reglamento interno de la direccion de educac16n

14
REGLAMENTO INTERNO DE LA DIR DE SAN MART怌N DE HIDALGO,怍ALISCO怂 PRESIDENTE MUNiCIPA恗 C.P.A. MOISES RODRIGuEZ CAMACHO SECRETARIA GENERAL LIC. MARTHA IRENE REA A恗VAREZ SiNDICO 恗IC. CLEMENTE GOMEZ HERNADEZ 13呈SESION ORDINARIA 怍UEVES, 26DE NOVIEMBRE DE 2020 SAN MARā€™ć€ŒIN DE HIDALGO.

Upload: others

Post on 15-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

DE SAN MART怌N DE HIDALGO,怍ALISCO怂

PRESIDENTE MUNiCIPA恗

C.P.A. MOISES RODRIGuEZ CAMACHO

SECRETARIA GENERAL

LIC. MARTHA IRENE REA A恗VAREZ

SiNDICO

恗IC. CLEMENTE GOMEZ HERNADEZ

13呈SESION ORDINARIA

怍UEVES, 26DE NOVIEMBRE DE 2020

SAN MARā€™ć€ŒIN DE HIDALGO.

Page 2: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

REG怍AMENTO INTERNO DE LA DIRECC!6N DE EDUCAC16N DE SAN MARTiN DE

HIDA恗GO, JALISCO,

TituIo Primero

Capitulo l

Disposicfones Generates

Articuio lā—‹ā—‹ E! presente reglamento es de orden ptlblico, de intefes sociai y de aplicaci6n

Oč¼”gatoria en la Direcci6n de Educaci6āˆ©, de San Martin de Hidalgo, JaIisco; y tiene por

OPjeto establece怌 lasā€™at怌ibuciones y facultades que en el ambito de su competencia

ejercera la autoridad municipaäøŠAdemds de ser e! documento rector que contiene los

Iineamientos generaies de las poiiticas pdblicas aplicadas a Ia educaci6n basica y media

?uPerio怌 que se rea!iza en eI entomo deI Municipio惻 Estableciendo la coę±€eSPOnSabiIidad

/interinstitucionai con diversas institucionleS en Ios diferentes niveles de educaci6n cuyo

ProP6sito fundamentai es servir a los ciudadanos sanmartinenses.

Para efectos de este reglamento, Se entendefa po怌:

Autoridad educativa municipaI: aI Ayuntamiento de cada Municipio deI estado de Jalisco;

lNNEJAD: !nsčˆŖuto Estatal para la Educaci6n de J6venes y AduItos;

irecci6āˆ©: Direcci6n de educaci6n;

国

Educandos: alumnos de una instituci6n;

Ayuntamiento: Ai Ayuntamiento Municipaēšæde San Martin de Hidalgo;

Di怌ector AI Director de Educaci6n; y

Reglamento: AI presente Reglamento.

Aē §culo 2.- La Direcci6n de Educaci6n tiene como objetivo fundamenta=a prestaci6n de

un servicio pdblico, de calidad orientado a la intervenci6n del munICIPIO en Ias labores y

acciones educativas de su competencia, COn reIaci6n a Io establecido en ei articuIo l15

de la Constituci6n Politica de Ios Estados Unidos Mexicanos que gene怌e una visi6n de

怌esponsabꏏdad compartida con esencia humana, Para desarro=a怌 una administraci6n con

COneSPOnSabåø„dad ent怌e los actores del secto怌 educativo y los t怌es niveies de Gobie怌no

que impactan en el ambito te面torial y la Sociedad Jalisciense.

Capč«‹ulo l!

De la Estruc悒ura de恬Di怌ecci6n

Articu!o 3ā—‹ā—‹ La Direcci6n dependeåŗµde Coo怌dinaci6n GeneraI de Promoci6n Econ6mica y

Educativa del Ayuntamiento de San Martin de HidaIgo, JaIisco; eSta怌č‡Ŗa cargo de un tituIar

que se怌a ei Directo怌 de Educaci6n, CuyO Peå‡§ć€€Profesional debeē•„conta怌 con una

licenciatura a fin al area educativa y pa怌a su m卓io怌 funcionamiento podfa integrarse con

ē¬¬t廟ē‘›äŗŒIas siguientes a怌eas:

A舶culo 4.- La di怌ecci6n de educaci6n tend怌a a su cargo:

-怀I怀怀怀怀怀怀ā€²

l

ꁒ态Näæ”ē”Ø

l--jå«ć‚„ę™‚93åÆøåæƒåˆ¤

/llĀ„Ā„

ćƒ»å™‚ć‚„ęµøć›ć•ć¹å¹ø悄态

态āˆ“

Page 3: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

La jefatura de Casa Va=es y;

Enlace de INNEJAD;

ArticuIo 5ē½®- La jefatura de Casa Va!les, tiene āˆžmO tituIar a un funcionario pdb!ico

denominado Jefe de Casa VaIles, el cuaI tiene ias facultades siguientes:

l.- Promover y ejeoutar programas flexibIes para el estudiante que Ie permita enfocarse en

el area especēزca de intefes sin abandonar otras areas que le pemitan una fomaci6n

integ怌al en ciencę²»s de la computaci6n.

II.ē½®La concepci6n de un programa que conjugue de foma a怌m6nica los conocimientos

te6ricos āˆžn los pfacticos, y que eStO Se refleje en una formaci6n integraI de nuestros

estudiantes.

ꗧ- Gene怌a怌 Ias condiciones de espacios y equipo de c6mputo donde el aIumno se sienta

bonfortado aI hacer sus pć€Œå°cticas en eI āˆć€‰nOCimiento y uso de Ia computadora como parte

fundamental del uso cotidiano ya sea de alumnos meno怌es o mayo怌es de nuestro

Municipio de San Martin de Hidalgo.

lV.- Establecer un p怌og隠ma flexible que pemita la 怌evisi6n pe怌i6dica de los contenidos

tematicos de Ios cursos de acue怌do a la demanda de parte de Ios estudiantes asf como

S aVanCeS y aP怌endizajes obtenidos.

_āˆ“

圏

āˆØ.- Establecer, ejecutar y evalua怌 los pnnclPIOS generales que sustentaran la p恏ꏏtica

educativa del Ayuntamiento惻

Vl.-怀Fomenta怌 !a participad6n de las pe怌SOnaS y gē”°POS, fomales o informales,

independientemente de que p怌ovengan de los sectores påæƒč¼”CO, P怌ivado y sociai del

muniCIPIO.

ArticuIo 6怂- EI enlace de lNNEJAD, tiene a un funcionario pdb=co denominado enlace de

lNNEJAD, eI cual tiene las facultades sigl怍ientes:

l.怀Mantene怌el funcionamiento de todos Ios espacios y 怌ecIIrsOS que integran la Plaza

COmunitaria.

åø–怀Apoyaren la promoci6n de los servicios de la Plaza.

ꗧ怀Colabora[ en Ia elaboraci6n de materiales de promoci6n y d蔀si6n para atrae怌 a

Pe怌SOnaS j6venes y adultas en rezago y poblaci6n abierta"

lV.怀Coordinar los servicios y procedimientos de acceso, uSO, registro, aPrendizaje,

acreditaci6n y certificaci6n que ofrece la PIaza惻

V. B蔀dar posič¼”dades de expIoracich, manipulaci6n y experimentaci6n de tocIos IoĀ§

recursos de Ia Plaza a las personas 怍OVeneS y aduItas, a los asesores intemos y

extemos, al pe怌sona=nsčˆŖucional y a Ia poblaci6n en

ē«¶On e艶de manera

O怌denada, PerO flex圃e.

å¤•ć‚ˆćå…ˆå®¢ć‚æāˆ‚2

čžčžé–“č„³

1!ć€‚ć€ć‚„å›£

å›³å›³å›£é–‹čžč»ø

恐Ā„

Ā„

惈

Ā„

闘図ę›ø国ę›ø国

Page 4: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

VI.怀Diseå—ć€Œ estrategias y acciones especēزCaS de acceso a todos Ios espacios y Ios

recursos de la Plaza, Para PromOVe怌 el uso intensivo. inte怌acci6n y

COmPIementaci6n; COnSide職ndo Ias posibꎓdades educativas que cada medio

POSee惻

V=.怀P怌omove怌 la comunicaci6n, discusi6n e inte怌Cambio de experiencias entre los

dife怌entes usuarios de Ia educaci6n basica y de Ios servicios que proporciona la

Plaza.

Vi=.怀Diseč‚²a怌 las estrategias de trabajo semana!, menSual y anual de la Plaza

āˆžmunitaria, Para aSegurar una atenCi6n con caIidad y caIidez,

lX.怀ResoIve怌 con respeto hacia Ios usuarios, los conč¼”CtoS de uso e interrelaci6n de los

recu怌sos, Sin pe怌de怌 el sentido de apropIaCIOn y CO面anza que se debe genera怌 en

las personas.

X.怀Coo怌dinar de manera conjunå±Æacciones con el P怌omotor āˆžmunitario, aSeSOreS y

tecniāˆžS docentes, a fin de hacer uso de todos Ios espacios y recu怌SOS de la Plaza,

en beneficio de los usuarios, aSf como para su propia fomaci6n.

XI.怀Coo怌dinareI uso de las saias y equipos para obtenersu m叄O怌aPrOVeChamiento en

el proceso de ap怌endizaje de los educandos.

äøŠć€€O怌ientar a losj6venes y adu鵬OS Para que Programen SuS aCtividades ut舵ando las

Salas y equipos de las plazas de acuerdo āˆžn SuS neCeSidades, intereses y

CaraCteristicas.

Xåø–怀Prog怌amar 10S CIIrSOS de c6mputo que se impaé¢ć€Œć¾n a la poblaci6n en 怌e之agOā€™

abierta y a Ias figuras solidarias e insčˆŖucionales.

XIV.怀Se organiza pa怌a aprovechar y hacer uso eficiente del servicio sociai de

estudiantes con el fin de contar con mayores apoyos para brinda怌 una atenci6n de

Catidad.

XV. Mejora怌 ios fomatos y 怌egistros que le permitan =eva怌 el cont怌O=nte怌no de los

oursos, Visitas, uSO y reCurSOS de la Plaza.

XVl.怀En cāˆžrdinaci6n con los aseso怌es, define acciones para explica怌 y convencer de

una manera c釦da a las personas que acuden a la Plaza comunitaria, SObre la

riqueza de opciones educativas y de capacitaci6n para e=rabajo clue Se Ofrecen

enesta.

Buscar de mane怌a pemanente, aCtividades de aprendizaje en las que se puedan

aprovechar todos Ios recursos de Ias pIazas comunitarias.

éµ åÆæåˆć€ƒć€€č•Ŗ怀3

ä¹³ęƍāˆ“ē„”職醤āˆµäø‰äø‰

Page 5: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

Capč«‹uio iā€–

De Ias Atribuciones de Ia Direcci6n Municipal de Educaci6n

Articulo怀7ā—‹ā—‹ć€€La Direcci6n Educaci6n tiene como titu!ar a un funcionario pdblico

denominado el Directo怌 de Educaci6n, el cual tiene las facultades siguientes:

äøŠć€€Colabora怌 COn los 6rganos de gobiemo competentes, en eI desarro=o de Ia

educaci6n en el muniCiPIO Para el oump=miento de los fines establecidos en e!

artäŗ†culo 3O de la Constituci6n Poč¼øCa de Ios Estados Unidos Mexicanos, aSi como

Ia legisIaci6n en materia de educaci6n;

=.怀Coadyuva怌, en el marco de sus at怌ibuciones, en el funcionamiento de las escuelas

Oficiales establecidas o que se estabIezcan en el municipio de confomidad y en

funci6n de los convenios o acuerdos de desconcentraci6n o descentraIizaci6n que

Se SuSCriban con las autoridades educativas estatales;

/ā€²ć€€ę—§ć€€Promover el estabiecimiento de escuelas o触a!es, Pdblicas y privadas, aSf como

de cent怌os de educaci6n pa怌a adultos y de educaci6n especial, en el Municipio;

iV. 1ntervenir ante otras instancias de gobiemo para la soluci6n de los p怌Oblemas

educativos del municipio;

V.怀Gestiona怌 la ce!ebraci6n de convenios de cooperaci6n con eI Gobiemo Fede怌al o

del Estado en la construcci6n, COnSerVaC!On, mejoramiento, mantenimiento y

dotaci6n de equipo basico de los edificios escolares oficiales, de acuerdo a la

normatividad vigente, en O怌den a su p怌esupuesto y cumplir con Ias oč¼”gaciones

que se pacten en Ios mismos dentro del ambito de su competencia;

Vl.怀P怌omove怌 y difundir el debido respeto a los simboIos patrios, a los simboios

Oficiales del Estado de Jalisco, aSi como el comecto uso del escudo de armas del

munICIPIO;

V=.怀Conforme a Ia convocatoria que emita el P怌esidente Municipal, auXåø„a怌 en la

PreParaCi6n y desamo=o del Cab=do lnfan坤

Vlēœ‹i.怀Las demas previstas en Ia legislaci6n y Ia normatividad apIicable, O que le ins仙ya

eI Coo怌dinado怌 Gene怌aI de Promoci6n Econ6mica y Educativa.

Capč«‹ulo IV

De Ias obligaciones de Ia direcci6n

Articulo 8,- Todos Ios integrantes de le Direcci6n, mediante esta reglamentaci6n, Se

Oč¼”gan a b蔀dar un trato humano y de caIidad a los solicitantes de los dive怌SOS Servicios

que en eI ambito de sus facultades se otorgan-

ArtieuIo 9.- La direcci6n, debe de considerar a los educandos como 10S Sujetos mas

Va=osos del proāˆžSO educativo, COn Pleno derecho a desarro=a怌 todas las potenciaā€œdades

ē“—ć‚±å˜äø‰ć€ƒć€€āˆ ē“™ć€€ā€²/ā†’ā†’4

å¤ŖNå“ę˜ 

čžé–“éš”å›°é–£

āˆ“äŗŒäŗŒć‚žāˆµĀ„态Ā„āˆ“äŗŒ

.1ćƒ»ć€ćƒ¾N3å‡ŗå›žć‚Šćƒ»äŗØ悒怍ā€„)ćƒ¢ćƒ¢

Page 6: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

de foma activač؀ransfomadora y aut6noma, PO怌 lo tanto debefa de vigi恬r eI cumpIimiento

de sus derechos:

i. Recibi怌 una educaci6n de exceIencia.

=. Se怌 respetados en s=ntegridadč؀dentidad y dignidad, ademas de Ia p怌OteCCi6n contra

Cuaiquier tipo de agresi6n fisica, PSicoI6gica o moral.

åø–怀Recibir una orientaci6n integral como elemento para el pleno desarrollo de su

Pe怌SOnalidad.

1V. Ser respetados po怌 Su iibertad de convicciones 6ticas, de conciencia y de reIigi6n.

V, Recibi怌 una orientaci6n educativa y vocaciona!惻

Vl. Tene怌 un docente frente a grupo que cĀ°ntribuya a=ogro de su aprendizaje y desa怌ro=o

integraI.

V=. Parficipa怌 de los procesos que se deriven en Ios planteies educativos āˆžmO Cent怌OS de

aprendizaje āˆžmunitario.ā€˜

Våø–Participar en Ios procesos de otorgamiento de becas y demas apoyos econ6micos

riorizando a ios educandos que enf怌enten condiciones econ6micas y sociales que les

園圃å›ŗ冒

impidan ejerce怌 Su derecho a Ia educaci6n.

ēœ‹X. Participa怌 en Ios Comites Escolares de Administraci6n Participativa en los t6rminos de

las disposiciones 怌espectivas; y

X. Los demas que sean reconocidos en Ia Constituci6n Politica de Ios Estados Unidos

Mexicanos , eSte Reglamento y demas disposiciones aplicabIes.

Artieulo lO.- La direcci6n debe solicitar un informe semestraI a Ia autoridad educativa de

cada Centro de Trabajo dei munlCIPIO reSPeCtO a los incidentes de acoso y violencia

escola怌, a efecto de que exista un 怌egist怌o qlle a怌roje la incidenciač؀os avances o

怌etrocesos en relaci6n con e=ema,

A鵬culo =.- La di怌ecci6n debe solicita怌 un regis什O del ausentismo dei educando cuando

6ste se d6 por mas de cinco dias consecutivos o siete acumulados en un mes, Sin que

exista jusč¼”caci6n po怌 escrito de madres y padres de familia o tutores, Ias autoridades

escoIa怌es de Ias escueIas pdč»øCaS y Privadas de=ipo basico infomafan a la autoridad

municipa=a cual emitę»una AIerta Tempé¤Øna y seåŗµć€Œemitida a la Procuradurfa de

P怌OteCCi6n de Ni吊as, Niꖤos y Adolescentes para los efectos comespondientes.

Artfouio 12.- La di怌ecci6n debe ab怌i怌 un expediente po怌 escuela donde conserve Ios

documentos que comprueben las disposieionesāˆ“nOrmativas para cons蔀CCi6n, disefro,

Seguridad, eStructu怌a, COndiciones especificas o equipamiento de la i面aestå±±ctura fisica

educativa. Esto, COn la fina圃ad de garantizar el cumpiimiento de Ios

COnStå±±CCi6n, dise吋Segundad, eStmCtura, COndiciones especē¶±cas o

uisitos de

miento que

äøŽ

聞附ꬄ間

図劇団

9

去

č«ø

ćƒ¾

-

č؀

꘎

āˆ“

āˆ“

古

åøŒ

Ć·

ā€¦

圭

态Ʒāˆ“态怂

Page 7: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

Sean ObIigatorios para cada tipo de obra, Ias autoridades educativas estatal y municipaIes,

Ios Comit6s EscoIares de Administraci6n Participativa o sus equivaIentes y los

Particulares que impartan educacj6n en teminos de Ia Ley de Educaci6n del Estado deJaIisāˆžćƒ» atendeåŗµn las disposiciones que en Ia materia estabIezca Ia Ley Gene怌aI para Ia

incIusi6n de Personas con Discapacidad, la Ley GeneraI de Bines NacionaIesč؀a Ley

General de P怌Oteāˆich Civē”ŗa Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley

GeneraI de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Te面Oria! y Desarrollo Urbano, la

Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueo16gicas, ArtfstiāˆžS e Hist6rfeosč؀a Ley

Federal para Prevenir y Erradicar Ia Discriminaci6n, aSi como aque!las que se reiferan a la

materia de obra påæƒč¼”ca y servicios refacionados con Ia misma, adquisiciones

anendamientos y servicios, ademas de los Iineamientos emitidos po怌 la autoridad

educativa federal a Ios que se refiere eI a面ouio lO3 de la Ley Gene隠I de Educaci6n y Ias

disposiciones Iegales y reglamentarias ać€č³„č³‚bIes a nivel federa=ocal y municipaäøŠ

ēŸ„rticulo 13怇äø€La direāˆži6n dentro dei expediente de cada escuela debe tene怌 Ios

documentos que acrediten Ios requisitos para que un inmueble preste servicio educativo,

en los-怀cuales se sehalan los siguientesā€„ licencias, autO怌izaciones, aVisos de

funcionamiento y demas relacionados para su operaci6n a efecto de garantizar el

CumPlimiento de los 怌equisitos de constē”°āˆži6n, diseꙂseguridad, eSt怌uctura, COndiciones

O equipamiento que sean ob噂atorias para cada tipo de obra, en los t6rminos

圃

y ias condiciones de Ia nomatividad municipaI, eSfafaI y federal aplicabIe. Ademas de Io

anterioć€Œćƒ» debe怌a obtenerse un cerlē”Cado de seguridad y operatividad escoIar expedido por

las autoridades āˆžnreSPOndientes, en los teminos que pa怌a tal efecto emita la autondad

educativa federal. (Proteāˆi6n CiviI y Bomberos, Seguridad Pč¬oIica y Vialidad.) Y asi

mismo, COnta怌 COn todos Ios protocoIos de segundad y emergencia esāˆžIar.

Pa怌a que en un inmueble pueda prestarse servicios educativos, deben obtenerse las

licencias, autO怌izaciones, aVisos de funcionamiento y demas relacionados para su

OPeraCi6n a efecto de garantizar el cumplimiento de los requisitos de construcci6n, diseho,

Segundad, eS蔀ctura, āˆžndiciones especificas o equipamiento que sean ob-igatorio pa怌a

cada tipo de obra, en Ios t6rminos y condiciones de Ia nomatividad municipal, eStataI y

federal aplicabIe惻 Ademas de lo anterio怌 debeåŗµn obtenerse un certę„ÆCado de operatividad

y seguridad escola怌 expedido por las autoridades conespondientes, en Ios teminos que

Para tal efecto emita la autoridad educativa federal.

äøodos Ios planteles educativos) P劇oIiāˆžS O Privados, deben oumplir con las nomas de

PrOteāˆi6n c嗣y de segundad que emitan las auto怌idades de Ios ambitos federal, local y

municipal competentes, Seg蔀coę±€eSPOnda.

Cap韓uloV

De Ia participaci6n de madres y padres de familia o tutores en el proceso educativo.

Articuio 14.- Las madres y padres de famēž³O tutO怌eS Se怌an COrreSPOnSables en eI

PrOCeSO educativo de sus hijas, hijos o pupilos menores de dieciocho ač‚²os para lo cuaI,

ademas de cumpli怌 con su obligaci6n de hacefros asistir a Ios servicios edu

=$alud, aPOya

圏CaSO, a los servicios d

園ē”°ć‚±å„圏唑図回

Su aPrendizaje

SyenSu

rog reSO ,

ā– -~怍悄N怀3怂怂äŗˆn判

恏äŗØé›Ŗ恐äŗˆč؀äø€äŗ‹

äø»ć€

:

āˆ“

Page 8: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

desempefro y conducta con sus docentes en diaIogo sinergico para eI seguimiento

Pe怌SOna!izados de Ios objetivos, metaS y eStrategias de aprendizaje estabIecidos, VeIando

Siempre po怌 Su bienestar y desarrollo.

Articulo 15ā—‹ā—‹ La autoridad educativa estatal desarro胎ra adividades de informaci6n y

Orientaci6n para las famꎓas de los educandos en relaci6n con nēøžez, buenos habitos de

Salud, ia importancia de una hidrataci6n saludabIe, a!imentaci6n nuēšæiva, P怌aCtica de la

activaci6nč»’sica , disciplina positiva, PreVenCi6n de la violencia, uSO 怌eSPOnSabIe de las

tecnoIogias de la infomaci6n, comunicaci6n, lectura, COnOCimiento y ap怌endizaje digitaI y

Ot怌OS temaS que Pemitan a madres y padres de famꚁo tutores, ProPOčؘiona怌 una mejor

atenci6n a sus hꙂS, h悆S O PuPilos.

Cap謙悊!o V!

De los Conseios de Participaci6n SociaI.

/Artfouēœ‹o 16.- Los directores de cada escueIa de educaci6n b恊icao hafan lo conducente

Pa怌a O怌ganizar el Consejo Esāˆž1a怌 de Participaci6n Socia口ntegrado po怌 Padres de famē•¦

y 怌epresentantes de sus asociaciones, maeStroS y reP怌eSentanteS de su organizaci6n

Sindical acreditada, quienes acudiran como 怌epresentantes de los intereses labo怌ales de

los trabajadores, directivos de la escuela. exalumnos, aSi como Ios demas miembros de Ia

COmunidad interesados en eI desamolIo de Ia propia escuela.

ArticuåÆ”o 17惻ē½®Ademas de los Iineamientos que expida la Secreta怌ia de Educaci6n Pdblica,

Ios Cons叄OS EscoIares de Participaci6n SociaI debeē•„n:

I.怀Conocer eI calendario escolary las sugerencias para sus adecuaciones;

=. Conoce怌 de la叄aci6n, Iogro y evaluaci6n de metas esāˆžla怌es, lnSCrlPCIOn,

deserci6n, reProbaci6n y p怌ogramas de estudio, COn el objeto de coadyuvar con Ios

maestros y directivos a la mejo怌 realizaci6n de las mismas;

Conoāˆžr de los 怌esultados de las evaluaciones que realicen Ias autoridades del

PIantel y de la regIOn O ZOna, utiIizando dicha infomaci6n en el mejo怌amiento de la

educaci6n de su esoueIa;

Propicia怌 Ia coiaboraci6n entre los dive怌sos sectores de Ia comunidad educativa y

ProPOner eStimu10S y reconOCimientos a sus integrantes que se distingan en sus

Servicios y aportaciones a la educaci6n del pIanteI;

P怌omover, aPOya怌 y realizar actividades extraescoIa怌es que comp!ementen y

respaiden la fomaci6n de Ios aIumnos;

Lleva怌 a cabo en coordinaci6n con los Consejos Municipales de Participaci6n

SociaI en la Educaci6āˆ©č؀as acciones de pa面Cipaci6n capacitaci6n y difusi6n

necesarias pa怌a la cuItura de p怌otecci6n civ= y Ia eme怌gencia

de=nciso anterior, debeć€Œę€„CĀ°nSč»øwir el Comit台de Protecci6n Civi

図四

Pa怌a fines

ergencia

āˆ“äŗŒćøāˆ“ē« 

č•Šę½®ę–”ęš—ć€€å·äø‰č؀

Page 9: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

EscoIa怌, Cuya Vigencia se怌a de un aꘂo escoIa怌, debiendose renova怌 durante el

Primer mes de inicio de cada cicIo escolar.

V=.怀Fomenta怌 y p怌omove怌 Ia participaci6n de la familia en beneficio de los educandos y

de su plantel;

Våø–怀Opjnaren asuntos pedag6gicos;

IX.怀Cont怌ibui怌 a 怌educi怌 las condiciones sociaIes adversas que influyen en la educaci6n

de los alumnos;

X.怀Organizar y convocar a Ia realizaci6n de鳓bäŗ‰jos especēزcos para el m叄O怌amiento

de las instaIaciones escolares, y efectuar todo tipo de actividades en beneficio del

PIantel apoyando las actividades cotidianas de Ia escuela.

Xl.怀Promove怌 !a atenci6n de alumnos con probiemas de bajo aprovechamiento escolar

y a los que 怌equie怌an educaci6n especial;

XläøŠć€€Rea=za怌 acciones orientadas a la conservaci6n y mejoramiento ambiental de las

ZOnaS en que Se ubiquen los p!anteIes educativos.

å›ŗ

Xåø–怀Fomenta怌 y p怌OmOVe怌 en los padres de famꎓa y tutores, la vigilancia y orientaci6n

que deben realizar en los programas televisivos, Cine o videos, aSi como sitios de

intemet que ven !os nitios y adolescentes;

XIV.怀Promove怌 la atenci6n de educancIos con problemas en lo individuaI, famꎓa怌 O en

Su entOmO SOCia!, COn reSPectO a aSuntOS re!acionados con las adicciones y sus

COnSeCuenC!aS;

XV.怀VincuIarse con Ios Consejos Municipales y EstataI de Participaci6n Sociai en la

Educaci6n;

XVl.怀Promover y coadyuvar para que las asociaciones de padres de famꎓa y las

P怌OPias autoridades de los planteles educativos, en nIngun CaSO, eXUan CuOtaS O

aportaciones de foma obIigatoria, en VioIaci6n a Io dispuesto po怌 la presente ley; y

XV=.怀Coadyuvaren e! cumplimiento de las disposiciones que la ley estabIeāˆž en materia

de dtiles escoIares, uniformes y becas.

Artieulo 18.- Los ayuntamientos y la Autoridad Educativa coę›øabora怌an pa隠vincula怌 a

cada escuela påæƒblica de educaci6n basicaę›øaCtiva y constantemente, COn Ia comunidad.

En cada municipio operafa un Consejo Municipal de Participaci6n Social en Educaci6n,

integrado por:営as autoridades municipaies, las madres y padres de famåø„a y

representantes de la o怌ganizaci6n sindical acred胎da de los maestros, quienes acudiran

COmO reP怌eSentanteS de los intereses IaboraIes de Ios t怌ab卓adores; aSi como de las

Organizaciones sociales y demas inte怌esadas en el mejoramiento de Ia educaci6n.

唾äŗØēŖ„ē¬¬äø”唊

Ā„āˆ“āˆ“

ā—‹ā—‹

困圏写čØ€ę˜Žāˆ“āˆ“怏äŗŒćŒ”äø‰äŗŒäŗŒč؀

äŗŒć€

态āˆ“

Page 10: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

!.怀Gestionar ante el Ayuntamiento y autoridades educativas IocaIes el mejoramiento

de Ios servicios educativos, la construccj6n y ampliaci6n de escueIas pl]blicas y

demas proyectos de desaē”ŗOl10 educativo en el m面Cipie;

åø–怀Conocer de los resuItados de las evaluaciones que realicen las autoridades

educativas ;

åø–怀Da怌 seguimiento a Ias actividades o喝anizadas en las esäø­elas de educaci6n

basica del propio munlCIPIO, āˆžn OPjeto de enriquecehas y cohcIui怌Ias;

iV,怀EstimuIa怌, PromOVe怌 y aPOyarā€™las actividades de intercambio, āˆžlaboraci6n y

Participaci6n面er-eSCOla怌 en aspectos culturaIes, Civicos, deportivos y sociales;

V.怀Promover y estab!ece=a coordinaci6n de las escuelas de educaci6n basica con

las autoridades educativas y la integraci6n de las mismas a Ios programas de

bienestar comunitario;

Vl.怀Contribui怌 a la formulaci6n de propuestas para el enriquecimiento de los planes y

P怌Og怌amaS de estudio con contenidos IocaIes, tOmando en cuenta las

ParticuIandades socioecon6micas, oultu怌ales, hist6ricas y geograficas deI

munlCIPIO;

惟)

Vlēœ‹.怀Opina怌en asuntos pedag6gicos;

Våø–怀Coadyuvar con la Unidad Municipal de Protecci6n Civi! en la realizaci6n de

acciones de participaci6n, CaPaCitaci6n y difusi6n necesarias para la p怌OteCCi6n

Civil y Ia emergencia escola怌.

1X,怀Promove怌 y o怌ganiza怌 CertameneS inte怌esco!a怌es para la superaci6n educativa en

el ambito municipaI;

X.怀Promove怌 y o怌ganiza怌 actividades de orientaci6n, CaPaCitaci6n y difusi6n, di怌igidas

a pad怌es de famꎓa y tutores, Para que CumPian cabaimente con sus oč¼”gactones

en materia educativa;

XI,怀Proponer est千mulos y 怌econocimientos de ca怌悑cter socia! a Ios miembros de la

COmunidad educaIiva escoIar del munlC]PiO;

X=.怀Obtene怌 y aporta怌 怌ecu怌SOS comPlementarios para el mantenimiento de los

PlanteIes escoIares oficiales ubicados en el munlCIPIO, aSf como para p怌oveeHos

de equipo basico, y

Xåø–怀Realiza怌 todo tipo de actividades para apoyar y fortalece怌 ia educaci6n en eI

munlCIPIO.

XIV.怀Coadyuva怌 a nivel municipal en actividadeĀ§ de protecciē·¬civil y

escola怌.

ꙓ間ꬄ間

.ꗧ

ęø¬é–“čžå›³åœē”°åœƒ

).å…«å…«ć€‚ć€Œlć€ć€ć€ćƒ¾ę™‚3ćƒ¾ęœāˆŖ

ćƒ»ć®ć›č–«å»æ喜äø€)äŗŒč؀

Page 11: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

XV惻 Contribui怌 en la fomu恬ci6= de propuestas encaminadas a la prevenci6n, COmbate

y e怌radicaci6n deI fen6meno de las adicciones y sus consecuencias.

XVl. Vincuiarse con los Consejos EsāˆžIaIes y EstataI de Participaci6n Sociai en la

Educaci6n.

XV=. Seć€Œå°responsabilidad deI Presidente Municipa! que en los Consejos se alcanāˆž una

efectiva participaci6n social que contribuya a eIevar la calided y āˆžbe蔀ꗧde la

educaci6n.怀怀怀怀怀怀怀怀怀怀怀怀怀怀怀怀怀怀怀怀怀,

Articulo 20惻- Los Consejos Municipales, de participaci6n social en la educaci6n estarch

integrados po怌:

lćƒ»ć€€Autoridades Municipales;

Madres, Padres o tutores y representantes de sus asociaciones;

åø–怀Maest怌as y maestros distinguidos y directivos de la escueēœ‹a

lV. Rep怌esentantes de Ia o喝anizaci6n sindical de los docentes quienes acudić€Œé‡¦

COmO 怌eP怌eSentanteS de los inte怌eses laborales de los trabäŗ‰jadores;

V. Representantes de organizaciones de ia sociedad civii cuyo oPjeto sociaI se la de

educaci6n;

;äø‰

Vl, lnteresados en eę¼¢mejoē•„miento de la educaci6n.

A舶culo 21ā—‹ā—‹ La representaci6n legaI del municipio eēœ‹egi怌a a quien fungira āˆžmO COnSeje怌o

PreSidente, quien debefa der madre o padre. En la integraci6n deI Consejo Municipal de

Participaci6n SociaI en Ia Educaci6n, la mayo怌ia de sus consejeros debeå±Æn se怌 madres o

Padres.

Articulo 22ā—‹ā—‹ La representaci6n Iegal deI municipio designaꗧa un 怌ep怌esentante que

formara parte del consejo municipaäøŠ

Es resto de Ios consejeros se convocara de ent怌e los representantes de las asociaciones

de padres y famę„ , directicos o docentes distinguidos de las escueIas del municipio, aSi

COmO reP怌eSentanteS de su organizaci6n sindical, reP怌eSentanteS de organizaciones de Ia

SOCiedad civ" cuyo oPjeto social de la educaci6n, y dem台s interesados en el mejoramiento

de Ia o喝anizaci6n.

Artieulo 23,- La autoridad titular deI municipio debefa designar y acreditar al presidente y

demas miedros del Consejo Municipal de Paé›Øcipaci6n Social en la Educaci6n. En caso

de que algdn miembro se separe del consejo municipa=a vacante seåŗµcllbierta mediante

eI procedimiento origi間I d eIecci6rL

Artfoulo 24č£äø€å‰²consejo municipai de paē«¶icipaci6n sociaI en Ia educa

SeCretaria t6c高ē€¬č؀unci6n a ia que se invitara p怌efe怌entemente al

d怌悑unč²§

rå›£ę™“é–“čž

圏圏図図図

态ćø怂!ć€ˆč‚‡ć€å›£ē­‰äøŠć„川ē«ÆU

ć‚“äŗŒå¹øåœć¾åæŒ-äø€ć€å¾

Page 12: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

deI munlC-PIO e= CaSO de que dicho funcionario no pueda desempeharse como sec怌etario,

el consejo poder eIegir a otro representante dei munICIPIO.

Capifulo Vll

De Eventos Civicos

Artieulo 25ć€‡ćƒ» De acuerdo a Ias siguientes fechas āˆžnmemOrativas, Se reaIizaran

actividades convocadas, Organizadas y promovidas po怌 la Dire品6n de Educaci6n

Municipa- de San Mač»øde Hida-go.怀怀怀怀怀怀怀怀怀1

Ei dfa 19 de feb怌ero, Se realiza mediante acto civico conmemorativo eI anive怌sario de ia

fundaci6n de San Maē«¶in.

EI 2悱de febrero, Se efectda acto civico conmemorativo del Dia de la Bandera,

8 de mayo se desa怌怌o=a ei acto civiāˆž COnmemOrativo de! NataIicio de MigueI HidaIgo y

E1 12 de septiembre, Se 怌ealiza po怌 motivo del Aniversa怌io del Cambio de nomb怌e De San

Martin de Ia Cal a San Martin de Hidaigo se realiza acto ofvico conmemorativo.

dia 16 de septiembre se efectč‰²a un acto civico conmemorativo y des刷e a冊icio de Ia

äŗŒćŒ»ć€ć€ā€¾āˆ“ 态-

lucha por la Independencia de Mexico,

El dia 20 de Noviembre, Se realiza acto civieo conmemo隠tivo y des刷e po怌 motivo deI

aniversario de=nicio de La Revoluci6n Mexicana.

Honores a Ia Bande隠, Fechas estipuladas en e! caiendario civico anuaI.

ArticuIo 26.- Durante la 怌ealizaci6n de los actos civicos conmemorativos, requieren de

dicha formalidad ent怌e ayuntamiento e instituciones educativas, eS PO怌 e!lo que se Ies

SO=cita como requisito:

i,怀Asistir puntuaI en ia explanada del asta Bandera,

ꗧ怀怀Escolta con su Bandera.

i=.怀Un grupo de aiumnos o en caso de desffle mayo怌ia de alumnos con su unifome

escola怌 oficia恗

IV.怀Presentar actividades relacionadas con el dia a conmemorar. Ya sea acto civico o

desfile Civico y des冊e Deportivo.

Capitulo Vlā€–

De Ios requisitos

A南culo 27ā—‹ā—‹ Con el fin de garantizar una educaci6n de calidad, la di怌eāˆži6n de

SO=citara al particu!a=os siguientes requisitos para la impaé›Øci6n de cu

ē“³åŖčŖ°

ć€ćµå…«ć€€å…«äø”ē·å‡ŗäøŠę˜ 

怂čØŽć¦ę—©ć¾j)-äø€ę›ø

Page 13: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

capacitaci6nā€™educaci6n [ę¶Œmaria y seoundaria aso como preparatoria abierta para

Pe怌SOnaS aduItasč؀as cuales se detalIan en seguida:

lćƒ»ć€€Acreditaci6n del conocimiento deI tema deēœ‹curso que desea imparti怌

=,怀Acreditaci6n como instructor, formado怌, fac冊ado怌,

åø–怀Ceč¼”icaci6n sobre ei tema que desea impartir.

1Vćƒ»ć€€Validez del curso ante alguna instituci6n.

V.怀Datos de contacto como te16fono, domicꏏo.

Articulo 28"- Para Ia instituci6n de lNNEJAD y preparatoria abierta, Se SOlicitara lo

Siguiente:

Convenio de colabo隠ci6n con eI ayuntamiento para e! estabIecimiento y

OPeraCi6n de la plaza comunitaria.

ꗧ怀Infomar mensualmente !as actividades realizadas por los promotores y

encargados de Ia plaza comunitaria.

ꗧ怀Tener estrecho āˆžntaCto COn eSta Ia Direāˆži6n de Educaci6n para un mejo怌

funcionamiento de las actividades por parte de las pIazas comunita怌ias.

IV. lnfomar sobre Ia canti恬d de aIumnos que han teminado su pnmana, SeCundaria

y prepa怌atoria,

V,怀Hace怌entrega de certę„ÆCados en evento de finalizaci6n de estudios.

CapituIo IX

De las pat関l!as escoiares

鵬culo 29ā—‹ā—‹ La direāˆži6n de Educaci6n en coordinaci6n con la direcci6n de viaꔐad,

rticipaci6n ciudadana y protecci6n civil y bombe怌OS, debefan acudi怌 iniciando eI cicIo

圃

escola怌 COę±€eSPOndiente pa怌a soIicita怌 Se realice una patē”°l!a escolar, en Ias escueIas del

Municipio de educaci6n basica.

Articu!0 30ā—‹ā—‹ Mismo pe怌sonal de vialidad y p怌oteāˆi6n civii y bomberos, Sera qulen

capacita怌a a madres y padres de famäŗœa y la comunidad educa髄va, eSto COn la finalidad de

que se concientice a los docentes asi como a la ciudadania, y eVifar con ello la

aglomeraci6n asi como accidentes viaies,

Trans弛orios.

Aē”culo Primero.- Ei presente Reglamento entrać€Œć¾en vigor al dia siguiente de su

PromuIgacj6n.

Articulo Segundo.- Puč¼”quese eI presente Reglamento en los Estrados Mqč»øč–Æé®®č«ŗ

ꙓ間間聞āˆµćŒ¦

7惎态čØŽć€åšć€‚1ā€”完団

.吾é›Ŗ恐äø‰äø‰ć€ć‚‚t-

怍Ā„

态

态

怀

怀

怀

葛

怀

怀

怀

怀

怀

怀

ā—

ē¢ŗ聞

Page 14: REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCION DE EDUCAC16N

ā–¼ćƒŽ

AL PRES!DENTE MUNICIPAL DE SAN MARTiN DE HIDALGO, JALISCO, PARA QUE

怍O SANCiONE Y MANDE PUBLICAR, Dado en la saIa de Ex p怌esidentes, reCinto oficial

13

C. ANGELICA MARIA RUELAS AGUILAR C, JUANA CEBALLOS GUZMAN

C. MOISES CONSäøANTINO MEDINA RAMIREZ