reglamento interno - stex.edu.pe

42
REGLAMENTO INTERNO PREÁMBULO El Colegio Peruano Francés Antoine de Saint-Exupéry, llamado Colegio STEX en adelante, es un colegio de enseñanza bilingüe reconocido por el Ministerio de Educación Peruano y homologado por la AEFE (Agencia de Escuelas Francesas en el Extranjero). El presente reglamento tiene como fin definir las normas necesarias para el buen desarrollo del proyecto educativo del Colegio STEX. El Colegio STEX tiene como meta formar estudiantes con un elevado nivel académico, logrando el adecuado progreso en el aprendizaje de todos los y las estudiantes. Quiénes, debido a su calidad formativa, se desarrollarán como seres humanos sensibles, solidarios y comprometidos con su realidad. Nuestros estudiantes tienen confianza en ellos mismos y en sus capacidades, muestran buen discernimiento y espíritu crítico. Crecen en un clima afectivo y de libertad. Son capaces de implicarse en el seno de su comunidad tomando iniciativas y asumiendo responsabilidades. Son estudiantes abiertos al mundo, capaces de adaptarse a diversos contextos político-culturales, pudiendo exponer diversas experiencias vividas y siendo capaces de desplegar las competencias adquiridas. La globalización implica un necesario aprendizaje de idiomas y una gran capacidad de adaptación a diferentes modos de pensar. Nuestros alumnos, preparados de esta manera, tendrán las herramientas para implicarse en un mundo que se encuentra en constantes cambios. CAPÍTULO I - DE LA ESTRUCTURA ACADÉMICA Artículo 1: Por su especificidad, el Colegio STEX sigue el marco curricular peruano y el marco curricular francés. La enseñanza se da en dos idiomas, español y francés, al 50% cada uno. En los niveles homologados, el porcentaje en francés es de 80%. Artículo 2: La formación de los alumnos del Colegio STEX se desarrolla a través de actividades curriculares y extracurriculares.Sólo las actividades curriculares tienen, para los alumnos, un carácter obligatorio. Las actividades de apoyo para los alumnos que las necesiten tienen un carácter obligatorio. Artículo 3: El año académico inicia el 24 de febrero y culmina el 22 de diciembre. Es conforme a las normas peruanas y francesas. Los feriados, las vacaciones y las actividades excepcionales están registrados en el calendario institucional. El calendario institucional está publicado en la página web del Colegio STEX y anexado al presente reglamento. Artículo 4: Una hora de clase corresponde a una hora pedagógica, la cual tiene una duración de cuarenta y cinco minutos. Sin embargo, las horas de clase podrán integrarse, acoplarse, fraccionarse, etc. en función de las necesidades del aprendizaje de los alumnos y de los proyectos que se llevan a cabo. 1

Upload: others

Post on 27-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

REGLAMENTO INTERNO

PREÁMBULO

El Colegio Peruano Francés Antoine de Saint-Exupéry, llamado Colegio STEX en adelante, es uncolegio de enseñanza bilingüe reconocido por el Ministerio de Educación Peruano y homologadopor la AEFE (Agencia de Escuelas Francesas en el Extranjero). El presente reglamento tiene comofin definir las normas necesarias para el buen desarrollo del proyecto educativo del Colegio STEX.

El Colegio STEX tiene como meta formar estudiantes con un elevado nivel académico, logrando eladecuado progreso en el aprendizaje de todos los y las estudiantes. Quiénes, debido a su calidadformativa, se desarrollarán como seres humanos sensibles, solidarios y comprometidos con surealidad. Nuestros estudiantes tienen confianza en ellos mismos y en sus capacidades, muestranbuen discernimiento y espíritu crítico. Crecen en un clima afectivo y de libertad. Son capaces deimplicarse en el seno de su comunidad tomando iniciativas y asumiendo responsabilidades. Sonestudiantes abiertos al mundo, capaces de adaptarse a diversos contextos político-culturales,pudiendo exponer diversas experiencias vividas y siendo capaces de desplegar las competenciasadquiridas. La globalización implica un necesario aprendizaje de idiomas y una gran capacidad deadaptación a diferentes modos de pensar. Nuestros alumnos, preparados de esta manera, tendránlas herramientas para implicarse en un mundo que se encuentra en constantes cambios.

CAPÍTULO I - DE LA ESTRUCTURA ACADÉMICA

Artículo 1: Por su especificidad, el Colegio STEX sigue el marco curricular peruano y el marcocurricular francés. La enseñanza se da en dos idiomas, español y francés, al 50% cada uno. En losniveles homologados, el porcentaje en francés es de 80%.

Artículo 2: La formación de los alumnos del Colegio STEX se desarrolla a través de actividadescurriculares y extracurriculares. Sólo las actividades curriculares tienen, para los alumnos, uncarácter obligatorio. Las actividades de apoyo para los alumnos que las necesiten tienen uncarácter obligatorio.

Artículo 3: El año académico inicia el 24 de febrero y culmina el 22 de diciembre. Es conforme a lasnormas peruanas y francesas. Los feriados, las vacaciones y las actividades excepcionales estánregistrados en el calendario institucional. El calendario institucional está publicado en la páginaweb del Colegio STEX y anexado al presente reglamento.

Artículo 4: Una hora de clase corresponde a una hora pedagógica, la cual tiene una duración decuarenta y cinco minutos. Sin embargo, las horas de clase podrán integrarse, acoplarse,fraccionarse, etc. en función de las necesidades del aprendizaje de los alumnos y de los proyectosque se llevan a cabo.

1

Page 2: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Artículo 5:Horarios (clases presenciales):

- Inicial: De 8:10 a 15:10 los lunes, martes, jueves y viernes. De 8:10 a 13:00 el miércoles (sincomedor).

- Primaria: De 8:10 a 15:10 los lunes, martes, jueves y viernes. De 8:10 a 13:00 el miércoles(sin comedor).

- Secundaria: De 8:10 a 15:15 todos los días de lunes a viernes.

IMPORTANTE: Son considerados como alumnos de secundaria los alumnos de 6to de primaria.

Artículo 6: Material Educativo

Considerando el carácter excepcional de la modalidad virtual propondremos a las familias unacuota que incluirá de manera exclusiva el costo de los textos escolares en primaria y secundaria. Enel caso de inicial se les entregará una lista con los materiales requeridos. Recordando que el costodel libro en el colegio tiene un descuento especial, sin embargo pueden adquirirlo en el lugar desu preferencia.

En el caso de los libros y plan lector para el nivel primario y secundario, se brindará de manera

oportuna tanto la fecha para su recojo como para su respectiva cancelación, recordando que los

pagos se harán a la misma cuenta donde se realizan los pagos de las pensiones. Así mismo, las

familias que desean devolver los libros del plan lector correspondientes a este 2020 lo deberán

realizar hasta antes del 31 de enero del presente; si la totalidad de los libros entregados se

devuelven y están en buen estado se les otorgará un descuento de s/. 50,00 soles en la cuota 2021.

Tengan en cuenta que en algunas clases se prestaron libros los cuales deben ser devueltos en buen

estado, los horarios para poder realizar la devolución es de lunes a viernes de 9.00 am a 2.00 pm.

IMPORTANTE: Los alumnos de sexto de primaria y de secundaria deberán contar con una tabletapersonal (o notebook) para el inicio de las clases. (pantalla de 10” como requisito mínimo).

REFERENCIAS: En el caso de clases en modalidad semipresencial o presencial, por favor consultardetalles en el Anexo “Disposiciones Excepcionales COVID-19” - página 26

2

Page 3: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

CAPÍTULO II - DE LA ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA

Artículo 7: La(s) casa(s) editorial(es) de libros usada(s) en el año escolar está definida enconcertación con los representantes de los padres de familia en noviembre del año anterior. Loslibros usados son una de las herramientas pedagógicas que tienen los profesores. De ningunamanera el Colegio STEX se compromete a terminar todas las fichas recomendadas por la editorial.Al contrario, se tratará en la medida de lo posible, de proponer un aprendizaje vivencial.

Artículo 8: El Colegio STEX considera las tareas como una forma de generar un hábito de trabajopersonal en casa. Entonces las tareas no podrán exceder 20-30 minutos diarios en los niveles deprimaria. En inicial no existen tareas obligatorias. Cada alumno cuenta con un acceso a unaplataforma virtual de comunicación con su profesor en la cual podrá encontrar herramientaspedagógicas (tareas, actividades, foros…)

Artículo 9: Cada alumno del Colegio STEX está acompañado, de manera específica, por un profesorgracias a sus proyectos personalizados. El proyecto personalizado es un compromiso entre elequipo docente y la familia, cuyo fin es compartir objetivos y medidas durante la escolaridad de losalumnos.El colegio STEX fomenta una postura de “coeducación” con los padres de familia que obliga a todasla partes a un trato de respeto y de confianza.

Artículo 10: Aula multigrado: Con fines pedagógicos, se abrirán salones multigrado según lo veaconveniente el Consejo de Dirección.

Artículo 11: Ambientación del salón: La ambientación del salón se deja a criterio del equipodirectivo y de profesores en acorde con la línea pedagógica del colegio STEX.

Artículo 12: Exámenes y evaluaciones: Los exámenes y evaluaciones son permanentes. Nocuentan con un balotario bimestral a fin de evitar estrés en los alumnos y poder evaluar los logrosefectivos y a fin de apoyarlos en sus dificultades reales. Las competencias son evaluadas de maneradiaria a través de los desempeños.

Artículo 13: El Colegio STEX es laico, es decir que no promueve ningún tipo de religión. En el marcocurricular, el Colegio STEX fomenta una mejor comprensión de las distintas religiones del mundoenfocándose en los aspectos culturales y artísticos.

CAPÍTULO III - DE LA VIDA ESCOLAR

Artículo 14: Asignación de las secciones para los alumnos: Al finalizar el año escolar, los directivosen coordinación con la psicóloga y los profesores deciden la ubicación de cada alumno en lasección que a su juicio les corresponda. Tomando en cuenta, en la distribución, un máximo de 25alumnos por clase. Esta ubicación se mantendrá a lo largo de todo el año escolar, salvo en caso de

3

Page 4: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

medidas tomadas por iniciativa de la dirección y los profesores. La asignación de un alumno a unaclase se vuelve a evaluar cada año escolar.

Artículo 15: Son derechos de los alumnos los siguientes:

- Ser tratados con dignidad, igualdad y respeto, gozando de los mismos derechos yoportunidades, sin ningún tipo de discriminación por razones de sexo, raza, condicióneconómica, social, religiosa o necesidades educativas especiales. No se consideradiscriminación el trato diferenciado a los alumnos en función de sus característicasparticulares emocionales, de conducta o aprendizaje.- Beneficiarse constantemente de una mirada positiva y constructiva por parte de la comunidad

educativa.- Recibir una educación de calidad acorde con la propuesta que anuncia el colegio en los

documentos proporcionados por el mismo.- Contar con el acompañamiento, la orientación y el apoyo académico de los docentes,

psicólogos y directivos del colegio.- Ser escuchado y atendido por las autoridades del colegio en cualquier procedimiento donde

se encuentre involucrado, siguiendo y respetando las instancias correspondientes.- Intervenir en el aula de clase para preguntar, pedir aclaración y dar su opinión, de acuerdo a

las características de las actividades y las normas dadas por el profesor.- Recibir la retroalimentación oportuna de parte de los profesores y a ser evaluado

periódicamente según corresponda a cada grado.- Disponer y utilizar los ambientes y mobiliario adecuados para su edad, sexo y la actividad que

en ellos debe realizar.- Usar las instalaciones y equipos del colegio de acuerdo a las disposiciones dadas sobre el

particular.- Que se respeten las normas de higiene, salud y seguridad que permiten un aprovechamiento

adecuado de los servicios que la Institución Educativa ofrece.- Recibir apoyo psicológico en situaciones que lo ameriten a juicio del colegio.- Ser evaluado fuera de las fechas de los exámenes, cuando su inasistencia haya sido justificada

debidamente por causa médica u otra autorizada por el colegio.- Ser evaluado de acuerdo a sus habilidades en conformidad con la igualdad de trato a cada

uno.

Artículo 16: Son obligaciones de los alumnos:

- Permanecer en el colegio durante la jornada escolar, salvo permiso expreso de algunaautoridad del Centro Educativo.- Asistir puntualmente a las clases y a las actividades programadas por el colegio conforme al

horario escolar.- Cumplir las consignas, trabajos, tareas y actividades asignados. Trabajar y participar con

responsabilidad durante las clases.

4

Page 5: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

- Mantener un comportamiento adecuado en las actividades que se realicen dentro y fuera delcolegio.- Respetar a sus compañeros y colaborar con ellos, para así mantener un clima de

compañerismo y solidaridad.- Escuchar y respetar a los directivos, profesores, personal administrativo y de servicios, dentro

y fuera del colegio, aceptando con disciplina los consejos, orientaciones y medidas correctivasque se apliquen.- Velar por la conservación y el cuidado del local y las instalaciones del colegio, sus muebles,

equipos y útiles de enseñanza, así como de las pertenencias propias y ajenas.- Esmerarse en el aseo de su persona, vestidos y útiles escolares, observando la mayor

corrección con atención a la propia imagen y a la del colegio.- Asistir a las clases con los textos y materiales escolares solicitados por los profesores.- Conservar cuidadosamente los libros y, en general, el material que les proporciona el colegio

en calidad de préstamo. Su falta de devolución, deterioro o pérdida, serán de exclusivaresponsabilidad del padre de familia, quien lo reemplazará o pagará el costo de reposición.- Está prohibido fotografiar o grabar y difundir situaciones internas de la vida escolar sin la

autorización de los profesores o la dirección.

Artículo 17: Los educadores

Los profesores se hacen responsables frente a su dirección de hacer respetar las normasestablecidas y tomar las medidas correctivas correspondientes.

Los profesores al igual que todos los trabajadores de la institución cuentan con un manual deorganización y funciones que rigen los procedimientos para garantizar que se cumplen losderechos y obligaciones de los alumnos.

Artículo 18: Tardanzas: Cada tardanza debe ser justificada en secretaría. La secretaria entrega alalumno un certificado para poder entrar a clase. En caso de tardanzas repetitivas, el alumno y suspadres serán citados por un directivo del colegio a fin de evaluar las medidas a tomar.

Artículo 19: Ausencias: La familia deberá indicar a la dirección del plantel la ausencia de unalumno, sin importar el motivo. Los profesores llevan un registro de asistencia. En caso de ausenciade un alumno, se comunica a secretaria quien contactará a la familia. Las vacaciones tomadas fuerade los periodos escolares no constituyen un motivo legítimo de ausencia del alumno.

Artículo 20: Educación Física: Los padres de familia podrán solicitar, al momento de la matrícula odurante el año, en caso de lesión u otra causa física o de salud, la exoneración del Área deEducación Física por tener prescripción médica que indique que el alumno no puede desarrollaractividades físicas. Esta exoneración no exime al alumno de desarrollar actividades que noimpliquen acciones físicas y que sean válidas para su evaluación.

5

Page 6: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Artículo 21: Vestimenta: En el colegio existe un uniforme, su empleo es opcional. En el colegio, losalumnos deben llevar un sombrero cuando se encuentren en las áreas exteriores; llevar mangaslargas es también recomendado. Para las clases de Educación física los alumnos deben llevar ropacómoda y adecuada. Los alumnos deben siempre tener una ropa adecuada a su situación escolar.

Artículo 22: El Colegio STEX no se responsabiliza por el deterioro y pérdida de prendas de vestir,útiles, loncheras, mochilas, celulares, equipo informático, entre otros, perteneciente a los alumnos.Se recomienda marcar las prendas y objetos e inculcar al alumno la responsabilidad de sercuidadoso de sus objetos personales. El uso del teléfono celular por parte de los alumnos, inclusivepara comunicarse con sus padres, está estrictamente prohibido en el Colegio STEX.En secundaria, los alumnos tienen una laptop o una tablet para un uso estrictamente escolardurante su estancia en el colegio.

Artículo 23: Seguro escolar: Todos los alumnos del Colegio STEX están cubiertos por un seguroescolar los 365 días del año escolar. En caso de accidente, tanto en el colegio como fuera de este,el documento necesario para la atención y la lista de las clínicas se puede descargar desde lapágina web del Colegio STEX.

Artículo 24: Almuerzo - Comedor escolar (En el transcurso del año 2012 no se implementará elservicio de comedor. Para mayor detalle ver el artículo “Reglas del comedor” en Anexo“Disposiciones excepcionales COVID-19” / Protocolo de gestión de entradas-salidas, recreos ycomidas - página 37)

Artículo 25: Movilidad escolar: El servicio de movilidad escolar no está a cargo directo del colegioSTEX. Sin embargo el colegio STEX se compromete a revisar que las movilidades respaldadas por elcolegio cumplan con los requisitos de seguridad y puntualidad (presencia de una persona paraacompañar al chofer, documentos de la movilidad y del personal en regla, número de asientos ycinturones, puntualidad, respeto del recorrido establecido). En inicio de año los encargados delservicio de movilidad deben firmar con los padres de familia un contrato con los siguientes datos:monto mensual y anual del servicio, hora y lugar de recojo y de llegada, compromisos de calidaddel servicio, de seguridad y de comportamiento en la movilidad.

6

Page 7: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

CAPÍTULO IV - DEL COMITÉ PARTICIPATIVO Y CONSULTIVO DEL BUENFUNCIONAMIENTO DEL COLEGIO.

Artículo 26: El Colegio STEX considera como muy necesario el diálogo con las familias para el biende sus alumnos. Así, los padres de familia eligen a los representantes de su respectivo salón en lasegunda reunión informativa, que se da al finalizar el primer bimestre. Cada salón elige a dosdelegados y un suplente. Ellos son parte del comité participativo y consultivo que se reúne una vezpor mes en función de las actividades del colegio. Para su representación el grupo elige a supresidente, su vicepresidente y sus miembros del “conseil d’établissement”(consejo de institución).El comité está liderado por los directivos del colegio.

Artículo 27: El comité participativo y consultivo tiene como principal función la colaboración en laorganización de las actividades fijadas por el Colegio STEX. El comité tiene un papel consultivoimportante en la buena marcha del colegio. El Colegio STEX, según su filosofía, podrá referirse alcomité para tener su opinión. Sin embargo, el comité no es un órgano con competencia de carácterpedagógico ni administrativo y sus decisiones no son vinculantes para el Colegio STEX.

Artículo 28: El “conseil d’établissement”. De acuerdo con la circular Nro. 1548 del 20.07.2017,normativa de funcionamiento de los colegios homologados por la AEFE, el colegio STEX define suconsejo de institución de la siguiente manera:

- Con propuesta del consejo directivo, después de un trabajo preparatorio con el consejo demaestros y con el comité de empresa, el consejo de institución válida el proyectoeducativo institucional, el proyecto curricular institucional, el plan anual de trabajo de lainstitución, el presente reglamento interno, el programa anual de prevención de lasmicroviolencias.

- Con propuesta del consejo directivo, después de un trabajo preparatorio con el consejo demaestros y con el comité de empresa, el consejo de institución puede emitir una opiniónsobre la evolución de la estructura pedagógica, el programa de actividades deportivas yextracurriculares, la organización de la vida escolar, el restaurante escolar, la participaciónde los padres de familia (coeducación), la inclusión de alumnos con habilidades diferentesy la organización de los viajes escolares.

Artículo 29: A fin de garantizar una buena representación de todos, los miembros del comité secomprometen a asistir a las reuniones programadas por el colegio. En caso de imposibilidad paraasistir, el delegado tiene la responsabilidad de coordinar con su suplente.

Artículo 30: Por sus actividades, los salones pueden generar ingresos. Estos recursos solamentepodrán beneficiar a los alumnos que viajarán en el intercambio cultural. De ninguna manera unafamilia que se retire del colegio antes de esa fecha podrá reclamar parte alguna de este fondodedicado. Algunos salones, a unanimidad, han decidido que las familias iban a ahorrar, también,aportando una cuota al salón. Es la única excepción por la que la familia podrá retirar el monto queaportó como ahorro.

7

Page 8: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Los fondos generados por los salones serán repartidos de manera equitativa entre todos losalumnos del mismo nivel. Los alumnos que se integren al colegio en años sucesivos se beneficiaránde la misma forma con los fondos generados previamente por las actividades de su respectivosalón.Los padres delegados de aula son los responsables de estos fondos durante el tiempo de sumandato. La gerencia será la garante de su manejo. Los fondos serán depositados en una cuentamancomunada colegio-delegados de aula.

Artículo 31: Toda cuota a iniciativa de los padres de familia, será justificada a los directivos delcolegio y no tendrá carácter obligatorio.

CAPÍTULO V - DE LOS PADRES DE FAMILIA

Artículo 32: La participación de los padres de familia para el cumplimiento de los objetivos delColegio STEX en la formación de los alumnos es indispensable. Los padres de familia o apoderadosse comprometen con la filosofía, las normas previstas en el presente Reglamento y decisionesimpartidas por su personal docente y autoridades. Es requisito, para integrarse en el Colegio STEX yser parte de su comunidad educativa, el cumplimiento de las mismas.

Artículo 33: En caso de incumplimiento de los compromisos de los padres de familia y apoderadoso de mostrar una actitud hostil hacia el Colegio STEX o los miembros de su comunidad (agresiónfísica o verbal, calumnias, etc.), se podrá proceder a la matrícula condicional o la suspensión delservicio educativo para sus hijos en los años escolares siguientes.

Artículo 34: En la construcción de la comunidad, las redes sociales y la circulación de emails,dependiendo de los contenidos que se hagan circular, pueden tener un efecto benéfico o nocivopara el clima institucional del colegio. Por ello, los padres de familia se comprometen a comunicarsus inquietudes y preocupaciones directamente a las autoridades pertinentes, usando los canalesestablecidos en la organización, absteniéndose de hacer circular o publicar en las redes sociales o através de emails, información que pueda afectar a los alumnos, profesores, autoridades o dañar laimagen institucional del Colegio STEX.

Artículo 35: El compromiso de los padres de familia en la escolaridad de sus hijos es un factor delogro escolar, los padres de familia o apoderados se comprometen a asistir a las citaciones

programadas por la Dirección y personal docente. En caso de ausencias repetidas y no justificadas,los directivos podrán citar a los padres de familia para recordarles sus obligaciones y en casosextremos proceder a una matrícula condicional justificada.

Artículo 36: El padre de familia o apoderado no puede hacer el pago en efectivo, o bajo ningunaotra modalidad, del monto de las pensiones de manera directa a un docente o trabajador del

8

Page 9: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Colegio STEX o a través del alumno. Todo pago se hace por depósito directo en la cuenta bancariaque el colegio haya dado a conocer o en casos específicos a la tesorería del Colegio STEX.

Artículo 37: Es responsabilidad del padre de familia o apoderado llevar asuntos judiciales, comopor ejemplo la disputa por la patria potestad de sus menores hijos, fuera del colegio y sin inmiscuiral personal de este en sus asuntos legales. Si existiera una sentencia judicial que limite laparticipación de uno de los padres en la vida escolar regular de sus hijos, los padres interesadosdeberán entregar al colegio copia certificada de dicha sentencia para que su actuación quedeamparada legalmente.

Artículo 38: Al finalizar la jornada escolar únicamente se permitirá la salida de los alumnos delcolegio conjuntamente con el padre de familia, apoderado o persona debidamente designada porellos. Los padres de familia o apoderados en estas circunstancias asumen responsabilidad por laseguridad e integridad de los alumnos fuera de la institución.

Artículo 39: Los Padres de Familia o apoderados no podrán interrumpir las actividades educativasde cualquier índole. No habrá comunicación telefónica de los padres con los alumnos ni el personaldocente en horas de clase o actividades, salvo situaciones de excepción o emergencias autorizadaspor la Dirección.

Artículo 40: Los Padres de Familia o apoderados deben mantener un orden en la comunicación,siendo esencial el respeto a la privacidad de los profesores en sus horarios extraescolares. Por ellola comunicación cotidiana de los padres con los profesores o autoridades se hará vía agendas,correo electrónico profesional o sus encuentros no preestablecidos a la hora de ingreso o salida delos alumnos. En caso de temas que requieran un tiempo más largo, se podrá tomar una cita con elprofesor. Los padres no llamarán a los teléfonos personales de los profesores o autoridades delColegio STEX, salvo que por la naturaleza de la circunstancia esto se acuerde de maneraexcepcional con la Dirección.

Artículo 41: Los padres de Familia o apoderados no deberán enviar al alumno a clases, si seencuentra con síntomas de enfermedad, más aún en los casos de varicela u otro de tipo deenfermedad eruptiva o contagiosa.

Artículo 42: El colegio cuenta con un servicio de enfermería para primeros auxilios o situacionesque, de acuerdo a su calificación profesional, puedan ser atendidas por la enfermera. Sin embargo,eso no exime a los padres de complementar con la atención o consulta médica que se derive de losaccidentes o temas que involucren la salud de sus hijos. (cf. Guía clínica de enfermería)

Artículo 43: El colegio prohíbe en su infraestructura cualquier tipo de negocio o actividad de lucroque no tenga un permiso especial de los directivos del colegio. Las únicas actividades que podrántener una derogación son las que puedan generar un beneficio para el alumnado del colegio.

9

Page 10: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Artículo 44: Los padres de familia se comprometen a no consumir bebidas alcohólicas o sustanciasestupefacientes en el Colegio STEX o ingresar a este bajo los efectos de tales sustancias, poniendoen riesgo la integridad de los alumnos o personas que están en las instalaciones del colegio STEX.

CAPÍTULO VI - DE LAS ADMISIONES Y MATRÍCULAS

Artículo 45: Proceso de admisión en el colegio STEX:- Completar la carpeta de inscripción que se entregará a los padres o apoderado al momento de

la información*. Luego, entregarla a la recepción del colegio (o descargar el expediente desdela página web).

* Debido al periodo de pandemia la inscripción se hace en línea desde el link que leproporcionará, previa coordinación, la Secretaría.- Pagar S/. 200.00 (Doscientos y 00/100 Nuevos Soles) en la Tesorería del Colegio, como

derecho de inscripción.- Coordinar con secretaría una fecha y hora para la entrevista con los directivos. Dicha

entrevista tiene como finalidad conocer con más detalle las expectativas educativas de lafamilia en la formación del(a) pequeño(a) estudiante.- Después de la entrevista, se enviará a la familia una carta de bienvenida (por correo

electrónico) en la cual se da los datos del banco para realizar los pagos correspondientes.

Artículo 46: En caso de varios postulantes por una sola vacante, el orden de prioridad está definidode la siguiente manera:- Alumnos franceses.- Hermanos y hermanas de alumnos del colegio STEX.- Los demás niños.

Artículo 47: InclusiónEl Colegio STEX practica la inclusión pedagógica de alumnos con necesidades específicasreservando una vacante para alumnos en inclusión en cada grado. El éxito de la inclusiónpedagógica se basa en la colaboración de todos: el plantel, la familia y los especialistas. Las familiasdeben informar el colegio STEX en el momento de la admisión si el postulante se encuentra connecesidad de inclusión. Un plan de acogida del postulante se debe firmar para establecer lascondiciones de trabajo con el postulante. Si el sistema bilingüe de educación compromete laformación adecuada de la lengua materna, el Colegio STEX lo deberá informar a las familias.

10

Page 11: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Artículo 48: Tarifas 2021

Matrícula (un pago anual)

Inicial 748,00 S/.

Primaria 841,50 S/.

Secundaria 841,50 S/.

Pensiones (10 pensiones al año) - Modalidad virtual*

Inicial 748,00 S/.

Primaria 841,50 S/.

Secundaria 841,50 S/.

* los descuentos excepcionales no son acumulables con otros tipos de descuentos otorgados por la

institución (AET, becas de la AEFE, descuentos por hermanos)

Pensiones (10 pensiones al año) - Modalidad Semipresencial o presencial

Inicial 935,00 S/.

Primaria 935,00 S/.

Secundaria 935,00 S/.

Otros

Documentos Traslado S/. 30.00

Constancia S/. 10.00

La pensión educativa se paga hasta el último día hábil del mes cumplido. Después de esta fecha seconsidera un interés moratorio de acuerdo con lo establecido en los artículos 1, 2, 3 y 4 del códigocivil y 51 de la Ley Orgánica del BCRP sea el pago en el banco o excepcionalmente en tesorería delcolegio.La pensión se puede cancelar anualmente, en este caso se otorga a la familia un descuento anualde S/. 350.00

Artículo 49: El proceso de matrícula o de renovación de matrícula se desarrolla del 01 al 10 deenero del 2021. La documentación necesaria para el proceso de matrícula se completará en la

11

Page 12: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

página web del colegio (https://www.stex.edu.pe/intranet/proceso de matrícula). Se podránconectar a partir del 01.02.2021 con el usuario y contraseña de su hijo(a) que está inscrito(a) en elcolegio. El pago de la matrícula que corresponde a un mes de pensión se deberá realizar a partirdel 15 de enero y hasta el 31 de enero en el banco BCP. Les recordamos el número de cuenta215-2159844-0-21 de STEX SRL, cuenta en soles. El código de depositante es el número de DNI desu menor hijo(a).

IMPORTANTE: Solo las familias que estén al día de sus obligaciones económicas y administrativascon el colegio podrán acceder al proceso de matrícula en internet.

Artículo 50: No se procederá a la renovación de matrícula en caso de existir un proceso judicial decualquier tipo entre los padres de familia y el colegio STEX.

Artículo 51: La entrega de los certificados de estudio para el traslado del alumno hacia otroscentros educativos sólo podrá ser realizada una vez que se hayan cancelado todas las deudaspendientes con el colegio.

Artículo 52: Apoyo económico temporal:El Colegio ofrece distintas becas de estudio, las cuales son adjudicadas por el Comité de Becas,luego de la solicitud realizada por las familias. Los criterios de atribución serán los siguientes:

- Los recursos de la familia, se solicitarán las respectivas justificaciones.- Las necesidades del colegio.- La motivación de la familia en una entrevista previa.- La sensibilidad o los lazos con la cultura francesa.- Un aporte eventual de los padres a la comunidad educativa, según sus competencias.

Si una familia solicita una ayuda temporal: se le pedirá una carta de argumentación; más todos losdocumentos necesarios para la justificación y análisis de la situación económica/financiera de lafamilia. Asimismo, se precisa, que una comisión se reunirá a fin de decidir la pertinencia de talayuda.

Artículo 53: Acumulativo de las rebajas y apoyos económicos temporales.

Los diferentes dispositivos de descuentos y apoyos económicos temporales no son acumulativos.En el caso de los alumnos franceses no se pueden acumular las becas de la AEFE con cualquier otrotipo de descuento otorgado por el colegio. Para los que han solicitado esta beca sin tenerrespuesta favorable, se podrá estudiar su solicitud de Apoyo Económico Temporal en el dispositivoprevisto en el artículo 51.

12

Page 13: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Artículo 54: Cuotas de ingreso

El monto de la cuota de ingreso para matricularse por primera vez en el colegio es de 7000 soles.De acuerdo a lo establecido por ley las familias que se retiran del colegio podrán contar con unadevolución de dicha cuota proporcional a los años de estancias en el colegio. Este monto tomarátambién en cuenta los descuentos proporcionados por por el colegio a las familias que beneficiande una AET.

Artículo 55: Algunas salidas pedagógicas podrán, previo aviso, ser sujetas al pago de una cuota poralumno.

CAPÍTULO VII - DEL MUNICIPIO ESCOLAR

Artículo 56: El Colegio STEX cuenta con un Municipio Escolar conformado por:

- Presidente- Vicepresidente o delegado de defensa civil- Secretario- Tesorero- Delegado de medio ambiente- Delegado de convivencia

Sus funciones son las siguientes:

Presidente:- Representar a la Institución Educativa, en actividades internas o externas referidas a

actividades propias del Municipio Escolar. Requiere de la autorización de la Dirección de laInstitución Educativa y el Consejo Directivo para participar de las invitaciones a dichasactividades.

- Coordinar la Elaboración del Plan de Trabajo del Municipio Escolar, con el apoyo delDocente Asesor, incluyendo las actividades en el calendario escolar.

- Convocar y dirigir las sesiones y asambleas del Municipio Escolar, con carácter informativoy cuando sea necesario. Para ello debe contar con el voto de la mitad más uno de losintegrantes de la Directiva del Municipio Escolar y la autorización de la Directora de laInstitución Educativa en coordinación con el Asesor, Director o Promotoría del lainstitución Educativa.

- Trabajar coordinadamente con integrantes del Consejo Estudiantil- Promover consultas a nivel de consejo escolar conformado por los delegados de las aulas

de la Institución Educativa.

Vicepresidente:- Reemplazar a la Alcaldesa o Alcalde Escolar en caso de ausencia.

13

Page 14: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

- Revisar y aprobar los informes de las Comisiones de Trabajo, los mismos que deben reflejary respetar los acuerdos de Asamblea.

Secretario:- Informar por escrito los acuerdos tomados por la Directiva del Municipio Escolar al Consejo

Directivo de la Institución Educativa.- Informar sobre sus actividades en asambleas y/o sesiones del Consejo Escolar.

Tesorero:- Rendir cuentas de su gestión a los estudiantes, mediante un informe público virtual o

impreso (Periódico mural, página web, blog, impresos, etc.) a la culminación de cadaactividad y al término de su gestión.

Delegado de Medio Ambiente:- Organizar jornadas de verificación de condiciones sanitarias.- Promover y apoyar campañas de salud y cuidado del medio ambiente en coordinación con

la Dirección, la Promotoría y la enfermera del colegio.- Promover y apoyar el cuidado del ornato de la institución educativa y el entorno.- Promover y apoyar actividades de cuidado y conservación de las áreas verdes de la

institución educativa y la comunidad.- Promover campañas en educación y seguridad vial, en coordinación con la comisión

encargada de la semana de la Educación Vial.- Verificar el cuidado y conservación del biohuerto del colegio.- Formar parte del Comité Ambiental y de sus comisiones: Comisión de Gestión del Riesgo y

Comisión de Salud.

Delegado de Convivencia:- Promover y difundir las normas de convivencia consensuadas en la institución educativa y

en el aula.- Campañas orientadas al buen trato y prevención de todo tipo de violencia contra las niñas

y niños, enfatizando en el acoso o maltrato entre estudiantes.- Promover la participación estudiantil organizada y democrática.- Acciones de solidaridad social.- Difundir los derechos y responsabilidades de los niños y niñas en la Institución Educativa.- Promover la participación activa de la Institución Educativa en la campaña por la Semana

Nacional de los Derechos del Niño.- Promover la participación de los estudiantes en la Campaña “Tengo Derecho al Buen

Trato”, que impulsa la Institución Educativa, enfatizando la prevención del maltrato o acosoentre estudiantes y toda forma de violencia.

- Promover en la Institución Educativa acciones relacionadas al derecho a la identidad, através de campañas para la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) a los niñosque no lo tuvieran.

- Coordinar la implementación de actividades culturales, recreativas y deportivas de la

14

Page 15: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Institución Educativa con el apoyo de los responsables de las diversas áreas del desarrollocurricular del grado, el Consejo Directivo de la Institución Educativa.

CAPÍTULO VIII - ESPECIFICACIONES EN EL CONTEXTO DE CLASES VIRTUALES

Artículo 57: En el marco de la directivas ministeriales, el colegio STEX propone clases virtuales eltiempo que la pandemia de COVID-19 lo exija. El presente artículo presenta las normasestablecidas para los alumnos en este contexto.

- El ingreso a las clases debe ser puntual. En caso de algún problema, se debe escribir alprofesor de la hora indicando el problema presentado.

- Mantener la postura adecuada, es decir, estar sentado correctamente para estudiar.- Una vez iniciada la clase el micrófono debe ser apagado y solamente prenderlo cuando el

profesor lo indique para intervenir. Esto ayudará a evitar interferencias, ruidos de la casa yuna buena comunicación entre alumnos y profesor. Si el alumno no siguiera la norma, elprofesor podrá silenciarlo.

- Si existirá algún comportamiento inadecuado en el aula por parte de algún alumno, elprofesor está autorizado de retirarlo de clase si la conducta inadecuada continua.

- Las cámaras deben estar encendidas en todo momento, para una buena interacción con losalumnos.

- Las intervenciones deben ser ordenadas para no atropellar las de los demás compañeros.Si el micro por alguna circunstancia no enciende, escríbele al profesor por el chat,indicando la situación.

- El chat debe ser usados con fines pedagógicos o comunicativos, no para interrumpir laclase o enviar mensajes que vayan en contra de la integridad de algún compañero oprofesor.

- Tener siempre a la mano el cuaderno (o el libro) del curso que se dicta y los útiles deescritorio.

- Se recomienda revisar el classroom un día antes del dictado de clases pues habrá alcancessobre los cursos.

- En caso de problemas de internet es necesario avisar al profesor, por el chat si es en claseso a través de un mensaje para evitar se coloque inasistencia a las clase.

- Ningún alumno está autorizado a cerrar el acceso de otro compañero al meet.

En los comentarios del Classroom:

- Los comentarios en las tareas o anuncios en el tablón del classroom deben ser escritos conel debido respeto al profesor y los demás compañeros.

- Además del uso de comentarios en classroom se puede enviar preguntas y consultasdirectas a los profesores.

- El uso del tablón del classroom es para fines pedagógicos y comunicativos.

15

Page 16: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

- El uso del meet es exclusivo del profesor, ningún alumno puede citar a sus compañeroshaciendo uso del meet del profesor y menos crear uno y publicarlo en el tablón delClassroom.

IMPORTANTE:

- Los alumnos que no respetan las normas dadas durante la clase, serán avisado de su falta ysi continúan se les retirará de clase, por no permitir el dictado de la misma. Se informará asus padres sobre la conducta mostrada.

- En hora de clases está prohibido la comunicación por Hangouts, ver películas, escucharmúsica, jugar juegos de internet o ver mensajes del celular.

- Los padres de familia que estén presentes en la clase, no podrán interrumpir la clase, nidar las respuestas a sus hijos. Si tienen alguna observación o sugerencia se comunicaráncon el profesor a través de su correo institucional.

16

Page 17: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

CALENDRIER SCOLAIRE 2021 (rythme sud)

Colegio peruano-francès Antoine de Saint-ExupèryArequipa Heures d'enseignement

dispensées à tous les élèves : correspondant à une durée hebdomadaire moyenne comprise entre 24h (cas standard)

Perù et 26h maximum (cas d'un enseignement bi/plurilingue)

ene.-21 feb.-21 mar.-21 abr.-21 may.-21 jun.-21 jul.-21 ago.-21 sept.-21 oct.-21 nov.-21 dic.-211 ve 1 lu 1 lu 5 1 je 1 sa 1 ma 5 1 je 6 1 di 1 me 5 1 ve 5 1 lu 1 me 52 sa 2 ma 2 ma 5 2 ve 2 di 2 me 5 2 ve 6 2 lu 5 2 je 5 2 sa 2 ma 2 je 53 di 3 me 3 me 5 3 sa 3 lu 5 3 je 5 3 sa 3 ma 5 3 ve 5 3 di 3 me 3 ve 54 lu 4 je 4 je 5 4 di 4 ma 5 4 ve 5 4 di 4 me 5 4 sa 4 lu 5 4 je 4 sa5 ma 5 ve 5 ve 5 5 lu 5 me 5 5 sa 5 lu 5 5 je 5 5 di 5 ma 5 5 ve 5 di6 me 6 sa 6 sa 6 ma 6 je 5 6 di 6 ma 5 6 ve 5 6 lu 5 6 me 5 6 sa 6 lu 57 je 7 di 7 di 7 me 5 7 ve 5 7 lu 5 7 me 5 7 sa 7 ma 5 7 je 5 7 di 7 ma 58 ve 8 lu 8 lu 5 8 je 5 8 sa 8 ma 5 8 je 5 8 di 8 me 5 8 ve 8 lu 5 8 me9 sa 9 ma 9 ma 5 9 ve 5 9 di 9 me 5 9 ve 5 9 lu 5 9 je 5 9 sa 9 ma 5 9 je 5

10 di 10 me 10 me 5 10 sa 10 lu 5 10 je 5 10 sa 10 ma 5 10 ve 5 10 di 10 me 5 10 ve 511 lu 11 je 11 je 5 11 di 11 ma 5 11 ve 5 11 di 11 me 5 11 sa 11 lu 5 11 je 5 11 sa12 ma 12 ve 12 ve 5 12 lu 5 12 me 5 12 sa 12 lu 5 12 je 5 12 di 12 ma 5 12 ve 5 12 di13 me 13 sa 13 sa 13 ma 5 13 je 5 13 di 13 ma 5 13 ve 5 13 lu 13 me 5 13 sa 13 lu 514 je 14 di 14 di 14 me 5 14 ve 5 14 lu 5 14 me 5 14 sa 14 ma 14 je 5 14 di 14 ma 515 ve 15 lu 15 lu 5 15 je 5 15 sa 15 ma 5 15 je 5 15 di 15 me 15 ve 5 15 lu 5 15 me 516 sa 16 ma 16 ma 5 16 ve 5 16 di 16 me 5 16 ve 5 16 lu 5 16 je 16 sa 16 ma 5 16 je 517 di 17 me 17 me 5 17 sa 17 lu 5 17 je 5 17 sa 17 ma 5 17 ve 17 di 17 me 5 17 ve 518 lu 18 je 18 je 5 18 di 18 ma 5 18 ve 5 18 di 18 me 5 18 sa 18 lu 5 18 je 5 18 sa19 ma 19 ve 19 ve 5 19 lu 5 19 me 5 19 sa 19 lu 19 je 5 19 di 19 ma 5 19 ve 5 19 di20 me 20 sa 20 sa 20 ma 5 20 je 5 20 di 20 ma 20 ve 5 20 lu 5 20 me 5 20 sa 20 lu 521 je 21 di 21 di 21 me 5 21 ve 5 21 lu 5 21 me 21 sa 21 ma 5 21 je 5 21 di 21 ma 522 ve 22 lu 22 lu 5 22 je 5 22 sa 22 ma 5 22 je 22 di 22 me 5 22 ve 5 22 lu 5 22 me 523 sa 23 ma 23 ma 5 23 ve 5 23 di 23 me 5 23 ve 23 lu 5 23 je 5 23 sa 23 ma 5 23 je24 di 24 me 5 24 me 5 24 sa 24 lu 24 je 5 24 sa 24 ma 5 24 ve 5 24 di 24 me 5 24 ve25 lu 25 je 5 25 je 5 25 di 25 ma 25 ve 5 25 di 25 me 5 25 sa 25 lu 5 25 je 5 25 sa26 ma 26 ve 5 26 ve 5 26 lu 5 26 me 26 sa 26 lu 26 je 5 26 di 26 ma 5 26 ve 5 26 di27 me 27 sa 27 sa 27 ma 5 27 je 27 di 27 ma 27 ve 5 27 lu 5 27 me 5 27 sa 27 lu

28 je 28 di 28 di 28 me 5 28 ve 28 lu 5 28 me 28 sa 28 ma 5 28 je 5 28 di 28 ma

29 ve 29 lu 5 29 je 5 29 sa 29 ma 29 je 29 di 29 me 5 29 ve 5 29 lu 5 29 me

30 sa 30 ma 5 30 ve 5 30 di 30 me 5 30 ve 30 lu 30 je 5 30 sa 30 ma 5 30 je

31 di 31 me 5 31 lu 5 31 sa 31 ma 5 31 di 31 ve

heures 0 heures 15 heures 115 heures 90 heures 80 heures 105 heures 62 heures 105 heures 85 heures 100 heures 85 heures 75

jours 0 jours 3 jours 23 jours 18 jours 16 jours 21 jours 12 jours 21 jours 17 jours 20 jours 17 jours 15

nombre total d'heures de classe sur l'année : 917nombre total de jours de classe sur l'année : 183

jours fériés et vacances scolaires pré rentrée jours de classe

Ne rien écrire dans les cases correspondant à des jours fériés, vacances ou à la prérentrée. Utiliser pour ces jours-là le code couleur indiqué ci-dessus,

Pour les jours de classe, compléter avec le nombre d'heures afin que le calcul en heures et en jours se fasse de manière automatique.

Page 18: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Consejo de gestión

Promotoria - gerente

Director General - gerente

Directora de inicial encargada de la currícula francesa

Directora de primaria encargada de la currícula

peruana

Secretaria de direction

Consejera Principal de educación

Responsable de gestion y de servicios técnicos

Equipo pedagógico de secundaria

Responsable de comunicación y sistemas

Equipo de limpieza

Equipo de mantenimiento

Equipo de seguridad

Recepción

Enfermera

Equipo pedagógico de primaria Equipo pedagógico de incial

Docentes

Psicóloga de primariaPsicóloga de inicial

DocentesDocentes

Auxiliares Docentes de taller

Director del nivel secundario

Organigrama

Equipo de jardinería

Page 19: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Representado por los promotores del colegio.Se reúne para definir, monitorear y evaluar las grandes orientaciones políticas y económicas del colegio.

Aprueba los documentos que rigen el funcionamiento del colegio. RI, Proyecto educativo, calendario anual…Se pronuncia sobre aspectos pedagógicos y organizacionales del colegio. Representado por los promotores, directivos, delegados del comité de empresa, delegados padres y alumnos.

Representado por los directivos del colegio. Reflexiona, influenza y pone en marcha en proyecto educativo.

Representado por los delegados del personal. Se encarga de las condiciones de trabajo del personal del colegio.

Municipio escolar

Representado por los alumnos Realiza actividades de convivencia y medio ambiente en el colegio - elige a sus representantes para conseil d'établissement y consejo de disciplina

Consejo de disciplina

Toma decisiones en los aspectos disciplinarios en el colegio

Comité de padres de familia

El comité de padres de familia tiene como función la colaboración en laorganización de las actividades fijadas por el Colegio. Tiene un papel consultivoimportante en la buena marcha del colegio.

Consejo de gestión

Comité de Defensa Civil

Consejo InstitucionalComité de empresa -

Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Gestiona y realiza actividades de prevención de riesgos.

Page 20: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Relaciones entre Instancias

Page 21: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

GUÍA CLÍNICA DE ENFERMERÍA

El Servicio de Enfermería tiene como finalidad mejorar el nivel de salud, contribuyendo al bienestar físico, mental y social de nuestra comunidad escolar.

OBJETIVO

Brindar atención de calidad, eficiente y oportuna contribuyendo al bienestar y previniendo problemas de salud, accidentes y/o complicaciones ante la presencia de signos de alarma y malestares, que comprometan la integridad física de los alumnos, docentes y personal administrativo durante la jornada escolar.

ACTIVIDADES

- Brindar primeros auxilios. - Referir a la persona que presente signos de urgencia y emergencia que comprometan su

integridad física al centro de salud más cercano. - Administración de medicamentos según receta médica. - Seguimiento de pacientes que así lo requieran. - Ejercer sesiones educativas y consejerías a la comunidad escolar en materia de salud. - Curaciones. - Toma de funciones vitales (presión arterial, frecuencia cardiaca, temperatura, respiración). - Consejería en materia de salud. - Acciones de prevención y promoción de la salud. - Ejecutar y controlar el cumplimiento de los principios éticos y bioéticos. - Elaborar programas de educación para la salud en la búsqueda del mejoramiento de la calidad

de vida.

FICHA DE SALUD

El colegio se compromete a informar, mediante una ficha médica, sobre el estado de salud de cada uno de los alumnos. Esta debe incluir los antecedentes importantes de la salud del niño (alergias, enfermedades crónicas, medicamentos de uso común). Los padres de familia se comprometen a entregar una información veraz y completa.

USO DE MEDICAMENTOS

No se administra ningún medicamento sin receta médica y/o autorización de los padres de familia y/o tutores. En caso de que enfermería tenga que administrar un medicamento a pedido de los padres de familia, la enfermería no se responsabilizará en caso se presenten efectos no deseados. En la agenda se deberá adjuntar copia de la receta (que indique nombre del niño, fecha de emisión, presentación, dosis, frecuencia, vía de administración, duración del tratamiento, nombre del médico, firma y sello).

1

Page 22: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

ACCIDENTES

La evaluación de la gravedad del accidente o de la enfermedad será realizada por la enfermera encargada; en su ausencia, lo realizará una persona designada en función del sentido común. El desplazamiento de los accidentados o enfermos muy graves a los centros asistenciales estará a cargo de profesionales de la salud por intermedio de una ambulancia.

● Situaciones de emergencias: Vida en peligro o probabilidad de secuela grave.

Brindar atención en primeros auxilios, traslado y comunicación (en simultáneo) inmediata a los padres de familia.

- Traumatismo craneoencefálico moderado y grave, con pérdida de conocimiento o alteraciones neurológicas.

- Reacción anafiláctica (alergia generalizada). - Paro cardio-respiratorio. - Fractura expuesta. - Cuerpo extraño en vía respiratoria. - Trauma ocular con compromiso de globo ocular. - Heridas cortantes y contuso-cortantes que requieran sutura y con sangrado activo que

no se controla con la compresión. - Quemadura de segundo y tercer grado en más del 5% de superficie corporal. - Quemadura eléctrica. - Vómitos con presencia de sangre.

No se deberá levantar ni mover al accidentado del lugar, en caso de pérdida de conocimiento la enfermera debe acudir lo antes posible con los implementos de traslado al lugar del accidente.

● Situaciones de urgencias: Situación apremiante pero sin peligro de vida o de secuela grave. Brindar atención en primeros auxilios, traslado inmediato previa autorización y coordinación con los padres de familia.

- Traumatismo craneoencefálico leve sin pérdida de conocimiento ni alteraciones neurológicas.

- Pérdida de conocimiento por más de 5 minutos. - Pérdida de conciencia con antecedente conocido. - Crisis de asma con dificultad respiratoria. - Fracturas y esguinces. - Heridas cortantes y contuso-cortantes que requieran sutura y con sangrado controlado. - Quemadura de segundo y tercer grado en menos del 5% de superficie corporal. - Trastornos gastrointestinales con deshidratación. - Náuseas con vómitos evidenciables. - Intoxicación por ingestión de sustancia desconocida.

2

Page 23: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

- Intoxicación alimenticia. - Contusiones leves que requieren, por su naturaleza, evaluación médica (contusión nasal,

auditiva, ocular, genital, abdominal) - Dolor abdominal intenso, que no cede a los treinta minutos, que no sea a consecuencia

de un traumatismo. - Epistaxis (hemorragia nasal) que no cede con el taponamiento anterior. - Convulsiones.

● Atenciones primarias: Atención básica en la enfermería, observación y de acuerdo a la

evolución comunicación a los padres familia.

- Lipotimia (desmayo). - Crisis de asma leve. - Heridas y hematomas superficiales (escoriaciones, rasguños y moretones). - Quemadura de primer grado en menos del 5% de superficie corporal. - Trastornos gastrointestinales leves (sin deshidratación). - Náuseas sin vómitos. - Contusiones en la boca donde hay rotura parcial o pérdida total de algún diente y que

requiera una evaluación dental. - Epistaxis (hemorragia nasal) espontánea. - Dolor abdominal leve a moderado por menos de treinta minutos. - Síntomas inespecíficos. - Cefalea (dolor de cabeza). - Fiebre o malestar general. - Resfríos comunes.

ATENCIÓN PRIMARIA

● Resfríos comunes: Con presencia de congestión, malestar, por prevención de contagios se comunicará a los padres para que puedan recoger al menor.

● Febrícula: Temperatura entre 37°C y 37.7°C: Se colocará paños de agua tibia y se evaluará nuevamente en media hora.

● Cefalea: Se descarta fiebre, se realiza anamnesis (recolección de datos) en busca de antecedentes, se recuesta al niño/a y se llevan a cabo ejercicios de relajación y psicoterapia. Si mejora, se indica que vuelva al salón. En caso de persistir y aumentar la intensidad, se llama a la familia para comunicar lo sucedido, consultando la posibilidad de administrar algún analgésico, o si es necesario que el menor sea recogido del colegio.

● Dolor abdominal: Leve a moderado por menos de 30 minutos. Se examina al niño/a, se proporciona una infusión de manzanilla o anís, se envía al niño a baño para que intente evacuar, se le indica que debe recostarse de preferencia en decúbito ventral. Si no hay mejoría y al examen se encuentra presencia de gases, se llama a la familia para consultar si se puede

3

Page 24: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

administrar gaseovet. Si persiste el dolor, se indica a la familia que se acerque al colegio a recoger al niño/a.

● Epistaxis espontánea (hemorragia nasal): Se procede a taponamiento nasal anterior, si no cede en 10 minutos se procede como Urgencia.

● Contusiones en la boca: Se evalúa, se realiza hemostasia (detención de la hemorragia) de ser necesario y limpieza; si mejora, regresa al aula. De necesitar sutura se procede como Urgencia.

● Náuseas sin vómitos: se proporciona una infusión, se procede a realizar psicoterapia; si cede, regresa a clase. Si persiste o llega al vómito, se procede a llamar al familiar para recoger al niño/a. En caso de vómito persistente con presencia de deshidratación, se procede como Urgencia.

● Trastornos gastrointestinales leves (sin deshidratación): Se proporciona una infusión, reposo de ser necesario, si mejora, regresa a clase, si persiste se procede como urgencia.

● Quemadura de primer grado (con menos del 5% de superficie corporal): Lo primero es dejar correr agua fría a chorro sobre la lesión por un mínimo de 10 minutos. Si la quemadura es pequeña mantenerla completamente bajo agua. Se cubre la lesión solamente con una gasa estéril empapada en suero fisiológico. Si la superficie es mayor, proceder como Urgencia.

● Heridas y hematomas superficiales (escoriaciones, rasguños y moretones): En caso de heridas, lavar suavemente toda la zona con agua y jabón. Usar presión directa para detener el sangrado, cubrir con gasa y vendaje de ser necesario. De requerir sutura o continuar el sangrado proceder como Urgencia. En caso de hematoma, aplicar compresas de hielo envueltas en una toalla húmeda sobre la parte del cuerpo que ha sufrido la lesión de manera inmediata presionando levemente. Si la inflamación es demasiado pronunciada y extensa se procederá como Urgencia.

● Crisis de asma leve: Proporcionar al niño un ambiente tranquilo e intentar que esté relajado. Escuchar al niño y tratar que exprese sus miedos y preocupaciones. Aflojar la ropa del niño si siente opresión en el cuello, el pecho o la cintura, y si lo desea, ofrecerle agua para beber, ya que respirar rápido reseca la boca. Ayudar al niño a respirar durante la crisis utilizando métodos de respiración diafragmática, pues la respiración rápida y superficial dificulta la oxigenación. Si no mejora, proceder como Urgencia.

● Lipotimia (desmayo): En caso de desvanecimiento, evitar que el niño/a se caiga y golpee, acostar al menor en el piso boca arriba y levantar los pies en ángulo de 45 grados. Si el desmayo se debiera a un nivel bajo de azúcar en sangre, darle algo dulce de comer o beber una vez que haya recobrado el conocimiento.

4

Page 25: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

URGENCIAS ● Traumatismo craneoencefálico leve sin pérdida de conocimiento ni alteraciones neurológicas:

Se colocará hielo en la zona afectada, se controlarán los signos vitales, se comunicará a la familia y se trasladará inmediatamente a un centro asistencial.

Signos de alarma ante un golpe en la cabeza:

- Pérdida de conocimiento. - Pupilas asimétricas (desiguales). - Tendencia a quedarse dormido a pesar de la estimulación. - Visión borrosa. - Incapacidad de mover o sentir alguna parte del cuerpo. - Estado de aturdimiento, confusión y desorientación. - Incapacidad para hablar o ver. - Mareos o pérdida del equilibrio. - Sangrado óptico o nasal importante. - Dolor de cabeza intenso. - Sensibilidad a la luz o al sonido. - Visión borrosa y zumbido en los oídos.

● Convulsiones: Evitar que el niño/a se lesione, proteger de una caída, acostarlo en el suelo en

un área segura o en la camilla. Desajustar prendas. Poner al niño de decúbito lateral para prevenir posible aspiración. En caso de ser convulsión febril, priorizar el bajar la fiebre con paños húmedos (agua tibia) y administrar un antipirético.

EMERGENCIAS

En caso de caída desde una altura considerable o que comprometa columna o cabeza, se deberá dar aviso inmediatamente a Enfermería para que asistan al lugar y evaluar la forma de traslado del alumno accidentado. Será la responsable de enfermería quien dará las instrucciones específicas de la forma que debe realizarse el traslado o si el alumno accidentado debe permanecer inmovilizado hasta la llegada de la ambulancia.

5

Page 26: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

DISPOSICIONES EXCEPCIONALES COVID-19

PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO ESCOLAR 2021 Considerando que aún no se cuenta con directivas por parte del Ministerio de Educación del Perú sobre las modalidades del retorno a clases presenciales del 2021, Considerando la solicitud de la AEFE de validar el plan de acción 2021 de los colegios homologados por la agencia, Considerando la necesidad de dar a conocer a los padres de familia las modalidades y horarios de funcionamiento de nuestra institución, el colegio STEX ha considerado tres alternativas: la virtual, la mixta y la presencial. En el presente informe se detalla las medidas propuestas por el colegio, las mismas que estarán sujetas para su aplicación a las directivas dadas por el MInisterio de Educación El presente informe ha sido aprobado en el Comité de empresa, en el Consejo Institucional y será sometido a la embajada para su aprobación en coordinación con la AEFE. El presente informe podrá ser sometido a la UGEL si lo solicita o si nos permitieran presentarlo. CALENDARIO DE TRABAJO PARA APROBACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO 2021 Noviembre: 27 de noviembre:

● Envío de encuestas a los padres de familia ● Evaluación del trabajo virtual 2020. Sugerencias para el 2021.

30 de noviembre ● Reunión general de profesores: evaluación del trabajo virtual 2020 y sugerencia para el 2021

Diciembre: 3 de diciembre

● Reunión con comité de empresa: análisis de la evaluación 2020 y de las sugerencias 2021. Elaboración de un diseño organizacional 2021.

10 de diciembre ● Consejo Institucional: validación del Plan de trabajo 2021

12 de diciembre ● Envío del plan de trabajo 2021 a la embajada de Francia en el Perú para su aprobación por

la AEFE. Modalidades pedagógicas adoptadas en función de la situación sanitaria y de las directivas del Ministerio de Educación La modalidad virtual se aplicará, si el virus continúa de manera importante y que el Ministerio de Educación no autoriza la apertura de los colegios en el Perú. La modalidad mixta se aplicará, si el virus continúa todavía, pero que el Ministerio de Educación autoriza la apertura de los colegios por algunas horas, bajo algunas restricciones que se deberán tomar en cuenta. La modalidad presencial se aplicará en caso que el MINEDU autoriza la reapertura de los colegios de manera permanente.

Page 27: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

MODALIDAD VIRTUAL

Inicial

HORARIO ALUMNO - EJEMPLO 1

HORARIO ALUMNO - EJEMPLO 2

HORARIO ALUMNO - EJEMPLO 3

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9H00-9H30 FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

9H30-10H00 RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO

10H00-10H30 MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

14H00-14H30 o 14h30-15h00

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

16H15-16H45 MÚSICA (grupo completo)

ARTE (grupo completo)

CUENTA CUENTO (grupo completo)

MOTRICIDAD (grupo completo)

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9H30-10h00 FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

10H00-10h30 RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO

10H30-11H00 MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

15H00-15h30 o 15h30 - 16h00

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

16H15-16H45 MÚSICA (grupo completo)

ARTE (grupo completo)

CUENTA CUENTO (grupo completo)

MOTRICIDAD (grupo completo)

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9H00-9h30 o 9h30-10h00

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

14H00-14h30 FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

14H30-15H00 RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO

15H00-15h30 MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

16H15-16H45 MÚSICA (grupo completo)

ARTE (grupo completo)

CUENTA CUENTO (grupo completo)

MOTRICIDAD (grupo completo)

Page 28: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

HORARIO ALUMNO - EJEMPLO 4

HORARIO TUTOR FRANCÉS EJEMPLO

HORARIO TUTORA PERUANA EJEMPLO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

10h00-10h30 o 10h30-11h00

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

COMUNICACIÓN (grupo de 5 a 6)

14h30 - 15h00 FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

15H00 - 15h30 RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO

15h30 - 16h00 MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

MATEMÁTICAS EN FRANCÉS (grupo de 5 a 6)

16H15-16H45 MÚSICA (grupo completo)

ARTE (grupo completo)

CUENTA CUENTO (grupo completo)

MOTRICIDAD (grupo completo)

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9H00-9H30 Groupe A Francés Groupe A Francés Groupe A Francés Groupe A Francés Groupe A Francés

9H30-10H00 Groupe B Francés Groupe B Francés Groupe B Francés Groupe B Francés Groupe B Francés

10H00-10H30 Groupe A Mate Groupe A Mate Groupe A Mate Groupe A Mate Groupe A Mate

10H30-11H00 Groupe B Mate Groupe B Mate Groupe B Mate Groupe B Mate Groupe B Mate

14h00-14h30 Groupe C Francés Groupe C Francés Groupe C Francés Groupe C Francés Groupe C Francés

14H30-15H00 Groupe D Francés Groupe D Francés Groupe D Francés Groupe D Francés Groupe D Francés

15H30-15H30 Groupe C Mate Groupe C Mate Groupe C Mate Groupe C Mate Groupe C Mate

15H30-16H00 Groupe D Mate Groupe D Mate Groupe D Mate Groupe D Mate Groupe D Mate

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9H00-9H30 grupo C - salon 1 grupo C grupo C grupo C grupo C

9H30-10H00 grupo C - salon 2 grupo C grupo C grupo C grupo C

10H00-10H30 grupo D grupo D grupo D grupo D grupo D

10H30-11H00 grupo D grupo D grupo D grupo D grupo D

14h00-14h30 grupo A grupo A grupo A grupo A grupo A

14H30-15H00 grupo A grupo A grupo A grupo A grupo A

15H00-15H30 grupo B grupo B grupo B grupo B grupo B

15H30-16H00 grupo B grupo B grupo B grupo B grupo B

Page 29: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Conclusiones ● Se dictará una hora de cursos en francés diario alternando con un recreo de 30 minutos. ● Se dictará media hora del curso de Comunicación en español. ● Se realizarán actividades pedagógicas en español de lunes a jueves con una duración de 30

minutos. ● Las tareas se realizarán durante el dictado de clases, para contar con evidencias.

Primaria Primaria baja ( 1er y 2do grado)

HORARIO ALUMNO - GRUPO A

HORARIO ALUMNO - GRUPO B

HORARIO ALUMNO - GRUPO C

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

8H30 - 9H15 Francés Francés Francés Francés Francés

9H30 - 10H15 Comunicación Arte Comunicación Ed. Física

10H30 - 11H15 Francés Francés Francés Francés

Asesoría pedagógica

TUTORÍA (11H30 - 12H15)

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

8H30 - 9H15 Comunicación Arte Comunicación Ed. Física

9h30 - 10h15 Francés Francés Francés Francés Francés

12H30 - 13H45 Francés Francés Francés Francés TUTORÍA (11H30 - 12H15)

Asesoría pedagógica

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

10H30 - 11H15 Comunicación Arte Comunicación Ed Física Francés

11H30 - 12H15 Francés Francés Francés Francés TUTORÍA

14H30 - 15H15 Francés Francés Francés Francés

Asesoría pedagógica

Page 30: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

HORARIO TUTOR FRANCÉS PROPUESTA 1

Tareas (investigación, artés plásticas, experimentos, etc)

HORARIO TUTOR PERUANO PROPUESTA 1

+ Tareas + hora semanal de asesoría pedagógica

Conclusiones: ● Se dictarán 90 minutos en francés con descansos alternados. ● Se dictarán 45 minutos diarios del curso de Comunicación en español. ● Se realizarán actividades pedagógicas en español los días viernes de 45 minutos ● Las tareas en su mayoría se realizarán en clases

Primaria alta

HORARIO DEL ALUMNO

+ Se sigue el horario del año pasado, pero se busca no tener bloques de cursos y se alterna el francés y español en el mismo día.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

8H30-9H15 Groupe A Groupe A Groupe A Groupe A Groupe A

9H30-10H15 Groupe B Groupe B Groupe B Groupe B Groupe B

10H30-11H15 Groupe A Groupe A Groupe A Groupe A Groupe C

11H30 - 12H15 Groupe C Groupe C Groupe C Groupe C TUTORÍA (GRUPO A,B,C)

12H30 - 13H15 Groupe B Groupe B Groupe B Groupe B

14H00 - 14H45 Groupe C Groupe C Groupe C Groupe C

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

8H30-9H15 Grupo B CP A Grupo C CE A Grupo C CP A Grupo C CE A

9H30-10H15 Grupo A CP A Grupo A CE A Grupo A CP A Grupo A CE A

10H30-11H15 Grupo C CP A Grupo B CE A Grupo B CP A Grupo B CE A

11H30 - 12H15 Grupo C CP B Grupo C CE B Grupo C CP B Grupo C CE B

12H30 - 1H15 Grupo A CP B Grupo A CE B Grupo A CP B Grupo A CE B

14H00 - 14H45 Grupo B CP B Grupo B CE B Grupo B CP B Grupo B CE B

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

8H15 - 9H00 Matemática Francés Comunicación Matemática Francés

9H00 - 9H45 Comunicación Matemática Matemática Francés Matemática

9H45 - 10H15 DESCANSO

10H15 - 11H00 Francés

Personal Social (Historia) Francés Comunicación Ciencias

11H00 - 11H45 Cultura Religiosa Cultura Religiosa Ciencia

Personal Social (Geografía) Comunicación

11H45 - 12H30 Tutoría Arte Ed. Física

Page 31: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Secundaria El ritmo de secundaria seguiría muy parecido a lo que se estableció en 2020. En función de la heterogeneidad de los salones, se podrán formar grupos de trabajo para el dictado de ciertas áreas como se procedió en el 2020 para el francés, las matemáticas y la comunicación. Horario referencial del alumno

SEMI-PRESENCIAL

Opción 1: Los salones de 20 a 25 alumnos, pero una cantidad limitada de alumnos dentro del colegio para permitir el aislamiento de cada salón.

MODALIDAD LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Asisten al colegio

Inicial Primero y segundo grado (8h00 - 12h45)

Tercero Cuarto Quinto primaria y Secundaria (8h00 - 13h30)

Inicial Primero y segundo grado (8h00 - 12h45)

Tercero Cuarto Quinto primaria y Secundaria (8h00 - 13h30)

Inicial Primero y segundo grado (8h00 - 12h45)

Clases virtuales

Tercero Cuarto Quinto primaria y Secundaria

Inicial, primero y segundo grado

Tercero Cuarto Quinto y Secundaria

Inicial, primero y segundo grado

Tercero Cuarto Quinto primero y Secundaria

Page 32: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Opción 2: Si el MINEDU no permite tener salones completos y solo nos permite acoger unos 15 alumnos por salones. Cada salón que tenga más de 15 alumnos se divide en 2 grupos A y B. En caso el MINEDU no permita trabajar con un cierto número de metros cuadrados en el salón por alumno se podrán organizar los salones de manera diferente. Inicial Semana A Grupo A

Grupo B

Semana B Grupo B

Grupo A

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

8H00 - 10H00 Actividades en grupo

Actividades en grupo

Actividades en grupo

Actividades en grupo

Actividades en grupo

10h00 - 12h45 Talleres Montesori

Talleres Montesori

Talleres Montesori

Talleres Montesori

Talleres Montesori

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

8H00 - 10H00 Asistencia de manera virtual

Asistencia de manera virtual

Asistencia de manera virtual

Asistencia de manera virtual

Asistencia de manera virtual

10h00 - 12h45 Posibilidad de implementar actividades Montessori en casa bajo el guiado de dirección

Posibilidad de implementar actividades Montessori en casa bajo el guiado de dirección

Posibilidad de implementar actividades Montessori en casa bajo el guiado de dirección

Posibilidad de implementar actividades Montessori en casa bajo el guiado de dirección

Posibilidad de implementar actividades Montessori en casa bajo el guiado de dirección

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

8H00 - 10H00 Actividades en grupo

Actividades en grupo

Actividades en grupo

Actividades en grupo

Actividades en grupo

10h00 - 12h45 Talleres Montesori

Talleres Montesori

Talleres Montesori

Talleres Montesori

Talleres Montesori

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

8H00 - 10H00 Asistencia de manera virtual

Asistencia de manera virtual

Asistencia de manera virtual

Asistencia de manera virtual

Asistencia de manera virtual

10h00 - 12h45 Posibilidad de implementar actividades Montessori en casa bajo el guiado de dirección

Posibilidad de implementar actividades Montessori en casa bajo el guiado de dirección

Posibilidad de implementar actividades Montessori en casa bajo el guiado de dirección

Posibilidad de implementar actividades Montessori en casa bajo el guiado de dirección

Posibilidad de implementar actividades Montessori en casa bajo el guiado de dirección

Page 33: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Primaria y secundaria.

*Para respetar el volumen horario de la currícula se incrementarán de manera paulatina horas de clases virtuales en la tarde dependiendo de los niveles y grados.

PRESENCIAL

Se retoman las clases con un horario de 8h00 a 13h30 respetando los protocolos de seguridad y sin comedor ni tiempo de siesta en inicial. *Para respetar el volumen horario de la currícula se incrementarán de manera paulatina horas de clases virtuales en la tarde dependiendo de los niveles y grados.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

SEMANA A de 8h00-12h45

Grupo A de cada salón en presencial

Grupo A de cada salón en presencia

Grupo A de cada salón en presencia

Grupo A de cada salón en presencia

Grupo A de cada salón en presencia

Grupo B de cada salón asiste a las clases de manera virtual

Grupo B de cada salón asiste a las clases vía zoom

Grupo B de cada salón asiste a las clases de manera virtual

Grupo B de cada salón asiste a las clases de manera virtual

Grupo B de cada salón asiste a las clases de manera virtual

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

SEMANA B de 8h00-12h45

Grupo B de cada salón en presencial

Grupo B de cada salón en presencia

Grupo B de cada salón en presencia

Grupo B de cada salón en presencia

Grupo B de cada salón en presencia

Grupo A de cada salón asiste a las clases de manera virtual

Grupo A de cada salón asiste a las clases de manera virtual

Grupo A de cada salón asiste a las clases de manera virtual

Grupo A de cada salón asiste a las clases de manera virtual

Grupo A de cada salón asiste a las clases de manera virtual

Page 34: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Protocolo de ingreso del alumnado a las instalaciones del colegio A fin de poner todo en marcha para la protección de la salud de los trabajadores, alumnos, representantes y visitantes, el colegio Peruano-francés Antoine de Saint-Exupéry informa continuamente de los riesgos y mantiene las condiciones de higiene y de seguridad a fin de evitar la propagación del virus. Por esta razón el Consejo Directivo decidió crear 2 a 3 entradas diferenciadas al edificio. En caso de aparición de uno o varios síntomas: tos, dolor de garganta, congestión nasal, cefalea, fatiga, malestar general, diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, alteración del olfato y/o gusto, expectoración o flema amarilla o verdosa, fiebre, escalofríos, dificultad respiratoria, coloración azul en los labios (cianosis); el alumno no podrá ingresar al colegio. De la misma manera, en caso de contacto cercano con una persona diagnosticada positiva o con sospecha de COVID 19, el alumno no tendrá acceso a las instalaciones del colegio.

1. Desinfección de zapatos: El alumno debe pasar por una desinfección del calzado en el pediluvio sanitario situado en la entrada del colegio, con agua clorada y paños clorados (el uso de zapatos adaptados es recomendado).

2. Medición de temperatura: Se tomará la temperatura de todos los alumnos entrando al colegio, con un termómetro sin contacto (infrarrojo) y el equipo de protección individual. El alumno con una temperatura mayor o igual a 38.0° C no podrá ingresar al colegio. La enfermera o personal encargado a la entrada del colegio procederá a un cuestionario para poder evaluar el proceso de acción según protocolo de enfermería.

3. Uso de mascarilla: El uso correcto de la mascarilla es obligatorio. Deberán estar en buen estado y conformes a las reglamentaciones sanitarias del MINSA. Será responsabilidad de las familias proveer este elemento de protección a sus hijos. En caso de olvido el colegio podrá excepcionalmente suplir.

4. Lavado de manos: Todos los alumnos deberán realizar el lavado correcto de manos después de recibir el spray hidroalcohólico en la entrada del colegio.

5. Distanciamiento físico:

Mantener el distanciamiento físico es una nueva actitud que se debe aprender y respetar. Se recomienda acudir con anticipación al colegio para evitar las tardanzas y aglomeraciones al ingreso del colegio. El personal docente y todo el personal del colegio deberán hacer respetar esta nueva norma a toda persona dentro del colegio.

Page 35: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Protocolo de gestión de entradas-salidas, recreos y comidas

Disposiciones comunes La organización de las entradas y salidas así como la gestión de los recreos respeta los siguientes requisitos:

Evitar los agrupamientos de los diferentes niveles (inicial, primaria, secundaria) Los padres de familia se estacionaran en el parqueo de la universidad y las movilidades escolares en el parqueo del colegio. Evitar mezcla de alumnos de diferentes salones. Adaptar los tiempos de recreo si fuese necesario. Hacer respetar el distanciamiento físico entre cada alumno. Organizar la salida y los regreso de recreos por grupos adaptados, a fin de manejar mejor el distanciamiento físico. Hacer respetar el uso de mascarillas, medidas de prevención y distanciamiento físico en las actividades exteriores. Prohibir los juegos de contacto y con pelotas y toda actividad que implique el intercambio de objetos; así como los juegos cuyas superficies no pueden ser desinfectadas de manera oportuna. Organizar el lavado de manos (agua y jabón líquido con secado, de preferencia con una toalla de uso único o al aire libre). El uso de un gel hidroalcohólico puede ser considerado (en primaria bajo el control de un adulto, en inicial prohibido sin un adulto). Tener en cuenta que el uso de la solución alcohólica, no suple el lavado de manos, más bien es un complemento para un mejor éxito en la desinfección de las manos.

Inicial Los alumnos estarán acompañados por sus padres hasta la reja de entrada donde se podrán colocar una bandera de color correpondientes a su salon y estarán siendo esperados por las auxiliares así como otro personal del colegio.

Nota: Se pensará en un horario por la tarde durante la semana de adaptación de 3 años a fin de permitir la entrada de padres de familia.

● Circulación y recreos

El espacio exterior será adaptado a fin que los alumnos puedan tomar sus loncheras respetando el distanciamiento físico. Los recreos serán escalonados a fin de no mezclar los salones. Los espacios de recreo serán subdivididos por áreas para cada salón y los alumnos no podrán pasarse de su zona de recreo establecido.

● Lavado de manos y acceso a los baños Los salones de inicial tienen lavamanos adaptados para los niños. El ritual de lavado de mano se hará en el salón 5 veces por día. Los adultos también repartirán spray hidroalcohólico según las actividades propuestas.

Page 36: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

● Limpieza de los baños Los baños serán limpiados tres veces por día. Cerca de los lavamanos encontrarán toallas de uso personal. Primaria Los alumnos estarán acompañados por sus padres hasta la reja de entrada y se dirigirán directamente hacia sus salones donde los esperarán sus profesores.

● Circulación y recreos

El espacio exterior será adaptado a fin que los alumnos puedan tomar sus loncheras respetando el distanciamiento físico. Los recreos serán escalonados a fin de no mezclar los salones. Los espacios de recreo serán subdivididos por áreas para cada salón y los alumnos no podrán pasarse de su zona de recreo.

● Lavado de mano y acceso a los baños Los salones de primer grado tienen lavamanos adaptados para los niños. El ritual de lavado de mano se hará en el salón 5 veces por día. Los adultos también repartirán spray hidroalcohólico según las actividades propuestas. Los demás salones compartirán una batería de baños con cada inodoro y lavamanos identificado con el color del salón correspondiente.

● Limpieza de los baños Los baños serán limpiados tres veces por día en primer grado. La batería de baños será limpiada 4 veces por día. Cerca de los lavamanos encontrarán toallas de uso personal. Secundaria Los alumnos de secundaria ingresarán directamente a sus salones.

● Circulación y recreos

El espacio exterior será adaptado a fin que los alumnos puedan tomar sus loncheras respetando el distanciamiento físico. Los recreos serán escalonados a fin de no mezclar los salones. Los espacios de recreo serán subdivididos por áreas para cada salón y los alumnos no podrán pasarse de su zona de recreo.

● Lavado de mano y acceso a los baños Los salones de secundaria compartirán una batería de baños con cada inodoro y lavamanos identificado con el color del salón correspondiente.

● Limpieza de los baños La batería de baños será limpiada 4 veces por día. Cerca de los lavamanos encontrarán toallas de uso único

Page 37: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

Reglas del comedor

Sin importar el escenario contemplado no habrá comedor en el colegio por el momento. Los alumnos estarán autorizados traer una lonchera que comerán afuera del salón. Es recomendable que no compartan ni su comida ni su bebida. Durante las comidas los alumnos están autorizados a retirar sus mascarillas pero de igual manera deberán respetar el distanciamiento físico. Antes y después de las comidas los alumnos deben lavarse las manos. Durante sus desplazamientos el alumno debe usar su mascarilla.

Protocolo de organización y gestión de los salones

Disposiciones comunes

● El aula está organizada de manera a respetar el distanciamiento físico de X metros (según indicaciones del MINSA, cada aula del colegio cuenta aproximadamente 60m2) lo que implica:

- Organizar los muebles de manera que respete el distanciamiento físico. - Un aula para un salón. - Neutralizar el mobiliario innecesario. - Limitar tanto como se pueda los desplazamientos.

● Uso de mascarilla obligatorio para todo el personal y todo el alumnado.

● Ventilar las aulas antes de la llegada al edificio de los alumnos. Esta ventilación será

obligatoria y permanente durante los tiempos de recreo y si fuese posible durante el dictado de clases.

● Colocar afiches de las medidas de prevención en todas las aulas y lugares donde estén los alumnos.

● Hacer un recordatorio por y para el alumnado de las medidas de prevención.

● El prestarse material estará prohibido, cada alumno deberá tener sus materiales y libros. (primaria y secundaria)

A fin de contribuir y mantener su espacio de trabajo limpio y permitir el respeto de las medidas de higiene obligatorias en este contexto: Cada aula tendrá su spray de solución hidroalcohólica:

- En secundaria uno o dos alumnos responsables pasarán al final de cada hora para echar solución a los paños de los alumnos para que limpien sus mesas y/o computadoras a fin de evitar desplazamientos innecesarios en el aula. Cada alumno tendrá su paño. El colegio les dará a los alumnos que no tengan.

- En primaria, el profesor pasará al final de la clase para acompañar a los alumnos en la limpieza de su lugar de trabajo. Cada alumno tendrá su paño. El colegio les dará a los alumnos que no tengan

- En inicial, la auxiliar, según espacios y actividades, desinfectará el mobiliario. Los alumnos antes y después de realizar una actividad, se frotarán las manos con spray hidroalcohólico y pedirán a la profesora permanente o al profesor tutor desinfectar sus bandejas de actividades.

Material base de un salón

Page 38: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

El personal de mantenimiento se asegura de recargar el material de bioseguridad en todos los salones.

Protocolo de lavado de manos A fin de garantizar un lavado de mano frecuente :

● En inicial el protocolo de lavado de manos es el siguiente: Cada alumno en su propia aula bajo la vigilancia de un adulto, 5 veces al día.

● En primaria el protocolo de lavado de manos es el siguiente: Después del recreo los alumnos se lavan las manos entrando al salón y regresando del recreo bajo la vigilancia del profesor.

● En secundaria, a inicio de año los alumnos serán informados de la necesidad de lavarse frecuentemente las manos. Los profesores y personal del colegio lo recordarán constantemente.

Check List del profesor

ANTES DEL INGRESO A CLASES

● Verificar la organización del salón en cuanto a respeto del distanciamiento físico. ● Ventilar el salón y dejar tanto como se pueda la puerta y ventanas abiertas. ● Guiar el grupo en el respecto del distanciamiento físico. ● Limitar los desplazamientos

DURANTE LA CLASE

● Asegurar el respecto del uso de las mascarillas, medidas de prevención y

distanciamiento físico.

AL FINALIZAR LA CLASE

● Limpiar y desinfectar el espacio de trabajo del profesor para el colega entrante. (en secundaria y primaria)

● Cuidar el distanciamiento físico al momento de salir del aula con los alumnos. ● Abrir las ventanas para ventilar la clase.

Secundaria Primaria Inicial Otros Afiche consignas de seguridad (adaptado según edad)

1 1 1 1

Afiche medidas de prevención 1 1 1 1 Check List del profesor 1 1 1 1 Spray 3 3 3 3 Gel hydro alcoolique 1 1 1 1 Trapos Individual Individual Individual Basureros 1 1 1 1

Page 39: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE SOSPECHA DE CASO COVID19 -

GESTIÓN DE CASOS MÚLTIPLES Y DE RETORNO AL AULA 1. En caso un alumno presente síntomas de COVID19: Descripción de los síntomas que deben alertar: Tos, dolor de garganta, congestión nasal, cefalea, fatiga, malestar general, diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, alteración del olfato y/o gusto, expectoración o flema amarilla o verdosa, fiebre, escalofríos, dificultad respiratoria, coloración azul en los labios (cianosis). Procedimiento:

- El alumno será llevado a la enfermería por un adulto (auxiliar, personal de vida escolar, profesor) u otro alumno de la clase con el imperativo de respetar los gestos de barrera.

- Si lo considera necesario, la enfermera llama a los padres / tutores legales para que acudan a recoger al alumno, respetando los gestos de barrera.

- La enfermera recuerda a los padres que vienen a recoger a su hijo el procedimiento a seguir en este caso:

- evitar el contacto. - consultar a un médico, quien decidirá sobre la conveniencia y los métodos de

detección, si corresponde. - Informar al colegio sobre el estado de salud del niño.

- La enfermera llevará un registro e informará a la administración del colegio a diario sobre los

casos de sospecha de COVID 19. - Limpieza a fondo y ventilación de los espacios frecuentados por dicho alumno. - Seguimiento estricto de los gestos de barrera.

En caso de una prueba positiva: El colegio deberá cumplir con las normativas del MINEDU y del MINSA. Las autoridades peruanas, el comité de gestión o de dirección, la embajada de Francia en Perú podrán tomar, si lo consideran necesario, decisiones de cuarentenas, cierre de clases, niveles o de todo el colegio. La dirección informará al personal y a los padres de los alumnos que pueden haber entrado en contacto con el alumno enfermo. Los psicólogos y el personal sanitario del colegio brindarán el apoyo necesario. 2. En caso de presentarse uno o más síntomas sugestivos en un adulto: Procedimiento:

- Ir a la enfermería - Después de dialogar con la enfermera, la dirección tomará la decisión de regresar a casa. - Regresar a casa en estricto cumplimiento de los gestos de barrera.

Page 40: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

- Limpieza a fondo y ventilación de los espacios frecuentados por dicho adulto. - La enfermera brindará apoyo y guiará a la persona en el procedimiento a seguir: evitar el

contacto y consultar a un médico, quien decidirá si se realiza una prueba de detección en un centro habilitado para tal fin.

- Informar a la enfermera del resultado quien lo comunicará al empleador. En caso de resultado positivo: El colegio deberá cumplir con las normativas del MINEDU y del MINSA. Las autoridades peruanas, el comité de gestión o de dirección, la embajada de Francia en Perú podrán tomar, si lo consideran necesario, decisiones de cuarentenas, cierre de clases, niveles o de todo el colegio. La dirección informará al personal y a los padres de los alumnos que pueden haber entrado en contacto con el adulto enfermo. Los psicólogos y el personal sanitario del colegio brindarán el apoyo necesario. 3. Gestión de casos múltiples: estudiantes y adultos En caso se presenten casos múltiples, el consejo de dirección, de acuerdo con las normativas del MINSA y del MINEDU podrá evaluar proceder a cambiar temporalmente las modalidades de enseñanza de la institución. 4. Regreso a clases / trabajo Las reglas relativas al regreso a clases respetarán las instrucciones de las autoridades peruanas.

Page 41: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Disposiciones comunes: Todos los espacios interiores frecuentados por el público se limpiarán al menos una vez al día. Las clases de inicial, primaria y secundaria se limpiarán una vez más durante el día durante el recreo (manillas de puertas, mesas, sillas, objetos compartidos…). Limpieza de los baños: Los baños individuales en los salones serán limpiados tres veces por día, antes de que empiecen las clases, durante el recreo y después de las clases. La batería de baños será limpiada 4 veces por día. (7:30 - 9:30 - 11:30 - 13:30) Cerca de los lavamanos encontrarán toallas de uso personal. Tipo de productos usado para la limpieza y la desinfección: El personal de limpieza deberá usar un material y unos productos adaptados a la correcta limpieza y desinfección de los ambientes del colegio. El colegio se conformará con las recomendaciones establecidas por el MINSA. Revisión y control de la correcta aplicación del protocolo de limpieza y desinfección: La correcta aplicación del presente protocolo será controlado por la responsable del personal técnico del colegio.

Page 42: REGLAMENTO INTERNO - stex.edu.pe

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA Los padres tienen un papel fundamental en el apoyo a sus hijos para que se cumplan los protocolos. Se les solicitara prestar una atención especial a lo siguiente: Salud de los niños:

- Antes de cada salida para el colegio, la familia observará el estado de salud de su hijo en relación con los síntomas conocidos de COVID 19. Ningún alumno con fiebre será admitido en el colegio (superior a 38°).

- Esta atención también debe prestarse a los otros síntomas enumerados para COVID 19 y, en caso de sospecha alguna, el niño debe quedarse en casa hasta descartar la duda con un médico.

Llegada y salida de estudiantes: - Los padres de familia se estacionaran en el parqueo de la universidad y las movilidades

escolares en el parqueo del colegio. - El cumplimiento de las normas de bioseguridad se realiza desde el parqueo. - Los alumnos van acompañados hasta la puerta del colegio dedicada a su nivel. - Ningún padre de familia puede ingresar en las instalaciones del colegio. - Una vez que el alumno está en el colegio, los padres se retiran a la brevedad para no

congestionar los acceso de ingreso al colegio. Loncheras:

- Solo se permite tomar su refrigerio durante las horas de recreación por lo cual se recomienda a los padres de familia proporcionar a sus hijos una comida sencilla. (frutas, galletas…)

- No se realizarán fiestas de cumpleaños en el colegio. Objetos autorizados en clase: Los estudiantes pueden traer ciertos objetos que deben ser totalmente individuales:

- Los estudiantes deben traer su mascarilla y una de repuesto en su mochila. En caso sea necesario, el colegio puede proporcionarles una mascarilla descartable.

- Los alumnos también dispondrán de un bolsillo que contiene un paño, un spray alcohólico y un gel hidroalcohólico.

- En secundaria los alumnos tendrán que limpiar su carpeta después de su uso. - En todos los ambientes utilizados se realizará una limpieza a fondo todos los días.

Reuniones con padres de familia:

- Todas las reuniones de adultos se llevarán a cabo de manera virtual, por lo cual los profesores no atienden las reuniones con los padres de familia en las instalaciones del colegio.