reglamento delegados y consejo

7
De los delegados generacionales. Delegado Generacional. 1. Definición. Delegado, es todo estudiante matriculado perteneciente a la carrera, electo bajo elección popular y cuyas principales funciones serán la de representar los intereses de su respectiva generación en los Consejos de Delegados y las instancias generadas por el Centro de Estudiantes para dicho efecto, haciendo saber aquellas problemáticas e inquietudes que puedan aquejarlos de manera diligente. Además, deberá mantenerlos informados y coordinarlos respecto a los asuntos que le sean entregados por el Centro de Estudiantes, junto con asistir a Asambleas, Consejos, y Mesas de Discusión correspondientes a su cargo, no obstante las demás funciones y atribuciones específicas que le sean encomendadas por este estatuto. 2. Del número de delegados y el mecanismo de elección. Cada generación elegirá un delegado, correspondientes a la primera mayoría simple que resulte de la votación popular efectuada para estos efectos entre los alumnos matriculados de cada generación. La segunda mayoría será elegida como delegado suplente, para en caso de enfermedad, renuncia o destitución del Delegado titular este pueda asumir sus funciones a la brevedad. Los estudiantes pertenecientes a generaciones anteriores a la que esté en quinto año votarán y tendrán representación en la generación de quinto año. El Tribunal Calificador de Elecciones Estudiantil de Derecho estará a cargo de todo el proceso eleccionario, velando por el orden, transparencia, probidad y publicidad del proceso en sí. 3. Deberes y Funciones. Son responsabilidades específicas de los delegados Generacionales: a.Trabajar directamente con Secretaría Académica en todas las áreas que puedan afectar a las respectivas generaciones,

Upload: cad-universidad-talca

Post on 01-Oct-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reglamento Delegados y Consejo

TRANSCRIPT

De los delegados generacionales.

Delegado Generacional.

1. Definicin. Delegado, es todo estudiante matriculado perteneciente a la carrera, electo bajo eleccin popular y cuyas principales funciones sern la de representar los intereses de su respectiva generacin en los Consejos de Delegados y las instancias generadas por el Centro de Estudiantes para dicho efecto, haciendo saber aquellas problemticas e inquietudes que puedan aquejarlos de manera diligente. Adems, deber mantenerlos informados y coordinarlos respecto a los asuntos que le sean entregados por el Centro de Estudiantes, junto con asistir a Asambleas, Consejos, y Mesas de Discusin correspondientes a su cargo, no obstante las dems funciones y atribuciones especficas que le sean encomendadas por este estatuto.

2. Del nmero de delegados y el mecanismo de eleccin.Cada generacin elegir un delegado, correspondientes a la primera mayora simple que resulte de la votacin popular efectuada para estos efectos entre los alumnos matriculados de cada generacin. La segunda mayora ser elegida como delegado suplente, para en caso de enfermedad, renuncia o destitucin del Delegado titular este pueda asumir sus funciones a la brevedad.Los estudiantes pertenecientes a generaciones anteriores a la que est en quinto ao votarn y tendrn representacin en la generacin de quinto ao.El Tribunal Calificador de Elecciones Estudiantil de Derecho estar a cargo de todo el proceso eleccionario, velando por el orden, transparencia, probidad y publicidad del proceso en s.

3. Deberes y Funciones. Son responsabilidades especficas de los delegados Generacionales:

a.Trabajar directamente con Secretara Acadmica en todas las reas que puedan afectar a las respectivas generaciones, especialmente en la configuracin del calendario acadmico y la modificacin de evaluaciones.b. Ser parte integrante del Consejo de Delegados y asistir a las Asambleas Ordinarias, Comisiones permanentes y Mesas de Discusin generadas por el Centro de Estudiantes.c. Servir de medio entre el estudiante y el Centro de Estudiantes, en cuanto a la solucin de problemas, inquietudes u otras situaciones que puedan suscitarse, y sean de inters de la generacin a la cual representa. d. Informar de forma pertinente y anticipada sobre asambleas y otras actividades que realice el Centro de Estudiantes a su generacin.e. Realizar a lo menos una asamblea bimensual con su generacin para entregar toda la informacin recibida de parte del Centro de Estudiantes y para planificar libremente actividades o solicitudes que desee realizar cada generacin, aparte de las asambleas generacionales que pueda citar dentro de las facultades que posee la Secretara Acadmica.

4. El Delegado Generacional ser destituido toda vez que:a) Acumule 3 inasistencias continuas injustificadas a las Asambleas ordinarias, Asambleas de Generacin y Consejo de Delegados. Estas inasistencias debern corresponder a la misma instancia.b) Acumule 6 inasistencias discontinuas injustificadas a las Asambleas ordinarias, Asambleas de Generacin y Consejo de Delegados. Estas inasistencias debern corresponder a la misma instancia.Adems, los delegados de Generacin sern destituidos toda vez que acumulen 3 inasistencias continuas o 5 inasistencias discontinuas a las sesiones ordinarias de las comisiones permanentes creadas por el Centro de Estudiantes.En el caso que se cumplan las causales de destitucin por inasistencia, cualquierestudiante podr entregar los antecedentes al Secretario Acadmico. ste deber comprobar que las inasistencias consten en actas pblicas. En caso contrario, no se considerarn como inasistencias injustificadas.

5. Duracin del cargo. Cada delegado generacional durar 1 ao acadmico en el cargo. Al comenzar el primer semestre de cada ao se deber realizar dicha eleccin, la cual deber realizarse dentro de los primeros 30 das desde el inicio de clases regular.

Delegados Especiales.

1. Definicin. Todo estudiante matriculado perteneciente a la carrera, electo bajo elecciones populares y cuya misin ser representar los intereses frente al Centro de Estudiantes de aquellos estudiantes que se encuentren en situaciones particulares y que por el grado de importancia de su instancia requieren especial representacin.

2. Tipos de delegados especiales. Para los efectos antes mencionados se crearan dos delegados que tendrn calidad de especiales, esto atendiendo al estudiantado que representarn. Estos son:

a. Delegado representantes de la clnica jurdica (Primer y Segundo Semestre). b. Delegado representante estudiantes egresados (Temporadas Examen de Licenciatura).

3. Del nmero de delegados y el mecanismo de eleccin.Se elegir un Delegado Especial por cada instancia antes descrita, el cual se elegir de comn acuerdo entre los estudiantes adscritos a cada instancia en el tiempo determinado, no siendo necesaria una votacin reglamentada por TRICEL ya que este delegado solo tendr funciones consultivas y de mera representacin de intereses.

4. Deberes y Funciones. Son responsabilidades especficas de los delegados Especiales:

a. Representar los intereses de los alumnos adscritos a la instancia la cual representa frente al Centro de Estudiantes.b. Solicitar al Centro de Estudiantes reuniones extraordinarias para solicitar informacin de relevancia para la instancia y para presentar problemticas que se pudiesen suscitar.c. Servir de medio entre el estudiante y el Centro de Estudiantes, en cuanto a la solucin de problemas, inquietudes u otras situaciones que puedan suscitarse, y sean de inters de la generacin a la cual representa.

5. Duracin del cargo.Cada Delegado Especial durar en el cargo slo en el periodo comprendido por su instancia esto es:Delegado Clnica Jurdica Primer Semestre: Primer Semestre Acadmico.Delegado Clnica Jurdica Segundo Semestre: Segundo Semestre Acadmico.Delegado Estudiantes Egresados Temporada Examinacin Invierno: Desde inicio inscripcin formal temporada a periodo Examen de Licenciatura temporada Invierno.Delegado Estudiantes Egresados Temporada Examinacin Verano: Desde inicio inscripcin formal temporada a periodo Examen de Licenciatura temporada verano.Su eleccin no podr exceder las 3 semanas desde el inicio del semestre acadmico o desde el inicio de la inscripcin formal respectivamente.

Del consejo de delegados.

1. Definicin. El consejo de delegados es un rgano colegiado, parte del esquema de representatividad del estudiantado, encargado principalmente de asesorar a la mesa ejecutiva del Centro de Estudiantes frente a situaciones o problemticas suscitadas dentro de la facultad y que tengan directa relacin con los estudiantes, especialmente en el mbito acadmico. Tambin oficiar una funcin fiscalizadora de las labores de TRICEL y del CED, velando por un actuar conforme a la ley y a los estatutos.

2. Facultad Interpretativa.El Consejo de Delegados es el rgano facultado para interpretar el Estatuto del Centro de Estudiantes.

3. Composicin y calidades. El Consejo de Delegados se compondr por los Delegados Generacionales, Presidente o en su ausencia el VicePresidente y Secretario Acadmico o en su ausencia el Subsecretario Acadmico, todos estos con derecho de voz y voto. Podrn ser convocados al consejo de delegados otras autoridades estudiantiles, Secretarios del Centro de Estudiantes, miembros de grupos intermedios, colectivos u estudiantes en general, cuando el mismo consejo lo solicitase bajo el qurum de mayora simple. Estas personas tendrn derecho de voz. El consejo de delegados tendr el carcter de acadmico en lo principal, no obstante sean tratados temas correspondientes a otras secretaras atendiendo a los motivos y contenidos de la convocatoria y por quien la realice.

4. Derecho a voz y derecho a voto.Para efectos de este estatuto se entender por derecho a voz como la facultad de poder ser escuchado en las sesiones del consejo de delegados, pudiendo opinar y exponer libremente lo que estimen convenientes quienes posean este derecho, mas no podrn participar en la toma de decisiones mediante votaciones. Se entender por derecho a voto como la facultad de poder participar directamente en la toma de decisiones que se acontezcan en los consejos, mediante el sistema de votacin.Los temas expuestos por la Secretara Poltica no sern sometidos a votacin, sern informados y consultados, ya que las decisiones polticas estn sometidas a la voluntad soberana de la Asamblea General de Estudiantes de Derecho.

5. Funcionamiento. El consejo de delegados funcionar bajo las bases del sano debate y la libre opinin, y en cuanto a la toma de decisiones operar mediante votaciones, efectuadas por los miembros del consejo de delegados que tengan derecho a voto. El Presidente del Centro de Estudiantes o en su defecto el representante con mayor grado en el Centro de Estudiantes presente ser quien asumir la direccin del Consejo en la sesin correspondiente, la cual contar con tabla con temas a tratar y un acta de lo conversado.

El consejo de delegados sesionar en forma ordinaria o extraordinaria. Ser Ordinaria la sesin cuando sea convocada por el Presidente o Secretario Acadmico del Centro de Estudiantes al menos una bimensual entre los meses de marzo y diciembre. Por otro lado, ser Extraordinaria, la sesin que sea convocada por el Presidente, Secretario Acadmico u otra Secretara, fuera de la oportunidades sealadas anteriormente o cuando el mismo Consejo de Delegados se auto-convoque por la mayora absoluta de sus miembros, en ambos, las veces que se estimen convenientes con al menos 48 horas de anticipacin.

6. Qurums. El Consejo de Delegados slo podr sesionar con la mayora absoluta de sus miembros con derecho a voto. Cumpliendo dicho requisito, los acuerdos del Consejo sern adoptados bajo el qurum de mayora simple de los miembros con derecho a voto.