reglamento para las construcciones · reglamento para las construcciones es competencia municipal...

16
Reglamento temporal para las construcciones en el área de amor3guamiento del Refugio Nacional de Vida Silvestre Os3onal MUNICIPALIDAD DE NICOYA

Upload: others

Post on 28-May-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Reglamento temporal para las construcciones en el área de amor3guamiento del Refugio Nacional de Vida Silvestre Os3onal

MUNICIPALIDAD DE NICOYA

Page 2: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Zona de Amor3guamiento

Zona de Amor+guamiento Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 3: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Establecida según los criterios del Informe de Evaluación Estratégica del Plan de Manejo Ostional.

Aprobado en 2009, según decreto ejecutivo No. 32967 –MINAE

Zona de Amortiguamiento Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 4: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Qué es la Zona de Amortiguamiento?Espacio geográfico que colinda con el área silvestre protegida y que representa la transición o límite entre dicha área y los terrenos que tienen un uso del suelo diferente. La función primordial del área de amortiguamiento es servir de “colchón” protector del área silvestre protegida, de forma tal que las actividades humanas que se desarrollan dentro de la misma área de amortiguamiento, no generen impactos ambientales negativos que puedan producir daños en el área silvestre protegida.

La extensión del área de amorRguamiento depende de condición natural del área silvestre protegida que rodea y de su condición de fragilidad o sensibilidad ambiental.

La extensión del área de amorRguamiento depende de condición natural del área silvestre protegida que rodea y de su condición de fragilidad o sensibilidad ambiental.

En el caso del Refugio Nacional de Vida Silvestre de OsRonal, que Rene una situación bastante similar al del Parque de Baulas, se hace necesario definir un área de amorRguamiento basado en criterios técnicos y cienXficos.

Zona de Amor+guamiento Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 5: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Sobre la aplicación

Zona de Amortiguamiento Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 6: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Definiciones

Altura de la edificación: Distancia vertical medida desde el mínimo rasante del terreno en contacto con la edificación hasta la viga corona del último nivel. No se consideran los sótanos ni semisótanos como parte de dicho cálculo.

Área de impacto directo: Primer kilómetro parRendo desde el límite externo del Refugio Nacional de Vida Silvestre OsRonal hacia el conRnente.

Área de impacto indirecto: Espacio comprendido entre el límite del primer kilómetro medido desde el límite externo del refugio y el límite del área de amorRguamiento del Refugio Nacional de Vida Silvestre OsRonal.

Huella de construcción: Es la proyección total de una estructura o el área total de terreno cubierta por tal estructura. Incluyendo piscinas y cocheras techadas

Zona de Amor+guamiento Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 7: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

La aplicación del Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación UrbanaObjeto. Fijar normas para la planificación, el diseño y la construcción de edificaciones nuevas y existentes en la zona de amortiguamiento del Refugio de Vida Silvestre Ostional que se encuentra bajo la competencia del cantón de Nicoya, siendo un instrumento para el mantenimiento de las características ecológicas del Refugio y el fortalecimiento del modelo de gestión de conservación integral, promoviendo el esfuerzo entre el Gobierno Local, la Administración Pública, la sociedad civil y el sector privado, con el objeto de generar una medida de contención a la infraestructura del lugar.

Zona de Amortiguamiento Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 8: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Fundamento Técnico

IFAS Ostional 2009

FACTOR GEOAPTITUD HIDROGEOLOGÍA: Vulnerabilidad a la contaminación de los acuíferos idenRficada en los IFAs.

FACTOR GEOAPTITUD-GEODINÁMICA EXTERNA: Riesgo de erosión por pendientes y formaciones geomorfológicas

FACTOR GEOAPTITUD AMENAZAS NATURALES: Áreas de impacto directo de fallas.

EDAFOAPTITUD: Capacidad de uso de suelos según el MAG.

Zona de Amortiguamiento Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 9: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Parámetros de uso y

construcciónZona de Amortiguamiento

Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 10: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Artículo 5º— Área máxima de construcción: En el área de impacto directo, el porcentaje máximo permitido de huella de construcción para nuevas construcciones en propiedad privada, será de un 40% del área total de lote. En el área de impacto indirecto, el porcentaje de la huella de construcción será de un 50% del área total del lote. incluye cocheras techadas y piscinas.

ArGculo 6º— Tamaño mínimo de lote: En el área de impacto directo el área mínima permiRda para nuevas segregaciones será de 1000 metros cuadrados totales. En el área de impacto indirecto el área mínima permiRda para nuevas segregaciones será de 270 metros cuadrados.

ArGculo 7º— Altura de las construcciones. Para el área de impacto directo la altura de las construcciones nuevas no deben sobrepasar los 6 metros. Para el área de impacto indirecto, la altura establecida es de 9 metros. El punto mas alto de la estructura (incluyendo techo) no es mas de nueve metros

Fundamento técnico: -Resolución N°2174-2010 SETENA -Evaluación Ambiental Estratégica. IFAS Os3onal 2009

Zona de Amor+guamiento Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 11: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Artículo 11º —Iluminación.

a. En el área de impacto directo, las construcciones deben contar con sistemas que impidan la salida de la luz al exterior como cortinas, persianas, tintes oscuros o películas a las ventanas y puertas de vidrio con luces directas a la playa. Las luces interiores deben estar lejos de las ventanas orientadas a la playa.

b. contar con sistemas de protección para evitar la colisión de las aves contra las ventanas o puertas de vidrio.

c. Los sistemas de iluminación exterior deberán estar proyectados hacia el suelo, siempre dirigiendo su haz de luz hacia abajo..

Fundamento técnico: -Resolución N°2174-2010 SETENA -Evaluación Ambiental Estratégica. IFAS Ostional 2009

Zona de Amortiguamiento Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 12: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Recomendaciones

Zona de Amor+guamiento Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 13: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

ArGculo 8º— Cercas o tapias. Se recomienda que en la línea de frente de la

propiedad, en el espacio comprendido entre ésta y la línea de construcción, y las

divisiones entre los lotes; sean con cercas vivas con especies arbóreas naRvas de la

zona.

ArGculo 9º— Especies na+vas. Para procurar el mantenimiento de los elementos de la biodiversidad

dentro de ecosistemas y hábitat naturales, se recomienda que todo espacio verde sea restaurado con

especies naRvas.

ArGculo 12º—Alumbrado Público.Tanto en propiedad privada como en la

iluminación pública se deberá usar lámparas de sodio a baja presión. Los alumbrados

públicos deben estar planificados de manera que no afecten o introduzcan luminosidad a

las playas.

Zona de Amortiguamiento Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 14: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Observaciones al reglamento

Zona de Amortiguamiento Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 15: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Se está contemplando la posibilidad de permitir una mayor huella de construcción en lotes existentes menores a los 1000 m cuadrados, dentro del RNVS Ostional se hace escalonado

Se está contemplando la posibilidad de ser más específicos en la altura máxima permiRdas y plantear una nueva altura máxima hasta el punto más alto de la construcción, incluyendo el techo.

Se plantea cambiar el arXculo de iluminación por un arXculo más específico que establezca definiciones para la iluminación exterior de balcones y terrazas como sombras que prevengan la salida de luz en dirección a la playa.

Zona de Amor+guamiento Sobre la Aplicación Parámetros de uso Recomendaciones

Observaciones

Page 16: Reglamento para las construcciones · Reglamento para las construcciones es competencia Municipal amparada en los artículos 15, 19 y 20 Inciso g) de la Ley de Planificación Urbana

Siguientes pasos

Etapa de retroalimentación técnica 20 días hábiles (1 mes)

Publicación definitiva