reglamento oficial general.pdf

Upload: jduranboger

Post on 02-Jun-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    1/14

    REGLAMENTOGENERALSOCIEDADBOLIVIANADEAUTORESYCOMPOSITORESDEMUSICA SOBODAYCOM

    TITULOPRIMEROGENERALIDADES

    ARTICULO1.DESUDENOMINACIONYSUNATURALEZAJURDICA.Conformea losealadoenelArticulo1ero.delEstatutoOrgnico, laSociedadBolivianadeAutoresyCompositoresdeMsica,cusiglaesSOBODAYCOM,esunaSociedadCivil,Privada,SinFinesdeLucroydeGestinColectiva,amparadaporlaLey1322deDerechdeAutoryelDecretoSupremo23907; LegalmenteconstituidayautorizadaporlaautoridadcompetenteparafuncionarcomoSocieddeGestinColectiva; ConPersoneraJurdicaatravsdeResolucinSupremade07deFebrerode1941,conformealodispuestoenArtculo102delaConstitucinPolticadelEstadoPlurinacionaldeBoliviaenconcordanciaalartculo58delCdigoCivilbolivianoyartculo64de laLey1322deDerechosdeAutor; Afiliadaa laConfederacin InternacionaldeSociedadesdeAutoresyCompositorCISACParisFranciayalComitIberoamericanodelaCISACyLATINAUTOR.

    ARTICULO2.DESUDOMICILIOYDURACIN.EldomicilioLegaldeSOBODAYCOMseestablece en laciudaddeLaPaz,sinperjuiciodeuna distintaubicacin dentrodel territoNacional,envirtuddelosiguiente:

    a) Imposibilidadsocioeconmicadegestinenlasedeactual.b) CondicionesquegenerenmejorgobernabilidaddeSOBODAYCOM.

    Adicionalmente,SOBODAYCOM,seencuentraampliamentefacultadaparacrearsucursales,delegacionesyagencias,enBoliviayenextranjero. Enotrospaseslasdelegacionespodrndisponersemedianteinstalacindirecta,oconlaparticipacindeotrasentidadesconlaintervencinderepresentantesoapoderados.

    LaDuracindeSOBODAYCOM,seestablececoncarcterindefinido.

    TITULOSEGUNDOSOCIOS,TITULARESADMINISTRADOSYOTROS

    ARTICULO3.DELASCATEGORIASDESOCIOS,TITULARESADMINISTRADOSYDEMASMIEMBROSVINCULADOS.ConformelosealadoenelEstatuto,lascategorasdeSociosson:

    I. LosSOCIOSdeSOBODAYCOM estncategorizadosen:a) Fundadores.b) Meritorios.c) Activos.d) Adherentes.

    I. AsimismolosTITULARESADMINISTRADOSylosMIEMBROSVINCULADOSsecategorizanen:

    a) TitularesAdministrados.b) MiembrosSucesoresoDerechohabientes.

    c)

    MiembrosHonorarios.

    ARTICULO4.DELINGRESOALASOCIEDAD SOCIOS.Conformesetieneestablecidoen losEstatutos,todoAutoryCompositorquesepresentecomopostulanteasocio,debercumplirnormativasocietariadispuestaalefecto;ascomo losrequisitosestablecidospara lapostulacin.DemodotalquedebedeclararsobrasanteSOBODAYCOM,enformadocumentadayfidedigna,cumpliendoconlossiguientesrequisitos:

    a) Serboliviano(a)deorigenopornaturalizacinoextranjeroresidente,conformeestablece laConstitucinPolticadelEstaPlurinacionaldeBolivia.

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    2/14

    2

    b) NotenerantecedentesJudicialesniSentenciasEjecutoriadasreferentesalaLey1322 osimilares.c) NoperteneceraningunaotrasociedadAutoralenelMundo.d) TenercomomnimoTres(3)obrasgrabadasensoporte(s)legales(DepositoLegalDL).e) Adjuntar la Resolucin del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual SENAPI, en la cual conste el Registro de las obras

    declarar.f) NotadesolicituddirigidaalDirectorioNacional,dondemanifiestesulibreyvoluntariaintencindeperteneceralaSociedad.g) Firma del Mandato de representacin y administracin de obras a favor de SOBODAYCOM, debidamente Protocolizado p

    anteNotariodefepblica.(GestionadoporSOBODAYCOM).h) Recabarelformulariodeinscripcin,enlasOficinasdeSOBODAYCOMy/oenlapginaWEB.i)

    ContarconlaaprobacindelDirectorioNacional,previoanlisisdesusantecedentesArtsticosmusicales.j) EntregaraSOBODAYCOM,un ejemplardesusobras ensoporte fonomecnicooriginal, decirculacincomercial legal,se

    producidasconunaempresadiscogrficaoenformaindependiente.k) DosCopiassimplesdeCeduladeIdentidad.l) DosTranscripcionesdelaLetradelostemas.(Fsico).m) BoletadeDepsitoporconceptodeinscripcinafavordeSOBODAYCOM.(PagonicoporInscripcin,conformeaResoluci

    deDirectorioNacional).n) Certificado de aprobacin delcurso de Propiedad Intelectual yDerechos de AutorSOBODAYCOM.Mismoque faculta a

    institucinaefectuarelmencionadocursoconuncarcterdesostenibilidadysustentabilidadconunpresupuestoestablecienelPOA.

    ARTICULO5.DELINGRESOALASOCIEDADTITULARADMINISTRADOYOTROS.

    Losrequisitos

    para

    el

    ingreso

    ala

    Sociedad

    de

    los

    Titulares

    Administrados

    yotros

    son:

    a) NotadesolicituddirigidaalDirectorioNacional,dondemanifiestesulibreyvoluntariaintencindeperteneceralaSociedad.b) NotenerantecedentesJudicialesniSentenciasEjecutoriadasreferentesalaLey1322 osimilares.c) FirmarelMandatocorrespondiente,para larepresentacinyadministracindesusobrasespecificando laterritorialidady

    favordeSOBODAYCOM,paraqueenformaexclusivalorepresente.d) TenercomomnimoUna(1)obragrabadaensoportelegal(DepositoLegalDL),enelEstadoPlurinacionaldeBolivia.e) AdjuntarlaResolucindelServicioNacionaldePropiedadIntelectualSENAPI,enlacualconsteelRegistrodela(s)obra(s

    declarar.f) Firma del Contrato de Mandato de Representacin y administracin de obras a favor de SOBODAYCOM, debidamen

    ProtocolizadoporanteNotariodefepblica.(GestionadoporSOBODAYCOM).g) Recabarelformulariodeinscripcin,enlasOficinasdeSOBODAYCOMy/oenlapginaWEB.h) EntregaraSOBODAYCOM,un ejemplardesusobras ensoporte fonomecnicooriginal, decirculacincomercial legal,se

    producidascon

    una

    empresa

    discogrfica

    oen

    forma

    independiente.

    i) Enel caso de los Sucesores, almomentodel fallecimiento del titulardel Derecho,debern presentarde manera previa,documentos legales correspondientes, como ser, certificado de defuncin, Declaratoria de Herederos o testamenprotocolizado.

    j) EnelcasodeDerechohabientes,deberpresentartododocumentolegalporactosintervivos.k) Encasodetenerobrasmusicalesadministradasporeditoras,elpostulantedeberotorgarunacopiadelcontratofirmadoc

    lamisma,parafinesadministrativosydedocumentacin.l) DosCopiassimplesdeDocumentosdeIdentificacin.m) DosTranscripcionesdelaLetradelostemas.(Fsico)n) BoletadeDepsitoporconceptodeinscripcinafavordeSOBODAYCOM.(PagonicoporInscripcin).

    TITULOTERCERO

    DELEJECUTIVO

    ARTICULO6.DELANATURALEZAYCOMPOSICINDELDIRECTORIONACIONAL.ConformealEstatutodelaSociedad,elDirectorioNacionalestcompuestopor:

    1. Presidencia.2. 1ra.VicePresidencia.

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    3/14

    3. 2da.VicePresidencia.4. SecretariaGeneralyActas.5. SecretaradeFinanzas.6. VocalasNacionales.(*)

    (*)CabeaclararquelosDirectoresDepartamentaleselegidos,seconstituyenenlosVocalesNacionales.

    ARTICULO7.DELASREUNIONESDELDIRECTORIONACIONAL.LasreunionesdelDirectorioNacional,sondecarcterordinarioyextraordinario.

    a)

    Lasreunionesordinariasseefectuarnunavezalao,aliniciodelagestin,obligatoriamente.b) Lasreunionesextraordinariasserealizaranencualquiermomento,seaapeticindelosmiembrosdelDirectorioNacionalo

    pedidodecincuentaporcientodelosVocalesNacionales.c) Para larealizacinde lasreunionestantoordinariascomoextraordinarias,stasdeberncontarconelpresupuestonecesa

    destinadoadichoseventos,aprobadopreviamenteporelDirectorioNacional.d) En las reuniones del Directorio Nacional, sean estas ordinarias o extraordinarias, debern estar presentes el Presidente d

    ComitdeVigilancia,elPresidentedelTribunalDisciplinarioambosconderechoavoz,perosinderechoavoto.

    ARTICULO8.DELDIRECTORIOEJECUTIVO.a) Al amparo de las previsiones del Estatuto, considerando la necesidad de tener una permanente ejecucin de las funcion

    ejecutivasyderepresentacindeSOBODAYCOMenelmbitonacionaleinternacional,sedisponelacreacindeldenominaDIRECTORIO EJECUTIVO, que se hallar conformado por el Presidente, Secretario General y Actas, Secretaria de Finanz

    cumpliendofunciones

    permanentes

    de

    gestin,

    administracin,

    coordinacin

    yejecucin

    de

    los

    mandatos,

    lineamiento

    accionesdeterminadosporlaSociedad.b) LasDecisionesdelDirectorioEjecutivo,sernvlidasconelvotosdedosdesustresmiembrosytendrncarctervinculant

    obligatoriedadanivelnacionalunavezhayansidohechaspblicasocomunicadasporlaSociedad.c) ElDirectorioEjecutivotendrsusedeeneldomicilioLegaldeSOBODAYCOM,deacuerdoalartculo2do.delEstatuto.

    ARTICULO9.DELASREUNIONESDELDIRECTORIOEJECUTIVO.LasreunionesdelDirectorioEjecutivosondecarcterordinarioyextraordinario,bajolassiguientescaractersticas:

    a) Lasreunionesordinariasseefectuarnunavezalmes,obligatoriamente.b) Lasreunionesextraordinariasseefectaprevia solicituddedosde lostresmiembrosdelDirectorioEjecutivo,cuantasvec

    sean necesarias, con especificacin del Orden del da a considerar, cuyos tenores debern ser socializados con las filiaestablecidasenelterritorionacional.

    c)

    Parala

    realizacin

    de

    las

    reuniones

    tanto

    ordinarias

    como

    extraordinarias,

    stas

    debern

    contar

    con

    el

    presupuesto

    necesar

    mismoquedeberestarconsignadoenelPOAcorrespondiente.d) EnlasreunionestantoordinariascomoextraordinariasdelDirectorioEjecutivo,debernestarpresentes,cuandoasloestim

    conveniente,elPresidentedelComitdeVigilanciacomoelPresidentedelTribunalDisciplinarioconderechoavoz,peroderechoavoto.

    ARTICULO10.DELOSDEBERESYATRIBUCIONESDELPRESIDENTE.El Presidente del Directorio Nacional, es la mxima autoridad Ejecutiva y Jerrquica de SOBODAYCOM, representa a los autorcompositoresasociados,titularesadministradosymiembrosvinculados,anteorganizamosnacionalescomointernacionales.

    AdemsdelasatribucionesconferidasporelEstatuto,estentresusdeberes:a) Establecer Polticas e implementar Estrategias de Gestin destinadas a optimizar el funcionamiento y consolidacin de

    Sociedaden

    todo

    el

    territorio

    nacional.

    b) Establecer,renovary/oanularcontratos,convenios,ycualquierotrotipodedocumentoconentidadesafinesnacionalesodextranjero,enconcordanciaelEstatuto.

    c) Revisar,homologary/orechazarelPlanAnualdeTrabajoelaboradoporlaDireccinGeneral.d) Tener plenoacceso,conocimientoycontrol de todo el movimiento administrativoy financierode la Sociedad, debiendo

    reparticionesadministrativaspertinentesfacilitardeinmediatotodainformacinsolicitadaporlaPresidencia.e) Encasodeausenciao faltadelDirectorGeneral,demaneratemporalynomayoratresmeses,asumirestas funciones

    horarioestablecidoniretribucineconmicaadicionalalayapresupuestadaensusgastosderepresentacin.f) ElaboraryaprobarconelDirectorioEjecutivolasResolucionespertinentesdestinadasalmejorfuncionamientoadministrat

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    4/14

    4

    delaSociedad.g) Encasosdeemergenciayafindedarsolucin inmediataaunproblema imprevisto,tomar lasdecisionesqueconsiderem

    convenientesalosinteresesdelaSociedad,informandoposteriormentedelasmismasalDirectorioEjecutivoyNacional.h) Encasode renuncia irrevocable,ausenciadefinitivadeunoomsmiembrosdelDirectorioNacional,elPresidentetendr

    facultaddedesignarpersonalmentesusreemplazantes,invitandoaVocalesosocioscuyascualidadesameritensudesignacyquetenganresidencia,odebanfijarla,conformealartculo2do.delEstatuto.Estaprerrogativa,debercontarpreviamenconlaaprobacindelDirectorioNacional,atravsdeunaResolucinescritadedirectorio.

    i) AsistiraeventosenrepresentacindeSOBODAYCOMdentroyfueradelpas,conlasjustificacionescorrespondientes.j) AutorizardocumentosmercantilesycualquierotrodocumentopresentadoporlaDireccinGeneraloporsuconducto.k)

    SupervisarquelasrecaudacionesporobrasmusicalesconsideradasdedominiopblicoodelDepartamentodelFolklore,secanalizadasaunacuentaespecial.

    l) Firmarlacorrespondencia,lasActasdereunionesdelDirectorioNacionalyEjecutivo,ascomolasActasdeAsambleas.m) Facilitar informacin a los miembros del Directorio Nacional y Directivas Departamentales sobre las actividades

    SOBODAYCOM.n) Dirimirconsuvoto,encasodeempate,enlasdecisionesdelDirectorioNacionalyEjecutivo.o) PresentarantelaAsambleaunInformeGeneralescritodelagestinanualysurespectivobalanceeconmico.p) FiscalizarconderechoavetolasactividadesdelaDireccinGeneralyplantaadministrativa,quenoestncontempladasen

    PlanGeneraldelagestin.q) Fijarsuresidenciaconformealartculo2do.delEstatuto.r) Socializar,transparentaryelevaralDirectorioNacional, laofertadeinvitaciones,becasycursos,nacionalese internacional

    Asimismodesignaralosbeneficiariosquecorresponda,elcualdeberemitirelcorrespondienteinforme.

    ARTICULO11.DELOSDEBERESYATRIBUCIONESDELOSVICEPRESIDENTES.SonatribucionesdelosVicepresidentesademsdelasconferidasporelEstatuto,lassiguientes:

    EncasodeausenciaTEMPORALdelPresidente,asumirlafuncindePRESIDENTEINTERINO,porunplazonomayoratresmeses.Siensusdeberesyatribuciones,lassiguientes:

    a) ConvocarareunionesdelDirectorioNacional.b) LarepresentacinjudicialyextrajudicialdelDirectorioNacional.c) PresidirlassesionesdelaAsambleaGeneralylasreunionesdelDirectorioNacional.d) LlevarlainiciativaentodaslasgestionesquelaSociedademprenda.e) Fijarsuresidenciaconformealartculo2do.delEstatuto.

    En caso de ausencia DEFINITIVA del Presidente, por cualquier razn, asumir la funcin de PRESIDENTE de la Sociedad, hastaconclusin

    de

    la

    gestin

    para

    la

    que

    fueron

    elegidos.

    Acto

    que

    deber

    ser

    validado

    en

    una

    Resolucin

    de

    Directorio

    Nacional,

    refrenda

    ypuestaenconocimientodeAutoridadCompetente.

    ARTICULO 12. DE LOS DEBERES Y ATRIBUCIONES DELSECRETARIOGENERALYACTAS.SonatribucionesdelSecretarioGeneralyActas,ademsdelasatribucionesconferidasporelEstatutolassiguientes:

    a) AsistirareunionesdelDirectorioydelDirectorioEjecutivo,convozyvoto.b) Tener plenoacceso,conocimientoycontrol de todo el movimiento administrativoy financierode la Sociedad, debiendo

    reparticionesadministrativaspertinentesfacilitardeinmediatotodainformacinsolicitadaporlaSecretariaGeneral.c) Mantenerunaconstantecoordinacin,aportandoconsugerenciasyobservaciones,dentrolasactividadesdesarrolladaspor

    Presidencia.d) EncasodeausenciatemporaldelosVicepresidentes,asumirlafuncininterinadeeste.e) Encasoderenunciairrevocable,oausenciadefinitivadelosVicepresidentes,asumirdichocargohastaeltrminodelaGesti

    parala

    que

    fueron

    elegidos,

    de

    acuerdo

    anorma

    vigente.

    f) Autorizar,juntoconelPresidente,tododocumentomercantil.g) Tomar conocimiento de toda la correspondencia recibida, y dar las orientaciones y tenores pertinentes para su respues

    previaconsultaycoordinacinconPresidencia.h) ElaborarjuntoconelPresidente,elOrdendelDaparalasreunionesdelDirectorioNacionalydelDirectorioEjecutivo.i) Elaborar lasActasdereunionesOrdinariasyextraordinariasdelDirectorioNacionalydeDirectorioEjecutivo,ascomode

    AsambleasOrdinariasyExtraordinarias,debiendonotariarlasmismasysocializarlasconlasvocalasnacionales.j) CustodiaryresguardarlasActas,bajosupropiaresponsabilidad.k) Redactarydarlecturaalasactasdecadareuninordinariay/oextraordinaria,parasurespectivaaprobacin.

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    5/14

    l) RegistrarenellibrodeActassufirma,conjuntamentecontodoelDirectorioNacionaly/oEjecutivo.m) Fijarsuresidenciaconformealartculo2do.delEstatuto.

    ARTICULO 13. DE LOS DEBERES Y ATRIBUCIONES DELSECRETARIOFINANZAS.SonatribucionesdelSecretarioFinanzasademsdelasatribucionesconferidasporelEstatutolassiguientes:

    a) AsistiralasreunionesdelDirectorioNacionalyDirectorioEjecutivoconvozyvoto.b) Tener pleno acceso, conocimiento y control de todo el movimiento financiero de la Sociedad, debiendo las reparticion

    administrativaspertinentesfacilitardeinmediatotodainformacinsolicitada.c) Mantener una constante coordinacin con las actividades desarrolladas por la Presidencia, Vicepresidencias y la Secreta

    GeneralyActas,aportandoconsugerenciasyobservaciones.d) FacilitarinformacinsobreeldesenvolvimientoeconmicodelaInstitucinalPresidenteytodoelDirectorioEjecutivo.e) MantenerunaconstantecoordinacinconlaDireccinGeneralyelDepartamentoAdministrativoContabledelaSociedad.f) Autorizar,juntoconelPresidenteyelSecretarioGeneralyActas,tododocumentomercantil.g) Fijarsuresidenciaconformealartculo2do.delEstatuto.

    ARTICULO 14. DE LOS DEBERES Y ATRIBUCIONES DELOSVOCALESNACIONALES.Cada Vocal Nacional al ser elegido por la respectiva filial departamental de SOBODAYCOM, ostenta el cargojerrquico de DirecDepartamental de SOBODAYCOM, en su departamento. Por tanto, es el representante nico, directo y responsable porDepartamentoantelaSociedadBolivianadeAutoresyCompositoresdeMsica.SonatribucionesdelVocalNacionalademsdelasatribucionesconferidasporelEstatuto,lassiguientes:

    a) AsistirareunionesdelDirectorioNacional,cuantasvecesseanconvocados,conderechoavozyvoto.

    b)

    Conformar

    ensu

    Departamento

    la

    Directiva

    Departamental

    aque

    hace

    referencia

    el

    Estatuto,

    de

    acuerdo

    ysegn

    los

    mejo

    interesesynecesidadesqueconsideraptimosparasujurisdiccin.c) Tener conocimiento y acceso al listado oficial actualizado, de todas las categoras de socios y otros representados, d

    departamentoy/otodoelterritoriodelEstadoPlurinacionaldeBolivia.d) PresentaranteelPresidenteelInformedelaGestinAnualensudepartamentohastael31deEnerodelsiguienteao.e) Planificar,gestionaryestablecerestrategiasparaelincrementodelasrecaudacionesensudepartamento,coordinandopara

    efecto,conlaDireccinGeneral.f) FiscalizarlasactividadesdelAgentedeRecaudacinensudepartamento.g) Asumir lacoresponsabilidadconelrecaudador,enlafiscalizacinycontroldelasrecaudacionesrealizadasensujurisdicci

    acreditandolasmismasconsuVistoBueno.h) VelarporelcumplimientodelasdecisionesdelDirectorioEjecutivoenelmbitodesudepartamento.i) RepresentaralossociosuotrosdesudepartamentoantelasautoridadeseInstitucioneslocales.

    j) RepresentaralaSociedadanivelDepartamentalenlasactividadesqueseconsiderenecesario,previaconsultaycoordinaccon

    el

    Directorio

    Ejecutivo.

    k) LosVocalesNacionalesydemsmiembrosde losDirectoriosDepartamentales,podrncoadyuvar lasgestionesdecobroqseannecesarias,sinembargo,nopodrnactuarcomoagentesrecaudadoresbajoningunacircunstancia.

    ARTICULO 15. DE LASFILIALES DEPARTAMENTALES,DESUDIRECTORIODEPARTAMENTALYSUSOSTENIMIENTO.a) DeacuerdoalArt.2delEstatutode laSociedad,SOBODAYCOMpodrestablecerFilialesen losdiferentesDepartamentosd

    EstadoPlurinacionaldeBoliviasegnlasnecesidadesyposibilidadespresupuestarias.b) Las filialesdepartamentales,a travs de suDirectivaDepartamental, representan a losautoresycompositores de su regi

    anteSOBODAYCOM.Tienenadems,obligacionesespecificasdetalladasenlosEstatutosyelpresenteReglamentoInterno.c) ElporcentajequesustentaelfuncionamientodeSOBODAYCOMysusfiliales,paragastosadministrativos,provienedel30%q

    determinalaLey.d) EnelcasodelasfilialeslarecaudacinDepartamentalsedistribuirdelasiguientemanera:

    Desde

    el

    10%

    hasta

    un

    15%,

    estar

    destinado

    al

    Agente

    Recaudador.

    El10%,designadoalasDirectivasDepartamentales.e) SeproveerderecursoseconmicosaproyectosconcernientesaldesarrollodelaSociedad.f) Encasoderenuncia irrevocable,ausenciadefinitivadeunoodosde losmiembrosdelDirectorioDepartamental, elDirec

    Departamentaltendrlafacultaddedesignarpersonalmentesusreemplazantes, invitandoasocioscuyascualidadesameritsu designacin y que tengan residencia, o deban fijarla, en la Ciudad correspondiente, en cumplimiento a los requisitestablecidosenelEstatuto.Estaprerrogativa,debercontarpreviamenteconlaaprobacindelDirectorioNacional.

    g) Encasoderenunciairrevocable,ausenciadefinitivadetresomsdelosmiembrosdelDirectorioDepartamental,elDirectoNacional convocara a una asamblea Departamental Extraordinaria, donde se elegir al nuevo Directorio Departament

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    6/14

    6

    compuesto por socios cuyas cualidades ameriten su designacin y que tengan residencia, o deban fijarla, en la Ciudcorrespondiente,encumplimientoalosrequisitosestablecidosenelEstatuto.

    COMITDEVIGILANCIA

    ARTICULO 16. DELOSREQUISITOSPARASERMIEMBRODELCOMITDEVIGILANCIA.El Comit de Vigilancia siendo un rgano de control e inspeccin de la sociedad, tendr como requisitos para su conformacin,siguientes:

    a) Serboliviano(a)deorigenopornaturalizacinoextranjeroresidente,conformeestablece laConstitucinPolticadelEstaPlurinacionaldeBolivia.

    b) SerunSocioMeritoriodelasociedad.c) NoperteneceraningunaotrasociedadAutoralenelMundo.d) Tenerunaantigedadnomenoradiez(10)aoscomoSociodeSOBODAYCOM.e) Tenerunmnimodediez(10)obrasgrabadas,ensoporte(s)Legal(s).f) Notenerdeudaseconmicasconlasociedad.g) Serpersonasidneasparaelcargo,contandoconunarchivopersonaladecuadoalascaractersticasdeesteComit.h) NotenerantecedentesJudicialesniSentenciasEjecutoriadasreferentesalaLey1322 osimilares.i) NotenerparentescofamiliarconningnmiembrodelDirectorioEjecutivodelaSociedad,nidelpersonalAdministrativo,has

    elcuartogradodeconsanguineidad.

    j)

    Certificadode

    aprobacin

    del

    curso

    de

    Propiedad

    Intelectual

    yDerechos

    de

    Autor

    SOBODAYCOM.

    ARTICULO 17. DE LAS ATRIBUCIONES YOBLIGACIONESDELCOMITDEVIGILANCIA.SonatribucionesdelComitdeVigilancia,ademsdelasconferidasporelEstatutolassiguientes:

    a) En coordinacin con el Directorio Nacional, deber preocuparse de una mejor atencin a los socios, controlando que sliquidaciones se realicen de forma oportuna y con la claridad respectiva. Con relacin al repertorio extranjero, este Comdeberexigirycontrolarquelasliquidacionesdelexterior,secumplanensutiempo.

    b) ElComitdeVigilancia,atendernicayexclusivamentealossociosyrepresentadosqueestninscritos,reconocidoscorrecylegalmenteenlasociedad,comomandanlasnormasdeSOBODAYCOM.

    c) El Comit de Vigilancia podr ser nombrado comisionado, para representar a la sociedad en actos pblicos o privadonacionalesointernacionalesarequerimientodelDirectorioEjecutivo.

    TRIBUNALDISCIPLINARIO

    ARTICULO 18. DELOSREQUISITOSPARASERMIEMBRODELTRIBUNALDISCIPLINARIO.ElTribunalDisciplinario,tendrcomorequisitosparasuconformacin,lossiguientes:

    a) Serboliviano(a)deorigenopornaturalizacinoextranjeroresidente,conformeestablece laConstitucinPolticadelEstaPlurinacionaldeBolivia.

    b) SerSociodeSOBODAYCOM.c) NoperteneceraningunaotrasociedadAutoralenelMundo.d) Tenerunaantigedadnomenora10aoscomoSociodeSOBODAYCOM.e) Tenerunmnimodediez(10)obrasgrabadas,ensoporte(s)Legal(s).f) Notenerdeudaseconmicasconlasociedad.

    g)

    Serpersonas

    idneas

    para

    el

    cargo,

    contando

    con

    un

    file

    adecuado

    alas

    caractersticas

    de

    este

    Comit.

    h) NotenerantecedentesJudicialesniSentenciasEjecutoriadasreferentesalaLey1322 osimilares.i) NotenerparentescofamiliarconningnmiembrodelDirectorioEjecutivodelaSociedad,nidelpersonalAdministrativo,has

    elcuartogradodeconsanguineidad.j) CertificadodeaprobacindelcursodePropiedadIntelectualyDerechosdeAutorSOBODAYCOM.

    ARTICULO 19. DELPROCEDIMIENTODELTRIBUNALDISCIPLINARIO.1 TRATAMIENTOS DE DENUNCIAS. Cualquier Socio o representado, podr presentar denuncias por escrito contra otro Socio

    representado,porfaltasquecontravenganalosESTATUTOSYREGLAMENTOSDESOBODAYCOManteELDIRECTORIOEJECUTIVO

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    7/14

    SOBODAYCOM. Las denuncias recepcionadas por el DIRECTORIO EJECUTIVO de SOBODAYCOM, sealando el lugar, la fechageneralesdeLeydelapersonaquelapresente,dichadenunciaasuvezserpuestaaconocimientodelaPRESIDENCIAalosefectde su seguimiento. Las denuncias en todo caso establecern de modo preciso al o los responsables, los hechos cometidprecisandolugaresyfechasyensucasoacompaandoaladenuncialapruebaqueobreenpoderdeldenunciante. Lasdenuncplanteadas por terceras personas ajenas a SOBODAYCOM sern consideradas por la Presidencia para determinar su postertratamientooprocesamiento.

    2 DENUNCIA. El DIRECTORIO EJECUTIVO, una vez presentada la denuncia evacuar un informe y conjuntamente las pruebprocederapresentarladenunciaanteelTribunalDisciplinario,enunplazomximode24horasderecibidosporeldenuncianadjuntandoparaello tambin informesobreelestado delDENUNCIANTEyDENUNCIADO,con relacinasu fechade ingresosancionesanterioressiesqueexistieran.

    3 TRASLADO DE LA DENUNCIA. El Tribunal Disciplinario, recibido el informedenuncia y/o los antecedentes que correspondrealizaraunavaloracin imparcialde laspruebaspresentadasporelDENUNCIANTE,notificaralDENUNCIADO,con ladenunciapondrasudisposicinlaspruebasquehacenalamisma,otorgndole7(siete)dascalendarioparaque presentesurespuestadescargoscorrespondientes.

    4 PRUEBA. Recibida la respuesta y descargos del DENUNCIADO o vencido el plazo dispuesto al efecto, el Tribunal Disciplinaprocedersi loconsideranecesarioa laaperturadeuntrminodepruebacomnyperentoriopara laspartesde10 (diez)dcalendario,dentrodeloscualespodrnhacersevalertodoslosmediosdepruebaquelanormativabolivianaestablece.

    5 RESOLUCIN. Vencidoelplazodelperiododepruebaenunplazonomayoracinco (5)dascalendarioelTribunalDisciplinaemitir su fallo declarando PROBADA o IMPROBADA LA DENUNCIA planteada. En caso de declararse probada la denunciaimpondr lasancinestablecidaenelestatutodeSOBODAYCOM;dedeclarase improbada ladenunciaprocederasobreseerDENUNCIADO,quintendrderechoainiciarlasaccionesdisciplinariasolegalesquecorrespondanencontradelDENUNCIANTE.

    6

    VOTACIN.

    LaResolucin

    emitida

    por

    el

    Tribunal

    Disciplinario

    deber

    ser

    amparada

    por

    los

    votos

    de

    dos

    de

    sus

    tres

    miembro

    debermencionarexpresamentelosargumentosyfundamentosquellevanadeclararelfallo.7 DEFENSA. El Tribunal Disciplinario respetara los principios de la presuncin de inocencia, debido proceso y otorgar ampl

    mrgenesalaDefensadelDENUNCIADO.8 APELACIN. LaResolucindelTribunalDisciplinarionotificadaalaparteperdidosatendrelplazode3(tres)dascalendariopa

    serapeladaanteelDIRECTORIONACIONALdeSOBODAYCOMqueactuarcomoltimainstanciaemitiendosufalloenellapso10(Diez)dasderecepcionadalamisma,casocontrariopodrserapeladaenlaAsambleaNacionalGeneralExtraordinaria.

    9 EJECUCIN. EmitidoelfallodelDirectorioNacionaldeSOBODAYCOMyalnopresentarapelacinalgunacontralaResolucindTribunal Disciplinario, enelplazodispuestoalefecto,sedeterminarsuejecutoriaenel lapsode24horasdeemitidoelfalnotificndose la situacinal DENUNCIADOy remitiendo la misma a la ADMINISTRACIN de SOBODAYCOM para sus ejecucincumplimiento.

    COMITELECTORAL

    ARTICULO 20. DELOSREQUISITOSPARASERMIEMBRODELCOMITELECTORAL.ElComitElectoral,tendrcomorequisitosparasuconformacin,lossiguientes:

    a) Serboliviano(a)deorigenopornaturalizacinoextranjeroresidente,conformeestablece laConstitucinPolticadelEstaPlurinacionaldeBolivia.

    b) SerSociodeSOBODAYCOM.c) NoperteneceraningunaotrasociedadAutoralenelMundo.d) Tenerunaantigedadnomenora5(Cinco)aoscomoSociodeSOBODAYCOM.e) Notenerdeudaseconmicasconlasociedad.f) Serpersonasidneasparaelcargo,contandoconunarchivopersonaladecuadoalascaractersticasdeesteComit.g) NotenerantecedentesJudicialesniSentenciasEjecutoriadasreferentesalaLey1322 osimilares.

    h)

    Notener

    parentesco

    familiar

    con

    ningn

    miembro

    del

    Directorio

    Ejecutivo

    de

    la

    Sociedad,

    ni

    del

    personal

    Administrativo,

    has

    elcuartogradodeconsanguineidad.i) CertificadodeaprobacindelcursodePropiedadIntelectualyDerechosdeAutorSOBODAYCOM.

    ARTICULO 21. DELANATURALEZADELCOMITELECTORAL.ElComitElectoralconformealEstatutoeselrganoautnomoe independienteencargadopordelegacinde laAsambleaNacioGeneral,deladireccin,controlyejecucindelosactoselectoralesquesellevenadelanteenlaSociedad,conampliasfacultadespaconvocar, habilitar electores, candidatos y Sub Comits Electorales elegidos en las filiales y dems atribuciones conferidas por

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    8/14

    8

    Estatuto.ElComitElectoral,comomximaautoridadenmateriadeactoselectorales,eselrganodirectrizdetodos losSubComiElectoralesqueseconformenenlasfilialesdepartamentales.

    ARTICULO 22. DELCONTROL.ElComitElectoraleselnicorganofacultadoparadisear,organizar,ejecutarysupervisartodaslasaccionesinherentesalosactelectoralesdeSOBODAYCOM,atravsdelosmediosqueconsiderenecesarios,especialmenteelreferidoalahabilitacindelossoccandidatos como de los socios con derecho a voto, cuyas listas oficiales, debern ser provistas por el departamento AdministratcorrespondienteprevioavaldelDirectorioNacional,DireccinGeneraluotrorganoestablecido;paraluegohacerconocerelcontendeestoslistadosalosSubComitsElectoralesentodoslosdepartamentos,conlaantelacinnecesaria.

    ARTICULO23.DELASDECISIONES.LasdecisionesdelComitElectoral,sobreasuntosde lamateriaque lescompete,setomarnpormayoradevotosyserapelabpreviafundamentacinjustificada,antelaAsambleaGeneralExtraordinariaqueseconvoquealefecto.

    ARTCULO24.DELACONVOCATORIA.ConsiderandoqueelComitElectoraliniciasusfuncionesconunaanticipacinde90daspreviosalactoelectoral,lacampaaparaconvocatoriaaeleccionesdebeserlanzada80dasantesdelafechafijadaparaelverificativodelactoelectoral.Aniveldeprensa,efectuarn publicaciones en peridicos de circulacin nacional, que el Comit crea convenientes. Adems, se recurrir a todosmedioseinstrumentosdecomunicacinaccesiblesparasudifusin.

    ARTICULO25.DELAHABILITACINDECANDIDATOS.

    Loscandidatos

    al

    Directorio

    Nacional

    de

    SOBODAYCOM,

    para

    ser

    habilitados,

    deben

    cumplir

    los

    requisitos

    establecidos

    por

    el

    Estatut

    noencontrarseenningunadelascausalesqueimpidansueleccin.

    Adicionalmenteloscandidatosdeberncumplirconlossiguientesrequisitos:a) ReflejarunmnimodeDiez(10)diferentesobrasgrabadasensoporteLegalydecirculacinlegal.b) HacerconoceralComitElectoralsuintencindepostularseenlaselecciones,hasta30dasantesdelactoelectoral,presentando

    conformacindesuplanchayPlandetrabajo.c) En caso de ejercer un cargo en el Directorio en funcin, el candidato deber renunciar al mismo con un mnimo de 30 d

    calendariodeanticipacinalafechafijadaparalarealizacindelactoelectoral.d) EncasodeserfuncionarioodirectivodeotraentidadoAsociacinArtsticaafin,deberentregaralComitElectoralsurenun

    firmada, que ser remitida, a quien corresponda, en caso de resultar ganador en lajusta electoral. De no resultar ganador,renunciaserdevueltaalcandidato.

    e) En caso de renuncia del Presidente del Directorio Nacional para habilitarse a la eleccin, su cargo ser ejercido porVicepresidente,

    hasta

    la

    posesin

    del

    nuevo

    Directorio

    Nacional.

    f) EncasoderenunciadelosotrosmiembrosdelDirectorioNacionalenejercicio,elPresidentepodrnombrarnicamenteaSocMeritorios en calidad de interinos, con quienes asumir la conduccin de la institucin, hasta la posesin del nuevo DirectoNacional.

    g) Nohaberparticipadoenlaproducciny/oreproduccindematerialfonogrficoilegaly/oilcito.h) Nohaberparticipadoenmovimientos,pronunciamientosyotrosactospblicosdifamandosincausajustificadaaSOBODAYCOM.

    ARTICULO26.DELAFORMADECANDIDATURA.Elcandidato a laPresidenciadelDirectorioNacionaldeSOBODAYCOMdeberpresentaral ComitElectoral suplan de trabajoynombresdesusacompaantesaloscargosdeVicepresidentes,1er.y2do.,SecretarioGeneralyActas,SecretarioFinanzas.

    ARTICULO27.DELOSQUEVOTANENACTOSELECTORALES.

    Enlos

    Actos

    Electorales

    para

    elegir

    un

    nuevo

    Directorio

    Nacional,

    votarn

    nicamente

    los

    Socios:

    Fundadores,

    Meritorios,

    Activo

    Adherentes.

    ARTCULO28.DELOSQUENOVOTANENACTOSELECTORALES.EnlosActosElectoralesparaelegirunnuevoDirectorioNacionalnovotaran:TitularesAdministrados,SucesoresoDerechohabienteMiembrosHonorarios.

    ARTCULO29.DELOSIMPEDIMENTOSPARAHABILITARSECOMOCANDIDATOS.Losimpedimentossonlosquesealaelartculo50delEstatutodelaSociedad,mismoqueseala:

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    9/14

    a) NohayansuscritoContratodeMandatodeRepresentacinyAdministracindesusobrasmusicaleslegalmenteestablecidas.b) Enelcasodeaquellosautoresycompositores,quealavezseanproductoresindependientesdesuspropiasgrabaciones;q

    norecabenlaautorizacindeSOBODAYCOM,paralafabricacindesussoportes,seadetirajeinicialorepetido.c) Seantitulares,consejeros,administradores,directivos,sociosoaccionistasdealgunasociedady/oempresausuariahabituald

    repertorioobjetodegestindelaSociedad.d) Seandirectivosdecualquierentidaddegestincolectivaodeunaorganizacinempresarialoasociacindeusuariosdedic

    repertorio.e) TengandeudasdecarctereconmicoconlaSociedadoconSociedadessemejantes.f) OcupencargospblicosoprivadosincompatiblesconlosfinesquepersiguelaSociedad.g)

    HayansidosancionadoporelTribunalDisciplinariodelaSociedad.h) TenganunprocesoencursoconelTribunalDisciplinario.

    ARTICULO30.DELRETIRODELACANDIDATURA.UncandidatohabilitadoporelComitElectoral,podrretirarsucandidaturahasta20dasantesdelafechafijadaparalaeleccin.DecontrariodebercancelaralaSociedadelporcentajecorrespondienteporlaimpresindepapeletasyquedarinhabilitadodeparticipenlasiguienteeleccinencalidaddecandidato.

    ARTICULO31.DELAAUSENCIADECANDIDATURAS.Enelcasodepresentarseunasolaoningunafrmulaenlostiemposyplazosestablecidos,laeleccinserdeclaradaNULAoDESIERTcorrespondientemente.ElComitElectoralatravsdelDirectorioNacional,convocaraaAsambleaExtraordinariaenunplazonomayaSiete(7)dascalendario,cuyosnicospuntosdelordendeldasernel informedelComitElectoralalrespectoy laconvocatori

    nuevaselecciones.

    ARTICULO32.DELPORCENTAJEDEVOTANTES.LaeleccindelDirectorioNacionalsevalidarconlaparticipacindel50%msunodelamasasocietariahabilitadaparavotar.Encadenollegaradichoporcentaje,laltimapalabralaemitirelComitElectoral,porlafacultadqueleconfiereelincisoi)delartculodelEstatuto,quedemaneratextualseala:i)Solucionarcualquierinconvenienteoimprevisinquesurjaeneldesarrollodelproceelectoral.

    ARTICULO33.DELACONSTITUCINDEMESASELECTORALES.El Comit Electoral constituir una mesa electoral en la sede Central y una en cada filial de SOBODAYCOM, estas ltimas seradministradas por el Sub Comit Electoraldepartamental,losmismosqueverificarnlalegalidaddetodosloselementosnecesariolajusta electoral, vale decir el nfora, las papeletas, los registros de votantes y el formulario centralizador y Notario de fe PbliAsimismoverificarnlaregularidaddelactoyqueelmismosedesarrolleenelhorarioestablecido.

    ARTICULO34.DELAPOSESINDELDIRECTORIO.LosmiembrosdelDirectorioNacionalelegidossernposesionadosporelComitElectoral,enAsambleaNacionalExtraordinaria,endomiciliolegaldeSOBODAYCOM,enpresenciadeNotariodeFePblica.

    SUBCOMITELECTORAL

    ARTICULO35.DELANATURALEZADELSUBCOMITELECTORAL.ElSubComitElectoral,eslaautoridadenmateriadeactoselectoralesenelmbitodepartamental.LasdirectivasqueemanendeesrganosondecarcterapelableanteelComitElectoral,ynopodrnestarendesacuerdoconlasdirectricesqueemanandelCom

    ElectoralNacional.

    ARTICULO36.DELCONTROL.El Sub Comit Electoral est facultado para supervisar todas las acciones inherentes a los actos electorales de SOBODAYCOM enmbitodepartamental.Debeconocerlalistaoficialdesociosvotanteshabilitadosparalaeleccin,conlaantelacinnecesaria.Estalioficialdebecoincidirconlanminadevotantesencadamesaelectoral.

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    10/14

    10

    ARTICULO37.DELASDECISIONES.Las decisiones del Sub Comit Electoral, sobre Asuntos de la materia que les compete, se tomarn por mayora de votos,conocimientodelComitElectoralNacional.

    ARTICULO38.DELADESIGNACINYPOSESINDELSUBCOMITELECTORAL.Seregirnporlassiguientescaractersticas:

    a) LasDirectivasDepartamentales,porencargodelComitElectoralNacional,convocaranaAsambleasDepartamentalesconnicofindeconformar losSubComitsElectorales,enunplazonomayoraDiez(10)das,computablesapartirdeldadeposesindelComitElectoralNacional.

    b)

    IniciasusaccionesCincuenta(50)dasantesdelaseleccionesdepartamentales.c) Sueleccinseverificarporsimplemayora.d) SonposesionadosenlamismaAsambleaDepartamental,dichaposesindebesernotariadaparadarlecarcterlegal.

    ARTCULO39.DELACOMPOSICINDELSUBCOMITELECTORALLacomposicindelosSubComitsElectoralessersemejantealComitElectoralNacionalconformelodisponeelEstatutoyelpresenReglamento.

    ARTICULO40.DELAHABILITACINDECANDIDATOSALADIRECTIVADEPARTAMENTAL.LoscandidatosdebencumplirlosrequisitosestablecidosalefectoporelEstatuto,aadiendoalosmismoslossiguientes:

    a) HacerconoceralSubComitElectoral,quecorresponda,su intencindepostularseen laselecciones,hastaTreinta(30)dantesdelactoelectoral.

    b)

    Reflejarun

    mnimo

    de

    Diez

    (10)

    diferentes

    obras

    grabadas

    en

    soporte

    fonomecnico

    yde

    circulacin

    legal.

    c) Hacer conocer al Comit Electoral su intencin de postularse en las elecciones, hasta 30 das antes del acto electorpresentandolaconformacindesuplanchayPlandetrabajo.

    d) Encaso de ejerceruncargoen el Directorioen funcin,elcandidato deber renunciar al mismo con un mnimode30dcalendariodeanticipacinalafechafijadaparalarealizacindelactoelectoral.

    e) Encasodeserfuncionario,directivodeotraentidad,AsociacinArtsticaoafn,deberentregaralComitElectoralsurenunfirmada,queserremitida,aquiencorresponda,encasoderesultarganadoren lajustaelectoral.Denoresultarganador,renunciaserdevueltaalcandidato.

    f) EncasoderenunciadelDirectorDepartamental,parahabilitarsealaeleccin,sucargoserejercidoporelinmediatosucesorg) Nohaberparticipadoenlaproducciny/oreproduccindematerialfonogrficoilegaly/oilcito.h) No haber participado en movimientos, pronunciamientos y otros actos pblicos difamando sin causa justificada

    SOBODAYCOM.

    ARTCULO41.

    DE

    LA

    FORMA

    DE

    CANDIDATURA.

    ElcandidatoaDirectorDepartamentaldeSOBODAYCOMdeberpresentarsuplandetrabajoylosnombresdesusacompaantesacargosdeSecretarioGeneral,SecretariodeFinanzasydosVocalas.LosintegrantesdelafrmulaganadorasernlosnuevosmiembdelaDirectivaDepartamental.

    ARTCULO42.DELOSQUEVOTANENACTOSELECTORALESDEPARTAMENTALES.En losActosElectoralesDepartamentalesparaelegirunnuevoDirectorioDepartamental,votarnnicamente lossocios:FundadorMeritorios,ActivosyAdherentes.

    ARTICULO43.DELOSQUENOVOTANENACTOSELECTORALESDEPARTAMENTALES.EnlosActosElectoralesDepartamentalesparaelegirunnuevoDirectorioDepartamentalnovotaran:TitularesAdministrados,SucesooDerechohabientesyMiembrosHonorarios.

    ARTICULO44.DELOSIMPEDIMENTOSPARAHABILITARSECOMOCANDIDATO.Losimpedimentosson:

    a) NohabersuscritoelContratodeMandatodeRepresentacinyAdministracindesusobrasmusicaleslegalmenteestablecidab) Enelcasodeaquellosautoresycompositores,quealavezseanproductoresindependientesdesuspropiasgrabaciones;q

    norecabenlaautorizacindeSOBODAYCOM,paralafabricacindesussoportes,seadetirajeinicialorepetido.c) Seantitulares,consejeros,administradores,directivos,sociosoaccionistasdealgunasociedady/oempresausuariahabituald

    repertorioobjetodegestindelaSociedad.

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    11/14

    d) Seandirectivosdecualquierentidaddegestincolectivaodeunaorganizacinempresarialoasociacindeusuariosdedicrepertorio.

    e) TengandeudasdecarctereconmicoconlaSociedadoconSociedadessemejantes.f) OcupencargospblicosoprivadosincompatiblesconlosfinesquepersiguelaSociedad.g) HayansidosancionadoporelTribunalDisciplinariodelaSociedad.h) TenganunprocesoencursoconelTribunalDisciplinario.

    ARTICULO45.DELAPOSESINDELAJUNTADEPARTAMENTAL.Los miembros de la Junta Departamental elegidos ser posesionado por el Sub Comit Electoral, en una Asamblea ExtraordinaDepartamental, nomsallde lasprximas72horasdeconcluidoelactoelectoral.LafechadeposesinserealizarenpresenciaNotariodeFePblica,DirectivaDepartamentalsaliente,autoridadespertinentes,socios,mediosdecomunicacinyotros.

    ARTICULO46.DELINSTRUCTIVODEVOTACINNACIONALYDEPARTAMENTAL.a) DadeElecciones:

    1. 9:00 a.m.Instalacinyaperturadelamesadesufragio,unavezinstaladalamesa,seasentarenelActaElectorallaho

    delaapertura,conlasfirmasdelosresponsablesdelaeleccin.2. Elderechodevotoesestrictamentepersonaleindelegable,ningnsociopodrvotaranombredeotro.3. Lasprimeraspersonasenemitirsuvotosernloscomisionadosencargadosdelaeleccin,presentesenesemomento.

    restodelossocioshabilitadosparavotarenlaMesadeSufragioloharnporordendellegada.

    b) TiposdeVoto:

    Elsocio

    elector

    puede

    manifestar

    su

    voluntad

    mediante

    tres

    tipos

    de

    voto:

    1. VotoVlido:Esaquelqueserealizaporunacandidatura.Elvotoserealizaenelespacioespecficodestinadoparaesefin,marcandolapapeletaconunsigno,marcaosealvisibeinequvoca.

    2. VotoBlanco:Eselqueserealizadejandosinmarcarlasopcionesestablecidasenlapapeletadesufragio.3. VotoNulo:Esaquelqueserealizaatravsdemarcas,signosoexpresionesrealizadosfueradeloslugaresespecificados

    paramarcarelvoto,quedeliberadamenteanulenlapapeleta,omediantemarcas,signosoexpresionesquenoindiqueconclaridadlavoluntaddevoto.

    c) DelaVotacin:Paraelejerciciodelvotoseseguirelsiguienteprocedimiento:1. LaelectoraoelectorentregarsudocumentodeidentidadocarnetdesociodeSOBODAYCOMalcomisionado

    electoraldelaMesadeSufragio.2.

    Elcomisionado

    encargado

    comprobar

    que

    la

    electora

    oelector

    se

    encuentra

    registrado

    en

    la

    mesa

    yest

    habilitadoparavotar.3. Unavezconfirmadasuhabilitacin,laelectoraoelectorfirmarayllenarasusdatospersonalescorrespondientes

    enunaplanillaotorgadaporelcomisionado.4. Inmediatamentedespus,elcomisionadoencargado,tacharelnombredelaelectoraoelectorenlalistade

    habilitados.5.

    Elcomisionadodelamesaexhibirlapapeletadesufragioantetodoslospresentes,paradejarconstanciadequenotienenningunamarca,salvolasfirmasysellosdelComitElectoraldeSOBODAYCOM,yloscandidatosparticipantes,enelreverso.Unavezconstatadoestehecho,laentregaralaelectoraoelector.

    6. Conlapapeleta,elsociovotantesedirigirallugarpreestablecidoparalavotacin,dondeexpresarsuvoluntadatravsdelvoto.

    7. Unavezsealadasuvoluntadenlapapeleta,elelectoroelectoradeberdepositarladobladaenelnforade

    sufragio.8. Elcomisionadoencargado,devolverelDocumentodeIdentidadoelcarnetdesocio.

    9. Encasoqueunapersonanoseencuentreenlalistade votanteshabilitadasyhabilitados,seprocederabuscarsunombreenladeinhabilitadaseinhabilitados,confinesdeinformacin,eneldepartamentocorrespondientedeSOBODAYCOM.

    d) ConclusindeVotacin:Transcurrido el tiempo establecido para la votacin el comisionado de la eleccin comunicar a todos los presentesconclusindelavotacin,locualseasentarenelActaElectoral,sealandolahoradecierre.

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    12/14

    12

    ARTICULO47.DELAVERIFICACINDELESCRUTINIONACIONALYDEPARTAMENTAL.a) EnlaciudaddeLaPaz,sedecentraldeSOBODAYCOM,elcierredevotosseraHrs.18:00p.m.einmediatamenteseprocede

    alconteodelescrutinio.b) En las filiales Departamentales los votos sern emitidos por los socios habilitados desde Hrs. 9:00 hasta las 16:00 horas

    enseguidaseprocederalescrutinio.c) Elresultadode lajustaelectoral,asentadoenelformulariocentralizador,debidamentefirmadoyautenticadoporNotario

    FePblica,serremitidovafaxuotromedio,alasedeNacionaldeSOBODAYCOM,hastahoras18:00delmismoda.d) EnelniveldelComitElectoral,elescrutinioseverificaraahoras18:00deldafijadopara laeleccineneldomiciliolegal

    SOBODAYCOM, ante Notario de Fe Pblica, en presencia de sus candidatos o sus delegados y socios presentes, una vrecepcionadolosformularioscentralizadoreselectoralesdetodoslosasientoselectorales.

    e) ElresultadonacionaldelaeleccinseranunciadooficialmenteporelComitElectoralinmediatamenteterminadoelcmpugeneralycomunicadoalasfiliales.

    f) Al da siguiente del acto electoral los comisionados de las filiales departamentales debern enviar a la sede NacionalSOBODAYCOMtodaladocumentacinoriginaldelactoelectoralrealizadoensudepartamento.

    TITULOCUARTODELRGANOADMINISTRATIVO

    ARTICULO48.

    DE

    LA

    DIRECCIN

    GENERAL.

    El Director General es la autoridad administrativa, quien tiene como funcin la gestin de todos los asuntos administrativos deSociedad.EsdesignadoporelDirectorioNacional.

    ARTICULO 49. DELOSREQUISITOSPARALADIRECCINGENERAL.SernrequisitosparaserDirectorGeneraldeSOBODAYCOM,lossiguientes:

    a) Serboliviano(a)deorigenopornaturalizacinoextranjeroresidente,conformeestablece laConstitucinPolticadelEstaPlurinacionaldeBolivia.

    b) Acreditar ttulo universitario con provisin nacional en Ciencias Jurdicas Derecho y/o Economa y/o AdministracinEmpresasy/osimilares.

    c) Poseerpreferentemente,experienciayconocimientodePropiedadIntelectualyDerechosdeAutor.d) Notenerdeudaseconmicasconlasociedad.e) NotenerantecedentesJudicialesniSentenciasEjecutoriadasreferentesalaLey1322 osimilares.f)

    Notener

    parentesco

    familiar

    con

    ningn

    miembro

    del

    Directorio

    Ejecutivo

    de

    la

    Sociedad,

    ni

    del

    personal

    Administrativo,

    has

    elcuartogradodeconsanguineidad.g) CertificadodeaprobacindelcursodePropiedadIntelectualyDerechosdeAutorSOBODAYCOM.

    ARTICULO 50. DELOSATRIBUCIONESYDEBERESDELADIRECCINGENERAL.SonatribucionesydeberesdelaDireccinGeneral:

    a) Recaudar,administrarydistribuirlosingresosobtenidosporconceptodeDerechosdeAutor,enformaacordeconlaLey132suReglamento,elEstatutoOrgnicoyelpresenteReglamentodeSOBODAYCOM.

    b) PresentaralDirectorioEjecutivo,unPlananualdeTrabajoconsurespectivoCronogramadeActividades.c) Ejecutar lasPolticas,Planes,ProyectosyObjetivos InstitucionalesydeGestin,elaboradaspor laPresidenciayelDirecto

    Ejecutivo.d) AsistirareunionesdelDirectorioEjecutivo,conderechoavozperosinderechoavoto.

    e)

    Proponerideas

    yacciones

    destinadas

    al

    mejoramiento

    administrativo,

    recaudatorio

    ydistributivo

    de

    los

    Derechos

    autorale

    nivelnacionaleinternacionalensusdiversosrubros.f) Representar a SOBODAYCOM en todo el territorio nacional e internacional, ante autoridades e instituciones pertinentes,

    todoasuntoqueaslorequiera.g) PresentaralPresidente,en formaescrita,el InformeEconmicoAnual,con lasconclusiones,sugerenciasyrecomendacion

    pertinentes.h) SupervisaryFiscalizar,deacuerdoalcronogramaestablecido, lasrecaudacionesdepartamentalesefectuadaspor losAgen

    Recaudadores.i) Fiscalizarelpagocorrectodelosderechosautoralesporpartedelasempresasopersonasusuarias.

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    13/14

    j) Disponerelpagodederechosdeautordeformaeficiente,en losplazosestablecidos,tantoparaelrepertorionacionalcomparaelrepertorioextranjero,deacuerdoaunreglamentode repartoelaboradopor laDireccinGeneralyaprobadoporDirectorioEjecutivo.

    k) Llevarunlistadoactualizadodeasociados.l) Fiscalizarlosdepsitosbancariosdelasrecaudacionesautoralesentodoelpas.m) Controlarelbuendesempeodelpersonaladministrativo,enconformidadconlasnormaslaboralesvigentes.n) ElaborarelManualdeFuncionesyOperacionesy/oReglamento Internodelpersonaladministrativo,parasuaprobacinp

    partedelDirectorioEjecutivoydelMinisteriodeTrabajo.o) Establecercondicionesyporcentajesconlosagentesrecaudadores.p)

    ConocereinformaralPresidentesobrelacorrespondenciarecibida.q) Sugerir o solicitar al Presidente, la suspensin o contratacin de personal administrativo, Agentes de Recaudaci

    departamentales,deacuerdoalosrequerimientosyposibilidades,siguiendolasformalidadesderigor.r) Controlarquelosgastosadministrativosnoexcedanel30%sealadoporLey.s) InformarregularmentealDirectorioEjecutivosobrelosmontosdestinadosaasistenciasocialoapoyosociocultural,ycontro

    questosseancanalizadoshaciaunacuentaespecial.t) Disearproyectosparaelmejoramientodelasrecaudaciones.u) Elaboraroactualizarlostarifariosaaplicarenelcobrodelderechodeautorcuandoseanecesario.v) Elaborarreglamentacionesadministrativasconcernientesalasociedad.w) BajoautorizacindelDirectorioNacionaly/oEjecutivo,suscribirconveniosconcernientesalasociedad.x) InformaralDirectorioNacionalyalaAsambleaNacionalGeneral,cuandosearequerido,sobre:

    1.

    Resultadode

    la

    liquidacin

    de

    Derechos

    de

    Autor,

    que

    SOBODAYCOM

    realiza

    en

    los

    periodos

    reglamentarios.

    2. Informacinsobrelassumasenviadasyrecibidasdelextranjero.3. Informara lossociosdemaneradetallada, sobretodas lasactividadesde lasociedadque puedan interesar a

    ejerciciosdesusderechos.

    ARTICULO 51. DELPERSONALADMINISTRATIVO.Elpersonaladministrativo,estarconformadoporlosresponsablesdelagestintcnica,administrativayfinancieradeSOBODAYCOM

    ARTICULO 52. DELOSATRIBUCIONESYDEBERESDELPERSONALADMINISTRATIVO.a) Elpersonaladministrativode laSociedadBolivianadeAutoresyCompositoresdeMsica,estarconcentradoen lasOfic

    SOBODAYCOMen todassus filiales,debiendo funcionardeacuerdoaOrganigramaelaboradoporelDirectorioEjecutivoyDireccinGeneral.SusfuncionesyoperacionesestarnespecificadasenelManualdeFuncionesyoperacionesaserelaboraporlaDireccinGeneral,deacuerdoaorganigramaestablecido,bajosupervisinyaprobacindelaPresidenciayelDirectoEjecutivo.

    b) Las contrataciones, el control y desempeo del personal administrativo estarn sujetas tanto a las necesidades y exigencorganizativasdelosDirectoriosDepartamentalesyDirectorioEjecutivo,conformealanormativalaboralnacionalvigente.

    c) EI personal Administrativo est prohibido terminantemente de intervenir en cualquier acto electoral, favoreciendoemitiendojuiciosdevalorsobre loscandidatos.Su laborserestringirestrictamentea lacolaboracinen laorganizacindeventoelectoral.

    ARTICULO 53. DELOSAGENTESDERECAUDACIN.a) El Agente de Recaudacin es el encargado de efectuar las recaudaciones por concepto de Derechos de Autor en el mb

    departamentalquelecorresponde.b) LacoordinacinseefectaentreelAgenteRecaudador,laJefaturadeRecaudacinylaDireccinGeneraldeSOBODAYCOM.c) Susfunciones,deberesyatribucionesestarnespecificadasenunReglamentointernoyespecifico.

    ARTICULO54.DELAASESORAJURDICA.a) La Asesora Jurdica es la unidad interna o externa de SOBODAYCOM encargada de otorgar asistencia legal en todas

    actividadesEjecutivas,AdministrativasyOperativasdelaSociedadBolivianadeAutoresyCompositoresdeMsica.Asimismprestaraasesoramientojurdicoatodaconsultaformuladapor lossociosencadadepartamento,quetengaestrictarelaci

    jurisdiccin institucional con la temtica sobre Derecho de Autor o Propiedad Intelectual. Orgnicamente, dependirectamentedelaPresidenciayDirectorioNacionalyDireccionesDepartamentales;ytrabajaenestrechacoordinacinconDireccinGeneral.

  • 8/11/2019 REGLAMENTO OFICIAL GENERAL.pdf

    14/14

    14

    b) Susdeberes,accionesyatribucionesdentroelmarcolegal,estnreferidasportanto,alaproteccinydefensadelosinteresdelaSociedadBolivianadeAutoresengeneral.

    c) SuorganizacinycomposicinobedeceralaPlanificacin,EstrategiasypresupuestoestablecidosporelDirectorioEjecutivo

    TITULOQUINTODELPATRIMONIOSOCIAL

    ARTICULO55.DEBIENESMUEBLESEINMUEBLESYSUENAJENACIN.Talcomosetienedispuestoen losEstatutos, laSociedadtieneplenacapacidadparaadquirir,disponerogravar losbienesmuebleinmueblesqueadquieraasufavorbajocualquierttulo,seaonerosoogratuito,porloquesuadministracinycustodiaquedaconfiaal Directorio Nacional elegido. Sin embargo, para la enajenacin, hipoteca o gravamen sobre los bienes inmuebles, ser requisnecesariosupreviaaprobacinmedianteAsambleaNacionalGeneralExtraordinariapormayoraabsolutaypreviademostracindenecesidadyutilidadparaSOBODAYCOMdedichaenajenacinogravamen.

    ARTICULO56.DELOSPRSTAMOSMONETARIOS.a) Noseconcedenprstamosmonetariosdeningunanaturalezaa:lossocios,representados,personaladministrativo,agente

    inspectoresderecaudacinymenosapersonasajenasalainstitucin.b) Ningnsociopodrsolicitarnipercibirregalasporderechosdeautor,demaneraanticipada.

    ARTICULO57.

    DE

    LOS

    GASTOS.

    a) Todaslasactividades,PlanesyProyectoselaboradosporlaPresidenciayelDirectorioEjecutivoenbeneficiodeSOBODAYCOdebern estar consignadas en el presupuesto anual de cada gestin, una vez comprobada su factibilidad y aprobadaejecucinporpartedelaAsambleaNacionalOrdinariay/oextraordinario.

    b) Los miembros del Directorio Ejecutivo percibir por reunin ordinaria o extraordinaria una dieta fijada en el presupuesprevistoparaestetipodeactividadesdelaSociedad.

    c) LosVocalesNacionalespercibirnporreuninordinariaoextraordinariadeDirectorioNacional,dieta,pasajes,alojamientalimentacin.

    d) Asimismo,seconsideraraenelpresupuestogeneral,medianteResolucindeDirectorioEjecutivo,losgastosderepresentacparalaPresidenciaylosquepuedanprecisarseparaeldesenvolvimientodelosplanes,proyectosyactividadesenbeneficiolaSociedad.

    e) EncasoderequerimientodeaumentosalarialporpartedelpersonaladministrativodelaSociedad,stenoserconcedidomall de lo establecido por las disposiciones gubernamentales en vigencia, y se considerar dicho incremento en baserendimiento

    yresultados

    obtenidos

    por

    caso

    particular,

    se

    salvan

    las

    disposiciones

    que

    en

    cada

    gestin

    el

    Gobierno

    dispon

    conrelacinalincrementodelsalariomnimonacionalysusefectosanivelsalarial.

    DISPOSICINLTIMA

    ARTCULO58.DELAMODIFICACINDELREGLAMENTO.ElpresenteReglamentopodrserreformadomedianteaprobacinyresolucinexpresadelaAsambleaNacionalGeneralExtraordinadesociosconvocadaatalefecto,previarevisin,objecinoaportedelasfiliales.

    ARTCULO59.CONVOCATORIA

    LaAsamblea

    Nacional

    General

    Extraordinaria

    que

    conozca

    la

    reforma

    del

    reglamento

    ser

    convocada

    por

    el

    Directorio

    Nacional

    de

    SociedadyaseaporiniciativapropiaosolicitudpresentadaporescritoporlosSociosquerepresentenunmnimodetreintaporciende los socios de la Sociedad. La Asamblea solo podr ser convocada si se presenta al Directorio Nacional, un proyecto de reformdebidamentearticuladoyconsensuado.