yo

se , a al,

ca ca, as,

io;

el

os

la us

ad del

y uía

al

do

del

ra s e

Page 27: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

de un

direct

1.

2.

3.

4.

5.

6.

3.2 Gr

1.

2. 3.

4.

Se pro

1.

El Consejon mismo cur

La Directotivo o en el

Analizar lel (la) Prolas alternaOrganizarque haya Analizar eficiencia Analizar tratamienEstudiar alumno oy proponReglamenAnalizar Informe d

rupos de Tr

Una estrasus práctiaprendizaUn nuevoUn espacienseñanzaUna comude diversmódulos el fin de p

oponen com

Desarrollaobjetivánd

DEL CON

o de Profesorso, la Direc

ora podrá d profesor (a

Correspon

las caracterofesor (a) Jeativas de sor y coordin comunidadel rendimie de la enseñel compor

nto en cada los proble grupo de a

ner medidasnto Interno los rasgos

de Desarroll

rabajo técn

ategia de esicas de ensajes. o tipo de apio de reflexa. unidad de sos materididácticos,

promover y

mo objetivo

ar una insdolas con la

NSEJO DE

ores (as) dectora y/o la

elegar la pra) jefe (a) de

nde al Cons

rísticas geneefe (a) presolución. nar la acciónd de objetivento del cuñanza y deltamiento dcaso, con la

emas de dalumnos, qus para darl y de Convide personalo Escolar.

nico, en el c

spacio-tiemseñanza y,

prendizaje dxión pedagó

profesionaiales curric textos de e

y sostener u

os:

stancia de a finalidad

PROFESO

e Curso, estaa Jefa de la

residencia del curso.

sejo de Pro

erales del csente o que

n de los difevos y procedurso y arbitl aprendizajde los aluma asesoría ddesadaptaciue afecten ale la soluciivencia Escalidad de l

contexto for

mpo profesioen consecu

docente en sógica orient

les que anaculares, plestudio, pá

un proceso c

reflexión de mejora

ORES (AS) D

ará constitu Unidad Té

de este Con

ofesores (as

urso, y los e el Consejo

erentes prodimientos etrar los me

aje. mnos del cdel Jefe Técnión al mea la totalidaión más adolar. los alumno

rmativo con

onal docenuencia, mej

servicio. tada al cam

aliza las prlanes y práginas didácontinuo en

sobre las ar los proce

DE CURSO

uido por loécnica.

nsejo en otr

s) de Curso

casos indivo requiera,

ofesores delentre ellos.

edios para a

curso, y denico. dio escolaad del estab

decuada de

os para con

nsiste en:

nte para el jorar la cal

mbio de las

ropuestas yrogramas

ácticas, entrn las práctic

prácticas pesos de ense

O

s profesore

o docente

:

viduales qu y propone

l curso, par aumentar l

eterminar e

ar de algúblecimiento

e acuerdo a

nfeccionar e

rediseño dlidad de lo

prácticas d

y contenidode estudio

re otros, cocas.

pedagógicaeñanza y d

26 

es

ue er

ra

la

el

n o, al

el

de os

de

os o, n

as de

Page 28: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

2.

3.

4.

De lo

Codocen1.

2.

3.

4. 5.

6.

7.

8.

aprendizaevaluar. El uso de enseñanzay alumnasLa actudisciplinaLas formainstalar un

s Asistente

omo principntes y admi

Participarconducta EstablecimMantenerdel estabestablecimEstimularEstablecimsus observApoyar laControlarasistenciacompromPreocuparaccidentaPrestar lacorresponLlevar al y las eman

aje en el au

los recursoa para entes y a los difualización

arios yas de organn proceso g

DEL

es de la Edu

pal tarea lesnistrativos

r en las acc y actitudmiento. r la discipliblecimientomiento. r en los miento, danvaciones. as actividadr el cumplia, atrasos,

misos con el rse en fodos y enfer

a atención nda. día la docunadas de la

ula, a trav

os de aprennder los diferentes tip de y actualizacnizar y enrigradual de m

PERSONA

ucación:

s correspon en sus respciones educdes, de ac

na y presen y del cu

alumnos ndo cuenta

des extraescmiento de comunica establecimorma priorrmos. debida a p

umentacióna Dirección.

és de dive

ndizaje en laversos estilos de inteli

conocimición tecnolóquecer la inmejoramien

AL NO - D

nde brindarpectivas funcativas de cuerdo con

ntación perumplimien

el cuida a la instan

colares. los alumnaciones, juiento. ritaria de

padres, alu

n que se le a.

ersificar las

a modificaclos de aprenigencia. ientos ógica. nteracción nto de los a

OCENTE

r apoyo y conciones. Delos alumn

n las norm

rsonal del anto del reg

ado de lancia superio

nos en los sustificativo

la atenci

umnos y fu

asigne segú

s formas de

ción de las ndizaje de

pedagógic

en el aula qaprendizaje

olaboracióneben, ademános y orientmas existe

alumno denglamento

as dependor (adminis

siguientes aos, particip

ión de lo

uncionarios

ún normas

e enseñar

prácticas dlos alumno

cos-

que permites.

n a los ás: tarlos en suentes en e

ntro y fuerinterno de

dencias destradora) d

aspectos depaciones

os alumno

s cuando l

del servici

27 

y

de os

ta

u el

ra el

el de

e: y

os

le

io

Page 29: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

9.

10

reparaactiviAdmi Corre 1.

2.

3.

4.

5.

6.

Responsay element

0. Cumplir competen

El persoar el local, mdades que einistrador(a

esponde a l

El aseo, cocinas y Desempeñinformar oportunamRetirar, rela firma dEjecutar instalacionrespectivaCuidar ymaquinarDar cuentdependen

4. Mecan

1) Las code compara e

2) La libinformevalucomuprofessuced

bilizarse detos a su cargcon turnos

nte.

DE

onal Auxiliamobiliario, en él se reaa) de estable

os Auxiliar

cuidado y sus menajeñar cuando

los hechmente si el epartir y fra

de destinatalas reparanes en el as. y responsarias y útilesta de inmed

ncias del esta

nismos d

omunicaciomunicacionentrevistas,breta de coman los aación o de

unicación dsor/a le q

dido; igualm

e la conservgo. s, comision

EL PERSON

ar es el enca enseres e in

alicen. Su deecimiento.

res:

y vigilanciaes, dependeo se le as

hos impor hecho requanquear mearios y respoaciones bá establecim

bilizarse d que se le h

diato, a la Aablecimient

de comuni

ones entre enes o Agen, reuniones omunicacioaspectos rudisciplina e

debe ser fquede la cmente si

vación y bu

nes y come

NAL AUXI

argado de vnstalacioneependencia

a de las ofencias, etc. signe las frtantes quuiere soluciensajes, coronsabilizán

ásicas, restmiento y q

del uso y hubieran deAdministraci

o.

icación co

el colegio ynda escolar, y debe el e

ones es un utinarios descolar. Cairmada poconstancia el apodera

uen funcion

tidos que

ILIAR

vigilar, aseaes del planta directa es

ficinas, sal funciones due se proón inmedia

rrespondenndose de sutauracionesque determ

conservacesignado. ión de los d

on Padres

y el hogar s, en ella se estudiante p documentdel procesda vez que

or su apod que tomóado envía

namiento d

le asigne l

ar, cuidar, mtel y colabor del(a)

las, talleres

de porteríaoduzcan eata.

ncia y otros,u cometido.s, transformminen las

ción de he

daños detec

s y/o Apo

se enviarán citará a losportarla diato oficial eso de apree el estudianderado paó conocim una com

de máquina

a autorida

mantener yrar en las

s, comedor

a, debiende informa

, obteniend maciones autoridade

erramientas

ctados en la

oderados

n en la libres apoderadariamente. en el cual endizaje, dnte lleva unra que a

miento de unicación

28 

as

d

y

r,

do ar

o

e es

s,

as

eta os se de na la lo al

Page 30: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

IV

Artícu

Padre

• • • •

Artícu

considtendráen las

profecomu

3) Las ccualestópico

4) Las ciéstos,comu

5) Las enprofesdetallfirmalibro dicha

6) Teléfodeben

7) Se regprime

8) Toda www

V. REGU

ulo 1:

La difusióes y Apoder

Página WFacebook ReunioneEntrega d

ulo 2: Todo alu

derado comá derecho a

s normas qu

sor/a debeunicación. circulares ss el colegioo. itaciones y (en su a

unicaciones ntrevistas dsores en uladas en ladas por el ade clases, c entrevista.onos debidan ser actualigistrará corera reunión informació

w.colegioelb

ULACION

ón del Reglrados a trav

WEB del Esta oficial del s de Microc

de un ejemp

mno o alumo sujeto da proseguirue orientan

erá firmar

serán docuo informar

entrevistasasistencia o o Agenda ede los apodeuna ficha das fichas dapoderado con el profe. amente regizados por

rreo electrónn del año. ón estará osquedeara

NES REFEAD

amento Intvés de: ablecimientEstablecimcentro

plar impreso

umna que de formaciór sus estud este Colegi

r la libret

umentos adrá a la com

s de apodeo inasistenescolar. erados en e

de registro e entrevist y entrevistesor/a carg

gistrados al los apodernico del ap

disponible auco.cl y Fa

4 ERIDAS ADMISIÓN

terno del añ

to miento

o en el mom

se matricuón y recept

dios toda veio.

ta, dándose

dministratimunidad e

erados debencia), a tra

el colegio, s anual. Ditas dispuestador, en lago, el mism

momento ados según

poderado en

en la páacebook ofi

A LOS PRN.

ño 2019, ser

mento de la

ule en estetor de conoez que cum

e por ent

ivos o técnscolar acer

en ser confavés de la

serán registichas entrestas para ca hoja de enmo día en q

de la matrín corresponn la matrícu

gina web icial.

ROCESO

rá dada a c

a matrícula.

e establecimocimientos.

mpla con lo

erada de

nicos en lrca de algú

firmadas pa libreta d

radas por levistas, serácada curso ntrevista y eque se realiz

ícula, los qunda. ula y/o en

institucion

S DE

onocer a lo

.

miento ser. Asimismo

o establecid

29 

la

os ún

por de

os án y en za

ue

la

nal

os

rá o,

do

Page 31: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

4

 

 

reglamvida ehogar

Es dFinanPresta

4.1 2.1 DE 2.1.1.

2.1.2.

Artícu El ColCientícapacArtícu El estuen Enedad año ennº9 deque sedad,No oba estude tod Artícu

Al solicitamentarias vescolar de Cr con la edu

eber de lnciamiento ación de Ser

E LA ADM

El procesoMinisterio20.485/20públicameEstablecimoportunidEl Apoderanticipaci

ulo 3:

legio imparífico-Humaidad de lasulo 4:

udiante; denseñanza Bá

máxima pan que se me la Superi

señala que válido hasbstante, lo audiantes qudos los RRH

ulo 5:

ar matrículavigentes deColegio El

ucación imp

los apoderCompartidrvicios Edu

MISION DE A

o de Admio de Educ015 (artículoente a trav

miento, padades. rado deberón, el retiro

rtirá Enseñaanista. El ns salas; la qu

e acuerdo coásica y una ara ingresaatricula en intendenciapara ingre

sta que cumanterior, Coe hayan rep

HH necesar

a para su pl Ministerio Bosque, copartida por

rados cumdo del Coleucacionales

ALUMNOS

sión se reaación (SAEos 12 y 13 Lvés de la para asegu

rá comunicao de su pup

anza Pre-Báúmero de aue en prom

on la norm vez en Ensar a la educ el primer ca de Educacsar a 1º añ

mpla los 19 aolegio El Bopetido dos rios para as

upilo, el apo de Educaomprometié éste.

mplir con gio en las f.

S NUEVOS

liza con estE) – SuperLGE). Las epágina WE

urar total

ar a la Direpilo.

ásica (NT2)alumnos po

medio es de

ativa vigenseñanza Mecación medcurso de dicción estable

ño medio, saños de edaosque estabveces en unistir a estos

poderado aación y las éndose a co

los compfechas pact

S

tricto apegrintendenciespecificacioEB, Faceboo

transpare

ección, por

), Básica y Mor curso es34 alumnos

nte, podrá redia. La Leydia es de 1cho nivel, neció una inse puede inad. blece que nn mismo nis Alumnos.

cepta las dNormas Inolaborar ta

romisos dtadas en el

go a lo que ia de Educones se darok oficial yencia e i

escrito y co

Media en lastá determis.

repetir al my 20.370 est6 años cumno obstantenterpretacióngresar con

no renovaráivel, habien.

isposicionenternas de lambién en e

derivados l Contrato

determina cación – Lrán a conocy fichero digualdad

on la debid

a modalidainado por l

menos una vtablece quemplidos en e, el dictamón normatin 18 años

á la matrícundo dispues

30 

es la el

de de

el Ley cer del de

da

d la

vez la el

men va de

ula sto

Page 32: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Es decomu Artícu Seránrecibiarchiv

1997, sus al Artíclos alulos req

El exencescola

Artícuforma

corresque dispodistinotorgu

Artícudispo

eber del anicación ap

ulo 6:

n los padresrán clases vará en el e

V.

Consideraeste Establ

lumnos medculo 1.- El Cumnos matquisitos mánúmero to

ción del pagar respectiv

ulo 2.- El fa como lo se

Esta ley spondan otpresenten nibilidad d

ntas a las sue la totalid

ulo 3.- Parnibilidad d

Sos Rep Rep Rep

alumno popoderado –

s quienes dde religió

xpediente d

REGULAESTAB

FINA

ando las dilecimiento diante el sigColegio El triculados rás adelante otal de alumgo de la m

vo.

financiamieeñala la Leyestablece qtorgarse, do

problemasdel Sosteneocioeconómdad de las e

ra los efectdel sostened

stenedor o rpresentantepresentantepresentante

ortar siemp Colegio y v

determinaráón y cuál ddel alumno

ACIONE SBLECIMIANCIAM

isposicioneregula el pguiente regBosque de

regularmen estipuladomnos beca

mensualidad

ento de bey 19.532 indque de la os tercios ds socioeco

edor. Esto micas. Sin eexenciones

os del otordor se organ

representane de profesoe del C.G.Pe del C.C. A

pre la Agviceversa.

án al momde éstas. F

o(a).

SOBRE PENTO CO

MIENTO C

es de la Leprocedimienglamento: Arauco ot

nte duranteos. dos se detd se mante

ecas será dedicada en sutotalidad d

de las becasonómicos. significa quembargo, e de cobro p

rgamiento nizará una

nte de éste.ores.

P.A. A.A.

genda Esco

mento de laFirmarán u

PAGOS OON REGICOMPAR

ey 19.532 dnto para as

torgará bece el año esco

terminará cndrá hasta

e cargo deus respectivde las exens se otorgaEl tercio

ue puedenesto no imp

por razones

de las exeComisión d

olar, como

a matrícula una constan

O BECAS EIMEN DERTIDO.

del 18 de nsignar Beca

cas anuales olar y que

cada año. Aa la finaliza

el establecimvas disposinciones de

arán a aquerestante

n otorgarse pide que e socioeconó

enciones qude Becas, in

o medio d

si sus hijoncia que s

EN E

noviembre as Escolares

de estudiocumplan co

Asimismo, ación del añ

miento en iciones. e cobros qellos alumn

es de lib por razonel Sostenedómicas.

ue no son ntegrada po

31 

de

os se

de s a

o a on

la ño

la

ue nos bre nes dor

de or:

Page 33: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

La coAnalisus in ArtícumensuA parporce

Artícu

que es

a) Qpecoarde

b) Qessosipogr

Artícusiguie

a)

b)

c)

omisión es iza y valorantegrantes.

ulo 4.- La ual de finanrtir del añontajes que i

ulo 5.- Crite

Podrán pstén en algu

Que su conermita objeompartido rtículo 3, ebidamente

Que hayan qscolar que ocioeconómi es el caso; or un períoraves.

ulo 6.- El pente:

El períododel año siPueden púnico requEl apoderun formuDicho for

deliberativa los antece

beca consisnciamiento 2011 las exirá desde u

Nivel BecA B C D

erios para l

ostular y suna de las s

ndición socetivamente y que así sal considee acreditadquedado en implique

mica, tales c abandono odo superio

procedimien

o de postulguiente.

postular touisito será srado o tutorulario de prmulario es

va, donde edentes tom

stirá en la compartidxenciones q

un 100% de

a

la adjudica

ser selecciosiguientes s

cioeconómia su grupo sea calificaerar todos os.

n situación un cambi

omo: fallecdel niño; p

or a 6 mese

nto para la

laciones ser

dos los alser alumnor legal del apostulacións otorgado

cada miemmando reso

exención todo. quedarán eexención h

% Exenció100% 75% 50% 25%

ación de la

onados comsituaciones:

ca sea def familiar so

ada por la c los antec

de riesgo soo negativo

cimiento deérdida de T

es; pérdida

a postulació

rá entre el 0

umnos inco matriculadalumno pos

n con toda por el esta

mbro tiene oluciones d

otal o parci

encasilladashasta un 25%

ón

beca:

mo benefici:

ficitaria enolventar el pcomisión dcedentes d

ocial durano y demose uno o ambTrabajo y ce de la vivie

ón y adjudi

01 y el 30 de

cluyendo lodo en el eststulante a l la inform

ablecimient

derecho a de común a

ial del pago

s dentro de% de exenci

iarios aque

n un gradopago del fin

de becas, sedel alumno

nte el transcstrable de bos padres esantía del enda u otra

icación de

e octubre, p

os alumnotablecimienla beca deb

mación que to y deberá

voz y votacuerdo ent

o de la cuo

e un rango ión.

llos alumn

o tal que nnanciamieneñalada en o postulan

curso del añsu situació

o tutor leg jefe de hogas situacion

becas será

para las bec

os nuevos, nto. erá present se requierá ser firmad

32 

to. tre

ota

de

nos

no nto el

nte,

ño ón

gal, gar nes

el

cas

el

tar ra. do

Page 34: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

d)

e)

f)

g)

h)

i)

Artícupago situacjuicio Artícu

a)

por el apentregado

Asimismodocumentformularilo menos,

▪ Nopo

▪ Noactúltescde

▪ DeresCo

) La comresolvienen el ccorrespo

) La comipostulansu postu

) La fechael día an

) La comique el arechazadinhabilitLos postalgún alubeca por

ulo 7.- Pordeberán ren

ción por la de la comi

ulo 8.- Ape) Los Apod

carta que de Marzo

poderado os al Colegio, deberántación en oio. Este últi la siguient

ombre comstulante

ombre de lotividad ecotimos 24 mcolaridad d deudas hip

escripción dspaldada pomuna, en l

misión de bndo, por acaso de ot

onderá al alsión de be

nte que se aulación. a para dar lnterior al co

sión de beapoderado da de inmtado para futulantes quumno beca

r alguna de

ser de carnovarse ancual se le asión de bec

lación. derados pod harán llega del año sig

o tutor deio. n anexarseoriginal qumo documte informacpleto, Rut,

os padres oonómica, in

meses), antede cada unopotecarias (de la situa

por un asio posible. becas reviscuerdo interorgarse de

lumno. cas enviará

adjudicó la

os resultadmienzo de cas se reseentregó y emediato luturas poste no adjudi

ado perdier las situacio

rácter anuanualmente, padjudicó la cas.

drán apelarar a la Ofic

guiente.

eclarando l

e al formue acredite

mento deberción: fecha de n

o tutor, domngreso ecoecedentes do, si tienen c(comprobanación econistente soc

sará los arno, la adjueterminará

á una notabeca comu

dos de las p las matrícuerva el dereen caso dea postulaculaciones. iquen beca

ra su calidaones previs

al, las postupudiendo t beca hubie

r a la decisicina de Rec

la fidelida

mulario de los antecerá contener,

nacimiento

micilio, teléfonómico famde salud, ncasa propiante de pago

nómica de cial de La

antecedenteudicación o el porcen

a escrita al unicando so

postulacioneulas. echo de ve

e falsedad dción, qued quedaran

ad de alumnstas en este

ulaciones aterminar la era cambiad

ión del Comcaudación d

ad de los

e postulaciedentes señ, a partir d

y dirección

fono, nivel miliar (cer

número de a y/o automo), etc. la familia

a Municipa

es de cadao no de la bntaje de e

apoderadoolamente el

es a las Bec

erificar los de alguno dando tal

en lista de no regular reglamento

a la beca o beca de undo significa

mité de Becdel Colegio

antecedent

ión toda ñalados en el año 2011

n del alumn

educacionrtificado AF hermanosmóvil, mon

del alumnalidad de

a postulanbeca escolarexención q

o del alumn resultado

cas será has

antecedentde ellos se

l apoderad

espera por o perdiera o.

exención n alumno siativamente

cas, mediano antes del

33 

tes

la el 1 a

no

nal, FP

s y nto

no la

nte r y ue

no de

sta

tes erá do

r si la

de i la , a

nte 05

Page 35: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

b)

Artícua)

b)

c)

Aanre Are Aac

VI

3.1

a) Preb) En

el cperpro

) El Comitépodrá soli

ulo 9.- Pérd) Adjudica

que, máde la falalumno situacióncuotas qlegales epersona incumpl

) Adjudicadetermincada mpecuniarconsecutsin derec

) Sera mogravísim

Artículo 10ntecedenteseservado.

Artículo 11.esuelta por

Artículo 12.-ceptar esta

I. REGUL

1. El alum

esentarse asel caso de

cuello de larmite el cabolijamente a

é de Becas icitar nuevo

dida de la bada la becas tarde, llelsedad de lpostulante n fraudulenque fueron en contra d no podlimiento graada la becanará obligaes de maria y se intivos, la adcho a apelaotivo de pé

mas en las qu

0.- El Coles de los alu

.- Toda sit la comisión

- Los apodnormativa

LACIONE

mno(a) deb

seado y ordlos varonesa camisa o bello tintur

afeitados.

deberá evaos antecede

beca. a en el períogarán al esla informac al que se lenta, se le ex objeto de el apoderadrá tramitaave a los rea en porcenciones de cnera conti

nterrumpiesministracióción. érdida de ue el alumn

egio abriráumnos bec

tuación non de becas d

derados del interna.

ES SOBRE

berá

denado, cons usar pelo polera delrado o rap

aluar nuevaentes y resp

odo establestablecimieción entrege adjudicó lxigirá al ap la exenciódo respectiar nuevasglamentos.ntaje equivcumplimieninua. Si nse el pago ón revocará

la Beca, sino y/o el ap

á un Regiados anual

o prevista del establec

l establecim

E USO D

n su uniform con corte cl uniforme

pado. Los v

amente al pponderá en

ecido, esta pento antecedgada por ella beca. En

poderado elón, sin perivo, si procs postulac.

valentes al nto de pagono se ejecu por el eq

á el benefici

ituaciones poderado i

istro Internlmente, el

en el precimiento

miento debe

E UNIFO

me completcolegial, bi y que no varones de

postulante, un plazo d

podría perddentes funl apoderad tal caso, col pago inmrjuicio de lcediere. Desciones de

valor de lao del porcenutara dichquivalente io de mane

disciplinarincurra.

no que cocual tendrá

sente Regl

erán declar

ORME ESC

to. en corto, q tape las oreben asistir

, para lo cude 30 días.

derse en cadados acero o tutor d

omprobadamediato de l

las sancionsde luego, t becas p

a colegiaturntaje restan

ha obligacióa dos mes

era inmedia

rias graves

ontendrá lá un caráct

lamento se

rar conocer

COLAR.

ue no toqurejas. No sr al Colegi

34 

ual

aso rca del la las

nes tal

por

ra, nte ón ses ata

y

los ter

erá

r y

ue se io

Page 36: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

c) Losni ogor

d) En Se m

e) Solf) Las

podno cy apañ

g) No audhor

deteEn conel a NOEl Jder

3.2

s varones notro accesorros, jockeyel caso de lmanifiesta llo se permits damas poddrán usar accorrespondaquellas prñuelos, etc.) se permite

dio, balonesrarios de cla

Se reitera erioro que prelación a la

n nombre y capoderado. E

OTA: Jeans Day e

recho adquir

2. Unifor Varones • Pan• Cam• Sué• Cor• Zap• Cal• Cha• CotDamas

• Fal• Pan• Cal• Sw• Blu• Cor

no podrán uorio que no, etc. las damas pla obligatortirán accesordrán usar uccesorios, man al contexrendas que el uso de cos deportivosases.

una vez mápuedan sufra pérdida dcurso seránEl colegio n

es considerrido, por lo

rme:

ntalón rectomisa blancaéter Institucrbata del copatos negrolcetín gris aqueta oficitona Beige l

da plisada intalón gris dlcetas y/o beater Institu

usa blanca/ rbata del co

usar aros, po correspo

pelo recogidriedad de erios pequeñun par de amaquillaje, mxto escolar. e no corre

omputadors, naipes, ju

ás, que el crir los artícu

de prendas dn guardadasno se hace re

rado por el que, de no

de vestir, ca /polera inscional. olegio.

s (modelo e

ial del Coleglos alumnos

institucionade corte rectballerinas grucional. polera Insti

olegio

ulseras, colnda al uni

do de tal foste aspecto

ños y en los aros pequeñmanicure, pTampoco se

esponden a

es, celularesuguetes u o

olegio no sulos antes mde vestir, si por el pers

esponsable d

establecimrespetarse s

color gris (Nstitucional.

escolar)

gio s de 1º a 4º b

al (máximo 4to rises, color in

itucional.

llares ni “piforme com

orma que elo, especialm colores del ños y discrepeinados y e aceptarán

al uniforme

s, tablet u ootros que di

e hace respmencionados

estas están sonal auxiliade pertenen

miento comosu normativ

No pitillo)

básico, debid

4 cms. sobre

nstitucional

piercing”, “emo bufanda

l rostro estémente en eva

uniforme eetos, sólo etinturas de

n adornos (pe (bufanda

otro similar,istraigan la

ponsable pos. debidamenar para ser r

ncias sin ma

o un benefiva puede ser

damente id

e la rodilla)

l (No grafito

expansoresa, pañuelos

é despejadoaluaciones.

escolar. n orejas. N

e cabello qupiercing, etcas coloridas

, aparatos d atención e

or pérdidas

nte marcadaretiradas porcar.

icio y no ur eliminado

entificado.

o)

35 

s” s,

o. .

No ue .) s,

de n

o

as or

n o.

Page 37: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

1.

2.

3.

3.3

• • • • • •

Enret

3.4

• Zap• Cha• DelNOTA: Se podrá Colegio), blusa y chformales eDirección Se permitibufandas durante elPara los tcotona a comienzos

3. Unifor

Polera depShort azulCalcetas bZapatillasBuzo del CÚtiles de recambio yEl profesolos útiles marcados.

n las actividtirarse con e

4. Coleginecesidhábitocomo monitosus auautorizanillosposiblecomo aEl incuy cort

patos negroaqueta oficilantal cuadr

hacer uso ddurante todhaqueta es en que le co del Establecirá el uso deen los colo

l periodo coalleres de trequerimie

s del año lec

rme Educaci

portiva Instil a mitad de

blancas deportivas

Colegio (pan aseo (jabóy una botell

or(a) de edu de aseo se.

dades internel Buzo Com

io El Bosquedad para las de orden, característicoreado tantulas. Tambizada y/o as de metal, es infecciona las demás umplimientote de pelo)

s (modelo eial del Colegrillé azul de

de la polerado el año a de carácter

orresponda cimiento. e parca colo

ores institucomprendidotecnología, aento explícctivo.

ión Física:

itucional. e muslo con

– sin platafntalón de buón, toalla la de agua) ucación físicean los de

nas del Colmpleto Inst

e de Araucoa formación limpieza yca y sello ino por Inspeén se reiter

adorno, com cadenas ennes o accide personas qo de la pres) será con

escolar) gio e 1º a 4º bási

a del Coleg excepción dr obligatoriparticipar a

or azul maricionales, solo entre 20 deartes y laboito del do

insignia de

forma o urbuzo, no pitilpequeña, p

ca, deberá cscrito anter

egio o en latitucional.

o establece cn, disciplina presentaciónstitucionalectoría comra que el umo piercingn el cuello, entes que pue se encuesentación pesiderado u

ico, debidam

gio (color mdel día luneo en Actos

al Colegio y

ino, gris, neglo en caso de mayo al 20oratorio, se ocente; lo q

el Colegio

bana llo) polera dep

cautelar queriormente y

a salida de

claramente a y desarroón personall, por lo qu

mo por los duso de cualg, en cualq son consid

pueden prodentran alredersonal (uso

una falta le

mente identi

mostaza con es. El uso d

s oficiales yy/o cuando

gra o mostade lluvia o 0 de septiem deberá usaque será i

ortiva insti

e el uso dely vengan d

este el estu

que el unifollo positivol, que está cue su corre

docentes quelquier induquier parte derados pelducir a quie

dedor. o correcto deve y se n

ificado.

insignia dede la camisay actividade lo solicite l

aza, cuellos de frío, y/mbre. ar delantal nformado

itucional d

l uniforme debidament

udiante deb

forme es uno de buenocontempladcto uso sere laboran ementaria ndel cuerpo

ligrosos, poen los porta

del uniformnotificará a

36 

el a, es la

o o

o a

de

y te

be

na os do rá n

no o, or a,

me al

Page 38: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

El alujustifi

3.5

Está p

 

V

 

A. 

Estnacionsegur

apoderestablereitera

umno que seicar con su

El apodercorresponCualquier debe ser te

5. ColegiCGPAfin. Cmonet

prohibido paJeans rasgShorts Vestidos cMinifaldasMedias caPoleras mTransparePoleras quZapatos coMaquillajeUñas pintaPircing, ar

II. REGUSEGU

1. PL

. INTROD

te Plan Intnal específ

ridad es un

rado para ecerá un acrse 2 veces l

e presenta sapoderado rado podrdan al unifo situación qemporal y p

io el BosquA, CCAA, y

onsiste en aria, puedenara el Jeans

gados

cortos s

aladas usculosas y

encias ue muestrenon taco e adas ros, cadenas

ULACIONURIDAD

LAN INTE

DUCCIÓN.

tegral de Sfica que en derecho hu

que expliqcuerdo parala situación

sin su unifo en Inspectoá concurriorme para sque justifiqupuesta en co

ue en ocasioquien lo neque los e

n asistir al c Day el uso

y/o con pabi

n el abdome

s y pulseras

NES RE Y RESGU

EGRAL D

Seguridad Entrega las

umano, que

que las raa mejorar l

n se procede

orme, como oría personar al Estabubsanar la s

ue la ausenconocimiento

ones entregecesite para estudiantes, colegio con de las sigui

ilos

en

de gran tam

EFERIDAUARDOS

DE SEGUR

Escolar (PI pautas gee garantiza

azones del la presentacerá a extende

lo establecalmente.

blecimiento situación. cia de alguno del Estable

ga el benefi recaudar fo a cambioropa de call

ientes prend

maño.

S AL AS DE DER

RIDAD ES

ISE) está benerales pa la salud y l

incumplimción del aluer una perm

ce el Reglam

con las

na prenda decimiento.

icio de los ondos con u de una cle. das y acceso

AMBITORECHOS

SCOLAR

basado en lara su elala vida de l

miento y sumno(a), d

manencia.

mento, debe

prendas q

del uniforme

Jeans Day un proyectocompensaci

orios:

O DE L

la normatiboración. Las personas

37 

se de

erá

que

e,

al o a ón

LA

va La s.

Page 39: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

La elestablinterapudieA nivpreveFundalos aluel pot Nuestconcieenfrencomo i

B.

El EscolaSobreUnidade pedifereinfrae

C.

El permauna pconjunestablpreveprotecSe deactivila com

laboración lecimiento, acción con esen contribvel del Marención y amentales Tumnos en ctenciar en lo

tro Colegio cencia del resntar los desafintelectuales

MARCO

presente Mar, como m

e la base dead Educativermanente aentes caraestructura p

FUNDAM

Plan Integanente, des

planificaciónnto, adaptalecimiento entiva, mección y seguberán conodades diari

munidad es

del plan sus acel entorno,

buir a preverco Curricuel autocuTransversacada una deos alumnos

cuenta en suspeto a sí mfíos presentes.

GENERAL

Manual sintmarco global

e las metodva deberá gactualizacióacterísticas presentan lo

MENTOS D

gral de Segstinada a can eficiente able a las peducacionadiante el uridad. ocer y aplicias, lo que a

scolar.

se basa tividades, , además enir posible

ular y los Pruidado, prales, los quee sus etapas y alumnas

u PEI con prmismo, los des y futuros,

L DE ACCI

tetiza los lil de acción.dologías y generar su eón y perfec

que, poos estableci

DEL PLAN

uridad Escada unidady eficaz de

particularesal y un apo

desarrollo

car las normayudará a c

en el estsus riesgo del estudes emergencrogramas dincipalmene especifica

as escolares,s la cultura

rincipios quedemás y al , desarrollan

IÓN.

ineamiento procedimiespecífico Pccionamientor su ubmientos ed

INTEGRA

colar consti educativa

e seguridads realidadesorte sustant proactivo

mas de precontrolar lo

tudio de os, su ubicdio de antencias. de Estudio nte a travan compete, es, por lo de la preve

e promueven medio ambndo hábitos y

s centrales

ientos que Plan Integrato. Esta fle

bicación gducacionale

AL DE SEG

ituye una m del país, md para la cos de riesgostivo a la foo de actit

evención y os riesgos a

las caractcación geoecedentes h

podemos tvés de loencias que tanto, el roención.

n la toma deiente, prepay destrezas,

del Plan d

aquí se exal de Segurexibilidad ogeográfica, es del país.

GURIDAD

metodologmediante la omunidad s y de recurmación de

tudes y co

seguridad los cuales e

terísticas dgráfica y

históricos q

trabajar en os Objetivdeben logr

ol del colegi

e decisiones,arándolos pa tanto motric

de Segurida

xpresan, cadridad Escolaobedece a l

entorno

ESCOLAR

gía de traba cual se logescolar en

ursos de cade una cultuonductas

en todas lestá expues

38 

del su ue

la vos rar io,

la ara ces

ad

da ar, las

e

R.

ajo gra su da

ura de

las sta

Page 40: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

La difperso

D.

fusión e insnal para su

. OBJETIV OBJETIV Gestionarprevenir Escolar, cmodelo dGenerar epor sustenEstablecerrepresentaentidades OBJETIV Proporciocumplen cDiseñar lacaso de emse basa ende determEstablecerusuarios yLograr qulesiones qdurante laCoordinarEmplear llos eventoElaborar yhaciendo en el estabSensibilizy de todoDefinir roy los procuno de levacuació

strucción du correcta in

VOS DEL PL

VOS GENER

r y coordihechos o aconstituyene proteccióen la comunto una resr un Comiantes de los

s externas c

VOS ESPEC

onar a los con sus actias estrategimergencia;n la elabora

minar qué hr un procey ocupantesue la evacuque puedana realizaciór las accionlos medios os adversosy difundir partícipes blecimientoar a todo es los demás

oles y funcicedimientolos miemb

ón.

e los procenterpretació

LAN.

RALES.

inar la segacciones qundo nuestrn y segurid

unidad escoponsabilidaité de Segus diferentesompetentes

CÍFICOS.

escolares uividades foas necesari se recomieación de pl

hacer en unaedimiento s del establ

uación puedn sufrir los

ón de ésta. nes para hac técnicos y

s. programasdel plan de

o. l alumnados. iones de loss para el p

bros de Co

dimientos ón y aplicac

guridad deue puedan ro Establedad, replicaolar una acad personauridad Escs estamentos.

un ambientormativas. ias para queenda utilizalanes operaa situación normalizad

lecimiento eda efectuar integrante

cer frente a y humanos

s de protecce seguridad

o en relació

s miembrospositivo y eolegio El

del plan deción.

e manera producir decimiento able en el hoctitud de aual y colectivcolar el quos de la Inst

te de segur

e se dé unaar la metod

ativos de re de crisis y do de evaceducacionarse de manes del estab

las situaciopara mitig

ción, a todad a los esta

ón a la segu

s del Comitefectivo desBosque, an

ebe extende

de reducidaños a la Educacionogar y en elutoprotecci

va frente a laue estará intitución, as

ridad integ

a respuesta dología ACespuesta, cocómo supecuación paal. nera ordenablecimiento

ones de emgar las cons

a la comunamentos qu

uridad de la

té de Segursenvolviminte una e

erse a todo

ir, mitigar a Comunidanal en ul barrio. ión, tenienda seguridadntegrado psí como de l

gral mientr

adecuada CCEDER, qon el objetivrarla.

ara todos l

ada, evitando educacion

mergencia. secuencias

nidad escolae interactú

a vida prop

ridad Escoliento de cadmergencia

39 

el

y ad un

do d.

por las

ras

en ue vo

los

do nal

de

ar, an

pia

lar da y

Page 41: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

E.

Alarmla pretimbrAltoppara iocupaAmagCoordencueen el reporCoordrespoDetecseñal el ingalarmincendEjercien la imitadcorrecEmergambieque socurrecontemEvacudesplsegurExploaume

Recuperaremergencevacuaciódel establ

DEFINIC

ma: Aviso oesencia reaes, alarmas

parlantes: Dinformar vados por el go de incendinador deentren en el momento ta al coordidinador gensable de la

ctores de h al panel de

greso del edma en todo

dio. icio de simque se reprda de la recciones pergencia: Altente, causade puede ree cuando mplados en

uación: Prazamiento

ridad de éstosión: Fuegnto del vol

r la capaccia, por medón hacia lasecimiento.

CIONES.

o señal preeal o inmines u otras señDispositivo

verbalmente jefe de eme

ndio: Fuegoe piso o árel piso o área de preseninador geneeneral: Aua gestión d

humo: Son e alarmas odificio, indiel edificio,

mulación: Acresentan vaealidad. Tietinentes. teración enda por un f

esolver con los aquejad

n la planificrocedimientmasivo de

te frente a ugo a mayor umen de un

cidad operdio de la aps zonas de

establecida ente de unñales que se

os electrónie emergencergencia o lo descubiertea: Es el rea asignada,

ntarse una eral.

utoridad me control dedispositivo

o central deicando el p la cual per

ctuación enarios roles pene por ob

n las persofenómeno n los recursodos puedecación. to dirigido

e los ocupauna emerge velocidad,n cuerpo m

rativa del plicación dseguridad

para seguin fenómenoe convengaicos para rcias ocurridlos guardiato y apagadesponsable , y además emergencia

máxima en e emergenc

os que, al ae incendios iso afectadrmite alerta

n grupo en upara la tombjetivo prob

onas, los binatural o gos de la co

en solucion

o, ordenaantes de unencia, real o, que produ

mediante un

colegio ude las norm

establecida

ir las instruo adverso. an. reproducir das en el edas entrenadodo a tiempo de evacua guiar haciaa. El coord

el momencias y evacuactivarse po que se enc

do. Al mismar respecto

un espacio ma de decisi

bar la plan

ienes, los sgenerado poomunidad anar el prob

do, rápidon establecimo simulada. uce rápida

na transform

una vez cmas y proceas o la evac

ucciones espPueden se

sonido, sodificio. Estoos para tal o. ar a las pera las zonas dinador de

nto de la uaciones deor el humouentra gen

mo tiempo s de la ocur

cerrado (saiones ante unificación y

servicios yor la actividafectada. Lablema con

o, responsmiento haci liberación mación físic

ontrolada dimientos cuación fue

pecíficas aner campana

on utilizados sólo serefecto.

rsonas que de segurida

e piso o ár

emergencel recinto. o, envían unneralmente se activa unrrencia de u

ala u oficinuna situacióy efectuar l

y/o el meddad humana emergenclos recurs

sable, y ia la zona

de energíaca y químic

40 

la de

era

nte as,

dos án

se ad

rea

ia,

na en na un

a), ón las

dio na, cia sos

de de

a y ca.

Page 42: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Extintagent(llamaIlumicuandbásicosegurIncenarderMonihacia monitPlan dcontrocapacposibPulsadel edde aoficinRed hfuegoestá c(de heque sque pRed igenerembuenchuentradedificherramRed srecorrentradSimucontroesfuer

tores de ine expulsor,a), permite inación de do la fuento de un sira de lugarendio: Fuego. itor de apo las zonas tor de apoyde emergenolar una sitcidad operales acciden

adores de edificio, activalguna irrna/instalacihúmeda: Esos incipientonformadoecho, es une activa cu

permite entrinerte de eral de aceroutida en el ufes en todda de alimeio no haymienta o si

seca: Corresre todo el eda de alimelación: Ejeoladas y enrzo de imag

cendio: Ap, que al ser extinguirlo emergencite de alimeistema de es en que tro que quem

oyo: Son lo de seguri

yo reporta ancia y evactuación de ativa de lates. mergenciavan inmediregularidadión. s un sistemes, por par

o por una mn arranque ando se abregar un chlectricidad

o galvanizamuro, en c

dos los pisentación en suministrstema de ilusponde a unedificio y qentación enrcicio prác

n un escenaginación.

parato portar accionadoo. ia: Medio dentación pailuminaciónansiten o p

ma cosa mu

s responsabidad, al mante el coorcuación: Co emergenci organizac

: Estos elemiatamente la

d que est

ma diseñadorte de los u

manguera coque sale d

bre la llave horro directod: Correspoado cuandocuyo interiosos (es unan la fachadaro eléctricouminación na tubería g

que cuenta cn la fachada

tico "de esario cerrado

able que co dirigiendo

de iluminaara la ilumn de emer

permanezcaeble o inm

bles de evaomento dedinador de

onjunto de aia en el meión, minim

mentos, al sas alarmas tá sucedie

o para comusuarios o onectada a e la matrizde paso. Eo o en formnde a una

o va a la visor va un caa especie da exterior y

o y este pe para enfrengalvanizadacon salidas exterior de

scritorio", eo. Obliga a

ontiene un ao la boquill

ación secunminación norgencia es an personas

mueble y qu

acuar a lase presentare piso o áreaactividades

enor tiempomizando los

ser accionad de incendioendo en

mbatir princpersonal d la red de a

z de los meEn su extremma de neblin tubería desta y de coableado elé

de alargadoy bomberosersonal reqntar una ema o de acero

s en cada ue la edificacefectuado blos particip

agente extinla a la base

ndaria, que ormal fallapermitir la

s. ue no estaba

s personas rse una ema. s y procedio posible ys daños y

dos por algo, lo que pe

algún pu

cipios de inde servicio. agua potabledidores indmo cuenta na, según ee media puonducto PVéctrico queor). Esta res la utiliza quiere conmergencia. o negro de

uno de los nción. bajo situacipantes a un

nguidor y u del incend

proporciona. El objetiva evacuació

a destinada

de su sectomergencia.

mientos pay recuperar

evitando l

gún ocupanermite alertunto de

ncendios y/ Este sistemle del edificdividuales)con un pitól modelo. lgada, por

VC cuando termina coed tiene uncuando en

nectar algun

100 mm, qniveles y un

iones ficticin significativ

41 

un dio

na vo ón

a a

or, El

ara la los

nte tar la

/o ma cio ) y ón

lo va on na el na

ue na

ias vo

Page 43: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Sismode eneVías conduZona frentefinaliz

F.

Parnecespresende dic

EL PL

DISEÑ

El p ObjetobjetidesprestablActivhacerProgrprogractivitodas tema.

o: Movimieergía en lasde evacua

uce en form de seguride a una emza.

ARTICUL

ra que el Pidades de sntan, resultcho plan.

LAN DEBER

Estar basaRespondeConsultarSer entrenactualizánConsultaremergencDar mayo

ÑO DEL PL

plan debe d

tivos: Exprvo central

renderse lolecimiento iidades: So? Por lo tan

ramas: Perramas se dades. Por aquellas a Otro prog

ento telúrics placas tectación: Cam

ma expeditadad: Lugar

mergencia, e

LACIÓN D

lan Específseguridad qta de gran c

RÁ:

ado en la reer a una prir recursos pnado perióndose regulr acciones cias. or y especia

LAN.

diseñarse co

esión de loes la seguros demás indique. n las accio

nto, deben emiten orgadeben esta

r ejemplo, actividades grama debe

o de baja otónicas. mino libre, a un lugar de refugio

en el cual s

DEL PLAN

fico de Seguque la mismconvenienc

ealidad de riorización opara esas prdicamente,larmente. para la

al importan

onteniendo

o que se deridad integ objetivos

ones directaestar orientaanizar las ablecer lasun progra destinadas

e estar refer

o mediana i

, continuo seguro.

o temporal se puede pe

DE SEGUR

uridad Escoma realidadcia organiza

riesgos de lo mayor imprioridades. , revisándo

prevenció

cia a la prev

o los siguien

esea conseggral de la co específico

as del planadas a cons actividades afinidade

ama de caps a instruirrido específ

intensidad

y debida

que ofrece ermanecer

RIDAD ES

olar respond del establar también

a unidad edportancia d

ose su efect

ón, prepar

vención.

ntes aspecto

guir con el omunidad

os que la

n. Respondseguir los oes. Para ces existentpacitación r a la comuficamente a

debido a u

amente señ

un grado d mientras e

SCOLAR.

nda eficientlecimiento el trabajo d

ducativa y de esos riesg

tividad, cor

ración y

os:

plan. Evid escolar, de

a misma r

den a la probjetivos. onformar tes entre estará confunidad escal desarrollo

una liberació

ñalizado q

de seguridaesta situació

temente a l y su entornde confecció

su entornogos.

rrigiéndose

atención

dentemente el cual debrealidad d

regunta ¿Q

los distintlas diversformado p

colar sobre o del proce

42 

ón

ue

ad ón

las no ón

o.

e y

de

el en

del

tos sas por el

eso

Page 44: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

AIDEde demergedificinven

G.

INFO Nombeduca

Nivel

Direcc

Comu

Moda

Teléfo

e-mail

Web

Nº de

Nº de

Super

Capac

Gener

4.INTEG Cantidtrabaj

Cantid

Person

4.EQUIP Cantid

EP de microdifusión y gencias, unio del est

ntiva de la m

. INFORM

ORMACIÓN

bre del cional

educaciona

ción

una/Región

lidad

ono

l

pisos

subterráneo

rficie constru

cidad máxim

ralidades

2 GRANTES D

dad adores

dad alumno

nal externo

3 PAMIENTO

dad de extin

ozonificaciósensibiliza

n programaablecimien

misma comu

MACIÓN G

N GENERA

establ

al

os

uida m2

ma de ocupac

DEL ESTABL

29 pr

os 386

No

O DEL ESTAB

ntores

ón de riesgoación, un a de mejorato, y todounidad esco

ENERAL:

AL.

ecimiento

ción

LECIMIENT

ofesores/ 9

BLECIMIEN

11 + 2 (Re

os y de recuprograma

as de la inos aquellosolar vaya p

Colegio El B

Educación Básica Av. Arturo

Arauco / B

Financiami

41 2552304

colegioelbo

www.coleg

2

0

Edificio de

TO.

asistentes de

C

NTO PARA E

eserva)

ursos. Debea operativonfraestructus que sean

produciend

Bosque

Pre- EdBá

Prat 237

Biobío

iento Compa

osquesec@gm

gioelbosqued

e concreto y t

e la educació

Cantidad 0

EMERGENC

e diseñarse o de resp

ura y equipn necesarioo.

ducación ásica

artido

mail.com

dearauco.cL

tabiques de 

ón

CIAS.

un programpuestas anpamiento dos o que

EducacMedia

madera.

43 

ma nte del

la

ión

Page 45: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Gabin

Red se

Red in

Ilumin

Altopa

Pulsad

Detect

5 6 M

H.

La informsencilLa panomb

nete red húm

eca

nerte

nación de em

arlantes

dores de em

tores de hum

METODLOG

. METODO

metodologmación deblla, con simalabra AIDEbre de cada

meda

mergencia

mergencia

mo

GÍA AIDEP

OLOGÍA A

gía AIDEP berá quedabología con

EP es un ac una de las

M

AID

SI N

SI N

SI N

SI N

SI N

SI N

SI N

AIDEP

constituyear represennocida y recróstico, val cinco etapa

METOD

DEP   ‐

NO Can

NO

NO

NO

NO

NO Can

NO Can

e una formntada en unconocible ple decir, estas a cumpli

DOLOG

  ACC

ntidad

ntidad

ntidad

ma de recon mapa, plpor todos. tá formada ir:

GÍAS  

CEDER

2

0

4

opilar inforlano o cart

por la prim

 

R.

mación. Estografía mu

mera letra d

44 

sta uy

del

Page 46: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ANÁL

¿QEn

el pasambie INVE

¿DSe

en terhistórexisteconsig

Es DISC

En de Calo comfundatiempimpac ELAB

LISIS HIST

ué nos ha p esta etapa sado han puente del est

ESTIGACIÓ

ónde y cómdebe recor

rreno si perrico. En esen nuevos egnadas. ta etapa pu

CUSIÓN Y A

esta etapaarabineros, mponen, seamentalmenpo (porque cto o graved

BORACIÓN

TÓRICO.

pasado? se debe revuesto en rieablecimien

ÓN EN TER

mo podría prrer cada esrmanecen oste trabajo elementos o

uede ser apo

ANÁLISIS

el Comité Salud y Bo

e reúne parante para o puede ocudad del dañ

N DEL MA

visar toda aesgo o han

nto y de su e

RRENO.

pasar? spacio del

o no las con en terrenoo situacion

oyada por e

S DE LOS R

con todos omberos y da discutir ytorgarles l

urrir una eño que pud

APA.

aquella infon dañado a entorno.

establecimindiciones do se hace ines de riesg

el análisis d

RIESGOS Y

sus integrade otros orgy analizar loa debida p

emergencia diera presen

ormación slas persona

iento y dele riesgo dendispensab

go, las que

de los plano

Y RECURS

antes, incluganismos oos riesgos ypriorización en cualqu

ntarse.

sobre situacas, a los bie

l entorno, pescubiertas ble observadeben ser

os del estab

SOS DETEC

uidos los reo instanciasy recursos n: ya sea p

uier momen

ciones que enes y med

para verific en el análisar también debidamen

blecimiento

CTADOS.

epresentants técnicas qconsignadopor el factnto) o por

45 

en dio

car sis si nte

.

tes ue os, tor el

Page 47: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

CuiniciarEste dpor toEl macomu PLAN

El Pde losreforzinmeddistinrespec

AIDplanestaactu

ulminada lar la elabora

debe ser unodos y debiapa debe serunidad teng

N ESPECÍF

Plan Especs elementoszamiento ddiato, vale

ntos estamectivas funci

DEP No conn. El objetiablecimienualizando l

a discusiónación o confn croquis o pidamente inr instalado

ga acceso a l

ICO DE SE

ífico viene s, acciones, de la segudecir, el áreentos de liones.

ncluye convo es que to, a modoa informac

n y análisisfección del plano muy

ndicada a u en un lugala informac

EGURIDAD

a reunir or ideas, proguridad escea alrededola comunid

la elaborallegue a co

o de progración sobre

s con sus r mapa. sencillo, un costado d

ar visible deción allí con

D DE LA U

rdenada y ogramas, etc.colar en eor del estabdad escola

ación del monstituirse ama de trariesgos y r

respectivas

utilizando udel mismo mel establecimntenida.

UNIDAD E

organizadam., que se est

el estableciblecimientoar para el

mapa ni con en una prábajo, para

recursos.

s conclusio

una simbolomapa. miento, par

EDUCATIV

mente todotimen neceimiento y

o por la cua cumplimi

n la confeccáctica habi ir perman

ones, se de

ogía conocid

ra que toda

VA.

os y cada unsarios para su entornal circulan liento de s

ción del tual del entemente

46 

ebe

da

la

no a el no los sus

e

Page 48: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

I.

Progr

Estel objedecir,sino qen el p

METODO

rama operata metodoloeto de dete la aplicació

que ameritaplan y en el

OLOGÍA A

tivo de respogía permit

erminar quéón de ACCa definicionl respectivo

ACCEDER.

puesta antete la elaboré hacer en u

CEDER no dnes anterioro programa

e emergencración de puna situaciódebe esperares, que deba.

cias: lanes operaón de crisisar la ocurrenben quedar

ativos de res y cómo suncia de unar clarament

espuesta, couperarla. Vaa emergencte expresad

47 

on ale ia,

das

Page 49: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Su nonomb ALER

La conocnevazlas prLa alainmininstruincendpara a COM

SonACCELa comensaque hreceptproduvivo y

COOR

La que setrabajde emcoordSalud EVAL

ombre tambbre de cada

RTA Y ALA

alerta es uce o manejazones, fuertrecaucionesarma, por snente o queucciones padio o incenadoptar las

MUNICACIÓn dos conceEDER. municaciónaje; el menhaya una etor, quien a

uce un efecy enriquece

RDINACIÓ coordinacie conjugan jar en acuer

mergencia. dinación intd, Carabiner

LUACIÓN

bién constit una de las

ARMA.

un estado a informacites precipit necesariasu parte, es

e ya está ocara las acciondio declar medidas q

ÓN E INFOeptos claves

n es un prosaje o lo exefectiva coma su vez encto conocider constante

ÓN. ón no es ot en una detrdo, lo que Deben habterna comoros.

(PRIMARI

tuye un ac etapas que

declarado.ión sobre lataciones, en para que p la señal o ecurriendo. ones de resado, se act

que el plan y

ORMACIÓs, que perm

oceso dondxpresado, ymunicación

ntrega un ndo como retemente el p

tra cosa queterminada se se hace urberse estabo con los o

IA).

róstico, cone comprend

Indica maa posible ocntre otros feprovoquen el aviso sob Por tanto, spuesta. Piva una señy la magnit

ÓN. miten entend

e hay, al my un recepton, el mensauevo menstroalimenta

proceso.

e el logro dsituación, brgente e indlecido prevorganismos

nformado pde.

antenerse acurrencia denómenos el menor d

bre algo qusu activaci

Por ejemploñal especiatud del prob

der el desar

menos: un eor o quien aje debe sesaje a quienación. Lo a

de una armobajo un misdispensableviamente tas externos,

por la prim

atento. Porde vientos hy se deben

daño posiblee va a suceión significo, frente a ual de timbreblema indic

rrollo de la

emisor o qurecibe el mer compren

n fuera el emanterior, pa

onía entre lsmo objetive durante uanto los me, entre ello

mera letra d

r ejemplo, huracanado

n tomar tode.

eder en forma ejecutar lun amago e o campancan.

metodolog

uien envía umensaje. Pa

ndido por misor, lo qara manten

los elementvo. Suponeuna situacióecanismos os Bombero

48 

del

se os,

das

ma las de na,

gía

un ara el ue

ner

tos el ón de os,

Page 50: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Estemergproble DECI

DeConjuespecacuersistemmome EVAL

La sobre unidaEsta sincluila infestadoDe acintern READ

Estrecordmedid

J.

 

La es la ESTA

ta fase plagencia. Conema. ¿Qué

ISIONES.

acuerdo aunto adoptaiales, reubdo a las n

ma escolar,ento, etc.

LUACIÓN

segunda e las repercu

ad educativsegunda evir un seguimraestructuro del sistemcuerdo a e

nos como ex

DECUACIÓ

ta fase, a cdatorio de das correcti

COMITÉ

primera ac CONSTI

ABLECIMIEEs responcontinuidproceso dSeguridad

antea una nstituye un pasó? ¿Qué

a los dañosará las deci

bicar o trasnecesidades, reiniciar

(SECUND

evaluación usiones del

va. valuación vamiento a lara y su entma de comuesos antecxternos.

ÓN DEL PL

cargo del C la importivas y no re

DE SEGU

cción a efecTUCIÓN ENTO. nsabilidad

dad de funcde diseño d Escolar

valoración na labor desé se dañó?

s y a las reisiones de sladar a las presentes

o no las

DARIA).

tiene comol fenómeno

a a dependa comunidatorno si es unicaciones edentes, se

LAN.

Comité de tancia de epetir errore

RIDAD ES

ctuar para aDEL COM

del coordcionamient

y actualizdel establ

de las costinada a ob¿Cuántos y

espectivas atención a as personas, coordina

clases en

o fin conta adverso qu

der de la mad afectada; el caso; el y de transpe analizará

Seguridadaprender des o mejora

SCOLAR D

aplicar el PMITÉ DE

dinador (a)to al Comitzación perlecimiento.

onsecuenciabjetivar las

y quiénes re

necesidade las personas afectadaarse con di función d

ar con anteue afectó o

agnitud de; profundizl ánimo deporte, etc. án los recu

d del estabde las expar lo obrado

DEL ESTAB

Plan Integra SEGURID

de segurté, a través

rmanente d Este plan

as producids reales dimesultaron af

es evaluadanas, como aas, asignar irectivos sude las con

cedentes mo aún está a

e la emergezación sobre la comun

ursos nece

blecimiento,periencias, o.

BLECIMIEN

al de SegurDAD ESC

ridad confos del cual del Plan En es una

das por unmensiones dfectados?

as, el Mandasignar tare recursos uperiores dndiciones d

más acabadafectando a

encia y puee los daños

nidad escola

esarios, tan

, permite upara aplic

NTO.

ridad EscolaCOLAR DE

ormar y dse efectúa

Específico herramien

49 

na del

do eas de

del del

dos la

de s a ar,

nto

un car

ar, EL

dar el de

nta

Page 51: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

QUIÉ

MISIÓESCO

La establmasivapunt

Unde Segmisióhaciéndistin

sustantivael desarromejoramieducativay programcomunidaInformar ConvocarIncentivarLlamar a rInformar Incentivarcalidad deEfectuar c

ÉNES DEBE

Director (CoordinaRepresentRepresentRepresentRepresentRepresent

ÓN Y REOLAR.

misión dlecimiento, va participata a su may

na vez confoguridad Esn a todo ndolos part

ntos medios

El comité,de informentorno ollegar a pr

a para el loollo de hábento contin

a, mediantemas relacioad escolar. a la comun

r a reunión r entre el prreunión infa los alumnr la atencióe vida de toceremonia c

EN INTEGR

a) del Estabdor (a) de Stantes del ptantes centrtante de lostantes del ctante del Co

ESPONSAB

del comité con sus reación en u

yor seguridaormado el Ccolar), la prel establecticipar activ

s de comuni

, en conjuntmación sobro área en qurovocar un

ogro de un itos de segnuo de la una instan

onados con

nidad escolade profesorrofesorado formativa dnos. ón sobre eodos los estconstitutiva

RAR EL CO

blecimientoSeguridad eprofesoradoro de alumns asistentes centro geneomité Parit

ILIDADES

é es coordespectivos eun procesoad y mejor Comité de rimera tarecimiento, svamente enicación inte

to con la core los riesgoue está situ daño a las

objetivo trauridad, qu

as condicioncia articula la segurid

ar. res y person el plan.

de padres y

l tema, datamentos dea.

OMITÉ DE S

o escolar. o. nos del esta de la educaral de padr

tario de Hig

DEL CO

dinar a testamentos, que los c calidad de Seguridad

ea específicaensibilizann sus laborernos existe

omunidad eos o peligrouado, ya qu personas, a

ansversal fue permite a

ones de seadora de ladad de todo

nal admini

y apoderado

da su incide la unidad

SEGURIDA

ablecimientación. res y apodegiene y Seg

OMI COM

toda la co, a fin de ircompromet vida. Escolar (Ana que debe

ndo a sus res habitualentes (mura

escolar, debos al interioue estos pea los bienes

undamentaa la vez cumeguridad eas más variaos los estam

istrativo.

os.

dencia priod educativa

AD ESCOLA

to

erados. guridad.

MITÉ DE S

omunidad r logrando te a todos,

nexo 1. Nó cumplir esdistintos eles. Esto a ales, web, e

be contar coor del estab

eligros o ries o al medio

al, como lo mplir con un la unidaadas accionmentos de

oritaria en .

AR.

SEGURIDA

escolar d una activa, puesto q

ómina Comis proyectar estamentos través de l-mails, etc.)

on el máximblecimientoesgos puedo ambiente.

50 

es un ad

nes la

la

AD

del a y ue

ité su y los ).

mo o y en .

Page 52: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ORGA

K.

EL DI

EL COEn repefectúforma

La coSEGU

En el proce

Diseñar, eEscolar deDiseñar yen su acciEl comitétendrá dedel establdeberá copersonal dCrear un del ComitInvitar a rColaborar

ANIGRAM

. ¿CUÁLEINTEGRA

IRECTOR:

OORDINApresentació

úe el Comarán parte o

oordinaciónURIDAD.

caso de edimientos a

ejecutar y ael establecim

y ejecutar pionar a toda estará a ca

entro de sulecimiento ontar con ude apoyo. sistema deté de Segurreuniones pr en el diseñ

MA.

S SON LAANTES DE

Responsab

ADOR DE ón del direcmité, vincuo son parte

n permite

emergencia a efectuar.

actualizar cmiento. rogramas ca la comuniargo de la cs responsabeducaciona

un coordin

e informaciridad Escolaperiódicas dño de los pr

AS RESPOEL COMIT

ble definitiv

SEGURIDctor, coordiulando din del plan de

un trabajo

es quien

continuame

concretos didad del estcreación debilidades ral frente a ador gener

ión periódiar. de trabajo. rogramas d

NSABILIDÉ?.

vo de la seg

DAD ESCOinará todas námicamente trabajo.

armónico

n coordina

ente el Plan

de trabajo ptablecimiene un grupoealizar la acualquier e

ral, coordin

ica de las a

de capacitac

DADES Y

guridad en

OLAR DEL y cada unate los dis

en funció

a los proce

n Integral d

permanentento. o de emergactividad demergencianador de á

actividades

ción y sensi

FUNCION

la Unidad E

ESTABLEa de las actstintos pro

ón del obje

dimientos

de Segurida

e, que apoy

encia, el cude evacuacióa. Este grupárea o piso

y resultad

ibilización.

NES DE LO

Educativa.

ECIMIENTtividades qogramas q

etivo comú

y evalúa l

51 

ad

en

ual ón po

o y

dos

OS

O: ue ue

ún:

los

Page 53: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

El Cocon pPara ereuniogener

Adpermaapoyoejercit

REPRAPODcorresy tarerespecsegur

REPRDE SAestablmáxim

Esta racciónque ta

L.

PROG

TE

Simulaevacu

ordinador pleno acuerello, deberáones perió

re el Comité

demás, debeanentes (Boo especialtación y ate

RESENTANDERADOSspondienteeas que pactivos repr

ridad escola

RESENTANALUD: Conlecimiento mo de la res

relación no n del Comitambién en l

PROGRA

GRAMA D

EMA

acros de uación.

PL

deberá, prerdo, para aá valerse ddicas y mé.

erá tener peomberos, Cizado en

ención en ca

NTES DES Y PARAs roles en r

ara ellos acresentados,ar.

NTES DE Lnstituyen ineducacion

spectiva un

puede ser té de Segurla atención

AMACIÓN

DE AUTOC

RESPON

CoordinSeguridad

LAN DE

A

ecisamente,aprovechare mecanismantener al

ermanente Carabineros

acciones aso de ocur

EL PROFA-DOCENTrelación a lacuerde el C, la labor

LAS UNIDnstancias deal deberá

nidad.

informal. Lridad Escola efectiva cu

N Y PLANIF

UIDADO.

NSABLE

nador de d Escolar.

E ACTU

A EMER

, lograr quer al máximmos efectiv día los re

contacto cos y de Salu

de preverrir una em

FESORADOTES: Debera unidad edComité y pgeneral de

ADES DE e apoyo técser formal

La vinculacar no sólo e

uando se ha

FICACIÓN7

DIRIGID

Todos alumnos

UACIÓ

RGENC

e los integramo las pote

os de comuegistros, do

on los miemud), a fin ención, ed

mergencia.

O, ALUMrán aportaducativa, cproyectar oel estableci

CARABINcnico al Comlizada entr

ción oficial en los aspec

a producido

N ANUAL.

DO A

los s(as).

ÓN FRE

CIA 

antes del Cencialidadesunicación, cocumentos

mbros permde ir recu

ducación,

MNOS, Par su visiócumplir cono comunicaimiento en

NEROS, BOmité y su rere el direc

viene a refctos de prev

o una emerg

M

Una ve

(Abril –

ENTE 

Comité actús y recursocomo son l y actas q

manentes y nurriendo a

preparació

PADRES n desde s

n las accionar, hacia s

n materia

OMBEROSelación contor y el je

forzar toda vención, singencia.

MES

ez al mes

– Junio).

52 

en os. las ue

no su

ón,

Y sus nes sus de

S Y n el efe

la no

Page 54: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Autocupatio y

Segurid

RC

Alimesalud

PROG

ETAP

Objet

Motivtodoscolabo

Objet

Guiarperma

Respo

Coord

Accio

uidado en y salas.

dad Vial.

CP.

entación dable.

GRAMA D

PA DE DIFU

tivo 1:

var a la Com los simulaoración.

tivo 2:

r a la Comuanente.

onsable:

dinador del

ones:

Revisión mensualmConstitucActualizaPresentacDifusión d

InspeDoce

Parado

Carabi

Bomb

CoordinaSalud

DE AUTOC

USIÓN.

munidad Edacros de eva

unidad Edu

l comité de

de zonasmente (lista ión del Comción del Plaión del plandel program

ectora, entes, ocentes.

ineros.

beros.

ador Plan dable.

UIDADO.

ducativa haacuación, e

cativa a ma

seguridad

s de segu de chequeomité de Segan de Segurn a la Comuma en los d

Todos alumnos

EnseñaBásica

EnseñaMedi

Todos alumnos

acia el logroexpresada e

anifestarse

escolar.

uridad, seño).

guridad Escridad Escolunidad Esciferentes ni

los s(as).

nza a.

nza a.

los s(as).

o de un espen una actit

en actitude

ñaléticas y

colar. lar. colar. iveles de ed

Una ve

(Agosto Novie

Todo

Ma

Mayo-O

Todo

píritu de coltud compro

es de autocu

y vías de

ducación.

ez al mes

– Octubre embre).

el año.

ayo.

Octubre.

el año.

laboración ometida y

uidado

e evacuació

53 

en de

ón

Page 55: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ETAP

Objet

ReadeEscola

Objet

Reforpreve

Respo

DireccOrien

Accio

Durac

Marzo

Objet

Recon

Respo

Coord

Accio

Realizar sRealizar rEntregar dconsejos d

PA DE PLA

tivo 1:

ecuar mediar.

tivo 2:

zar una Coención SEND

onsables:

ción, Coorntadora, Cen

ones:

ReunioneestamentoEstudio dCharla dirCharla diEnseñanz

ción:

o – Diciemb

tivo 3:

nocer y resp

onsables:

dinador del

ones:

Realizar eCharla de

simulacros dreuniones ddocumentode curso.

ANIFICACI

ante la met

onducta de aDA Y SEGU

rdinador(a)ntro de Pad

s de cooros.

de los lugarerigida al auirigida al a

za Media.

bre.

petar norma

l Comité, pr

encuesta diae Carabiner

de evacuacde inducciónos de apoyo

IÓN Y EJEC

todología A

autocuidadURIDAD E

de Segurdres y Centr

rdinación y

es de riesgoutocuidado autocuidad

as de segur

rofesores je

agnóstica aos de Chile

ción mensuan a todo el

o al profeso

CUCIÓN.

AIDEP y AC

do y valoracSCOLAR).

ridad Escoro de alum

y toma d

o. con alumno con alum

ridad vial.

efes.

al alumnadoe al alumna

ales. personal.

orado, para

CCEDER, el

ción de sí m

olar, Inspecmno.

de decision

nos del Primmnos del S

o. ado.

ser trabaja

l Plan de Se

mismo. (Ob

ctora, Prof

nes con lo

men Ciclo BSegundo Ci

ado a nivel

eguridad

bjetivo de

fesores Jefe

os diferent

Básico. iclo Básico

54 

de

es,

tes

o y

Page 56: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Durac

Marzo

FASE

La conocde ell

Para planifdespu

CON

Para p

Zona

Ubica

Realizar cSensibilizPromover

ción:

o – Diciemb

S DEL PRO

responsabicer a cabalio puede de

cada tipo ficación y ués (evaluac

SIDERACI

planificar u

Sistema docupantes

o Emme

EstablecerresponsabComunicaoportunidSituacioneEstablecer

de segurid

Jardín depPatio centAlto Los P

ación de ex

2 en secto2 en secto1 en pasill3 en patio1 en el ing

concursos dación frenter la acción p

bre

OCESO DE

ilidad últimdad los asp

elegar la im

de emergeorganizaci

ción) de cad

IONES PA

una emergen

de alarma s del recinto

mergencia: egáfono). r los procbles ante la aciones nedad. es que amer las vías de

dad:

pendenciastral (SISMOPadres (TSUtintores: To

or Pacífico. or Andes. lo contiguo

o techado. greso princi

de conocimie al tema enpreventiva

EMERGEN

ma recae enpectos espe

mplementaci

encia será ión), las ada emergen

RA LA PLA

ncia será ne

a través o: Toques con

cedimiento emergenciaecesarias, c

eriten evacue evacuació

s del ColegiO). UNAMI). otal once ex

o a sala de 4

ipal.

ientos entren reunionesde apoyo e

NCIA.

n el Directoecíficos del ión y desarr

necesario cciones du

ncia.

ANIFICAC

ecesario con

del cual s

ntinuos de

s esperadoa. con quiene

uación de loón según la

io (Cruzand

xtintores en

4º básico.

e el alumnas de apoder

en paneles y

or del estab Plan de Emrollo de est

establecer urante (eje

CION.

nsiderar:

se informe

e campana.

os para to

es corresp

os ocupante ubicación

do la calle-

n uso, dos d

ado. rados. y murales.

blecimiento,mergencia, te.

las accioncución) y

e oportuna

. (Todo co

odos los

ponda, en

es del recintde los ocup

INCENDIO

de reservas.

, el cual de sin perjuic

nes antes (las accion

amente a l

on apoyo d

ocupantes

prioridad

to. pantes.

O).

.

55 

ebe cio

de nes

los

del

y

y

Page 57: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Contr

ConoIntegr

Inform

CON

PROC

AL ES

2 en CRArol de sumi

cer procediración Com

Conocer lRealizar sDisponer botiquín. Propiciar

mación bás

Vías de evSistemas eDiagnósti2018. Existenciaevacuar (CNúmero dde serviciHorario dsolo jornaa las 17:45

SIDERACI

EstableSeleccionanivel orga

CEDIMIEN7.1

12.1. PR

SCUCHAR

(CO2). inistros: en

imientos dmunitaria: St

los niveles dsimulacros d de equip

hábitos favsica del rec

vacuación: eléctricos: Eico de extin

a de botiquCada cursode funcionao).

de funcionaada de mañ5.

IONES PA

ecer los disar un númeanizacional

NTOS DE E

ROCEDIMI

R LA ALAR

nergía, gas y

e comunicato. 2° Migu

de responsade emergenpamiento

vorables y ecinto:

Pasillos, esEl Tablero gntores: 11 ex

uín: Botiquo). arios: 38 (29

amiento deñana), Maña

RA LA OR

stintos nivelero adecuad actuarán c

EVACUAC

IENTO GE

RMA DE EV

y agua.

ación interuel Sandova

abilidad. ncia con la dpara emer

evitar situac

caleras y pageneral se extintores, ú

uín en insp

9 docentes,

el Estableciana: 08:00 a

RGANIZAC

les de respodo de persoomo monit

IÓN.

NERAL DE

VACUACIÓ

nos y exteral.

debida serirgencias: e

ciones de ri

atio techadencuentra eúltima mant

pectoría –

6 Administ

imiento: Lua 13:00 hrs.

CIÓN.

onsabilidadonas que potores en las

E EVACUA

ÓN:

rnos: Patrul

iedad. extintores,

iesgo.

do. en el hall detención: feb

Mochila b

trativos y tr

unes a vier. Tarde (1ºB

d. or su lideraz emergenci

ACIÓN.

lla

linternas

e acceso. brero/ mar

botiquín pa

res auxiliar

rnes (viernB–4ºM): 14:

zgo naturalias.

56 

y

rzo

ara

res

nes :30

l o

Page 58: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

a)

b) c)

d)

e)

f)

g) h)

i)

OBSE

ACTU

Todos losdiarias y necesarioConservaTodos losmonitor d

Se dirigirindique. NNo corra,escaleras. Si hay hunecesario Evite llevaUna vez edel personTodo abande la orde

ERVACION

ObedezcaSi el alumvisitantesNo corra pNo regresEn el casayudarlo Si el estabpiso, evaca la zona Es necesaUse el extCualquiercoordinad

UAR DE LO

Conocer eEvite pednecesitar telefónica

s integrant se prepar. r y promovs integrantde apoyo y án hacia la

No se utiliz, no grite umo o gase avance agaar objetos een la zona dnal a cargo ndono de laen del coord

NES GENE

a las instrucmno o cual, éstos debepara no prose para recoso de existen la activi

blecimientocue con alumde seguridario rapideztintor sólo sr duda acldor de piso

OS APODE

el plan de edir explicac

el teléfonoas se cortan.

tes del estararán para

ver la calmaes del estacoordinado

a zona de sarán los ascy no empu

es en el caachado. en sus manode segurida de la evacua instalaciódinador gen

ERALES.

cciones. lquier otra en acompañovocar pánioger objetostir personaidad de eva cuenta conmnos u otrad.

z y orden ensi conoce sulárela con o área.

ERADOS E

mergencia iones por t

o, además r.

ablecimienta esperar l

a. ablecimientor de área oeguridad, pcensores, siuje. Procur

amino, pro

os. ad, permaneuación. ón hacia el eneral.

persona dñarlo y obeico. s personale

as con algúacuación. n más de unas personas

n la acción. u manejo.

monitor d

EN CASO D

y seguridateléfono, drecuerde qu

to dejarán la orden d

to deberán o piso. por la vía di estos existre usar pas

oteja sus ví

ezca ahí ha

exterior deb

de la instituedecer las ór

es. ún tipo de

n piso y usts que se en

de apoyo,

DE EMERG

ad del estabado que elue en caso

de realizade evacuac

obedecer

de evacuacten. samanos e

ías respirat

asta recibir

berá ser inic

ución se enrdenes indi

discapacid

ted se encuncuentren en

de lo cont

GENCIAS.

blecimiento.l establecim de terremo

ar sus tareción si fue

la orden d

ción que se

n el caso

torias y si

instruccion

ciada a par

ncuentra coicadas.

dad, procu

uentra en otn él y diríja

trario con

. miento pueoto las líne

57 

eas ese

del

le

de

es

nes

rtir

on

ure

tro ase

el

de eas

Page 59: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

TIPOSEmerg

Emerg

Emerg

A pesar dtiempos establecimTrate de dde este mInforme aCuando llpánico. Ntanto paradel mismoMantenerAnte la ccompetenPosteriorma la zona Mantenerestablecimcurso, evilos alumnUna vez pupilo/a,interrupciEn caso qdeberá prlos antece

S DE EMERgencias de

Sismo. Alerta de

gencias de

Incendio eArtefacto Fuga de g

gencias de

AccidentePrimeros IntoxicaciIngreso dePérdida d

del nerviosiy mecani

miento. dominar suodo podrem

a sus profeslegue al est

No obstruya el ingresoo. r la calma yercanía de

nte. mente a la ede segurida

r la calma miento. No itando en t

nos y alumnque el enc

, dejando iones en la

que el retiroresentar al pedentes en l

RGENCIAS Origen Na

Tsunami. Origen Té

en instalaci explosivo.

gas. Origen So

e escolar. auxilios. ión. e personal

de niño.

ismo compismos de

u pánico y emos protegsores quien tablecimiena el estacioo de bombe

y no provoc un tsunam

emergenciaad de estab y esperar podrá inteodo mome

nas. cargado deregistro d

vía de evaco lo haga oprofesor sula hoja de re

S IDENTIFIatural:

écnico:

iones.

ocial.

no autoriza

prensible quseguridad

espere la enger a los niñ retirará a s

nto no grite,onamiento eros o amb

ar confusiómi, se debe

a terremotoblecimientor que se perrumpir aento crear p

e emergence firma, ecuación. otra personu carné (cédetiro.

CADAS.

ado.

ue puedan d que se

ntrega de suños y niñas.su hijo/a en, ya que sus debido a

bulancias co

ón. e esperar la

o/sismos, lo. permita el al profesor/pánico o sit

cia lo indiqevitando co

na que no sdula) de ide

manifestare impleme

u hijo(a) pa

n caso de ems hijos puedque se pu

omo para l

a alerta de

os niños (as

acceso al /a que estátuaciones q

que, podráorrer, hace

sea el apodentidad qui

r, respetar lenten en

acientemen

mergencia. den entrar

uede requela evacuació

la autorida

s) se llevar

interior dá a cargo dque asusten

á retirar a er tacos y/

derado oficiien registra

58 

los el

nte,

en rir ón

ad

án

del del n a

su /o

ial ará

Page 60: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

PROC

12 Al ini

Duran

a) b) c)

Despu

d)

e) f)

g)

h) i)

7.1.1 COOR Al ini

Duran

a) b)

CEDIMIEN

2.1.1. TODO

iciarse un si

nte el sismo

MantengaAléjese deBusque prconstruccposibles inmediata

ués del sism

Una vez qactivandoSiga a las Evacue sevacuacióactividad No pierdaestablecimderecho, mNo reingr Recuerdestablecimlos medio

RDINADO

iciarse un si

nte el sismo

MantengaDispongaacondicioemergenc

TO EN CA

OS LOS US

ismo, proce

o:

a la calma ye ventanalerotección. Aiones de adesprendim

amente). mo:

que finaliceo la alarma instruccionsólo cuandoón autoriza (discapacita la calma.

miento cuenmire los pelrese al estabe a la com

miento está os de comun

OR DE SEG

ismo, proce

o:

a la calma. a que se onado en ccia (Carabin

ASO DE SISM

SUARIOS D

eda de acue

y permanezes y lugaresAgáchese, cadobe, matmientos de

e el sismo ede emergen

nes del cooro se lo indiada y apotados, desco Recuerde qnte con esldaños y tóblecimiento

munidad est facultada pnicación (si

GURIDAD

eda de acue

corten losaso que ex

neros, Bomb

MO.

DEL ESTA

erdo a las si

zca en su lu de almacen

cúbrase y aterial ligere estructur

espere la orncias. rdinador. iquen, abanoye a perontrolados,que al salirscaleras, sieómese del po hasta que tudiantil qpara emitiri éstos se pr

ESCOLAR

erdo a las si

s suministrxista. Póngberos, Amb

ABLECIMIE

iguientes in

ugar. namiento e

afírmese (esro o en aqras. En es

rden de eva

ndone la inrsonas vul, ancianos, r no se debempre deb

pasamanos. se le orden

que solo la r informacióresentaran)

R.

iguientes in

ros de elegase en conbulancia, etc

ENTO.

nstruccione

en altura. sto no aplicquellos en e caso de

acuación, q

nstalación plnerables d etc.).

be correr. Enbe circular

ne. máxima aón oficial d.

nstruccione

ectricidad, ntacto con c.).

es:

a en casos que detec

eben evacu

que será da

por la ruta durante es

n caso que por costad

autoridad ddel siniestro

es:

gas y ai servicios

59 

de cte

uar

da

de sta

el do

del o a

ire de

Page 61: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

c)

d)

Despu

e)

f) g)

h)

PROCTodos

La evliderael mo

Verifique encuentremedios de

Protéjase no aplica en que deevacuar in

ués del sism

Una vezestablecimPromuevaUna vez resultanteRecuerde establecimlos medio

CEDIMIENs se deben d

Sector Pacbásico. (PSector An(PEP), 3º m3º Medio Sala de 3pasillo con1º básico (Kínder evPersonas la puerta Personas patio techFuncionarevacuan pFuncionarlas zonas

vacuación ando el grupomento de l

que los coen en sus e comunicadebajo de

en casos deetecte posibnmediatammo:

z que finmiento, activa la calma. finalizadoes e informa a la comu

miento está os de comun

TO EN CAdirigir a la

cífico evacuE1). ndes se divmedio (PE2(PEP) amboº básico (Pntiguo a of(PE2) (Su sa

vacua por Pque se encuprincipal. que se enc

hado por purios que sepor patio terios de admde seguridde alumnopo un alumla emergenc

ordinadorepuestos co

ación internescritorios e construcc

bles desprenmente).

nalice el svando la al

o el estadoar sus noveunidad est facultado pnicación (si

ASO DE ALEzona de seg

uación por e

vide en 2: 2), 4° medioos por esca

PEP), 4º básicina Admiala de clase

PE1 (Su salauentren en

uentren enuerta de esce encuentreechado por ministraciónad.

os debe hacmno responscia deberá

es de piso oontrolando nos como po o mesas, aciones de adndimientos

sismo, dé larma de em

o de emeedades y coudiantil qupara emitiri éstos se pr

ERTA DE Tguridad.

escalera 3: 5

2° medio o (PE1) Todlera 2. sico (PEP) inistración. es). a de clases). el gimnasi

n salas de ecape 2 (sala en en sala dpuerta de e

n y UTP po

cerse en 2 sable; el prmantenerse

o área y losa las pers

or ejemplo.agáchese, cdobe, mates de estruct

la ordenmergencias

rgencia, evonclusiones ue solo la r informacióresentaran)

TSUNAMI.

5º básico (P

(PEP), 1° dos por esc

y 2º básico

. io evacuan

lectivos y la 1°báscio). de profesorescape 1 (saor ingreso p

filas con rofesor que e al final a

s monitoressonas, esto. cúbrase y aerial ligero oturas. En es

n de eva.

valuar las al establecmáxima a

ón oficial d.

PE2), 6º bás

medio (PEcalera 1; 1º

o (PEP) eva

por patio t

laboratorio

res o sala ala kínder). principal., s

paso liger está cargo

asegurando

s de apoyo a través

afírmese (eso en aquellse caso deb

acuación d

condicionimiento.

autoridad ddel siniestro

ico (PE2) y

EP), 8º básimedio (PEP

acuación p

techado hac

evacuan p

de entrevis

siempre hac

ro sin corro del curso que el grup

60 

se de

sto los en

del

nes

del o a

ico P),

por

cia

por

sta

cia

rer, en po

Page 62: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

comppreest

Evacu

Evacu

PAB

CRA

PAB

leto evacutablecida.

uación a la

Corta eDocenForma

uación a Zo

Para la evPrat. Padres y encargadoAlto los PLos Profela alerta dlos alumnSe caminaPadres.

SECTOR

BELLON SUDERECH

A - 4ºM - 2º

(Andes)

BELLON SUDERECH

1ºM - 8º

(Andes)

PABELLOIZQUIERD

ue, por l

Zona de Se

el tránsito (ntes de asignación y entrona de Segu

vacuación d

Apoderadoos, desde e

Padres. esores seránde Tsunaminos de enseará por Av

R.

UPERIOR HO:

ºM - 3°M

).

UPERIOR HO:

ºB

).

ON DO:

las vías

eguridad P

(auxiliares dnatura guíarega de indiuridad Alto

del Colegio

os podrán el punto de

n los encargi, siendo eseñanza medvenida Prat

VÍA DEVACUA

Escaler

Escaler

Escaler

señaladas

Prat 220:

de turno). an a sus curicaciones. o Los Padre

se usará co

retirar a sue seguridad

gados de eto en forma

dia, para lot hasta lleg

DE ACIÓN.

IN

ra 1.

ra 2.

ra 3.

hasta la

rsos.

es:

omo Vía de

us hijos pred ubicado e

vacuar al aa tranquila

o cual se cregar a Villa J

NTEGRAN

4°M – Kínd

3°M – 1°B

2°M – 2°B

CRA.

1°M – 3°B

8°B – 4°B

5°B – 6°B

7°B.

a zona d

Escape la c

evia autorizen Villa Jua

alumnado ca, a pie y apearán grupJuan Pablo

NTES. SA

EM

der.

B.

B.

B.

B.

B.

de segurida

calle Avenid

zación de lan Pablo II

cuando se poyándose pos de apoyo II- Alto L

ALIDA DEMERGENCIA

PE1.

PE2.

PEP.

Vía más expedita.

PEP.

PEP.

PE2.

PE1.

61 

ad

da

los I –

dé de

yo. Los

E A.

Page 63: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

DURANTESPERARCADA GRCADA CUDE ALUM

5ºB - 7ºB -

(Pacífico

TE LA EVR NI DETENRUPO VA CURSO DEBMNOS.

6°B

o).

VACUACIONERSE. CON DOS

BE PORTAR

ON SE CA

PROFESORR MOCHIL

AMINA PO

RES. LA DE EME

OR LA VE

ERGENCIA

EREDA, SI

A Y NOMIN

62 

IN

NA

Page 64: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

 

 

ASPE

PROC

TODO Si desacuer

a) b)

4ºB

Baño

3ºB

FD

ECTOS REL

DeterminEn los cusuperior qclases de lEn cada sagua, 1 rocada Simu

CEDIMIEN

OS LOS US

scubre un fodo a las sig

MantengaAvise de i

ES

ES

4ºM

2ºM

3ºM

1ºM

8ºB

CRA

2ºBLAB

DIAG

LEVANTES

ar un encarursos de Kque los aplos cursos msala debe eollo papel ulacro).

TO EN CA

SUARIOS

oco de fuegguientes ins

a la calma. inmediato a

SCALERA 2

SCALERA 1

B

GRAMA D

S.

rgado y supKínder a 4ºoya, y su rmenores. existir una higiénico.

ASO DE INC

DEL ESTA

go en el lugstrucciones:

a personal d

PE

Princ

PEP

PE1

DE EVACUA

plente para º básico, drespectivo

bolsa de g(Será revis

CENDIO.

ABLECIMIE

ar donde u:

del establec

P

cipal

P: Puerta Es

1: Puerta Es

ACIÓN 201

abrir las pudesignar a suplente p

género o msado por C

ENTO.

usted se enc

cimiento.

PE2

1° Bás

scape Princip

scape 1.

18

uertas. un alumn

para llevar

mochila conComité de S

cuentra, pro

2

ESCA

sico

pal.

no, del curlos libros

n 1 botella Seguridad

oceda de

PE1

ALERA 3

5ºB

Kínd

63 

rso de

de en

7ºB

6ºB

er

Page 65: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j) COOR En casproce

a) b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j) k)

Si el fuegpara apag

En caso dpara limitEn caso qhacia la “z Para salircon escaletómese deNo reingrcoordinadEn caso drecuerde qEn caso dintegrarseNo use as

RDINADO

so de ser inda de acue

DispongaSi se encudos extintun primerSi recibe lentregado

DispongaacondicioDe ser nBomberos Instruir del establde heridoControle ycompletamCercióreseafectadas. Ordene aestablecim Diríjase eEvalúe si

go es controgarlo, (esto e no poder tar la propaque sea neczona de segr no se deberas, circuleel pasamanrese al lugador de piso de tener qque el aire f

de encontrae a ella sin nscensores en

OR DE SEG

nformado o rdo a las sig

a estado de uentra en etores en forr intento, dla informacos. a que se onado en canecesario, cs, Ambulana la comunecimiento, s o personay compruemente a lose de que no. al personal miento. en forma coes necesari

olable, utilisólo si está extinguir e

agación. Imcesario evaguridad”. be correr ni e por éstas

no. ar donde se o área lo in

que circularfresco y lim

arse en otronecesidad dn caso de in

GURIDAD

detectar unguientes in

alerta y evael lugar aferma simulté la orden dción de un

corten losso de que e

contáctese ncia, etc.). nidad estud a fin de peas. be que cad

s integranteo queden in

de segurid

ontrolada y io evacuar h

ice hasta do capacitadoel fuego, ab

mpida el ingracuar, diríja

gritar. En c por su cos

encontrabandique. r por luga

mpio lo encoo sector, si de volver a ncendios. Só

ESCOLAR

n foco de funstrucciones

alúe la situaectado y el tánea para de evacuacifoco de fue

s suministrexista. con servic

diantil paraermitir el in

da coordinaes del establntegrantes d

dad que se i

serena hachacia el exte

os extintoro en el uso ybandone el lgreso de otraase en form

caso que elstado derec

a hasta que

ares con grontrará cerc se ordena su propio sólo use las

R.

uego en el es:

ación de em fuego es capagarlo. Dión. ego, evalúe

ros de ele

cios de em

a que tengangreso de ay

ador de pisolecimiento.del establec

impida el a

cia la “zona erior del es

es en formy manejo dlugar dejánas personasma controla

l establecimcho, mire lo

e su monito

ran cantidaca del suelo una evacusector. escaleras.

establecimi

mergencia. controlable,De no ser c

e de acuerd

ectricidad,

mergencia (

an expeditoyuda extern

o o área est cimiento en

acceso de p

de seguridstablecimien

ma simultánde extintoresndolo cerrads. ada y seren

miento cuenos peldaños

or de apoyo

ad de humo.

uación debe

ento,

utilice hascontrolado

do a los dat

gas y ai

(Carabinero

os los accesna y/o salid

té evacuand

n las áreas

particulares

dad”. nto.

64 

nea s). do

na

nte s y

o o

mo,

erá

sta en

tos

ire

os,

sos da

do

de

al

Page 66: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

l)

m)

PROC

Ansospeolvida

a)

b)

c)

PROC TODO Al pro

a) b) c) d)

PROTObjet

Otorglesión

Alcan

Una vez e informe

) Recuerde establecimlos medio

CEDIMIEN

nte cualquieechosas quado, se deb

Avise de idonde se general paAléjese devacuacióADVERTexaminarEl coordinde ser nec

CEDIMIEN

OS LOS US

oducirse un

Abra ventNo utiliceDé aviso a

En caso dque corres

TOCOLO FRtivo:

gar una aten; derivando

nces:

finalizado sus noved a la comu

miento está os de comun

TO EN CA

er evidence llamen

ben adoptar

inmediato a encuentra ara ponerlo

del lugar. Eón. TENCIA:

, manipulanador debecesario dar

TO EN CA

SUARIOS

na fuga de g

tanas a mode teléfonos ca personal d

de que se lesponda.

RENTE A A

nción oporo en el men

el estado dades y concunidad est facultada pnicación (si

ASO DE ART

ia de un pla atención

r las siguien

a personal el bulto so

o al tanto deEn caso qu

Por su sar o traslada verificar laaviso inme

ASO DE FUG

DEL ESTA

gas, proced

do de realizcelulares nidel establec

e indique, p

ACCIDENT

rtuna e inmnor tiempo

de emergencclusiones aludiantil qupara emitiri éstos se pr

TEFACTO

paquete, mn, por hab

ntes medida

del establespechoso. Ee la situacióue se le in

seguridad, ar bulto, paa existenciaediato a Car

GA DE GA

ABLECIMIE

da de acuerd

zar una veni cualquier cimiento.

proceda a ev

TES ESCOL

mediata a cuposible al h

cia, evalúe l establecimue solo la r informacióresentaran)

EXPLOSIV

maletín o bber sido das.

cimiento inEl personalón. ndique, sig

está estaquete o el

a del presunrabineros.

AS.

ENTO.

do a las sig

ntilación na otro dispos

vacuar hac

LARES.

ualquier alhospital de

condicionemiento.

máxima aón oficial d.

VO.

bulto con cdejado, ab

ndicando ell avisará al

ga el proce

trictamentelemento sosnto artefacto

guientes ins

atural del resitivo electr

cia la zona d

lumno(a) q Arauco.

es resultant

autoridad ddel siniestro

característicbandonado

l lugar exacl coordinad

edimiento

e prohibidspechoso. o explosivo

strucciones:

ecinto. rónico.

de segurida

que sufra un

65 

tes

del o a

cas u

cto dor

de

do

o y

:

ad

na

Page 67: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Se apemergafecta

Respo

Secret

Secret

Atenc

Proce

Al ocu

plica en todgencia puear a persona

onsabilidad

taria de Rec

Es la respvez que se

taria de Ad

En conjunbotiquín d

ción de Prim

Inspector de la atensu ubicaciSi fuese nde prestaroportuna

edimiento:

urrir un acc

Docente accidenteInspectoraSecretariaInspector Secretariatraslado aSi no seinspectoracondición La responcaso de accidentaapoderadEl estableurgencia u

das las áreadan interfeas, bienes m

des:

caudación:

ponsable deea solicitad

dministració

nto son resde Primerosmeros Aux

y las secretnción de priión estratég

necesario tor la atenció posible.

cidente, en

a cargo d. a da la prim

a de direcció emite form

a de direccial servicio de requiere a del estab

n de encontrnsabilidad accidente do/a es eos.

ecimiento eu hospital.

as, procesoserir el procmateriales, m

e gestionar o por encar

ón y Secreta

sponsables s auxilios.

xilios:

tarias del eimeros auxgica. odos los funón de prime

el interior d

del alumno

mera atencióón informa

mulario de aón, en caso

de urgencia ambulancblecimientorarse a la brdel colegio escolar, entregado/

stá facultad

s y actividaceso normamedio Amb

la compra rgadas de b

aria de Dire

de mante

stablecimiexilios; dada

ncionarios deros auxilio

del establec

o(a) e insp

ón en el cola a la familiaaccidente Eso de ser nec del hospita

cia el accio con avisorevedad en

o, en relacióllega hasta un serv

do para tra

ades, en doal de las opbiente.

de los insubotiquín.

ección:

ener los ins

ento son las la capacita

del establecos de tal for

cimiento:

pector eva

legio. a. scolar.

cesario, se sal de Araucidentado(a)

o a sus padn el hospitalón a la atta el momvicio médi

asladar al a

onde las siperaciones,

umos del b

sumos nec

s principaleación que h

cimiento tierma que és

alúan la g

solicita ambco. ) será tradres o apol. tención de mento en ico o a su

alumno(a) a

ituaciones que pued

botiquín cad

esarios en

es encargadhan recibido

enen el debsta sea lo m

gravedad d

bulancia pa

asladado poderados y

urgencia que el /us padres

al servicio

66 

de an

da

el

das o y

ber más

del

ara

por y a

en /la o

de

Page 68: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

PROT

Nunclas pe

Golpe

Golpe

Golpe

TOCOLO P

a intervengersonas del

es en la cab

Si la persoun serviciSi está codolor. Si existe siguientesNo lo musujete la ctiene elemConsiga scolóquelahombros pies, luegla tabla teSi decideabrigue alSi mientramantenerrealice losPruebe prdolor. El ddeslizado

es en la cab

Revíselo hematomSi hay sadesinfectaSi no hay que pued

es en el cue

Si sospecinconscienSi la persoagraven c

ARA REAL

ga si no con lugar del a

beza (Incon

ona está incio emergennsciente m

un riesgos instruccio

ueva bruscacabeza con

mentos con si se puede a al costadoy las pierna

go despacioeniendo cuie esperar el herido. as espera alo acostad

s movimienrimero, antdolor indic

o. beza (Consc

en busca da (si dispon

angrado lavante, cubra cortes o hea ser revisaello y/o esp

cha una lente, procedona está cocon la mov

LIZAR LOS

noce cómo aaccidente o m

nsciente):

consciente cia.

movilícelo le

o inminentones: amente, soli las manos.que inmov una tabla d

o del heridoas juntas, m

o y sincronidado que e

el auxilio e

al auxilio edo, háblelentos lentos ytes de reali

ca que un n

ciente):

de heridas ne de hielo ve la herid la herida coematomas sado por un palda:

sión en el da igual queonsciente vevilización. P

S PRIMERO

actuar, mucmovilizarlo

NO LO MO

entamente,

te de mue

icite ayuda. Otra persoilizar la espdel largo deo. Sujételo smanteniendizada ment

el accidentaen el lugar

el accidentae suavemeny por parteizar cualqu

nervio está c

o chichonmejor) y co

da con abuon gasa estserios, manmédico.

cuello o e en los golperifique priPara ello, si

OS AUXILIO

chas lesioneos sin toma

OVILICE, l

aseguránd

erte puede

a. Para sacaona deberá

palda colóqel cuerpo (psimultáneam

do una líneate deslícelo

ado no se car del accid

ado despiernte. Acom.

uier movimcomprimid

nes, si los eontinúe conundante agtéril y continntenga a la p

en la espapes en la caimero que nin mover a

OS.

es ocurren aar todos los

llame inme

ose de que

e moviliza

arlo inmoviá movilizarquelo (tablapuede usarmente por la recta de lao sobre la taaiga o rote ydente, no lo

rta, conténmpáñelo, su

miento, que do entre un

encuentra n la derivacgua, pase unúe con la persona tra

alda y la abeza. no haya les

al lesionado

al retirar a recaudos.

ediatamente

e no aparez

rlo, siga l

lice el cuellr el cuerpo,).

r una puertla cabeza, la cabeza a labla. Levany trasládeloo movilice

ngalo trate ujetándolo

no aparez hueso roto

comprima ión.

una gasa coderivación

anquila, has

persona es

siones que o, pídale qu

67 

e a

zca

las

lo, si

a), los los nte o. y

de y

zca o o

el

on . sta

stá

se ue

Page 69: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Golpe

Raspa

PROT

Medi

Duran

mueva loacompáñesiguiendo

es o fractur

Si hay harticulaciólesionado(tabla, revde la pardebajo deSi hay sanse empapcoágulo qvez que seSi no hayespontáneSi hay unLlame a u

aduras, cor

Lave la zo

TOCOLO P

das Preven

Educar a tóxicos, consecuenLavarse lmanipulaDejar los los niñosenvases oalmacenarVerificar manipulaSolicitar ahijos son aapoderaden el hoga

nte la Emer

os dedos deelo. Si noo las instrucras en los m

ematomas ón colóque

o e inmovilvistas gruesrte afectadae la supuestngrado aplió con sang

que se está e retira el te

y cambios leamente recna fractura un servicio dtes poco pr

ona con una

ARA EMER

ntivas:

los niños elos elemencias de loslas manos ar elemento

productos s, bajo llavoriginales. r químicos el buen e

ación de los a madres, alérgicos, aos que si suar comuniqrgencia:

e la mano o mueve lcciones del miembros:

o hinchazele el miemícelo. Parasas o papel a comprendta fractura, ique vendajre no la ret haciendo ejido que colocales mancupere la m expuesta (de emergenrofundos

a gasa y abu

RGENCIAS

explicándolentos que s mismos. antes de cs químicos del aseo eve, identifi

No utiliz o elementoestado de mismos. padres y/o

a través de uus hijos(as)

quen oportu

y los pies. los dedos punto ante

zón de parmbro en la a entablilla de diario bdiendo las fijándolo coje compres

tire agreguepara detenolocó para cntenga el m

movilidad. (lesión de lncia.

undante ag

S POR INTO

les los poteles pued

cada comid o de desechn un lugaricados corr

zar envaseos tóxicos. alimentos

o apoderadun certifica han manif

unamente a

Si lo lograen forma

erior, espere

rtes blandposición m

arlo utilice bien doblad articulacioon vendajeor, no realie más gasa

ner la hemocontener el

miembro in

la piel en e

gua.

OXOCACIÓ

enciales peden provo

da, luego dhos.

r que resultrectamentes de bebi

s, la conse

dos informado médicofestado algúal establecim

a movilícela completae el auxilio

as (múscumenos dolo

al algún mdo), colóquones por e. ice tornique (esto es deorragia es rl sangrado)nmóvil y

el lugar de

ÓN.

eligros de locar accide

de ir al bañ

te de difície e idealmidas o alim

ervación y

mación respo. Además, ún signo demiento.

lo despacioa, movilíce en el lugar

ulos) o de orosa, para material firm

elo a lo larencima y p

ete. Si la gaebido a queretirado cad. espere a q

e la fractur

os elemententes y l

ño, luego

l acceso pamente en s

mentos pa

y la correc

ecto a si ssolicitar a l

e intoxicació

68 

o y elo r.

la el me go

por

asa el da

ue

a).

tos las

de

ara sus ara

cta

sus los ón

Page 70: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Despu

PROT

Medi

Duran

Detectar dificultadAvisar al accidentaTrasladarde urgenpronta pocomo medotros).

ués de la E

En todos en formamédico. En todos como mindividua

TOCOLO P

das Preven

MantenerautorizadlimitantesLas puerpersona rla visita dalerta a laCarabiner

nte la Emer

Cualquierinmediataestablecimalumno qde caráctelugar. Si se tratase debe ejquienes esSi la persautorizad

los síntomd para resp

Coordinaddo. al acciden

ncia) más cosible la fuedicamento,

Emergencia

los casos d inmediata

los casos mínimo laalización de

OR INGRE

ntivas:

r en fichadas para sus de familiatas del estesponsable

de cada unas personasros en caso rgencia:

r persona a al inspectmiento. Si laue se encueer violento,

a de delincujecutar accistén dentrosona se ido para retir

mas de upirar, somndor y a la

ntado en focercano. Esente de into, de limpie

:

de accidentea, para que

se debe reas posiblel accidenta

ESO DE PER

a de niñosu retiro y ares existenttablecimien

e a cargo quna de las pes extrañas de detectar

del estabtor de que a persona eentra en el , se deberá

uentes, no siones que po del recintodentifica (nro o visita d

una intoxicnolencia, e inspectora

orma inmeds importanoxicación, (za e higien

es de niñose en lo po

ealizar un iles causaado y un rel

RSONAL N

s(as) el revisitas. Cotes de los n

nto deben uien debe versonas queque rodeanrse situacio

blecimiento una perso

extraña no testablecimi

á llamar a

se debe opopuedan pono. ombre y fde algún pá

cación, comerosiones ea quienes e

diata al cennte identific(si fue por ne, alimento

s(as) se debosible pued

informe deas, las mlato de lo ac

NO AUTOR

egistro actomunicarse niños(as).

permaneceverificar proe ingresa an el estable

ones extraña

o deberá dona extrañatiene víncuiento, y a laCarabinero

oner resistener en riesg

familiar deárvulo, se l

mo vómiten la piel, evaluarán e

ntro asistencar de la la ingesta dos en mal

be dar avisoda concurri

e lo ocurridmedidas caecido.

RIZADO.

tualizado entre fun

er cerradasocedencia yal establecimecimiento yas.

dar aviso a ronda a lalos familiara vez formaos para que

encia si estágo la propia

e…) y no le solicitará

tos, náusea entre otroel estado d

ncial (servicmanera mde productestado, ent

o a la famiir al servic

do indicandpreventiva

de personncionarios l

s y con uny finalidad miento. Esty dar aviso

de maneas afuera dres con algúa un conflice concurra

á armado. Na vida o la

se encuentá retirarse d

69 

as, os. del

cio más

tos tre

lia cio

do as,

nas las

na de tar o a

era del ún cto al

No de

tra del

Page 71: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Despu

PROT

Medi

Duran

establecimque realizSi una pedel consuse comunde novedaTodos losde violenc

ués de la E

Se deberáse encuenSe pediráinformaráinformaráconjunto p

TOCOLO P

das Preven

MantenermatriculaMantenero cuando Las puertpersona rque accedEducar a realizar en

nte la Emer

Dar avisoalumno, qcada depeel cuidadoDar avisopara que el alumnestablecimEn caso ddeberá av

miento, se czan seguimiersona solicmo de alco

nicará al famades. s funcionaricia, resguar

Emergencia

á cerciorarsentren en bueá a Carabiná a todas á a las fampara reduci

OR PÉRDID

ntivas:

r registro do en el est

r la asistenc se produzctas del estesponsable

den o se reti los niños(n caso de exrgencia:

o inmediatoquién en coendencia deo de los otro a los padtambién puno (por

miento y dode que el nivisar a Car

comunicaráiento del mcita retiro dohol o drogamiliar direc

ios deberánrdándose en:

e de que losenas condicneros un re las funci

milias afectair la probab

DA DE NIÑ

personal tablecimien

cia registradca alguna mtablecimiene a cargo, qiran del esta(as) respecxtraviarse.

o a los estaonjunto conel establecios niños(as

dres para muedan dar i

ejemplo, onde el niñoiño(a) no serabineros p

á a la fammenor, ademde menor bas no será acto del men

n velar quen su sala de

s niños(as) ciones. eporte de lionarias d

adas, realizabilidad de d

ÑO.

actualizadnto. da y actuali

modificaciónnto deben quien debe ablecimient

cto a las m

amentos enn el Profesmiento. La

s). mantenerlosinformación

algún fao(a) se puede encuentrepara que c

milia correspmás de comubajo manifiautorizado nor, dejand

e los niños(e actividade

y funciona

los hechos del estableando una e

dicha situac

do de cad

izada en can. permaneceverificar cato.

medidas de

ncargados or respons

as demás pe

s informadn sobre doamiliar doda haber ide en el interconcurra al

pondiente unicar a Caesto síntom para realizdo registro

(as) no preses.

arios del est

acontecidoecimiento. evaluación ción se repi

da alumn

da comienz

er cerradasada una de

e seguridad

si se ha exable deberersonas deb

dos sobre lande se pueomiciliado

do). rior y exterl lugar, rea

y programarabineros. ma de efectzar el retiro, en cuadern

sencien act

tablecimien

os, el cual También

y trabajo ta.

no que es

zo de jornad

s y con un las person

d que deb

xtraviado uán buscar ben velar p

a situacióneda encontr cerca d

rior (patio) alizando un

70 

mas tos , y no

tos

nto

se se en

stá

da

na nas

en

un en

por

n y rar del

se na

Page 72: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Despu

M

Coproceentrenprogrpasos

a)

b)

c)

d)

e)

f)

búsquedaque sean d

ués de la E

Se debe iconjunto cla salida dmejora. Conversarposibles seguridadseguir en Una vez Carabinersalud.

M. EJERCIT

ncluida la so de perfenamiento. rama una vs a consider

Se deben se pone a En los ejenúmero mPara probejercicios

Definir unSerá el qupor el coo Definir elÉste simuLos particevento quficticiamecomputacLógica de

a en conjundefinidas p

Emergencia

informar acon todos lodel alumno

r con los nconsecuenc

d de sus hijcaso de pérencontrad

ros al servi

TACIÓN D

etapa de eccionamienBajo ningúvez que ocrar para el d

realizar de prueba cadrcicios que

mayor de pebar distinto de esta formn equipo or

ue diseñará,ordinador gl escenario

ulará el áreacipantes debue están simente están reción. el ejercicio:

to con los ppor el Coord

:

la Direccios funciona

o desde el E

niños(as) accias, ademjos en el esrdida de un

do el niñoicio de urg

EL PLAN I

confección nto continuún punto dcurra un adesarrollo d

esde lo másda elemento se realicenersonas queos aspectosma se ponerganizador:, coordinará

general. de crisis: a geográficaben tener s

mulando efeecreando. P

padres y lodinador Gen

ión la emearios las cauEstablecimi

cerca de lasmás de constablecimienn niño. (a) llevarlo

gencia más

INTEGRAL

del plan duo, a partirde vista se

accidente o de la ejercita

simple haco que conte

n es muy ime integran ls del plan en en prácti: á y ejecutar

a o física doiempre en c

ectivamentePor ejemplo

os funcionaneral.

ergencia ocusas que priento, estab

s salidas denversar connto, reforza

o en compcercano, p

L DE SEGU

de emerger del desarre debe pro emergencación.

cia lo más cenga el planmportante inla comunidde emergeica todas las

rá el ejercic

onde se descuenta que e se produco: incendio

arios del est

currida. Se rovocaron obleciendo p

el establecin los padando las in

pañía de ara contrat

URIDAD E

encia, debe rollo de losobar la efeia. A conti

complejo; dn de emergenvolucrar cad escolar.

encia, se des etapas de

cio. Debe es

sarrollará el deben ima

ce en el área en sala de

tablecimien

evaluará o permitiero

propuestas

imiento y lres sobre

nstrucciones

la familia tar estado

ESCOLAR.

iniciarse us ejercicios ectividad dinuación, l

de esta formencia. cada vez a u eben efectuel programa

star presidid

l simulacroaginar que ea física que

71 

nto

en on de

las la

s a

y de

un de

del los

ma

un

uar a.

do

. el

e

Page 73: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

g)

h)

i)

j)

El equipolos aspect

NecesidadSegún el determinaespecíficoautorizaciespecialesAnálisis pEl equipose efectuaárea físicacondicionun área dque tiene DesarrolEl ejercicilogísticos anexar, dplanificadDurante edesde que EvaluaciInmediatarepresentadeben exadetalles consignadcorregir p

o organizadtos a evalua

Breve r Fecha e Lugar r Determ

ejercicimismoEjemplmovim

Recurs

des logístic tipo de eadas, deb

os que se diones, trans de seguridprevio en teo organizadara el ejercia donde fic

nes que acerdistinta, se d el área realllo del ejercio debe efe planificaddurante el do, puesto el ejercicio,e éste se iniión del ejercamente coantes del Caminar lo eque pued

do en el plpara perfecc

or debe crear y todos lo

relato del even que se efreal o simu

minación prio o conflic

o. lo: accident

mientos propos involucr

as: ejercicio a ben establdeben satisnsportes, cdad, etc. erreno: dor debe viicio. Si se trcticiamenterquen la acdeberán recl. cicio: ectuarse se

dos. Se deb ejercicio, que se e, el equipoicia. cicio: oncluido Comité de efectuado, en resultalan de emecionar.

ear una fichos detalles

vento. fectuará el

ulado en qurevia de sitos reales q

te real de alpios del ejerados.

efectuar yecerse lossfacer paracomunicaci

isitar y examrata de una ocurrirá e

ctividad al crear allí al

egún el gube evitar p situacioneestarían de

o de contro

el ejercici Seguridadcon el fin

ar importaergencia qu

ha de ejercicde la activi

ejercicio. e se situará

ituaciones qque pudier

lgún alumnercicio y tom

y cada unas element

a su buen iones, alim

minar preva simulació

el evento, dmáximo delgunas con

uion minutapor todos es o condesviando l

ol deberá ir

io, el eqd Escolar d

de no corrantes para ue se ha en

cio donde sidad:

á el ejercicioque pudieran ocurrir

no productomar medida

a de las ctos y reqdesarrollo,

mentación,

viamente elón y se escodebe tratarse realismo diciones pa

ado y con los medios

diciones dilos objetivr evaluand

quipo orgde la unidarer el riesg el perfec

ntrenado. E

se consider

o. ran alterar producto d

o de as reales.

característicquerimient, tales com

necesidad

l área en qoge la mismse de generposible. Si arecidas a l

los aspects posibles istintas a

vos trazadodo el ejercic

ganizador, ad educativgo de olvidccionamien

El objetivo

72 

en

el del

cas tos

mo: des

ue ma rar es las

tos el lo

os. cio

y va, dar nto

es

Page 74: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

k)

PREC

Biblio

- Planenero

ANE

ANEX

FICH

Posteriormprofundamencontrar

CAUCIONE Todo ejerque ello cen la etapque, en sies el que coordinacTodo ejeractividad plan de epara todoLos ejercperfeccionhacia lo m

ografía

n Integral deo de 2001.

EXOS

XO 1: NÓM

COLEGIO

DECRETO

AVENID

ARAUCO

HA EVALUA

mente, el mente el

rán nuevas

ES GENERA

rcicio debe constituye epa de prepituaciones r muchas veción de resprcicio debe netamente

emergencia,os los estamcicios que nar su plan

más complic

e Seguridad

MINA DE C

O EL BOSQ

O COOPER

A PRAT 23

O – REGIO

ACION DE

comité deejercicio,

y valiosas l

ALES PARA

acercarse ael único mo

paración y reales, si eseces provo

puesta a acce ser percie técnica de, en pos de

mentos de la programe

n de emergecado.

d Escolar -

COMITÉ DE

QUE- CORP

RADOR 10

37 FONO

N DEL BIO

E EJERCIC

eberá nuevoportunid

lecciones.

A EL DESA

a la realidaodo de recrentrenar aste aspecto n

oca las maycidentes y eibido por e entrename una mejora unidad ede el Comencia, debe

Resolución

E SEGURID

PORACIÓ

000/1998 RB

2552304

OBIO

IO

vamente read en qu

ARROLLO D

ad tanto corear algunasí el modono ha sido

yores alteraemergenciala comuni

miento, destr y mayor

ducativa. mité de Seen ir siempr

n N°51 Exen

DAD ESCOL

ÓN EDUCA

BD: 17728-8

eunirse y ue no cab

DEL EJERC

omo sea poas condicioo de contro previamenaciones paras. dad escolatinada a pe protección

eguridad Ere desde lo

nta, Santiag

LAR

ACIONAL

8

TIEMPO

evaluar mbe duda,

CICIO.

osible, puesones de estrolarlo, puesnte abordadra una buen

ar como unerfeccionar

n y segurida

Escolar pao más sencil

go 04 de

O DE RESPUE

73 

más se

sto rés sto do, na

na el ad

ara llo

ESTA 

Page 75: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Tipo

Objetparadproceen Pla

Roles

Jefe d

Coord

Encar

Encar

Encar

Encar

Encar

1. Todconoc

2. Los

3. Losatento

4. Losfrente

5. Losalumn

6. Todemerg

Come

Evalu

de ejercicio

tivo: Alumndocentes dimientos

an de Emer

s participan

de Recinto

dinador de

rgado enlac

rgado servi

rgados de e

rgado recur

rgado Alarm

dos los invocer el proce

s alumnos e

s alumnos eos a las inst

s docentes de a sus curso

s docentes vnos estén en

dos los cursgencia

entario gen

uadores

o : Evacuac

nos- Profesejerciten

dados a corgencia

ntes en gest

l Plan:

ce bombero

icios básico

evacuación:

rsos interno

ma

A

olucrados ddimiento

evacúan en

evacúan en trucciones

demuestranos

verifican qun la zona d

sos tienen s

neral:

ción Interna

sores – los

onocer

Fe

Lu

Ho

tiones de re

os o carabin

os:

:

os:

Aspectos Es

demuestran

forma orde

silencio y

n liderazgo

ue todos sue reunión

us mochila

Firma

a producto d

cha:

ugar: Colegi

ora:

espuesta:

neros:

Profesor

specíficos M

Op

n

enada

s

as de

de Sismo d

io El Bosqu

Medidos

ptimo Ac

Fecha en

de mediana

ue

ceptable N

ntrega de la

Intensidad

No aceptab

evaluación

74 

d

ble

n

Page 76: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ANEX

NO

AnaC

DiegoM

ClHer

Sa

RiEs

Val

MillaV

DanaP

TanC

XO 2: NÓM

OMBRE

a Rosales atalán

o Aravena Moraga

laudia rmosilla anders

icardo scobar enzuela

aray Pino Vega

e Sánchez Pino

nia Villar ariaga

MINA DE C

REPRESE

EstamDire

EstamDire

Represenlos Pro

Represenlos asiste

educ

Represenlos apo

Represenlos alu

Represencomité p

evaluad

COMITÉ DE

ENTANTE

mento ectivo

mento ectivo

ntante de ofesores

ntante de entes de la cación

ntante de derados

ntante de umnos

ntante del paritario

dores

E SEGURID

CARGO

Director

Docente

InspectorDocente

Auxiliarde servic

PresidenCGPA

PresidenCCAA

Integrantdel comitparitarioDocente

DAD ESCOL

O R

ra

Responla segu

la Uedu

e Coordi

segues

ra-e

Canaalcanc

doc

r cio

Canaalcancasisten

Edu

nte

Canaalcanc

padapod

nte

Canaalcanc

alu

te té

o -e

Canaalcan

copar

LAR

ROL

nsable de uridad en

Unidad ucativa

inador de uridad

scolar

aliza los ces de los centes

aliza los ces de los ntes de la

ucación

aliza los ces de los dres y derados

aliza los ces de los umnos

aliza los nces del omité ritario

FONO

41 255324

997676292

99207676

-

98697689

98697689

98294062

75 

48

26

62

98

98

29

Page 77: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

REDE

NO

Sr.MoZam

Sr. Sa

Sra.Fu

Srta.Gatic

REPR

CARG

ROL

ANEX

Coord

Cargo

Fono

ES DE APO

OMBRE

Carlos ontalba mbrano

Miguel ndoval

. Tatiana uentes

. Claudia ca Vergara

RESENTAN

GO/ESTAT

XO 3: NÓM

dinador Ge

o

OYO – MIE

REPRESE

Bom

Carab

Sa

O

NTE Especdocen

TUS En elindic

RespSegu

MINA GRUP

eneral

EMBROS N

ENTANTE

mberos

bineros

alud

PD

cificar si lante, admini

l caso de fuará nuevam

onsabilidadridad Escol

PO DE EM

NO PERMA

CARGO

Bomber

Carabine

Salud

ODP

a persona istrativo, es

uncionarios mente el est

des otorglar.

ERGENCIA

Ana Rosal

Directora

41 2553248

ANENTES

O R

ros Aex

eros Aex

d Aex

Aex

es parte dstudiantil o

indicar el ctamento.

gadas den

A

les Catalán

8

ROL

Apoyo xterno

Apoyo xterno

Apoyo xterno

Apoyo xterno

del estameno padre/apo

cargo, de lo

ntro del

FONO

41 255191

98188604

99870019

41 255327

nto directivoderado.

o contrario

Comité

76 

14

45

95

70

vo,

se

de

Page 78: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Coord

Cargo

Fono

DESC

Jef

Coo

Encbc

Enca

Ene

dinador de

o

CRIPCIÓN

NIVEL

fe de Recin

ordinador dPlan

cargado enlbomberos ycarabineros

argado servbásicos

NIVEL

ncargados devacuación

Seguridad

N DE RESPO

to

res

del Cosus

P

lace y s

Ec

opeal i

icios

de n

d Escolar

ONSABILI

TA

Conocer elfacilidad

implemenponsable ab

onocer el Pls característPlan. Evalu

desa

mite alarmcarabineroseraciones dinterior del

Cortes dsuministr

estable

TA

Conducir y

la evacuacoordinaculminac

Diego Ara

Docente

976762926

IDADES

AREA

l Plan. Dar ldes para suntación. Es bsoluto del

an. Capacitticas. Practiar su gradoarrollo

ma a bombers y facilitar

de estos efecl establecim

de energía yos al interioecimiento

AREA

y dar contro

ción junto aador y darleción al plan

avena Mora

6

las u

el l Plan

tar en icar el o de

C

ros o las ctivos

miento

y or

ol a

al e n

aga

RESPON

Dire

Reempl

Jefas d

CoordinadoSegur

Reempl

Inspec

Miembro dParit

Secretaria

Reempl

Encarga

Auxi

Reempl

Auxilia

RESPON

CoordinadSegur

Reempl

NSABLE

ector

lazante:

de UTP

or Comité dridad

lazante:

ctor (a)

de Comité tario

Dirección

lazante:

ado CRA

liar 1

lazante:

ar 2 y 3

NSABLE

dor Comité ridad

lazante:

77 

de

Page 79: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Enca

Dte

Briga

Prim

Pu

Enca

argado recuinternos

Encargado

e despejar etrayecto deevacuación

ada de Incen

meros Auxi

uertas Escap

argados de

ursos

Con

fu

el e n

C

ndios Tra

ilios s

pes pue

Piso Son

noce todos pueden ay

emergencionamien

ot

Cortar el tráevac

atar de extines p

El encargadituaciones

(sa

Encargadoertas corres

vías de e

n los encarglas vías de

los recursoyudar en unencia y su nto: extintotros.

nsito y guiacuación

nguir el fueposible.

do de atendde emergenalud)

os de Abrir lspondientesevacuación

gados de vee evacuació

os que na

ores y

ar la

ego, si

der ncia

S

las s a las

n

Ed

erificar ón

Inspe

Adminis

Auxil

Auxil

Inspe

Secretaria d

Secretaria

Auxil

Orient

PE

Prof. de

PE

ducadoras dtía asi

(Recreo: Ed

And

Prof. De

Pacif

Prof. D

1°Pi

Auxil

ector

stradora

liares

liares

ectora

de Dirección

Dirección

liares

tadora

E1:

aula 1ºB

E2:

de párvulosstente

ducadora)

des:

aula 8° B

fico:

De 6°B

iso:

liar 2

78 

n

s/

Page 80: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Toc

car la Alarm

AM

BO

CAR

RES

ma

MBULANCI

OMBEROS

RABINERO

SCATE ACH

SHOA

Encargadcam

IA

S

OS

HS

o de tocar lmpana

la

S

131 –

132 –

41

133 –

1404

32

Inspe

Reempl

Secretaria d

FONO

– 41 272584

– 41 255191

1 2856597

– 41 214138

– 41 250970

2 2266666

ector:

lazante:

de Dirección

42

14

89

00

79 

n

Page 81: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ANEX

XO 4: PLANNO DE EVAACUACIÓNN 2019

80 

Page 82: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

2

AC

Los puna criesgoorganderechpuedeprocenivel.Este indocende sera las Protec

En 19cuatro

o

o

o

o

Al mosituacen acvulne

Este pabordneglig

2. ESTRACTUACIÓ

VULN

protocolos domunidad

o y/o vulnnizada y efhos de niñen poner esos de ens nstrumento

nte y asistenr necesario institucioncción de De

990 Chile ro principiosNo discrimgénero, idiEl interés beneficiarlaSupervivenproteger alParticipacidecisiones

omento en qción que vucción el Preración de d

protocolo ddar hechos gente, el qu

ATEGIASÓN FRENTNERACIÓ

de actuació educativa

neran los dficiente. Suas y niños,

en riesgo sueñanza-apr

o específiconte de la ed se activaránes de la erechos (OP

VU

atificó la Cs fundamen

minación: Eoma, religi superior a de la mejoncia, desarl niño y garión: Los n que les afe

que un funulnere los protocolo dederecho de

de actuacióque conlle

ue se entend

S DE PREVTE A LA DÓN DE DE

INTR

ón son instrcon la fina

derechos deu correcta a, prevenir yu integridarendizaje en

o contempladucación; yán las acciored, tales

PD) respect

ULNERACI

Convenciónntales, que

El niño no dón, nacionadel niño: or manera prrollo y p

rantizar su pniños tienecten, y que

ncionario deprincipios fe Actuacióestudiantes

ón contempevan una vderá como t

VENCIÓNDETECC

ERECHOS

ODUCCIÓ

rumentos qalidad de ene una o máaplicación sy actuar opad y contrin los difere

a acciones qy a los padrones que pe

como Tribtiva.

IÓN DE DE

n de los Dea su vez gu

deberá sufrialidad, origLas leyes

posible. protección:

pleno desaren derecho sus opinio

el establecimfundamentaón frente as.

pla procedivulneración tal cuando:

N Y PROTCIÓN DE S

S DE EST

ÓN

que regulannfrentar sitás personase fundam

portunamenibuir a la mentes espac

que involucres o adultoermitan la abunales de

ERECHOS

erechos deluían nuestrair discrimin

gen social, cque afecte

Las autorrrollo, tanto

o a expresones se tome

miento deteales antes ma la detecc

imientos cln derechos,

TOCOLOSITUACIOTUDIANT

n los procedtuaciones q

as de manementa en re

nte ante situmejora concios educat

cran al equios responsaatención y/e Familia u

l Niño, quea legislaciónaciones pocasta o discaen a la inf

ridades delo físico comsar su opien en cuent

ecte la existmencionadción de sit

laros y esp como desc

O DE ONES DE

TES

dimientos que ponen era oportunesguardar luaciones q

ntinua de ltivos de cad

ipo directivables. En ca/o derivacióu Oficina

e se rige pón: or raza, coloapacidad. fancia deb

l país debmo social. inión en lta.

tencia de uos se pondtuaciones

pecíficos pacuido o tra

81 

E

de en

na, los ue los da

vo, aso ón de

por

or,

en

en

las

na drá de

ara ato

Page 83: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Noviv

No s

No

No

Exidro

1.- LaEncaractiva

2.- Secorres

3.- Dcaractde DEducadeclar

4.- Elemociorient

5.- Seexper

6.- Separa qregist

7.- Senecescomp

8.- Se la bitá

9.- Capode

o se atiendvienda.

se proporci

se brinda p

se atienden

iste abandoogas y/o al

a Educadorgado de Cará el proto

e deja regispondiente

e acuerdo terísticas pe

Declaración”adora en ración de la

l establecimional por tadora y Eq

e resguardriencia al re

e solicitará que tome ctro de toda

e toman acidad de mromisos est

llevará un ácora corres

Cumpliéndoerado la sit

en las nec

iona atenció

protección y

n las necesi

ono, y/o cucohol.

ra o ProfeConvivenciacolo.

istro de la .

a la edadersonales, s”. Si el es

compañía a situación

miento brinparte de t

quipo Direc

dará la intisto de la co

al apoderaonocimientla informac

cuerdos paejora requetablecidos.

registro despondiente

ose los pltuación del

esidades fí

ón médica b

y/o se expo

idades psico

uando se le

PLAN

esor(a) del a la posibl

supuesta

d del estuse le entrevstudiante p del encade vulnerac

ndará al etodos los activo.

imidad e omunidad e

ado que seto del tipo dción recopil

ara mejorarerida. Se re

el seguimiene.

lazos acordl estudiante

ísicas básic

básica.

one al niño

ológicas o e

e expone a

DE ACCIÓ

estudiantele situación

situación

udiante, devistará dejapertenece argado(a) dción observ

estudiante adultos a

integridad educativa.

acerque ade vulneraclada en hoj

r la situaciegistrará la

nto del cum

dados se e. Si no se

cas como a

o niña ante

emocionale

a hechos de

ÓN

e comunican de vulne

de la vuln

e su desarando su rela

a Educacide Convivvada.

apoyo pedsu cargo;

del estud

al establecimción que sea de entrev

ión dandoa firma del

mplimiento

evaluará e han obse

alimentació

e situacione

es.

e violencia

ará a Direceración obs

neración en

rrollo emocato por escón Parvulvencia qui

dagógico yeducadora

diante, sin

miento lo ae ha observvista.

un plazo apoderado

o no de los

conjuntamervado mej

ón, vestuar

es de peligr

o de uso

cción y/o servada y

n la Bitáco

cional y srito en “Acaria, será ien haga

y contencióa, profesore

exponer

antes posibvado, dejand

acorde a o frente a l

s acuerdos

mente con oras o no

82 

io,

ro.

de

al se

ora

sus cta la la

ón es,

su

ble do

la los

en

el se

Page 84: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

han cOficin

10.- Sagresidirect(Oblig

3. E

SE

De acEscolasea físeducaConveGenerhechopor mserie agresi

1º Tenincluy

2º Incpromsexua

3º Enpuede

4º En

3.1

1.

cumplido lna de Prote

Si el estudión física setamente angatoriedad

ESTRATEAGRESIO

EXUAL Q

cuerdo a laar N° Ley sica o sicolativa. Estasención sobrral de Educos que puedmantener ede medidaiones sexua

ner la documyendo un ce

cluir en laoción de lo

al.

nviar informen ser útiles

los casos d

PLAN DDE

El presencualquier Inspector(

os acuerdoección de D

diante se pe llevará de

nte las insti de Denunc

GIAS DEONES SE

QUE ATEN

a Ley Gene20536, consógica que c conductasre los Derecación, porden afectarel ambienteas de preveales y hecho

mentación ertificado d

as planificaos derechos

mativos a s en los cas

e denuncia

DE ACCIÓNE CONNOT

nte protoco integrant(a), Orienta

os, se denuDerechos O

presenta ene inmediatoituciones recia).

PREVENXUALESNTEN CO

ESTUeral de Edusidera especometan ads vulneran chos del Nir lo que se a los miem

e adecuadoención y senos de conno

profesionalde antecede

aciones de , deberes y

los padresos de detec

a aplicar el p

N FRENTETACIÓN S

lo se iniciae de la c

ador(a) o Di

unciarán loOPD, o Trib

n el estableo a constataespectivas:

NCIÓN Y Y HECH

ONTRA LAUDIANTEucación (20ecialmente dultos a alu

los derechiño, la Con hace neces

mbros de lao, nuestro nsibilizacióotación sexu

l y laboral dentes.

orientacióy formas de

s y apodercción del ab

plan de acc

E A AGRESSEXUAL CO

a con la decomunidadirector(a), e

os hechos abunales de F

ecimiento ar lesiones y Carabinero

PROTOCHOS DE C

A INTEGES 0370/2009)graves los

umnos miemhos y princinstitución Psario tener a comunidaestablecim

ón frente a ual:

de los traba

ón actividae denuncia

rados respebuso sexual

ción present

SIONES SEONTRA M

enuncia resd educativentre otros.

a la entidaFamilia.

con signosy se denuncos, Tribuna

COLO FRONNOTA

GRIDAD D

) y la Ley hechos dembros de laipios consa

Política de C claridad r

ad educativmiento conte

situaciones

ajadores de

ades de refde situacio

ecto a indil intrafamili

te en el pro

EXUALES YMENORES.

sponsable va como:

d respectiv

s visibles ciará el hechal de Fami

ENTE A ACIÓN DEL LOS

de Violence violencia a comunida

agrados en Chile y la Lespecto a l

va. Para velemplará uns de posibl

e la educació

flexión y ones de abu

icadores qiar y escola

otocolo.

Y HECHOS

por parte un Docen

83 

va:

de ho lia

cia ya ad la

Ley los lar na les

ón

de uso

ue ar.

S

de nte,

Page 85: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

2.

3.2 CE

I.

Si un sido asi el mde ma

1.

2.

En un plaacoso o asospecha cargo del el Directolas institu

PROTORTEZA DE

Situaciónde un alu

niño o niñaabusado, vimismo profaltrato, se d

Establecero niña Tener unaInformarlDarle todDemostraNo hacer No presioNo criticaagresor. No sugeriNo obligaActuar seNo solicitReafirmarOfrecerle personas.

DerivacióInmediataOrientadolíneas a sdel niño/

azo no mayabuso sexua

fundada, e cuidado deor(a) oficialuciones pert

OCOLOS DE ABUSO S

n de Abusoumno por p

a le relata aiolado o mafesor o funcdeben realiz

r una conve

a conversacle que la cono el tiempo

arle que lo c preguntas onarlo para ar, no juzga

ir respuestaarlo a mostrrenamente,

tar detalles rle que no e colaborac

ón Interna amente lueor(a) y/o Deguir (denua, redacción

yor a 24 horal, ya sea pel Departamel menor palizara la invtinentes (Ca

DE PROCEDSEXUAL, V

PSIC

o Sexual, dearte de una

al profesor altratado pcionario soszar los sigui

ersación po

ción en un lnversación

o que sea necomprende tales como que contesar, ni demo

as. rar sus lesio, lo importaexcesivos.

es culpable ión y ASE

go de la coDirector(a),uncia, contn de oficio

ras de la tompor el testimmento de Oara que reavestigaciónarabineros,

DIMIENTOVIOLACIÓCOLÓGICO

e Violacióna persona e

o a un funcor un familspecha queientes proc

or parte del

lugar privad será privadecesario. y que lo to ¿Han abusste preguntaostrar desap

ones o quitaante es CON

de la situacEGURARL

onversación, quien juntacto con e u informe,

ma de conomonio direOrientación

alice la denun y realizar PDI, Servic

O EN CASÓN O MALTO.

n o Maltratexterna al c

cionario deliar o perso

e el niño o nedimientos

l docente o

do y tranquda y person

oma en seriosado de ti?, as o dudas.probación t

arse la ropaNTENER.

ción. LE que ser

n con el alunto al equ

el apoderad traslado ce

ocimiento decto de la vn informaráuncia, en fora la denuncio de Salu

SO DE SOSTRATO FÍ

to físico y/ocolegio.

el establecimona externaniña está sis:

funcionari

uilo. nal.

o. ¿Te han vi. tanto del ni

a.

rá ayudad

umno, se deuipo directido o adultoentro de urg

de un caso víctima o pá al adultoorma paralencia ante lad).

SPECHA OÍSICO Y/O

o Psicológi

miento, haba al colegio,iendo víctim

io con el niñ

olado?...

iño como d

do por otr

ebe derivar ivo definiro responsabgencia)

84 

de por o a ela a o

ico

ber , o

ma

ño

del

ras

al án ble

Page 86: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

II.

Si un sido aeducasiendomenci

III.

A.

En el casabuso, se retirar a lo

Situaciónde un alu

niño o niñaabusado, vacional, o sio víctima dionado, inc

Se cita a comunicaSeparar alas norma

Situaciónde un alueducacion

. Si un niñohacer sidodel establseguir el siguientesAnte la solabor. En investigacEl colegiotanto en eEquipo dperitajes qEntendientodo mointegridadEn todo macogiéndoque se llevDireccióndenuncia

so que sea sugiere noos alumnos

n de Abusoumno por p

a le relata aviolado o mi el mismo

de maltrato corporando los padre

arle la situac la víctima

ativas legale

n de Abusoumno por pnal

o o niña le ro abusado, lecimiento procedims acciones: ospecha, se forma paración sumario brindará tel apoyo coe Apoyo, cque la Fiscando que estmento pord de la víctimomento eola, y contrva a cabo.

n informará en curso a

el mismo o entrevistas de los esta

o Sexual, dearte de otro

al profesor maltratado profesor o por otro al las siguien

es de la víción ocurrid del victimes vigentes

o Sexual, departe de un

relata al proviolado o meducaciona

miento men e retira inmalela a la inia. toda la colaonstante hacomo en laalía determitas situacior la confiima.

el colegio aribuyendo y

á a la com través de c

apoderadoarlo(a), ya qablecimient

e Violacióno alumno

o a un funcpor un alu

funcionarilumno, se d

ntes accioneíctima y dda con los e

mario y se ev.

e Violaciónn profesor o

ofesor o a umaltratado al, o si exis

ncionado en

mediatamennvestigación

aboración aacia el aluma total colabine que se dones son midencialidad

poyará a lay realizand

munidad edircular a la

o(a) el sosque tiendentos.

n o Maltrat

cionario deumno del io sospechadebe seguires: del victimaestudiantesvaluará la

n o Maltrato funciona

un funciona por un proste sospechn el punto

nte al profen de Fiscalí

a la posiblemno desde boración endeben realiz

muy delicadd y discr

a posible vo seguimie

ducativa so comunidad

spechoso dn a negar lo

to físico y/o

el establecimmismo est

a que el niñr el procedi

ario por ses. sanción de

to físico y/oario del esta

ario del estaofesor u otroha de lo mio A, incor

esor o funciía, el colegi

e víctima y Dirección, n la investzar.

das, el Colegreción, y

víctima, proento del pro

obre la exisd educativa

de cometer os hechos o

o Psicológi

miento, habtablecimien

ño o niña esimiento ant

eparado pa

acuerdo co

o Psicológiablecimien

ablecimiento funcionarsmo, se derporando l

ionario de io realiza un

a su famil profesoresigación y l

gio velará protegerá

otegiéndolaoceso extern

stencia de a.

85 

el o a

ico

ber nto stá tes

ara

on

ico nto

to, rio

ebe las

su na

lia, s y los

en la

a y no

la

Page 87: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

B.

C.

D.

E.

4

AC

En ChfuerteSenda

Si el abusestablecerdenunciadinstruir aDirecciónespecificamáximo dDirector pacosador consideraresguarda

Se emitirdesignadapor tribun

. De ser ratdel estabreglamentGravísimapermita pEn el casinocente, académicamantenidde edad; ey cargo hlaborales establecimfuncionar

4. ESTRACTUACIÓ

A DRO

hile, el consemente en la se registra

sador fuerar un procedo quien t la breveda

n del colegar el nivel dde 5 días hprocurará

mediante ados en la ar la seguridrá un infoa por Direcnales si fuestificada la p

blecimiento to internoa y en el c

para el cese o que se dcuando se tas, ya que

do en reserven el caso dhayan salidprevia em

miento educrio.

ATEGIASÓN PARA OGAS Y A

sumo de alos últimos a que el con

a un integraeso de septomará conad un sumgio designde validez qhábiles. Mimantener los medreglament

dad e integorme final cción, las cuse el caso. participació se proced atendiendcaso que s de sus funcdetermine ytrate de un su nombre

va debido ade comprobdo a la luzisión de uncacional ac

S DE PREVABORDA

ALCOHOL

INTR

lcohol y dro años, es asnsumo de a

ante de la cparación denocimiento

mario o invnando unaque se le aientras duralejados alios que eación inter

gridad de la con las

uales puede

ón culposa derá a segdo a la ssea un funciones laboy se resuel estudiantee por partea la proteccibada inocenz pública, n comunicaclarando y a

VENCIÓNAR SITUAL EN EL E

ODUCCIÓ

ogas es unaí como en u

alcohol y dr

comunidade actividad por escritestigación

a comisiónsignará a lare el procel denuncianestime perrna del Esa supuesta vdeterminac

en incluir la

a de un aluguir el consanción co

ncionario, laorales en el mlva que el

e se reincorpe de la Direión de su id

ncia de un fse reincorpado por paafirmando

N Y PROTACIONESESTABLE

ÓN

a problemáun estudio rogas tiene

d escolar, sedes y/o futo de esta interna qu

n para talea denunciaeso de invente con surtinentes ytablecimienvíctima. ciones de as resolucio

mno/a o funducto queorrespondieas accionesmenor tiem supuesto vporará a suección del cdentidad p

funcionarioporará a sarte de la D la idoneid

TOCOLO RELACIECIMIEN

ática que hrealizado e un inicio a

e procederáunciones dindicación

ue decidirá es efectos

a en un plaestigación,

u supuesto/y que estnto, a fin

la comisióones emitid

uncionario/e indique ente a Fals que la L

mpo posiblevictimario

us actividadcolegio se

por ser meno y su nomb

us funcionDirección dad moral d

O DE IONADASNTO.

a aumentaden 2009 poraproximado

86 

á a del n e la

y zo el /a

tén de

ón das

/a el

lta Ley e.

es des ha

nor bre nes del del

S

do r el o a

Page 88: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

los 14promespecEn esineludes en desarrEste peducaabordvincuPara eSupre

I. El Coprevecon eConseFilosoformariesgocuida

II. De acni pesustanestablAdemla infoDirect 1. P

DAASQ

4 años de eulgado leyíficos en el

ste sentido,dible del siseste ámbitorollo afectivprotocolo tativa, y sudaje en la prulación con efectos de eemo 867 del

MEDIDAolegio El Bención, espel Programaejo de Curofía, Lenguativo-preveo y de prodo del cuer

DEBER Dcuerdo a lo rmitirá bajncias menlecimiento

más, es respormación ptor del Cole

PROCEDIMDE ALCOHACTIVIDADACTIVIDADSALIDAS AQUE SEA

dad. En coyes y diver ámbito de , la prevenstema escoo donde se vo y social iene como

u objetivo erevención ddrogas, seaeste protocl año 2008,

AS PREVENBosque asuecialmente a Continuorso, y en aje, entre ontivas rela

otección, el rpo con la a

DE DENUN establecidojo ninguna

ncionadas o en activionsabilidad

pertinente qegio.

MIENTO AHOL Y/O DES FUERD FORMAA TERREN ORGANIZ

ncordanciasas entidadla prevenci

nción del clar y de la espera contpleno y sal destinataries contribudel consuman legales oolo, se ente del Ministe

NTIVAS ESume la res formativas Preventivla asignatu

otras; se deacionadas c fortalecim

ayuda de SE

NCIA o en la Ley

a circunstanen el art

idades currd de todo mque se pose

A SEGUIR DROGAS

RA DEL COATIVA (CA

NO, SERVICZADA PO

a con esto sdes públicaión, detecciconsumo dcomunidadtribuir a quludable. ios a todosuir con un

mo y la ateno ilegales. enderá por erio de Inte

SPECÍFICAsponsabilids. Para tal o de SENDura de Cieesarrollan ucon esta m

miento de lENDA Arau

y 20.000, la ncia el tráftículo 1º riculares enmiembro deea acerca de

FRENTE A AL INTEOLEGIO, PAMPEONACIOS, CON

OR EL CO

se han diseas y privadión, diagnóde alcohol d educativaue los y las

s los integrna herraminción de niñ

droga las erior y sus m

AS dad de imefecto se tr

DA, en las encias Natunidades te

materia. Se as caracteruco como r

Dirección fico o consde la mi

n las que see la comunie la tenenci

A SITUACIERIOR DEPERO EN ATOS, VIANVIVENCIAOLEGIO).

ñado polítidas ejecutaóstico y trata

y drogas a en su conjestudiantes

rantes de laenta espec

ños y adole

señaladas emodificacio

mplementar rabajará duclases de O

turales, Aremáticas in abordaránrísticas perred de apoy

del Colegiosumo de aisma ley, e representidad educatia o tráfico

IONES DE EL COLEG EL MARCAJES DE AS, BARRA

SE INCL

icas públican programamiento. es una tarjunto, ya qus alcancen u

a comunidacífica para scentes en

en el Decreones.

políticas urante el añOrientaciónrtes Visualenformativasn factores rsonales, y yo.

o, no toleraalguna de l

dentro dte al Colegitiva, entreg de drogas

CONSUMGIO Y/O ECO DE UN

ESTUDIOAS U OTR

LUYE TOD

87 

as, mas

rea ue un

ad el

su

eto

de ño

n y es, s y de el

ará las del io.

gar al

MO EN NA OS, RA DA

Page 89: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

SC

Cualqalumnebriedy/o aproce

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

SITUACIÓNCOLEGIO.

quier integrno consumidad o con hactividad fodimiento:

ComunicaacontecidInspector(La DirecapoderadcomunicaEl alumnopersonalmsobre la fconscienc

Si el hechde una acpara llegacualquier En caso qen evidendrogas, pogrupo, sieLa determReglamenacompañaEn caso dhacer la ddenuncia horas desguardar ollegada de

N EN DO

rante del ciendo, o po

hálito alcohóormativa y

ar inmediata, quién p(a) dejará reción y/o o(a) del a

ado. o(a) involu

mente por falta mediaia.

ho ocurrieractividad foar al lugar d costo adici

que el adultnte estado dodrá optar empre bajo minación dento internoamiento de

de que se tradenuncia a la debe reasde la ocuro transportae la Policía.

ONDE LOS

colegio queortando cuaólico, en alg

y/o represe

tamente a Iondrá en cegistro inmEquipo d

alumno lo

ucrado debeel apodera

ante pregun

a en alguna ormativa, ladonde está ional que into a cargo d

de ebriedad por excluir el cuidado e las medido y se soll caso. ate de algú Policía de

alizar el Dirrrencia delar droga si.

S ALUMN

e tome conalquier tipoguna de lasentando al

Inspector(a)conocimien

mediato de lde Gestión ocurrido,

e permanecado de la ontas facilita

actividad fa familia d su hijo y renvolucre el de la activi

d o con hálitrlo de la act de un aduldas formatilicitará al

n delito sane Investigacrector del Cl hecho. Ni se encontr

NOS VISTA

nocimiento o de drogass dependen colegio, d

) y/o Oriennto al Direcla falta en e

n, comunic dejando

cer en el cooficina del adoras que

fuera del codebe tomar etirarlo de l traslado. idad considto alcohólictividad y mlto. ivas a aplicpersonal d

ncionado pciones o CaColegio, en

Nadie puedrase presen

TAN UNIF

o que sors o alcohol, ncias del estdebe seguir

ntador(a) dctor (a) de

el libro de clcará en el

registro e

olegio hastadirector, r

buscan log

olegio, pero las accionla actividad

dere que elco o bajo el

mantenerlo

car se haráde SENDA

por la ley 20arabineros un plazo me manipul

nte, debiend

ORME DE

rprenda a u en estado tablecimienr el siguien

e la situacióel Colegio. lases. l instante escrito de

a ser retiradreflexionandgrar toma

o en el mares necesarid, asumiend

l alumno esl efecto de l separado d

á conforme A Arauco

0.000, se de de Chile. L

máximo de ar, escondedo esperar

88 

EL

un de

nto nte

ón El

al lo

do do de

rco ias do

stá las del

al el

ebe La 24 er, la

Page 90: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

III.

Enten

a)

b)

c)

d)

e)

IV.

Enten

1. FredrogarecogreservMinis2. Se Convi V.

PROTOCMICROT

ndemos porUn alumnporta o mquedar coCambios físico o emSe citará ade sospecemitir juicJefe y/u o

Frente a laparte de upadres destablecerapoyo a laEl Directcumplido

PROTOCO TRÁFI

ndemos por“Existe

ente a la cas al interioer todos lvada y opsterio Públic procederáivencia.

PROTOCAL INTER

COLO A TRÁFICO O

r sospecha no, profesormicrotraficaonstatado encomportam

mocional, qal alumno, cha. Si el alucios al respotra personaa sospecha un alumno

del alumnor remediala oficina detor(a) velaro

COLO A SECO AL INT

r certeza cuen pruebas

certeza de or del estabos anteced

portuna, paco.

á a la apli

COLO A SERIOR DEL

SEGUIRO TRÁFICO

cuando: r o apoderaa drogas, sn un acta d

miento menue podríande maneraumno niegaecto, en dica que se de de consum

o, el Inspeco para infles al respee SENDA Ará que los

EGUIR EN TERIOR D

uándo: concretas d

que un alublecimiento

dentes posiara ponerlo

icación de

EGUIR ENL COLEGIO

R EN CO AL INTE

ado relata qsin contar cde entrevistantales de losn evidenciar de indagara lo ocurridcho acto estetermine.

mo, tráfico, pctor(a) y/o formarles ecto. En esArauco. s procedim

CASO DE DEL COLEG

de consumo

umno esté o educacionibles de laos en con

las sancio

N CASO DEO

CASO DERIOR DEL

que un estucon pruebaa. s alumnos,r el consumr (sin confr

do, tenemostará present

porte o micProfesor Jede la situ

ste caso se

mientos ant

CERTEZAGIO

o, tráfico o

consumienal, Direcca situación

nocimiento

ones que e

E MICROT

DE SOSPL COLEGIO

udiante consas concreta

, en cuanto mo de drogarontar), pors el deber dte Inspecto

crotráfico defe, deberáuación, dee informará

tes descrit

A DE MICR

microtráfic

ndo o comción deberán detectada

directo de

establece el

TRÁFICO

PECHA DO

sume, traficas. Esto de

a su aspecas. rque es sujede creerle, sr(a), Profes

e drogas, pán citar a l manera

á y solicita

tos se haya

ROTRÁFIC

co”.

mercializandá recolectara de maneel Fiscal d

l Manual

O TRÁFIC

89 

DE

ca, ebe

cto

eto sin sor

por los de

ará

an

CO

do r y era del

de

CO

Page 91: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

El o sustanEncarcontexy adocomo ColegrealizpertinentrarDireccfamiliacuerLo coel carinstitudenunacompsorpreDireccdenunRegla VI.

Si el hactivide loConvi

VII.

Se ac

los alumnncias ilícitargado de Cxto que garolescentes q los de sus

gio, quien ar. El Inspe

nentes parar ni salir ción, o a qia del alumdo a lo señamunicado drácter de ución correncia, el Colpañamientoendido es ución del Cncia en ca

amento Inte

PROTOCFUERA DFORMATTERRENOORGANIDONDE L

hecho ocurdad formats alumnos ivencia.

RESPECTcatará lo di

5. PR

nos que seas serán lle

Convivenciarantice, de lque pudiercompañeroliderará el ector(a) y ela el resguaa nadie d

quien ésta dmno a fin dalado en la debe quedadelito, el

espondientelegio decidio establecidun adulto e

Colegio, quso de que

erno.

COLO A SEDEL COLETIVA (CAMO, SERVICIZADA PORLOS ALUM

rre fuera detiva y/o rep deben rea

TO DE LASispuesto en

ROTOCO

ean sorprenevados a laa, con el obla mejor maren apareceos expuesto proceso dl Encargado

ardo del lude dicha indelegue, sede informa ley. ar registradDirector d

e. Una vezirá las aplicdas en el R

educador duien deberáe pueda co

EGUIR ENEGIO, PERMPEONATCIOS, CONR EL COLE

MNOS VIST

el establecimpresentand

alizar la de

S MEDIDA el Reglame

OLO DE A

ndidos reala oficina d

bjeto que laanera posiber involucr

os. Inmediade toma deo(a) de Con

ugar dondenstalación e pondrá enarles la situ

do por escridel establez que el Dicaciones deReglamentoel Colegio, á oír a lasonstituir de

N CASO DERO EN EL TOS, VIAJENVIVENCIAEGIO). SE ITAN UNIFO

miento edudo al colegioenuncia en

AS DISCIPLento Intern

CCIDENT

lizando midel Inspectoa investigacble, los dererados en la

atamente see decisionenvivencia ee se realizó

(sala, bañn contacto uación y la

ito. En casoecimiento hirector del e las acciono de Conv se informa

s partes y elito, en la

E MICROT MARCO ES DE ESAS, BARRAINCLUYE TORME DEL

ucacional, yo, los profe los términ

LINARIASo de Convi

TES ESCO

icrotráfico or(a) o a lción se desechos de losas redes d da aviso ales sobre laestableceránó el tráfico,o, camarin inmediatamas acciones

o de que el hhará la de Colegio ha

nes disciplinvivencia. Siará inmedia

proceder a forma d

TRÁFICO DE UNA TUDIOS,

AS U OTRTODA SITL COLEGIO

y/o en el mesores que nos del Re

S ivencia Esco

OLARES

o tráfico a oficina darrolle en us niños, niñ

de tráfico, al Director d

as accionesn las medid, no dejand

nes, etc.). Lmente con s a seguir

hecho revisenuncia a aya hecho narias y/o i quien fueatamente a a realizar escrita en

O TRÁFICACTIVIDASALIDAS

RA QUE SETUACIÓN EO.

marco de unestén a car

eglamento

olar.

90 

de del un

ñas así del s a das do La la de

sta la

la de

era la la el

CO AD

A EA EN

na go de

Page 92: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Cole313 ddispEdu

ART

Sea)

b)

c)

ART

El pcurrdepodepegimnEste sufraeste Del m

1972, Escola

ARTpor i

TodoaccidcomEl enlos p

egio el Bosqdel 12 de m

puesto en ecación, ha e

TÍCULO 1. e entiende p) Toda lesió

que le pro) Los ocurr

establecim Excepciónrelación avíctima. administr

TÍCULO 2.

presente priculares leortivas y, endencias dnasio y labo procedimia un accide documentomismo model Minist

ar, serán apTÍCULO 3incumplim

o miembro dente escol

municarlo dencargado opadres.

que, de conmayo de 197el Ordinarielaborado e

Concepto dpor accidenón que un eoduzca incaidos en el t

miento educn: Los accidalguna con La prueba

rador.

Casos en q

rocedimienectivas, exen genera

del establecoratorios. iento es apente escolaro se indica. do Las dispterio del T

plicables a la. Obligació

miento.

de la comular que afece inmediatoo Secretaria

nformidad 72 del Minio Nº156 deel Protocolo

de accidentnte escolar: estudiante apacidad o trayecto dircacional. dentes deb los estudioa de las

que se apli

nto o protoxtracurricual, en todacimiento ed

plicable a tor dentro o f posiciones Trabajo y Pas alumnasón de com

unidad eductare a algúo al Encarga de Direcci

con lo dispisterio de Te marzo d

o de Accide

te escolar. sufra a caumuerte.

recto, de ida

bidos a fueos y los pr

excepcion

ica.

ocolo se aulares, extras las actiducacional,

odas las sitfuera del es

contenidasPrevisión Ss en situacióunicar la o

ucativa que ún (a) alumado de Acción comuni

puesto en rabajo y Pr

de 214, de entes Escola

usa o con oc

a o regreso

erza mayorroducidos ines corresp

aplicará enraescolaresividades q, tales com

tuaciones establecimie

s en el DecrSocial, queón de embaocurrencia

tome conomno (a) dencidentes Escicará de inm

el Decreto revisión Socla Superint

ares.

casión de su

, entre la ha

r extraña qintencionalmponderá a

n todas lass, talleres que se reao salas de

en que algúento, en la f

reto Supreme reglamenarazo o de m del accide

ocimiento o ntro del Cocolares: Insmediato a D

Supremo Ncial junto a tendencia

us estudios

abitación y

que no tenmente por l organism

s actividadactividad

alizan en lclases, pati

ún alumno(forma que

mo N° 313 nta el Segumaternidadente. Sanció

presencie uolegio debespector(a). Dirección y

91 

Nº lo de

s y

y el

nga la mo

des des las io,

(a) en

de uro d ón

un erá

y a

Page 93: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Siemde fo

ART

Es reapodestabcont

ART

Para

a) C

AgdSLl

b) CAcEiSc

c) CAapa

ElSet

mpre y en toorma inmed

TÍCULO 4.

esponsabiliderados(as)blecimientotenidas en e

TÍCULO 5.

a la aplicac

Casos de ac

Aquellos qgolpes suavdocente quSi estuviereLa encargallamará teleCasos de acAquellos qcabeza u otEl docente inmediata aSi sucede curaciones.Casos de acAquellos qaltura, golppor corteatragantam

En caso de lugar del acSi el Inspeces deber detal forma q

odo caso, sediata.

Deber de l

idad de tod) y, en go, tomar el presente

Procedimi

ión del pre

ccidente lev

que solo reves. El estu

ue se encuene en recreo

ada de accidefónicamenccidente m

que necesittra parte de o educadoal Inspector

en recreo. ccidente grque requierpe fuerte des profun

mientos por

golpe en laccidente y sctor(a) no se todos los ue ésta sea

e deberá co

la comunid

do el persongeneral, de

conocimiedocumento

ento según

sente proce

ve:

equieren atudiante serntre a cargoserá llevad

dentes califnte a los pad

menos gravean de asist

el cuerpo. ora que ser(a) para co

os, el insp

rave: ren de inme la cabezandos, qu comida u o

a cabeza o qse aplicaránse encontrafuncionario lo más opo

omunicar el

dad educati

nal, de los(e toda la ento y reo.

n la graveda

edimiento d

tención prirá llevado ao en el momdo por el Insficará el cardres. e: tencia méd

e encuentreoordinar el tpector trasl

mediata asa u otra paruebraduras, objetos.

quebraduran los primerase en el lugos prestar lortuna posi

l hecho a lo

iva.

(as) alumnocomunida

espetar tod

ad de las le

deberá disti

imaria de a la Inspect

mento. spector(a). rácter leve,

dica como

e a cargo dtraslado deladara al

istencia mrte del cue pérdida

as se manteros auxiliosgar donde a atención

ible.

os padres y

os(as), padrad educatidas las d

esiones o d

inguirse lo

heridas sutoría del C

registrará

heridas o

deberá avisel estudiantestudiante

médica, comerpo, heridaa del c

endrá al ests sólo por Inse produce

de primero

y apoderado

res, madresiva de caddisposicion

daños.

siguiente:

uperficialesColegio por

la atención

golpes en

sar en formte. al área

mo caídas as sangrantconocimient

tudiante ennspector(a)e el accidenos auxilios

92 

os,

s y da

nes

o el

n y

la

ma

de

de tes to,

n el ). nte de

Page 94: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Ea

TanDireestu

ARTÍ

Nunlas resg

a) En estaque

b) Evaman

c) En aheridconoquemServtoma

d) Simuo InsteléfArau

e) InspAcciAccicuantrasl

f) El eInspquieestu

En caso qual centro as

nto en casoección o Insdiantes.

ÍCULO 6. Pacc

nca intervepersonas

guardos.

el mismo ado generale ocurrió el aluada la lentener al ac

aquellos acdas sangraocimiento pmaduras, uvicio de Saluará la decis

ultáneamenspector(a) pfono o celuluco, ubicad

pector(a) o Sidente Escoidente Escondo el apodlada al estuestudiante pector(a), Een deberá pdiante nun

e no sea posistencial mo de accidspector(a) s

Procedimiecidente en e

enga si no cdel lugar

lugar del al de salud y accidente esión y de a

ccidentado(

ccidentes qantes por por golpe u otros queud. De no ssión de trasl

nte a la preprocederá, dlar registrad

do en calle C

Secretaria dolar corres

olar, en todderado así ludiante acci

que debancargado(aermanecer

nca deberá q

osible ubicamás cercano,

dentes menson los enca

ento de actel estableci

conoce cómdel accid

accidente, y, si es posescolar. acuerdo al g(a) en el mis

que requiercortes proen la cabe

e enfermerser posible sladar en ve

stación de de inmediado en el estCaupolicán

de Direcciónspondiente os los accido solicite. Edentado pa ser trasla

a) de CRA u con éste haquedar solo

ar a los pad, en ambulanos gravesargados de

tuación inmimiento.

mo actuar, mdente o m

se observaible, las les

grado de elsmo lugar o

ran de asiofundos, feza, inmovía determinsu concurre

ehículo al es

los primeroato, a dar cutablecimien

n sin númer

n procederá para el udentes que El Formularara presentaadado al u otra persasta la llegao.

dres, se llevancia o vehs como gre informar a

mediata an

muchas lesiomovilizarlos

ará al estudsiones espe

lla, se detero trasladarl

istencia méfracturas evilidad porne, se requencia, la Distudiante.

os auxilios,uenta del hento, y de suro, Ciudad d

á a extendeuso de la ocurran, mrio será entrarlo en el inHospital,

sona que elada de sus p

vará de formhículo particraves, la Sa los apode

nte la ocurr

ones ocurre sin toma

diante paraecíficas y co

rminará la lo a Inspect

édica inmeexpuestas, r golpes enuerirá la amrección o S

, Secretaria echo al apo

u traslado ade Arauco.

er el Formua ley sobremenos grave

regado a langreso de Userá acom

l Director(apadres o ap

ma inmediacular. Secretaria erados de l

rencia de u

en al retirarar todos l

a detectar ondiciones

necesidad toría.

ediata, compérdida d

n la espaldmbulancia

Sostenedor(

de Direccióoderado(a),al Hospital

ulario Tipo e Seguro es y graves

a persona quUrgencia. mpañado pa) determinpoderados.

93 

ata

de los

un

r a los

su en

de

mo del da, al a),

ón al de

de de s o ue

por ne, El

Page 95: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

g) El aconsmay

ARTÍ

Si elprofSaluSimuque elab ARTtraye Si ehabiy/o al CdebeParaCaraprue

NOR

ART

ParaestuprácSe cdireresptamb ART

apoderado stancia de ayor a 48 hor

ÍCULO 7. Aes

l accidente fesor a cargud más cercultáneamen

ésta comuoración del

TÍCULO 6.ecto. el accidentitación y el apoderado

Colegio parerán retirara dar por abineros, laeba igualme

RMAS ESE

TÍCULO 7.

a los efectosdiante sufr

ctica profesiconsiderarácto, de ida

pectivo, el lbién los ocu

TÍCULO 8.

deberá reatención deras.

Actuación istablecimieocurriese fu

go de dichaano.

nte, deberá unique la l formulario

. Actuación

te ocurriesl establecimos el trasladra la elabor de Inspect acreditada declaracióente fehacie

ENCIALES

Del accide

s del decretra a causa oional o edu

án también a o regresolugar dondurridos en e

Beneficiar

equerir dele urgencia p

inmediata aento. uera del es

a actividad,

informar esituación

o del segur

n inmedia

e en el trmiento educdo de su puración del

toría. o el accidón de testiente.

DEL SEGU

ente escolar

to N°313 seo con ocasi

ucacional, y como acc

o, entre la de realice sel trayecto d

rios.

l Servicio para entreg

ante la ocu

tablecimien deberá tra

el hecho a Sal apoder

o escolar.

ata ante la

rayecto dircacional, sepilo(a) al H formulario

dente en eigos presen

URO DE A

r.

e entenderáión de sus e que le prodidente escohabitación su prácticadirecto entr

de Emerggarlo en Ins

urrencia de

nto, en alguasladar al e

Secretaría drado y sol

a ocurrenci

recto, de iderá respons

Hospital, lo o de accide

el trayectonciales o cu

ACCIDENT

á por accidestudios, oduzca incapolar, los oc y el estab

a educacionre estos últi

gencia el cspectoría en

un acciden

una actividestudiante a

de Direcciólicite a In

ia de un a

da o regresabilidad d que deberáentes escol

o, servirá ualquier ot

TES ESCOL

ente toda lo de la realipacidad o mcurridos en

blecimientonal o profeimos lugare

certificado n un plazo n

nte fuera d

ad escolar, al Servicio

n a objeto spector(a)

accidente d

eso, entre de los padrán comuniclares, el cu

el parte tro medio

LARES.

lesión que uización de muerte. n el trayec

o educacionesional comes.

94 

y no

del

el de

de la

de

la res car ual

de de

un su

cto nal mo

Page 96: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

EstaalumbásicARTLos el in

Los estupued

ART

El epresmien

Aten

El esque

ART

Estacon Paranivepor eART

El Sprespres

rán sujetosmnos regulca, media H

TÍCULO 9. estudiantes

nstante en q

efectos ddiantes nodan produc

TÍCULO 10

studiante vstaciones, qntras subsis

nción médic

HospitalizMedicamePrótesis yRehabilitaLos gastoestas pres

studiante ale fueren p

TÍCULO 11

rán protegiocasión de

a estos efecteles o cursoel estado.

TÍCULO 12

Servicio Nstaciones mstaciones pe

s al seguro ares del es

Humanista Vigencia. s gozarán dque se matr

el seguro o realicen scirse con po

0. Prestacion

víctima de que se otostan los sínt

ca, quirúrgi

zación si fuentos y pro

y aparatos oación física os de trasladstaciones.

ccidentadorescritos pa

1. Personas

idos todos sus estudiotos se entenos de los es

2. Organism

acional demédicas y el

ecuniarias.

escolar todstablecimienCientífica. de los benericulen en e

se suspensus estudioosterioridad

nes médica

un accideorgarán gratomas de la

ica y dental

uese necesaroductos farmortopédicos y reeducacdos y cualq

o estará obliara obtener

protegidas

los estudiaos. nderá por establecimie

mos respon

e Salud es Instituto d

dos los estunto, de edu

eficios del sel establecim

nderán duos, tales cod al egreso

as que inclu

ente escolaratuitamenteas secuelas

l en estable

rio, a juiciomacéuticoss y su reparción profesiquier otro n

igado a somr su rehabili

s.

antes por lo

studiantes entos educa

sables del

s el respode Salud Pr

udiantes quucación pa

seguro escomiento.

urante los omo las dedel establec

uye el segu

r tendrá de hasta sucausadas p

ecimientos e

o del faculta. ación. ional. necesario p

meterse a loitación.

os accident

a los alumnacionales re

otorgamien

onsable delrevisional, d

ue tengan larvularia, d

olar de accid

períodos e vacacioncimiento.

uro.

derecho a lau curación por el accide

externos o a

ativo tratan

para el otor

os tratamien

tes que sufr

nos de cualeconocidos

nto de las p

l otorgamidel otorgam

la calidad de enseñan

dentes desd

en que lnes o los q

as siguient completa ente:

a domicilio

nte.

rgamiento

ntos médic

ran a causa

lquiera de l oficialmen

prestacione

iento de lmiento de l

95 

de nza

de

los ue

tes o

o.

de

cos

a o

los nte

es.

las las

Page 97: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ART

Si elregirLa aun susua ARTSi uncon hechen dremu ARTLa fSupe ARTEl prquieapor

El Prosubor

Mienaccidrealialred

6. M

El estmantey mandepenestud

TÍCULO 13

l estudianterán las condatención méseguro adiario de los c

TÍCULO 14n estudiantocasión de

ho cargo dedinero o cuunerables, v

TÍCULO 15fiscalizaciónerintendenc

TÍCULO 16resente pro

enes, ademártando infootocolo es ordinar su ac

ntras espedentado y tice los movdedor a mo

MEDIDAS

tablecimienención de sntener los ndencias qiantes.

3. Atención

e, por cualqdiciones deédica prestacional privcostos que i

4. Cuota mte protegidoe sus estude los funerauota mortuvigentes a l

5. Fiscalizacn de la acia de Segu

6. Difusiónotocolo se inás, completrmación deobligatorio ctuar a las n

ra que lletratar de mvimientos ldo de mant

S ORIENTESTABL

nto garantisus dependinsumos d

que se utili

n en centros

quier razóne su plan deada en un vado, es opincurra.

ortuoria. o por el segdios, la perales, tiene duoria, equivla fecha de

ción del segplicación d

uridad Socia

n del Protocnforma anutan y firmae salud comy todos los

normas regl

egue la ammantenerlo alentos, evittener la cal

TADAS A LECIMIE

iza una ópdencias, pardestinados aizan para

s médicos p

n, se atiende salud partcentro asistpcional y v

guro escolarrsona o in

derecho a quvalente a 3 fallecimien

guro. de este seal. (www.su

colo. ualmente a tan una ficha

mplementars miembroslamentarias

mbulancia, acostado. A

te las aglomlma.

GARANTENTO ED

ptima atenra ello la dia la realizael proceso

privados.

de en un eticular. tencial privvoluntaria,

r fallece ponstitución q

ue el Estad3 ingresos nto del estu

guro escoluseso.cl).

todos los pa de salud

ria. s de la coms contempl

se debe cAcompáñelmeraciones

TIZAR LAUCACIO

nción en loirección se ación del ao académic

stablecimie

vado o hac, siendo re

r un accideque comprudo le entreg

mínimos pudiante.

lar corresp

padres y apo individual

munidad escadas en él.

contener ao, háblele s de los estu

A HIGIENNAL.

o referido preocupa paseo diario co y form

ento privad

iendo uso esponsable

ente a causauebe haber

gue un monpara fines n

ponderá a

oderados(al del alumn

colar deber

al estudiansuavementeudiantes a

NE DEL

a higiene por gestion de todas l

mativo de l

96 

do,

de el

a o rse nto no

la

as), no,

án

nte e y su

y nar las los

Page 98: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

En siSostenplagaEl estInstitu

V

INTR En Cmadre

Es pola maestabllas faamboDel m1972, Escola

Coleg En Cformalos fuembade est En eel Bos Artícu a) L

f

ituaciones nedor de las u otros detablecimienucional ema

III. REGUPEDAPATE

RODUCCIÓ

Chile se enes a perman

or ello, queaternidad elecimientosacilidades aos objetivos”mismo mod

del Ministar, serán ap

gio El BosqConcordancar: ACOGEuturos padrrazo, matertudiante.

este documesque implem

ulo 1: De la

Los padresformalmen

de mayor a situación desperfectos

nto, en matanado desd

ULACIONAGÓGICERNIDAD

ÓN

ncuentra ganecer en su

e la ley N° 2n ningún c

s educacionacadémicas”.

do Las dispterio del T

plicables a la

ue, cumplecia con el PMOS – PROres; otorgánrnidad y p

ento se encmenta para

a notificaci

s y apodernte a Direcc

complejiddel establec que atente

teria de higde Corporac

NES RA Y PROD

arantizado us respectiv

20.370/2009caso constitnales de cuas y admini

osiciones cTrabajo y Pas alumnas

e con las disPEI, nuestraOTEGEMOndoles tod

paternidad d

cuentran coa asegurar lo

ón de la sit

rados tieneción del Est

dad, es decimiento, a en contra la giene y segción.

REFERIDSOTECCIÓ

el derechoos estableci

9 (LGE) entuirán impalquier nivistrativas q

contenidas Previsión Ss en situació

sposicionesa visión de

OS – ACOMas las garade forma tr

ontenidas laos planteam

tuación de

en la obligtablecimien

eber de la fin de man higiene y s

guridad se

SA A ÓN A LA

o de las alimientos ed

n su Art. 11,pedimento pvel, debiendque permita

en el DecreSocial, queón de emba

s legales qusociedad y

MPAÑAMOantías que ranquila y

as acciones mientos pre

embarazo

gación de nto de la sit

dirección ntener el cosalubridad rige por el

LA A MATER

lumnas emducacionale

, señala “Epara perma

do estos últan el cump

eto Supreme reglamenarazo o de m

ue establece y persona qOS con profu

permitan q consecuen

específicasecedentes.

concurrir tuación de

informar legio libre del mismol Reglamen

GESTIÓRNIDAD

mbarazadas es.

l embarazoanecer en ltimos otorgplimiento

mo N° 313 nta el Segumaternidad

la Ley. que queremundo afectoque vivan

nte con su r

s que Coleg

y comunicembarazo

97 

al de .

nto

ÓN Y

y

o y los gar de

de uro d

mos o a su rol

gio

car de

Page 99: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

sc

b) Leryf

c) LC

d) LPqpe

acg

Artícu a) E

aetai

b) Su

Artíc a) L

pq

b) Ae

su pupila. competenteLa Direccióen situacióreunión eny se tomarfutura madLa DireccióCorporacióLa DireccióProfesores que tomenpsicológicoe) El apoderadosconocimiengeneran un

ulo 2:

El uniformalumna emestar cómotodas las acamplia y institucionaSe desprenuso de unif

culo 3:

Las alumnparticipar eque se realiAsimismo, extraprogra

Para ello de que lo cerón convocarón de emba

dónde se erán acuerd

dre. ón debe inón Educacioón debe infode tal form

n todas las o y emocion

profesor js definirán

nto del grupn ambiente

Del uso

me es de umbarazada d

da. A partirctividades; confortabl

ales. nde del punforme comp

De la p

nas en situen organizaice en la qu tendrán amáticas q

deberán prrtifique. rá a jefe de

arazo juntoexpondrán os específi

formar en onal Colegioormar en co

ma que los d medidas

nal. efe en acu

n los mecapo curso lade acogida

o del unifor

uso obligatodebe utilizar de ese mo así mismole, pero r

nto anteriorpleto en act

participació

ación de eaciones est

ue participen derecho

que se reali

esentar la

UTP, Orie a sus pad en detalle cos conform

un plazo mo El Bosqueonjunto con

docentes quconducente

uerdo con anismos y a situación por parte d

rme escolar

orio para arlo hasta qomento pueo podrá utilesguardand

r que estarátos oficiales

ón en activi

embarazo otudiantiles, n los demá a asisticen al int

documenta

entador, Prodres y/o ap las normasme a la si

máximo dee de Araucon UTP y Or

ue impartenes a asegu

los estudimomentosde embarade los pares

r

Colegio Elque su conede utilizarlizar algunado la arm

á eximida ds.

idades no c

o maternid así como e

ás estudianttir a to

terior o fue

ación de un

ofesor Jefe ypoderados s del presenituación de

e siete díaso. rientación a

n clases a lourar su bie

iantes y s en que s

azo; con ellos.

l Bosque; pndición ya nr buzo Instia prenda d

monía con

de la obliga

curriculares

dad tendráen cualquietes; si ella loodas las era del est

n profesion

y estudianta una nuente protoco

e salud de

s hábiles a

al Consejo os estudiantenestar físic

us padres e pondrá o se persig

por tanto, no le permitucional pa

de abrigo m los color

atoriedad d

s

án derechoer ceremono desea.

actividadtablecimien

98 

nal

tes va

olo la

la

de tes co,

y en ue

la ita

ara más

res

del

a nia

des nto

Page 100: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

emc

c Artícu

contranorma

obligaoportu

a) L

vb) L

Ddctcc

bv

Artícu a) L

tb) L

so

c) Lcd

educacionamédico tratc) Asicomunidad

ulo 4:

Dado queaindicaciónal.

Es prioritatorios, la aunidades p

Los estudiavez que faltLos padreDirección edel establecumplir contodo amamconcurrir pc) Colbusca (letravivir las res

ulo 5:

La alumnatratante poLa alumna soliciten fobservacionLos aspectcurricularede gestació

al, con las tante o su pimismo, ten

d escolar.

M

e el embarn médica lo

tario el cumadquisición para el ingre

antes deberte a clases ps y/o apoen que se ecimiento pn controles

mantamientpermanentelegio El Boa b) entregasponsabilid

De la a

a en conjudrá solicita no desarroformalmennes del médtos teóricoss para incluón; será un

excepcionpropio interndrán dere

Medidas ac

razo no coos estudian

mplimiento de habilidaeso a la edu

rán presentpor razonesoderados festablece lapor parte ds médicos, eo de su hijmente a firosque en sar a los estu

dades que im

asignatura d

nto con suar la eximiciollará los a

nte sus pdico tratants de la asiuir contenidna instanci

nes que se rés. echo a ser

cadémicas.

onstituye untes deben

o de coberades y dest

ucación sup

tar carné ds asociadas firmarán ua flexibilidade los estudeventuales o(a) sin qu

rmar los regsu objetivo udiantes lamplica la co

de Educació

u apoderadión de la ac

aspectos físpadres y/te. ignatura sedos que benia para con

deriven d

tratados c

una enfermn concurrir

rtura de lotrezas que l

perior.

de salud o c a embaraz

un documead de horardiantes; de periodos d

ue el adultogistros del l de formar

as herramieondición de

ón Física

do(a) y a ctividad físiicos de la a

/o apoder

erán abordneficien a lnocer y co

de las indi

con respeto

medad y n a sus clas

os contenidle permitan

certificado zo o lactancento elaborios de ing tal maner

de descansoo responsablibro de salir una pers

entas para ie padres.

indicaciónica. asignatura rados, ind

ados con ala alumna eomprender

icaciones d

o por toda

no existiendses de form

dos mínimn igualdad

médico cadia.

orado por greso y salira que pueo, y por sobble tenga qidas.

sona integrinternalizar

n del médi

en cuanto dicando l

adecuacionen su proce los cambi

99 

del

la

do ma

mos de

da

la da da

bre ue

ral; r y

ico

lo las

nes eso ios

Page 101: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

fad

dccapp

Artícu a) Pod

acob) Podc) Pod

recrd) La

alimconDiro rper Art

Rige pcon la a) En

renel d

b) Podent

c) En de com

físicos quealimentaciód) La docente decomputacióclases. Asimactividad fparto) y enperíodo sup

ulo 6:

drá asistir ompañada sdrá ingerir drá permanreos o el dealumna en

mentación dnsiderar losrector del Ereingreso drjudique la

tículo 7:

plenamenteas siguiente

la etapa avndir evaluacdocente quedrá enviar tregará opo los casos e actividadempañeros e

e experimón saludablalumna de asignaturaón. El encamismo, las física hastan casos califperior.

De las

al baño csi lo estima alimentos y

necer en la esarrollo den período del hijo o hs tiempos

Establecimiede la alumevaluación

Propue

e el reglames excepcion

vanzada de ciones, lo he aplique el informes

ortunamenten que los es propias

e incluso op

mentará enle y cuidadoesarrollará a y jefe de Uargado de Calumnas qu

a el términficados por

disposicion

uantas vec necesario. y bebidas dsala o en o

e actividade de lactanc

hija. Este hode trasladoento Educa

mna. Lo ann diaria de e

esta curricu

mento de evnes

embarazo hará en los hl instrumeny escritos

te a los doceprofesores

s de la aptar por trab

n su estados del reciétrabajos de

UTP en depCRA será sue hayan s

no del puerr el médico

nes especia

ces lo requ

durante las hotras depenes en que nocia, tendrá

orario debeo y deberá

acional duranterior, conestas estudi

ular.

valuación y

y post parthorarios ac

nto y le compor correo

entes de asi formen grsignatura; bajar en for

do, medidén nacido. e investigapendenciassu tutor duido madresrperio (seis

o tratante, p

ales

uiera; expr

horas de clandencias deo participe.á derecho erá ser comoá ser comuante la primn el propóiantes.

y promoción

to la alumncordados comunique loso electrónicignatura.

rupos de trala alumn

rma individ

das tendie

ación desigs de biblioturante esoss estarán exs semanas podrán exim

resamente

ases. su elección. a elegir eo máximo u

unicado formera semanósito de e

n de Coleg

na podrá conon Jefe de Us resultadosco a la UT

abajo para na podrá edual.

1

entes a u

gnados por teca y sala s periodos ximidas de después dmirse por u

solicitará s

n durante l

l horario una hora, srmalmente na de ingrevitar que

gio El Bosq

ncurrir sóloUTP; será ess. TP quien l

el desarrolelegir a s

100 

na

el de de la

del un

ser

los

de sin

al eso

se

ue

o a ste

los

llo sus

Page 102: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

d) La podact

e) Nocadsiemdet

f) A tlas g)

maemvoc

Artícu

Bosqu

a) En durprob)

c)

cumd) Las

porporcon

Artícu

a)

alumna podrán utilizatividad. o se hará exda asignatumpre y cuaterminado ptravés de la clases en q

Las alumateriales no

mbarazo o pcacional y e

ulo 8: C

Rige plenue con las si

caso de qrante el añomoción.

Las inasisLa excepc

mpla un años situacioner periodos pr la Direccin el procedi

ulo 9: Cons

Cabe seCarampanestudianteEducaciónsituación que la fam

odrá solicitar horario

xigible la caura. La aluando no popor la UTPa UTP la alque se encue

mnas madreocivos, ni eríodo de l

educacional

Criterios de

namente el iguientes ex

que la estudño escolar

tencias debción aplica o. es excepcioprolongadoión del Estimiento que

sideracione

eñalar quengue comoes sobre mn Sexual. de embara

milia tome l

tar tutoría ide atenció

antidad de umna podráonga en rie. lumna recibentre ausenes y embaverse expu

lactancia. Al en su esta

e promoció

reglamentoxcepciones

diante teng, el Direct

ben estar dedesde el pr

onales comoos, finalizactablecimiene indica el R

es especial

Colegio o red de amétodos aAsimismo

azo, para rela decisión

individual n de apod

evaluacioná rendir sósgo la apro

birá todo elnte. arazadas nuestas a s

Además, tenado.

ón.

o de evalu.

ga una asistor del es

ebidamenterimer mes d

o: ingreso tción anticipnto previa cReglamento

es.

El Bosquapoyo. Estaanticoncepti, proporcializar sus cde optar co

por parte dderados o p

nes establecólo evaluacobación de

l material p

no podrán situaciones ndrán derec

uación y pr

stencia a cstablecimien

e justificadade embaraz

tardío a clapada del añoconsulta alo de Evalua

ue cuenta a Institucióivos y todiona asesorcontroles mon otro cent

de sus profplanificació

cida por regción C2 e la asignatu

pedagógico

estar en c de riesgocho a recibi

romoción d

clases menonto podrá

as zo y hasta

ases, auseno escolar sel Consejo dación y Prom

con el Cón ofrece cdo lo relaría a las

médicos. Sintro de apoy

1

fesores; estn para dic

glamento informe Cura. Esto se

o utilizado

contacto coo durante ir orientació

de Colegio

or a un 50 resolver

que el hijo(

ncia de claserán resueltde Profesormoción.

CESFAM charlas a l

acionado coalumnas

n perjuicio yo.

101 

tos ha

en C1; erá

en

on su ón

El

0% su

(a)

ses tas res

de los on en de

Page 103: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

b)

c)

IX

IDEN

ColegR.B.DreconResol

El PR a) L

ab) L

lc) L

sd) L

lp

OBJET Las cRegla

Colegio EGénero, acon respeFinalmentaplicable, 1972, del MEscolar.

X. REGLCOLEPromBásic

NTIFICACIO

gio El BosqD. N° 17728-nocido com

ución Exen

ESENTE RE

Las disposialumnos y Las formaslos apoderaLos procedsituación fiLas disposlos alumnopermanent

TIVOS DEL

consideraciamento de E

El Bosque catingente a cto a estas mte, señalar sin distincMinisterio

LAMENTEGIO EL

moción deca y Educa

ON DEL CO

que ubicado-8 imparte Eo “Coopera

nta N° 1000

EGLAMEN

iciones respalumnas.

s de calificaados. dimientos inal de los aiciones de os y alumne.

L REGLAM

ones pedaEvaluación

cuenta con las necesidmaterias.

r que las ción, lo disdel Trabajo

TO DE EVL BOSQ

e los Nivación Med

OLEGIO.

o en AvenidEnseñanza ador de la de 1998.

NTO DE EV

pecto a estr

r a los alum

que aplicaalumnos y aevaluación

nas que así

MENTO:

agógicas y tienen com

un Progradades de lo

alumnas mspuesto en o y Previsió

VALUACQUE (Reg

eles de Edia)

da Arturo P en la Moda Función E

VALUACIO

rategias pa

mnos y alum

ará el estaalumnas.

n diferenciaí lo requie

evaluativamo fin los sig

ama de Afeos Alumno

madres o el Decreto

ón Social, qu

CIÓN Y PglamentaEducación

Prat Nº 237 alidad Cien

Educaciona

ON Y PROM

ara evaluar

mnas, y com

ablecimient

ada que peeran, ya sea

as contemguientes ob

ectividad, Sos de Enseñ

embarazado Supremo ue reglame

PROMOCa la Evan Pre Bás

en la ciudantífico – Hul del Estad

MOCIÓN C

los aprend

municar los

to para d

ermitan atea en forma

mpladas en bjetivos:

1

Sexualidadñanza Med

das les se N O 313, dnta el Segu

CIÓN DEaluación sica (NT2

ad de Araucumanista y do” median

CONTIENE:

dizajes de l

s resultados

eterminar

nder a toda temporal

el presen

102 

d y dia

erá de

uro

EL y

2),

co. es nte

:

los

s a

la

dos l o

nte

Page 104: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

1. Colegprom2. del Mampliautony comBosqu3. padre

4.

desar

Disp

ARTICelabor

a)

b)

c)

d)

e) f)

g) h) i)

j)

k)

f)

Reglamengio El Bos

moción del cEnfatizar

Ministerio iándose pa

nomía necesmportamienue en el pla

Optimizares, apoderad

Apoyar e

rollo de com

posiciones

CULO Nº rado consid

Decreto EpromociónDecreto ex2960/2012Decreto ex169/2014 (modifica Decreto EpromociónAprueba aEl DecretopromociónAprueba PAprueba pResoluciónde inglés Decreto Eingreso a lDecreto 8curriculareeducaciónEl Proyect

ntar y dar sque las nolegio. los Objetivde Educacara el Plansaria a travntos que seno personar el Rendimdos, alumn

incentivar

mpetencias

Generales

1: El prederando com

Exento Nº n escolar paxento que a2 xento que a 1383/2011)Exento Nº n escolar paajuste currico Exento Nn escolar paPlanes y Proplanes y pron Exenta N

xento N° 1la educació83/2015 Aes para es

n Parvulariato Educativ

a conocer normativas

vos Transveción para n General

vés de los ce esperan dal, intelectumiento Acadnos y profes

r a superar

s.

esente Regmo base los

511/97 qara los niveaprueba pla

aprueba pla

) 112/99 qara los nivecular para 1Nº 83/2001ara los niveogramas paogramas pa

N° 3014/ 19

1.718/ 2011n Pre básic

Aprueba cstudiantes a y educacióo Institucio

a los alumque regul

ersales propla Enseñan y Plan D

conocimientde cada unal, moral y démico a trsores.

rse al alum

glamento ds siguientes

que apruebeles de 1° a anes y prog

anes y prog

que apruebeles de 1° y 1° y 2° Med1 que aprueles de 3° y ara 3° Mediara 4° Medi998 que apr

1 Determinaa, Básica y riterios y con neces

ón básica onal

mnos, apodlan el pro

puestos en nza ParvuDiferenciadtos, habilid

no de los a social.

ravés del tra

mno en form

de Evaluacs document

ba reglam 8° Básico

gramas de e

gramas de e

ba reglam 2° Medio dio N° 1358ueba reglam 4° Medio io N° 27/20io N° 102/2rueba Plane

a los requi Media. orientaciosidades ed

derados y oceso de e

los Planes ularia, Básido, para ddades, actitualumnos de

abajo manc

ma perman

ción y Protos:

mento de e

estudio 1° a

estudio 7° y

mento de e

8/2011 mento de e

001 2002 es y Progra

isitos de ed

ones de aducativas e

1

docentes devaluación

y Programca y Med

desarrollar udes, valorel Colegio

comunado

nente para

omoción f

evaluación

a 6° Básico N

y 8° Básico N

evaluación

evaluación

amas propi

dades para

adecuacionespeciales

103 

del y

mas ia, la

res El

de

el

ue

y

y

y

ios

el

nes de

Page 105: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

g) h) i)

ARTICDecresituac

ARTICdesdeAño M

ARTICevaluasesornecesaDirectEduca

ARTICuna dPersolos alu

ARTICiniciocolegiinformMicro

Fund

CONS

La evinformaprende cad

DFL N° 2/Ley 20.845En relacióteniendo uentre otroprogramasinformará

CULO Nº 2etos Exentociones no ex

CULO Nº 3e Pre básicaMedio

CULO Nº ación y proría de Uniario. Los ctor del Esación.

CULO Nº 5de las asignnal. Semestumnos.

CULO Nº 6s del Año Lio (www.cma de su ocentros.

damentació

SIDERACIO

valuación mación a londizaje, invoda nivel.

/2009 5/2015 Incluón al niveluna serie deos) que des y el PEI. a los apode

2: Este Reglos mencionxpresament

3: El Colegia a 4° Año

4: Las sitomoción sedad Técnic

casos que sstablecimie

5: Los alumnaturas detralmente s

6: Este RegLectivo y secolegioelbocontenido

ón

ONES:

es un pros docentesolucrando

usión escoll de Pre be indicadoren cuenta Tales evaluerados sem

lamento conados en ete previstas

io a la fecha Medio y P

uaciones nrán resueltca y la conse presenteento, serán

mnos seránl Plan de Ese elaborará

glamento see encuentrasquedearaua los alum

roceso pers para apoya ambos en

lar básica (NTres a través de los auaciones se

mestralment

omplementael Artículo s en ellos.

a tiene PlanPlanes de F

no previstatas por el Dnsulta al Cen y que esn remitido

n evaluadosEstudio y á un inform

e difunde e a para su cuco.cl) y emnos en C

rmanente, yar a los on el logro d

T2) los alus de concepaprendizajeerán aplicate.

a y, en ning anterior y

nes y ProgrFormación

as en el prDirector delConsejo de stén fuera s a la D

s bajo Régien todas l

me sobre el

informa a onocimienten U.T.P.,

Consejo de

cuyo objo las estudide objetivos

umnos seráptos (L / SLs según ldas mensu

gún caso coy suple to

ramas Propdiferenciad

resente Rel Establecim Profesoresde las atriirección P

imen Semeas áreas del Desarrollo

todos los ato en la pág, como ig

Curso y r

etivo es iantes en sus educacion

1

án evaluadL / NL / Nos planes

ualmente y

ontradice, lodas aquell

pios en Inglda en 3° y

glamento miento, con s cuando sibuciones d

Provincial

estral en cael Desarrol

o Personal

apoderadosgina Web d

gualmente reuniones

proporcionu proceso nales propi

104 

dos NE y se

los las

lés 4°

de la

sea del de

da llo de

s a del se de

nar de ios

Page 106: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

La evcentraefectiv Me Ser Pro

estuesp

Ser

La evdeterm

ARTICsemeslos plaEntiénalumnlo cogprofesPara eescritadramaLa evconoc ARTICaño leprove

ARTICmismestilosanáliscompopinioactivi

Eval

valuación foal en la prvamente es

dir progres una herram

oporcionar udiantes y,

perados den una herram

valuación tamina, junto

CULO Nºstralmente anes de estndase por nos y alumgnitivo, ensora. ello, serán as, evaluaatizaciones

valuación dcimientos, la

CULO N° 8ectivo, se renientes de

CULO Nº mas de los e

s de aprensis, interprrensión siones y sentdades en cl

luaciones y

orma parte romoción ysta función,

so en el logrmienta que informació sobre esa b

ntro de la asmienta útil

ambién se o al requisit

º 7: Los en todas laudios del C Actividad

mnas con el n lo físico,

evaluados aciones or, creaciones

de los conas habilida

8: En cuantreconocerán otros estab

9: El logrestudiantes,ndizajes, enretación y stemática

timientos dlases e inve

y Calificaci

constitutivy en el log la evaluaci

ro de los ap permita la

ón que permbase, retroasignatura. para orient

traduce eno de asisten

alumnos s asignatur

Colegio. d de Aprepropósito den lo socia

a través deales, trabas literarias,

ntenidos prdes y las ac

to a la incon las calificblecimientos

ro de los a, por medionfatizando síntesis dde procese manera c

estigaciones

ones

va del procegro de losión debe te

prendizajes autorregulmita conocalimentar la

tar la planif

n una califncia, la prom

de Colegiras y activid

endizaje tode desarrolal y emoci

e diversos ajos prácti pruebas de

rogramáticoctitudes.

orporación tcaciones pas del país.

aprendizajeo de sus calas compe

de informaos y fenóoherente y

s.

eso de ense aprendiza

ener como o

. lación del acer fortalezaa enseñanz

ficación.

ficación, nomoción de

io El Bosdades de ap

odo aquellllar habilidional; guia

instrumenticos, trabae habilidados consider

tardía de uarciales, trim

es se prodaracterísticaetencias deación; resoómenos; co fundamen

eñanza y cuajes. Para qobjetivos:

alumno. as y debili

za y potenc

ota o conc los/as estu

sque seránprendizaje a

o que emades y com

ados por u

tos tales coajos de in

des física enra el desar

un estudianmestrales o

duce en lasas, sus con

e orden supolución deomunicacióntada; traba

1

umple un rque se log

idades de liar los logr

epto, la cuudiantes.

n evaluadaprobadas

mprenden lmpetencias

n profesor

omo: pruebnvestigació

ntre otras. rrollo de l

nte durante o semestral

s actividadnocimientosperior, com

e problemaón de ideaajo en equip

105 

rol gre

los ros

ual

dos en

los en

r o

bas ón,

los

el les

des s y mo as, as, po,

Page 107: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTICrelevalograddebe conjunsupersecuen ARTICEl apevaluSuma

1.

las counidacada eactitu

La Econdica) S

pb) L

1li

c) Lmtde

d) ClRaapa

CULO Nº ante sobre das por los servir, en ento, se con

rar posiblencial, el tra

CULO Nº 1rendizaje dación, segú

ativa y Difer

EvaluaciónEsta evalu

onductas dead o procesestudiante e

udes) necesa

Evaluaciónciones: Se llevaránprimeras seLos resulta100%), ML:logrados (Eincidencia eLos resultamanejan lotiene comodeben desaestudiantesCon la infolas accionReforzamieaprendizajeactividadespresenten adquisición

10: Toda los nivele estudianteespecial al

nozca la reas niveles

atamiento d

11: De los tide los y laún la interenciada.

n Diagnóstiuación se ue entrada bso de aprenen relaciónarios para a

n Diagnós

n a cabo premanas deldos se expr: objetivos mEntre 0 y en la promo

ados determos estudiano propósitoarrollarse dus. ormación qnes remedento: desarre de los s para atenlos y las e

n de conduc

evaluaciónes de aprees en el mar

estudiante,alidad y sede rendim

de objetivos

ipos de Evaas estudiantencionalida

ica: utiliza para básicas parndizaje). Ti

n a los requiabordar los

stica debe

rocedimien año lectivoresarán en medianame50%): se

oción. minarán las ntes, respeco planificar urante el pr

ue arroje ediales; el rollo de acty las estu

nder los diestudiantesctas.

n debe prendizaje, erco del proc, a sus pad

e implemenmiento defi

superiores

aluación tes será evd: Diagnó

determinara iniciar laiene por obisitos (conce nuevos apr

erá cump

ntos diagnóo. conceptos: ente (51% yregistrarán

conductas cto a lo qu las actividroceso, ade

l diagnóstiprofesor

tividades paudiantes. Riversos niv en el log

ropender aen cuanto ceso educa

dres y al donten estrateicitario y/s de aprend

valuado mestica, Form

ar si él o laa intervencbjetivo deteeptos, comrendizajes.

plir con

ósticos en e

L: objetivoy 75%) logrn en el lib

de entradae se va a

dades o tarecuándolas

ico la Unidrealizará

ara atenderRetroalime

veles y estigro de obje

a entregar a conduct

ativo. Dichaocente, a fiegias con e

/o se inicidizaje.

ediante cuamativa, Ac

a estudianteción pedagerminar la

mpetencias, h

las sigu

el transcurs

os logrados rados y NL:bro de clas

a y competeenseñar. El

reas de apr a las neces

ad Técnicalas activ

r los distintntación: dlos de apr

etivos de a

1

informaciótas deseabla informacióin de que, el objetivo ie, en form

atro tipos cumulativa

e cumple cogógica (curs situación habilidades

ientes

so de las d

(Entre 76%: objetivos nses sin ten

encias que l diagnósti

rendizaje qsidades de l

a determinavidades dtos niveles

desarrollo rendizaje qaprendizaje

106 

ón les ón en de

ma

de o

on so, de s y

dos

% y no

ner

ya ico ue los

ará de: de de ue y

Page 108: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

2.

Evalude apdetermaprenLa infde enprofuAl esdebiliLos ylas evformadominLos reestimu

3.

Evaluuna Uo conde comLas pa la espara ldecisideterm

4. La evpersonecesique asConsimás ao Perestrat

Evaluación

uación que prendizaje minar los

ndizajes no formación nseñanza; ndización ystudiante lidades, perm

y las docenvidencias sativas no anio del apreesultados sular cambio

Evaluación

uación que sUnidad o constatar el grmpetenciasruebas o trscala de 1.0los efectos iones respeminación d

Evaluaciónvaluación dnaliza la ridades edusisten al Coiste en la aasignaturasrmanentes egias meto

n Formativa

se realiza dy aprend

niveles de logrados. recogida pproponer

y/o de tranle posibilitmitiéndole tes deberán

se entregaráasignan calendizaje. serán comuos positivos

n Acumula

se realiza pontenido rerado de obts y tareas qurabajos acum0 a 7.0 estabde promocecto al pase Unidad T

n Diferenciadiferenciadarelación coucativas espolegio. aplicación d, de acuerdde los est

odológicas

a:

durante el pdizajes esp desempeñ ermite al dnuevas a

nsferencia. ta apreciar autorreguln realizar eán quincenlificaciones

unicados ops de aprend

tiva o Suma

para detectaelevante detención de ue el estudimulativos sblecida en eión y aprob

so de una Técnica.

ada: a busca co

on cada edpeciales tra

de procedimdo a las Netudiantes.

innovador

proceso eduperados deño alcanzad

docente tomactividades r en formlarse en su pevaluacionenalmente as, sólo indi

portunamendizaje y pot

ativa:

ar la calidadntro del pr los aprendiante es capse expresanel presente bación. De nueva Un

herencia coducando. Tansitorias o

mientos evecesidades EImplica el ras, interac

ucativo, ene la unidados, con e

mar decisio a realiza

ma permanproceso de es formativ

a la Unidadican la exi

nte a los estenciar su a

d de los aprroceso educdizajes espepaz de realin medianteReglament su valoraci

nidad Prog

on un enfoTiene el pro permanen

valuativos dEducativas diseño, mctivas y d

n relación a ad a enseñel fin de re

ones respecar, de asim

nente sus aprendizaj

vas permand Técnica. istencia o

studiantes autoestima.

rendizajes acativo. Permerados; defizar en cadae calificaciónto con 60% ión depend

gramática a

oque de edopósito dentes de los

diferenciads Especialesmanejo y adidácticas;

1

los objetivñar. Permietroaliment

to al procemilación,

fortalezas je.

nentementeLas pruebausencia d

con el fin

al término mite verificfinir las área Asignaturn de acuerdde exigenc

de la toma a otra prev

ducación qe atender ls estudiant

dos, en unas Transitoriaplicación así como

107 

vos ite tar

eso de

y

e y bas del

de

de car eas ra. do ia, de

via

ue las tes

a o ias de la

Page 109: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

medicestud

5.

ARTI

Los acorresPara lincideEl niinterrSe excdel apexigenTodo respoLas saa) E

pa

ab) S

sEdes

c) Spe

d) Dly

e) Sc

ción y el iantes.

Otras formEventualmmodalidaaplicación

ICULO Nº

alumnos sespondiente,los casos de en la promivel de e

rogaciones, ceptúan lospoderado oncia será de alumno qunsable.

anciones quEl estudianprocedimiea responde(uno, ceroargumentoSi un estudserá someEstablecimide asignatuel que se utse encuentrSi un estudpor un díaexigencia, eDe ser sorpla nota míny de ConviSi un estudcompañero

posterior

mas de evalumente el pdes de e

n será respa

12: De las C

erán calific, utilizándoe Orientaci

moción. exigencia r trabajos, dis casos espeo justificatie un 80%. ue se someta

ue se aplicarnte que esento o instrer o deja la p). Depends, también

diante faltaetido a laiento y eva

ura y/o U.Ttilizó para era invalidad

diante es sora y se le apen la formaprendido nunima 1,0. (sevencia escodiante incu

o ya sea ba

seguimient

uación: profesor m

evaluación aldada por U

Calificacion

cados en tose una esción y taller

regular paisertaciones

eciales comoivo médico

a a una eva

rán por el itando en eumento deprueba en b

diendo de podrá regis

a a una evaa evaluacialuado con T.P. elaborael grupo cudo. rprendido cplicará otroa que el docuevamentee someterá olar). urre en el ajado de In

to de los

manifestará(Autoeva

UTP.

nes

todas las acala numéries serán ev

ara todos s y otros, seo inasistenc

o, copia en

aluación de

incumplimiel Colegio,

e evaluaciónblanco, serálos signifi

strarse el healuación proión al mo una escalaar y aplicar

urso en la in

copiando eo instrumenente estime

e copiando a sanción e

plagio de nternet, con

aprendizaj

á la necesluación y

asignaturasica del 1.0

valuados m

los evenerá de un 60cias a evalu prueba; en

be mantene

iento de est, no asiste n o que está calificadoicados de echo como ogramada omento qua del 80%; er otro instrunstancia de

n una evalunto de evae convenienen una pruespecificada

un trabajon la intenció

jes adquiri

sidad de a Coevalua

s del Plana 7.0 y con

mediante co

ntos: prueb0 % para la

uaciones sinn cuyo caso

er una actit

ta norma, s a la aplicando en la

o con la not su actitu una falta gsin justificaue se reies facultadumento de evaluación

uación, seráluación con

nte. ueba, será ca en reglam

o escolar, yón evident

1

idos por l

aplicar otración), cu

n de Estudn un decimonceptos y n

bas escritaa nota 4,0. n justificacióo el nivel

tud honesta

on: cación de u sala se nieta mínima 1

ud o de sgrave. ación médiincorpore

d del profesevaluación

n programad

á suspendidn un 80%

calificado comento Intern

ya sea de ute de obten

108 

los

ras ya

dio mal.

no

as,

ón de

a y

un ga 1.0 sus

ica al

sor n si da

do de

on no

un ner

Page 110: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

u1

En ataprenintegrpermicondi Los pa sus semesEn caaplicaresoluSi es estar rEn caEn cacolegi ARTI Aspe

a) Desb) Des

Sem Ca

una califica1,0.

ención a londizaje y eración; sin ite a acogerciones com

padres y ap pupilos opstralmente asos documar escala mución internsugerido urealizando.

aso de neceaso de que io previo av

CULO Nº 1ectos Gener

sde 1° a 4° Bsde 5° Bás

mestre. racterística

EVAL

ación de m

os casos deen diverso

embargo, r y apoyar

mo déficit atpoderados dportuna atea la UTP co

mentados pmodificada na y será suun tratamie. esitar tratam la familia viso a la fam

13: Caracterales:

Básico no ssico a 4° M

a de las eval

LUACIÓN

C1

C2

C1

C2

manera frau

e estudiant grado, enel Proyecto

a niños y nencional, ende estos estención conorrespondie

por especialde 50% en

ujeto a revisnto psicop

miento (ej. interrumpmilia, tamb

rísticas de l

e consideraMedio deb

luaciones C

PTJE. MÍNIMO

60

90

60

90

udulenta, se

tes que pren Colegio o Educativniñas con dntre otras. tudiantes d especialistente. listas y sól

n las asignasión anual. edagógico

farmacológpa el tratam

ién podrá s

as Evaluaci

a la aplicaciberá aplica

C1 y C2

NIVEL

EnseñanzaBásica

EnseñanzaBásica

EnseñanzaMedia

EnseñanzaMedia

erá califica

esentan difEl Bosque

vo Institucidificultades deberán comtas y entre

lo autorizaaturas que o terapia p

gico) éste dmiento o tesuspender l

iones

ión de evaluarse una ca

CA

a - Varieda

a - Varieda

a - Varieda

a - 80% de

ado con la

ferentes dife no existeional que ns leves de a

mprometergar un info

ado por U.Tlo amerite

psicológica

debe estar rrapia del ela Escala M

uaciones Calificación

ARACTERÍ

ad de íteme

ad de íteme

ad de íteme

e Selección M

1

nota mínim

ficultades e Decreto nos rige, naprendizaje

rse a entregorme de es

T.P se poden; mediand

éste se de

realizándosestudiante,

Modificada.

C2. C2 en cad

ÍSTICAS

s

s

s

Múltiple

109 

ma

de de

nos e o

gar ste

drá do

ebe

se. el

da

Page 111: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

- Los Ttabla.

c) Lasmín(delecclos tenevamu

d) Noe) Nof) El n

can

Notacorres

Talleres y O

s evaluacionimo con uebe quedar cionario de trabajos e

ndrá derechaluación a aural de cadao se aceptaráo se realizarnúmero de

ntidad de ho

: Desde 1spondiente

Orientación

CON

Insu

Sufic

Buen

Muy

ones deberáuna seman registro ene cada cursescritos, exho a conoaplicar pora sala de claá modificac

rán dos eva calificacionoras pedag

Nº HORAS

2

3

4 -5

6 - 8

8 - mas

° Básico as a activid

n son evalua

NCEPTO A

uficiente

ciente

no

y Bueno

án ser progna de anticn el calendao- sólo las

xposiciones,ocer con ur el docenteases. ción en las fluaciones Cnes parciale

gógicas de la

S Nº NOTMINIM

4

5

6

7

8

a 3° Medidades práct

ados con co

ABREVIATU

I

S

B

MB

gramadas ycipación; exario de prue pruebas in, debates, una semane; la misma

fechas progC2 ni más des durante a asignatur

TAS MAS

NM

io el porceticas, traba

- 20% de

- Contenid Semestre

onceptos, d

URA RANO

1.0

4.0

5.0

6.0

y dadas a xplicitandoebas propo

nscritas sondisertacion

na de antia deberá ser

gramadas. de dos C1 en el semestrera.

N° NOTAS MÁXIMO

6

7

9

10

12

entaje de ajos de inv

Variedad d

dos relee

de acuerdo a

ANGO OTA

– 3.9

– 4.9

– 5.9

– 7.0

conocer a o fecha, hoorcionado pn válidas). Enes y otrosicipación, r publicada

n un mismoe estará sup

calificacionvestigación,

1

de ítemes

evantes d

a la siguien

los alumnra y temar

por UTP en En el caso s, el alumnla pauta a en el diar

o día. peditado a

nes parcial, revisión

110 

del

nte

nos rio el de no de rio

la

les de

Page 112: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

cuadecorresporce

a) Enlodutr

b) Laacco

c) Elespoevpr

d) LodeNtieevap

e) NexcaC

f) Losedehoel

g) Dcono

h) Bodopuutloacsu

ernos, test,spondiendontaje puede

n las asignos estudianurante las

rabajos realias tareas ycuerdo a la oncretarán l profesor studiantes, osteriormenvaluacionesrolongará aos estudiane la semana

No así aqueempo y valuacionespoderado.

No está permxcepción deaso, la eva

Colegio. os puntajeemestralmee ensayos omologadol Establecim

Destacados: oncurso o aota 7.0 dentonificacionocentes duuntaje de ltilizados de

ogro de obcumulados umativa qu

, u otros o el 75% e ser de 40%

naturas de Antes serán e

horas lectiizados parcy las activi visión de pcomo promtendrá 7

debiendonte la retros que conta un máximntes que se a en que se ellos estudjustificado

s de acuerd

mitido el re un contro

aluación ser

es de losente como uPSU para

os a nota a fmiento estim A aquelloactividad retro de la as

nes: se aceprante las aca evaluacióentro del sbjetivos as no puedeue será re

no deberáa pruebas

% y 60% res

Artes Visuevaluados ivas. Los ecial o totalmidades en proceso y c

medio y calidías hábile

o analizar oalimentaciótengan pre

mo de 10 díaausente a e incorporaniantes que

os con cedo a la recal

etiro de esol médico inrá tomada

s Ensayos una nota plos nivelesfinal de cad

me pertinenos estudianepresentanignatura re

ptarán comoctividades ón que corremestre qu

sociados alen exceder egistrada e

á exceder s escritas espectivame

ales, Músicpor proces

estudiantes mente en el

clases seráonstituiránificación y ces para da

en conjuón de los obeguntas de as hábiles. evaluacionen, en el hora se ausent

ertificado lendarizació

studiantes anformado p una vez q

de SIMCarcial en la

s de 3º y 4da semestrente. ntes que h

ndo al Colegelacionada co bonificacformativasresponda. L

ue los generl contenido el 15% de

en lecciona

el 25% destructurad

ente.

ca, Tecnolosos llevado no serán hogar. án evaluad

n evaluacioncon registroar a conoceunto el re

bjetivos no respuesta

es, deberánario de la tatan por pemédico, qón entregad

antes o durpreviamentque el estu

CE y PSUa asignatur4º Año Mee, según es

hayan sidogio, se les con el concuciones “puns de aula, eLos puntosró; de lo coo en evalel puntaje

ario. (Prueb

de la califidas. Para 4

ogía y Educos a cabo eevaluados

das constannes acumulo en leccioner la evalu

esultado po logrados. a abierta, e

n rendirlas earde de 14:3

eriodos proquienes reda por UTP

rante una ete a UTP. Eudiante se

U serán pra respectivedio, los puscala DEMR

o destacadpodrá premurso o activntos” asignestos serán s acumuladontrario nouación. total de lba de 60

1

icación fin4° Medio

cación Físicen el Coleg

por tareas

ntemente, lativas que

nario. uación a s

para efectuEn el caso

este plazo

el día viern30hrs a 16:0

olongados endirán s

P con copia

evaluación,n este últimincorpore

promediadva. En el cauntajes serRE u otra q

os en algúmiar con unvidad. nados por l

agregados dos deben so obedecen Los punta evaluacióPts. El 15

111 

nal; el

ca, gio s o

de se

us uar de se

nes 00. de

sus al

, a mo

al

dos aso án ue

ún na

los al ser al tos ón 5%

Page 113: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

coasun

Nota:por U

Desdenota ddel reEn coevalude la planifser rePor eldebe el apoCon eDireccningú

Si el adichocalific

orrespondesignarán son 4.0, ya sea

CualquieUTP e inform

13.1 Sobree 1º Básico deficiente (

egistro de laonjunto se aciones comevaluación

ficaciones aestructuradl contrario, avanzar co

oderado su el fin de cerción realiz

ún caso ésta13.2 Calif

parci13.3 Calif

seme13.4 Exám

de fin13.5 Nota

CalifrealizaccedExamse dey hofirma

apoderado examen se

cación final

e a 9 punolo cuando a en evalua

er situaciónmada debid

e las Norm a 4° Año d(bajo 4.0), ea calificació adoptaránmplementa

n). Cabe señanuales, medas depend si el 70% o

on la mater nivelación rciorar el ap

zarán visitaas serán de ficaciones Fiales de cadficaciones estres del añmenes de Fin de año.

as Limítrofeficaciones Azar un Exada a la notamen escrito eben explicra de su rada por el m no cumplee asumirá c.

ntos de bo el estudian

aciones c/1

n no previsdamente a l

as 70/30. Ede Educacióel profesor ón. n las mediarias, etc. (Nñalar que loediante la c

diendo del po más del cia siguiente con el cursprendizaje as al aula carácter san

Finales: Corda semestre

Anuales: ño lectivo in de Año:

es: Se conoAnuales quamen escrita 4.0 (este debe ser pitar claramealización

mismo y que con este como acep

onificación)nte haya ob y c/2.

ta en el pra Dirección

El colegio esón Media: debe infor

idas remedNo se consos docentesconfección

progreso deurso obtiene, siendo reso. efectivo depara forta

ncionatoriorresponden

e. Correspon

No se con

ocen como cue correspoo con el obserá el pro

programadomente los co

mediante cuedará comrequisito ytación de l

. Sin embbtenido un

resente docn del Establ

stablece: Si el 30% d

rmar inmed

diales talessidera comos monitorea de Cartas e los estudianen nota suesponsabili

e los estudialecer el do. n al promed

nden al p

nsidera la r

calificacionondan a 3.bjetivo de pomedio anuo con una

ontenidos a carta al ap

mo constanciy/o el estudla nota lim

bargo, estona nota igu

cumento selecimiento.

del grupo cdiatamente

s como refo opción laarán los av Gantt, las antes.

uperior a 4.idad del es

iantes en cldesempeño

dio de las c

promedio

realización

nes limítrof.9. En tal cpermitir qu

ual de la assemana de evaluar, el

poderado; eia en el estadiante no sítrofe 3.9 s

1

os puntos al o mayor

erán resuelt

curso obtie a UTP ant

forzamientoa eliminacióvances de s que deber

0, el professtudiante y/

lases, U.T.Pdocente. E

calificacion

de los d

de exámen

fes a aquellcaso se deue el alumnsignatura). e antelaciónl lugar, fecesta debe sablecimientse presentasiendo esta

112 

se r a

tas

ne tes

os, ón

sus án

sor /o

P y En

nes

dos

nes

las ebe no El n y ha ser to. a a la

Page 114: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTIC

Elec

ART

El CoNovie

CULO Nº 1

14.1 El pupilo poAnual. Ense comunAsignaturCiclo del 14.2 LosAprendizorientandestudiantInforme disposiciójunto con

ción de Pla

TICULO N°

olegio ofrecembre para

15.1 Los Arteasignanua

15.2 En eorien

15.3 Los siguMed

Asig

14: Informa

Apoderadoor medio den caso de nnicarán mera, ProfesorEstablecim

s objetivos zajes Transvdo el desaes. Los logde Desarr

ón del Apo el Informe

an Electivo

° 15

ce la eleccióa el año sigu

estudianteses (Artes Vinatura artíalmente parl mes de ocntados a deestudiantesientes PLA

dio:

FORMAC

gnatura

ción al Apo

o conocerá el Informe

notas deficieensualmentr Jefe o a t

miento, si así

Fundamenversales (O

arrollo persgros de éstrollo Persooderado al Anual de C

y Plan Dif

n de Planesuiente.

s de Octavisuales o Mística optadra los siguiectubre los aefinir la elecs de SegunANES DIFE

P

CION DIFE

TERCER

Mód

oderado

el Avancede Notas Pentes durante al apodtravés del Jí lo amerita

ntales TransOAT) tienensonal, la ctos se regisonal y Socl término dCalificacion

ferenciado

s Electivos

vo Año BásMúsica) parda por el entes cursolumnos de cción de la fdo Año MeERENCIAD

Plan N° 1

RENCIADA

RO MEDIO

dulos Suger

e de los loParciales, Sente el transderado a tJefe de U.T

a el caso.

sversales (On un caráctconducta mstrarán mecial del ede cada senes.

y Diferenci

sico deberára cursar el

alumno(a) os de Enseñ 2° Medio rformación edio deberáDOS, para

A HUMAN

NM3

ridos Por Mde

ogros acadéemestrales scurso del ptravés del T.P y/o coo

OFT) y los ter formatimoral y sediante constudiante

emestre, ser

iados en el

án optar po Primer Añ podrá ser

ñanza mediareciben chardiferenciadán optar po cursar el

NISTA

Ministerio

1

émicos de y Certificad

proceso, éstProfesor

ordinador

Objetivos ivo y genersocial de lnceptos en y estarán rá entregad

mes de

or una de lño Medio. Lr modificada. rlas y taller

da. or uno de l Tercer Añ

Nº de Horas

113 

su do tas de de

de ral los el a do

las La da

res

los ño

Page 115: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

L

I

HS

Lenguaje y

dioma Ingl

Historia y CSociales

T

FORM

Asignatu

Matemátic

Química

Biología

Científica

15.4 Los Marz

Comunicac

lés

Ciencias

Total Horas

ACION DI

ura

ca Alge

Quím

Evolu

Tota

estudianteszo familiar

ción Leng

Cultu

CiencNacio

s de Forma

P

FERENCIA

TERCER

Módulos Su

bra y Mode

mica Forma

ución, Ecol

al Horas de

s podrán, drizarse con

Ed

guaje y Socie

ural - Litera

cias Socialeonal

ación Difere

Plan N° 2

ADA BIOLO

RO MEDIO

ugeridos PoEducació

elos Analíti

ación Difere

ogía y Amb

e Formación

durante las n la asigna

ducación

edad

ario

es y Realida

enciada Hu

OGICO - M

NM3

or Ministerón

icos

enciada HC

biente

n Diferencia

dos primeraturas elec

ad

umanista

MATEMATI

rio de

C

ada

ras semanactivas de l

1

3

3

3

9

ICO

Nº de Horas

3

3

3

9

as del mes la enseñan

114 

de nza

Page 116: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Exim

ARTICde nin

Prom

ARTIC

medInterla prfísica

Nota: LosMedio.

15.4 Los InstiperioOrie

mición de ACULO N° 1nguna asign

16.1 En incluso anbajo la suy/o trabaadquirir calificacio16.2 La será atribapoderadimpedime

moción y R

CULO Nº 117.2 Todo

claseextraprom

17.3 Paraconju

17.4 ColepromclaseNo justi

dia para vereses y habrimera activa de las salas estudiante

estudianteituciones deodo a disti

entación e in

Asignaturas16: Colegionatura. caso de qunualmente

upervisión dajos afines los conoci

ones correspdeterminac

bución de do quien ento.

Repitencia

17: De la Pros los estudes establecaordinariosmovidos, una la promountamente

egio El Bosqmovidos loes establecidobstante, ficadas, el

erificar si labilidades; pvidad califas de claseses deben m

s de 4 año me Educantas ferias nformadas

s o El Bosque

ue el estudipara desar

del encarga asignadosimientos tepondientesción de adla U.T.P. debe pres

omoción y diantes estcidas en es que se fn 85 % de ación al cur la asistencique se rige os alumnos das en el capor razonDirector d

a elección ermitiéndo

ficada. Lo as y autoriza

mantener el

medio recibación Super vocacional oportunam

e no contem

iante se encrrollar activado a desars por el doeóricos de ; optar las cEstá resol

sentar la

Repitenciaarán obligael horario fijen, siendasistencia. rso inmediia y el rendpor la norm deberán a

alendario esnes de saludel estableci

está de acose realizar anterior estación expre Plan Difer

ben duranterior y asisteles coordin

mente a U.T

mpla la exim

ncuentre imvidad físicarrollar activocente de la signatu

consideraciolverá de adocumenta

a. ados a asis normal d

do el mínim

iatamente sdimiento demativa existasistir, a loscolar anuaud u otraimiento y

cuerdo a su cambios htá sujeto a sa de UTP.enciado du

e todo el añen tambiénnadas por lT.P.

mición temp

mpedido tema; concurrirávidades de ila asignatuura y cum

ones del puacuerdo a ación que

stir a la totade clases mo acepta

superior see los estudiatente que do menos, aal. as causas el Profesor

1

us aptitudehasta antes

la capacida

urante 3° y

ño, charlas n durante esla Unidad

poral o anu

mporalmená a biblioteinvestigacióura a fin d

mplir con l

unto anterisolicitud d acredite

alidad de ly/o en l

ble para s

e consideraantes.

dice: “Para sl 85% de l

debidamenr Jefe podr

115 

es. de ad

de ste de

ual

nte; eca ón de: las

ior del

el

las los ser

ará

ser las

nte án

Page 117: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Ingr

ARTIC

autocon año)Profmed

17.5 Serálas a

17.6 Seráasignsupe

17.7 Iguados correconsapro

17.8 El esárea

17.9 La squedfinallos ade Asitua

17.10 Seráhubique supesi enComsiemsupe

17.11 Alumasisttengel paa con

reso Tardío

CULO N° 1

orizar la proporcentajes esta autoesores. (de

dia (decreto n promovi

asignaturas n promovnatura y teerior a “4,5”almente ser

sectores esponda a siderará la obados. studiante co y el promeituación fin

dar resueltalizado el pralumnos unAprendizajación final cn promoviieren aprob

su nivel erior, incluintre los dos

municación mpre que serior. mnas Embatencia míni

gan como caarto, post pntrol de em

o – Ausenci

18:

omoción des menores orización decreto 511/ 83(2001). dos todos l del Plan devidos los engan un ”, incluida lán promovde Aprendun promed calificació

on tres o medio generanal de proma al términroceso, el esn Certificadje o Asigncorrespondidos los es

bado dos segeneral deida las Asigs sectores s

y/o Matsu nivel de

arazadas: Sima de unausa directa

parto, enfermmbarazo, pe

ias prolong

e los estudde asisten

deberá ser97). De igu

los estudiane Estudios d

estudiantepromedio la asignatur

vidos los esdizaje y qdio 5.0 o suón de los

ás asignatual, No será pmoción o r

no del año stablecimiedo Anual dnaturas, la

diente. studiantes

ectores de Ae logro corgnaturas repse encuentrtemática, le logro co

Se exime pan 85%. Para enfermedmedades dediátrico u o

gadas - Cier

diantes, de 2ncia. En el r refrendadual forma

ntes que hude los respees que hgeneral dera reprobadtudiantes qque su niuperior. Pados sector

uras reprobpromovidorepitencia descolar cor

ento educacde Estudio,as calificac

de 3° y 4Aprendizajerresponda probadas. Nran las Asiglos alumn

orresponda

ara estas ara ellas, cu

dades produel hijo menotras simila

rre Anticip

2º a 3º y de2º Ciclo Báda por el será para l

ubieren aprectivos curs

hayan repe calificacida. que hubieseivel gener

ara efecto dres de apr

adas, indepo de curso. de los esturrespondiencional entre, indicandociones obt

4º Año Mee o Asignata un pro

No obstantegnaturas d

nos serán a un pro

alumnas la uando las ucidas por

nor de un añares.

pado del Añ

1

e 4º a 5º añásico (5º a Consejo la enseñan

robado todsos. robado unones igual

en reprobadral de logdel cálculo rendizaje n

pendiente d

udiantes dente. Una vegará a todo los Sectortenidas y

edio que ntura, siempmedio 5.0 e, lo anterioe Lenguajepromovid

omedio 5.5

exigencia inasistenci

el embarazño, asistenc

ño Escolar

116 

ño, 8º de

nza

das

na o

do gro

se no

del

ebe vez dos res

la

no pre o or, e y dos o

de ias zo, cia

Page 118: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTIExtran19.1 Art. 119.2 Pantes limita De la ARTICEspecmotorde apcomúestand

18.1 El eu homolosolicitud interfierencertificadodel Estabprimará esu responcomporta18.2 Noun promdetermina18.3 El ipor la Dcitados en18.4 Noun promemenos unobligatorirealizarla exámenescondiciónSuperinteser adopta

CULO N° njero:

El colegio8.1.

Plazo de las del 01 dantes.

s Necesida

CULO N° 2ciales (NEE)r, cognitivo

prendizaje bnmente padarizadas p

estudiante ogación de

al Directon el rendimos médicos

blecimiento el grado de nsabilidad,

amiento delo obstante lo

medio en Lará las condingreso tar

Dirección, Un los puntoso obstante, ledio en Lenn 70% de laia la evalu el apodes e informen de salud endencia deada posteri

19: Interca

o evaluará

s solicitudee Noviemb

ades Educat

20: Definim) como aqu

o o emocionbajo las coara todos opor el Coleg

que soliciteun semestrr(a). Si la miento escs correspon en consul adquisició esto medl alumno. o anterior,

Lenguaje y diciones derdío de un UTP y Cons anterioreslo anterior,

nguaje y Maas evaluaci

uación c/2 erado en fs del espec del alumne Educacióniormente po

ambio Estu

el mérito d

es: No se abre, salvo

tivas Espec

mos a un Aluuel o aquellnal, tiene dindiciones po la mayorgio según su

e cierre antre ya realizsolicitud o

olar del esndientes. Eslta al equipn de los co

dido a trav

el requisito Matemáti cierre anticalumno o a

nsejo de ps. el requisitoatemática aiones estipucuando co

forma escrcialista tratano. Direccin quien otoor el Colegi

diantil o p

del alumno

ceptarán so traslados

ciales

umno o Alua que, por sificultades opedagógicaría de los us procedim

ticipado dezado deberáobedece a studiante, sta solicitudpo de gestionocimientovés del ren

o mínimo dica ambos cipado del ausencia p

profesores,

o mínimo dambos sobruladas en correspondarita a Direante, que ación derivarorgara la reio.

períodos de

o(a) y resol

olicitudes dfuera del

umna con Nsus condicio es incapaas que se palumnos d

mientos for

e año o semá elevar po razones ddeberán add la resuelvión. En estos del Plan ndimiento

de presentasobre 5,0.

año. (DERrolongada primando

de presentare 5,0 y habcada asigna

a. Esta soliección, adjcredite efecra dicha sesolución d

e estudios u

lverá si pro

de cierre del país o e

Necesidadeiones perso

az de lograrplanifican yde su cursrmativos.

1

mestre escolor escrito unde salud qdjuntarse lve el Directta resolució de Estudioacadémico

ación es ten. Todo el

ROGADO) será resuel

los criteri

ación es tenber rendido atura, siendicitud debejuntando lctivamente solicitud a del caso pa

u otros en

ocede aplic

e año escolenfermedad

es Educativonales de tipr los objetivy desarrollo o que so

117 

lar na ue los tor ón

o y y

ner llo

lto ios

ner al do erá los la la

ara

el

car

lar des

vas po

vos an on

Page 119: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTICcomo otros)sugerrealiz

ARTICaportaAdemespecestrat ARTICprogruna orealice(psicodel es ARTICdel añ(planea fine ARTICconsida) Reab) Reec) Inc

NEd) Reae) Impf) Asig) Moh) Losi) Eva

ins

CULO N° 2 externos (p), aportar air a la UTPar como pa

CULO N° 2ar antecede

más, tambiéialista califegias de ad

CULO N° 2ramas especo más asigen los doc

opedagoga,stablecimien

CULO N° 2ño lectivo es de adecus del mes d

CULO N° deran una oadecuar losestructurar cluir para toEE (adaptacalizar activiplementar mignar tareas

odificar los s alumnos saluar modtrumentos

21: Es respopsicólogos,antecedenteP las adaptarte de las p

22: Es respentes de suén es de sficado a la

decuación c

23: Todos ycíficos de a

gnaturas; seentes, UTP orientadornto.

24: Los Aluhasta la pr

uación currde abril.

25: Entreo más de las contenido o modifica

odo el cursoiones no sigidades paramétodos o s complemetiempos deserán calific

dificando loevaluativos

onsabilidad psicopedaes que pertaciones cuprácticas ed

onsabilidad hijo(a) o pu responsa

a UTP y courricular in

y cada uno atención difegún la plaP y especiar/a u otros

umnos con rimera quinicular indiv

e las posibs siguientess de los Pro

ar los objetivo estrategiagnificativasalelas o altetécnicas indentarias o s

e aprendizacados utilizos tiempos.

d de Profesagogos, prormitan detrriculares q

ducativas.

d de los Papupilo(a) quabilidad prolaborar condividualiz

de los Aluferenciada anificación

alistas inters) y según l

NEE seránncena de avidualizado

bles estrats: ogramas devos de apre

as pedagógis). ernativas. dividualizasuplementaaje. zando escals de aplic

sores y espeofesor diferetectar a losque sean a

adres y del ue permitanroporcionaron el Colegzada.

umnos con o de adapt y el desarnos y extelos recursos

n identificadabril y los os) serán pl

tegias inclu

e Estudio. endizaje o licas que fav

adas. arias.

a de 50% cación de

ecialistas, taencial, ories Alumnosdecuadas y

Apoderadon identificar el diagnógio en el d

NEE tendrtaciones cu

arrollo supeernos en ess humanos

dos desde correspondlanificados

uidas en

los estándarvorezcan al

los proce

1

anto internentador; ents con NEE y posibles

o, informararlo con NEóstico de udesarrollo

rán derechourriculares ervisado qstas materi

s y material

el primer ddientes PA a más tard

el PACI,

res de logrol Alumno co

edimientos

118 

nos tre y de

r y EE. un de

o a en ue ias les

día ACI dar

se

o. on

o

Page 120: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTICla nor

Situ

ARTIevalusoluci ARTICpromProfesjustifideterm Todadentro ARTIClos eslectivoSi husancioobstandurancuent ARTICDecreMinis

X.

ARTÍC Consemisión

CULO N° 2rmativa y d

uaciones Esp

ICULO Nº2aciones, laión la decis

CULO Nº 2oción de losores. Entricados requminado, fin

as las situaco del períod

CULO Nº 2studiantes o.

ubiese incuones establnte, lo antente el año lan con Obje

CULO Nº 3eto citados esterial de Ed

. NORPROC

CULO 1: D

ecuente conn:

26: Los aludecretos que

peciales

27: Frente aa primera isión final la

28: El Direcos estudianre otros, reuieran ingrnalizar el añciones de edo escolar c

29: Colegio deben reg

mplimientolecidas en erior, Colelectivo, cuyetivos Peda

30: Las situen el presenducación re

RMAS, FCEDIMIE

DE LOS AS

n lo enunci

mnos con Ne rigen sus

a situacioneinstancia d tomará La

ctor resolventes, esta reesolverá losresar tardíaño escolar aevaluación correspond

El Bosque gistrar asist

o de esta el Reglamegio El Bos

yo propósitagógicos.

uaciones dente reglameespectiva de

FALTAS, ENTOS.

SPECTOS F

iado en la

NEE y PACrespectivos

es de no conde apelació Dirección.

erá las situaesolución ss casos de amente a canticipadam

de los estudiente.

No Contemtencia regu

norma, auento Intern

sque contemto es reforz

e evaluaciónento serán rentro de la

MEDID

ORMATIV

introducci

CI serán prs niveles de

nformidad fón será la

aciones espserá dada a los estudiclases, ausemente y otroudiantes de

mpla Giras dular hasta

utomáticamno y de Compla viajeszar aspecto

n y promocresueltas po esfera de su

DAS DIS

VOS

ión, el Cole

romovidos e enseñanza

frente a la cU.T.P.; de

peciales de a conocer aiantes que entarse poros semejanteberán que

de Estudio;el último

mente se exonvivencias de estudos académi

ción no preor la Secretu competen

SCIPLIN

egio tendrá

1

de acuerdoa

corrección e no obten

evaluaciónal Consejo

por motivr un períodtes. dar resuelt

; por lo tantdía del añ

xponen a la Escolar. Nio realizadcos, es dec

evistas por aría Regionncia.

NARIAS

á la siguien

119 

o a

de ner

n y de

vos do

tas

to, ño

las No dos cir,

el nal

Y

nte

Page 121: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Promde acuniñas,propiasertivImpulcompadapt

1.2 Fosolidatrabaj

1.3 Folas co

1.4 Printereotros.

1.5 Ineconóeficaz

1.6 Otradic

1.7 Fotoleracomu

ARTIC

2.1.

2.2.

2.3.

over las conuerdo con l, jóvenes cao perfeccvamente a lsar la búetencias y d

tación a los

omentar losaridad, cono y perseve

omentar el andiciones q

rocurar queeses e incli

nteresar al ómica y eduz.

Orientar e iciones.

omentar unancia frentnidades y s

CULO 2: D

Todo alformadoel educapotenciaEl ColegapoyarloaprendizRecibir drespetuomanera.

ndiciones rlos postulaapaces de aionamientouna sociedaúsqueda pdesarrollar cambios y

s valores devivencia deerancia.

afianzamienque permita

e el alumnoinaciones n

alumno eucacional e

incentivar

n real entee a los vseres huma

DE LOS DE

lumno del o de maneraando logre alidades acogio, en formo en la búszaje y otrosde sus Pro

oso, compr

reales que pados del Proalcanzar loo para inad en constpermanente las capacid su felicidad

e lealtad, amemocrática,

nto del conan una libre

o pueda intenaturales, t

en el conocen que vive

en los alu

endimientovalores naanos.

ERECHOS D

Colegio Ea íntegra, csu realizac

orde con suma conjunta

queda de s que afecten

ofesores y rometiéndo

permitan a coyecto Edus aprendizancorporarstante cambie de las

dades de nud en el mar

mor, veraci, buenos m

ncepto de eqe integració

egrarse a actales como,

cimiento de, e incentiv

umnos el a

o de la divcionales, c

DEL ALUM

El Bosque colaborandoción personus valores faa con la famsoluciones an el desarrodel resto d

ose, el alu

cada cual rucativo Instajes fundame a estuio.

mejores uestros alumrco familiar

idad, y respmodales, aut

quipo y de ón a éstos.

ctividades , Centros d

de la comuvarlo a una

amor y res

versidad, eculturales

MNO

tiene dereo el Colegio

nal y la pleamiliares y

milia, se prea sus dificuollo armónide la comuumno, a p

realizarse intitucional (Pmentales y udios sup

opciones mnos, que pr y social.

peto por sutodisciplina

comunida

que correspde Alumno

unidad cula participa

speto a la

enseñando y religios

echo a sero con el ho

ena actualiz educaciona

eocupará deultades emico de su pe

unidad escoproceder d

1

ntegralmenPEI). Niños de lograr

periores y/

para logrposibiliten

us semejantea, espíritu

d, ofreciend

pondan a sos, talleres

ltural, socición crítica

Patria y s

la necesarsos de otr

r educado ogar para qzación de sales. e orientarlo

mocionales, ersonalidadolar un tra

de la mism

120 

nte, s y su /o

rar su

es, de

do

sus y

ial, a y

sus

ria ras

y ue

sus

o y de d. ato ma

Page 122: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

2.4.

2.5.

2.6.

2.7.

2.8.

2.9. 2.10.

2.11.

2.12.

2.13.

2.14.

2.15.

2.16.

2.17.

2.18.

Tener auUTP, InsTener lapoder, eevaluacidificultaConoceradoptadSolicitar,frente a acerca deIntegrar distintossu persoel trabajoParticipa

. Integrar ofrezca e

. Participarespectiv

. Estudiarno sienpsicológ

. Ser conosanción q

. Al respreligiosabien com

. Tiene deen la que

. Tiene deel cual se

. Conocerestudiary que le

. Construiprofesorobjetivosasignatu

udiencia cospector, Orias pruebas en un plazón, que ldes.

r el Reglao por el Co, respetuos dudas que las calific desde Edus comités qonalidad, el o en equipoar y colabor los distinel Colegio. ar en las divo curso o Cr en un ambdo objeto

gicos. ocedor, junque lo afecteto de la

as e ideológmún. erecho a que se vea inverecho a serea testigo or los Objetá durante easegura unir sus conoc

res, quienes, contenid

ura.

on los Profeientador y Do trabajos

zo máximole permita

amento deolegio segúnsamente, ae se le plaaciones obt

ucación Básique se const

proceso deo y conviverar activam

ntos talleres

iferentes saColegio. biente en d

de tratos

nto a su apote.

dignidad, gicas siemp

ue se presuvolucrado, cr escuchad

o víctima. tivos y Coel año y la na educaciócimientos bs con la d

dos, metod

esores de laDirección r debidamen

o de 7 días analizar

e Evaluacin la normata los Profeanteen en etenidas. ica la Directituyan, come socializaciencia cívica.

mente en el Cs y activid

alidas a terr

donde se res vejatorio

oderado, d

identidadre que su a

uma su inoccomo un eleo y protegi

ntenidos Mpropuesta

ón de calidabajo la oriendebida antidologías y

a Asignaturrespetando nte corregis hábiles, sus progr

ión, correstiva vigenteesores de el desarrol

ctiva del Como una forión, el espí. Centro de Adades extra

reno que se

espete su ins o degra

de las causa

d de géneracción o prá

cencia frenemento básido cuando

Mínimos dcurricular

ad. (www.cntación opoicipación, lcriterios d

ra, Profesor el conductoidos y evala contar dresos y re

spondientee. Asignatura

llo de los c

onsejo de Crma de ir dritu de resp

Alumnos. a-programá

e programe

ntegridad fíadantes y/

as o motivo

ro, diferenáctica no pe

nte a cualqusico del debo denuncia

de cada asique le ofre

curriculumnortuna y acele darán ade evaluac

1

r Jefe, Jefe o regular. luados en

del día de econocer s

al sistem

a, aclaraciócontenidos

Curso o de ldesarrollandponsabilida

áticas que

en dentro d

ísica y mor/o maltrat

os de algun

ncias étnicaerjudiquen

uier situacióbido proces un hecho

ignatura qece el Colegnacional.cl)ertada de s

a conocer lción de cad

121 

de

su la

sus

ma

ón s o

los do ad,

le

del

ral, tos

na

as, n el

ón so. en

ue gio

sus los da

Page 123: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

2.19.

2.20.

2.21.2.22.

2.23.

2.24.

ARTÍCALUM 3.1. objeti3.2. Cívicopropi3.3. reglamcorres3.4. cambiya sea3.5. actividebid3.6. desarrlugare3.7. persocomppedagcomp

. A ser evconocer de clase.

. A recibrendimie

. Disfruta

. Participaeventos libre.

. Cuando deba ausposterior

. A no serescuela.

CULO 3: MNO

Tomar covos propue

Deberá pos, como uos del Cole

El alumnmentario, csponda real

Cumplir io de hora a en el Cole

Permanecdades com

da autorizacMantener

rollan en ees, que even

Conservarnal en buromiso de

gógico comutación, im

valuado selos resultad

bir atenciónento. r de un amar en progrque desarro

en repressentarse deres, justificar discrimina

DE LAS

onocimientoestos en cad

participar reuna maneraegio. no deberácumpliendolizar. fielmente cy actividad

egio o en lucer en el

mplementarición del pror una disciel aula, labntualmenter los cuadeuenas conde conserva

mo: textos dmplementos

egún el regdos de la e

n educativ

mbiente sanoamas recreollen su pe

entación de clase, tieneando las auado y tratad

S OBLIGA

o y comprda una de laespetuosa,

a de sentirs

á asistir ro con las

con los hordes fuera dgares oportestablecim

ias no pudofesor o funiplina de t

boratorio, be sean usadernos, agendiciones yar los made bibliotecs deportivos

glamento devaluación,

va grupal

o. ativos, cultrsonalidad

del colegio,e derecho a

usencias segdo con resp

ACIONES

rometerse ras asignatu correcta yse vinculad

regularmentareas, eva

rarios estipde la jornadtunamente

miento durdiendo abanncionario qutrabajo en

biblioteca, pdos para la cnda del coley en ordenateriales quca, materias, audiovisu

de evaluac antes de se

o individ

turales, soci y un uso a

, en las aca presentar gún el procpeto por tod

Y RESPO

responsableuras. y disciplinado con los v

nte a claaluaciones

pulados, pada habitual, señalados. rante las ndonar la ue correspo las clasespatio de jucobertura eegio, libros,n; del miue comple

al del laborual, mobilia

ción de suer registrad

dual en ca

iales, deporadecuado p

ctividades trabajos y edimiento vdos los inte

ONSABILID

emente par

adamente evalores nac

ses con y obligaci

ara el ingr, previame jornadas sala o el e

onda. s o actividuegos, gimneducativa. , útiles escoismo modoementan eratorio de cario e infra

1

colegio ydo en el lib

aso de ba

rtivos y otrara el tiemp

mencionad evaluacionvigente.

egrantes de

DADES DE

ra lograr l

en los Actcionales y l

el uniformiones que

reso a claseente avisada

de clases edificio sin

dades que nasio u otr

olares de uo asumir el desarrolciencias y estructura

122 

y a bro

ajo

ros po

das nes

la

EL

los

tos los

me le

es, as,

o la

se ros

uso el

llo de en

Page 124: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

perfecextenslabora3.8. 3.9. encueColeg3.10 correrocasio3.11. cortansolicittajantestabl3.12. los prtanto,por to3.13. dentro3.14. reputadel es3.15. 3.16. estanteducalaboraLa reApod3.17. elemeestabl3.18. cigarrsustanactiviEste pel uni

cto estado,sión, es deatorio, patio

Informar aInformar

entre más cgio.

Recrearser dentro deonar accide

No deberntes u otrostados y supemente polecimiento.

Todo alumrincipios y , evitará coodos, tales c

La agresióo y fuera de

Hacer comación de co

stablecimienApropiarsDestruir

tes, etc) u ativo del atorio de ciposición d

derado. Vender, o

ento no alecimiento.

Portar, vrillos convncias ilícitadades orga

punto tambiforme esco

, ya que eeber, coopeos de juegoal Profesor al profesor,cercano al

de acuerdoe la sala dentes a sí mi

rán traer ns artículos pervisados ortar y/o mno que pe valores bá

onductas qucomo: ón verbal, fel Establecimentarios ompañeros,nto. se indebida(rayar, romotros elemcolegio, (diencias, etc)

del material

ofrecer, distautorizado

vender, covencionales

s, o encontranizadas, cobién contemolar.

es patrimoerar y man

o, gimnasio de las cond, Inspector hecho, de

o a su edade clase, pasiismo o a otr

ni manipulaque revista por un Pr utilizar c

ertenezca aásicos, de cue transgre

física y/o pimiento. (verbales y, funcionar

amente de mmper, mar

mentos de lde bibliote) o de sus cl dañado o

tribuir y co para be

omprar, di y cigarrilrarse bajo s

oordinadas,mpla dichas

onio de todntener el a y lugares ddiciones ins y otro func cualquier

d, evitando illos, escalera persona.ar materialan peligro pofesor. Porcuchillo ca

al colegio deconvivenciaedan norma

psicológica

y/o por rerios y perso

material, obcar, etc.) mla sala de eca, sala dcompañeroo extraviad

mprar alimeneficio pe

istribuir ollos eléctrisus efectos,, patrocinads acciones f

da la comaseo y ornde uso frecuseguras quecionario de accidente

siempre loseras o cualq. les como hpara sí misr normativaartonero y

eberá tenera humana, as internas

a a un comp

edes socialeonas e insti

bjetos y dinmobiliario clases, com

de computos (útiles esdo por el a

mentos, útilersonal o

o consumiricos o vap, ya sea al idas o superfuera del es

munidad ednato en salauente. e signifique

el establecimque ocurr

s juegos bruquier acció

herramientasmo y los da ministeriay silicona

r una condu antes desc

s conocidas

pañero(a) o

es) que peituciones de

neros ajenos(mesa, sil

mo así mistación, salscolares, vealumno, se

les escolare familiar

r bebidas porizadoresinterior del rvisadas postablecimien

1

ducativa. Pas de clase

en riesgos. miento que ra dentro d

uscos, peleaón que pued

as, elementdemás sin sal se prohí dentro d

ucta acordecritos, por s y aceptad

o funcionar

erjudiquen entro y fue

s. lla, pizarrómo, mater

la de videestuario, etcerá cargo d

es y cualquidentro d

alcohólicas, drogas, Colegio o

or éste. nto vistiend

123 

Por es,

se del

as, da

tos ser íbe del

e a lo

das

rio

la era

ón, ial eo, c.). del

ier del

as, o en

do

Page 125: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

3.19. investámbitindeb 3.20. especnotas comu3.21. reitera3.22. un alhirien3.23. condiascendefect3.24. integrde texsitios 3.25. establagrav3.26. recreojuego Las sse con3.27. hacerlcomp3.28. lugaretrabaj3.29. cualqu

Usufructutigaciones, to escolar.

bida en las s

Falsificar ialmente li parcialenicaciones,Proferir in

adamente aAmedrent

lumno o mntes, mofars

Discriminción socialdencia étntos físicos o

Amenazarrante de la xto, correos webs, teléf

Está estrlecimiento

va la falta si Las áreas

o el alumns y baños, dalas de clas

nsideran “fuLos alumn

lo con autañero de enLos alumn

es del Coleo escolar, eEl alumn

uier medio

uar del esfutrabajos prDel mism

situaciones

notas o ibro de clases, certi, etc. nsultos o gaa Cualquiertar, amenazmiembro dse de caractnar a un in, situación

nica, nombo cualquier r, atacar, comunidads electrónicofonos o cualrictamente sin la aut cometida e de recreo e

no debe resdesignadosses duranteuera de los nos que detorización ynseñanza mnos deberágio para ha

en el que tono debe res

, y/o la des

uerzo ajeno rácticos, pru

mo modo s antes descr

alterar dses, calificaficados

arabatos, har miembro dzar, chantaj

de la comuterísticas físntegrante d económicabre, nacion otra situaciinjuriar o

d educativaos, foros, selquier otro

prohibidotorización desta acción están asignspetar, por para cada

e los recreos límites” paseen utilizay supervisi

media. n cuidar peacer de éstedos se sientspeto por strucción de

en situaciouebas escrise sancionaritas.

documentoaciones, cermédicos,

acer gestos de la comujear, intimiunidad edusicas, etc.) de la comua, religión, nalidad, oión no indi

o desprestia a través dervidores qu medio tecno sacar fode algún m se sube a la

nadas para razones dsección dels, y en geneara todos loar la bibliotión del Ins

ermanenteme un lugar tan respetael medio el entorno e

ones evaluatas y oralesará al alum

os de usortificados d

justificat

groseros ounidad educidar, hostigucativa (ej

unidad edu pensamienorientación cada en estigiar a unde chats, bue almacen

nológico, viotos y/ miembro das redes soccada seccióe seguridal Colegio. eral cualqu

os alumnos.teca durantspector(a)

mente el asagradable p

ados. ambiente. escolar, no

ativas tales s u otras sitmno que p

o privadode estudiostivos, au

amenazancativa.

gar, acosar ojemplo: sob

ucativa, yanto político sexual, dte manual. n alumno logs, fotolo

nan videos irtual o eleco grabar

del cuerpociales. ón y para cad, las área

uier lugar no. te el recreo,y acompañ

seo y ordenpara la con

La contam está permi

1

como: tareatuaciones dpreste ayud

o o públis, informe utorizacione

ntes u ofend

o burlarse bre nombr

a sea por o o filosóficdiscapacida o cualqui

ogs, mensajo fotografía

ctrónico. dentro d

docente.

ada turno as de trabaj

o autorizad

, sólo podrñados de u

n de todos lnvivencia y

minación pitida.

124 

as, del da

ico de es,

der

de res

su co, ad,

ier jes as,

del Se

de ajo,

do,

án un

los el

por

Page 126: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTÍCdetermcontra ARTÍCentida ARTÍCCOM Los inAsisteconduacadé

Las flengucomu

Se endeterma estoBosqulibertaacuer ARTÍCSALA Atendes nec a) DelUtilizalumnPromcoopeAtendestabl

CULO 4: minar proca la sana co

CULO 5: Eades como

CULO 7: UNIDAD E

ntegrantes entes de laucta (vocabémico conte

Del vocabormas ling

uaje culto nicación y

De las actntenderá pominado esto, las actituue deben ades individos interna

CULO 8: DA DE CLAS

diendo a la cesario esta

l profesor: ar un vocanos, promoover una a

erativa entrder a las nleciendo pa

El Departcedimientosonvivencia e

El Director OPD, SEND

DE LA INEDUCATIV

de la coma educaciónbulario y aempla, es de

bulario: güísticas ut

formal yel respeto mitudes: or actitudeado de ánimudes de loenmarcarse

iduales, conacionales su

DE LAS NES

importancablecer paut

El Profesorabulario y aoviendo conactitud pare el alumnanecesidadesautas especi

amento des para tratescolar del

del ColegiDA, Oficina

NTERRELAVA

munidad edn, Apoderaactitudes) ecir:

tilizadas eny tender mutuo.

es aquellas mo de quieos integrane en criternsagradas euscritos por

NORMAS D

cia que tientas conduct

r(a) deberá:actitudes adn ello el crecticipativa, ado. s educativiales si así l

e Orientacar casos de Establecim

io es quiena de la Muj

ACIÓN EN

ducativa deados y Alula visión d

n el quehaal crecim

disposicioen las hace ntes de la rios de reen la Constir nuestro pa

DE COMPO

e para el ptuales que r

: decuadas acimiento y que favore

o–formativlo requiere

ión es que indiscipl

miento.

n deriva dicer, entre ot

NTRE LOS

el Colegio umnos, dedel ser hu

acer diariomiento pers

ones corpor hacia quiecomunidad

espeto mutitución Polaís.

ORTAMIEN

roceso eduregulen su

a la edad ydesarrollo

ezca el auto

vas particu el caso.

uién deberáina graves

chos casos,tros.

S MIEMBR

El Bosqueeberán proyumano que

o deben obsonal, fom

rales que n las recibed educativatuo y fomlítica del Es

NTO DENT

ucativo la lanormal des

y etapa evopersonal deoaprendiza

lares de c

1

á analizar que atent

, si amerita

ROS DE L

e, Profesoreyectar en

e el proyec

bedecer a umentando

connotan ue, de acuerda Colegio

mento de lstado y en l

TRO DE L

abor del ausarrollo.

olutiva de le cada uno.aje y la lab

ada alumn

125 

y en

a a

LA

es, su

cto

un la

un do El

las los

LA

ula,

los .

bor

no,

Page 127: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

FomeresoludesarrEntreglas fal b) DeUtilizacadéapodotodos ARTÍC Dentrque seuna vdefenpuedesu con ARTÍCCOM Consipsicoléstas otro, psicol ARTÍCCOM BasadcorpopotenPor eutilizaintegr

ntar la exisución de corollo de la lgar al inicioltas de: resp

e los alumnar un voc

émico– formos y expres los integra

CULO 9: D

ro de los cre erige com

virtud aglunsa de valoren, bajo ninndición eco

CULO 10: DUNIDAD E

iderando alógico, es náreas. Debprovocand

lógica).

CULO 11: UNIDAD E

dos en la cooral armonincialidades ello, deben ación de irantes de la

stencia de ionflictos y elabor en auo de sus acponsabilida

nos: Los alucabulario

mativo grupsiones ofensantes de la c

DE LA INTE

riterios quemo pilar funutinante de res comune

ngún pretexonómica, so

DE LA INTEDUCATIV

al ser humnecesario prbe ser evitado así ang

DE LA IEDUCATIV

onsideracióioso de losespirituales ser evitadimplement

a comunida

instancias del entendimula. ctividades aad y honest

umnos deby una actpales y persivas, así cocomunidad

EGRACION

e gobiernanndamental las persones. De estaxto, discrimocial, cultura

TEGRIDADVA

mano como ropender a

ada aquellagustia y de

INTEGRIDVA

ón teórica ds alumnos,s, intelectua

dos los juegos peligrod educativa

de diálogosmiento mutu

académicasidad.

berán: titud tendrsonales, evomo de ges

d educativa.

N EN LA TA

n el Proyecde él, está

nas y sus ea forma qui

minar a ningal, sexual, a

D PSICOLOG

un todo al estímulo a actitud quescontrol (c

AD FISICA

del Artículo, debido aales y psicogos violent

osos que pa.

s con los aluo, velando

s las norma

diente al lvitando la ustos ofensiv.

AREA EDU

to Educativla toleranci

esfuerzos pienes integguno de susa su posició

GICA DE L

corporal, e y sano desue exija decorporal, e

A DE LOS

o 6, es útil a que es elológicas de tos, las agrpueden da

lumnos queo siempre p

as que teng

ogro de lutilización vos o despe

UCATIVA

vo Colegioia, entendid

por el logrogran esta cos integranteón política o

LOS MIEMB

espiritual, sarrollo de e manera despiritual,

S MIEMBR

proyectar l sustento cada indiviresiones físañar físicam

1

e permitan por el óptim

gan relación

los objetivde grosería

ectivos, hac

o El Bosqueda ésta como de metasomunidad nes, en razóno religiosa.

BROS DE L

intelectual cada una desmedida intelectual

ROS DE L

el desarrolfísico de liduo. sicas, riñasmente a l

126 

la mo

n a

vos as, cia

e y mo s y no n a

LA

y de al o

LA

llo las

s o los

Page 128: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

En el de la los helos paNORMFORM PROTY GRA ARTÍC 12.1 Csancioconsidaltern En repuntoPresuEvaluConsijerarqVelar para eEncar ARTÍC Faltasproceotros en ungrave 13.2 Fmiemapren 13.3 Fintegr

caso de quDirección d

echos) con asos a seguiMAS DE

MATIVAS,

TOCOLOS DADUAR L

CULO 12: F

Como una ones injustderación d

nativas de reelación con os: umir la inocuar el contexiderar los

quía del mis por el cumello (Profesrgado de Co

CULO 13: G

s leves: Acso de enseñmiembros

na falta grave.

Faltas gravembros de la cndizaje, la re

Faltas muyridad física

ue se produdel Colegioel apoyo dir. CONVIVFALTAS Y

DE ACTUAAS FALTA

Formas de e

forma de tas, es nec

de agravanesolución d lo anterior

encia del inxto en el quagravantessmo, interés

mplimiento sor de Aulaonvivencia,

Gradualida

titudes y cñanza aprende la comuve. La reinc

es: Actitudecomunidadepetición d

y graves: a o psíquica

uzca una deo y, cuandoel Consejo

VENCIA E PROCEDIM

ACIÓN: DEAS

evaluación

evitar quecesario apetes y aten

de conflictor, se deberá

nfractor. ue se da la f y atenuans y motivos del derecha, Profesor , Dirección)

ad de las fal

comportamndizaje, las

unidad. La acidencia de

es y compord escolar e ie una falta

Actitudes a de otro m

e las situaco la situació de Profeso

ESCOLAR,MIENTOS.

E LOS PROC

de las falta

e las infracegarse a crnuantes, san

s. á velar por

falta. ntes (reincis de la faltaho a apelaciJefe, Inspec), de maner

ltas

mientos ques cuales no acumulacióe tres faltas

rtamientos interrumpe grave la co

y compormiembro de

iones antesón lo requieores y Cons

, MEDIDA.

CEDIMIEN

as

cciones a lriterios denciones pr

el cumplim

idencia, eda). ión, siguienctor, Jefe Téra oral o esc

e alteran elconllevan d

ón de cinco s leves la tr

que rompeen el normaonvierten en

tamientos e la comun

s señaladasera (por la sejo Escolar

AS DISC

NTOS PARA

la norma de graduacióroporcional

miento de l

dad del inf

ndo el condécnico, Oricrita.

l normal ddaño físico faltas levesransforman

en la confiaal proceso dn falta muy

que atentenidad escol

1

s, será resor gravedad r, determin

CIPLINARIA

A EVALUA

den origenón de faltales y form

los siguient

fractor, rol

ducto regulientación y/

desarrollo d ni psíquicos la trasformn en una fal

anza entre lde enseñany grave.

en contra ar y del bi

127 

rte de

nar

AS

AR

n a as,

mas

tes

y

lar /o

del o a ma lta

los nza

la en

Page 129: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

comúproce 13.4 Fcontradel bisiguie Obsersino qinstanMEDIUna ven el estud

a)

b)

Algun

n; así comso de enseñ

Faltas gravía la integriien común,ente o la exp

rvación: Laque tambiéncia en que IDAS REPAvez determi caso de iante infrac

La medidpor fin laeducativaLa medicorrespondel diálogde una immanera, ppersonal o

nos ejemplo

1. Trade lasAlgcolcuibib

2. Sery aelaayususapo

mo accionesñanza apren

simas: Actidad física o, ameritan pulsión del

s faltas antén, en las s los estudia

ARATORIAinada la falque la Di

ctor que reada reparatora reparacióna. ida reparandiente. Estgo, del acuemposición por ejemplo pública a

os de accion

abajo Comu alguna act consecuengunas de elegio: patio,idar a los blioteca, entrvicio Pedaasesorado p

aborar mateudante de us aptitudesoyar a estud

s deshonesndizaje.

itudes y como psíquica inmediata l alumno.

tes descritasalidas de cantes vistanAS lta, el colegirección de

alice una mria deberá sn del daño

atoria es tas accioneerdo y de laexterna, polo los estu quienes ha

nes que pue

unitario: imtividad quencias de sestas medi, pasillos, gestudiantestre otros.

agógico: se rpor un doerial para eun profesors, clasificardiantes me

stas que im

mportamiede otro micancelación

as no solo acarácter pe

n su uniform

io aplicará el colegio edida reparser proporco causado p

compatibles restituyen

a toma de corque pier

udiantes deaya afectado

eden ser co

mplica la ree beneficie sus actos idas puedegimnasio, sas de meno

refiere a qucente realicestudiantesr en la realir textos ennores en su

mpiden el

entos que atiembro de n de matríc

aplican denedagógico, me instituci

una medidlo estime ratoria. cional a la fpor el estu

e con la n el daño c

conciencia dde el caráceberán pedo con su acc

onsideradas

alización, pa su colegia través

en ser: limala de clase

or edad, or

ue el estudice activida

s de cursosización de un bibliotecaus tareas, et

normal d

tenten intenla comunidcula para e

ntro del estaextraescola

ional.

da disciplinpertinente

falta cometudiante a la

medida causado y del daño occter formatdir disculpción.

s:

por parte dio, haciénddel esfuer

mpiar algúne. Ayudar erdenar mat

iante, en suades como:s inferioresuna o más a según sutc.

1

esarrollo d

ncionalmendad escolarel año lectiv

ablecimientar, o en tod

naria, y puee, ordenar

ida, tenienda comunida

disciplinardeben surg

casionado, ntivo. De es

pas en form

del estudiandose cargo rzo personn espacio den el recreoteriales en

u tiempo lib recolectar

s al suyo, s clases, segúu contenid

128 

del

nte r y vo

to, da

de al

do ad

ria gir no sta ma

nte de

nal. del o a

la

bre r o ser ún do,

Page 130: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

MEDIEn el la comconfliEste involuSerá conviventre Los pconflientre debenbuscatener CrearSeleccConvidel aupor lo MATRLa mcolegicompLa mEstablconvivGener

3. AcInsEstfuntrappprede

IACIÓN ES caso de promunidad edicto, a travéproceso d

ucradas. el Encargvencia escolos involuc

profesores eictos mediados o más

n solucionaando la solula colabora

r un ambiención y capaivencia, quula. - Cadaos alumnos.

RÍCULA atrícula daio, en virtrendidos en

matrícula clecimiento,vencia estaral de Educ

ciones remspectoría, pta citación nción de unbajos seránt. En el caesentados a Orientació

SCOLAR oducirse unducativa, e

és de un prodebe ser p

ado de Colar quien

crados. enseñarán

ante el diálos alumnos, arlos, si los ución a losación del Innte de sana acitación de actúen co

a curso esta.

a cuenta detud del cn este manuconfiere al aceptando

ablecidas encación.

mediales: Se para los día tiene comna escala dn la confecaso de losal consejo dn.

n conflicto el colegio sioceso de mepor escrito

Convivencia conducirá

a sus alumogo. Desde son los pr problemas conflictos.spector o d convivenci

de dos estuomo conciliaablece norm

e la existenual nacen ual y en el ml estudiano tanto el an el presen

refiere a laas viernes emo fin la dde valores dcción de dis diarios mde profesore

entre estudiempre proediación, si con acue

a Escolar, á el proces

mnos de lo séptimo báopios alums persisten,. En caso d

del Orientadia, que nazcudiantes poadores de l

mas de con

ncia de un derechos mismo conte la cali

apoderado te Manual

a citación den la tarde,de realizardefinidas piarios mura

murales y es y/o curs

diantes, o eomoverá laiempre queerdos firm

el Orientaso de medi

os primerosásico si hay

mnos quien, el profeso

de ser necesdor. ca desde el or curso mlos conflictonvivencia e

contrato e y debere

ntrato de maidad de ecomo el esde Conviv

del alumno , de 14:30 ar trabajos por Orientaales, aficheppt, estos so designad

entre otros a resolucióne sea posible

mados entre

ador, o eliación corr

s años a soy problemases en prim

or jefe será sario, el pr

interior demediadores

os que surgen el aula c

entre el apoes para amatrícula. estudiante studiante lavencia, basa

1

por parte a 16:00 horadirigidos

ación, y estes, flyers y/ deberán sdo en horar

miembros n pacífica de. e las part

l equipo respondien

olucionar ss relacional

mera instanc el mediad

rofesor pod

e las aulas. de la Bue

gen al intericonsensuad

oderado y mbas parte

regular das normas ado en la L

129 

de as. en tos /o ser rio

de del

tes

de nte,

sus les cia

dor drá

na ior

das

el es,

del de

Ley

Page 131: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

La macadéestablMatríEl estperfil establEl estentrevsituacAl térponerConseEn la siguie•Es u•Es uobserv•Es uProfespara Depar•Es ubien, sSerá sProce•El pdeterm•Unapropoaplica•DichEstabl•Unaal padcual cplazodefici•El Pcriteri

matrícula poémico y delecimiento: cula Conditudiante ne que deterlecimiento. tado de Convista persoción y estabrmino del rse términoejo de Profe aplicaciónentes aspect

un proceso eun procesovadas con b

un proceso sor Jefe quesuperar surtamento d

un proceso se pide el r

sancionado dimientos:

profesor jefmine si ame vez termin

oner al conación de la sho Consejo lecimiento. vez establ

dre o apodecompromets para elloencias que

Profesor Jeios, claros

odrá tener e comportam icional ecesita suprmina el Pr ndicionalid

onal, en la bleciendo co

año escolao al Contraesores y/o l

n de la situtos: extraordinao durante base en crit mediante e consiste eu situacióne Orientacique finalizetiro del es con la cond fe debe leverita la connado el pr

nsejo de prsanción de decidirá p ecida la conerado y al ean su voluno, plazos q se deben suefe, en con

y observa

diferentes miento du

perar positiroyecto Ed

dad será infcual debe

ompromisoar, se evalato de Servla Direcciónación de c

ario y transiel cual el

terios establal cual el en la entrega

n, de los pión. za cuando tudiante dedicionalida

vantar un dicionalidaoceso, y le

rofesores d condiciona

por simple m

ndicionalidestudiante ntad y su acque deberáuperar. njunto conables, según

connotacirante la pe

vamente, aducativo y

formado alrá firmar e

os de mejoraluará la sitvicios Educn del colegiondicionali

itorio. estudiante

lecidos. estudiante a de la infoprofesores

se produceel establecim

ad el alumn

proceso pad. evantado une curso, co

alidad para mayoría y

dad de un ela suscripcctuar para sán tener u

n el equipon los cuale

ones depenermanencia

actitudes qa las norm

l apoderadoel documea. tuación decacionales sio. idad deber

e deberá s

recibirá unormación ac

de sectore

e la superamiento.

no que come

ara que la

n informe, on la asiste el alumno.deberá rati

estudiante, ción de un superar las

una razonab

o involucres el estud

ndiendo da de los al

que no corrmas de con

o del estudento que ce

el estudiantsi así lo de

rán tenerse

superar las

na atencióncerca de loses y subse

ación de la

eta una falt

a Dirección

el profesoencia del o. ificarlo la D

la Inspectodocumento

s deficienciabilidad aco

rado, deterdiante en

1

del desarrollumnos en

respondan nvivencia d

diante en unertifica dic

te, pudiendeterminare

presente l

s deficienci

n especial ds mecanismectores y d

deficiencia

ta muy grav

n del coleg

or jefe debeorientador,

Dirección d

oría solicitao mediante as, fijando lorde con l

rminarán lel estado

130 

llo el

al del

na ha

do el

los

ias

del mos del

a o

ve:

gio

erá la

del

ará el los las

los de

Page 132: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

condiegresaProfes•Los origeny, en s•El Cveranuno d•El (lfinal d•En epreferDirecccondicada cMATSi unProfesdebe sEl colpresencarta fLa dirdías. CANCEn el una faDirecccanceestabl RESPAunqalumnExisteLa ed¿Qué delito•Ser s

cionalidad ado del essores del Cresponsab

n a la condisegundo lu

Consejo de Pno, realizar de los estudla) Orientadde cada unoel Consejo rente dedicción para cionalidad,caso y los reRÍCULA D

n estudiantsores denegser ratificadlegio deberntar recursformal en lrección del

CELACIÓN transcursoalta grave, ción del elada, y qlecimiento e

PONSABILque no es unos de octae responsabad se consi consecuen

o? sometido a

demuestretado. Dichurso. les de la sicionalidad

ugar, el ProfProfesores un Consej

diantes conddor (a) debo de estos eGeneral decación, la su retiro, entregándesultados o

DENEGADe no supegará la solido por la Dá informar

so de apelaa que se de establecim

N DE MAT del año es o muy graestablecimieque debe educaciona

LIDAD PENuna realidavo año bási

bilidad penadera al mom

ncias puede

una pena p

e que ha hos criterios

superación d son, en prfesor Jefe y de Curso do Especial

dicionales dberá informestudiantes.e Profesoresituación d

o del estadosele un inobtenidos dA ra los moticitud de mirección de de este he

ación a la debe indicar c

miento resolv

TRÍCULA scolar, en caave conteniento informproceder

al a fin de p

NAL JUVENad propia dico tienen eal para los mento en qe tener par

privativa de

superado s deben se

de las corimer lugar, los profesodeberá, ant para la evdel período

mar por esc. s, en el mede los estuablecimientnforme det

de ellas.

tivos de sumatrícula pel establecimecho al apodirección declaramenteverá el recu

aso de queda en este mará al apa la reub

permitirle la

NIL de nuestro entre 15 y 1menores d

que se dio inra un niño

e libertad.

sus deficier dados a

onductas in, el propio

ores de curstes de vacacvaluación g correspond

crito a la D

es de novieudiantes qto por notallado de l

u condicionpara el próxmiento. oderado, quel establecie el motivo urso de ape

e el estudianmanual depoderado

bicación dea continuac

establecim6 años de ee edad entrnicio a la coo entre 14

iencias par conocer a

nadecuadasestudiante so. ciones de i

general de tdiente.

Dirección de

embre, se eque se proo haber slas acciones

nalidad, elximo año.

uién tendrá imiento a trde la apela

elación en u

nte condicie convivencque la mel estudianión de sus e

miento, en pedad. re 14 y 18 aonfiguració

y 18 años

1

ra poder sl Consejo

s que diero y los padre

invierno y todos y cad

e la situació

evaluará, copongan a superado s seguidas

l Consejo Este acuerd

15 días paravés de un

ación. un plazo de

ional, comecia escolar,

matrícula sente en otestudios.

promedio l

años de edaón del delitos cometer u

131 

ser de

on es,

de da

ón

on la su en

de do

ara na

e 7

eta la erá tro

los

ad. o. un

Page 133: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

•Ser repara•RecivehícuObligEstarálos destablalumnLas acen invNº 20de la cuand CANCPrevioDirectapodede sanpedaginternatentemiemLa leydiscipEn lograveinicio HaberconduHaberpedaginternINTERSin emuna cpsicolLas mexcep

sometido aación del dibir una saulo, tratam

gación de deán obligado

delitos que lecimiento. no, existe obcciones o favestigacione0.191, de Re institucióndo así sea re

CELACIONo al inicio tor del esterados, la inciones e igógico o psno. Sin embe directame

mbros de la cy de Inclusiplinaria de eos casos demente la c del procedr representuctas, advirr implemegógico o psno. (REDERVENCIÓN

mbargo, lo aconducta qlógica de almedidas d

pcionales, y

a una penaño, etc.

anción acceiento de drenunciar deos a denun afectaren Por ejempbligación d

altas cataloges o procedesponsabilin escolar seequerido co

N DE MATdel procedablecimieninconvenienmplementasicosocial q

bargo, ésto ente contracomunidadión establecexpulsión c

de que la convivenciadimiento detado a los prtiendo la pentado a fsicosocial q

ES DE AN) anterior noque atente lguno de loisciplinaria

y no podrá

a no priva

esoria, comrogas. elitos

nciar los dira los alu

plo: si un ade denunciagadas de mdimientos codad Penal

erá puesto onforme a l

TRICULA Yimiento deto deberá ncia de las ado a favorque estén e no será apa la integr

d escolar. ce un procecomo la de c

causal inva escolar, ee expulsión padres, ma

posible aplicfavor de éque estén e

APOYO Q

o será aplica directa ys miembro

as de cancán aplicarse

ativa de lib

mo por ejem

rectores, insumnos o qalumno comar.

muy grave yontempladJuvenil, y a disposicios procedim

Y EXPULSIe expulsiónhaber repr conductas,r de él o laexpresamen

plicable cuaridad física

edimiento ccancelaciónvocada corel Director o de cance

adres o apocación de saél o la esexpresamenUIENES G

able cuandoy gravemens de la comcelación dee en un p

bertad com

mplo prohi

spectores yque hubiermete un d

y que eventuos en la Leycuyo conoción de los mientos par

ION n o de cancresentado a, advirtiend

a estudiantente estable

ando se trata o psicoló

común aplin de matrícrresponda r(a) del estelación de moderados, laanciones

studiante lnte estableGENERAR

o la causal nte contra

munidad esce matrícula

período del

mo es: liber

ibición de

y profesoresen tenido

delito en co

ualmente dy cimiento obtribunales ra ello prev

elación de a los padredo la posibe las medidecidas en ete de una c

ógica de al

icable tantoula. a hechos

tablecimienmatrícula, da inconven

as medidaecidas en eRÁN UN

invocada c la integricolar. a y de exl año escol

1

rtad asistid

conducir u

s del coleglugar en

ontra de ot

derivaren

bre en pod competentvistos.

matrícula, es, madresble aplicaciódas de apoyel reglamenconducta qlguno de l

o a la medid

que afectnto, previo deberá: niencia de l

as de apoyel reglamen

PLAN D

orrespondaidad física

xpulsión solar que ha

132 

da,

un

io, el

tro

der tes

el s o ón yo

nto ue los

da

ten al

las

yo nto DE

a a o

on ga

Page 134: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

imposeducagravede la cAl moproceLa deadoptEsta estudEl esreconDirectEl Conel o loEl Diro canrespechábileen la l ARTÍCa) FaSancióRespob) ReSancióComuRespoc) FaSancióPedagRespod) ReSanció(regisRespoe) FaSancióapode

sible que acional, salemente contcomunidadomento de dimiento:

ecisión de tada por el decisión, jiante afecta

studiante asideración tor, quien rnsejo de Pr

os informesrector del e

ncelación dectiva de laes, a fin de ley.

CULO 14: Talta leve ón : Amonsable : Eqeiteradas faón : Aunitario, seronsable : Eqalta Grave ón : Cgógico, Acconsable : Eqeiteración dón : Strado en ho

onsable : Eqalta muy grón : Merado)

el estudialvo cuandtra la integ

d escolar. aplicar esta expulsar oDirector deunto a su

ado y a su pafectado ode la med

resolverá prrofesores de técnicos psstablecimiee matrícula Superinten que ésta r

Tipo de tras

monestacióquipo Direcaltas leves Amonestacrvicio Pedaquipo Direc

Citación dciones Remequipo Direcde una faltaervicio Pedoja de vida quipo Direcave

Matrícula C

ante puedado se trategralidad físi

as medidas

o cancelar lel establecim

us fundamepadre, mado su padredida dentrorevia consueberá pronusicosocialesento, una vea, deberá indencia deevise, el cu

sgresión, sa

ón verbal ctivo, Docen

ción escritagógico. ctivo, Docen

e apoderaediales. ctivo y/o Da grave dagógico, A y notificadctivo

Condicional

a ser matre de una ica o psicol

s el establec

la matrículmiento. entos, debere o apodere, madre o de quinculta al Consunciarse pos pertinenteez que haynformar de

e Educaciónumplimient

anciones y r

nte y/o As

ta (registr

ntes y/o A

ado (Regis

Docentes

Acciones Rdo al apoder

(registrado

riculado enconducta

lógica de a

cimiento de

la a un est

erá ser norado. o apoder

ce días de sejo de Profor escrito, des.

ya aplicado e aquella an, dentro dto del proce

responsable

istentes de

ro en hoj

sistentes de

stro en ho

Remedialesrado)

o en hoja

n otro estque atent

alguno de l

eberá segui

tudiante só

otificada po

ado, podrsu notifica

fesores. debiendo te

la medida a la Direccdel plazo dedimiento

es

la Educaci

ja de vid

e la Educac

oja de vid

s, Suspensi

de vida y

1

tablecimiente directa los miembr

ir el siguien

ólo podrá s

or escrito

rán pedir ación, ante

ener a la vis

de expulsióción Regionde cinco dícontemplad

ón

da), Traba

ción

da), Servic

ón de clas

notificado

133 

nto y

ros

nte

ser

al

la el

sta

ón nal ías do

ajo

cio

ses

al

Page 135: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Respof) ReIncomSancióRespog) EsSancióRespoObsertarde Reme ARTÍC El apl

a) b) c) d)

e) f) g) h)

i) ARTÍC Faltas

▪ ▪ ▪

onsable : Dieiteración d

mpatibilidadón : Caonsable : Distudiante nón : Monsable : Dirvación: Cu desde las

ediales debe

CULO 15: J

licar sancion

FavorecerFortalecerFortalecerNecesidadacadémicoFavorecerCorregir aAcompañFortalecerAlumnos Proteger e

CULO 16: E

s Leves No presenNo usar eNo portadiariamenUso de acpor el uniNo cumpy aseo perComer y de clases

irección (o de falta mud con el perancelación irección (o o supera lo

Matrícula Deirección (o

uando el est 14:30 a 16e presentars

Justificación

nes en el m

r la formacir su compror la formacid de que o. r su sentidoa tiempo aq

ñar al joven r las relacio y Profesoreel clima pos

Ejemplos de

ntar tareas. l uniforme

ar agenda nte. ccesorios noiforme del c

plir con la Prsonal. beber dura

s sin autor

a solicitud uy grave. rfil de alumde Matrícua solicitud

os motivos enegada (noa solicitud tudiante se6:00 hrs pase con su u

n de las san

momento qu

ión integralomiso persoión de hábit el alumn

o de integraquellas posi en su desa

ones entre les). sitivo de co

e Faltas; su

complete. del colegi

o permitidocolegio. Presentació

ante la horrización de

de Consejo

mno establecula (notifica de Consejo de su condotificado pe de Consejoea citado a para realizarniforme com

nciones

ue correspon

l de los alumonal con la tos en las a

no replante

ación dentroibles desviarrollo haciaa Comunid

onvivencia e

us Procedim

Procedi

io

os

ón

ra el

Ldfqcr

o de Profeso

cido en el Pado personao de Profesodicionalidaersonalmeno de Profesopermanencr Servicio Pmpleto.

nde, estas d

mnos y alum comunidad

alumnas y aee su dese

o de la comaciones cona la maduredad Escolar

escolar

mientos y Sa

imiento La personadeberá tenformativa cque existconciencia reiteración

ores)

PEI. almente al aores)

ad nte al apodeores) cia los días Pedagógico

deben conll

mnas. d escolar. alumnos. empeño en

munidad escnductuales. ez. r (Padres y

anciones

a que obserner una cocon el alumta una

y así de la mism

1

apoderado)

erado)

viernes en o y Accion

levar a:

n el ámbi

colar.

Apoderado

rva la faltaonversaciónmno/a para

toma deevitar la

ma.

134 

)

la nes

ito

os,

a n a e a

Page 136: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Sanciofaltas Faltas

docente. No cumpsolicitadoNo cumpestablecidNo cumpestablecidLaboratorciencias, T

No realizaclase. Conversaratender a Utilizar mcelulares, cualquier solicitado

ones: Amon leves.

s Graves Hacer implemenutilizacióncigarrillo Dichas coconsumo.Incumplimprácticos Tener unen el colcompañerinadecuadapoyado las manomomentoentonaciódel colegi

plir con loss. plir con

das en bañoplir con

das en salarios de comTalleres y B

ar las activ

r en cla la misma.

medios au computa otro sin por el profnestación v

uso de nto quen de alcou otra sustonductas f miento den fechas o

na actitud legio (burlros, actituda, comen la pare

os en los s tales

ón de himnoo).

s materiale

las normaos y duchas.

las normaas de clasemputación Biblioteca

vidades de l

ases y n

udiovisualeacionales

haber sidfesor. verbal y esc

cualquiee simulohol, drogtancia ilícitfomentan e

de trabajooportunas.

irrespetuosarse de su

ud corporamo estaed, estar co

bolsillos ecomo l

o Nacional

es

as . as es,

y

la

no

es, o

do

crita – perm

Procedier le a, a. el

os

sa us al ar on en la y

Lgfcqcf

Lede

ApEE

EE

manencia cu

imiento La personagrave formativamcon el aluque existconciencia falta. Luego debeen el describiendemitir juicioAdemás, profesor jeEncargado Escolar e InEncargado Escolar inf

uando se a

a que obserdebe

mente, coumno o aluta una de la serie

e registrar libro de

do los heos. debe inf

efe quién in de Cnspector. de Cformará a

1

acumulen 5

rva la faltaactuar

onversandoumna paratoma de

edad de la

dicha faltae clases,echos, sin

formar alnformará a

Convivencia

ConvivenciaDirección,

135 

5

a r o a e a

a ,

n

l a a

a ,

Page 137: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

No asisticulturalesprogramajustificacióQuedarseclases sningún tipEscuchar celular, cfotografíavideos gestablecimsociales. No cumplextraescolcompromNo cumpdidáctico necesario clase. Actos de y/o físiccualquier ComunidDañar o estudio y/sus pares.Alumno(alo acordadprofesoremateria dactitudes Sustraer dinero ajePermanecdel colegia clasescorresponHacer uvocabularmanera agpersona comunida

ir a los acs, socialesados por elón previa.

e fuera de sin autoripo.

música, chatear, ju

as, subir fograbados miento a

limiento enlares en la

metido. lir con trae solicitado para de

agresión esca a sus miembrad Educativdestruir m/o prendas. a) que no do con cads durante

de responsadeshonestamaterial,

eno. (Hurtocer en do, evadiends en londientes. so de gerio soez, gresiva hac

o alumnad educativ

ctos cívicos u otro Colegio si

la sala dización d

atender eugar, tomaotografías dentro de

las rede

n actividadeas que est

er el materia y que se

esarrollar l

scrita, verbapares y

ro de lva.

materiales ds de vestir d

cumple coa uno de lo el año eabilidades as.

objetos o robo)

dependenciado el ingres

os horario

estos o u de uncia cualquieno de l

va.

os, os in

de de

el ar o el es

es tá

al ea la

al a

la

de de

on os en

y

o

as so os

un na er la

qad

quién coapoderadosde Interven

omunicará s activand

nción aprop

1

a loso el Plan

piado.

136 

s n

Page 138: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Sanciouno o Faltas

Fumar cuo droga, dsus alredUniformeelectrónicTraer apeligrososhoja de afque no hpor un Pr

Ingresar, po los Varobaños delNegarse aactividad representajustificaciópersonalmVender, pdentro de

ones: Amono varios días

s Muy GraAgredir intención o funcionestablecimAgredir eun compaverbal o medio, encomo celuExpresar escritos perjudiqualgún aludel Colecualquier utilizandomedio, en

ualquier tipdentro del dedores v

e. (incluidco) al Colegis (cortaplufeitar, cortahayan sidoofesor.

por parte dones a los sexo opuesa participa que inación del Cón del

mente) para beneficel establecimnestación vs.

aves en forma de daño aario dentro

miento. en forma pañero, ya sa través d

ntre otros; tulares o inte

comentarioo gráf

uen la repumno o fuegio en g momentoo para estntre otros;

po de tabaccolegio o e

vistiendo edo cigarr

io objetouma, armaacartón, etco solicitado

de las Damacamarines sto.

ar en algunnvolucre lColegio. (si

apoderado

cio personamiento. verbal y esc

física coa un alumno o fuera de

psicológica ea en form

de cualquietecnológicoernet. os verbaleficos qu

putación duncionario general, eo del añoto cualquietecnológico

co en el ro

os as, c.) os

as o

na la in o,

al,

crita y amon

Procedion no el

a ma

er os,

es, ue de

y en o, er o,

Ldcats

Lede

AICID

Notificapadres

nestación le

imiento La personadebe actuconversandalumna patoma de seriedad deLuego debeen el describiendemitir juicioAdemás, Inspector(aConvivenciInformaránDirección ación por y / o apod

eve – perm

a que obseruar formado con el ara que e

conciencie la falta. e registrar libro de

do los heos. debe inf

a) y/o Encia,

n al Profes

Parte de Dderados en

1

manencia de

rva la faltaativamente,

alumno oexista unaia de la

dicha faltae clases,echos, sin

formar alcargado de

quiénessor Jefe y

Dirección an el caso de

137 

e

a ,

o a a

a ,

n

l e s y

a e

Page 139: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

celular, evideo o puPortar, cdrogas y/establecimbajo los efellos. Hacer usoque han curso, CeProfesoresExhibir opornográfestablecimIncitar a hlocales copartidistacualquier impida funcionamDeterioro infraestrurecursos establecimProvocar incendios Destruir símbolos representaestablecimFalsificar document(libro deinformes, Cualquiertecnológicmismo posea que sno, referiun alumintegranteescolar. Discrimin

escrito, fotouesto en intconsumir /o alcohol

miento; o fectos de cu

o indebidosido confiaentro de s jefes. o descargfico de

miento. huelga, tomon propósits o aca otra act

el miento del c grave

uctura, mpedagóg

miento. inten

en el estabinten

patrios ación

miento. o alterar

to oficial e clases, comunicacr mal uso cos y la dor cualquieignifique mdas a la In

mno, fune de la

nación p

ográfico, dternet. o trafica

l dentro depresentars

ualquiera d

o de dineroados por sAlumnos

gar materiantro de

ma de salas tos políticoadémicos tividad qu

normacolegio.

de lobiliario gicos de

ncionalmentblecimiento.ncionalment o d

de

r cualquiedel colegiocertificado

ciones, etc.)de recurso

difusión deer medio, ymenoscabo nstitución,

ncionario comunida

por sexo

de

ar: el se de

os su o

al el

y s, o

ue al

la y el

te . te

de el

er o.

os,

os el

ya o a o

ad

o,

expulsimatrícuamerita

ión y/ o ula. (plan a)

no renovde interv

1

vación devención si

138 

e i

Page 140: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

SancioCondiCaduclineam TITUL DE LO ParticEn unpropidirectconstila comdirectgrupaEsta estudpersocreativestud

discapacidExposicióconnotacifotos deestudianteexposiciónUso, palmacenamarmas o aAgresión integranteeducativaNo acatacualquier comunidadesautoriz

ones: Amoicionalidadcidad de

mientos de

LO VI

OS ORGAN

cipación estn enfoque po desarrolltamente, asituye un comunicaciónta del estalmente.

participaciiantiles. Éstnas activavas y eficaiantil, dent

dad, culto on con ón sexual, pel cuerpoe sen sus partes

porte, pomiento de trtefactos in

sexual ae de la a. ar la au funcionaad zándolo pú

onestación d de MatrMatrícula la Ley Aula

NISMOS ES

tudiantil pedagógicolo, la particsí como e

omponente n, se cautelatudiante e

ión se instos tienen ls en la vaces a los ro de la com

o raza. evident

por ejemploo de uemidesnudos íntimas. osesión tenencias d

ncendiarios.a cualquie

comunida

utoridad dario de l

Educativaúblicamente

verbal y ricula (en (al final d

a Segura (en

STUDIANT

o centrado cipación deen las dive esencial. Pan los derecen aquello

stitucionalia finalidadida comunproblemas munidad ed

te o:

un o,

y de . er ad

de la a; e.

escrita- S cualquierdel año len cualquier

TILES

en el alumel estudiantersas activor ello, en chos de lass trámites

za tambié de facilitarnitaria, con que se viducativa, co

Suspensión r momentectivo) y/or momento

mno, como te en las de

vidades de la Comuni

s personas ys que le

én a travér a los alumntribuyendiven, canalion respeto

n de uno o del año

o Expulsión del año lec

principal aecisiones qu la vida idad Escolay se favoreafectan in

és de los mnos su formdo a busca

izando la a la dignid

1

a 5 días,o lectivo),n bajo losctivo)

agente de sue le afectainstituciona

ar se fomenece la gestióndividual

organismmación com

ar solucionparticipació

dad y derech

139 

, , s

su an al,

nta ón

o

mos mo nes ón ho

Page 141: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

de lasentre La res Organ1. Lo

a)

b)

c)

d)

e)

2. Lo

decaAl

3. El finpraua lest

4. El alupey ed

CAPIT

s personas los alumno

sponsabilid

nismos Estuos objetivos

PromoverhumanistaSer portadante la dirFomentarCurso y ela comunipadres dePromoverel deporteElaborar ylos estudi

os organisme Alumnos. rgo y la folumnos y n

Consejo dnalidad la romoviendoutodisciplinla comunidtructura or

Centro deumnos en eriódicas co

organizaciducativa.

TULO VII

y propiciaos del Colegdad de las d

udiantiles: s de los Org

r en el cuea y laica, asdores de larección y otr la integracntre todo eidad educa

e familia). r la proyecce, la culturay ejecutar pantes en la

mos estudia El número

orma de elenormativa d

de Curso, organizaci

o su partina, el trabajdad y las deganizacion

e Alumnosla vida in

on la Dirección de tod

ando la solgio. decisiones p

ganismos Es

erpo estudisí como el idas inquietudtras instancción entre l Colegio, a

ativa (profe

ción social, a, el arte, la planes de tr vida del Co

antiles del Co de miembegirlos son

de cada curs

elegido poión e inteicipación ao formativo

e carácter cual que coor

, constituystitucional

ción. Asimdos los alu

lidaridad, e

pertenece a

studiantiles

iantil los iddeario del Cdes, sugerecias de la orlos alumno

así como tamesores, pers

la participa ciencia y larabajo que olegio.

Colegio sonbros de cadan normadosso.

or los alumegración dea través do y académultural, socrdinará la Je

ye el canal del Coleg

mismo, promumnos com

el compañe

las autorid

s son los sig

deales y esColegio. encias y oprganizaciónos en cada mbién con sonal admin

ación, la aua sana recre aseguren l

n: El Conseja organisms por los E

mnos de ce los miem

de actividamico, así comcial y deporefatura Téc

de participgio, para lomueve la inmo miemb

erismo y a

dades del Co

guientes:

spíritu de

piniones den del Colegi clase, en e los demás nistrativo,

utodisciplineación. la presencia

jo de Cursomo, las funci

Estatutos d

cada curso,mbros de ades que mo accionertivo; se regnica y Orie

pación máo cual tienentegración, bros de la

1

apoyo mutu

olegio.

la educació

los alumnio. el Consejo miembros de servicio

na, el estud

a y aporte

o y el Centiones de cad

del Centro

, tiene comcada curs

fomenten es de servicgirán por unentación.

s alto de le reunionparticipació

a comunida

140 

uo

ón

nos

de de

o y

io,

de

tro da de

mo so, la

cio na

los nes ón ad

Page 142: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

DE LO Todo de susSon econduactivirepresObserel libr Recon Premi CAPITDEL D Todosfrentereglam 1.1 La

a) b)

Una vhábileSi el aa dirigColegdispooportu

OS ESTIMU

grupo hums miembros

estímulos lauctas positdades relesentación drvaciones dro de clases

nocimiento

ios y distinc

TULO VIII DERECHO

s los mieme a cualquiemento.

as formas d

ConversaCarta dirEscolar –dependiencorrespondel Coleg

vez recepcies alumno(a) ogir su recla

gio El Bosqsición de tounamente

ULOS

mano estimus. as acciones tivas propuevantes y

del Colegio.de carácter p

.

y felicitació

ciones espe

A APELAC

mbros de laer medida

e apelación

ción en entrigida Adm– Comité dndo la mat

ndiente de aio. ionada se l

o apoderadmo a la Sup

que cuenta oda la comulas inquietu

ula o recon

que se reauestas en e acciones El Colegiopositivo en

ón pública

eciales.

CIÓN.

a Comunidque se con

n son:

trevista formministraciónde Convivteria o situacuerdo a l

le dará res

o(a) considperintenden con un Liunidad eduudes de su

oce de algu

alizan parael perfil d

destacadao tiene los sin la hoja de

en Actos Se

ad Educatinsidere inju

mal (Constan – Direccivencia Escouación parto establecid

puesta en

dera insatisfncia de Eduibro de Suucativa en sus miembro

una manera

a reconocer,del alumnoas individuiguientes e vida del es

emestrales

iva tienen sta, arbitra

ancia en hoión – Unidolar - CGPticular y atdo en los re

un plazo m

fecha su inqucación. ugerencias secretaría; cos. Existe la

a las conduc

, reforzar yo, por partuales, grustímulos: studiante co

y/o anuale

derecho a aria o que n

oja de entrevdad TécnicPA – CCAtendiendo eglamentos

máximo de

quietud tien

y Reclamocon el objeta disposició

1

ctas positiv

y motivar lticipación

upales y

onsignada

es.

la apelacióno se ajuste

vista) ca – ConseAA - otroal estamen

s y protocol

e quince dí

ne el derech

os que estáto de conocón y máxim

141 

vas

las en en

en

ón e a

ejo os; nto los

ías

ho

á a cer mo

Page 143: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

interéintegrSe insseguirmarcoEn ArColegConseEduca

XI

CONS

1.

2.

3.

és en mejoral de los essta a todos r los conduo de confianrauco, se prgio El Bosquejo Escolaración.

I. REGCON

SEJO ESCO

INTRODUConsejos contenidaBasándonestableciddel año 20que plantEscolares,regirá al C OBJETIVOde la edparticipacfavorecer DE SUS A ARTÍCULpropositivatañen a lColegio. ARTÍCULpedagógicEstablecimen la gesti

orar permastudiantes. los miembr

uctos regulanza y resperomulga el ue, con la pr. Actualiz

ULACIONVIVENC

OLAR

UCCION LEscolares e

as en dichanos en los das en el De005 y con ftea el Reg, se planteaConsejo Esc

OS FUNDAducación eción de tod un óptimo

ATRIBUCIO

LO 1° El vo y asesorla comunid

LO 2° El cas o en fumiento Eduión de la D

anentement ros de la C

ares para queto mutuo. Reglamentparticipacióado con O

ONES RECIA ESCO

La constituestablecidosa ley y po lineamienecreto N° 24echa de pro

glamento Ma la necesicolar del Co

AMENTALen sus disdos los act ambiente i

ONES, CON

Consejo rará a la Diad escolar a

Consejo nunciones quucacional niirección de

te la gestió

Comunidad ue las relac to Interno yón de todosORD: N°

EFERIDAOLAR.

ución, funcs en la ley or las que ntos Minist4 con fechaomulgación

Ministerial idad de geolegio El Bo

ES - Favorestintas instores de lainstituciona

NSTITUCIO

tendrá cirección dea objeto de

no podrá ue sean de i entorpecel Establecim

ón en ben

Educativa iones interp

y de Convivs los estam0476 de la

AS AL

cionamientN° 19.979 s

se estableteriales en

a de publican del veintide Educacnerar el pr

osque, en ad

ecer el mejostancias - a comunidal.

ONES Y SEC

carácter inel Establecim optimizar

intervenircompetenc

er el liderazmiento.

neficio de l

de Colegiopersonales

vencia Escomentos que c

a Superint

AMBITO

to y facultse rigen po

ecen en sun cuanto aación del onisiete de ención para resente regdelante.

oramiento Promover

ad escolar

CIONES

nformativo,miento en la gestión e

r en matecia de otroszgo y facult

1

la educació

o El Bosque se den en u

olar 2019 dconforman tendencia

O DE L

tades de lor las norm reglament las normnce de mar

nero del 200los Consej

glamento q

de la calida una acti a objeto

consultivmaterias qeducativa d

rias técnics órganos dtad que rec

142 

ón

e a un

del el de

LA

los mas

to. mas rzo 05, jos ue

ad va de

vo, ue

del

co- del cae

Page 144: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Laan ARDico

ARTÍCULmiembros

a) El nomacrdudoc

b) El casnomtiem

c) Unmaen porasiy msegauster

d) El Coterescel t

e) El ausde su

f) Unmeobtsubser

a selecciónnualmente,

RTÍCULO irector, en

onsideración

LO 3° El Cs: Director dembrado poreditar anterará en su cumento. Sostenedor

so de su ausmbramientmpo asigna

n docente ayoría simp un Consejor ciento mstan en segmediante egundo reprsencia del ceros. Presidente

olegio o enceros, un m

critura simptitular en diPresidente

sencia, la qu su director reemplazo

n representediante votatenga la segbrogante y rá necesarian de los en la prime

4°: A petin su calidn de este ór

Consejo es

el Establecior él en cae terceros. E reemplazo

r del Colegsencia la quto será por ado por el telegido p

ple mediano General das uno en

gunda citacel procedimresentante ptitular eleg

e del Centn su ausencmiembro dple que duricho docum

e del Centrue no será nrio nombra el tiempo atante de ación de sugunda may reemplazaa acreditar a

miembrosera quincen

ición de cdad de prgano la inc

scolar estar

miento quiso de su aEl nombramo el tiempo

gio o un reue no será nescritura si

titular en dior los pro

nte votaciónde Profesore la primeración. En dicmiento antepara que asgido, la que

tro Generacia, la que de su direcrará en su r

mento. ro de Alumnecesaria aado por él easignado polos trabaja

us pares poyoría en dicrá al titularante terceros elegidos na del mes d

cualquier mresidente corporación

rá constitu

ien lo presiausencia lamiento seráo asignado

epresentantnecesaria acimple y duicho documofesores dn. Esta votaes con un qa citación ycho Consejoerior se prsista al Cone no será n

al de Padr no será n

ctorio nomreemplazo

mnos del eacreditar anen escrituror el titularadores de or mayoría cha votaciór en caso deos. democrátde marzo.

miembro ddel mism

n de nuevos

uido por lo

idirá o un ra que no seá por escrit por el titu

te nombradcreditar ant

urará en su mento.

el establecación debe

quórum de y por los do General drocederá a nsejo escolanecesario a

res y Aponecesaria a

mbrado por el tiempo a

establecimiente terceros,

a simple qur en dicho d la educacsimple. La

ón será nome su ausenc

ticamente

del Consejomo, deberá

s miembros

1

os siguient

representanerá necesartura simpleular en dich

do por él, te terceros. reemplazo

cimiento perá efectuar un cincuendocentes qde profesor

nombrar uar en caso acreditar an

oderados dcreditar an él medianasignado p

ento o en , un miembue durará

documentoción elegid persona q

mbrado comcia, la que n

se realiza

o Escolar, á someter s. Así mism

143 

tes

nte ria e y ho

en El el

por rse nta ue res un de

nte

del nte nte por

su bro en . do ue

mo no

ará

El a

mo,

Page 145: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

popeun ARmaseña)

b)

c)

ARaspec

a) b) c)

d)

e)

ARmelascareu

odrá hacerletición medno.

RTÍCULO aterias, en ñalan.

Los logroconjunto semestralmedicioneEducacionLos inforrespecto cMinisteriosesión delDel Informpor el Escada seis m

RTÍCULO tos:

Proyecto EProgramaLas metasotros prop

El informDirector aLa elaborsegún seatodos los de las ma

RTÍCULO 7ediando ens hará el Dda miembrunión.

lo por su diante votac

5°: El Con las oportu

os de aprecon el Diremente, acees de la calnal. mes de las

cumplimieno. Esta infol Consejo lume de Ingretablecimienmeses, deb

6°: El Con

Educativo yación anual s del Establpuestos.

me escrito deanualmenteración y ma su compet informes yterias referi

7°: El Consntre cada unDirector mero del Con

propia inción de la m

nsejo será unidades y

ndizaje deector del Eerca de lolidad de la

s visitas dnto de la leyrmación se

uego de reaesos efectivnto. Esta iniendo espe

nsejo será

y sus modif y actividadlecimiento

e la gestióne, antes de s

modificacióntencia. Seráy antecedenidas en este

sejo deberá na de estas ediante llamnsejo con a

niciativa. Emayoría sim

informadoy con los

e los alumnstablecimie

os resultad educación

e fiscalizacy N° 18.962

erá comunicalizada la vivamente penformacióncificar deta

consultad

ficaciones. des Extracuy los proye

n educativaser presentan al reglamá obligaciónntes necesae artículo.

sesionar, a sesiones nomado telefó lo menos

El Consejo mple o sea c

o, a lo merequisitos

nos. El repento, deberdos de renn, obtenidos

ción del M2 del DFL Ncada por el isita. rcibidos y d

n deberá enalle de cuen

do a lo me

urriculares. ectos de me

a del Establado a la Co

mento intern del Directarios para e

a lo menos,o más de trónico, corresiete días

resolverá incuenta po

enos, de laque a con

presentanterá informarndimiento s por el est

Ministerio dN° 2 de 199 Director en

de los gastontregarla elntas o item.

enos en lo

ejoramiento

ecimiento qomunidad Erno del Esttor remitir ael debido c

, cuatro vecres meses. Leo electrónantes de la

1

sobre dicor ciento m

as siguientntinuación

e docente r, a lo men

escolar y/tablecimien

de Educació98, del mismn la siguien

os efectuadl Sostenedo

os siguient

o educativo

que realiza Educativa. tablecimienal Consejo conocimien

ces cada añLas citacionnico o cartaa fecha de

144 

ha mas

tes se

en nos /o

nto

ón mo nte

dos or,

tes

o y

el

nto de

nto

ño, nes a a la

Page 146: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARpr

ARcuqudía ARDiinfac

ARmamainicoo scoma

4.

ARdecola eje

RTÍCULO revio aviso

RTÍCULO 9uyo integranue deberá inas de la fec

RTÍCULO 1irector del formarlo atualización

RTÍCULO anifestar siaterias o aicio del sig

ontrario se ese revoque

onstancia danifestación

DE SU RE

RTÍCULO 1el Consejo Eomunicación educaciónecución de

4.2. Resindcar

4.3. Mapot

4.4. MaEdrep

4.5. Malas

8°: La auseimplicará la

9°: En casonte fue remnformarse ha de remo

10°: Ante cu establecimal Departamn del acta re

11°: El Soi otorga fa

asuntos. La guiente añoentenderá pn verbalme

de ello enn de volunt

EGLAMEN

12°: Los obEscolar, serán y relacion

n, el procesproyectos. spetar a ca

dependientergo o represantener untenciando eantener unaucativa e

presentadasantener la c situacione

encia de una remoción

o de remocimovido(a), l

al presidenoción.

ualquier camiento en s

mento Proespectiva.

ostenedor, acultades d revocación

o escolar y prorrogadaente por el n cada actad.

TACIÓN IN

bjetivos planán: 4.1. nes humanso de ense ada uno de de su edasentación qna comunel desarrolloa comunicaspecialmens en él. confiabilidas críticas qu

n miembron del mismo

ión será maa elección d

nte del con

ambio de losu calidad ovincial de

en la primdecisorias on esta decihasta la pr

a. En caso d Sostenedorcta, sirvien

NTERNA

nteados paPromove

as en vías deñanza apr

de los miemad, naciona

que ejerce ennicación eso del Conseación expe

nte entre

ad adecuadue se manej

o del Conseo.

ateria de lade un(a) nu

nsejo en un

os miembrode preside

el Minister

mera sesióno resolutivaisión solo primera sesi

de que estasr en la sesindo la m

ara el presener acciones del mejoram

rendizaje, a

mbros quealidad, creen la unidadspontánea ejo.

edita y direel Conse

da al ejercicjen.

ejo a dos r

a instancia uevo(a) rep plazo no s

os del Conseente del mrio de Edu

n de cada as al Consepodrá matión de ese s facultadesión respecti

misma com

nte Reglam orientadasmiento de así como l

e componenencias, opin

d educativay directa

ecta con laejo y las

cio de sus f

1

reuniones s

representadpresentante superior a

ejo escolar,mismo debeucación pa

año, debeejo y en qterializarse año. En cas se otorguiva, se deja

mo suficien

mento Interns a mejorar la calidad

la creación

n el Consenión, géner

a. a, horizont

a Comunidas Instanci

funciones y

145 

sin

da lo 30

el erá ara

erá ue al aso en

ará nte

no la de y

ejo ro,

tal

ad ias

y a

Page 147: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

4.6. Abtancomfun

4.7. Proel rep

4.8. Serentsus

4.9. Ge4.10. Pon4.11. Pro

act4.12. Co

Co4.13. Rep

exi4.14. Co

parsu

4.15. Acline

4.16. RescomCo

4.17. Par

bstenerse ennto al interimunicativancionamienomover el scolectivo n

presentan. r activos torpezcan es objetivos. nerar activner énfasis omover latividades deomunicar opomunidad epresentar ciste en la Co

onsiderar aqra sugerir u Proyecto Etuar en coneamientos vspetar a cabmpeta sien

omunidad Era tales efeca) Sostene

a.1) Ra.2) R

b) Directob.1) Rb.2) R

c) Represc.1) Rc.2) R

d) RepresPadresd.3.- Co

n la emisióior del Coles y prom

nto grupal. sentido de

no los inter

y concretoel avance en idades de u en los logr participacel establecimportuname

escolar. con criterioomunidad Equellos casuna acción

Educativo Inngruencia cvalóricos y balidad los

ndo modelEducativa. ctos los regedor y/o reReglamentoReglamentoor y/o ReprReglamentoReglamentosentante delReglamentoReglamentosentante de y Apoderaompromiso

ón de juiciegio como fmoviendo

colaboracióreses perso

os, no disn las accion

utilidad paros de aprención activmiento, de nte de las a

o y respeto Escolar. sos problem adecuada

nstitucionalcon el Proy curriculare reglamento y ejemp

lamentos depresentanto Interno o de Higienresentante o Interno y o de Evalual profesorado de Convivo de Evalua los apoderados d.2.- Ro de Financ

ios y descafuera de él,

el crecim

ón, trabajo onales o de

spersándosnes necesar

ra la Comundizaje del a de los forma armactividades

a la divers

máticos en al lineamil.

yecto Educaes. tos internosplo a segu

del punto ante

ne y segurid de conviveación y promdo vencia escoación. rados d.1.-

Reglamentociamiento C

alificacione, evitando imiento, as

en equipo,e la instanc

se en siturias a segui

unidad Educ alumnado.

representamónica y org

s a desarro

sidad de o

las diversento de la

ativo Institu

s que a cadauir para el

nterior son:

dad.

encia escolamoción

olar

Estatutos do de ConvivCompartido

1

s personaleinterferencisí como

, priorizandcia a quien

uaciones qir para logr

cativa. . ados en lganizada. ollar a toda

piniones q

sas instanci institución

ucional y s

a miembro resto de

:

ar

del Centro vencia escolo.

146 

es, ias el

do nes

ue rar

las

la

ue

ias n y

sus

le la

de lar

Page 148: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

5. ARTÍacuer ARTÍcon dlas momiem PROCESCO El encquiénestablprincide GeaprobConviAl finanual ENCADeparInspec DEPAproblesus foa un progr

4.18. En miresc

DE SUS M

CULO 1: Edo a las nec

CULO 2: Endos represenodificacion

mbros.

CEDIMIENOLAR.

cargado de n nombrarálecimiento, ipios del añestión de labado por el ivencia si e

nal de cadal ante el Con

ARGADO Drtamento ctor(a) y Pr

ARTAMENemas discip

ormas, para procedimiramas de fo

e) RepresCCAA

el silencioras, siempr

colar.

MODIFICAC

Este reglamcesidades d

n caso de rentantes de

nes que debe

TO DE DE

convivenciá de prefer dicha resoño escolar. a Conviven Director y ste se hubie

a año, el ennsejo Escol

DE CONVde Convi

rofesores Je

TO DE COplinarios gr

a analizar siiento de a

ortalecimien

sentante de e.2.- Regla

de estos are pensando

CIONES

mento podde la Comu

evisión o mcada estamerán ser ap

ESIGNACIÓ

ia escolar srencia al Dolución ser El encarga

ncia Escolar monitoreadera conformncargado dar.

VIVENCIA ivencia es

efes.

ONVIVENCraves, de vi procede o

atención y nto positivo

el Centro amento de C

artículos se o en el bien

drá ser sujenidad escol

modificaciónmento quienprobadas co

ÓN DE EN

será un DocDocente qurá enviada

ado de Conr a principiodo en conju

mado. de Convive

ESCOLARscolar com

CIA ESCOLviolencia eso no el proto

solución do de la conv

de AlumnConvivenci

procederá nestar del C

eto a revislar.

n se formarnes proponon un quóru

NCARGAD

cente designue ejerce ca a la Depnvivencia Eos del año unto con el

encia Escola

R: Tiene lampuesto p

LAR: Tienescolar y deocolo de acdel problemvivencia esc

nos e.1.- Ea escolar

con criteriColegio y su

sión o mod

rá una comindrán al Coum de dos t

DO DE CON

nado por Ecomo Orienproe corresEscolar elab lectivo. Es Director y

ar presenta

a función por el O

e la funcióe acoso escocoso escolarma. Propocolar.

1

Estatutos d

o y altura u Comunida

dificación

isión especnsejo Escoltercios de s

NVIVENCI

El Director(ntador(a) dspondiente,borará el Pl

te deberá s el Equipo

ará su cuen

de liderar Orientador(

ón de acogolar en todr, y dar cur

one y evalú

147 

del

de ad

de

ial lar

sus

IA

a), del a an ser de

nta

el a),

ger das rso úa

Page 149: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

PLAN

INTR

Un clgenerinclusde la abordsocialEs en potencentrorespofamiliEl Copromuactituautónconvivvisióndel reEl CorespetescoladiálogsuperDichodeseacríticacuálesconstralumnPor esde lapartica los favorecomu

1.

N DE GEST

RODUCCIÓ

lima escolarar en los sión y espareferida co

dadas desdl. este contex

nciar y estros educativnden a nuiar del alum

olegio a traueve la tra

udes y formnomas se apvencia de

n de una soespeto por llegio se platar y valorar, familiargo y la comración de dios objetivosable que losamente sobs son sus rucción denos. se motivo, e

a comunidacipación y c problemaecer una cnidad educ

CONCEP

TIÓN DE CO

ÓN

ar positivoColegios

acios democonvivencia de varias p

xto en el quructurar lasvos y a planuevas demamnado. vés de su ansformaciómas de conprenden y plas instituc

ociedad quea persona hantea el derar las ider y social, municación iferencias ys nos invos docentes, bre la conv responsab

e un ambie

en el plan sad educati

colaboraciónas de convcultura de cativa.

PTUALIZAC

ONVIVEN

o y una coprocesos ecráticos en es una tem

perspectivas

ue se insertas buenas pntear en susandas de l

proceso deón de patrnvivir no por ende deciones edue aspira a vhumana. esafío de foas y creencon sus p

como herry de aproximolucran a tpadres y a

vivencia escbilidades yente escola

se proponeiva y a ton resulta im

vivencia qula convive

CIONES

CIA ESCO

onvivencia educativos la convive

mática con ms: educativ

a el Plan deprácticas qus diferentesla realidad

e enseñanzarones cultuviolentas, eben ser pa

ucativas. Lovivir los va

rmar a nuencias distinprofesores, ramientas pmación a latodos comopoderados colar, otorgy la particar que pro

n actuacionodos los s

mprescindibue puedanencia en e

LAR

pacífica so participatencia escolamúltiples favo, familiar

e Convivenue se realizs líneas de

d educativa

a-aprendizaurales emer

solidarias, arte constituo anterior alores de la

estros alumntas de las

padres y permanentea verdad. o actores e y los alumgando opocipación quopicie e ap

nes dirigidasectores soble no sólo

n surgir, sel centro y

on indispetivos, compar. Pero la acetas que r, formativ

ncia que viezan actualm actuación, a y del con

aje, transmrgentes. La responsabutiva de lasguarda rel

a democrac

mnos en la c propias, epares; reco

es de huma

educativos.mnos puedaortunidad due les comprendizaje

as a todos lociales, pu para enconino que ta

y en el con

1

ensables papartidos coproblemátinecesitan so, cultural

ene a recogemente en l acciones qntexto soci

mite valoresas conductables, justas s prácticas lación con cia, de la pa

capacidad en el ámbionociendo anización,

. Por ello an reflexionde plantearmpete en

de nuestr

los miembruesto que ntrar solucióambién panjunto de

148 

ara on ica ser y

er, los ue io-

s y as, y de la

az,

de ito el

de

es nar rse

la ros

ros su ón

ara la

Page 150: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Es imConviconvivenconsituacMiniseducaescola

La Lesiguielos mentre objetivestud

El Buelas intmutusatisfauna bsituac

“Condcontrae inteescapvíctimcuadrdesarr

• Exis• El cfuera • Es super• Exislos fencaract

mportante ivencia clarvencia esco

ntraremos dción se hasterio de Edacional y quar.

Conviveney sobre Vente: “Se en

miembros dequienes la

vos educatiantes”.

Buen Traten Trato seteraccioneso de reconacción y bie

base que favciones o acc

Definiciónducta de pea otro, al quencionada, ar por sus

mas efectosros depresirollo norma

De lo anteste un compcomportam del horariouna relaci

rficial de poste abuso ennómenos dterísticas de

antes de rificar ciertolar. Estam

distintas visan privilegiducación que ha defin

ncia EscolarViolencia Entenderá poe la comuna componetivos en un

to: define en l (con ese otnocimientoenestar entvorece el creciones de mn de Acoso ersecución ue escoge csitúa a la propios me

s claramentivos, que al de los aperior podemportamient

miento agreso escolar. ón interpe

oder o fuerzntre igualese violencia e la relación

plantear tos concept

mos conciensiones y aceiados las

que es la ennido un po

: Escolar, Leor buena conidad educen y que n Clima qu

las relaciontro y/o con

o y valoracre quienes ecimiento y

maltrato. Escolar o B física y/o omo víctimvíctima enedios. La cote negativodificultan

prendizajes”mos observao agresivo sivo es llev

rsonal queza. s (pares) lo doméstica n de las par

los objetivtos que estntes que aepciones deconceptual

ntidad que olítica nacio

y 20.5326, nvivencia eativa, que permita el

ue propicie

nes con otron ese entornción. Son interactúany el desarro

Bullying: psicológica

ma de repetin una posicontinuidad os: ansieda

su integra”. (Olweus ar que: o querer “h

vado a térm

e se caracte

que lo sepa o laboral ertes implica

vos y acttán involucal revisar be los términlizaciones nos regulaonal en el

declara eescolar la cosupone un

l adecuado el desarrol

o (y/o con eno) que proformas den. Este tipoollo persona

a que realizidos ataque

ción de la de estas re

ad, descensación en e Dan, 1983)

hacer daño”mino de for

eriza por u

ara de otrases el contextadas.

tividades dcrados en ebibliografíanos expuesque emana como esttema de la

en su artícoexistencia

na interrelao cumplimllo integral

el entorno) omueven une relación o de relacióal y no hay

za un alumes. Esta accque difícilmelaciones prso de la ael medio

” intencionrma repetit

un desequi

s formas deto en el que

1

del Plan el tema de a relacionadstos, ante esnan desde tablecimiena convivenc

ulo 16 A a armónica ación positi

miento de ll de nuestr

y se refieren sentimienque gener

ón además, y espacio pa

mno o alumnción, negatimente puerovoca en l

autoestima, escolar y

adamente. tiva e inclu

ilibrio real

e abuso come sucede y l

149 

de la da sta el

nto cia

lo de va los ros

e a nto an es ara

na va de las y el

uso

l o

mo las

Page 151: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Una magredtiempparesverbamediointerndifere

a) b) c)

El hosinsultpermaprovoEn elviolen AGREEs uinstinCorrecompdefencomo enfrensituacriesgoen tque enfrenameneventpodríintegrLa agrimplicnecesa

DefiniciónN°20536,

manifestacidida o se copo, a accion. Se entiend

al o físico qos tecnológnet. Las carenciarlo de

Se producExiste abuEs sosteni

stigamientotos, descalianente, rum

oca daño prl siguientencia y Bully

ESIVIDAD una conduntiva. esponde a ortamiento

nsivo natura una formantar ciones o; es esperatoda pers

se ntada a aza ualmente a afectar ridad. resividad nca, ariamente,

n de Acosoarticulo 16ºión de violnvierte en

nes negativade por accioque puede gicos actualacterísticasotras exprece entre paruso de podeido en el tieo presenta ificaciones)mores), lo rofundo y se cuadro sying:

CONucta

un o al, a de

de able sona

ve una que

su

no

un

Es sociaInvolmás entraoposidesacdebidintereverdaapareincomEl consinónvioleconflabordno etiemp

o Escolar dº B y Minedlencia en lvíctima al sas que llevones negatiser presen

les a travéss centrales desiones de vres er empo, es dediversos m hasta losque hace dufrimiento

se clarifican

NFLICTO un hec

al. lucra a dospersonas q

an ición cuerdo do eses, adera entemente mpatibles. nflicto no e

nimo de ncia, pero u

licto mdado o qes resuelto po pue

de acuerdo duc. a que unaser expuestan a cabo uivas cualqu

ncial, es decs de mensajdel hostigaviolencia, so

ecir, es un pmatices, dess más velade este fen en quien lon los conc

VIOLEho

s o que

en o

a

o

es

un mal que a

ede

Es aprendExistendiversdefinicviolensegún perspeque seTodas en comideas básicauso ilegítimpoder fuerzafísica psicoló

a la Ley s

a persona, ta, de formun par (comuier forma dcir directo,

ajes y/o amamiento o bon:

proceso quesde los másados (aisla

nómeno un o experimeceptos de

ENCIA un

dizaje. n

sas ciones de

ncia la ectiva e adopte. tienen mún dos

s: a. El

mo del y de la

a, sea o

ógica;

sobre Viole

adulto o ema repetida

mpañero/ade maltrato, o median

menazas telebullying y q

e se repite. s visibles (damiento, di proceso co

enta. agresivida

BULLYINGEs una mde violencun estuagredido/convierte eser expuesrepetida ytiempo, negativas uno compañeropuede como psicológicofísico quepresencial,directo, o uso detecnológico

1

encia escola

estudiante, y durante u

a) o grupo o psicológicnte el uso lefónicas o que permit

de tipo físiciscriminacióomplejo, q

ad, conflict

G manifestaciócia en la quudiante a y en víctima sta, de formy durante u

a accionpor parte o m

os/as. manifest

maltrao, verbal o e puede s, es dec mediante e medios com

150 

ar,

es un de co, los de

ten

co, ón ue

to,

ón ue es se

al ma un

nes de

más Se tar ato

ser cir el

ios mo

Page 152: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

hechopero mal canalipersono losus impulconveagresimanifhecho

RefereMINEconviv

2. El Plaorganescolaun de Un Pl• El Pfomen• El P• El Pde tod

3.

3.1 Promeduca

o de violenccuando

izada o na

ogra contr

lsos, se pueertir en unaión festarse os de violen

encias: EDUC (201vencia esco

DEFINICI

an de Convnización y ar, especificeterminado

lan de ConvPlan deberntar un buePlan debe rePlan tiene pdas las inici

OBJETIVO

1. Objetiv

over y forativa, a trav

cia, está

la

olar

ede a

o en

ncia.

derivsituaviole

1) “Orientaolar”

IÓN DEL P

vivencia Efuncionamcando los o periodo de

vivencia derá recoger ten clima de ecoger lo quprioridadesiativas a cor

OS DEL PL

vo general

talecer la cvés del de

var ciones ncia.

aciones par

PLAN

scolar es uiento del C

objetivos a le tiempo.

ebe considertodas las a convivenciue ya se rea de tal modrto plazo.

LAN

convivenciasarrollo de

en de

y, b. Eotro como uconsec

ra elaborac

un documeColegio en lograr y las

rar lo siguiactividades ia dentro daliza y deterdo que no d

a escolar ae acciones

El daño al

una cuencia

ción y revis

ento que si torno al ts actividade

ente: que se pre cada centrminar los debe comen

al interior que permi

mensajes amenazas a través dsociales deEl bullyingCaracterístcentrales qdiferenciarexpresioneviolencia: aentre pareabuso de sostenido es decir, durante indefinido

sión de reg

irve para etema de laes a desarr

rogramen, ctro escolar. aspectos a nzarse con

de nuestraitan mejora

1

de text telefónicasde las rede Internet. g tiene tres ticas que permitrlo de otrases a. se produes; b. exispoder; c.

en el tiemp se repiun períod

o.

glamentos

estructurar a convivencollar duran

con el fin mejorar. el desarrol

a comunidaar y preven

151 

to, s o des

ten s de

uce ste es

po, ite do

de

la cia nte

de

llo

ad nir

Page 153: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

situacdiálog 3.2. - Gendesarr- Desaque p- Promtema - Genescolafavorerelacio PLAN

OBJEVO

Dar conoce

profesojefes y

asignatel Plan

Anual Conviv

Escolar

Dar conocetodos miembla

ciones de vgo y compr

Objetivos nerar en lrollo personarrollar habermitan un

mover la pade la convi

nerar prácticar que perecer el resones interp

N ANUAL

ETI-O

M

a er a los

ores de

turas n

de vencia

r .

Entrejes

funddel P

Gestuna

Con

a er a

los bros de

Quecom

escoinfo

cont

violencia y romiso para

específicoslos alumnonal y socialbilidades e

na interaccióarticipaciónvencia escocas de buenmitan un

speto, el dpersonales y

DE GESTI

METAS

regan los

damentales Plan de

tión para Buena

nvivencia.

e toda la munidad

olar se rme del

tenido y

acoso esca el logro de

s: os habilidal. n los otrosón positivan de todos olar. na convivenbuen ambi

diálogo, el y la resoluc

IÓN PARAA

FECHA

En consejos de Profesores del mes de marzo.

- En los Consejos de cursos del mes de marzo.

- En

olar, mantee los aprend

ades y co

actores eda entre los m los actores

ncia entre tiente de apbuen trato

ión pacífica

A UNA BUEAÑO 2019

ACCIONES

Cada docenrecibe escrito plan anualreglamentoInterno paser internalizaen sprácticas docentes.

Socializar través distintos medios (verbal escrito) y c

eniendo undizajes y sa

ompetencias

ducativos bmismos. s de la com

todos los aprendizaje.o, la búsqa de conflic

ENA CONV

O- RECUR

RESPOBL

nte un el

l y o ara

ado sus

- EncConvivEscolar

- Inspec

a de

y con

- EquiGestión

- EncConvivEscolar

n ambienteana convive

s relaciona

basadas en

munidad ed

actores de la. Estas prá

queda de actos.

VIVENCIA

RSOS/

ONSA-LE

EV

IN

cargada vencia

.

ctora

- D

apoGesRegIntela seste

- Rde pro

ipo de n.

cargada vencia

.

Se e

Escen classocpla

1

e de respetencia.

adas con

el buen tra

ducativa en

a comunidaácticas debacuerdos, l

A ESCOLA

VALUACION

NDICADOR

Docentes hacen

ortes al Plan stión glamento erno a partir socialización e.

Registro en aconsejo

ofesores.

evidencia por

crito (regisel Libro

ses) cialización dan

152 

to,

su

ato

el

ad en las

AR

N/

R

n

de y

de de

cta de

r

tro de la

del de

Page 154: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Comun

el Anual ConvivEscolarReglamInterno

InstalaprocesConvivEscolarcomo prácticdiaria, dando conocenormainternaconvivescolarplan acción convivescolarprotocode acci

OBJET

Fomenr en niños niñas virtudehumany buen

nidad

Plan de vencia r y

mento o

direconten AnuReglInter

ar el o de vencia r

ca a

er las s

as y de vencia r, el

de de

vencia r y olos ión.

El 1estumatrcononormfavoBuenConEsco

TIVO

ME

ntalos

y

es nas nos

La totade nueestus cvalo

ctrices templadas

el Plan ual y lamento rno.

00% de los udiantes riculados, ocen las mas que orecen la na

nvivencia olar

ETAS

FEC

alidad

estros udiantecultivan ores

- Dlas lectdel

- desde

asamblea general de apoderados en mes de marzo.

A lo largo de todo el año durante las clases lectivas y durante los recreos.

CHA

AC

Durante clases tivas año.

En el sarrollo

- de

- Dactpasitupro

los distinestamentoscontenido Plan Anude ConvivencEscolar ReglamentInterno

- Lectura comentariodel ReglamentInterno.

- Trabajo comentariogrupales.

- Trabdurante clases Orientación

CCIONES

Observación situaciones.

Desarrollo detividades artir deuaciones oblema

ntos s el del

nual

cia y

to

- Inspec

y os

to

y os

bajo las de

n.

- Docen

- Asistela educa

RECURS

RESPON

n

e a e

- Docentes

- Orientad

- Inspector

- Padapoderado

ctora ConEscRegInte

ntes.

entes de ación.

- EComper

- actlecc

- expdiacad

- IfichConEsc

SOS/

NSA-BLE

s.

dor(a).

r(a)

dres y os

1

nvivencia colar glamento erno.

Elaboración mpromisos rsonales.

Registro ividades cionario.

Materpuesto arios murales da sala.

Informativos hero nvivencia colar.

EVALUA-CION/

INDICA-DOR

- Registro leccionario.

- Entrevisescritas acuerdos.

- Monitoreo.

153 

y

de

de en

rial en

de

en de

en

stas y

Page 155: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

hábitosde convivcia.

Vivencconocereflexiocomo Comun

Educatacerca

ConvivEscolarimporten ladiaria Colegio

Mantencanalesdisponde

s

ven

impes pdesinteparmanunacona es

ciar, er y onar,

nidad

tiva, de la

vencia r y su tancia a vida

del o

Convivela

impia BueConia E

ner s

nibles

Maninfoa com

portantpara el arrollo

egral y a ntener a sana nvivenciscolar.

actis (actcívidesanio, celen impes).

- Drecr

- Dreude mico asa

nocer y enciar

portancde la

ena nvivencEscolar

23 dDía

Conia E

(Ceón 19 abr

ntener ormada

la munida

MaDic

ividadecolegio

tos icos, sfiles, versari

ebraciófechas

portant.

Durante reos.

Durante uniones

de crocentr

y ambleas.

(recon

- E

- M

- Tvalme

de abril: a de la

nvivencEscolar.

elebracijueves

de ril)

- doorgpredisactcomcandinrepes en aspbuconesccomentalutodniv

arzo a ciembre

-Utodcancom

esolución dernflictos).

Entrevistas.

Mediaciones.

Trabajo de unlor en formaensual.

Alumnos yocentes ganizan yeparan stintas tividades mo bailes,ntos, námicas y/opresentacion

que pongan evidenciapectos de la

uena nvivencia colar y elmpañerismo tre los

umnos dedos losveles.

tilización dedos losnales demunicación

r

n a

y

y

,

o

n a a

l

s e s

EncargadaConvivenc

Escolar.

- Do- Pa

s

e s e

Consejo EEncargadaConvivencProfesores

a de cia

ocentes aradocente

scolar UTP a de cia Escolar s y

1

- Premiacidel valor dmes en AcCívicos.

Los alumnpresentan actividades preparadas (fruto dtrabajo equipo) Gimnasio ysalas de clasfrente a todlos integrandel establecimieo.

El 100% de lo

miembros, cada

154 

ión del tos

nos las

del en en

y/o ses

dos ntes

nt

os

de

Page 156: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

informpara promoactividdel Col

Generaespacioparticip, compy reflexrelacióautocuy a laconvivescolar

mación

over las dades legio

d edude actis proel C

ar os de pación

promiso xión en n al

uidado a sana

vencia r.

Parón comso alumapos.

Buerelaentrpar

ucativa las

ividadeque

mueve Colegio.

ticipaciy

mpromide los

mnos y oderado

enas aciones re es

AbrDic

dis(Cocurde reuappápaconactimduen sancon

ril a ciembre

DetemoriloscurrelconAuAuntoint.

ApproPredroalcAfsexAcButrachaen CuOrReap

Prosegesc

sponibles onsejo derso, consejo profesores,unión deoderados, gina Web)ra dar anocer lastividades

mplementadasurante el año pro de lana nvivencia.

esarrollo demáticas deientación ens diferentesrsos lacionados n elutocuidado, utoconocimieo, Relacionesterpersonales

plicación deogramas: evención deogas ycohol, fectividad yxualidad, coso escolar,ullying, , aavés dearlas, talleres Consejo de

urso, rientación yeuniones deoderados.

ograma deguridad colar y Vida

e o , e

) a s

s o a

personal administra

e e n s

l

s

e

e y

y

, a e s e

y e

e

a

Orientado

ProfesoresEspecialistredes d(OPD, Servicio dCarabineroServicio de

InstructorYoga

ativo.

ora

s Jefes tas de las

de apoyo SENDA,

de la Mujer, os, e Salud)

(a) de

1

estamento informa conoce distintas actividades que promueel establecimieo.

Disminuciónde porcentde situaciones conflictos relacionado la cultupreventiva yrespeto enpares.

Registro colación saludable leccionario.

Registro simulacros evacuación reconocimieno de zosegura.

Registro leccionario, registro fotogáfico

155 

se y

las

eve

nt

n taje las de

a ura y al ntre

de

en

de de

y nt

ona

en

Page 157: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Crear ambiensana convivque desde interiolas aula

Promoincentiparticipde tocomunescolardiversaactividtanto pedagócomo recreatdel Cfortalecun clicompao yrespetolos integra

un nte de

vencia, nazca

el r de as.

Gencomso actumeda alumDisón conal del

Genun ambafecde en e

over e ivar la pación

oda la nidad r en las as

dades

ógicas

tivas Colegio, ciendo ma de

añerismy de o entre

antes

Prey parón alumpadapos edifeactis.

Genparón de com

nerar mpromi

y uación diadorde los mnos. minucide los

nflictos interior aula.

nerar

biente ctivo y respeto el aula.

MaAbr(sel

Madic(traefec

sencia

ticipacide los

mnos, dres y oderadoen las erentes ividade

nerar ticipaci

activa la

munida

MaDic

sal

Tapaa 6

arzo-ril lección)

arzo a iembre

abajo ctivo)

- capdopomela Coqucomconde consurintaucurnoconel conpoalu

arzo a ciembre

Eninvpuinfla escasipaactartlesdecolintextPade comedlas

ludable.

ller de yogara Kinder, 1°

6° Básico

Selección ypacitación de

os estudiantesor cursoediadores de

Buenaonvivencia, ue actúenmo nciliadores losnflictos quergen alterior della. - Cadarso establecermas denvivencia en

aulansensuadas

or losumnos.

ntrega devitaciones,

ublicación eformación a

comunidadcolar paraistir yrticipar entividades tísticoculturas yportivas dellegio ya seanternas y/oternas. rticipación lamunidad ucativa en

s distintas

a °

y e s o e a

n

s e l l a e e n a

s

ProfesoresEncargadaConvivenc

Orientado

Alumnos mediadore

e

e a d a y n

y l

n o

a

n s

Directora

UTP

EncargadaConvivencProfesoresCentro deCentro de

s Jefes a de cia Escolar

ora

es

a cia Escolar s Jefes e Alumnos Padres

1

Nómina alumnos asignados pcurso. Registros fotográficos.

Registro leccionarios.

Normas daula en diamural.

El 80% de lo

miembros, cada

estamento

participe activamente

las distinactividades que promuey realiza establecimieo

156 

de

por

en

del ario

s

de

en

ntas

eve el

nt

Page 158: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

de comun

OBJET

Mejoratrato vno vemodale

las relainterpees: entr

estudiaprofesoparadoy apoder

la nidad.

d eduen difeactis co

TIVO

ME

ar el verbal y erbal y es en

aciones ersonalre

antes, ores, ocentes

rados.

Logbueentrtodintes comd equeexptravun lengmodapr

ucativa las

erentes ividadeolegio.

ETAS

FEC

grar un en trato re os los

egrantede la

munidaescolar,

e se prese a vés de

guaje y do opiado

De a Dic

actcerCo

CHA

AC

marzo

ciembre

Cuforperlenmofundaen y aluap

Ense lasqulosmo

Eny Cudebuprá

Se losqudemaburelintcon

tividades yremonias delolegio

CCIONES

uidar enrma rmanente el

nguaje y losodales, losncionarios rán ejemplo los modales

trato haciaumnos yoderados.

n cada claseincentivarán

s accionesue destaquens buenosodales.

n orientaciónConsejo de

urso sestacarán las

uenas ácticas.

reconocerá as apoderados

ue sestaquen porantener

uenas laciones terpersonales n la

y l

RECURS

RESPON

n

l s s

o s a y

e n s n s

n e e s

a s e r

a

Equipo dir

Docentes

AsistentesEducación

Padres Apoderad

SOS/

NSABLE

rectivo.

s de la n

y dos

1

EVALUACON/

INDICADOR

Disminuir un

50% anotaciones,con etemática, enhoja observacionepersonales.

Disminuir situaciones conflicto enlos integrande comunidad educativa.

157 

CI

O

en

las esa

n la de

es

de ntre ntes

la

Page 159: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Promoactividde servayuda solidarcomun

Evaluamonito

trayectde los

estudiacon

necesidespecia

académsociale

over dades vicio y ria a la nidad.

Conayusoli

Parón comso dla comd edu

ar y orear la

toria

antes

dades ales:

micas, es

Logqueestus co

neces esp

alcalos mejnivetantacads soci

ncretar uda idaria.

ticipaciy

mpromide toda

munida

ucativa

MaNoe

grar e los udianteon

esidad

eciales

ancen

jores eles to démico

como iales.

De a Dic

comed

arzo a viembr

Apinsacomead

Decoldifinsqureq(CoCoFuRoFuTeotr

marzo

ciembre

Elade connecesp

Solinfpro

Coen conap

Enperlos

Dedisde

munidad ucativa.

padrinar unastitución deogida aenores y/oulto mayor.

esarrollo delectas aferentes stituciones

ue loquieran oanil,

oaniquem, undación lasozas, undación

letón entreros..)

aborar lista estudiantesn cesidades peciales.

licitar formes deofesionales.

omunicarse entrevistasn losoderados.

ntrevistas rsonales cons estudiantes.

erivar a lasstintas áreas atención:

a e a o

e a

o

s

e

Unidad Orientació

Centro de

Aporte mla ceducativa artículos canastas fa

Sobres donacionedinero.

a s

e

s s

n

s s

- Profesore

- Orientad

- Inspector

- UTP

- Profesore

asignatura

de ón

Alumnos

material de comunidad (pañales,

de aseo, amiliares)

para es en

es jefes

dora

ra

es de

a

1

Registros fotográficos.Cartas agradecimieos instituciones

Atender

eficazmente

100% de los

estudiantes con

necesidades especiales.

158 

de ntde

s

al

Page 160: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

DESCCONV Las fa“Norm PROC OBJETEl objsus diconcie ¿En qProcediferepoco a ¿QuiéEl prOrienen su los foproce PasosProce 1. 2.

3.

CRIPCIÓN VIVENCIA

altas, medimas, Faltas,

CEDIMIEN

TIVO: “Apretivo de lleiferencias oencia de las

qué consisteso de vari

encia de opasertiva.

én conduceoceso debe

ntador(a), In inicio, des

ormatos conso a Encarg

s a seguir: so de diálo

Se le solicPuede quel conflictproblemaSe converellas prop

DE HECHA ESCOLAR

idas discip, Medidas d

TO DE GES

render a Coevar a cabo o conflictos s propias co

e este proceios pasos qpinión entre

e el procesoe ser condnspector(a) arrollo, térmn los pasosgado de Co

go con las p

ita a cada ue necesitem

to, dependi. sa en conju

piciando la

UTDir

Orent

HOS QUER

plinarias y disciplinari

STIÓN COL

onvivir” este proces de manera onductas y

eso? que se actie estudiante

o? ducido por o Profesormino y mos a seguir pnvivencia y

partes en co

uno por sepmos otros piendo de su

unto con las empatía y

TP, rección,

rientación, tre otras.

E CONSTIT

procedimieas y proced

LABORAT

so, es que lo pacífica y csus consecu

iva cuandoes, el cual

un miemr Jefe, quién

onitoreo. Espara la resy Dirección

onflicto:

parado que puntos de vu gravedad

s partes afecy conviven

TUYEN FA

entos estándimientos”

TIVA DE CO

os estudiancooperativauencias en

o se ha proha decidid

mbro del Eqn se hace r

s éste quiénsolución y n (ANEXO 1

relate lo suvistas de ped, para pod

ctadas, parancia armóni

ALTA A

n descritos

ONFLICTO

ntes aprenda, a través del entorno.

oducido undo resolvers

quipo de responsablen conduce yentrega co1 Y 2)

ucedido (coersonas quer compren

a acortar diica. Se exp

1

LA BUEN

s en el titu

OS.

dan a resolvde la toma

n conflictose de mane

Convivence del procey/o comple

opia de dich

nversacióne observaronder mejor

istancia entplica en VO

159 

NA

ulo

ver de

o era

ia, eso eta ho

n). on el

tre OZ

Page 161: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Pasos

ConseIndepconflirespoverbaconsefalta s EntrevDepenpara irealizcierreconsigAgen

ALTA el oSe les solic

s a seguir paDescripcióla conducser la missomos disque te moExpresiónsintieron digan dirproceso. Expectativgustado qResponsaresponsabresponsabExpresiónformato verbalizadCompromcompromque van a

ecuencias: pendiente dicto, se tomnsabilidade

alizará a locuencias qu

se encuentr

vista de apndiendo deinformarle ados por el de la convgnan firmaste responsa

objetivo decita EXPLÍC

ara propiciaón conductcta concretasma para lstintos y senolesto? ¿Cuán de sentimal moment

rectamente

vas: Se les sque actuara bilidades:

bilidad enbilidad? ¿Enn escrita par

específico, das (Anexo

miso: Se llmiso FORMa modificar

del proceso marán las mes de cada

os estudianue se estiman explicita

poderado: e la gravedasobre la sitl establecimversación. Ss. able de llev

e esta reuniCITAMENT

ar el diálogtual: Se va a que ha gelas partes. ntimos de fál fue la con

miento: Se to de sentir a la perso

solicita a lo el otro.

Se les n el conflin qué te pura la toma completa

o 2). legan a aAL (mismo la próxima

formativo medidas y a parte y lantes, quienemen necesaras en el Reg

ad de la faltuación de

miento. De sSe llevará r

var a cabo e

ión: resolveTE apertura

go entre las guiando a enerado el Esto se po

formas difenducta o la le solicita

rse dañadoona involu

os estudiant

solicita qicto y el

udiste haberde concienc

a por me

acuerdos ao formato

a vez que ha

que se hayse decidirá

a gravedades deberánrias. Estas cglamento In

lta, se citarsu pupilo(aser necesarregistro esc

el proceso:

er el conflica y respeto

partes en c los estudia conflicto (none en eviderentes). ¿Q acción quea las partes por el otr

ucrada y N

tes que ind

que cada nivel: ¿Cr equivocad

ncia: Los estedio escrit

ambas paranterior),

aya conflict

ya realizadán sanciond de la faln asumir cconsecuenc

nterno del C

rá a cada apa) y las acc

rio, se llamacrito de los

cto a través.

conflicto antes para qno necesardencia, dad

Qué fue conce ocasionó ees que expro. Se les s

NO a quién

diquen cóm

uno/a reCuál fue do? tudiantes, pto, las ref

rtes, y se con accion

to. Se consi

do para la rnes dependlta a la nocon responcias, depenColegio.

poderado pciones y proará al estuds temas y a

1

s del diálog

que indiquiamente va

do que todcretamente el problema

presen lo qolicita que n conduce

mo les hubie

econozca entonces

por medio uflexiones

escribe unes concretgnan firma

resolución diendo de l

rma. Esto sabilidad l

ndiendo de

por separadocedimientdiante paraacuerdos y

160 

go.

en a a dos lo a? ue lo el

era

la tu

un ya

un tas as.

de las se

las la

do, tos el se

Page 162: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

DepenrespoconfliInspecinformprocedeberEs imDireccConvirespo PROTACOS Se entdel añreiteraque, valiénestudtemortecnolNo tonombhostig

Tiposa) b)

c)

ndiendo densable sea

icto ocurre ctor(a) u o

mar a la brso. En caso

rá el mismomportante sción activa ivencia qunsabilidade

TOCOLO DSO ESCOLA

tenderá porño 2009, “tado, realizaen forma

ndose paraiante afectar de verselógicos o cu

odas las forbre indica, pgamiento), s

Que el hereiterado)Que la agunos) parQue existsiente ind

de Acoso EVerbal: TaPsicológicsobre ellamedios veAgresión ejercen prhurtos, en

el nivel y luel PROFESdurante RE

otro miembrevedad al o que por ro desarrollaseñalar qu este protocue estime es.

DE ACTUAAR.

r Maltrato etoda acciónado fuera o

individuala ello de uado, que pre expuestoualquier otrmas de agrpara que exse requierecho de viol). gresión o f(es).

ta abuso dedefenso frenEscolar ales como inco: Amenaza o menoscaerbales o es física: Peleresión sobrntre otros.

ugar en quOR(A) JEFEECREOS o bro del Eq Profesor(a

razones de r y ejecutare en casoscolo y ella e necesario

ACIÓN FRE

entre Pares n u omisió

o dentro dell o colectiuna situacrovoque en o a un maro medio, toresión consxista bullyin: lencia o de

forma de v

e poder de nte a la agre

nsultos, habzas para loabarla med

scritos. eas, palizas,re el individ

ue se desarE SIEMPRE instancias

quipo de Ca) jefe y cotiempo y c

r este PROCs de conflies quién co

os para r

ENTE A SI

y/o Acosoón constitutl establecimiva, atentenión de sup este últimoal de caráomando enstituyen acong (también

acoso se re

violencia e

una de lasesión.

blar mal deograr algo diante insul

, pequeñas duo al hace

rolló el conE EN PRIM fuera del a

Convivenciaonducir y rclases no puCESO. ictos GRA

onvoca a losresolver el

ITUACION

o Escolar, lotiva de ag

miento educn en contperioridad o, maltrato,ácter grave

n cuenta su oso escolar n llamado m

epita en el ti

mpleada s

s partes res

e alguien, rude la víctiltos, ofensa

acciones inerse de for

nflicto, se eMERA INST

aula y es aa, éste siemresponsabilueda el pro

AVES o MUs agentes dl problem

NES DE MA

o descrito egresión u hcacional pora de otro o de ind, humillacióe, ya sea edad y con o bullyingmatonaje, a

iempo (es d

ea realizad

specto al ot

umores. ima, para eas o malas

nsignificanma reiterad

1

espera que TANCIA. Siabordado pmpre debelizarse por ofesor(a) je

UY GRAVEdel Equipo

ma y dele

ALTRATO

n el DFL Nhostigamienor estudianto estudian

defensión dón o fundad

por medindición.” g, tal como acoso escola

decir, que s

da por un

tro, el que

ejercer pod palabras p

ntes, pero quda, pequeñ

161 

el i el por erá el fe,

ES de ga

O

N°2 nto tes

nte, del do ios

su ar,

sea

(o

se

der por

ue ños

Page 163: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

d)

e)

El malos doa fin, manedetectA su CyberColeg ACTI

1)

2)

3)

4)

5)

6)

7)

8)

Aislamienpersona (de clase. Ciberbullytravés decorreos el

altrato entrocentes en l generandora despersotados. vez, en crbullyng y

gio, dará act

VACIÓN P

La personinmediataconstanciaEl Encargdel establEn caso ddenuncia primeras denuncia,(víctima-vEncargadla denuncDar avisorespectivoSolicitar ieducaciónse estime Entrevistaapoderadprocedim(contencioRevisar ladel Libro

nto social: (víctima) en

ying: Uso de cualquierlectrónicos, e pares y elos momento reflexión onalizada,

consonanciaviolencia f

tivación al s

PROTOCOL

na que hayaamente al a escrita de

gado de Conecimiento l

de que la ac respectiva 24 horas d

, debe citavictimario) o de Convi

cia, consideo al Profesoo. informaciónn, otros estu necesaria. ar separadaos, con

miento en dones, diálogas Observa de Clases)

Marginar,n las activi

de la tecnor medio te chat, blogsel acoso esctos de orieny aprendizes decir, s

a con lo rfísica entre siguiente p

LO DE BUL

a observado Encargade la denuncinvivencia Ela denunciacusación in en Carabinde conocidoar a los a en forma uivencia Escrando al m

or Jefe sobre

n a terceroudiantes, et

amente a lel fin de

despliegue gos, orientaaciones Perde los estu

ignorar ldades norm

ología para cnológico

s, fotologs, colar seránntación, conzajes colectiin hacer m

recién desc pares, ocu

protocolo:

LLYING Y/

o el caso o rdo de Conia.

Escolar infoa recibida oncluya un dneros, PDI, o el hechoapoderadosurgente paracolar llevará

menos los sige la situació

os (docentetc.) y dispo

las partes e notificar

y las inteaciones, derrsonales (dediantes inv

la presencimales entre

realizar agvirtual o emensajes d

n abordadonsejo de cuivos. Este a

mención esp

crito, toda urrida tanto

/ CIBERBU

recibido la dnvivencia

ormará inm los hechos

delito, Dire OPD y/o t. A su vezs de ambaa informarlá adelante guientes moón denunci

e jefe, orienoner de cua

involucradrles la deervencionesrivaciones, el Registro

volucrados.

ia o no coe amigos o

gresiones oelectrónico

de texto, sitis pedagógi

urso o algunabordaje sepecífica a é

situación o dentro co

ULLYING

denuncia dEscolar, q

mediatamens observadoección debetribunales, z, luego deas partes les sobre launa investiovimientosiada y el pr

ntador, asialquier otra

das y a susenuncia es que sean etcétera).

o del Desar

1

ontar con o compañer

o amenazas, tales comios web. icamente pna asignatue realizará él o los cas

de Bullyinmo fuera d

debe informquien deja

nte al Directos. erá realizar dentro de l

e realizada involucrad

a situación. igación sobs: rocedimien

stentes de a medida q

s respectivefectuada, n pertinent

rrollo Escol

162 

la ros

s a mo

por ura de

sos

ng, del

mar ará

tor

la las la

das

bre

nto

la ue

vos el

tes

lar

Page 164: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

9)

10

El Eqacompinvolu

a) b)

c) d)

ACCIRealizinvoluconten Entrev

REGUINSTA CENT Los porganlas inq

Al finalizinformar l

0) Si la invesy Direcció

a) ApCoIns

b) RegObapl

c) Infresper

quipo de pañamientoucrados seg

ImplemenVigilar qurepite. Buscar el

Garantizaestudiante

IÓN zar seguimucradas en nido la situ

vistas a inv

ULACIONEANCIAS D

TRO DE A

principios y nismos estuquietudes y

zar el proclos resultadstigación coón deberán pliquen las onvivencia spectoría). gistren en e

bservacionelicadas. (Reformen a losultados dertinentes. (RConvivenco pedagóggún sea el cntar accioneue no se r

apoyo de oar la inmee afectado.

miento pe el proceso

uación de bu

volucrados.

ES RELATIDE PARTICI

ALUMNOS

valores quudiantiles quy necesidad

ceso investdos en Direonfirma la d velar que s medidas opara esto

el Libro de es Personaesponsable:s apoderad

e la investigResponsablia Escolar,

gico, formacaso, procures para deterepitan esa

otras instancediata segu

eriódico co, para asegullying.

IVAS A LAIPACIÓN.

COLEGIO

ue inspiran ue constitudes propia

tigativo, Encción.

denuncia rese: o sancionesos casos (

Clases (en ales), las Inspectoría

dos, así comgación y lole: Encargad, deberá dativo y/o rando: ener la situ

as situacion

cias cuandouridad y p

con las gurarse que

A EXISTEN

EL BOSQ

la educacióyan un caude la juven

ncargado d

ecibida, Enc

s que estab(Faltas Gra

el Registromedidas a).

mo a los estuos plazos e do de Convdiseñar y

psicosocia

ación de bunes y actua

o sea necesprotección

personas e se haya

NCIA Y FU

QUE

ón nacionaluce de exprentud. Es de

de Convive

cargado de

blece el Reavísimas,

o del Desartomadas

udiantes im instancias vivencia)

gestionar al con los

ullying. ar diligente

ario. de la in

PERIODO Semanalmdurante el

Mensualmdurante un

UNCIONAM

l exigen la esión y par

eber de nue

1

encia debe

Convivenc

eglamento Responsab

rollo Escolao sancion

mplicados, lde apelació

acciones s estudiant

emente si

tegridad d

DE TIEMPmente,

primer me

mente, n semestre.

MIENTO D

existencia rticipación estro Colegi

163 

erá

cia

de ble:

ar, nes

los ón

de tes

se

del

PO

es.

DE

de de io,

Page 165: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

promdeberlos orpasa sistem Estruc Defin Artícuestudalumnexiste Artícu

Artícuen funen el R

Objeti Artícu

over desderes, del comrganismos pa ser un ca

ma democrá

ctura Gene

nición

ulo 1: El iantes de nos regulare obligatorie

ulo 2: El mLa ConstiDecreto 52El proyectEl Reglam

ulo 3: El Cnción de loReglamento

DesarrollaLa oportucultural.

ivos del Ce

ulo 4: LosPromovermanifiestePromoverprocurandy una estrmutuo. Orientar spresente r

e las organizmpromiso y

productivoampo propático.

eral del Cen

Centro dSegundo

res. La paredad para a

marco Legatución polí24/90 del Mto Educativ

mento Intern

Centro de s propósitoo Interno dar el pensamunidad par

entro de Alu

s objetivos r la creaciónen organizar en el aldo que se drecha relac

sus accionereglamento

zaciones es la responsa

os y socialepicio para q

ntro de Alu

e AlumnoCiclo Bási

rticipación aquellos qu

al del Centrtica de Chil

Ministerio dvo del Colegno y de Con

Alumnos oos del Colegel Colegio, miento reflera prepara

umnos

del Centro n e incremeadamente slumnado ldesarrolle yión human

es hacia la co y en el pro

studiantilesabilidad des del país. que el estu

umnos

os es una co y Ensede los alum

ue no deseen

ro de Alumle (Articulode Educaciógio, sus prinvivencia E

orientará sugio, en las n lo que les pexivo, el juirse en la p

de Alumnoentar la op

sus inquietua mayor d

y fortalezcana entre sus

consecuciónoyecto educ

s el ejercicioe los jóvene De esta foudiante apr

organizaceñanza Memnos será n participar

mnos se susto 32). ón. incipios y vEscolar.

us accionesnormas delpermitirá: icio crítico participació

os son los sortunidade

udes, interededicación

a un adecuas integrante

n de los objcativo del C

o de los deres que mañaorma Colegrenda a co

ción formaedia que apersonal yr.

tenta en:

valores.

s a servir al presente r

y la voluntón social,

siguientes: es para queeses y aspir a su traado ambienes, basada

bjetivos proColegio.

1

rechos, de lana liderar

gio El Bosqonvivir en u

ada por lacreditan sy expresa, n

los alumnreglamento,

tad de accióeconómica

e los alumnaciones bajo escolante educativen el respe

puestos en

164 

los án ue un

los ser no

nos , y

ón. y

nos

ar, vo eto

n el

Page 166: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Finali Artícuorgan Artículugar del lo Artícucuentfuncio Artícuen macentra Funci Organ Artícuestabl Artícu

a) b) c) d)e)

Tamborgan

Representla direccióde solucióDesignar comuna, pPromoverorganizac

idad Gener

ulo 5: Atenizarse uno

ulo 6: La para guardcal para reu

ulo 7: El Ca la actividonamiento.

ulo 8: El Caterias técnarse exclusi

ionamiento

nización y f

ulo 9: El Clecidas en e

ulo 10: El CLa AsambLa DirectiEl Consejo

El ConsejoLa Junta E

bién serán nismos y co

tar los probón del Coleón.

a sus reprprovincia yr el ejerciciociones, prog

al

endiendo l en el Coleg

Dirección dar sus elemuniones o a

Centro de Adad del Col

Centro de Anico-pedagóivamente en

General de

funcionami

Centro de el Título I, C

Centro de Ablea Generaiva del Ceno de Delegao de Curso Electoral. parte coomisiones d

blemas, necegio u organ

resentantesy/o región. o de los de

gramas de t

la naturalegio.

del Colegimentos de

asambleas.

Alumnos alegio, con e

Alumnos noógicas o en n sus objeti

el Centro de

iento del Ce

Alumnos sCapítulo I, A

Alumnos teal ntro de Alumados de Cu

nstitutiva de tipo fun

cesidades ynismos que

s ante las o erechos humtrabajo y re

eza del C

o deberá f trabajo ade

al programael propósito

o podrá intla administ

ivos.

e Alumnos

entro de Al

se organizaArtículos 2

endrá la sigu

mnos urso

del Centrncional, per

y aspiracione correspon

organizacio

manos univlaciones int

Centro de

acilitar al Cemás de fa

ar sus activo de no int

tervenir en tración esco

s

lumnos

ará y funcio y 3 del pre

uiente estru

ro de Alurmanentes

nes de los andan dando

ones estudi

versales a tterpersonal

Alumnos

Centro de acilitar una

vidades debterrumpir e

actividadeolar del Co

onará segúnesente regla

uctura:

umnos tod o circunst

1

alumnos ano alternativ

iantiles de

través de sles.

sólo pod

Alumnos u dependenc

berá tener en su norm

es políticas, olegio, debe

n las normamento.

dos aquellanciales, qu

165 

nte vas

la

sus

drá

un cia

en mal

ni erá

mas

los ue

Page 167: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

para eLa DiLas fuel puAlum ArtícuLa AsBásico

ArtícuSerá eCiclo 45 día ArtícupostuTenerPresen ArtícuUn prUn viUn seUn seUn se ArtícuDirigiElaboReprecentroHacer

el mejor curectiva del

unciones a cunto anteriomnos.

ulo 11: La samblea Geo y Enseñan

ConvocarElegir la JAprobar eLa Asambgran asamuna razón

ulo 12: La elegida anu Básico y Enas de iniciad

ulo 13: Parulante deberr a lo menosntar autoriz

ulo 14: La residente icepresidenecretario ejeecretario deecretario de

ulo 15: Lasir y admini

orar y ejecutesentar al Co de padresr cumplir lo

umplimient Centro de Acumplir poor, serán e

Asamblea General, estanza Media r a eleccioneJunta Electoel reglamenblea Genermblea, por n de extrem

directiva dualmente ponseñanza Mdo el año es

ra optar ará cumplir ls seis meseszación firm

directiva es

nte ecutivo o de finanzas o Actas, Exte

s funciones strar el Centar el plan dCentro de As y las institos acuerdos

to de sus fuAlumnos or los organ

establecidos

General a compuestdel Colegioes de Centroral nto interno al podrá se la directiv

ma justificac

del Centro dor la AsambMedia) unipscolar.

a cargos dlos siguients de perma

mada por su

stará consti

elegado del tesorero ensión y di

de la direcntro de Alude trabajo dAlumnos atuciones des del consej

unciones puo El Consejoismos y coms en el Re

ta por todoo, y tendrá cro de Alum

del CCAA er convoca

va, con el ción.

de Alumnosblea Generapersonal, se

de la directes requisit

anencia en eu padre y/o

ituida por l

l centro de a

fusión

ctiva serán: umnos del Centro dante la diree la comunio de delega

uedan creao de Delegamisiones peeglamento

os los alumcomo funci

mnos

ada en formconsentimie

s al por votacecreta e inf

ctiva del Ctos: el Colegio o apoderado

los siguient

alumnos

de Alumnoección, el codad. ados de cur

ar la Asambados de CurermanentesInterno de

mnos de Seiones:

ma extraordento del D

ción univerformada, no

Centro de

os

tes cargos:

os. onsejo de p

rso.

1

blea Generrso. s referidos el Centro

egundo Cic

dinaria a unirector y p

rsal (Segundo más allá

Alumnos

profesores,

166 

ral,

en de

clo

na por

do de

el

el

Page 168: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Presenactivi Artícuentreg ArtícuEl conde EnEstos Los dde la jEl CoAlumacuerCuanacuerasistefuncioActuaAprobcentrodiversconveServirdel coPropoorganparte ConstplanePronuCentrDeterCentrElegircurso,Su du

ntar ante edades.

ulo 16: Su ga de sus fu

ulo 17: El Cnsejo de denseñanza M serán elegi

delegados njunta electo

onsejo de Dmnos y el q

dos deberádo se tratedos deben ncia total ones serán: alizar, compbar un plano. - Informsos cursos eniente. - Dr de organionsejo de cuoner a la nizaciones e como tambtituir los os del Centr

unciarse sobro de Alumnminar las m

ro de Alumnr a la Junta , se elegirán

uración será

el consejo

duración sunciones a l

Consejo de legados de

Media por deidos no más

no podrán soral.

Delegados dquórum parán adoptarse de la mod ser adoptde los de

plementar yn anual de

mar y estu y gruposeterminar lsmo inform

urso. directiva estudiantilebién su desaorganismos ro de Alumnbre la cuennos y que d

medidas disnos de acue Electoral dn por voto sá de marzo

de delega

será de mala nueva di

Delegados curso, estaerecho props allá de 30 ser miembr

de Curso sera sesionare por simpldificación dtados por selegados de

y modificar trabajo y e

udiar las ins de alumnlas formas d

mativo y coo

la afiliaces locales, afiliación. y comisionos.

nta anual y edebe ser pusciplinariaserdo a las sde entre qusecreto y po a diciembr

dos de cu

arzo a marirectiva.

s de Curso ará formadopio, mas otr días de iniros de la di

erá presididr será de dle mayoría.del Reglamsu mayoríael Consejo

r el reglameel presupueniciativas, nos con elde financiamordinador d

ción del Cregionales

ones que p

el balance qublicada ants que corresanciones dienes sean or una maye de cada a

urso una cu

rzo, finaliza

o por los pros dos deliciado el añirectiva del

do por el Pdos tercios .

mento del Ca absoluta,

o de Delga

ento del Ceesto elaboraproposicio

l fin de immiento del de las activ

Centro de y naciona

permitan a

que debe ptes de cada sponda aple este regla sugeridos yoría de dosaño lectivo.

uenta trim

ando su ge

presidentes egados.

ño lectivo. l Centro de

residente dde sus mie

Centro de A, mayor deados de C

ntro de Aluado por la

ones y accimpulsar lo Centro de

vidades de

Alumnosales que de

lcanzar los

presentar la elección. licar a los mamento. por la direcs tercios.

1

mestral de l

estión con

de los curs

e Alumnos

del Centro embros y l

Alumnos, lel 90% de

Curso. e) S

umnos. directiva diones de l

o que estim Alumnos. la directiva

s a aquelleseen form

s objetivos

directiva d

miembros d

ctiva de cad

167 

las

la

sos

ni

de los

los la

Sus

del los me a y

las mar

y

del

del

da

Page 169: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Los dfacilitfuncio Artícucomo cursodeterm

a) Un prUn seUn teDos d

b) ParticParticPlanifsocialDirigi Artícupodráni deMediaalumnSe eleSus fua cabcreaciFinali De los Artícudel CeRepresegúnVelar Velar

delegados tadas por onamiento

ulo 18: El organizac. Se organizmine el cur

La directiresidente ecretario sorero

delegados d

Sus funciocipar y comcipar activaficar y elales y culturair su parte d

ulo 19: La án pertenecl consejo da electos pnos que par

egirán 30 díunciones soo en los orión de estosizaran su ro

s Cargos y

ulo 20: Losentro de Alesentar al Cn correspon por el cum para que lo

se reunirála Direcc

del mismo.

consejo deión estudiaza a través rso en conjuva esta com

de curso

ones son: mprometerse

mente en loaborar activales. de la hora d

Junta Electcer a la direde curso. Spor el Conrticipan en as después

on: organizarganismos s y a los ganol el 30 de d

Deberes

s que asumlumnos tenCentro de

nda. mplimiento d

os integran

án mensuación del E.

e curso, es antil, lo inde una dire

unto con su mpuesta por

e con el traos planes dvidades pr

de consejo d

toral estaráectiva del CSerán alumnsejo de D el consejo d de iniciadoar, y calificdel Centronadores de diciembre d

man el cargndrá los sigu

Alumnos,

del presentntes de sus e

almente y Establecimi

el organismntegran todectiva elegi profesor jer:

abajo prograe trabajo deropias del

de curso, en

á compuestCentro de Amnos de Se

elegados, ede delegadoo el año leccar todos loo de Alumn los cargos.

de cada año

go de presiduientes debal Consejo

te reglamenestamentos

en día hiento y d

mo base ddos los aluida por un sefe.

amado denel Centro d curso con

n acuerdo c

ta por tres Alumnos, degundo Cicen propueos. tivo.

os actos elecnos y con s.

o lectivo.

dente en loberes: a) Preo de Curso

nto del Cen cumplan c

hábil, en ddentro del

el Centro dumnos regusistema de

ntro de su gde Alumnosn motivos:

con el profe

alumnos, ldel consejo dclo Básico stas realiza

ccionarios qsu firma da

os distintosesidir las reo o a la Ju

ntro de Alumcon sus obli

1

dependenci horario

de Alumnoulares de u votación q

grupo cursos. : educativo

esor jefe.

los cuales nde delegady Enseñanadas por l

que se llevarán fe de

s organismeuniones unta Elector

mnos. igaciones.

168 

ias de

os, un ue

o -

os,

no dos nza los

en la

mos

ral

Page 170: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

En auobliga ArtícuCentrLlevalibro él se rSe darCitar LlevaPrepajefe seEn ausegún Artícudel CeRecaucorresLos dprofessuperTodosConseLa tesy trimun lugEn auCurso ArtícutendráAyudcargoReem ArtícuAlum

usencia deaciones del

ulo 21: Losro de Alumnr un libro dde actas paregistrarán rá lectura aoportunamr un archiv

arar la tablaegún corres

usencia del sn correspon

ulo 22: Losentro de Aludar y guasponda. dineros recsor asesor orior a 7 díass los gastosejo de Delegsorería debe

mestralmentgar público

usencia del o.

ulo 23: Losán las sigui

dar y colabos por desig

mplazaran al

ulo 24: El qmnos, tendrá

el presiden Presidente

s que ocupanos deberáde actas deara todas sual menos la

a la correspomente a reunvo de corresa de reuniosponda. secretario, t

nda.

s que asumlumnos tenardar los

caudados so entregada

s de su recas mayores agados y delerá presentte deberá e

o y firmado tesorero as

s que asumientes funciorar para qugnación del l secretario

que asumaá como func

nte el vicee.

an el cargon cumplir l

e todas las rus actividada fecha, asisondencia reniones, infospondenciaones en conj

tomará su l

man el cargndrán los sig

dineros de

serán depoa en custodudo. a $10.000 dl profesor atar un balanmitir un in por el Pressumirá su r

man como diones: ue se cump presidente o tesorero

a como deleción:

epresidente

de secretarlas siguientreuniones, des tanto nstencia, acuecibida y deormando la recibida y junto con e

lugar el vic

o de tesoreguientes deel Centro

ositados endia a la Dir

deberán ser asesor. nce anual e

nforme al Csidente, tesorol el deleg

delegados d

plan las fun cuando cor

egado de D

deberá a

rio en los dtes funcione (cada estam

normales, couerdos y maespachada. tabla despachadel president

epresidente

ero en las deberes: de Alumn

n una cuerección del

r cancelado

en el momeonsejo de Dorero y pro

gado del Ce

del Centro d

nciones de la

rresponda.

Difusión y E

sumir en

distintos orges: mento tendomo extraoaterias trata

da te y el prof

e o el deleg

distintas or

nos o de C

enta bipers Colegio en

s previa ap

nto de entrDelegados, ofesor asesoentro de Al

de Alumno

a directiva,

Extensión d

1

plenitud l

ganismos d

drá su propordinarias, adas)

fesor asesor

gado de cur

rganizacion

Curso segú

sonal con n un lapso n

probación d

regar el car exhibidos or. lumnos o d

os o de Cur

, y asumir l

del Centro

169 

las

del

pio en

r o

rso

nes

ún

el no

del

go en

del

rso

los

de

Page 171: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Dar ade puEstabautoricomu Elecci Elecci Artícuque sejefes dSe eleSe ele Artícudirectser prLa 1º el añoAdemaceptaEsta rquien Elecci Artícupara edeber

conocer loublicacioneslecer contaización del

unidad estud

iones del C

iones de los

ulo 25: Lase realicen ede cada curegirán en loegirán los ca

ulo 26: En torios de curesentado areunión de

o lectivo, enmás, la direada o rechareunión ser

n lo subrogu

ión del Cen

ulo 27: La estructurar

rá contener:InscripcióFecha de eElaboracióDeterminPlazo parSistema dDesignar Sistema dFecha par

o que el Cens, folletos uactos con l director ydiantil.

entro de Al

s Consejos d

s directivasen el Colegirso. s primeros argos por v

la 1ª reunurso llevaraa esa reunióe Consejo dn esta reuniectiva salieazada. rá presididue.

ntro de Alum

Junta Electr un sistem:

ón de los caelección deón de las uración del esa propagan

de propaganpor sorteo

de recuento ra el final de

ntro de Alu otro medioestamentos

y el profes

lumnos y d

de Curso.

s de los Conio. Los testi

15 días de voto secreto

nión que tean un nombón. de Delegado

ón se elegirente dará

da por el a

mnos del C

toral tendrma electoral

ndidatos pe la nueva drnas, votos spacio físic

nda nda los preside de votos e la elección

umnos realio de informs internos sor asesor,

de la Junta E

nsejos de Cigos de fe d

iniciarse elo.

enga el Conbre para la

os se realizará por votaccuenta de

alumno Pre

Colegio

á un plazo para la el

or cargo directiva y mesas reo donde po

entes de me

n.

iza a la commación.

y externo para proy

Electoral

Curso seránde tal elecc

l año lectivo

nsejo de Delección de

ará antes dción secreta su labor

esidente de

o de una selección de l

eceptoras. odrán votar

esa

munidad esc

os del Colyectar al C

n las primerión serán lo

o.

Delegados de la Junta E

e los 30 díaa la Junta Erealizada

e la directiv

emana, unala nueva d

r los alumn

1

colar a trav

legio, prevColegio en

ras eleccionos profesor

de Curso, llectoral, pa

as de iniciadElectoral.

a fin de s

va saliente

a vez elegiddirectiva, es

nos

170 

vés

via la

nes res

los ara

do

ser

e o

da, sta

Page 172: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Artícuinicia Artícuproce SANC Sancio Artícucontraque p

a) b) c) d)e)

f) g)

ArtícuSuspesea el Si trasancio Sancio Artícuque eesto cdesprcomo

ulo 28: La do el año e

ulo 29: Lasder por el p

CIONES A

ones para la

ulo 30: Sona los princi

pongan en pAgresión DesprestiDestruir m

Destruir pAgredir aColegio oAlumnos.Hacer maExtraer dadquirido

ulo 31: Lasensión de t estamento

ascendiese ones que en

ones para la

ulo 32: Sonl alumno ecause perjurestigio al C:

elección dscolar.

s determinprofesor ase

LOS MIEM

as faltas con

n considerapios, objeti

peligro la vi física y vergiar al Cole

mobiliario, propiedad pa personas o como pa.

al uso de losocumentac

os.

s sanciones toda activid que repressu falta, e

n él se conte

as faltas con

n consideraen función duicios al deCentro de A

de la nueva

naciones deesor.

MBROS DEL

nsideradas

adas faltas ivos y activida humanarbal a compegio en todaimplementprivada ajetanto física

arte de un

s dineros reción import

para las fadad como sente. el Colegio emplan par

nsideradas

adas faltas de haber acesarrollo deAlumnos y

a directiva

e la Junta

L CENTRO

graves

graves todvidades cona y el presti

pañeros de ca su dimentos o infraesna al Colega como en a actividad

ecaudados. tante para

ltas graves dirigente d

aplicará elra faltas gra

de median

de medianceptado une la activid

y al Colegio

no puede

Electoral s

O DE ALUM

das aquellantenidas en igio del Cocurso o del

nsión o ámbstructura d

gio actividade

d en que

comprobar

serán: de Centro d

l Reglamenaves.

na gravedad

na gravedana responsadad, trayeno, en cualq

exceder d

serán ratifi

MNOS

as acciones el proyectolegio como Colegio en

bito, fuera ddel Colegio.

s de represparticipe e

r gastos o c

de Alumno

nto de Dis

d

ad aquellasabilidad nondo como quiera de su

1

de 45 días

icadas en

que atento educativo

o: n general de él.

sentación del Centro

compromis

os cualquie

ciplina y l

s acciones o la cumplaconsecuencus instancia

171 

de

su

en o y

del de

sos

era

las

en a y cia as;

Page 173: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

a)

b)

c)

Artícu

a)

b) c) d)

Sanci ArtícucompCentr

a)

b)

c)

Artícu

a) b) c)

ASES Profes Artícudocenrelaci

Responsaefecto CompromparticipacNo resgugestión.

ulo 33: LasSuspensióAlumnos AnotaciónCancelaci

Condicion

iones para l

ulo 34: Sonromisos ad

ro de AlumnNo asistirAlumnos No particCurso, sinMantenerColegio p

ulo 35: LasAmonestaAnotaciónLimitaciónAlumnos

ORES DEL

sores aseso

ulo 36: El ntes del Conarlo con

bilizarse d

meter a persción uardar bien

s sanciones ón tempora n en su hojaión del biennalidad de

las faltas le

n considerdquiridos onos, tales cr en más de en cualquicipar en evn justificaciór en mal estpara alguna

s sanciones ación verban en el libron para pre en un proc

L CENTRO

ores del Cen

Centro de Colegio par el mismo.

e un benef

sonas en ac

nes que el

por faltas dal de sus

a de vida n perdido o su matrícul

ves

rados falt a no asumomo: e tres ocasier nivel ventos proón previa. tado docum actividad d

para las faal por parteo de clases psentarse co

ceso eleccio

DE ALUM

ntro de Alu

Alumnos ra orientar

ficio y no

cciones y n

Colegio le

de medianaactividade

de los destla como alu

tas leves, mir roles qu

iones conse

gramados

mentación odel Centro

ltas leves so del profesopor no cumomo integranario.

NOS

mnos

tendrá aser el desarr

asistir a él

no concurrir

e ha facilit

a gravedades como di

trozos ocasumno regul

la no aue se han a

ecutivas a r

por el Cen

o implemende Alumno

on: or asesor o

mplir con suante de la

sores perterollo de su

l impidiend

r a ellas, as

tado como

d son: irigente de

ionados lar.

asistencia signado co

reuniones d

ntro de Al

ntación entros.

profesor jeus compromdirectiva d

enecientes us activida

1

do se lleve

segurando

parte de

el Centro

reiterada omo parte d

del Centro

lumnos o

regada por

efe. misos del Centro

al cuerpo ades y pa

172 

e a

su

su

de

a del

de

de

el

de

de ara

Page 174: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Artícuprofes Los p ArtícuAlum FUER Benef ArtícuCentrcumpdel pr Artícupruebfacilid Artícuen suextend DISPO Situac Artícudías dserá c ArtícuAlumseguirPara ualumneste h

ulo 37: La sor asesor d

rofesores d

ulo 38: La mnos cuente

RO ESTUDI

ficios de ser

ulo 39: Losro de Alumplir de su furofesor ases

ulo 40: Cubas o a clasdades del ca

ulo 41: Todus hojas dedidas por e

OSICIONES

ciones gene

ulo 42: Todde anticipaconocida a l

ulo 43: En mnos, en cua

r, se opera un cargo dno que en l

hecho será d

directiva, edesignados

deberán tene

dirección de con su pro

IANTIL DE

r dirigente e

s alumnos nos, podránunción de sor.

ando en cses, y estos aso en la pa

dos los dirie vida y eel Colegio

S GENERA

erales

das las reunación, con elo menos co

caso que alquier nivede la siguie

de la directilas elecciondefinido po

el Consejo por la dire

er a lo men

del Colegioofesor aseso

E LOS DIRIG

estudiantil

que sean dn ausentarsdirigentes,

cumplimien sean autorarte académ

igentes estuespecial de

ALES

niones ordiexcepción on 5 días de

un estudiel, falleciesente maneraiva del Cennes haya saor la Junta E

de Delegadección del C

nos un año d

o adoptará lor.

GENTES D

dirigentes ese de clases con la aut

nto de susrizados por

mica y no co

udiantiles denotación e

inarias debde las reune anticipaci

ante que ose, renunciaa para su rentro de Aluacado los suElectoral.

dos y la JunColegio.

de permane

las medida

DEL CENTR

estudiantiles, sin contratorización p

s funcionesr la direccióorrerá la asi

deben teneren sus info

berán ser citniones extrión.

ocupe un are o tuvieseemplazo: umnos esteuficientes v

nta Elector

encia en el

as para que

RO DE ALU

es en cualqatiempos, cprevia de la

s estudiantón se le daistencia par

r anotacioneormes de

tadas a lo mraordinaria

cargo en ese una imp

e será llenavotos para r

1

ral, tendrá u

Colegio.

el Centro

UMNOS

quier nivel uando deba dirección

tiles falten arán todas lra ellos.

es de méritpersonalida

menos con as cuya fec

el Centro osibilidad

do por aqureemplazar

173 

un

de

de an

n y

a las

tos ad

15 ha

de de

uel rlo

Page 175: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Para conjunEste r Artícusolucilos pmodif Artícu

a) b) c) d)e)

Artícuperso Artícumiemúnica ArtícuelecciexpueExhibDeber  DISP ARTIla Leyde Pa ARTICentr

un cargo nto con su

reemplazo d

ulo 44: Todionada por

presentes) cficación al r

ulo 45: El p

Director dUn profesEl preside

El presideDos alum

ulo 46: Lasnas designa

ulo 47: Lasmbro del Co

instancia p

ulo 48: La ones de laestos en artíbir en lugar rán publica

OSICIONE

ICULO 1º: Cy Nº 19.418dres y Apo

CULO 2º: ros de Pa

de la direcprofesor jefdebe hacers

da situación el Consejocon la prereglamento

presente re

del Colegio sor designaente del Cenente del Cen

mnos elegido

s modificacadas en el a

s modificacolegio presepara efectua

Junta Elea Directivaículo 27 del visible las

ar a lo meno

ES GENERA

Constitúya8 y por las

oderados Co

Consideraadres y A

ctiva de unfe. se antes de

n no contemo de Delegaesencia de

o del Centro

glamento p

ado por el Cntro de Padntro de Aluos por el Co

ciones al tartículo ant

ciones al reentándola aar cambios

ectoral deb del Centrl presente rnormas

os 15 días a

ALES

se una Odisposicionolegio El Bo

ndo lo estaApoderado

n curso, se

30 días de

mplada en ados de Cuel profesoro de Alumn

para su apro

Consejo de Pdres umnos onsejo de D

exto deberterior

eglamento, al Consejo d

berá publicro de Alumreglamento

ntes de la f

Organizaciónes del presosque de A

ablecido enos de los

erá determ

producido

el presenteurso por mar asesor ynos.

obación deb

Profesores

Delegados d

rán también

podrán sede Delegad

car las nomnos que

o:

fecha de la e

ón Funcionsente estatu

Arauco.

n el reglam establecim

minado por

el hecho

e reglamenayoría abso

y será mot

be llevar la

de Curso

n ser firm

er hechos pdos de Curs

ormas quecontendrán

elección.

nal, que suto, denom

mento aprobmientos e

1

r el curso

nto deberá soluta (90% tivo de u

as firmas de

madas por l

por cualquiso quien es

regirán ln los punt

se regirá pminada Cent

bado para leducacional

174 

en

ser de na

el:

las

ier la

las tos

por tro

los les

Page 176: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

reconSupre “Que de los“Que,uniónmante“Que,escuebajo sproyeY lo comudecisiArauc ARTIcompeducaEl Cenlas establapoyael des ARTIpadretendrá

nocidos oficemo de Edu

la familia s niños y jóv, los fines d

n de las infener canale, la participla hace posimilares yectos de col

establecidounidad orgaión en lo quco han elab

CULO 3º: arta y cola

acional de qntro de Padatribucionelecimiento, ará organizsarrollo y pr

CULO 4º: Ees y apodeá entre sus

Fomentarpersonal acciones cometido Integrar aprincipiosaptitudes,Establecerfaciliten la

cialmente pucación Nº 5

constituye venes”.

de la educacfluencias e

es de comunpación orgsible integr

y complemeaboración mo en el citanizada y rue le comp

borado el pr

El Centroabore en loque forma pdres y Apodes técnico promoverá

zadamente rogreso del

El Centro drados ante funciones: r la preocupde sus hijode estudio de las respactivaments, valores e, intereses yr y fomena comprens

por el Min565 de fech

un agente

ción presupducativas dnicación qu

ganizada derar a los dientarios prmutua”. tado decretreglamenta

pete, los Padresente Esta

o de Padreos propósitoparte. derados orio-pedagógiá la solidarlas laboresl conjunto d

de Padres y e las autori pación de os y pupiloo y capacitponsabilidadte a sus me ideales edy capacidadtar vínculosión y el ap

nisterio de ha 06 de Jun

esencial en

ponen, por de la escue

ue enriquezce los padreiversos estaopósitos ed

to de educada tiene udres y Apoatuto del Ce

es y Apodos educativ

ientará sus cas que idad, la coh

s educativasde la comun

Apoderadoidades del

sus miembos y, en coación que des de la fa

miembros educativos codes personaos entre elpoyo familia

Educaciónnio de 1990,

n la formac

una parte, ela y la famcan las relaes y apodeamentos deducativos a

cación, tenuna mayor oderados deentro de Pa

derados sevos y socia

acciones cocompeten

hesión grups del estabnidad escol

os, organism establecim

bros por la onsonancia

sean convamilia. en una coomunes, caales de cadal hogar y ar hacia las

n, mediant, que dice:

ción moral

el deber demilia y, po

aciones entrerados en le la comunademás de

niendo pre capacidadel Colegio Eadres y Apo

erá un orgales del est

on plena obn exclusivpal entre sulecimiento lar.

mo que repmiento y la

formación con ello, p

venientes p

omunidad ianalizando a uno. el establec

s actividade

1

te el Decre

y ético-soc

e estimular or otra parre ambas”. la vida de nidad escole materializ

sente que d de acción

El Bosque oderados.

ganismo qtablecimien

bservancia vamente us miembro y estimula

presenta a la comunida

n y desarrolpromover l

para el mej

inspirada para ello l

cimiento qes escolares

175 

eto

ial

la te, la lar zar

la n y

de

ue nto

de al

os, ará

los ad,

llo las jor

en las

ue s y

Page 177: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTIcomuLa dulimitaLos Slos paregula

el ejercicioel fortaleeducaciónApoyar lrecursos pProyectarideales deagentes corresponobren en juventud.Proponer comunidaen especieconómicoportunidMantenerestableciminformaciestablecimmotivaciovida escolConocer, presupuela Direcciconocer eestimare pEjercer losRealizar tcomunida

CULO 5º: una de Arauuración deado según laocios del Cadres y apoarmente a c

o del rol quecimiento dn fomenta ela labor edpara favorer acciones hel Centro decomunitari

nda, particip beneficio d y patrociad, iniciatival aquellasas, cultura

dades y el nr comunicmiento tanión relativamiento, comones y sugelar. cuando la sto y el plaión de las oel balance pertinentess derechos todo aquellad educacio

El domiciuco, province esta Orgaa matrícula

Centro de Poderados declases.

ue correspode los háben los alumducativa d

ecer el desarhacia la come Padres, pios en laspar en todode la educ

inar dentrvas que favos relacionadales, socia

normal desaación perto para ob

a a las polímo para plaerencias de

Dirección an anual deobservacion

del año a. y cumplir lo que en d

onal en su c

ilio de estecia de Arauanización sa de cada añPadres y Ape los alumn

onde desarrbitos, ideanos.

del establecrrollo integ

munidad enromover las labores os aquellos ación, prot

ro del resporezcan la fdas con el

ales y de arrollo de lomanente cbtener y dticas, prograntear, cuanlos padres

del establee inversionenes que le manterior y

las obligaciefinitiva va

conjunto.

e Centro duco, Octavaserá indefiño. poderados dnos del esta

rollar a los pales, valore

cimiento, agral del alumn general, da cooperació

del estab programastección y d

pectivo esformación i mejoramie

salud quos alumnoscon los ndifundir eramas y prndo corres relativas a

ecimiento les del estabmerezca. D formular

ones que laaya en busc

de Padres a Región. inida y el

del Colegioablecimient

padres y apes y actitu

aportando mno.

difundir losón de las in

blecimientos de progre

desarrollo d

stablecimienintegral de ento de lasue puedans. niveles di

entre sus mroyectos ed

sponda, las l proceso e

o estime pblecimientoDel mismo

las observ

as leyes les ca del bien

y Apoder

número d

o El Bosqueto que asis

1

poderados udes que

esfuerzos

s propósitosnstituciones y, cuand

eso social qude la niñez

nto y en los alumno

s condicionn afectar l

irectivos dmiembros ducativos d inquietudeducativo y

procedente, o e informar modo podvaciones qu

señalen. común de

rados será

de sus soci

e serán todsten normal

176 

en la

y

s e s y do ue

z y

la os,

nes las

del la

del es, la

el r a

drá ue

la

la

ios

dos l y

Page 178: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

TITUL DE LO ARTIla madel esderechdesign ARTI(CGPALa papropuDisfrula ent Prese Prove Elegiorgan Presedecid Partic La de Sin pletras presenambo ARTItendrá

LO SEGUN

OS SOCIOS

CULO 6º: Sdre, o en sustablecimienho de designada deber

CULO 7º: A) tendrán

articipaciónuestas, solicutar de los idad a sus m

entar, organeer de repreir y ser elnismos que entar cualqirá su rechacipar con defensa y apeperjuicio de e y g del pntes en la r

os, si los dos

CULO 8º: Tán, entre ot

Conocer incluyendDesempeñencomienProcurar a

NDO

S Y SUS DE

Serán sociou defecto elnto con asignar un terrá ser mayo

Los sociosn, entre otron en todos lcitudes y soservicios y miembros. nizados en mesentantes legidos pa integran laquier proyeazo o inclus

derecho a voelación en c

e lo dispuespresente artrespectiva s tuvieren l

Todos los mtros, los siglos estatut

do las instruñar oportu

nden. acrecentar e

ERECHOS Y

s activos del tutor, queistencia regrcero para

or de edad.

activos deos, los siguieos aspectos

oluciones a beneficios microcentrante los orgra los car

a estructuraecto o prosión en la taoz y voto encaso de questo en el Atículo sólo reunión o a calidad d

miembros dguientes debtos del CGucciones dena y dilige

el prestigio

Y OBLIGAC

el Centro de tenga hijogular, que aque actúe

el Centro Gentes derecs de la vida problemas que, de acu

os, postulanganismos dgos de mi

a orgánica doposición aabla de la An las Asambe sean sanci

Artículo 6º, podrán serasamblea,

de asistentes

del Centro beres: GPA, respeel Directorioentemente l

o del CGPA

CIONES

de Padres yos o pupilosasí lo solicien su repre

General dechos: a del CGPA específicosuerdo al pr

ntes a la medirectivos. iembros d

del CGPA. al estudio Asamblea Gbleas Geneionados. los derech

r ejercidos po por uno s.

General de

etar y cumo y de las Alos cargos o

A.

y Apoderads en calidaditen, sin peesentación.

e Padres y

A, ya sea cos. resente esta

esa directiv

el Director del Direct

General. rales.

hos contemppor el padrde ellos, a

e Padres y

mplir sus dAsambleas Go comision

1

dos el padred de alumnerjuicio de . La person

Apoderad

on opinione

atuto, otorg

va.

rio y dem

torio, el q

plados en lre o la mad voluntad

Apoderad

disposicionGenerales.

nes que se l

177 

e o nos

su na

dos

es,

ue

más

ue

las dre de

dos

nes les

Page 179: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

TITUL DE LA ARTIcomp ARTIfaltas por un ARTIfaltas instan ARTIsituacdicha TenerPerten ARTIactivoen qu ARTIconstilas sig

Asistir a lejerciendoDisponer Contribuiorganizacde financi

LO TERCE

AS MEDID

CULO 9º: romete a re

CULO 10º: cometidas na comisión

CULO 11º: cometidas

ncia inapela

CULO 12º:ciones descrs funciones

r interés pernecer al mis

CULO 13º: os del CGPA

ue incurran.

CULO 14ºituyen un qguientes:

las reuniono sus derech de represenir al financión autónoiamiento pr

RO

AS DISCIP

La calidadespetar las d

Los miemb en calidad n designad

Los miembs en calidaable por el D

Los integrritas en loss cuando co

rsonal en losmo microc

En la evenA podrán s

: Como faquebrantam

nes de la Ashos en la fontantes antnciamiento oma del Coropia para d

PLINARIAS

d de miembdisposicion

bros del Ce de tal sean

da por el Dir

bros del Cead de tal Directorio e

rantes de co Artículos 1

oncurrieren

os hechos qcentro de or

ntualidad dser sancion

altas muy miento a la é

samblea o dorma establte los organ del CGPlegio y, comdesarrollar

S

bro del Cenes del pres

ntro de Padn sancionadrectorio par

ntro de Padsean sanc

en pleno.

omisiones 10º y 11º, q

n las siguien

que se invesrigen del in

de no cumpados, atend

graves se ética y a las

del Directolecida en el nismos direcPA, toda vmo tal, deb sus activid

ntro de Pasente estatu

dres y Apoddas y resuelra este efec

dres y Apodcionadas y

que el Direquedarán inntes causale

stigan. nculpado.

plir con sus diendo a la

considerars disposicio

orio, según presente esctivos. vez que é

be contar codades.

adres y Aputo.

derados aceltas en primcto.

derados ace resueltas

ectorio desnhabilitadoses:

obligaciona naturaleza

rán todas ones vigent

1

correspondstatuto.

ésta es unon una fuen

poderados,

eptan que lmera instanc

eptan que len segund

igne para ls para ejerc

nes, los socia de las falt

aquellas qtes, como so

178 

da,

na nte

lo

las cia

las da

las cer

ios tas

ue on

Page 180: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

El no haya rEl incel noAtentLa comLa reiEn gede la r ARTIa las dartícu UtilizautoriEntreobtenLa inaEl inccon elLa com ARTIdel Ce AmonAmonCGPAMultaDismiExpul ARTIartícula letr ARTI

asistir sin requerido.

citar, induciormal desentar, medianmisión de aincidencia deneral, la corepública.

CULO 15º: disposicion

ulo anterior,

zar el nombización pregar inform

ner o mantenasistencia acumplimienl CGPA. mplicidad e

CULO 16º: entro de Pa

nestación vnestación eA. a en dinero,inución de lsión del CG

CULO 17º: ulo precedenra c hasta la

CULO 18º:

una causa ir, colaboranvolvimien

nte accionesactos de viode faltas gra

omisión de c

Otras faltanes del estat, son las sig

bre del CGvia correspación falsa ner benefic

a las reunionnto de los

en las faltas

Las sancioadres y Apo

erbal. scrita, deja

, fijada por los derechoGPA.

Las faltas gnte y las fa

a letra e.

Serán cons

justificada

ar o adherirnto de las ac

concretas, olencia en caves. cualquier o

as que tambtuto, pero d

guientes:

GPA, de suspondiente. o incomple

cios o derecnes de la Acompromi

s muy grav

ones o medoderados po

ndo expres

el Directoros reconoci

graves podaltas muy g

sideradas c

a una sesió

r a cualquiectividades d contra el Contra de bi

otro hecho c

bién implicade menor e

s represent

eta al CGPhos especiasamblea o disos económ

ves a que se

didas discipodrán ser la

sa constanc

rio. dos a todos

drán sancionraves recib

circunstanci

ón en la qu

er acción ddel CGPA.

CGPA y el eienes del CG

calificado c

an un quebenvergadur

tantes o de

PA, especialales. del Directomicos cont

e refiere el a

plinarias apas siguiente

cia en las ac

s los miemb

narse con labirán las san

ias atenuan

ue particula

destinada a

espíritu queGPA.

omo delito

brantamienta que los d

e sus activi

lmente con

orio. raídos volu

artículo ante

plicables a les:

ctas de la S

bros del CG

as letras a hnciones ind

ntes:

1

armente se

a quebrant

e la guía.

o por las ley

to a la éticadescritos en

idades, sin

intención

untariamen

erior.

los miembr

Secretaría d

GPA.

hasta la d ddicadas des

179 

le

tar

yes

a y n el

la

de

nte

ros

del

del de

Page 181: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Una irIntentPresta ARTI HaberSer re ARTICGPAfueranejerceLa mterciolos inDirectEl acuanteceplazomedidla fechEl afeante lderech ARTI Por dPor rePor exPor hcontrameno TITUL

rreprochabtar reparar ar o haber p

CULO 19º:

r sido sancieincidente e

CULO 20º:A serán sann constitut

erán las accimedida de eos de los mitegrantes dtorio, con euerdo debeedentes qu de treintada, lo que sha en que sectado podrla Asamblehos y oblig

CULO 21º:

ejar de pertenuncia. xpulsión. haberse conaídos volun

os.

LO CUART

ble conducta el mal causprestado ser

Serán circu

ionado anteen hechos d

Los actos ncionados civos de deiones civileexpulsión diembros pre

de la mesa dexclusión dee ser notifice lo amerit

a días, solicse deberá rese presentó rá, ademása General,

gaciones de

: La calidad

tenecer el a

nstituido ntariament

TO

a anterior. sado o impervicios dist

unstancias a

eriormente.de la misma

graves qucon la expuelito, ademáes y criminadeberá ser esentes de directiva, ese aquél. cado al afectaron. Una citar por eesolver den la solicitud de lo señala cual reso tal, en el tie

d de socio a

alumno al es

en mora te con el C

edir sus continguidos en

agravantes:

. a naturaleza

ue compromulsión. En lás de la sa

ales que coracordada Directorio.ste acuerdo

ctado por evez notificscrito al D

ntro del plad de reconsialado en el olverá en dempo inter

activo se per

stablecimie

de pagarCGPA dura

nsecuencian el CGPA.

:

a.

metan el prla eventualanción señarrespondancon el vot

. Si el afectao será adop

escrito, acocado, el afecDirectorio laazo de quinideración. inciso ante

definitiva, cmedio.

rderá por la

ento educac

r los comante dos a

s. .

restigio o eidad de qualada en es

n. to conformado fuese c

ptado en un

mpañandoctado podra reconside

nce días, con

erior, apelaonservando

as siguiente

cional.

mpromisos años conse

1

existencia due estos actste punto,

me de los dcualquiera na reunión

o copia de lrá, dentro deración de ntados des

ar por escrio el socio s

es causales

económiccutivos, a

180 

del tos se

dos de de

los del la de

ito sus

:

cos lo

Page 182: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

DE LA ARTIpadreen au ARTIcorres Elegire infoAproblos pTomael Dir ARTIcelebruna en En lmater MemInformCuotaPresenPresencuandElegirSi la convopara t ARTIcada vDirectescrito

AS ASAMB

CULO 22º:es y apodersencia de cu

CULO 23º:sponderá a

r anualmenormada segbar el e

procedimienar conocimrectorio del

CULO 24º:rará en el mn cada sem

la Asamblerias:

moria anual me de la Coas que debentación y antación de

do procedier, cuando co Asambleaocará a unatratar la mis

CULO 25º: vez que se torio o, a loo.

BLEAS

: La Asamrados de loualesquiera

: Además d la Asamble

nte a los mgún los procstatuto dentos que se

miento de l CGPA.

La primermes de ma

mestre.

ea Genera

de las activomisión Reven pagar losprobación d propuestasere. orresponda

a General a nueva qusma.

Las Asamb estime nec

o menos, po

mblea Generos alumnos a de ellos, p

de otras fuea General:

miembros decedimientoel CGPA establezcanos Informe

ra Asamblerzo del año

l del mes

vidades del visora de Cs asociadosde proyectos para la fo

a, a los miemno se cele

ue tendrá ig

bleas Genercesario paraor un tercio

ral está co del establepor quienes

unciones qu:

el Directors eleccionar y sus mn en él. es, Memor

ea General o correspon

s de marz

CGPA y elCuentas. s. os y presupormulación

mbros del Debrare en gualmente

rales podráa la marcha

o de los soc

onstituida pecimiento qs los represe

ue el prese

rio en votarios que est

modificacio

rias y Bala

del periodndiente. La

zo deberán

l balance co

puestos del n del Plan d

Directorio. la fecha s

el carácter

án ser convoa del CGPA

cios, solicitu

por la totaque desean enten.

ente estatut

ación univete estatuto

ones de a

ances que d

do escolar ras restantes

tratarse l

orrespondie

CGPA. de Desarrol

señalada, er de Asamb

ocadas porA, por el Pud que deb

1

alidad de l participar

to determin

ersal, secrecontemple.

acuerdo co

debe entreg

respectivo s, a lo men

las siguient

ente.

llo Educativ

el Directorblea Gener

r el DirectorPresidente dbe constar p

181 

los y,

ne,

eta . on

gar

se nos

tes

vo

rio ral,

rio del por

Page 183: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Debe otras ARTIson: La refLa disLas rerespoLa comEl pre Los apúblicésta dDirect ARTIcomu ARTIconstiactivorespecdentroAsamPara Generconsid ARTIla maley o e ARTI

indicarse ematerias, c

CULO 26º:

forma de losolución deeclamacionnsabilidadempra, ventesupuesto a

acuerdos quca que susc

designe sin torio.

CULO 27º:unicaciones

CULO 28º:ituidas conos. Si no rectiva y debo de los qu

mblea se realos efectosral, cuandoderará a tod

CULO 29º: yoría absolel estatuto e

CULO 30º:

en la convoualquiera r

: Otras mat

os estatutose la Organiznes contra les que correa y transfer

anual de en

ue recaigancribirá en rperjuicio d

Las citacio de los alum

Las Asamn la concurreuniera ese berá disponuince días lizará con l de determo concurrados aquello

Los acuerdluta de los sexigiera un

Cada soci

ocatoria losresolución n

terias que

. zación CGPos Directivespondan drencia de lo

ntradas y ga

n sobre lasrepresentac

de la represe

ones a las mnos.

mbleas Generencia de, quórum, snerse de unsiguientes

los que asisminar el quan ambos os como uno

dos en la Asocios activ

n quórum es

io activo ten

s temas a trno producir

deben ser

PA. vos, para hade acuerdo os bienes deastos.

s letras a, bción de la Aentación qu

Asambleas

erales se ena lo menos

se dejará cona nueva ci al de la prtan.

uórum parapadres y/

o solo socio

Asamblea Gvos presentespecial.

ndrá derech

ratarse. En rá efecto.

tratadas en

acer efectiv a la ley y loel CGPA.

b y c debeAsamblea Gue le corres

s deberán h

ntenderán ls, la mitadonstancia ditación, la rimera cita

a la consti/o represeno.

eneral se ades con dere

ho a un vot

n caso que s

n Asamble

vas cuandoos estatutos

en reducirsGeneral la

sponde al P

hacerse en

legalmented más uno de este hechcual deber

ación y, en

itución de ntantes de

doptarán cecho a voto

to.

1

se aboquen

eas General

o proceda, ls.

se a escritu persona q

Presidente d

la libreta

e instaladasde los sociho en el acá tener lug este caso,

la Asamblesignados,

on el voto , salvo que

182 

n a

les

las

ura ue

del

de

s y ios cta gar la

lea se

de la

Page 184: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTIdelibeSecretreclam ARTIcual eun Teexisteel DirFormaestabl ARTICGPAsus veen suAsamTITUL DE LO ARTIapodevotaci ARTIdentroorgancorrescon laEl o lopara eque acDe esun Te

CULO 31ºeraciones ytario o pormos y suger

CULO 32º:está constituesorero y

entes en el erectorio. ará parte dlecimiento o

CULO 33º: A y actuará eces. Si falt

u defecto pomblea el Dire

LO QUINT

OS MICRO

CULO 34ºerados de ción univers

CULO 35º:o de la segu

nizada y susponda. Toa única limios cursos quello con unctuarán comta elección

esorero y un

: Se debe y acuerdos ar quienes lorencias que

: La direcciuido por uun númerestablecimi

el Directorio la person

Las Asam como Secra el Presideor el Secretector que el

TO

OCENTROS

º: Los micrcada curso,sal, secreta

La eleccióunda semanupervisada

odos los miitación de que no tenga

n representmo ministro deberán ren Delegado

dejar conadoptados,os estén re

e los socios

ión y admun Presidenro de Direiento, debie

io por derecna por él des

mbleas Genetario el quente, la Asatario. Si esl propio Di

Y SUS ELE

rocentros e, los cuales e informad

ón de la Dirna de inicia

a por la diiembros deque deben san directivaante del CGo de fe duraesultar eleco.

stancia en , el cual debepresentandestimen pe

inistración nte, un Viceectores queendo estar

cho propiosignada.

nerales seráue lo sea deamblea seráte último nirectorio no

ECCIONES

están comp deberán el

da.

rectiva de lado el año eirectiva de la asamble

ser mayoresa anterior dGPA y supante el proctos, a lo me

un libro be llevar lado. Se podertinentes a

corresponepresidentee variará stodos los c

, con derec

án presididel Directorioá presidida no estuvieromine para

S Y FUNCIO

puestos polegir su pro

los microceescolar del el año anteea podrán s de 18 años

deberán hacpervisado pceso. enos, un Pr

de actas da firma del drán estamp la reunión

nden a un De, un Secretsegún los cursos repr

ho a voz, e

as por el Po, o la perso por el Vice

ra presente este efecto

ONAMIEN

or todos lopia direct

entros debeestablecimierior en lopostular ens. cer su eleccpor su Prof

residente, u

1

de todas l Presidentepar en él l.

Directorio, tario Genermicrocentr

resentados

l Director d

Presidente dona que haepresidente, presidirá

NTO

los padres iva median

erá realizariento y estaos casos qn la elecció

ión contandfesor Jefe, l

un Secretar

183 

las e y los

el ral, ros en

del

del ga

e y la

y nte

rse ará ue

ón,

do los

io,

Page 185: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

La dirDirectdel ac ARTIla dirasambPara transccomo vida ú ARTInivel que bEl finindireque ac TITUL DEL ARTIdel mconsid ARTIcomp ARTIvotaciPresidproveorden PrimeSegunTerce

rectiva salitorio del CG

cta de la ele

CULO 36º:rectiva salieblea. los efectos

curso del a un documútil pasará a

CULO 37ºde curso, yeneficien elnanciamienecta, con locuerde el C

LO SEXTO DCGPA Y

CULO 38º: mes de marz

deraciones

CULO 39ºuesta por u

CULO 40º:ión, obtendente a quieerán segúnnamiento:

era mayoríanda mayoríra mayoría

ente, dentrGPA en eje

ección.

: La nueva ente entreg

s de las reaño escolar,mento de co

a compone

º: El financiya sea paral funcionam

nto de los os valores dCGPA.

SUS ELECC

El Directozo, mediant que al efec

º: La nómun represen

: Serán elegnga mayor ien obtengan recuento

a: Presidentía: Secretari: Tesorero (

ro de un plercicio la nó

Directiva dgue un esta

euniones q, se considonsulta perr el materia

iamiento dea fijar una mmiento del r microcent

de matrícul

CIONES Y

rio del CGte votación to contenga

mina de cantante de ca

gidos aque cantidad a la primerde votos y

te (a) io (a) (a)

lazo de cincómina de la

del microcenado de cuen

ue los micera para ca

rmanente, eal histórico

e los micromensualidarespectivo ctros no tiela, escolarid

FUNCION

PA debe seuniversal, sa este estatu

andidatos ada microce

ellos candidde voto,

ra mayoríay por simpl

co días hába directiva

ntro asuminta debida

crocentros ada microcel cual una del Colegio

ocentros serad ordinaricurso o al Cene ningudad mensu

NAMIENTO

er elegido esecreta e inuto.

al Directoentro del Co

datos que, correspona individuae mayoría

biles, deber electa inclu

irá su cargoamente apro

dispongancentro un lia vez compo.

rá materia dia o aportesColegio en guna relacióual del Cole

O

en la Asamnformada, a

orio del Colegio.

en una mindiéndole al. Los demde acuerdo

1

rá entregar uyendo cop

o una vez quobado por

n tener en ibro de act

pletado en

de acuerdo s en artículgeneral.

ón, directa egio o cuot

mblea Generademás de l

CGPA esta

isma y úniel cargo

más cargos o al siguien

184 

al pia

ue la

le tas su

al los

o tas

ral las

ará

ica de se

nte

Page 186: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Cuart Las mque o ARTIsus fu ARTIcump

ARTIcelebr ARTISe rereunioel Pre ARTIfuncioreempmismque seSi el rmientPara releccivotaciEn case ree

ta mayoría

mayorías sigcuparán ca

CULO 41º: unciones, pu

CULO 42º:plan con los

Ser mayorSer chilenNo habérestatutos. No estar paflictiva.

CULO 43ºrarse dentro

CULO 44ºquiere de ones de Dir

esidente de

CULO 45º: ones de cuplazarlo en

mo curso o me integrará reemplazadtras el Direcreemplazarón alguna yión obtenidso de impo

emplazará p

: Vicepres

guientes paargos especí

Los integraudiendo ser

: Sólo pod siguientes r de 18 año

no o extranjesele aplicad procesado

º: El Direco de los die

º: Las sesionla mayoría

rectorio com la mesa dir

En caso deualquiera dn todas lasmicrocentro al Directordo ocupabactorio eliger los cargos y asumirán

da en la elecosibilidad tepor un Dire

sidente (a)

asarán a ocíficos en alg

antes del Dr reelegido

drán ser m requisitos:s de edad. ero avecinado una med

ni cumplie

ctorio debeez días sigu

nes del Direa absoluta mo para adrectiva.

e renuncia, de los miems causales o afectado

rio del CGPa el cargo d de entre su de Secretar

n los cargoscción que hemporal deector propu

cupar los cagunas áreas

Directorio ds en sus car

miembros de ado por mádida discip

endo conde

e constituiuientes a la f

ectorio deb de sus in

doptar acue

fallecimienmbros del Danteriormequien prop

PA en calidade Presidenus integrantrio, Tesorer dejados po

habla el Artíe cualquierauesto por e

argos de Ds que el Dir

del CGPA prgos.

el Director

ás de tres añplinaria de l

ena por deli

irse en unfecha de su

berán celebrntegrantes terdos. Si se

nto, ausencDirectorio,

ente citadaponga el read de Direc

nte, lo subrontes a un nuro y Vicepror éstos los ículo 40º dea de los int

el microcen

irectores drectorio det

permanecer

rio aquello

ños en el palas contemp

itos que me

na reuniónu elección.

rarse una vetanto para produce em

cia o incum el procedis consideraespectivo rector. ogará el Vi

uevo Presidresidente no Directorese este estatutegrantes d

ntro al cual

1

el CGPA, ltermine.

rán un año

os socios q

aís. pladas en l

erezcan pen

n que ha

ez al mes. efectuar lmpate dirim

mplimiento imiento paa que sea eemplazan

cepresidenente. o se efectuas conforme uto. el Directori pertenecía

185 

los

en

ue

los

na

de

las me

de ara

el nte,

nte,

ará su

io, el

Page 187: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Directpara c ARTIApod

tivo imposcompletar e

CULO 46º:derados, a lo

Dirigir el los bienesRepresentcomunidavincularseEstimularCGPA y aresueltas funcionesInformar desarrollode los paDirecciónpadres y del establConvocarestatutos. Redactar dictarse pElaborar difundirloCumplir tSometer amemoriasotros anteFormular financiamaprobacióDesignar realizan lo

sibilitado elel lapso del

: Son funco menos, la Centro de s y recursostar al Centad escolar ye. r la participapoyar decpor los m

s del Centroperiódicam

o del progradres en tor

n la informapoderadoecimiento.

r a la Asa y someter

para el buenlos planes

o entre sus todos los aca la aprobs, balances ecedentes p el presup

miento y elón de la Asa

comisioneos organism

l que perm reemplazo

iones del Das siguientePadres de a

s de la Orgatro de Padry demás org

pación de locididamentemicrocentroo de Padresmente a laama de trabrno a la ma

mación indis de los pr

amblea Gen

r a la Asan funcionams, programsocios.

cuerdos de bación de l

e inventaripertinentes. puesto anul plan anamblea Genes especialemos interno

manecerá eno o el que du

Directorio s: acuerdo a sanización cores ante laganismos c

os padres ye aquellas is que cont

s. a Direcciónbajo del CGarcha del pispensable ropósitos y

neral cuan

amblea Genmiento de lamas y pro

la Asamblela Asambleios que señ ual de ennual de acneral. es y super

os del Centr

n el cargo pure la impo

del Centro

sus fines y fonforme a s

a Dirección on los cual

y apoderadoiniciativas tribuyan a

n del estaGPA, de lasproceso esco

para mant desarrollo

ndo corresp

neral, los a Organizac

oyectos de

ea General.ea General ñalen la inv

ntradas y gctividades

rvisar sus ro de Padre

por el tiemosibilidad t

o General

funciones ysus objetivo del estables la Organ

os en las acy program

al cumplim

ablecimientos inquietudolar y obtetener infor del proyec

ponda, con

estatutos ción. trabajo d

los inform

versión de

gastos, las y somete

actividadees.

1

mpo que falemporal.

de Padres

y administros. lecimiento, nización de

ctividades dmas de trabamiento de l

o acerca des e interes

ener de dicrmados a lcto educativ

nforme a l

que deber

del CGPA

mes, cuentalos dineros

s fuentes erlos a

es y las q

186 

lte

y

rar

la ba

del ajo las

del ses ha los vo

los

án

y

as, s y

de la

ue

Page 188: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTIActasrepresSi algacta d ARTIautónnecessentidcon loEn atefinancCuotapor latambiActiviCGPAconse TITUL DEL P ARTICGPAsiguie

CULO 47º: que será senten en s

gún Directivde su observ

CULO 48º:noma del ariamente

do, el financos valores dención a lo ciamiento: as mensualea Asambleaién acuerdoidades pro

A, previo aecuencia con

LO SEPTIM

PRESIDEN

CULO 49º:A, la repreentes atribu

Presidir laEjecutar lestatuto eque desigOrganizarprioridadFirmar larepresentaDar cuentCGPA y d

De los acu firmado pu ausencia.vo lo estimvación o rep

El Centro Colegio, ydebe contaciamiento d

de matrícula anterior, e es ordinariaa General. o de la Asamogramadas acuerdo de n las decisio

MO

TE Y DEL V

: El Presidesentará ju

uciones: as reunionelos acuerdoencomiendegne el Direcr los trabaes en su eje

a documenar a la Orgata anualmedel estado f

uerdos del Dpor el Pre.

ma necesariparo.

General dy en tal ar con unadel CGPA na o escolaril CGPA ha

as del CentEsta es una

mblea. para gene

los integraones de sus

VICEPRESI

dente del Dudicial y e

es del Direcos del Diree al Secretatorio.

ajos del Diercicio. ntación proanización. nte, en la A

financiero d

Directorio sesidente y

o podrá e

e Padres ycalidad, p

a fuente dno tiene nindad mensu

a dispuesto

tro de Padra cuota por

erar fondosantes de las representa

IDENTE

Directorio, eextrajudicia

ctorio y de lectorio, sin ario Genera

irectorio, e

opia de su

Asamblea Gdel mismo.

se dejará coel Secreta

exigir que s

y Apoderadpara desarde financiamnguna relacual del Cole proponer l

res cuyo valr alumno y

s que ingrea mesa direados.

el cual adealmente y

la Asamble perjuicio d

al, al Tesore

estando fac

u cargo y

General de S

onstancia enario, o por

se deje con

dos es una rrollar susmiento proción, directegio. las siguient

lor deberá y su reajust

esen a la Tectiva, que

emás es Prtendrá, as

ea General dde las funcero y otros

cultado pa

aquella e

Socios, de l

1

n un Libro r quienes l

nstancia en

organizació actividad

opia. En tta o indirec

tes formas

ser aprobadtabilidad se

Tesorería de actuarán

residente dsimismo, l

de Socios. ciones que funcionari

ra establec

en que de

la marcha d

187 

de les

el

ón des tal ta,

de

do erá

del en

del las

el ios

cer

ba

del

Page 189: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTIsea deEn caasumPresidEn el Vicepobten TITUL DEL S ARTI

Velar por de trabajo

CULO 50: Eefinitiva deaso de falleirá como tadente. evento de

presidente enido mayor

LO OCTAV

SECRETAR

CULO 51º:

DesempeñintervenirCertificar la AsambRedactar corresponTomar de Generalesantes que Señalar aafecten a lDe acuerAsambleaAutorizarde la OrgaLlevar al dLlevar el en sus pet

el cumplimo y de los ac

En caso de el Presidentecimiento oal hasta qu

e fallecimieel Directori votación en

VO

RIO Y DEL

Correspon

ñar la funr. la autenticlea General

y despacndencia de l

las alas Asamb

s, redactarla el organism

a la Asamblos postulando con el

as Generaler con su firmanización. día el archiregistro deticiones.

miento de locuerdos.

enfermedae, lo subrogo renuncia ue el Direct

ento, ausenio designarn la elección

TESORERO

nderá al Sec

ción del M

cidad de losl. char, con la Organizaactas de leas as e incorpmo competblea Generntes al Dire Presidente

es. ma las copi ivo de toda socios, las

os estatutos

ad, permisogará el Vice definitiva torio elija d

ncia, renuncrá como ren a que se a

O

retario Gen

Ministro de

s acuerdos

su firma ación.

las se

orarlas en ente se proral, cuandoectorio. e redactar

ias de las ac

la docume solicitudes

s, de los reg

o, ausencia epresidente del Presidde entre su

cia o impoeemplazantalude en el

neral:

e Fe en to

y resolucio

y la de

esiones

los libros ronuncie sobo proceda,

la tabla d

ctas solicita

entación de s de ingreso

glamentos,

o imposibie. dente, el Vius integrant

osibilidad dte al Direct Artículo 40

odo aquello

ones del Di

el Presiden

del Dire

respectivos bre ellas.

las inhab

del Directo

adas por alg

la Organizo y atender

1

de los plan

ilidad que n

icepresidentes un nuev

definitiva dtor que ha0º.

o que pued

irectorio y

nte, toda

ectorio y

con su firm

bilidades q

orio y de l

gún miemb

zación. r a sus soci

188 

nes

no

nte vo

del ya

da

de

la

y

ma

ue

las

bro

ios

Page 190: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTI Respo

ART

TITUL DE LO

Presidir lPresident

CULO 52º:

onsabilizarsLlevar al estatuto. Mantenerseñale el DEfectuar, relacionaddocumentOrganizarExhibir cufacilitando

Llevar y mPresentar acuerde emovimien

TICULO 53ºIntegrar laAsistir coAsambleaCooperar En los caslas reunidesignaci

LO NOVEN

OS DELEGA

as reunione y del Vice

Correspon

se de la cus día los li r depositadDirectorio, conjuntam

das con ltos necesarr la cobranzuando correo el desem

mantener al en forma

el Directorionto contable

º: Corresponas comision

on puntualias Generale con los fin

sos de auseniones del ón de entre

NO

ADOS DE C

nes del Direepresidente

nderá al Tes

stodia los biibros de co

do, en la culos fondos ente con ela instituciios. za de las cuesponda, to

mpeño de la

l día el inveextraordina

o o la Asame del respec

nderá a losnes de trabaidad y reg

es. es del CGPncia del PreDirectorio

e los Directo

CURSO AL

ectorio o Ae.

sorero:

ienes y valoontabilidad

uenta corrie del CGPA.l Presidenteión, debien

uotas y de toodos los lib Comisión R

entario de taria un est

mblea Genectivo períod

Directoresajo acordad

gularidad a

PA. esidente, V

o o de laores presen

L CGPA

Asamblea G

ores del CGd conforme

ente de la i e, todos losndo al efe

odos los recbros y docuRevisora de

todos los bitado de teseral, y el baldo.

s: das por el Da las sesion

Vicepresidenas Asamblntes.

General en

GPA. e a lo disp

institución

s pagos o cecto firma

cursos del Cumentos dee Cuentas.

ienes de la isorería, cadlance gener

Directorio. nes del Dir

nte y Secretleas Gener

1

ausencia d

puesto en

bancaria q

cancelacionar todos l

CGPA. e la Tesorer

institución.da vez que ral de todo

rectorio y l

tario, presidrales, prev

189 

del

el

ue

nes los

ría,

. lo el

las

dir via

Page 191: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTIactuarfuncio ARTI Apoylos pa Reemausen Vincu ARTIde midel Dautori TITUL DEL P ARTIpropoestatuentrad ARTIdetermrequisde dic ARTIanualdispo

CULO 54º:rá con la ones y podr

CULO 55º:

yar a la Diradres y apo

mplazar a cncia.

ular a su cur

CULO 56º: icrocentro d

DCGPA cuización del

LO DECIM

PATRIMON

CULO 57ºorcionará autos, de acdas y gasto

CULO 58ºmine anuasitos que dechas funcio

CULO 59ºlmente por nibilidad p

En cada cdenominac

rá ser reeleg

Correspon

ectiva de cderados en

cualquier m

rso con el D

Los Delegadel periodoando éste Directorio.

MO

N IO DEL C

º: El Cea sus sociocuerdo cons que aprue

º: Para tenalmente el etermine elnes específ

: El monto la Asamble

presupuesta

curso del eción del Dgido.

nderá a los D

ada microcn las diferen

miembro d

Directorio d

ados de cado lectivo que

lo solicite .

CGPA Y DE

ntro de Pos y pupiln los progrebe la Asam

ner derechDirectorio,

l reglamentficas.

o de los bea General aria.

stablecimieDelegado d

Delegados d

centro en lantes activida

de la Direc

del CGPA.

da curso sere correspon o cuando

E LOS BEN

Padres y los los benramas de

mblea Gene

ho a gozar, los socioto respectiv

beneficios da proposici

ento existirde curso, d

de curso la

a organizacades del cu

ctiva del m

rán elegidonda y partico el Delega

NEFICIOS SO

Apoderadoneficios soactividades

eral.

r de los bos interesadvo, elaborad

de carácterión del Dire

rá un repredurará un

s siguientes

ción y parurso.

microcentro

os en la primciparán de lado lo req

OCIALES

os del estociales ques y el pre

beneficios dos deberádo para el c

r asistenciaectorio, con

1

esentante q año en s

s funciones

rticipación

o en caso

mera reuniólas reunion

quiera prev

tablecimien señalan l

esupuesto

sociales qán reunir lcumplimien

al será fijadnsiderando

190 

ue us

s:

de

de

ón nes via

nto los de

ue los nto

do la

Page 192: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

Los beno pofondo ARTIpor: CuotaCuotaBieneProdu ARTI$2.500matric ARTImáximTribusociosigualeque se ARTIen casLos fdestinuna A ARTIlas fuun Fopor robligaDe igsituaccomo

eneficios soodrán exigios para ello

CULO 60º:

a ordinaria a extraordins que la ins

uctos de bie

CULO 61º0.- (dos mculado. Est

CULO 62º:mo total detaria Menss activos yes y sucesive pague la c

CULO 63º: so justificadondos reca

nados a otroAsamblea G

CULO 64º:entes de fin

ondo Solidarazones deaciones ecogual forma,ciones even padres, a

ociales no inr su pago .

El patrimo

anual. naria cuandstitución adenes y activ

: La cuotamil quinien

te valor ser

En los este la cuota osual al año,y de que évas conformcuota.

Las cuotasdo. audados poo fin que n

General conv

Un porcenanciamienario, cuyo fe estricta nómicas co, este fond

ntuales queapoderados

nvolucran udel CGPA,

onio del Cen

do correspodquiera. vidad social

a ordinaria tos pesos)

rá cancelado

tablecimienordinaria no, sin perjui

éstos puedame al valor

s extraordin

or conceptono sea aquélvocada par

entaje de lonto enunciafin es ir en fuerza ma

ontraídas codo solidarioe comproms, alumn

un seguro y, el que los

ntro de Pad

onda.

l.

será anua reajustablo al CGPA

ntos educaco podrá excicio de quean decidir que dicho

narias serán

o de cuotal para el cura estos efec

os fondos todas en los A ayuda de aayor no pon el estableo podrá, en

metan a intenos y do

y por tanto s pagará en

dres y Apo

al y tendrále según I al moment

cionales subceder el vae su pago enterarlo e

tipo de cam

n fijadas po

as extraordual fueron sctos, decidi

otales ingreArtículos 4aquellos pa

puedan daecimiento. n caso jus

egrantes deocentes, e

los socios on la medida

derados es

á un valorIPC, por cto de la mat

bvencionadalor de la msea volunten diez mmbio tenga

or la Asam

dinarias, nosolicitados, iera darle ot

esados al C48º y 60º pasadres y apoar cumplim tificado da

e la comunen imprev

1

o sus pupila que exist

tará formad

r mínimo cada alumntrícula.

dos, el monmedia Unida

ario para lmensualidad

en el mes

mblea Gener

o pueden s a menos qutro destino

CGPA, segúsará a formoderados qmiento a l

ar soluciónnidad escolaistos com

191 

los an

do

de no

nto ad los

des en

ral

ser ue .

ún mar

ue las

n a ar,

mo

Page 193: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

enfermdel CGPara artícuantecedel esreinteEl Fondel Cpor es TITUL DE LA ARTITesorel qurepresNo oblos dodocumdinerodocumDCGP ARTIpor tsorteaPara srequisSi afey 50ºmayoreemp ARTIantigu

medades, aGPA, un 20dar un cor

ulo, el Direedentes de stado finanegrados al Cndo SolidarGPA demoscrito y regi

LO DECIM

A COMISIO

CULO 65º:rería del Ceue dispongsentantes. bstante, lo aocumentos mentos repo en que mento que PA.

CULO 66º: tres socios ados en la pser miembrsitos establectara a algu

º de este eoría, un reemplazado.

CULO 67º: uo.

accidentes u0% será desrrecto y adectorio del los probab

nciero actuaCentro Genrio estará d

ocráticamenistrado en e

MO PRIMER

ON REVISO

Respecto dntro Generga su uso

anterior, se que acred

presentativo esté debi para el efe

La Comisió activos, qprimera reuro de la Comecidos en euno de los estatuto, lomplazante

La Comisi

u otros. Delstinado a codecuado usl CGPA dbles benefical del afecteral de Pad

disponible nte decida sel acta corre

RO

ORA DE CU

de los fondral de Padreo, previo

rá responsaiten los gaos de gastoidamente ecto aprueb

ón Revisoraque serán unión de Dimisión Revl Artículo 4miembros

os integranpor el laps

ión Revisor

l total de loonstituir el Fso al Fond

designará uciarios, de ltado y de ldres y Apodpara su utisu aprobacespondient

UENTAS

dos que pores y Apodeacuerdo d

abilidad destos en queos, entre oidentificadbe la Asam

a de Cuentelegidos d

irectorio. isora de Cu

42º del preslas situacio

ntes del Dso que falte

ra de Cuen

os fondos inFondo Solid

do Solidariouna comisila situaciónla forma coderados. ilización sóción, de lo qte.

r cualquierrados, será

de la Asa

e la Tesorere se incurr

otros, facturdo el recepmblea o sus

as deberá sde tres mic

uentas es nesente estatuones señala

Directorio de para que

ntas será pre

ngresados adario. o a que seión que exn que causaomo estos

ólo cuando que quedar

r concepto á el Directoramblea Ge

ría del CGPra. Serán vras, boletaptor y cus represent

ser integradcrocentros

ecesario cuuto. adas en los designarán,termine le

esidida por

1

a la Tesorer

e refiere esxaminará la la solicitufondos ser

el Directorrá constanc

ingresen a rio del CGP

eneral o s

PA contar coválidos coms, recibos

ualquier ottantes ante

da a lo menpreviamen

mplir con l

Artículos 4, por simp mandato d

r el socio m

192 

ría

ste los ud, án

rio cia

la PA sus

on mo de tro la

nos nte

los

45º ple del

más

Page 194: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTIun añ ARTIfuncio

TITUL DE LA ARTIsólo pLa refderech ARTIpropuGenerel acu ARTIPerso

CULO 68º: ño en sus ca

CULO 69º:ones:

InspeccionRevisar tringresos ysoliciten. Procurar evento deacerca de Informar debiendo ComprobInformar CGPA, laanual elaéste, en fo

LO DECIM

A REFORM

CULO 70º: podrá efectuforma requho a voto.

CULO 71ºuesta por elral convoca

uerdo de la

CULO 72º:nalidad Jur

Los miembargos y pod

Correspon

nar las cuenrimestralmey egresos, q que los soce atraso en la causal, ca las Asam informar dar la exactipor escrito

a labor de Tborado por

orma total o

MO SEGUND

MA DE LOS

La reformuarse en un

uiere el voto

º: La disol Directorioada para ellmayoría ab

Aprobadarídica, sus b

bros de la Crán ser reel

nderá a la C

ntas bancarente los lib

que deberán

cios se encun dichos pacon el fin de

mbleas Genede cualquiertud del inv

o a la AsamTesorería dr la Tesore

o parcial, se

DO

S ESTUTOS

ma del presena Asambleo conforme

lución volo. Esta plo. Para aco

bsoluta de l

a la disolucbienes pasa

Comisión Rlegidos has

Comisión R

rias y de ahbros de conn ser exhib

uentren al dagos, solicie lograr el cerales, acercr posible irr

ventario. mblea Genedel CGPA dería, sugirieegún concur

S

ente reglamea General ce de la may

luntaria deproposición oger la proos socios co

ión voluntaarán a _____

Revisora desta por dos

Revisora de

horro. ntabilidad

bidos por la

día en el paitar a la Tecorrespondca del estadregularidad

eral, sobre durante el endo la aprran razone

mento, en cuconvocada yoría absol

el Centro será deba

oposición deon derecho

aria o decr__________

e Cuentas p años conse

e Cuentas l

y los compa Tesorería,

ago de las esorería quiente pago.

do financierd que detec

el estado fi año y sobrprobación oes para ello

ualquiera d para ello. luta de los

de Padreatida en ue disolució a voto.

retada la ca___________

1

permanecerecutivos.

las siguient

probantes cuando se

cuotas. En ue se inform. ro del CGPcte.

inanciero dre el Balano rechazo o.

de sus parte

afiliados co

s podrá sna Asambl

ón se requie

ancelación __________

193 

án

tes

de le

el me

PA,

del nce de

es,

on

ser lea ere

de ___

Page 195: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

(indicvigen ARTIsiguieLa nódel ColegUn reUna previa ARTILos inpudiepresen ARTI ARTI2001 AsamArtícuuniveA paren ma ARTIefectoel proorganpueda ARTIsea ap

car el nomnte a la cual

CULO 73ºente: ómina de ca

gio El Bosquepresentante

lista de ramente def

CULO 74º: ntegrantes dendo ser rente estatuto

CULOS TR

ICULO 1º: permanece

mblea Generulo 38º delersal, secretrtir de esa farzo de cad

CULO 2º: Lo según lo dopósito de

nización Cea optar a la

CULO 3º: Eprobado po

mbre de la pasarán es

º: Se modi

andidatos al

ue estará coe de cada mrepresentanfinidos por

Modifica ede Director

eelegidos eno.

RANSITORI

El Directoerá en sus ral de Sociol presente ea e informafecha la Dir

da año.

La elección dispuesto ee que, infoentro de Pa obtención

El presente or la Asamb

Corporacisos bienes).

ifica ARTIC

l Directorio

ompuesta pmicrocentrontes de loacuerdo de

el ARTICULrio del CGPn sus cargo

IOS

rio elegidofunciones

os, que debestatuto, pada. rectiva del

corresponden este reglormado deladres y Ap de la Perso

estatuto sóblea Genera

ión o Fund

CULO 39°

o del Centro

por o del Colegios microcee la lista, má

LO 41° del PA permanos con los

o en la Asa hasta marbe celebrarsproceda a

Centro de

diente al prlamento y sl proceso

poderados donalidad Jur

ólo comenzal de Padres

dación con

° del TIT

o General d

io. ntros con ás tres dire

TITULO Snecerán dosprocedimie

amblea Genrzo del 200se dentro dsu renovac

Padres y A

róximo períse solicitaráeleccionaridel Colegiorídica.

zará a regirs y Apodera

n personali

TULO SEXT

de Padres y

los cargoectores.

SEXTO por s años en suentos estab

neral de se03, fecha e

del plazo seción media

Apoderados

íodo escolaá un Ministio y sus ro El Bosqu

r desde el mados.

1

idad jurídi

TO, por

y Apoderad

os ejecutiv

lo que siguus funcione

blecidos en

eptiembre den que en eñalado en ante votació

s será elegid

ar se llevarátro de Fe coesultados,

ue de Arau

momento qu

194 

ica

lo

dos

vos

ue: es, el

del la

el ón

da

á a on la

uco

ue

Page 196: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

ARTIDirectbajo la ANEX En ejea la A 1) AG ConsiConstalumnEs unevaluPermiadminpadreEl CGrenovPara fondodispoCada matermanteutilizase det 2) BEC El Cepropuincentesfuerimplepara p

CULO 4º: torio del Ca modalida

XO AL EST

ercicio de laAsamblea pa

GENDA ESC

iderando qutituye el mnos

n instrumenación del trite dar un cnistrativo des y apoderGPA en ejevado anualmlo anterior

os necesarionible al inic alumno deriales de eenerla en bar la agendtallan en la

CA PSU

ntro Generuso colabortivando el rzo y los bu

ementando premiar el m

Por aprobCentro Genead de lista r

TATUTO CG

as facultadeara su apro

COLAR CO

ue la Agendmedio de co

nto mediantrabajo escolcarácter fordocente, siados con elercicio ha mente por er, el CGPAos para sucio del año eberá llevarestudio, utibuen estad

da de acuer misma Age

ral de Padrrar organizestudio y luenos resul el otorgammejor punt

ación de Aeral de Padrepresentati

GPA

es que el prbación el si

OLEGIO EL

da Escolar omunicació

te el cual lolar. rmal y permin pretendl establecimdispuesto

el DCGPA dA deberá oru confecció escolar. r esta Agenilizarla sol

do de consdo a las Noenda.

res y Apodzadamente os mejores ltados. Para

miento de untaje PSU de

Asamblea Gdres y Apodiva de micr

resente Estaiguiente an

L BOSQUE

ón oficial en

os alumnos

manente deer reempla

miento que este ide turno. rganizar y n a fin de

nda en formlo para losservación yormas sobr

derados del en la labo rendimiena ello se disn incentivo e cada año d

General sederados parocentros.

atuto le otornexo con los

ntre el Col

s pueden fa

e todas las azar el con

instrumento

disponer ae que ésta

ma permanes fines a

y limpieza.re el uso de

l Colegio Eor educativ

ntos de sus spuso la en de $500.00dentro de l

acepta la ara el perio

rga, el DCGs temas que

legio y el

acilitar la pl

comunicacntacto per

o de comu

anticipadama Agenda

ente junto a que está Los alum

e la Agenda

El Bosque dva del esta alumnos, pntrega de u00 (quinientlos alumno

1

elección ddo 2006-20

GPA propoe se indican

hogar de l

lanificación

iones de tipsonal de l

unicación s

mente de lse encuent

a sus útilesdestinada

mnos debera Escolar q

de Arauco, ablecimientpremiando na beca PS

tos mil pesos del Coleg

195 

del 007

ne n.

los

n y

po los

sea

los tre

s y y án ue

se to, el

SU, os) gio

Page 197: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

El BosiguiePuntaEn casEn casSi nincanceEl alucon elLa inentregEl estíEl alu3) FO En la prepaentregAño ComofirmaAño dEl comEl peraño, dTerceEl equpudieLa maCGPAEl TerfuncioconserespoinmedEl val(quinc

osque. La eente aje mínimo so de igualso de persis

ngún alumnlar la matrí

umno benefl Centro Ge

nformación gue la Direcímulo será

umno benefTOCOPIAD

idea de faaración de ga en comode Enseña

odato de Edo entre el

de Enseñanmodato estariodo de addebiendo enr Año Meduipo fotoco

endo sacarsantención dA en ejercicrcer Año donamiento

ervación ynsabilidad diata de su lor máximoce pesos) y

entrega de promedio pdad de punstir la igualno obtuvieícula al mejficiado debeneral de Pa oficial socción del C entregado ficiado debeDORA CGP

acilitar el qumaterial d

odato de unza Media

Entrega de Directorio

nza Media. ablece que: dministracintregarse aio del año sopiadora sese del establdel equipo sio subsidiae Enseñanz

de la foy mantenc del curso reparación

o a cobrar py su costo e

e este incen pruebas Mantajes se conldad se divise el mínimor puntaje

berá estar aadres y Apo

obre los puColegio.

en acto oficerá asistir aPA

uehacer dee estudio, n equipo d

a, que lo Equipos d

del CGPA ión del equ

al término dsiguiente. erá utilizadlecimiento será de cosrá el 50% dza Media setocopiador

ción. Cualo administ

n, lo que debpor unidad en los próx

ntivo estar

atemáticas nsiderarán idirá el incemo establec promedio Pal día con toderados yuntajes obt

cial al inicioal acto de en

e la comuniel DCGPA

de fotocopiacepta baj

del CGPA A del Colegi

uipo será dde este peri

do solo en para ningúto del curso

del costo de e comprom

ra y a malquier destrador queberá ser comde fotocopimos años

rá reglamen

y Lenguaje las notas dentivo en pcido en el PSU. todas sus oy con el Coletenidos ser

o del año esntrega de es

idad escolaA ha acordaiadora maro las condde fecha 2

io El Bosqu

desde Marziodo al CGP

n las instalaún fin. o que lo ad esta mante

mete a velarantenerla sperfecto e deberá pmunicado d

pia para el pserá regula

ntada de a

e 720 puntode 4° Ens. Mpartes iguale

punto 1 se

obligacionesegio. rán los qu

scolar. ste incentiv

ar en lo quado un comca Xerox c

diciones de24 de Maue de Arauc

zo a DiciemPA, que lo

aciones del

dministre, nención. r por el cuien óptimodel equip

preocuparsde inmediapresente añado por el

1

acuerdo a

os. Media. es.

e procederá

s económic

ue maneje

vo.

e se refierempromiso on el Terc

escritas en arzo de 200co y el Terc

mbre de ca reasignará

l Colegio, n

no obstante

idado y buo estado po será se de formato al CGPAño será de $

CGPA qui

196 

lo

á a

cas

y

e a de cer

el 08, cer

da al

no

el

en de de

ma A. $15 en

Page 198: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

velarábenefEl incal CGdevolcomoEl CGsu vidnuevoMedia 4) KIO AdiciEl Bosde reuaño coEl curpara qEl DCen óp

XI ANEX

NombinvoluCurso

Encarproces

Fech

Desc

á porque eicio real pa

cumplimienGPA a retirlución en ópdato a otro

GPA procurda útil, al to con el úna.

OSKO CGP

onalmente sque de Arunir fondosorrespondirso deberá que sea reas

CGPA velartimas cond

II. ANEXXO 1

Pro

res Aucrados en co:

rgado(a) so/Cargo:

ha:

ripción de

ste precio ara los alumnto del presrar de inmptimo estad curso del C

rará extendtérmino denico fin de

PA

el CGPA erauco un kis pro gira dente. restituir lasignado al rá para que

diciones dic

XO:

tocolo de

Alumnos(as) conflicto:

del

el Conflic

sea más bamnos y la cosente comp

mediato el edo y reserváColegio porer el funcio

el cual geste apoyar la

entrega al Tiosco de su

de estudios

a llave al téTercer Año

e el Tercer Aho kiosko.

e resoluc

cto

ajo que el vomunidad eromiso en cquipo entrándose el dr el periodoonamiento ionará la r

as actividad

Tercer Añou propiedaddurante el

érmino de eo Medio delAño de Ens

ción pacíf

valor de mescolar. cualquiera

regado en cderecho de ao restante. de este equ

reposición ddes del Ter

o de Enseñad para que periodo de

este periodl año siguieseñanza Me

fica de C

mercado y s

de sus puncomodato, administra

uipo hasta ede este equrcer Año d

anza Media sea utiliza

e Marzo a D

do al CGPAente. edia de tur

onflictos

1

signifique u

ntos facultaexigiendo r o ceder es

el término uipo por unde Enseñan

a del Colegado con el fDiciembre d

A en ejercici

no manten

s.

197 

un

ará su ste

de no

nza

gio fin del

io,

nga

Page 199: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

_____________________________________________________________________________________

Estimlograsentim

NombCursoFecha

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

RE

mado estundo idenmientos in

re: o: a:

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Firma

ESOLUC“Refle

udiante: Tntificar envolucrado

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

A

CIÓN PACexión pers

Te invitaml conflictos y tu co

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NEXO 2

CÍFICA Dsonal y co

mos a expto, las

ompromiso

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DE CONFLompromis

presar porconductas

o para una

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Firma

LICTOS so”

r escrito ls inadeca próxima

1

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

lo sucediduadas, l

a vez, con

198 

________________________________

do, os el

Page 200: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

objetisiendhagas 1. CO ____________________________________________________________ 2. Rrespoadecu ________________________________________________________________________

3. SEcomp

______________________________

ivo de quedo cada ves con buen

ONFLICTO

____________________________________________________________________________________________________________________________________

RESPONSonsabilidaduadas de t

____________________________________________________________________________________________________________________________________

ENTIMIENTañero(a) inv

_______________________________________________________

e las relacez mejor. na letra.

O: Identific

________________________________________________________________________________________________________________________

SABILIDADd en estetu parte?).

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TOS: Anotavolucrado(a

____________________________________________________________

ciones inteTe pedim

ca y escrib

____________________________________________________________________________________________________________________________________

D: Si loe conflicto

_____________________________________________________________________________________________________________________________

a cómo te a) en el con

_______________________________________________________

erpersonamos que s

be lo suced

_____________________________________________________________________________________________________________________________

o hubiero.(¿Cuáles

_________________________________________________________________________________________________________________________

sentiste túnflicto.

_______________________________________________________

ales con tueas claro

dido.

_________________________________________________________________________________________________________________________

ra, identi acciones

____________________________________________________________________________________________________________________________________

ú y cómo

____________________________________________________________

us compañ en tus e

_________________________________________________________________________________________________________________________

ifica tu s no fuero

_________________________________________________________________________________________________________________________

crees que

_______________________________________________________

1

ñeros vayaescritos y

_________________________________________________________________________________________________________________________

grado don las m

____________________________________________________________________________________________________________________________________

se sintió

____________________________________________________________

199 

an lo

______________________

de ás

______________________

tu

__________

Page 201: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

__________________________________________

4. COuna sescrit

________________________________________________________________________

IMPOTodosdel econocmante

_____________________________________________________________________________

OMPROMISsituación sio, si luego

____________________________________________________________________________________________________________________________________

ORTANTE: s los estable

establecimiecimiento denerlo actua

____________________________________________________________________________________

SO: Anota cimilar y a qde esta refl

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ecimientos ento educae los estualizado en

______________________________________________________________________

cómo deberqué te comflexión perc

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Nom

deberán puacional o mudiantes, pla plataform

__________________________________________________________________

rás actuar mprometes (cibes que co

_________________________________________________________________________________________________________________________

mbre y Firm

ublicar su Rmantenerlo

padres madma del Min

________________________________________________________________________

si una pró(aprovecha ometiste un

____________________________________________________________________________________________________________________________________

a

Reglamentoo disponibdres y ap

nisterio de E

__________________________________________________________________

óxima vez tea de pedir dn error).

_________________________________________________________________________________________________________________________

o Interno enble en el rpoderados. Educación.

2

________________________________________________________________________

e enfrentasdisculpas p

____________________________________________________________________________________________________________________________________

n el sitio wrecinto, pa

Además

200 

____________

s a por

______________________

web ara de

Page 202: REGLAMENTO INTERNO...s derechos os del niño l de Enseñ entes e Participa Padres, Ma a Calidad la Educaci N fundamen titudes y Comunida á promove ación y el ública, co ncertadas,

 

 

2201