reglamento delegado (ue) no 44/2014 de la comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser...

102
II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 44/2014 DE LA COMISIÓN de 21 de noviembre de 2013 que complementa el Reglamento (UE) n o 168/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo con respecto a los requisitos de fabricación y los requisitos generales de homologación de los vehículos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos (Texto pertinente a efectos del EEE) LA COMISIÓN EUROPEA, Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, Visto el Reglamento (UE) n o 168/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de enero de 2013, relativo a la homolo gación de los vehículos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos, y a la vigilancia del mercado de dichos vehículos ( 1 ), y, en parti cular, su artículo 18, apartado 3, su artículo 20, apartado 2, su artículo 21, apartado 5, su artículo 25, apartado 8, su artícu lo 33, apartado 6, su artículo 57, apartado 12, y su artículo 65, Considerando lo siguiente: (1) El mercado interior constituye un espacio sin fronteras interiores en el que se garantiza la libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales. A tal fin, se aplica un sistema integral de homologación de tipo UE y un sistema reforzado de vigilancia del mercado para los vehículos de categoría L y sus sistemas, componentes y unidades técnicas independientes con arreglo a las defi niciones del Reglamento (UE) n o 168/2013. (2) El término «vehículos de categoría L» comprende una gran variedad de tipos de vehículos ligeros de dos, tres o cuatro ruedas, entre los que cabe citar los ciclos de motor, los ciclomotores de dos o tres ruedas, las motoci cletas de dos o tres ruedas, las motocicletas con sidecar y los vehículos de cuatro ruedas (cuatriciclos) como los quads para carretera, los vehículos todoterreno y los cua trimóviles. (3) En virtud de la Decisión 97/836/CE del Consejo ( 2 ), la Unión se adhirió al Acuerdo de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas sobre la adopción de prescripciones técnicas uniformes aplicables a los vehícu los de ruedas y los equipos y piezas que puedan mon tarse o utilizarse en estos, y sobre las condiciones de reconocimiento recíproco de las homologaciones conce didas conforme a dichas prescripciones («Acuerdo revi sado de 1958»). (4) Los fabricantes solicitan la homologación de tipo para los vehículos de categoría L, sus sistemas, componentes o unidades técnicas independientes con arreglo al Regla mento (UE) n o 168/2013. En la legislación de la Unión, la mayoría de los requisitos sobre piezas de vehículos proceden de los reglamentos de la CEPE correspondien tes. Los reglamentos de la CEPE se modifican constante mente en consonancia con el progreso tecnológico y los Reglamentos de la Unión respectivos han de actualizarse periódicamente en consecuencia. A fin de evitar esta du plicación, el Grupo de alto nivel CARS 21 recomendó que se sustituyeran varias directivas de la Unión mediante la incorporación al Derecho de la Unión y la aplicación obligatoria de los reglamentos de la CEPE correspondien tes, que figuran en el anexo I. (5) La posibilidad de aplicar los reglamentos de la CEPE en virtud de la legislación de la Unión que contempla su incorporación a los fines de la homologación de tipo de los vehículos de la UE se establece en el Reglamento (UE) n o 168/2013. De acuerdo con el mencionado Reglamen to, la homologación de tipo con arreglo a los reglamen tos de la CEPE que son de aplicación obligatoria se con sidera una homologación de tipo UE con arreglo al ci tado Reglamento y a sus actos delegados y disposiciones de aplicación. (6) El Reglamento n o 10 de la CEPE, sobre compatibilidad electromagnética (CEM), debe pasar a ser obligatorio y sustituir al capítulo 8 de la Directiva 97/24/CE del Par lamento Europeo y del Consejo, de 17 de junio de 1997, relativa a determinados elementos y características de los ES 28.1.2014 Diario Oficial de la Unión Europea L 25/1 ( 1 ) DO L 60 de 2.3.2013, p. 52. ( 2 ) Decisión 97/836/CE del Consejo, de 27 de noviembre de 1997, relativa a la adhesión de la Comunidad Europea al Acuerdo de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas sobre la adopción de prescripciones técnicas uniformes aplicables a los ve hículos de ruedas y los equipos y piezas que puedan montarse o utilizarse en estos, y sobre las condiciones de reconocimiento recí proco de las homologaciones concedidas conforme a dichas pres cripciones («Acuerdo revisado de 1958») (DO L 346 de 17.12.1997, p. 78).

Upload: others

Post on 30-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de

II

(Actos no legislativos)

REGLAMENTOS

REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 442014 DE LA COMISIOacuteN

de 21 de noviembre de 2013

que complementa el Reglamento (UE) n o 1682013 del Parlamento Europeo y del Consejo con respecto a los requisitos de fabricacioacuten y los requisitos generales de homologacioacuten de los

vehiacuteculos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos

(Texto pertinente a efectos del EEE)

LA COMISIOacuteN EUROPEA

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unioacuten Europea

Visto el Reglamento (UE) n o 1682013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de enero de 2013 relativo a la homoloshygacioacuten de los vehiacuteculos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos y a la vigilancia del mercado de dichos vehiacuteculos ( 1 ) y en partishycular su artiacuteculo 18 apartado 3 su artiacuteculo 20 apartado 2 su artiacuteculo 21 apartado 5 su artiacuteculo 25 apartado 8 su artiacutecushylo 33 apartado 6 su artiacuteculo 57 apartado 12 y su artiacuteculo 65

Considerando lo siguiente

(1) El mercado interior constituye un espacio sin fronteras interiores en el que se garantiza la libre circulacioacuten de mercanciacuteas personas servicios y capitales A tal fin se aplica un sistema integral de homologacioacuten de tipo UE y un sistema reforzado de vigilancia del mercado para los vehiacuteculos de categoriacutea L y sus sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes con arreglo a las defishyniciones del Reglamento (UE) n o 1682013

(2) El teacutermino laquovehiacuteculos de categoriacutea Lraquo comprende una gran variedad de tipos de vehiacuteculos ligeros de dos tres o cuatro ruedas entre los que cabe citar los ciclos de motor los ciclomotores de dos o tres ruedas las motocishycletas de dos o tres ruedas las motocicletas con sidecar y los vehiacuteculos de cuatro ruedas (cuatriciclos) como los quads para carretera los vehiacuteculos todoterreno y los cuashytrimoacuteviles

(3) En virtud de la Decisioacuten 97836CE del Consejo ( 2 ) la Unioacuten se adhirioacute al Acuerdo de la Comisioacuten Econoacutemica

para Europa de las Naciones Unidas sobre la adopcioacuten de prescripciones teacutecnicas uniformes aplicables a los vehiacutecushylos de ruedas y los equipos y piezas que puedan monshytarse o utilizarse en estos y sobre las condiciones de reconocimiento reciacuteproco de las homologaciones conceshydidas conforme a dichas prescripciones (laquoAcuerdo revishysado de 1958raquo)

(4) Los fabricantes solicitan la homologacioacuten de tipo para los vehiacuteculos de categoriacutea L sus sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes con arreglo al Reglashymento (UE) n o 1682013 En la legislacioacuten de la Unioacuten la mayoriacutea de los requisitos sobre piezas de vehiacuteculos proceden de los reglamentos de la CEPE correspondienshytes Los reglamentos de la CEPE se modifican constanteshymente en consonancia con el progreso tecnoloacutegico y los Reglamentos de la Unioacuten respectivos han de actualizarse perioacutedicamente en consecuencia A fin de evitar esta dushyplicacioacuten el Grupo de alto nivel CARS 21 recomendoacute que se sustituyeran varias directivas de la Unioacuten mediante la incorporacioacuten al Derecho de la Unioacuten y la aplicacioacuten obligatoria de los reglamentos de la CEPE correspondienshytes que figuran en el anexo I

(5) La posibilidad de aplicar los reglamentos de la CEPE en virtud de la legislacioacuten de la Unioacuten que contempla su incorporacioacuten a los fines de la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos de la UE se establece en el Reglamento (UE) n o 1682013 De acuerdo con el mencionado Reglamenshyto la homologacioacuten de tipo con arreglo a los reglamenshytos de la CEPE que son de aplicacioacuten obligatoria se conshysidera una homologacioacuten de tipo UE con arreglo al cishytado Reglamento y a sus actos delegados y disposiciones de aplicacioacuten

(6) El Reglamento n o 10 de la CEPE sobre compatibilidad electromagneacutetica (CEM) debe pasar a ser obligatorio y sustituir al capiacutetulo 8 de la Directiva 9724CE del Parshylamento Europeo y del Consejo de 17 de junio de 1997 relativa a determinados elementos y caracteriacutesticas de los

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 251

( 1 ) DO L 60 de 232013 p 52 ( 2 ) Decisioacuten 97836CE del Consejo de 27 de noviembre de 1997

relativa a la adhesioacuten de la Comunidad Europea al Acuerdo de la Comisioacuten Econoacutemica para Europa de las Naciones Unidas sobre la adopcioacuten de prescripciones teacutecnicas uniformes aplicables a los veshyhiacuteculos de ruedas y los equipos y piezas que puedan montarse o utilizarse en estos y sobre las condiciones de reconocimiento reciacuteshyproco de las homologaciones concedidas conforme a dichas presshycripciones (laquoAcuerdo revisado de 1958raquo) (DO L 346 de 17121997 p 78)

vehiacuteculos de motor de dos o tres ruedas ( 1 ) para que los vehiacuteculos cumplan un uacutenico conjunto de requisitos en materia de compatibilidad electromagneacutetica aceptado a escala mundial por las partes contratantes del Acuerdo de 1958 El Reglamento n o 62 de la CEPE sobre protecshycioacuten contra el uso no autorizado debe pasar a ser oblishygatorio y sustituir a la Directiva 9333CEE del Consejo de 14 de junio de 1993 relativa al dispositivo de proshyteccioacuten contra el uso no autorizado de vehiacuteculos de moshytor de dos o tres ruedas ( 2 ) con el mismo objetivo de reconocimiento mutuo entre las partes contratantes del Acuerdo de 1958

(7) La aplicacioacuten obligatoria de los reglamentos de la CEPE ayuda a evitar duplicaciones no solo de los requisitos teacutecnicos sino tambieacuten de los procedimientos de certifishycacioacuten y administrativos Ademaacutes la homologacioacuten de tipo basada directamente en normas acordadas internashycionalmente podriacutea mejorar el acceso a los mercados de terceros paiacuteses en particular de aquellos paiacuteses que son partes contratantes del Acuerdo revisado de 1958 y por tanto mejorar la competitividad de la industria de la Unioacuten

(8) De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) n o 1682013 los vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes de categoriacutea L que enshytran en el aacutembito de aplicacioacuten de dicho Reglamento no pueden introducirse en el mercado comercializarse ni ponerse en servicio en los Estados miembros a menos que cumplan las disposiciones de dicho Reglamento

(9) Los requisitos de seguridad funcional o eficacia medioamshybiental exigen restringir la manipulacioacuten de determinados tipos de vehiacuteculos de categoriacutea L Tales restricciones para no resultar un obstaacuteculo para la reparacioacuten y el manteshynimiento por parte del propietario deben limitarse esshytrictamente a las manipulaciones que alteren de forma significativa las prestaciones del vehiacuteculo y las emisiones contaminantes el ruido y la seguridad funcional del veshyhiacuteculo de forma perjudicial En el presente acto delegado sobre fabricacioacuten de vehiacuteculos deben establecerse requishysitos detallados para prevenir la manipulacioacuten del grupo motopropulsor y de la reduccioacuten del ruido dado que la manipulacioacuten perjudicial afecta a ambos elementos

(10) Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A (quads ligeros para carretera) L7e-A (quads pesados para carretera) y L7e-B (quads pesados todoterreno) tienen un centro de gravedad elevado en comparacioacuten con su anchura y su distancia entre ejes Presentan un amplio abanico de conshyfiguraciones para el transporte de pasajeros o de carga y pueden conducirse fuera de carretera Habida cuenta de la importancia de la estabilidad contra el vuelco del veshyhiacuteculo en su uso fuera de carretera deben establecerse e incorporarse al anexo XI sobre masas y dimensiones

numerosos criterios de estabilidad estaacutetica lateral Tanto el aacutengulo de la plataforma inclinable como el coeficiente de estabilidad lateral (Kst) se utilizan como indicadores de la estabilidad estaacutetica El Kst es una medicioacuten estaacutetica tridimensional y sirve para indicar la estabilidad del veshyhiacuteculo a nivel del terreno mientras que el ensayo en la plataforma inclinable simula un vehiacuteculo que funciona en una pendiente lateral y pone a prueba la estabilidad esshytaacutetica longitudinal El estado del vehiacuteculo en estos ensashyyos estaacuteticos variacutea desde los vehiacuteculos L6e-A L7e-A y L7e-B operativos pero descargados hasta esos mismos vehiacuteculos tanto cargados como descargados Ademaacutes el vehiacuteculo debe estar fabricado de manera que el disentildeo de las masas y dimensiones respete la estabilidad longitudishynal miacutenima Los ensayos correspondientes deben ser reshypresentativos de un vehiacuteculo completamente cargado asshycendiendo y descendiendo directamente una pendiente pronunciada

(11) El sistema de diagnoacutestico a bordo (en lo sucesivo laquoel sistema OBDraquo) es esencial para la reparacioacuten y el manteshynimiento eficientes y eficaces de los vehiacuteculos Un diagshynoacutestico preciso permite al taller de reparacioacuten identificar raacutepidamente la unidad intercambiable maacutes pequentildea que debe ser reparada o sustituida Para hacer frente a la raacutepida evolucioacuten teacutecnica en el aacutembito de los sistemas de control de la propulsioacuten en 2017 conviene revisar la lista de dispositivos supervisados para detectar funcioshynamientos incorrectos de su circuito eleacutectrico El 1 de enero de 2018 a maacutes tardar debe determinarse si es preciso antildeadir dispositivos y casos de funcionamiento incorrecto a la lista que figura en el apeacutendice 2 del anexo XII a fin de que los Estados miembros los fabricantes de vehiacuteculos sus proveedores y el sector de la reparacioacuten dispongan de tiempo suficiente para adaptarse antes de la entrada en vigor del OBD II

(12) El OBD I obligatorio a partir de 2016 no debe obligar a los fabricantes a cambiar de material de suministro de combustible ni imponer la instalacioacuten de un carburador electroacutenico o de un equipo electroacutenico de inyeccioacuten de carburante a condicioacuten de que el vehiacuteculo cumpla los requisitos establecidos en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en sus actos delegados El cumplimiento de los requisitos del OBD I exige que si el suministro de combustible el reparto de chispa o el aire de admisioacuten se controlan electroacutenicamente los circuitos de entrada y salida pertinentes deben ser objeto de seguimiento limishytado a los elementos que figuran en el apeacutendice 2 del anexo XII Si por ejemplo una motocicleta estaacute equipada con un carburador que se activa mecaacutenicamente y al mismo tiempo con un sistema de reparto de chispa controlado electroacutenicamente los circuitos primarios de la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento En el caso de un carburador mecaacutenico equipado con un sensor de posicioacuten de mariposa (sensor TPS) que enviacutea una sentildeal de circuito como entrada en la unidad de control del grupo motopropulsorunidad de control elecshytroacutenico (PCUECU) para determinar la carga del motor y que a su vez se va a utilizar para controlar electroacutenicashymente el reparto de chispa es necesario supervisar el circuito del sensor TPS Otros circuitos de sensores yo

ES L 252 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 226 de 1881997 p 1 ( 2 ) DO L 188 de 2971993 p 32

actuadores que figuran en los puntos 335 y 336 del anexo XII tambieacuten deben ser objeto de seguimiento aunshyque no se utilicen directamente para controlar el sumishynistro de combustible el reparto de chispa o el aire de admisioacuten Ejemplo de ello son los circuitos del sensor de velocidad de la rueda cuando la velocidad del vehiacuteculo se calcula en la PCUECU a partir de la velocidad de rotashycioacuten de la rueda y posteriormente se utiliza para conshytrolar la eficacia medioambiental de la motocicleta o para activar un modo por defecto de limitacioacuten del par de torsioacuten

(13) A fin de mejorar el funcionamiento del mercado interior especialmente por lo que respecta a la libre circulacioacuten de mercanciacuteas la libertad de establecimiento y la libre presshytacioacuten de servicios es necesario contar con un acceso ilimitado a la informacioacuten sobre reparacioacuten de vehiacuteculos por medio de un formato estandarizado que pueda utilishyzarse para obtener la informacioacuten teacutecnica asiacute como con una competencia efectiva en el mercado de los servicios de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento Gran parte de esa informacioacuten se refiere a los sistemas OBD y a su interaccioacuten con otros sistemas del vehiacuteculo Conshyviene establecer las especificaciones teacutecnicas que los sitios web de los fabricantes deben seguir junto con medidas especiacuteficas destinadas a garantizar un acceso razonable para las pequentildeas y medianas empresas (PYME) Mediante normas comunes acordadas con la participacioacuten de parshytes interesadas puede facilitarse el intercambio de inforshymacioacuten entre fabricantes y prestadores de servicios Conshyviene por tanto que los fabricantes utilicen las especifishycaciones teacutecnicas del formato OASIS y que la Comisioacuten solicite a su debido tiempo al Comiteacute Europeo de Norshymalizacioacuten (CEN) y a la Organizacioacuten Internacional de Normalizacioacuten (ISO) que transformen dicho formato en una norma destinada a sustituir al formato OASIS

(14) A fin de profundizar en el enfoque armonizado de acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento en todos los sectores de la legislacioacuten en materia de homoshylogacioacuten de tipo adoptado en el capiacutetulo XV del Reglashymento (UE) n o 1682013 cuyas disposiciones siguen lo establecido en los Reglamentos (CE) n o 5952009 ( 1 ) y (CE) n o 7152007 ( 2 ) del Parlamento Europeo y del Conshysejo procede trasladar al presente Reglamento las disposhysiciones relativas al acceso a la informacioacuten sobre repashyracioacuten y mantenimiento establecidas en el Reglamento de aplicacioacuten de los Reglamentos (CE) n o 5952009 y (CE)

n o 7152007 a saber el Reglamento (UE) n o 5822011 de la Comisioacuten ( 3 ) y adaptarlas a las especificidades del sector de los vehiacuteculos de categoriacutea L

(15) En particular procede adoptar procedimientos especiacuteficos para acceder a la informacioacuten sobre reparacioacuten y manteshynimiento de vehiacuteculos en el caso de la homologacioacuten de tipo multifaacutesica Procede asimismo adoptar requisitos y procedimientos especiacuteficos para acceder a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de vehiacuteculos en el caso de las adaptaciones solicitadas por los clientes y los voluacutemenes de produccioacuten reducidos

(16) A fin de evitar que la aplicacioacuten de las disposiciones relativas al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento imponga una carga excesiva a los fabrishycantes de vehiacuteculos a corto plazo con respecto a detershyminados sistemas que se transfieren de tipos de vehiacuteculos antiguos a nuevos conviene introducir una lista exhausshytiva de determinadas excepciones de caraacutecter limitado con respecto a las disposiciones generales relativas al acceso al OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que son objeto de una enumeracioacuten exhaustiva en el presente Reglamenshyto

(17) Al examinar los principales aspectos poliacuteticos que afectan a la competitividad de la industria europea del automoacutevil el Grupo de alto nivel CARS 21 acordoacute una serie de recomendaciones destinadas a mejorar la competitividad global y el empleo del sector apoyando al mismo tiempo el progreso en materia de seguridad y eficacia medioamshybiental que se publicaron en un informe de la Comisioacuten de 2006 titulado laquoCARS 21 Marco reglamentario para un sector del automoacutevil competitivo en el siglo XXIraquo Con respecto a la simplificacioacuten el Grupo de alto nivel propuso entre otras cosas dos medidas legislativas que introduciacutean la posibilidad de que los propios fabricantes realizaran ensayos de homologacioacuten es decir que fueran designados servicios teacutecnicos (laquoautoensayosraquo) y la posibishylidad de recurrir a simulaciones por ordenador en lugar de realizar ensayos fiacutesicos (laquoensayos virtualesraquo) Asiacute pues el presente Reglamento debe establecer las condiciones detalladas relativas a los ensayos virtuales y los autoenshysayos regulados en los artiacuteculos 32 64 y 65 del Reglashymento (UE) n o 1682013

(18) El uso de teacutecnicas asistidas por ordenador en particular el disentildeo asistido por ordenador estaacute muy extendido en todo el proceso de ingenieriacutea desde el disentildeo conceptual y los planos de componentes y equipos pasando por el anaacutelisis de fuerzas y dinaacutemica de los montajes hasta la definicioacuten de los meacutetodos de fabricacioacuten Los programas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 253

( 1 ) Reglamento (CE) n o 5952009 del Parlamento Europeo y del Conshysejo de 18 de junio de 2009 relativo a la homologacioacuten de los vehiacuteculos de motor y los motores en lo concerniente a las emisiones de los vehiacuteculos pesados (Euro VI) y al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de vehiacuteculos y por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 7152007 y la Directiva 200746CE y se deshyrogan las Directivas 801269CEE 200555CE y 200578CE (DO L 188 de 1872009 p 1)

( 2 ) Reglamento (CE) n o 7152007 del Parlamento Europeo y del Conshysejo de 20 de junio de 2007 sobre la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos de motor por lo que se refiere a las emisiones procedentes de turismos y vehiacuteculos comerciales ligeros (Euro 5 y Euro 6) y sobre el acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el manshytenimiento de los vehiacuteculos (DO L 171 de 2962007 p 1)

( 3 ) Reglamento (UE) n o 5822011 de la Comisioacuten de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica y se modifica el Reglamento (CE) n o 5952009 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a las emisiones de los vehiacuteculos pesados (Euro VI) y por el que se modishyfican los anexos I y III de la Directiva 200746CE del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 167 de 2562011 p 1)

informaacuteticos disponibles permiten aplicar meacutetodos virshytuales de ensayo basados en esas teacutecnicas y el Grupo de alto nivel CARS 21 considera que su introduccioacuten ayudariacutea a reducir costes a los fabricantes puesto que ya no estariacutean obligados a crear prototipos para la hoshymologacioacuten de tipo Los fabricantes que no deseen utilishyzar los meacutetodos virtuales de ensayo deben seguir teshyniendo la posibilidad de utilizar los meacutetodos de ensayo fiacutesicos actuales

(19) Los ensayos de homologacioacuten de tipo son efectuados por servicios teacutecnicos debidamente notificados a la Comisioacuten por parte de las autoridades de homologacioacuten de tipo de los Estados miembros una vez que sus cualificaciones y capacidades se han evaluado de conformidad con las normas internacionales pertinentes Dichas normas conshytienen los requisitos necesarios para que un fabricante o un subcontratista que actuacutee en su nombre pueda ser designado servicio teacutecnico por la autoridad de homoloshygacioacuten a tenor de lo dispuesto en la Directiva 200224CE del Parlamento Europeo y del Consejo ( 1 ) (laquola Directiva marcoraquo) No obstante a fin de evitar posishybles conflictos de intereses es preciso especificar las resshyponsabilidades del fabricante Ademaacutes deben aclararse las condiciones en las que un fabricante puede subcontratar los ensayos

(20) Una de las principales caracteriacutesticas del sistema de hoshymologacioacuten de tipo UE es el alto grado de confianza que debe existir entre la autoridad de homologacioacuten y los servicios teacutecnicos que designa Por tanto es importante garantizar que el intercambio de informacioacuten entre los servicios teacutecnicos y la autoridad de homologacioacuten sea transparente y claro

(21) Los resultados de un meacutetodo virtual de ensayo deben ser tan fiables como los de un ensayo fiacutesico Por consiguienshyte conviene establecer las condiciones oportunas para garantizar que tanto el fabricante que actuacutee como servishycio teacutecnico interno como la parte subcontratante que actuacutee en nombre del fabricante o del servicio teacutecnico puedan validar correctamente los modelos matemaacuteticos utilizados

(22) Los controles de la conformidad de los vehiacuteculos los componentes o las unidades teacutecnicas independientes a lo largo de todo el proceso de produccioacuten constituyen una parte esencial del proceso de homologacioacuten de tipo UE Los controles de la conformidad se llevan a cabo por medio de ensayos fiacutesicos con vehiacuteculos componentes o unidades teacutecnicas independientes tomados de la cadena de produccioacuten Para la realizacioacuten de los ensayos de conformidad de la produccioacuten no deben permitirse los meacutetodos virtuales aunque se hayan utilizado para la hoshymologacioacuten de tipo

(23) El presente Reglamento debe aplicarse a partir de la fecha de aplicacioacuten del Reglamento (UE) n o 1682013

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO

CAPIacuteTULO I

OBJETO Y DEFINICIONES

Artiacuteculo 1

Objeto

1 El presente Reglamento establece los requisitos teacutecnicos y procedimientos de ensayo detallados relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos y los requisitos generales para la homologacioacuten de los vehiacuteculos de categoriacutea L y de los sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes destinados a dichos vehiacuteculos con arreglo al Reglamento (UE) n o 1682013 asiacute como una lista de reglamentos de la CEPE y sus modificaciones

2 Asimismo establece los niveles de prestaciones para los servicios teacutecnicos y el procedimiento para su evaluacioacuten

Artiacuteculo 2

Definiciones

Se aplicaraacuten las definiciones recogidas en el Reglamento (UE) n o 1682013 Asimismo se entenderaacute por

1) laquomedidas contra la manipulacioacutenraquo el conjunto de requisitos teacutecnicos y especificaciones cuyo objetivo es evitar en la medida de lo posible modificaciones no autorizadas del grupo motopropulsor del vehiacuteculo que puedan afectar a la seguridad funcional en particular aumentando las presshytaciones del vehiacuteculo y dantildear el medio ambiente y que no esteacuten autorizadas en el anexo II

2) laquoconducto de admisioacutenraquo la combinacioacuten del paso de adshymisioacuten y el tubo de admisioacuten

3) laquopaso de admisioacutenraquo el paso para la entrada de aire en el cilindro la culata o el caacuterter

4) laquotubo de admisioacutenraquo la pieza que une el carburador o el sistema de control del aire con el cilindro la culata o el caacuterter

5) laquosistema de admisioacutenraquo la combinacioacuten del conducto de admisioacuten y el silenciador de admisioacuten

6) laquosistema de escaperaquo el conjunto formado por el tubo de escape el colector el silenciador y los dispositivos de conshytrol de la contaminacioacuten

7) laquoherramientas especialesraquo las herramientas relacionadas con dispositivos contra la manipulacioacuten que el fabricante del vehiacuteculo solo pone a disposicioacuten de los distribuidores aushytorizados y a las que el puacuteblico en general no tiene acceso

ES L 254 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) Directiva 200224CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de marzo de 2002 relativa a la homologacioacuten de los vehiacuteculos de motor de dos o tres ruedas y por la que se deroga la Directiva 9261CEE del Consejo (DO L 124 de 952002 p 1)

8) laquoreparto de chispa del sistema de encendidoraquo la totalidad de las caracteriacutesticas de la chispa que se genera en el sisshytema de encendido de un motor de explosioacuten y se emplea para producir la ignicioacuten de la mezcla de aire y combusshytible con inclusioacuten de la regulacioacuten el nivel y el posicioshynamiento

9) laquosistema de alimentacioacuten de combustibleraquo el conjunto de componentes que lo conforman incluidos el almacenashymiento y la mezcla de combustible y aire o los dispositivos de inyeccioacuten

10) laquoconformidad de la produccioacutenraquo la capacidad para garanshytizar que cada serie de productos fabricados se ajusta a las especificaciones prestaciones y requisitos de marcado de la homologacioacuten de tipo

11) laquosistema de gestioacuten de la calidadraquo el conjunto de elementos interrelacionados o en interaccioacuten que utilizan las organishyzaciones para dirigir y controlar el modo en que se aplican las poliacuteticas de calidad y si se cumplen los objetivos de calidad

12) laquoauditoriacutearaquo el proceso de recopilacioacuten de datos utilizado para evaluar si se estaacuten aplicando bien los criterios de auditoriacutea tratando de ser objetivo imparcial e independienshyte y gestionado de manera sistemaacutetica y documentada

13) laquomedidas correctorasraquo el proceso de resolucioacuten de probleshymas en el marco del proceso de gestioacuten de la calidad que consta de varias etapas destinadas a eliminar las causas de la no conformidad o de una situacioacuten no deseada y a evitar que se repitan

14) laquocertificacioacutenraquo atestacioacuten por medio de la cual un orgashynismo nacional de acreditacioacuten declara que una organizashycioacuten cumple los requisitos establecidos en determinadas normas armonizadas y cuando proceda otros requisitos adicionales incluidos los establecidos en regiacutemenes sectoshyriales pertinentes para realizar una actividad especiacutefica de evaluacioacuten de la conformidad

15) laquodispositivo de acoplamiento para vehiacuteculos de categoriacutea Lraquo la totalidad de las piezas y dispositivos instalados en el bastidor en las partes de la carroceriacutea que soportan una carga y en el chasis de los vehiacuteculos por medio de los cuales se unen el vehiacuteculo tractor y el remolque incluidas las piezas fijas o desmontables que sirven para sujetar ajustar o accionar los dispositivos de acoplamiento

16) laquobola de acoplamiento y soporte de traccioacutenraquo el dispositivo de acoplamiento provisto de un elemento esfeacuterico y un soporte que se instala en el vehiacuteculo de categoriacutea L para unirse al remolque por medio de una cabeza de acoplashymiento

17) laquocabeza de acoplamientoraquo el dispositivo mecaacutenico de acoshyplamiento instalado en el enganche de los remolques para unirse a una bola de acoplamiento situada en el vehiacuteculo de categoriacutea L

18) laquopunto de acoplamientoraquo el punto central en el que se produce el enganche entre el acoplamiento instalado en un vehiacuteculo remolcado y el acoplamiento instalado en un vehiacuteculo tractor

19) laquoacoplamiento secundarioraquo el dispositivo de unioacuten que en caso de que el acoplamiento principal se separe pueda garantizar que el remolque sigue unido al vehiacuteculo tractor y que se mantiene cierto control sobre el remolque

20) laquoborde de la placaraquo el contorno de una placa que si fuera plana y rectangular tendriacutea un total de cuatro bordes clashyramente identificables y un grosor material global inferior o igual a 10 mm

21) laquovaacutestagoraquo cualquier proyeccioacuten o pieza con forma redonshydeada o praacutecticamente redondeada incluidas las cabezas de los pernos y tornillos cuyo diaacutemetro total es relativamente constante y que presenta un extremo libre que se puede tocar

22) laquonuacutemero de mallaraquo el nuacutemero de aberturas por pulgada (lineal) de malla

23) laquoplataforma de cargaraquo la plataforma sujeta a la estructura del vehiacuteculo de categoriacutea L para el transporte de carga

24) laquoequipo estaacutendarraquo la configuracioacuten baacutesica de un vehiacuteculo equipado con todos los elementos exigidos en los actos reglamentarios a los que se hace referencia en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 incluidos todos los elementos instalados sin que sean necesarias especificacioshynes adicionales de configuracioacuten o equipo

25) laquoequipo opcionalraquo los elementos que no se incluyen en el equipo estaacutendar y que pueden ser instalados en un vehiacuteculo bajo la responsabilidad del fabricante

26) laquomasa del equipo opcionalraquo la masa del equipo que puede ser instalado en el vehiacuteculo ademaacutes del equipo estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del fabricante

27) laquomasa del acoplamientoraquo la masa del dispositivo de acoshyplamiento y de las piezas necesarias para fijar el acoplashymiento en el vehiacuteculo

28) laquomasa maacutexima teacutecnicamente admisible en el punto de acoshyplamientoraquo en el caso de un vehiacuteculo tractor la masa correspondiente a la carga vertical estaacutetica maacutexima admishysible sobre el punto de acoplamiento (valor laquoSraquo o laquoUraquo) en funcioacuten de las caracteriacutesticas de fabricacioacuten del acoplashymiento y del vehiacuteculo tractor

29) laquomasa realraquo en relacioacuten con un vehiacuteculo la masa en orden de marcha con arreglo a lo establecido en el artiacuteculo 5 del Reglamento (UE) n o 1682013 maacutes la masa del conductor (75 kg) maacutes la masa del almacenamiento del propulsante alternativo en su caso maacutes la masa del equipo opcional instalado en un vehiacuteculo concreto

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 255

30) laquomasa maacutexima en carga teacutecnicamente admisibleraquo (M) la masa maacutexima asignada a un vehiacuteculo en funcioacuten de sus caracteriacutesticas de fabricacioacuten y sus prestaciones nominales

31) laquomasa maacutexima remolcable teacutecnicamente admisibleraquo (TM) la masa maacutexima que puede ser remolcada por un vehiacuteculo tractor

32) laquoejeraquo el eje comuacuten de rotacioacuten de dos o maacutes ruedas ya sea de rotacioacuten motor o libre y tanto si se encuentra en uno como en varios segmentos situados en el mismo plano perpendicular a la liacutenea central longitudinal del vehiacuteculo

33) laquomasa maacutexima teacutecnicamente admisible sobre el ejeraquo la masa correspondiente a la carga vertical estaacutetica maacutexima admisible transmitida al suelo por las ruedas del eje en funcioacuten de las caracteriacutesticas de fabricacioacuten del eje y del vehiacuteculo y de las prestaciones nominales de ambos

34) laquomasa uacutetilraquo la diferencia entre la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible y la masa real del vehiacuteculo

35) laquoplano longitudinalraquo el plano vertical paralelo a la direcshycioacuten de marcha del vehiacuteculo en liacutenea recta

36) laquosistema de control de emisionesraquo el controlador electroacuteshynico de gestioacuten del motor y cualquier componente del sistema de escape o evaporativo relacionado con las emishysiones que suministre una sentildeal de entrada o reciba una sentildeal de salida de dicho controlador

37) laquoindicador de funcionamiento incorrectoraquo el indicador oacutepshytico o acuacutestico que informa claramente al conductor del vehiacuteculo en los casos de funcionamiento incorrecto a los que se refiere el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013

38) laquofuncionamiento incorrectoraquo el fallo de un componente o sistema que deacute lugar a emisiones que superen los umbrales del diagnoacutestico a bordo establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 la activacioacuten de cualquier modo de funcionamiento que disminuya signifishycativamente el par motor o la incapacidad del sistema de diagnoacutestico a bordo de cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten del anexo XII

39) laquoaire secundarioraquo el aire introducido en el sistema de esshycape por medio de una bomba o una vaacutelvula aspiradora o por cualquier otro medio destinado a facilitar la oxidacioacuten de los HC y el CO contenidos en el flujo de gases de escape

40) laquofallo de encendido del motorraquo la falta de combustioacuten en el cilindro de un motor de encendido por chispa debido a la ausencia de chispa a la medicioacuten inadecuada del combusshytible a la compresioacuten deficiente o a cualquier otra causa

41) laquoensayo de tipo Iraquo el ciclo de conduccioacuten aplicable utilishyzado en las homologaciones con respecto a las emisiones

42) laquociclo de conduccioacutenraquo el ciclo de ensayo que consiste en la puesta en marcha del motor el modo de conduccioacuten en el que de existir el funcionamiento incorrecto este seriacutea deshytectado y la parada del motor

43) laquociclo de calentamientoraquo el funcionamiento del vehiacuteculo durante el cual la temperatura del refrigerante aumenta en al menos 22 K desde la puesta en marcha del motor hasta como miacutenimo 3432 K (70 degC)

44) laquoreajuste de combustibleraquo los ajustes efectuados por retroshyalimentacioacuten en el programa baacutesico de calibracioacuten de comshybustible

45) laquoreajuste de combustible a corto plazoraquo los ajustes dinaacutemishycos o instantaacuteneos efectuados en el programa baacutesico de calibracioacuten de combustible

46) laquoreajuste de combustible a largo plazoraquo los ajustes mucho maacutes graduales que los del programa de calibracioacuten de combustible que compensan las diferencias entre vehiacuteculos y los cambios graduales que se producen con el paso del tiempo

47) laquovalor calculado de la cargaraquo la indicacioacuten del caudal de aire actual dividido por el caudal de aire de pico con el caudal de pico corregido en funcioacuten de la altitud en su caso esta definicioacuten proporciona un nuacutemero adimensional que no es especiacutefico del motor y aporta al teacutecnico de servicio una indicacioacuten del porcentaje de la capacidad del motor que estaacute siendo utilizada (tomaacutendose como 100 la apertura total de la mariposa)

48) laquomodo permanente de emisioacuten por defectoraquo la situacioacuten en la que el controlador de gestioacuten del motor conmuta pershymanentemente a un ajuste que no requiere una sentildeal de entrada de un componente o sistema averiado cuando ese componente o sistema averiado originariacutea un aumento de las emisiones del vehiacuteculo hasta un nivel superior a los liacutemites sentildealados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

49) laquounidad de toma de fuerzaraquo el dispositivo de salida accioshynado por el motor para alimentar el equipo auxiliar insshytalado en el vehiacuteculo

50) laquoacceso al OBDraquo la disponibilidad de toda la informacioacuten del diagnoacutestico a bordo relativa a las emisiones y al nivel criacutetico de seguridad incluidos todos los coacutedigos de error necesarios para la inspeccioacuten el diagnoacutestico el mantenishymiento o la reparacioacuten de las piezas del vehiacuteculo relacioshynadas con el medio ambiente y la seguridad funcional a traveacutes de la interfaz serial de la conexioacuten estaacutendar de diagshynoacutestico de conformidad con el punto 312 del apeacutendice 1 del anexo XII

51) laquoacceso ilimitado al sistema OBDraquo

a) el acceso que no requiere un coacutedigo de acceso o disposhysitivo similar que solo pueda facilitar el fabricante o bien

b) el acceso que permite evaluar los datos generados sin necesidad de disponer de una informacioacuten descodificashydora uacutenica salvo que la propia informacioacuten esteacute estanshydarizada

52) laquodatos estandarizadosraquo el hecho de que toda la informacioacuten del flujo de datos incluidos los coacutedigos de error utilizados solo se genere de conformidad con unas normas industriashyles que por estar claramente definidos su formato y las

ES L 256 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

opciones permitidas proporcionan un nivel maacuteximo de armonizacioacuten en la industria de los vehiacuteculos de categoriacutea L y cuya utilizacioacuten se autoriza expresamente en el preshysente Reglamento

53) laquodeficienciaraquo en relacioacuten con los sistemas OBD de los veshyhiacuteculos la situacioacuten en la que hasta dos componentes o sistemas diferentes supervisados presentan caracteriacutesticas de funcionamiento temporales o permanentes que afectan a la eficacia habitual de su supervisioacuten por parte del OBD o no cumplen todos los demaacutes requisitos detallados del OBD

54) laquoreduccioacuten significativa del par de propulsioacutenraquo el par de propulsioacuten inferior o igual al 90 del par en modo norshymal de funcionamiento

55) laquosuperficie de malla estampadaraquo la superficie consistente en un conjunto de orificios circulares ovalados rombales rectangulares o cuadrados distribuidos de manera uniforme a intervalos que no superan los 15 mm

56) laquosuperficie de rejillaraquo la superficie consistente en barras paralelas distribuidas de manera uniforme y separadas por una distancia maacutexima de 15 mm

57) laquosuperficie nominalraquo la superficie teoacuterica geomeacutetricamente perfecta sin tener en cuenta las irregularidades como pueshyden ser las protuberancias o hendiduras

58) laquoinclinacioacutenraquo el grado de desviacioacuten angular con respecto a un plano vertical

59) laquoadaptacioacuten solicitada por un clienteraquo cualquier cambio efectuado en un vehiacuteculo sistema componente o unidad teacutecnica independiente a peticioacuten de un cliente y sometido a homologacioacuten

60) laquosistema transferidoraquo el sistema a tenor de la definicioacuten del artiacuteculo 3 apartado 15 del Reglamento (UE) n o 1682013 que es transferido de un tipo de vehiacuteculo antiguo a uno nuevo

61) laquocaballeteraquo el dispositivo soacutelidamente fijado al vehiacuteculo que permite que este se mantenga sin vigilancia en su posicioacuten de estacionamiento

62) laquocaballete lateralraquo el caballete que al bajarlo o colocarlo en posicioacuten de utilizacioacuten sostiene el vehiacuteculo por un uacutenico lado dejando las dos ruedas en contacto con el suelo

63) laquocaballete centralraquo el caballete que al colocarlo en posicioacuten de utilizacioacuten sostiene el vehiacuteculo dejando una o varias zonas de contacto entre este y el suelo a uno y otro lado del plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

64) laquoinclinacioacuten transversalraquo la pendiente lateral expresada en tanto por ciento de la superficie de apoyo real cuando la

liacutenea formada por la interseccioacuten del plano longitudinal mediano del vehiacuteculo y la superficie de apoyo es perpenshydicular a la liacutenea de pendiente maacutexima

65) laquoinclinacioacuten longitudinalraquo la pendiente hacia adelante o hacia atraacutes expresada en tanto por ciento de la superficie de apoyo real cuando el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo es paralelo y por tanto estaacute en liacutenea con la liacutenea de pendiente maacutexima

66) laquoposicioacuten de utilizacioacutenraquo en el caso de un caballete la posicioacuten en la que se encuentra tras haber sido bajado o abierto y colocado para estacionar

67) laquoposicioacuten de no utilizacioacutenraquo en el caso de un caballete la posicioacuten en la que se encuentra tras haber sido subido o cerrado y colocado para circular

CAPIacuteTULO II

OBLIGACIONES DE LOS FABRICANTES RELATIVAS A LA FABRICACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS

Artiacuteculo 3

Requisitos de instalacioacuten y demostracioacuten relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos

1 A fin de cumplir los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos establecidos en el artiacuteculo 18 del Reglamento (UE) n o 1682013 y recogidos en el anexo II de ese mismo Reglamento cuando los fabricantes equipen los vehiacuteculos de categoriacutea L con sisteshymas componentes y unidades teacutecnicas independientes que afecshyten a la seguridad funcional y a la eficacia medioambiental estos deberaacuten estar disentildeados fabricados y montados de manera que el vehiacuteculo utilizado normalmente y mantenido con arreglo a las prescripciones del fabricante cumpla los requisitos teacutecnicos detallados y se ajuste a los procedimientos de ensayo

2 De conformidad con los artiacuteculos 6 a 20 los fabricantes deberaacuten demostrar a la autoridad de homologacioacuten por medio de ensayos fiacutesicos que los vehiacuteculos de categoriacutea L comercialishyzados matriculados o puestos en servicio en la Unioacuten cumplen los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos del capiacutetulo III del Reglamento (UE) n o 1682013 asiacute como los requisitos teacutecnicos detallados y los procedimientos de ensayo establecidos en los artiacuteculos 6 a 20 del presente Reglamento

3 Los fabricantes se aseguraraacuten de que las piezas de recamshybio y los equipos comercializados o puestos en servicio en la Unioacuten cumplen los requisitos pertinentes del Reglamento (UE) n o 1682013 que se especifican por medio de los requisitos teacutecnicos detallados y los procedimientos de ensayo a los que se hace referencia en el presente Reglamento Los vehiacuteculos de categoriacutea L homologados equipados con dichas piezas de reshycambio o equipos deberaacuten cumplir los mismos requisitos de ensayo y respetar los mismos valores liacutemite en cuanto a las prestaciones que los vehiacuteculos equipados con piezas o equipos originales que reuacutenan los requisitos de durabilidad incluidos en el artiacuteculo 22 apartado 2 el artiacuteculo 23 y el artiacuteculo 24 del Reglamento (UE) n o 1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 257

4 Los fabricantes tambieacuten garantizaraacuten que se siguen los procedimientos de homologacioacuten de tipo para verificar la conshyformidad de la produccioacuten con respecto a los requisitos detashyllados de fabricacioacuten de vehiacuteculos establecidos en el artiacuteculo 33 del Reglamento (UE) n o 1682013 y los requisitos teacutecnicos detallados del presente Reglamento

5 Cuando proceda los fabricantes deberaacuten presentar a la autoridad de homologacioacuten una descripcioacuten de las medidas adoptadas para evitar la manipulacioacuten de los sistemas de gestioacuten del grupo motopropulsor incluidos los ordenadores de control de las emisiones y de la seguridad funcional

Artiacuteculo 4

Aplicacioacuten de los reglamentos de la CEPE

1 Se aplicaraacuten a la homologacioacuten de tipo los reglamentos de la CEPE y sus modificaciones que figuran en el anexo I del presente Reglamento

2 Los vehiacuteculos cuya velocidad maacutexima por construccioacuten sea inferior o igual a 25 kmh deberaacuten cumplir todos los requishysitos pertinentes de los reglamentos de la CEPE aplicables a los vehiacuteculos cuya velocidad maacutexima por construccioacuten sea superior a 25 kmh

3 Las referencias a las categoriacuteas de vehiacuteculos L 1 L 2 L 3 L 4 L 5 L 6 y L 7 contenidas en los reglamentos de la CEPE se entenshyderaacuten hechas a las categoriacuteas de vehiacuteculos L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e respectivamente en el presente Reglamento incluida cualquier subcategoriacutea

Artiacuteculo 5

Especificaciones teacutecnicas sobre los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos y los procedimientos de ensayo

1 Los procedimientos de ensayo relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos seraacuten conformes a los requisitos de ensayo establecishydos en el presente Reglamento

2 Llevaraacute a cabo los ensayos o asistiraacute a su realizacioacuten la autoridad de homologacioacuten o cuando esta lo autorice el servishycio teacutecnico

3 Los meacutetodos de medicioacuten y los resultados de los ensayos se notificaraacuten a la autoridad de homologacioacuten en el informe de ensayo cuyo formato se ajustaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 32 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013

Artiacuteculo 6

Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten)

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las meshydidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulshysor (antimanipulacioacuten) a las que se hace referencia en el anexo II

(C1) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificashyraacuten de conformidad con el anexo II del presente Reglamento

Artiacuteculo 7

Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las disshyposiciones relativas a la homologacioacuten de tipo a las que se hace referencia en el anexo II (C2) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo III del presente Reglamento

Artiacuteculo 8

Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a la conshyformidad de la produccioacuten a la que se hace referencia en el anexo II (C3) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo IV del presente Reglamento

Artiacuteculo 9

Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los disshypositivos de acoplamiento y fijacioacuten a los que se hace referencia en el anexo II (C4) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplishycaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo V del presente Reglamento

Artiacuteculo 10

Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los disshypositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada a los que se hace referencia en el anexo II (C5) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VI del presente Reglamento

Artiacuteculo 11

Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM)

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a la comshypatibilidad electromagneacutetica (CEM) a la que se hace referencia en el anexo II (C6) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VII del presente Reglamento

Artiacuteculo 12

Requisitos aplicables a los salientes exteriores

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los sashylientes exteriores a los que se hace referencia en el anexo II (C7) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VIII del presente Reglamento

ES L 258 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Artiacuteculo 13

Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al almaceshynamiento de combustible al que se hace referencia en el anexo II (C8) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verifishycaraacuten de conformidad con el anexo IX del presente Reglamento

Artiacuteculo 14

Requisitos aplicables a las plataformas de carga

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las plashytaformas de carga a las que se hace referencia en el anexo II (C9) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificashyraacuten de conformidad con el anexo X del presente Reglamento

Artiacuteculo 15

Requisitos aplicables a las masas y dimensiones

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las masas y dimensiones a las que se hace referencia en el anexo II (C10) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XI del presente Reglamento

Artiacuteculo 16

Requisitos aplicables a los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) funcionales

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los sisshytemas de diagnoacutestico a bordo funcionales a los que se hace referencia en el anexo II (C11) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XII del presente Reglamento

Artiacuteculo 17

Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los asishyderos y reposapieacutes para pasajeros a los que se hace referencia en el anexo II (C12) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XIII del presente Reglamento

Artiacuteculo 18

Requisitos aplicables al emplazamiento de la placa de matriacutecula

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al emplashyzamiento de la placa de matriacutecula al que se hace referencia en el anexo II (C13) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XIV del presente Reshyglamento

Artiacuteculo 19

Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenimiento

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenimiento al que se hace referencia en el anexo II (C14) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XV del presente Reglamento

Artiacuteculo 20

Requisitos aplicables a los caballetes

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los cabashylletes a los que se hace referencia en el anexo II (C15) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XVI del presente Reglamento

CAPIacuteTULO III

OBLIGACIONES Y REQUISITOS RELATIVOS A LOS SERVICIOS TEacuteCNICOS

Artiacuteculo 21

Prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

Los servicios teacutecnicos deberaacuten ajustarse al nivel de prestaciones y al procedimiento de evaluacioacuten a los que se hace referencia en el anexo II (C16) del Reglamento (UE) n o 1682013 lo que se verificaraacute de conformidad con el anexo XVII del presente Reshyglamento

Artiacuteculo 22

Admisibilidad del autoensayo

Los autoensayos realizados por los servicios teacutecnicos internos contemplados en el artiacuteculo 64 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 solo se llevaraacuten a cabo cuando esteacuten autoshyrizados en el anexo III del presente Reglamento

CAPIacuteTULO IV

OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS MIEMBROS

Artiacuteculo 23

Homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes

De conformidad con los artiacuteculos 18 25 y 33 del Reglamento (UE) n o 1682013 y con efecto a partir de las fechas establecishydas en el anexo IV de ese mismo Reglamento en relacioacuten con los vehiacuteculos nuevos que no cumplan lo dispuesto en el Reglashymento (UE) n o 1682013 y en el presente Reglamento las autoridades nacionales dejaraacuten de considerar vaacutelidos para los fines del artiacuteculo 43 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 los certificados de conformidad y por motivos reshylacionados con las emisiones el consumo de combustible o energiacutea la seguridad funcional aplicable o los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos prohibiraacuten la comercializacioacuten la mashytriculacioacuten y la puesta en servicio de los vehiacuteculos en cuestioacuten

CAPIacuteTULO V

DISPOSICIONES FINALES

Artiacuteculo 24

Entrada en vigor

El presente Reglamento entraraacute en vigor el vigeacutesimo diacutea sishyguiente al de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

Seraacute aplicable a partir del 1 de enero de 2016

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 259

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el 21 de noviembre de 2013

Por la Comisioacuten El Presidente

Joseacute Manuel BARROSO

ES L 2510 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

LISTA DE ANEXOS

N o de anexo Tiacutetulo del anexo N o de paacutegina

C1 Fabricacioacuten de vehiacuteculos y requisitos generales relativos a la homologacioacuten de tipo

I Lista de reglamentos de la CEPE de aplicacioacuten obligatoria 12

II Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motoshypropulsor (antimanipulacioacuten)

13

III Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

17

IV Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten 23

V Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten 35

VI Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada 44

VII Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM) 45

VIII Requisitos aplicables a los salientes exteriores 46

IX Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible 53

X Requisitos aplicables a las plataformas de carga 59

XI Requisitos aplicables a las masas y dimensiones 60

XII Requisitos aplicables a los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) funcionales 68

XIII Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros 85

XIV Requisitos aplicables al emplazamiento de la placa de matriacutecula 86

XV Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenishymiento

89

XVI Requisitos aplicables a los caballetes 96

C2 Requisitos de los servicios teacutecnicos

XVII Prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos 102

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2511

ANEXO I

Lista de reglamentos de la CEPE de aplicacioacuten obligatoria

N o de reglamento de la

CEPE Objeto Serie de

modificaciones Referencia del DO Aplicabilidad

10 Compatibilidad electromagneacuteshytica (CEM)

04 DO L 254 de 2092012 p 1

L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e

62 Proteccioacuten contra la utilizashycioacuten no autorizada

00 DO L 89 de 2732013 p 37

L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e

Nota explicativa

La inclusioacuten de un componente en esta lista no implica que su instalacioacuten sea obligatoria No obstante en el caso de determinados componentes se establecen requisitos de instalacioacuten obligatoria en otros anexos del presente Reglamento

ES L 2512 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO II

Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten)

1 Objeto y aacutembito de aplicacioacuten

11 El objetivo de las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten) es evitar cambios en el grupo motopropulsor del vehiacuteculo que tengan repercusiones negativas en la seguridad funcional o en el medio ambiente

12 Dichas medidas incluiraacuten requisitos especiales relativos al marcado de los vehiacuteculos en la placa reglamentaria que se regula en el artiacuteculo 39 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 por lo que respecta a la potencia maacutexima la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo y el nivel sonoro del vehiacuteculo parado El marcado especial de los componentes las unidades teacutecnicas independientes las piezas y los equipos tanto originales como no originales que afecten a la eficacia medioambiental y al rendimiento de la unidad de propulsioacuten deberaacute cumplir lo dispuesto en el artiacuteculo 39 apartados 2 y 3 del Reglamento (UE) n o 1682013 de manera que las autoridades encargadas de velar por el cumplimiento de la ley puedan verificar si el equipo y las piezas instalados en un vehiacuteculo en circulacioacuten son adecuados para el vehiacuteculo objeto de una homologacioacuten de tipo

13 Aacutembito de aplicacioacuten

Todos los vehiacuteculos de categoriacutea L a los que se refiere el artiacuteculo 2 del Reglamento (UE) n o 1682013 salvo las (sub)categoriacuteas L3e-A3 L4e-A3 y L5e

2 Requisitos generales

21 El fabricante se aseguraraacute de que la autoridad de homologacioacuten y el servicio teacutecnico disponen de la informacioacuten necesaria y cuando proceda de los vehiacuteculos propulsiones componentes y unidades teacutecnicas independientes necesarios para permitirles verificar que se han cumplido los requisitos del presente anexo

22 En la solicitud de homologacioacuten de tipo el fabricante se comprometeraacute a no comercializar componentes intercambiables que permitan incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten correspondiente a la (sub)categoriacutea en cuestioacuten

23 Intercambiabilidad de piezas no ideacutenticas entre vehiacuteculos objeto de homologacioacuten de tipo

231 La intercambiabilidad individual o combinada de las piezas que figuran a continuacioacuten no deberaacute incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten de manera que se superen los valores medidos y notificados en el momento de la homologacioacuten de tipo lo que significa que en todos los casos la velocidad maacutexima por consshytruccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor corresponshydientes a la categoriacutea en cuestioacuten se mantendraacuten dentro de los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV

2311 en el caso de los vehiacuteculos equipados con un motor de dos tiempos la combinacioacuten cilindropistoacuten el carburador o el inyector o inyectores de combustible el tubo de admisioacuten y el sistema de escape

2312 en el caso de los vehiacuteculos equipados con un motor de cuatro tiempos la culata el aacuterbol de levas la combishynacioacuten cilindropistoacuten el carburador o el inyector o inyectores de combustible el tubo de admisioacuten y el sistema de escape

24 No podraacuten excederse en ninguacuten caso la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor homologadas que corresponden a la (sub)categoriacutea en cuestioacuten y figuran en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013 lo que significa que en todos los casos el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del vehiacuteculo deberaacute mantenerse dentro de los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV

25 En el caso de las cadenas o las correas de distribucioacuten el nuacutemero de dientes deberaacute estar indicado en los pintildeones

26 El fabricante deberaacute declarar que las modificaciones por eacutel facilitadas de las caracteriacutesticas que figuran a contishynuacioacuten no incrementaraacuten el rendimiento de la unidad de propulsioacuten de manera que se excedan los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV el reparto de chispa del sistema de encendido en su caso el sistema de suministro y alimentacioacuten de combustible el sistema de admisioacuten de aire incluidos el filtro o filtros (modificacioacuten o retirada) la configuracioacuten de la bateriacutea de propulsioacuten o energiacutea eleacutectrica para los motores eleacutectricos en su caso la transmisioacuten y la unidad o unidades de control que controlan el grupo motopropulsor del vehiacuteculo

27 Si el reglaje del encendido es ajustable el rendimiento de la unidad de propulsioacuten se mediraacute con el avance de encendido situado en plusmn 5deg del valor con el que se alcanza la potencia maacutexima del motor

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2513

28 El fabricante velaraacute por que el vehiacuteculo homologado cumpla las disposiciones que figuran a continuacioacuten sobre seguridad del sistema electroacutenico limitando la eficacia medioambiental y el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del vehiacuteculo

281 En el caso de un vehiacuteculo equipado con uno o varios dispositivos eleacutectricoselectroacutenicos que limiten el rendishymiento de la unidad de propulsioacuten el fabricante del vehiacuteculo proporcionaraacute a las autoridades responsables de los ensayos datos y pruebas que demuestren que la modificacioacuten o desconexioacuten del dispositivo o de su sistema de cableado no incrementaraacute dicho rendimiento

282 Todo vehiacuteculo equipado con control electroacutenico deberaacute incluir medidas que impidan cualquier modificacioacuten que no haya sido autorizada por el fabricante El fabricante autorizaraacute las modificaciones necesarias para el diagnoacutesshytico el mantenimiento la inspeccioacuten la readaptacioacuten o la reparacioacuten del vehiacuteculo

283 Los paraacutemetros de funcionamiento o coacutedigos informaacuteticos reprogramables deberaacuten ser resistentes a las manishypulaciones y ofrecer un nivel de proteccioacuten al menos equivalente al previsto en la norma ISO 15031-72001 siempre y cuando el intercambio de seguridad se lleve a cabo utilizando los protocolos de comunicacioacuten y el conector de diagnoacutestico normalizado prescritos en el apeacutendice 1 del anexo XII

284 Para evitar el incremento del rendimiento de la unidad de propulsioacuten los paraacutemetros de dicho rendimiento controlados por coacutedigos informaacuteticos no deberaacuten poder modificarse sin herramientas o procedimientos espeshycializados (por ejemplo componentes de ordenador soldados o encapsulados o carcasas de ordenador selladas o soldadas)

285 Todos los chips de memoria de calibracioacuten extraiacutebles deberaacuten ir encapsulados alojados en una caja sellada o protegidos mediante algoritmos electroacutenicos y no deberaacuten poder sustituirse sin herramientas o procedimientos especializados

286 Los fabricantes que utilicen sistemas de coacutedigos informaacuteticos programables (por ejemplo memoria solo de lectura que sea programable y se pueda borrar por medios electroacutenicos EEPROM) deberaacuten impedir la reproshygramacioacuten no autorizada Incluiraacuten estrategias avanzadas de proteccioacuten contra la manipulacioacuten asiacute como funciones de proteccioacuten contra la escritura que requieran el acceso electroacutenico a un ordenador externo manteshynido por ellos al que tambieacuten deberaacuten poder acceder los operadores independientes utilizando la proteccioacuten prevista en el anexo XV Los meacutetodos que ofrezcan un nivel adecuado de proteccioacuten contra la manipulacioacuten como las claves de seguridad de acceso del protocolo Keyword 2000 deberaacuten ser aprobados por la autoridad de homologacioacuten

287 Los coacutedigos de problema de diagnoacutestico almacenados a bordo en el grupo motopropulsor o en la unidad o unidades de control del motor no deberaacuten borrarse si el ordenador a bordo se desconecta de la alimentacioacuten del vehiacuteculo o si la bateriacutea del vehiacuteculo se desconecta o sufre una averiacutea

3 Requisitos especiacuteficos adicionales para los vehiacuteculos de las (sub)categoriacuteas L1e L2e y L6e

31 La tolerancia aceptable de velocidad maacutexima del vehiacuteculo yo de limitacioacuten de potencia en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e seraacute de plusmn 5 los criterios de clasificacioacuten relativos a la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima que figuran en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

32 Requisitos de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e equipados con un motor de combustioacuten

321 Sistema de admisioacuten

3211 Cada tubo de admisioacuten estaraacute sujeto mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales Una seccioacuten restringida marcada en el exterior estaraacute situada dentro de los tubos en esa parte la pared seraacute inferior a 4 mm de grosor o 5 mm si estaacute compuesta de un material flexible como el caucho

3212 Toda intervencioacuten en los tubos destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten de los tubos o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

3213 Los tubos llevaraacuten un marcado legible con indicacioacuten de la categoriacutea o categoriacuteas del vehiacuteculo

322 Motor

3221 Si un motor estaacute equipado con una o varias vaacutelvulas de laacutemina vibrante estas estaraacuten sujetas con pernos de seguridad que impidan reutilizar su soporte o con pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales

ES L 2514 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3222 El grosor maacuteximo de la junta de la culata en su caso no excederaacute de 13 mm una vez montada

3223 Pistoacuten en motores de dos tiempos

El pistoacuten cuando esteacute situado en el punto muerto superior no cubriraacute la vaacutelvula de admisioacuten Este requisito no se aplica a las partes de la lumbrera de barridotransferencia que coincidan con la vaacutelvula de admisioacuten en los vehiacuteculos cuyo motor esteacute equipado con un sistema de induccioacuten con una o varias vaacutelvulas de laacutemina vibrante

3224 En los motores de dos tiempos la rotacioacuten del pistoacuten en 180deg no deberaacute aumentar las prestaciones del motor

323 Sistema de escape

3231 No estaacute permitida ninguna restriccioacuten artificial en el sistema de escape Las guiacuteas de las vaacutelvulas de un motor de cuatro tiempos no deben considerarse restricciones artificiales

3232 La retirada del tubo del resonador en su caso no deberaacute dar lugar a un incremento del rendimiento de la unidad de propulsioacuten

3233 La parte o partes del sistema de escape situadas dentro del silenciador o silenciadores que determinan la longitud efectiva del tubo de escape deberaacuten fijarse al silenciador o silenciadores de manera que no puedan retirarse

35 Transmisioacuten variable continua (CVT)

351 Las cubiertas de la CVT en su caso se sujetaraacuten por medio de dos pernos de seguridad como miacutenimo o solo podraacuten retirarse con herramientas especiales

352 El mecanismo de la CVT destinado a limitar la relacioacuten de transmisioacuten limitando la distancia efectiva entre dos discos estaraacute plenamente integrado en uno o ambos discos de manera que sea imposible modificar la distancia efectiva maacutes allaacute de un liacutemite que dariacutea lugar a un aumento de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo en maacutes del 10 de la velocidad maacutexima permitida sin destruir el sistema de disco Si el fabricante utiliza en la CVT anillos espaciadores intercambiables para ajustar la velocidad maacutexima del vehiacuteculo la retirada total de esos anillos no deberaacute aumentar la velocidad maacutexima del vehiacuteculo en maacutes del 10

4 Requisitos especiacuteficos adicionales para los vehiacuteculos de las (sub)categoriacuteas L3e-A1 y L4e-A1

41 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L3e-A1 y L4e-A1 deberaacuten cumplir los requisitos del punto 321 3221 o 3231 y los establecidos en los puntos 3232 y 3233

42 Sistema de admisioacuten

En el conducto de admisioacuten deberaacute colocarse un manguito que no se pueda retirar

421 Si se coloca dicho manguito en el tubo de admisioacuten este deberaacute estar sujeto al bloque motor mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales

422 El manguito tendraacute una dureza miacutenima de 60 HRC Su grosor en la seccioacuten restringida no excederaacute de 4 mm

423 Toda intervencioacuten en el manguito destinada a retirarlo o modificarlo supondraacute la destruccioacuten del manguito y de su soporte o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condishyciones de homologacioacuten

424 En la superficie del manguito o no lejos de este figuraraacute un marcado con la indicacioacuten de la categoriacutea o categoriacuteas del vehiacuteculo

425 Cada tubo de admisioacuten estaraacute sujeto mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales En el interior de los tubos habraacute una seccioacuten restringida marcada en el exterior cuya pared tendraacute un grosor inferior a 4 mm o 5 mm en caso de que se utilice una materia flexible como el caucho

426 Toda intervencioacuten en los tubos destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten de los tubos o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

427 Los tubos llevaraacuten un marcado legible con la indicacioacuten de la (sub)categoriacutea del vehiacuteculo con arreglo a las definiciones de los artiacuteculos 2 y 4 del Reglamento (UE) n o 1682013 y del anexo I de ese mismo Reglamento

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2515

428 La parte del conducto de admisioacuten situada en la culata deberaacute tener una seccioacuten restringida En todo el paso de admisioacuten no habraacute maacutes secciones restringidas (excepto la seccioacuten de asiento de la vaacutelvula)

429 Toda intervencioacuten en el conducto destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten del conducto o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

4210 La culata llevaraacute un marcado legible con la indicacioacuten de la categoriacutea del vehiacuteculo con arreglo al artiacuteculo 39 del Reglamento (UE) n o 1682013

4211 El diaacutemetro de las secciones restringidas a las que se hace referencia en el punto 42 podraacute variar en funcioacuten de la (sub)categoriacutea del vehiacuteculo en cuestioacuten

4212 El fabricante indicaraacute el diaacutemetro o diaacutemetros de la seccioacuten o secciones restringidas y demostraraacute a la autoridad de homologacioacuten y al servicio teacutecnico que dicha seccioacuten es la maacutes criacutetica para el paso de los gases y que no hay otra seccioacuten que si se modifica pueda incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten

5 Requisitos especiacuteficos adicionales para otras (sub)categoriacuteas de vehiacuteculos que entran en el aacutembito de aplicacioacuten del punto 13

51 En el caso de los vehiacuteculos de la subcategoriacutea L3e-A2 o L4e-A2 la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor de cualquier variante o versioacuten dentro del mismo tipo no deberaacute ser superior al doble de dicha potencia

52 El fabricante deberaacute declarar que las modificaciones y la intercambiabilidad de las caracteriacutesticas y componentes enumerados a continuacioacuten no daraacuten lugar

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L3e-A2 y L4e-A2 a un aumento en maacutes del doble de la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta del motor o

mdash en el caso de los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e a un rendimiento de la unidad de propulsioacuten superior al homologado

521 el reparto de chispa del sistema de encendido en su caso

523 el sistema de alimentacioacuten y suministro de combustible

524 el sistema de admisioacuten de aire incluidos el filtro o filtros (modificacioacuten o retirada)

525 la transmisioacuten

526 la unidad o unidades de control que controlan el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del grupo motoshypropulsor

527 la retirada de cualquier componente (mecaacutenico eleacutectrico estructural etc) que limite la carga completa del motor dando lugar a un cambio en el rendimiento de la unidad de propulsioacuten homologado de conformidad con el anexo II letra A) del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2516 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO III

Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

1 Proceso de homologacioacuten de tipo

11 La autoridad de homologacioacuten cuando reciba una solicitud de homologacioacuten de tipo de vehiacuteculo deberaacute

111 verificar que todos los certificados de homologacioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a los actos reglamentarios aplicables a la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos cubren el tipo de vehiacuteculo en cuestioacuten y se ajustan a los requisitos establecidos

112 en referencia a la documentacioacuten asegurarse de que las especificaciones y datos sobre el vehiacuteculo que figuran en la ficha de caracteriacutesticas estaacuten incluidos en el expediente de homologacioacuten y en los certificados de homologashycioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a los actos reglamentarios pertinentes

113 cuando un elemento de la ficha de caracteriacutesticas no esteacute incluido en el expediente de homologacioacuten de cualquiera de los actos reglamentarios confirmar que la pieza o caracteriacutestica correspondiente se ajusta a la informacioacuten del expediente del fabricante

114 en una muestra seleccionada de vehiacuteculos del tipo que se quiere homologar llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo inspecciones de las piezas y sistemas de los vehiacuteculos para comprobar que estos se han fabricado de acuerdo con los datos pertinentes que figuran en el expediente de homologacioacuten autenticado con respecto a los certificados de homologacioacuten de tipo UE pertinentes

115 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo comprobaciones de la instalacioacuten de las unidades teacutecnicas independientes

116 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de la presencia de los dispositivos contemplados en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

117 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias para asegurarse de que se cumplen los requisitos relativos a los sistemas de combustible gaseoso

2 Combinacioacuten de especificaciones teacutecnicas

21 El nuacutemero de vehiacuteculos que se presente deberaacute ser suficiente para poder controlar adecuadamente las diversas combinaciones cuyo tipo desee homologarse seguacuten los siguientes criterios

211 tipo de vehiacuteculo variantes y versiones

212 familia de vehiacuteculo y de propulsioacuten

213 transmisioacuten

214 estilo de carroceriacutea

215 nuacutemero de puertas

216 nuacutemero de plazas de asiento

3 Disposiciones especiacuteficas

31 Cuando no exista ninguacuten certificado de homologacioacuten correspondiente a ninguno de los actos reglamentarios pertinentes la autoridad de homologacioacuten deberaacute

311 disponer que se realicen los ensayos y comprobaciones exigidos en cada uno de los actos reglamentarios pertinentes

312 verificar que el vehiacuteculo se ajusta a los datos que figuran en el expediente del fabricante y que cumple los requisitos teacutecnicos de cada uno de los actos reglamentarios pertinentes

313 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo comprobaciones pertinentes de la instalacioacuten de las unidades teacutecnicas independientes

314 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de la presencia de los dispositivos contemplados en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

315 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias para asegurarse de que se cumplen los requisitos relativos a los sistemas de combustible gaseoso

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2517

4 Disposiciones relativas a la transformacioacuten de motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)-A2 y (L3e L4e)-A3

41 Generalidades

Las disposiciones relativas a la transformacioacuten solo se aplicaraacuten a las motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)- A2 y (L3eL4e)-A3 con y sin sidecar y viceversa

42 La transformacioacuten especiacutefica de una motocicleta de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 en motocicleta de la subcateshygoriacutea (L3eL4e)-A3 y viceversa se permitiraacute en las siguientes condiciones controladas

421 Homologacioacuten de tipo

El fabricante llevaraacute a cabo ensayos de homologacioacuten de tipo diferentes para las configuraciones de motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3 y demostraraacute al servicio teacutecnico y a la autoridad de homoloshygacioacuten que la motocicleta L3e cumple lo dispuesto en el punto 4 e informaraacute por separado sobre los siguientes requisitos

422 requisitos en materia de eficacia medioambiental y de rendimiento de la unidad de propulsioacuten establecidos en el capiacutetulo III del Reglamento (UE) n o 1682013 y ensayos contemplados en los anexos II V VI y VII de ese mismo Reglamento

4221 los ensayos en materia medioambiental de los tipos I II V VII VIII y IX que figuran en el anexo V del Reglamento (UE) n o 1682013

4222 los requisitos de rendimiento de la unidad de propulsioacuten y los ensayos que figuran en el anexo II(A2) del Reglamento (UE) n o 1682013

4223 las definiciones de familia de vehiacuteculopropulsioacuten se estableceraacuten y notificaraacuten por separado para las configushyraciones de motocicletas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3

423 Requisitos sobre seguridad funcional se realizaraacuten ensayos y deberaacuten cumplirse los requisitos correspondientes con arreglo a los puntos (B2) (B4) (B14) (B17) y (B18) del anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

424 Se realizaraacuten ensayos relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos y deberaacuten cumplirse los requisitos correspondientes con arreglo a los puntos (C1) y (C10) del anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 en la configuracioacuten (L3eL4e)-A2

425 Todos los demaacutes requisitos de homologacioacuten de tipo distintos de los enumerados en el punto 4111 que se establecen en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 se consideraraacuten comunes e iguales entre las configuraciones de motocicletas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3 y por tanto solo se someteraacuten a ensayo y se notificaraacuten una vez para ambas configuraciones de rendimiento Para los sistemas componentes unidades teacutecnicas independientes piezas o equipos del vehiacuteculo que no resulten afectados por la transformacioacuten podraacuten utilizarse los mismos informes de ensayo

426 Se expediraacute una homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos para la motocicleta de la categoriacutea L3e-A2 que tenga un uacutenico nuacutemero de homologacioacuten de tipo UE Un apartado especial de la ficha de caracteriacutesticas y del certificado de homologacioacuten de tipo recogeraacute la informacioacuten sobre la designacioacuten de tipo el nuacutemero de homologacioacuten de tipo los datos teacutecnicos del vehiacuteculo transformado asiacute como la descripcioacuten de las piezas el soporte loacutegico etc para transformar el vehiacuteculo en otro de configuracioacuten L3e-A3

427 Se expediraacute una homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos para la motocicleta L3e-A3 que tenga un uacutenico nuacutemero de homologacioacuten de tipo UE El apartado especial de la ficha de caracteriacutesticas al que se refiere el punto 412 se antildeadiraacute al expediente de homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo L3e-A3

428 Si la informacioacuten completa relativa a la transformacioacuten no estaacute disponible en el momento de la homologacioacuten de tipo podraacute introducirse junto con una ampliacioacuten de la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE Si solo falta el nuacutemero de las demaacutes homologaciones de tipo de vehiacuteculos completos de la UE podraacute antildeadirse junto con una revisioacuten de la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE

429 Informacioacuten electroacutenica de la motocicleta (L3eL4e)-A2 o A3

El fabricante deberaacute programar la subcategoriacutea de motocicleta aplicable laquoL3e-A2raquo o laquoL3e-A3raquo en la memoria de la PCUECU de la motocicleta en el momento de la transformacioacuten de la configuracioacuten (L3eL4e)-A2 en (L3e L4e)-A3 o viceversa

4291 Esta informacioacuten electroacutenica se facilitaraacute en un formato legible a peticioacuten de una herramienta de exploracioacuten geneacuterica en cumplimiento de lo dispuesto en el anexo XII

4292 La informacioacuten electroacutenica en cuestioacuten deberaacute estar protegida contra la manipulacioacuten de conformidad con el punto 28 del anexo II

ES L 2518 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

4293 A peticioacuten del fabricante de la motocicleta el vehiacuteculo podraacute quedar exento de cumplir los requisitos establecidos en los puntos 4291 y 4292 hasta el 1 de enero de 2020 a condicioacuten de que se antildeada al expediente del fabricante una justificacioacuten teacutecnica exhaustiva

4210 El certificado de conformidad solo podraacute incluir los datos de una configuracioacuten del vehiacuteculo bien (L3eL4e)-A2 bien L3eL4e)-A3 al final de la cadena de produccioacuten en la faacutebrica cuando finalmente se haya optado por una de las dos configuraciones posibles

4211 Se asignaraacute un uacutenico nuacutemero de identificacioacuten del vehiacuteculo (VIN) del tipo de motocicleta de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 o A3 a las motocicletas que puedan transformarse de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 en la subcashytegoriacutea (L3eL4e)-A3 o viceversa La placa reglamentaria instalada en el vehiacuteculo contendraacute dicho VIN y dos nuacutemeros de homologacioacuten de tipo UE y en ella se indicaraacuten claramente los niveles de ruido en estacionamiento y la potencia del motor en ambas configuraciones

43 Transformacioacuten

Solo el fabricante de la motocicleta podraacute llevar a cabo la transformacioacuten de la configuracioacuten (L3eL4e)-A2 en (L3eL4e)-A3 o viceversa

431 A peticioacuten del propietario del vehiacuteculo el fabricante siguiendo el modelo de certificado de conformidad establecido en el artiacuteculo 38 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013 expediraacute una declaracioacuten que contenga la informacioacuten necesaria para la transformacioacuten y esteacute vinculada al certificado de conformidad por medio del VIN y declararaacute que desde el punto de vista teacutecnico la motocicleta L3e homologada puede transshyformarse en (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 por lo que respecta al nivel de las prestaciones

432 La declaracioacuten del fabricante incluiraacute los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE los datos modificados (en referencia a los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo afectados del certificado de conforshymidad) una breve descripcioacuten de las piezas o los equipos que se van a cambiar asiacute como la identificacioacuten del soporte loacutegico y los nuacutemeros de verificacioacuten de la calibracioacuten para ambas configuraciones En el expediente del fabricante se incluiraacute un ejemplar de la declaracioacuten de este cumplimentada

44 Primera matriculacioacuten

Los Estados miembros no podraacuten denegar la primera matriculacioacuten ni exigir ensayos adicionales cuando se trate de la primera matriculacioacuten de una nueva motocicleta (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 si la nueva motocicleta (L3eL4e)-A2 se ha transformado en (L3eL4e)-A3 o viceversa por lo que respecta al nivel de las prestaciones en las condiciones siguientes

441 la lectura de la herramienta de exploracioacuten geneacuterica a la que se hace referencia en el punto 429 indica la configuracioacuten adecuada (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 y una inspeccioacuten visual lleva a la conclusioacuten de que se han cambiado o instalado todas las partes de la motocicleta necesarias para la transformacioacuten

442 el propietario del vehiacuteculo presenta un certificado de conformidad vaacutelido y adjunta la declaracioacuten del fabricante contemplada en el punto 431

5 Procedimientos para la homologacioacuten de tipo UE multifaacutesica

51 Generalidades

511 Para que el procedimiento de homologacioacuten de tipo UE multifaacutesico funcione satisfactoriamente es necesaria la colaboracioacuten de todos los fabricantes implicados A tal fin antes de conceder la primera homologacioacuten y la homologacioacuten de la fase siguiente las autoridades de homologacioacuten se aseguraraacuten de que entre los fabricantes implicados existen los acuerdos oportunos para el suministro e intercambio de los documentos y la informacioacuten que garanticen que el tipo de vehiacuteculo completo cumple todos los requisitos teacutecnicos establecidos en el Reglashymento (UE) n o 1682013 Dicha informacioacuten incluiraacute los detalles relativos a las homologaciones pertinentes de sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes asiacute como de piezas del vehiacuteculo que formen parte del vehiacuteculo incompleto y todaviacutea no hayan sido homologadas

512 Las homologaciones de tipo con arreglo a lo dispuesto en el punto 5 se concederaacuten en funcioacuten del grado de acabado del tipo de vehiacuteculo e incluiraacuten todas las homologaciones concedidas en fases anteriores

513 En los procesos de homologacioacuten de tipo UE multifaacutesica cada fabricante es responsable de la homologacioacuten y la conformidad de la produccioacuten de todos los sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes fabricados o antildeadidos por eacutel tras la fase de fabricacioacuten anterior No seraacute responsable de lo que haya sido homologado en la fase anterior excepto en aquellos casos en los que modifiquen partes del vehiacuteculo hasta el extremo de que se invaliden las anteriores homologaciones concedidas

52 Procedimientos

La autoridad de homologacioacuten deberaacute

521 verificar que todos los certificados de homologacioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a actos reglamentarios que son aplicables a la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo cubren el tipo de vehiacuteculo en su grado de acabado y corresponden a los requisitos establecidos

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2519

522 verificar de acuerdo con el artiacuteculo 25 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 que el tipo de vehiacuteculo homologado en la fase final cumple en ese momento todos los requisitos teacutecnicos aplicables ello incluiraacute un control documental de todos los requisitos contemplados por la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo incompleto concedida en el transcurso de un procedimiento multifaacutesico aunque haya sido concedida para una categoriacutea o subcategoriacutea diferente de vehiacuteculo

523 asegurarse de acuerdo con el artiacuteculo 25 apartado 7 del Reglamento (UE) n o 1682013 de que la eleccioacuten del procedimiento de homologacioacuten no afecta a los requisitos esenciales aplicables que debe cumplir el tipo de vehiacuteculo homologado en el momento de la expedicioacuten de la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo completo

524 velar por que se incluyan en el expediente del fabricante todos los datos necesarios teniendo en cuenta el grado de acabado del vehiacuteculo

525 en referencia a la documentacioacuten asegurarse de que las especificaciones y datos sobre el vehiacuteculo que figuran en la parte I del expediente del fabricante se incluyen en el expediente de homologacioacuten y en los certificados de homologacioacuten de tipo UE con respecto a los actos reglamentarios pertinentes y en el caso de los vehiacuteculos completos cuando un elemento de la parte I del expediente del fabricante no se incluya en el expediente de homologacioacuten de cualquiera de los actos reglamentarios confirmar que la pieza o caracteriacutestica correspondiente se ajusta a la informacioacuten del expediente del fabricante

526 en una muestra seleccionada de vehiacuteculos del tipo que se quiere homologar llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo inspecciones de las piezas y sistemas de los vehiacuteculos para comprobar que estos se han fabricado de acuerdo con los datos pertinentes que figuran en el expediente de homologacioacuten autenticado con respecto a todos los actos reglamentarios pertinentes

527 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo controles pertinentes de la instalacioacuten con respecto a una unidad teacutecnica independiente en su caso

53 El nuacutemero de vehiacuteculos que se van a inspeccionar para los fines del punto 424 deberaacute ser suficiente para poder llevar a cabo el control adecuado de las diversas combinaciones que van a ser objeto de la homologacioacuten de tipo UE en funcioacuten del grado de acabado del vehiacuteculo y con arreglo a los criterios establecidos en el punto 21

6 Condiciones especiacuteficas que han de cumplir los meacutetodos virtuales de ensayo y actos reglamentarios en virtud de los cuales un fabricante o un servicio teacutecnico puede recurrir a un meacutetodo virtual o a un autoensayo

60 Objetivos y aacutembito de aplicacioacuten

601 En este punto 6 se establecen disposiciones relativas a los ensayos virtuales de conformidad con el artiacuteculo 32 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 Dichas disposiciones no se aplican al artiacuteculo 32 apartado 3 paacuterrafo segundo de dicho Reglamento

602 En este punto 6 se aborda asimismo el autoensayo de conformidad con los requisitos del artiacuteculo 64 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013

61 Lista de actos delegados y sus anexos

Cuadro 3-1

Resumen de los requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013 en lo relativo a los ensayos virtuales y los autoensayos

Requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013

iquestSon aplicables el ensayo virshytual y el autoensayo Objeto Restriccionesobservaciones

Seccioacuten (A2) del anexo II Autoensayo Procedimientos de ensayo de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por construcshycioacuten

Solo para las subcategoriacuteas L3e-A3 L4e-A3 y L5e y no incluye ninguacuten otro ensayo del rendimiento de la unishydad de propulsioacuten

Seccioacuten (B1) del anexo II Autoensayo Avisadores acuacutesticos Solo instalacioacuten

Seccioacuten (B7) del anexo II Autoensayo Mandos accionados por el conductor incluidos la identificacioacuten de los manshydos los testigos y los inshydicadores

Solo indicador de velocidad

Seccioacuten (B8) del anexo II Ensayo virtual Instalacioacuten de dispositivos de alumbrado y sentildealizashycioacuten luminosa

Solo dimensiones

ES L 2520 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013

iquestSon aplicables el ensayo virshytual y el autoensayo Objeto Restriccionesobservaciones

Seccioacuten (B9) del anexo II Ensayo virtual Visibilidad trasera Solo instalacioacuten Solo con arreglo al Reglashymento n o 81 de la CEPE

Seccioacuten (B14) del anexo II Ensayo virtual Instalacioacuten de neumaacuteticos Solo cuando la altura libre sobre el suelo supere los 10 mm

Seccioacuten (C13) del anexo II Autoensayo y ensayo virshytual

Emplazamiento de la placa de matriacutecula

Seccioacuten (C15) del anexo II Autoensayo Caballetes Solo los sistemas de retenshycioacuten de los caballetes del punto 25

Artiacuteculo 39 del Reglashymento (UE) n o 1682013

Autoensayo Placa reglamentaria y marshycado de homologacioacuten de tipo UE

7 Condiciones generales que han de cumplir los meacutetodos de ensayo virtual

71 Modelo de ensayo virtual

El siguiente esquema deberaacute utilizarse como estructura baacutesica para describir y realizar los ensayos virtuales

711 finalidad

712 modelo estructural

713 condiciones liacutemite

714 hipoacutetesis de carga

715 caacutelculo

716 evaluacioacuten

717 documentacioacuten

72 Fundamentos de la simulacioacuten y el caacutelculo por ordenador

721 Modelo matemaacutetico

El modelo matemaacutetico deberaacute ser facilitado por el fabricante Deberaacute reflejar la complejidad de la estructura del vehiacuteculo el sistema y los componentes que van a someterse a ensayo en relacioacuten con los requisitos del acto reglamentario y sus condiciones liacutemite Lo mismo se aplicaraacute mutatis mutandis a los ensayos de componentes o unidades teacutecnicas independientemente del vehiacuteculo

722 Proceso de validacioacuten del modelo matemaacutetico

El modelo matemaacutetico se validaraacute comparaacutendolo con las condiciones reales de ensayo Para ello deberaacute realizarse un ensayo fiacutesico a fin de comparar sus resultados con los obtenidos con el modelo matemaacutetico Deberaacute demosshytrarse la comparabilidad de los resultados de los ensayos El fabricante o el servicio teacutecnico levantaraacute acta de validacioacuten y la presentaraacute a la autoridad de homologacioacuten Todo cambio introducido en el modelo matemaacutetico o en el soporte loacutegico que pueda invalidar el acta de validacioacuten deberaacute ser comunicado a la autoridad de homoshylogacioacuten que podraacute exigir que se inicie un nuevo proceso de validacioacuten En el apeacutendice 3 se muestra un diagrama de flujo del proceso de validacioacuten

723 Documentacioacuten

El fabricante deberaacute proporcionar los datos y herramientas auxiliares utilizados para la simulacioacuten y el caacutelculo debidamente documentados

724 Herramientas y ayuda

A peticioacuten del servicio teacutecnico el fabricante deberaacute proporcionar las herramientas necesarias incluido el soporte loacutegico adecuado o permitir el acceso a las mismas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2521

725 Ademaacutes el fabricante deberaacute proporcionar la ayuda adecuada al servicio teacutecnico

726 El acceso y la ayuda que se proporcionan al servicio teacutecnico no eximen a este de sus obligaciones en cuanto a cualificacioacuten de su personal pago de derechos de licencia y respeto de la confidencialidad

8 Proceso de validacioacuten de los ensayos virtuales

81 Figura 3-1

Diagrama de flujo del proceso de validacioacuten de los ensayos virtuales

ES L 2522 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO IV

Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten

0 Objetivos

01 El objetivo del procedimiento de conformidad de la produccioacuten es garantizar que cada vehiacuteculo sistema componente unidad teacutecnica independiente pieza o equipo que se fabrica es conforme con el tipo homologado

02 Los procedimientos incluyen de manera inseparable la evaluacioacuten de los sistemas de gestioacuten del aseguramiento de la calidad (en lo sucesivo laquola evaluacioacuten inicialraquo) y la verificacioacuten y los controles relacionados con la produccioacuten (en lo sucesivo laquolas disposiciones de conformidad del productoraquo)

1 Evaluacioacuten inicial

11 Antes de conceder una homologacioacuten de tipo la autoridad de homologacioacuten verificaraacute la existencia de disposiciones y procedimientos satisfactorios establecidos por el fabricante para garantizar el control eficaz de manera que los vehiacuteculos sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes en el momento de la produccioacuten sean conformes con el tipo homologado

12 La norma EN ISO 190112011 Directrices para la auditoriacutea de los sistemas de gestioacuten puede servir de guiacutea para la realizacioacuten de las evaluaciones

13 Deberaacute verificarse a satisfaccioacuten de la autoridad que conceda la homologacioacuten de tipo que se cumple el requisito del punto 11 La autoridad de homologacioacuten aceptaraacute la evaluacioacuten inicial y las disposiciones de conformidad del producto contempladas en el punto 2 del presente anexo tomando en consideshyracioacuten seguacuten sea necesario una de las disposiciones descritas en los puntos 131 a 133 o una combinacioacuten de todas o de parte de ellas seguacuten proceda

131 La evaluacioacuten inicial yo la verificacioacuten de las disposiciones de conformidad del producto deberaacuten ser realizadas por la autoridad de homologacioacuten que conceda la homologacioacuten o por un servicio teacutecnico designado para actuar en su nombre

1311 A la hora de decidir el alcance de la evaluacioacuten inicial que deberaacute realizarse la autoridad de homoshylogacioacuten podraacute tomar en consideracioacuten la informacioacuten disponible referente a

13111 la certificacioacuten del fabricante descrita en el punto 133 que no haya sido aceptada o reconocida con arreglo a dicho punto

13112 en el caso de la homologacioacuten de tipo de sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes las evaluaciones de los sistemas de gestioacuten de la calidad realizadas por el fabricante o fabricantes del vehiacuteculo en los locales del fabricante o fabricantes de los sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes con arreglo a una o varias especificaciones sectoriales de la industria que satisfagan los requisitos de la norma EN ISO 90012008 o ISOTS169492009

132 La evaluacioacuten inicial yo la verificacioacuten de las disposiciones de conformidad del producto podraacuten ser realizadas por la autoridad de homologacioacuten de otro Estado miembro o por el servicio teacutecnico designado a tal fin por dicha autoridad

1321 En este caso la autoridad de homologacioacuten del otro Estado miembro deberaacute redactar una declaracioacuten de conformidad indicando las aacutereas e instalaciones de fabricacioacuten que ha cubierto que son pertinentes para el producto o productos que van a ser objeto de la evaluacioacuten de tipo y para los Reglamentos de la UE con arreglo a los cuales ha de concederse la homologacioacuten de tipo a tales productos

1322 La autoridad de homologacioacuten de otro Estado miembro tras recibir la solicitud de declaracioacuten de conformidad de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo enviaraacute de inmediato tal declaracioacuten o comunicaraacute que no puede proporcionarla

1323 La declaracioacuten de conformidad deberaacute incluir como miacutenimo lo siguiente

13231 grupo o empresa (por ejemplo automoacuteviles XYZ)

13232 entidad particular (por ejemplo divisioacuten regional)

13233 faacutebricassedes [por ejemplo faacutebrica de motores n o 1 (en el paiacutes A) montaje de vehiacuteculos n o 2 (en el paiacutes B)]

13234 gama de vehiacuteculoscomponentes (por ejemplo todos los modelos de la categoriacutea LXe)

13235 aacutereas evaluadas (por ejemplo montaje de motores estampado y montaje de carroceriacuteas o montaje de vehiacuteculos)

13236 documentos examinados (por ejemplo manual y procedimientos de calidad de la empresa y del emplazamiento)

13237 fecha de la evaluacioacuten (por ejemplo auditoriacutea realizada del ddmmaaaa al ddmmaaaa)

13238 visita de seguimiento prevista (por ejemplo mmaaaa)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2523

133 La autoridad de homologacioacuten tambieacuten podraacute aceptar la certificacioacuten del fabricante con arreglo a la norma EN ISO 90012008 o ISOTS169492009 (en este caso dicha certificacioacuten se referiraacute al proshyducto o productos que se van a homologar) o con arreglo a una norma de certificacioacuten equivalente que se ajuste a los requisitos de evaluacioacuten inicial del punto 11 siempre y cuando la conformidad de la produccioacuten se incluya realmente en el sistema de gestioacuten de la calidad El fabricante deberaacute facilitar datos concretos de la certificacioacuten y comprometerse a comunicar a la autoridad de homologacioacuten cualquier modificacioacuten de su validez o alcance

14 A efectos de la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo no seraacute necesario repetir las evaluaciones iniciales realizadas para conceder las homologaciones de sus sistemas componentes y unidades teacutecnicas indeshypendientes pero estas deberaacuten completarse con una evaluacioacuten que abarque los lugares y actividades relacionados con el montaje del vehiacuteculo completo y que no estuvieran incluidos en evaluaciones anteriores

2 Disposiciones de conformidad del producto

21 Todo vehiacuteculo sistema componente unidad teacutecnica independiente pieza o equipo a tenor de lo dispuesto en un reglamento de la CEPE anexo al Acuerdo revisado de 1958 y en el Reglamento (UE) n o 1682013 estaraacute fabricado de forma que se ajuste al tipo homologado al cumplir los requisitos establecidos en el presente anexo en el reglamento o reglamentos de la CEPE en cuestioacuten y en el Reglamento (UE) n o 1682013

22 Antes de conceder una homologacioacuten de tipo con arreglo al Reglamento (UE) n o 1682013 y a un Reglamento de la CEPE anexo al Acuerdo revisado de 1958 la autoridad de homologacioacuten verificaraacute la existencia de disposiciones adecuadas y planes de control documentados que deberaacuten establecerse con el fabricante para cada homologacioacuten a fin de llevar a cabo a intervalos especiacuteficos los ensayos o controles conexos necesarios para verificar que se mantiene la conformidad con el tipo homologado incluidos en su caso los ensayos contemplados en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en el Reglashymento de la CEPE en cuestioacuten

23 El titular de la homologacioacuten de tipo deberaacute en particular

231 asegurarse de la existencia y la aplicacioacuten de procedimientos que permitan el control efectivo de la conformidad de los productos (vehiacuteculos sistemas componentes unidades teacutecnicas independientes piezas o equipos) con el tipo homologado

232 tener acceso al equipo de ensayo o a otro equipo adecuado necesario para controlar la conformidad con cada tipo homologado

233 asegurarse de que los resultados de los ensayos o de las comprobaciones se registran y de que los documentos anexos quedan disponibles durante un periacuteodo maacuteximo de diez antildeos que se determinaraacute de acuerdo con la autoridad de homologacioacuten

234 analizar los resultados de cada tipo de ensayo o control a fin de verificar y garantizar la estabilidad de las caracteriacutesticas del producto teniendo en cuenta las tolerancias inherentes a la produccioacuten industrial

235 velar por que para cada tipo de producto se realicen al menos las comprobaciones y los ensayos prescritos en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en sus actos delegados y de ejecucioacuten asiacute como en el Reglamento aplicable y referenciado de la CEPE

236 garantizar que todas las muestras o piezas de ensayo que resulten no ser conformes seguacuten el tipo de ensayo en cuestioacuten se sometan a nuevos muestreos y ensayos se tomaraacuten todas las medidas oportunas para restablecer el proceso de produccioacuten a fin de garantizar la conformidad con el tipo homologado

24 En el caso de las homologaciones de tipo por etapas mixtas o multifaacutesicas la autoridad de homoloshygacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo de cualquier sistema componente o unidad teacutecnica independiente pertinente datos especiacuteficos sobre el cumplimiento de los requisitos de conforshymidad de la produccioacuten que se establecen en el presente anexo

25 Si la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo no estaacute satisfecha con la informacioacuten facilitada a la que se refiere el punto 24 y se lo comunica por escrito al fabricante en cuestioacuten y a la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo del sistema componente o unidad teacutecnica independiente la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo pediraacute que se realicen auditoriacuteas o comprobaciones adicionales de la conformidad de la produccioacuten en las instalaciones del fabricante o fabricantes de dichos sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes y los resultados se pondraacute inmediashytamente a disposicioacuten de la autoridad de homologacioacuten correspondiente

26 Si se aplican los puntos 24 y 25 y la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo considera que los resultados de las auditoriacuteas y comprobaciones adicioshynales no son satisfactorios el fabricante velaraacute por que se restablezca cuanto antes la conformidad de la produccioacuten por medio de medidas correctoras a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo y de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo del sistema el componente o la unidad teacutecnica independiente

ES L 2524 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Disposiciones de verificacioacuten permanente

31 La autoridad que haya concedido la homologacioacuten de tipo podraacute verificar en cualquier momento mediante auditoriacuteas perioacutedicas los meacutetodos de control de la conformidad de la produccioacuten aplicados en cada planta de produccioacuten A tal fin el fabricante deberaacute permitir el acceso a las instalaciones de fabricacioacuten inspeccioacuten ensayo almacenamiento y distribucioacuten y deberaacute facilitar toda la informacioacuten necesaria en relacioacuten con la documentacioacuten y los registros del sistema de gestioacuten de la calidad

311 El planteamiento normal para estas auditoriacuteas perioacutedicas consistiraacute en verificar la eficacia permanente de los procedimientos establecidos en los puntos 1 y 2 (laquoEvaluacioacuten inicialraquo y laquoDisposiciones de conforshymidad del productoraquo)

3111 Las actividades de vigilancia que lleven a cabo los servicios teacutecnicos (acreditados o reconocidos con arreglo al punto 133) deberaacuten aceptarse como conformes con los requisitos del punto 311 en lo que se refiere a los procedimientos establecidos en la evaluacioacuten inicial

3112 La frecuencia normal de las verificaciones realizadas por la autoridad de homologacioacuten (distintas de las contempladas en el punto 3111) deberaacute garantizar que los controles pertinentes de la conformidad de la produccioacuten efectuados con arreglo a los puntos 1 y 2 se revisan tras un plazo coherente con el clima de confianza establecido por la autoridad de homologacioacuten

32 En cada revisioacuten los registros de los ensayos y controles y los registros de la produccioacuten en particular los registros de los ensayos o controles documentados como se exige en el punto 22 se pondraacuten a disposicioacuten del inspector

33 El inspector podraacute seleccionar muestras al azar para ser sometidas a ensayo en el laboratorio del fabricante o en las instalaciones del servicio teacutecnico en cuyo caso solo se llevaraacuten a cabo ensayos fiacutesicos El nuacutemero miacutenimo de muestras se podraacute determinar a partir de los resultados de la verificacioacuten del propio fabricante

34 Cuando el nivel de control no sea suficiente o cuando resulte necesario comprobar la validez de los ensayos realizados en aplicacioacuten del punto 32 el inspector seleccionaraacute muestras que se enviaraacuten al servicio teacutecnico para que efectuacutee ensayos fiacutesicos con arreglo a los requisitos relativos a la conformidad de la produccioacuten establecidos en el punto 4 y en los reglamentos de la CEPE contemplados en el Reglamento (UE) n o 1682013 o en sus actos delegados

35 Cuando los resultados de una inspeccioacuten o un examen de seguimiento no sean satisfactorios la autoridad de homologacioacuten se aseguraraacute de que se toman todas las medidas necesarias para restablecer la conformidad de la produccioacuten a la mayor brevedad

36 En los casos en que el Reglamento (UE) n o 1682013 o sus actos delegados exijan la conformidad con reglamentos de la CEPE el fabricante podraacute optar por aplicar las disposiciones del presente anexo como alternativa equivalente a los requisitos de conformidad de la produccioacuten de los reglamentos de la CEPE correspondientes No obstante si se aplican los puntos 35 o 36 deben cumplirse todos los requisitos de conformidad de la produccioacuten de los reglamentos de la CEPE a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten hasta que esta decida que se ha restablecido la conformidad de la produccioacuten

4 Requisitos del ensayo de conformidad de la produccioacuten cuando el nivel de control de la conformidad de un producto no es satisfactorio con arreglo al punto 34

41 Requisitos de eficacia medioambiental y de rendimiento de la unidad de propulsioacuten

411 Ensayo de tipo I sobre las emisiones tras un arranque en friacuteo de tipo II sobre el aumento de las emisiones al ralentiacute y de tipo VII sobre la medicioacuten de las emisiones de CO 2 el consumo de combustible el consumo de energiacutea eleacutectrica y la determinacioacuten de la autonomiacutea eleacutectrica

4111 Los vehiacuteculos deberaacuten estar fabricados de conformidad con el tipo de vehiacuteculo homologado

4112 Se llevaraacuten a cabo controles adecuados de la conformidad de la produccioacuten para verificar si se cumplen las condiciones contempladas en el punto 4111

4113 Vehiacuteculos impulsados uacutenicamente por un motor de combustioacuten interna

41131 Por regla general las medidas destinadas a garantizar la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 procedentes de los vehiacuteculos deben controlarse con arreglo a la descripcioacuten del certificado de homologacioacuten de tipo conforme con el modelo establecido en el artiacuteculo 30 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

El control de la conformidad de la produccioacuten se basaraacute en la evaluacioacuten realizada por la autoridad de homologacioacuten del procedimiento de auditoriacutea del fabricante a fin de velar por la conformidad del vehiacuteculo fabricado con respecto al tubo de escape y las emisiones de CO 2

Si la autoridad de homologacioacuten no estaacute satisfecha con la calidad del procedimiento de auditoriacutea del fabricante podraacute exigir que se realicen ensayos de verificacioacuten en vehiacuteculos en produccioacuten

411311 Las medidas del tubo de escape y las emisiones de CO 2 en un tipo de vehiacuteculo que ha sido objeto de una o varias extensiones se efectuaraacuten en el vehiacuteculo o vehiacuteculos disponibles en el momento del ensayo (vehiacuteculos descritos en el primer documento o en extensiones posteriores)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2525

4113111 Conformidad del vehiacuteculo con los ensayos de tipo I emisiones del tubo de escape tras un arranque en friacuteo y de tipo VII emisiones de CO 2

41131111 Se seleccionaraacuten al azar tres vehiacuteculos de la serie y se someteraacuten a ensayo con arreglo a los requisitos establecidos en los artiacuteculos 23 y 24 del Reglamento (UE) n o 1682013 Los factores de deterioro se aplicaraacuten a la media de los resultados del ensayo de tipo I sobre emisiones de contaminantes de la manera siguiente

411311111 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra a) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable los factores de deterioro se calcularaacuten a partir de los resultados del ensayo de emisiones de tipo I hasta el kilometraje total al que se refiere el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 inclusive y de conformidad con el meacutetodo de caacutelculo lineal contemplado en el punto 411311112 dando como resultado el valor de la pendiente y el valor de la ordenada en el origen por componente de la emisioacuten Los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes se calcularaacuten mediante la foacutermula siguiente

Ecuacioacuten 4-1

y frac14 a x thorn b

donde

a = valor de la pendiente determinado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

b = valor de la ordenada en el origen determinado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

x = resultado del ensayo de emisiones contaminantes (HC CO NO x HCNM y masa de partiacuteculas si procede) por componente de la emisioacuten de un vehiacuteculo laquodesverdizadoraquo (maacuteximo acumulado 100 km despueacutes de la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten) en mgkm

y = resultado de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten en mgkm El promedio de los resultados de la conformidad de la produccioacuten seraacute inferior a los liacutemites de emisioacuten de contaminantes establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

411311112 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra b) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable el factor de deterioro consistiraacute en el valor de la pendiente y el valor de la ordenada en el origen por componente de la emisioacuten calculado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 La ecuacioacuten 4-1 se utilizaraacute para calcular los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten (y)

411311113 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra c) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable los factores de deterioro fijos establecidos en el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 se utilizaraacuten como valores de la pendiente con el valor de la ordenada en el origen en 0 La ecuacioacuten 4-1 se utilizaraacute para calcular el promedio de los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten (y)

411311114 El promedio de los resultados del ensayo de tipo VII (emisiones de CO 2 consumo de combustible energiacutea y autonomiacutea eleacutectrica si procede) deberaacute ser inferior o igual a los valores declarados por el fabricante en la homologacioacuten de tipo

411311115 Si el promedio de las emisiones de los dos primeros vehiacuteculos es conforme con los requisitos estashyblecidos en el punto 41131111 la conformidad de la produccioacuten se considera satisfactoria

41131112 Si el promedio de las emisiones de los dos primeros vehiacuteculos no es conforme el procedimiento de conformidad de la produccioacuten continuacutea de la manera siguiente

411311121 Si la autoridad estaacute satisfecha con la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten indicada por el fabricante los ensayos se realizaraacuten con arreglo al punto 41132

411311122 Si la autoridad no estaacute satisfecha con la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten indicada por el fabricante los ensayos se realizaraacuten con arreglo al punto 41133

41131113 La produccioacuten de una serie se considera conforme o no conforme a partir del ensayo de tres vehiacuteculos de la muestra una vez que se ha tomado una decisioacuten de aprobado o suspenso con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 de conformidad con los criterios de ensayo aplicados en el cuadro correspondiente

ES L 2526 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Si no se ha tomado una decisioacuten de aprobado o suspenso con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se procederaacute al ensayo de un vehiacuteculo adicional (veacutease la figura 4-1)

41131114 En el caso de los sistemas de regeneracioacuten perioacutedica los resultados se multiplicaraacuten por el factor K i obtenido en el momento de la concesioacuten de la homologacioacuten de tipo

A peticioacuten del fabricante los ensayos podraacuten realizarse inmediatamente despueacutes de que se haya completado una regeneracioacuten

Figura 4-1

Criterios de aprobadosuspenso para los ensayos de tipo I II y VII

4113112 No obstante los requisitos medioambientales establecidos en los artiacuteculos 23 y 24 del Reglamento (UE) n o 1682013 los ensayos se efectuaraacuten en vehiacuteculos que hayan recorrido una distancia maacutexima de 100 km tras la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten

41131121 Sin embargo a peticioacuten del fabricante los ensayos se efectuaraacuten con vehiacuteculos que hayan recorrido un maacuteximo de 1 000 km

En este caso se ocuparaacute del rodaje el fabricante quien se comprometeraacute a no introducir modificaciones en el vehiacuteculo

41131122 Si el fabricante solicita que se le permita realizar el rodaje del vehiacuteculo (laquoxraquo km donde x le 1 000 km) podraacute procederse de la manera siguiente

Las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se mediraacuten como maacuteximo a los 100 km despueacutes de la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten y a los laquoxraquo km en el primer vehiacuteculo sometido a ensayo (que puede ser el vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo)

El coeficiente de evolucioacuten (CE) de las emisiones entre 100 km y laquoxraquo km se calcularaacute del modo siguiente

Ecuacioacuten 4-2

CE frac14 Emisiones_a_x_km

Emisiones_a_maacutex_100_km

El valor del coeficiente de evolucioacuten puede ser inferior a 1

Los siguientes vehiacuteculos no estaraacuten sujetos al procedimiento de rodaje pero sus emisiones a los 100 km seraacuten modificadas por el coeficiente de evolucioacuten

en este caso se tomaraacuten los siguientes valores

el valor a laquoxraquo km para el primer vehiacuteculo

los valores a los 100 km como maacuteximo multiplicados por el coeficiente de evolucioacuten para los demaacutes vehiacuteculos

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2527

41131123 Como alternativa a este procedimiento el fabricante del vehiacuteculo podraacute utilizar un coeficiente de evolucioacuten fijo de 092 y multiplicar todos los valores de las emisiones del tubo de escape y de las emisiones de CO 2 medidas a 0 km por ese factor

41131124 Los ensayos de conformidad de la produccioacuten podraacuten realizarse con un combustible comercial cuya relacioacuten C3C4 se encuentre entre las de los combustibles de referencia que figuran en el anexo II parte A1 del Reglamento (UE) n o 1682013 en el caso del GLP o cuyo iacutendice de Wobbe se encuentre entre los de los combustibles de referencia extremos en el caso del gas natural o el H2GN En este caso se presentaraacute un anaacutelisis del combustible a la autoridad de homologacioacuten

41132 Conformidad de la produccioacuten cuando se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante

411321 En los puntos siguientes se describe el procedimiento que debe utilizarse para verificar los requisitos de conformidad de la produccioacuten con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 cuando la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten del fabricante sigue siendo satisfactoria

411322 Con una muestra miacutenima de tres el procedimiento de muestreo se realiza de forma que la probabilidad de que un lote supere un ensayo con el 40 de la produccioacuten defectuosa sea del 095 (riesgo del productor = 5 ) y la probabilidad de que un lote sea admitido con el 65 de la produccioacuten defectuosa sea del 01 (riesgo del consumidor = 10 )

411323 Se aplica el siguiente procedimiento (veacutease la figura 4-1)

L es el logaritmo natural de los liacutemites establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o

1682013 para las emisiones del tubo de escape y el valor declarado de las emisiones de homologacioacuten de tipo de CO 2

x i = el logaritmo natural de la medicioacuten del vehiacuteculo i de la muestra

s = una estimacioacuten de la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten (despueacutes de calcular el logaritmo natural de las mediciones)

n = el nuacutemero de la muestra considerada

411324 Se calcula para la muestra el estadiacutestico de prueba con el que se cuantifica la suma de las desviaciones estandarizadas hasta el liacutemite y se define como

Ecuacioacuten 4-2

1 s X n

ifrac141 ethL Auml x i THORN

411325 A continuacioacuten

4113251 si el estadiacutestico de prueba supera el nuacutemero de decisiones de aprobado para la muestra que figura en el cuadro 4-1 se aprueba la serie

4113252 si el estadiacutestico de prueba no alcanza el nuacutemero de decisiones de suspenso para el tamantildeo de muestra que figura en el cuadro 4-1 se suspende la serie

4113253 en cualquier otro caso se somete a ensayo un vehiacuteculo adicional de conformidad con el anexo II parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 y se aplica el procedimiento a la muestra con una unidad maacutes

4113254 Cuadro 4-1

Decisioacuten de aprobado o suspenso seguacuten el tamantildeo de la muestra conformidad de la produccioacuten cuando se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante

Tamantildeo de la muestra (nuacutemero acumulado de vehiacuteculos soshy

metidos a ensayo) Nuacutemero de decisiones de aprobado Nuacutemero de decisiones de suspenso

(a) (b) (c)

3 3327 ndash 4724

4 3 261 ndash 479

5 3195 ndash 4856

6 3129 ndash 4922

7 3063 ndash 4988

8 2997 ndash 5054

9 2931 ndash 512

ES L 2528 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

(a) (b) (c)

10 2865 ndash 5185

11 2799 ndash 5251

12 2733 ndash 5317

13 2667 ndash 5383

14 2601 ndash 5449

15 2535 ndash 5515

16 2469 ndash 5581

17 2403 ndash 5647

18 2337 ndash 5713

19 2271 ndash 5779

20 2205 ndash 5845

21 2139 ndash 5911

22 2073 ndash 5977

23 2007 ndash 6043

24 1941 ndash 6109

25 1875 ndash 6175

26 1809 ndash 6241

27 1743 ndash 6307

28 1677 ndash 6373

29 1611 ndash 6439

30 1545 ndash 6505

31 1479 ndash 6571

32 ndash 2112 ndash 2112

41133 Conformidad de la produccioacuten cuando no se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante o estos no son adecuados

411331 En los puntos siguientes se describe el procedimiento que debe utilizarse para verificar los requisitos de conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 cuando no se dispone de datos relativos a la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten del fabricante o estos no son adecuados

411332 Con una muestra miacutenima de tres el procedimiento de muestreo se realiza de forma que la probabilidad de que un lote supere un ensayo con el 40 de la produccioacuten defectuosa sea del 095 (riesgo del productor = 5 ) y la probabilidad de que un lote sea admitido con el 65 de la produccioacuten defectuosa sea del 01 (riesgo del consumidor = 10 )

411333 Se considera que las mediciones de las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 presentan una distribucioacuten logariacutetmica normal por lo que deben transformarse previamente tomando sus logashyritmos naturales Pongamos que mo y m representan el tamantildeo miacutenimo y maacuteximo de la muestra respectivamente (m o = 3 y m = 32) y n es el nuacutemero de la muestra que se estaacute utilizando

411334 Si los logaritmos naturales de las mediciones en la serie son x 1 x 2 hellip x j y L es el logaritmo natural de los liacutemites de emisioacuten de contaminantes establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o

1682013 y el valor declarado de las emisiones de CO 2 de la homologacioacuten de tipo se establece lo siguiente

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2529

Ecuaciones 4-3

d j frac14 x j Auml L

d n frac14 1 n X n

jfrac141 d j

v 2 n frac14

1 n X n

jfrac141 ethd j Auml d n THORN

2

411335 En el cuadro 4-2 figuran los valores de los nuacutemeros correspondientes a las decisiones de aprobado (A n ) y suspenso (B n ) respeto al tamantildeo de la muestra considerada El estadiacutestico de prueba es la relacioacuten d n=v n y se utiliza para determinar si la serie ha sido aprobada o suspendida de la manera que se expone a continuacioacuten

para m o le n le m

4113351 se aprueba la serie si d n=v n Iuml A n

4113352 se suspende la serie si d n=v n ETHB n

4113353 se procede a una nueva medicioacuten si A n Iuml d n=v n Iuml B n

Cuadro 4-2

Decisioacuten de aprobado o suspenso seguacuten el tamantildeo de la muestra conformidad de la produccioacuten cuando no se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante o estos no son adecuados

Tamantildeo de la muestra (nuacutemero acumulado de vehiacuteculos soshy

metidos a ensayo)

Nuacutemero de decisiones de aprobado A n

Nuacutemero de decisiones de suspenso B n

(a) (b) (c)

3 ndash 080380 1664743

4 ndash 076339 768627

5 ndash 072982 467136

6 ndash 069962 325573

7 ndash 067129 245431

8 ndash 064406 194369

9 ndash 061750 159105

10 ndash 059135 133295

11 ndash 056542 113566

12 ndash 053960 097970

13 ndash 051379 085307

14 ndash 048791 074801

15 ndash 046191 065928

16 ndash 043573 058321

17 ndash 040933 051718

18 ndash 038266 045922

19 ndash 035570 040788

20 ndash 032840 036203

21 ndash 030072 032078

22 ndash 027263 028343

23 ndash 024410 024943

24 ndash 021509 021831

ES L 2530 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

(a) (b) (c)

25 ndash 018557 018970

26 ndash 015550 016328

27 ndash 012483 013880

28 ndash 009354 011603

29 ndash 006159 009480

30 ndash 002892 007493

31 000449 005629

32 003876 003876

411336 Observaciones

Las foacutermulas de recurrencia siguientes son uacutetiles para calcular los valores sucesivos del estadiacutestico de prueba

Ecuaciones 4-4

d n frac14 Iacute 1 Auml

1 n Icirc

d nAuml1 thorn 1 n

d n

v 2 n frac14 Iacute

1 Auml 1 n Icirc

v 2 nAuml1 thorn

ethd n Auml d n THORN 2

n Auml 1

(n=2 3 hellip d 1 frac14 d 1 v 1 =0)

41134 Las autoridades de homologacioacuten que expiden la homologacioacuten podraacuten verificar en todo momento los meacutetodos aplicados en cada unidad de produccioacuten

41135 En todas las inspecciones se presentaraacuten al inspector los registros de los ensayos y del control de la produccioacuten

41136 El inspector podraacute seleccionar muestras aleatoriamente que se analizaraacuten en el laboratorio del fabrishycante El nuacutemero miacutenimo de muestras se podraacute determinar a partir de los resultados de los controles del propio fabricante

41137 Cuando el nivel de calidad no sea el adecuado o cuando resulte necesario verificar la validez de los ensayos realizados con arreglo al punto 9422 el inspector recogeraacute varias muestras que se enviaraacuten al servicio teacutecnico que realizoacute los ensayos de homologacioacuten

41138 Las autoridades de homologacioacuten podraacuten realizar todos los ensayos exigidos en el presente anexo

4114 Vehiacuteculos impulsados por un grupo motopropulsor eleacutectrico hiacutebrido

Por regla general las medidas destinadas a garantizar la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta al tubo de escape y las emisiones de CO 2 el consumo de energiacutea eleacutectrica y la autonomiacutea de un vehiacuteculo eleacutectrico hiacutebrido deben controlarse con arreglo a la descripcioacuten del certificado de homoshylogacioacuten de tipo conforme con el modelo establecido en el artiacuteculo 30 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

Los controles de la conformidad de la produccioacuten se basan en una evaluacioacuten del procedimiento de auditoriacutea del fabricante realizada por la autoridad de homologacioacuten a fin de velar por la conformidad del tipo de vehiacuteculo con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 el consumo de energiacutea eleacutectrica y la autonomiacutea

Si la autoridad no estaacute satisfecha con la calidad del procedimiento de auditoriacutea del fabricante podraacute exigir que se realicen ensayos de verificacioacuten en vehiacuteculos en produccioacuten

La conformidad de las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se controla por medio de los procedimientos estadiacutesticos descritos en los puntos 41131 a 41133 Los vehiacuteculos se someten a ensayo con arreglo al procedimiento descrito en el anexo II parte A del Reglamento (UE) n o

1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2531

4115 Dispositivos de control de la contaminacioacuten de recambio

41151 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute una muestra de dispositivo de control de la contaminacioacuten de recambio de la cadena de produccioacuten del vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo

41152 Se consideraraacute que la produccioacuten es conforme con las disposiciones del presente anexo si un vehiacuteculo de origen representativo equipado con un dispositivo de control de la contaminacioacuten seleccionado aleatoriamente en la cadena de produccioacuten se ajusta a los requisitos aplicables establecidos en el artiacuteculo 23 del Reglamento (UE) n o 1682013 relativo a la eficacia medioambiental El rendimiento de la unidad de propulsioacuten instalada en el vehiacuteculo de origen representativo se mediraacute con arreglo al anexo II parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 y no excederaacute del rendimiento de la unidad de propulsioacuten del dispositivo de control de la contaminacioacuten original al que sustituye

4116 Medidas que deben adoptarse en caso de no conformidad de la produccioacuten

Si durante las inspecciones se observa falta de conformidad la autoridad de homologacioacuten se aseguraraacute de que se toman todas las medidas necesarias para restablecer la conformidad de la produccioacuten lo antes posible

4117 Sanciones por no conformidad de la produccioacuten

41171 La homologacioacuten concedida con respecto a un tipo de vehiacuteculo podraacute ser retirada si no se cumplen los requisitos establecidos en el punto 4111

41172 En caso de que un Estado miembro retire una homologacioacuten que habiacutea concedido anteriormente informaraacute de ello inmediatamente a los demaacutes Estados miembros

412 Conformidad de la produccioacuten para el ensayo de tipo IV emisiones de evaporacioacuten

En los ensayos rutinarios realizados al final del proceso de produccioacuten el fabricante podraacute demostrar la conformidad mediante el muestreo de vehiacuteculos que cumplan los requisitos que figuran a continuacioacuten De lo contrario se llevaraacute a cabo todo el procedimiento de ensayo descrito en el presente anexo A peticioacuten del fabricante podraacute utilizarse un procedimiento de ensayo alternativo si durante el procedishymiento de homologacioacuten de tipo dicho procedimiento ha sido presentado al servicio teacutecnico y aproshybado por este a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten

4121 Ensayo de estanqueidad

41211 Se aislaraacuten los conductos de ventilacioacuten atmosfeacuterica del sistema de control de emisiones de evaporashycioacuten

41212 Se aplicaraacute al sistema de combustible una presioacuten de 37 kPa plusmn 01 kPa (370 plusmn 10 mm de H 2 O)

41213 Se dejaraacute que la presioacuten se estabilice antes de aislar el sistema de combustible de la fuente de presioacuten

41214 Tras el aislamiento del sistema de combustible la presioacuten no deberaacute descender maacutes de 05 kPa (50 mm de H 2 O) en cinco minutos

4122 Ensayo de ventilacioacuten

41221 Se aislaraacuten los conductos de ventilacioacuten del control de emisiones

41222 Se aplicaraacute al sistema de combustible una presioacuten de 37 kPa plusmn 01 kPa (370 plusmn 10 mm de H 2 O)

41223 Se dejaraacute que la presioacuten se estabilice antes de aislar el sistema de combustible de la fuente de presioacuten

41224 Las salidas de ventilacioacuten de los sistemas de control de emisiones a la atmoacutesfera se ajustaraacuten a las condiciones de produccioacuten

41225 La presioacuten del sistema de combustible deberaacute descender por debajo de 10 kPa (100 mm de H 2 O) en dos minutos

4123 Ensayo de purga

41231 El conducto de purga se conectaraacute a un dispositivo con capacidad para detectar un caudal de aire de 025 litros por minuto y mediante una vaacutelvula de conmutacioacuten a un recipiente de presioacuten con tamantildeo suficiente como para que su efecto en el sistema de purga sea insignificante o bien

41232 el fabricante podraacute utilizar un caudaliacutemetro de su propia eleccioacuten siempre que lo autorice la autoridad de homologacioacuten

41233 El vehiacuteculo se manejaraacute de manera que cualquier caracteriacutestica de disentildeo del sistema de purga que pueda restringir la operacioacuten de purga sea detectada y se sentildealen las circunstancias

41234 Mientras el motor esteacute funcionando dentro de los liacutemites sentildealados en este punto la corriente de aire se determinaraacute mediante

412341 el dispositivo que se enciende al disminuir la presioacuten atmosfeacuterica hasta un nivel que indique que un volumen de 025 litros de aire ha entrado en el sistema de control de emisiones de evaporacioacuten en un minuto o bien

ES L 2532 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

412342 un dispositivo alternativo de medicioacuten del flujo que deberaacute poder detectar un valor miacutenimo de 025 litros por minuto

412343 A peticioacuten del fabricante podraacute utilizarse un procedimiento de ensayo de purga alternativo si durante el procedimiento de homologacioacuten de tipo dicho procedimiento ha sido presentado al servicio teacutecnico y aprobado por este

4124 Meacutetodos de control

41241 La autoridad de homologacioacuten que haya concedido la homologacioacuten de tipo podraacute comprobar en cualquier momento los meacutetodos de control de la conformidad aplicables a cada unidad de produccioacuten

413 Ensayo de tipo VIII relativo al nivel sonoro

4131 Conformidad del vehiacuteculo por lo que se refiere al nivel sonoro

Todo vehiacuteculo fabricado deberaacute ajustarse a un tipo de vehiacuteculo homologado estar equipado con el silenciador con el que ha sido homologado y cumplir los requisitos del artiacuteculo 23 y el anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 relativos al tipo de vehiacuteculo en cuestioacuten

41311 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute de la cadena de produccioacuten un vehiacuteculo de muestra del tipo homologado con arreglo a este punto 413 Se consideraraacute que la produccioacuten se ajusta a lo dispuesto en este punto cuando el nivel sonoro medido utilizando el meacutetodo de ensayo al que se refiere el anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 no supere en maacutes de 3 dB(A) el valor registrado en el momento de la homologacioacuten de tipo ni en maacutes de 1 dB(A) los liacutemites establecidos en este punto

4132 Conformidad de la produccioacuten de un sistema de escape de recambio que no es el original

41321 Todo sistema de escape fabricado deberaacute ajustarse a un tipo homologado con arreglo a este punto y cumplir los requisitos del anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 relativos al tipo de vehiacuteculo al que esteacute destinado

41322 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute de la cadena de produccioacuten un sistema de escape de muestra del tipo homologado con arreglo a este punto 413

41323 Se consideraraacute que la produccioacuten se ajusta a lo dispuesto en este punto 413 si se cumplen los requisitos del anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 y si el nivel sonoro medido utilizando el meacutetodo de ensayo al que se refiere dicho anexo no supera en maacutes de 3 dB (A) el valor medido en el momento de la homologacioacuten de tipo

414 Requisitos de la conformidad de la produccioacuten relativos a la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por construccioacuten el par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima y la potencia de pico maacutexima

4141 Tolerancias de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo durante el ensayo de la conformidad de la produccioacuten

Durante un control de la conformidad de la produccioacuten la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por consshytruccioacuten podraacute diferir en plusmn 5 del valor determinado durante el ensayo de homologacioacuten de tipo

4142 Tolerancias del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia de pico maacutexima durante el ensayo de la conformidad de la produccioacuten

Cuadro 4-3

Tolerancia de la medicioacuten del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia de pico maacutexima con respecto a la potencia medida

Potencia medida Tolerancia aceptable del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia

de pico maacutexima

lt 1 kW le 20

1 kW le potencia medida lt 11 kW le 10

gt 11 kW le 5

415 Requisitos de la conformidad de la produccioacuten relativos a la masa en orden de marcha

La masa en orden de marcha de un vehiacuteculo de categoriacutea L no podraacute diferir del valor nominal en maacutes de un 8 por lo que respecta a las desviaciones superior e inferior admisibles es decir las desviaciones negativa y positiva en torno al valor nominal declarado hasta e incluidos los umbrales de la masa en orden de marcha contemplados en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2533

5 Revisioacuten de las tolerancias aceptables con respecto a la masa en orden de marcha

Independientemente de que se aplique o no el punto 4 los Estados miembros facilitaraacuten a la Comisioacuten el 31 de diciembre de 2019 a maacutes tardar las estadiacutesticas sobre las tolerancias reales con respecto a la masa en orden de marcha observadas durante el seguimiento de la conformidad de la produccioacuten Dichas estadiacutesticas incluiraacuten la masa en orden de marcha medida en el momento de la homologacioacuten de tipo y cualquier variacioacuten positiva o negativa medida como porcentaje de dicha masa en orden de marcha observadas en el momento de la evaluacioacuten de la conformidad de la produccioacuten en la cadena de produccioacuten A partir de estos datos la Comisioacuten determinaraacute si es o no necesario modificar el porcentaje de tolerancia maacuteximo admisible establecido en el punto 415

ES L 2534 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO V

Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten

1 Aacutembito de aplicacioacuten

11 El presente anexo se aplica a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten de los vehiacuteculos de categoriacutea L en su caso

12 En este anexo se establecen los requisitos que deberaacuten cumplir los dispositivos de acoplamiento en los vehiacuteculos de categoriacutea L con el fin de

121 garantizar la compatibilidad a la hora de combinar vehiacuteculos de categoriacutea L con distintos tipos de remolques

122 garantizar la seguridad del acoplamiento del vehiacuteculo y el remolque en cualquier condicioacuten de utilizacioacuten

123 garantizar la seguridad de los procedimientos de acoplamiento y desacoplamiento

2 Requisitos generales

21 Los dispositivos de acoplamiento en los vehiacuteculos de categoriacutea L estaraacuten fabricados y fijados de acuerdo con las buenas praacutecticas de ingenieriacutea y funcionaraacuten de manera segura Pueden ser homologados como unidades teacutecnicas independientes con arreglo al presente Reglamento u homologados con arreglo al Reglamento n o 55 de la CEPE ( 1 )

22 Los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados y fabricados de forma que utilizados normalmente y mediando el mantenimiento adecuado y la sustitucioacuten a tiempo de las piezas desgastadas sigan funcionando satisfactoriamente

23 Todos los dispositivos de acoplamiento deberaacuten ir acompantildeados de instrucciones de montaje y funcionamiento con informacioacuten suficiente para que una persona capacitada pueda instalarlos en el vehiacuteculo y manejarlos adecuadamente Las instrucciones estaraacuten redactadas en la lengua o lenguas oficiales del Estado miembro en el que se ponga a la venta el dispositivo de acoplamiento

24 Los materiales que podraacuten utilizarse seraacuten aquellos cuyas propiedades de uso se establecen en una norma o en la documentacioacuten de utilizacioacuten

25 Todas las piezas de los dispositivos de acoplamiento cuya ruptura pueda provocar la separacioacuten de los dos vehiacuteculos deberaacuten ser de acero Podraacuten utilizarse otros materiales siempre que el fabricante haya demostrado su equivalencia a satisfaccioacuten del servicio teacutecnico

26 Todos los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados para el enganche mecaacutenico seguro y su posicioacuten de cierre se bloquearaacute por lo menos una vez mediante enganche mecaacutenico seguro

27 En los vehiacuteculos de categoriacutea L que vayan equipados con un dispositivo de acoplamiento se utilizaraacute una bola de acoplamiento seguacuten lo especificado en la figura ap1-1 del apeacutendice 1 El tipo de acoplamiento deberaacute escogerse y colocarse de manera que ofrezca un maacuteximo de compatibilidad con una serie de tipos de remolques No obstante podraacuten utilizarse otros dispositivos distintos de las bolas de acoplamiento siempre que se reuacutenan los requisitos del punto 28 y a condicioacuten de que no sea necesaria ni posible la compatibilidad y la intercamshybiabilidad de los remolques (combinaciones especiacuteficas)

28 Los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados de manera que reuacutenan los requisitos de funcionamiento posicioacuten movilidad y resistencia con arreglo a los puntos 29 210 211 3 4 y 5

29 Los dispositivos de acoplamiento deberaacuten estar disentildeados y fijados de manera que ofrezcan el maacuteximo grado de seguridad de acuerdo con las buenas praacutecticas de ingenieriacutea esto se aplicaraacute asimismo al funcionamiento del acoplamiento

210 Deberaacute ser posible que una persona de manera segura acople y desacople los vehiacuteculos sin el uso de herrashymientas

211 Deberaacute ser posible accionar los dispositivos de acoplamiento desmontables manualmente con facilidad y sin utilizar herramientas

212 Cuando se introduzcan productos en el mercado los fabricantes de dispositivos de acoplamiento o vehiacuteculos deberaacuten facilitar al consumidor informacioacuten con directrices en todas las lenguas oficiales en cuanto a las consecuencias que tiene para la conduccioacuten manejar un vehiacuteculo de la categoriacutea L con remolque

3 Requisitos de posicioacuten

31 Los dispositivos de acoplamiento fijados a los vehiacuteculos deberaacuten garantizar un funcionamiento sin trabas y seguro

32 Las bolas de acoplamiento fijadas a los vehiacuteculos deberaacuten reunir las condiciones geomeacutetricas que se especifican en la figura ap1-2 del apeacutendice 1

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2535

( 1 ) DO L 227 de 2882010 p 1

33 La altura del punto de acoplamiento de los dispositivos distintos de las bolas de acoplamiento deberaacute corresshyponder a la altura del punto de acoplamiento del enganche del remolque dentro de un margen de plusmn 35 mm siempre que el remolque se encuentre en posicioacuten horizontal

34 La forma y las dimensiones de los soportes de traccioacuten deberaacuten reunir los requisitos del fabricante del vehiacuteculo relativos a los puntos de fijacioacuten y a todos los dispositivos complementarios de instalacioacuten que se requieran

35 Deberaacuten reunirse los requisitos del fabricante del vehiacuteculo relativos al tipo de dispositivo de acoplamiento a la masa autorizada del remolque y a la carga estaacutetica vertical autorizada impuesta en el punto de acoplamiento

36 El dispositivo de acoplamiento una vez montado no obstaculizaraacute la visibilidad de la placa de matriacutecula trasera ni de los componentes del alumbrado de lo contrario deberaacute utilizarse un dispositivo de acoplamiento que pueda desmontarse sin necesidad de herramientas especiales

37 Los fabricantes de soportes de traccioacuten incorporaraacuten puntos de sujecioacuten a los que podraacuten fijarse acoplamientos o dispositivos secundarios necesarios para que sea posible detener automaacuteticamente el remolque en caso de separacioacuten del acoplamiento principal

371 Los puntos de sujecioacuten para un acoplamiento secundario yo un cable de retencioacuten estaraacuten situados de manera que cuando dicho acoplamiento o cable se esteacute utilizando no limiten la articulacioacuten normal del acoplamiento ni interfieran en el funcionamiento normal del sistema de frenado de inercia

372 Se situaraacute un uacutenico punto de sujecioacuten a una distancia no superior a 100 mm de un plano vertical que atraviese el centro de articulacioacuten del acoplamiento Si no es posible se proporcionaraacuten dos puntos de sujecioacuten uno a cada lado del eje central vertical y equidistantes de dicho eje en un maacuteximo de 250 mm Los puntos de sujecioacuten se situaraacuten lo maacutes hacia atraacutes y lo maacutes elevados posible

4 Requisitos de articulacioacuten

41 Con el dispositivo de acoplamiento no unido al vehiacuteculo deberaacute ser posible la siguiente articulacioacuten

411 Un aacutengulo de cabeceo vertical libre de 20deg por encima y por debajo de la liacutenea central horizontal en todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal de hasta 90deg como miacutenimo a cada lado de la liacutenea central longitudinal del dispositivo

412 En todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal de hasta 90deg a cada lado de la liacutenea central longitudinal del dispositivo deberaacute haber un aacutengulo de balanceo axial libre a cada lado de la liacutenea central vertical de 25deg para los vehiacuteculos de tres y cuatro ruedas o de 40deg para los vehiacuteculos de dos ruedas

42 En todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal deberaacuten ser posibles las siguientes combinaciones de articulacioacuten

421 en el caso de los vehiacuteculos de dos ruedas excepto cuando se utilice el dispositivo con remolques de una rueda que se inclinen con el vehiacuteculo de motor de dos ruedas

4211 cabeceo vertical de plusmn 15deg con balanceo axial de plusmn 40deg

4212 balanceo axial de plusmn 30deg con cabeceo vertical de plusmn 20deg

422 en el caso de los vehiacuteculos de tres ruedas o cuatriciclos

4221 cabeceo vertical de plusmn 15deg con balanceo axial de plusmn 25deg

4222 balanceo axial de plusmn 10deg con cabeceo vertical de plusmn 20deg

43 Podraacuten acoplarse y desacoplarse bolas de remolque cuando el eje longitudinal de la bola de acoplamiento en relacioacuten con la liacutenea central de esta y su fijacioacuten

431 esteacute horizontalmente β = 60deg a la derecha o a la izquierda

432 esteacute verticalmente α = 10deg por encima o por debajo

433 gire axialmente 10deg a la derecha o a la izquierda

5 Requisitos de resistencia

51 Deberaacute efectuarse un ensayo de resistencia dinaacutemico (ensayo de resistencia)

511 El ensayo de resistencia se efectuaraacute con una carga aproximadamente sinusoidal alternativa con un nuacutemero de ciclos de carga que dependeraacute del material No deberaacuten producirse grietas ni fracturas otros dantildeos externos visibles ni distorsiones permanentes excesivas que puedan resultar perjudiciales para el correcto funcionamiento del dispositivo

ES L 2536 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

512 La base de carga para el ensayo dinaacutemico es el valor D que se define a continuacioacuten Se tomaraacute en consideracioacuten la carga vertical estaacutetica en la direccioacuten de la carga de ensayo relativa al plano horizontal dependiendo de la posicioacuten del punto de acoplamiento y de la carga vertical estaacutetica permitida en el punto de acoplamiento

Ecuacioacuten 3-1

D frac14 g T R

T thorn R ethkNTHORN

donde

T = masa maacutexima teacutecnicamente autorizada (en toneladas) del vehiacuteculo tractor

R = masa maacutexima teacutecnicamente autorizada (en toneladas) del remolque

g = aceleracioacuten causada por la gravedad (la cual se supone que equivale a g = 981 ms 2 )

513 Los valores caracteriacutesticos D y S en los cuales deberaacuten basarse los ensayos se especificaraacuten en la solicitud de homologacioacuten de tipo presentada por el fabricante siendo laquoSraquo la carga vertical estaacutetica maacutexima permitida (en kg) en el punto de acoplamiento

52 Procedimiento de ensayo

521 En los ensayos dinaacutemicos se colocaraacute la muestra en una instalacioacuten de pruebas apropiada dotada de un medio adecuado para aplicar fuerzas de manera que no esteacute sometida a ninguna fuerza o momento que no sean la fuerza de ensayo especificada En el caso de los ensayos alternantes la direccioacuten de la aplicacioacuten de la fuerza no se desviaraacute en maacutes de plusmn 10deg de la direccioacuten especificada Con el fin de evitar fuerzas y momentos indetermishynados en la muestra podriacutea ser necesario colocar una junta en el punto de aplicacioacuten de la fuerza y una segunda a una distancia adecuada

522 La frecuencia del ensayo no superaraacute los 35 Hz La frecuencia seleccionada estaraacute muy separada de las frecuenshycias de resonancia de los aparatos de ensayo incluido el dispositivo que se esteacute sometiendo a ensayo El nuacutemero de ciclos de carga para los dispositivos de acoplamiento de acero seraacute de 2 times 10 6 En el caso de los dispositivos de acoplamiento de otros materiales podriacutea necesitarse un nuacutemero maacutes elevado de ciclos de carga Generalshymente el ensayo de grietas se efectuaraacute con arreglo al meacutetodo de penetracioacuten de colorante aunque se permitiraacuten asimismo otros procedimientos equivalentes

523 Los dispositivos de acoplamiento que esteacuten siendo sometidos a ensayo deberaacuten estar instalados normalmente de la forma maacutes firme posible en las instalaciones de prueba colocados en la posicioacuten real en la cual seraacuten utilizados en el vehiacuteculo Los dispositivos de fijacioacuten seraacuten los especificados por el fabricante o solicitante y seraacuten los destinados a la sujecioacuten al vehiacuteculo o tendraacuten caracteriacutesticas mecaacutenicas ideacutenticas

524 Condiciones de ensayo

5241 Seraacute preferible que los acoplamientos se sometan a ensayo en la situacioacuten original prevista para la carretera Queda a discrecioacuten del fabricante con el acuerdo del servicio teacutecnico el neutralizar los elementos flexibles siempre que sea necesario para llevar a cabo los ensayos y cuando no haya peligro de que ejerzan una influencia desvirtuadora en los resultados del ensayo

5242 Podraacuten sustituirse durante el ensayo los componentes flexibles que esteacuten manifiestamente sobrecalentados debido a este procedimiento de ensayo acelerado

5243 Las cargas del ensayo podraacuten aplicarse mediante dispositivos especiales riacutegidos

5244 Los dispositivos presentados para ensayo estaraacuten provistos de todos los detalles de disentildeo que puedan influir en los criterios de resistencia (por ejemplo placa eleacutectrica cualquier marcado etc) Los liacutemites exteriores del ensayo estaraacuten situados en los puntos de anclaje o sujecioacuten La localizacioacuten geomeacutetrica de la bola de acoplamiento y de los puntos de fijacioacuten del dispositivo de acoplamiento en relacioacuten con la liacutenea de referencia seraacute la indicada por el fabricante del vehiacuteculo y figuraraacute en el informe de ensayo

5245 Todas las posiciones relativas de los puntos de sujecioacuten en relacioacuten con la liacutenea de referencia tal como se indican en el apeacutendice 2 acerca de las cuales el fabricante del vehiacuteculo tractor proporcionaraacute toda la informacioacuten necesaria al fabricante del dispositivo del remolque se repetiraacuten en el banco de ensayos

53 Ensayo de las bolas de acoplamiento y de los soportes de traccioacuten

531 El conjunto instalado en el banco de ensayo se someteraacute a un ensayo dinaacutemico en una maacutequina de ensayo de tensioacuten de fuerza alternante (por ejemplo un generador de impulsos por resonancia) Dicho ensayo constaraacute de lo siguiente

5311 La carga del ensayo seraacute una fuerza alternante y se aplicaraacute a la bola de acoplamiento formando un aacutengulo de 15deg plusmn 1deg tal como se indica en las figuras ap2-1 y ap2-2 del apeacutendice 2

5312 Si el centro de la bola estaacute situado por encima de la liacutenea paralela a la liacutenea de referencia como se muestra en la figura ap2-3 del apeacutendice 2 en la que se encuentra el punto de fijacioacuten superior maacutes proacuteximo el ensayo deberaacute efectuarse formando un aacutengulo α = - 15 plusmn 1deg (figura ap2-1 del apeacutendice 2)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2537

5313 Si el centro de la bola estaacute situado por debajo de la liacutenea paralela a la liacutenea de referencia como se muestra en la figura ap2-3 del apeacutendice 2 en la que se encuentra el punto de fijacioacuten superior maacutes proacuteximo el ensayo deberaacute efectuarse formando un aacutengulo α = + 15 plusmn 1deg (figura ap2-2 del apeacutendice 2) Este aacutengulo se ha elegido con el fin de tener en cuenta la carga vertical estaacutetica y la dinaacutemica Este meacutetodo de ensayo solo seraacute aplicable a una carga estaacutetica autorizada no superior a

Ecuacioacuten 3-2

S frac14 120 D

g

5314 Cuando se requiera una carga estaacutetica superior el aacutengulo de ensayo se aumentaraacute a 20deg El ensayo dinaacutemico se realizaraacute con la siguiente fuerza de ensayo

Ecuacioacuten 3-3

F res = plusmn 06 D

532 Las bolas de acoplamiento de una pieza incluidos los dispositivos con bolas amovibles no intercambiables y los soportes de traccioacuten con bolas intercambiables y desmontables (a excepcioacuten de las bolas sobre soporte integral) se someteraacuten a ensayo con arreglo al punto 531

533 El ensayo de los soportes de traccioacuten que pueden utilizarse con diferentes bolas se llevaraacute a cabo con arreglo a los requisitos de ensayo del Reglamento n o 55 de la CEPE

54 Los requisitos de ensayo del punto 531 seraacuten asimismo aplicables a otros dispositivos de acoplamiento diferentes de las bolas de acoplamiento

6 Cabezas de acoplamiento

61 Las cabezas de acoplamiento estaraacuten disentildeadas de forma que puedan utilizarse de manera segura con las bolas de acoplamiento descritas en la figura ap1-1 del apeacutendice 1

62 Las cabezas de acoplamiento destinadas a ser instaladas en remolques sin frenos deberaacuten llevar un dispositivo de acoplamiento secundario o al menos puntos de sujecioacuten para permitir la conexioacuten de un dispositivo de acoplamiento secundario Los puntos de sujecioacuten estaraacuten situados de manera que en el momento de su utilizacioacuten el dispositivo de acoplamiento secundario no limite la articulacioacuten normal del acoplamiento

63 Para cada muestra de ensayo se llevaraacute a cabo un ensayo de resistencia con una fuerza de ensayo alternante y un ensayo estaacutetico (ensayo de elevacioacuten)

64 El ensayo dinaacutemico se ejecutaraacute con una bola de acoplamiento apropiada que tenga la resistencia adecuada En la instalacioacuten de pruebas se colocaraacuten la cabeza de acoplamiento y la bola de acoplamiento siguiendo las insshytrucciones del fabricante y de la forma que corresponda a su sujecioacuten en el vehiacuteculo No podraacute ejercerse ninguna fuerza que no sea la fuerza de ensayo que se esteacute ejerciendo sobre la muestra La fuerza de ensayo se aplicaraacute a lo largo de una liacutenea que pase por el centro de la bola y esteacute inclinada hacia abajo y hacia atraacutes formando un aacutengulo de 15deg (veacutease la figura ap3-1 del apeacutendice 3) Se llevaraacute a cabo un ensayo de resistencia en una de las muestras de ensayo con la siguiente fuerza de ensayo

Ecuacioacuten 3-3

F res = plusmn 06 D

65 La bola de acoplamiento que se utilice para el ensayo tendraacute un diaacutemetro de 49 ndash 0 +013 mm de manera que represente una bola de acoplamiento desgastada La fuerza de elevacioacuten F A deberaacute aumentarse de forma regular y raacutepida hasta un valor de

Ecuacioacuten 3-4

F A frac14 g C thorn S

1 000 8 gt 9 gt

y mantenerse durante diez segundos donde

C = masa del remolque (suma de las cargas en el eje del remolque cuando transporta la carga maacutexima autorizada) en toneladas

66 En caso de utilizarse dispositivos de acoplamiento distintos de las bolas de acoplamiento deberaacute someterse a ensayo la cabeza de acoplamiento seguacuten proceda con arreglo a los requisitos pertinente del Reglamento n o 55 de la CEPE

ES L 2538 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 1

Especificacioacuten de las dimensiones de una bola de acoplamiento instalada en vehiacuteculos de categoriacutea L

1 El sistema de bola de acoplamiento para remolques no excluye la utilizacioacuten de otros sistemas (por ejemplo los acoplamientos de cardaacuten) no obstante si se utiliza un sistema de bola de acoplamiento este deberaacute corresponder a la especificacioacuten que aparece en la figura ap1-1

11 Figura ap1-1

Dimensiones de la bola de acoplamiento

111 El radio de unioacuten entre la bola y el cuello deberaacute ser tangencial a este y a la superficie horizontal inferior de la bola de acoplamiento

112 Referencia a las normas ISOR 4681982 e ISO 13022002 el nuacutemero de rugosidad N9 se refiere a un valor R a de 63 μm

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2539

12 Figura ap1-2

Espacio libre para las bolas de acoplamiento

Observaciones

1) 350 ndash 450 mm medidos con la masa maacutexima autorizada del vehiacuteculo = T 2) miacuten = distancia miacutenima maacutex = distancia maacutexima

ES L 2540 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Especificaciones del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten

1 La direccioacuten del ensayo se ilustra mediante el ejemplo de una bola de acoplamiento con soporte de traccioacuten (Aplicable por analogiacutea a otros sistemas de acoplamiento)

11 Figura ap2-1

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten Instalacioacuten de pruebas I RL = liacutenea de referencia

12 Figura ap2-2

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten Instalacioacuten de pruebas II RL = liacutenea de referencia

13 Figura ap2-3

Posiciones relativas de los puntos de sujecioacuten de un dispositivo de acoplamiento con respecto a la liacutenea de referencia Criterios para los aacutengulos del ensayo dinaacutemico

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2541

Observaciones

1) HFP = punto de fijacioacuten maacutes elevado

2) PRL = liacutenea de referencia paralela

3) RL = liacutenea de referencia

4) BC = centro de la bola

ES L 2542 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 3

Especificaciones del ensayo dinaacutemico de una cabeza de acoplamiento

1 La direccioacuten del ensayo se ilustra mediante el ejemplo de una cabeza de acoplamiento

11 Figura ap3-1

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una cabeza de acoplamiento

12 Figura ap3-2

Direccioacuten del ensayo estaacutetico de elevacioacuten de una cabeza de acoplamiento

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2543

ANEXO VI

Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada

1 Requisitos

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizadaraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren en aspectos esenciales como las caracteriacutesticas de disentildeo del dispositivo de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada del vehiacuteculo

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e con una masa en orden de marcha gt 35 kg L2e L3e L4e y L5e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE ( 1 )

121 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 18 ( 2 ) de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

13 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L6e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos L2e

131 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L6e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertishynentes del Reglamento n o 18 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

14 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos L5e

141 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertishynentes del Reglamento n o 18 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

ES L 2544 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 89 de 2732013 p 37 ( 2 ) DO L 120 de 1352010 p 29

ANEXO VII

Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM)

1 Requisitos

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a la compatibilidad electromagneacuteticaraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren en aspectos esenciales como las caracteriacutesticas de disentildeo de los componentes electroacutenicos las bujiacuteas de encendido y su cableado asiacute como su modo de sujecioacuten y ubicacioacuten en el vehiacuteculo

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 10 de la CEPE ( 1 )

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2545

( 1 ) DO L 254 de 2092012 p 1

ANEXO VIII

Requisitos aplicables a los salientes exteriores

1 Requisitos aplicables a los ciclomotores de dos ruedas y a las motocicletas de dos ruedas con o sin sidecar

11 Requisitos generales

112 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L3e y L4e deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

1121 Los vehiacuteculos no deberaacuten llevar piezas puntiagudas afiladas ni protuberantes orientadas hacia el exterior cuya forma dimensioacuten aacutengulo de direccioacuten o dureza aumente el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada o rozada por el vehiacuteculo en caso de accidente Los vehiacuteculos deberaacuten estar disentildeados de manera que las piezas y los bordes con los que en caso de accidente pueden entrar en contacto los usuarios vulnerables de la viacutea puacuteblica como los peatones se ajusten a los requisitos de los puntos 1 a 138

1122 Se considera que todos los salientes o bordes con los que es posible entrar en contacto que esteacuten hechos o recubiertos de un material como el caucho o el plaacutestico blandos cuya dureza sea inferior a 60 Shore (A) cumplen los requisitos de los puntos 13 a 138 La medicioacuten de la dureza se realizaraacute con el material que estaacute previsto instalar en el vehiacuteculo

113 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L3e y L4e

1131 Los vehiacuteculos se evaluaraacuten de conformidad con lo dispuesto en los puntos 12 a 1241

1132 En el caso de los vehiacuteculos provistos de un tipo de estructura o paneles destinados a rodear total o parcialshymente al conductor los viajeros o el equipaje o a cubrir determinados componentes del vehiacuteculo el fabricante del vehiacuteculo podraacute optar como alternativa por aplicar los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1 que abarcan salientes exteriores especiacuteficos o toda la superficie exterior del vehiacuteculo

Los salientes exteriores pertinentes evaluados de conformidad con la presente disposicioacuten se identificaraacuten claramente en la ficha de caracteriacutesticas mientras que la totalidad de la superficie exterior restante deberaacute ajustarse a los requisitos de los puntos 1 a 138

114 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de la categoriacutea L4e

1141 Cuando el sidecar esteacute conectado a la motocicleta ya sea con caraacutecter permanente o en modo desmontable el espacio entre ambos estaraacute exento de evaluacioacuten (veacutease la figura 8-1)

11411 Figura 8-1

Vista desde arriba de una motocicleta con sidecar de la categoriacutea L4e

ES L 2546 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

1142 Cuando el sidecar pueda separarse de la motocicleta de manera que esta pueda utilizarse sin eacutel la motocicleta deberaacute cumplir los requisitos para motocicletas individuales de los puntos 1 a 138

12 Evaluacioacuten de los salientes exteriores

121 Para controlar los salientes exteriores del vehiacuteculo se utilizaraacute un dispositivo de ensayo que se ajuste a las especificaciones establecidas en la figura ap1-1 del apeacutendice 1

122 El vehiacuteculo estaraacute situado en posicioacuten vertical sobre una superficie horizontal con el mando de direccioacuten y la rueda directriz en posicioacuten recta al principio

1221 Se sentaraacute un maniquiacute antropomoacuterfico del percentil 50 o una persona de caracteriacutesticas fiacutesicas similares en el vehiacuteculo objeto de ensayo en la posicioacuten normal de conduccioacuten de manera que no impida el libre movishymiento del mando de direccioacuten Los pies se colocaraacuten en los soportes disentildeados al efecto pero nunca en la palanca de cambios ni en el pedal del freno

123 El dispositivo de ensayo se desplazaraacute desde la parte delantera hacia la parte trasera del vehiacuteculo en un movimiento suave a ambos lados del mismo Si el dispositivo de ensayo entra en contacto con el mando de direccioacuten o con cualquiera de las piezas instaladas en eacutel se giraraacute hacia fuera hasta la posicioacuten de bloqueo total durante y despueacutes de lo cual el ensayo continuaraacute El dispositivo de ensayo deberaacute permanecer en contacto con el vehiacuteculo o con el conductor durante el ensayo (veacutease la figura 8-2)

1231 Figura 8-2

Zonas de desplazamiento del dispositivo de ensayo

1231 La parte delantera del vehiacuteculo seraacute el primer punto de contacto y el dispositivo de ensayo se desplazaraacute lateralmente hacia fuera siguiendo el contorno del vehiacuteculo y del conductor en su caso El dispositivo de ensayo tambieacuten podraacute desplazarse hacia dentro a una velocidad que no supere la del movimiento hacia atraacutes (es decir con un aacutengulo de 45deg con respecto al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo)

1232 El dispositivo de ensayo empujaraacute las manos y los pies del conductor si entra en contacto directo con ellos mientras que todos los soportes correspondientes (por ejemplo los reposapieacutes) se giraraacuten plegaraacuten doblaraacuten o flexionaraacuten libremente como consecuencia del contacto con el dispositivo de ensayo y se evaluaraacuten en todas las posiciones intermedias resultantes

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2547

1233 Se considera que las piezas y componentes de los retrovisores que estaacuten debidamente amparados por la correspondiente homologacioacuten de tipo de componentes se ajustan a los requisitos de los puntos 1 a 138

1234 Los salientes que puedan entrar en contacto con el dispositivo de ensayo en cualquier posicioacuten de uso previsto (por ejemplo los reposapieacutes de los viajeros tanto plegados como extendidos) se evaluaraacute en todas las posiciones de uso previsto

124 Cuando el dispositivo de ensayo se desplace a lo largo del vehiacuteculo con arreglo a la descripcioacuten anterior se consideraraacute que los salientes y bordes del vehiacuteculo que entren en contacto con eacutel pertenecen

mdash al grupo 1 si el dispositivo de ensayo roza piezas del vehiacuteculo o bien

mdash al grupo 2 si el dispositivo de ensayo golpea piezas del vehiacuteculo

1241 Para diferenciar a queacute grupo pertenecen los salientes y bordes que entran en contacto con el dispositivo de ensayo este se utilizaraacute de conformidad con el meacutetodo de evaluacioacuten que se muestra a continuacioacuten en la figura 8-3 y se consideraraacute que pertenecen

al grupo 1 si 0deg le α lt 45deg y

al grupo 2 si 45deg le α le 90deg

Figura 8-3

Vista desde arriba de un dispositivo de ensayo que roza el lateral de un vehiacuteculo y choca con una pieza que sobresale

13 Requisitos especiacuteficos

131 Requisitos relativos al radio en relacioacuten con las piezas del grupo 1 (contacto por roce)

1311 Placas

mdash los bordes de las placas deberaacuten tener un radio de curvatura de 05 mm como miacutenimo

Estructura carenado carroceriacutea etc

mdash las esquinas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 30 mm se entiende por laquoesquinaraquo la forma tridimensional de una superficie que no es el borde de una placa ni un vaacutestago

13111 Los radios de las esquinas y bordes de las placas se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y se produciraacute una transicioacuten regular a un radio inferior en su caso en la direccioacuten en la que ya no haya contacto entre el dispositivo de ensayo y la esquina o borde

1312 Vaacutestagos

mdash los vaacutestagos o piezas similares deberaacuten tener un diaacutemetro total miacutenimo de 10 mm

mdash los bordes del extremo del vaacutestago deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13121 Los radios de los bordes del extremo de un vaacutestago se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y podraacuten disminuir progresivamente alrededor de la circunferencia completa del extremo del vaacutestago

132 Requisitos relativos al radio en relacioacuten con las piezas del grupo 2 (contacto por choque)

1321 Placas

mdash los bordes de las placas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

ES L 2548 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Estructura carenado carroceriacutea etc

mdash las esquinas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13211 Los radios de las esquinas y bordes de las placas se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo e iraacuten disminuyendo de manera continua o progresiva en la direccioacuten en la que ya no haya contacto entre el dispositivo de ensayo y la esquina o el borde

1322 Vaacutestagos

mdash los vaacutestagos o piezas similares deberaacuten tener un diaacutemetro total miacutenimo de 20 mm

mdash sin embargo un vaacutestago o pieza similar podraacute tener un diaacutemetro total inferior a 20 mm siempre y cuando su saliente tenga menos de la mitad de su diaacutemetro total

mdash los bordes del extremo de un vaacutestago deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13221 Los radios de los bordes del extremo de un vaacutestago se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y podraacuten disminuir progresivamente alrededor de la circunferencia completa del extremo del vaacutestago

133 El borde superior de un parabrisas o carenado transparente o no deberaacute tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm o podraacute estar recubierto de un material protector de conformidad con el punto 1112

1331 El borde superior estaraacute delimitado por planos en un aacutengulo de 45deg con respecto al plano horizontal (veacutease la figura 8-4)

Figura 8-4

Vista del conductor a traveacutes de un parabrisas transparente

1332 Si se aplica un radio al borde superior no excederaacute de 070 veces el grosor del parabrisas o del carenado medido en el borde superior

1333 Las cubiertas que se parecen a parabrisas o carenado y que se instalan uacutenicamente para proteger el cuadro de mandos del conductor o el dispositivo de alumbrado y que no sobresalen maacutes de 50 mm medidos desde la superficie superior del cuadro de mandos o dispositivo de alumbrado en cuestioacuten estaraacuten exentas de los requisitos de los puntos 133 1331 y 1332

134 El extremo de las palancas de embrague y freno situadas en el mando de direccioacuten seraacute claramente esfeacuterico y su radio tendraacute una curvatura miacutenima de 70 mm Los bordes exteriores restantes de esas palancas tendraacuten un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm en toda la superficie de empuntildeadura La verificacioacuten se haraacute sin accionar las palancas

1341 Si las palancas estaacuten totalmente cubiertas por pantallas de proteccioacuten y por consiguiente no pueden entrar en contacto con la persona que resulta golpeada por el vehiacuteculo se consideraraacuten conformes con los requisitos del punto 134

135 El borde principal del guardabarros delantero o cualquier pieza instalada en eacutel deberaacute tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2549

1351 El borde principal del guardabarros delantero estaraacute limitado por dos planos verticales que formen un aacutengulo horizontal de 45deg con respecto al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1352 Si se aplica un radio al borde principal del guardabarros delantero no excederaacute de 070 veces el grosor del guardabarros medido en el borde principal

136 El borde trasero del tapoacuten del depoacutesito de combustible o de un dispositivo con forma similar situado en la superficie superior del depoacutesito de combustible que puede ser golpeado por el conductor al desplazarse hacia adelante en una colisioacuten no deberaacute sobresalir maacutes de 15 mm desde la superficie subyacente y la transicioacuten desde la superficie subyacente deberaacute ser regular o claramente esfeacuterica En la figura 8-5 se da un ejemplo al respecto Podraacute sobresalir maacutes de 15 mm desde la superficie subyacente siempre y cuando detraacutes de eacutel haya un dispositivo de proteccioacuten que garantice que no se supera una proyeccioacuten relativa de 15 mm

Figura 8-5

Requisitos de instalacioacuten del tapoacuten del depoacutesito de combustible

1361 Los tapones del depoacutesito de combustible o los dispositivos con forma similar que no esteacuten situados delante del conductor o que esteacuten situados por debajo del nivel de la plaza de asiento del conductor estaraacuten exentos del cumplimiento de los requisitos del punto 136

137 El extremo superior de la llave de encendido deberaacute llevar una proteccioacuten de caucho o plaacutestico con bordes redondeados

1371 Las llaves de encendido que no necesiten estar insertadas en el contacto durante el funcionamiento del vehiacuteculo que esteacuten situadas a ras de la superficie circundante o dentro de esta cuyo extremo superior pueda plegarse con respecto al paletoacuten o la tija que esteacuten situadas por debajo del nivel de la plaza de asiento del conductor o que no esteacuten situadas delante de este estaraacuten exentas del cumplimiento de los requisitos del punto 137

138 Deberaacuten redondearse las piezas puntiagudas y protuberantes orientadas hacia el exterior que tenga el vehiacuteculo en su posicioacuten normal y recta y que aunque no entren en contacto con el dispositivo de ensayo podriacutean aumentar el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada en una colisioacuten

2 Requisitos aplicables a los vehiacuteculos de tres ruedas y a los cuatriciclos

21 Requisitos generales

211 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

2111 Los vehiacuteculos no deberaacuten llevar piezas puntiagudas afiladas ni protuberantes orientadas hacia el exterior cuya forma dimensioacuten aacutengulo de direccioacuten o dureza aumente el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada o rozada por el vehiacuteculo en caso de accidente Los vehiacuteculos deberaacuten estar disentildeados de manera que las piezas y los bordes con los que en caso de accidente pueden entrar en contacto los usuarios vulnerables de la viacutea puacuteblica como los peatones se ajusten a los requisitos de los puntos 212 a 21214

212 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e

2121 Los vehiacuteculos deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos M 1

ES L 2550 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

21211 Sin embargo teniendo en cuenta la variedad de formas de fabricacioacuten de estas categoriacuteas de vehiacuteculos y si el vehiacuteculo estaacute o no equipado con un dispositivo de marcha atraacutes el fabricante del vehiacuteculo podraacute como alternativa a los requisitos establecidos en el punto 2121 optar por aplicar los requisitos de los puntos 11 a 1121 y los puntos 12 a 138 de acuerdo con lo establecido para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e y L3e cubriendo determinados salientes exteriores (por ejemplo horquillas delanteras ruedas defensas guardashybarros o carenados asiacute como la parte trasera de los vehiacuteculos no provistos de un dispositivo de marcha atraacutes) del vehiacuteculo que se quiere homologar de acuerdo con el servicio teacutecnico y la autoridad de homologacioacuten (por ejemplo para un tipo de vehiacuteculo que tiene el aspecto general de una motocicleta pero que estaacute equipado con tres ruedas clasificaacutendolo como vehiacuteculo de la categoriacutea L5e)

Los salientes exteriores pertinentes evaluados de conformidad con la presente disposicioacuten se identificaraacuten claramente en la ficha de caracteriacutesticas mientras que la totalidad de la superficie exterior restante deberaacute ajustarse a los requisitos de los puntos 2 a 21214

21212 Cuando el vehiacuteculo esteacute provisto de un tipo de estructura o paneles destinados a rodear total o parcialmente al conductor los viajeros o el equipaje o a cubrir determinados componentes del vehiacuteculo y partes de la superficie exterior no puedan evaluarse adecuadamente mediante la aplicacioacuten del punto 21211 (por ejemshyplo por lo que se refiere al techo los montantes del techo las puertas las manillas de las puertas los acristalamientos la parte superior del capoacute y del maletero los botones de apertura o las plataformas de carga) estos salientes exteriores deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

21213 En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU y L7e-CU los bordes que puedan entrar en contacto con el dispositivo de ensayo de conformidad con las disposiciones anteriores y que esteacuten situados detraacutes del mamparo posterior o cuando no exista el mamparo posterior un plano transversal vertical que pase por un punto situado 50 cm detraacutes del punto R de la plaza de asiento maacutes retrasada deberaacuten al menos redondearse cuando sobresalgan 15 mm o maacutes

21214 El cumplimiento de los requisitos se verificaraacute sin la placa de matriacutecula colocada en el vehiacuteculo por lo que deberaacuten evaluarse todos los emplazamientos o superficies destinados a su colocacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2551

Apeacutendice 1

Dispositivo de ensayo

1 Dispositivo de ensayo de los salientes exteriores

11 Figura ap1-1

Diagrama del dispositivo de ensayo

2 Procedimiento de utilizacioacuten

21 El dispositivo de ensayo deberaacute mantener una orientacioacuten tal que garantice que la liacutenea correspondiente al aacutengulo de α = 90deg se mantenga paralelo al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo durante todo el ensayo

22 La parte inferior del dispositivo de ensayo (es decir la base de 100 mm de altura) podraacute tener un disentildeo diferente por motivos de estabilidad o comodidad Sin embargo si esta parte inferior entra en contacto directo con el vehiacuteculo deberaacute adaptarse (por ejemplo recortaacutendola localmente hasta un miacutenimo de 150 mm de diaacutemetro) a fin de permitir el contacto total entre el vehiacuteculo y la parte del dispositivo de ensayo entre 100 mm y 1 200 mm de altura

ES L 2552 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO IX

Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta al almacenamiento de combustibleraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como la forma el tamantildeo y las caracteriacutesticas materiales asiacute como el meacutetodo de montaje y la ubicacioacuten del depoacutesito de combustible

12 Cuando los vehiacuteculos vayan provistos de uno o varios depoacutesitos de combustible estos deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

121 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten fabricados con materiales cuyo comportamiento teacutermico mecaacutenico y quiacutemico siga siendo adecuado en las condiciones de uso previstas

122 Los depoacutesitos de combustible y las piezas adyacentes del vehiacuteculo estaraacuten disentildeados de manera que no generen cargas electrostaacuteticas que puedan producir chispas entre el depoacutesito y el chasis del vehiacuteculo y provocar la ignicioacuten de una mezcla de aire y combustible

123 Los depoacutesitos de combustible deberaacuten ser resistentes a la corrosioacuten

124 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten provistos de dispositivos adecuados (por ejemplo orificios o vaacutelvulas de seguridad) que liberen automaacuteticamente todo exceso de presioacuten o toda presioacuten superior a la presioacuten de servicio Estos dispositivos estaraacuten disentildeados para evitar todo riesgo de ignicioacuten de una mezcla de aire y combustible

125 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten disentildeados de modo que el combustible que pueda derramarse al repostar no caiga sobre el sistema de escape del vehiacuteculo el motor u otras partes del sistema de transmisioacuten o dentro de cualquier habitaacuteculo o maletero sino que sea canalizado hacia el suelo

126 El combustible no podraacute salir por el tapoacuten del depoacutesito o por los dispositivos destinados a liberar el exceso de presioacuten incluso si el depoacutesito se pone boca abajo Se tolera un goteo de hasta 30 gmin que deberaacute verificarse mediante el ensayo descrito en los puntos 21 a 214 Si la tasa de fuga no es constante se determinaraacute su punto maacuteximo durante un minuto (no se promediaraacute en un espacio de tiempo maacutes largo)

127 Si el vehiacuteculo estaacute provisto de carroceriacutea el depoacutesito no estaraacute situado en una superficie del habitaacuteculo (por ejemplo el suelo una pared el techo o un panel) u otro compartimento que forme parte integrante del mismo ni formaraacute esa superficie

1271 A efectos del presente anexo se consideraraacute que un vehiacuteculo tiene un habitaacuteculo u otro compartimento que forma parte integrante del mismo si consta de un acristalamiento de seguridad puertas laterales una puerta trasera pilares laterales yo un techo que formen un compartimento cerrado o parcialmente cerrado El servicio teacutecnico justificaraacute claramente los criterios de apreciacioacuten en el informe de ensayo

128 La boca de repostaje no estaraacute situada en el habitaacuteculo el maletero ni el compartimento del motor en su caso

1281 En relacioacuten con el punto 1271 se consideraraacute que un vehiacuteculo tiene un compartimento de motor o un maletero si consta de paneles laterales combinados con un capoacute o una tapa de maletero que formen un compartimento cerrado o parcialmente cerrado El servicio teacutecnico justificaraacute claramente los criterios de apreshyciacioacuten en el informe de ensayo

129 Los depoacutesitos de combustible deberaacuten superar los ensayos de estanqueidad efectuados a una presioacuten interna equivalente al doble de la presioacuten relativa de servicio (presioacuten de disentildeo) o a una sobrepresioacuten de 30 kPa si esta es superior tal como se describe en los puntos 22 a 221 Los orificios podraacuten bloquearse a efectos de este ensayo El depoacutesito de combustible no deberaacute sufrir grietas ni fugas durante el ensayo pero siacute podraacute sufrir una deformacioacuten permanente

1291 Se consideraraacute que los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos cumplen este criterio si han superado el ensayo descrito en los puntos 34 a 341

1210 Los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos se someteraacuten a los ensayos de conformidad con los puntos 3 a 3751 ademaacutes de los ensayos descritos en los puntos 21 a 214

13 Los vehiacuteculos provistos de uno o varios depoacutesitos de combustible deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

131 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten montados e instalados de forma que cumplan su funcioacuten en todas las condiciones de funcionamiento previsibles

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2553

132 Todos los componentes y piezas del sistema de alimentacioacuten de combustible del vehiacuteculo deberaacuten estar proteshygidos adecuadamente por elementos del bastidor o de la carroceriacutea para que no golpeen posibles obstaacuteculos que pueda haber en el suelo Esta proteccioacuten no seraacute necesaria si los componentes o piezas en cuestioacuten situados debajo del vehiacuteculo se encuentran maacutes alejados del suelo que la parte del bastidor o de la carroceriacutea situada inmediatamente delante de ellos

133 Todos los componentes y piezas del sistema de alimentacioacuten de combustible estaraacuten disentildeados fabricados e instalados de forma que resistan a los efectos de la corrosioacuten interna y externa a los que esteacuten expuestos Los movimientos resultantes de las torsiones flexiones y vibraciones de la estructura del vehiacuteculo del motor y de la trasmisioacuten no someteraacuten ninguacuten componente o pieza del sistema de alimentacioacuten de combustible a fricciones o tensiones anormales

134 Los vehiacuteculos que utilicen gas licuado de petroacuteleo (GLP) en su sistema de propulsioacuten asiacute como los depoacutesitos de GLP deberaacuten cumplir todos los requisitos sobre instalacioacuten y equipamiento del Reglamento n o 67 ( 1 ) de la CEPE prescritos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

135 Los vehiacuteculos que utilicen gas natural comprimido (GNC) en su sistema de propulsioacuten asiacute como los depoacutesitos de GNC deberaacuten cumplir todos los requisitos sobre instalacioacuten y equipamiento del Reglamento n o 110 ( 2 ) de la CEPE prescritos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

2 Ensayos de los depoacutesitos de combustible

21 Ensayo de vuelco

211 El depoacutesito y todos sus accesorios se montaraacuten en un soporte de ensayo de la misma forma en que esteacuten instalados en el vehiacuteculo al que esteacute destinado el depoacutesito Esta disposicioacuten se aplicaraacute tambieacuten a los sistemas de compensacioacuten del exceso de presioacuten interna

212 El soporte de ensayo giraraacute en torno a un eje paralelo al eje longitudinal del vehiacuteculo

213 El ensayo se realizaraacute con el depoacutesito al 30 de su capacidad nominal total y al 90 de su capacidad nominal total con un liacutequido no inflamable cuya densidad y viscosidad sean parecidas a las del combustible normalmente utilizado o con agua

214 El depoacutesito se haraacute girar 90deg hacia la izquierda desde su posicioacuten de instalacioacuten inicial Permaneceraacute en esa posicioacuten al menos cinco minutos A continuacioacuten se haraacute girar otros 90deg en la misma direccioacuten Se mantendraacute en esa posicioacuten totalmente invertido durante al menos otros cinco minutos Por uacuteltimo se haraacute girar hasta volver a su posicioacuten normal

El liacutequido de ensayo que no vuelva al depoacutesito desde el sistema de ventilacioacuten podraacute eliminarse y si es necesario reponerse

El depoacutesito se haraacute girar 90deg hacia la derecha desde su posicioacuten de instalacioacuten inicial Permaneceraacute en esa posicioacuten al menos cinco minutos A continuacioacuten se haraacute girar otros 90deg en la misma direccioacuten Se mantendraacute en esa posicioacuten totalmente invertido durante al menos otros cinco minutos Por uacuteltimo se haraacute girar hasta volver a su posicioacuten normal

Las rotaciones de 90deg se efectuaraacuten a intervalos de uno a tres minutos

22 Ensayo hidraacuteulico

221 El depoacutesito se someteraacute a un ensayo hidraacuteulico de presioacuten interna que se realizaraacute con una unidad aislada completa con todos sus accesorios Se llenaraacute totalmente el depoacutesito con un liacutequido no inflamable de una densidad y una viscosidad parecidas a las del combustible normalmente utilizado o con agua Tras cerrar toda comunicacioacuten con el exterior se aumentaraacute gradualmente la presioacuten a traveacutes de la conexioacuten del tubo que alimenta en combustible el motor hasta alcanzar la presioacuten interna especificada en el punto 119 y se mantendraacute esa presioacuten durante al menos sesenta segundos

3 Requisitos y ensayos especiacuteficos aplicables a los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos

31 Los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos se someteraacuten a los siguientes ensayos adicionales

mdash ensayo de permeabilidad

mdash ensayo de choque

mdash ensayo de resistencia mecaacutenica

mdash ensayo de resistencia a los combustibles

mdash ensayo de resistencia a las altas temperaturas

mdash ensayo de resistencia al fuego

ES L 2554 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 72 de 1432008 p 1 ( 2 ) DO L 120 de 752011 p 1

32 Ensayo de permeabilidad con un depoacutesito de combustible totalmente nuevo

321 El ensayo de permeabilidad como parte del ensayo de tipo IV a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 sin necesidad de tomar en consideracioacuten ninguna medicioacuten de la difusioacuten a efectos del ensayo de acuerdo con este anexo se efectuaraacute con un nuacutemero suficiente de depoacutesitos con vistas a los ensayos que deban realizarse de conformidad con los puntos 33 a 3751

33 Ensayo de choque con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

331 El depoacutesito de combustible se llenaraacute hasta su capacidad nominal total con una mezcla al 50 de agua y 50 de etilenglicol o con otro liacutequido de refrigeracioacuten que no deteriore el material del depoacutesito de combustible y cuyo punto crioscoacutepico sea inferior a 2432 plusmn 2 K ( - 30 plusmn 2 degC)

La temperatura de las sustancias contenidas en el depoacutesito de combustible en el momento del ensayo seraacute de 2532 plusmn 2 K ( - 20 plusmn 2 degC) El depoacutesito se enfriaraacute hasta la temperatura ambiente correspondiente Podraacute llenarse tambieacuten con un liacutequido adecuadamente refrigerado a condicioacuten de que se mantenga a la temperatura de ensayo durante al menos una hora

Se utilizaraacute un peacutendulo para el ensayo La cabeza de impacto deberaacute tener la forma de una piraacutemide triangular equilaacutetera con un radio de curvatura de 30 mm en la punta y las aristas La masa del peacutendulo dotada de movimiento libre seraacute de 15 plusmn 05 kg y la energiacutea ejercida por el peacutendulo no seraacute inferior a 300 J en cada impacto en el depoacutesito de combustible

El servicio teacutecnico podraacute seleccionar tantos puntos como desee en el depoacutesito de combustible para ser sometidos a ensayo los cuales corresponderaacuten a zonas consideradas de riesgo como consecuencia del montaje del depoacutesito y su posicioacuten en el vehiacuteculo Se haraacute caso omiso de las protecciones no metaacutelicas y a efectos de la evaluacioacuten del riesgo podraacuten tomarse en consideracioacuten secciones del cuadro o chasis

Podraacute utilizarse maacutes de un depoacutesito de combustible para efectuar todos los impactos a condicioacuten de que todos los depoacutesitos utilizados hayan sido sometidos al ensayo de permeabilidad

No deberaacute producirse ninguna fuga de liacutequido tras un uacutenico impacto en cualquiera de los puntos de ensayo

34 Ensayo de resistencia mecaacutenica con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeashybilidad

341 El depoacutesito de combustible se llenaraacute hasta su capacidad nominal total y el liacutequido de ensayo utilizado consistiraacute en agua a 3262 plusmn 2 K (53 plusmn 2 degC) A continuacioacuten el depoacutesito se someteraacute a una presioacuten interna igual al doble de la presioacuten de servicio relativa (presioacuten de disentildeo) o a una sobrepresioacuten de 30 kPa si esta es superior El depoacutesito deberaacute permanecer cerrado y presurizado durante un periacuteodo no inferior a cinco horas a una tempeshyratura ambiente de 3262 plusmn 2 K (53 plusmn 2 degC)

No deberaacute presentar signos de fuga y toda deformacioacuten temporal o permanente que pueda sufrir no deberaacute hacerlo inservible Si debe evaluarse la deformacioacuten del depoacutesito se tomaraacuten en consideracioacuten las condiciones particulares de montaje

35 Ensayo de resistencia al combustible en muestras de un depoacutesito de combustible totalmente nuevo y muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

351 Se tomaraacuten seis probetas de tensioacuten de aproximadamente el mismo grosor en caras planas o praacutecticamente planas de un depoacutesito de combustible totalmente nuevo Se estableceraacuten sus liacutemites de resistencia a la tensioacuten y elasticidad a 2962 plusmn 2 K (23 plusmn 2 degC) y una tasa de alargamiento de 50 mmmin Los valores obtenidos se compararaacuten con los de resistencia a la tensioacuten y elasticidad obtenidos en ensayos similares con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad El material se consideraraacute aceptable si la resistencia a la tensioacuten no difiere en maacutes de un 25

36 Ensayo a alta temperatura con muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

361 El depoacutesito se instalaraacute en una parte representativa del vehiacuteculo y se llenaraacute al 50 de su capacidad nominal total con agua a 2932 plusmn 2 K (20 plusmn 2 degC) A continuacioacuten el montaje de ensayo con el depoacutesito de combustible se expondraacute a una temperatura ambiente de 3432 plusmn 2 K (70 plusmn 2 degC) durante sesenta minutos al cabo de los cuales el depoacutesito no deberaacute presentar ninguna deformacioacuten permanente o fugas y deberaacute estar en perfectas condiciones de uso

37 Ensayo de resistencia al fuego con muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

371 Preparacioacuten de las muestras de ensayo

3711 Se tomaraacuten al menos diez muestras de ensayo planas o praacutecticamente planas de 125 plusmn 5 mm de largo y 125 plusmn 02 mm de ancho de uno o varios depoacutesitos de combustible que hayan sido sometidos al ensayo de permeashybilidad No obstante si las caracteriacutesticas de disentildeo del depoacutesito (su forma) no permiten tomar tales muestras se

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2555

consideraraacute aceptable para los fines de este ensayo la preparacioacuten de uno o varios depoacutesitos especiales con caracteriacutesticas similares pero cuyas paredes incluyan maacutes superficies planas o praacutecticamente planas El grosor total de todas las muestras deberaacute situarse dentro de un margen de plusmn 5 de la muestra maacutes gruesa

3712 Se cortaraacuten dos liacuteneas en cada muestra a 25 mm y 100 mm respectivamente de una extremidad

3713 Los bordes de las muestras de ensayo seraacuten perfectamente niacutetidos Los bordes resultantes del aserrado deberaacuten lijarse hasta obtener un acabado liso

372 Equipo de ensayo

3721 La caacutemara de ensayo constaraacute de una campana de laboratorio totalmente cerrada con una ventana de observashycioacuten resistente al calor Podraacute utilizarse un espejo en determinados recintos de ensayo para visualizar la parte posterior de la muestra

El extractor de humos se pararaacute durante el ensayo y se volveraacute a poner en funcionamiento inmediatamente despueacutes del ensayo para extraer los productos de la combustioacuten

El ensayo podraacute realizarse tambieacuten dentro de una caja metaacutelica colocada bajo la campana con el extractor de humos en marcha

La caja tendraacute orificios de ventilacioacuten en sus caras inferior y superior por los que entraraacute aire suficiente para la combustioacuten pero sin exponer la muestra en combustioacuten a corrientes de aire

3722 El soporte constaraacute de dos pinzas con articulaciones que puedan adoptar cualquier posicioacuten

3723 El mechero seraacute de tipo Bunsen o Tirril de gas con una boquilla de 10 mm La boquilla careceraacute de accesorios

3724 Se dispondraacute de una pantalla metaacutelica con un nuacutemero de malla de 20 y una dimensioacuten global de aproximashydamente 100 times 100 mm

3725 Se dispondraacute de un recipiente de agua de unas dimensiones recomendadas de 150 times 75 times 30 mm aproximashydamente

3726 Se dispondraacute de un dispositivo de cronometraje (en segundos)

3727 Se dispondraacute de una escala graduada (en miliacutemetros)

3728 Se dispondraacute de un pie de rey (de una precisioacuten miacutenima de 005 mm) o instrumento de medida equivalente

373 Procedimiento de ensayo

3731 Se fijaraacute la muestra mediante una de las pinzas del soporte sujetaacutendola por la extremidad maacutes cercana a la marca de 100 mm con su eje longitudinal en posicioacuten horizontal y su eje transversal inclinado a 45deg respecto al plano horizontal Diez miliacutemetros por debajo del borde de la muestra de ensayo en la segunda pinza se colocaraacute una pantalla de tela metaacutelica limpia en posicioacuten horizontal de forma que la muestra rebase en 13 mm aproximashydamente el borde de la tela metaacutelica (veacutease la figura 9-1) Se colocaraacute un recipiente lleno de agua en la mesa de la campana de forma que recoja todas las partiacuteculas incandescentes que puedan caerse durante el ensayo

Figura 9-1

Montaje para el ensayo de resistencia al fuego

Observaciones

1) TS = muestra de ensayo

2) WMF = pantalla de tela metaacutelica

ES L 2556 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3732 La entrada de aire en el mechero se regularaacute de tal forma que se obtenga una llama azul de aproximadamente 25 mm de altura

3733 El mechero se colocaraacute de forma que la llama toque el borde exterior de la muestra de ensayo (veacutease la figura 1) justo cuando se ponga en marcha el cronoacutemetro

La llama se mantendraacute en contacto con la muestra durante treinta segundos Si la muestra se deforma se derrite o se encoge se desplazaraacute la llama para que permanezca en contacto con ella No obstante una deformacioacuten importante de la muestra durante el ensayo podraacute invalidar el resultado

El mechero se retiraraacute al cabo de treinta segundos o cuando el frente de llama alcance la marca de 25 mm si ocurre antes El mechero se alejaraacute a como miacutenimo 450 mm de la muestra y se cerraraacute la campana

3734 Cuando el frente de llama alcance la marca de 25 mm se anotaraacute el tiempo indicado en segundos como tiempo t 1

3735 El cronoacutemetro se pararaacute cuando la combustioacuten (con o sin llama) se detenga o llegue a la marca de 100 mm de la extremidad libre El tiempo indicado se anotaraacute como tiempo t Si el material en combustioacuten depositado en la pantalla de tela metaacutelica vuelve a encender la muestra podraacute invalidarse el resultado del ensayo

3736 Si la combustioacuten no alcanza la marca de 100 mm se mediraacute la longitud no quemada desde dicha marca siguiendo el borde inferior de la muestra y se redondearaacute al miliacutemetro superior o inferior maacutes proacuteximo Por consiguiente la longitud quemada seraacute igual a 100 mm menos la longitud no quemada expresada en mm

3737 Si la muestra se ha quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se calcularaacute la velocidad de combustioacuten de la manera siguiente ((75)(t - t 1 )) y se expresaraacute en mms

3738 Se repetiraacute el ensayo descrito en los puntos 3731 a 3737 con distintas muestras hasta que tres de ellas se quemen como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm o hasta que se hayan sometido a ensayo diez muestras

3739 Si solo una de las diez muestras se quema como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se repetiraacute el ensayo descrito en los puntos 3731 a 3737 con un maacuteximo de diez muestras nuevas

374 Expresioacuten de los resultados

3741 En el informe de ensayo figuraraacute como miacutenimo la informacioacuten detallada siguiente

mdash el nuacutemero de muestras sometidas a ensayo

y a propoacutesito de cada una de las muestras

mdash los medios de identificacioacuten

mdash el meacutetodo de preparacioacuten y almacenamiento

mdash el grosor medido en cada tercio de la longitud de la muestra (expresado en mm con al menos un decimal)

mdash el tiempo de combustioacuten (en s)

mdash la longitud de la combustioacuten (en mm)

mdash la declaracioacuten y la motivacioacuten de los casos en los que una muestra no se queme hasta la marca de los 100 mm (por ejemplo porque gotea se derrite o se disgrega en partiacuteculas quemadas)

mdash la declaracioacuten de los casos en que el material en combustioacuten depositado en la pantalla de tela metaacutelica vuelva a encender la muestra

3742 Si al menos dos muestras se han quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se determinaraacute la velocidad media de combustioacuten (expresada en mms y derivada de los muacuteltiples resultados calculados de conformidad con la foacutermula que figura en el punto 3737) La velocidad media de combustioacuten equivale pues a la media de las velocidades de combustioacuten de todas las muestras que se hayan quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm Este valor se compararaacute con los requisitos establecidos en los puntos 375 a 3751 y no se efectuaraacuten los caacutelculos ni la verificacioacuten a que se hace referencia en el punto 3743

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2557

3743 Se indicaraacute el tiempo medio de combustioacuten (TMC) y se calcularaacute la longitud media de la combustioacuten (LMC) si ninguna muestra entre diez o no maacutes de una muestra entre veinte se ha quemado hasta la marca de los 100 mm

Ecuacioacuten 9-1

TMC ethsTHORN frac14 X n

ifrac141 ethetht i Auml 30THORN=ethnTHORNTHORN

donde n es el nuacutemero de muestras

Los resultados se redondearaacuten al incremento de cinco segundos superior o inferior maacutes proacuteximo No obstante no se utilizaraacute un TMC de cero segundos (si la combustioacuten dura entre menos de dos y siete segundos el TMC seraacute de cinco segundos si la combustioacuten dura entre ocho y doce segundos el TMC seraacute de diez segundos si la combustioacuten dura entre trece y diecisiete segundos el TMC seraacute de quince segundos etc)

Ecuacioacuten 9-2

LMC ethmmTHORN frac14 X n

ifrac141 etheth100 Auml longitud no quemada i THORN=ethnTHORNTHORN

donde n es el nuacutemero de muestras

El resultado se expresaraacute en relacioacuten con el incremento de 5 mm maacutes proacuteximo (se indicaraacute laquomenos de 5 mmraquo si la longitud de la combustioacuten es inferior a 2 mm y por tanto no puede darse en ninguacuten caso una LMC de 0 mm)

En los casos en que una uacutenica muestra entre veinte se queme hasta la marca de los 100 mm o maacutes se consideraraacute que la longitud de combustioacuten (el valor de 100 mdash longitud no quemada i ) de esa muestra seraacute de 100 mm

Ecuacioacuten 9-3

Por tanto la velocidad media de combustioacuten seraacute LMCTMC (expresada en mms)

Este valor se compararaacute con los requisitos establecidos en los puntos 375 a 3751

375 Requisitos relativos a la resistencia al fuego de los materiales no metaacutelicos de los depoacutesitos de combustible

3751 El depoacutesito de combustible no se quemaraacute a una velocidad media de combustioacuten superior a 064 mms determinada de acuerdo con el procedimiento de ensayo establecido en los puntos 37 a 3743

ES L 2558 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO X

Requisitos aplicables a las plataformas de carga

1 Finalidad

11 Si se instala una plataforma de carga en un vehiacuteculo de las (sub)categoriacuteas L2e L5e-B L6e-B L7e-B o L7e-C el ensamblaje del vehiacuteculo y la plataforma deberaacute cumplir un conjunto miacutenimo de criterios de fabricacioacuten para que el transporte de mercanciacuteas resulte seguro

2 Requisitos

21 Las plataformas de carga montadas estaraacuten disentildeadas uacutenicamente para el transporte de mercanciacuteas y dispondraacuten de una base de carga abierta o cerrada praacutecticamente plana y horizontal

22 El centro de gravedad de un vehiacuteculo de categoriacutea L con una plataforma con carga y sin conductor estaraacute situado entre los ejes

23 Las dimensiones de la plataforma se ajustaraacuten a lo siguiente

231 La longitud de la base de carga a saber la distancia entre el punto interno maacutes avanzado y el punto interno maacutes retrasado de la superficie de carga medida horizontalmente en el plano longitudinal del vehiacuteculo no seraacute superior a 14 veces el ancho de viacutea delantero o el ancho de viacutea trasero si es superior del vehiacuteculo de categoriacutea L

Las sub-subcategoriacuteas L6e-BU y L7e-CU estaacuten exentas de este requisito

232 La anchura de la base de carga no excederaacute de la anchura total maacutexima del vehiacuteculo de categoriacutea L sin plataforma

233 Se dispondraacute de protecciones laterales adecuadas para evitar que puedan caerse las mercanciacuteas cargadas en la plataforma de carga

24 La plataforma tendraacute una distribucioacuten simeacutetrica respecto al plano mediano longitudinal del vehiacuteculo de categoriacutea L

25 La altura de la plataforma de carga sobre el suelo no excederaacute de 1 000 mm

26 La plataforma de carga estaraacute unida al vehiacuteculo de categoriacutea L de forma que se evite todo riesgo de separacioacuten accidental

27 El tipo de plataforma y la forma en que esta va unida al vehiacuteculo tendraacuten las caracteriacutesticas necesarias para que con una carga normal el campo de visioacuten del conductor siga siendo adecuado y los diferentes dispositivos reglamentarios de alumbrado y sentildealizacioacuten luminosa sigan desempentildeando su funcioacuten adecuadamente

28 El fabricante del vehiacuteculo especificaraacute una capacidad de carga segura de la plataforma de carga

29 La plataforma de carga deberaacute disponer de puntos adecuados de fijacioacuten de dispositivos de sujecioacuten para la masa uacutetil

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2559

ANEXO XI

Requisitos aplicables a las masas y dimensiones

1 Finalidad

11 El presente anexo establece los requisitos para la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos de categoriacutea L por lo que respecta a sus masas y dimensiones

2 Presentacioacuten de las especificaciones de masa de los vehiacuteculos y requisitos de ensayo para determinar las especificaciones de masa

21 En la solicitud de homologacioacuten de tipo UE de un tipo de vehiacuteculo por lo que respecta a sus masas y dimensiones el fabricante facilitaraacute a la autoridad de homologacioacuten para cada versioacuten del tipo de vehiacuteculo y con independencia de su nivel de acabado las siguientes masas

211 la masa en orden de marcha a que se hace referencia en el artiacuteculo 5 del Reglamento (UE) n o 1682013

212 la masa real

213 la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible

214 la masa maacutexima sobre los ejes teacutecnicamente admisible

215 en su caso la masa maacutexima remolcable teacutecnicamente admisible

216 en su caso las masas maacuteximas teacutecnicamente admisibles en el punto de acoplamiento teniendo en cuenta las caracteriacutesticas teacutecnicas de los enganches instalados o que puedan instalarse en el vehiacuteculo seguacuten proceda

217 en su caso la masa del equipo opcional

218 en su caso la masa de la superestructura

219 en su caso la masa de la bateriacutea de propulsioacuten

22 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante deberaacute tener en cuenta las mejores praacutecticas de ingenieriacutea y los conocimientos teacutecnicos maacutes avanzados para minimizar los riesgos de fallo mecaacutenico en particular los causados por la fatiga de los materiales y evitar dantildeos a la infraestructura vial

23 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante deberaacute tener en cuenta tambieacuten la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo

Si el fabricante del vehiacuteculo instala un dispositivo de limitacioacuten de velocidad la velocidad nominal maacutexima del vehiacuteculo seraacute la velocidad real que le permita alcanzar el dispositivo de limitacioacuten de velocidad

24 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante no impondraacute restricciones sobre el uso del vehiacuteculo salvo las relativas a las capacidades de los neumaacuteticos que puedan ajustarse a la velocidad por construccioacuten

25 En el caso de vehiacuteculos incompletos incluidos los de chasis-cabina que requieran una fase maacutes de acabado el fabricante deberaacute proporcionar toda la informacioacuten pertinente a los fabricantes de la fase siguiente de manera que sigan cumplieacutendose los requisitos del presente Reglamento

A efectos del paacuterrafo primero el fabricante deberaacute especificar la posicioacuten del centro de gravedad de la masa correspondiente a la suma de la carga

26 Si el equipo opcional afecta significativamente a las masas y dimensiones del vehiacuteculo el fabricante deberaacute indicar al servicio teacutecnico la ubicacioacuten la masa y la posicioacuten geomeacutetrica del centro de gravedad con respecto a los ejes del equipo opcional que pueda instalarse en el vehiacuteculo

27 Si la autoridad de homologacioacuten o el servicio teacutecnico lo consideran necesario podraacuten pedir al fabricante que ponga a su disposicioacuten a efectos de inspeccioacuten un vehiacuteculo representativo del tipo que deba homologarse

28 En el caso de los vehiacuteculos utilitarios de las subcategoriacuteas L5e-B L6e-BU y L7e-CU destinados al transporte de mercanciacuteas y disentildeados para ser equipados con superestructuras intercambiables la masa total de dichas superesshytructuras formaraacute parte de la masa uacutetil En ese caso deberaacuten cumplirse las siguientes condiciones adicionales

281 se consideraraacute que una superestructura es intercambiable si puede desmontarse faacutecilmente del chasis-cabina

282 en la ficha de caracteriacutesticas el fabricante del vehiacuteculo deberaacute indicar las dimensiones maacuteximas permitidas la masa total de la superestructura los liacutemites para la posicioacuten del centro de gravedad y un dibujo con la posicioacuten de los dispositivos de fijacioacuten

29 Se cumpliraacuten las condiciones y los requisitos de ensayo indicados en el apeacutendice 1 para determinar las masas que el fabricante deberaacute comunicar a la autoridad de homologacioacuten

ES L 2560 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Presentacioacuten de las dimensiones del vehiacuteculo y requisitos de ensayo para determinar las dimensiones

31 En la solicitud de homologacioacuten de tipo UE de un tipo de vehiacuteculo por lo que respecta a sus masas y dimensiones el fabricante facilitaraacute a la autoridad de homologacioacuten para cada versioacuten del tipo de vehiacuteculo y con independencia de su nivel de acabado las siguientes dimensiones (en mm)

311 la longitud del vehiacuteculo a saber la distancia entre dos planos verticales perpendiculares al plano longitudinal del vehiacuteculo y tangenciales a la extremidad delantera y la extremidad trasera del vehiacuteculo respectivamente

312 la anchura del vehiacuteculo a saber la distancia entre dos planos paralelos al plano longitudinal del vehiacuteculo y tangenciales al vehiacuteculo a ambos lados de dicho plano longitudinal

313 la altura del vehiacuteculo a saber la distancia entre el plano de apoyo del vehiacuteculo y un plano paralelo tangencial a la parte superior del vehiacuteculo

314 la distancia entre ejes del vehiacuteculo a saber la dimensioacuten mencionada en el punto 641 de la norma ISO 6121978

315 en el caso de los vehiacuteculos con ruedas gemelas o los vehiacuteculos de tres o cuatro ruedas el ancho de viacutea delantero yo trasero a saber la distancia mencionada en el punto 65 de la norma ISO 6121978

316 en su caso la longitud base de carga y la anchura base de carga

32 Se cumpliraacuten las condiciones y los requisitos de ensayo establecidos en el apeacutendice 1 para determinar las dimensiones que deberaacuten presentarse

33 Las dimensiones a que se hace referencia en el punto 31 no podraacuten diferir de las declaradas por el fabricante en maacutes de un 3

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2561

Apeacutendice 1

Requisitos especiacuteficos relativos a las masas y dimensiones de los vehiacuteculos de categoriacutea L

1 Requisitos especiacuteficos relativos a las dimensiones de los vehiacuteculos

11 A efectos de la medicioacuten de las dimensiones indicadas en el punto 3 del anexo XI

111 el vehiacuteculo tendraacute la masa en orden de marcha se encontraraacute sobre una superficie horizontal plana y sus neumaacuteticos tendraacuten la presioacuten recomendada por el fabricante

112 el vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten vertical con las ruedas en posicioacuten para circular en liacutenea recta

113 todas las ruedas del vehiacuteculo estaraacuten en contacto con el plano de apoyo salvo la eventual rueda de repuesto

12 Solo los dispositivos y el equipo a que se hace referencia en el presente punto 1 no se tendraacuten en cuenta al determinar las dimensiones del vehiacuteculo

13 Por lo que respecta a la longitud del vehiacuteculo todos sus componentes y en particular todo componente fijo que sobresalga por delante o por detraacutes (parachoques guardabarros etc) deberaacute encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el punto 311 del anexo XI con excepcioacuten del dispositivo de acoplashymiento

14 Por lo que respecta a la anchura del vehiacuteculo todos sus componentes y en particular todo componente fijo que sobresalga por los lados deberaacute encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el anexo XI punto 312 con excepcioacuten de los retrovisores

15 Por lo que respecta a la altura del vehiacuteculo todos sus componentes fijos deberaacuten encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el anexo XI punto 313 con excepcioacuten de los retrovisores

16 Por lo que respecta a la altura libre sobre el suelo de un vehiacuteculo cargado hasta alcanzar la masa real se mediraacute la distancia maacutes corta entre el plano de apoyo y el punto fijo maacutes bajo del vehiacuteculo entre los ejes y bajo el eje o los ejes si es de aplicacioacuten con arreglo al anexo II apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE ( 1 ) Todo sistema de suspensioacuten regulable de forma manual o automaacutetica que esteacute instalado en el vehiacuteculo y pueda dar lugar a una altura libre sobre el suelo variable deberaacute ajustarse a su posicioacuten miacutenima La distancia miacutenima medida se consideraraacute la altura libre sobre el suelo del vehiacuteculo

17 Un vehiacuteculo L7e-B2 (buggy todoterreno) que sea conforme con los requisitos establecidos en el punto 16 deberaacute satisfacer al menos cinco de los seis requisitos siguientes

171 aacutengulo de ataque ge 25 grados

172 aacutengulo de salida ge 20 grados

173 aacutengulo de rampa ge 20 grados

174 altura libre sobre el suelo bajo el eje delantero ge 180 mm

175 altura libre sobre el suelo bajo el eje trasero ge 180 mm

176 altura libre sobre el suelo entre los ejes ge 180 mm

18 El aacutengulo de ataque el aacutengulo de salida y las alturas libres sobre el suelo se mediraacuten de acuerdo con el anexo II apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE

2 Requisitos especiacuteficos relativos a las masas de los vehiacuteculos

21 La suma de las masas maacuteximas teacutecnicamente admisibles sobre los ejes no seraacute inferior a la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

22 Requisitos especiacuteficos relativos a la limitacioacuten de la masa del equipo opcional y la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

221 Para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e cuya masa en orden de marcha esteacute limitada la masa del equipo opcional se limitaraacute a un 10 de los liacutemites de masa en orden de marcha establecidos en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2562 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) Directiva 200746CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de septiembre de 2007 por la que se crea un marco para la homologacioacuten de los vehiacuteculos de motor y de los remolques sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes destinados a dichos vehiacuteculos (Directiva marco) (DO L 263 de 9102007 p 1)

222 La masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo no deberaacute ser inferior a la masa real

23 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible la masa sobre cada eje no seraacute superior a la masa maacutexima teacutecnicamente admisible sobre dicho eje

24 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible la masa sobre el eje delantero no deberaacute ser nunca inferior a un 30 de la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

241 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible maacutes la masa maacutexima teacutecnicamente admisible en el punto de acoplamiento la masa sobre el eje delantero no deberaacute ser nunca inferior a un 20 de la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

25 Podraacute autorizarse a los vehiacuteculos de categoriacutea L a arrastrar un remolque le 50 de la masa en orden de marcha del vehiacuteculo

26 Si un vehiacuteculo estaacute equipado con asientos extraiacutebles el procedimiento de verificacioacuten se limitaraacute a la configuracioacuten con el maacuteximo nuacutemero de plazas de asiento

27 Si un vehiacuteculo estaacute equipado con asientos a efectos de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los puntos 22 23 y 24

a) los asientos se regularaacuten de acuerdo con lo dispuesto en el punto 271

b) las masas de los pasajeros la masa uacutetil y la masa del equipo opcional se distribuiraacuten de acuerdo con lo dispuesto en los puntos 272 a 276

271 Regulacioacuten de los asientos

2711 Si los asientos son regulables deberaacuten situarse en la posicioacuten maacutes retrasada

2712 Si los asientos pueden regularse de otro modo (altura inclinacioacuten disposicioacuten del respaldo etc) deberaacuten adoptarse las posiciones especificadas por el fabricante del vehiacuteculo

2713 Los asientos con suspensioacuten deberaacuten bloquearse en la posicioacuten especificada por el fabricante

272 Distribucioacuten de la masa del conductor y de los pasajeros para medir las masas del vehiacuteculo

2721 En el caso de las (sub)categoriacuteas L1e y L3e se consideraraacute que la masa del conductor es de 75 kg subdividida entre la masa de un ocupante de 65 kg situada en el punto R de la plaza de asiento del conductor y la masa del equipaje de 10 kg de acuerdo con la norma ISO 24161992 Si el vehiacuteculo solo tiene una plaza de asiento (no hay asiento para el acompantildeante) la masa del conductor de 75 kg se colocaraacute en dicha plaza de asiento

2722 En todos los demaacutes vehiacuteculos de categoriacutea L la masa del conductor seraacute de 75 kg y la masa de los pasajeros de 65 kg cada uno

2723 La masa del conductor y de cada pasajero deberaacute estar situada en los puntos de referencia de las plazas de asiento (laquopuntos Rraquo)

273 Distribucioacuten de la masa del equipo opcional

2731 La masa del equipo opcional se distribuiraacute de acuerdo con las especificaciones del fabricante

274 Distribucioacuten de la masa uacutetil

2741 La masa uacutetil se distribuiraacute seguacuten las especificaciones del fabricante y de acuerdo con el servicio teacutecnico

275 Por lo que respecta a los vehiacuteculos utilitarios carrozados de las (sub)categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU L7e-B o L7e-CU la masa uacutetil deberaacute distribuirse de forma uniforme sobre la base de carga

276 Por lo que respecta a los vehiacuteculos utilitarios no carrozados (por ejemplo chasis-cabina) de las (sub)categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU L7e-B o L7e-CU el fabricante especificaraacute las posiciones extremas admisibles del centro de gravedad de la masa uacutetil (por ejemplo entre 020 y 050 m por delante del primer eje trasero)

28 Masa uacutetil maacutexima admisible

281 La masa uacutetil maacutexima admisible del vehiacuteculo estaraacute limitada de acuerdo con los valores indicados en el cuadro ap1-1 que figura a continuacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2563

Cuadro ap1-1

Masa uacutetil maacutexima admisible

(Sub)categoriacutea de vehiacuteculo Masa uacutetil maacutexima admisible (kg)

L1e-A L1e-B L2e-P L6e-A L6e- BP

Masa uacutetil maacutexima admisible declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 250 kg

L2e-U L6e-BU Masa uacutetil maacutexima admisible declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 300 kg

L3e L4e L5e-A L7e-A L7e-B L7e-CP

Masa uacutetil maacutexima declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior al liacutemite de masa en orden de marcha de la (sub)categoriacutea a que se hace referencia en el anexo I del Reglamento (UE) n o

1682013

L5e-B L7e-CU Masa uacutetil maacutexima declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 1 000 kg

29 Masa del almacenamiento de propulsante alternativo

Al determinar las especificaciones de masa del vehiacuteculo y en los requisitos de ensayo aplicables para determinar dichas especificaciones de masa se consideraraacute que la masa del almacenamiento de propulsante alternativo corresponde a

291 la masa de las bateriacuteas de propulsioacuten en el caso de los vehiacuteculos hiacutebridos o totalmente eleacutectricos

292 la masa de un sistema de combustible gaseoso y la masa de los depoacutesitos de almacenamiento del combustible gaseoso en el caso de los vehiacuteculos monocombustible bicombustible o multicombustible

293 la masa de los depoacutesitos de almacenamiento del aire comprimido en el caso de los vehiacuteculos de propulsioacuten por aire precomprimido

294 la masa de un combustible gaseoso licuado o aire comprimido correspondiente al 90 de la capacidad de masa de laquocombustibleraquo de los depoacutesitos si dicho laquocombustibleraquo no se tiene en cuenta en la masa en orden de marcha en el caso de un vehiacuteculo propulsado por combustible gaseoso

3 Requisitos especiacuteficos relativos a las masas y dimensiones de los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e- A L7e-A y L7e-B en relacioacuten con la estabilidad estaacutetica del vehiacuteculo

301 Objetivos y aacutembito de aplicacioacuten

3011 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A (quads ligeros para carretera) L7e-A (quads pesados para carretera) y L7e-B (quads pesados todoterreno) son vehiacuteculos de cuatro ruedas a los que pueden aplicarse criterios de disentildeo contradictorios puesto que podriacutean utilizarse no solo en superficies duras pavimentadas sino tambieacuten fuera de carretera Para un vehiacuteculo tener que adaptarse a todo tipo de terrenos puede suponer tener un centro de gravedad alto que lo haga inestable La aplicacioacuten de requisitos de ensayo miacutenimos sobre la estabilidad estaacutetica de los vehiacuteculos puede influir de forma positiva en la configuracioacuten de las masas y las dimensiones en la fase de disentildeo de los vehiacuteculos y aumentar su estabilidad estaacutetica

3012 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B deberaacuten cumplir los requisitos de ensayo y los criterios de rendimiento establecidos en el presente punto

31 Vehiacuteculo de ensayo

311 El vehiacuteculo de ensayo seraacute representativo en cuanto a las masas las dimensiones y la forma del vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo Seraacute conforme con todos sus componentes con la serie de produccioacuten o si el vehiacuteculo de categoriacutea L difiere de la serie de produccioacuten se haraacute una descripcioacuten completa en el informe de ensayo Al seleccionar el vehiacuteculo de ensayo el fabricante y el servicio teacutecnico acordaraacuten a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten queacute modelo de ensayo de los vehiacuteculos de categoriacutea L es representativo de las variantes correspondientes del vehiacuteculo

312 Controles

En el vehiacuteculo de ensayo se llevaraacuten a cabo los controles miacutenimos siguientes de acuerdo con las especifishycaciones del fabricante para el uso considerado ruedas llantas neumaacuteticos (marca representativa tipo presioacuten) geometriacutea del eje ajuste de la suspensioacuten y altura libre del vehiacuteculo sobre el suelo (establecida de acuerdo con las especificaciones del fabricante)

32 Ensayos de estabilidad estaacutetica lateral

ES L 2564 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

321 Todos los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B deberaacuten satisfacer los requisitos de estabilidad indicados en los puntos 3233 y 32413 cuando se sometan a ensayo en las condiciones descritas a continuacioacuten Se efectuaraacuten ensayos sobre una plataforma inclinada tanto de la configuracioacuten con carga como de la configuracioacuten con operador y pasajeros

322 Ensayo sobre plataforma inclinada

3221 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las siguientes

32211 Configuracioacuten con carga

322111 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante salvo en lo que respecta al punto 322115

322112 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes alto

322113 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

322114 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

322115 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a la posicioacuten maacutes elevada

322116 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute cargado de tal manera que en cada plaza de asiento se coloque un peso de ocupante de ensayo o equivalente y el centro de gravedad de dicho peso se encuentre 152 mm por encima del punto maacutes bajo de la superficie sobre la que se encuentra el ocupante y 254 mm por delante del respaldo del asiento La carga de ensayo se fijaraacute soacutelidamente y se distribuiraacute de forma uniforme en la zona o zonas de carga de manera que no se superen los liacutemites de carga ni la masa teacutecnicamente admisible (masa maacutexima) declarada por el fabricante

3222 Configuracioacuten con operador y pasajeros

32221 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante

32222 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes bajo

32223 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

32224 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

32225 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a los valores especificados por el fabricante en el punto de suministro al concesionario

32226 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute cargado de forma que se coloque un peso de ocupante de ensayo o equivalente en la plaza de asiento del operador y en la de ocupante delantera situada maacutes al exterior y el centro de gravedad de estos pesos se encuentre 152 mm por encima del punto maacutes bajo de la superficie sobre la que se encuentra el ocupante y 254 mm por delante del respaldo del asiento

3223 Dispositivo de ensayo

Se utilizaraacute una plataforma de ensayo riacutegida plana y disentildeada de forma que pueda servir de pendiente ajustable plataforma inclinada o dispositivo similar y cuya superficie tenga un acabado con un coeficiente de friccioacuten miacutenimo de 10 o esteacute provista de un raiacutel tope u otro medio de una altura maacutexima de 254 mm que impida el deslizamiento de los neumaacuteticos en condiciones de ensayo normales La plataforma seraacute suficienshytemente amplia para que quepan en ella todas las ruedas del vehiacuteculo sometido a ensayo

3224 Procedimiento de ensayo

El procedimiento de ensayo seraacute el siguiente

32241 El vehiacuteculo con las cargas de ensayo se colocaraacute en la plataforma inclinada de tal forma que una liacutenea que pase por el centro de la huella de los dos neumaacuteticos maacutes bajos sea paralela al eje de inclinacioacuten de la plataforma y las ruedas de direccioacuten del vehiacuteculo esteacuten en posicioacuten recta

32242 La estabilidad del vehiacuteculo se determinaraacute directamente inclinando la plataforma seguacuten se indica a continuashycioacuten

322421 configuracioacuten de carga 20 grados (364 )

322422 configuracioacuten con operador y pasajeros 28 grados (532 )

32243 La plataforma volveraacute a ponerse en posicioacuten horizontal

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2565

32244 Volveraacute a verificarse la presioacuten de todos los neumaacuteticos para asegurarse de que siguen cumpliendo los requisitos de ensayo

32245 El ensayo se efectuaraacute con un lado del vehiacuteculo orientado hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma y se repetiraacute con el lado opuesto orientado hacia dicho eje de inclinacioacuten

3225 Requisitos de rendimiento

Para superar el ensayo de estabilidad lateral al menos uno de los neumaacuteticos del lado maacutes elevado deberaacute permanecer en contacto con la superficie

323 Coeficiente de estabilidad estaacutetica (Kst)

3231 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las siguientes

32311 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante

32312 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo de ensayo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes bajo

32313 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

32314 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

32315 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a los valores especificados en el punto de suministro al concesionario

32316 La altura del centro de gravedad estaraacute determinada por la norma ISO 103922011 el meacutetodo del aacutengulo de equilibrio o cualquier otro meacutetodo vaacutelido desde el punto de vista cientiacutefico que permita obtener resultados comparables y repetibles

3232 Caacutelculo del Kst

Ecuacioacuten 11-1

Kst frac14 Lt 2 thorn L CG etht 1 Auml t 2 THORN

2LH CG

donde

Kst coeficiente de estabilidad estaacutetica

CG centro de gravedad

Lcg situacioacuten del centro de gravedad por delante del eje trasero

Hcg situacioacuten del centro de gravedad por encima del plano del suelo

t 1 ancho de viacutea delantero

t 2 ancho de viacutea trasero

L distancia entre ejes

3233 Requisitos de rendimiento

32331 (Sub)categoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B2 Kst ge 10

32332 (Sub)categoriacutea L7e-B1 Kst ge 07

324 Estabilidad longitudinal

3241 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las indicadas en el punto 3221

32411 Dispositivo de ensayo

Se utilizaraacute una plataforma de ensayo que cumpla los requisitos indicados en el punto 322

ES L 2566 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

32412 Procedimiento de ensayo

El vehiacuteculo de ensayo cargado se colocaraacute en la plataforma inclinada de forma que su eje longitudinal sea perpendicular al eje de inclinacioacuten de la plataforma La extremidad delantera del vehiacuteculo de ensayo estaraacute orientada hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma La plataforma se inclinaraacute hasta alcanzar una pendiente de 25 grados (466 ) y se repetiraacuten los pasos descritos en los puntos 323 y 324 Se repetiraacute el procedimiento con la extremidad posterior del vehiacuteculo de ensayo orientada hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma

32413 Requisitos de estabilidad longitudinal

Para superar el ensayo de estabilidad longitudinal al menos uno de los neumaacuteticos del lado maacutes elevado deberaacute permanecer en contacto con la superficie

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2567

ANEXO XII

Requisitos aplicables a los diagnoacutesticos a bordo (OBD) funcionales

1 Introduccioacuten

El presente anexo se aplica a los requisitos funcionales de los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) de los vehiacuteculos de categoriacutea L y especifica los requisitos a que se hace referencia en el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 seguacuten el calendario previsto en el anexo IV de dicho Reglamento y atendiendo a los umbrales del OBD establecidos en el anexo VI letra B de dicho Reglamento

2 OBD fase I y fase II

21 OBD I

211 Los requisitos teacutecnicos del presente anexo seraacuten obligatorios para los vehiacuteculos de categoriacutea L equipados con un sistema OBD I tal como se establece en el artiacuteculo 21 y el anexo IV del Reglamento (UE) n o 1682013 Esta obligacioacuten se refiere al cumplimiento de las disposiciones de todos los puntos siguientes con excepcioacuten de las que especifican los requisitos del sistema OBD II de los puntos 22 y 23

22 OBD II

221 Un vehiacuteculo de categoriacutea L podraacute estar equipado con un sistema OBD II si asiacute lo decide el fabricante

222 Si el vehiacuteculo estaacute equipado con un sistema OBD II se aplicaraacuten los requisitos teacutecnicos del presente anexo Se trata en particular de los puntos aplicables que figuran en el cuadro 12-1

Cuadro 12-1

Funciones del OBD II y requisitos relacionados con estas establecidos en el presente anexo y el apeacutendice 1

Cuestioacuten Puntos del presente anexo y del apeacutendice 1

Supervisioacuten del convertidor cataliacutetico 3331 3341

Eficiencia de la EGR supervisioacuten del flujo 3344

Supervisioacuten del rendimiento en uso punto 4 del apeacutendice 1

Deteccioacuten de fallos de encendido 3332 353 362 371 312 del apeacutendice 1

Supervisioacuten del sistema de postratamiento de los NO x 3345 3346

Supervisioacuten del deterioro del sensor de oxiacutegeno 3333

Supervisioacuten del filtro de partiacuteculas 3342

Supervisioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas 3335

23 Diagnoacutestico del circuito eleacutectrico

231 A efectos de los puntos 335 y 336 el diagnoacutestico de fallos del circuito eleacutectrico y de fallos electroacutenicos por lo que respecta al OBD I yo II incluiraacute como miacutenimo el diagnoacutestico del sensor y el actuador y el diagnoacutestico interno de las unidades de control electroacutenico indicadas en el apeacutendice 2

232 Los diagnoacutesticos de supervisioacuten de circuitos eleacutectricos de funcionamiento discontinuo es decir los diagnoacutesticos de control de circuitos eleacutectricos que se hagan de forma discontinua hasta la superacioacuten de las pruebas asiacute como la conclusioacuten de lo dispuesto en el punto 336 respecto a los elementos incluidos en el apeacutendice 2 formaraacuten parte del OBD II

233 Si se considera necesario se revisaraacute y actualizaraacute la lista del apeacutendice 2 a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2018 para adaptarlo al progreso teacutecnico Los posibles funcionamientos incorrectos de los dispositivos comshyplementarios que deban supervisarse estaraacuten sujetos al OBD II junto con los ya identificados en el cuadro

ES L 2568 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Requisitos funcionales del OBD

31 Todos los vehiacuteculos de categoriacutea L estaraacuten equipados con un sistema OBD disentildeado fabricado e instalado de manera que pueda identificar los distintos tipos de deterioro o funcionamiento incorrecto a lo largo de toda la vida del vehiacuteculo Para cumplir este objetivo la autoridad de homologacioacuten aceptaraacute que los vehiacuteculos que hayan recorrido distancias superiores a la correspondiente a la durabilidad del tipo V indicada en el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 puedan presentar cierto deterioro en el rendimiento de su sistema OBD de tal forma que puedan rebasarse los umbrales de emisiones indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o

1682013 antes de que el sistema OBD sentildeale el fallo al conductor del vehiacuteculo

311 El acceso al sistema OBD a efectos de la inspeccioacuten el diagnoacutestico el mantenimiento o la reparacioacuten del vehiacuteculo seraacute ilimitado y estaraacute normalizado Todos los coacutedigos de fallo relacionados con el OBD deberaacuten ajustarse a lo dispuesto en el punto 311 del apeacutendice 1 del presente anexo

312 A discrecioacuten del fabricante para ayudar a los teacutecnicos a reparar eficazmente los vehiacuteculos de categoriacutea L el sistema OBD podraacute ampliarse para supervisar cualquier otro sistema a bordo e informar al respecto Los sistemas de diagnoacutestico ampliados no se consideraraacuten sujetos a los requisitos de una homologacioacuten de tipo

32 El sistema OBD estaraacute disentildeado fabricado e instalado en el vehiacuteculo de manera que pueda cumplir los requisitos del presente anexo en condiciones normales de uso

321 Desactivacioacuten temporal del sistema OBD

3211 El fabricante podraacute desactivar el sistema OBD cuando unos niveles de combustible bajos o un estado de carga de las bateriacuteas del sistema de propulsioacuten o eleacutectrico inferior al miacutenimo (descarga de capacidad maacutexima) afecten a su capacidad de supervisioacuten La desactivacioacuten no se produciraacute si el nivel del depoacutesito de combustible es superior al 20 de su capacidad nominal

3212 El fabricante podraacute desactivar el sistema OBD a temperaturas ambiente de arranque del motor inferiores a 2662 K (ndash 7 degC) o en altitudes superiores a 2 500 m sobre el nivel del mar siempre que presente datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que demuestre adecuadamente que la supervisioacuten no seriacutea fiable en tales condiciones Tambieacuten podraacute solicitar la desactivacioacuten del sistema OBD a otras temperaturas ambiente de arranque del motor si demuestra a la autoridad competente mediante datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que en tales condiciones se produciriacutean errores de diagnoacutestico No seraacute necesario iluminar el indicador de funcionamiento incorrecto si se superan los umbrales del OBD durante una regeneracioacuten a condicioacuten de que no haya ninguacuten defecto

3213 En los vehiacuteculos disentildeados para que puedan instalarse unidades de toma de fuerza estaraacute permitida la desacshytivacioacuten de los sistemas de supervisioacuten afectados siempre que dicha desactivacioacuten se produzca uacutenicamente cuando la unidad de toma de fuerza esteacute activa

Ademaacutes de lo establecido en la presente seccioacuten el fabricante podraacute desactivar temporalmente el sistema OBD en las siguientes condiciones

a) por lo que respecta a los vehiacuteculos de gas de combustible flexible o monocombustiblebicombustible durante un minuto despueacutes del repostaje para permitir el reconocimiento de la unidad de control del grupo motoshypropulsor (PCU)

b) por lo que respecta a los vehiacuteculos bicombustible durante cinco segundos despueacutes del cambio de combustible para que puedan reajustarse los paraacutemetros del motor

c) el fabricante podraacute desviarse de estos liacutemites de tiempo si puede demostrar que la estabilizacioacuten del sistema de alimentacioacuten despueacutes del repostaje o del cambio de combustible requiere maacutes tiempo por motivos teacutecnicos justificados En cualquier caso el sistema OBD se reactivaraacute tan pronto como se haya reconocido la calidad o la composicioacuten del combustible o se hayan reajustado los paraacutemetros del motor

322 Fallos de encendido del motor en los vehiacuteculos equipados con motor de encendido por chispa

3221 En condiciones especiacuteficas de velocidad y carga del motor los fabricantes podraacuten adoptar criterios de funcioshynamiento incorrecto basados en un porcentaje de fallos de encendido maacutes elevado que el declarado a la autoridad competente si pueden demostrar a dicha autoridad que la deteccioacuten de niveles inferiores de fallos de encendido no seriacutea fiable A efectos de la supervisioacuten del OBD dicho porcentaje consiste en el porcentaje de fallos de encendido respecto a un nuacutemero total de encendidos (declarado por el fabricante) que tendriacutea por efecto el rebasamiento de los umbrales del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o el porcentaje que tendriacutea por efecto un sobrecalentamiento del catalizador o de los catalizadores de escape que causariacutea dantildeos irreversibles

3221 Cuando un fabricante pueda demostrar a la autoridad competente que la deteccioacuten de niveles superiores de porcentaje de fallos de encendido sigue sin ser viable o que los fallos de encendido no pueden distinguirse de otros efectos (por ejemplo carreteras bacheadas cambio de marchas momento posterior a la puesta en marcha del motor etc) podraacute desactivarse el sistema de supervisioacuten de fallos de encendido en tales condiciones

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2569

33 Descripcioacuten de los ensayos

331 El sistema OBD indicaraacute el fallo de un componente o sistema relacionado con las emisiones cuando dicho fallo tenga como consecuencia que las emisiones superen los umbrales de emisiones del OBD a que se hace referencia en el anexo VI letra B del Reglamento (UE) n o 1682013

332 Requisitos de supervisioacuten para vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa

Para cumplir los requisitos del artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 el sistema OBD supervisaraacute como miacutenimo los elementos que figuran a continuacioacuten

3321 La reduccioacuten de la eficacia del convertidor cataliacutetico con respecto a las emisiones de hidrocarburos y oacutexidos de nitroacutegeno Los fabricantes podraacuten supervisar el catalizador delantero solo o en combinacioacuten con el siguiente catalizador o catalizadores situados tras eacutel Se consideraraacute que un catalizador o una combinacioacuten de catalizadores supervisados funcionan incorrectamente si las emisiones superan los umbrales de HCNM o NO x establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

3322 Fallos de encendido del motor

Presencia de fallos de encendido en la zona de funcionamiento del motor delimitada por las liacuteneas siguientes

a) la velocidad maacutexima por construccioacuten del motor menos 500 min -1

b) la liacutenea de par positivo (es decir la carga del motor con la transmisioacuten en punto muerto)

c) las liacuteneas lineales que unan los siguientes puntos de funcionamiento del motor la liacutenea de par positivo a 3 000 min -1 y un punto de la liacutenea de velocidad maacutexima definida en la letra a) con un vaciacuteo del colector del motor inferior en 133 kPa al de la liacutenea de par positivo

3323 Deterioro del sensor de oxiacutegeno

Esta seccioacuten significa que deberaacute supervisarse el deterioro de todos los sensores de oxiacutegeno instalados y utilizados para supervisar los casos de funcionamiento incorrecto del convertidor cataliacutetico seguacuten los requisitos establecidos en el presente anexo

3324 Como miacutenimo se supervisaraacute la continuidad del circuito del control electroacutenico de la purga de emisiones de evaporacioacuten

3325 En el caso de los motores de encendido por chispa de inyeccioacuten directa cualquier funcionamiento incorrecto que pueda dar lugar a unas emisiones superiores a los umbrales de emisioacuten de masa de partiacuteculas del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 seraacute supervisado de acuerdo con los requisitos del presente anexo aplicables a los motores de encendido por compresioacuten

333 Requisitos de supervisioacuten aplicables a los vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa

Para satisfacer los requisitos del artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 el sistema OBD supervisaraacute los elementos siguientes

3331 la reduccioacuten de la eficacia del convertidor cataliacutetico si estaacute instalado

3332 la funcionalidad e integridad de la trampa de partiacuteculas si estaacute instalada

3333 la continuidad del circuito y el fallo funcional total del actuador o los actuadores electroacutenicos de cantidad y regulacioacuten del sistema de inyeccioacuten de combustible

3334 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia del sistema EGR

3335 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia de un sistema de postratamiento de NO x que utilice un reactivo y el subsistema de dosificacioacuten del reactivo

3336 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia del postratamiento de NO x que no utilice un reactivo

334 Si estaacuten activos para el combustible seleccionado se supervisaraacuten otros sistemas o componentes del sistema de control de emisiones o sistemas o componentes del grupo motopropulsor relacionados con las emisiones que esteacuten conectados a un ordenador y cuyo fallo pueda tener como consecuencia que las emisiones de escape superen los umbrales de emisioacuten del OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2570 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

335 Salvo si se supervisan de otro modo se supervisaraacuten los fallos de circuitos eleacutectricoselectroacutenicos de cualquier otro componente electroacutenico del grupo motopropulsor conectado a un ordenador que sea pertinente para la eficacia medioambiental yo la seguridad funcional incluido cualquier sensor pertinente para llevar a cabo las funciones de supervisioacuten En particular estos componentes electroacutenicos se supervisaraacuten de forma continua en relacioacuten con fallos de continuidad del circuito eleacutectrico cortocircuitos eleacutectricos autonomiacutearendimiento eleacutectrico y sentildeal atascada del sistema de control de emisiones

336 Salvo si se supervisa de otro modo se supervisaraacute cualquier otro componente del grupo motopropulsor conectado a un ordenador que sea pertinente para la eficacia medioambiental yo la seguridad funcional y desencadene cualquier funcionamiento en modo degradado que reduzca significativamente el par del motor por ejemplo para preservar componentes del grupo motopropulsor Sin perjuicio de la lista del cuadro ap2-1 se almacenaraacuten los coacutedigos de problema de diagnoacutestico pertinentes

337 Los fabricantes podraacuten demostrar a la autoridad de homologacioacuten que determinados componentes o sistemas no requieren supervisioacuten si cuando fallan totalmente o se retiran las emisiones no superan los umbrales de emisiones indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

34 Cada vez que se ponga en marcha el motor se iniciaraacute una secuencia de verificaciones de diagnoacutestico y se completaraacute al menos una vez a condicioacuten de que se cumplan las condiciones de ensayo adecuadas Las condiciones de ensayo se seleccionaraacuten de forma que todas ellas se den durante una conduccioacuten normal representada por el ensayo de tipo I Si el fallo no puede detectarse de forma fiable en las condiciones de ensayo de tipo I el fabricante podraacute proponer condiciones de ensayo adicionales que permitan una deteccioacuten adecuada del fallo las cuales deberaacuten acordarse con el servicio teacutecnico a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten

35 Activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto

351 El sistema OBD deberaacute incluir un indicador de funcionamiento incorrecto bien visible para el conductor del vehiacuteculo Dicho indicador se utilizaraacute uacutenicamente con el propoacutesito de sentildealar al conductor el arranque de emergencia o el funcionamiento en modo degradado El indicador de funcionamiento incorrecto seraacute visible en todas las condiciones de iluminacioacuten razonables Cuando esteacute activado se visualizaraacute un siacutembolo conforme con la norma ISO 25752010 siacutembolo F01 Ninguacuten vehiacuteculo estaraacute equipado con maacutes de un indicador de funcionamiento incorrecto de uso general para problemas relacionados con las emisiones o fallos del grupo motopropulsor que den lugar a un par significativamente reducido Se permite el uso de indicadores separados para usos especiacuteficos (por ejemplo sistema de freno abrochamiento del cinturoacuten de seguridad presioacuten de aceite etc) Estaacute prohibido utilizar el color rojo para el indicador de funcionamiento incorrecto

352 En relacioacuten con las estrategias que requieran maacutes de dos ciclos de preacondicionamiento para la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto el fabricante aportaraacute datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que demuestre adecuadamente que el sistema de supervisioacuten es igualmente eficaz y oportuno para detectar el deterioro de componentes No se aceptaraacuten estrategias que requieran una media de maacutes de diez ciclos de conduccioacuten para la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto El indicador de funcionamiento incorrecto se activaraacute tambieacuten cada vez que el control del grupo motopropulsor entre en un modo de funcionamiento por defecto permanente que deacute lugar a una reduccioacuten de par significativa si se superan los umbrales de emisioacuten del OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o si el sistema OBD es incapaz de cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten establecidos en el punto 332 o 333

353 El indicador de funcionamiento incorrecto tendraacute un modo de advertencia claro (por ejemplo luz de destellos) durante todo periacuteodo en el que se produzcan fallos de encendido del motor cuya magnitud pueda causar dantildeos al catalizador de acuerdo con las especificaciones del fabricante

354 El indicador de funcionamiento incorrecto se activaraacute tambieacuten cuando el encendido del vehiacuteculo se encuentre con la llave en posicioacuten laquoonraquo antes del arranque o puesta en marcha del motor y se desactivaraacute si no se ha detectado un funcionamiento incorrecto En el caso de vehiacuteculos que no lleven bateriacutea el indicador de funcioshynamiento incorrecto se iluminaraacute inmediatamente despueacutes del arranque del motor y se desactivaraacute al cabo de cinco segundos si no se ha detectado ninguacuten funcionamiento incorrecto

36 El sistema OBD deberaacute registrar los coacutedigos de fallos que indiquen la situacioacuten del sistema de control de emisiones o del sistema de seguridad funcional y den lugar a un modo de funcionamiento con un par significativamente reducido respecto al modo de funcionamiento normal Se utilizaraacuten coacutedigos de situacioacuten distintos para identificar los sistemas de control de emisiones que funcionan correctamente los sistemas de seguridad funcional y los sistemas de control de emisiones que precisen que el vehiacuteculo funcione durante maacutes tiempo para poder evaluarlos plenamente Si el indicador de funcionamiento incorrecto estaacute activado a causa de un deterioro funcionamiento incorrecto o modos de funcionamiento por defecto permanentes en relacioacuten con las emisiones se almacenaraacute un coacutedigo de fallo que identifique el tipo de funcionamiento incorrecto Se almacenaraacute asimismo un coacutedigo de fallo en los casos a que se hace referencia en los puntos 3225 y 3235

361 La distancia recorrida por el vehiacuteculo mientras estaacute activado el indicador de funcionamiento incorrecto estaraacute disponible en todo momento a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar A modo de excepcioacuten para los vehiacuteculos equipados con un cuentakiloacutemetros de funcionamiento mecaacutenico que no permita la entrada de datos en la unidad de control electroacutenico la laquodistancia recorridaraquo podraacute sustituirse por el laquotiempo de funcionamiento del motorraquo y este dato estaraacute disponible en todo momento a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar

362 En el caso de los vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa no seraacute necesario identificar individualmente cada uno de los cilindros en los que se produzcan fallos de encendido si se almacena un coacutedigo claro de fallo de encendido en uno o varios cilindros

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2571

363 El indicador de funcionamiento incorrecto podraacute activarse cuando los niveles de emisioacuten esteacuten por debajo de los umbrales de emisioacuten del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

363 El indicador de funcionamiento incorrecto podraacute activarse si un modo por defecto estaacute activo sin una reduccioacuten significativa del par de propulsioacuten

37 Apagado del indicador de funcionamiento incorrecto

371 Si dejan de producirse fallos de encendido a niveles que puedan dantildear el catalizador (de acuerdo con las especificaciones del fabricante) o si se hace funcionar el motor tras adoptar nuevas condiciones de velocidad y carga en las que los niveles de fallo de encendido no dantildeen el catalizador el indicador de funcionamiento incorrecto podraacute devolverse al estado de activacioacuten previo durante el primer ciclo de conduccioacuten en el que se detectoacute el nivel de fallo de encendido y al modo de activacioacuten normal en los ciclos de conduccioacuten siguientes Si el indicador de funcionamiento incorrecto se devuelve al modo de activacioacuten anterior podraacuten borrarse los coacutedigos de fallo correspondientes y la imagen fija de las condiciones almacenadas

372 En todos los demaacutes casos de funcionamiento incorrecto el indicador podraacute desactivarse despueacutes de tres ciclos de conduccioacuten secuenciales sucesivos durante los cuales el sistema de supervisioacuten encargado de activarlo deje de detectar el funcionamiento incorrecto y siempre que no se haya detectado otro funcionamiento incorrecto que lo activariacutea por siacute solo

38 Borrado de un coacutedigo de fallo

381 El sistema OBD podraacute borrar un coacutedigo de fallo la distancia recorrida y la imagen fija de datos si no se vuelve a registrar el mismo fallo en al menos cuarenta ciclos de calentamiento del motor

382 Los fallos almacenados no se borraraacuten si el ordenador a bordo se desconecta de la alimentacioacuten eleacutectrica del vehiacuteculo o si se desconectan o fallan las bateriacuteas del vehiacuteculo

39 Vehiacuteculos bicombustible de gas

En general todos los requisitos del OBD aplicables a un vehiacuteculo monocombustible se aplicaraacuten a los vehiacuteculos bicombustible de gas para cada uno de los tipos de combustible [gasolina y (gas naturalbiometano)GLP] A tal fin se utilizaraacute una de las dos opciones indicadas en los puntos 381 y 382 o cualquier combinacioacuten de ambas

391 Un sistema OBD para ambos tipos de combustible

3911 Se efectuaraacuten las operaciones siguientes para cada diagnoacutestico con un uacutenico sistema OBD cuando el vehiacuteculo funcione con gasolina y con (GNbiometano)GLP ya sea de forma independiente del combustible utilizado en ese momento o de manera especiacutefica para el tipo de combustible

a) activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 35)

b) almacenamiento de los coacutedigos de fallo (veacutease el punto 36)

c) apagado del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 37)

d) borrado de un coacutedigo de fallo (veacutease el punto 38)

Respecto a los componentes o sistemas que deben supervisarse pueden utilizarse diagnoacutesticos separados para cada tipo de combustible o un diagnoacutestico comuacuten

3912 El sistema OBD puede alojarse en uno o varios ordenadores

392 Dos sistemas OBD separados uno para cada tipo de combustible

3921 Se efectuaraacuten las operaciones siguientes de manera independiente las unas de las otras cuando el vehiacuteculo funcione con gasolina o (GNbiometano)GLP

a) activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 35)

b) almacenamiento de los coacutedigos de fallo (veacutease el punto 36)

c) apagado del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 37)

d) borrado de un coacutedigo de fallo (veacutease el punto 38)

3922 Los sistemas OBD separados pueden alojarse en uno o varios ordenadores

393 Requisitos especiacuteficos relativos a la transmisioacuten de sentildeales de diagnoacutestico desde vehiacuteculos bicombustible

3931 A peticioacuten de una herramienta de exploracioacuten de diagnoacutestico las sentildeales de diagnoacutestico se transmitiraacuten en una o varias direcciones fuente El uso de direcciones fuente se establece en la norma ISO 15031-52011

ES L 2572 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3932 La identificacioacuten de la informacioacuten especiacutefica del combustible puede realizarse

a) utilizando direcciones fuente yo

b) utilizando un conmutador de seleccioacuten de combustible yo

c) utilizando coacutedigos de fallo especiacuteficos del combustible

394 Por lo que respecta al coacutedigo de situacioacuten (descrito en el punto 36) debe utilizarse una de las dos alternativas siguientes si uno o varios de los diagnoacutesticos que indiquen el estado de preparacioacuten son especiacuteficos de un tipo de combustible

a) el coacutedigo de situacioacuten es especiacutefico del combustible a saber se utilizan dos coacutedigos de situacioacuten uno para cada tipo de combustible

b) el coacutedigo de situacioacuten indica que los sistemas de control se habraacuten evaluado plenamente para los dos tipos de combustible [gasolina y (GNbiometano)GLP] cuando se hayan evaluado plenamente los sistemas de control respecto a uno de los tipos de combustible

Si ninguno de los diagnoacutesticos que indican el estado de preparacioacuten es especiacutefico de un tipo de combustible solo es necesario disponer de un coacutedigo de situacioacuten

4 Requisitos relativos a la homologacioacuten de sistemas de diagnoacutestico a bordo

41 El fabricante podraacute pedir a la autoridad competente que acepte un sistema OBD para su homologacioacuten de tipo aunque presente una o varias deficiencias que impidan el pleno cumplimiento de los requisitos especiacuteficos del presente anexo

42 Al estudiar la solicitud la autoridad competente determinaraacute si el cumplimiento de los requisitos del presente anexo no resulta viable o razonable

La autoridad competente tendraacute en cuenta los datos procedentes del fabricante que detallen factores pero sin limitarse a ellos como la viabilidad teacutecnica los plazos de realizacioacuten y los ciclos de produccioacuten incluidas la introduccioacuten o retirada progresivas de disentildeos de motores o vehiacuteculos y las mejoras programadas de los ordenadores la medida en la que el sistema OBD resultante seraacute eficaz para cumplir los requisitos del presente Reglamento y si el fabricante ha demostrado haber realizado un esfuerzo suficiente para cumplir dichos requishysitos

421 La autoridad competente no aceptaraacute ninguna solicitud con deficiencias entre las que figure la ausencia total de una supervisioacuten de diagnoacutestico prescrita

422 La autoridad competente no aceptaraacute ninguna solicitud con deficiencias que no respete los umbrales del sistema OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

43 Por lo que respecta al orden de identificacioacuten de las deficiencias se identificaraacuten primero las relativas a los puntos 3331 3332 y 3333 en relacioacuten con los motores de encendido por chispa y a los puntos 3341 3342 y 3343 en relacioacuten con los motores de encendido por compresioacuten

44 Antes de la homologacioacuten de tipo o en el momento de la misma no se aceptaraacute ninguna deficiencia en relacioacuten con los requisitos del apeacutendice 1 punto 35 salvo los del punto 3534

45 Periacuteodo de deficiencia

451 Podraacute admitirse una deficiencia durante un periacuteodo de dos antildeos a partir de la fecha de homologacioacuten de tipo de un tipo de vehiacuteculo a menos que se pueda demostrar adecuadamente que para corregirla seriacutea necesario introducir cambios sustanciales en el equipo del vehiacuteculo y prolongar el plazo de realizacioacuten maacutes allaacute de dos antildeos En ese caso la deficiencia podraacute mantenerse durante un periacuteodo no superior a tres antildeos

452 El fabricante podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten que autorice una deficiencia retrospectivamente si dicha deficiencia se descubre despueacutes de la homologacioacuten de tipo original En ese caso podraacute mantenerse la deficiencia durante un periacuteodo de dos antildeos a partir de la fecha de notificacioacuten al servicio administrativo a menos que se pueda demostrar adecuadamente que para corregir la deficiencia seriacutea necesario introducir cambios sustanciales en el equipo del vehiacuteculo y prolongar el plazo de realizacioacuten maacutes allaacute de dos antildeos Si se da esta uacuteltima condicioacuten la deficiencia podraacute mantenerse durante un periacuteodo no superior a tres antildeos

46 La autoridad deberaacute notificar a todos los demaacutes Estados miembros su decisioacuten de conceder una solicitud con deficiencias

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2573

Apeacutendice 1

Aspectos funcionales de los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD)

1 Introduccioacuten

Los sistemas de diagnoacutestico a bordo instalados en vehiacuteculos de categoriacutea L se ajustaraacuten a la informacioacuten detallada los requisitos funcionales y los procedimientos de ensayo de verificacioacuten establecidos en el presente apeacutendice a efectos de armonizar los sistemas y comprobar si son capaces de cumplir los requisitos establecidos en el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013

2 Ensayo de verificacioacuten funcional del diagnoacutestico a bordo

21 La eficacia medioambiental y las capacidades funcionales del sistema de diagnoacutestico a bordo se verificaraacuten y se demostraraacuten a la autoridad de homologacioacuten mediante el procedimiento de ensayo de tipo VIII a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

3 Sentildeales de diagnoacutestico

31 Cuando se determine el primer funcionamiento incorrecto de cualquier componente o sistema se almacenaraacute en la memoria del ordenador la imagen fija de las condiciones del motor en ese momento Las condiciones del motor almacenadas incluiraacuten entre otros datos el valor de carga calculado la velocidad del motor el valor o los valores de reajuste de combustible (si estaacuten disponibles) la presioacuten del combustible (si estaacute disponible) la velocidad del vehiacuteculo (si estaacute disponible) la temperatura del refrigerante la presioacuten del colector de admisioacuten (si estaacute disponible) el funcionamiento en circuito cerrado o abierto (si estaacute disponible) y el coacutedigo de fallo que ha dado lugar al almacenamiento de los datos

311 El fabricante deberaacute elegir para el almacenamiento de la imagen fija el conjunto de condiciones que faciliten una reparacioacuten eficaz y eficiente Solo es necesario almacenar una imagen fija de datos No obstante los fabricantes podraacuten optar por almacenar imaacutegenes fijas adicionales siempre y cuando al menos la imagen fija requerida pueda ser leiacuteda por una herramienta de exploracioacuten geneacuterica que cumpla las especificaciones de los puntos 39 y 310 Si de acuerdo con el punto 38 del anexo XII se borra el coacutedigo de fallo que ha dado lugar al almacenamiento de la imagen fija de condiciones del motor podraacute borrarse tambieacuten dicha imagen fija

312 Si despueacutes se produce un funcionamiento incorrecto del sistema de alimentacioacuten de combustible o fallo de encendido todas las condiciones de la imagen fija almacenada anteriormente seraacuten sustituidas por las condishyciones de funcionamiento incorrecto del sistema de alimentacioacuten o de fallo de encendido (lo que se produzca antes)

32 Ademaacutes de la informacioacuten de imagen fija exigida estaraacuten tambieacuten disponibles las siguientes sentildeales si existen cuando se soliciten a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico normalizado siempre y cuando la informacioacuten esteacute a disposicioacuten del ordenador a bordo o pueda determinarse utilizando la informacioacuten a disposicioacuten de dicho ordenador coacutedigos de problema de diagnoacutestico temperatura del refrigerante del motor estado del sistema de control del combustible (circuito abierto circuito cerrado otros) reajuste del combustible avance del reglaje del encendido temperatura del aire de admisioacuten presioacuten del aire del colector caudal de aire velocidad del motor valor de salida del sensor de posicioacuten de la mariposa estado del aire secundario (anterior posterior o atmosfeacuterico) valor de carga calculado velocidad del vehiacuteculo posicioacuten del interruptor del sistema antibloqueo de frenos (encendidoapagado) modo(s) por defecto activado(s) y presioacuten del combustible

Las sentildeales se daraacuten en unidades estaacutendar basadas en las especificaciones del punto 37 Se identificaraacuten claramente las sentildeales reales separaacutendolas de las sentildeales de valor por defecto o de modo degradado

33 Respecto a todos los sistemas de control para los cuales se realicen ensayos especiacuteficos de evaluacioacuten a bordo (catalizador sensor de oxiacutegeno etc) salvo si se aplica la deteccioacuten de fallos de encendido la supervisioacuten del sistema de alimentacioacuten de combustible y la supervisioacuten global de los componentes los resultados del ensayo maacutes reciente al que se haya sometido el vehiacuteculo y los liacutemites con los que se haya comparado el sistema deberaacuten estar disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del punto 38 Respecto a los componentes y sistemas supervisados objeto de la excepcioacuten mencionada anteriormente deberaacute estar disponible a traveacutes del conector de diagnoacutestico estaacutendar una indicacioacuten de aprobado o suspenso relativa a los resultados del ensayo maacutes reciente

Todos los datos de rendimiento en servicio del OBD que deben almacenarse con arreglo al punto 46 del presente apeacutendice estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del punto 38

34 Los requisitos del OBD con arreglo a los cuales estaacute certificado el vehiacuteculo (es decir los del anexo XII o los requisitos alternativos especificados en el punto 5) y los principales sistemas de control supervisados por el sistema OBD de acuerdo con el punto 310 estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar con arreglo a las especificaciones del punto 38 del presente apeacutendice

35 Los nuacutemeros de identificacioacuten del software y de verificacioacuten de la calibracioacuten estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar Ambos nuacutemeros se facilitaraacuten en formato estaacutendar

36 El sistema de diagnoacutestico no tendraacute que evaluar los componentes durante un funcionamiento incorrecto si esa evaluacioacuten diera lugar a un riesgo para la seguridad funcional o al fallo de un componente

ES L 2574 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

37 El sistema de diagnoacutestico deberaacute facilitar un acceso normalizado y sin restricciones al OBD y ser conforme con las normas ISO yo la especificacioacuten SAE indicadas a continuacioacuten

38 Se utilizaraacute una de las normas siguientes con las restricciones que se indican como enlace de las comunicashyciones entre el vehiacuteculo y el exterior

mdash ISO 9141-21994Amd 11996 laquoVehiacuteculos de carretera Sistema de diagnosis Parte 2 Requisitos CARB para el intercambio de informacioacuten digitalraquo

mdash SAE J1850 laquoInterfaz de red de comunicacioacuten de datos de clase Braquo de marzo de 1998 Los mensajes relacionados con las emisiones utilizaraacuten la verificacioacuten de redundancia ciacuteclica y el encabezamiento de tres octetos y no utilizaraacuten la separacioacuten entre octetos o las sumas de control

mdash ISO 14229-32012 laquoVehiacuteculos de carretera Servicios de diagnoacutestico unificados (UDS) Parte 3 Servicios de diagnoacutestico unificados basados en la aplicacioacuten de CAN (Controller Area Network)raquo

mdash ISO 14229-42012 laquoVehiacuteculos de carretera Servicios de diagnoacutestico unificados (UDS) Parte 4 Servicios de diagnoacutestico unificados basados en la aplicacioacuten de FlexRayraquo

mdash ISO 14230-42000 laquoVehiacuteculos de carretera Sistema de diagnosis Protocolo Keyword 2000 Parte 4 Requisitos de los sistemas relacionados con las emisionesraquo

mdash ISO 15765-42011 laquoVehiacuteculos de carretera Diagnoacutesticos basados en CAN (Controller Area Network) Parte 4 Requisitos para sistemas relacionados con las emisionesraquo de 1 de noviembre de 2001

mdash ISO 22901-22011 laquoVehiacuteculos de carretera Intercambio de datos de diagnoacutestico abierto (ODX) Parte 2 Datos de diagnoacutestico relacionados con las emisionesraquo

39 El equipo de ensayo y las herramientas de diagnoacutestico que se necesitan para comunicar con los sistemas OBD deberaacuten cumplir o superar la especificacioacuten funcional indicada en la norma ISO 15031-42005 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 4 Equipo de ensayo externoraquo

310 Se facilitaraacuten datos de diagnoacutestico baacutesicos (de acuerdo con la especificacioacuten del punto 651) e informashycioacuten de control bidireccional siguiendo el formato y las unidades que se describen en la norma ISO 15031-52011 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 5 Servicios de diagnoacutestico relacionados con las emisionesraquo y estaraacuten disponibles utilizando una herramienta de diagnoacutestico que cumpla los requisitos de la norma ISO 15031-42005

3101 El fabricante del vehiacuteculo comunicaraacute a la autoridad de homologacioacuten informacioacuten detallada sobre todos los datos de diagnoacutestico (por ejemplo identificaciones de paraacutemetros identificaciones de supervisioacuten del OBD o identificaciones de ensayo) no especificados en la norma ISO 15031-52011 pero relacionados con el presente Reglamento

311 Cuando se registra un fallo el fabricante lo identificaraacute mediante un coacutedigo de fallo adecuado que sea coherente con los del punto 63 de la norma ISO 15031-62010 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 6 Definiciones de los coacutedigos de problemas de diagnoacutesticoraquo en relacioacuten con los laquocoacutedigos de problemas de diagnoacutestico del sistema relacionado con las emisionesraquo Si esto no fuera posible el fabricante podraacute utilizar los coacutedigos de problemas de diagnoacutestico indicados en los puntos 53 y 56 de la norma ISO DIS 15031-6 2010 Otra opcioacuten posible es compilar y notificar los coacutedigos de fallo de acuerdo con la norma ISO 142292006 Los coacutedigos de fallo deberaacuten ser totalmente accesibles mediante equipo de diagnoacutestico normalizado que cumpla lo dispuesto en el punto 39

El fabricante del vehiacuteculo comunicaraacute al organismo nacional de normalizacioacuten informacioacuten detallada sobre todos los datos de diagnoacutestico relacionados con las emisiones tales como identificaciones de paraacutemetros identificaciones de supervisioacuten del OBD o identificaciones de ensayo no especificadas en las normas ISO 15031-52011 o ISO 142292006 pero relacionadas con el presente Reglamento

312 La interfaz de conexioacuten entre el vehiacuteculo y el comprobador de diagnoacutestico estaraacute normalizada y cumpliraacute los requisitos de la norma ISO DIS15031-32004 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 3 Conector de diagnoacutestico y circuitos eleacutectricos relacionados especificacioacuten y usoraquo La posicioacuten preferida para su instalacioacuten es debajo de la plaza de asiento Cualquier otra posicioacuten del conector de diagnoacutestico estaraacute sujeta al acuerdo de la autoridad de homologacioacuten y seraacute faacutecilmente accesible para el personal de servicio pero estaraacute protegida contra manipulashyciones por personal no cualificado La posicioacuten de la interfaz de conexioacuten estaraacute indicada claramente en el manual de uso

313 A peticioacuten del fabricante del vehiacuteculo podraacute utilizarse una interfaz de conexioacuten alternativa Si se utiliza una interfaz de conexioacuten alternativa el fabricante del vehiacuteculo proporcionaraacute un adaptador que permita la conexioacuten a una herramienta de exploracioacuten geneacuterica Dicho adaptador se facilitaraacute de forma no discriminatoria a todos los operadores independientes

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2575

4 Rendimiento en uso

41 Requisitos generales

411 Cada monitor del sistema OBD se ejecutaraacute al menos una vez por ciclo de conduccioacuten en que se cumplan las condiciones de supervisioacuten especificadas en el anexo XII punto 32 Los fabricantes no utilizaraacuten la razoacuten calculada (o elemento alguno de la misma) ni ninguna otra indicacioacuten de frecuencia de un monitor como condicioacuten de supervisioacuten para ninguacuten monitor

412 La razoacuten del rendimiento en uso (laquoIUPRraquo) de un monitor M especiacutefico de los sistemas OBD y del rendimiento en uso de los dispositivos de control de la contaminacioacuten seraacute

Ecuacioacuten ap1-1

IUPRM = NumeradorMDenominadorM

413 La comparacioacuten del Numerador y el Denominador da una indicacioacuten de la frecuencia de funcionamiento de un monitor especiacutefico en relacioacuten con el funcionamiento del vehiacuteculo A fin de garantizar un seguimiento uniforme de la IUPRM por parte de todos los fabricantes se dan requisitos detallados para definir e incrementar estos contadores

414 Si de conformidad con los requisitos del presente anexo el vehiacuteculo estaacute equipado con un monitor M especiacutefico la IUPRM seraacute mayor o igual a 01 para todos los monitores M

415 Se consideraraacute que se satisfacen los requisitos de este punto en relacioacuten con un monitor M determinado si para todos los vehiacuteculos de una determinada familia de vehiacuteculos y sistemas de propulsioacuten fabricados en un antildeo civil determinado se dan las condiciones estadiacutesticas siguientes

a) la IUPRM media es igual o superior al valor miacutenimo aplicable al monitor

b) en maacutes de un 50 de todos los vehiacuteculos la IUPRM es igual o superior al valor miacutenimo aplicable al monitor

416 El fabricante demostraraacute a la autoridad de homologacioacuten que se cumplen estas condiciones estadiacutesticas en los vehiacuteculos fabricados en un antildeo civil determinado por lo que respecta a todos los monitores de los que deba informar el sistema OBD conforme a lo dispuesto en el punto 46 del presente apeacutendice en el plazo de dieciocho meses a partir del final de dicho antildeo civil A tal fin se utilizaraacuten ensayos estadiacutesticos que apliquen principios estadiacutesticos y niveles de confianza reconocidos

417 A efectos de demostrar este punto el fabricante podraacute agrupar los vehiacuteculos de una familia de vehiacuteculos y sistemas de propulsioacuten por periacuteodos de fabricacioacuten de doce meses sucesivos que no se superpongan en lugar de hacerlo por antildeos civiles Al establecer la muestra de vehiacuteculos de ensayo se aplicaraacuten como miacutenimo los criterios de seleccioacuten establecidos en el apeacutendice 3 punto 2 Respecto a la totalidad de la muestra de vehiacuteculos de ensayo el fabricante deberaacute comunicar a la autoridad de homologacioacuten todos los datos de rendimiento en uso que deba transmitir el sistema OBD de conformidad con el punto 46 del presente apeacutendice Previa solicitud la autoridad que conceda la homologacioacuten pondraacute estos datos y los resultados de la evaluacioacuten estadiacutestica a disposicioacuten de otras autoridades de homologacioacuten

418 La autoridad de homologacioacuten y el servicio teacutecnico podraacuten efectuar nuevos ensayos en los vehiacuteculos o recoger los datos pertinentes registrados por los vehiacuteculos a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos del presente anexo

419 El fabricante pondraacute a disposicioacuten de las autoridades nacionales y los operadores independientes los datos sin codificar relativos al rendimiento en uso que el sistema OBD del vehiacuteculo debe almacenar y transmitir

42 NumeradorM

421 El numerador de un monitor especiacutefico es un contador que mide el nuacutemero de veces que se ha hecho funcionar un vehiacuteculo de forma que se den todas las condiciones de supervisioacuten necesarias determinadas por el fabrishycante para que dicho monitor detecte un funcionamiento incorrecto y se advierta al conductor El numerador no se incrementaraacute maacutes de una vez por ciclo de conduccioacuten salvo que exista una justificacioacuten teacutecnica razonada

43 DenominadorM

431 La finalidad del denominador es ofrecer un contador que indique el nuacutemero de incidencias de conduccioacuten del vehiacuteculo teniendo en cuenta las condiciones especiales relativas a un monitor especiacutefico El denominador se incrementaraacute al menos una vez por ciclo de conduccioacuten siempre que durante dicho ciclo se cumplan las mencionadas condiciones y se incremente el denominador general conforme a lo especificado en el punto 45 salvo que el denominador esteacute desactivado de acuerdo con el punto 47

432 Disposiciones adicionales a los requisitos del punto 431

El denominador o los denominadores del monitor del sistema de aire secundario se incrementaraacuten si el funcionamiento laquoonraquo ordenado de dicho sistema dura diez segundos o maacutes A efectos de determinar este tiempo laquoonraquo ordenado el sistema OBD no incluiraacute el tiempo de funcionamiento intrusivo del sistema de aire secundario con fines exclusivos de supervisioacuten

Los denominadores de los monitores de los sistemas que solo esteacuten activos durante el arranque en friacuteo se incrementaraacuten si el componente o la estrategia reciben una orden de funcionamiento laquoonraquo durante un tiempo superior o igual a diez segundos

ES L 2576 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

El denominador o los denominadores de los monitores de distribucioacuten variable de las vaacutelvulas (VVT) yo de los sistemas de control se incrementaraacuten si el componente en cuestioacuten recibe la orden de funcionar (por ejemplo orden laquoonraquo laquoabiertoraquo laquocerradoraquo laquobloqueadoraquo etc) en dos o maacutes ocasiones durante el ciclo de conduccioacuten o durante un tiempo superior o igual a diez segundos si se produce antes

Por lo que respecta a los monitores siguientes el denominador o los denominadores se incrementaraacuten en uno si ademaacutes de cumplir los requisitos del presente punto en al menos un ciclo de conduccioacuten el vehiacuteculo ha acumulado al menos 800 km de funcionamiento desde la uacuteltima vez que se incrementoacute el denominador

i) catalizador de oxidacioacuten dieacutesel

ii) filtro de partiacuteculas dieacutesel

433 Por lo que respecta a los vehiacuteculos hiacutebridos los vehiacuteculos que emplean equipo o estrategias alternativas de arranque del motor (por ejemplo generadores y motores de arranque integrados) o los vehiacuteculos de combustishybles alternativos (por ejemplo combustible especiacutefico bicombustible o aplicaciones de combustible dual) el fabricante podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten la autorizacioacuten de utilizar criterios alternativos a los establecidos en el presente punto para incrementar el denominador En general la autoridad de homologacioacuten no autorizaraacute criterios alternativos para vehiacuteculos que utilizan la parada de motor uacutenicamente cuando se encuentran en condiciones de ralentiacuteparada del vehiacuteculo o proacuteximas a esa situacioacuten La aprobacioacuten por la autoridad de homologacioacuten de criterios alternativos dependeraacute de su equivalencia para determinar la cantidad de funcionamiento del vehiacuteculo en relacioacuten con la medida del funcionamiento convencional de conformidad con los criterios establecidos en el presente punto

44 Contador del ciclo de encendido

441 El contador del ciclo de encendido indica el nuacutemero de ciclos de encendido que ha experimentado un vehiacuteculo Este contador no puede incrementarse maacutes de una vez por ciclo de conduccioacuten

45 Denominador general

451 El denominador general es un contador que mide el nuacutemero de veces que se ha hecho funcionar un vehiacuteculo Se incrementaraacute dentro de los diez segundos uacutenicamente si se cumplen los criterios siguientes en un uacutenico ciclo de conduccioacuten

a) tiempo acumulado desde el arranque del motor superior o igual a seiscientos segundos a una altitud inferior a 2 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

b) funcionamiento acumulado del vehiacuteculo a 25 kmh o maacutes durante trescientos segundos o maacutes a una altitud inferior a 2 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

c) funcionamiento continuo del vehiacuteculo al ralentiacute (el conductor suelta totalmente el acelerador y la velocidad del vehiacuteculo es de 16 kmh o menos) durante treinta segundos o maacutes a una altitud inferior a 22 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

46 Transmisioacuten de informacioacuten e incremento de los contadores

461 El sistema OBD informaraacute de conformidad con las especificaciones de la norma ISO 15031-52011 acerca del contador del ciclo de encendido y del denominador general asiacute como de los numeradores y denominadores individuales para los monitores siguientes si el presente anexo exige su presencia en el vehiacuteculo

a) catalizadores (la informacioacuten se daraacute sobre cada fila por separado)

b) sensores de oxiacutegenogases de escape incluidos los sensores de oxiacutegeno secundarios (la informacioacuten se daraacute sobre cada sensor por separado)

c) sistema evaporativo

d) sistema de recirculacioacuten de los gases de escape (EGR)

e) sistema de distribucioacuten variable de las vaacutelvulas (VVT)

f) sistema de aire secundario

g) filtro de partiacuteculas

h) sistema de postratamiento de NO x (por ejemplo adsorbente de NO x sistema de catalizadorreactivo de NO x )

i) sistema de control de la presioacuten de sobrealimentacioacuten

462 Por lo que respecta a los componentes o sistemas especiacuteficos que cuenten con muacuteltiples monitores cuya informacioacuten deba transmitirse con arreglo a lo dispuesto en este punto (por ejemplo es posible que la fila de sensores de oxiacutegeno 1 cuente con muacuteltiples monitores para la respuesta de los sensores u otras caracteriacutesshyticas de los mismos) el sistema OBD seguiraacute por separado los numeradores y denominadores de cada uno de los monitores especiacuteficos e informaraacute uacutenicamente del numerador y denominador correspondientes al monitor especiacutefico cuya relacioacuten numeacuterica sea maacutes baja En el caso de que las relaciones de dos o maacutes monitores especiacuteficos sean ideacutenticas se transmitiraacute la informacioacuten del numerador y el denominador correspondientes al monitor especiacutefico cuyo denominador sea mayor para el componente en cuestioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2577

463 Los incrementos de todos los contadores seraacuten de una unidad entera

464 El valor miacutenimo de cada contador seraacute 0 El valor maacuteximo no seraacute inferior a 65 535 con independencia de cualquier otro requisito en materia de almacenamiento y transmisioacuten normalizados de informacioacuten del sistema OBD

465 En el caso de que el numerador o el denominador de un monitor especiacutefico alcance su valor maacuteximo ambos contadores de dicho monitor especiacutefico se dividiraacuten por dos antes de volver a incrementarse de acuerdo con lo dispuesto en los puntos 42 y 43 Si el contador del ciclo de encendido o el denominador general alcanzan su valor maacuteximo el contador correspondiente se pondraacute a cero en su incremento siguiente de acuerdo con los puntos 44 y 45 respectivamente

466 Cada contador volveraacute a ponerse a cero uacutenicamente cuando se produzca una reinicializacioacuten de la memoria no volaacutetil (por ejemplo una reprogramacioacuten etc) o en el caso de que los nuacutemeros se almacenen en una memoria siempre activa (KAM) cuando esta se pierda debido a una interrupcioacuten del suministro de corriente eleacutectrica al moacutedulo de control (desconexioacuten de la bateriacutea etc)

467 El fabricante tomaraacute medidas para garantizar que los valores del numerador y el denominador no puedan reinicializarse ni modificarse salvo en los casos establecidos expliacutecitamente en este punto

47 Desactivacioacuten de numeradores y denominadores y del denominador general

471 Dentro de los diez segundos posteriores a la deteccioacuten de un funcionamiento incorrecto que desactive un monitor que deba cumplir las condiciones de supervisioacuten del presente anexo (es decir se almacena un coacutedigo pendiente o confirmado) el sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y el denominador correspondientes a cada monitor que se desactive Una vez que deje de detectarse el funcionamiento incorrecto (es decir que el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o una orden de una herramienta de exploracioacuten) el incremento de todos los numeradores y denominadores correspondientes se reanudaraacute en el plazo de diez segundos

472 Dentro de los diez segundos posteriores al inicio de una operacioacuten de toma de fuerza que desactive un monitor que deba cumplir las condiciones de supervisioacuten establecidas en el presente anexo el sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y del denominador correspondientes a cada monitor que sea desactishyvado Cuando finalice la operacioacuten de toma de fuerza se reanudaraacute el incremento de todos los numeradores y denominadores correspondientes en el plazo de diez segundos

473 El sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y del denominador de un monitor especiacutefico en el plazo de diez segundos si se ha detectado un funcionamiento incorrecto de cualquier componente utilizado para determinar los criterios que forman la definicioacuten del denominador del monitor especiacutefico (es decir velocidad del vehiacuteculo temperatura ambiente elevacioacuten funcionamiento en reacutegimen de ralentiacute arranque en friacuteo del motor o tiempo de funcionamiento) y se ha almacenado el correspondiente coacutedigo de fallo pendiente El incremento del numerador y del denominador se reanudaraacute en el plazo de diez segundos cuando deje de producirse el funcionamiento incorrecto (por ejemplo cuando el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o por una orden de una herramienta de exploracioacuten)

474 El sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del denominador general en el plazo de diez segundos si se ha detectado un funcionamiento incorrecto de cualquier componente utilizado para determinar si se han cumplido los criterios contemplados en el punto 35 (es decir velocidad del vehiacuteculo temperatura ambiente elevacioacuten funcionamiento al ralentiacute o tiempo de funcionamiento) y se ha almacenado el correspondiente coacutedigo de fallo pendiente El incremento del denominador general no podraacute desactivarse en ninguna otra condicioacuten El incremento del denominador general se reanudaraacute en el plazo de diez segundos cuando deje de producirse el funcionamiento incorrecto (por ejemplo cuando el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o por una orden de una herramienta de exploracioacuten)

5 Acceso a la informacioacuten del OBD

51 Las solicitudes de homologacioacuten de tipo o de modificacioacuten de una homologacioacuten de tipo iraacuten acompantildeadas de la informacioacuten pertinente relativa al sistema OBD del vehiacuteculo Dicha informacioacuten permitiraacute a los fabricantes de componentes de recambio o de readaptacioacuten hacer compatibles las piezas que fabrican con el sistema OBD del vehiacuteculo a efectos de lograr un funcionamiento sin fallos que garantice al usuario del vehiacuteculo la ausencia de funcionamientos incorrectos De la misma forma dicha informacioacuten permitiraacute a los fabricantes de herramientas de diagnoacutestico y equipos de ensayo fabricar herramientas y equipos que proporcionen un diagnoacutestico eficaz y preciso de los sistemas de control de emisiones de los vehiacuteculos

52 El fabricante del vehiacuteculo pondraacute a disposicioacuten de cualquier fabricante de componentes herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo que lo solicite sin discriminacioacuten informacioacuten pertinente sobre el sistema OBD

521 una descripcioacuten del tipo y el nuacutemero de ciclos de preacondicionamiento utilizados para la homologacioacuten de tipo original del vehiacuteculo

522 una descripcioacuten del tipo de ciclo de demostracioacuten del OBD utilizado para la homologacioacuten de tipo original del vehiacuteculo en lo relativo al componente supervisado por el sistema OBD

523 un documento exhaustivo en el que se describan todos los componentes controlados con la estrategia de deteccioacuten de fallos y de activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (nuacutemero fijo de ciclos de conduccioacuten o meacutetodo estadiacutestico) incluida la lista de paraacutemetros secundarios pertinentes controlados para

ES L 2578 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

cada uno de los componentes supervisados por el sistema OBD y una lista de todos los coacutedigos de salida del OBD y formatos utilizados (junto con una explicacioacuten para cada uno de ellos) asociados a los distintos componentes del grupo motopropulsor relacionados con las emisiones y los distintos componentes no relashycionados con las emisiones cuando la supervisioacuten del componente se utilice para determinar la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto En particular se facilitaraacute una explicacioacuten exhaustiva de los datos correspondientes al modo $05 ID de ensayo $21 a imagen fija y al modo $06 En el caso de los tipos de vehiacuteculos que utilicen un enlace de comunicacioacuten conforme con la norma ISO 15765-4 laquoVehiacuteculos de carretera Diagnoacutesticos basados en la red CAN (Controller Area Network) parte 4 Requisitos para sistemas relacionados con las emisionesraquo se facilitaraacute una explicacioacuten exhaustiva de los datos correspondientes al modo $06 ID de ensayo $00 a imagen fija para cada ID de monitor del OBD

524 La informacioacuten anterior se podraacute comunicar a traveacutes de un cuadro como el siguiente

Figura ap1-1

Plantilla de la lista de informacioacuten del OBD

Com

pone

nte

Coacutedi

go d

e pr

oble

ma

de

diag

noacutest

ico

Estr

ateg

ia d

e su

perv

isioacuten

Crite

rios

de

dete

ccioacute

n de

fa

llos

Crite

rios

de

activ

acioacute

n de

l in

dica

dor

de

func

iona

mie

nto

inco

rrec

to

Paraacute

met

ros

secu

ndar

ios

Prea

cond

icio

nam

ient

o

Ensa

yo d

e de

mos

trac

ioacuten

Mod

o po

r de

fect

o

Catalishyzador

P0420 Sentildeales de los sensores de oxiacutegeno 1 y 2

Diferencia entre las sentildeales del sensor 1 y del sensor 2

3 er ciclo Velocidad del motor carga del motor modo AF y temperatura del catalizador

Dos ciclos del tipo I

Tipo I Ningushyno

525 Si una autoridad de homologacioacuten recibe una solicitud de informacioacuten procedente de un fabricante de comshyponentes herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo en relacioacuten con el sistema OBD de un vehiacuteculo

a) en el plazo de treinta diacuteas la autoridad solicitaraacute al fabricante del vehiacuteculo en cuestioacuten que facilite la informacioacuten exigida en los puntos 51 y 52

b) el fabricante entregaraacute dicha informacioacuten a la autoridad de homologacioacuten en un plazo de dos meses a partir de la solicitud

c) la autoridad de homologacioacuten transmitiraacute esa informacioacuten a las autoridades de homologacioacuten de los Estados miembros y la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo inicial antildeadiraacute dicha informacioacuten a la informacioacuten de la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo

526 Solo podraacute solicitarse informacioacuten sobre piezas de recambio o de mantenimiento sujetas a una homologacioacuten de tipo o de componentes que formen parte de un sistema sujeto a una homologacioacuten de tipo

527 En la solicitud de informacioacuten se especificaraacute exactamente el modelo de vehiacuteculo en relacioacuten con el cual se solicita dicha informacioacuten Asimismo se confirmaraacute que la informacioacuten se solicita para el desarrollo de piezas o componentes de recambio o de readaptacioacuten herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo

6 Informacioacuten necesaria para la fabricacioacuten de herramientas de diagnoacutestico

61 A fin de facilitar el suministro de herramientas de diagnoacutestico geneacutericas para los reparadores de muacuteltiples marcas los fabricantes de vehiacuteculos pondraacuten a disposicioacuten la informacioacuten a que se hace referencia en los puntos siguientes a traveacutes de sus sitios web de informacioacuten sobre reparaciones

62 Dicha informacioacuten incluiraacute todas las funciones de las herramientas de diagnoacutestico y todos los viacutenculos relativos a la informacioacuten sobre reparacioacuten y las instrucciones para la resolucioacuten de problemas El acceso a dicha informacioacuten estaraacute sujeto al pago de una tasa razonable

621 Informacioacuten sobre el protocolo de comunicacioacuten

Se exigiraacute la siguiente informacioacuten indexada por marca modelo y variante del vehiacuteculo u otra definicioacuten uacutetil como el nuacutemero VIN o la identificacioacuten del vehiacuteculo y los sistemas

6211 cualquier sistema adicional de informacioacuten sobre el protocolo necesario para realizar diagnoacutesticos completos ademaacutes de las normas prescritas en el anexo XII apeacutendice 1 punto 38 incluida cualquier informacioacuten adicional sobre el protocolo del hardware o software la identificacioacuten de paraacutemetros las funciones de transshyferencia los requisitos de mantenimiento en actividad (laquokeep aliveraquo) o las condiciones de error

6212 informacioacuten sobre el modo de obtener e interpretar todos los coacutedigos de fallo que no sean conformes con las normas prescritas en el punto 311

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2579

6213 una lista de todos los paraacutemetros de los datos en vivo disponibles incluida la informacioacuten sobre escalado y acceso

6214 una lista de todos los ensayos funcionales disponibles con inclusioacuten de la activacioacuten o el control de dispositivos y los medios para implementarlos

6215 detalles sobre el modo de obtener toda la informacioacuten sobre componentes y situaciones sellos de tiempo coacutedigos de problema de diagnoacutestico pendientes e imaacutegenes fijas

6216 reinicializacioacuten de paraacutemetros de aprendizaje adaptativos codificacioacuten de variantes configuracioacuten de composhynentes de recambio y preferencias de los clientes

6217 identificacioacuten de la PCUECU y codificacioacuten de variantes

6218 informacioacuten sobre el modo de reajustar las luces de servicio

6219 ubicacioacuten del conector de diagnoacutestico estaacutendar e informacioacuten sobre el conector

62110 identificacioacuten del coacutedigo del motor

622 Ensayo y diagnoacutestico de los componentes supervisados por el OBD

Se exigiraacute la informacioacuten siguiente

6221 la descripcioacuten de los ensayos para confirmar su funcionalidad en el componente o en el arneacutes

6222 el procedimiento de ensayo incluidos los paraacutemetros de ensayo y la informacioacuten sobre los componentes

6223 la informacioacuten sobre conexioacuten incluidos los valores de entrada y salida maacuteximos y miacutenimos y los valores de conduccioacuten y carga

6224 los valores esperados en determinadas condiciones de conduccioacuten incluido el ralentiacute

6225 los valores eleacutectricos para el componente en situacioacuten estaacutetica y dinaacutemica

6226 los valores del modo de fallo para cada uno de los escenarios mencionados anteriormente

6227 las secuencias de diagnoacutestico del modo de fallo incluidos los aacuterboles de fallos y la eliminacioacuten guiada de fallos por diagnoacutestico

623 Datos necesarios para llevar a cabo la reparacioacuten

Se exigiraacute la informacioacuten siguiente

6231 la inicializacioacuten de la unidad de control del motor (ECU) y los componentes (en caso de que se hayan instalado recambios)

6232 la inicializacioacuten de unidades de control del motor nuevas o de recambio cuando proceda utilizando teacutecnicas de (re)programacioacuten transferidas

ES L 2580 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Requisitos miacutenimos de supervisioacuten para el sistema de diagnoacutestico a bordo fases I y II

1 Objeto

Se aplicaraacuten los siguientes requisitos miacutenimos de supervisioacuten a los sistemas OBD que cumplan los requisitos de las fases I y II ( 1 ) relativos a los diagnoacutesticos de los circuitos eleacutectricos

2 Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos de supervisioacuten

En los sensores y actuadores enumerados que esteacuten instalados se supervisaraacute la existencia de funcionamientos incorrectos de circuitos eleacutectricos que puedan generar emisiones que rebasen los umbrales de emisioacuten del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 yo den lugar a la activacioacuten de un modo por defecto que tenga como consecuencia una reduccioacuten significativa del par de propulsioacuten

21 Cuadro ap2-1

Visioacuten general de los dispositivos (si estaacuten montados) que deben supervisarse en el OBD I yo II

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

op

erat

ivo

disp

ositi

vo

pres

ente

1 Error del moacutedulo de control interno (ECUPCU)

3 IyII ( 1 )

Sensor (entrada en las unidades de control)

1 Sensor de la posicioacuten del acelerador (pedalmanillar)

1y3 IyII IyII IyII (IyII) (IyII) (IyII) ( 2 )

2 Sensor de la presioacuten baromeacutetrica

1 IyII IyII IyII II

3 Sensor de la posicioacuten del aacuterbol de levas

3 (II) (II) (II) IyII ( 3 )

4 Sensor de la posicioacuten del ciguumlentildeal

3 IyII

5 Sensor de la temperatura del refrigerante del motor

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

6 Sensor de la inclinacioacuten de la vaacutelvula de control de los gases de escape

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

7 Sensor de la recirculacioacuten de gases de escape

1y3 II II II (II) (II) (II) ( 4 )

8 Sensor de presioacuten de la rampa de inyeccioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

9 Sensor de temperatura de la rampa de inyeccioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

10 Sensor de la posicioacuten del cambio de marchas (tipo potencioacutemetro)

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

11 Sensor de la posicioacuten del cambio de marchas (tipo interruptor)

3 (II) IyII

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2581

( 1 ) Elementos del OBD II sujetos al estudio a que se hace referencia en el artiacuteculo 23 apartado 4

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

oper

ativ

odi

spos

itivo

pr

esen

te

12 Sensor de la temperatura del aire de admisioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

13 Detector de detonacioacuten (tipo no resonancia)

3 (II) IyII

14 Detector de detonacioacuten (tipo resonancia)

3 IyII

15 Sensor de presioacuten absoluta del colector

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

16 Sensor de flujo de masa de aire 1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

17 Sensor de temperatura del aceite del motor

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

18 Sentildeales (binariaslineales) del sensor de O 2

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

19 Sensor de presioacuten (elevada) de combustible

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

20 Sensor de temperatura del almacenamiento de combustible

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

21 Sensor de la posicioacuten de la mariposa

1 IyII IyII IyII (IyII) (IyII) (IyII) ( 2 )

22 Sensor de la velocidad del vehiacuteculo

3 (II) IyII ( 5 )

23 Sensor de la velocidad de las ruedas

3 (II) IyII ( 5 )

Actuadores (unidades de control de salida)

1 Vaacutelvula de control de la purga del sistema de emisioacuten de evaporacioacuten

2 (II) IyII (II)

2 Actuador de la vaacutelvula de control de los gases de escape (accionado por el motor)

3 II IyII

3 Control de la recirculacioacuten de gases de escape

3 II

4 Inyector de combustible 2 IyII (IyII) ( 6 )

5 Sistema de control de aire al ralentiacute

1 I y II IyII IyII II (IyII) ( 6 )

6 Circuitos de control primario de la bobina de encendido

2 IyII (IyII) ( 6 )

7 Calefactor del sensor de O 2 1 IyII IyII IyII II (IyII) ( 6 )

ES L 2582 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

oper

ativ

odi

spos

itivo

pr

esen

te

8 Sistema de inyeccioacuten de aire secundario

2 (II) IyII (II) (IyII) ( 6 )

9 Actuador por cable de la mariposa

3 IyII (IyII) ( 6 )

Observaciones

( 1 ) Solo si un modo por defecto activado da lugar a una reduccioacuten considerable del par de propulsioacuten o si estaacute instalada una mariposa con sistema de cable

( 2 ) Si solo hay instalado un sensor de la posicioacuten del acelerador o de la mariposa no es obligatoria una supervisioacuten de la racionalidad de los circuitos de estos sensores

( 3 ) OBD II niveles 1 y 3 ( 4 ) OBD II se supervisaraacuten dos de cada tres casos de funcionamiento incorrecto de la racionalidad del circuito marcados con laquoIIraquo

ademaacutes de la supervisioacuten de la continuidad del circuito ( 5 ) Solo si se utilizan como entrada de la ECUPCU pertinente para el rendimiento medioambiental o la seguridad funcional ( 6 ) Excepcioacuten autorizada si el fabricante la solicita cambio al nivel 3 presencia uacutenicamente de la sentildeal del actuador sin

indicacioacuten de siacutentoma

22 Si en el vehiacuteculo hay instalados varios dispositivos de los mismos tipos enumerados en el cuadro ap2-1 dichos dispositivos seraacuten objeto de seguimiento y notificacioacuten por separado en caso de funcionamiento incorrecto Si un funcionamiento incorrecto estaacute sentildealado con laquoIraquo en el cuadro ap2-1 significa que su supervisioacuten es obligatoria en el OBD I y si estaacute sentildealado con laquoIIraquo significa que su supervisioacuten es obligatoria en el OBD II

23 Los sensores y actuadores estaraacuten asociados a un nivel especiacutefico de diagnoacutestico establecido a continuacioacuten que define queacute tipo de supervisioacuten de diagnoacutestico se llevaraacute a cabo

231 Nivel 1 sensoractuador del que pueden detectarse y notificarse al menos dos siacutentomas de continuidad de circuito (es decir cortocircuito a tierra cortocircuito de potencia y circuito abierto)

232 Nivel 2 sensoractuador del que puede detectarse y notificarse al menos un siacutentoma de continuidad de circuito (es decir cortocircuito a tierra cortocircuito de potencia y circuito abierto)

233 Nivel 3 sensoractuador del que puede detectarse al menos un siacutentoma pero no puede notificarse por separado

24 Pueden combinarse dos de cada tres siacutentomas en el diagnoacutestico de supervisioacuten de la continuidad y de la racionalidad del circuito por ejemplo circuito alto o abierto y circuito bajo circuito alto y bajo o abierto sentildeal fuera de rango o rendimiento del circuito y sentildeal atascada

25 Excepciones relativas a la deteccioacuten

En los casos siguientes puede concederse una excepcioacuten respecto a la deteccioacuten de algunos siacutentomas en la vigilancia de los circuitos eleacutectricos si el fabricante puede demostrar al servicio teacutecnico a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten que

251 un funcionamiento incorrecto incluido en la lista no haraacute que las emisiones rebasen el umbral de emisiones del OBD en cuestioacuten establecido en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o

252 un funcionamiento incorrecto incluido en la lista no provocaraacute una peacuterdida significativa de par o

253 la uacutenica estrategia de supervisioacuten factible tendriacutea un efecto negativo considerable en la seguridad funcional y la conduccioacuten del vehiacuteculo

26 Excepcioacuten relativa a los ensayos de verificacioacuten de las emisiones del OBD (tipo VIII)

A peticioacuten del fabricante y sobre la base de una justificacioacuten teacutecnica que satisfaga a la autoridad de homoloshygacioacuten algunos monitores del OBD incluidos en el cuadro ap2-1 podraacuten quedar exentos de los ensayos del tipo VIII ensayos de verificacioacuten de las emisiones a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 a condicioacuten de que el fabricante pueda demostrar a la autoridad de homologacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2583

261 que el indicador de funcionamiento incorrecto instalado en el vehiacuteculo se activa cuando se produce el funcioshynamiento incorrecto indicado en el cuadro ap2-1

2611 durante el mismo ciclo de la llave e

2612 inmediatamente despueacutes de transcurrido un plazo de tiempo limitado (300 s o menos) en ese mismo ciclo de la llave o

262 que no es fiacutesicamente posible la supervisioacuten de algunos elementos enumerados en el cuadro ap2-1 La justifishycacioacuten teacutecnica completa del motivo por el que el monitor del OBD en cuestioacuten no puede funcionar se antildeadiraacute al expediente de informacioacuten

ES L 2584 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO XIII

Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a los asideros y reposapieacutesraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como la forma el tamantildeo el material y las caracteriacutesticas de montaje de sus asideros y reposapieacutes para pasajeros

12 En el caso de los vehiacuteculos disentildeados para transportar a uno o varios pasajeros pero que no esteacuten equipados con cinturones de seguridad las plazas de asiento en cuestioacuten estaraacuten dotadas de un sistema de asideros que conste de una correa o de una o dos barras a las que puedan agarrarse los pasajeros

121 Se colocaraacuten correas para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las correas deberaacuten ser simeacutetricas con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Las correas y sus fijaciones deberaacuten poder soportar sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 2 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de la superficie de las correas con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

122 Se colocaraacuten barras uacutenicas para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las correas deberaacuten ser simeacutetricas con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Las barras y sus fijaciones deberaacuten poder soportar sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 2 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de la superficie de las barras con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

123 Se colocaraacuten dos barras para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las dos barras deberaacuten ser simeacutetricas entre siacute con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Cada una de ellas deberaacute poder soportar simultaacuteneamente sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 1 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de su superficie con una presioacuten maacutexima de 10 MPa

124 No se permitiraacuten caracteriacutesticas de disentildeo del vehiacuteculo que puedan confundirse con el sistema previsto para que los pasajeros se agarren salvo que cumplan tambieacuten los requisitos de los puntos 121 a 123

13 Todas las plazas de asiento del vehiacuteculo estaraacuten provistas de reposapieacutes especiacuteficos o de un suelo o planchas del suelo donde puedan reposar ambos pies del conductor o pasajero

131 El suelo del vehiacuteculo cada plancha del suelo especiacutefica y cada reposapieacutes especiacutefico seraacute capaz de soportar sin deformacioacuten permanente que sea perjudicial para su funcioacuten una fuerza de compresioacuten vertical de 1 700 N aplicada estaacuteticamente en cualquier punto del suelo o de la plancha del suelo o a 15 mm de la extremidad del reposapieacutes con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

132 El espacio de cada reposapieacutes especiacutefico incluido el espacio en el suelo o las planchas del suelo deberaacute ser suficiente para poder colocar en eacutel sin riesgo un pie de al menos 300 mm de largo y 110 mm de ancho sin obstaculizar los pies del conductor del vehiacuteculo Los reposapieacutes se colocaraacuten de forma que no sea posible ninguacuten contacto directo entre el piela pierna y piezas giratorias del vehiacuteculo (por ejemplo los neumaacuteticos) durante su utilizacioacuten

133 No se permitiraacuten caracteriacutesticas de disentildeo del vehiacuteculo que puedan confundirse con los reposapieacutes las planchas del suelo o el suelo del vehiacuteculo salvo que cumplan tambieacuten los requisitos de los puntos 131 a 132

134 Los pedales que permitan impulsar el vehiacuteculo con la fuerza muscular de las piernas del conductor deberaacuten cumplir los requisitos de los puntos 13 a 133

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2585

ANEXO XIV

Requisitos aplicables al espacio destinado a la placa de matriacutecula

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta al espacio destinado a la placa de matriacutecularaquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como las dimensiones del espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de la(s) matriacutecula(s) la ubicacioacuten de dicho espacio y las caracteriacutesticas de disentildeo de la superficie destinada a la colocacioacuten y fijacioacuten de la matriacutecula delantera si procede

12 Los vehiacuteculos dispondraacuten de un espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas traseras

13 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L6e y L7e dispondraacuten ademaacutes de un espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas delanteras

131 Las matriacuteculas delanteras se consideran inadecuadas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e que no dispondraacuten por tanto de tales espacios

14 Forma y dimensiones de los espacios destinados a las matriacuteculas

141 El espacio destinado a la colocacioacuten de la matriacutecula comprenderaacute una zona rectangular con las dimensiones miacutenimas siguientes

En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e

bien

anchura 100 mm

altura 175 mm

o bien

anchura 145 mm

altura 125 mm

En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L3e L4e L5e y L7e

anchura 280 mm

altura 200 mm

15 Colocacioacuten y fijacioacuten de una matriacutecula trasera en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e

151 El espacio destinado a la matriacutecula trasera deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula una vez colocada siguiendo las instrucciones del fabricante presente las caracteriacutesticas siguientes

1511 Ubicacioacuten del espacio destinado a la matriacutecula trasera

15111 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte trasera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

1512 La matriacutecula seraacute perpendicular al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1513 Posicioacuten de la matriacutecula con respecto al plano transversal vertical

15131 La matriacutecula podraacute tener una inclinacioacuten respecto a la vertical que no sea inferior a ndash 15deg ni superior a 30deg

1514 Altura de la matriacutecula con respecto al suelo

15141 El borde inferior de la matriacutecula no se encontraraacute a menos de 020 m del suelo o a una distancia del suelo inferior al radio de la rueda trasera si este es inferior a 020 m

15142 La altura del borde superior de la matriacutecula con respecto al suelo no seraacute superior a 150 metros

ES L 2586 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

1515 Visibilidad geomeacutetrica

15151 La matriacutecula seraacute visible en todo el espacio comprendido entre los cuatro planos siguientes

mdash los dos planos verticales que tocan los dos bordes laterales de la matriacutecula y que forman con el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo un aacutengulo de 30deg medido hacia el exterior por el lado izquierdo y el lado derecho de la matriacutecula

mdash el plano que toca el borde superior de la matriacutecula y forma con la horizontal un aacutengulo de 15deg medido hacia arriba

mdash el plano horizontal que pasa por el borde inferior de la matriacutecula

15152 No se colocaraacute ninguacuten elemento estructural incluso totalmente transparente en el espacio descrito anteriorshymente

16 Colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas delantera y trasera en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L6e y L7e

161 El espacio destinado a una matriacutecula delantera o trasera constaraacute de una superficie rectangular plana o praacutecticamente plana Una laquosuperficie praacutecticamente planaraquo es una superficie de material soacutelido mdashque tambieacuten puede consistir en una rejilla o malla estampadamdash con un radio de curvatura miacutenimo de 5 000 mm

162 La superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula delantera o trasera podraacute tener agujeros o huecos No obstante estos agujeros o huecos no tendraacuten una anchura superior a 40 mm liacutemite que no se aplica a su longitud (un hueco o una ranura no podraacute tener maacutes de 40 mm de ancho pero podraacute tener maacutes de 40 mm de largo)

163 La superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula delantera o trasera podraacute tener protuberancias siempre y cuando estas no sobresalgan maacutes de 50 mm respecto a la superficie nominal No se tomaraacuten en consideracioacuten los parches de materiales muy suaves como la espuma o el fieltro utilizados para impedir que la matriacutecula vibre

164 El espacio destinado a la matriacutecula delantera o trasera deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula una vez colocada siguiendo las instrucciones del fabricante presente las caracteriacutesticas siguientes

1641 Ubicacioacuten del espacio destinado a las matriacuteculas delantera o trasera

16411 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte delantera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

16412 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte trasera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

16413 Las matriacuteculas delantera y trasera seraacuten perpendiculares al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1642 Posicioacuten de las matriacuteculas delantera y trasera con respecto al plano transversal vertical

16421 La matriacutecula podraacute tener una inclinacioacuten respecto a la vertical que no sea inferior a ndash 15deg ni superior a 30deg

1643 Altura de las matriacuteculas delantera y trasera con respecto al suelo

16431 El borde inferior de la matriacutecula no se encontraraacute a menos de 020 m del suelo o a una distancia del suelo inferior al radio de la rueda delantera si este es inferior a 020 m

16432 La altura del borde superior de la matriacutecula con respecto a la superficie del suelo no seraacute superior a 150 metros

1644 Visibilidad geomeacutetrica

16441 Las matriacuteculas delantera y trasera seraacuten visibles en todo el espacio comprendido entre los cuatro planos siguientes

mdash los dos planos verticales que tocan los dos bordes laterales de la matriacutecula y que forman con el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo un aacutengulo de 30deg medido hacia el exterior por el lado izquierdo y el lado derecho de la matriacutecula

mdash el plano que toca el borde superior de la matriacutecula y forma con la horizontal un aacutengulo de 15deg medido hacia arriba

mdash el plano horizontal que pasa por el borde inferior de la matriacutecula

La matriacutecula delantera seraacute visible por delante del vehiacuteculo y la matriacutecula trasera seraacute visible por detraacutes del vehiacuteculo

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2587

16442 No se colocaraacute ninguacuten elemento estructural incluso totalmente transparente en el espacio descrito anteriorshymente

1645 El espacio entre los bordes de una matriacutecula colocada y fijada y la propia superficie del espacio destinado a la matriacutecula no podraacute exceder de 50 mm en todo el contorno de la matriacutecula

16451 Este espacio podraacute excederse si se mide sobre un agujero o hueco en la superficie de una malla estampada o entre las barras paralelas de la superficie de una rejilla

17 Otros requisitos

171 La matriacutecula no podraacute constituir la base o parte de la base sobre la que vaya a fijarse montarse o instalarse ninguna otra pieza del vehiacuteculo (por ejemplo los soportes de los dispositivos de alumbrado no podraacuten fijarse a una matriacutecula)

172 Ninguacuten componente dispositivo o pieza del vehiacuteculo se aflojaraacute o desprenderaacute al retirar la matriacutecula

173 Una vez fijada la matriacutecula su visibilidad no disminuiraacute en condiciones de uso normales en particular a causa de vibraciones y fuerzas dinaacutemicas como la fuerza del viento provocada por el desplazamiento del vehiacuteculo

174 No se permitiraacuten soportes de matriacuteculas que puedan girar faacutecilmente sobre siacute hacia arriba o hacia abajo rebasando los aacutengulos establecidos en los puntos 15131 y 16421 respecto a la estructura del vehiacuteculo en condiciones de circulacioacuten normales (es decir con las puertas o los paneles de acceso cerrados)

175 Si el vehiacuteculo tiene tendencia a inclinarse la utilizacioacuten de una matriacutecula que tenga las dimensiones maacuteximas aplicables y que no esteacute situada en el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo no deberaacute constituir el factor que limite el aacutengulo de inclinacioacuten maacuteximo

2 Procedimiento de ensayo

21 Determinacioacuten de la inclinacioacuten vertical y la altura de la matriacutecula con respecto al suelo

211 El vehiacuteculo se colocaraacute sobre una superficie horizontal y si es necesario se mantendraacute en posicioacuten vertical Antes de proceder a las mediciones la rueda o las ruedas directrices estaraacuten en posicioacuten recta y la masa del vehiacuteculo se ajustaraacute a la masa en orden de marcha declarada por el fabricante

212 Si el vehiacuteculo estaacute equipado con una suspensioacuten hidroneumaacutetica hidraacuteulica o neumaacutetica u otro dispositivo que pueda regularse en funcioacuten de la carga se someteraacute a ensayo con la suspensioacuten o el dispositivo en las condiciones de circulacioacuten normales que especifique el fabricante

213 Si el lado principal y visible de la matriacutecula estaacute orientado hacia abajo la inclinacioacuten medida se expresaraacute mediante un aacutengulo negativo (menos)

22 Los salientes se mediraacuten perpendicularmente a la superficie nominal que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula y directamente hacia dicha superficie

23 El espacio entre el borde de la matriacutecula colocada y fijada y la superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula se mediraacute perpendicularmente a la superficie real que vaya quedar cubierta y directamente hacia dicha superficie

24 La matriacutecula utilizada para verificar la conformidad tendraacute el tamantildeo siguiente

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e uno de los dos tamantildeos indicados en el punto 141 siguiendo las especificaciones del fabricante del vehiacuteculo

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L3e L4e L5e y L7e el tamantildeo indicado en el punto 141

ES L 2588 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO XV

Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

1 Finalidad

11 laquoAcceso a la informacioacutenraquo disponibilidad de toda la informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento necesaria para la inspeccioacuten el diagnoacutestico la revisioacuten o la reparacioacuten del vehiacuteculo

11 Al solicitar la homologacioacuten de tipo UE o la homologacioacuten de tipo nacional el fabricante aportaraacute pruebas a la autoridad de homologacioacuten de que se cumplen las disposiciones del presente Reglamento relativas al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo y a la informacioacuten a que se hace referencia en el punto 43

2 Cumplimiento de los requisitos de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en el procedimiento de homologacioacuten de tipo

21 Las autoridades de homologacioacuten no concederaacuten la homologacioacuten de tipo hasta haber recibido del fabricante un certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

22 El mencionado certificado serviraacute de prueba de conformidad con el capiacutetulo XV del Reglamento (UE) n o 1682013

23 Dicho certificado se elaboraraacute de conformidad con el modelo a que se hace referencia en el artiacuteculo 57 apartado 8 del Reglamento (UE) n o 1682013

24 El fabricante se aseguraraacute del cumplimiento de los requisitos teacutecnicos del apeacutendice 1 relativos al acceso a la informacioacuten del OBD y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

3 Tasas de acceso

31 Ademaacutes del acceso por tiempo contemplado en el artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 los fabricantes podraacuten ofrecer un acceso basado en transacciones esto es facturado por transaccioacuten y no por el tiempo de acceso concedido Si los fabricantes ofrecen sistemas de acceso por tiempo y por transaccioacuten los reparadores indepenshydientes elegiraacuten entre ambas modalidades el sistema de acceso que prefieran

4 Piezas de mantenimiento herramientas de diagnoacutestico y equipo de ensayo

41 En el contexto del artiacuteculo 57 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 el fabricante pondraacute la informacioacuten siguiente a disposicioacuten de las partes interesadas sobre la base de acuerdos individuales a los que se aplica el principio del artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 y ofreceraacute informacioacuten de contacto en su sitio web

411 informacioacuten pertinente para poder desarrollar componentes de recambio esenciales para el correcto funcionashymiento del sistema OBD

412 informacioacuten pertinente para poder desarrollar herramientas de diagnoacutestico geneacutericas

42 A efectos del punto 411 el desarrollo de los componentes de recambio no estaraacute limitado por ninguno de los aspectos siguientes

421 la no disponibilidad de informacioacuten pertinente

422 los requisitos teacutecnicos relativos a las estrategias de indicacioacuten de funcionamiento incorrecto si se superan los umbrales del OBD o si el sistema OBD no puede cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten del diagnoacutestico a bordo establecidos en el presente Reglamento

423 las modificaciones especiacuteficas en la utilizacioacuten de la informacioacuten del OBD para tratar por separado el funcionashymiento del vehiacuteculo con combustibles liacutequidos o gaseosos

424 la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos alimentados con combustibles gaseosos que presenten un nuacutemero limitado de deficiencias menores

43 A efectos del punto 412 cuando los fabricantes utilicen herramientas de diagnoacutestico y ensayo de conformidad con las normas ISO 22900-22009 Modular Vehicle Communication Interface (interfaz de comunicacioacuten modular del vehiacuteculo MVCI) e ISO 22901-22011 Open Diagnostic Data Exchange (intercambio abierto de datos de diagnoacutestico ODX) en sus redes franquiciadas los operadores independientes tendraacuten acceso a los archivos ODX a traveacutes del sitio web del fabricante

5 Homologacioacuten de tipo multifaacutesica

51 En caso de homologacioacuten de tipo multifaacutesica definida en el artiacuteculo 25 del Reglamento (UE) n o 1682013 el fabricante final seraacute responsable de dar acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en relacioacuten con sus propias fases de fabricacioacuten asiacute como el enlace con las fases previas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2589

52 Ademaacutes el fabricante final proporcionaraacute a los agentes independientes la informacioacuten siguiente en su sitio web

521 la direccioacuten del sitio web de los fabricantes responsables de las fases anteriores

522 el nombre y la direccioacuten de todos los fabricantes responsables de las fases anteriores

523 los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo de las fases anteriores

524 el nuacutemero del motor

53 Cada fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo seraacute responsable de dar acceso en su sitio web a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenishymiento del vehiacuteculo en relacioacuten con las fases de homologacioacuten de tipo de las que sea responsable asiacute como el enlace hacia las fases anteriores

54 El fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo proporcionaraacute al fabricante responsable de la fase siguiente la informacioacuten que se indica a continuacioacuten

541 el certificado de conformidad relativo a las fases de las que sea responsable

542 el certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenishymiento del vehiacuteculo incluidos sus apeacutendices

543 el nuacutemero de homologacioacuten de tipo correspondiente a las fases de las que sea responsable

544 los documentos mencionados en los puntos 541 542 y 543 proporcionados por los fabricantes que partishyciparon en las fases anteriores

55 Cada fabricante autorizaraacute al fabricante responsable de la fase siguiente a transmitir los documentos a los fabricantes responsables de las fases posteriores y final

56 Ademaacutes sobre una base contractual el fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo

561 permitiraacute al fabricante responsable de la fase siguiente acceder a la informacioacuten del OBD y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de las fases de las que sea responsable

562 a peticioacuten del fabricante responsable de una fase posterior de la homologacioacuten de tipo daraacute acceso a la inforshymacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo de las fases concretas de las que sea responsable

57 Los fabricantes incluidos los fabricantes finales podraacuten cobrar tasas de conformidad con el artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 uacutenicamente en relacioacuten con las fases concretas de las que sean responsables

58 Los fabricantes incluidos los fabricantes finales no aplicaraacuten tasas por proporcionar informacioacuten sobre la direccioacuten del sitio web o la informacioacuten de contacto de cualquier otro fabricante

6 Pequentildeos fabricantes

61 Los fabricantes cuya produccioacuten anual mundial de un tipo de vehiacuteculo sistema componente o unidad teacutecnica independiente a que se aplique el presente Reglamento sea inferior a un total de doscientas cincuenta unidades daraacuten acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de forma directa raacutepida y no discriminatoria en comparacioacuten con las condiciones o el acceso que hayan concedido a los concesionarios o talleres de reparacioacuten autorizados de acuerdo con el artiacuteculo 57 apartado 12 del Reglamento (UE) n o 1682013

62 Los vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes a que se aplique el punto 1 estaraacuten enumerados en el sitio web del fabricante relativo a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

63 La autoridad de homologacioacuten informaraacute a la Comisioacuten de todas las homologaciones de tipo concedidas a los pequentildeos fabricantes

7 Sistemas transferidos

71 Respecto a los sistemas transferidos enumerados en el apeacutendice 2 el fabricante podraacute ser eximido de la obligacioacuten de reprogramar las unidades de control electroacutenico de acuerdo con las normas mencionadas en dicho apeacutendice hasta el 31 de diciembre de 2020

72 Tal exencioacuten se indicaraacute en el certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en el momento de la homologacioacuten de tipo

ES L 2590 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

73 Los sistemas con respecto a los cuales el fabricante esteacute eximido de la obligacioacuten de reprogramar las unidades de control electroacutenico de acuerdo con las normas mencionadas en el anexo XII apeacutendice 1 punto 38 estaraacuten indicados en su sitio web de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

74 A efectos del mantenimiento y la reprogramacioacuten de las unidades de control electroacutenico de los sistemas transshyferidos que sean objeto de tales exenciones los fabricantes garantizaraacuten que los operadores independientes puedan comprar o alquilar la herramienta o equipo comercial correspondiente

8 Cumplimiento de las obligaciones relativas al acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

81 Una autoridad de homologacioacuten podraacute en todo momento a iniciativa propia o a raiacutez de una reclamacioacuten o de una evaluacioacuten de un servicio teacutecnico verificar si un fabricante cumple sus obligaciones de acuerdo con el Reglamento (UE) n o 1682013 el presente Reglamento y los teacuterminos del certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

82 Si una autoridad de homologacioacuten constata que un fabricante no cumple sus obligaciones en materia de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo en cuestioacuten adoptaraacute las medidas adecuadas para resolver la situacioacuten

83 Dichas medidas podraacuten incluir la retirada o suspensioacuten de la homologacioacuten de tipo multas u otras medidas adoptadas de conformidad con el Reglamento (UE) n o 1682013

84 Si un operador independiente o una asociacioacuten comercial que represente a los operadores independientes presenta una reclamacioacuten ante la autoridad de homologacioacuten esta llevaraacute a cabo una inspeccioacuten para verificar si el fabricante cumple sus obligaciones relativas al acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

85 Al efectuar el control la autoridad de homologacioacuten podraacute pedir a un servicio teacutecnico o a cualquier otro experto independiente que lleve a cabo una evaluacioacuten para verificar el cumplimiento de dichas obligaciones

86 Para recibir la homologacioacuten de tipo UE de una familia en lo que concierne al rendimiento de propulsioacuten como unidad teacutecnica independiente de un vehiacuteculo con un sistema de motor homologado por lo que respecta a los coacutedigos de fallo del diagnoacutestico a bordo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo el fabricante deberaacute demostrar que los vehiacuteculos o sistemas de motores se someten a los ensayos y cumplen los requisitos del anexo XII sobre aspectos funcionales del OBD

87 Si no estaacute disponible la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo cuando se presenta la solicitud de homologacioacuten de tipo el fabricante facilitaraacute dicha informacioacuten en el plazo de seis meses a partir de la fecha de la homologacioacuten de tipo

88 Si el vehiacuteculo se introduce en el mercado transcurridos maacutes de seis meses despueacutes de la homologacioacuten de tipo la informacioacuten se facilitaraacute en la fecha en que el vehiacuteculo sea introducido en el mercado

89 La autoridad de homologacioacuten podraacute suponer sobre la base de un certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que el fabricante ha establecido disposiciones y procedimientos satisfactorios en relacioacuten con el acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo a condicioacuten de que no se haya presentado ninguna reclamacioacuten y de que el fabricante aporte el certificado en los plazos a que se hace referencia en el punto 97

810 Si no se presenta el certificado de conformidad en los mencionados plazos la autoridad de homologacioacuten tomaraacute las medidas oportunas para garantizar la conformidad

9 Requisitos de informacioacuten para dar acceso a los operadores independientes a zonas no restringidas

91 A efectos del acceso a toda informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento distinta de la relacionada con zonas restringidas del vehiacuteculo en los requisitos de registro para la utilizacioacuten del sitio web del fabricante por parte de un operador independiente se pediraacute uacutenicamente la informacioacuten necesaria para confirmar el modo de pago por la informacioacuten

10 Requisitos de informacioacuten para dar acceso a zonas restringidas a los operadores independientes

101 A efectos del acceso a toda informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento que suponga el acceso a zonas restringidas del vehiacuteculo el operador independiente deberaacute ser admitido y autorizado a tal fin sobre la base de documentos que demuestren que lleva a cabo una actividad profesional legiacutetima y no ha sido condenado por actividades delictivas que deban tomarse en consideracioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2591

102 Los operadores independientes tendraacuten acceso a elementos de seguridad del vehiacuteculo utilizados por los concesioshynarios autorizados o los talleres de reparacioacuten bajo la proteccioacuten de tecnologiacutea de seguridad en el intercambio de datos para garantizar la confidencialidad la integridad y la proteccioacuten contra la reproduccioacuten

103 El Foro sobre el Acceso a la Informacioacuten relativa a los Vehiacuteculos a que se hace referencia en el artiacuteculo 60 del Reglamento (UE) n o 1682013 especificaraacute los paraacutemetros maacutes avanzados para cumplir estos requisitos

104 En el caso de informacioacuten relativa al acceso a las zonas restringidas del vehiacuteculo el operador independiente presentaraacute un certificado conforme con la norma ISO 208282006 para identificarse a siacute mismo y a la organishyzacioacuten a la que pertenece El fabricante deberaacute responder con su propio certificado conforme con la norma ISO 208282006 para confirmar al operador independiente que estaacute accediendo a un sitio legiacutetimo del fabricante en cuestioacuten Ambas partes mantendraacuten un registro de estas transacciones en el que indicaraacuten los vehiacuteculos y los cambios introducidos en ellos de acuerdo con esta disposicioacuten

105 Se daraacute acceso a los operadores independientes a los elementos de seguridad del vehiacuteculo utilizados por los concesionarios autorizados o los talleres de reparacioacuten y dicho acceso estaraacute sujeto a la proteccioacuten de tecnologiacutea de seguridad de conformidad con el requisito que obliga a que la clave privada de los operadores independientes esteacute protegida por hardware seguro

ES L 2592 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 1

Acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

1 Introduccioacuten

11 En el presente apeacutendice se establecen los requisitos teacutecnicos relativos a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

2 Requisitos

21 El fabricante facilitaraacute informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que utilice uacutenicamente texto y graacuteficos en formatos abiertos o formatos que puedan visualizarse e imprimirse utilizando solo complementos informaacuteticos disponibles gratuitamente faacuteciles de instalar en el formato en el que se facilitoacute a los talleres de reparacioacuten autorizados y utilizables con sistemas operativos de uso comuacuten

211 La informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo disponibles en los sitios web se ajustaraacuten al formato normalizado a que se hace referencia en el artiacuteculo 57 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

212 Siempre que sea posible las palabras clave de los metadatos seraacuten conformes con la norma ISO 15031-22010 Esta informacioacuten estaraacute siempre disponible salvo cuando deba procederse al mantenimiento del sitio web

213 La solicitud de permiso para reproducir o volver a publicar la informacioacuten deberaacute negociarse directamente con el fabricante interesado La informacioacuten relativa al material de formacioacuten estaraacute tambieacuten disponible pero podraacute presentarse por medios distintos de los sitios web

22 Podraacute facilitarse informacioacuten en una base de datos a la que puedan acceder faacutecilmente los operadores indepenshydientes o en el mismo formato accesible en el que se ha facilitado a la red de talleres autorizados sobre todas las piezas con las que el fabricante del vehiacuteculo equipe dicho vehiacuteculo identificado por el nuacutemero de identificacioacuten del vehiacuteculo (VIN) y por todo criterio adicional como la distancia entre ejes la potencia del motor el acabado o las opciones y que puedan ser sustituidas por piezas de recambio ofrecidas por dicho fabricante a sus concesionarios y talleres de reparacioacuten autorizados o a terceros mediante referencia a nuacutemeros de piezas de equipo original

23 Esta base de datos o el formato accesible alternativo incluiraacuten el VIN los nuacutemeros de las piezas de equipo original la denominacioacuten de estas piezas de equipo original los atributos de validez (fechas de inicio y final de la validez) los atributos de instalacioacuten y cuando proceda las caracteriacutesticas estructurales

24 La informacioacuten disponible en la base de datos o en otro formato accesible se actualizaraacute perioacutedicamente En particular las actualizaciones incluiraacuten todas las modificaciones de los distintos vehiacuteculos despueacutes de su produccioacuten si esta informacioacuten se encuentra a disposicioacuten de los concesionarios autorizados

25 La reprogramacioacuten de las unidades de control a efectos por ejemplo de recalibracioacuten despueacutes de una reparacioacuten o introduccioacuten de software en una PCUECU de recambio se llevaraacute a cabo con arreglo a las normas ISO 22900-2 SAE J2534 o TMC RP1210B utilizando hardware no propietario Tambieacuten podraacuten utilizarse una interfaz Ethernet de cable en serie o de red de aacuterea local (LAN) y otros medios como discos compactos (CD) discos versaacutetiles digitales (DVD) o dispositivos de memoria de estado soacutelido para sistemas de informacioacuten y entretenimiento (como sistemas de navegacioacuten o teleacutefonos) a condicioacuten de que no sea necesario utilizar software (por ejemplo conshytroladores o complementos informaacuteticos) ni hardware de comunicacioacuten que esteacuten patentados Para la validacioacuten de la compatibilidad de la aplicacioacuten especiacutefica del fabricante y las interfaces de comunicacioacuten del vehiacuteculo (ICV) que cumplan las normas ISO 22900-2 SAE J2534 o TMC RP1210B el fabricante deberaacute ofrecer una validacioacuten de las ICV desarrolladas de manera independiente o bien la informacioacuten y el preacutestamo de cualquier hardware particular que necesite un fabricante de ICV para realizar eacutel mismo dicha validacioacuten Las condiciones del artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten a las tasas cobradas por esta validacioacuten o informacioacuten y hardware

26 Todos los coacutedigos de problema de diagnoacutestico a bordo deberaacuten ser coherentes con los requisitos establecidos en el anexo XII

27 En el caso de que la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo disponibles en el sitio web del fabricante no comprendan informacioacuten especiacutefica pertinente para poder disentildear y fabricar adecuadamente sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternativos todo fabricante intereshysado de estos sistemas podraacute acceder a la informacioacuten establecida en el artiacuteculo 27 apartado 2 letra a) ponieacutendose directamente en contacto con el fabricante y solicitaacutendosela Los datos de contacto a este efecto estaraacuten claramente indicados en el sitio web del fabricante y la informacioacuten deberaacute facilitarse en el plazo de treinta diacuteas Dicha informacioacuten solo debe facilitarse en relacioacuten con sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternativos que esteacuten sujetos al Reglamento n o 115 de la CEPE o con componentes de dichos sistemas que formen parte de sistemas sujetos al mencionado Reglamento y solo es necesario facilitarla en respuesta a una solicitud que indique claramente la especificacioacuten exacta del modelo de vehiacuteculo para el que se solicita y que confirme expliacutecitamente que se precisa dicha informacioacuten a efectos del desarrollo de sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternashytivos o componentes de estos sistemas sujetos al Reglamento n o 115 de la CEPE

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2593

28 En sus sitios web de informacioacuten sobre reparaciones los fabricantes indicaraacuten los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo por modelo

29 Los fabricantes fijaraacuten tasas razonables y proporcionadas para el acceso por horas diacuteas meses antildeos y en su caso por transaccioacuten a sus sitios web de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

ES L 2594 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Lista de sistemas transferidos

1 Cuadro ap2-1

Lista de sistemas transferidos

N o Nombre del sistema Detalles

1 Sistemas de climatizacioacuten a) sistemas de control de la temperatura

b) calefaccioacuten independiente del motor

c) aire acondicionado independiente del motor

2 Almacenamiento de combustible

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2595

ANEXO XVI

Requisitos aplicables a los caballetes

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo en relacioacuten con los caballetesraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como su masa la distribucioacuten de la masa entre los ejes el tamantildeo de los neumaacuteticos y las dimensiones de las ruedas y las caracteriacutesticas de disentildeo y el material de construccioacuten de su caballete

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e y L3e tendraacuten al menos un caballete

121 Todo caballete instalado en el vehiacuteculo deberaacute permitir que este cumpla los requisitos de rendimiento estableshycidos en los puntos 2 y 252 sin que tenga que ser sostenido por una persona u otro medio externo

122 Los vehiacuteculos con ruedas gemelas no necesitan estar provistos de un caballete si se cumplen los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

123 Los caballetes laterales instalados en vehiacuteculos de la categoriacutea L1e con una masa en orden de marcha inferior a 35 kg estaraacuten exentos del cumplimiento de los requisitos establecidos en los puntos 233 a 234 y 252

13 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L4e estaraacuten provistos de al menos un caballete en las condiciones siguientes

131 Si la motocicleta puede separarse del sidecar y puede utilizarse sin eacutel deberaacute cumplir los requisitos aplicables a las motocicletas solas establecidos en los puntos 12 a 122

2 Requisitos especiacuteficos

21 El caballete deberaacute ser lateral o central

22 Si el caballete gira debajo o alrededor de la parte inferior del vehiacuteculo la extremidad libre se desplazaraacute hacia la parte trasera del vehiacuteculo hasta alcanzar la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza

23 Requisitos especiacuteficos para los caballetes laterales

231 Un caballete lateral deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que le deacute estabilidad lateral independientemente de que se encuentre en una superficie horizontal o en una pendiente Deberaacute evitar tambieacuten que el vehiacuteculo parado se incline maacutes o se ponga con excesiva facilidad en posicioacuten vertical de tal manera que se vuelva inestable y pueda caerse o volcarse

232 Un caballete lateral deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que no pierda estabilidad si estaacute aparcado en una pendiente El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de acuerdo con los procedimientos y los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

233 Un caballete lateral deberaacute poder replegarse automaacuteticamente hacia atraacutes hasta la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza en las condiciones siguientes

mdash cuando el vehiacuteculo vuelve a su posicioacuten de conduccioacuten vertical normal o bien

mdash cuando el vehiacuteculo empieza a moverse hacia adelante en su posicioacuten de conduccioacuten vertical normal como consecuencia de una accioacuten deliberada del conductor

234 Los requisitos establecidos en el punto 233 no se aplicaraacuten si el vehiacuteculo se ha disentildeado de forma que no pueda ser propulsado si el caballete lateral se encuentra en posicioacuten de uso

235 El caballete lateral deberaacute estar disentildeado y fabricado de forma que no se repliegue automaacuteticamente hacia atraacutes mientras se inclina el vehiacuteculo para que la extremidad libre del caballete tome contacto con el suelo

236 El caballete lateral deberaacute estar disentildeado y fabricado de forma que no se repliegue automaacuteticamente hacia atraacutes si se modifica inesperada o involuntariamente el aacutengulo de inclinacioacuten (por ejemplo si un tercero empuja ligerashymente el vehiacuteculo o si este recibe una raacutefaga de viento provocada por el paso de un vehiacuteculo de gran tamantildeo) en las condiciones siguientes

mdash cuando el vehiacuteculo se deja solo en posicioacuten de estacionamiento y

mdash cuando el caballete lateral se encuentra en posicioacuten de uso

El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de conformidad con el procedimiento establecido en los puntos 33 331 y 332

24 Requisitos especiacuteficos para los caballetes centrales

241 Un caballete central deberaacute poder sostener el vehiacuteculo tenga una o ambas ruedas en contacto con el suelo de modo que le deacute estabilidad lateral independientemente de que se encuentre en una superficie horizontal o en una pendiente

ES L 2596 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

242 Un caballete central deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que no pierda estabilidad si estaacute aparcado en una pendiente El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de acuerdo con los procedimientos y los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

243 Un caballete lateral deberaacute poder replegarse automaacuteticamente hacia atraacutes hasta la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza si el vehiacuteculo es empujado deliberadamente para levantar el caballete central del suelo

244 El requisito establecido en el punto 243 no se aplicaraacute si el vehiacuteculo se ha disentildeado de forma que no pueda ser propulsado si el caballete central se encuentra en posicioacuten de uso

25 Sistemas de retencioacuten de los caballetes

251 Los caballetes estaraacuten provistos de sistemas de retencioacuten que los mantengan en la posicioacuten que ocupan cuando no se utilizan

252 Un sistema de retencioacuten constaraacute de

mdash dos dispositivos independientes que pueden consistir en dos muelles distintos o un muelle y otro dispositivo de retencioacuten o bien

mdash un dispositivo uacutenico que deberaacute poder funcionar sin fallos durante un miacutenimo de 10 000 ciclos de uso normal si el vehiacuteculo estaacute equipado con dos caballetes o 15 000 ciclos de uso normal si el vehiacuteculo estaacute equipado con un solo caballete

3 Procedimiento de ensayo

31 Especificaciones de la superficie de ensayo

311 Los ensayos se efectuaraacuten en una plataforma de ensayo que pueda adoptar posiciones que simulen las inclinashyciones longitudinales y transversales

312 La plataforma de ensayo seraacute llana rectangular y de dimensiones suficientes para sostener iacutentegramente el vehiacuteculo en posicioacuten de estacionamiento simulando inclinaciones longitudinales y transversales No presentaraacute ninguna flexioacuten o deformacioacuten perceptibles durante los ensayos

313 La superficie de la plataforma de ensayo deberaacute estar limpia y seca y tener la aspereza y el coeficiente de friccioacuten necesarios para evitar que los neumaacuteticos del vehiacuteculo se deslicen sobre ella durante los ensayos

32 Preparacioacuten del vehiacuteculo (se aplica a todos los ensayos)

321 La masa del vehiacuteculo se ajustaraacute a la masa en orden de marcha declarada por el fabricante sin conductor maacutes la masa de toda bateriacutea de propulsioacuten

322 Las presiones de los neumaacuteticos del vehiacuteculo seraacuten las especificadas por el fabricante

323 La transmisioacuten del vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten de laquoestacionamientoraquo si la tiene en caso de transmisioacuten autoshymaacutetica o en punto muerto en todos los demaacutes casos

324 Si el vehiacuteculo dispone de un freno de estacionamiento deberaacute estar accionado

325 El sistema de direccioacuten del vehiacuteculo estaraacute en la posicioacuten bloqueada Si el sistema de direccioacuten puede bloquearse en maacutes de una posicioacuten el vehiacuteculo se someteraacute a los ensayos siguientes con el sistema bloqueado en cada una de las posiciones en que pueda bloquearse

33 Ensayo de estabilidad de un vehiacuteculo provisto de un caballete lateral sobre una superficie horizontal

331 El vehiacuteculo se aparcaraacute sobre la plataforma de ensayo horizontal con el caballete en la posicioacuten de uso

332 El vehiacuteculo se colocaraacute de tal manera que se incremente en 30deg el aacutengulo entre el plano mediano longitudinal desplazado del vehiacuteculo (cuando el vehiacuteculo estaacute aparcado e inclinado el plano mediano longitudinal estaacute desplazado y por lo tanto deja de ser vertical) y la superficie horizontal empujando y moviendo el vehiacuteculo hacia una posicioacuten maacutes vertical

34 Ensayo de estabilidad de un vehiacuteculo estacionado en una superficie inclinada

341 El vehiacuteculo se aparcaraacute sobre la plataforma de ensayo horizontal

3411 El caballete del vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten de uso Si el vehiacuteculo estaacute provisto de maacutes de un caballete se evaluaraacute cada uno de ellos por separado repitiendo todos los ensayos prescritos

3412 Si el vehiacuteculo estaacute provisto de ruedas gemelas y no tiene caballete el cumplimiento de lo dispuesto en el punto 122 podraacute demostrarse efectuando el ensayo sin la presencia de un caballete en posicioacuten de uso

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2597

342 La plataforma de ensayo deberaacute desplazarse o girar hasta alcanzar la inclinacioacuten miacutenima prescrita para la inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha del vehiacuteculo y la inclinacioacuten longitudinal hacia adelante y hacia atraacutes del vehiacuteculo Estas cuatro orientaciones de la inclinacioacuten se efectuaraacuten por separado partiendo siempre desde la posicioacuten horizontal El vehiacuteculo deberaacute permanecer estable mientras la plataforma de ensayo se inclina o podraacute colocarse en la posicioacuten adecuada despueacutes de que la plataforma se haya inclinado

343 Cuadro 14-1

Requisitos de inclinacioacuten para los caballetes lateral y central (veacuteanse tambieacuten las figuras 14-1 a 14-3)

Inclinacioacuten Caballete lateral Caballete central

Ciclomotor Motocicleta Ciclomotor Motocicleta

Inclinacioacuten transversal (hacia la izquierda)

5 6 6 8

Inclinacioacuten transversal (hacia la derecha)

5 6 6 8

Inclinacioacuten longitudinal (hacia abajo)

5 6 6 8

Inclinacioacuten longitudinal (hacia arriba)

6 8 12 14

ES L 2598 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3431 Figura 14-1

Inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha (caballete lateral)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2599

3432 Figura 14-2

Inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha (caballete central)

ES L 25100 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3433 Figura 14-3

Inclinacioacuten longitudinal hacia abajo

Figura 14-4

Inclinacioacuten longitudinal hacia arriba

3434 Si un vehiacuteculo colocado sobre una plataforma de ensayo inclinada se encuentra sobre su caballete central y una sola rueda y si ese vehiacuteculo puede mantenerse en una posicioacuten con el caballete central y la rueda delantera en contacto con la plataforma de ensayo o con el caballete central y la rueda trasera en contacto con la plataforma de ensayo los ensayos descritos en los puntos 342 a 3433 se efectuaraacuten uacutenicamente con el vehiacuteculo apoyado en su caballete central y su rueda trasera en contacto con la plataforma de ensayo

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 25101

ANEXO XVII

Normas sobre prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

1 Requisitos generales

11 Los servicios teacutecnicos deberaacuten demostrar que cuentan con las capacidades adecuadas los conocimientos teacutecnicos especiacuteficos y experiencia contrastada en los aacutembitos de competencia especiacuteficos que abarcan el capiacutetulo XVI del Reglamento (UE) n o 1682013 y el anexo V apeacutendices 1 y 2 de la Directiva 200746CE

12 Normas que deben cumplir los servicios teacutecnicos de las distintas categoriacuteas establecidas en el artiacuteculo 63 del Reglamento (UE) n o 1682013

121 Las diferentes categoriacuteas de los servicios teacutecnicos cumpliraacuten las normas establecidas en el anexo V apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE

122 La referencia al artiacuteculo 41 de la Directiva 200746CE hecha en dicho apeacutendice se entenderaacute hecha al artiacuteculo 63 del Reglamento (UE) n o 1682013

123 La referencia al anexo IV de la Directiva 200746CE hecha en dicho apeacutendice se entenderaacute hecha al anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

13 Procedimiento para la evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

131 Los servicios teacutecnicos se evaluaraacuten de acuerdo con el procedimiento establecido en el anexo V apeacutendice 2 de la Directiva 200746CE

132 Las referencias al artiacuteculo 42 de la Directiva 200746CE hechas en el anexo V apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE se entenderaacuten hechas al artiacuteculo 66 del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 25102 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

  • Reglamento Delegado (UE) n o 442014 de la Comisioacuten de 21 de noviembre de 2013 que complementa el Reglamento (UE) n o 1682013 del Parlamento Europeo y del Consejo con respecto a los requisitos de fabricacioacuten y los requisitos generales de homologacioacuten de los vehiacuteculos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos (Texto pertinente a efectos del EEE)
Page 2: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de

vehiacuteculos de motor de dos o tres ruedas ( 1 ) para que los vehiacuteculos cumplan un uacutenico conjunto de requisitos en materia de compatibilidad electromagneacutetica aceptado a escala mundial por las partes contratantes del Acuerdo de 1958 El Reglamento n o 62 de la CEPE sobre protecshycioacuten contra el uso no autorizado debe pasar a ser oblishygatorio y sustituir a la Directiva 9333CEE del Consejo de 14 de junio de 1993 relativa al dispositivo de proshyteccioacuten contra el uso no autorizado de vehiacuteculos de moshytor de dos o tres ruedas ( 2 ) con el mismo objetivo de reconocimiento mutuo entre las partes contratantes del Acuerdo de 1958

(7) La aplicacioacuten obligatoria de los reglamentos de la CEPE ayuda a evitar duplicaciones no solo de los requisitos teacutecnicos sino tambieacuten de los procedimientos de certifishycacioacuten y administrativos Ademaacutes la homologacioacuten de tipo basada directamente en normas acordadas internashycionalmente podriacutea mejorar el acceso a los mercados de terceros paiacuteses en particular de aquellos paiacuteses que son partes contratantes del Acuerdo revisado de 1958 y por tanto mejorar la competitividad de la industria de la Unioacuten

(8) De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) n o 1682013 los vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes de categoriacutea L que enshytran en el aacutembito de aplicacioacuten de dicho Reglamento no pueden introducirse en el mercado comercializarse ni ponerse en servicio en los Estados miembros a menos que cumplan las disposiciones de dicho Reglamento

(9) Los requisitos de seguridad funcional o eficacia medioamshybiental exigen restringir la manipulacioacuten de determinados tipos de vehiacuteculos de categoriacutea L Tales restricciones para no resultar un obstaacuteculo para la reparacioacuten y el manteshynimiento por parte del propietario deben limitarse esshytrictamente a las manipulaciones que alteren de forma significativa las prestaciones del vehiacuteculo y las emisiones contaminantes el ruido y la seguridad funcional del veshyhiacuteculo de forma perjudicial En el presente acto delegado sobre fabricacioacuten de vehiacuteculos deben establecerse requishysitos detallados para prevenir la manipulacioacuten del grupo motopropulsor y de la reduccioacuten del ruido dado que la manipulacioacuten perjudicial afecta a ambos elementos

(10) Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A (quads ligeros para carretera) L7e-A (quads pesados para carretera) y L7e-B (quads pesados todoterreno) tienen un centro de gravedad elevado en comparacioacuten con su anchura y su distancia entre ejes Presentan un amplio abanico de conshyfiguraciones para el transporte de pasajeros o de carga y pueden conducirse fuera de carretera Habida cuenta de la importancia de la estabilidad contra el vuelco del veshyhiacuteculo en su uso fuera de carretera deben establecerse e incorporarse al anexo XI sobre masas y dimensiones

numerosos criterios de estabilidad estaacutetica lateral Tanto el aacutengulo de la plataforma inclinable como el coeficiente de estabilidad lateral (Kst) se utilizan como indicadores de la estabilidad estaacutetica El Kst es una medicioacuten estaacutetica tridimensional y sirve para indicar la estabilidad del veshyhiacuteculo a nivel del terreno mientras que el ensayo en la plataforma inclinable simula un vehiacuteculo que funciona en una pendiente lateral y pone a prueba la estabilidad esshytaacutetica longitudinal El estado del vehiacuteculo en estos ensashyyos estaacuteticos variacutea desde los vehiacuteculos L6e-A L7e-A y L7e-B operativos pero descargados hasta esos mismos vehiacuteculos tanto cargados como descargados Ademaacutes el vehiacuteculo debe estar fabricado de manera que el disentildeo de las masas y dimensiones respete la estabilidad longitudishynal miacutenima Los ensayos correspondientes deben ser reshypresentativos de un vehiacuteculo completamente cargado asshycendiendo y descendiendo directamente una pendiente pronunciada

(11) El sistema de diagnoacutestico a bordo (en lo sucesivo laquoel sistema OBDraquo) es esencial para la reparacioacuten y el manteshynimiento eficientes y eficaces de los vehiacuteculos Un diagshynoacutestico preciso permite al taller de reparacioacuten identificar raacutepidamente la unidad intercambiable maacutes pequentildea que debe ser reparada o sustituida Para hacer frente a la raacutepida evolucioacuten teacutecnica en el aacutembito de los sistemas de control de la propulsioacuten en 2017 conviene revisar la lista de dispositivos supervisados para detectar funcioshynamientos incorrectos de su circuito eleacutectrico El 1 de enero de 2018 a maacutes tardar debe determinarse si es preciso antildeadir dispositivos y casos de funcionamiento incorrecto a la lista que figura en el apeacutendice 2 del anexo XII a fin de que los Estados miembros los fabricantes de vehiacuteculos sus proveedores y el sector de la reparacioacuten dispongan de tiempo suficiente para adaptarse antes de la entrada en vigor del OBD II

(12) El OBD I obligatorio a partir de 2016 no debe obligar a los fabricantes a cambiar de material de suministro de combustible ni imponer la instalacioacuten de un carburador electroacutenico o de un equipo electroacutenico de inyeccioacuten de carburante a condicioacuten de que el vehiacuteculo cumpla los requisitos establecidos en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en sus actos delegados El cumplimiento de los requisitos del OBD I exige que si el suministro de combustible el reparto de chispa o el aire de admisioacuten se controlan electroacutenicamente los circuitos de entrada y salida pertinentes deben ser objeto de seguimiento limishytado a los elementos que figuran en el apeacutendice 2 del anexo XII Si por ejemplo una motocicleta estaacute equipada con un carburador que se activa mecaacutenicamente y al mismo tiempo con un sistema de reparto de chispa controlado electroacutenicamente los circuitos primarios de la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento En el caso de un carburador mecaacutenico equipado con un sensor de posicioacuten de mariposa (sensor TPS) que enviacutea una sentildeal de circuito como entrada en la unidad de control del grupo motopropulsorunidad de control elecshytroacutenico (PCUECU) para determinar la carga del motor y que a su vez se va a utilizar para controlar electroacutenicashymente el reparto de chispa es necesario supervisar el circuito del sensor TPS Otros circuitos de sensores yo

ES L 252 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 226 de 1881997 p 1 ( 2 ) DO L 188 de 2971993 p 32

actuadores que figuran en los puntos 335 y 336 del anexo XII tambieacuten deben ser objeto de seguimiento aunshyque no se utilicen directamente para controlar el sumishynistro de combustible el reparto de chispa o el aire de admisioacuten Ejemplo de ello son los circuitos del sensor de velocidad de la rueda cuando la velocidad del vehiacuteculo se calcula en la PCUECU a partir de la velocidad de rotashycioacuten de la rueda y posteriormente se utiliza para conshytrolar la eficacia medioambiental de la motocicleta o para activar un modo por defecto de limitacioacuten del par de torsioacuten

(13) A fin de mejorar el funcionamiento del mercado interior especialmente por lo que respecta a la libre circulacioacuten de mercanciacuteas la libertad de establecimiento y la libre presshytacioacuten de servicios es necesario contar con un acceso ilimitado a la informacioacuten sobre reparacioacuten de vehiacuteculos por medio de un formato estandarizado que pueda utilishyzarse para obtener la informacioacuten teacutecnica asiacute como con una competencia efectiva en el mercado de los servicios de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento Gran parte de esa informacioacuten se refiere a los sistemas OBD y a su interaccioacuten con otros sistemas del vehiacuteculo Conshyviene establecer las especificaciones teacutecnicas que los sitios web de los fabricantes deben seguir junto con medidas especiacuteficas destinadas a garantizar un acceso razonable para las pequentildeas y medianas empresas (PYME) Mediante normas comunes acordadas con la participacioacuten de parshytes interesadas puede facilitarse el intercambio de inforshymacioacuten entre fabricantes y prestadores de servicios Conshyviene por tanto que los fabricantes utilicen las especifishycaciones teacutecnicas del formato OASIS y que la Comisioacuten solicite a su debido tiempo al Comiteacute Europeo de Norshymalizacioacuten (CEN) y a la Organizacioacuten Internacional de Normalizacioacuten (ISO) que transformen dicho formato en una norma destinada a sustituir al formato OASIS

(14) A fin de profundizar en el enfoque armonizado de acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento en todos los sectores de la legislacioacuten en materia de homoshylogacioacuten de tipo adoptado en el capiacutetulo XV del Reglashymento (UE) n o 1682013 cuyas disposiciones siguen lo establecido en los Reglamentos (CE) n o 5952009 ( 1 ) y (CE) n o 7152007 ( 2 ) del Parlamento Europeo y del Conshysejo procede trasladar al presente Reglamento las disposhysiciones relativas al acceso a la informacioacuten sobre repashyracioacuten y mantenimiento establecidas en el Reglamento de aplicacioacuten de los Reglamentos (CE) n o 5952009 y (CE)

n o 7152007 a saber el Reglamento (UE) n o 5822011 de la Comisioacuten ( 3 ) y adaptarlas a las especificidades del sector de los vehiacuteculos de categoriacutea L

(15) En particular procede adoptar procedimientos especiacuteficos para acceder a la informacioacuten sobre reparacioacuten y manteshynimiento de vehiacuteculos en el caso de la homologacioacuten de tipo multifaacutesica Procede asimismo adoptar requisitos y procedimientos especiacuteficos para acceder a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de vehiacuteculos en el caso de las adaptaciones solicitadas por los clientes y los voluacutemenes de produccioacuten reducidos

(16) A fin de evitar que la aplicacioacuten de las disposiciones relativas al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento imponga una carga excesiva a los fabrishycantes de vehiacuteculos a corto plazo con respecto a detershyminados sistemas que se transfieren de tipos de vehiacuteculos antiguos a nuevos conviene introducir una lista exhausshytiva de determinadas excepciones de caraacutecter limitado con respecto a las disposiciones generales relativas al acceso al OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que son objeto de una enumeracioacuten exhaustiva en el presente Reglamenshyto

(17) Al examinar los principales aspectos poliacuteticos que afectan a la competitividad de la industria europea del automoacutevil el Grupo de alto nivel CARS 21 acordoacute una serie de recomendaciones destinadas a mejorar la competitividad global y el empleo del sector apoyando al mismo tiempo el progreso en materia de seguridad y eficacia medioamshybiental que se publicaron en un informe de la Comisioacuten de 2006 titulado laquoCARS 21 Marco reglamentario para un sector del automoacutevil competitivo en el siglo XXIraquo Con respecto a la simplificacioacuten el Grupo de alto nivel propuso entre otras cosas dos medidas legislativas que introduciacutean la posibilidad de que los propios fabricantes realizaran ensayos de homologacioacuten es decir que fueran designados servicios teacutecnicos (laquoautoensayosraquo) y la posibishylidad de recurrir a simulaciones por ordenador en lugar de realizar ensayos fiacutesicos (laquoensayos virtualesraquo) Asiacute pues el presente Reglamento debe establecer las condiciones detalladas relativas a los ensayos virtuales y los autoenshysayos regulados en los artiacuteculos 32 64 y 65 del Reglashymento (UE) n o 1682013

(18) El uso de teacutecnicas asistidas por ordenador en particular el disentildeo asistido por ordenador estaacute muy extendido en todo el proceso de ingenieriacutea desde el disentildeo conceptual y los planos de componentes y equipos pasando por el anaacutelisis de fuerzas y dinaacutemica de los montajes hasta la definicioacuten de los meacutetodos de fabricacioacuten Los programas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 253

( 1 ) Reglamento (CE) n o 5952009 del Parlamento Europeo y del Conshysejo de 18 de junio de 2009 relativo a la homologacioacuten de los vehiacuteculos de motor y los motores en lo concerniente a las emisiones de los vehiacuteculos pesados (Euro VI) y al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de vehiacuteculos y por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 7152007 y la Directiva 200746CE y se deshyrogan las Directivas 801269CEE 200555CE y 200578CE (DO L 188 de 1872009 p 1)

( 2 ) Reglamento (CE) n o 7152007 del Parlamento Europeo y del Conshysejo de 20 de junio de 2007 sobre la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos de motor por lo que se refiere a las emisiones procedentes de turismos y vehiacuteculos comerciales ligeros (Euro 5 y Euro 6) y sobre el acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el manshytenimiento de los vehiacuteculos (DO L 171 de 2962007 p 1)

( 3 ) Reglamento (UE) n o 5822011 de la Comisioacuten de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica y se modifica el Reglamento (CE) n o 5952009 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a las emisiones de los vehiacuteculos pesados (Euro VI) y por el que se modishyfican los anexos I y III de la Directiva 200746CE del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 167 de 2562011 p 1)

informaacuteticos disponibles permiten aplicar meacutetodos virshytuales de ensayo basados en esas teacutecnicas y el Grupo de alto nivel CARS 21 considera que su introduccioacuten ayudariacutea a reducir costes a los fabricantes puesto que ya no estariacutean obligados a crear prototipos para la hoshymologacioacuten de tipo Los fabricantes que no deseen utilishyzar los meacutetodos virtuales de ensayo deben seguir teshyniendo la posibilidad de utilizar los meacutetodos de ensayo fiacutesicos actuales

(19) Los ensayos de homologacioacuten de tipo son efectuados por servicios teacutecnicos debidamente notificados a la Comisioacuten por parte de las autoridades de homologacioacuten de tipo de los Estados miembros una vez que sus cualificaciones y capacidades se han evaluado de conformidad con las normas internacionales pertinentes Dichas normas conshytienen los requisitos necesarios para que un fabricante o un subcontratista que actuacutee en su nombre pueda ser designado servicio teacutecnico por la autoridad de homoloshygacioacuten a tenor de lo dispuesto en la Directiva 200224CE del Parlamento Europeo y del Consejo ( 1 ) (laquola Directiva marcoraquo) No obstante a fin de evitar posishybles conflictos de intereses es preciso especificar las resshyponsabilidades del fabricante Ademaacutes deben aclararse las condiciones en las que un fabricante puede subcontratar los ensayos

(20) Una de las principales caracteriacutesticas del sistema de hoshymologacioacuten de tipo UE es el alto grado de confianza que debe existir entre la autoridad de homologacioacuten y los servicios teacutecnicos que designa Por tanto es importante garantizar que el intercambio de informacioacuten entre los servicios teacutecnicos y la autoridad de homologacioacuten sea transparente y claro

(21) Los resultados de un meacutetodo virtual de ensayo deben ser tan fiables como los de un ensayo fiacutesico Por consiguienshyte conviene establecer las condiciones oportunas para garantizar que tanto el fabricante que actuacutee como servishycio teacutecnico interno como la parte subcontratante que actuacutee en nombre del fabricante o del servicio teacutecnico puedan validar correctamente los modelos matemaacuteticos utilizados

(22) Los controles de la conformidad de los vehiacuteculos los componentes o las unidades teacutecnicas independientes a lo largo de todo el proceso de produccioacuten constituyen una parte esencial del proceso de homologacioacuten de tipo UE Los controles de la conformidad se llevan a cabo por medio de ensayos fiacutesicos con vehiacuteculos componentes o unidades teacutecnicas independientes tomados de la cadena de produccioacuten Para la realizacioacuten de los ensayos de conformidad de la produccioacuten no deben permitirse los meacutetodos virtuales aunque se hayan utilizado para la hoshymologacioacuten de tipo

(23) El presente Reglamento debe aplicarse a partir de la fecha de aplicacioacuten del Reglamento (UE) n o 1682013

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO

CAPIacuteTULO I

OBJETO Y DEFINICIONES

Artiacuteculo 1

Objeto

1 El presente Reglamento establece los requisitos teacutecnicos y procedimientos de ensayo detallados relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos y los requisitos generales para la homologacioacuten de los vehiacuteculos de categoriacutea L y de los sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes destinados a dichos vehiacuteculos con arreglo al Reglamento (UE) n o 1682013 asiacute como una lista de reglamentos de la CEPE y sus modificaciones

2 Asimismo establece los niveles de prestaciones para los servicios teacutecnicos y el procedimiento para su evaluacioacuten

Artiacuteculo 2

Definiciones

Se aplicaraacuten las definiciones recogidas en el Reglamento (UE) n o 1682013 Asimismo se entenderaacute por

1) laquomedidas contra la manipulacioacutenraquo el conjunto de requisitos teacutecnicos y especificaciones cuyo objetivo es evitar en la medida de lo posible modificaciones no autorizadas del grupo motopropulsor del vehiacuteculo que puedan afectar a la seguridad funcional en particular aumentando las presshytaciones del vehiacuteculo y dantildear el medio ambiente y que no esteacuten autorizadas en el anexo II

2) laquoconducto de admisioacutenraquo la combinacioacuten del paso de adshymisioacuten y el tubo de admisioacuten

3) laquopaso de admisioacutenraquo el paso para la entrada de aire en el cilindro la culata o el caacuterter

4) laquotubo de admisioacutenraquo la pieza que une el carburador o el sistema de control del aire con el cilindro la culata o el caacuterter

5) laquosistema de admisioacutenraquo la combinacioacuten del conducto de admisioacuten y el silenciador de admisioacuten

6) laquosistema de escaperaquo el conjunto formado por el tubo de escape el colector el silenciador y los dispositivos de conshytrol de la contaminacioacuten

7) laquoherramientas especialesraquo las herramientas relacionadas con dispositivos contra la manipulacioacuten que el fabricante del vehiacuteculo solo pone a disposicioacuten de los distribuidores aushytorizados y a las que el puacuteblico en general no tiene acceso

ES L 254 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) Directiva 200224CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de marzo de 2002 relativa a la homologacioacuten de los vehiacuteculos de motor de dos o tres ruedas y por la que se deroga la Directiva 9261CEE del Consejo (DO L 124 de 952002 p 1)

8) laquoreparto de chispa del sistema de encendidoraquo la totalidad de las caracteriacutesticas de la chispa que se genera en el sisshytema de encendido de un motor de explosioacuten y se emplea para producir la ignicioacuten de la mezcla de aire y combusshytible con inclusioacuten de la regulacioacuten el nivel y el posicioshynamiento

9) laquosistema de alimentacioacuten de combustibleraquo el conjunto de componentes que lo conforman incluidos el almacenashymiento y la mezcla de combustible y aire o los dispositivos de inyeccioacuten

10) laquoconformidad de la produccioacutenraquo la capacidad para garanshytizar que cada serie de productos fabricados se ajusta a las especificaciones prestaciones y requisitos de marcado de la homologacioacuten de tipo

11) laquosistema de gestioacuten de la calidadraquo el conjunto de elementos interrelacionados o en interaccioacuten que utilizan las organishyzaciones para dirigir y controlar el modo en que se aplican las poliacuteticas de calidad y si se cumplen los objetivos de calidad

12) laquoauditoriacutearaquo el proceso de recopilacioacuten de datos utilizado para evaluar si se estaacuten aplicando bien los criterios de auditoriacutea tratando de ser objetivo imparcial e independienshyte y gestionado de manera sistemaacutetica y documentada

13) laquomedidas correctorasraquo el proceso de resolucioacuten de probleshymas en el marco del proceso de gestioacuten de la calidad que consta de varias etapas destinadas a eliminar las causas de la no conformidad o de una situacioacuten no deseada y a evitar que se repitan

14) laquocertificacioacutenraquo atestacioacuten por medio de la cual un orgashynismo nacional de acreditacioacuten declara que una organizashycioacuten cumple los requisitos establecidos en determinadas normas armonizadas y cuando proceda otros requisitos adicionales incluidos los establecidos en regiacutemenes sectoshyriales pertinentes para realizar una actividad especiacutefica de evaluacioacuten de la conformidad

15) laquodispositivo de acoplamiento para vehiacuteculos de categoriacutea Lraquo la totalidad de las piezas y dispositivos instalados en el bastidor en las partes de la carroceriacutea que soportan una carga y en el chasis de los vehiacuteculos por medio de los cuales se unen el vehiacuteculo tractor y el remolque incluidas las piezas fijas o desmontables que sirven para sujetar ajustar o accionar los dispositivos de acoplamiento

16) laquobola de acoplamiento y soporte de traccioacutenraquo el dispositivo de acoplamiento provisto de un elemento esfeacuterico y un soporte que se instala en el vehiacuteculo de categoriacutea L para unirse al remolque por medio de una cabeza de acoplashymiento

17) laquocabeza de acoplamientoraquo el dispositivo mecaacutenico de acoshyplamiento instalado en el enganche de los remolques para unirse a una bola de acoplamiento situada en el vehiacuteculo de categoriacutea L

18) laquopunto de acoplamientoraquo el punto central en el que se produce el enganche entre el acoplamiento instalado en un vehiacuteculo remolcado y el acoplamiento instalado en un vehiacuteculo tractor

19) laquoacoplamiento secundarioraquo el dispositivo de unioacuten que en caso de que el acoplamiento principal se separe pueda garantizar que el remolque sigue unido al vehiacuteculo tractor y que se mantiene cierto control sobre el remolque

20) laquoborde de la placaraquo el contorno de una placa que si fuera plana y rectangular tendriacutea un total de cuatro bordes clashyramente identificables y un grosor material global inferior o igual a 10 mm

21) laquovaacutestagoraquo cualquier proyeccioacuten o pieza con forma redonshydeada o praacutecticamente redondeada incluidas las cabezas de los pernos y tornillos cuyo diaacutemetro total es relativamente constante y que presenta un extremo libre que se puede tocar

22) laquonuacutemero de mallaraquo el nuacutemero de aberturas por pulgada (lineal) de malla

23) laquoplataforma de cargaraquo la plataforma sujeta a la estructura del vehiacuteculo de categoriacutea L para el transporte de carga

24) laquoequipo estaacutendarraquo la configuracioacuten baacutesica de un vehiacuteculo equipado con todos los elementos exigidos en los actos reglamentarios a los que se hace referencia en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 incluidos todos los elementos instalados sin que sean necesarias especificacioshynes adicionales de configuracioacuten o equipo

25) laquoequipo opcionalraquo los elementos que no se incluyen en el equipo estaacutendar y que pueden ser instalados en un vehiacuteculo bajo la responsabilidad del fabricante

26) laquomasa del equipo opcionalraquo la masa del equipo que puede ser instalado en el vehiacuteculo ademaacutes del equipo estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del fabricante

27) laquomasa del acoplamientoraquo la masa del dispositivo de acoshyplamiento y de las piezas necesarias para fijar el acoplashymiento en el vehiacuteculo

28) laquomasa maacutexima teacutecnicamente admisible en el punto de acoshyplamientoraquo en el caso de un vehiacuteculo tractor la masa correspondiente a la carga vertical estaacutetica maacutexima admishysible sobre el punto de acoplamiento (valor laquoSraquo o laquoUraquo) en funcioacuten de las caracteriacutesticas de fabricacioacuten del acoplashymiento y del vehiacuteculo tractor

29) laquomasa realraquo en relacioacuten con un vehiacuteculo la masa en orden de marcha con arreglo a lo establecido en el artiacuteculo 5 del Reglamento (UE) n o 1682013 maacutes la masa del conductor (75 kg) maacutes la masa del almacenamiento del propulsante alternativo en su caso maacutes la masa del equipo opcional instalado en un vehiacuteculo concreto

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 255

30) laquomasa maacutexima en carga teacutecnicamente admisibleraquo (M) la masa maacutexima asignada a un vehiacuteculo en funcioacuten de sus caracteriacutesticas de fabricacioacuten y sus prestaciones nominales

31) laquomasa maacutexima remolcable teacutecnicamente admisibleraquo (TM) la masa maacutexima que puede ser remolcada por un vehiacuteculo tractor

32) laquoejeraquo el eje comuacuten de rotacioacuten de dos o maacutes ruedas ya sea de rotacioacuten motor o libre y tanto si se encuentra en uno como en varios segmentos situados en el mismo plano perpendicular a la liacutenea central longitudinal del vehiacuteculo

33) laquomasa maacutexima teacutecnicamente admisible sobre el ejeraquo la masa correspondiente a la carga vertical estaacutetica maacutexima admisible transmitida al suelo por las ruedas del eje en funcioacuten de las caracteriacutesticas de fabricacioacuten del eje y del vehiacuteculo y de las prestaciones nominales de ambos

34) laquomasa uacutetilraquo la diferencia entre la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible y la masa real del vehiacuteculo

35) laquoplano longitudinalraquo el plano vertical paralelo a la direcshycioacuten de marcha del vehiacuteculo en liacutenea recta

36) laquosistema de control de emisionesraquo el controlador electroacuteshynico de gestioacuten del motor y cualquier componente del sistema de escape o evaporativo relacionado con las emishysiones que suministre una sentildeal de entrada o reciba una sentildeal de salida de dicho controlador

37) laquoindicador de funcionamiento incorrectoraquo el indicador oacutepshytico o acuacutestico que informa claramente al conductor del vehiacuteculo en los casos de funcionamiento incorrecto a los que se refiere el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013

38) laquofuncionamiento incorrectoraquo el fallo de un componente o sistema que deacute lugar a emisiones que superen los umbrales del diagnoacutestico a bordo establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 la activacioacuten de cualquier modo de funcionamiento que disminuya signifishycativamente el par motor o la incapacidad del sistema de diagnoacutestico a bordo de cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten del anexo XII

39) laquoaire secundarioraquo el aire introducido en el sistema de esshycape por medio de una bomba o una vaacutelvula aspiradora o por cualquier otro medio destinado a facilitar la oxidacioacuten de los HC y el CO contenidos en el flujo de gases de escape

40) laquofallo de encendido del motorraquo la falta de combustioacuten en el cilindro de un motor de encendido por chispa debido a la ausencia de chispa a la medicioacuten inadecuada del combusshytible a la compresioacuten deficiente o a cualquier otra causa

41) laquoensayo de tipo Iraquo el ciclo de conduccioacuten aplicable utilishyzado en las homologaciones con respecto a las emisiones

42) laquociclo de conduccioacutenraquo el ciclo de ensayo que consiste en la puesta en marcha del motor el modo de conduccioacuten en el que de existir el funcionamiento incorrecto este seriacutea deshytectado y la parada del motor

43) laquociclo de calentamientoraquo el funcionamiento del vehiacuteculo durante el cual la temperatura del refrigerante aumenta en al menos 22 K desde la puesta en marcha del motor hasta como miacutenimo 3432 K (70 degC)

44) laquoreajuste de combustibleraquo los ajustes efectuados por retroshyalimentacioacuten en el programa baacutesico de calibracioacuten de comshybustible

45) laquoreajuste de combustible a corto plazoraquo los ajustes dinaacutemishycos o instantaacuteneos efectuados en el programa baacutesico de calibracioacuten de combustible

46) laquoreajuste de combustible a largo plazoraquo los ajustes mucho maacutes graduales que los del programa de calibracioacuten de combustible que compensan las diferencias entre vehiacuteculos y los cambios graduales que se producen con el paso del tiempo

47) laquovalor calculado de la cargaraquo la indicacioacuten del caudal de aire actual dividido por el caudal de aire de pico con el caudal de pico corregido en funcioacuten de la altitud en su caso esta definicioacuten proporciona un nuacutemero adimensional que no es especiacutefico del motor y aporta al teacutecnico de servicio una indicacioacuten del porcentaje de la capacidad del motor que estaacute siendo utilizada (tomaacutendose como 100 la apertura total de la mariposa)

48) laquomodo permanente de emisioacuten por defectoraquo la situacioacuten en la que el controlador de gestioacuten del motor conmuta pershymanentemente a un ajuste que no requiere una sentildeal de entrada de un componente o sistema averiado cuando ese componente o sistema averiado originariacutea un aumento de las emisiones del vehiacuteculo hasta un nivel superior a los liacutemites sentildealados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

49) laquounidad de toma de fuerzaraquo el dispositivo de salida accioshynado por el motor para alimentar el equipo auxiliar insshytalado en el vehiacuteculo

50) laquoacceso al OBDraquo la disponibilidad de toda la informacioacuten del diagnoacutestico a bordo relativa a las emisiones y al nivel criacutetico de seguridad incluidos todos los coacutedigos de error necesarios para la inspeccioacuten el diagnoacutestico el mantenishymiento o la reparacioacuten de las piezas del vehiacuteculo relacioshynadas con el medio ambiente y la seguridad funcional a traveacutes de la interfaz serial de la conexioacuten estaacutendar de diagshynoacutestico de conformidad con el punto 312 del apeacutendice 1 del anexo XII

51) laquoacceso ilimitado al sistema OBDraquo

a) el acceso que no requiere un coacutedigo de acceso o disposhysitivo similar que solo pueda facilitar el fabricante o bien

b) el acceso que permite evaluar los datos generados sin necesidad de disponer de una informacioacuten descodificashydora uacutenica salvo que la propia informacioacuten esteacute estanshydarizada

52) laquodatos estandarizadosraquo el hecho de que toda la informacioacuten del flujo de datos incluidos los coacutedigos de error utilizados solo se genere de conformidad con unas normas industriashyles que por estar claramente definidos su formato y las

ES L 256 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

opciones permitidas proporcionan un nivel maacuteximo de armonizacioacuten en la industria de los vehiacuteculos de categoriacutea L y cuya utilizacioacuten se autoriza expresamente en el preshysente Reglamento

53) laquodeficienciaraquo en relacioacuten con los sistemas OBD de los veshyhiacuteculos la situacioacuten en la que hasta dos componentes o sistemas diferentes supervisados presentan caracteriacutesticas de funcionamiento temporales o permanentes que afectan a la eficacia habitual de su supervisioacuten por parte del OBD o no cumplen todos los demaacutes requisitos detallados del OBD

54) laquoreduccioacuten significativa del par de propulsioacutenraquo el par de propulsioacuten inferior o igual al 90 del par en modo norshymal de funcionamiento

55) laquosuperficie de malla estampadaraquo la superficie consistente en un conjunto de orificios circulares ovalados rombales rectangulares o cuadrados distribuidos de manera uniforme a intervalos que no superan los 15 mm

56) laquosuperficie de rejillaraquo la superficie consistente en barras paralelas distribuidas de manera uniforme y separadas por una distancia maacutexima de 15 mm

57) laquosuperficie nominalraquo la superficie teoacuterica geomeacutetricamente perfecta sin tener en cuenta las irregularidades como pueshyden ser las protuberancias o hendiduras

58) laquoinclinacioacutenraquo el grado de desviacioacuten angular con respecto a un plano vertical

59) laquoadaptacioacuten solicitada por un clienteraquo cualquier cambio efectuado en un vehiacuteculo sistema componente o unidad teacutecnica independiente a peticioacuten de un cliente y sometido a homologacioacuten

60) laquosistema transferidoraquo el sistema a tenor de la definicioacuten del artiacuteculo 3 apartado 15 del Reglamento (UE) n o 1682013 que es transferido de un tipo de vehiacuteculo antiguo a uno nuevo

61) laquocaballeteraquo el dispositivo soacutelidamente fijado al vehiacuteculo que permite que este se mantenga sin vigilancia en su posicioacuten de estacionamiento

62) laquocaballete lateralraquo el caballete que al bajarlo o colocarlo en posicioacuten de utilizacioacuten sostiene el vehiacuteculo por un uacutenico lado dejando las dos ruedas en contacto con el suelo

63) laquocaballete centralraquo el caballete que al colocarlo en posicioacuten de utilizacioacuten sostiene el vehiacuteculo dejando una o varias zonas de contacto entre este y el suelo a uno y otro lado del plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

64) laquoinclinacioacuten transversalraquo la pendiente lateral expresada en tanto por ciento de la superficie de apoyo real cuando la

liacutenea formada por la interseccioacuten del plano longitudinal mediano del vehiacuteculo y la superficie de apoyo es perpenshydicular a la liacutenea de pendiente maacutexima

65) laquoinclinacioacuten longitudinalraquo la pendiente hacia adelante o hacia atraacutes expresada en tanto por ciento de la superficie de apoyo real cuando el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo es paralelo y por tanto estaacute en liacutenea con la liacutenea de pendiente maacutexima

66) laquoposicioacuten de utilizacioacutenraquo en el caso de un caballete la posicioacuten en la que se encuentra tras haber sido bajado o abierto y colocado para estacionar

67) laquoposicioacuten de no utilizacioacutenraquo en el caso de un caballete la posicioacuten en la que se encuentra tras haber sido subido o cerrado y colocado para circular

CAPIacuteTULO II

OBLIGACIONES DE LOS FABRICANTES RELATIVAS A LA FABRICACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS

Artiacuteculo 3

Requisitos de instalacioacuten y demostracioacuten relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos

1 A fin de cumplir los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos establecidos en el artiacuteculo 18 del Reglamento (UE) n o 1682013 y recogidos en el anexo II de ese mismo Reglamento cuando los fabricantes equipen los vehiacuteculos de categoriacutea L con sisteshymas componentes y unidades teacutecnicas independientes que afecshyten a la seguridad funcional y a la eficacia medioambiental estos deberaacuten estar disentildeados fabricados y montados de manera que el vehiacuteculo utilizado normalmente y mantenido con arreglo a las prescripciones del fabricante cumpla los requisitos teacutecnicos detallados y se ajuste a los procedimientos de ensayo

2 De conformidad con los artiacuteculos 6 a 20 los fabricantes deberaacuten demostrar a la autoridad de homologacioacuten por medio de ensayos fiacutesicos que los vehiacuteculos de categoriacutea L comercialishyzados matriculados o puestos en servicio en la Unioacuten cumplen los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos del capiacutetulo III del Reglamento (UE) n o 1682013 asiacute como los requisitos teacutecnicos detallados y los procedimientos de ensayo establecidos en los artiacuteculos 6 a 20 del presente Reglamento

3 Los fabricantes se aseguraraacuten de que las piezas de recamshybio y los equipos comercializados o puestos en servicio en la Unioacuten cumplen los requisitos pertinentes del Reglamento (UE) n o 1682013 que se especifican por medio de los requisitos teacutecnicos detallados y los procedimientos de ensayo a los que se hace referencia en el presente Reglamento Los vehiacuteculos de categoriacutea L homologados equipados con dichas piezas de reshycambio o equipos deberaacuten cumplir los mismos requisitos de ensayo y respetar los mismos valores liacutemite en cuanto a las prestaciones que los vehiacuteculos equipados con piezas o equipos originales que reuacutenan los requisitos de durabilidad incluidos en el artiacuteculo 22 apartado 2 el artiacuteculo 23 y el artiacuteculo 24 del Reglamento (UE) n o 1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 257

4 Los fabricantes tambieacuten garantizaraacuten que se siguen los procedimientos de homologacioacuten de tipo para verificar la conshyformidad de la produccioacuten con respecto a los requisitos detashyllados de fabricacioacuten de vehiacuteculos establecidos en el artiacuteculo 33 del Reglamento (UE) n o 1682013 y los requisitos teacutecnicos detallados del presente Reglamento

5 Cuando proceda los fabricantes deberaacuten presentar a la autoridad de homologacioacuten una descripcioacuten de las medidas adoptadas para evitar la manipulacioacuten de los sistemas de gestioacuten del grupo motopropulsor incluidos los ordenadores de control de las emisiones y de la seguridad funcional

Artiacuteculo 4

Aplicacioacuten de los reglamentos de la CEPE

1 Se aplicaraacuten a la homologacioacuten de tipo los reglamentos de la CEPE y sus modificaciones que figuran en el anexo I del presente Reglamento

2 Los vehiacuteculos cuya velocidad maacutexima por construccioacuten sea inferior o igual a 25 kmh deberaacuten cumplir todos los requishysitos pertinentes de los reglamentos de la CEPE aplicables a los vehiacuteculos cuya velocidad maacutexima por construccioacuten sea superior a 25 kmh

3 Las referencias a las categoriacuteas de vehiacuteculos L 1 L 2 L 3 L 4 L 5 L 6 y L 7 contenidas en los reglamentos de la CEPE se entenshyderaacuten hechas a las categoriacuteas de vehiacuteculos L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e respectivamente en el presente Reglamento incluida cualquier subcategoriacutea

Artiacuteculo 5

Especificaciones teacutecnicas sobre los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos y los procedimientos de ensayo

1 Los procedimientos de ensayo relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos seraacuten conformes a los requisitos de ensayo establecishydos en el presente Reglamento

2 Llevaraacute a cabo los ensayos o asistiraacute a su realizacioacuten la autoridad de homologacioacuten o cuando esta lo autorice el servishycio teacutecnico

3 Los meacutetodos de medicioacuten y los resultados de los ensayos se notificaraacuten a la autoridad de homologacioacuten en el informe de ensayo cuyo formato se ajustaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 32 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013

Artiacuteculo 6

Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten)

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las meshydidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulshysor (antimanipulacioacuten) a las que se hace referencia en el anexo II

(C1) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificashyraacuten de conformidad con el anexo II del presente Reglamento

Artiacuteculo 7

Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las disshyposiciones relativas a la homologacioacuten de tipo a las que se hace referencia en el anexo II (C2) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo III del presente Reglamento

Artiacuteculo 8

Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a la conshyformidad de la produccioacuten a la que se hace referencia en el anexo II (C3) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo IV del presente Reglamento

Artiacuteculo 9

Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los disshypositivos de acoplamiento y fijacioacuten a los que se hace referencia en el anexo II (C4) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplishycaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo V del presente Reglamento

Artiacuteculo 10

Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los disshypositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada a los que se hace referencia en el anexo II (C5) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VI del presente Reglamento

Artiacuteculo 11

Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM)

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a la comshypatibilidad electromagneacutetica (CEM) a la que se hace referencia en el anexo II (C6) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VII del presente Reglamento

Artiacuteculo 12

Requisitos aplicables a los salientes exteriores

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los sashylientes exteriores a los que se hace referencia en el anexo II (C7) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VIII del presente Reglamento

ES L 258 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Artiacuteculo 13

Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al almaceshynamiento de combustible al que se hace referencia en el anexo II (C8) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verifishycaraacuten de conformidad con el anexo IX del presente Reglamento

Artiacuteculo 14

Requisitos aplicables a las plataformas de carga

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las plashytaformas de carga a las que se hace referencia en el anexo II (C9) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificashyraacuten de conformidad con el anexo X del presente Reglamento

Artiacuteculo 15

Requisitos aplicables a las masas y dimensiones

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las masas y dimensiones a las que se hace referencia en el anexo II (C10) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XI del presente Reglamento

Artiacuteculo 16

Requisitos aplicables a los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) funcionales

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los sisshytemas de diagnoacutestico a bordo funcionales a los que se hace referencia en el anexo II (C11) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XII del presente Reglamento

Artiacuteculo 17

Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los asishyderos y reposapieacutes para pasajeros a los que se hace referencia en el anexo II (C12) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XIII del presente Reglamento

Artiacuteculo 18

Requisitos aplicables al emplazamiento de la placa de matriacutecula

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al emplashyzamiento de la placa de matriacutecula al que se hace referencia en el anexo II (C13) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XIV del presente Reshyglamento

Artiacuteculo 19

Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenimiento

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenimiento al que se hace referencia en el anexo II (C14) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XV del presente Reglamento

Artiacuteculo 20

Requisitos aplicables a los caballetes

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los cabashylletes a los que se hace referencia en el anexo II (C15) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XVI del presente Reglamento

CAPIacuteTULO III

OBLIGACIONES Y REQUISITOS RELATIVOS A LOS SERVICIOS TEacuteCNICOS

Artiacuteculo 21

Prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

Los servicios teacutecnicos deberaacuten ajustarse al nivel de prestaciones y al procedimiento de evaluacioacuten a los que se hace referencia en el anexo II (C16) del Reglamento (UE) n o 1682013 lo que se verificaraacute de conformidad con el anexo XVII del presente Reshyglamento

Artiacuteculo 22

Admisibilidad del autoensayo

Los autoensayos realizados por los servicios teacutecnicos internos contemplados en el artiacuteculo 64 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 solo se llevaraacuten a cabo cuando esteacuten autoshyrizados en el anexo III del presente Reglamento

CAPIacuteTULO IV

OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS MIEMBROS

Artiacuteculo 23

Homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes

De conformidad con los artiacuteculos 18 25 y 33 del Reglamento (UE) n o 1682013 y con efecto a partir de las fechas establecishydas en el anexo IV de ese mismo Reglamento en relacioacuten con los vehiacuteculos nuevos que no cumplan lo dispuesto en el Reglashymento (UE) n o 1682013 y en el presente Reglamento las autoridades nacionales dejaraacuten de considerar vaacutelidos para los fines del artiacuteculo 43 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 los certificados de conformidad y por motivos reshylacionados con las emisiones el consumo de combustible o energiacutea la seguridad funcional aplicable o los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos prohibiraacuten la comercializacioacuten la mashytriculacioacuten y la puesta en servicio de los vehiacuteculos en cuestioacuten

CAPIacuteTULO V

DISPOSICIONES FINALES

Artiacuteculo 24

Entrada en vigor

El presente Reglamento entraraacute en vigor el vigeacutesimo diacutea sishyguiente al de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

Seraacute aplicable a partir del 1 de enero de 2016

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 259

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el 21 de noviembre de 2013

Por la Comisioacuten El Presidente

Joseacute Manuel BARROSO

ES L 2510 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

LISTA DE ANEXOS

N o de anexo Tiacutetulo del anexo N o de paacutegina

C1 Fabricacioacuten de vehiacuteculos y requisitos generales relativos a la homologacioacuten de tipo

I Lista de reglamentos de la CEPE de aplicacioacuten obligatoria 12

II Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motoshypropulsor (antimanipulacioacuten)

13

III Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

17

IV Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten 23

V Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten 35

VI Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada 44

VII Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM) 45

VIII Requisitos aplicables a los salientes exteriores 46

IX Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible 53

X Requisitos aplicables a las plataformas de carga 59

XI Requisitos aplicables a las masas y dimensiones 60

XII Requisitos aplicables a los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) funcionales 68

XIII Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros 85

XIV Requisitos aplicables al emplazamiento de la placa de matriacutecula 86

XV Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenishymiento

89

XVI Requisitos aplicables a los caballetes 96

C2 Requisitos de los servicios teacutecnicos

XVII Prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos 102

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2511

ANEXO I

Lista de reglamentos de la CEPE de aplicacioacuten obligatoria

N o de reglamento de la

CEPE Objeto Serie de

modificaciones Referencia del DO Aplicabilidad

10 Compatibilidad electromagneacuteshytica (CEM)

04 DO L 254 de 2092012 p 1

L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e

62 Proteccioacuten contra la utilizashycioacuten no autorizada

00 DO L 89 de 2732013 p 37

L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e

Nota explicativa

La inclusioacuten de un componente en esta lista no implica que su instalacioacuten sea obligatoria No obstante en el caso de determinados componentes se establecen requisitos de instalacioacuten obligatoria en otros anexos del presente Reglamento

ES L 2512 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO II

Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten)

1 Objeto y aacutembito de aplicacioacuten

11 El objetivo de las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten) es evitar cambios en el grupo motopropulsor del vehiacuteculo que tengan repercusiones negativas en la seguridad funcional o en el medio ambiente

12 Dichas medidas incluiraacuten requisitos especiales relativos al marcado de los vehiacuteculos en la placa reglamentaria que se regula en el artiacuteculo 39 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 por lo que respecta a la potencia maacutexima la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo y el nivel sonoro del vehiacuteculo parado El marcado especial de los componentes las unidades teacutecnicas independientes las piezas y los equipos tanto originales como no originales que afecten a la eficacia medioambiental y al rendimiento de la unidad de propulsioacuten deberaacute cumplir lo dispuesto en el artiacuteculo 39 apartados 2 y 3 del Reglamento (UE) n o 1682013 de manera que las autoridades encargadas de velar por el cumplimiento de la ley puedan verificar si el equipo y las piezas instalados en un vehiacuteculo en circulacioacuten son adecuados para el vehiacuteculo objeto de una homologacioacuten de tipo

13 Aacutembito de aplicacioacuten

Todos los vehiacuteculos de categoriacutea L a los que se refiere el artiacuteculo 2 del Reglamento (UE) n o 1682013 salvo las (sub)categoriacuteas L3e-A3 L4e-A3 y L5e

2 Requisitos generales

21 El fabricante se aseguraraacute de que la autoridad de homologacioacuten y el servicio teacutecnico disponen de la informacioacuten necesaria y cuando proceda de los vehiacuteculos propulsiones componentes y unidades teacutecnicas independientes necesarios para permitirles verificar que se han cumplido los requisitos del presente anexo

22 En la solicitud de homologacioacuten de tipo el fabricante se comprometeraacute a no comercializar componentes intercambiables que permitan incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten correspondiente a la (sub)categoriacutea en cuestioacuten

23 Intercambiabilidad de piezas no ideacutenticas entre vehiacuteculos objeto de homologacioacuten de tipo

231 La intercambiabilidad individual o combinada de las piezas que figuran a continuacioacuten no deberaacute incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten de manera que se superen los valores medidos y notificados en el momento de la homologacioacuten de tipo lo que significa que en todos los casos la velocidad maacutexima por consshytruccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor corresponshydientes a la categoriacutea en cuestioacuten se mantendraacuten dentro de los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV

2311 en el caso de los vehiacuteculos equipados con un motor de dos tiempos la combinacioacuten cilindropistoacuten el carburador o el inyector o inyectores de combustible el tubo de admisioacuten y el sistema de escape

2312 en el caso de los vehiacuteculos equipados con un motor de cuatro tiempos la culata el aacuterbol de levas la combishynacioacuten cilindropistoacuten el carburador o el inyector o inyectores de combustible el tubo de admisioacuten y el sistema de escape

24 No podraacuten excederse en ninguacuten caso la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor homologadas que corresponden a la (sub)categoriacutea en cuestioacuten y figuran en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013 lo que significa que en todos los casos el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del vehiacuteculo deberaacute mantenerse dentro de los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV

25 En el caso de las cadenas o las correas de distribucioacuten el nuacutemero de dientes deberaacute estar indicado en los pintildeones

26 El fabricante deberaacute declarar que las modificaciones por eacutel facilitadas de las caracteriacutesticas que figuran a contishynuacioacuten no incrementaraacuten el rendimiento de la unidad de propulsioacuten de manera que se excedan los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV el reparto de chispa del sistema de encendido en su caso el sistema de suministro y alimentacioacuten de combustible el sistema de admisioacuten de aire incluidos el filtro o filtros (modificacioacuten o retirada) la configuracioacuten de la bateriacutea de propulsioacuten o energiacutea eleacutectrica para los motores eleacutectricos en su caso la transmisioacuten y la unidad o unidades de control que controlan el grupo motopropulsor del vehiacuteculo

27 Si el reglaje del encendido es ajustable el rendimiento de la unidad de propulsioacuten se mediraacute con el avance de encendido situado en plusmn 5deg del valor con el que se alcanza la potencia maacutexima del motor

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2513

28 El fabricante velaraacute por que el vehiacuteculo homologado cumpla las disposiciones que figuran a continuacioacuten sobre seguridad del sistema electroacutenico limitando la eficacia medioambiental y el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del vehiacuteculo

281 En el caso de un vehiacuteculo equipado con uno o varios dispositivos eleacutectricoselectroacutenicos que limiten el rendishymiento de la unidad de propulsioacuten el fabricante del vehiacuteculo proporcionaraacute a las autoridades responsables de los ensayos datos y pruebas que demuestren que la modificacioacuten o desconexioacuten del dispositivo o de su sistema de cableado no incrementaraacute dicho rendimiento

282 Todo vehiacuteculo equipado con control electroacutenico deberaacute incluir medidas que impidan cualquier modificacioacuten que no haya sido autorizada por el fabricante El fabricante autorizaraacute las modificaciones necesarias para el diagnoacutesshytico el mantenimiento la inspeccioacuten la readaptacioacuten o la reparacioacuten del vehiacuteculo

283 Los paraacutemetros de funcionamiento o coacutedigos informaacuteticos reprogramables deberaacuten ser resistentes a las manishypulaciones y ofrecer un nivel de proteccioacuten al menos equivalente al previsto en la norma ISO 15031-72001 siempre y cuando el intercambio de seguridad se lleve a cabo utilizando los protocolos de comunicacioacuten y el conector de diagnoacutestico normalizado prescritos en el apeacutendice 1 del anexo XII

284 Para evitar el incremento del rendimiento de la unidad de propulsioacuten los paraacutemetros de dicho rendimiento controlados por coacutedigos informaacuteticos no deberaacuten poder modificarse sin herramientas o procedimientos espeshycializados (por ejemplo componentes de ordenador soldados o encapsulados o carcasas de ordenador selladas o soldadas)

285 Todos los chips de memoria de calibracioacuten extraiacutebles deberaacuten ir encapsulados alojados en una caja sellada o protegidos mediante algoritmos electroacutenicos y no deberaacuten poder sustituirse sin herramientas o procedimientos especializados

286 Los fabricantes que utilicen sistemas de coacutedigos informaacuteticos programables (por ejemplo memoria solo de lectura que sea programable y se pueda borrar por medios electroacutenicos EEPROM) deberaacuten impedir la reproshygramacioacuten no autorizada Incluiraacuten estrategias avanzadas de proteccioacuten contra la manipulacioacuten asiacute como funciones de proteccioacuten contra la escritura que requieran el acceso electroacutenico a un ordenador externo manteshynido por ellos al que tambieacuten deberaacuten poder acceder los operadores independientes utilizando la proteccioacuten prevista en el anexo XV Los meacutetodos que ofrezcan un nivel adecuado de proteccioacuten contra la manipulacioacuten como las claves de seguridad de acceso del protocolo Keyword 2000 deberaacuten ser aprobados por la autoridad de homologacioacuten

287 Los coacutedigos de problema de diagnoacutestico almacenados a bordo en el grupo motopropulsor o en la unidad o unidades de control del motor no deberaacuten borrarse si el ordenador a bordo se desconecta de la alimentacioacuten del vehiacuteculo o si la bateriacutea del vehiacuteculo se desconecta o sufre una averiacutea

3 Requisitos especiacuteficos adicionales para los vehiacuteculos de las (sub)categoriacuteas L1e L2e y L6e

31 La tolerancia aceptable de velocidad maacutexima del vehiacuteculo yo de limitacioacuten de potencia en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e seraacute de plusmn 5 los criterios de clasificacioacuten relativos a la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima que figuran en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

32 Requisitos de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e equipados con un motor de combustioacuten

321 Sistema de admisioacuten

3211 Cada tubo de admisioacuten estaraacute sujeto mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales Una seccioacuten restringida marcada en el exterior estaraacute situada dentro de los tubos en esa parte la pared seraacute inferior a 4 mm de grosor o 5 mm si estaacute compuesta de un material flexible como el caucho

3212 Toda intervencioacuten en los tubos destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten de los tubos o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

3213 Los tubos llevaraacuten un marcado legible con indicacioacuten de la categoriacutea o categoriacuteas del vehiacuteculo

322 Motor

3221 Si un motor estaacute equipado con una o varias vaacutelvulas de laacutemina vibrante estas estaraacuten sujetas con pernos de seguridad que impidan reutilizar su soporte o con pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales

ES L 2514 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3222 El grosor maacuteximo de la junta de la culata en su caso no excederaacute de 13 mm una vez montada

3223 Pistoacuten en motores de dos tiempos

El pistoacuten cuando esteacute situado en el punto muerto superior no cubriraacute la vaacutelvula de admisioacuten Este requisito no se aplica a las partes de la lumbrera de barridotransferencia que coincidan con la vaacutelvula de admisioacuten en los vehiacuteculos cuyo motor esteacute equipado con un sistema de induccioacuten con una o varias vaacutelvulas de laacutemina vibrante

3224 En los motores de dos tiempos la rotacioacuten del pistoacuten en 180deg no deberaacute aumentar las prestaciones del motor

323 Sistema de escape

3231 No estaacute permitida ninguna restriccioacuten artificial en el sistema de escape Las guiacuteas de las vaacutelvulas de un motor de cuatro tiempos no deben considerarse restricciones artificiales

3232 La retirada del tubo del resonador en su caso no deberaacute dar lugar a un incremento del rendimiento de la unidad de propulsioacuten

3233 La parte o partes del sistema de escape situadas dentro del silenciador o silenciadores que determinan la longitud efectiva del tubo de escape deberaacuten fijarse al silenciador o silenciadores de manera que no puedan retirarse

35 Transmisioacuten variable continua (CVT)

351 Las cubiertas de la CVT en su caso se sujetaraacuten por medio de dos pernos de seguridad como miacutenimo o solo podraacuten retirarse con herramientas especiales

352 El mecanismo de la CVT destinado a limitar la relacioacuten de transmisioacuten limitando la distancia efectiva entre dos discos estaraacute plenamente integrado en uno o ambos discos de manera que sea imposible modificar la distancia efectiva maacutes allaacute de un liacutemite que dariacutea lugar a un aumento de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo en maacutes del 10 de la velocidad maacutexima permitida sin destruir el sistema de disco Si el fabricante utiliza en la CVT anillos espaciadores intercambiables para ajustar la velocidad maacutexima del vehiacuteculo la retirada total de esos anillos no deberaacute aumentar la velocidad maacutexima del vehiacuteculo en maacutes del 10

4 Requisitos especiacuteficos adicionales para los vehiacuteculos de las (sub)categoriacuteas L3e-A1 y L4e-A1

41 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L3e-A1 y L4e-A1 deberaacuten cumplir los requisitos del punto 321 3221 o 3231 y los establecidos en los puntos 3232 y 3233

42 Sistema de admisioacuten

En el conducto de admisioacuten deberaacute colocarse un manguito que no se pueda retirar

421 Si se coloca dicho manguito en el tubo de admisioacuten este deberaacute estar sujeto al bloque motor mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales

422 El manguito tendraacute una dureza miacutenima de 60 HRC Su grosor en la seccioacuten restringida no excederaacute de 4 mm

423 Toda intervencioacuten en el manguito destinada a retirarlo o modificarlo supondraacute la destruccioacuten del manguito y de su soporte o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condishyciones de homologacioacuten

424 En la superficie del manguito o no lejos de este figuraraacute un marcado con la indicacioacuten de la categoriacutea o categoriacuteas del vehiacuteculo

425 Cada tubo de admisioacuten estaraacute sujeto mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales En el interior de los tubos habraacute una seccioacuten restringida marcada en el exterior cuya pared tendraacute un grosor inferior a 4 mm o 5 mm en caso de que se utilice una materia flexible como el caucho

426 Toda intervencioacuten en los tubos destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten de los tubos o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

427 Los tubos llevaraacuten un marcado legible con la indicacioacuten de la (sub)categoriacutea del vehiacuteculo con arreglo a las definiciones de los artiacuteculos 2 y 4 del Reglamento (UE) n o 1682013 y del anexo I de ese mismo Reglamento

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2515

428 La parte del conducto de admisioacuten situada en la culata deberaacute tener una seccioacuten restringida En todo el paso de admisioacuten no habraacute maacutes secciones restringidas (excepto la seccioacuten de asiento de la vaacutelvula)

429 Toda intervencioacuten en el conducto destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten del conducto o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

4210 La culata llevaraacute un marcado legible con la indicacioacuten de la categoriacutea del vehiacuteculo con arreglo al artiacuteculo 39 del Reglamento (UE) n o 1682013

4211 El diaacutemetro de las secciones restringidas a las que se hace referencia en el punto 42 podraacute variar en funcioacuten de la (sub)categoriacutea del vehiacuteculo en cuestioacuten

4212 El fabricante indicaraacute el diaacutemetro o diaacutemetros de la seccioacuten o secciones restringidas y demostraraacute a la autoridad de homologacioacuten y al servicio teacutecnico que dicha seccioacuten es la maacutes criacutetica para el paso de los gases y que no hay otra seccioacuten que si se modifica pueda incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten

5 Requisitos especiacuteficos adicionales para otras (sub)categoriacuteas de vehiacuteculos que entran en el aacutembito de aplicacioacuten del punto 13

51 En el caso de los vehiacuteculos de la subcategoriacutea L3e-A2 o L4e-A2 la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor de cualquier variante o versioacuten dentro del mismo tipo no deberaacute ser superior al doble de dicha potencia

52 El fabricante deberaacute declarar que las modificaciones y la intercambiabilidad de las caracteriacutesticas y componentes enumerados a continuacioacuten no daraacuten lugar

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L3e-A2 y L4e-A2 a un aumento en maacutes del doble de la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta del motor o

mdash en el caso de los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e a un rendimiento de la unidad de propulsioacuten superior al homologado

521 el reparto de chispa del sistema de encendido en su caso

523 el sistema de alimentacioacuten y suministro de combustible

524 el sistema de admisioacuten de aire incluidos el filtro o filtros (modificacioacuten o retirada)

525 la transmisioacuten

526 la unidad o unidades de control que controlan el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del grupo motoshypropulsor

527 la retirada de cualquier componente (mecaacutenico eleacutectrico estructural etc) que limite la carga completa del motor dando lugar a un cambio en el rendimiento de la unidad de propulsioacuten homologado de conformidad con el anexo II letra A) del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2516 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO III

Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

1 Proceso de homologacioacuten de tipo

11 La autoridad de homologacioacuten cuando reciba una solicitud de homologacioacuten de tipo de vehiacuteculo deberaacute

111 verificar que todos los certificados de homologacioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a los actos reglamentarios aplicables a la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos cubren el tipo de vehiacuteculo en cuestioacuten y se ajustan a los requisitos establecidos

112 en referencia a la documentacioacuten asegurarse de que las especificaciones y datos sobre el vehiacuteculo que figuran en la ficha de caracteriacutesticas estaacuten incluidos en el expediente de homologacioacuten y en los certificados de homologashycioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a los actos reglamentarios pertinentes

113 cuando un elemento de la ficha de caracteriacutesticas no esteacute incluido en el expediente de homologacioacuten de cualquiera de los actos reglamentarios confirmar que la pieza o caracteriacutestica correspondiente se ajusta a la informacioacuten del expediente del fabricante

114 en una muestra seleccionada de vehiacuteculos del tipo que se quiere homologar llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo inspecciones de las piezas y sistemas de los vehiacuteculos para comprobar que estos se han fabricado de acuerdo con los datos pertinentes que figuran en el expediente de homologacioacuten autenticado con respecto a los certificados de homologacioacuten de tipo UE pertinentes

115 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo comprobaciones de la instalacioacuten de las unidades teacutecnicas independientes

116 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de la presencia de los dispositivos contemplados en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

117 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias para asegurarse de que se cumplen los requisitos relativos a los sistemas de combustible gaseoso

2 Combinacioacuten de especificaciones teacutecnicas

21 El nuacutemero de vehiacuteculos que se presente deberaacute ser suficiente para poder controlar adecuadamente las diversas combinaciones cuyo tipo desee homologarse seguacuten los siguientes criterios

211 tipo de vehiacuteculo variantes y versiones

212 familia de vehiacuteculo y de propulsioacuten

213 transmisioacuten

214 estilo de carroceriacutea

215 nuacutemero de puertas

216 nuacutemero de plazas de asiento

3 Disposiciones especiacuteficas

31 Cuando no exista ninguacuten certificado de homologacioacuten correspondiente a ninguno de los actos reglamentarios pertinentes la autoridad de homologacioacuten deberaacute

311 disponer que se realicen los ensayos y comprobaciones exigidos en cada uno de los actos reglamentarios pertinentes

312 verificar que el vehiacuteculo se ajusta a los datos que figuran en el expediente del fabricante y que cumple los requisitos teacutecnicos de cada uno de los actos reglamentarios pertinentes

313 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo comprobaciones pertinentes de la instalacioacuten de las unidades teacutecnicas independientes

314 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de la presencia de los dispositivos contemplados en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

315 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias para asegurarse de que se cumplen los requisitos relativos a los sistemas de combustible gaseoso

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2517

4 Disposiciones relativas a la transformacioacuten de motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)-A2 y (L3e L4e)-A3

41 Generalidades

Las disposiciones relativas a la transformacioacuten solo se aplicaraacuten a las motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)- A2 y (L3eL4e)-A3 con y sin sidecar y viceversa

42 La transformacioacuten especiacutefica de una motocicleta de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 en motocicleta de la subcateshygoriacutea (L3eL4e)-A3 y viceversa se permitiraacute en las siguientes condiciones controladas

421 Homologacioacuten de tipo

El fabricante llevaraacute a cabo ensayos de homologacioacuten de tipo diferentes para las configuraciones de motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3 y demostraraacute al servicio teacutecnico y a la autoridad de homoloshygacioacuten que la motocicleta L3e cumple lo dispuesto en el punto 4 e informaraacute por separado sobre los siguientes requisitos

422 requisitos en materia de eficacia medioambiental y de rendimiento de la unidad de propulsioacuten establecidos en el capiacutetulo III del Reglamento (UE) n o 1682013 y ensayos contemplados en los anexos II V VI y VII de ese mismo Reglamento

4221 los ensayos en materia medioambiental de los tipos I II V VII VIII y IX que figuran en el anexo V del Reglamento (UE) n o 1682013

4222 los requisitos de rendimiento de la unidad de propulsioacuten y los ensayos que figuran en el anexo II(A2) del Reglamento (UE) n o 1682013

4223 las definiciones de familia de vehiacuteculopropulsioacuten se estableceraacuten y notificaraacuten por separado para las configushyraciones de motocicletas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3

423 Requisitos sobre seguridad funcional se realizaraacuten ensayos y deberaacuten cumplirse los requisitos correspondientes con arreglo a los puntos (B2) (B4) (B14) (B17) y (B18) del anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

424 Se realizaraacuten ensayos relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos y deberaacuten cumplirse los requisitos correspondientes con arreglo a los puntos (C1) y (C10) del anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 en la configuracioacuten (L3eL4e)-A2

425 Todos los demaacutes requisitos de homologacioacuten de tipo distintos de los enumerados en el punto 4111 que se establecen en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 se consideraraacuten comunes e iguales entre las configuraciones de motocicletas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3 y por tanto solo se someteraacuten a ensayo y se notificaraacuten una vez para ambas configuraciones de rendimiento Para los sistemas componentes unidades teacutecnicas independientes piezas o equipos del vehiacuteculo que no resulten afectados por la transformacioacuten podraacuten utilizarse los mismos informes de ensayo

426 Se expediraacute una homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos para la motocicleta de la categoriacutea L3e-A2 que tenga un uacutenico nuacutemero de homologacioacuten de tipo UE Un apartado especial de la ficha de caracteriacutesticas y del certificado de homologacioacuten de tipo recogeraacute la informacioacuten sobre la designacioacuten de tipo el nuacutemero de homologacioacuten de tipo los datos teacutecnicos del vehiacuteculo transformado asiacute como la descripcioacuten de las piezas el soporte loacutegico etc para transformar el vehiacuteculo en otro de configuracioacuten L3e-A3

427 Se expediraacute una homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos para la motocicleta L3e-A3 que tenga un uacutenico nuacutemero de homologacioacuten de tipo UE El apartado especial de la ficha de caracteriacutesticas al que se refiere el punto 412 se antildeadiraacute al expediente de homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo L3e-A3

428 Si la informacioacuten completa relativa a la transformacioacuten no estaacute disponible en el momento de la homologacioacuten de tipo podraacute introducirse junto con una ampliacioacuten de la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE Si solo falta el nuacutemero de las demaacutes homologaciones de tipo de vehiacuteculos completos de la UE podraacute antildeadirse junto con una revisioacuten de la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE

429 Informacioacuten electroacutenica de la motocicleta (L3eL4e)-A2 o A3

El fabricante deberaacute programar la subcategoriacutea de motocicleta aplicable laquoL3e-A2raquo o laquoL3e-A3raquo en la memoria de la PCUECU de la motocicleta en el momento de la transformacioacuten de la configuracioacuten (L3eL4e)-A2 en (L3e L4e)-A3 o viceversa

4291 Esta informacioacuten electroacutenica se facilitaraacute en un formato legible a peticioacuten de una herramienta de exploracioacuten geneacuterica en cumplimiento de lo dispuesto en el anexo XII

4292 La informacioacuten electroacutenica en cuestioacuten deberaacute estar protegida contra la manipulacioacuten de conformidad con el punto 28 del anexo II

ES L 2518 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

4293 A peticioacuten del fabricante de la motocicleta el vehiacuteculo podraacute quedar exento de cumplir los requisitos establecidos en los puntos 4291 y 4292 hasta el 1 de enero de 2020 a condicioacuten de que se antildeada al expediente del fabricante una justificacioacuten teacutecnica exhaustiva

4210 El certificado de conformidad solo podraacute incluir los datos de una configuracioacuten del vehiacuteculo bien (L3eL4e)-A2 bien L3eL4e)-A3 al final de la cadena de produccioacuten en la faacutebrica cuando finalmente se haya optado por una de las dos configuraciones posibles

4211 Se asignaraacute un uacutenico nuacutemero de identificacioacuten del vehiacuteculo (VIN) del tipo de motocicleta de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 o A3 a las motocicletas que puedan transformarse de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 en la subcashytegoriacutea (L3eL4e)-A3 o viceversa La placa reglamentaria instalada en el vehiacuteculo contendraacute dicho VIN y dos nuacutemeros de homologacioacuten de tipo UE y en ella se indicaraacuten claramente los niveles de ruido en estacionamiento y la potencia del motor en ambas configuraciones

43 Transformacioacuten

Solo el fabricante de la motocicleta podraacute llevar a cabo la transformacioacuten de la configuracioacuten (L3eL4e)-A2 en (L3eL4e)-A3 o viceversa

431 A peticioacuten del propietario del vehiacuteculo el fabricante siguiendo el modelo de certificado de conformidad establecido en el artiacuteculo 38 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013 expediraacute una declaracioacuten que contenga la informacioacuten necesaria para la transformacioacuten y esteacute vinculada al certificado de conformidad por medio del VIN y declararaacute que desde el punto de vista teacutecnico la motocicleta L3e homologada puede transshyformarse en (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 por lo que respecta al nivel de las prestaciones

432 La declaracioacuten del fabricante incluiraacute los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE los datos modificados (en referencia a los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo afectados del certificado de conforshymidad) una breve descripcioacuten de las piezas o los equipos que se van a cambiar asiacute como la identificacioacuten del soporte loacutegico y los nuacutemeros de verificacioacuten de la calibracioacuten para ambas configuraciones En el expediente del fabricante se incluiraacute un ejemplar de la declaracioacuten de este cumplimentada

44 Primera matriculacioacuten

Los Estados miembros no podraacuten denegar la primera matriculacioacuten ni exigir ensayos adicionales cuando se trate de la primera matriculacioacuten de una nueva motocicleta (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 si la nueva motocicleta (L3eL4e)-A2 se ha transformado en (L3eL4e)-A3 o viceversa por lo que respecta al nivel de las prestaciones en las condiciones siguientes

441 la lectura de la herramienta de exploracioacuten geneacuterica a la que se hace referencia en el punto 429 indica la configuracioacuten adecuada (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 y una inspeccioacuten visual lleva a la conclusioacuten de que se han cambiado o instalado todas las partes de la motocicleta necesarias para la transformacioacuten

442 el propietario del vehiacuteculo presenta un certificado de conformidad vaacutelido y adjunta la declaracioacuten del fabricante contemplada en el punto 431

5 Procedimientos para la homologacioacuten de tipo UE multifaacutesica

51 Generalidades

511 Para que el procedimiento de homologacioacuten de tipo UE multifaacutesico funcione satisfactoriamente es necesaria la colaboracioacuten de todos los fabricantes implicados A tal fin antes de conceder la primera homologacioacuten y la homologacioacuten de la fase siguiente las autoridades de homologacioacuten se aseguraraacuten de que entre los fabricantes implicados existen los acuerdos oportunos para el suministro e intercambio de los documentos y la informacioacuten que garanticen que el tipo de vehiacuteculo completo cumple todos los requisitos teacutecnicos establecidos en el Reglashymento (UE) n o 1682013 Dicha informacioacuten incluiraacute los detalles relativos a las homologaciones pertinentes de sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes asiacute como de piezas del vehiacuteculo que formen parte del vehiacuteculo incompleto y todaviacutea no hayan sido homologadas

512 Las homologaciones de tipo con arreglo a lo dispuesto en el punto 5 se concederaacuten en funcioacuten del grado de acabado del tipo de vehiacuteculo e incluiraacuten todas las homologaciones concedidas en fases anteriores

513 En los procesos de homologacioacuten de tipo UE multifaacutesica cada fabricante es responsable de la homologacioacuten y la conformidad de la produccioacuten de todos los sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes fabricados o antildeadidos por eacutel tras la fase de fabricacioacuten anterior No seraacute responsable de lo que haya sido homologado en la fase anterior excepto en aquellos casos en los que modifiquen partes del vehiacuteculo hasta el extremo de que se invaliden las anteriores homologaciones concedidas

52 Procedimientos

La autoridad de homologacioacuten deberaacute

521 verificar que todos los certificados de homologacioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a actos reglamentarios que son aplicables a la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo cubren el tipo de vehiacuteculo en su grado de acabado y corresponden a los requisitos establecidos

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2519

522 verificar de acuerdo con el artiacuteculo 25 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 que el tipo de vehiacuteculo homologado en la fase final cumple en ese momento todos los requisitos teacutecnicos aplicables ello incluiraacute un control documental de todos los requisitos contemplados por la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo incompleto concedida en el transcurso de un procedimiento multifaacutesico aunque haya sido concedida para una categoriacutea o subcategoriacutea diferente de vehiacuteculo

523 asegurarse de acuerdo con el artiacuteculo 25 apartado 7 del Reglamento (UE) n o 1682013 de que la eleccioacuten del procedimiento de homologacioacuten no afecta a los requisitos esenciales aplicables que debe cumplir el tipo de vehiacuteculo homologado en el momento de la expedicioacuten de la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo completo

524 velar por que se incluyan en el expediente del fabricante todos los datos necesarios teniendo en cuenta el grado de acabado del vehiacuteculo

525 en referencia a la documentacioacuten asegurarse de que las especificaciones y datos sobre el vehiacuteculo que figuran en la parte I del expediente del fabricante se incluyen en el expediente de homologacioacuten y en los certificados de homologacioacuten de tipo UE con respecto a los actos reglamentarios pertinentes y en el caso de los vehiacuteculos completos cuando un elemento de la parte I del expediente del fabricante no se incluya en el expediente de homologacioacuten de cualquiera de los actos reglamentarios confirmar que la pieza o caracteriacutestica correspondiente se ajusta a la informacioacuten del expediente del fabricante

526 en una muestra seleccionada de vehiacuteculos del tipo que se quiere homologar llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo inspecciones de las piezas y sistemas de los vehiacuteculos para comprobar que estos se han fabricado de acuerdo con los datos pertinentes que figuran en el expediente de homologacioacuten autenticado con respecto a todos los actos reglamentarios pertinentes

527 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo controles pertinentes de la instalacioacuten con respecto a una unidad teacutecnica independiente en su caso

53 El nuacutemero de vehiacuteculos que se van a inspeccionar para los fines del punto 424 deberaacute ser suficiente para poder llevar a cabo el control adecuado de las diversas combinaciones que van a ser objeto de la homologacioacuten de tipo UE en funcioacuten del grado de acabado del vehiacuteculo y con arreglo a los criterios establecidos en el punto 21

6 Condiciones especiacuteficas que han de cumplir los meacutetodos virtuales de ensayo y actos reglamentarios en virtud de los cuales un fabricante o un servicio teacutecnico puede recurrir a un meacutetodo virtual o a un autoensayo

60 Objetivos y aacutembito de aplicacioacuten

601 En este punto 6 se establecen disposiciones relativas a los ensayos virtuales de conformidad con el artiacuteculo 32 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 Dichas disposiciones no se aplican al artiacuteculo 32 apartado 3 paacuterrafo segundo de dicho Reglamento

602 En este punto 6 se aborda asimismo el autoensayo de conformidad con los requisitos del artiacuteculo 64 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013

61 Lista de actos delegados y sus anexos

Cuadro 3-1

Resumen de los requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013 en lo relativo a los ensayos virtuales y los autoensayos

Requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013

iquestSon aplicables el ensayo virshytual y el autoensayo Objeto Restriccionesobservaciones

Seccioacuten (A2) del anexo II Autoensayo Procedimientos de ensayo de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por construcshycioacuten

Solo para las subcategoriacuteas L3e-A3 L4e-A3 y L5e y no incluye ninguacuten otro ensayo del rendimiento de la unishydad de propulsioacuten

Seccioacuten (B1) del anexo II Autoensayo Avisadores acuacutesticos Solo instalacioacuten

Seccioacuten (B7) del anexo II Autoensayo Mandos accionados por el conductor incluidos la identificacioacuten de los manshydos los testigos y los inshydicadores

Solo indicador de velocidad

Seccioacuten (B8) del anexo II Ensayo virtual Instalacioacuten de dispositivos de alumbrado y sentildealizashycioacuten luminosa

Solo dimensiones

ES L 2520 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013

iquestSon aplicables el ensayo virshytual y el autoensayo Objeto Restriccionesobservaciones

Seccioacuten (B9) del anexo II Ensayo virtual Visibilidad trasera Solo instalacioacuten Solo con arreglo al Reglashymento n o 81 de la CEPE

Seccioacuten (B14) del anexo II Ensayo virtual Instalacioacuten de neumaacuteticos Solo cuando la altura libre sobre el suelo supere los 10 mm

Seccioacuten (C13) del anexo II Autoensayo y ensayo virshytual

Emplazamiento de la placa de matriacutecula

Seccioacuten (C15) del anexo II Autoensayo Caballetes Solo los sistemas de retenshycioacuten de los caballetes del punto 25

Artiacuteculo 39 del Reglashymento (UE) n o 1682013

Autoensayo Placa reglamentaria y marshycado de homologacioacuten de tipo UE

7 Condiciones generales que han de cumplir los meacutetodos de ensayo virtual

71 Modelo de ensayo virtual

El siguiente esquema deberaacute utilizarse como estructura baacutesica para describir y realizar los ensayos virtuales

711 finalidad

712 modelo estructural

713 condiciones liacutemite

714 hipoacutetesis de carga

715 caacutelculo

716 evaluacioacuten

717 documentacioacuten

72 Fundamentos de la simulacioacuten y el caacutelculo por ordenador

721 Modelo matemaacutetico

El modelo matemaacutetico deberaacute ser facilitado por el fabricante Deberaacute reflejar la complejidad de la estructura del vehiacuteculo el sistema y los componentes que van a someterse a ensayo en relacioacuten con los requisitos del acto reglamentario y sus condiciones liacutemite Lo mismo se aplicaraacute mutatis mutandis a los ensayos de componentes o unidades teacutecnicas independientemente del vehiacuteculo

722 Proceso de validacioacuten del modelo matemaacutetico

El modelo matemaacutetico se validaraacute comparaacutendolo con las condiciones reales de ensayo Para ello deberaacute realizarse un ensayo fiacutesico a fin de comparar sus resultados con los obtenidos con el modelo matemaacutetico Deberaacute demosshytrarse la comparabilidad de los resultados de los ensayos El fabricante o el servicio teacutecnico levantaraacute acta de validacioacuten y la presentaraacute a la autoridad de homologacioacuten Todo cambio introducido en el modelo matemaacutetico o en el soporte loacutegico que pueda invalidar el acta de validacioacuten deberaacute ser comunicado a la autoridad de homoshylogacioacuten que podraacute exigir que se inicie un nuevo proceso de validacioacuten En el apeacutendice 3 se muestra un diagrama de flujo del proceso de validacioacuten

723 Documentacioacuten

El fabricante deberaacute proporcionar los datos y herramientas auxiliares utilizados para la simulacioacuten y el caacutelculo debidamente documentados

724 Herramientas y ayuda

A peticioacuten del servicio teacutecnico el fabricante deberaacute proporcionar las herramientas necesarias incluido el soporte loacutegico adecuado o permitir el acceso a las mismas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2521

725 Ademaacutes el fabricante deberaacute proporcionar la ayuda adecuada al servicio teacutecnico

726 El acceso y la ayuda que se proporcionan al servicio teacutecnico no eximen a este de sus obligaciones en cuanto a cualificacioacuten de su personal pago de derechos de licencia y respeto de la confidencialidad

8 Proceso de validacioacuten de los ensayos virtuales

81 Figura 3-1

Diagrama de flujo del proceso de validacioacuten de los ensayos virtuales

ES L 2522 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO IV

Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten

0 Objetivos

01 El objetivo del procedimiento de conformidad de la produccioacuten es garantizar que cada vehiacuteculo sistema componente unidad teacutecnica independiente pieza o equipo que se fabrica es conforme con el tipo homologado

02 Los procedimientos incluyen de manera inseparable la evaluacioacuten de los sistemas de gestioacuten del aseguramiento de la calidad (en lo sucesivo laquola evaluacioacuten inicialraquo) y la verificacioacuten y los controles relacionados con la produccioacuten (en lo sucesivo laquolas disposiciones de conformidad del productoraquo)

1 Evaluacioacuten inicial

11 Antes de conceder una homologacioacuten de tipo la autoridad de homologacioacuten verificaraacute la existencia de disposiciones y procedimientos satisfactorios establecidos por el fabricante para garantizar el control eficaz de manera que los vehiacuteculos sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes en el momento de la produccioacuten sean conformes con el tipo homologado

12 La norma EN ISO 190112011 Directrices para la auditoriacutea de los sistemas de gestioacuten puede servir de guiacutea para la realizacioacuten de las evaluaciones

13 Deberaacute verificarse a satisfaccioacuten de la autoridad que conceda la homologacioacuten de tipo que se cumple el requisito del punto 11 La autoridad de homologacioacuten aceptaraacute la evaluacioacuten inicial y las disposiciones de conformidad del producto contempladas en el punto 2 del presente anexo tomando en consideshyracioacuten seguacuten sea necesario una de las disposiciones descritas en los puntos 131 a 133 o una combinacioacuten de todas o de parte de ellas seguacuten proceda

131 La evaluacioacuten inicial yo la verificacioacuten de las disposiciones de conformidad del producto deberaacuten ser realizadas por la autoridad de homologacioacuten que conceda la homologacioacuten o por un servicio teacutecnico designado para actuar en su nombre

1311 A la hora de decidir el alcance de la evaluacioacuten inicial que deberaacute realizarse la autoridad de homoshylogacioacuten podraacute tomar en consideracioacuten la informacioacuten disponible referente a

13111 la certificacioacuten del fabricante descrita en el punto 133 que no haya sido aceptada o reconocida con arreglo a dicho punto

13112 en el caso de la homologacioacuten de tipo de sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes las evaluaciones de los sistemas de gestioacuten de la calidad realizadas por el fabricante o fabricantes del vehiacuteculo en los locales del fabricante o fabricantes de los sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes con arreglo a una o varias especificaciones sectoriales de la industria que satisfagan los requisitos de la norma EN ISO 90012008 o ISOTS169492009

132 La evaluacioacuten inicial yo la verificacioacuten de las disposiciones de conformidad del producto podraacuten ser realizadas por la autoridad de homologacioacuten de otro Estado miembro o por el servicio teacutecnico designado a tal fin por dicha autoridad

1321 En este caso la autoridad de homologacioacuten del otro Estado miembro deberaacute redactar una declaracioacuten de conformidad indicando las aacutereas e instalaciones de fabricacioacuten que ha cubierto que son pertinentes para el producto o productos que van a ser objeto de la evaluacioacuten de tipo y para los Reglamentos de la UE con arreglo a los cuales ha de concederse la homologacioacuten de tipo a tales productos

1322 La autoridad de homologacioacuten de otro Estado miembro tras recibir la solicitud de declaracioacuten de conformidad de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo enviaraacute de inmediato tal declaracioacuten o comunicaraacute que no puede proporcionarla

1323 La declaracioacuten de conformidad deberaacute incluir como miacutenimo lo siguiente

13231 grupo o empresa (por ejemplo automoacuteviles XYZ)

13232 entidad particular (por ejemplo divisioacuten regional)

13233 faacutebricassedes [por ejemplo faacutebrica de motores n o 1 (en el paiacutes A) montaje de vehiacuteculos n o 2 (en el paiacutes B)]

13234 gama de vehiacuteculoscomponentes (por ejemplo todos los modelos de la categoriacutea LXe)

13235 aacutereas evaluadas (por ejemplo montaje de motores estampado y montaje de carroceriacuteas o montaje de vehiacuteculos)

13236 documentos examinados (por ejemplo manual y procedimientos de calidad de la empresa y del emplazamiento)

13237 fecha de la evaluacioacuten (por ejemplo auditoriacutea realizada del ddmmaaaa al ddmmaaaa)

13238 visita de seguimiento prevista (por ejemplo mmaaaa)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2523

133 La autoridad de homologacioacuten tambieacuten podraacute aceptar la certificacioacuten del fabricante con arreglo a la norma EN ISO 90012008 o ISOTS169492009 (en este caso dicha certificacioacuten se referiraacute al proshyducto o productos que se van a homologar) o con arreglo a una norma de certificacioacuten equivalente que se ajuste a los requisitos de evaluacioacuten inicial del punto 11 siempre y cuando la conformidad de la produccioacuten se incluya realmente en el sistema de gestioacuten de la calidad El fabricante deberaacute facilitar datos concretos de la certificacioacuten y comprometerse a comunicar a la autoridad de homologacioacuten cualquier modificacioacuten de su validez o alcance

14 A efectos de la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo no seraacute necesario repetir las evaluaciones iniciales realizadas para conceder las homologaciones de sus sistemas componentes y unidades teacutecnicas indeshypendientes pero estas deberaacuten completarse con una evaluacioacuten que abarque los lugares y actividades relacionados con el montaje del vehiacuteculo completo y que no estuvieran incluidos en evaluaciones anteriores

2 Disposiciones de conformidad del producto

21 Todo vehiacuteculo sistema componente unidad teacutecnica independiente pieza o equipo a tenor de lo dispuesto en un reglamento de la CEPE anexo al Acuerdo revisado de 1958 y en el Reglamento (UE) n o 1682013 estaraacute fabricado de forma que se ajuste al tipo homologado al cumplir los requisitos establecidos en el presente anexo en el reglamento o reglamentos de la CEPE en cuestioacuten y en el Reglamento (UE) n o 1682013

22 Antes de conceder una homologacioacuten de tipo con arreglo al Reglamento (UE) n o 1682013 y a un Reglamento de la CEPE anexo al Acuerdo revisado de 1958 la autoridad de homologacioacuten verificaraacute la existencia de disposiciones adecuadas y planes de control documentados que deberaacuten establecerse con el fabricante para cada homologacioacuten a fin de llevar a cabo a intervalos especiacuteficos los ensayos o controles conexos necesarios para verificar que se mantiene la conformidad con el tipo homologado incluidos en su caso los ensayos contemplados en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en el Reglashymento de la CEPE en cuestioacuten

23 El titular de la homologacioacuten de tipo deberaacute en particular

231 asegurarse de la existencia y la aplicacioacuten de procedimientos que permitan el control efectivo de la conformidad de los productos (vehiacuteculos sistemas componentes unidades teacutecnicas independientes piezas o equipos) con el tipo homologado

232 tener acceso al equipo de ensayo o a otro equipo adecuado necesario para controlar la conformidad con cada tipo homologado

233 asegurarse de que los resultados de los ensayos o de las comprobaciones se registran y de que los documentos anexos quedan disponibles durante un periacuteodo maacuteximo de diez antildeos que se determinaraacute de acuerdo con la autoridad de homologacioacuten

234 analizar los resultados de cada tipo de ensayo o control a fin de verificar y garantizar la estabilidad de las caracteriacutesticas del producto teniendo en cuenta las tolerancias inherentes a la produccioacuten industrial

235 velar por que para cada tipo de producto se realicen al menos las comprobaciones y los ensayos prescritos en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en sus actos delegados y de ejecucioacuten asiacute como en el Reglamento aplicable y referenciado de la CEPE

236 garantizar que todas las muestras o piezas de ensayo que resulten no ser conformes seguacuten el tipo de ensayo en cuestioacuten se sometan a nuevos muestreos y ensayos se tomaraacuten todas las medidas oportunas para restablecer el proceso de produccioacuten a fin de garantizar la conformidad con el tipo homologado

24 En el caso de las homologaciones de tipo por etapas mixtas o multifaacutesicas la autoridad de homoloshygacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo de cualquier sistema componente o unidad teacutecnica independiente pertinente datos especiacuteficos sobre el cumplimiento de los requisitos de conforshymidad de la produccioacuten que se establecen en el presente anexo

25 Si la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo no estaacute satisfecha con la informacioacuten facilitada a la que se refiere el punto 24 y se lo comunica por escrito al fabricante en cuestioacuten y a la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo del sistema componente o unidad teacutecnica independiente la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo pediraacute que se realicen auditoriacuteas o comprobaciones adicionales de la conformidad de la produccioacuten en las instalaciones del fabricante o fabricantes de dichos sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes y los resultados se pondraacute inmediashytamente a disposicioacuten de la autoridad de homologacioacuten correspondiente

26 Si se aplican los puntos 24 y 25 y la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo considera que los resultados de las auditoriacuteas y comprobaciones adicioshynales no son satisfactorios el fabricante velaraacute por que se restablezca cuanto antes la conformidad de la produccioacuten por medio de medidas correctoras a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo y de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo del sistema el componente o la unidad teacutecnica independiente

ES L 2524 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Disposiciones de verificacioacuten permanente

31 La autoridad que haya concedido la homologacioacuten de tipo podraacute verificar en cualquier momento mediante auditoriacuteas perioacutedicas los meacutetodos de control de la conformidad de la produccioacuten aplicados en cada planta de produccioacuten A tal fin el fabricante deberaacute permitir el acceso a las instalaciones de fabricacioacuten inspeccioacuten ensayo almacenamiento y distribucioacuten y deberaacute facilitar toda la informacioacuten necesaria en relacioacuten con la documentacioacuten y los registros del sistema de gestioacuten de la calidad

311 El planteamiento normal para estas auditoriacuteas perioacutedicas consistiraacute en verificar la eficacia permanente de los procedimientos establecidos en los puntos 1 y 2 (laquoEvaluacioacuten inicialraquo y laquoDisposiciones de conforshymidad del productoraquo)

3111 Las actividades de vigilancia que lleven a cabo los servicios teacutecnicos (acreditados o reconocidos con arreglo al punto 133) deberaacuten aceptarse como conformes con los requisitos del punto 311 en lo que se refiere a los procedimientos establecidos en la evaluacioacuten inicial

3112 La frecuencia normal de las verificaciones realizadas por la autoridad de homologacioacuten (distintas de las contempladas en el punto 3111) deberaacute garantizar que los controles pertinentes de la conformidad de la produccioacuten efectuados con arreglo a los puntos 1 y 2 se revisan tras un plazo coherente con el clima de confianza establecido por la autoridad de homologacioacuten

32 En cada revisioacuten los registros de los ensayos y controles y los registros de la produccioacuten en particular los registros de los ensayos o controles documentados como se exige en el punto 22 se pondraacuten a disposicioacuten del inspector

33 El inspector podraacute seleccionar muestras al azar para ser sometidas a ensayo en el laboratorio del fabricante o en las instalaciones del servicio teacutecnico en cuyo caso solo se llevaraacuten a cabo ensayos fiacutesicos El nuacutemero miacutenimo de muestras se podraacute determinar a partir de los resultados de la verificacioacuten del propio fabricante

34 Cuando el nivel de control no sea suficiente o cuando resulte necesario comprobar la validez de los ensayos realizados en aplicacioacuten del punto 32 el inspector seleccionaraacute muestras que se enviaraacuten al servicio teacutecnico para que efectuacutee ensayos fiacutesicos con arreglo a los requisitos relativos a la conformidad de la produccioacuten establecidos en el punto 4 y en los reglamentos de la CEPE contemplados en el Reglamento (UE) n o 1682013 o en sus actos delegados

35 Cuando los resultados de una inspeccioacuten o un examen de seguimiento no sean satisfactorios la autoridad de homologacioacuten se aseguraraacute de que se toman todas las medidas necesarias para restablecer la conformidad de la produccioacuten a la mayor brevedad

36 En los casos en que el Reglamento (UE) n o 1682013 o sus actos delegados exijan la conformidad con reglamentos de la CEPE el fabricante podraacute optar por aplicar las disposiciones del presente anexo como alternativa equivalente a los requisitos de conformidad de la produccioacuten de los reglamentos de la CEPE correspondientes No obstante si se aplican los puntos 35 o 36 deben cumplirse todos los requisitos de conformidad de la produccioacuten de los reglamentos de la CEPE a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten hasta que esta decida que se ha restablecido la conformidad de la produccioacuten

4 Requisitos del ensayo de conformidad de la produccioacuten cuando el nivel de control de la conformidad de un producto no es satisfactorio con arreglo al punto 34

41 Requisitos de eficacia medioambiental y de rendimiento de la unidad de propulsioacuten

411 Ensayo de tipo I sobre las emisiones tras un arranque en friacuteo de tipo II sobre el aumento de las emisiones al ralentiacute y de tipo VII sobre la medicioacuten de las emisiones de CO 2 el consumo de combustible el consumo de energiacutea eleacutectrica y la determinacioacuten de la autonomiacutea eleacutectrica

4111 Los vehiacuteculos deberaacuten estar fabricados de conformidad con el tipo de vehiacuteculo homologado

4112 Se llevaraacuten a cabo controles adecuados de la conformidad de la produccioacuten para verificar si se cumplen las condiciones contempladas en el punto 4111

4113 Vehiacuteculos impulsados uacutenicamente por un motor de combustioacuten interna

41131 Por regla general las medidas destinadas a garantizar la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 procedentes de los vehiacuteculos deben controlarse con arreglo a la descripcioacuten del certificado de homologacioacuten de tipo conforme con el modelo establecido en el artiacuteculo 30 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

El control de la conformidad de la produccioacuten se basaraacute en la evaluacioacuten realizada por la autoridad de homologacioacuten del procedimiento de auditoriacutea del fabricante a fin de velar por la conformidad del vehiacuteculo fabricado con respecto al tubo de escape y las emisiones de CO 2

Si la autoridad de homologacioacuten no estaacute satisfecha con la calidad del procedimiento de auditoriacutea del fabricante podraacute exigir que se realicen ensayos de verificacioacuten en vehiacuteculos en produccioacuten

411311 Las medidas del tubo de escape y las emisiones de CO 2 en un tipo de vehiacuteculo que ha sido objeto de una o varias extensiones se efectuaraacuten en el vehiacuteculo o vehiacuteculos disponibles en el momento del ensayo (vehiacuteculos descritos en el primer documento o en extensiones posteriores)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2525

4113111 Conformidad del vehiacuteculo con los ensayos de tipo I emisiones del tubo de escape tras un arranque en friacuteo y de tipo VII emisiones de CO 2

41131111 Se seleccionaraacuten al azar tres vehiacuteculos de la serie y se someteraacuten a ensayo con arreglo a los requisitos establecidos en los artiacuteculos 23 y 24 del Reglamento (UE) n o 1682013 Los factores de deterioro se aplicaraacuten a la media de los resultados del ensayo de tipo I sobre emisiones de contaminantes de la manera siguiente

411311111 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra a) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable los factores de deterioro se calcularaacuten a partir de los resultados del ensayo de emisiones de tipo I hasta el kilometraje total al que se refiere el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 inclusive y de conformidad con el meacutetodo de caacutelculo lineal contemplado en el punto 411311112 dando como resultado el valor de la pendiente y el valor de la ordenada en el origen por componente de la emisioacuten Los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes se calcularaacuten mediante la foacutermula siguiente

Ecuacioacuten 4-1

y frac14 a x thorn b

donde

a = valor de la pendiente determinado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

b = valor de la ordenada en el origen determinado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

x = resultado del ensayo de emisiones contaminantes (HC CO NO x HCNM y masa de partiacuteculas si procede) por componente de la emisioacuten de un vehiacuteculo laquodesverdizadoraquo (maacuteximo acumulado 100 km despueacutes de la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten) en mgkm

y = resultado de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten en mgkm El promedio de los resultados de la conformidad de la produccioacuten seraacute inferior a los liacutemites de emisioacuten de contaminantes establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

411311112 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra b) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable el factor de deterioro consistiraacute en el valor de la pendiente y el valor de la ordenada en el origen por componente de la emisioacuten calculado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 La ecuacioacuten 4-1 se utilizaraacute para calcular los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten (y)

411311113 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra c) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable los factores de deterioro fijos establecidos en el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 se utilizaraacuten como valores de la pendiente con el valor de la ordenada en el origen en 0 La ecuacioacuten 4-1 se utilizaraacute para calcular el promedio de los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten (y)

411311114 El promedio de los resultados del ensayo de tipo VII (emisiones de CO 2 consumo de combustible energiacutea y autonomiacutea eleacutectrica si procede) deberaacute ser inferior o igual a los valores declarados por el fabricante en la homologacioacuten de tipo

411311115 Si el promedio de las emisiones de los dos primeros vehiacuteculos es conforme con los requisitos estashyblecidos en el punto 41131111 la conformidad de la produccioacuten se considera satisfactoria

41131112 Si el promedio de las emisiones de los dos primeros vehiacuteculos no es conforme el procedimiento de conformidad de la produccioacuten continuacutea de la manera siguiente

411311121 Si la autoridad estaacute satisfecha con la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten indicada por el fabricante los ensayos se realizaraacuten con arreglo al punto 41132

411311122 Si la autoridad no estaacute satisfecha con la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten indicada por el fabricante los ensayos se realizaraacuten con arreglo al punto 41133

41131113 La produccioacuten de una serie se considera conforme o no conforme a partir del ensayo de tres vehiacuteculos de la muestra una vez que se ha tomado una decisioacuten de aprobado o suspenso con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 de conformidad con los criterios de ensayo aplicados en el cuadro correspondiente

ES L 2526 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Si no se ha tomado una decisioacuten de aprobado o suspenso con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se procederaacute al ensayo de un vehiacuteculo adicional (veacutease la figura 4-1)

41131114 En el caso de los sistemas de regeneracioacuten perioacutedica los resultados se multiplicaraacuten por el factor K i obtenido en el momento de la concesioacuten de la homologacioacuten de tipo

A peticioacuten del fabricante los ensayos podraacuten realizarse inmediatamente despueacutes de que se haya completado una regeneracioacuten

Figura 4-1

Criterios de aprobadosuspenso para los ensayos de tipo I II y VII

4113112 No obstante los requisitos medioambientales establecidos en los artiacuteculos 23 y 24 del Reglamento (UE) n o 1682013 los ensayos se efectuaraacuten en vehiacuteculos que hayan recorrido una distancia maacutexima de 100 km tras la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten

41131121 Sin embargo a peticioacuten del fabricante los ensayos se efectuaraacuten con vehiacuteculos que hayan recorrido un maacuteximo de 1 000 km

En este caso se ocuparaacute del rodaje el fabricante quien se comprometeraacute a no introducir modificaciones en el vehiacuteculo

41131122 Si el fabricante solicita que se le permita realizar el rodaje del vehiacuteculo (laquoxraquo km donde x le 1 000 km) podraacute procederse de la manera siguiente

Las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se mediraacuten como maacuteximo a los 100 km despueacutes de la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten y a los laquoxraquo km en el primer vehiacuteculo sometido a ensayo (que puede ser el vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo)

El coeficiente de evolucioacuten (CE) de las emisiones entre 100 km y laquoxraquo km se calcularaacute del modo siguiente

Ecuacioacuten 4-2

CE frac14 Emisiones_a_x_km

Emisiones_a_maacutex_100_km

El valor del coeficiente de evolucioacuten puede ser inferior a 1

Los siguientes vehiacuteculos no estaraacuten sujetos al procedimiento de rodaje pero sus emisiones a los 100 km seraacuten modificadas por el coeficiente de evolucioacuten

en este caso se tomaraacuten los siguientes valores

el valor a laquoxraquo km para el primer vehiacuteculo

los valores a los 100 km como maacuteximo multiplicados por el coeficiente de evolucioacuten para los demaacutes vehiacuteculos

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2527

41131123 Como alternativa a este procedimiento el fabricante del vehiacuteculo podraacute utilizar un coeficiente de evolucioacuten fijo de 092 y multiplicar todos los valores de las emisiones del tubo de escape y de las emisiones de CO 2 medidas a 0 km por ese factor

41131124 Los ensayos de conformidad de la produccioacuten podraacuten realizarse con un combustible comercial cuya relacioacuten C3C4 se encuentre entre las de los combustibles de referencia que figuran en el anexo II parte A1 del Reglamento (UE) n o 1682013 en el caso del GLP o cuyo iacutendice de Wobbe se encuentre entre los de los combustibles de referencia extremos en el caso del gas natural o el H2GN En este caso se presentaraacute un anaacutelisis del combustible a la autoridad de homologacioacuten

41132 Conformidad de la produccioacuten cuando se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante

411321 En los puntos siguientes se describe el procedimiento que debe utilizarse para verificar los requisitos de conformidad de la produccioacuten con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 cuando la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten del fabricante sigue siendo satisfactoria

411322 Con una muestra miacutenima de tres el procedimiento de muestreo se realiza de forma que la probabilidad de que un lote supere un ensayo con el 40 de la produccioacuten defectuosa sea del 095 (riesgo del productor = 5 ) y la probabilidad de que un lote sea admitido con el 65 de la produccioacuten defectuosa sea del 01 (riesgo del consumidor = 10 )

411323 Se aplica el siguiente procedimiento (veacutease la figura 4-1)

L es el logaritmo natural de los liacutemites establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o

1682013 para las emisiones del tubo de escape y el valor declarado de las emisiones de homologacioacuten de tipo de CO 2

x i = el logaritmo natural de la medicioacuten del vehiacuteculo i de la muestra

s = una estimacioacuten de la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten (despueacutes de calcular el logaritmo natural de las mediciones)

n = el nuacutemero de la muestra considerada

411324 Se calcula para la muestra el estadiacutestico de prueba con el que se cuantifica la suma de las desviaciones estandarizadas hasta el liacutemite y se define como

Ecuacioacuten 4-2

1 s X n

ifrac141 ethL Auml x i THORN

411325 A continuacioacuten

4113251 si el estadiacutestico de prueba supera el nuacutemero de decisiones de aprobado para la muestra que figura en el cuadro 4-1 se aprueba la serie

4113252 si el estadiacutestico de prueba no alcanza el nuacutemero de decisiones de suspenso para el tamantildeo de muestra que figura en el cuadro 4-1 se suspende la serie

4113253 en cualquier otro caso se somete a ensayo un vehiacuteculo adicional de conformidad con el anexo II parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 y se aplica el procedimiento a la muestra con una unidad maacutes

4113254 Cuadro 4-1

Decisioacuten de aprobado o suspenso seguacuten el tamantildeo de la muestra conformidad de la produccioacuten cuando se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante

Tamantildeo de la muestra (nuacutemero acumulado de vehiacuteculos soshy

metidos a ensayo) Nuacutemero de decisiones de aprobado Nuacutemero de decisiones de suspenso

(a) (b) (c)

3 3327 ndash 4724

4 3 261 ndash 479

5 3195 ndash 4856

6 3129 ndash 4922

7 3063 ndash 4988

8 2997 ndash 5054

9 2931 ndash 512

ES L 2528 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

(a) (b) (c)

10 2865 ndash 5185

11 2799 ndash 5251

12 2733 ndash 5317

13 2667 ndash 5383

14 2601 ndash 5449

15 2535 ndash 5515

16 2469 ndash 5581

17 2403 ndash 5647

18 2337 ndash 5713

19 2271 ndash 5779

20 2205 ndash 5845

21 2139 ndash 5911

22 2073 ndash 5977

23 2007 ndash 6043

24 1941 ndash 6109

25 1875 ndash 6175

26 1809 ndash 6241

27 1743 ndash 6307

28 1677 ndash 6373

29 1611 ndash 6439

30 1545 ndash 6505

31 1479 ndash 6571

32 ndash 2112 ndash 2112

41133 Conformidad de la produccioacuten cuando no se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante o estos no son adecuados

411331 En los puntos siguientes se describe el procedimiento que debe utilizarse para verificar los requisitos de conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 cuando no se dispone de datos relativos a la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten del fabricante o estos no son adecuados

411332 Con una muestra miacutenima de tres el procedimiento de muestreo se realiza de forma que la probabilidad de que un lote supere un ensayo con el 40 de la produccioacuten defectuosa sea del 095 (riesgo del productor = 5 ) y la probabilidad de que un lote sea admitido con el 65 de la produccioacuten defectuosa sea del 01 (riesgo del consumidor = 10 )

411333 Se considera que las mediciones de las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 presentan una distribucioacuten logariacutetmica normal por lo que deben transformarse previamente tomando sus logashyritmos naturales Pongamos que mo y m representan el tamantildeo miacutenimo y maacuteximo de la muestra respectivamente (m o = 3 y m = 32) y n es el nuacutemero de la muestra que se estaacute utilizando

411334 Si los logaritmos naturales de las mediciones en la serie son x 1 x 2 hellip x j y L es el logaritmo natural de los liacutemites de emisioacuten de contaminantes establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o

1682013 y el valor declarado de las emisiones de CO 2 de la homologacioacuten de tipo se establece lo siguiente

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2529

Ecuaciones 4-3

d j frac14 x j Auml L

d n frac14 1 n X n

jfrac141 d j

v 2 n frac14

1 n X n

jfrac141 ethd j Auml d n THORN

2

411335 En el cuadro 4-2 figuran los valores de los nuacutemeros correspondientes a las decisiones de aprobado (A n ) y suspenso (B n ) respeto al tamantildeo de la muestra considerada El estadiacutestico de prueba es la relacioacuten d n=v n y se utiliza para determinar si la serie ha sido aprobada o suspendida de la manera que se expone a continuacioacuten

para m o le n le m

4113351 se aprueba la serie si d n=v n Iuml A n

4113352 se suspende la serie si d n=v n ETHB n

4113353 se procede a una nueva medicioacuten si A n Iuml d n=v n Iuml B n

Cuadro 4-2

Decisioacuten de aprobado o suspenso seguacuten el tamantildeo de la muestra conformidad de la produccioacuten cuando no se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante o estos no son adecuados

Tamantildeo de la muestra (nuacutemero acumulado de vehiacuteculos soshy

metidos a ensayo)

Nuacutemero de decisiones de aprobado A n

Nuacutemero de decisiones de suspenso B n

(a) (b) (c)

3 ndash 080380 1664743

4 ndash 076339 768627

5 ndash 072982 467136

6 ndash 069962 325573

7 ndash 067129 245431

8 ndash 064406 194369

9 ndash 061750 159105

10 ndash 059135 133295

11 ndash 056542 113566

12 ndash 053960 097970

13 ndash 051379 085307

14 ndash 048791 074801

15 ndash 046191 065928

16 ndash 043573 058321

17 ndash 040933 051718

18 ndash 038266 045922

19 ndash 035570 040788

20 ndash 032840 036203

21 ndash 030072 032078

22 ndash 027263 028343

23 ndash 024410 024943

24 ndash 021509 021831

ES L 2530 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

(a) (b) (c)

25 ndash 018557 018970

26 ndash 015550 016328

27 ndash 012483 013880

28 ndash 009354 011603

29 ndash 006159 009480

30 ndash 002892 007493

31 000449 005629

32 003876 003876

411336 Observaciones

Las foacutermulas de recurrencia siguientes son uacutetiles para calcular los valores sucesivos del estadiacutestico de prueba

Ecuaciones 4-4

d n frac14 Iacute 1 Auml

1 n Icirc

d nAuml1 thorn 1 n

d n

v 2 n frac14 Iacute

1 Auml 1 n Icirc

v 2 nAuml1 thorn

ethd n Auml d n THORN 2

n Auml 1

(n=2 3 hellip d 1 frac14 d 1 v 1 =0)

41134 Las autoridades de homologacioacuten que expiden la homologacioacuten podraacuten verificar en todo momento los meacutetodos aplicados en cada unidad de produccioacuten

41135 En todas las inspecciones se presentaraacuten al inspector los registros de los ensayos y del control de la produccioacuten

41136 El inspector podraacute seleccionar muestras aleatoriamente que se analizaraacuten en el laboratorio del fabrishycante El nuacutemero miacutenimo de muestras se podraacute determinar a partir de los resultados de los controles del propio fabricante

41137 Cuando el nivel de calidad no sea el adecuado o cuando resulte necesario verificar la validez de los ensayos realizados con arreglo al punto 9422 el inspector recogeraacute varias muestras que se enviaraacuten al servicio teacutecnico que realizoacute los ensayos de homologacioacuten

41138 Las autoridades de homologacioacuten podraacuten realizar todos los ensayos exigidos en el presente anexo

4114 Vehiacuteculos impulsados por un grupo motopropulsor eleacutectrico hiacutebrido

Por regla general las medidas destinadas a garantizar la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta al tubo de escape y las emisiones de CO 2 el consumo de energiacutea eleacutectrica y la autonomiacutea de un vehiacuteculo eleacutectrico hiacutebrido deben controlarse con arreglo a la descripcioacuten del certificado de homoshylogacioacuten de tipo conforme con el modelo establecido en el artiacuteculo 30 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

Los controles de la conformidad de la produccioacuten se basan en una evaluacioacuten del procedimiento de auditoriacutea del fabricante realizada por la autoridad de homologacioacuten a fin de velar por la conformidad del tipo de vehiacuteculo con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 el consumo de energiacutea eleacutectrica y la autonomiacutea

Si la autoridad no estaacute satisfecha con la calidad del procedimiento de auditoriacutea del fabricante podraacute exigir que se realicen ensayos de verificacioacuten en vehiacuteculos en produccioacuten

La conformidad de las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se controla por medio de los procedimientos estadiacutesticos descritos en los puntos 41131 a 41133 Los vehiacuteculos se someten a ensayo con arreglo al procedimiento descrito en el anexo II parte A del Reglamento (UE) n o

1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2531

4115 Dispositivos de control de la contaminacioacuten de recambio

41151 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute una muestra de dispositivo de control de la contaminacioacuten de recambio de la cadena de produccioacuten del vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo

41152 Se consideraraacute que la produccioacuten es conforme con las disposiciones del presente anexo si un vehiacuteculo de origen representativo equipado con un dispositivo de control de la contaminacioacuten seleccionado aleatoriamente en la cadena de produccioacuten se ajusta a los requisitos aplicables establecidos en el artiacuteculo 23 del Reglamento (UE) n o 1682013 relativo a la eficacia medioambiental El rendimiento de la unidad de propulsioacuten instalada en el vehiacuteculo de origen representativo se mediraacute con arreglo al anexo II parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 y no excederaacute del rendimiento de la unidad de propulsioacuten del dispositivo de control de la contaminacioacuten original al que sustituye

4116 Medidas que deben adoptarse en caso de no conformidad de la produccioacuten

Si durante las inspecciones se observa falta de conformidad la autoridad de homologacioacuten se aseguraraacute de que se toman todas las medidas necesarias para restablecer la conformidad de la produccioacuten lo antes posible

4117 Sanciones por no conformidad de la produccioacuten

41171 La homologacioacuten concedida con respecto a un tipo de vehiacuteculo podraacute ser retirada si no se cumplen los requisitos establecidos en el punto 4111

41172 En caso de que un Estado miembro retire una homologacioacuten que habiacutea concedido anteriormente informaraacute de ello inmediatamente a los demaacutes Estados miembros

412 Conformidad de la produccioacuten para el ensayo de tipo IV emisiones de evaporacioacuten

En los ensayos rutinarios realizados al final del proceso de produccioacuten el fabricante podraacute demostrar la conformidad mediante el muestreo de vehiacuteculos que cumplan los requisitos que figuran a continuacioacuten De lo contrario se llevaraacute a cabo todo el procedimiento de ensayo descrito en el presente anexo A peticioacuten del fabricante podraacute utilizarse un procedimiento de ensayo alternativo si durante el procedishymiento de homologacioacuten de tipo dicho procedimiento ha sido presentado al servicio teacutecnico y aproshybado por este a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten

4121 Ensayo de estanqueidad

41211 Se aislaraacuten los conductos de ventilacioacuten atmosfeacuterica del sistema de control de emisiones de evaporashycioacuten

41212 Se aplicaraacute al sistema de combustible una presioacuten de 37 kPa plusmn 01 kPa (370 plusmn 10 mm de H 2 O)

41213 Se dejaraacute que la presioacuten se estabilice antes de aislar el sistema de combustible de la fuente de presioacuten

41214 Tras el aislamiento del sistema de combustible la presioacuten no deberaacute descender maacutes de 05 kPa (50 mm de H 2 O) en cinco minutos

4122 Ensayo de ventilacioacuten

41221 Se aislaraacuten los conductos de ventilacioacuten del control de emisiones

41222 Se aplicaraacute al sistema de combustible una presioacuten de 37 kPa plusmn 01 kPa (370 plusmn 10 mm de H 2 O)

41223 Se dejaraacute que la presioacuten se estabilice antes de aislar el sistema de combustible de la fuente de presioacuten

41224 Las salidas de ventilacioacuten de los sistemas de control de emisiones a la atmoacutesfera se ajustaraacuten a las condiciones de produccioacuten

41225 La presioacuten del sistema de combustible deberaacute descender por debajo de 10 kPa (100 mm de H 2 O) en dos minutos

4123 Ensayo de purga

41231 El conducto de purga se conectaraacute a un dispositivo con capacidad para detectar un caudal de aire de 025 litros por minuto y mediante una vaacutelvula de conmutacioacuten a un recipiente de presioacuten con tamantildeo suficiente como para que su efecto en el sistema de purga sea insignificante o bien

41232 el fabricante podraacute utilizar un caudaliacutemetro de su propia eleccioacuten siempre que lo autorice la autoridad de homologacioacuten

41233 El vehiacuteculo se manejaraacute de manera que cualquier caracteriacutestica de disentildeo del sistema de purga que pueda restringir la operacioacuten de purga sea detectada y se sentildealen las circunstancias

41234 Mientras el motor esteacute funcionando dentro de los liacutemites sentildealados en este punto la corriente de aire se determinaraacute mediante

412341 el dispositivo que se enciende al disminuir la presioacuten atmosfeacuterica hasta un nivel que indique que un volumen de 025 litros de aire ha entrado en el sistema de control de emisiones de evaporacioacuten en un minuto o bien

ES L 2532 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

412342 un dispositivo alternativo de medicioacuten del flujo que deberaacute poder detectar un valor miacutenimo de 025 litros por minuto

412343 A peticioacuten del fabricante podraacute utilizarse un procedimiento de ensayo de purga alternativo si durante el procedimiento de homologacioacuten de tipo dicho procedimiento ha sido presentado al servicio teacutecnico y aprobado por este

4124 Meacutetodos de control

41241 La autoridad de homologacioacuten que haya concedido la homologacioacuten de tipo podraacute comprobar en cualquier momento los meacutetodos de control de la conformidad aplicables a cada unidad de produccioacuten

413 Ensayo de tipo VIII relativo al nivel sonoro

4131 Conformidad del vehiacuteculo por lo que se refiere al nivel sonoro

Todo vehiacuteculo fabricado deberaacute ajustarse a un tipo de vehiacuteculo homologado estar equipado con el silenciador con el que ha sido homologado y cumplir los requisitos del artiacuteculo 23 y el anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 relativos al tipo de vehiacuteculo en cuestioacuten

41311 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute de la cadena de produccioacuten un vehiacuteculo de muestra del tipo homologado con arreglo a este punto 413 Se consideraraacute que la produccioacuten se ajusta a lo dispuesto en este punto cuando el nivel sonoro medido utilizando el meacutetodo de ensayo al que se refiere el anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 no supere en maacutes de 3 dB(A) el valor registrado en el momento de la homologacioacuten de tipo ni en maacutes de 1 dB(A) los liacutemites establecidos en este punto

4132 Conformidad de la produccioacuten de un sistema de escape de recambio que no es el original

41321 Todo sistema de escape fabricado deberaacute ajustarse a un tipo homologado con arreglo a este punto y cumplir los requisitos del anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 relativos al tipo de vehiacuteculo al que esteacute destinado

41322 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute de la cadena de produccioacuten un sistema de escape de muestra del tipo homologado con arreglo a este punto 413

41323 Se consideraraacute que la produccioacuten se ajusta a lo dispuesto en este punto 413 si se cumplen los requisitos del anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 y si el nivel sonoro medido utilizando el meacutetodo de ensayo al que se refiere dicho anexo no supera en maacutes de 3 dB (A) el valor medido en el momento de la homologacioacuten de tipo

414 Requisitos de la conformidad de la produccioacuten relativos a la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por construccioacuten el par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima y la potencia de pico maacutexima

4141 Tolerancias de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo durante el ensayo de la conformidad de la produccioacuten

Durante un control de la conformidad de la produccioacuten la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por consshytruccioacuten podraacute diferir en plusmn 5 del valor determinado durante el ensayo de homologacioacuten de tipo

4142 Tolerancias del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia de pico maacutexima durante el ensayo de la conformidad de la produccioacuten

Cuadro 4-3

Tolerancia de la medicioacuten del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia de pico maacutexima con respecto a la potencia medida

Potencia medida Tolerancia aceptable del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia

de pico maacutexima

lt 1 kW le 20

1 kW le potencia medida lt 11 kW le 10

gt 11 kW le 5

415 Requisitos de la conformidad de la produccioacuten relativos a la masa en orden de marcha

La masa en orden de marcha de un vehiacuteculo de categoriacutea L no podraacute diferir del valor nominal en maacutes de un 8 por lo que respecta a las desviaciones superior e inferior admisibles es decir las desviaciones negativa y positiva en torno al valor nominal declarado hasta e incluidos los umbrales de la masa en orden de marcha contemplados en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2533

5 Revisioacuten de las tolerancias aceptables con respecto a la masa en orden de marcha

Independientemente de que se aplique o no el punto 4 los Estados miembros facilitaraacuten a la Comisioacuten el 31 de diciembre de 2019 a maacutes tardar las estadiacutesticas sobre las tolerancias reales con respecto a la masa en orden de marcha observadas durante el seguimiento de la conformidad de la produccioacuten Dichas estadiacutesticas incluiraacuten la masa en orden de marcha medida en el momento de la homologacioacuten de tipo y cualquier variacioacuten positiva o negativa medida como porcentaje de dicha masa en orden de marcha observadas en el momento de la evaluacioacuten de la conformidad de la produccioacuten en la cadena de produccioacuten A partir de estos datos la Comisioacuten determinaraacute si es o no necesario modificar el porcentaje de tolerancia maacuteximo admisible establecido en el punto 415

ES L 2534 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO V

Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten

1 Aacutembito de aplicacioacuten

11 El presente anexo se aplica a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten de los vehiacuteculos de categoriacutea L en su caso

12 En este anexo se establecen los requisitos que deberaacuten cumplir los dispositivos de acoplamiento en los vehiacuteculos de categoriacutea L con el fin de

121 garantizar la compatibilidad a la hora de combinar vehiacuteculos de categoriacutea L con distintos tipos de remolques

122 garantizar la seguridad del acoplamiento del vehiacuteculo y el remolque en cualquier condicioacuten de utilizacioacuten

123 garantizar la seguridad de los procedimientos de acoplamiento y desacoplamiento

2 Requisitos generales

21 Los dispositivos de acoplamiento en los vehiacuteculos de categoriacutea L estaraacuten fabricados y fijados de acuerdo con las buenas praacutecticas de ingenieriacutea y funcionaraacuten de manera segura Pueden ser homologados como unidades teacutecnicas independientes con arreglo al presente Reglamento u homologados con arreglo al Reglamento n o 55 de la CEPE ( 1 )

22 Los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados y fabricados de forma que utilizados normalmente y mediando el mantenimiento adecuado y la sustitucioacuten a tiempo de las piezas desgastadas sigan funcionando satisfactoriamente

23 Todos los dispositivos de acoplamiento deberaacuten ir acompantildeados de instrucciones de montaje y funcionamiento con informacioacuten suficiente para que una persona capacitada pueda instalarlos en el vehiacuteculo y manejarlos adecuadamente Las instrucciones estaraacuten redactadas en la lengua o lenguas oficiales del Estado miembro en el que se ponga a la venta el dispositivo de acoplamiento

24 Los materiales que podraacuten utilizarse seraacuten aquellos cuyas propiedades de uso se establecen en una norma o en la documentacioacuten de utilizacioacuten

25 Todas las piezas de los dispositivos de acoplamiento cuya ruptura pueda provocar la separacioacuten de los dos vehiacuteculos deberaacuten ser de acero Podraacuten utilizarse otros materiales siempre que el fabricante haya demostrado su equivalencia a satisfaccioacuten del servicio teacutecnico

26 Todos los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados para el enganche mecaacutenico seguro y su posicioacuten de cierre se bloquearaacute por lo menos una vez mediante enganche mecaacutenico seguro

27 En los vehiacuteculos de categoriacutea L que vayan equipados con un dispositivo de acoplamiento se utilizaraacute una bola de acoplamiento seguacuten lo especificado en la figura ap1-1 del apeacutendice 1 El tipo de acoplamiento deberaacute escogerse y colocarse de manera que ofrezca un maacuteximo de compatibilidad con una serie de tipos de remolques No obstante podraacuten utilizarse otros dispositivos distintos de las bolas de acoplamiento siempre que se reuacutenan los requisitos del punto 28 y a condicioacuten de que no sea necesaria ni posible la compatibilidad y la intercamshybiabilidad de los remolques (combinaciones especiacuteficas)

28 Los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados de manera que reuacutenan los requisitos de funcionamiento posicioacuten movilidad y resistencia con arreglo a los puntos 29 210 211 3 4 y 5

29 Los dispositivos de acoplamiento deberaacuten estar disentildeados y fijados de manera que ofrezcan el maacuteximo grado de seguridad de acuerdo con las buenas praacutecticas de ingenieriacutea esto se aplicaraacute asimismo al funcionamiento del acoplamiento

210 Deberaacute ser posible que una persona de manera segura acople y desacople los vehiacuteculos sin el uso de herrashymientas

211 Deberaacute ser posible accionar los dispositivos de acoplamiento desmontables manualmente con facilidad y sin utilizar herramientas

212 Cuando se introduzcan productos en el mercado los fabricantes de dispositivos de acoplamiento o vehiacuteculos deberaacuten facilitar al consumidor informacioacuten con directrices en todas las lenguas oficiales en cuanto a las consecuencias que tiene para la conduccioacuten manejar un vehiacuteculo de la categoriacutea L con remolque

3 Requisitos de posicioacuten

31 Los dispositivos de acoplamiento fijados a los vehiacuteculos deberaacuten garantizar un funcionamiento sin trabas y seguro

32 Las bolas de acoplamiento fijadas a los vehiacuteculos deberaacuten reunir las condiciones geomeacutetricas que se especifican en la figura ap1-2 del apeacutendice 1

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2535

( 1 ) DO L 227 de 2882010 p 1

33 La altura del punto de acoplamiento de los dispositivos distintos de las bolas de acoplamiento deberaacute corresshyponder a la altura del punto de acoplamiento del enganche del remolque dentro de un margen de plusmn 35 mm siempre que el remolque se encuentre en posicioacuten horizontal

34 La forma y las dimensiones de los soportes de traccioacuten deberaacuten reunir los requisitos del fabricante del vehiacuteculo relativos a los puntos de fijacioacuten y a todos los dispositivos complementarios de instalacioacuten que se requieran

35 Deberaacuten reunirse los requisitos del fabricante del vehiacuteculo relativos al tipo de dispositivo de acoplamiento a la masa autorizada del remolque y a la carga estaacutetica vertical autorizada impuesta en el punto de acoplamiento

36 El dispositivo de acoplamiento una vez montado no obstaculizaraacute la visibilidad de la placa de matriacutecula trasera ni de los componentes del alumbrado de lo contrario deberaacute utilizarse un dispositivo de acoplamiento que pueda desmontarse sin necesidad de herramientas especiales

37 Los fabricantes de soportes de traccioacuten incorporaraacuten puntos de sujecioacuten a los que podraacuten fijarse acoplamientos o dispositivos secundarios necesarios para que sea posible detener automaacuteticamente el remolque en caso de separacioacuten del acoplamiento principal

371 Los puntos de sujecioacuten para un acoplamiento secundario yo un cable de retencioacuten estaraacuten situados de manera que cuando dicho acoplamiento o cable se esteacute utilizando no limiten la articulacioacuten normal del acoplamiento ni interfieran en el funcionamiento normal del sistema de frenado de inercia

372 Se situaraacute un uacutenico punto de sujecioacuten a una distancia no superior a 100 mm de un plano vertical que atraviese el centro de articulacioacuten del acoplamiento Si no es posible se proporcionaraacuten dos puntos de sujecioacuten uno a cada lado del eje central vertical y equidistantes de dicho eje en un maacuteximo de 250 mm Los puntos de sujecioacuten se situaraacuten lo maacutes hacia atraacutes y lo maacutes elevados posible

4 Requisitos de articulacioacuten

41 Con el dispositivo de acoplamiento no unido al vehiacuteculo deberaacute ser posible la siguiente articulacioacuten

411 Un aacutengulo de cabeceo vertical libre de 20deg por encima y por debajo de la liacutenea central horizontal en todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal de hasta 90deg como miacutenimo a cada lado de la liacutenea central longitudinal del dispositivo

412 En todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal de hasta 90deg a cada lado de la liacutenea central longitudinal del dispositivo deberaacute haber un aacutengulo de balanceo axial libre a cada lado de la liacutenea central vertical de 25deg para los vehiacuteculos de tres y cuatro ruedas o de 40deg para los vehiacuteculos de dos ruedas

42 En todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal deberaacuten ser posibles las siguientes combinaciones de articulacioacuten

421 en el caso de los vehiacuteculos de dos ruedas excepto cuando se utilice el dispositivo con remolques de una rueda que se inclinen con el vehiacuteculo de motor de dos ruedas

4211 cabeceo vertical de plusmn 15deg con balanceo axial de plusmn 40deg

4212 balanceo axial de plusmn 30deg con cabeceo vertical de plusmn 20deg

422 en el caso de los vehiacuteculos de tres ruedas o cuatriciclos

4221 cabeceo vertical de plusmn 15deg con balanceo axial de plusmn 25deg

4222 balanceo axial de plusmn 10deg con cabeceo vertical de plusmn 20deg

43 Podraacuten acoplarse y desacoplarse bolas de remolque cuando el eje longitudinal de la bola de acoplamiento en relacioacuten con la liacutenea central de esta y su fijacioacuten

431 esteacute horizontalmente β = 60deg a la derecha o a la izquierda

432 esteacute verticalmente α = 10deg por encima o por debajo

433 gire axialmente 10deg a la derecha o a la izquierda

5 Requisitos de resistencia

51 Deberaacute efectuarse un ensayo de resistencia dinaacutemico (ensayo de resistencia)

511 El ensayo de resistencia se efectuaraacute con una carga aproximadamente sinusoidal alternativa con un nuacutemero de ciclos de carga que dependeraacute del material No deberaacuten producirse grietas ni fracturas otros dantildeos externos visibles ni distorsiones permanentes excesivas que puedan resultar perjudiciales para el correcto funcionamiento del dispositivo

ES L 2536 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

512 La base de carga para el ensayo dinaacutemico es el valor D que se define a continuacioacuten Se tomaraacute en consideracioacuten la carga vertical estaacutetica en la direccioacuten de la carga de ensayo relativa al plano horizontal dependiendo de la posicioacuten del punto de acoplamiento y de la carga vertical estaacutetica permitida en el punto de acoplamiento

Ecuacioacuten 3-1

D frac14 g T R

T thorn R ethkNTHORN

donde

T = masa maacutexima teacutecnicamente autorizada (en toneladas) del vehiacuteculo tractor

R = masa maacutexima teacutecnicamente autorizada (en toneladas) del remolque

g = aceleracioacuten causada por la gravedad (la cual se supone que equivale a g = 981 ms 2 )

513 Los valores caracteriacutesticos D y S en los cuales deberaacuten basarse los ensayos se especificaraacuten en la solicitud de homologacioacuten de tipo presentada por el fabricante siendo laquoSraquo la carga vertical estaacutetica maacutexima permitida (en kg) en el punto de acoplamiento

52 Procedimiento de ensayo

521 En los ensayos dinaacutemicos se colocaraacute la muestra en una instalacioacuten de pruebas apropiada dotada de un medio adecuado para aplicar fuerzas de manera que no esteacute sometida a ninguna fuerza o momento que no sean la fuerza de ensayo especificada En el caso de los ensayos alternantes la direccioacuten de la aplicacioacuten de la fuerza no se desviaraacute en maacutes de plusmn 10deg de la direccioacuten especificada Con el fin de evitar fuerzas y momentos indetermishynados en la muestra podriacutea ser necesario colocar una junta en el punto de aplicacioacuten de la fuerza y una segunda a una distancia adecuada

522 La frecuencia del ensayo no superaraacute los 35 Hz La frecuencia seleccionada estaraacute muy separada de las frecuenshycias de resonancia de los aparatos de ensayo incluido el dispositivo que se esteacute sometiendo a ensayo El nuacutemero de ciclos de carga para los dispositivos de acoplamiento de acero seraacute de 2 times 10 6 En el caso de los dispositivos de acoplamiento de otros materiales podriacutea necesitarse un nuacutemero maacutes elevado de ciclos de carga Generalshymente el ensayo de grietas se efectuaraacute con arreglo al meacutetodo de penetracioacuten de colorante aunque se permitiraacuten asimismo otros procedimientos equivalentes

523 Los dispositivos de acoplamiento que esteacuten siendo sometidos a ensayo deberaacuten estar instalados normalmente de la forma maacutes firme posible en las instalaciones de prueba colocados en la posicioacuten real en la cual seraacuten utilizados en el vehiacuteculo Los dispositivos de fijacioacuten seraacuten los especificados por el fabricante o solicitante y seraacuten los destinados a la sujecioacuten al vehiacuteculo o tendraacuten caracteriacutesticas mecaacutenicas ideacutenticas

524 Condiciones de ensayo

5241 Seraacute preferible que los acoplamientos se sometan a ensayo en la situacioacuten original prevista para la carretera Queda a discrecioacuten del fabricante con el acuerdo del servicio teacutecnico el neutralizar los elementos flexibles siempre que sea necesario para llevar a cabo los ensayos y cuando no haya peligro de que ejerzan una influencia desvirtuadora en los resultados del ensayo

5242 Podraacuten sustituirse durante el ensayo los componentes flexibles que esteacuten manifiestamente sobrecalentados debido a este procedimiento de ensayo acelerado

5243 Las cargas del ensayo podraacuten aplicarse mediante dispositivos especiales riacutegidos

5244 Los dispositivos presentados para ensayo estaraacuten provistos de todos los detalles de disentildeo que puedan influir en los criterios de resistencia (por ejemplo placa eleacutectrica cualquier marcado etc) Los liacutemites exteriores del ensayo estaraacuten situados en los puntos de anclaje o sujecioacuten La localizacioacuten geomeacutetrica de la bola de acoplamiento y de los puntos de fijacioacuten del dispositivo de acoplamiento en relacioacuten con la liacutenea de referencia seraacute la indicada por el fabricante del vehiacuteculo y figuraraacute en el informe de ensayo

5245 Todas las posiciones relativas de los puntos de sujecioacuten en relacioacuten con la liacutenea de referencia tal como se indican en el apeacutendice 2 acerca de las cuales el fabricante del vehiacuteculo tractor proporcionaraacute toda la informacioacuten necesaria al fabricante del dispositivo del remolque se repetiraacuten en el banco de ensayos

53 Ensayo de las bolas de acoplamiento y de los soportes de traccioacuten

531 El conjunto instalado en el banco de ensayo se someteraacute a un ensayo dinaacutemico en una maacutequina de ensayo de tensioacuten de fuerza alternante (por ejemplo un generador de impulsos por resonancia) Dicho ensayo constaraacute de lo siguiente

5311 La carga del ensayo seraacute una fuerza alternante y se aplicaraacute a la bola de acoplamiento formando un aacutengulo de 15deg plusmn 1deg tal como se indica en las figuras ap2-1 y ap2-2 del apeacutendice 2

5312 Si el centro de la bola estaacute situado por encima de la liacutenea paralela a la liacutenea de referencia como se muestra en la figura ap2-3 del apeacutendice 2 en la que se encuentra el punto de fijacioacuten superior maacutes proacuteximo el ensayo deberaacute efectuarse formando un aacutengulo α = - 15 plusmn 1deg (figura ap2-1 del apeacutendice 2)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2537

5313 Si el centro de la bola estaacute situado por debajo de la liacutenea paralela a la liacutenea de referencia como se muestra en la figura ap2-3 del apeacutendice 2 en la que se encuentra el punto de fijacioacuten superior maacutes proacuteximo el ensayo deberaacute efectuarse formando un aacutengulo α = + 15 plusmn 1deg (figura ap2-2 del apeacutendice 2) Este aacutengulo se ha elegido con el fin de tener en cuenta la carga vertical estaacutetica y la dinaacutemica Este meacutetodo de ensayo solo seraacute aplicable a una carga estaacutetica autorizada no superior a

Ecuacioacuten 3-2

S frac14 120 D

g

5314 Cuando se requiera una carga estaacutetica superior el aacutengulo de ensayo se aumentaraacute a 20deg El ensayo dinaacutemico se realizaraacute con la siguiente fuerza de ensayo

Ecuacioacuten 3-3

F res = plusmn 06 D

532 Las bolas de acoplamiento de una pieza incluidos los dispositivos con bolas amovibles no intercambiables y los soportes de traccioacuten con bolas intercambiables y desmontables (a excepcioacuten de las bolas sobre soporte integral) se someteraacuten a ensayo con arreglo al punto 531

533 El ensayo de los soportes de traccioacuten que pueden utilizarse con diferentes bolas se llevaraacute a cabo con arreglo a los requisitos de ensayo del Reglamento n o 55 de la CEPE

54 Los requisitos de ensayo del punto 531 seraacuten asimismo aplicables a otros dispositivos de acoplamiento diferentes de las bolas de acoplamiento

6 Cabezas de acoplamiento

61 Las cabezas de acoplamiento estaraacuten disentildeadas de forma que puedan utilizarse de manera segura con las bolas de acoplamiento descritas en la figura ap1-1 del apeacutendice 1

62 Las cabezas de acoplamiento destinadas a ser instaladas en remolques sin frenos deberaacuten llevar un dispositivo de acoplamiento secundario o al menos puntos de sujecioacuten para permitir la conexioacuten de un dispositivo de acoplamiento secundario Los puntos de sujecioacuten estaraacuten situados de manera que en el momento de su utilizacioacuten el dispositivo de acoplamiento secundario no limite la articulacioacuten normal del acoplamiento

63 Para cada muestra de ensayo se llevaraacute a cabo un ensayo de resistencia con una fuerza de ensayo alternante y un ensayo estaacutetico (ensayo de elevacioacuten)

64 El ensayo dinaacutemico se ejecutaraacute con una bola de acoplamiento apropiada que tenga la resistencia adecuada En la instalacioacuten de pruebas se colocaraacuten la cabeza de acoplamiento y la bola de acoplamiento siguiendo las insshytrucciones del fabricante y de la forma que corresponda a su sujecioacuten en el vehiacuteculo No podraacute ejercerse ninguna fuerza que no sea la fuerza de ensayo que se esteacute ejerciendo sobre la muestra La fuerza de ensayo se aplicaraacute a lo largo de una liacutenea que pase por el centro de la bola y esteacute inclinada hacia abajo y hacia atraacutes formando un aacutengulo de 15deg (veacutease la figura ap3-1 del apeacutendice 3) Se llevaraacute a cabo un ensayo de resistencia en una de las muestras de ensayo con la siguiente fuerza de ensayo

Ecuacioacuten 3-3

F res = plusmn 06 D

65 La bola de acoplamiento que se utilice para el ensayo tendraacute un diaacutemetro de 49 ndash 0 +013 mm de manera que represente una bola de acoplamiento desgastada La fuerza de elevacioacuten F A deberaacute aumentarse de forma regular y raacutepida hasta un valor de

Ecuacioacuten 3-4

F A frac14 g C thorn S

1 000 8 gt 9 gt

y mantenerse durante diez segundos donde

C = masa del remolque (suma de las cargas en el eje del remolque cuando transporta la carga maacutexima autorizada) en toneladas

66 En caso de utilizarse dispositivos de acoplamiento distintos de las bolas de acoplamiento deberaacute someterse a ensayo la cabeza de acoplamiento seguacuten proceda con arreglo a los requisitos pertinente del Reglamento n o 55 de la CEPE

ES L 2538 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 1

Especificacioacuten de las dimensiones de una bola de acoplamiento instalada en vehiacuteculos de categoriacutea L

1 El sistema de bola de acoplamiento para remolques no excluye la utilizacioacuten de otros sistemas (por ejemplo los acoplamientos de cardaacuten) no obstante si se utiliza un sistema de bola de acoplamiento este deberaacute corresponder a la especificacioacuten que aparece en la figura ap1-1

11 Figura ap1-1

Dimensiones de la bola de acoplamiento

111 El radio de unioacuten entre la bola y el cuello deberaacute ser tangencial a este y a la superficie horizontal inferior de la bola de acoplamiento

112 Referencia a las normas ISOR 4681982 e ISO 13022002 el nuacutemero de rugosidad N9 se refiere a un valor R a de 63 μm

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2539

12 Figura ap1-2

Espacio libre para las bolas de acoplamiento

Observaciones

1) 350 ndash 450 mm medidos con la masa maacutexima autorizada del vehiacuteculo = T 2) miacuten = distancia miacutenima maacutex = distancia maacutexima

ES L 2540 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Especificaciones del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten

1 La direccioacuten del ensayo se ilustra mediante el ejemplo de una bola de acoplamiento con soporte de traccioacuten (Aplicable por analogiacutea a otros sistemas de acoplamiento)

11 Figura ap2-1

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten Instalacioacuten de pruebas I RL = liacutenea de referencia

12 Figura ap2-2

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten Instalacioacuten de pruebas II RL = liacutenea de referencia

13 Figura ap2-3

Posiciones relativas de los puntos de sujecioacuten de un dispositivo de acoplamiento con respecto a la liacutenea de referencia Criterios para los aacutengulos del ensayo dinaacutemico

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2541

Observaciones

1) HFP = punto de fijacioacuten maacutes elevado

2) PRL = liacutenea de referencia paralela

3) RL = liacutenea de referencia

4) BC = centro de la bola

ES L 2542 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 3

Especificaciones del ensayo dinaacutemico de una cabeza de acoplamiento

1 La direccioacuten del ensayo se ilustra mediante el ejemplo de una cabeza de acoplamiento

11 Figura ap3-1

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una cabeza de acoplamiento

12 Figura ap3-2

Direccioacuten del ensayo estaacutetico de elevacioacuten de una cabeza de acoplamiento

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2543

ANEXO VI

Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada

1 Requisitos

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizadaraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren en aspectos esenciales como las caracteriacutesticas de disentildeo del dispositivo de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada del vehiacuteculo

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e con una masa en orden de marcha gt 35 kg L2e L3e L4e y L5e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE ( 1 )

121 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 18 ( 2 ) de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

13 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L6e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos L2e

131 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L6e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertishynentes del Reglamento n o 18 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

14 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos L5e

141 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertishynentes del Reglamento n o 18 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

ES L 2544 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 89 de 2732013 p 37 ( 2 ) DO L 120 de 1352010 p 29

ANEXO VII

Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM)

1 Requisitos

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a la compatibilidad electromagneacuteticaraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren en aspectos esenciales como las caracteriacutesticas de disentildeo de los componentes electroacutenicos las bujiacuteas de encendido y su cableado asiacute como su modo de sujecioacuten y ubicacioacuten en el vehiacuteculo

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 10 de la CEPE ( 1 )

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2545

( 1 ) DO L 254 de 2092012 p 1

ANEXO VIII

Requisitos aplicables a los salientes exteriores

1 Requisitos aplicables a los ciclomotores de dos ruedas y a las motocicletas de dos ruedas con o sin sidecar

11 Requisitos generales

112 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L3e y L4e deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

1121 Los vehiacuteculos no deberaacuten llevar piezas puntiagudas afiladas ni protuberantes orientadas hacia el exterior cuya forma dimensioacuten aacutengulo de direccioacuten o dureza aumente el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada o rozada por el vehiacuteculo en caso de accidente Los vehiacuteculos deberaacuten estar disentildeados de manera que las piezas y los bordes con los que en caso de accidente pueden entrar en contacto los usuarios vulnerables de la viacutea puacuteblica como los peatones se ajusten a los requisitos de los puntos 1 a 138

1122 Se considera que todos los salientes o bordes con los que es posible entrar en contacto que esteacuten hechos o recubiertos de un material como el caucho o el plaacutestico blandos cuya dureza sea inferior a 60 Shore (A) cumplen los requisitos de los puntos 13 a 138 La medicioacuten de la dureza se realizaraacute con el material que estaacute previsto instalar en el vehiacuteculo

113 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L3e y L4e

1131 Los vehiacuteculos se evaluaraacuten de conformidad con lo dispuesto en los puntos 12 a 1241

1132 En el caso de los vehiacuteculos provistos de un tipo de estructura o paneles destinados a rodear total o parcialshymente al conductor los viajeros o el equipaje o a cubrir determinados componentes del vehiacuteculo el fabricante del vehiacuteculo podraacute optar como alternativa por aplicar los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1 que abarcan salientes exteriores especiacuteficos o toda la superficie exterior del vehiacuteculo

Los salientes exteriores pertinentes evaluados de conformidad con la presente disposicioacuten se identificaraacuten claramente en la ficha de caracteriacutesticas mientras que la totalidad de la superficie exterior restante deberaacute ajustarse a los requisitos de los puntos 1 a 138

114 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de la categoriacutea L4e

1141 Cuando el sidecar esteacute conectado a la motocicleta ya sea con caraacutecter permanente o en modo desmontable el espacio entre ambos estaraacute exento de evaluacioacuten (veacutease la figura 8-1)

11411 Figura 8-1

Vista desde arriba de una motocicleta con sidecar de la categoriacutea L4e

ES L 2546 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

1142 Cuando el sidecar pueda separarse de la motocicleta de manera que esta pueda utilizarse sin eacutel la motocicleta deberaacute cumplir los requisitos para motocicletas individuales de los puntos 1 a 138

12 Evaluacioacuten de los salientes exteriores

121 Para controlar los salientes exteriores del vehiacuteculo se utilizaraacute un dispositivo de ensayo que se ajuste a las especificaciones establecidas en la figura ap1-1 del apeacutendice 1

122 El vehiacuteculo estaraacute situado en posicioacuten vertical sobre una superficie horizontal con el mando de direccioacuten y la rueda directriz en posicioacuten recta al principio

1221 Se sentaraacute un maniquiacute antropomoacuterfico del percentil 50 o una persona de caracteriacutesticas fiacutesicas similares en el vehiacuteculo objeto de ensayo en la posicioacuten normal de conduccioacuten de manera que no impida el libre movishymiento del mando de direccioacuten Los pies se colocaraacuten en los soportes disentildeados al efecto pero nunca en la palanca de cambios ni en el pedal del freno

123 El dispositivo de ensayo se desplazaraacute desde la parte delantera hacia la parte trasera del vehiacuteculo en un movimiento suave a ambos lados del mismo Si el dispositivo de ensayo entra en contacto con el mando de direccioacuten o con cualquiera de las piezas instaladas en eacutel se giraraacute hacia fuera hasta la posicioacuten de bloqueo total durante y despueacutes de lo cual el ensayo continuaraacute El dispositivo de ensayo deberaacute permanecer en contacto con el vehiacuteculo o con el conductor durante el ensayo (veacutease la figura 8-2)

1231 Figura 8-2

Zonas de desplazamiento del dispositivo de ensayo

1231 La parte delantera del vehiacuteculo seraacute el primer punto de contacto y el dispositivo de ensayo se desplazaraacute lateralmente hacia fuera siguiendo el contorno del vehiacuteculo y del conductor en su caso El dispositivo de ensayo tambieacuten podraacute desplazarse hacia dentro a una velocidad que no supere la del movimiento hacia atraacutes (es decir con un aacutengulo de 45deg con respecto al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo)

1232 El dispositivo de ensayo empujaraacute las manos y los pies del conductor si entra en contacto directo con ellos mientras que todos los soportes correspondientes (por ejemplo los reposapieacutes) se giraraacuten plegaraacuten doblaraacuten o flexionaraacuten libremente como consecuencia del contacto con el dispositivo de ensayo y se evaluaraacuten en todas las posiciones intermedias resultantes

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2547

1233 Se considera que las piezas y componentes de los retrovisores que estaacuten debidamente amparados por la correspondiente homologacioacuten de tipo de componentes se ajustan a los requisitos de los puntos 1 a 138

1234 Los salientes que puedan entrar en contacto con el dispositivo de ensayo en cualquier posicioacuten de uso previsto (por ejemplo los reposapieacutes de los viajeros tanto plegados como extendidos) se evaluaraacute en todas las posiciones de uso previsto

124 Cuando el dispositivo de ensayo se desplace a lo largo del vehiacuteculo con arreglo a la descripcioacuten anterior se consideraraacute que los salientes y bordes del vehiacuteculo que entren en contacto con eacutel pertenecen

mdash al grupo 1 si el dispositivo de ensayo roza piezas del vehiacuteculo o bien

mdash al grupo 2 si el dispositivo de ensayo golpea piezas del vehiacuteculo

1241 Para diferenciar a queacute grupo pertenecen los salientes y bordes que entran en contacto con el dispositivo de ensayo este se utilizaraacute de conformidad con el meacutetodo de evaluacioacuten que se muestra a continuacioacuten en la figura 8-3 y se consideraraacute que pertenecen

al grupo 1 si 0deg le α lt 45deg y

al grupo 2 si 45deg le α le 90deg

Figura 8-3

Vista desde arriba de un dispositivo de ensayo que roza el lateral de un vehiacuteculo y choca con una pieza que sobresale

13 Requisitos especiacuteficos

131 Requisitos relativos al radio en relacioacuten con las piezas del grupo 1 (contacto por roce)

1311 Placas

mdash los bordes de las placas deberaacuten tener un radio de curvatura de 05 mm como miacutenimo

Estructura carenado carroceriacutea etc

mdash las esquinas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 30 mm se entiende por laquoesquinaraquo la forma tridimensional de una superficie que no es el borde de una placa ni un vaacutestago

13111 Los radios de las esquinas y bordes de las placas se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y se produciraacute una transicioacuten regular a un radio inferior en su caso en la direccioacuten en la que ya no haya contacto entre el dispositivo de ensayo y la esquina o borde

1312 Vaacutestagos

mdash los vaacutestagos o piezas similares deberaacuten tener un diaacutemetro total miacutenimo de 10 mm

mdash los bordes del extremo del vaacutestago deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13121 Los radios de los bordes del extremo de un vaacutestago se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y podraacuten disminuir progresivamente alrededor de la circunferencia completa del extremo del vaacutestago

132 Requisitos relativos al radio en relacioacuten con las piezas del grupo 2 (contacto por choque)

1321 Placas

mdash los bordes de las placas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

ES L 2548 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Estructura carenado carroceriacutea etc

mdash las esquinas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13211 Los radios de las esquinas y bordes de las placas se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo e iraacuten disminuyendo de manera continua o progresiva en la direccioacuten en la que ya no haya contacto entre el dispositivo de ensayo y la esquina o el borde

1322 Vaacutestagos

mdash los vaacutestagos o piezas similares deberaacuten tener un diaacutemetro total miacutenimo de 20 mm

mdash sin embargo un vaacutestago o pieza similar podraacute tener un diaacutemetro total inferior a 20 mm siempre y cuando su saliente tenga menos de la mitad de su diaacutemetro total

mdash los bordes del extremo de un vaacutestago deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13221 Los radios de los bordes del extremo de un vaacutestago se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y podraacuten disminuir progresivamente alrededor de la circunferencia completa del extremo del vaacutestago

133 El borde superior de un parabrisas o carenado transparente o no deberaacute tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm o podraacute estar recubierto de un material protector de conformidad con el punto 1112

1331 El borde superior estaraacute delimitado por planos en un aacutengulo de 45deg con respecto al plano horizontal (veacutease la figura 8-4)

Figura 8-4

Vista del conductor a traveacutes de un parabrisas transparente

1332 Si se aplica un radio al borde superior no excederaacute de 070 veces el grosor del parabrisas o del carenado medido en el borde superior

1333 Las cubiertas que se parecen a parabrisas o carenado y que se instalan uacutenicamente para proteger el cuadro de mandos del conductor o el dispositivo de alumbrado y que no sobresalen maacutes de 50 mm medidos desde la superficie superior del cuadro de mandos o dispositivo de alumbrado en cuestioacuten estaraacuten exentas de los requisitos de los puntos 133 1331 y 1332

134 El extremo de las palancas de embrague y freno situadas en el mando de direccioacuten seraacute claramente esfeacuterico y su radio tendraacute una curvatura miacutenima de 70 mm Los bordes exteriores restantes de esas palancas tendraacuten un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm en toda la superficie de empuntildeadura La verificacioacuten se haraacute sin accionar las palancas

1341 Si las palancas estaacuten totalmente cubiertas por pantallas de proteccioacuten y por consiguiente no pueden entrar en contacto con la persona que resulta golpeada por el vehiacuteculo se consideraraacuten conformes con los requisitos del punto 134

135 El borde principal del guardabarros delantero o cualquier pieza instalada en eacutel deberaacute tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2549

1351 El borde principal del guardabarros delantero estaraacute limitado por dos planos verticales que formen un aacutengulo horizontal de 45deg con respecto al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1352 Si se aplica un radio al borde principal del guardabarros delantero no excederaacute de 070 veces el grosor del guardabarros medido en el borde principal

136 El borde trasero del tapoacuten del depoacutesito de combustible o de un dispositivo con forma similar situado en la superficie superior del depoacutesito de combustible que puede ser golpeado por el conductor al desplazarse hacia adelante en una colisioacuten no deberaacute sobresalir maacutes de 15 mm desde la superficie subyacente y la transicioacuten desde la superficie subyacente deberaacute ser regular o claramente esfeacuterica En la figura 8-5 se da un ejemplo al respecto Podraacute sobresalir maacutes de 15 mm desde la superficie subyacente siempre y cuando detraacutes de eacutel haya un dispositivo de proteccioacuten que garantice que no se supera una proyeccioacuten relativa de 15 mm

Figura 8-5

Requisitos de instalacioacuten del tapoacuten del depoacutesito de combustible

1361 Los tapones del depoacutesito de combustible o los dispositivos con forma similar que no esteacuten situados delante del conductor o que esteacuten situados por debajo del nivel de la plaza de asiento del conductor estaraacuten exentos del cumplimiento de los requisitos del punto 136

137 El extremo superior de la llave de encendido deberaacute llevar una proteccioacuten de caucho o plaacutestico con bordes redondeados

1371 Las llaves de encendido que no necesiten estar insertadas en el contacto durante el funcionamiento del vehiacuteculo que esteacuten situadas a ras de la superficie circundante o dentro de esta cuyo extremo superior pueda plegarse con respecto al paletoacuten o la tija que esteacuten situadas por debajo del nivel de la plaza de asiento del conductor o que no esteacuten situadas delante de este estaraacuten exentas del cumplimiento de los requisitos del punto 137

138 Deberaacuten redondearse las piezas puntiagudas y protuberantes orientadas hacia el exterior que tenga el vehiacuteculo en su posicioacuten normal y recta y que aunque no entren en contacto con el dispositivo de ensayo podriacutean aumentar el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada en una colisioacuten

2 Requisitos aplicables a los vehiacuteculos de tres ruedas y a los cuatriciclos

21 Requisitos generales

211 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

2111 Los vehiacuteculos no deberaacuten llevar piezas puntiagudas afiladas ni protuberantes orientadas hacia el exterior cuya forma dimensioacuten aacutengulo de direccioacuten o dureza aumente el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada o rozada por el vehiacuteculo en caso de accidente Los vehiacuteculos deberaacuten estar disentildeados de manera que las piezas y los bordes con los que en caso de accidente pueden entrar en contacto los usuarios vulnerables de la viacutea puacuteblica como los peatones se ajusten a los requisitos de los puntos 212 a 21214

212 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e

2121 Los vehiacuteculos deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos M 1

ES L 2550 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

21211 Sin embargo teniendo en cuenta la variedad de formas de fabricacioacuten de estas categoriacuteas de vehiacuteculos y si el vehiacuteculo estaacute o no equipado con un dispositivo de marcha atraacutes el fabricante del vehiacuteculo podraacute como alternativa a los requisitos establecidos en el punto 2121 optar por aplicar los requisitos de los puntos 11 a 1121 y los puntos 12 a 138 de acuerdo con lo establecido para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e y L3e cubriendo determinados salientes exteriores (por ejemplo horquillas delanteras ruedas defensas guardashybarros o carenados asiacute como la parte trasera de los vehiacuteculos no provistos de un dispositivo de marcha atraacutes) del vehiacuteculo que se quiere homologar de acuerdo con el servicio teacutecnico y la autoridad de homologacioacuten (por ejemplo para un tipo de vehiacuteculo que tiene el aspecto general de una motocicleta pero que estaacute equipado con tres ruedas clasificaacutendolo como vehiacuteculo de la categoriacutea L5e)

Los salientes exteriores pertinentes evaluados de conformidad con la presente disposicioacuten se identificaraacuten claramente en la ficha de caracteriacutesticas mientras que la totalidad de la superficie exterior restante deberaacute ajustarse a los requisitos de los puntos 2 a 21214

21212 Cuando el vehiacuteculo esteacute provisto de un tipo de estructura o paneles destinados a rodear total o parcialmente al conductor los viajeros o el equipaje o a cubrir determinados componentes del vehiacuteculo y partes de la superficie exterior no puedan evaluarse adecuadamente mediante la aplicacioacuten del punto 21211 (por ejemshyplo por lo que se refiere al techo los montantes del techo las puertas las manillas de las puertas los acristalamientos la parte superior del capoacute y del maletero los botones de apertura o las plataformas de carga) estos salientes exteriores deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

21213 En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU y L7e-CU los bordes que puedan entrar en contacto con el dispositivo de ensayo de conformidad con las disposiciones anteriores y que esteacuten situados detraacutes del mamparo posterior o cuando no exista el mamparo posterior un plano transversal vertical que pase por un punto situado 50 cm detraacutes del punto R de la plaza de asiento maacutes retrasada deberaacuten al menos redondearse cuando sobresalgan 15 mm o maacutes

21214 El cumplimiento de los requisitos se verificaraacute sin la placa de matriacutecula colocada en el vehiacuteculo por lo que deberaacuten evaluarse todos los emplazamientos o superficies destinados a su colocacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2551

Apeacutendice 1

Dispositivo de ensayo

1 Dispositivo de ensayo de los salientes exteriores

11 Figura ap1-1

Diagrama del dispositivo de ensayo

2 Procedimiento de utilizacioacuten

21 El dispositivo de ensayo deberaacute mantener una orientacioacuten tal que garantice que la liacutenea correspondiente al aacutengulo de α = 90deg se mantenga paralelo al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo durante todo el ensayo

22 La parte inferior del dispositivo de ensayo (es decir la base de 100 mm de altura) podraacute tener un disentildeo diferente por motivos de estabilidad o comodidad Sin embargo si esta parte inferior entra en contacto directo con el vehiacuteculo deberaacute adaptarse (por ejemplo recortaacutendola localmente hasta un miacutenimo de 150 mm de diaacutemetro) a fin de permitir el contacto total entre el vehiacuteculo y la parte del dispositivo de ensayo entre 100 mm y 1 200 mm de altura

ES L 2552 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO IX

Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta al almacenamiento de combustibleraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como la forma el tamantildeo y las caracteriacutesticas materiales asiacute como el meacutetodo de montaje y la ubicacioacuten del depoacutesito de combustible

12 Cuando los vehiacuteculos vayan provistos de uno o varios depoacutesitos de combustible estos deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

121 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten fabricados con materiales cuyo comportamiento teacutermico mecaacutenico y quiacutemico siga siendo adecuado en las condiciones de uso previstas

122 Los depoacutesitos de combustible y las piezas adyacentes del vehiacuteculo estaraacuten disentildeados de manera que no generen cargas electrostaacuteticas que puedan producir chispas entre el depoacutesito y el chasis del vehiacuteculo y provocar la ignicioacuten de una mezcla de aire y combustible

123 Los depoacutesitos de combustible deberaacuten ser resistentes a la corrosioacuten

124 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten provistos de dispositivos adecuados (por ejemplo orificios o vaacutelvulas de seguridad) que liberen automaacuteticamente todo exceso de presioacuten o toda presioacuten superior a la presioacuten de servicio Estos dispositivos estaraacuten disentildeados para evitar todo riesgo de ignicioacuten de una mezcla de aire y combustible

125 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten disentildeados de modo que el combustible que pueda derramarse al repostar no caiga sobre el sistema de escape del vehiacuteculo el motor u otras partes del sistema de transmisioacuten o dentro de cualquier habitaacuteculo o maletero sino que sea canalizado hacia el suelo

126 El combustible no podraacute salir por el tapoacuten del depoacutesito o por los dispositivos destinados a liberar el exceso de presioacuten incluso si el depoacutesito se pone boca abajo Se tolera un goteo de hasta 30 gmin que deberaacute verificarse mediante el ensayo descrito en los puntos 21 a 214 Si la tasa de fuga no es constante se determinaraacute su punto maacuteximo durante un minuto (no se promediaraacute en un espacio de tiempo maacutes largo)

127 Si el vehiacuteculo estaacute provisto de carroceriacutea el depoacutesito no estaraacute situado en una superficie del habitaacuteculo (por ejemplo el suelo una pared el techo o un panel) u otro compartimento que forme parte integrante del mismo ni formaraacute esa superficie

1271 A efectos del presente anexo se consideraraacute que un vehiacuteculo tiene un habitaacuteculo u otro compartimento que forma parte integrante del mismo si consta de un acristalamiento de seguridad puertas laterales una puerta trasera pilares laterales yo un techo que formen un compartimento cerrado o parcialmente cerrado El servicio teacutecnico justificaraacute claramente los criterios de apreciacioacuten en el informe de ensayo

128 La boca de repostaje no estaraacute situada en el habitaacuteculo el maletero ni el compartimento del motor en su caso

1281 En relacioacuten con el punto 1271 se consideraraacute que un vehiacuteculo tiene un compartimento de motor o un maletero si consta de paneles laterales combinados con un capoacute o una tapa de maletero que formen un compartimento cerrado o parcialmente cerrado El servicio teacutecnico justificaraacute claramente los criterios de apreshyciacioacuten en el informe de ensayo

129 Los depoacutesitos de combustible deberaacuten superar los ensayos de estanqueidad efectuados a una presioacuten interna equivalente al doble de la presioacuten relativa de servicio (presioacuten de disentildeo) o a una sobrepresioacuten de 30 kPa si esta es superior tal como se describe en los puntos 22 a 221 Los orificios podraacuten bloquearse a efectos de este ensayo El depoacutesito de combustible no deberaacute sufrir grietas ni fugas durante el ensayo pero siacute podraacute sufrir una deformacioacuten permanente

1291 Se consideraraacute que los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos cumplen este criterio si han superado el ensayo descrito en los puntos 34 a 341

1210 Los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos se someteraacuten a los ensayos de conformidad con los puntos 3 a 3751 ademaacutes de los ensayos descritos en los puntos 21 a 214

13 Los vehiacuteculos provistos de uno o varios depoacutesitos de combustible deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

131 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten montados e instalados de forma que cumplan su funcioacuten en todas las condiciones de funcionamiento previsibles

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2553

132 Todos los componentes y piezas del sistema de alimentacioacuten de combustible del vehiacuteculo deberaacuten estar proteshygidos adecuadamente por elementos del bastidor o de la carroceriacutea para que no golpeen posibles obstaacuteculos que pueda haber en el suelo Esta proteccioacuten no seraacute necesaria si los componentes o piezas en cuestioacuten situados debajo del vehiacuteculo se encuentran maacutes alejados del suelo que la parte del bastidor o de la carroceriacutea situada inmediatamente delante de ellos

133 Todos los componentes y piezas del sistema de alimentacioacuten de combustible estaraacuten disentildeados fabricados e instalados de forma que resistan a los efectos de la corrosioacuten interna y externa a los que esteacuten expuestos Los movimientos resultantes de las torsiones flexiones y vibraciones de la estructura del vehiacuteculo del motor y de la trasmisioacuten no someteraacuten ninguacuten componente o pieza del sistema de alimentacioacuten de combustible a fricciones o tensiones anormales

134 Los vehiacuteculos que utilicen gas licuado de petroacuteleo (GLP) en su sistema de propulsioacuten asiacute como los depoacutesitos de GLP deberaacuten cumplir todos los requisitos sobre instalacioacuten y equipamiento del Reglamento n o 67 ( 1 ) de la CEPE prescritos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

135 Los vehiacuteculos que utilicen gas natural comprimido (GNC) en su sistema de propulsioacuten asiacute como los depoacutesitos de GNC deberaacuten cumplir todos los requisitos sobre instalacioacuten y equipamiento del Reglamento n o 110 ( 2 ) de la CEPE prescritos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

2 Ensayos de los depoacutesitos de combustible

21 Ensayo de vuelco

211 El depoacutesito y todos sus accesorios se montaraacuten en un soporte de ensayo de la misma forma en que esteacuten instalados en el vehiacuteculo al que esteacute destinado el depoacutesito Esta disposicioacuten se aplicaraacute tambieacuten a los sistemas de compensacioacuten del exceso de presioacuten interna

212 El soporte de ensayo giraraacute en torno a un eje paralelo al eje longitudinal del vehiacuteculo

213 El ensayo se realizaraacute con el depoacutesito al 30 de su capacidad nominal total y al 90 de su capacidad nominal total con un liacutequido no inflamable cuya densidad y viscosidad sean parecidas a las del combustible normalmente utilizado o con agua

214 El depoacutesito se haraacute girar 90deg hacia la izquierda desde su posicioacuten de instalacioacuten inicial Permaneceraacute en esa posicioacuten al menos cinco minutos A continuacioacuten se haraacute girar otros 90deg en la misma direccioacuten Se mantendraacute en esa posicioacuten totalmente invertido durante al menos otros cinco minutos Por uacuteltimo se haraacute girar hasta volver a su posicioacuten normal

El liacutequido de ensayo que no vuelva al depoacutesito desde el sistema de ventilacioacuten podraacute eliminarse y si es necesario reponerse

El depoacutesito se haraacute girar 90deg hacia la derecha desde su posicioacuten de instalacioacuten inicial Permaneceraacute en esa posicioacuten al menos cinco minutos A continuacioacuten se haraacute girar otros 90deg en la misma direccioacuten Se mantendraacute en esa posicioacuten totalmente invertido durante al menos otros cinco minutos Por uacuteltimo se haraacute girar hasta volver a su posicioacuten normal

Las rotaciones de 90deg se efectuaraacuten a intervalos de uno a tres minutos

22 Ensayo hidraacuteulico

221 El depoacutesito se someteraacute a un ensayo hidraacuteulico de presioacuten interna que se realizaraacute con una unidad aislada completa con todos sus accesorios Se llenaraacute totalmente el depoacutesito con un liacutequido no inflamable de una densidad y una viscosidad parecidas a las del combustible normalmente utilizado o con agua Tras cerrar toda comunicacioacuten con el exterior se aumentaraacute gradualmente la presioacuten a traveacutes de la conexioacuten del tubo que alimenta en combustible el motor hasta alcanzar la presioacuten interna especificada en el punto 119 y se mantendraacute esa presioacuten durante al menos sesenta segundos

3 Requisitos y ensayos especiacuteficos aplicables a los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos

31 Los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos se someteraacuten a los siguientes ensayos adicionales

mdash ensayo de permeabilidad

mdash ensayo de choque

mdash ensayo de resistencia mecaacutenica

mdash ensayo de resistencia a los combustibles

mdash ensayo de resistencia a las altas temperaturas

mdash ensayo de resistencia al fuego

ES L 2554 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 72 de 1432008 p 1 ( 2 ) DO L 120 de 752011 p 1

32 Ensayo de permeabilidad con un depoacutesito de combustible totalmente nuevo

321 El ensayo de permeabilidad como parte del ensayo de tipo IV a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 sin necesidad de tomar en consideracioacuten ninguna medicioacuten de la difusioacuten a efectos del ensayo de acuerdo con este anexo se efectuaraacute con un nuacutemero suficiente de depoacutesitos con vistas a los ensayos que deban realizarse de conformidad con los puntos 33 a 3751

33 Ensayo de choque con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

331 El depoacutesito de combustible se llenaraacute hasta su capacidad nominal total con una mezcla al 50 de agua y 50 de etilenglicol o con otro liacutequido de refrigeracioacuten que no deteriore el material del depoacutesito de combustible y cuyo punto crioscoacutepico sea inferior a 2432 plusmn 2 K ( - 30 plusmn 2 degC)

La temperatura de las sustancias contenidas en el depoacutesito de combustible en el momento del ensayo seraacute de 2532 plusmn 2 K ( - 20 plusmn 2 degC) El depoacutesito se enfriaraacute hasta la temperatura ambiente correspondiente Podraacute llenarse tambieacuten con un liacutequido adecuadamente refrigerado a condicioacuten de que se mantenga a la temperatura de ensayo durante al menos una hora

Se utilizaraacute un peacutendulo para el ensayo La cabeza de impacto deberaacute tener la forma de una piraacutemide triangular equilaacutetera con un radio de curvatura de 30 mm en la punta y las aristas La masa del peacutendulo dotada de movimiento libre seraacute de 15 plusmn 05 kg y la energiacutea ejercida por el peacutendulo no seraacute inferior a 300 J en cada impacto en el depoacutesito de combustible

El servicio teacutecnico podraacute seleccionar tantos puntos como desee en el depoacutesito de combustible para ser sometidos a ensayo los cuales corresponderaacuten a zonas consideradas de riesgo como consecuencia del montaje del depoacutesito y su posicioacuten en el vehiacuteculo Se haraacute caso omiso de las protecciones no metaacutelicas y a efectos de la evaluacioacuten del riesgo podraacuten tomarse en consideracioacuten secciones del cuadro o chasis

Podraacute utilizarse maacutes de un depoacutesito de combustible para efectuar todos los impactos a condicioacuten de que todos los depoacutesitos utilizados hayan sido sometidos al ensayo de permeabilidad

No deberaacute producirse ninguna fuga de liacutequido tras un uacutenico impacto en cualquiera de los puntos de ensayo

34 Ensayo de resistencia mecaacutenica con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeashybilidad

341 El depoacutesito de combustible se llenaraacute hasta su capacidad nominal total y el liacutequido de ensayo utilizado consistiraacute en agua a 3262 plusmn 2 K (53 plusmn 2 degC) A continuacioacuten el depoacutesito se someteraacute a una presioacuten interna igual al doble de la presioacuten de servicio relativa (presioacuten de disentildeo) o a una sobrepresioacuten de 30 kPa si esta es superior El depoacutesito deberaacute permanecer cerrado y presurizado durante un periacuteodo no inferior a cinco horas a una tempeshyratura ambiente de 3262 plusmn 2 K (53 plusmn 2 degC)

No deberaacute presentar signos de fuga y toda deformacioacuten temporal o permanente que pueda sufrir no deberaacute hacerlo inservible Si debe evaluarse la deformacioacuten del depoacutesito se tomaraacuten en consideracioacuten las condiciones particulares de montaje

35 Ensayo de resistencia al combustible en muestras de un depoacutesito de combustible totalmente nuevo y muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

351 Se tomaraacuten seis probetas de tensioacuten de aproximadamente el mismo grosor en caras planas o praacutecticamente planas de un depoacutesito de combustible totalmente nuevo Se estableceraacuten sus liacutemites de resistencia a la tensioacuten y elasticidad a 2962 plusmn 2 K (23 plusmn 2 degC) y una tasa de alargamiento de 50 mmmin Los valores obtenidos se compararaacuten con los de resistencia a la tensioacuten y elasticidad obtenidos en ensayos similares con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad El material se consideraraacute aceptable si la resistencia a la tensioacuten no difiere en maacutes de un 25

36 Ensayo a alta temperatura con muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

361 El depoacutesito se instalaraacute en una parte representativa del vehiacuteculo y se llenaraacute al 50 de su capacidad nominal total con agua a 2932 plusmn 2 K (20 plusmn 2 degC) A continuacioacuten el montaje de ensayo con el depoacutesito de combustible se expondraacute a una temperatura ambiente de 3432 plusmn 2 K (70 plusmn 2 degC) durante sesenta minutos al cabo de los cuales el depoacutesito no deberaacute presentar ninguna deformacioacuten permanente o fugas y deberaacute estar en perfectas condiciones de uso

37 Ensayo de resistencia al fuego con muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

371 Preparacioacuten de las muestras de ensayo

3711 Se tomaraacuten al menos diez muestras de ensayo planas o praacutecticamente planas de 125 plusmn 5 mm de largo y 125 plusmn 02 mm de ancho de uno o varios depoacutesitos de combustible que hayan sido sometidos al ensayo de permeashybilidad No obstante si las caracteriacutesticas de disentildeo del depoacutesito (su forma) no permiten tomar tales muestras se

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2555

consideraraacute aceptable para los fines de este ensayo la preparacioacuten de uno o varios depoacutesitos especiales con caracteriacutesticas similares pero cuyas paredes incluyan maacutes superficies planas o praacutecticamente planas El grosor total de todas las muestras deberaacute situarse dentro de un margen de plusmn 5 de la muestra maacutes gruesa

3712 Se cortaraacuten dos liacuteneas en cada muestra a 25 mm y 100 mm respectivamente de una extremidad

3713 Los bordes de las muestras de ensayo seraacuten perfectamente niacutetidos Los bordes resultantes del aserrado deberaacuten lijarse hasta obtener un acabado liso

372 Equipo de ensayo

3721 La caacutemara de ensayo constaraacute de una campana de laboratorio totalmente cerrada con una ventana de observashycioacuten resistente al calor Podraacute utilizarse un espejo en determinados recintos de ensayo para visualizar la parte posterior de la muestra

El extractor de humos se pararaacute durante el ensayo y se volveraacute a poner en funcionamiento inmediatamente despueacutes del ensayo para extraer los productos de la combustioacuten

El ensayo podraacute realizarse tambieacuten dentro de una caja metaacutelica colocada bajo la campana con el extractor de humos en marcha

La caja tendraacute orificios de ventilacioacuten en sus caras inferior y superior por los que entraraacute aire suficiente para la combustioacuten pero sin exponer la muestra en combustioacuten a corrientes de aire

3722 El soporte constaraacute de dos pinzas con articulaciones que puedan adoptar cualquier posicioacuten

3723 El mechero seraacute de tipo Bunsen o Tirril de gas con una boquilla de 10 mm La boquilla careceraacute de accesorios

3724 Se dispondraacute de una pantalla metaacutelica con un nuacutemero de malla de 20 y una dimensioacuten global de aproximashydamente 100 times 100 mm

3725 Se dispondraacute de un recipiente de agua de unas dimensiones recomendadas de 150 times 75 times 30 mm aproximashydamente

3726 Se dispondraacute de un dispositivo de cronometraje (en segundos)

3727 Se dispondraacute de una escala graduada (en miliacutemetros)

3728 Se dispondraacute de un pie de rey (de una precisioacuten miacutenima de 005 mm) o instrumento de medida equivalente

373 Procedimiento de ensayo

3731 Se fijaraacute la muestra mediante una de las pinzas del soporte sujetaacutendola por la extremidad maacutes cercana a la marca de 100 mm con su eje longitudinal en posicioacuten horizontal y su eje transversal inclinado a 45deg respecto al plano horizontal Diez miliacutemetros por debajo del borde de la muestra de ensayo en la segunda pinza se colocaraacute una pantalla de tela metaacutelica limpia en posicioacuten horizontal de forma que la muestra rebase en 13 mm aproximashydamente el borde de la tela metaacutelica (veacutease la figura 9-1) Se colocaraacute un recipiente lleno de agua en la mesa de la campana de forma que recoja todas las partiacuteculas incandescentes que puedan caerse durante el ensayo

Figura 9-1

Montaje para el ensayo de resistencia al fuego

Observaciones

1) TS = muestra de ensayo

2) WMF = pantalla de tela metaacutelica

ES L 2556 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3732 La entrada de aire en el mechero se regularaacute de tal forma que se obtenga una llama azul de aproximadamente 25 mm de altura

3733 El mechero se colocaraacute de forma que la llama toque el borde exterior de la muestra de ensayo (veacutease la figura 1) justo cuando se ponga en marcha el cronoacutemetro

La llama se mantendraacute en contacto con la muestra durante treinta segundos Si la muestra se deforma se derrite o se encoge se desplazaraacute la llama para que permanezca en contacto con ella No obstante una deformacioacuten importante de la muestra durante el ensayo podraacute invalidar el resultado

El mechero se retiraraacute al cabo de treinta segundos o cuando el frente de llama alcance la marca de 25 mm si ocurre antes El mechero se alejaraacute a como miacutenimo 450 mm de la muestra y se cerraraacute la campana

3734 Cuando el frente de llama alcance la marca de 25 mm se anotaraacute el tiempo indicado en segundos como tiempo t 1

3735 El cronoacutemetro se pararaacute cuando la combustioacuten (con o sin llama) se detenga o llegue a la marca de 100 mm de la extremidad libre El tiempo indicado se anotaraacute como tiempo t Si el material en combustioacuten depositado en la pantalla de tela metaacutelica vuelve a encender la muestra podraacute invalidarse el resultado del ensayo

3736 Si la combustioacuten no alcanza la marca de 100 mm se mediraacute la longitud no quemada desde dicha marca siguiendo el borde inferior de la muestra y se redondearaacute al miliacutemetro superior o inferior maacutes proacuteximo Por consiguiente la longitud quemada seraacute igual a 100 mm menos la longitud no quemada expresada en mm

3737 Si la muestra se ha quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se calcularaacute la velocidad de combustioacuten de la manera siguiente ((75)(t - t 1 )) y se expresaraacute en mms

3738 Se repetiraacute el ensayo descrito en los puntos 3731 a 3737 con distintas muestras hasta que tres de ellas se quemen como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm o hasta que se hayan sometido a ensayo diez muestras

3739 Si solo una de las diez muestras se quema como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se repetiraacute el ensayo descrito en los puntos 3731 a 3737 con un maacuteximo de diez muestras nuevas

374 Expresioacuten de los resultados

3741 En el informe de ensayo figuraraacute como miacutenimo la informacioacuten detallada siguiente

mdash el nuacutemero de muestras sometidas a ensayo

y a propoacutesito de cada una de las muestras

mdash los medios de identificacioacuten

mdash el meacutetodo de preparacioacuten y almacenamiento

mdash el grosor medido en cada tercio de la longitud de la muestra (expresado en mm con al menos un decimal)

mdash el tiempo de combustioacuten (en s)

mdash la longitud de la combustioacuten (en mm)

mdash la declaracioacuten y la motivacioacuten de los casos en los que una muestra no se queme hasta la marca de los 100 mm (por ejemplo porque gotea se derrite o se disgrega en partiacuteculas quemadas)

mdash la declaracioacuten de los casos en que el material en combustioacuten depositado en la pantalla de tela metaacutelica vuelva a encender la muestra

3742 Si al menos dos muestras se han quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se determinaraacute la velocidad media de combustioacuten (expresada en mms y derivada de los muacuteltiples resultados calculados de conformidad con la foacutermula que figura en el punto 3737) La velocidad media de combustioacuten equivale pues a la media de las velocidades de combustioacuten de todas las muestras que se hayan quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm Este valor se compararaacute con los requisitos establecidos en los puntos 375 a 3751 y no se efectuaraacuten los caacutelculos ni la verificacioacuten a que se hace referencia en el punto 3743

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2557

3743 Se indicaraacute el tiempo medio de combustioacuten (TMC) y se calcularaacute la longitud media de la combustioacuten (LMC) si ninguna muestra entre diez o no maacutes de una muestra entre veinte se ha quemado hasta la marca de los 100 mm

Ecuacioacuten 9-1

TMC ethsTHORN frac14 X n

ifrac141 ethetht i Auml 30THORN=ethnTHORNTHORN

donde n es el nuacutemero de muestras

Los resultados se redondearaacuten al incremento de cinco segundos superior o inferior maacutes proacuteximo No obstante no se utilizaraacute un TMC de cero segundos (si la combustioacuten dura entre menos de dos y siete segundos el TMC seraacute de cinco segundos si la combustioacuten dura entre ocho y doce segundos el TMC seraacute de diez segundos si la combustioacuten dura entre trece y diecisiete segundos el TMC seraacute de quince segundos etc)

Ecuacioacuten 9-2

LMC ethmmTHORN frac14 X n

ifrac141 etheth100 Auml longitud no quemada i THORN=ethnTHORNTHORN

donde n es el nuacutemero de muestras

El resultado se expresaraacute en relacioacuten con el incremento de 5 mm maacutes proacuteximo (se indicaraacute laquomenos de 5 mmraquo si la longitud de la combustioacuten es inferior a 2 mm y por tanto no puede darse en ninguacuten caso una LMC de 0 mm)

En los casos en que una uacutenica muestra entre veinte se queme hasta la marca de los 100 mm o maacutes se consideraraacute que la longitud de combustioacuten (el valor de 100 mdash longitud no quemada i ) de esa muestra seraacute de 100 mm

Ecuacioacuten 9-3

Por tanto la velocidad media de combustioacuten seraacute LMCTMC (expresada en mms)

Este valor se compararaacute con los requisitos establecidos en los puntos 375 a 3751

375 Requisitos relativos a la resistencia al fuego de los materiales no metaacutelicos de los depoacutesitos de combustible

3751 El depoacutesito de combustible no se quemaraacute a una velocidad media de combustioacuten superior a 064 mms determinada de acuerdo con el procedimiento de ensayo establecido en los puntos 37 a 3743

ES L 2558 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO X

Requisitos aplicables a las plataformas de carga

1 Finalidad

11 Si se instala una plataforma de carga en un vehiacuteculo de las (sub)categoriacuteas L2e L5e-B L6e-B L7e-B o L7e-C el ensamblaje del vehiacuteculo y la plataforma deberaacute cumplir un conjunto miacutenimo de criterios de fabricacioacuten para que el transporte de mercanciacuteas resulte seguro

2 Requisitos

21 Las plataformas de carga montadas estaraacuten disentildeadas uacutenicamente para el transporte de mercanciacuteas y dispondraacuten de una base de carga abierta o cerrada praacutecticamente plana y horizontal

22 El centro de gravedad de un vehiacuteculo de categoriacutea L con una plataforma con carga y sin conductor estaraacute situado entre los ejes

23 Las dimensiones de la plataforma se ajustaraacuten a lo siguiente

231 La longitud de la base de carga a saber la distancia entre el punto interno maacutes avanzado y el punto interno maacutes retrasado de la superficie de carga medida horizontalmente en el plano longitudinal del vehiacuteculo no seraacute superior a 14 veces el ancho de viacutea delantero o el ancho de viacutea trasero si es superior del vehiacuteculo de categoriacutea L

Las sub-subcategoriacuteas L6e-BU y L7e-CU estaacuten exentas de este requisito

232 La anchura de la base de carga no excederaacute de la anchura total maacutexima del vehiacuteculo de categoriacutea L sin plataforma

233 Se dispondraacute de protecciones laterales adecuadas para evitar que puedan caerse las mercanciacuteas cargadas en la plataforma de carga

24 La plataforma tendraacute una distribucioacuten simeacutetrica respecto al plano mediano longitudinal del vehiacuteculo de categoriacutea L

25 La altura de la plataforma de carga sobre el suelo no excederaacute de 1 000 mm

26 La plataforma de carga estaraacute unida al vehiacuteculo de categoriacutea L de forma que se evite todo riesgo de separacioacuten accidental

27 El tipo de plataforma y la forma en que esta va unida al vehiacuteculo tendraacuten las caracteriacutesticas necesarias para que con una carga normal el campo de visioacuten del conductor siga siendo adecuado y los diferentes dispositivos reglamentarios de alumbrado y sentildealizacioacuten luminosa sigan desempentildeando su funcioacuten adecuadamente

28 El fabricante del vehiacuteculo especificaraacute una capacidad de carga segura de la plataforma de carga

29 La plataforma de carga deberaacute disponer de puntos adecuados de fijacioacuten de dispositivos de sujecioacuten para la masa uacutetil

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2559

ANEXO XI

Requisitos aplicables a las masas y dimensiones

1 Finalidad

11 El presente anexo establece los requisitos para la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos de categoriacutea L por lo que respecta a sus masas y dimensiones

2 Presentacioacuten de las especificaciones de masa de los vehiacuteculos y requisitos de ensayo para determinar las especificaciones de masa

21 En la solicitud de homologacioacuten de tipo UE de un tipo de vehiacuteculo por lo que respecta a sus masas y dimensiones el fabricante facilitaraacute a la autoridad de homologacioacuten para cada versioacuten del tipo de vehiacuteculo y con independencia de su nivel de acabado las siguientes masas

211 la masa en orden de marcha a que se hace referencia en el artiacuteculo 5 del Reglamento (UE) n o 1682013

212 la masa real

213 la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible

214 la masa maacutexima sobre los ejes teacutecnicamente admisible

215 en su caso la masa maacutexima remolcable teacutecnicamente admisible

216 en su caso las masas maacuteximas teacutecnicamente admisibles en el punto de acoplamiento teniendo en cuenta las caracteriacutesticas teacutecnicas de los enganches instalados o que puedan instalarse en el vehiacuteculo seguacuten proceda

217 en su caso la masa del equipo opcional

218 en su caso la masa de la superestructura

219 en su caso la masa de la bateriacutea de propulsioacuten

22 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante deberaacute tener en cuenta las mejores praacutecticas de ingenieriacutea y los conocimientos teacutecnicos maacutes avanzados para minimizar los riesgos de fallo mecaacutenico en particular los causados por la fatiga de los materiales y evitar dantildeos a la infraestructura vial

23 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante deberaacute tener en cuenta tambieacuten la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo

Si el fabricante del vehiacuteculo instala un dispositivo de limitacioacuten de velocidad la velocidad nominal maacutexima del vehiacuteculo seraacute la velocidad real que le permita alcanzar el dispositivo de limitacioacuten de velocidad

24 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante no impondraacute restricciones sobre el uso del vehiacuteculo salvo las relativas a las capacidades de los neumaacuteticos que puedan ajustarse a la velocidad por construccioacuten

25 En el caso de vehiacuteculos incompletos incluidos los de chasis-cabina que requieran una fase maacutes de acabado el fabricante deberaacute proporcionar toda la informacioacuten pertinente a los fabricantes de la fase siguiente de manera que sigan cumplieacutendose los requisitos del presente Reglamento

A efectos del paacuterrafo primero el fabricante deberaacute especificar la posicioacuten del centro de gravedad de la masa correspondiente a la suma de la carga

26 Si el equipo opcional afecta significativamente a las masas y dimensiones del vehiacuteculo el fabricante deberaacute indicar al servicio teacutecnico la ubicacioacuten la masa y la posicioacuten geomeacutetrica del centro de gravedad con respecto a los ejes del equipo opcional que pueda instalarse en el vehiacuteculo

27 Si la autoridad de homologacioacuten o el servicio teacutecnico lo consideran necesario podraacuten pedir al fabricante que ponga a su disposicioacuten a efectos de inspeccioacuten un vehiacuteculo representativo del tipo que deba homologarse

28 En el caso de los vehiacuteculos utilitarios de las subcategoriacuteas L5e-B L6e-BU y L7e-CU destinados al transporte de mercanciacuteas y disentildeados para ser equipados con superestructuras intercambiables la masa total de dichas superesshytructuras formaraacute parte de la masa uacutetil En ese caso deberaacuten cumplirse las siguientes condiciones adicionales

281 se consideraraacute que una superestructura es intercambiable si puede desmontarse faacutecilmente del chasis-cabina

282 en la ficha de caracteriacutesticas el fabricante del vehiacuteculo deberaacute indicar las dimensiones maacuteximas permitidas la masa total de la superestructura los liacutemites para la posicioacuten del centro de gravedad y un dibujo con la posicioacuten de los dispositivos de fijacioacuten

29 Se cumpliraacuten las condiciones y los requisitos de ensayo indicados en el apeacutendice 1 para determinar las masas que el fabricante deberaacute comunicar a la autoridad de homologacioacuten

ES L 2560 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Presentacioacuten de las dimensiones del vehiacuteculo y requisitos de ensayo para determinar las dimensiones

31 En la solicitud de homologacioacuten de tipo UE de un tipo de vehiacuteculo por lo que respecta a sus masas y dimensiones el fabricante facilitaraacute a la autoridad de homologacioacuten para cada versioacuten del tipo de vehiacuteculo y con independencia de su nivel de acabado las siguientes dimensiones (en mm)

311 la longitud del vehiacuteculo a saber la distancia entre dos planos verticales perpendiculares al plano longitudinal del vehiacuteculo y tangenciales a la extremidad delantera y la extremidad trasera del vehiacuteculo respectivamente

312 la anchura del vehiacuteculo a saber la distancia entre dos planos paralelos al plano longitudinal del vehiacuteculo y tangenciales al vehiacuteculo a ambos lados de dicho plano longitudinal

313 la altura del vehiacuteculo a saber la distancia entre el plano de apoyo del vehiacuteculo y un plano paralelo tangencial a la parte superior del vehiacuteculo

314 la distancia entre ejes del vehiacuteculo a saber la dimensioacuten mencionada en el punto 641 de la norma ISO 6121978

315 en el caso de los vehiacuteculos con ruedas gemelas o los vehiacuteculos de tres o cuatro ruedas el ancho de viacutea delantero yo trasero a saber la distancia mencionada en el punto 65 de la norma ISO 6121978

316 en su caso la longitud base de carga y la anchura base de carga

32 Se cumpliraacuten las condiciones y los requisitos de ensayo establecidos en el apeacutendice 1 para determinar las dimensiones que deberaacuten presentarse

33 Las dimensiones a que se hace referencia en el punto 31 no podraacuten diferir de las declaradas por el fabricante en maacutes de un 3

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2561

Apeacutendice 1

Requisitos especiacuteficos relativos a las masas y dimensiones de los vehiacuteculos de categoriacutea L

1 Requisitos especiacuteficos relativos a las dimensiones de los vehiacuteculos

11 A efectos de la medicioacuten de las dimensiones indicadas en el punto 3 del anexo XI

111 el vehiacuteculo tendraacute la masa en orden de marcha se encontraraacute sobre una superficie horizontal plana y sus neumaacuteticos tendraacuten la presioacuten recomendada por el fabricante

112 el vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten vertical con las ruedas en posicioacuten para circular en liacutenea recta

113 todas las ruedas del vehiacuteculo estaraacuten en contacto con el plano de apoyo salvo la eventual rueda de repuesto

12 Solo los dispositivos y el equipo a que se hace referencia en el presente punto 1 no se tendraacuten en cuenta al determinar las dimensiones del vehiacuteculo

13 Por lo que respecta a la longitud del vehiacuteculo todos sus componentes y en particular todo componente fijo que sobresalga por delante o por detraacutes (parachoques guardabarros etc) deberaacute encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el punto 311 del anexo XI con excepcioacuten del dispositivo de acoplashymiento

14 Por lo que respecta a la anchura del vehiacuteculo todos sus componentes y en particular todo componente fijo que sobresalga por los lados deberaacute encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el anexo XI punto 312 con excepcioacuten de los retrovisores

15 Por lo que respecta a la altura del vehiacuteculo todos sus componentes fijos deberaacuten encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el anexo XI punto 313 con excepcioacuten de los retrovisores

16 Por lo que respecta a la altura libre sobre el suelo de un vehiacuteculo cargado hasta alcanzar la masa real se mediraacute la distancia maacutes corta entre el plano de apoyo y el punto fijo maacutes bajo del vehiacuteculo entre los ejes y bajo el eje o los ejes si es de aplicacioacuten con arreglo al anexo II apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE ( 1 ) Todo sistema de suspensioacuten regulable de forma manual o automaacutetica que esteacute instalado en el vehiacuteculo y pueda dar lugar a una altura libre sobre el suelo variable deberaacute ajustarse a su posicioacuten miacutenima La distancia miacutenima medida se consideraraacute la altura libre sobre el suelo del vehiacuteculo

17 Un vehiacuteculo L7e-B2 (buggy todoterreno) que sea conforme con los requisitos establecidos en el punto 16 deberaacute satisfacer al menos cinco de los seis requisitos siguientes

171 aacutengulo de ataque ge 25 grados

172 aacutengulo de salida ge 20 grados

173 aacutengulo de rampa ge 20 grados

174 altura libre sobre el suelo bajo el eje delantero ge 180 mm

175 altura libre sobre el suelo bajo el eje trasero ge 180 mm

176 altura libre sobre el suelo entre los ejes ge 180 mm

18 El aacutengulo de ataque el aacutengulo de salida y las alturas libres sobre el suelo se mediraacuten de acuerdo con el anexo II apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE

2 Requisitos especiacuteficos relativos a las masas de los vehiacuteculos

21 La suma de las masas maacuteximas teacutecnicamente admisibles sobre los ejes no seraacute inferior a la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

22 Requisitos especiacuteficos relativos a la limitacioacuten de la masa del equipo opcional y la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

221 Para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e cuya masa en orden de marcha esteacute limitada la masa del equipo opcional se limitaraacute a un 10 de los liacutemites de masa en orden de marcha establecidos en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2562 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) Directiva 200746CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de septiembre de 2007 por la que se crea un marco para la homologacioacuten de los vehiacuteculos de motor y de los remolques sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes destinados a dichos vehiacuteculos (Directiva marco) (DO L 263 de 9102007 p 1)

222 La masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo no deberaacute ser inferior a la masa real

23 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible la masa sobre cada eje no seraacute superior a la masa maacutexima teacutecnicamente admisible sobre dicho eje

24 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible la masa sobre el eje delantero no deberaacute ser nunca inferior a un 30 de la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

241 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible maacutes la masa maacutexima teacutecnicamente admisible en el punto de acoplamiento la masa sobre el eje delantero no deberaacute ser nunca inferior a un 20 de la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

25 Podraacute autorizarse a los vehiacuteculos de categoriacutea L a arrastrar un remolque le 50 de la masa en orden de marcha del vehiacuteculo

26 Si un vehiacuteculo estaacute equipado con asientos extraiacutebles el procedimiento de verificacioacuten se limitaraacute a la configuracioacuten con el maacuteximo nuacutemero de plazas de asiento

27 Si un vehiacuteculo estaacute equipado con asientos a efectos de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los puntos 22 23 y 24

a) los asientos se regularaacuten de acuerdo con lo dispuesto en el punto 271

b) las masas de los pasajeros la masa uacutetil y la masa del equipo opcional se distribuiraacuten de acuerdo con lo dispuesto en los puntos 272 a 276

271 Regulacioacuten de los asientos

2711 Si los asientos son regulables deberaacuten situarse en la posicioacuten maacutes retrasada

2712 Si los asientos pueden regularse de otro modo (altura inclinacioacuten disposicioacuten del respaldo etc) deberaacuten adoptarse las posiciones especificadas por el fabricante del vehiacuteculo

2713 Los asientos con suspensioacuten deberaacuten bloquearse en la posicioacuten especificada por el fabricante

272 Distribucioacuten de la masa del conductor y de los pasajeros para medir las masas del vehiacuteculo

2721 En el caso de las (sub)categoriacuteas L1e y L3e se consideraraacute que la masa del conductor es de 75 kg subdividida entre la masa de un ocupante de 65 kg situada en el punto R de la plaza de asiento del conductor y la masa del equipaje de 10 kg de acuerdo con la norma ISO 24161992 Si el vehiacuteculo solo tiene una plaza de asiento (no hay asiento para el acompantildeante) la masa del conductor de 75 kg se colocaraacute en dicha plaza de asiento

2722 En todos los demaacutes vehiacuteculos de categoriacutea L la masa del conductor seraacute de 75 kg y la masa de los pasajeros de 65 kg cada uno

2723 La masa del conductor y de cada pasajero deberaacute estar situada en los puntos de referencia de las plazas de asiento (laquopuntos Rraquo)

273 Distribucioacuten de la masa del equipo opcional

2731 La masa del equipo opcional se distribuiraacute de acuerdo con las especificaciones del fabricante

274 Distribucioacuten de la masa uacutetil

2741 La masa uacutetil se distribuiraacute seguacuten las especificaciones del fabricante y de acuerdo con el servicio teacutecnico

275 Por lo que respecta a los vehiacuteculos utilitarios carrozados de las (sub)categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU L7e-B o L7e-CU la masa uacutetil deberaacute distribuirse de forma uniforme sobre la base de carga

276 Por lo que respecta a los vehiacuteculos utilitarios no carrozados (por ejemplo chasis-cabina) de las (sub)categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU L7e-B o L7e-CU el fabricante especificaraacute las posiciones extremas admisibles del centro de gravedad de la masa uacutetil (por ejemplo entre 020 y 050 m por delante del primer eje trasero)

28 Masa uacutetil maacutexima admisible

281 La masa uacutetil maacutexima admisible del vehiacuteculo estaraacute limitada de acuerdo con los valores indicados en el cuadro ap1-1 que figura a continuacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2563

Cuadro ap1-1

Masa uacutetil maacutexima admisible

(Sub)categoriacutea de vehiacuteculo Masa uacutetil maacutexima admisible (kg)

L1e-A L1e-B L2e-P L6e-A L6e- BP

Masa uacutetil maacutexima admisible declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 250 kg

L2e-U L6e-BU Masa uacutetil maacutexima admisible declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 300 kg

L3e L4e L5e-A L7e-A L7e-B L7e-CP

Masa uacutetil maacutexima declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior al liacutemite de masa en orden de marcha de la (sub)categoriacutea a que se hace referencia en el anexo I del Reglamento (UE) n o

1682013

L5e-B L7e-CU Masa uacutetil maacutexima declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 1 000 kg

29 Masa del almacenamiento de propulsante alternativo

Al determinar las especificaciones de masa del vehiacuteculo y en los requisitos de ensayo aplicables para determinar dichas especificaciones de masa se consideraraacute que la masa del almacenamiento de propulsante alternativo corresponde a

291 la masa de las bateriacuteas de propulsioacuten en el caso de los vehiacuteculos hiacutebridos o totalmente eleacutectricos

292 la masa de un sistema de combustible gaseoso y la masa de los depoacutesitos de almacenamiento del combustible gaseoso en el caso de los vehiacuteculos monocombustible bicombustible o multicombustible

293 la masa de los depoacutesitos de almacenamiento del aire comprimido en el caso de los vehiacuteculos de propulsioacuten por aire precomprimido

294 la masa de un combustible gaseoso licuado o aire comprimido correspondiente al 90 de la capacidad de masa de laquocombustibleraquo de los depoacutesitos si dicho laquocombustibleraquo no se tiene en cuenta en la masa en orden de marcha en el caso de un vehiacuteculo propulsado por combustible gaseoso

3 Requisitos especiacuteficos relativos a las masas y dimensiones de los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e- A L7e-A y L7e-B en relacioacuten con la estabilidad estaacutetica del vehiacuteculo

301 Objetivos y aacutembito de aplicacioacuten

3011 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A (quads ligeros para carretera) L7e-A (quads pesados para carretera) y L7e-B (quads pesados todoterreno) son vehiacuteculos de cuatro ruedas a los que pueden aplicarse criterios de disentildeo contradictorios puesto que podriacutean utilizarse no solo en superficies duras pavimentadas sino tambieacuten fuera de carretera Para un vehiacuteculo tener que adaptarse a todo tipo de terrenos puede suponer tener un centro de gravedad alto que lo haga inestable La aplicacioacuten de requisitos de ensayo miacutenimos sobre la estabilidad estaacutetica de los vehiacuteculos puede influir de forma positiva en la configuracioacuten de las masas y las dimensiones en la fase de disentildeo de los vehiacuteculos y aumentar su estabilidad estaacutetica

3012 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B deberaacuten cumplir los requisitos de ensayo y los criterios de rendimiento establecidos en el presente punto

31 Vehiacuteculo de ensayo

311 El vehiacuteculo de ensayo seraacute representativo en cuanto a las masas las dimensiones y la forma del vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo Seraacute conforme con todos sus componentes con la serie de produccioacuten o si el vehiacuteculo de categoriacutea L difiere de la serie de produccioacuten se haraacute una descripcioacuten completa en el informe de ensayo Al seleccionar el vehiacuteculo de ensayo el fabricante y el servicio teacutecnico acordaraacuten a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten queacute modelo de ensayo de los vehiacuteculos de categoriacutea L es representativo de las variantes correspondientes del vehiacuteculo

312 Controles

En el vehiacuteculo de ensayo se llevaraacuten a cabo los controles miacutenimos siguientes de acuerdo con las especifishycaciones del fabricante para el uso considerado ruedas llantas neumaacuteticos (marca representativa tipo presioacuten) geometriacutea del eje ajuste de la suspensioacuten y altura libre del vehiacuteculo sobre el suelo (establecida de acuerdo con las especificaciones del fabricante)

32 Ensayos de estabilidad estaacutetica lateral

ES L 2564 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

321 Todos los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B deberaacuten satisfacer los requisitos de estabilidad indicados en los puntos 3233 y 32413 cuando se sometan a ensayo en las condiciones descritas a continuacioacuten Se efectuaraacuten ensayos sobre una plataforma inclinada tanto de la configuracioacuten con carga como de la configuracioacuten con operador y pasajeros

322 Ensayo sobre plataforma inclinada

3221 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las siguientes

32211 Configuracioacuten con carga

322111 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante salvo en lo que respecta al punto 322115

322112 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes alto

322113 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

322114 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

322115 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a la posicioacuten maacutes elevada

322116 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute cargado de tal manera que en cada plaza de asiento se coloque un peso de ocupante de ensayo o equivalente y el centro de gravedad de dicho peso se encuentre 152 mm por encima del punto maacutes bajo de la superficie sobre la que se encuentra el ocupante y 254 mm por delante del respaldo del asiento La carga de ensayo se fijaraacute soacutelidamente y se distribuiraacute de forma uniforme en la zona o zonas de carga de manera que no se superen los liacutemites de carga ni la masa teacutecnicamente admisible (masa maacutexima) declarada por el fabricante

3222 Configuracioacuten con operador y pasajeros

32221 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante

32222 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes bajo

32223 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

32224 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

32225 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a los valores especificados por el fabricante en el punto de suministro al concesionario

32226 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute cargado de forma que se coloque un peso de ocupante de ensayo o equivalente en la plaza de asiento del operador y en la de ocupante delantera situada maacutes al exterior y el centro de gravedad de estos pesos se encuentre 152 mm por encima del punto maacutes bajo de la superficie sobre la que se encuentra el ocupante y 254 mm por delante del respaldo del asiento

3223 Dispositivo de ensayo

Se utilizaraacute una plataforma de ensayo riacutegida plana y disentildeada de forma que pueda servir de pendiente ajustable plataforma inclinada o dispositivo similar y cuya superficie tenga un acabado con un coeficiente de friccioacuten miacutenimo de 10 o esteacute provista de un raiacutel tope u otro medio de una altura maacutexima de 254 mm que impida el deslizamiento de los neumaacuteticos en condiciones de ensayo normales La plataforma seraacute suficienshytemente amplia para que quepan en ella todas las ruedas del vehiacuteculo sometido a ensayo

3224 Procedimiento de ensayo

El procedimiento de ensayo seraacute el siguiente

32241 El vehiacuteculo con las cargas de ensayo se colocaraacute en la plataforma inclinada de tal forma que una liacutenea que pase por el centro de la huella de los dos neumaacuteticos maacutes bajos sea paralela al eje de inclinacioacuten de la plataforma y las ruedas de direccioacuten del vehiacuteculo esteacuten en posicioacuten recta

32242 La estabilidad del vehiacuteculo se determinaraacute directamente inclinando la plataforma seguacuten se indica a continuashycioacuten

322421 configuracioacuten de carga 20 grados (364 )

322422 configuracioacuten con operador y pasajeros 28 grados (532 )

32243 La plataforma volveraacute a ponerse en posicioacuten horizontal

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2565

32244 Volveraacute a verificarse la presioacuten de todos los neumaacuteticos para asegurarse de que siguen cumpliendo los requisitos de ensayo

32245 El ensayo se efectuaraacute con un lado del vehiacuteculo orientado hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma y se repetiraacute con el lado opuesto orientado hacia dicho eje de inclinacioacuten

3225 Requisitos de rendimiento

Para superar el ensayo de estabilidad lateral al menos uno de los neumaacuteticos del lado maacutes elevado deberaacute permanecer en contacto con la superficie

323 Coeficiente de estabilidad estaacutetica (Kst)

3231 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las siguientes

32311 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante

32312 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo de ensayo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes bajo

32313 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

32314 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

32315 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a los valores especificados en el punto de suministro al concesionario

32316 La altura del centro de gravedad estaraacute determinada por la norma ISO 103922011 el meacutetodo del aacutengulo de equilibrio o cualquier otro meacutetodo vaacutelido desde el punto de vista cientiacutefico que permita obtener resultados comparables y repetibles

3232 Caacutelculo del Kst

Ecuacioacuten 11-1

Kst frac14 Lt 2 thorn L CG etht 1 Auml t 2 THORN

2LH CG

donde

Kst coeficiente de estabilidad estaacutetica

CG centro de gravedad

Lcg situacioacuten del centro de gravedad por delante del eje trasero

Hcg situacioacuten del centro de gravedad por encima del plano del suelo

t 1 ancho de viacutea delantero

t 2 ancho de viacutea trasero

L distancia entre ejes

3233 Requisitos de rendimiento

32331 (Sub)categoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B2 Kst ge 10

32332 (Sub)categoriacutea L7e-B1 Kst ge 07

324 Estabilidad longitudinal

3241 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las indicadas en el punto 3221

32411 Dispositivo de ensayo

Se utilizaraacute una plataforma de ensayo que cumpla los requisitos indicados en el punto 322

ES L 2566 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

32412 Procedimiento de ensayo

El vehiacuteculo de ensayo cargado se colocaraacute en la plataforma inclinada de forma que su eje longitudinal sea perpendicular al eje de inclinacioacuten de la plataforma La extremidad delantera del vehiacuteculo de ensayo estaraacute orientada hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma La plataforma se inclinaraacute hasta alcanzar una pendiente de 25 grados (466 ) y se repetiraacuten los pasos descritos en los puntos 323 y 324 Se repetiraacute el procedimiento con la extremidad posterior del vehiacuteculo de ensayo orientada hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma

32413 Requisitos de estabilidad longitudinal

Para superar el ensayo de estabilidad longitudinal al menos uno de los neumaacuteticos del lado maacutes elevado deberaacute permanecer en contacto con la superficie

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2567

ANEXO XII

Requisitos aplicables a los diagnoacutesticos a bordo (OBD) funcionales

1 Introduccioacuten

El presente anexo se aplica a los requisitos funcionales de los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) de los vehiacuteculos de categoriacutea L y especifica los requisitos a que se hace referencia en el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 seguacuten el calendario previsto en el anexo IV de dicho Reglamento y atendiendo a los umbrales del OBD establecidos en el anexo VI letra B de dicho Reglamento

2 OBD fase I y fase II

21 OBD I

211 Los requisitos teacutecnicos del presente anexo seraacuten obligatorios para los vehiacuteculos de categoriacutea L equipados con un sistema OBD I tal como se establece en el artiacuteculo 21 y el anexo IV del Reglamento (UE) n o 1682013 Esta obligacioacuten se refiere al cumplimiento de las disposiciones de todos los puntos siguientes con excepcioacuten de las que especifican los requisitos del sistema OBD II de los puntos 22 y 23

22 OBD II

221 Un vehiacuteculo de categoriacutea L podraacute estar equipado con un sistema OBD II si asiacute lo decide el fabricante

222 Si el vehiacuteculo estaacute equipado con un sistema OBD II se aplicaraacuten los requisitos teacutecnicos del presente anexo Se trata en particular de los puntos aplicables que figuran en el cuadro 12-1

Cuadro 12-1

Funciones del OBD II y requisitos relacionados con estas establecidos en el presente anexo y el apeacutendice 1

Cuestioacuten Puntos del presente anexo y del apeacutendice 1

Supervisioacuten del convertidor cataliacutetico 3331 3341

Eficiencia de la EGR supervisioacuten del flujo 3344

Supervisioacuten del rendimiento en uso punto 4 del apeacutendice 1

Deteccioacuten de fallos de encendido 3332 353 362 371 312 del apeacutendice 1

Supervisioacuten del sistema de postratamiento de los NO x 3345 3346

Supervisioacuten del deterioro del sensor de oxiacutegeno 3333

Supervisioacuten del filtro de partiacuteculas 3342

Supervisioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas 3335

23 Diagnoacutestico del circuito eleacutectrico

231 A efectos de los puntos 335 y 336 el diagnoacutestico de fallos del circuito eleacutectrico y de fallos electroacutenicos por lo que respecta al OBD I yo II incluiraacute como miacutenimo el diagnoacutestico del sensor y el actuador y el diagnoacutestico interno de las unidades de control electroacutenico indicadas en el apeacutendice 2

232 Los diagnoacutesticos de supervisioacuten de circuitos eleacutectricos de funcionamiento discontinuo es decir los diagnoacutesticos de control de circuitos eleacutectricos que se hagan de forma discontinua hasta la superacioacuten de las pruebas asiacute como la conclusioacuten de lo dispuesto en el punto 336 respecto a los elementos incluidos en el apeacutendice 2 formaraacuten parte del OBD II

233 Si se considera necesario se revisaraacute y actualizaraacute la lista del apeacutendice 2 a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2018 para adaptarlo al progreso teacutecnico Los posibles funcionamientos incorrectos de los dispositivos comshyplementarios que deban supervisarse estaraacuten sujetos al OBD II junto con los ya identificados en el cuadro

ES L 2568 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Requisitos funcionales del OBD

31 Todos los vehiacuteculos de categoriacutea L estaraacuten equipados con un sistema OBD disentildeado fabricado e instalado de manera que pueda identificar los distintos tipos de deterioro o funcionamiento incorrecto a lo largo de toda la vida del vehiacuteculo Para cumplir este objetivo la autoridad de homologacioacuten aceptaraacute que los vehiacuteculos que hayan recorrido distancias superiores a la correspondiente a la durabilidad del tipo V indicada en el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 puedan presentar cierto deterioro en el rendimiento de su sistema OBD de tal forma que puedan rebasarse los umbrales de emisiones indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o

1682013 antes de que el sistema OBD sentildeale el fallo al conductor del vehiacuteculo

311 El acceso al sistema OBD a efectos de la inspeccioacuten el diagnoacutestico el mantenimiento o la reparacioacuten del vehiacuteculo seraacute ilimitado y estaraacute normalizado Todos los coacutedigos de fallo relacionados con el OBD deberaacuten ajustarse a lo dispuesto en el punto 311 del apeacutendice 1 del presente anexo

312 A discrecioacuten del fabricante para ayudar a los teacutecnicos a reparar eficazmente los vehiacuteculos de categoriacutea L el sistema OBD podraacute ampliarse para supervisar cualquier otro sistema a bordo e informar al respecto Los sistemas de diagnoacutestico ampliados no se consideraraacuten sujetos a los requisitos de una homologacioacuten de tipo

32 El sistema OBD estaraacute disentildeado fabricado e instalado en el vehiacuteculo de manera que pueda cumplir los requisitos del presente anexo en condiciones normales de uso

321 Desactivacioacuten temporal del sistema OBD

3211 El fabricante podraacute desactivar el sistema OBD cuando unos niveles de combustible bajos o un estado de carga de las bateriacuteas del sistema de propulsioacuten o eleacutectrico inferior al miacutenimo (descarga de capacidad maacutexima) afecten a su capacidad de supervisioacuten La desactivacioacuten no se produciraacute si el nivel del depoacutesito de combustible es superior al 20 de su capacidad nominal

3212 El fabricante podraacute desactivar el sistema OBD a temperaturas ambiente de arranque del motor inferiores a 2662 K (ndash 7 degC) o en altitudes superiores a 2 500 m sobre el nivel del mar siempre que presente datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que demuestre adecuadamente que la supervisioacuten no seriacutea fiable en tales condiciones Tambieacuten podraacute solicitar la desactivacioacuten del sistema OBD a otras temperaturas ambiente de arranque del motor si demuestra a la autoridad competente mediante datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que en tales condiciones se produciriacutean errores de diagnoacutestico No seraacute necesario iluminar el indicador de funcionamiento incorrecto si se superan los umbrales del OBD durante una regeneracioacuten a condicioacuten de que no haya ninguacuten defecto

3213 En los vehiacuteculos disentildeados para que puedan instalarse unidades de toma de fuerza estaraacute permitida la desacshytivacioacuten de los sistemas de supervisioacuten afectados siempre que dicha desactivacioacuten se produzca uacutenicamente cuando la unidad de toma de fuerza esteacute activa

Ademaacutes de lo establecido en la presente seccioacuten el fabricante podraacute desactivar temporalmente el sistema OBD en las siguientes condiciones

a) por lo que respecta a los vehiacuteculos de gas de combustible flexible o monocombustiblebicombustible durante un minuto despueacutes del repostaje para permitir el reconocimiento de la unidad de control del grupo motoshypropulsor (PCU)

b) por lo que respecta a los vehiacuteculos bicombustible durante cinco segundos despueacutes del cambio de combustible para que puedan reajustarse los paraacutemetros del motor

c) el fabricante podraacute desviarse de estos liacutemites de tiempo si puede demostrar que la estabilizacioacuten del sistema de alimentacioacuten despueacutes del repostaje o del cambio de combustible requiere maacutes tiempo por motivos teacutecnicos justificados En cualquier caso el sistema OBD se reactivaraacute tan pronto como se haya reconocido la calidad o la composicioacuten del combustible o se hayan reajustado los paraacutemetros del motor

322 Fallos de encendido del motor en los vehiacuteculos equipados con motor de encendido por chispa

3221 En condiciones especiacuteficas de velocidad y carga del motor los fabricantes podraacuten adoptar criterios de funcioshynamiento incorrecto basados en un porcentaje de fallos de encendido maacutes elevado que el declarado a la autoridad competente si pueden demostrar a dicha autoridad que la deteccioacuten de niveles inferiores de fallos de encendido no seriacutea fiable A efectos de la supervisioacuten del OBD dicho porcentaje consiste en el porcentaje de fallos de encendido respecto a un nuacutemero total de encendidos (declarado por el fabricante) que tendriacutea por efecto el rebasamiento de los umbrales del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o el porcentaje que tendriacutea por efecto un sobrecalentamiento del catalizador o de los catalizadores de escape que causariacutea dantildeos irreversibles

3221 Cuando un fabricante pueda demostrar a la autoridad competente que la deteccioacuten de niveles superiores de porcentaje de fallos de encendido sigue sin ser viable o que los fallos de encendido no pueden distinguirse de otros efectos (por ejemplo carreteras bacheadas cambio de marchas momento posterior a la puesta en marcha del motor etc) podraacute desactivarse el sistema de supervisioacuten de fallos de encendido en tales condiciones

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2569

33 Descripcioacuten de los ensayos

331 El sistema OBD indicaraacute el fallo de un componente o sistema relacionado con las emisiones cuando dicho fallo tenga como consecuencia que las emisiones superen los umbrales de emisiones del OBD a que se hace referencia en el anexo VI letra B del Reglamento (UE) n o 1682013

332 Requisitos de supervisioacuten para vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa

Para cumplir los requisitos del artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 el sistema OBD supervisaraacute como miacutenimo los elementos que figuran a continuacioacuten

3321 La reduccioacuten de la eficacia del convertidor cataliacutetico con respecto a las emisiones de hidrocarburos y oacutexidos de nitroacutegeno Los fabricantes podraacuten supervisar el catalizador delantero solo o en combinacioacuten con el siguiente catalizador o catalizadores situados tras eacutel Se consideraraacute que un catalizador o una combinacioacuten de catalizadores supervisados funcionan incorrectamente si las emisiones superan los umbrales de HCNM o NO x establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

3322 Fallos de encendido del motor

Presencia de fallos de encendido en la zona de funcionamiento del motor delimitada por las liacuteneas siguientes

a) la velocidad maacutexima por construccioacuten del motor menos 500 min -1

b) la liacutenea de par positivo (es decir la carga del motor con la transmisioacuten en punto muerto)

c) las liacuteneas lineales que unan los siguientes puntos de funcionamiento del motor la liacutenea de par positivo a 3 000 min -1 y un punto de la liacutenea de velocidad maacutexima definida en la letra a) con un vaciacuteo del colector del motor inferior en 133 kPa al de la liacutenea de par positivo

3323 Deterioro del sensor de oxiacutegeno

Esta seccioacuten significa que deberaacute supervisarse el deterioro de todos los sensores de oxiacutegeno instalados y utilizados para supervisar los casos de funcionamiento incorrecto del convertidor cataliacutetico seguacuten los requisitos establecidos en el presente anexo

3324 Como miacutenimo se supervisaraacute la continuidad del circuito del control electroacutenico de la purga de emisiones de evaporacioacuten

3325 En el caso de los motores de encendido por chispa de inyeccioacuten directa cualquier funcionamiento incorrecto que pueda dar lugar a unas emisiones superiores a los umbrales de emisioacuten de masa de partiacuteculas del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 seraacute supervisado de acuerdo con los requisitos del presente anexo aplicables a los motores de encendido por compresioacuten

333 Requisitos de supervisioacuten aplicables a los vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa

Para satisfacer los requisitos del artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 el sistema OBD supervisaraacute los elementos siguientes

3331 la reduccioacuten de la eficacia del convertidor cataliacutetico si estaacute instalado

3332 la funcionalidad e integridad de la trampa de partiacuteculas si estaacute instalada

3333 la continuidad del circuito y el fallo funcional total del actuador o los actuadores electroacutenicos de cantidad y regulacioacuten del sistema de inyeccioacuten de combustible

3334 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia del sistema EGR

3335 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia de un sistema de postratamiento de NO x que utilice un reactivo y el subsistema de dosificacioacuten del reactivo

3336 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia del postratamiento de NO x que no utilice un reactivo

334 Si estaacuten activos para el combustible seleccionado se supervisaraacuten otros sistemas o componentes del sistema de control de emisiones o sistemas o componentes del grupo motopropulsor relacionados con las emisiones que esteacuten conectados a un ordenador y cuyo fallo pueda tener como consecuencia que las emisiones de escape superen los umbrales de emisioacuten del OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2570 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

335 Salvo si se supervisan de otro modo se supervisaraacuten los fallos de circuitos eleacutectricoselectroacutenicos de cualquier otro componente electroacutenico del grupo motopropulsor conectado a un ordenador que sea pertinente para la eficacia medioambiental yo la seguridad funcional incluido cualquier sensor pertinente para llevar a cabo las funciones de supervisioacuten En particular estos componentes electroacutenicos se supervisaraacuten de forma continua en relacioacuten con fallos de continuidad del circuito eleacutectrico cortocircuitos eleacutectricos autonomiacutearendimiento eleacutectrico y sentildeal atascada del sistema de control de emisiones

336 Salvo si se supervisa de otro modo se supervisaraacute cualquier otro componente del grupo motopropulsor conectado a un ordenador que sea pertinente para la eficacia medioambiental yo la seguridad funcional y desencadene cualquier funcionamiento en modo degradado que reduzca significativamente el par del motor por ejemplo para preservar componentes del grupo motopropulsor Sin perjuicio de la lista del cuadro ap2-1 se almacenaraacuten los coacutedigos de problema de diagnoacutestico pertinentes

337 Los fabricantes podraacuten demostrar a la autoridad de homologacioacuten que determinados componentes o sistemas no requieren supervisioacuten si cuando fallan totalmente o se retiran las emisiones no superan los umbrales de emisiones indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

34 Cada vez que se ponga en marcha el motor se iniciaraacute una secuencia de verificaciones de diagnoacutestico y se completaraacute al menos una vez a condicioacuten de que se cumplan las condiciones de ensayo adecuadas Las condiciones de ensayo se seleccionaraacuten de forma que todas ellas se den durante una conduccioacuten normal representada por el ensayo de tipo I Si el fallo no puede detectarse de forma fiable en las condiciones de ensayo de tipo I el fabricante podraacute proponer condiciones de ensayo adicionales que permitan una deteccioacuten adecuada del fallo las cuales deberaacuten acordarse con el servicio teacutecnico a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten

35 Activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto

351 El sistema OBD deberaacute incluir un indicador de funcionamiento incorrecto bien visible para el conductor del vehiacuteculo Dicho indicador se utilizaraacute uacutenicamente con el propoacutesito de sentildealar al conductor el arranque de emergencia o el funcionamiento en modo degradado El indicador de funcionamiento incorrecto seraacute visible en todas las condiciones de iluminacioacuten razonables Cuando esteacute activado se visualizaraacute un siacutembolo conforme con la norma ISO 25752010 siacutembolo F01 Ninguacuten vehiacuteculo estaraacute equipado con maacutes de un indicador de funcionamiento incorrecto de uso general para problemas relacionados con las emisiones o fallos del grupo motopropulsor que den lugar a un par significativamente reducido Se permite el uso de indicadores separados para usos especiacuteficos (por ejemplo sistema de freno abrochamiento del cinturoacuten de seguridad presioacuten de aceite etc) Estaacute prohibido utilizar el color rojo para el indicador de funcionamiento incorrecto

352 En relacioacuten con las estrategias que requieran maacutes de dos ciclos de preacondicionamiento para la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto el fabricante aportaraacute datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que demuestre adecuadamente que el sistema de supervisioacuten es igualmente eficaz y oportuno para detectar el deterioro de componentes No se aceptaraacuten estrategias que requieran una media de maacutes de diez ciclos de conduccioacuten para la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto El indicador de funcionamiento incorrecto se activaraacute tambieacuten cada vez que el control del grupo motopropulsor entre en un modo de funcionamiento por defecto permanente que deacute lugar a una reduccioacuten de par significativa si se superan los umbrales de emisioacuten del OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o si el sistema OBD es incapaz de cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten establecidos en el punto 332 o 333

353 El indicador de funcionamiento incorrecto tendraacute un modo de advertencia claro (por ejemplo luz de destellos) durante todo periacuteodo en el que se produzcan fallos de encendido del motor cuya magnitud pueda causar dantildeos al catalizador de acuerdo con las especificaciones del fabricante

354 El indicador de funcionamiento incorrecto se activaraacute tambieacuten cuando el encendido del vehiacuteculo se encuentre con la llave en posicioacuten laquoonraquo antes del arranque o puesta en marcha del motor y se desactivaraacute si no se ha detectado un funcionamiento incorrecto En el caso de vehiacuteculos que no lleven bateriacutea el indicador de funcioshynamiento incorrecto se iluminaraacute inmediatamente despueacutes del arranque del motor y se desactivaraacute al cabo de cinco segundos si no se ha detectado ninguacuten funcionamiento incorrecto

36 El sistema OBD deberaacute registrar los coacutedigos de fallos que indiquen la situacioacuten del sistema de control de emisiones o del sistema de seguridad funcional y den lugar a un modo de funcionamiento con un par significativamente reducido respecto al modo de funcionamiento normal Se utilizaraacuten coacutedigos de situacioacuten distintos para identificar los sistemas de control de emisiones que funcionan correctamente los sistemas de seguridad funcional y los sistemas de control de emisiones que precisen que el vehiacuteculo funcione durante maacutes tiempo para poder evaluarlos plenamente Si el indicador de funcionamiento incorrecto estaacute activado a causa de un deterioro funcionamiento incorrecto o modos de funcionamiento por defecto permanentes en relacioacuten con las emisiones se almacenaraacute un coacutedigo de fallo que identifique el tipo de funcionamiento incorrecto Se almacenaraacute asimismo un coacutedigo de fallo en los casos a que se hace referencia en los puntos 3225 y 3235

361 La distancia recorrida por el vehiacuteculo mientras estaacute activado el indicador de funcionamiento incorrecto estaraacute disponible en todo momento a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar A modo de excepcioacuten para los vehiacuteculos equipados con un cuentakiloacutemetros de funcionamiento mecaacutenico que no permita la entrada de datos en la unidad de control electroacutenico la laquodistancia recorridaraquo podraacute sustituirse por el laquotiempo de funcionamiento del motorraquo y este dato estaraacute disponible en todo momento a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar

362 En el caso de los vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa no seraacute necesario identificar individualmente cada uno de los cilindros en los que se produzcan fallos de encendido si se almacena un coacutedigo claro de fallo de encendido en uno o varios cilindros

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2571

363 El indicador de funcionamiento incorrecto podraacute activarse cuando los niveles de emisioacuten esteacuten por debajo de los umbrales de emisioacuten del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

363 El indicador de funcionamiento incorrecto podraacute activarse si un modo por defecto estaacute activo sin una reduccioacuten significativa del par de propulsioacuten

37 Apagado del indicador de funcionamiento incorrecto

371 Si dejan de producirse fallos de encendido a niveles que puedan dantildear el catalizador (de acuerdo con las especificaciones del fabricante) o si se hace funcionar el motor tras adoptar nuevas condiciones de velocidad y carga en las que los niveles de fallo de encendido no dantildeen el catalizador el indicador de funcionamiento incorrecto podraacute devolverse al estado de activacioacuten previo durante el primer ciclo de conduccioacuten en el que se detectoacute el nivel de fallo de encendido y al modo de activacioacuten normal en los ciclos de conduccioacuten siguientes Si el indicador de funcionamiento incorrecto se devuelve al modo de activacioacuten anterior podraacuten borrarse los coacutedigos de fallo correspondientes y la imagen fija de las condiciones almacenadas

372 En todos los demaacutes casos de funcionamiento incorrecto el indicador podraacute desactivarse despueacutes de tres ciclos de conduccioacuten secuenciales sucesivos durante los cuales el sistema de supervisioacuten encargado de activarlo deje de detectar el funcionamiento incorrecto y siempre que no se haya detectado otro funcionamiento incorrecto que lo activariacutea por siacute solo

38 Borrado de un coacutedigo de fallo

381 El sistema OBD podraacute borrar un coacutedigo de fallo la distancia recorrida y la imagen fija de datos si no se vuelve a registrar el mismo fallo en al menos cuarenta ciclos de calentamiento del motor

382 Los fallos almacenados no se borraraacuten si el ordenador a bordo se desconecta de la alimentacioacuten eleacutectrica del vehiacuteculo o si se desconectan o fallan las bateriacuteas del vehiacuteculo

39 Vehiacuteculos bicombustible de gas

En general todos los requisitos del OBD aplicables a un vehiacuteculo monocombustible se aplicaraacuten a los vehiacuteculos bicombustible de gas para cada uno de los tipos de combustible [gasolina y (gas naturalbiometano)GLP] A tal fin se utilizaraacute una de las dos opciones indicadas en los puntos 381 y 382 o cualquier combinacioacuten de ambas

391 Un sistema OBD para ambos tipos de combustible

3911 Se efectuaraacuten las operaciones siguientes para cada diagnoacutestico con un uacutenico sistema OBD cuando el vehiacuteculo funcione con gasolina y con (GNbiometano)GLP ya sea de forma independiente del combustible utilizado en ese momento o de manera especiacutefica para el tipo de combustible

a) activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 35)

b) almacenamiento de los coacutedigos de fallo (veacutease el punto 36)

c) apagado del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 37)

d) borrado de un coacutedigo de fallo (veacutease el punto 38)

Respecto a los componentes o sistemas que deben supervisarse pueden utilizarse diagnoacutesticos separados para cada tipo de combustible o un diagnoacutestico comuacuten

3912 El sistema OBD puede alojarse en uno o varios ordenadores

392 Dos sistemas OBD separados uno para cada tipo de combustible

3921 Se efectuaraacuten las operaciones siguientes de manera independiente las unas de las otras cuando el vehiacuteculo funcione con gasolina o (GNbiometano)GLP

a) activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 35)

b) almacenamiento de los coacutedigos de fallo (veacutease el punto 36)

c) apagado del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 37)

d) borrado de un coacutedigo de fallo (veacutease el punto 38)

3922 Los sistemas OBD separados pueden alojarse en uno o varios ordenadores

393 Requisitos especiacuteficos relativos a la transmisioacuten de sentildeales de diagnoacutestico desde vehiacuteculos bicombustible

3931 A peticioacuten de una herramienta de exploracioacuten de diagnoacutestico las sentildeales de diagnoacutestico se transmitiraacuten en una o varias direcciones fuente El uso de direcciones fuente se establece en la norma ISO 15031-52011

ES L 2572 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3932 La identificacioacuten de la informacioacuten especiacutefica del combustible puede realizarse

a) utilizando direcciones fuente yo

b) utilizando un conmutador de seleccioacuten de combustible yo

c) utilizando coacutedigos de fallo especiacuteficos del combustible

394 Por lo que respecta al coacutedigo de situacioacuten (descrito en el punto 36) debe utilizarse una de las dos alternativas siguientes si uno o varios de los diagnoacutesticos que indiquen el estado de preparacioacuten son especiacuteficos de un tipo de combustible

a) el coacutedigo de situacioacuten es especiacutefico del combustible a saber se utilizan dos coacutedigos de situacioacuten uno para cada tipo de combustible

b) el coacutedigo de situacioacuten indica que los sistemas de control se habraacuten evaluado plenamente para los dos tipos de combustible [gasolina y (GNbiometano)GLP] cuando se hayan evaluado plenamente los sistemas de control respecto a uno de los tipos de combustible

Si ninguno de los diagnoacutesticos que indican el estado de preparacioacuten es especiacutefico de un tipo de combustible solo es necesario disponer de un coacutedigo de situacioacuten

4 Requisitos relativos a la homologacioacuten de sistemas de diagnoacutestico a bordo

41 El fabricante podraacute pedir a la autoridad competente que acepte un sistema OBD para su homologacioacuten de tipo aunque presente una o varias deficiencias que impidan el pleno cumplimiento de los requisitos especiacuteficos del presente anexo

42 Al estudiar la solicitud la autoridad competente determinaraacute si el cumplimiento de los requisitos del presente anexo no resulta viable o razonable

La autoridad competente tendraacute en cuenta los datos procedentes del fabricante que detallen factores pero sin limitarse a ellos como la viabilidad teacutecnica los plazos de realizacioacuten y los ciclos de produccioacuten incluidas la introduccioacuten o retirada progresivas de disentildeos de motores o vehiacuteculos y las mejoras programadas de los ordenadores la medida en la que el sistema OBD resultante seraacute eficaz para cumplir los requisitos del presente Reglamento y si el fabricante ha demostrado haber realizado un esfuerzo suficiente para cumplir dichos requishysitos

421 La autoridad competente no aceptaraacute ninguna solicitud con deficiencias entre las que figure la ausencia total de una supervisioacuten de diagnoacutestico prescrita

422 La autoridad competente no aceptaraacute ninguna solicitud con deficiencias que no respete los umbrales del sistema OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

43 Por lo que respecta al orden de identificacioacuten de las deficiencias se identificaraacuten primero las relativas a los puntos 3331 3332 y 3333 en relacioacuten con los motores de encendido por chispa y a los puntos 3341 3342 y 3343 en relacioacuten con los motores de encendido por compresioacuten

44 Antes de la homologacioacuten de tipo o en el momento de la misma no se aceptaraacute ninguna deficiencia en relacioacuten con los requisitos del apeacutendice 1 punto 35 salvo los del punto 3534

45 Periacuteodo de deficiencia

451 Podraacute admitirse una deficiencia durante un periacuteodo de dos antildeos a partir de la fecha de homologacioacuten de tipo de un tipo de vehiacuteculo a menos que se pueda demostrar adecuadamente que para corregirla seriacutea necesario introducir cambios sustanciales en el equipo del vehiacuteculo y prolongar el plazo de realizacioacuten maacutes allaacute de dos antildeos En ese caso la deficiencia podraacute mantenerse durante un periacuteodo no superior a tres antildeos

452 El fabricante podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten que autorice una deficiencia retrospectivamente si dicha deficiencia se descubre despueacutes de la homologacioacuten de tipo original En ese caso podraacute mantenerse la deficiencia durante un periacuteodo de dos antildeos a partir de la fecha de notificacioacuten al servicio administrativo a menos que se pueda demostrar adecuadamente que para corregir la deficiencia seriacutea necesario introducir cambios sustanciales en el equipo del vehiacuteculo y prolongar el plazo de realizacioacuten maacutes allaacute de dos antildeos Si se da esta uacuteltima condicioacuten la deficiencia podraacute mantenerse durante un periacuteodo no superior a tres antildeos

46 La autoridad deberaacute notificar a todos los demaacutes Estados miembros su decisioacuten de conceder una solicitud con deficiencias

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2573

Apeacutendice 1

Aspectos funcionales de los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD)

1 Introduccioacuten

Los sistemas de diagnoacutestico a bordo instalados en vehiacuteculos de categoriacutea L se ajustaraacuten a la informacioacuten detallada los requisitos funcionales y los procedimientos de ensayo de verificacioacuten establecidos en el presente apeacutendice a efectos de armonizar los sistemas y comprobar si son capaces de cumplir los requisitos establecidos en el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013

2 Ensayo de verificacioacuten funcional del diagnoacutestico a bordo

21 La eficacia medioambiental y las capacidades funcionales del sistema de diagnoacutestico a bordo se verificaraacuten y se demostraraacuten a la autoridad de homologacioacuten mediante el procedimiento de ensayo de tipo VIII a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

3 Sentildeales de diagnoacutestico

31 Cuando se determine el primer funcionamiento incorrecto de cualquier componente o sistema se almacenaraacute en la memoria del ordenador la imagen fija de las condiciones del motor en ese momento Las condiciones del motor almacenadas incluiraacuten entre otros datos el valor de carga calculado la velocidad del motor el valor o los valores de reajuste de combustible (si estaacuten disponibles) la presioacuten del combustible (si estaacute disponible) la velocidad del vehiacuteculo (si estaacute disponible) la temperatura del refrigerante la presioacuten del colector de admisioacuten (si estaacute disponible) el funcionamiento en circuito cerrado o abierto (si estaacute disponible) y el coacutedigo de fallo que ha dado lugar al almacenamiento de los datos

311 El fabricante deberaacute elegir para el almacenamiento de la imagen fija el conjunto de condiciones que faciliten una reparacioacuten eficaz y eficiente Solo es necesario almacenar una imagen fija de datos No obstante los fabricantes podraacuten optar por almacenar imaacutegenes fijas adicionales siempre y cuando al menos la imagen fija requerida pueda ser leiacuteda por una herramienta de exploracioacuten geneacuterica que cumpla las especificaciones de los puntos 39 y 310 Si de acuerdo con el punto 38 del anexo XII se borra el coacutedigo de fallo que ha dado lugar al almacenamiento de la imagen fija de condiciones del motor podraacute borrarse tambieacuten dicha imagen fija

312 Si despueacutes se produce un funcionamiento incorrecto del sistema de alimentacioacuten de combustible o fallo de encendido todas las condiciones de la imagen fija almacenada anteriormente seraacuten sustituidas por las condishyciones de funcionamiento incorrecto del sistema de alimentacioacuten o de fallo de encendido (lo que se produzca antes)

32 Ademaacutes de la informacioacuten de imagen fija exigida estaraacuten tambieacuten disponibles las siguientes sentildeales si existen cuando se soliciten a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico normalizado siempre y cuando la informacioacuten esteacute a disposicioacuten del ordenador a bordo o pueda determinarse utilizando la informacioacuten a disposicioacuten de dicho ordenador coacutedigos de problema de diagnoacutestico temperatura del refrigerante del motor estado del sistema de control del combustible (circuito abierto circuito cerrado otros) reajuste del combustible avance del reglaje del encendido temperatura del aire de admisioacuten presioacuten del aire del colector caudal de aire velocidad del motor valor de salida del sensor de posicioacuten de la mariposa estado del aire secundario (anterior posterior o atmosfeacuterico) valor de carga calculado velocidad del vehiacuteculo posicioacuten del interruptor del sistema antibloqueo de frenos (encendidoapagado) modo(s) por defecto activado(s) y presioacuten del combustible

Las sentildeales se daraacuten en unidades estaacutendar basadas en las especificaciones del punto 37 Se identificaraacuten claramente las sentildeales reales separaacutendolas de las sentildeales de valor por defecto o de modo degradado

33 Respecto a todos los sistemas de control para los cuales se realicen ensayos especiacuteficos de evaluacioacuten a bordo (catalizador sensor de oxiacutegeno etc) salvo si se aplica la deteccioacuten de fallos de encendido la supervisioacuten del sistema de alimentacioacuten de combustible y la supervisioacuten global de los componentes los resultados del ensayo maacutes reciente al que se haya sometido el vehiacuteculo y los liacutemites con los que se haya comparado el sistema deberaacuten estar disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del punto 38 Respecto a los componentes y sistemas supervisados objeto de la excepcioacuten mencionada anteriormente deberaacute estar disponible a traveacutes del conector de diagnoacutestico estaacutendar una indicacioacuten de aprobado o suspenso relativa a los resultados del ensayo maacutes reciente

Todos los datos de rendimiento en servicio del OBD que deben almacenarse con arreglo al punto 46 del presente apeacutendice estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del punto 38

34 Los requisitos del OBD con arreglo a los cuales estaacute certificado el vehiacuteculo (es decir los del anexo XII o los requisitos alternativos especificados en el punto 5) y los principales sistemas de control supervisados por el sistema OBD de acuerdo con el punto 310 estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar con arreglo a las especificaciones del punto 38 del presente apeacutendice

35 Los nuacutemeros de identificacioacuten del software y de verificacioacuten de la calibracioacuten estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar Ambos nuacutemeros se facilitaraacuten en formato estaacutendar

36 El sistema de diagnoacutestico no tendraacute que evaluar los componentes durante un funcionamiento incorrecto si esa evaluacioacuten diera lugar a un riesgo para la seguridad funcional o al fallo de un componente

ES L 2574 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

37 El sistema de diagnoacutestico deberaacute facilitar un acceso normalizado y sin restricciones al OBD y ser conforme con las normas ISO yo la especificacioacuten SAE indicadas a continuacioacuten

38 Se utilizaraacute una de las normas siguientes con las restricciones que se indican como enlace de las comunicashyciones entre el vehiacuteculo y el exterior

mdash ISO 9141-21994Amd 11996 laquoVehiacuteculos de carretera Sistema de diagnosis Parte 2 Requisitos CARB para el intercambio de informacioacuten digitalraquo

mdash SAE J1850 laquoInterfaz de red de comunicacioacuten de datos de clase Braquo de marzo de 1998 Los mensajes relacionados con las emisiones utilizaraacuten la verificacioacuten de redundancia ciacuteclica y el encabezamiento de tres octetos y no utilizaraacuten la separacioacuten entre octetos o las sumas de control

mdash ISO 14229-32012 laquoVehiacuteculos de carretera Servicios de diagnoacutestico unificados (UDS) Parte 3 Servicios de diagnoacutestico unificados basados en la aplicacioacuten de CAN (Controller Area Network)raquo

mdash ISO 14229-42012 laquoVehiacuteculos de carretera Servicios de diagnoacutestico unificados (UDS) Parte 4 Servicios de diagnoacutestico unificados basados en la aplicacioacuten de FlexRayraquo

mdash ISO 14230-42000 laquoVehiacuteculos de carretera Sistema de diagnosis Protocolo Keyword 2000 Parte 4 Requisitos de los sistemas relacionados con las emisionesraquo

mdash ISO 15765-42011 laquoVehiacuteculos de carretera Diagnoacutesticos basados en CAN (Controller Area Network) Parte 4 Requisitos para sistemas relacionados con las emisionesraquo de 1 de noviembre de 2001

mdash ISO 22901-22011 laquoVehiacuteculos de carretera Intercambio de datos de diagnoacutestico abierto (ODX) Parte 2 Datos de diagnoacutestico relacionados con las emisionesraquo

39 El equipo de ensayo y las herramientas de diagnoacutestico que se necesitan para comunicar con los sistemas OBD deberaacuten cumplir o superar la especificacioacuten funcional indicada en la norma ISO 15031-42005 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 4 Equipo de ensayo externoraquo

310 Se facilitaraacuten datos de diagnoacutestico baacutesicos (de acuerdo con la especificacioacuten del punto 651) e informashycioacuten de control bidireccional siguiendo el formato y las unidades que se describen en la norma ISO 15031-52011 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 5 Servicios de diagnoacutestico relacionados con las emisionesraquo y estaraacuten disponibles utilizando una herramienta de diagnoacutestico que cumpla los requisitos de la norma ISO 15031-42005

3101 El fabricante del vehiacuteculo comunicaraacute a la autoridad de homologacioacuten informacioacuten detallada sobre todos los datos de diagnoacutestico (por ejemplo identificaciones de paraacutemetros identificaciones de supervisioacuten del OBD o identificaciones de ensayo) no especificados en la norma ISO 15031-52011 pero relacionados con el presente Reglamento

311 Cuando se registra un fallo el fabricante lo identificaraacute mediante un coacutedigo de fallo adecuado que sea coherente con los del punto 63 de la norma ISO 15031-62010 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 6 Definiciones de los coacutedigos de problemas de diagnoacutesticoraquo en relacioacuten con los laquocoacutedigos de problemas de diagnoacutestico del sistema relacionado con las emisionesraquo Si esto no fuera posible el fabricante podraacute utilizar los coacutedigos de problemas de diagnoacutestico indicados en los puntos 53 y 56 de la norma ISO DIS 15031-6 2010 Otra opcioacuten posible es compilar y notificar los coacutedigos de fallo de acuerdo con la norma ISO 142292006 Los coacutedigos de fallo deberaacuten ser totalmente accesibles mediante equipo de diagnoacutestico normalizado que cumpla lo dispuesto en el punto 39

El fabricante del vehiacuteculo comunicaraacute al organismo nacional de normalizacioacuten informacioacuten detallada sobre todos los datos de diagnoacutestico relacionados con las emisiones tales como identificaciones de paraacutemetros identificaciones de supervisioacuten del OBD o identificaciones de ensayo no especificadas en las normas ISO 15031-52011 o ISO 142292006 pero relacionadas con el presente Reglamento

312 La interfaz de conexioacuten entre el vehiacuteculo y el comprobador de diagnoacutestico estaraacute normalizada y cumpliraacute los requisitos de la norma ISO DIS15031-32004 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 3 Conector de diagnoacutestico y circuitos eleacutectricos relacionados especificacioacuten y usoraquo La posicioacuten preferida para su instalacioacuten es debajo de la plaza de asiento Cualquier otra posicioacuten del conector de diagnoacutestico estaraacute sujeta al acuerdo de la autoridad de homologacioacuten y seraacute faacutecilmente accesible para el personal de servicio pero estaraacute protegida contra manipulashyciones por personal no cualificado La posicioacuten de la interfaz de conexioacuten estaraacute indicada claramente en el manual de uso

313 A peticioacuten del fabricante del vehiacuteculo podraacute utilizarse una interfaz de conexioacuten alternativa Si se utiliza una interfaz de conexioacuten alternativa el fabricante del vehiacuteculo proporcionaraacute un adaptador que permita la conexioacuten a una herramienta de exploracioacuten geneacuterica Dicho adaptador se facilitaraacute de forma no discriminatoria a todos los operadores independientes

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2575

4 Rendimiento en uso

41 Requisitos generales

411 Cada monitor del sistema OBD se ejecutaraacute al menos una vez por ciclo de conduccioacuten en que se cumplan las condiciones de supervisioacuten especificadas en el anexo XII punto 32 Los fabricantes no utilizaraacuten la razoacuten calculada (o elemento alguno de la misma) ni ninguna otra indicacioacuten de frecuencia de un monitor como condicioacuten de supervisioacuten para ninguacuten monitor

412 La razoacuten del rendimiento en uso (laquoIUPRraquo) de un monitor M especiacutefico de los sistemas OBD y del rendimiento en uso de los dispositivos de control de la contaminacioacuten seraacute

Ecuacioacuten ap1-1

IUPRM = NumeradorMDenominadorM

413 La comparacioacuten del Numerador y el Denominador da una indicacioacuten de la frecuencia de funcionamiento de un monitor especiacutefico en relacioacuten con el funcionamiento del vehiacuteculo A fin de garantizar un seguimiento uniforme de la IUPRM por parte de todos los fabricantes se dan requisitos detallados para definir e incrementar estos contadores

414 Si de conformidad con los requisitos del presente anexo el vehiacuteculo estaacute equipado con un monitor M especiacutefico la IUPRM seraacute mayor o igual a 01 para todos los monitores M

415 Se consideraraacute que se satisfacen los requisitos de este punto en relacioacuten con un monitor M determinado si para todos los vehiacuteculos de una determinada familia de vehiacuteculos y sistemas de propulsioacuten fabricados en un antildeo civil determinado se dan las condiciones estadiacutesticas siguientes

a) la IUPRM media es igual o superior al valor miacutenimo aplicable al monitor

b) en maacutes de un 50 de todos los vehiacuteculos la IUPRM es igual o superior al valor miacutenimo aplicable al monitor

416 El fabricante demostraraacute a la autoridad de homologacioacuten que se cumplen estas condiciones estadiacutesticas en los vehiacuteculos fabricados en un antildeo civil determinado por lo que respecta a todos los monitores de los que deba informar el sistema OBD conforme a lo dispuesto en el punto 46 del presente apeacutendice en el plazo de dieciocho meses a partir del final de dicho antildeo civil A tal fin se utilizaraacuten ensayos estadiacutesticos que apliquen principios estadiacutesticos y niveles de confianza reconocidos

417 A efectos de demostrar este punto el fabricante podraacute agrupar los vehiacuteculos de una familia de vehiacuteculos y sistemas de propulsioacuten por periacuteodos de fabricacioacuten de doce meses sucesivos que no se superpongan en lugar de hacerlo por antildeos civiles Al establecer la muestra de vehiacuteculos de ensayo se aplicaraacuten como miacutenimo los criterios de seleccioacuten establecidos en el apeacutendice 3 punto 2 Respecto a la totalidad de la muestra de vehiacuteculos de ensayo el fabricante deberaacute comunicar a la autoridad de homologacioacuten todos los datos de rendimiento en uso que deba transmitir el sistema OBD de conformidad con el punto 46 del presente apeacutendice Previa solicitud la autoridad que conceda la homologacioacuten pondraacute estos datos y los resultados de la evaluacioacuten estadiacutestica a disposicioacuten de otras autoridades de homologacioacuten

418 La autoridad de homologacioacuten y el servicio teacutecnico podraacuten efectuar nuevos ensayos en los vehiacuteculos o recoger los datos pertinentes registrados por los vehiacuteculos a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos del presente anexo

419 El fabricante pondraacute a disposicioacuten de las autoridades nacionales y los operadores independientes los datos sin codificar relativos al rendimiento en uso que el sistema OBD del vehiacuteculo debe almacenar y transmitir

42 NumeradorM

421 El numerador de un monitor especiacutefico es un contador que mide el nuacutemero de veces que se ha hecho funcionar un vehiacuteculo de forma que se den todas las condiciones de supervisioacuten necesarias determinadas por el fabrishycante para que dicho monitor detecte un funcionamiento incorrecto y se advierta al conductor El numerador no se incrementaraacute maacutes de una vez por ciclo de conduccioacuten salvo que exista una justificacioacuten teacutecnica razonada

43 DenominadorM

431 La finalidad del denominador es ofrecer un contador que indique el nuacutemero de incidencias de conduccioacuten del vehiacuteculo teniendo en cuenta las condiciones especiales relativas a un monitor especiacutefico El denominador se incrementaraacute al menos una vez por ciclo de conduccioacuten siempre que durante dicho ciclo se cumplan las mencionadas condiciones y se incremente el denominador general conforme a lo especificado en el punto 45 salvo que el denominador esteacute desactivado de acuerdo con el punto 47

432 Disposiciones adicionales a los requisitos del punto 431

El denominador o los denominadores del monitor del sistema de aire secundario se incrementaraacuten si el funcionamiento laquoonraquo ordenado de dicho sistema dura diez segundos o maacutes A efectos de determinar este tiempo laquoonraquo ordenado el sistema OBD no incluiraacute el tiempo de funcionamiento intrusivo del sistema de aire secundario con fines exclusivos de supervisioacuten

Los denominadores de los monitores de los sistemas que solo esteacuten activos durante el arranque en friacuteo se incrementaraacuten si el componente o la estrategia reciben una orden de funcionamiento laquoonraquo durante un tiempo superior o igual a diez segundos

ES L 2576 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

El denominador o los denominadores de los monitores de distribucioacuten variable de las vaacutelvulas (VVT) yo de los sistemas de control se incrementaraacuten si el componente en cuestioacuten recibe la orden de funcionar (por ejemplo orden laquoonraquo laquoabiertoraquo laquocerradoraquo laquobloqueadoraquo etc) en dos o maacutes ocasiones durante el ciclo de conduccioacuten o durante un tiempo superior o igual a diez segundos si se produce antes

Por lo que respecta a los monitores siguientes el denominador o los denominadores se incrementaraacuten en uno si ademaacutes de cumplir los requisitos del presente punto en al menos un ciclo de conduccioacuten el vehiacuteculo ha acumulado al menos 800 km de funcionamiento desde la uacuteltima vez que se incrementoacute el denominador

i) catalizador de oxidacioacuten dieacutesel

ii) filtro de partiacuteculas dieacutesel

433 Por lo que respecta a los vehiacuteculos hiacutebridos los vehiacuteculos que emplean equipo o estrategias alternativas de arranque del motor (por ejemplo generadores y motores de arranque integrados) o los vehiacuteculos de combustishybles alternativos (por ejemplo combustible especiacutefico bicombustible o aplicaciones de combustible dual) el fabricante podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten la autorizacioacuten de utilizar criterios alternativos a los establecidos en el presente punto para incrementar el denominador En general la autoridad de homologacioacuten no autorizaraacute criterios alternativos para vehiacuteculos que utilizan la parada de motor uacutenicamente cuando se encuentran en condiciones de ralentiacuteparada del vehiacuteculo o proacuteximas a esa situacioacuten La aprobacioacuten por la autoridad de homologacioacuten de criterios alternativos dependeraacute de su equivalencia para determinar la cantidad de funcionamiento del vehiacuteculo en relacioacuten con la medida del funcionamiento convencional de conformidad con los criterios establecidos en el presente punto

44 Contador del ciclo de encendido

441 El contador del ciclo de encendido indica el nuacutemero de ciclos de encendido que ha experimentado un vehiacuteculo Este contador no puede incrementarse maacutes de una vez por ciclo de conduccioacuten

45 Denominador general

451 El denominador general es un contador que mide el nuacutemero de veces que se ha hecho funcionar un vehiacuteculo Se incrementaraacute dentro de los diez segundos uacutenicamente si se cumplen los criterios siguientes en un uacutenico ciclo de conduccioacuten

a) tiempo acumulado desde el arranque del motor superior o igual a seiscientos segundos a una altitud inferior a 2 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

b) funcionamiento acumulado del vehiacuteculo a 25 kmh o maacutes durante trescientos segundos o maacutes a una altitud inferior a 2 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

c) funcionamiento continuo del vehiacuteculo al ralentiacute (el conductor suelta totalmente el acelerador y la velocidad del vehiacuteculo es de 16 kmh o menos) durante treinta segundos o maacutes a una altitud inferior a 22 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

46 Transmisioacuten de informacioacuten e incremento de los contadores

461 El sistema OBD informaraacute de conformidad con las especificaciones de la norma ISO 15031-52011 acerca del contador del ciclo de encendido y del denominador general asiacute como de los numeradores y denominadores individuales para los monitores siguientes si el presente anexo exige su presencia en el vehiacuteculo

a) catalizadores (la informacioacuten se daraacute sobre cada fila por separado)

b) sensores de oxiacutegenogases de escape incluidos los sensores de oxiacutegeno secundarios (la informacioacuten se daraacute sobre cada sensor por separado)

c) sistema evaporativo

d) sistema de recirculacioacuten de los gases de escape (EGR)

e) sistema de distribucioacuten variable de las vaacutelvulas (VVT)

f) sistema de aire secundario

g) filtro de partiacuteculas

h) sistema de postratamiento de NO x (por ejemplo adsorbente de NO x sistema de catalizadorreactivo de NO x )

i) sistema de control de la presioacuten de sobrealimentacioacuten

462 Por lo que respecta a los componentes o sistemas especiacuteficos que cuenten con muacuteltiples monitores cuya informacioacuten deba transmitirse con arreglo a lo dispuesto en este punto (por ejemplo es posible que la fila de sensores de oxiacutegeno 1 cuente con muacuteltiples monitores para la respuesta de los sensores u otras caracteriacutesshyticas de los mismos) el sistema OBD seguiraacute por separado los numeradores y denominadores de cada uno de los monitores especiacuteficos e informaraacute uacutenicamente del numerador y denominador correspondientes al monitor especiacutefico cuya relacioacuten numeacuterica sea maacutes baja En el caso de que las relaciones de dos o maacutes monitores especiacuteficos sean ideacutenticas se transmitiraacute la informacioacuten del numerador y el denominador correspondientes al monitor especiacutefico cuyo denominador sea mayor para el componente en cuestioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2577

463 Los incrementos de todos los contadores seraacuten de una unidad entera

464 El valor miacutenimo de cada contador seraacute 0 El valor maacuteximo no seraacute inferior a 65 535 con independencia de cualquier otro requisito en materia de almacenamiento y transmisioacuten normalizados de informacioacuten del sistema OBD

465 En el caso de que el numerador o el denominador de un monitor especiacutefico alcance su valor maacuteximo ambos contadores de dicho monitor especiacutefico se dividiraacuten por dos antes de volver a incrementarse de acuerdo con lo dispuesto en los puntos 42 y 43 Si el contador del ciclo de encendido o el denominador general alcanzan su valor maacuteximo el contador correspondiente se pondraacute a cero en su incremento siguiente de acuerdo con los puntos 44 y 45 respectivamente

466 Cada contador volveraacute a ponerse a cero uacutenicamente cuando se produzca una reinicializacioacuten de la memoria no volaacutetil (por ejemplo una reprogramacioacuten etc) o en el caso de que los nuacutemeros se almacenen en una memoria siempre activa (KAM) cuando esta se pierda debido a una interrupcioacuten del suministro de corriente eleacutectrica al moacutedulo de control (desconexioacuten de la bateriacutea etc)

467 El fabricante tomaraacute medidas para garantizar que los valores del numerador y el denominador no puedan reinicializarse ni modificarse salvo en los casos establecidos expliacutecitamente en este punto

47 Desactivacioacuten de numeradores y denominadores y del denominador general

471 Dentro de los diez segundos posteriores a la deteccioacuten de un funcionamiento incorrecto que desactive un monitor que deba cumplir las condiciones de supervisioacuten del presente anexo (es decir se almacena un coacutedigo pendiente o confirmado) el sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y el denominador correspondientes a cada monitor que se desactive Una vez que deje de detectarse el funcionamiento incorrecto (es decir que el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o una orden de una herramienta de exploracioacuten) el incremento de todos los numeradores y denominadores correspondientes se reanudaraacute en el plazo de diez segundos

472 Dentro de los diez segundos posteriores al inicio de una operacioacuten de toma de fuerza que desactive un monitor que deba cumplir las condiciones de supervisioacuten establecidas en el presente anexo el sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y del denominador correspondientes a cada monitor que sea desactishyvado Cuando finalice la operacioacuten de toma de fuerza se reanudaraacute el incremento de todos los numeradores y denominadores correspondientes en el plazo de diez segundos

473 El sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y del denominador de un monitor especiacutefico en el plazo de diez segundos si se ha detectado un funcionamiento incorrecto de cualquier componente utilizado para determinar los criterios que forman la definicioacuten del denominador del monitor especiacutefico (es decir velocidad del vehiacuteculo temperatura ambiente elevacioacuten funcionamiento en reacutegimen de ralentiacute arranque en friacuteo del motor o tiempo de funcionamiento) y se ha almacenado el correspondiente coacutedigo de fallo pendiente El incremento del numerador y del denominador se reanudaraacute en el plazo de diez segundos cuando deje de producirse el funcionamiento incorrecto (por ejemplo cuando el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o por una orden de una herramienta de exploracioacuten)

474 El sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del denominador general en el plazo de diez segundos si se ha detectado un funcionamiento incorrecto de cualquier componente utilizado para determinar si se han cumplido los criterios contemplados en el punto 35 (es decir velocidad del vehiacuteculo temperatura ambiente elevacioacuten funcionamiento al ralentiacute o tiempo de funcionamiento) y se ha almacenado el correspondiente coacutedigo de fallo pendiente El incremento del denominador general no podraacute desactivarse en ninguna otra condicioacuten El incremento del denominador general se reanudaraacute en el plazo de diez segundos cuando deje de producirse el funcionamiento incorrecto (por ejemplo cuando el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o por una orden de una herramienta de exploracioacuten)

5 Acceso a la informacioacuten del OBD

51 Las solicitudes de homologacioacuten de tipo o de modificacioacuten de una homologacioacuten de tipo iraacuten acompantildeadas de la informacioacuten pertinente relativa al sistema OBD del vehiacuteculo Dicha informacioacuten permitiraacute a los fabricantes de componentes de recambio o de readaptacioacuten hacer compatibles las piezas que fabrican con el sistema OBD del vehiacuteculo a efectos de lograr un funcionamiento sin fallos que garantice al usuario del vehiacuteculo la ausencia de funcionamientos incorrectos De la misma forma dicha informacioacuten permitiraacute a los fabricantes de herramientas de diagnoacutestico y equipos de ensayo fabricar herramientas y equipos que proporcionen un diagnoacutestico eficaz y preciso de los sistemas de control de emisiones de los vehiacuteculos

52 El fabricante del vehiacuteculo pondraacute a disposicioacuten de cualquier fabricante de componentes herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo que lo solicite sin discriminacioacuten informacioacuten pertinente sobre el sistema OBD

521 una descripcioacuten del tipo y el nuacutemero de ciclos de preacondicionamiento utilizados para la homologacioacuten de tipo original del vehiacuteculo

522 una descripcioacuten del tipo de ciclo de demostracioacuten del OBD utilizado para la homologacioacuten de tipo original del vehiacuteculo en lo relativo al componente supervisado por el sistema OBD

523 un documento exhaustivo en el que se describan todos los componentes controlados con la estrategia de deteccioacuten de fallos y de activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (nuacutemero fijo de ciclos de conduccioacuten o meacutetodo estadiacutestico) incluida la lista de paraacutemetros secundarios pertinentes controlados para

ES L 2578 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

cada uno de los componentes supervisados por el sistema OBD y una lista de todos los coacutedigos de salida del OBD y formatos utilizados (junto con una explicacioacuten para cada uno de ellos) asociados a los distintos componentes del grupo motopropulsor relacionados con las emisiones y los distintos componentes no relashycionados con las emisiones cuando la supervisioacuten del componente se utilice para determinar la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto En particular se facilitaraacute una explicacioacuten exhaustiva de los datos correspondientes al modo $05 ID de ensayo $21 a imagen fija y al modo $06 En el caso de los tipos de vehiacuteculos que utilicen un enlace de comunicacioacuten conforme con la norma ISO 15765-4 laquoVehiacuteculos de carretera Diagnoacutesticos basados en la red CAN (Controller Area Network) parte 4 Requisitos para sistemas relacionados con las emisionesraquo se facilitaraacute una explicacioacuten exhaustiva de los datos correspondientes al modo $06 ID de ensayo $00 a imagen fija para cada ID de monitor del OBD

524 La informacioacuten anterior se podraacute comunicar a traveacutes de un cuadro como el siguiente

Figura ap1-1

Plantilla de la lista de informacioacuten del OBD

Com

pone

nte

Coacutedi

go d

e pr

oble

ma

de

diag

noacutest

ico

Estr

ateg

ia d

e su

perv

isioacuten

Crite

rios

de

dete

ccioacute

n de

fa

llos

Crite

rios

de

activ

acioacute

n de

l in

dica

dor

de

func

iona

mie

nto

inco

rrec

to

Paraacute

met

ros

secu

ndar

ios

Prea

cond

icio

nam

ient

o

Ensa

yo d

e de

mos

trac

ioacuten

Mod

o po

r de

fect

o

Catalishyzador

P0420 Sentildeales de los sensores de oxiacutegeno 1 y 2

Diferencia entre las sentildeales del sensor 1 y del sensor 2

3 er ciclo Velocidad del motor carga del motor modo AF y temperatura del catalizador

Dos ciclos del tipo I

Tipo I Ningushyno

525 Si una autoridad de homologacioacuten recibe una solicitud de informacioacuten procedente de un fabricante de comshyponentes herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo en relacioacuten con el sistema OBD de un vehiacuteculo

a) en el plazo de treinta diacuteas la autoridad solicitaraacute al fabricante del vehiacuteculo en cuestioacuten que facilite la informacioacuten exigida en los puntos 51 y 52

b) el fabricante entregaraacute dicha informacioacuten a la autoridad de homologacioacuten en un plazo de dos meses a partir de la solicitud

c) la autoridad de homologacioacuten transmitiraacute esa informacioacuten a las autoridades de homologacioacuten de los Estados miembros y la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo inicial antildeadiraacute dicha informacioacuten a la informacioacuten de la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo

526 Solo podraacute solicitarse informacioacuten sobre piezas de recambio o de mantenimiento sujetas a una homologacioacuten de tipo o de componentes que formen parte de un sistema sujeto a una homologacioacuten de tipo

527 En la solicitud de informacioacuten se especificaraacute exactamente el modelo de vehiacuteculo en relacioacuten con el cual se solicita dicha informacioacuten Asimismo se confirmaraacute que la informacioacuten se solicita para el desarrollo de piezas o componentes de recambio o de readaptacioacuten herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo

6 Informacioacuten necesaria para la fabricacioacuten de herramientas de diagnoacutestico

61 A fin de facilitar el suministro de herramientas de diagnoacutestico geneacutericas para los reparadores de muacuteltiples marcas los fabricantes de vehiacuteculos pondraacuten a disposicioacuten la informacioacuten a que se hace referencia en los puntos siguientes a traveacutes de sus sitios web de informacioacuten sobre reparaciones

62 Dicha informacioacuten incluiraacute todas las funciones de las herramientas de diagnoacutestico y todos los viacutenculos relativos a la informacioacuten sobre reparacioacuten y las instrucciones para la resolucioacuten de problemas El acceso a dicha informacioacuten estaraacute sujeto al pago de una tasa razonable

621 Informacioacuten sobre el protocolo de comunicacioacuten

Se exigiraacute la siguiente informacioacuten indexada por marca modelo y variante del vehiacuteculo u otra definicioacuten uacutetil como el nuacutemero VIN o la identificacioacuten del vehiacuteculo y los sistemas

6211 cualquier sistema adicional de informacioacuten sobre el protocolo necesario para realizar diagnoacutesticos completos ademaacutes de las normas prescritas en el anexo XII apeacutendice 1 punto 38 incluida cualquier informacioacuten adicional sobre el protocolo del hardware o software la identificacioacuten de paraacutemetros las funciones de transshyferencia los requisitos de mantenimiento en actividad (laquokeep aliveraquo) o las condiciones de error

6212 informacioacuten sobre el modo de obtener e interpretar todos los coacutedigos de fallo que no sean conformes con las normas prescritas en el punto 311

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2579

6213 una lista de todos los paraacutemetros de los datos en vivo disponibles incluida la informacioacuten sobre escalado y acceso

6214 una lista de todos los ensayos funcionales disponibles con inclusioacuten de la activacioacuten o el control de dispositivos y los medios para implementarlos

6215 detalles sobre el modo de obtener toda la informacioacuten sobre componentes y situaciones sellos de tiempo coacutedigos de problema de diagnoacutestico pendientes e imaacutegenes fijas

6216 reinicializacioacuten de paraacutemetros de aprendizaje adaptativos codificacioacuten de variantes configuracioacuten de composhynentes de recambio y preferencias de los clientes

6217 identificacioacuten de la PCUECU y codificacioacuten de variantes

6218 informacioacuten sobre el modo de reajustar las luces de servicio

6219 ubicacioacuten del conector de diagnoacutestico estaacutendar e informacioacuten sobre el conector

62110 identificacioacuten del coacutedigo del motor

622 Ensayo y diagnoacutestico de los componentes supervisados por el OBD

Se exigiraacute la informacioacuten siguiente

6221 la descripcioacuten de los ensayos para confirmar su funcionalidad en el componente o en el arneacutes

6222 el procedimiento de ensayo incluidos los paraacutemetros de ensayo y la informacioacuten sobre los componentes

6223 la informacioacuten sobre conexioacuten incluidos los valores de entrada y salida maacuteximos y miacutenimos y los valores de conduccioacuten y carga

6224 los valores esperados en determinadas condiciones de conduccioacuten incluido el ralentiacute

6225 los valores eleacutectricos para el componente en situacioacuten estaacutetica y dinaacutemica

6226 los valores del modo de fallo para cada uno de los escenarios mencionados anteriormente

6227 las secuencias de diagnoacutestico del modo de fallo incluidos los aacuterboles de fallos y la eliminacioacuten guiada de fallos por diagnoacutestico

623 Datos necesarios para llevar a cabo la reparacioacuten

Se exigiraacute la informacioacuten siguiente

6231 la inicializacioacuten de la unidad de control del motor (ECU) y los componentes (en caso de que se hayan instalado recambios)

6232 la inicializacioacuten de unidades de control del motor nuevas o de recambio cuando proceda utilizando teacutecnicas de (re)programacioacuten transferidas

ES L 2580 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Requisitos miacutenimos de supervisioacuten para el sistema de diagnoacutestico a bordo fases I y II

1 Objeto

Se aplicaraacuten los siguientes requisitos miacutenimos de supervisioacuten a los sistemas OBD que cumplan los requisitos de las fases I y II ( 1 ) relativos a los diagnoacutesticos de los circuitos eleacutectricos

2 Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos de supervisioacuten

En los sensores y actuadores enumerados que esteacuten instalados se supervisaraacute la existencia de funcionamientos incorrectos de circuitos eleacutectricos que puedan generar emisiones que rebasen los umbrales de emisioacuten del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 yo den lugar a la activacioacuten de un modo por defecto que tenga como consecuencia una reduccioacuten significativa del par de propulsioacuten

21 Cuadro ap2-1

Visioacuten general de los dispositivos (si estaacuten montados) que deben supervisarse en el OBD I yo II

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

op

erat

ivo

disp

ositi

vo

pres

ente

1 Error del moacutedulo de control interno (ECUPCU)

3 IyII ( 1 )

Sensor (entrada en las unidades de control)

1 Sensor de la posicioacuten del acelerador (pedalmanillar)

1y3 IyII IyII IyII (IyII) (IyII) (IyII) ( 2 )

2 Sensor de la presioacuten baromeacutetrica

1 IyII IyII IyII II

3 Sensor de la posicioacuten del aacuterbol de levas

3 (II) (II) (II) IyII ( 3 )

4 Sensor de la posicioacuten del ciguumlentildeal

3 IyII

5 Sensor de la temperatura del refrigerante del motor

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

6 Sensor de la inclinacioacuten de la vaacutelvula de control de los gases de escape

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

7 Sensor de la recirculacioacuten de gases de escape

1y3 II II II (II) (II) (II) ( 4 )

8 Sensor de presioacuten de la rampa de inyeccioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

9 Sensor de temperatura de la rampa de inyeccioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

10 Sensor de la posicioacuten del cambio de marchas (tipo potencioacutemetro)

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

11 Sensor de la posicioacuten del cambio de marchas (tipo interruptor)

3 (II) IyII

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2581

( 1 ) Elementos del OBD II sujetos al estudio a que se hace referencia en el artiacuteculo 23 apartado 4

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

oper

ativ

odi

spos

itivo

pr

esen

te

12 Sensor de la temperatura del aire de admisioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

13 Detector de detonacioacuten (tipo no resonancia)

3 (II) IyII

14 Detector de detonacioacuten (tipo resonancia)

3 IyII

15 Sensor de presioacuten absoluta del colector

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

16 Sensor de flujo de masa de aire 1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

17 Sensor de temperatura del aceite del motor

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

18 Sentildeales (binariaslineales) del sensor de O 2

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

19 Sensor de presioacuten (elevada) de combustible

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

20 Sensor de temperatura del almacenamiento de combustible

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

21 Sensor de la posicioacuten de la mariposa

1 IyII IyII IyII (IyII) (IyII) (IyII) ( 2 )

22 Sensor de la velocidad del vehiacuteculo

3 (II) IyII ( 5 )

23 Sensor de la velocidad de las ruedas

3 (II) IyII ( 5 )

Actuadores (unidades de control de salida)

1 Vaacutelvula de control de la purga del sistema de emisioacuten de evaporacioacuten

2 (II) IyII (II)

2 Actuador de la vaacutelvula de control de los gases de escape (accionado por el motor)

3 II IyII

3 Control de la recirculacioacuten de gases de escape

3 II

4 Inyector de combustible 2 IyII (IyII) ( 6 )

5 Sistema de control de aire al ralentiacute

1 I y II IyII IyII II (IyII) ( 6 )

6 Circuitos de control primario de la bobina de encendido

2 IyII (IyII) ( 6 )

7 Calefactor del sensor de O 2 1 IyII IyII IyII II (IyII) ( 6 )

ES L 2582 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

oper

ativ

odi

spos

itivo

pr

esen

te

8 Sistema de inyeccioacuten de aire secundario

2 (II) IyII (II) (IyII) ( 6 )

9 Actuador por cable de la mariposa

3 IyII (IyII) ( 6 )

Observaciones

( 1 ) Solo si un modo por defecto activado da lugar a una reduccioacuten considerable del par de propulsioacuten o si estaacute instalada una mariposa con sistema de cable

( 2 ) Si solo hay instalado un sensor de la posicioacuten del acelerador o de la mariposa no es obligatoria una supervisioacuten de la racionalidad de los circuitos de estos sensores

( 3 ) OBD II niveles 1 y 3 ( 4 ) OBD II se supervisaraacuten dos de cada tres casos de funcionamiento incorrecto de la racionalidad del circuito marcados con laquoIIraquo

ademaacutes de la supervisioacuten de la continuidad del circuito ( 5 ) Solo si se utilizan como entrada de la ECUPCU pertinente para el rendimiento medioambiental o la seguridad funcional ( 6 ) Excepcioacuten autorizada si el fabricante la solicita cambio al nivel 3 presencia uacutenicamente de la sentildeal del actuador sin

indicacioacuten de siacutentoma

22 Si en el vehiacuteculo hay instalados varios dispositivos de los mismos tipos enumerados en el cuadro ap2-1 dichos dispositivos seraacuten objeto de seguimiento y notificacioacuten por separado en caso de funcionamiento incorrecto Si un funcionamiento incorrecto estaacute sentildealado con laquoIraquo en el cuadro ap2-1 significa que su supervisioacuten es obligatoria en el OBD I y si estaacute sentildealado con laquoIIraquo significa que su supervisioacuten es obligatoria en el OBD II

23 Los sensores y actuadores estaraacuten asociados a un nivel especiacutefico de diagnoacutestico establecido a continuacioacuten que define queacute tipo de supervisioacuten de diagnoacutestico se llevaraacute a cabo

231 Nivel 1 sensoractuador del que pueden detectarse y notificarse al menos dos siacutentomas de continuidad de circuito (es decir cortocircuito a tierra cortocircuito de potencia y circuito abierto)

232 Nivel 2 sensoractuador del que puede detectarse y notificarse al menos un siacutentoma de continuidad de circuito (es decir cortocircuito a tierra cortocircuito de potencia y circuito abierto)

233 Nivel 3 sensoractuador del que puede detectarse al menos un siacutentoma pero no puede notificarse por separado

24 Pueden combinarse dos de cada tres siacutentomas en el diagnoacutestico de supervisioacuten de la continuidad y de la racionalidad del circuito por ejemplo circuito alto o abierto y circuito bajo circuito alto y bajo o abierto sentildeal fuera de rango o rendimiento del circuito y sentildeal atascada

25 Excepciones relativas a la deteccioacuten

En los casos siguientes puede concederse una excepcioacuten respecto a la deteccioacuten de algunos siacutentomas en la vigilancia de los circuitos eleacutectricos si el fabricante puede demostrar al servicio teacutecnico a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten que

251 un funcionamiento incorrecto incluido en la lista no haraacute que las emisiones rebasen el umbral de emisiones del OBD en cuestioacuten establecido en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o

252 un funcionamiento incorrecto incluido en la lista no provocaraacute una peacuterdida significativa de par o

253 la uacutenica estrategia de supervisioacuten factible tendriacutea un efecto negativo considerable en la seguridad funcional y la conduccioacuten del vehiacuteculo

26 Excepcioacuten relativa a los ensayos de verificacioacuten de las emisiones del OBD (tipo VIII)

A peticioacuten del fabricante y sobre la base de una justificacioacuten teacutecnica que satisfaga a la autoridad de homoloshygacioacuten algunos monitores del OBD incluidos en el cuadro ap2-1 podraacuten quedar exentos de los ensayos del tipo VIII ensayos de verificacioacuten de las emisiones a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 a condicioacuten de que el fabricante pueda demostrar a la autoridad de homologacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2583

261 que el indicador de funcionamiento incorrecto instalado en el vehiacuteculo se activa cuando se produce el funcioshynamiento incorrecto indicado en el cuadro ap2-1

2611 durante el mismo ciclo de la llave e

2612 inmediatamente despueacutes de transcurrido un plazo de tiempo limitado (300 s o menos) en ese mismo ciclo de la llave o

262 que no es fiacutesicamente posible la supervisioacuten de algunos elementos enumerados en el cuadro ap2-1 La justifishycacioacuten teacutecnica completa del motivo por el que el monitor del OBD en cuestioacuten no puede funcionar se antildeadiraacute al expediente de informacioacuten

ES L 2584 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO XIII

Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a los asideros y reposapieacutesraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como la forma el tamantildeo el material y las caracteriacutesticas de montaje de sus asideros y reposapieacutes para pasajeros

12 En el caso de los vehiacuteculos disentildeados para transportar a uno o varios pasajeros pero que no esteacuten equipados con cinturones de seguridad las plazas de asiento en cuestioacuten estaraacuten dotadas de un sistema de asideros que conste de una correa o de una o dos barras a las que puedan agarrarse los pasajeros

121 Se colocaraacuten correas para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las correas deberaacuten ser simeacutetricas con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Las correas y sus fijaciones deberaacuten poder soportar sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 2 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de la superficie de las correas con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

122 Se colocaraacuten barras uacutenicas para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las correas deberaacuten ser simeacutetricas con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Las barras y sus fijaciones deberaacuten poder soportar sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 2 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de la superficie de las barras con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

123 Se colocaraacuten dos barras para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las dos barras deberaacuten ser simeacutetricas entre siacute con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Cada una de ellas deberaacute poder soportar simultaacuteneamente sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 1 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de su superficie con una presioacuten maacutexima de 10 MPa

124 No se permitiraacuten caracteriacutesticas de disentildeo del vehiacuteculo que puedan confundirse con el sistema previsto para que los pasajeros se agarren salvo que cumplan tambieacuten los requisitos de los puntos 121 a 123

13 Todas las plazas de asiento del vehiacuteculo estaraacuten provistas de reposapieacutes especiacuteficos o de un suelo o planchas del suelo donde puedan reposar ambos pies del conductor o pasajero

131 El suelo del vehiacuteculo cada plancha del suelo especiacutefica y cada reposapieacutes especiacutefico seraacute capaz de soportar sin deformacioacuten permanente que sea perjudicial para su funcioacuten una fuerza de compresioacuten vertical de 1 700 N aplicada estaacuteticamente en cualquier punto del suelo o de la plancha del suelo o a 15 mm de la extremidad del reposapieacutes con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

132 El espacio de cada reposapieacutes especiacutefico incluido el espacio en el suelo o las planchas del suelo deberaacute ser suficiente para poder colocar en eacutel sin riesgo un pie de al menos 300 mm de largo y 110 mm de ancho sin obstaculizar los pies del conductor del vehiacuteculo Los reposapieacutes se colocaraacuten de forma que no sea posible ninguacuten contacto directo entre el piela pierna y piezas giratorias del vehiacuteculo (por ejemplo los neumaacuteticos) durante su utilizacioacuten

133 No se permitiraacuten caracteriacutesticas de disentildeo del vehiacuteculo que puedan confundirse con los reposapieacutes las planchas del suelo o el suelo del vehiacuteculo salvo que cumplan tambieacuten los requisitos de los puntos 131 a 132

134 Los pedales que permitan impulsar el vehiacuteculo con la fuerza muscular de las piernas del conductor deberaacuten cumplir los requisitos de los puntos 13 a 133

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2585

ANEXO XIV

Requisitos aplicables al espacio destinado a la placa de matriacutecula

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta al espacio destinado a la placa de matriacutecularaquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como las dimensiones del espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de la(s) matriacutecula(s) la ubicacioacuten de dicho espacio y las caracteriacutesticas de disentildeo de la superficie destinada a la colocacioacuten y fijacioacuten de la matriacutecula delantera si procede

12 Los vehiacuteculos dispondraacuten de un espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas traseras

13 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L6e y L7e dispondraacuten ademaacutes de un espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas delanteras

131 Las matriacuteculas delanteras se consideran inadecuadas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e que no dispondraacuten por tanto de tales espacios

14 Forma y dimensiones de los espacios destinados a las matriacuteculas

141 El espacio destinado a la colocacioacuten de la matriacutecula comprenderaacute una zona rectangular con las dimensiones miacutenimas siguientes

En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e

bien

anchura 100 mm

altura 175 mm

o bien

anchura 145 mm

altura 125 mm

En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L3e L4e L5e y L7e

anchura 280 mm

altura 200 mm

15 Colocacioacuten y fijacioacuten de una matriacutecula trasera en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e

151 El espacio destinado a la matriacutecula trasera deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula una vez colocada siguiendo las instrucciones del fabricante presente las caracteriacutesticas siguientes

1511 Ubicacioacuten del espacio destinado a la matriacutecula trasera

15111 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte trasera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

1512 La matriacutecula seraacute perpendicular al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1513 Posicioacuten de la matriacutecula con respecto al plano transversal vertical

15131 La matriacutecula podraacute tener una inclinacioacuten respecto a la vertical que no sea inferior a ndash 15deg ni superior a 30deg

1514 Altura de la matriacutecula con respecto al suelo

15141 El borde inferior de la matriacutecula no se encontraraacute a menos de 020 m del suelo o a una distancia del suelo inferior al radio de la rueda trasera si este es inferior a 020 m

15142 La altura del borde superior de la matriacutecula con respecto al suelo no seraacute superior a 150 metros

ES L 2586 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

1515 Visibilidad geomeacutetrica

15151 La matriacutecula seraacute visible en todo el espacio comprendido entre los cuatro planos siguientes

mdash los dos planos verticales que tocan los dos bordes laterales de la matriacutecula y que forman con el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo un aacutengulo de 30deg medido hacia el exterior por el lado izquierdo y el lado derecho de la matriacutecula

mdash el plano que toca el borde superior de la matriacutecula y forma con la horizontal un aacutengulo de 15deg medido hacia arriba

mdash el plano horizontal que pasa por el borde inferior de la matriacutecula

15152 No se colocaraacute ninguacuten elemento estructural incluso totalmente transparente en el espacio descrito anteriorshymente

16 Colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas delantera y trasera en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L6e y L7e

161 El espacio destinado a una matriacutecula delantera o trasera constaraacute de una superficie rectangular plana o praacutecticamente plana Una laquosuperficie praacutecticamente planaraquo es una superficie de material soacutelido mdashque tambieacuten puede consistir en una rejilla o malla estampadamdash con un radio de curvatura miacutenimo de 5 000 mm

162 La superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula delantera o trasera podraacute tener agujeros o huecos No obstante estos agujeros o huecos no tendraacuten una anchura superior a 40 mm liacutemite que no se aplica a su longitud (un hueco o una ranura no podraacute tener maacutes de 40 mm de ancho pero podraacute tener maacutes de 40 mm de largo)

163 La superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula delantera o trasera podraacute tener protuberancias siempre y cuando estas no sobresalgan maacutes de 50 mm respecto a la superficie nominal No se tomaraacuten en consideracioacuten los parches de materiales muy suaves como la espuma o el fieltro utilizados para impedir que la matriacutecula vibre

164 El espacio destinado a la matriacutecula delantera o trasera deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula una vez colocada siguiendo las instrucciones del fabricante presente las caracteriacutesticas siguientes

1641 Ubicacioacuten del espacio destinado a las matriacuteculas delantera o trasera

16411 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte delantera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

16412 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte trasera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

16413 Las matriacuteculas delantera y trasera seraacuten perpendiculares al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1642 Posicioacuten de las matriacuteculas delantera y trasera con respecto al plano transversal vertical

16421 La matriacutecula podraacute tener una inclinacioacuten respecto a la vertical que no sea inferior a ndash 15deg ni superior a 30deg

1643 Altura de las matriacuteculas delantera y trasera con respecto al suelo

16431 El borde inferior de la matriacutecula no se encontraraacute a menos de 020 m del suelo o a una distancia del suelo inferior al radio de la rueda delantera si este es inferior a 020 m

16432 La altura del borde superior de la matriacutecula con respecto a la superficie del suelo no seraacute superior a 150 metros

1644 Visibilidad geomeacutetrica

16441 Las matriacuteculas delantera y trasera seraacuten visibles en todo el espacio comprendido entre los cuatro planos siguientes

mdash los dos planos verticales que tocan los dos bordes laterales de la matriacutecula y que forman con el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo un aacutengulo de 30deg medido hacia el exterior por el lado izquierdo y el lado derecho de la matriacutecula

mdash el plano que toca el borde superior de la matriacutecula y forma con la horizontal un aacutengulo de 15deg medido hacia arriba

mdash el plano horizontal que pasa por el borde inferior de la matriacutecula

La matriacutecula delantera seraacute visible por delante del vehiacuteculo y la matriacutecula trasera seraacute visible por detraacutes del vehiacuteculo

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2587

16442 No se colocaraacute ninguacuten elemento estructural incluso totalmente transparente en el espacio descrito anteriorshymente

1645 El espacio entre los bordes de una matriacutecula colocada y fijada y la propia superficie del espacio destinado a la matriacutecula no podraacute exceder de 50 mm en todo el contorno de la matriacutecula

16451 Este espacio podraacute excederse si se mide sobre un agujero o hueco en la superficie de una malla estampada o entre las barras paralelas de la superficie de una rejilla

17 Otros requisitos

171 La matriacutecula no podraacute constituir la base o parte de la base sobre la que vaya a fijarse montarse o instalarse ninguna otra pieza del vehiacuteculo (por ejemplo los soportes de los dispositivos de alumbrado no podraacuten fijarse a una matriacutecula)

172 Ninguacuten componente dispositivo o pieza del vehiacuteculo se aflojaraacute o desprenderaacute al retirar la matriacutecula

173 Una vez fijada la matriacutecula su visibilidad no disminuiraacute en condiciones de uso normales en particular a causa de vibraciones y fuerzas dinaacutemicas como la fuerza del viento provocada por el desplazamiento del vehiacuteculo

174 No se permitiraacuten soportes de matriacuteculas que puedan girar faacutecilmente sobre siacute hacia arriba o hacia abajo rebasando los aacutengulos establecidos en los puntos 15131 y 16421 respecto a la estructura del vehiacuteculo en condiciones de circulacioacuten normales (es decir con las puertas o los paneles de acceso cerrados)

175 Si el vehiacuteculo tiene tendencia a inclinarse la utilizacioacuten de una matriacutecula que tenga las dimensiones maacuteximas aplicables y que no esteacute situada en el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo no deberaacute constituir el factor que limite el aacutengulo de inclinacioacuten maacuteximo

2 Procedimiento de ensayo

21 Determinacioacuten de la inclinacioacuten vertical y la altura de la matriacutecula con respecto al suelo

211 El vehiacuteculo se colocaraacute sobre una superficie horizontal y si es necesario se mantendraacute en posicioacuten vertical Antes de proceder a las mediciones la rueda o las ruedas directrices estaraacuten en posicioacuten recta y la masa del vehiacuteculo se ajustaraacute a la masa en orden de marcha declarada por el fabricante

212 Si el vehiacuteculo estaacute equipado con una suspensioacuten hidroneumaacutetica hidraacuteulica o neumaacutetica u otro dispositivo que pueda regularse en funcioacuten de la carga se someteraacute a ensayo con la suspensioacuten o el dispositivo en las condiciones de circulacioacuten normales que especifique el fabricante

213 Si el lado principal y visible de la matriacutecula estaacute orientado hacia abajo la inclinacioacuten medida se expresaraacute mediante un aacutengulo negativo (menos)

22 Los salientes se mediraacuten perpendicularmente a la superficie nominal que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula y directamente hacia dicha superficie

23 El espacio entre el borde de la matriacutecula colocada y fijada y la superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula se mediraacute perpendicularmente a la superficie real que vaya quedar cubierta y directamente hacia dicha superficie

24 La matriacutecula utilizada para verificar la conformidad tendraacute el tamantildeo siguiente

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e uno de los dos tamantildeos indicados en el punto 141 siguiendo las especificaciones del fabricante del vehiacuteculo

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L3e L4e L5e y L7e el tamantildeo indicado en el punto 141

ES L 2588 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO XV

Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

1 Finalidad

11 laquoAcceso a la informacioacutenraquo disponibilidad de toda la informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento necesaria para la inspeccioacuten el diagnoacutestico la revisioacuten o la reparacioacuten del vehiacuteculo

11 Al solicitar la homologacioacuten de tipo UE o la homologacioacuten de tipo nacional el fabricante aportaraacute pruebas a la autoridad de homologacioacuten de que se cumplen las disposiciones del presente Reglamento relativas al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo y a la informacioacuten a que se hace referencia en el punto 43

2 Cumplimiento de los requisitos de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en el procedimiento de homologacioacuten de tipo

21 Las autoridades de homologacioacuten no concederaacuten la homologacioacuten de tipo hasta haber recibido del fabricante un certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

22 El mencionado certificado serviraacute de prueba de conformidad con el capiacutetulo XV del Reglamento (UE) n o 1682013

23 Dicho certificado se elaboraraacute de conformidad con el modelo a que se hace referencia en el artiacuteculo 57 apartado 8 del Reglamento (UE) n o 1682013

24 El fabricante se aseguraraacute del cumplimiento de los requisitos teacutecnicos del apeacutendice 1 relativos al acceso a la informacioacuten del OBD y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

3 Tasas de acceso

31 Ademaacutes del acceso por tiempo contemplado en el artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 los fabricantes podraacuten ofrecer un acceso basado en transacciones esto es facturado por transaccioacuten y no por el tiempo de acceso concedido Si los fabricantes ofrecen sistemas de acceso por tiempo y por transaccioacuten los reparadores indepenshydientes elegiraacuten entre ambas modalidades el sistema de acceso que prefieran

4 Piezas de mantenimiento herramientas de diagnoacutestico y equipo de ensayo

41 En el contexto del artiacuteculo 57 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 el fabricante pondraacute la informacioacuten siguiente a disposicioacuten de las partes interesadas sobre la base de acuerdos individuales a los que se aplica el principio del artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 y ofreceraacute informacioacuten de contacto en su sitio web

411 informacioacuten pertinente para poder desarrollar componentes de recambio esenciales para el correcto funcionashymiento del sistema OBD

412 informacioacuten pertinente para poder desarrollar herramientas de diagnoacutestico geneacutericas

42 A efectos del punto 411 el desarrollo de los componentes de recambio no estaraacute limitado por ninguno de los aspectos siguientes

421 la no disponibilidad de informacioacuten pertinente

422 los requisitos teacutecnicos relativos a las estrategias de indicacioacuten de funcionamiento incorrecto si se superan los umbrales del OBD o si el sistema OBD no puede cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten del diagnoacutestico a bordo establecidos en el presente Reglamento

423 las modificaciones especiacuteficas en la utilizacioacuten de la informacioacuten del OBD para tratar por separado el funcionashymiento del vehiacuteculo con combustibles liacutequidos o gaseosos

424 la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos alimentados con combustibles gaseosos que presenten un nuacutemero limitado de deficiencias menores

43 A efectos del punto 412 cuando los fabricantes utilicen herramientas de diagnoacutestico y ensayo de conformidad con las normas ISO 22900-22009 Modular Vehicle Communication Interface (interfaz de comunicacioacuten modular del vehiacuteculo MVCI) e ISO 22901-22011 Open Diagnostic Data Exchange (intercambio abierto de datos de diagnoacutestico ODX) en sus redes franquiciadas los operadores independientes tendraacuten acceso a los archivos ODX a traveacutes del sitio web del fabricante

5 Homologacioacuten de tipo multifaacutesica

51 En caso de homologacioacuten de tipo multifaacutesica definida en el artiacuteculo 25 del Reglamento (UE) n o 1682013 el fabricante final seraacute responsable de dar acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en relacioacuten con sus propias fases de fabricacioacuten asiacute como el enlace con las fases previas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2589

52 Ademaacutes el fabricante final proporcionaraacute a los agentes independientes la informacioacuten siguiente en su sitio web

521 la direccioacuten del sitio web de los fabricantes responsables de las fases anteriores

522 el nombre y la direccioacuten de todos los fabricantes responsables de las fases anteriores

523 los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo de las fases anteriores

524 el nuacutemero del motor

53 Cada fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo seraacute responsable de dar acceso en su sitio web a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenishymiento del vehiacuteculo en relacioacuten con las fases de homologacioacuten de tipo de las que sea responsable asiacute como el enlace hacia las fases anteriores

54 El fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo proporcionaraacute al fabricante responsable de la fase siguiente la informacioacuten que se indica a continuacioacuten

541 el certificado de conformidad relativo a las fases de las que sea responsable

542 el certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenishymiento del vehiacuteculo incluidos sus apeacutendices

543 el nuacutemero de homologacioacuten de tipo correspondiente a las fases de las que sea responsable

544 los documentos mencionados en los puntos 541 542 y 543 proporcionados por los fabricantes que partishyciparon en las fases anteriores

55 Cada fabricante autorizaraacute al fabricante responsable de la fase siguiente a transmitir los documentos a los fabricantes responsables de las fases posteriores y final

56 Ademaacutes sobre una base contractual el fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo

561 permitiraacute al fabricante responsable de la fase siguiente acceder a la informacioacuten del OBD y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de las fases de las que sea responsable

562 a peticioacuten del fabricante responsable de una fase posterior de la homologacioacuten de tipo daraacute acceso a la inforshymacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo de las fases concretas de las que sea responsable

57 Los fabricantes incluidos los fabricantes finales podraacuten cobrar tasas de conformidad con el artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 uacutenicamente en relacioacuten con las fases concretas de las que sean responsables

58 Los fabricantes incluidos los fabricantes finales no aplicaraacuten tasas por proporcionar informacioacuten sobre la direccioacuten del sitio web o la informacioacuten de contacto de cualquier otro fabricante

6 Pequentildeos fabricantes

61 Los fabricantes cuya produccioacuten anual mundial de un tipo de vehiacuteculo sistema componente o unidad teacutecnica independiente a que se aplique el presente Reglamento sea inferior a un total de doscientas cincuenta unidades daraacuten acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de forma directa raacutepida y no discriminatoria en comparacioacuten con las condiciones o el acceso que hayan concedido a los concesionarios o talleres de reparacioacuten autorizados de acuerdo con el artiacuteculo 57 apartado 12 del Reglamento (UE) n o 1682013

62 Los vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes a que se aplique el punto 1 estaraacuten enumerados en el sitio web del fabricante relativo a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

63 La autoridad de homologacioacuten informaraacute a la Comisioacuten de todas las homologaciones de tipo concedidas a los pequentildeos fabricantes

7 Sistemas transferidos

71 Respecto a los sistemas transferidos enumerados en el apeacutendice 2 el fabricante podraacute ser eximido de la obligacioacuten de reprogramar las unidades de control electroacutenico de acuerdo con las normas mencionadas en dicho apeacutendice hasta el 31 de diciembre de 2020

72 Tal exencioacuten se indicaraacute en el certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en el momento de la homologacioacuten de tipo

ES L 2590 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

73 Los sistemas con respecto a los cuales el fabricante esteacute eximido de la obligacioacuten de reprogramar las unidades de control electroacutenico de acuerdo con las normas mencionadas en el anexo XII apeacutendice 1 punto 38 estaraacuten indicados en su sitio web de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

74 A efectos del mantenimiento y la reprogramacioacuten de las unidades de control electroacutenico de los sistemas transshyferidos que sean objeto de tales exenciones los fabricantes garantizaraacuten que los operadores independientes puedan comprar o alquilar la herramienta o equipo comercial correspondiente

8 Cumplimiento de las obligaciones relativas al acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

81 Una autoridad de homologacioacuten podraacute en todo momento a iniciativa propia o a raiacutez de una reclamacioacuten o de una evaluacioacuten de un servicio teacutecnico verificar si un fabricante cumple sus obligaciones de acuerdo con el Reglamento (UE) n o 1682013 el presente Reglamento y los teacuterminos del certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

82 Si una autoridad de homologacioacuten constata que un fabricante no cumple sus obligaciones en materia de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo en cuestioacuten adoptaraacute las medidas adecuadas para resolver la situacioacuten

83 Dichas medidas podraacuten incluir la retirada o suspensioacuten de la homologacioacuten de tipo multas u otras medidas adoptadas de conformidad con el Reglamento (UE) n o 1682013

84 Si un operador independiente o una asociacioacuten comercial que represente a los operadores independientes presenta una reclamacioacuten ante la autoridad de homologacioacuten esta llevaraacute a cabo una inspeccioacuten para verificar si el fabricante cumple sus obligaciones relativas al acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

85 Al efectuar el control la autoridad de homologacioacuten podraacute pedir a un servicio teacutecnico o a cualquier otro experto independiente que lleve a cabo una evaluacioacuten para verificar el cumplimiento de dichas obligaciones

86 Para recibir la homologacioacuten de tipo UE de una familia en lo que concierne al rendimiento de propulsioacuten como unidad teacutecnica independiente de un vehiacuteculo con un sistema de motor homologado por lo que respecta a los coacutedigos de fallo del diagnoacutestico a bordo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo el fabricante deberaacute demostrar que los vehiacuteculos o sistemas de motores se someten a los ensayos y cumplen los requisitos del anexo XII sobre aspectos funcionales del OBD

87 Si no estaacute disponible la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo cuando se presenta la solicitud de homologacioacuten de tipo el fabricante facilitaraacute dicha informacioacuten en el plazo de seis meses a partir de la fecha de la homologacioacuten de tipo

88 Si el vehiacuteculo se introduce en el mercado transcurridos maacutes de seis meses despueacutes de la homologacioacuten de tipo la informacioacuten se facilitaraacute en la fecha en que el vehiacuteculo sea introducido en el mercado

89 La autoridad de homologacioacuten podraacute suponer sobre la base de un certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que el fabricante ha establecido disposiciones y procedimientos satisfactorios en relacioacuten con el acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo a condicioacuten de que no se haya presentado ninguna reclamacioacuten y de que el fabricante aporte el certificado en los plazos a que se hace referencia en el punto 97

810 Si no se presenta el certificado de conformidad en los mencionados plazos la autoridad de homologacioacuten tomaraacute las medidas oportunas para garantizar la conformidad

9 Requisitos de informacioacuten para dar acceso a los operadores independientes a zonas no restringidas

91 A efectos del acceso a toda informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento distinta de la relacionada con zonas restringidas del vehiacuteculo en los requisitos de registro para la utilizacioacuten del sitio web del fabricante por parte de un operador independiente se pediraacute uacutenicamente la informacioacuten necesaria para confirmar el modo de pago por la informacioacuten

10 Requisitos de informacioacuten para dar acceso a zonas restringidas a los operadores independientes

101 A efectos del acceso a toda informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento que suponga el acceso a zonas restringidas del vehiacuteculo el operador independiente deberaacute ser admitido y autorizado a tal fin sobre la base de documentos que demuestren que lleva a cabo una actividad profesional legiacutetima y no ha sido condenado por actividades delictivas que deban tomarse en consideracioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2591

102 Los operadores independientes tendraacuten acceso a elementos de seguridad del vehiacuteculo utilizados por los concesioshynarios autorizados o los talleres de reparacioacuten bajo la proteccioacuten de tecnologiacutea de seguridad en el intercambio de datos para garantizar la confidencialidad la integridad y la proteccioacuten contra la reproduccioacuten

103 El Foro sobre el Acceso a la Informacioacuten relativa a los Vehiacuteculos a que se hace referencia en el artiacuteculo 60 del Reglamento (UE) n o 1682013 especificaraacute los paraacutemetros maacutes avanzados para cumplir estos requisitos

104 En el caso de informacioacuten relativa al acceso a las zonas restringidas del vehiacuteculo el operador independiente presentaraacute un certificado conforme con la norma ISO 208282006 para identificarse a siacute mismo y a la organishyzacioacuten a la que pertenece El fabricante deberaacute responder con su propio certificado conforme con la norma ISO 208282006 para confirmar al operador independiente que estaacute accediendo a un sitio legiacutetimo del fabricante en cuestioacuten Ambas partes mantendraacuten un registro de estas transacciones en el que indicaraacuten los vehiacuteculos y los cambios introducidos en ellos de acuerdo con esta disposicioacuten

105 Se daraacute acceso a los operadores independientes a los elementos de seguridad del vehiacuteculo utilizados por los concesionarios autorizados o los talleres de reparacioacuten y dicho acceso estaraacute sujeto a la proteccioacuten de tecnologiacutea de seguridad de conformidad con el requisito que obliga a que la clave privada de los operadores independientes esteacute protegida por hardware seguro

ES L 2592 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 1

Acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

1 Introduccioacuten

11 En el presente apeacutendice se establecen los requisitos teacutecnicos relativos a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

2 Requisitos

21 El fabricante facilitaraacute informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que utilice uacutenicamente texto y graacuteficos en formatos abiertos o formatos que puedan visualizarse e imprimirse utilizando solo complementos informaacuteticos disponibles gratuitamente faacuteciles de instalar en el formato en el que se facilitoacute a los talleres de reparacioacuten autorizados y utilizables con sistemas operativos de uso comuacuten

211 La informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo disponibles en los sitios web se ajustaraacuten al formato normalizado a que se hace referencia en el artiacuteculo 57 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

212 Siempre que sea posible las palabras clave de los metadatos seraacuten conformes con la norma ISO 15031-22010 Esta informacioacuten estaraacute siempre disponible salvo cuando deba procederse al mantenimiento del sitio web

213 La solicitud de permiso para reproducir o volver a publicar la informacioacuten deberaacute negociarse directamente con el fabricante interesado La informacioacuten relativa al material de formacioacuten estaraacute tambieacuten disponible pero podraacute presentarse por medios distintos de los sitios web

22 Podraacute facilitarse informacioacuten en una base de datos a la que puedan acceder faacutecilmente los operadores indepenshydientes o en el mismo formato accesible en el que se ha facilitado a la red de talleres autorizados sobre todas las piezas con las que el fabricante del vehiacuteculo equipe dicho vehiacuteculo identificado por el nuacutemero de identificacioacuten del vehiacuteculo (VIN) y por todo criterio adicional como la distancia entre ejes la potencia del motor el acabado o las opciones y que puedan ser sustituidas por piezas de recambio ofrecidas por dicho fabricante a sus concesionarios y talleres de reparacioacuten autorizados o a terceros mediante referencia a nuacutemeros de piezas de equipo original

23 Esta base de datos o el formato accesible alternativo incluiraacuten el VIN los nuacutemeros de las piezas de equipo original la denominacioacuten de estas piezas de equipo original los atributos de validez (fechas de inicio y final de la validez) los atributos de instalacioacuten y cuando proceda las caracteriacutesticas estructurales

24 La informacioacuten disponible en la base de datos o en otro formato accesible se actualizaraacute perioacutedicamente En particular las actualizaciones incluiraacuten todas las modificaciones de los distintos vehiacuteculos despueacutes de su produccioacuten si esta informacioacuten se encuentra a disposicioacuten de los concesionarios autorizados

25 La reprogramacioacuten de las unidades de control a efectos por ejemplo de recalibracioacuten despueacutes de una reparacioacuten o introduccioacuten de software en una PCUECU de recambio se llevaraacute a cabo con arreglo a las normas ISO 22900-2 SAE J2534 o TMC RP1210B utilizando hardware no propietario Tambieacuten podraacuten utilizarse una interfaz Ethernet de cable en serie o de red de aacuterea local (LAN) y otros medios como discos compactos (CD) discos versaacutetiles digitales (DVD) o dispositivos de memoria de estado soacutelido para sistemas de informacioacuten y entretenimiento (como sistemas de navegacioacuten o teleacutefonos) a condicioacuten de que no sea necesario utilizar software (por ejemplo conshytroladores o complementos informaacuteticos) ni hardware de comunicacioacuten que esteacuten patentados Para la validacioacuten de la compatibilidad de la aplicacioacuten especiacutefica del fabricante y las interfaces de comunicacioacuten del vehiacuteculo (ICV) que cumplan las normas ISO 22900-2 SAE J2534 o TMC RP1210B el fabricante deberaacute ofrecer una validacioacuten de las ICV desarrolladas de manera independiente o bien la informacioacuten y el preacutestamo de cualquier hardware particular que necesite un fabricante de ICV para realizar eacutel mismo dicha validacioacuten Las condiciones del artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten a las tasas cobradas por esta validacioacuten o informacioacuten y hardware

26 Todos los coacutedigos de problema de diagnoacutestico a bordo deberaacuten ser coherentes con los requisitos establecidos en el anexo XII

27 En el caso de que la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo disponibles en el sitio web del fabricante no comprendan informacioacuten especiacutefica pertinente para poder disentildear y fabricar adecuadamente sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternativos todo fabricante intereshysado de estos sistemas podraacute acceder a la informacioacuten establecida en el artiacuteculo 27 apartado 2 letra a) ponieacutendose directamente en contacto con el fabricante y solicitaacutendosela Los datos de contacto a este efecto estaraacuten claramente indicados en el sitio web del fabricante y la informacioacuten deberaacute facilitarse en el plazo de treinta diacuteas Dicha informacioacuten solo debe facilitarse en relacioacuten con sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternativos que esteacuten sujetos al Reglamento n o 115 de la CEPE o con componentes de dichos sistemas que formen parte de sistemas sujetos al mencionado Reglamento y solo es necesario facilitarla en respuesta a una solicitud que indique claramente la especificacioacuten exacta del modelo de vehiacuteculo para el que se solicita y que confirme expliacutecitamente que se precisa dicha informacioacuten a efectos del desarrollo de sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternashytivos o componentes de estos sistemas sujetos al Reglamento n o 115 de la CEPE

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2593

28 En sus sitios web de informacioacuten sobre reparaciones los fabricantes indicaraacuten los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo por modelo

29 Los fabricantes fijaraacuten tasas razonables y proporcionadas para el acceso por horas diacuteas meses antildeos y en su caso por transaccioacuten a sus sitios web de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

ES L 2594 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Lista de sistemas transferidos

1 Cuadro ap2-1

Lista de sistemas transferidos

N o Nombre del sistema Detalles

1 Sistemas de climatizacioacuten a) sistemas de control de la temperatura

b) calefaccioacuten independiente del motor

c) aire acondicionado independiente del motor

2 Almacenamiento de combustible

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2595

ANEXO XVI

Requisitos aplicables a los caballetes

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo en relacioacuten con los caballetesraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como su masa la distribucioacuten de la masa entre los ejes el tamantildeo de los neumaacuteticos y las dimensiones de las ruedas y las caracteriacutesticas de disentildeo y el material de construccioacuten de su caballete

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e y L3e tendraacuten al menos un caballete

121 Todo caballete instalado en el vehiacuteculo deberaacute permitir que este cumpla los requisitos de rendimiento estableshycidos en los puntos 2 y 252 sin que tenga que ser sostenido por una persona u otro medio externo

122 Los vehiacuteculos con ruedas gemelas no necesitan estar provistos de un caballete si se cumplen los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

123 Los caballetes laterales instalados en vehiacuteculos de la categoriacutea L1e con una masa en orden de marcha inferior a 35 kg estaraacuten exentos del cumplimiento de los requisitos establecidos en los puntos 233 a 234 y 252

13 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L4e estaraacuten provistos de al menos un caballete en las condiciones siguientes

131 Si la motocicleta puede separarse del sidecar y puede utilizarse sin eacutel deberaacute cumplir los requisitos aplicables a las motocicletas solas establecidos en los puntos 12 a 122

2 Requisitos especiacuteficos

21 El caballete deberaacute ser lateral o central

22 Si el caballete gira debajo o alrededor de la parte inferior del vehiacuteculo la extremidad libre se desplazaraacute hacia la parte trasera del vehiacuteculo hasta alcanzar la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza

23 Requisitos especiacuteficos para los caballetes laterales

231 Un caballete lateral deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que le deacute estabilidad lateral independientemente de que se encuentre en una superficie horizontal o en una pendiente Deberaacute evitar tambieacuten que el vehiacuteculo parado se incline maacutes o se ponga con excesiva facilidad en posicioacuten vertical de tal manera que se vuelva inestable y pueda caerse o volcarse

232 Un caballete lateral deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que no pierda estabilidad si estaacute aparcado en una pendiente El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de acuerdo con los procedimientos y los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

233 Un caballete lateral deberaacute poder replegarse automaacuteticamente hacia atraacutes hasta la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza en las condiciones siguientes

mdash cuando el vehiacuteculo vuelve a su posicioacuten de conduccioacuten vertical normal o bien

mdash cuando el vehiacuteculo empieza a moverse hacia adelante en su posicioacuten de conduccioacuten vertical normal como consecuencia de una accioacuten deliberada del conductor

234 Los requisitos establecidos en el punto 233 no se aplicaraacuten si el vehiacuteculo se ha disentildeado de forma que no pueda ser propulsado si el caballete lateral se encuentra en posicioacuten de uso

235 El caballete lateral deberaacute estar disentildeado y fabricado de forma que no se repliegue automaacuteticamente hacia atraacutes mientras se inclina el vehiacuteculo para que la extremidad libre del caballete tome contacto con el suelo

236 El caballete lateral deberaacute estar disentildeado y fabricado de forma que no se repliegue automaacuteticamente hacia atraacutes si se modifica inesperada o involuntariamente el aacutengulo de inclinacioacuten (por ejemplo si un tercero empuja ligerashymente el vehiacuteculo o si este recibe una raacutefaga de viento provocada por el paso de un vehiacuteculo de gran tamantildeo) en las condiciones siguientes

mdash cuando el vehiacuteculo se deja solo en posicioacuten de estacionamiento y

mdash cuando el caballete lateral se encuentra en posicioacuten de uso

El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de conformidad con el procedimiento establecido en los puntos 33 331 y 332

24 Requisitos especiacuteficos para los caballetes centrales

241 Un caballete central deberaacute poder sostener el vehiacuteculo tenga una o ambas ruedas en contacto con el suelo de modo que le deacute estabilidad lateral independientemente de que se encuentre en una superficie horizontal o en una pendiente

ES L 2596 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

242 Un caballete central deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que no pierda estabilidad si estaacute aparcado en una pendiente El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de acuerdo con los procedimientos y los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

243 Un caballete lateral deberaacute poder replegarse automaacuteticamente hacia atraacutes hasta la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza si el vehiacuteculo es empujado deliberadamente para levantar el caballete central del suelo

244 El requisito establecido en el punto 243 no se aplicaraacute si el vehiacuteculo se ha disentildeado de forma que no pueda ser propulsado si el caballete central se encuentra en posicioacuten de uso

25 Sistemas de retencioacuten de los caballetes

251 Los caballetes estaraacuten provistos de sistemas de retencioacuten que los mantengan en la posicioacuten que ocupan cuando no se utilizan

252 Un sistema de retencioacuten constaraacute de

mdash dos dispositivos independientes que pueden consistir en dos muelles distintos o un muelle y otro dispositivo de retencioacuten o bien

mdash un dispositivo uacutenico que deberaacute poder funcionar sin fallos durante un miacutenimo de 10 000 ciclos de uso normal si el vehiacuteculo estaacute equipado con dos caballetes o 15 000 ciclos de uso normal si el vehiacuteculo estaacute equipado con un solo caballete

3 Procedimiento de ensayo

31 Especificaciones de la superficie de ensayo

311 Los ensayos se efectuaraacuten en una plataforma de ensayo que pueda adoptar posiciones que simulen las inclinashyciones longitudinales y transversales

312 La plataforma de ensayo seraacute llana rectangular y de dimensiones suficientes para sostener iacutentegramente el vehiacuteculo en posicioacuten de estacionamiento simulando inclinaciones longitudinales y transversales No presentaraacute ninguna flexioacuten o deformacioacuten perceptibles durante los ensayos

313 La superficie de la plataforma de ensayo deberaacute estar limpia y seca y tener la aspereza y el coeficiente de friccioacuten necesarios para evitar que los neumaacuteticos del vehiacuteculo se deslicen sobre ella durante los ensayos

32 Preparacioacuten del vehiacuteculo (se aplica a todos los ensayos)

321 La masa del vehiacuteculo se ajustaraacute a la masa en orden de marcha declarada por el fabricante sin conductor maacutes la masa de toda bateriacutea de propulsioacuten

322 Las presiones de los neumaacuteticos del vehiacuteculo seraacuten las especificadas por el fabricante

323 La transmisioacuten del vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten de laquoestacionamientoraquo si la tiene en caso de transmisioacuten autoshymaacutetica o en punto muerto en todos los demaacutes casos

324 Si el vehiacuteculo dispone de un freno de estacionamiento deberaacute estar accionado

325 El sistema de direccioacuten del vehiacuteculo estaraacute en la posicioacuten bloqueada Si el sistema de direccioacuten puede bloquearse en maacutes de una posicioacuten el vehiacuteculo se someteraacute a los ensayos siguientes con el sistema bloqueado en cada una de las posiciones en que pueda bloquearse

33 Ensayo de estabilidad de un vehiacuteculo provisto de un caballete lateral sobre una superficie horizontal

331 El vehiacuteculo se aparcaraacute sobre la plataforma de ensayo horizontal con el caballete en la posicioacuten de uso

332 El vehiacuteculo se colocaraacute de tal manera que se incremente en 30deg el aacutengulo entre el plano mediano longitudinal desplazado del vehiacuteculo (cuando el vehiacuteculo estaacute aparcado e inclinado el plano mediano longitudinal estaacute desplazado y por lo tanto deja de ser vertical) y la superficie horizontal empujando y moviendo el vehiacuteculo hacia una posicioacuten maacutes vertical

34 Ensayo de estabilidad de un vehiacuteculo estacionado en una superficie inclinada

341 El vehiacuteculo se aparcaraacute sobre la plataforma de ensayo horizontal

3411 El caballete del vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten de uso Si el vehiacuteculo estaacute provisto de maacutes de un caballete se evaluaraacute cada uno de ellos por separado repitiendo todos los ensayos prescritos

3412 Si el vehiacuteculo estaacute provisto de ruedas gemelas y no tiene caballete el cumplimiento de lo dispuesto en el punto 122 podraacute demostrarse efectuando el ensayo sin la presencia de un caballete en posicioacuten de uso

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2597

342 La plataforma de ensayo deberaacute desplazarse o girar hasta alcanzar la inclinacioacuten miacutenima prescrita para la inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha del vehiacuteculo y la inclinacioacuten longitudinal hacia adelante y hacia atraacutes del vehiacuteculo Estas cuatro orientaciones de la inclinacioacuten se efectuaraacuten por separado partiendo siempre desde la posicioacuten horizontal El vehiacuteculo deberaacute permanecer estable mientras la plataforma de ensayo se inclina o podraacute colocarse en la posicioacuten adecuada despueacutes de que la plataforma se haya inclinado

343 Cuadro 14-1

Requisitos de inclinacioacuten para los caballetes lateral y central (veacuteanse tambieacuten las figuras 14-1 a 14-3)

Inclinacioacuten Caballete lateral Caballete central

Ciclomotor Motocicleta Ciclomotor Motocicleta

Inclinacioacuten transversal (hacia la izquierda)

5 6 6 8

Inclinacioacuten transversal (hacia la derecha)

5 6 6 8

Inclinacioacuten longitudinal (hacia abajo)

5 6 6 8

Inclinacioacuten longitudinal (hacia arriba)

6 8 12 14

ES L 2598 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3431 Figura 14-1

Inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha (caballete lateral)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2599

3432 Figura 14-2

Inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha (caballete central)

ES L 25100 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3433 Figura 14-3

Inclinacioacuten longitudinal hacia abajo

Figura 14-4

Inclinacioacuten longitudinal hacia arriba

3434 Si un vehiacuteculo colocado sobre una plataforma de ensayo inclinada se encuentra sobre su caballete central y una sola rueda y si ese vehiacuteculo puede mantenerse en una posicioacuten con el caballete central y la rueda delantera en contacto con la plataforma de ensayo o con el caballete central y la rueda trasera en contacto con la plataforma de ensayo los ensayos descritos en los puntos 342 a 3433 se efectuaraacuten uacutenicamente con el vehiacuteculo apoyado en su caballete central y su rueda trasera en contacto con la plataforma de ensayo

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 25101

ANEXO XVII

Normas sobre prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

1 Requisitos generales

11 Los servicios teacutecnicos deberaacuten demostrar que cuentan con las capacidades adecuadas los conocimientos teacutecnicos especiacuteficos y experiencia contrastada en los aacutembitos de competencia especiacuteficos que abarcan el capiacutetulo XVI del Reglamento (UE) n o 1682013 y el anexo V apeacutendices 1 y 2 de la Directiva 200746CE

12 Normas que deben cumplir los servicios teacutecnicos de las distintas categoriacuteas establecidas en el artiacuteculo 63 del Reglamento (UE) n o 1682013

121 Las diferentes categoriacuteas de los servicios teacutecnicos cumpliraacuten las normas establecidas en el anexo V apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE

122 La referencia al artiacuteculo 41 de la Directiva 200746CE hecha en dicho apeacutendice se entenderaacute hecha al artiacuteculo 63 del Reglamento (UE) n o 1682013

123 La referencia al anexo IV de la Directiva 200746CE hecha en dicho apeacutendice se entenderaacute hecha al anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

13 Procedimiento para la evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

131 Los servicios teacutecnicos se evaluaraacuten de acuerdo con el procedimiento establecido en el anexo V apeacutendice 2 de la Directiva 200746CE

132 Las referencias al artiacuteculo 42 de la Directiva 200746CE hechas en el anexo V apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE se entenderaacuten hechas al artiacuteculo 66 del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 25102 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

  • Reglamento Delegado (UE) n o 442014 de la Comisioacuten de 21 de noviembre de 2013 que complementa el Reglamento (UE) n o 1682013 del Parlamento Europeo y del Consejo con respecto a los requisitos de fabricacioacuten y los requisitos generales de homologacioacuten de los vehiacuteculos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos (Texto pertinente a efectos del EEE)
Page 3: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de

actuadores que figuran en los puntos 335 y 336 del anexo XII tambieacuten deben ser objeto de seguimiento aunshyque no se utilicen directamente para controlar el sumishynistro de combustible el reparto de chispa o el aire de admisioacuten Ejemplo de ello son los circuitos del sensor de velocidad de la rueda cuando la velocidad del vehiacuteculo se calcula en la PCUECU a partir de la velocidad de rotashycioacuten de la rueda y posteriormente se utiliza para conshytrolar la eficacia medioambiental de la motocicleta o para activar un modo por defecto de limitacioacuten del par de torsioacuten

(13) A fin de mejorar el funcionamiento del mercado interior especialmente por lo que respecta a la libre circulacioacuten de mercanciacuteas la libertad de establecimiento y la libre presshytacioacuten de servicios es necesario contar con un acceso ilimitado a la informacioacuten sobre reparacioacuten de vehiacuteculos por medio de un formato estandarizado que pueda utilishyzarse para obtener la informacioacuten teacutecnica asiacute como con una competencia efectiva en el mercado de los servicios de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento Gran parte de esa informacioacuten se refiere a los sistemas OBD y a su interaccioacuten con otros sistemas del vehiacuteculo Conshyviene establecer las especificaciones teacutecnicas que los sitios web de los fabricantes deben seguir junto con medidas especiacuteficas destinadas a garantizar un acceso razonable para las pequentildeas y medianas empresas (PYME) Mediante normas comunes acordadas con la participacioacuten de parshytes interesadas puede facilitarse el intercambio de inforshymacioacuten entre fabricantes y prestadores de servicios Conshyviene por tanto que los fabricantes utilicen las especifishycaciones teacutecnicas del formato OASIS y que la Comisioacuten solicite a su debido tiempo al Comiteacute Europeo de Norshymalizacioacuten (CEN) y a la Organizacioacuten Internacional de Normalizacioacuten (ISO) que transformen dicho formato en una norma destinada a sustituir al formato OASIS

(14) A fin de profundizar en el enfoque armonizado de acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento en todos los sectores de la legislacioacuten en materia de homoshylogacioacuten de tipo adoptado en el capiacutetulo XV del Reglashymento (UE) n o 1682013 cuyas disposiciones siguen lo establecido en los Reglamentos (CE) n o 5952009 ( 1 ) y (CE) n o 7152007 ( 2 ) del Parlamento Europeo y del Conshysejo procede trasladar al presente Reglamento las disposhysiciones relativas al acceso a la informacioacuten sobre repashyracioacuten y mantenimiento establecidas en el Reglamento de aplicacioacuten de los Reglamentos (CE) n o 5952009 y (CE)

n o 7152007 a saber el Reglamento (UE) n o 5822011 de la Comisioacuten ( 3 ) y adaptarlas a las especificidades del sector de los vehiacuteculos de categoriacutea L

(15) En particular procede adoptar procedimientos especiacuteficos para acceder a la informacioacuten sobre reparacioacuten y manteshynimiento de vehiacuteculos en el caso de la homologacioacuten de tipo multifaacutesica Procede asimismo adoptar requisitos y procedimientos especiacuteficos para acceder a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de vehiacuteculos en el caso de las adaptaciones solicitadas por los clientes y los voluacutemenes de produccioacuten reducidos

(16) A fin de evitar que la aplicacioacuten de las disposiciones relativas al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento imponga una carga excesiva a los fabrishycantes de vehiacuteculos a corto plazo con respecto a detershyminados sistemas que se transfieren de tipos de vehiacuteculos antiguos a nuevos conviene introducir una lista exhausshytiva de determinadas excepciones de caraacutecter limitado con respecto a las disposiciones generales relativas al acceso al OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que son objeto de una enumeracioacuten exhaustiva en el presente Reglamenshyto

(17) Al examinar los principales aspectos poliacuteticos que afectan a la competitividad de la industria europea del automoacutevil el Grupo de alto nivel CARS 21 acordoacute una serie de recomendaciones destinadas a mejorar la competitividad global y el empleo del sector apoyando al mismo tiempo el progreso en materia de seguridad y eficacia medioamshybiental que se publicaron en un informe de la Comisioacuten de 2006 titulado laquoCARS 21 Marco reglamentario para un sector del automoacutevil competitivo en el siglo XXIraquo Con respecto a la simplificacioacuten el Grupo de alto nivel propuso entre otras cosas dos medidas legislativas que introduciacutean la posibilidad de que los propios fabricantes realizaran ensayos de homologacioacuten es decir que fueran designados servicios teacutecnicos (laquoautoensayosraquo) y la posibishylidad de recurrir a simulaciones por ordenador en lugar de realizar ensayos fiacutesicos (laquoensayos virtualesraquo) Asiacute pues el presente Reglamento debe establecer las condiciones detalladas relativas a los ensayos virtuales y los autoenshysayos regulados en los artiacuteculos 32 64 y 65 del Reglashymento (UE) n o 1682013

(18) El uso de teacutecnicas asistidas por ordenador en particular el disentildeo asistido por ordenador estaacute muy extendido en todo el proceso de ingenieriacutea desde el disentildeo conceptual y los planos de componentes y equipos pasando por el anaacutelisis de fuerzas y dinaacutemica de los montajes hasta la definicioacuten de los meacutetodos de fabricacioacuten Los programas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 253

( 1 ) Reglamento (CE) n o 5952009 del Parlamento Europeo y del Conshysejo de 18 de junio de 2009 relativo a la homologacioacuten de los vehiacuteculos de motor y los motores en lo concerniente a las emisiones de los vehiacuteculos pesados (Euro VI) y al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de vehiacuteculos y por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 7152007 y la Directiva 200746CE y se deshyrogan las Directivas 801269CEE 200555CE y 200578CE (DO L 188 de 1872009 p 1)

( 2 ) Reglamento (CE) n o 7152007 del Parlamento Europeo y del Conshysejo de 20 de junio de 2007 sobre la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos de motor por lo que se refiere a las emisiones procedentes de turismos y vehiacuteculos comerciales ligeros (Euro 5 y Euro 6) y sobre el acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el manshytenimiento de los vehiacuteculos (DO L 171 de 2962007 p 1)

( 3 ) Reglamento (UE) n o 5822011 de la Comisioacuten de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica y se modifica el Reglamento (CE) n o 5952009 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a las emisiones de los vehiacuteculos pesados (Euro VI) y por el que se modishyfican los anexos I y III de la Directiva 200746CE del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 167 de 2562011 p 1)

informaacuteticos disponibles permiten aplicar meacutetodos virshytuales de ensayo basados en esas teacutecnicas y el Grupo de alto nivel CARS 21 considera que su introduccioacuten ayudariacutea a reducir costes a los fabricantes puesto que ya no estariacutean obligados a crear prototipos para la hoshymologacioacuten de tipo Los fabricantes que no deseen utilishyzar los meacutetodos virtuales de ensayo deben seguir teshyniendo la posibilidad de utilizar los meacutetodos de ensayo fiacutesicos actuales

(19) Los ensayos de homologacioacuten de tipo son efectuados por servicios teacutecnicos debidamente notificados a la Comisioacuten por parte de las autoridades de homologacioacuten de tipo de los Estados miembros una vez que sus cualificaciones y capacidades se han evaluado de conformidad con las normas internacionales pertinentes Dichas normas conshytienen los requisitos necesarios para que un fabricante o un subcontratista que actuacutee en su nombre pueda ser designado servicio teacutecnico por la autoridad de homoloshygacioacuten a tenor de lo dispuesto en la Directiva 200224CE del Parlamento Europeo y del Consejo ( 1 ) (laquola Directiva marcoraquo) No obstante a fin de evitar posishybles conflictos de intereses es preciso especificar las resshyponsabilidades del fabricante Ademaacutes deben aclararse las condiciones en las que un fabricante puede subcontratar los ensayos

(20) Una de las principales caracteriacutesticas del sistema de hoshymologacioacuten de tipo UE es el alto grado de confianza que debe existir entre la autoridad de homologacioacuten y los servicios teacutecnicos que designa Por tanto es importante garantizar que el intercambio de informacioacuten entre los servicios teacutecnicos y la autoridad de homologacioacuten sea transparente y claro

(21) Los resultados de un meacutetodo virtual de ensayo deben ser tan fiables como los de un ensayo fiacutesico Por consiguienshyte conviene establecer las condiciones oportunas para garantizar que tanto el fabricante que actuacutee como servishycio teacutecnico interno como la parte subcontratante que actuacutee en nombre del fabricante o del servicio teacutecnico puedan validar correctamente los modelos matemaacuteticos utilizados

(22) Los controles de la conformidad de los vehiacuteculos los componentes o las unidades teacutecnicas independientes a lo largo de todo el proceso de produccioacuten constituyen una parte esencial del proceso de homologacioacuten de tipo UE Los controles de la conformidad se llevan a cabo por medio de ensayos fiacutesicos con vehiacuteculos componentes o unidades teacutecnicas independientes tomados de la cadena de produccioacuten Para la realizacioacuten de los ensayos de conformidad de la produccioacuten no deben permitirse los meacutetodos virtuales aunque se hayan utilizado para la hoshymologacioacuten de tipo

(23) El presente Reglamento debe aplicarse a partir de la fecha de aplicacioacuten del Reglamento (UE) n o 1682013

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO

CAPIacuteTULO I

OBJETO Y DEFINICIONES

Artiacuteculo 1

Objeto

1 El presente Reglamento establece los requisitos teacutecnicos y procedimientos de ensayo detallados relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos y los requisitos generales para la homologacioacuten de los vehiacuteculos de categoriacutea L y de los sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes destinados a dichos vehiacuteculos con arreglo al Reglamento (UE) n o 1682013 asiacute como una lista de reglamentos de la CEPE y sus modificaciones

2 Asimismo establece los niveles de prestaciones para los servicios teacutecnicos y el procedimiento para su evaluacioacuten

Artiacuteculo 2

Definiciones

Se aplicaraacuten las definiciones recogidas en el Reglamento (UE) n o 1682013 Asimismo se entenderaacute por

1) laquomedidas contra la manipulacioacutenraquo el conjunto de requisitos teacutecnicos y especificaciones cuyo objetivo es evitar en la medida de lo posible modificaciones no autorizadas del grupo motopropulsor del vehiacuteculo que puedan afectar a la seguridad funcional en particular aumentando las presshytaciones del vehiacuteculo y dantildear el medio ambiente y que no esteacuten autorizadas en el anexo II

2) laquoconducto de admisioacutenraquo la combinacioacuten del paso de adshymisioacuten y el tubo de admisioacuten

3) laquopaso de admisioacutenraquo el paso para la entrada de aire en el cilindro la culata o el caacuterter

4) laquotubo de admisioacutenraquo la pieza que une el carburador o el sistema de control del aire con el cilindro la culata o el caacuterter

5) laquosistema de admisioacutenraquo la combinacioacuten del conducto de admisioacuten y el silenciador de admisioacuten

6) laquosistema de escaperaquo el conjunto formado por el tubo de escape el colector el silenciador y los dispositivos de conshytrol de la contaminacioacuten

7) laquoherramientas especialesraquo las herramientas relacionadas con dispositivos contra la manipulacioacuten que el fabricante del vehiacuteculo solo pone a disposicioacuten de los distribuidores aushytorizados y a las que el puacuteblico en general no tiene acceso

ES L 254 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) Directiva 200224CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de marzo de 2002 relativa a la homologacioacuten de los vehiacuteculos de motor de dos o tres ruedas y por la que se deroga la Directiva 9261CEE del Consejo (DO L 124 de 952002 p 1)

8) laquoreparto de chispa del sistema de encendidoraquo la totalidad de las caracteriacutesticas de la chispa que se genera en el sisshytema de encendido de un motor de explosioacuten y se emplea para producir la ignicioacuten de la mezcla de aire y combusshytible con inclusioacuten de la regulacioacuten el nivel y el posicioshynamiento

9) laquosistema de alimentacioacuten de combustibleraquo el conjunto de componentes que lo conforman incluidos el almacenashymiento y la mezcla de combustible y aire o los dispositivos de inyeccioacuten

10) laquoconformidad de la produccioacutenraquo la capacidad para garanshytizar que cada serie de productos fabricados se ajusta a las especificaciones prestaciones y requisitos de marcado de la homologacioacuten de tipo

11) laquosistema de gestioacuten de la calidadraquo el conjunto de elementos interrelacionados o en interaccioacuten que utilizan las organishyzaciones para dirigir y controlar el modo en que se aplican las poliacuteticas de calidad y si se cumplen los objetivos de calidad

12) laquoauditoriacutearaquo el proceso de recopilacioacuten de datos utilizado para evaluar si se estaacuten aplicando bien los criterios de auditoriacutea tratando de ser objetivo imparcial e independienshyte y gestionado de manera sistemaacutetica y documentada

13) laquomedidas correctorasraquo el proceso de resolucioacuten de probleshymas en el marco del proceso de gestioacuten de la calidad que consta de varias etapas destinadas a eliminar las causas de la no conformidad o de una situacioacuten no deseada y a evitar que se repitan

14) laquocertificacioacutenraquo atestacioacuten por medio de la cual un orgashynismo nacional de acreditacioacuten declara que una organizashycioacuten cumple los requisitos establecidos en determinadas normas armonizadas y cuando proceda otros requisitos adicionales incluidos los establecidos en regiacutemenes sectoshyriales pertinentes para realizar una actividad especiacutefica de evaluacioacuten de la conformidad

15) laquodispositivo de acoplamiento para vehiacuteculos de categoriacutea Lraquo la totalidad de las piezas y dispositivos instalados en el bastidor en las partes de la carroceriacutea que soportan una carga y en el chasis de los vehiacuteculos por medio de los cuales se unen el vehiacuteculo tractor y el remolque incluidas las piezas fijas o desmontables que sirven para sujetar ajustar o accionar los dispositivos de acoplamiento

16) laquobola de acoplamiento y soporte de traccioacutenraquo el dispositivo de acoplamiento provisto de un elemento esfeacuterico y un soporte que se instala en el vehiacuteculo de categoriacutea L para unirse al remolque por medio de una cabeza de acoplashymiento

17) laquocabeza de acoplamientoraquo el dispositivo mecaacutenico de acoshyplamiento instalado en el enganche de los remolques para unirse a una bola de acoplamiento situada en el vehiacuteculo de categoriacutea L

18) laquopunto de acoplamientoraquo el punto central en el que se produce el enganche entre el acoplamiento instalado en un vehiacuteculo remolcado y el acoplamiento instalado en un vehiacuteculo tractor

19) laquoacoplamiento secundarioraquo el dispositivo de unioacuten que en caso de que el acoplamiento principal se separe pueda garantizar que el remolque sigue unido al vehiacuteculo tractor y que se mantiene cierto control sobre el remolque

20) laquoborde de la placaraquo el contorno de una placa que si fuera plana y rectangular tendriacutea un total de cuatro bordes clashyramente identificables y un grosor material global inferior o igual a 10 mm

21) laquovaacutestagoraquo cualquier proyeccioacuten o pieza con forma redonshydeada o praacutecticamente redondeada incluidas las cabezas de los pernos y tornillos cuyo diaacutemetro total es relativamente constante y que presenta un extremo libre que se puede tocar

22) laquonuacutemero de mallaraquo el nuacutemero de aberturas por pulgada (lineal) de malla

23) laquoplataforma de cargaraquo la plataforma sujeta a la estructura del vehiacuteculo de categoriacutea L para el transporte de carga

24) laquoequipo estaacutendarraquo la configuracioacuten baacutesica de un vehiacuteculo equipado con todos los elementos exigidos en los actos reglamentarios a los que se hace referencia en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 incluidos todos los elementos instalados sin que sean necesarias especificacioshynes adicionales de configuracioacuten o equipo

25) laquoequipo opcionalraquo los elementos que no se incluyen en el equipo estaacutendar y que pueden ser instalados en un vehiacuteculo bajo la responsabilidad del fabricante

26) laquomasa del equipo opcionalraquo la masa del equipo que puede ser instalado en el vehiacuteculo ademaacutes del equipo estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del fabricante

27) laquomasa del acoplamientoraquo la masa del dispositivo de acoshyplamiento y de las piezas necesarias para fijar el acoplashymiento en el vehiacuteculo

28) laquomasa maacutexima teacutecnicamente admisible en el punto de acoshyplamientoraquo en el caso de un vehiacuteculo tractor la masa correspondiente a la carga vertical estaacutetica maacutexima admishysible sobre el punto de acoplamiento (valor laquoSraquo o laquoUraquo) en funcioacuten de las caracteriacutesticas de fabricacioacuten del acoplashymiento y del vehiacuteculo tractor

29) laquomasa realraquo en relacioacuten con un vehiacuteculo la masa en orden de marcha con arreglo a lo establecido en el artiacuteculo 5 del Reglamento (UE) n o 1682013 maacutes la masa del conductor (75 kg) maacutes la masa del almacenamiento del propulsante alternativo en su caso maacutes la masa del equipo opcional instalado en un vehiacuteculo concreto

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 255

30) laquomasa maacutexima en carga teacutecnicamente admisibleraquo (M) la masa maacutexima asignada a un vehiacuteculo en funcioacuten de sus caracteriacutesticas de fabricacioacuten y sus prestaciones nominales

31) laquomasa maacutexima remolcable teacutecnicamente admisibleraquo (TM) la masa maacutexima que puede ser remolcada por un vehiacuteculo tractor

32) laquoejeraquo el eje comuacuten de rotacioacuten de dos o maacutes ruedas ya sea de rotacioacuten motor o libre y tanto si se encuentra en uno como en varios segmentos situados en el mismo plano perpendicular a la liacutenea central longitudinal del vehiacuteculo

33) laquomasa maacutexima teacutecnicamente admisible sobre el ejeraquo la masa correspondiente a la carga vertical estaacutetica maacutexima admisible transmitida al suelo por las ruedas del eje en funcioacuten de las caracteriacutesticas de fabricacioacuten del eje y del vehiacuteculo y de las prestaciones nominales de ambos

34) laquomasa uacutetilraquo la diferencia entre la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible y la masa real del vehiacuteculo

35) laquoplano longitudinalraquo el plano vertical paralelo a la direcshycioacuten de marcha del vehiacuteculo en liacutenea recta

36) laquosistema de control de emisionesraquo el controlador electroacuteshynico de gestioacuten del motor y cualquier componente del sistema de escape o evaporativo relacionado con las emishysiones que suministre una sentildeal de entrada o reciba una sentildeal de salida de dicho controlador

37) laquoindicador de funcionamiento incorrectoraquo el indicador oacutepshytico o acuacutestico que informa claramente al conductor del vehiacuteculo en los casos de funcionamiento incorrecto a los que se refiere el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013

38) laquofuncionamiento incorrectoraquo el fallo de un componente o sistema que deacute lugar a emisiones que superen los umbrales del diagnoacutestico a bordo establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 la activacioacuten de cualquier modo de funcionamiento que disminuya signifishycativamente el par motor o la incapacidad del sistema de diagnoacutestico a bordo de cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten del anexo XII

39) laquoaire secundarioraquo el aire introducido en el sistema de esshycape por medio de una bomba o una vaacutelvula aspiradora o por cualquier otro medio destinado a facilitar la oxidacioacuten de los HC y el CO contenidos en el flujo de gases de escape

40) laquofallo de encendido del motorraquo la falta de combustioacuten en el cilindro de un motor de encendido por chispa debido a la ausencia de chispa a la medicioacuten inadecuada del combusshytible a la compresioacuten deficiente o a cualquier otra causa

41) laquoensayo de tipo Iraquo el ciclo de conduccioacuten aplicable utilishyzado en las homologaciones con respecto a las emisiones

42) laquociclo de conduccioacutenraquo el ciclo de ensayo que consiste en la puesta en marcha del motor el modo de conduccioacuten en el que de existir el funcionamiento incorrecto este seriacutea deshytectado y la parada del motor

43) laquociclo de calentamientoraquo el funcionamiento del vehiacuteculo durante el cual la temperatura del refrigerante aumenta en al menos 22 K desde la puesta en marcha del motor hasta como miacutenimo 3432 K (70 degC)

44) laquoreajuste de combustibleraquo los ajustes efectuados por retroshyalimentacioacuten en el programa baacutesico de calibracioacuten de comshybustible

45) laquoreajuste de combustible a corto plazoraquo los ajustes dinaacutemishycos o instantaacuteneos efectuados en el programa baacutesico de calibracioacuten de combustible

46) laquoreajuste de combustible a largo plazoraquo los ajustes mucho maacutes graduales que los del programa de calibracioacuten de combustible que compensan las diferencias entre vehiacuteculos y los cambios graduales que se producen con el paso del tiempo

47) laquovalor calculado de la cargaraquo la indicacioacuten del caudal de aire actual dividido por el caudal de aire de pico con el caudal de pico corregido en funcioacuten de la altitud en su caso esta definicioacuten proporciona un nuacutemero adimensional que no es especiacutefico del motor y aporta al teacutecnico de servicio una indicacioacuten del porcentaje de la capacidad del motor que estaacute siendo utilizada (tomaacutendose como 100 la apertura total de la mariposa)

48) laquomodo permanente de emisioacuten por defectoraquo la situacioacuten en la que el controlador de gestioacuten del motor conmuta pershymanentemente a un ajuste que no requiere una sentildeal de entrada de un componente o sistema averiado cuando ese componente o sistema averiado originariacutea un aumento de las emisiones del vehiacuteculo hasta un nivel superior a los liacutemites sentildealados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

49) laquounidad de toma de fuerzaraquo el dispositivo de salida accioshynado por el motor para alimentar el equipo auxiliar insshytalado en el vehiacuteculo

50) laquoacceso al OBDraquo la disponibilidad de toda la informacioacuten del diagnoacutestico a bordo relativa a las emisiones y al nivel criacutetico de seguridad incluidos todos los coacutedigos de error necesarios para la inspeccioacuten el diagnoacutestico el mantenishymiento o la reparacioacuten de las piezas del vehiacuteculo relacioshynadas con el medio ambiente y la seguridad funcional a traveacutes de la interfaz serial de la conexioacuten estaacutendar de diagshynoacutestico de conformidad con el punto 312 del apeacutendice 1 del anexo XII

51) laquoacceso ilimitado al sistema OBDraquo

a) el acceso que no requiere un coacutedigo de acceso o disposhysitivo similar que solo pueda facilitar el fabricante o bien

b) el acceso que permite evaluar los datos generados sin necesidad de disponer de una informacioacuten descodificashydora uacutenica salvo que la propia informacioacuten esteacute estanshydarizada

52) laquodatos estandarizadosraquo el hecho de que toda la informacioacuten del flujo de datos incluidos los coacutedigos de error utilizados solo se genere de conformidad con unas normas industriashyles que por estar claramente definidos su formato y las

ES L 256 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

opciones permitidas proporcionan un nivel maacuteximo de armonizacioacuten en la industria de los vehiacuteculos de categoriacutea L y cuya utilizacioacuten se autoriza expresamente en el preshysente Reglamento

53) laquodeficienciaraquo en relacioacuten con los sistemas OBD de los veshyhiacuteculos la situacioacuten en la que hasta dos componentes o sistemas diferentes supervisados presentan caracteriacutesticas de funcionamiento temporales o permanentes que afectan a la eficacia habitual de su supervisioacuten por parte del OBD o no cumplen todos los demaacutes requisitos detallados del OBD

54) laquoreduccioacuten significativa del par de propulsioacutenraquo el par de propulsioacuten inferior o igual al 90 del par en modo norshymal de funcionamiento

55) laquosuperficie de malla estampadaraquo la superficie consistente en un conjunto de orificios circulares ovalados rombales rectangulares o cuadrados distribuidos de manera uniforme a intervalos que no superan los 15 mm

56) laquosuperficie de rejillaraquo la superficie consistente en barras paralelas distribuidas de manera uniforme y separadas por una distancia maacutexima de 15 mm

57) laquosuperficie nominalraquo la superficie teoacuterica geomeacutetricamente perfecta sin tener en cuenta las irregularidades como pueshyden ser las protuberancias o hendiduras

58) laquoinclinacioacutenraquo el grado de desviacioacuten angular con respecto a un plano vertical

59) laquoadaptacioacuten solicitada por un clienteraquo cualquier cambio efectuado en un vehiacuteculo sistema componente o unidad teacutecnica independiente a peticioacuten de un cliente y sometido a homologacioacuten

60) laquosistema transferidoraquo el sistema a tenor de la definicioacuten del artiacuteculo 3 apartado 15 del Reglamento (UE) n o 1682013 que es transferido de un tipo de vehiacuteculo antiguo a uno nuevo

61) laquocaballeteraquo el dispositivo soacutelidamente fijado al vehiacuteculo que permite que este se mantenga sin vigilancia en su posicioacuten de estacionamiento

62) laquocaballete lateralraquo el caballete que al bajarlo o colocarlo en posicioacuten de utilizacioacuten sostiene el vehiacuteculo por un uacutenico lado dejando las dos ruedas en contacto con el suelo

63) laquocaballete centralraquo el caballete que al colocarlo en posicioacuten de utilizacioacuten sostiene el vehiacuteculo dejando una o varias zonas de contacto entre este y el suelo a uno y otro lado del plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

64) laquoinclinacioacuten transversalraquo la pendiente lateral expresada en tanto por ciento de la superficie de apoyo real cuando la

liacutenea formada por la interseccioacuten del plano longitudinal mediano del vehiacuteculo y la superficie de apoyo es perpenshydicular a la liacutenea de pendiente maacutexima

65) laquoinclinacioacuten longitudinalraquo la pendiente hacia adelante o hacia atraacutes expresada en tanto por ciento de la superficie de apoyo real cuando el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo es paralelo y por tanto estaacute en liacutenea con la liacutenea de pendiente maacutexima

66) laquoposicioacuten de utilizacioacutenraquo en el caso de un caballete la posicioacuten en la que se encuentra tras haber sido bajado o abierto y colocado para estacionar

67) laquoposicioacuten de no utilizacioacutenraquo en el caso de un caballete la posicioacuten en la que se encuentra tras haber sido subido o cerrado y colocado para circular

CAPIacuteTULO II

OBLIGACIONES DE LOS FABRICANTES RELATIVAS A LA FABRICACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS

Artiacuteculo 3

Requisitos de instalacioacuten y demostracioacuten relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos

1 A fin de cumplir los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos establecidos en el artiacuteculo 18 del Reglamento (UE) n o 1682013 y recogidos en el anexo II de ese mismo Reglamento cuando los fabricantes equipen los vehiacuteculos de categoriacutea L con sisteshymas componentes y unidades teacutecnicas independientes que afecshyten a la seguridad funcional y a la eficacia medioambiental estos deberaacuten estar disentildeados fabricados y montados de manera que el vehiacuteculo utilizado normalmente y mantenido con arreglo a las prescripciones del fabricante cumpla los requisitos teacutecnicos detallados y se ajuste a los procedimientos de ensayo

2 De conformidad con los artiacuteculos 6 a 20 los fabricantes deberaacuten demostrar a la autoridad de homologacioacuten por medio de ensayos fiacutesicos que los vehiacuteculos de categoriacutea L comercialishyzados matriculados o puestos en servicio en la Unioacuten cumplen los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos del capiacutetulo III del Reglamento (UE) n o 1682013 asiacute como los requisitos teacutecnicos detallados y los procedimientos de ensayo establecidos en los artiacuteculos 6 a 20 del presente Reglamento

3 Los fabricantes se aseguraraacuten de que las piezas de recamshybio y los equipos comercializados o puestos en servicio en la Unioacuten cumplen los requisitos pertinentes del Reglamento (UE) n o 1682013 que se especifican por medio de los requisitos teacutecnicos detallados y los procedimientos de ensayo a los que se hace referencia en el presente Reglamento Los vehiacuteculos de categoriacutea L homologados equipados con dichas piezas de reshycambio o equipos deberaacuten cumplir los mismos requisitos de ensayo y respetar los mismos valores liacutemite en cuanto a las prestaciones que los vehiacuteculos equipados con piezas o equipos originales que reuacutenan los requisitos de durabilidad incluidos en el artiacuteculo 22 apartado 2 el artiacuteculo 23 y el artiacuteculo 24 del Reglamento (UE) n o 1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 257

4 Los fabricantes tambieacuten garantizaraacuten que se siguen los procedimientos de homologacioacuten de tipo para verificar la conshyformidad de la produccioacuten con respecto a los requisitos detashyllados de fabricacioacuten de vehiacuteculos establecidos en el artiacuteculo 33 del Reglamento (UE) n o 1682013 y los requisitos teacutecnicos detallados del presente Reglamento

5 Cuando proceda los fabricantes deberaacuten presentar a la autoridad de homologacioacuten una descripcioacuten de las medidas adoptadas para evitar la manipulacioacuten de los sistemas de gestioacuten del grupo motopropulsor incluidos los ordenadores de control de las emisiones y de la seguridad funcional

Artiacuteculo 4

Aplicacioacuten de los reglamentos de la CEPE

1 Se aplicaraacuten a la homologacioacuten de tipo los reglamentos de la CEPE y sus modificaciones que figuran en el anexo I del presente Reglamento

2 Los vehiacuteculos cuya velocidad maacutexima por construccioacuten sea inferior o igual a 25 kmh deberaacuten cumplir todos los requishysitos pertinentes de los reglamentos de la CEPE aplicables a los vehiacuteculos cuya velocidad maacutexima por construccioacuten sea superior a 25 kmh

3 Las referencias a las categoriacuteas de vehiacuteculos L 1 L 2 L 3 L 4 L 5 L 6 y L 7 contenidas en los reglamentos de la CEPE se entenshyderaacuten hechas a las categoriacuteas de vehiacuteculos L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e respectivamente en el presente Reglamento incluida cualquier subcategoriacutea

Artiacuteculo 5

Especificaciones teacutecnicas sobre los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos y los procedimientos de ensayo

1 Los procedimientos de ensayo relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos seraacuten conformes a los requisitos de ensayo establecishydos en el presente Reglamento

2 Llevaraacute a cabo los ensayos o asistiraacute a su realizacioacuten la autoridad de homologacioacuten o cuando esta lo autorice el servishycio teacutecnico

3 Los meacutetodos de medicioacuten y los resultados de los ensayos se notificaraacuten a la autoridad de homologacioacuten en el informe de ensayo cuyo formato se ajustaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 32 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013

Artiacuteculo 6

Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten)

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las meshydidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulshysor (antimanipulacioacuten) a las que se hace referencia en el anexo II

(C1) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificashyraacuten de conformidad con el anexo II del presente Reglamento

Artiacuteculo 7

Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las disshyposiciones relativas a la homologacioacuten de tipo a las que se hace referencia en el anexo II (C2) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo III del presente Reglamento

Artiacuteculo 8

Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a la conshyformidad de la produccioacuten a la que se hace referencia en el anexo II (C3) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo IV del presente Reglamento

Artiacuteculo 9

Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los disshypositivos de acoplamiento y fijacioacuten a los que se hace referencia en el anexo II (C4) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplishycaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo V del presente Reglamento

Artiacuteculo 10

Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los disshypositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada a los que se hace referencia en el anexo II (C5) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VI del presente Reglamento

Artiacuteculo 11

Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM)

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a la comshypatibilidad electromagneacutetica (CEM) a la que se hace referencia en el anexo II (C6) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VII del presente Reglamento

Artiacuteculo 12

Requisitos aplicables a los salientes exteriores

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los sashylientes exteriores a los que se hace referencia en el anexo II (C7) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VIII del presente Reglamento

ES L 258 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Artiacuteculo 13

Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al almaceshynamiento de combustible al que se hace referencia en el anexo II (C8) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verifishycaraacuten de conformidad con el anexo IX del presente Reglamento

Artiacuteculo 14

Requisitos aplicables a las plataformas de carga

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las plashytaformas de carga a las que se hace referencia en el anexo II (C9) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificashyraacuten de conformidad con el anexo X del presente Reglamento

Artiacuteculo 15

Requisitos aplicables a las masas y dimensiones

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las masas y dimensiones a las que se hace referencia en el anexo II (C10) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XI del presente Reglamento

Artiacuteculo 16

Requisitos aplicables a los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) funcionales

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los sisshytemas de diagnoacutestico a bordo funcionales a los que se hace referencia en el anexo II (C11) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XII del presente Reglamento

Artiacuteculo 17

Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los asishyderos y reposapieacutes para pasajeros a los que se hace referencia en el anexo II (C12) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XIII del presente Reglamento

Artiacuteculo 18

Requisitos aplicables al emplazamiento de la placa de matriacutecula

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al emplashyzamiento de la placa de matriacutecula al que se hace referencia en el anexo II (C13) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XIV del presente Reshyglamento

Artiacuteculo 19

Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenimiento

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenimiento al que se hace referencia en el anexo II (C14) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XV del presente Reglamento

Artiacuteculo 20

Requisitos aplicables a los caballetes

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los cabashylletes a los que se hace referencia en el anexo II (C15) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XVI del presente Reglamento

CAPIacuteTULO III

OBLIGACIONES Y REQUISITOS RELATIVOS A LOS SERVICIOS TEacuteCNICOS

Artiacuteculo 21

Prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

Los servicios teacutecnicos deberaacuten ajustarse al nivel de prestaciones y al procedimiento de evaluacioacuten a los que se hace referencia en el anexo II (C16) del Reglamento (UE) n o 1682013 lo que se verificaraacute de conformidad con el anexo XVII del presente Reshyglamento

Artiacuteculo 22

Admisibilidad del autoensayo

Los autoensayos realizados por los servicios teacutecnicos internos contemplados en el artiacuteculo 64 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 solo se llevaraacuten a cabo cuando esteacuten autoshyrizados en el anexo III del presente Reglamento

CAPIacuteTULO IV

OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS MIEMBROS

Artiacuteculo 23

Homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes

De conformidad con los artiacuteculos 18 25 y 33 del Reglamento (UE) n o 1682013 y con efecto a partir de las fechas establecishydas en el anexo IV de ese mismo Reglamento en relacioacuten con los vehiacuteculos nuevos que no cumplan lo dispuesto en el Reglashymento (UE) n o 1682013 y en el presente Reglamento las autoridades nacionales dejaraacuten de considerar vaacutelidos para los fines del artiacuteculo 43 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 los certificados de conformidad y por motivos reshylacionados con las emisiones el consumo de combustible o energiacutea la seguridad funcional aplicable o los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos prohibiraacuten la comercializacioacuten la mashytriculacioacuten y la puesta en servicio de los vehiacuteculos en cuestioacuten

CAPIacuteTULO V

DISPOSICIONES FINALES

Artiacuteculo 24

Entrada en vigor

El presente Reglamento entraraacute en vigor el vigeacutesimo diacutea sishyguiente al de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

Seraacute aplicable a partir del 1 de enero de 2016

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 259

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el 21 de noviembre de 2013

Por la Comisioacuten El Presidente

Joseacute Manuel BARROSO

ES L 2510 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

LISTA DE ANEXOS

N o de anexo Tiacutetulo del anexo N o de paacutegina

C1 Fabricacioacuten de vehiacuteculos y requisitos generales relativos a la homologacioacuten de tipo

I Lista de reglamentos de la CEPE de aplicacioacuten obligatoria 12

II Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motoshypropulsor (antimanipulacioacuten)

13

III Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

17

IV Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten 23

V Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten 35

VI Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada 44

VII Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM) 45

VIII Requisitos aplicables a los salientes exteriores 46

IX Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible 53

X Requisitos aplicables a las plataformas de carga 59

XI Requisitos aplicables a las masas y dimensiones 60

XII Requisitos aplicables a los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) funcionales 68

XIII Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros 85

XIV Requisitos aplicables al emplazamiento de la placa de matriacutecula 86

XV Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenishymiento

89

XVI Requisitos aplicables a los caballetes 96

C2 Requisitos de los servicios teacutecnicos

XVII Prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos 102

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2511

ANEXO I

Lista de reglamentos de la CEPE de aplicacioacuten obligatoria

N o de reglamento de la

CEPE Objeto Serie de

modificaciones Referencia del DO Aplicabilidad

10 Compatibilidad electromagneacuteshytica (CEM)

04 DO L 254 de 2092012 p 1

L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e

62 Proteccioacuten contra la utilizashycioacuten no autorizada

00 DO L 89 de 2732013 p 37

L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e

Nota explicativa

La inclusioacuten de un componente en esta lista no implica que su instalacioacuten sea obligatoria No obstante en el caso de determinados componentes se establecen requisitos de instalacioacuten obligatoria en otros anexos del presente Reglamento

ES L 2512 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO II

Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten)

1 Objeto y aacutembito de aplicacioacuten

11 El objetivo de las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten) es evitar cambios en el grupo motopropulsor del vehiacuteculo que tengan repercusiones negativas en la seguridad funcional o en el medio ambiente

12 Dichas medidas incluiraacuten requisitos especiales relativos al marcado de los vehiacuteculos en la placa reglamentaria que se regula en el artiacuteculo 39 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 por lo que respecta a la potencia maacutexima la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo y el nivel sonoro del vehiacuteculo parado El marcado especial de los componentes las unidades teacutecnicas independientes las piezas y los equipos tanto originales como no originales que afecten a la eficacia medioambiental y al rendimiento de la unidad de propulsioacuten deberaacute cumplir lo dispuesto en el artiacuteculo 39 apartados 2 y 3 del Reglamento (UE) n o 1682013 de manera que las autoridades encargadas de velar por el cumplimiento de la ley puedan verificar si el equipo y las piezas instalados en un vehiacuteculo en circulacioacuten son adecuados para el vehiacuteculo objeto de una homologacioacuten de tipo

13 Aacutembito de aplicacioacuten

Todos los vehiacuteculos de categoriacutea L a los que se refiere el artiacuteculo 2 del Reglamento (UE) n o 1682013 salvo las (sub)categoriacuteas L3e-A3 L4e-A3 y L5e

2 Requisitos generales

21 El fabricante se aseguraraacute de que la autoridad de homologacioacuten y el servicio teacutecnico disponen de la informacioacuten necesaria y cuando proceda de los vehiacuteculos propulsiones componentes y unidades teacutecnicas independientes necesarios para permitirles verificar que se han cumplido los requisitos del presente anexo

22 En la solicitud de homologacioacuten de tipo el fabricante se comprometeraacute a no comercializar componentes intercambiables que permitan incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten correspondiente a la (sub)categoriacutea en cuestioacuten

23 Intercambiabilidad de piezas no ideacutenticas entre vehiacuteculos objeto de homologacioacuten de tipo

231 La intercambiabilidad individual o combinada de las piezas que figuran a continuacioacuten no deberaacute incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten de manera que se superen los valores medidos y notificados en el momento de la homologacioacuten de tipo lo que significa que en todos los casos la velocidad maacutexima por consshytruccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor corresponshydientes a la categoriacutea en cuestioacuten se mantendraacuten dentro de los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV

2311 en el caso de los vehiacuteculos equipados con un motor de dos tiempos la combinacioacuten cilindropistoacuten el carburador o el inyector o inyectores de combustible el tubo de admisioacuten y el sistema de escape

2312 en el caso de los vehiacuteculos equipados con un motor de cuatro tiempos la culata el aacuterbol de levas la combishynacioacuten cilindropistoacuten el carburador o el inyector o inyectores de combustible el tubo de admisioacuten y el sistema de escape

24 No podraacuten excederse en ninguacuten caso la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor homologadas que corresponden a la (sub)categoriacutea en cuestioacuten y figuran en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013 lo que significa que en todos los casos el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del vehiacuteculo deberaacute mantenerse dentro de los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV

25 En el caso de las cadenas o las correas de distribucioacuten el nuacutemero de dientes deberaacute estar indicado en los pintildeones

26 El fabricante deberaacute declarar que las modificaciones por eacutel facilitadas de las caracteriacutesticas que figuran a contishynuacioacuten no incrementaraacuten el rendimiento de la unidad de propulsioacuten de manera que se excedan los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV el reparto de chispa del sistema de encendido en su caso el sistema de suministro y alimentacioacuten de combustible el sistema de admisioacuten de aire incluidos el filtro o filtros (modificacioacuten o retirada) la configuracioacuten de la bateriacutea de propulsioacuten o energiacutea eleacutectrica para los motores eleacutectricos en su caso la transmisioacuten y la unidad o unidades de control que controlan el grupo motopropulsor del vehiacuteculo

27 Si el reglaje del encendido es ajustable el rendimiento de la unidad de propulsioacuten se mediraacute con el avance de encendido situado en plusmn 5deg del valor con el que se alcanza la potencia maacutexima del motor

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2513

28 El fabricante velaraacute por que el vehiacuteculo homologado cumpla las disposiciones que figuran a continuacioacuten sobre seguridad del sistema electroacutenico limitando la eficacia medioambiental y el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del vehiacuteculo

281 En el caso de un vehiacuteculo equipado con uno o varios dispositivos eleacutectricoselectroacutenicos que limiten el rendishymiento de la unidad de propulsioacuten el fabricante del vehiacuteculo proporcionaraacute a las autoridades responsables de los ensayos datos y pruebas que demuestren que la modificacioacuten o desconexioacuten del dispositivo o de su sistema de cableado no incrementaraacute dicho rendimiento

282 Todo vehiacuteculo equipado con control electroacutenico deberaacute incluir medidas que impidan cualquier modificacioacuten que no haya sido autorizada por el fabricante El fabricante autorizaraacute las modificaciones necesarias para el diagnoacutesshytico el mantenimiento la inspeccioacuten la readaptacioacuten o la reparacioacuten del vehiacuteculo

283 Los paraacutemetros de funcionamiento o coacutedigos informaacuteticos reprogramables deberaacuten ser resistentes a las manishypulaciones y ofrecer un nivel de proteccioacuten al menos equivalente al previsto en la norma ISO 15031-72001 siempre y cuando el intercambio de seguridad se lleve a cabo utilizando los protocolos de comunicacioacuten y el conector de diagnoacutestico normalizado prescritos en el apeacutendice 1 del anexo XII

284 Para evitar el incremento del rendimiento de la unidad de propulsioacuten los paraacutemetros de dicho rendimiento controlados por coacutedigos informaacuteticos no deberaacuten poder modificarse sin herramientas o procedimientos espeshycializados (por ejemplo componentes de ordenador soldados o encapsulados o carcasas de ordenador selladas o soldadas)

285 Todos los chips de memoria de calibracioacuten extraiacutebles deberaacuten ir encapsulados alojados en una caja sellada o protegidos mediante algoritmos electroacutenicos y no deberaacuten poder sustituirse sin herramientas o procedimientos especializados

286 Los fabricantes que utilicen sistemas de coacutedigos informaacuteticos programables (por ejemplo memoria solo de lectura que sea programable y se pueda borrar por medios electroacutenicos EEPROM) deberaacuten impedir la reproshygramacioacuten no autorizada Incluiraacuten estrategias avanzadas de proteccioacuten contra la manipulacioacuten asiacute como funciones de proteccioacuten contra la escritura que requieran el acceso electroacutenico a un ordenador externo manteshynido por ellos al que tambieacuten deberaacuten poder acceder los operadores independientes utilizando la proteccioacuten prevista en el anexo XV Los meacutetodos que ofrezcan un nivel adecuado de proteccioacuten contra la manipulacioacuten como las claves de seguridad de acceso del protocolo Keyword 2000 deberaacuten ser aprobados por la autoridad de homologacioacuten

287 Los coacutedigos de problema de diagnoacutestico almacenados a bordo en el grupo motopropulsor o en la unidad o unidades de control del motor no deberaacuten borrarse si el ordenador a bordo se desconecta de la alimentacioacuten del vehiacuteculo o si la bateriacutea del vehiacuteculo se desconecta o sufre una averiacutea

3 Requisitos especiacuteficos adicionales para los vehiacuteculos de las (sub)categoriacuteas L1e L2e y L6e

31 La tolerancia aceptable de velocidad maacutexima del vehiacuteculo yo de limitacioacuten de potencia en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e seraacute de plusmn 5 los criterios de clasificacioacuten relativos a la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima que figuran en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

32 Requisitos de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e equipados con un motor de combustioacuten

321 Sistema de admisioacuten

3211 Cada tubo de admisioacuten estaraacute sujeto mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales Una seccioacuten restringida marcada en el exterior estaraacute situada dentro de los tubos en esa parte la pared seraacute inferior a 4 mm de grosor o 5 mm si estaacute compuesta de un material flexible como el caucho

3212 Toda intervencioacuten en los tubos destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten de los tubos o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

3213 Los tubos llevaraacuten un marcado legible con indicacioacuten de la categoriacutea o categoriacuteas del vehiacuteculo

322 Motor

3221 Si un motor estaacute equipado con una o varias vaacutelvulas de laacutemina vibrante estas estaraacuten sujetas con pernos de seguridad que impidan reutilizar su soporte o con pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales

ES L 2514 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3222 El grosor maacuteximo de la junta de la culata en su caso no excederaacute de 13 mm una vez montada

3223 Pistoacuten en motores de dos tiempos

El pistoacuten cuando esteacute situado en el punto muerto superior no cubriraacute la vaacutelvula de admisioacuten Este requisito no se aplica a las partes de la lumbrera de barridotransferencia que coincidan con la vaacutelvula de admisioacuten en los vehiacuteculos cuyo motor esteacute equipado con un sistema de induccioacuten con una o varias vaacutelvulas de laacutemina vibrante

3224 En los motores de dos tiempos la rotacioacuten del pistoacuten en 180deg no deberaacute aumentar las prestaciones del motor

323 Sistema de escape

3231 No estaacute permitida ninguna restriccioacuten artificial en el sistema de escape Las guiacuteas de las vaacutelvulas de un motor de cuatro tiempos no deben considerarse restricciones artificiales

3232 La retirada del tubo del resonador en su caso no deberaacute dar lugar a un incremento del rendimiento de la unidad de propulsioacuten

3233 La parte o partes del sistema de escape situadas dentro del silenciador o silenciadores que determinan la longitud efectiva del tubo de escape deberaacuten fijarse al silenciador o silenciadores de manera que no puedan retirarse

35 Transmisioacuten variable continua (CVT)

351 Las cubiertas de la CVT en su caso se sujetaraacuten por medio de dos pernos de seguridad como miacutenimo o solo podraacuten retirarse con herramientas especiales

352 El mecanismo de la CVT destinado a limitar la relacioacuten de transmisioacuten limitando la distancia efectiva entre dos discos estaraacute plenamente integrado en uno o ambos discos de manera que sea imposible modificar la distancia efectiva maacutes allaacute de un liacutemite que dariacutea lugar a un aumento de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo en maacutes del 10 de la velocidad maacutexima permitida sin destruir el sistema de disco Si el fabricante utiliza en la CVT anillos espaciadores intercambiables para ajustar la velocidad maacutexima del vehiacuteculo la retirada total de esos anillos no deberaacute aumentar la velocidad maacutexima del vehiacuteculo en maacutes del 10

4 Requisitos especiacuteficos adicionales para los vehiacuteculos de las (sub)categoriacuteas L3e-A1 y L4e-A1

41 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L3e-A1 y L4e-A1 deberaacuten cumplir los requisitos del punto 321 3221 o 3231 y los establecidos en los puntos 3232 y 3233

42 Sistema de admisioacuten

En el conducto de admisioacuten deberaacute colocarse un manguito que no se pueda retirar

421 Si se coloca dicho manguito en el tubo de admisioacuten este deberaacute estar sujeto al bloque motor mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales

422 El manguito tendraacute una dureza miacutenima de 60 HRC Su grosor en la seccioacuten restringida no excederaacute de 4 mm

423 Toda intervencioacuten en el manguito destinada a retirarlo o modificarlo supondraacute la destruccioacuten del manguito y de su soporte o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condishyciones de homologacioacuten

424 En la superficie del manguito o no lejos de este figuraraacute un marcado con la indicacioacuten de la categoriacutea o categoriacuteas del vehiacuteculo

425 Cada tubo de admisioacuten estaraacute sujeto mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales En el interior de los tubos habraacute una seccioacuten restringida marcada en el exterior cuya pared tendraacute un grosor inferior a 4 mm o 5 mm en caso de que se utilice una materia flexible como el caucho

426 Toda intervencioacuten en los tubos destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten de los tubos o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

427 Los tubos llevaraacuten un marcado legible con la indicacioacuten de la (sub)categoriacutea del vehiacuteculo con arreglo a las definiciones de los artiacuteculos 2 y 4 del Reglamento (UE) n o 1682013 y del anexo I de ese mismo Reglamento

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2515

428 La parte del conducto de admisioacuten situada en la culata deberaacute tener una seccioacuten restringida En todo el paso de admisioacuten no habraacute maacutes secciones restringidas (excepto la seccioacuten de asiento de la vaacutelvula)

429 Toda intervencioacuten en el conducto destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten del conducto o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

4210 La culata llevaraacute un marcado legible con la indicacioacuten de la categoriacutea del vehiacuteculo con arreglo al artiacuteculo 39 del Reglamento (UE) n o 1682013

4211 El diaacutemetro de las secciones restringidas a las que se hace referencia en el punto 42 podraacute variar en funcioacuten de la (sub)categoriacutea del vehiacuteculo en cuestioacuten

4212 El fabricante indicaraacute el diaacutemetro o diaacutemetros de la seccioacuten o secciones restringidas y demostraraacute a la autoridad de homologacioacuten y al servicio teacutecnico que dicha seccioacuten es la maacutes criacutetica para el paso de los gases y que no hay otra seccioacuten que si se modifica pueda incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten

5 Requisitos especiacuteficos adicionales para otras (sub)categoriacuteas de vehiacuteculos que entran en el aacutembito de aplicacioacuten del punto 13

51 En el caso de los vehiacuteculos de la subcategoriacutea L3e-A2 o L4e-A2 la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor de cualquier variante o versioacuten dentro del mismo tipo no deberaacute ser superior al doble de dicha potencia

52 El fabricante deberaacute declarar que las modificaciones y la intercambiabilidad de las caracteriacutesticas y componentes enumerados a continuacioacuten no daraacuten lugar

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L3e-A2 y L4e-A2 a un aumento en maacutes del doble de la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta del motor o

mdash en el caso de los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e a un rendimiento de la unidad de propulsioacuten superior al homologado

521 el reparto de chispa del sistema de encendido en su caso

523 el sistema de alimentacioacuten y suministro de combustible

524 el sistema de admisioacuten de aire incluidos el filtro o filtros (modificacioacuten o retirada)

525 la transmisioacuten

526 la unidad o unidades de control que controlan el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del grupo motoshypropulsor

527 la retirada de cualquier componente (mecaacutenico eleacutectrico estructural etc) que limite la carga completa del motor dando lugar a un cambio en el rendimiento de la unidad de propulsioacuten homologado de conformidad con el anexo II letra A) del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2516 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO III

Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

1 Proceso de homologacioacuten de tipo

11 La autoridad de homologacioacuten cuando reciba una solicitud de homologacioacuten de tipo de vehiacuteculo deberaacute

111 verificar que todos los certificados de homologacioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a los actos reglamentarios aplicables a la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos cubren el tipo de vehiacuteculo en cuestioacuten y se ajustan a los requisitos establecidos

112 en referencia a la documentacioacuten asegurarse de que las especificaciones y datos sobre el vehiacuteculo que figuran en la ficha de caracteriacutesticas estaacuten incluidos en el expediente de homologacioacuten y en los certificados de homologashycioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a los actos reglamentarios pertinentes

113 cuando un elemento de la ficha de caracteriacutesticas no esteacute incluido en el expediente de homologacioacuten de cualquiera de los actos reglamentarios confirmar que la pieza o caracteriacutestica correspondiente se ajusta a la informacioacuten del expediente del fabricante

114 en una muestra seleccionada de vehiacuteculos del tipo que se quiere homologar llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo inspecciones de las piezas y sistemas de los vehiacuteculos para comprobar que estos se han fabricado de acuerdo con los datos pertinentes que figuran en el expediente de homologacioacuten autenticado con respecto a los certificados de homologacioacuten de tipo UE pertinentes

115 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo comprobaciones de la instalacioacuten de las unidades teacutecnicas independientes

116 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de la presencia de los dispositivos contemplados en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

117 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias para asegurarse de que se cumplen los requisitos relativos a los sistemas de combustible gaseoso

2 Combinacioacuten de especificaciones teacutecnicas

21 El nuacutemero de vehiacuteculos que se presente deberaacute ser suficiente para poder controlar adecuadamente las diversas combinaciones cuyo tipo desee homologarse seguacuten los siguientes criterios

211 tipo de vehiacuteculo variantes y versiones

212 familia de vehiacuteculo y de propulsioacuten

213 transmisioacuten

214 estilo de carroceriacutea

215 nuacutemero de puertas

216 nuacutemero de plazas de asiento

3 Disposiciones especiacuteficas

31 Cuando no exista ninguacuten certificado de homologacioacuten correspondiente a ninguno de los actos reglamentarios pertinentes la autoridad de homologacioacuten deberaacute

311 disponer que se realicen los ensayos y comprobaciones exigidos en cada uno de los actos reglamentarios pertinentes

312 verificar que el vehiacuteculo se ajusta a los datos que figuran en el expediente del fabricante y que cumple los requisitos teacutecnicos de cada uno de los actos reglamentarios pertinentes

313 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo comprobaciones pertinentes de la instalacioacuten de las unidades teacutecnicas independientes

314 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de la presencia de los dispositivos contemplados en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

315 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias para asegurarse de que se cumplen los requisitos relativos a los sistemas de combustible gaseoso

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2517

4 Disposiciones relativas a la transformacioacuten de motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)-A2 y (L3e L4e)-A3

41 Generalidades

Las disposiciones relativas a la transformacioacuten solo se aplicaraacuten a las motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)- A2 y (L3eL4e)-A3 con y sin sidecar y viceversa

42 La transformacioacuten especiacutefica de una motocicleta de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 en motocicleta de la subcateshygoriacutea (L3eL4e)-A3 y viceversa se permitiraacute en las siguientes condiciones controladas

421 Homologacioacuten de tipo

El fabricante llevaraacute a cabo ensayos de homologacioacuten de tipo diferentes para las configuraciones de motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3 y demostraraacute al servicio teacutecnico y a la autoridad de homoloshygacioacuten que la motocicleta L3e cumple lo dispuesto en el punto 4 e informaraacute por separado sobre los siguientes requisitos

422 requisitos en materia de eficacia medioambiental y de rendimiento de la unidad de propulsioacuten establecidos en el capiacutetulo III del Reglamento (UE) n o 1682013 y ensayos contemplados en los anexos II V VI y VII de ese mismo Reglamento

4221 los ensayos en materia medioambiental de los tipos I II V VII VIII y IX que figuran en el anexo V del Reglamento (UE) n o 1682013

4222 los requisitos de rendimiento de la unidad de propulsioacuten y los ensayos que figuran en el anexo II(A2) del Reglamento (UE) n o 1682013

4223 las definiciones de familia de vehiacuteculopropulsioacuten se estableceraacuten y notificaraacuten por separado para las configushyraciones de motocicletas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3

423 Requisitos sobre seguridad funcional se realizaraacuten ensayos y deberaacuten cumplirse los requisitos correspondientes con arreglo a los puntos (B2) (B4) (B14) (B17) y (B18) del anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

424 Se realizaraacuten ensayos relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos y deberaacuten cumplirse los requisitos correspondientes con arreglo a los puntos (C1) y (C10) del anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 en la configuracioacuten (L3eL4e)-A2

425 Todos los demaacutes requisitos de homologacioacuten de tipo distintos de los enumerados en el punto 4111 que se establecen en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 se consideraraacuten comunes e iguales entre las configuraciones de motocicletas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3 y por tanto solo se someteraacuten a ensayo y se notificaraacuten una vez para ambas configuraciones de rendimiento Para los sistemas componentes unidades teacutecnicas independientes piezas o equipos del vehiacuteculo que no resulten afectados por la transformacioacuten podraacuten utilizarse los mismos informes de ensayo

426 Se expediraacute una homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos para la motocicleta de la categoriacutea L3e-A2 que tenga un uacutenico nuacutemero de homologacioacuten de tipo UE Un apartado especial de la ficha de caracteriacutesticas y del certificado de homologacioacuten de tipo recogeraacute la informacioacuten sobre la designacioacuten de tipo el nuacutemero de homologacioacuten de tipo los datos teacutecnicos del vehiacuteculo transformado asiacute como la descripcioacuten de las piezas el soporte loacutegico etc para transformar el vehiacuteculo en otro de configuracioacuten L3e-A3

427 Se expediraacute una homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos para la motocicleta L3e-A3 que tenga un uacutenico nuacutemero de homologacioacuten de tipo UE El apartado especial de la ficha de caracteriacutesticas al que se refiere el punto 412 se antildeadiraacute al expediente de homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo L3e-A3

428 Si la informacioacuten completa relativa a la transformacioacuten no estaacute disponible en el momento de la homologacioacuten de tipo podraacute introducirse junto con una ampliacioacuten de la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE Si solo falta el nuacutemero de las demaacutes homologaciones de tipo de vehiacuteculos completos de la UE podraacute antildeadirse junto con una revisioacuten de la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE

429 Informacioacuten electroacutenica de la motocicleta (L3eL4e)-A2 o A3

El fabricante deberaacute programar la subcategoriacutea de motocicleta aplicable laquoL3e-A2raquo o laquoL3e-A3raquo en la memoria de la PCUECU de la motocicleta en el momento de la transformacioacuten de la configuracioacuten (L3eL4e)-A2 en (L3e L4e)-A3 o viceversa

4291 Esta informacioacuten electroacutenica se facilitaraacute en un formato legible a peticioacuten de una herramienta de exploracioacuten geneacuterica en cumplimiento de lo dispuesto en el anexo XII

4292 La informacioacuten electroacutenica en cuestioacuten deberaacute estar protegida contra la manipulacioacuten de conformidad con el punto 28 del anexo II

ES L 2518 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

4293 A peticioacuten del fabricante de la motocicleta el vehiacuteculo podraacute quedar exento de cumplir los requisitos establecidos en los puntos 4291 y 4292 hasta el 1 de enero de 2020 a condicioacuten de que se antildeada al expediente del fabricante una justificacioacuten teacutecnica exhaustiva

4210 El certificado de conformidad solo podraacute incluir los datos de una configuracioacuten del vehiacuteculo bien (L3eL4e)-A2 bien L3eL4e)-A3 al final de la cadena de produccioacuten en la faacutebrica cuando finalmente se haya optado por una de las dos configuraciones posibles

4211 Se asignaraacute un uacutenico nuacutemero de identificacioacuten del vehiacuteculo (VIN) del tipo de motocicleta de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 o A3 a las motocicletas que puedan transformarse de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 en la subcashytegoriacutea (L3eL4e)-A3 o viceversa La placa reglamentaria instalada en el vehiacuteculo contendraacute dicho VIN y dos nuacutemeros de homologacioacuten de tipo UE y en ella se indicaraacuten claramente los niveles de ruido en estacionamiento y la potencia del motor en ambas configuraciones

43 Transformacioacuten

Solo el fabricante de la motocicleta podraacute llevar a cabo la transformacioacuten de la configuracioacuten (L3eL4e)-A2 en (L3eL4e)-A3 o viceversa

431 A peticioacuten del propietario del vehiacuteculo el fabricante siguiendo el modelo de certificado de conformidad establecido en el artiacuteculo 38 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013 expediraacute una declaracioacuten que contenga la informacioacuten necesaria para la transformacioacuten y esteacute vinculada al certificado de conformidad por medio del VIN y declararaacute que desde el punto de vista teacutecnico la motocicleta L3e homologada puede transshyformarse en (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 por lo que respecta al nivel de las prestaciones

432 La declaracioacuten del fabricante incluiraacute los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE los datos modificados (en referencia a los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo afectados del certificado de conforshymidad) una breve descripcioacuten de las piezas o los equipos que se van a cambiar asiacute como la identificacioacuten del soporte loacutegico y los nuacutemeros de verificacioacuten de la calibracioacuten para ambas configuraciones En el expediente del fabricante se incluiraacute un ejemplar de la declaracioacuten de este cumplimentada

44 Primera matriculacioacuten

Los Estados miembros no podraacuten denegar la primera matriculacioacuten ni exigir ensayos adicionales cuando se trate de la primera matriculacioacuten de una nueva motocicleta (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 si la nueva motocicleta (L3eL4e)-A2 se ha transformado en (L3eL4e)-A3 o viceversa por lo que respecta al nivel de las prestaciones en las condiciones siguientes

441 la lectura de la herramienta de exploracioacuten geneacuterica a la que se hace referencia en el punto 429 indica la configuracioacuten adecuada (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 y una inspeccioacuten visual lleva a la conclusioacuten de que se han cambiado o instalado todas las partes de la motocicleta necesarias para la transformacioacuten

442 el propietario del vehiacuteculo presenta un certificado de conformidad vaacutelido y adjunta la declaracioacuten del fabricante contemplada en el punto 431

5 Procedimientos para la homologacioacuten de tipo UE multifaacutesica

51 Generalidades

511 Para que el procedimiento de homologacioacuten de tipo UE multifaacutesico funcione satisfactoriamente es necesaria la colaboracioacuten de todos los fabricantes implicados A tal fin antes de conceder la primera homologacioacuten y la homologacioacuten de la fase siguiente las autoridades de homologacioacuten se aseguraraacuten de que entre los fabricantes implicados existen los acuerdos oportunos para el suministro e intercambio de los documentos y la informacioacuten que garanticen que el tipo de vehiacuteculo completo cumple todos los requisitos teacutecnicos establecidos en el Reglashymento (UE) n o 1682013 Dicha informacioacuten incluiraacute los detalles relativos a las homologaciones pertinentes de sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes asiacute como de piezas del vehiacuteculo que formen parte del vehiacuteculo incompleto y todaviacutea no hayan sido homologadas

512 Las homologaciones de tipo con arreglo a lo dispuesto en el punto 5 se concederaacuten en funcioacuten del grado de acabado del tipo de vehiacuteculo e incluiraacuten todas las homologaciones concedidas en fases anteriores

513 En los procesos de homologacioacuten de tipo UE multifaacutesica cada fabricante es responsable de la homologacioacuten y la conformidad de la produccioacuten de todos los sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes fabricados o antildeadidos por eacutel tras la fase de fabricacioacuten anterior No seraacute responsable de lo que haya sido homologado en la fase anterior excepto en aquellos casos en los que modifiquen partes del vehiacuteculo hasta el extremo de que se invaliden las anteriores homologaciones concedidas

52 Procedimientos

La autoridad de homologacioacuten deberaacute

521 verificar que todos los certificados de homologacioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a actos reglamentarios que son aplicables a la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo cubren el tipo de vehiacuteculo en su grado de acabado y corresponden a los requisitos establecidos

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2519

522 verificar de acuerdo con el artiacuteculo 25 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 que el tipo de vehiacuteculo homologado en la fase final cumple en ese momento todos los requisitos teacutecnicos aplicables ello incluiraacute un control documental de todos los requisitos contemplados por la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo incompleto concedida en el transcurso de un procedimiento multifaacutesico aunque haya sido concedida para una categoriacutea o subcategoriacutea diferente de vehiacuteculo

523 asegurarse de acuerdo con el artiacuteculo 25 apartado 7 del Reglamento (UE) n o 1682013 de que la eleccioacuten del procedimiento de homologacioacuten no afecta a los requisitos esenciales aplicables que debe cumplir el tipo de vehiacuteculo homologado en el momento de la expedicioacuten de la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo completo

524 velar por que se incluyan en el expediente del fabricante todos los datos necesarios teniendo en cuenta el grado de acabado del vehiacuteculo

525 en referencia a la documentacioacuten asegurarse de que las especificaciones y datos sobre el vehiacuteculo que figuran en la parte I del expediente del fabricante se incluyen en el expediente de homologacioacuten y en los certificados de homologacioacuten de tipo UE con respecto a los actos reglamentarios pertinentes y en el caso de los vehiacuteculos completos cuando un elemento de la parte I del expediente del fabricante no se incluya en el expediente de homologacioacuten de cualquiera de los actos reglamentarios confirmar que la pieza o caracteriacutestica correspondiente se ajusta a la informacioacuten del expediente del fabricante

526 en una muestra seleccionada de vehiacuteculos del tipo que se quiere homologar llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo inspecciones de las piezas y sistemas de los vehiacuteculos para comprobar que estos se han fabricado de acuerdo con los datos pertinentes que figuran en el expediente de homologacioacuten autenticado con respecto a todos los actos reglamentarios pertinentes

527 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo controles pertinentes de la instalacioacuten con respecto a una unidad teacutecnica independiente en su caso

53 El nuacutemero de vehiacuteculos que se van a inspeccionar para los fines del punto 424 deberaacute ser suficiente para poder llevar a cabo el control adecuado de las diversas combinaciones que van a ser objeto de la homologacioacuten de tipo UE en funcioacuten del grado de acabado del vehiacuteculo y con arreglo a los criterios establecidos en el punto 21

6 Condiciones especiacuteficas que han de cumplir los meacutetodos virtuales de ensayo y actos reglamentarios en virtud de los cuales un fabricante o un servicio teacutecnico puede recurrir a un meacutetodo virtual o a un autoensayo

60 Objetivos y aacutembito de aplicacioacuten

601 En este punto 6 se establecen disposiciones relativas a los ensayos virtuales de conformidad con el artiacuteculo 32 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 Dichas disposiciones no se aplican al artiacuteculo 32 apartado 3 paacuterrafo segundo de dicho Reglamento

602 En este punto 6 se aborda asimismo el autoensayo de conformidad con los requisitos del artiacuteculo 64 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013

61 Lista de actos delegados y sus anexos

Cuadro 3-1

Resumen de los requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013 en lo relativo a los ensayos virtuales y los autoensayos

Requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013

iquestSon aplicables el ensayo virshytual y el autoensayo Objeto Restriccionesobservaciones

Seccioacuten (A2) del anexo II Autoensayo Procedimientos de ensayo de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por construcshycioacuten

Solo para las subcategoriacuteas L3e-A3 L4e-A3 y L5e y no incluye ninguacuten otro ensayo del rendimiento de la unishydad de propulsioacuten

Seccioacuten (B1) del anexo II Autoensayo Avisadores acuacutesticos Solo instalacioacuten

Seccioacuten (B7) del anexo II Autoensayo Mandos accionados por el conductor incluidos la identificacioacuten de los manshydos los testigos y los inshydicadores

Solo indicador de velocidad

Seccioacuten (B8) del anexo II Ensayo virtual Instalacioacuten de dispositivos de alumbrado y sentildealizashycioacuten luminosa

Solo dimensiones

ES L 2520 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013

iquestSon aplicables el ensayo virshytual y el autoensayo Objeto Restriccionesobservaciones

Seccioacuten (B9) del anexo II Ensayo virtual Visibilidad trasera Solo instalacioacuten Solo con arreglo al Reglashymento n o 81 de la CEPE

Seccioacuten (B14) del anexo II Ensayo virtual Instalacioacuten de neumaacuteticos Solo cuando la altura libre sobre el suelo supere los 10 mm

Seccioacuten (C13) del anexo II Autoensayo y ensayo virshytual

Emplazamiento de la placa de matriacutecula

Seccioacuten (C15) del anexo II Autoensayo Caballetes Solo los sistemas de retenshycioacuten de los caballetes del punto 25

Artiacuteculo 39 del Reglashymento (UE) n o 1682013

Autoensayo Placa reglamentaria y marshycado de homologacioacuten de tipo UE

7 Condiciones generales que han de cumplir los meacutetodos de ensayo virtual

71 Modelo de ensayo virtual

El siguiente esquema deberaacute utilizarse como estructura baacutesica para describir y realizar los ensayos virtuales

711 finalidad

712 modelo estructural

713 condiciones liacutemite

714 hipoacutetesis de carga

715 caacutelculo

716 evaluacioacuten

717 documentacioacuten

72 Fundamentos de la simulacioacuten y el caacutelculo por ordenador

721 Modelo matemaacutetico

El modelo matemaacutetico deberaacute ser facilitado por el fabricante Deberaacute reflejar la complejidad de la estructura del vehiacuteculo el sistema y los componentes que van a someterse a ensayo en relacioacuten con los requisitos del acto reglamentario y sus condiciones liacutemite Lo mismo se aplicaraacute mutatis mutandis a los ensayos de componentes o unidades teacutecnicas independientemente del vehiacuteculo

722 Proceso de validacioacuten del modelo matemaacutetico

El modelo matemaacutetico se validaraacute comparaacutendolo con las condiciones reales de ensayo Para ello deberaacute realizarse un ensayo fiacutesico a fin de comparar sus resultados con los obtenidos con el modelo matemaacutetico Deberaacute demosshytrarse la comparabilidad de los resultados de los ensayos El fabricante o el servicio teacutecnico levantaraacute acta de validacioacuten y la presentaraacute a la autoridad de homologacioacuten Todo cambio introducido en el modelo matemaacutetico o en el soporte loacutegico que pueda invalidar el acta de validacioacuten deberaacute ser comunicado a la autoridad de homoshylogacioacuten que podraacute exigir que se inicie un nuevo proceso de validacioacuten En el apeacutendice 3 se muestra un diagrama de flujo del proceso de validacioacuten

723 Documentacioacuten

El fabricante deberaacute proporcionar los datos y herramientas auxiliares utilizados para la simulacioacuten y el caacutelculo debidamente documentados

724 Herramientas y ayuda

A peticioacuten del servicio teacutecnico el fabricante deberaacute proporcionar las herramientas necesarias incluido el soporte loacutegico adecuado o permitir el acceso a las mismas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2521

725 Ademaacutes el fabricante deberaacute proporcionar la ayuda adecuada al servicio teacutecnico

726 El acceso y la ayuda que se proporcionan al servicio teacutecnico no eximen a este de sus obligaciones en cuanto a cualificacioacuten de su personal pago de derechos de licencia y respeto de la confidencialidad

8 Proceso de validacioacuten de los ensayos virtuales

81 Figura 3-1

Diagrama de flujo del proceso de validacioacuten de los ensayos virtuales

ES L 2522 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO IV

Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten

0 Objetivos

01 El objetivo del procedimiento de conformidad de la produccioacuten es garantizar que cada vehiacuteculo sistema componente unidad teacutecnica independiente pieza o equipo que se fabrica es conforme con el tipo homologado

02 Los procedimientos incluyen de manera inseparable la evaluacioacuten de los sistemas de gestioacuten del aseguramiento de la calidad (en lo sucesivo laquola evaluacioacuten inicialraquo) y la verificacioacuten y los controles relacionados con la produccioacuten (en lo sucesivo laquolas disposiciones de conformidad del productoraquo)

1 Evaluacioacuten inicial

11 Antes de conceder una homologacioacuten de tipo la autoridad de homologacioacuten verificaraacute la existencia de disposiciones y procedimientos satisfactorios establecidos por el fabricante para garantizar el control eficaz de manera que los vehiacuteculos sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes en el momento de la produccioacuten sean conformes con el tipo homologado

12 La norma EN ISO 190112011 Directrices para la auditoriacutea de los sistemas de gestioacuten puede servir de guiacutea para la realizacioacuten de las evaluaciones

13 Deberaacute verificarse a satisfaccioacuten de la autoridad que conceda la homologacioacuten de tipo que se cumple el requisito del punto 11 La autoridad de homologacioacuten aceptaraacute la evaluacioacuten inicial y las disposiciones de conformidad del producto contempladas en el punto 2 del presente anexo tomando en consideshyracioacuten seguacuten sea necesario una de las disposiciones descritas en los puntos 131 a 133 o una combinacioacuten de todas o de parte de ellas seguacuten proceda

131 La evaluacioacuten inicial yo la verificacioacuten de las disposiciones de conformidad del producto deberaacuten ser realizadas por la autoridad de homologacioacuten que conceda la homologacioacuten o por un servicio teacutecnico designado para actuar en su nombre

1311 A la hora de decidir el alcance de la evaluacioacuten inicial que deberaacute realizarse la autoridad de homoshylogacioacuten podraacute tomar en consideracioacuten la informacioacuten disponible referente a

13111 la certificacioacuten del fabricante descrita en el punto 133 que no haya sido aceptada o reconocida con arreglo a dicho punto

13112 en el caso de la homologacioacuten de tipo de sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes las evaluaciones de los sistemas de gestioacuten de la calidad realizadas por el fabricante o fabricantes del vehiacuteculo en los locales del fabricante o fabricantes de los sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes con arreglo a una o varias especificaciones sectoriales de la industria que satisfagan los requisitos de la norma EN ISO 90012008 o ISOTS169492009

132 La evaluacioacuten inicial yo la verificacioacuten de las disposiciones de conformidad del producto podraacuten ser realizadas por la autoridad de homologacioacuten de otro Estado miembro o por el servicio teacutecnico designado a tal fin por dicha autoridad

1321 En este caso la autoridad de homologacioacuten del otro Estado miembro deberaacute redactar una declaracioacuten de conformidad indicando las aacutereas e instalaciones de fabricacioacuten que ha cubierto que son pertinentes para el producto o productos que van a ser objeto de la evaluacioacuten de tipo y para los Reglamentos de la UE con arreglo a los cuales ha de concederse la homologacioacuten de tipo a tales productos

1322 La autoridad de homologacioacuten de otro Estado miembro tras recibir la solicitud de declaracioacuten de conformidad de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo enviaraacute de inmediato tal declaracioacuten o comunicaraacute que no puede proporcionarla

1323 La declaracioacuten de conformidad deberaacute incluir como miacutenimo lo siguiente

13231 grupo o empresa (por ejemplo automoacuteviles XYZ)

13232 entidad particular (por ejemplo divisioacuten regional)

13233 faacutebricassedes [por ejemplo faacutebrica de motores n o 1 (en el paiacutes A) montaje de vehiacuteculos n o 2 (en el paiacutes B)]

13234 gama de vehiacuteculoscomponentes (por ejemplo todos los modelos de la categoriacutea LXe)

13235 aacutereas evaluadas (por ejemplo montaje de motores estampado y montaje de carroceriacuteas o montaje de vehiacuteculos)

13236 documentos examinados (por ejemplo manual y procedimientos de calidad de la empresa y del emplazamiento)

13237 fecha de la evaluacioacuten (por ejemplo auditoriacutea realizada del ddmmaaaa al ddmmaaaa)

13238 visita de seguimiento prevista (por ejemplo mmaaaa)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2523

133 La autoridad de homologacioacuten tambieacuten podraacute aceptar la certificacioacuten del fabricante con arreglo a la norma EN ISO 90012008 o ISOTS169492009 (en este caso dicha certificacioacuten se referiraacute al proshyducto o productos que se van a homologar) o con arreglo a una norma de certificacioacuten equivalente que se ajuste a los requisitos de evaluacioacuten inicial del punto 11 siempre y cuando la conformidad de la produccioacuten se incluya realmente en el sistema de gestioacuten de la calidad El fabricante deberaacute facilitar datos concretos de la certificacioacuten y comprometerse a comunicar a la autoridad de homologacioacuten cualquier modificacioacuten de su validez o alcance

14 A efectos de la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo no seraacute necesario repetir las evaluaciones iniciales realizadas para conceder las homologaciones de sus sistemas componentes y unidades teacutecnicas indeshypendientes pero estas deberaacuten completarse con una evaluacioacuten que abarque los lugares y actividades relacionados con el montaje del vehiacuteculo completo y que no estuvieran incluidos en evaluaciones anteriores

2 Disposiciones de conformidad del producto

21 Todo vehiacuteculo sistema componente unidad teacutecnica independiente pieza o equipo a tenor de lo dispuesto en un reglamento de la CEPE anexo al Acuerdo revisado de 1958 y en el Reglamento (UE) n o 1682013 estaraacute fabricado de forma que se ajuste al tipo homologado al cumplir los requisitos establecidos en el presente anexo en el reglamento o reglamentos de la CEPE en cuestioacuten y en el Reglamento (UE) n o 1682013

22 Antes de conceder una homologacioacuten de tipo con arreglo al Reglamento (UE) n o 1682013 y a un Reglamento de la CEPE anexo al Acuerdo revisado de 1958 la autoridad de homologacioacuten verificaraacute la existencia de disposiciones adecuadas y planes de control documentados que deberaacuten establecerse con el fabricante para cada homologacioacuten a fin de llevar a cabo a intervalos especiacuteficos los ensayos o controles conexos necesarios para verificar que se mantiene la conformidad con el tipo homologado incluidos en su caso los ensayos contemplados en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en el Reglashymento de la CEPE en cuestioacuten

23 El titular de la homologacioacuten de tipo deberaacute en particular

231 asegurarse de la existencia y la aplicacioacuten de procedimientos que permitan el control efectivo de la conformidad de los productos (vehiacuteculos sistemas componentes unidades teacutecnicas independientes piezas o equipos) con el tipo homologado

232 tener acceso al equipo de ensayo o a otro equipo adecuado necesario para controlar la conformidad con cada tipo homologado

233 asegurarse de que los resultados de los ensayos o de las comprobaciones se registran y de que los documentos anexos quedan disponibles durante un periacuteodo maacuteximo de diez antildeos que se determinaraacute de acuerdo con la autoridad de homologacioacuten

234 analizar los resultados de cada tipo de ensayo o control a fin de verificar y garantizar la estabilidad de las caracteriacutesticas del producto teniendo en cuenta las tolerancias inherentes a la produccioacuten industrial

235 velar por que para cada tipo de producto se realicen al menos las comprobaciones y los ensayos prescritos en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en sus actos delegados y de ejecucioacuten asiacute como en el Reglamento aplicable y referenciado de la CEPE

236 garantizar que todas las muestras o piezas de ensayo que resulten no ser conformes seguacuten el tipo de ensayo en cuestioacuten se sometan a nuevos muestreos y ensayos se tomaraacuten todas las medidas oportunas para restablecer el proceso de produccioacuten a fin de garantizar la conformidad con el tipo homologado

24 En el caso de las homologaciones de tipo por etapas mixtas o multifaacutesicas la autoridad de homoloshygacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo de cualquier sistema componente o unidad teacutecnica independiente pertinente datos especiacuteficos sobre el cumplimiento de los requisitos de conforshymidad de la produccioacuten que se establecen en el presente anexo

25 Si la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo no estaacute satisfecha con la informacioacuten facilitada a la que se refiere el punto 24 y se lo comunica por escrito al fabricante en cuestioacuten y a la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo del sistema componente o unidad teacutecnica independiente la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo pediraacute que se realicen auditoriacuteas o comprobaciones adicionales de la conformidad de la produccioacuten en las instalaciones del fabricante o fabricantes de dichos sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes y los resultados se pondraacute inmediashytamente a disposicioacuten de la autoridad de homologacioacuten correspondiente

26 Si se aplican los puntos 24 y 25 y la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo considera que los resultados de las auditoriacuteas y comprobaciones adicioshynales no son satisfactorios el fabricante velaraacute por que se restablezca cuanto antes la conformidad de la produccioacuten por medio de medidas correctoras a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo y de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo del sistema el componente o la unidad teacutecnica independiente

ES L 2524 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Disposiciones de verificacioacuten permanente

31 La autoridad que haya concedido la homologacioacuten de tipo podraacute verificar en cualquier momento mediante auditoriacuteas perioacutedicas los meacutetodos de control de la conformidad de la produccioacuten aplicados en cada planta de produccioacuten A tal fin el fabricante deberaacute permitir el acceso a las instalaciones de fabricacioacuten inspeccioacuten ensayo almacenamiento y distribucioacuten y deberaacute facilitar toda la informacioacuten necesaria en relacioacuten con la documentacioacuten y los registros del sistema de gestioacuten de la calidad

311 El planteamiento normal para estas auditoriacuteas perioacutedicas consistiraacute en verificar la eficacia permanente de los procedimientos establecidos en los puntos 1 y 2 (laquoEvaluacioacuten inicialraquo y laquoDisposiciones de conforshymidad del productoraquo)

3111 Las actividades de vigilancia que lleven a cabo los servicios teacutecnicos (acreditados o reconocidos con arreglo al punto 133) deberaacuten aceptarse como conformes con los requisitos del punto 311 en lo que se refiere a los procedimientos establecidos en la evaluacioacuten inicial

3112 La frecuencia normal de las verificaciones realizadas por la autoridad de homologacioacuten (distintas de las contempladas en el punto 3111) deberaacute garantizar que los controles pertinentes de la conformidad de la produccioacuten efectuados con arreglo a los puntos 1 y 2 se revisan tras un plazo coherente con el clima de confianza establecido por la autoridad de homologacioacuten

32 En cada revisioacuten los registros de los ensayos y controles y los registros de la produccioacuten en particular los registros de los ensayos o controles documentados como se exige en el punto 22 se pondraacuten a disposicioacuten del inspector

33 El inspector podraacute seleccionar muestras al azar para ser sometidas a ensayo en el laboratorio del fabricante o en las instalaciones del servicio teacutecnico en cuyo caso solo se llevaraacuten a cabo ensayos fiacutesicos El nuacutemero miacutenimo de muestras se podraacute determinar a partir de los resultados de la verificacioacuten del propio fabricante

34 Cuando el nivel de control no sea suficiente o cuando resulte necesario comprobar la validez de los ensayos realizados en aplicacioacuten del punto 32 el inspector seleccionaraacute muestras que se enviaraacuten al servicio teacutecnico para que efectuacutee ensayos fiacutesicos con arreglo a los requisitos relativos a la conformidad de la produccioacuten establecidos en el punto 4 y en los reglamentos de la CEPE contemplados en el Reglamento (UE) n o 1682013 o en sus actos delegados

35 Cuando los resultados de una inspeccioacuten o un examen de seguimiento no sean satisfactorios la autoridad de homologacioacuten se aseguraraacute de que se toman todas las medidas necesarias para restablecer la conformidad de la produccioacuten a la mayor brevedad

36 En los casos en que el Reglamento (UE) n o 1682013 o sus actos delegados exijan la conformidad con reglamentos de la CEPE el fabricante podraacute optar por aplicar las disposiciones del presente anexo como alternativa equivalente a los requisitos de conformidad de la produccioacuten de los reglamentos de la CEPE correspondientes No obstante si se aplican los puntos 35 o 36 deben cumplirse todos los requisitos de conformidad de la produccioacuten de los reglamentos de la CEPE a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten hasta que esta decida que se ha restablecido la conformidad de la produccioacuten

4 Requisitos del ensayo de conformidad de la produccioacuten cuando el nivel de control de la conformidad de un producto no es satisfactorio con arreglo al punto 34

41 Requisitos de eficacia medioambiental y de rendimiento de la unidad de propulsioacuten

411 Ensayo de tipo I sobre las emisiones tras un arranque en friacuteo de tipo II sobre el aumento de las emisiones al ralentiacute y de tipo VII sobre la medicioacuten de las emisiones de CO 2 el consumo de combustible el consumo de energiacutea eleacutectrica y la determinacioacuten de la autonomiacutea eleacutectrica

4111 Los vehiacuteculos deberaacuten estar fabricados de conformidad con el tipo de vehiacuteculo homologado

4112 Se llevaraacuten a cabo controles adecuados de la conformidad de la produccioacuten para verificar si se cumplen las condiciones contempladas en el punto 4111

4113 Vehiacuteculos impulsados uacutenicamente por un motor de combustioacuten interna

41131 Por regla general las medidas destinadas a garantizar la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 procedentes de los vehiacuteculos deben controlarse con arreglo a la descripcioacuten del certificado de homologacioacuten de tipo conforme con el modelo establecido en el artiacuteculo 30 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

El control de la conformidad de la produccioacuten se basaraacute en la evaluacioacuten realizada por la autoridad de homologacioacuten del procedimiento de auditoriacutea del fabricante a fin de velar por la conformidad del vehiacuteculo fabricado con respecto al tubo de escape y las emisiones de CO 2

Si la autoridad de homologacioacuten no estaacute satisfecha con la calidad del procedimiento de auditoriacutea del fabricante podraacute exigir que se realicen ensayos de verificacioacuten en vehiacuteculos en produccioacuten

411311 Las medidas del tubo de escape y las emisiones de CO 2 en un tipo de vehiacuteculo que ha sido objeto de una o varias extensiones se efectuaraacuten en el vehiacuteculo o vehiacuteculos disponibles en el momento del ensayo (vehiacuteculos descritos en el primer documento o en extensiones posteriores)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2525

4113111 Conformidad del vehiacuteculo con los ensayos de tipo I emisiones del tubo de escape tras un arranque en friacuteo y de tipo VII emisiones de CO 2

41131111 Se seleccionaraacuten al azar tres vehiacuteculos de la serie y se someteraacuten a ensayo con arreglo a los requisitos establecidos en los artiacuteculos 23 y 24 del Reglamento (UE) n o 1682013 Los factores de deterioro se aplicaraacuten a la media de los resultados del ensayo de tipo I sobre emisiones de contaminantes de la manera siguiente

411311111 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra a) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable los factores de deterioro se calcularaacuten a partir de los resultados del ensayo de emisiones de tipo I hasta el kilometraje total al que se refiere el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 inclusive y de conformidad con el meacutetodo de caacutelculo lineal contemplado en el punto 411311112 dando como resultado el valor de la pendiente y el valor de la ordenada en el origen por componente de la emisioacuten Los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes se calcularaacuten mediante la foacutermula siguiente

Ecuacioacuten 4-1

y frac14 a x thorn b

donde

a = valor de la pendiente determinado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

b = valor de la ordenada en el origen determinado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

x = resultado del ensayo de emisiones contaminantes (HC CO NO x HCNM y masa de partiacuteculas si procede) por componente de la emisioacuten de un vehiacuteculo laquodesverdizadoraquo (maacuteximo acumulado 100 km despueacutes de la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten) en mgkm

y = resultado de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten en mgkm El promedio de los resultados de la conformidad de la produccioacuten seraacute inferior a los liacutemites de emisioacuten de contaminantes establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

411311112 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra b) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable el factor de deterioro consistiraacute en el valor de la pendiente y el valor de la ordenada en el origen por componente de la emisioacuten calculado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 La ecuacioacuten 4-1 se utilizaraacute para calcular los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten (y)

411311113 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra c) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable los factores de deterioro fijos establecidos en el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 se utilizaraacuten como valores de la pendiente con el valor de la ordenada en el origen en 0 La ecuacioacuten 4-1 se utilizaraacute para calcular el promedio de los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten (y)

411311114 El promedio de los resultados del ensayo de tipo VII (emisiones de CO 2 consumo de combustible energiacutea y autonomiacutea eleacutectrica si procede) deberaacute ser inferior o igual a los valores declarados por el fabricante en la homologacioacuten de tipo

411311115 Si el promedio de las emisiones de los dos primeros vehiacuteculos es conforme con los requisitos estashyblecidos en el punto 41131111 la conformidad de la produccioacuten se considera satisfactoria

41131112 Si el promedio de las emisiones de los dos primeros vehiacuteculos no es conforme el procedimiento de conformidad de la produccioacuten continuacutea de la manera siguiente

411311121 Si la autoridad estaacute satisfecha con la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten indicada por el fabricante los ensayos se realizaraacuten con arreglo al punto 41132

411311122 Si la autoridad no estaacute satisfecha con la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten indicada por el fabricante los ensayos se realizaraacuten con arreglo al punto 41133

41131113 La produccioacuten de una serie se considera conforme o no conforme a partir del ensayo de tres vehiacuteculos de la muestra una vez que se ha tomado una decisioacuten de aprobado o suspenso con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 de conformidad con los criterios de ensayo aplicados en el cuadro correspondiente

ES L 2526 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Si no se ha tomado una decisioacuten de aprobado o suspenso con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se procederaacute al ensayo de un vehiacuteculo adicional (veacutease la figura 4-1)

41131114 En el caso de los sistemas de regeneracioacuten perioacutedica los resultados se multiplicaraacuten por el factor K i obtenido en el momento de la concesioacuten de la homologacioacuten de tipo

A peticioacuten del fabricante los ensayos podraacuten realizarse inmediatamente despueacutes de que se haya completado una regeneracioacuten

Figura 4-1

Criterios de aprobadosuspenso para los ensayos de tipo I II y VII

4113112 No obstante los requisitos medioambientales establecidos en los artiacuteculos 23 y 24 del Reglamento (UE) n o 1682013 los ensayos se efectuaraacuten en vehiacuteculos que hayan recorrido una distancia maacutexima de 100 km tras la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten

41131121 Sin embargo a peticioacuten del fabricante los ensayos se efectuaraacuten con vehiacuteculos que hayan recorrido un maacuteximo de 1 000 km

En este caso se ocuparaacute del rodaje el fabricante quien se comprometeraacute a no introducir modificaciones en el vehiacuteculo

41131122 Si el fabricante solicita que se le permita realizar el rodaje del vehiacuteculo (laquoxraquo km donde x le 1 000 km) podraacute procederse de la manera siguiente

Las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se mediraacuten como maacuteximo a los 100 km despueacutes de la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten y a los laquoxraquo km en el primer vehiacuteculo sometido a ensayo (que puede ser el vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo)

El coeficiente de evolucioacuten (CE) de las emisiones entre 100 km y laquoxraquo km se calcularaacute del modo siguiente

Ecuacioacuten 4-2

CE frac14 Emisiones_a_x_km

Emisiones_a_maacutex_100_km

El valor del coeficiente de evolucioacuten puede ser inferior a 1

Los siguientes vehiacuteculos no estaraacuten sujetos al procedimiento de rodaje pero sus emisiones a los 100 km seraacuten modificadas por el coeficiente de evolucioacuten

en este caso se tomaraacuten los siguientes valores

el valor a laquoxraquo km para el primer vehiacuteculo

los valores a los 100 km como maacuteximo multiplicados por el coeficiente de evolucioacuten para los demaacutes vehiacuteculos

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2527

41131123 Como alternativa a este procedimiento el fabricante del vehiacuteculo podraacute utilizar un coeficiente de evolucioacuten fijo de 092 y multiplicar todos los valores de las emisiones del tubo de escape y de las emisiones de CO 2 medidas a 0 km por ese factor

41131124 Los ensayos de conformidad de la produccioacuten podraacuten realizarse con un combustible comercial cuya relacioacuten C3C4 se encuentre entre las de los combustibles de referencia que figuran en el anexo II parte A1 del Reglamento (UE) n o 1682013 en el caso del GLP o cuyo iacutendice de Wobbe se encuentre entre los de los combustibles de referencia extremos en el caso del gas natural o el H2GN En este caso se presentaraacute un anaacutelisis del combustible a la autoridad de homologacioacuten

41132 Conformidad de la produccioacuten cuando se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante

411321 En los puntos siguientes se describe el procedimiento que debe utilizarse para verificar los requisitos de conformidad de la produccioacuten con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 cuando la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten del fabricante sigue siendo satisfactoria

411322 Con una muestra miacutenima de tres el procedimiento de muestreo se realiza de forma que la probabilidad de que un lote supere un ensayo con el 40 de la produccioacuten defectuosa sea del 095 (riesgo del productor = 5 ) y la probabilidad de que un lote sea admitido con el 65 de la produccioacuten defectuosa sea del 01 (riesgo del consumidor = 10 )

411323 Se aplica el siguiente procedimiento (veacutease la figura 4-1)

L es el logaritmo natural de los liacutemites establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o

1682013 para las emisiones del tubo de escape y el valor declarado de las emisiones de homologacioacuten de tipo de CO 2

x i = el logaritmo natural de la medicioacuten del vehiacuteculo i de la muestra

s = una estimacioacuten de la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten (despueacutes de calcular el logaritmo natural de las mediciones)

n = el nuacutemero de la muestra considerada

411324 Se calcula para la muestra el estadiacutestico de prueba con el que se cuantifica la suma de las desviaciones estandarizadas hasta el liacutemite y se define como

Ecuacioacuten 4-2

1 s X n

ifrac141 ethL Auml x i THORN

411325 A continuacioacuten

4113251 si el estadiacutestico de prueba supera el nuacutemero de decisiones de aprobado para la muestra que figura en el cuadro 4-1 se aprueba la serie

4113252 si el estadiacutestico de prueba no alcanza el nuacutemero de decisiones de suspenso para el tamantildeo de muestra que figura en el cuadro 4-1 se suspende la serie

4113253 en cualquier otro caso se somete a ensayo un vehiacuteculo adicional de conformidad con el anexo II parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 y se aplica el procedimiento a la muestra con una unidad maacutes

4113254 Cuadro 4-1

Decisioacuten de aprobado o suspenso seguacuten el tamantildeo de la muestra conformidad de la produccioacuten cuando se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante

Tamantildeo de la muestra (nuacutemero acumulado de vehiacuteculos soshy

metidos a ensayo) Nuacutemero de decisiones de aprobado Nuacutemero de decisiones de suspenso

(a) (b) (c)

3 3327 ndash 4724

4 3 261 ndash 479

5 3195 ndash 4856

6 3129 ndash 4922

7 3063 ndash 4988

8 2997 ndash 5054

9 2931 ndash 512

ES L 2528 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

(a) (b) (c)

10 2865 ndash 5185

11 2799 ndash 5251

12 2733 ndash 5317

13 2667 ndash 5383

14 2601 ndash 5449

15 2535 ndash 5515

16 2469 ndash 5581

17 2403 ndash 5647

18 2337 ndash 5713

19 2271 ndash 5779

20 2205 ndash 5845

21 2139 ndash 5911

22 2073 ndash 5977

23 2007 ndash 6043

24 1941 ndash 6109

25 1875 ndash 6175

26 1809 ndash 6241

27 1743 ndash 6307

28 1677 ndash 6373

29 1611 ndash 6439

30 1545 ndash 6505

31 1479 ndash 6571

32 ndash 2112 ndash 2112

41133 Conformidad de la produccioacuten cuando no se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante o estos no son adecuados

411331 En los puntos siguientes se describe el procedimiento que debe utilizarse para verificar los requisitos de conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 cuando no se dispone de datos relativos a la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten del fabricante o estos no son adecuados

411332 Con una muestra miacutenima de tres el procedimiento de muestreo se realiza de forma que la probabilidad de que un lote supere un ensayo con el 40 de la produccioacuten defectuosa sea del 095 (riesgo del productor = 5 ) y la probabilidad de que un lote sea admitido con el 65 de la produccioacuten defectuosa sea del 01 (riesgo del consumidor = 10 )

411333 Se considera que las mediciones de las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 presentan una distribucioacuten logariacutetmica normal por lo que deben transformarse previamente tomando sus logashyritmos naturales Pongamos que mo y m representan el tamantildeo miacutenimo y maacuteximo de la muestra respectivamente (m o = 3 y m = 32) y n es el nuacutemero de la muestra que se estaacute utilizando

411334 Si los logaritmos naturales de las mediciones en la serie son x 1 x 2 hellip x j y L es el logaritmo natural de los liacutemites de emisioacuten de contaminantes establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o

1682013 y el valor declarado de las emisiones de CO 2 de la homologacioacuten de tipo se establece lo siguiente

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2529

Ecuaciones 4-3

d j frac14 x j Auml L

d n frac14 1 n X n

jfrac141 d j

v 2 n frac14

1 n X n

jfrac141 ethd j Auml d n THORN

2

411335 En el cuadro 4-2 figuran los valores de los nuacutemeros correspondientes a las decisiones de aprobado (A n ) y suspenso (B n ) respeto al tamantildeo de la muestra considerada El estadiacutestico de prueba es la relacioacuten d n=v n y se utiliza para determinar si la serie ha sido aprobada o suspendida de la manera que se expone a continuacioacuten

para m o le n le m

4113351 se aprueba la serie si d n=v n Iuml A n

4113352 se suspende la serie si d n=v n ETHB n

4113353 se procede a una nueva medicioacuten si A n Iuml d n=v n Iuml B n

Cuadro 4-2

Decisioacuten de aprobado o suspenso seguacuten el tamantildeo de la muestra conformidad de la produccioacuten cuando no se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante o estos no son adecuados

Tamantildeo de la muestra (nuacutemero acumulado de vehiacuteculos soshy

metidos a ensayo)

Nuacutemero de decisiones de aprobado A n

Nuacutemero de decisiones de suspenso B n

(a) (b) (c)

3 ndash 080380 1664743

4 ndash 076339 768627

5 ndash 072982 467136

6 ndash 069962 325573

7 ndash 067129 245431

8 ndash 064406 194369

9 ndash 061750 159105

10 ndash 059135 133295

11 ndash 056542 113566

12 ndash 053960 097970

13 ndash 051379 085307

14 ndash 048791 074801

15 ndash 046191 065928

16 ndash 043573 058321

17 ndash 040933 051718

18 ndash 038266 045922

19 ndash 035570 040788

20 ndash 032840 036203

21 ndash 030072 032078

22 ndash 027263 028343

23 ndash 024410 024943

24 ndash 021509 021831

ES L 2530 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

(a) (b) (c)

25 ndash 018557 018970

26 ndash 015550 016328

27 ndash 012483 013880

28 ndash 009354 011603

29 ndash 006159 009480

30 ndash 002892 007493

31 000449 005629

32 003876 003876

411336 Observaciones

Las foacutermulas de recurrencia siguientes son uacutetiles para calcular los valores sucesivos del estadiacutestico de prueba

Ecuaciones 4-4

d n frac14 Iacute 1 Auml

1 n Icirc

d nAuml1 thorn 1 n

d n

v 2 n frac14 Iacute

1 Auml 1 n Icirc

v 2 nAuml1 thorn

ethd n Auml d n THORN 2

n Auml 1

(n=2 3 hellip d 1 frac14 d 1 v 1 =0)

41134 Las autoridades de homologacioacuten que expiden la homologacioacuten podraacuten verificar en todo momento los meacutetodos aplicados en cada unidad de produccioacuten

41135 En todas las inspecciones se presentaraacuten al inspector los registros de los ensayos y del control de la produccioacuten

41136 El inspector podraacute seleccionar muestras aleatoriamente que se analizaraacuten en el laboratorio del fabrishycante El nuacutemero miacutenimo de muestras se podraacute determinar a partir de los resultados de los controles del propio fabricante

41137 Cuando el nivel de calidad no sea el adecuado o cuando resulte necesario verificar la validez de los ensayos realizados con arreglo al punto 9422 el inspector recogeraacute varias muestras que se enviaraacuten al servicio teacutecnico que realizoacute los ensayos de homologacioacuten

41138 Las autoridades de homologacioacuten podraacuten realizar todos los ensayos exigidos en el presente anexo

4114 Vehiacuteculos impulsados por un grupo motopropulsor eleacutectrico hiacutebrido

Por regla general las medidas destinadas a garantizar la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta al tubo de escape y las emisiones de CO 2 el consumo de energiacutea eleacutectrica y la autonomiacutea de un vehiacuteculo eleacutectrico hiacutebrido deben controlarse con arreglo a la descripcioacuten del certificado de homoshylogacioacuten de tipo conforme con el modelo establecido en el artiacuteculo 30 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

Los controles de la conformidad de la produccioacuten se basan en una evaluacioacuten del procedimiento de auditoriacutea del fabricante realizada por la autoridad de homologacioacuten a fin de velar por la conformidad del tipo de vehiacuteculo con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 el consumo de energiacutea eleacutectrica y la autonomiacutea

Si la autoridad no estaacute satisfecha con la calidad del procedimiento de auditoriacutea del fabricante podraacute exigir que se realicen ensayos de verificacioacuten en vehiacuteculos en produccioacuten

La conformidad de las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se controla por medio de los procedimientos estadiacutesticos descritos en los puntos 41131 a 41133 Los vehiacuteculos se someten a ensayo con arreglo al procedimiento descrito en el anexo II parte A del Reglamento (UE) n o

1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2531

4115 Dispositivos de control de la contaminacioacuten de recambio

41151 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute una muestra de dispositivo de control de la contaminacioacuten de recambio de la cadena de produccioacuten del vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo

41152 Se consideraraacute que la produccioacuten es conforme con las disposiciones del presente anexo si un vehiacuteculo de origen representativo equipado con un dispositivo de control de la contaminacioacuten seleccionado aleatoriamente en la cadena de produccioacuten se ajusta a los requisitos aplicables establecidos en el artiacuteculo 23 del Reglamento (UE) n o 1682013 relativo a la eficacia medioambiental El rendimiento de la unidad de propulsioacuten instalada en el vehiacuteculo de origen representativo se mediraacute con arreglo al anexo II parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 y no excederaacute del rendimiento de la unidad de propulsioacuten del dispositivo de control de la contaminacioacuten original al que sustituye

4116 Medidas que deben adoptarse en caso de no conformidad de la produccioacuten

Si durante las inspecciones se observa falta de conformidad la autoridad de homologacioacuten se aseguraraacute de que se toman todas las medidas necesarias para restablecer la conformidad de la produccioacuten lo antes posible

4117 Sanciones por no conformidad de la produccioacuten

41171 La homologacioacuten concedida con respecto a un tipo de vehiacuteculo podraacute ser retirada si no se cumplen los requisitos establecidos en el punto 4111

41172 En caso de que un Estado miembro retire una homologacioacuten que habiacutea concedido anteriormente informaraacute de ello inmediatamente a los demaacutes Estados miembros

412 Conformidad de la produccioacuten para el ensayo de tipo IV emisiones de evaporacioacuten

En los ensayos rutinarios realizados al final del proceso de produccioacuten el fabricante podraacute demostrar la conformidad mediante el muestreo de vehiacuteculos que cumplan los requisitos que figuran a continuacioacuten De lo contrario se llevaraacute a cabo todo el procedimiento de ensayo descrito en el presente anexo A peticioacuten del fabricante podraacute utilizarse un procedimiento de ensayo alternativo si durante el procedishymiento de homologacioacuten de tipo dicho procedimiento ha sido presentado al servicio teacutecnico y aproshybado por este a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten

4121 Ensayo de estanqueidad

41211 Se aislaraacuten los conductos de ventilacioacuten atmosfeacuterica del sistema de control de emisiones de evaporashycioacuten

41212 Se aplicaraacute al sistema de combustible una presioacuten de 37 kPa plusmn 01 kPa (370 plusmn 10 mm de H 2 O)

41213 Se dejaraacute que la presioacuten se estabilice antes de aislar el sistema de combustible de la fuente de presioacuten

41214 Tras el aislamiento del sistema de combustible la presioacuten no deberaacute descender maacutes de 05 kPa (50 mm de H 2 O) en cinco minutos

4122 Ensayo de ventilacioacuten

41221 Se aislaraacuten los conductos de ventilacioacuten del control de emisiones

41222 Se aplicaraacute al sistema de combustible una presioacuten de 37 kPa plusmn 01 kPa (370 plusmn 10 mm de H 2 O)

41223 Se dejaraacute que la presioacuten se estabilice antes de aislar el sistema de combustible de la fuente de presioacuten

41224 Las salidas de ventilacioacuten de los sistemas de control de emisiones a la atmoacutesfera se ajustaraacuten a las condiciones de produccioacuten

41225 La presioacuten del sistema de combustible deberaacute descender por debajo de 10 kPa (100 mm de H 2 O) en dos minutos

4123 Ensayo de purga

41231 El conducto de purga se conectaraacute a un dispositivo con capacidad para detectar un caudal de aire de 025 litros por minuto y mediante una vaacutelvula de conmutacioacuten a un recipiente de presioacuten con tamantildeo suficiente como para que su efecto en el sistema de purga sea insignificante o bien

41232 el fabricante podraacute utilizar un caudaliacutemetro de su propia eleccioacuten siempre que lo autorice la autoridad de homologacioacuten

41233 El vehiacuteculo se manejaraacute de manera que cualquier caracteriacutestica de disentildeo del sistema de purga que pueda restringir la operacioacuten de purga sea detectada y se sentildealen las circunstancias

41234 Mientras el motor esteacute funcionando dentro de los liacutemites sentildealados en este punto la corriente de aire se determinaraacute mediante

412341 el dispositivo que se enciende al disminuir la presioacuten atmosfeacuterica hasta un nivel que indique que un volumen de 025 litros de aire ha entrado en el sistema de control de emisiones de evaporacioacuten en un minuto o bien

ES L 2532 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

412342 un dispositivo alternativo de medicioacuten del flujo que deberaacute poder detectar un valor miacutenimo de 025 litros por minuto

412343 A peticioacuten del fabricante podraacute utilizarse un procedimiento de ensayo de purga alternativo si durante el procedimiento de homologacioacuten de tipo dicho procedimiento ha sido presentado al servicio teacutecnico y aprobado por este

4124 Meacutetodos de control

41241 La autoridad de homologacioacuten que haya concedido la homologacioacuten de tipo podraacute comprobar en cualquier momento los meacutetodos de control de la conformidad aplicables a cada unidad de produccioacuten

413 Ensayo de tipo VIII relativo al nivel sonoro

4131 Conformidad del vehiacuteculo por lo que se refiere al nivel sonoro

Todo vehiacuteculo fabricado deberaacute ajustarse a un tipo de vehiacuteculo homologado estar equipado con el silenciador con el que ha sido homologado y cumplir los requisitos del artiacuteculo 23 y el anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 relativos al tipo de vehiacuteculo en cuestioacuten

41311 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute de la cadena de produccioacuten un vehiacuteculo de muestra del tipo homologado con arreglo a este punto 413 Se consideraraacute que la produccioacuten se ajusta a lo dispuesto en este punto cuando el nivel sonoro medido utilizando el meacutetodo de ensayo al que se refiere el anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 no supere en maacutes de 3 dB(A) el valor registrado en el momento de la homologacioacuten de tipo ni en maacutes de 1 dB(A) los liacutemites establecidos en este punto

4132 Conformidad de la produccioacuten de un sistema de escape de recambio que no es el original

41321 Todo sistema de escape fabricado deberaacute ajustarse a un tipo homologado con arreglo a este punto y cumplir los requisitos del anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 relativos al tipo de vehiacuteculo al que esteacute destinado

41322 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute de la cadena de produccioacuten un sistema de escape de muestra del tipo homologado con arreglo a este punto 413

41323 Se consideraraacute que la produccioacuten se ajusta a lo dispuesto en este punto 413 si se cumplen los requisitos del anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 y si el nivel sonoro medido utilizando el meacutetodo de ensayo al que se refiere dicho anexo no supera en maacutes de 3 dB (A) el valor medido en el momento de la homologacioacuten de tipo

414 Requisitos de la conformidad de la produccioacuten relativos a la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por construccioacuten el par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima y la potencia de pico maacutexima

4141 Tolerancias de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo durante el ensayo de la conformidad de la produccioacuten

Durante un control de la conformidad de la produccioacuten la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por consshytruccioacuten podraacute diferir en plusmn 5 del valor determinado durante el ensayo de homologacioacuten de tipo

4142 Tolerancias del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia de pico maacutexima durante el ensayo de la conformidad de la produccioacuten

Cuadro 4-3

Tolerancia de la medicioacuten del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia de pico maacutexima con respecto a la potencia medida

Potencia medida Tolerancia aceptable del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia

de pico maacutexima

lt 1 kW le 20

1 kW le potencia medida lt 11 kW le 10

gt 11 kW le 5

415 Requisitos de la conformidad de la produccioacuten relativos a la masa en orden de marcha

La masa en orden de marcha de un vehiacuteculo de categoriacutea L no podraacute diferir del valor nominal en maacutes de un 8 por lo que respecta a las desviaciones superior e inferior admisibles es decir las desviaciones negativa y positiva en torno al valor nominal declarado hasta e incluidos los umbrales de la masa en orden de marcha contemplados en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2533

5 Revisioacuten de las tolerancias aceptables con respecto a la masa en orden de marcha

Independientemente de que se aplique o no el punto 4 los Estados miembros facilitaraacuten a la Comisioacuten el 31 de diciembre de 2019 a maacutes tardar las estadiacutesticas sobre las tolerancias reales con respecto a la masa en orden de marcha observadas durante el seguimiento de la conformidad de la produccioacuten Dichas estadiacutesticas incluiraacuten la masa en orden de marcha medida en el momento de la homologacioacuten de tipo y cualquier variacioacuten positiva o negativa medida como porcentaje de dicha masa en orden de marcha observadas en el momento de la evaluacioacuten de la conformidad de la produccioacuten en la cadena de produccioacuten A partir de estos datos la Comisioacuten determinaraacute si es o no necesario modificar el porcentaje de tolerancia maacuteximo admisible establecido en el punto 415

ES L 2534 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO V

Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten

1 Aacutembito de aplicacioacuten

11 El presente anexo se aplica a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten de los vehiacuteculos de categoriacutea L en su caso

12 En este anexo se establecen los requisitos que deberaacuten cumplir los dispositivos de acoplamiento en los vehiacuteculos de categoriacutea L con el fin de

121 garantizar la compatibilidad a la hora de combinar vehiacuteculos de categoriacutea L con distintos tipos de remolques

122 garantizar la seguridad del acoplamiento del vehiacuteculo y el remolque en cualquier condicioacuten de utilizacioacuten

123 garantizar la seguridad de los procedimientos de acoplamiento y desacoplamiento

2 Requisitos generales

21 Los dispositivos de acoplamiento en los vehiacuteculos de categoriacutea L estaraacuten fabricados y fijados de acuerdo con las buenas praacutecticas de ingenieriacutea y funcionaraacuten de manera segura Pueden ser homologados como unidades teacutecnicas independientes con arreglo al presente Reglamento u homologados con arreglo al Reglamento n o 55 de la CEPE ( 1 )

22 Los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados y fabricados de forma que utilizados normalmente y mediando el mantenimiento adecuado y la sustitucioacuten a tiempo de las piezas desgastadas sigan funcionando satisfactoriamente

23 Todos los dispositivos de acoplamiento deberaacuten ir acompantildeados de instrucciones de montaje y funcionamiento con informacioacuten suficiente para que una persona capacitada pueda instalarlos en el vehiacuteculo y manejarlos adecuadamente Las instrucciones estaraacuten redactadas en la lengua o lenguas oficiales del Estado miembro en el que se ponga a la venta el dispositivo de acoplamiento

24 Los materiales que podraacuten utilizarse seraacuten aquellos cuyas propiedades de uso se establecen en una norma o en la documentacioacuten de utilizacioacuten

25 Todas las piezas de los dispositivos de acoplamiento cuya ruptura pueda provocar la separacioacuten de los dos vehiacuteculos deberaacuten ser de acero Podraacuten utilizarse otros materiales siempre que el fabricante haya demostrado su equivalencia a satisfaccioacuten del servicio teacutecnico

26 Todos los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados para el enganche mecaacutenico seguro y su posicioacuten de cierre se bloquearaacute por lo menos una vez mediante enganche mecaacutenico seguro

27 En los vehiacuteculos de categoriacutea L que vayan equipados con un dispositivo de acoplamiento se utilizaraacute una bola de acoplamiento seguacuten lo especificado en la figura ap1-1 del apeacutendice 1 El tipo de acoplamiento deberaacute escogerse y colocarse de manera que ofrezca un maacuteximo de compatibilidad con una serie de tipos de remolques No obstante podraacuten utilizarse otros dispositivos distintos de las bolas de acoplamiento siempre que se reuacutenan los requisitos del punto 28 y a condicioacuten de que no sea necesaria ni posible la compatibilidad y la intercamshybiabilidad de los remolques (combinaciones especiacuteficas)

28 Los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados de manera que reuacutenan los requisitos de funcionamiento posicioacuten movilidad y resistencia con arreglo a los puntos 29 210 211 3 4 y 5

29 Los dispositivos de acoplamiento deberaacuten estar disentildeados y fijados de manera que ofrezcan el maacuteximo grado de seguridad de acuerdo con las buenas praacutecticas de ingenieriacutea esto se aplicaraacute asimismo al funcionamiento del acoplamiento

210 Deberaacute ser posible que una persona de manera segura acople y desacople los vehiacuteculos sin el uso de herrashymientas

211 Deberaacute ser posible accionar los dispositivos de acoplamiento desmontables manualmente con facilidad y sin utilizar herramientas

212 Cuando se introduzcan productos en el mercado los fabricantes de dispositivos de acoplamiento o vehiacuteculos deberaacuten facilitar al consumidor informacioacuten con directrices en todas las lenguas oficiales en cuanto a las consecuencias que tiene para la conduccioacuten manejar un vehiacuteculo de la categoriacutea L con remolque

3 Requisitos de posicioacuten

31 Los dispositivos de acoplamiento fijados a los vehiacuteculos deberaacuten garantizar un funcionamiento sin trabas y seguro

32 Las bolas de acoplamiento fijadas a los vehiacuteculos deberaacuten reunir las condiciones geomeacutetricas que se especifican en la figura ap1-2 del apeacutendice 1

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2535

( 1 ) DO L 227 de 2882010 p 1

33 La altura del punto de acoplamiento de los dispositivos distintos de las bolas de acoplamiento deberaacute corresshyponder a la altura del punto de acoplamiento del enganche del remolque dentro de un margen de plusmn 35 mm siempre que el remolque se encuentre en posicioacuten horizontal

34 La forma y las dimensiones de los soportes de traccioacuten deberaacuten reunir los requisitos del fabricante del vehiacuteculo relativos a los puntos de fijacioacuten y a todos los dispositivos complementarios de instalacioacuten que se requieran

35 Deberaacuten reunirse los requisitos del fabricante del vehiacuteculo relativos al tipo de dispositivo de acoplamiento a la masa autorizada del remolque y a la carga estaacutetica vertical autorizada impuesta en el punto de acoplamiento

36 El dispositivo de acoplamiento una vez montado no obstaculizaraacute la visibilidad de la placa de matriacutecula trasera ni de los componentes del alumbrado de lo contrario deberaacute utilizarse un dispositivo de acoplamiento que pueda desmontarse sin necesidad de herramientas especiales

37 Los fabricantes de soportes de traccioacuten incorporaraacuten puntos de sujecioacuten a los que podraacuten fijarse acoplamientos o dispositivos secundarios necesarios para que sea posible detener automaacuteticamente el remolque en caso de separacioacuten del acoplamiento principal

371 Los puntos de sujecioacuten para un acoplamiento secundario yo un cable de retencioacuten estaraacuten situados de manera que cuando dicho acoplamiento o cable se esteacute utilizando no limiten la articulacioacuten normal del acoplamiento ni interfieran en el funcionamiento normal del sistema de frenado de inercia

372 Se situaraacute un uacutenico punto de sujecioacuten a una distancia no superior a 100 mm de un plano vertical que atraviese el centro de articulacioacuten del acoplamiento Si no es posible se proporcionaraacuten dos puntos de sujecioacuten uno a cada lado del eje central vertical y equidistantes de dicho eje en un maacuteximo de 250 mm Los puntos de sujecioacuten se situaraacuten lo maacutes hacia atraacutes y lo maacutes elevados posible

4 Requisitos de articulacioacuten

41 Con el dispositivo de acoplamiento no unido al vehiacuteculo deberaacute ser posible la siguiente articulacioacuten

411 Un aacutengulo de cabeceo vertical libre de 20deg por encima y por debajo de la liacutenea central horizontal en todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal de hasta 90deg como miacutenimo a cada lado de la liacutenea central longitudinal del dispositivo

412 En todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal de hasta 90deg a cada lado de la liacutenea central longitudinal del dispositivo deberaacute haber un aacutengulo de balanceo axial libre a cada lado de la liacutenea central vertical de 25deg para los vehiacuteculos de tres y cuatro ruedas o de 40deg para los vehiacuteculos de dos ruedas

42 En todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal deberaacuten ser posibles las siguientes combinaciones de articulacioacuten

421 en el caso de los vehiacuteculos de dos ruedas excepto cuando se utilice el dispositivo con remolques de una rueda que se inclinen con el vehiacuteculo de motor de dos ruedas

4211 cabeceo vertical de plusmn 15deg con balanceo axial de plusmn 40deg

4212 balanceo axial de plusmn 30deg con cabeceo vertical de plusmn 20deg

422 en el caso de los vehiacuteculos de tres ruedas o cuatriciclos

4221 cabeceo vertical de plusmn 15deg con balanceo axial de plusmn 25deg

4222 balanceo axial de plusmn 10deg con cabeceo vertical de plusmn 20deg

43 Podraacuten acoplarse y desacoplarse bolas de remolque cuando el eje longitudinal de la bola de acoplamiento en relacioacuten con la liacutenea central de esta y su fijacioacuten

431 esteacute horizontalmente β = 60deg a la derecha o a la izquierda

432 esteacute verticalmente α = 10deg por encima o por debajo

433 gire axialmente 10deg a la derecha o a la izquierda

5 Requisitos de resistencia

51 Deberaacute efectuarse un ensayo de resistencia dinaacutemico (ensayo de resistencia)

511 El ensayo de resistencia se efectuaraacute con una carga aproximadamente sinusoidal alternativa con un nuacutemero de ciclos de carga que dependeraacute del material No deberaacuten producirse grietas ni fracturas otros dantildeos externos visibles ni distorsiones permanentes excesivas que puedan resultar perjudiciales para el correcto funcionamiento del dispositivo

ES L 2536 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

512 La base de carga para el ensayo dinaacutemico es el valor D que se define a continuacioacuten Se tomaraacute en consideracioacuten la carga vertical estaacutetica en la direccioacuten de la carga de ensayo relativa al plano horizontal dependiendo de la posicioacuten del punto de acoplamiento y de la carga vertical estaacutetica permitida en el punto de acoplamiento

Ecuacioacuten 3-1

D frac14 g T R

T thorn R ethkNTHORN

donde

T = masa maacutexima teacutecnicamente autorizada (en toneladas) del vehiacuteculo tractor

R = masa maacutexima teacutecnicamente autorizada (en toneladas) del remolque

g = aceleracioacuten causada por la gravedad (la cual se supone que equivale a g = 981 ms 2 )

513 Los valores caracteriacutesticos D y S en los cuales deberaacuten basarse los ensayos se especificaraacuten en la solicitud de homologacioacuten de tipo presentada por el fabricante siendo laquoSraquo la carga vertical estaacutetica maacutexima permitida (en kg) en el punto de acoplamiento

52 Procedimiento de ensayo

521 En los ensayos dinaacutemicos se colocaraacute la muestra en una instalacioacuten de pruebas apropiada dotada de un medio adecuado para aplicar fuerzas de manera que no esteacute sometida a ninguna fuerza o momento que no sean la fuerza de ensayo especificada En el caso de los ensayos alternantes la direccioacuten de la aplicacioacuten de la fuerza no se desviaraacute en maacutes de plusmn 10deg de la direccioacuten especificada Con el fin de evitar fuerzas y momentos indetermishynados en la muestra podriacutea ser necesario colocar una junta en el punto de aplicacioacuten de la fuerza y una segunda a una distancia adecuada

522 La frecuencia del ensayo no superaraacute los 35 Hz La frecuencia seleccionada estaraacute muy separada de las frecuenshycias de resonancia de los aparatos de ensayo incluido el dispositivo que se esteacute sometiendo a ensayo El nuacutemero de ciclos de carga para los dispositivos de acoplamiento de acero seraacute de 2 times 10 6 En el caso de los dispositivos de acoplamiento de otros materiales podriacutea necesitarse un nuacutemero maacutes elevado de ciclos de carga Generalshymente el ensayo de grietas se efectuaraacute con arreglo al meacutetodo de penetracioacuten de colorante aunque se permitiraacuten asimismo otros procedimientos equivalentes

523 Los dispositivos de acoplamiento que esteacuten siendo sometidos a ensayo deberaacuten estar instalados normalmente de la forma maacutes firme posible en las instalaciones de prueba colocados en la posicioacuten real en la cual seraacuten utilizados en el vehiacuteculo Los dispositivos de fijacioacuten seraacuten los especificados por el fabricante o solicitante y seraacuten los destinados a la sujecioacuten al vehiacuteculo o tendraacuten caracteriacutesticas mecaacutenicas ideacutenticas

524 Condiciones de ensayo

5241 Seraacute preferible que los acoplamientos se sometan a ensayo en la situacioacuten original prevista para la carretera Queda a discrecioacuten del fabricante con el acuerdo del servicio teacutecnico el neutralizar los elementos flexibles siempre que sea necesario para llevar a cabo los ensayos y cuando no haya peligro de que ejerzan una influencia desvirtuadora en los resultados del ensayo

5242 Podraacuten sustituirse durante el ensayo los componentes flexibles que esteacuten manifiestamente sobrecalentados debido a este procedimiento de ensayo acelerado

5243 Las cargas del ensayo podraacuten aplicarse mediante dispositivos especiales riacutegidos

5244 Los dispositivos presentados para ensayo estaraacuten provistos de todos los detalles de disentildeo que puedan influir en los criterios de resistencia (por ejemplo placa eleacutectrica cualquier marcado etc) Los liacutemites exteriores del ensayo estaraacuten situados en los puntos de anclaje o sujecioacuten La localizacioacuten geomeacutetrica de la bola de acoplamiento y de los puntos de fijacioacuten del dispositivo de acoplamiento en relacioacuten con la liacutenea de referencia seraacute la indicada por el fabricante del vehiacuteculo y figuraraacute en el informe de ensayo

5245 Todas las posiciones relativas de los puntos de sujecioacuten en relacioacuten con la liacutenea de referencia tal como se indican en el apeacutendice 2 acerca de las cuales el fabricante del vehiacuteculo tractor proporcionaraacute toda la informacioacuten necesaria al fabricante del dispositivo del remolque se repetiraacuten en el banco de ensayos

53 Ensayo de las bolas de acoplamiento y de los soportes de traccioacuten

531 El conjunto instalado en el banco de ensayo se someteraacute a un ensayo dinaacutemico en una maacutequina de ensayo de tensioacuten de fuerza alternante (por ejemplo un generador de impulsos por resonancia) Dicho ensayo constaraacute de lo siguiente

5311 La carga del ensayo seraacute una fuerza alternante y se aplicaraacute a la bola de acoplamiento formando un aacutengulo de 15deg plusmn 1deg tal como se indica en las figuras ap2-1 y ap2-2 del apeacutendice 2

5312 Si el centro de la bola estaacute situado por encima de la liacutenea paralela a la liacutenea de referencia como se muestra en la figura ap2-3 del apeacutendice 2 en la que se encuentra el punto de fijacioacuten superior maacutes proacuteximo el ensayo deberaacute efectuarse formando un aacutengulo α = - 15 plusmn 1deg (figura ap2-1 del apeacutendice 2)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2537

5313 Si el centro de la bola estaacute situado por debajo de la liacutenea paralela a la liacutenea de referencia como se muestra en la figura ap2-3 del apeacutendice 2 en la que se encuentra el punto de fijacioacuten superior maacutes proacuteximo el ensayo deberaacute efectuarse formando un aacutengulo α = + 15 plusmn 1deg (figura ap2-2 del apeacutendice 2) Este aacutengulo se ha elegido con el fin de tener en cuenta la carga vertical estaacutetica y la dinaacutemica Este meacutetodo de ensayo solo seraacute aplicable a una carga estaacutetica autorizada no superior a

Ecuacioacuten 3-2

S frac14 120 D

g

5314 Cuando se requiera una carga estaacutetica superior el aacutengulo de ensayo se aumentaraacute a 20deg El ensayo dinaacutemico se realizaraacute con la siguiente fuerza de ensayo

Ecuacioacuten 3-3

F res = plusmn 06 D

532 Las bolas de acoplamiento de una pieza incluidos los dispositivos con bolas amovibles no intercambiables y los soportes de traccioacuten con bolas intercambiables y desmontables (a excepcioacuten de las bolas sobre soporte integral) se someteraacuten a ensayo con arreglo al punto 531

533 El ensayo de los soportes de traccioacuten que pueden utilizarse con diferentes bolas se llevaraacute a cabo con arreglo a los requisitos de ensayo del Reglamento n o 55 de la CEPE

54 Los requisitos de ensayo del punto 531 seraacuten asimismo aplicables a otros dispositivos de acoplamiento diferentes de las bolas de acoplamiento

6 Cabezas de acoplamiento

61 Las cabezas de acoplamiento estaraacuten disentildeadas de forma que puedan utilizarse de manera segura con las bolas de acoplamiento descritas en la figura ap1-1 del apeacutendice 1

62 Las cabezas de acoplamiento destinadas a ser instaladas en remolques sin frenos deberaacuten llevar un dispositivo de acoplamiento secundario o al menos puntos de sujecioacuten para permitir la conexioacuten de un dispositivo de acoplamiento secundario Los puntos de sujecioacuten estaraacuten situados de manera que en el momento de su utilizacioacuten el dispositivo de acoplamiento secundario no limite la articulacioacuten normal del acoplamiento

63 Para cada muestra de ensayo se llevaraacute a cabo un ensayo de resistencia con una fuerza de ensayo alternante y un ensayo estaacutetico (ensayo de elevacioacuten)

64 El ensayo dinaacutemico se ejecutaraacute con una bola de acoplamiento apropiada que tenga la resistencia adecuada En la instalacioacuten de pruebas se colocaraacuten la cabeza de acoplamiento y la bola de acoplamiento siguiendo las insshytrucciones del fabricante y de la forma que corresponda a su sujecioacuten en el vehiacuteculo No podraacute ejercerse ninguna fuerza que no sea la fuerza de ensayo que se esteacute ejerciendo sobre la muestra La fuerza de ensayo se aplicaraacute a lo largo de una liacutenea que pase por el centro de la bola y esteacute inclinada hacia abajo y hacia atraacutes formando un aacutengulo de 15deg (veacutease la figura ap3-1 del apeacutendice 3) Se llevaraacute a cabo un ensayo de resistencia en una de las muestras de ensayo con la siguiente fuerza de ensayo

Ecuacioacuten 3-3

F res = plusmn 06 D

65 La bola de acoplamiento que se utilice para el ensayo tendraacute un diaacutemetro de 49 ndash 0 +013 mm de manera que represente una bola de acoplamiento desgastada La fuerza de elevacioacuten F A deberaacute aumentarse de forma regular y raacutepida hasta un valor de

Ecuacioacuten 3-4

F A frac14 g C thorn S

1 000 8 gt 9 gt

y mantenerse durante diez segundos donde

C = masa del remolque (suma de las cargas en el eje del remolque cuando transporta la carga maacutexima autorizada) en toneladas

66 En caso de utilizarse dispositivos de acoplamiento distintos de las bolas de acoplamiento deberaacute someterse a ensayo la cabeza de acoplamiento seguacuten proceda con arreglo a los requisitos pertinente del Reglamento n o 55 de la CEPE

ES L 2538 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 1

Especificacioacuten de las dimensiones de una bola de acoplamiento instalada en vehiacuteculos de categoriacutea L

1 El sistema de bola de acoplamiento para remolques no excluye la utilizacioacuten de otros sistemas (por ejemplo los acoplamientos de cardaacuten) no obstante si se utiliza un sistema de bola de acoplamiento este deberaacute corresponder a la especificacioacuten que aparece en la figura ap1-1

11 Figura ap1-1

Dimensiones de la bola de acoplamiento

111 El radio de unioacuten entre la bola y el cuello deberaacute ser tangencial a este y a la superficie horizontal inferior de la bola de acoplamiento

112 Referencia a las normas ISOR 4681982 e ISO 13022002 el nuacutemero de rugosidad N9 se refiere a un valor R a de 63 μm

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2539

12 Figura ap1-2

Espacio libre para las bolas de acoplamiento

Observaciones

1) 350 ndash 450 mm medidos con la masa maacutexima autorizada del vehiacuteculo = T 2) miacuten = distancia miacutenima maacutex = distancia maacutexima

ES L 2540 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Especificaciones del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten

1 La direccioacuten del ensayo se ilustra mediante el ejemplo de una bola de acoplamiento con soporte de traccioacuten (Aplicable por analogiacutea a otros sistemas de acoplamiento)

11 Figura ap2-1

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten Instalacioacuten de pruebas I RL = liacutenea de referencia

12 Figura ap2-2

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten Instalacioacuten de pruebas II RL = liacutenea de referencia

13 Figura ap2-3

Posiciones relativas de los puntos de sujecioacuten de un dispositivo de acoplamiento con respecto a la liacutenea de referencia Criterios para los aacutengulos del ensayo dinaacutemico

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2541

Observaciones

1) HFP = punto de fijacioacuten maacutes elevado

2) PRL = liacutenea de referencia paralela

3) RL = liacutenea de referencia

4) BC = centro de la bola

ES L 2542 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 3

Especificaciones del ensayo dinaacutemico de una cabeza de acoplamiento

1 La direccioacuten del ensayo se ilustra mediante el ejemplo de una cabeza de acoplamiento

11 Figura ap3-1

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una cabeza de acoplamiento

12 Figura ap3-2

Direccioacuten del ensayo estaacutetico de elevacioacuten de una cabeza de acoplamiento

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2543

ANEXO VI

Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada

1 Requisitos

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizadaraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren en aspectos esenciales como las caracteriacutesticas de disentildeo del dispositivo de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada del vehiacuteculo

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e con una masa en orden de marcha gt 35 kg L2e L3e L4e y L5e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE ( 1 )

121 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 18 ( 2 ) de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

13 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L6e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos L2e

131 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L6e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertishynentes del Reglamento n o 18 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

14 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos L5e

141 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertishynentes del Reglamento n o 18 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

ES L 2544 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 89 de 2732013 p 37 ( 2 ) DO L 120 de 1352010 p 29

ANEXO VII

Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM)

1 Requisitos

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a la compatibilidad electromagneacuteticaraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren en aspectos esenciales como las caracteriacutesticas de disentildeo de los componentes electroacutenicos las bujiacuteas de encendido y su cableado asiacute como su modo de sujecioacuten y ubicacioacuten en el vehiacuteculo

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 10 de la CEPE ( 1 )

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2545

( 1 ) DO L 254 de 2092012 p 1

ANEXO VIII

Requisitos aplicables a los salientes exteriores

1 Requisitos aplicables a los ciclomotores de dos ruedas y a las motocicletas de dos ruedas con o sin sidecar

11 Requisitos generales

112 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L3e y L4e deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

1121 Los vehiacuteculos no deberaacuten llevar piezas puntiagudas afiladas ni protuberantes orientadas hacia el exterior cuya forma dimensioacuten aacutengulo de direccioacuten o dureza aumente el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada o rozada por el vehiacuteculo en caso de accidente Los vehiacuteculos deberaacuten estar disentildeados de manera que las piezas y los bordes con los que en caso de accidente pueden entrar en contacto los usuarios vulnerables de la viacutea puacuteblica como los peatones se ajusten a los requisitos de los puntos 1 a 138

1122 Se considera que todos los salientes o bordes con los que es posible entrar en contacto que esteacuten hechos o recubiertos de un material como el caucho o el plaacutestico blandos cuya dureza sea inferior a 60 Shore (A) cumplen los requisitos de los puntos 13 a 138 La medicioacuten de la dureza se realizaraacute con el material que estaacute previsto instalar en el vehiacuteculo

113 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L3e y L4e

1131 Los vehiacuteculos se evaluaraacuten de conformidad con lo dispuesto en los puntos 12 a 1241

1132 En el caso de los vehiacuteculos provistos de un tipo de estructura o paneles destinados a rodear total o parcialshymente al conductor los viajeros o el equipaje o a cubrir determinados componentes del vehiacuteculo el fabricante del vehiacuteculo podraacute optar como alternativa por aplicar los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1 que abarcan salientes exteriores especiacuteficos o toda la superficie exterior del vehiacuteculo

Los salientes exteriores pertinentes evaluados de conformidad con la presente disposicioacuten se identificaraacuten claramente en la ficha de caracteriacutesticas mientras que la totalidad de la superficie exterior restante deberaacute ajustarse a los requisitos de los puntos 1 a 138

114 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de la categoriacutea L4e

1141 Cuando el sidecar esteacute conectado a la motocicleta ya sea con caraacutecter permanente o en modo desmontable el espacio entre ambos estaraacute exento de evaluacioacuten (veacutease la figura 8-1)

11411 Figura 8-1

Vista desde arriba de una motocicleta con sidecar de la categoriacutea L4e

ES L 2546 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

1142 Cuando el sidecar pueda separarse de la motocicleta de manera que esta pueda utilizarse sin eacutel la motocicleta deberaacute cumplir los requisitos para motocicletas individuales de los puntos 1 a 138

12 Evaluacioacuten de los salientes exteriores

121 Para controlar los salientes exteriores del vehiacuteculo se utilizaraacute un dispositivo de ensayo que se ajuste a las especificaciones establecidas en la figura ap1-1 del apeacutendice 1

122 El vehiacuteculo estaraacute situado en posicioacuten vertical sobre una superficie horizontal con el mando de direccioacuten y la rueda directriz en posicioacuten recta al principio

1221 Se sentaraacute un maniquiacute antropomoacuterfico del percentil 50 o una persona de caracteriacutesticas fiacutesicas similares en el vehiacuteculo objeto de ensayo en la posicioacuten normal de conduccioacuten de manera que no impida el libre movishymiento del mando de direccioacuten Los pies se colocaraacuten en los soportes disentildeados al efecto pero nunca en la palanca de cambios ni en el pedal del freno

123 El dispositivo de ensayo se desplazaraacute desde la parte delantera hacia la parte trasera del vehiacuteculo en un movimiento suave a ambos lados del mismo Si el dispositivo de ensayo entra en contacto con el mando de direccioacuten o con cualquiera de las piezas instaladas en eacutel se giraraacute hacia fuera hasta la posicioacuten de bloqueo total durante y despueacutes de lo cual el ensayo continuaraacute El dispositivo de ensayo deberaacute permanecer en contacto con el vehiacuteculo o con el conductor durante el ensayo (veacutease la figura 8-2)

1231 Figura 8-2

Zonas de desplazamiento del dispositivo de ensayo

1231 La parte delantera del vehiacuteculo seraacute el primer punto de contacto y el dispositivo de ensayo se desplazaraacute lateralmente hacia fuera siguiendo el contorno del vehiacuteculo y del conductor en su caso El dispositivo de ensayo tambieacuten podraacute desplazarse hacia dentro a una velocidad que no supere la del movimiento hacia atraacutes (es decir con un aacutengulo de 45deg con respecto al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo)

1232 El dispositivo de ensayo empujaraacute las manos y los pies del conductor si entra en contacto directo con ellos mientras que todos los soportes correspondientes (por ejemplo los reposapieacutes) se giraraacuten plegaraacuten doblaraacuten o flexionaraacuten libremente como consecuencia del contacto con el dispositivo de ensayo y se evaluaraacuten en todas las posiciones intermedias resultantes

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2547

1233 Se considera que las piezas y componentes de los retrovisores que estaacuten debidamente amparados por la correspondiente homologacioacuten de tipo de componentes se ajustan a los requisitos de los puntos 1 a 138

1234 Los salientes que puedan entrar en contacto con el dispositivo de ensayo en cualquier posicioacuten de uso previsto (por ejemplo los reposapieacutes de los viajeros tanto plegados como extendidos) se evaluaraacute en todas las posiciones de uso previsto

124 Cuando el dispositivo de ensayo se desplace a lo largo del vehiacuteculo con arreglo a la descripcioacuten anterior se consideraraacute que los salientes y bordes del vehiacuteculo que entren en contacto con eacutel pertenecen

mdash al grupo 1 si el dispositivo de ensayo roza piezas del vehiacuteculo o bien

mdash al grupo 2 si el dispositivo de ensayo golpea piezas del vehiacuteculo

1241 Para diferenciar a queacute grupo pertenecen los salientes y bordes que entran en contacto con el dispositivo de ensayo este se utilizaraacute de conformidad con el meacutetodo de evaluacioacuten que se muestra a continuacioacuten en la figura 8-3 y se consideraraacute que pertenecen

al grupo 1 si 0deg le α lt 45deg y

al grupo 2 si 45deg le α le 90deg

Figura 8-3

Vista desde arriba de un dispositivo de ensayo que roza el lateral de un vehiacuteculo y choca con una pieza que sobresale

13 Requisitos especiacuteficos

131 Requisitos relativos al radio en relacioacuten con las piezas del grupo 1 (contacto por roce)

1311 Placas

mdash los bordes de las placas deberaacuten tener un radio de curvatura de 05 mm como miacutenimo

Estructura carenado carroceriacutea etc

mdash las esquinas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 30 mm se entiende por laquoesquinaraquo la forma tridimensional de una superficie que no es el borde de una placa ni un vaacutestago

13111 Los radios de las esquinas y bordes de las placas se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y se produciraacute una transicioacuten regular a un radio inferior en su caso en la direccioacuten en la que ya no haya contacto entre el dispositivo de ensayo y la esquina o borde

1312 Vaacutestagos

mdash los vaacutestagos o piezas similares deberaacuten tener un diaacutemetro total miacutenimo de 10 mm

mdash los bordes del extremo del vaacutestago deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13121 Los radios de los bordes del extremo de un vaacutestago se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y podraacuten disminuir progresivamente alrededor de la circunferencia completa del extremo del vaacutestago

132 Requisitos relativos al radio en relacioacuten con las piezas del grupo 2 (contacto por choque)

1321 Placas

mdash los bordes de las placas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

ES L 2548 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Estructura carenado carroceriacutea etc

mdash las esquinas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13211 Los radios de las esquinas y bordes de las placas se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo e iraacuten disminuyendo de manera continua o progresiva en la direccioacuten en la que ya no haya contacto entre el dispositivo de ensayo y la esquina o el borde

1322 Vaacutestagos

mdash los vaacutestagos o piezas similares deberaacuten tener un diaacutemetro total miacutenimo de 20 mm

mdash sin embargo un vaacutestago o pieza similar podraacute tener un diaacutemetro total inferior a 20 mm siempre y cuando su saliente tenga menos de la mitad de su diaacutemetro total

mdash los bordes del extremo de un vaacutestago deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13221 Los radios de los bordes del extremo de un vaacutestago se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y podraacuten disminuir progresivamente alrededor de la circunferencia completa del extremo del vaacutestago

133 El borde superior de un parabrisas o carenado transparente o no deberaacute tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm o podraacute estar recubierto de un material protector de conformidad con el punto 1112

1331 El borde superior estaraacute delimitado por planos en un aacutengulo de 45deg con respecto al plano horizontal (veacutease la figura 8-4)

Figura 8-4

Vista del conductor a traveacutes de un parabrisas transparente

1332 Si se aplica un radio al borde superior no excederaacute de 070 veces el grosor del parabrisas o del carenado medido en el borde superior

1333 Las cubiertas que se parecen a parabrisas o carenado y que se instalan uacutenicamente para proteger el cuadro de mandos del conductor o el dispositivo de alumbrado y que no sobresalen maacutes de 50 mm medidos desde la superficie superior del cuadro de mandos o dispositivo de alumbrado en cuestioacuten estaraacuten exentas de los requisitos de los puntos 133 1331 y 1332

134 El extremo de las palancas de embrague y freno situadas en el mando de direccioacuten seraacute claramente esfeacuterico y su radio tendraacute una curvatura miacutenima de 70 mm Los bordes exteriores restantes de esas palancas tendraacuten un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm en toda la superficie de empuntildeadura La verificacioacuten se haraacute sin accionar las palancas

1341 Si las palancas estaacuten totalmente cubiertas por pantallas de proteccioacuten y por consiguiente no pueden entrar en contacto con la persona que resulta golpeada por el vehiacuteculo se consideraraacuten conformes con los requisitos del punto 134

135 El borde principal del guardabarros delantero o cualquier pieza instalada en eacutel deberaacute tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2549

1351 El borde principal del guardabarros delantero estaraacute limitado por dos planos verticales que formen un aacutengulo horizontal de 45deg con respecto al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1352 Si se aplica un radio al borde principal del guardabarros delantero no excederaacute de 070 veces el grosor del guardabarros medido en el borde principal

136 El borde trasero del tapoacuten del depoacutesito de combustible o de un dispositivo con forma similar situado en la superficie superior del depoacutesito de combustible que puede ser golpeado por el conductor al desplazarse hacia adelante en una colisioacuten no deberaacute sobresalir maacutes de 15 mm desde la superficie subyacente y la transicioacuten desde la superficie subyacente deberaacute ser regular o claramente esfeacuterica En la figura 8-5 se da un ejemplo al respecto Podraacute sobresalir maacutes de 15 mm desde la superficie subyacente siempre y cuando detraacutes de eacutel haya un dispositivo de proteccioacuten que garantice que no se supera una proyeccioacuten relativa de 15 mm

Figura 8-5

Requisitos de instalacioacuten del tapoacuten del depoacutesito de combustible

1361 Los tapones del depoacutesito de combustible o los dispositivos con forma similar que no esteacuten situados delante del conductor o que esteacuten situados por debajo del nivel de la plaza de asiento del conductor estaraacuten exentos del cumplimiento de los requisitos del punto 136

137 El extremo superior de la llave de encendido deberaacute llevar una proteccioacuten de caucho o plaacutestico con bordes redondeados

1371 Las llaves de encendido que no necesiten estar insertadas en el contacto durante el funcionamiento del vehiacuteculo que esteacuten situadas a ras de la superficie circundante o dentro de esta cuyo extremo superior pueda plegarse con respecto al paletoacuten o la tija que esteacuten situadas por debajo del nivel de la plaza de asiento del conductor o que no esteacuten situadas delante de este estaraacuten exentas del cumplimiento de los requisitos del punto 137

138 Deberaacuten redondearse las piezas puntiagudas y protuberantes orientadas hacia el exterior que tenga el vehiacuteculo en su posicioacuten normal y recta y que aunque no entren en contacto con el dispositivo de ensayo podriacutean aumentar el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada en una colisioacuten

2 Requisitos aplicables a los vehiacuteculos de tres ruedas y a los cuatriciclos

21 Requisitos generales

211 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

2111 Los vehiacuteculos no deberaacuten llevar piezas puntiagudas afiladas ni protuberantes orientadas hacia el exterior cuya forma dimensioacuten aacutengulo de direccioacuten o dureza aumente el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada o rozada por el vehiacuteculo en caso de accidente Los vehiacuteculos deberaacuten estar disentildeados de manera que las piezas y los bordes con los que en caso de accidente pueden entrar en contacto los usuarios vulnerables de la viacutea puacuteblica como los peatones se ajusten a los requisitos de los puntos 212 a 21214

212 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e

2121 Los vehiacuteculos deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos M 1

ES L 2550 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

21211 Sin embargo teniendo en cuenta la variedad de formas de fabricacioacuten de estas categoriacuteas de vehiacuteculos y si el vehiacuteculo estaacute o no equipado con un dispositivo de marcha atraacutes el fabricante del vehiacuteculo podraacute como alternativa a los requisitos establecidos en el punto 2121 optar por aplicar los requisitos de los puntos 11 a 1121 y los puntos 12 a 138 de acuerdo con lo establecido para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e y L3e cubriendo determinados salientes exteriores (por ejemplo horquillas delanteras ruedas defensas guardashybarros o carenados asiacute como la parte trasera de los vehiacuteculos no provistos de un dispositivo de marcha atraacutes) del vehiacuteculo que se quiere homologar de acuerdo con el servicio teacutecnico y la autoridad de homologacioacuten (por ejemplo para un tipo de vehiacuteculo que tiene el aspecto general de una motocicleta pero que estaacute equipado con tres ruedas clasificaacutendolo como vehiacuteculo de la categoriacutea L5e)

Los salientes exteriores pertinentes evaluados de conformidad con la presente disposicioacuten se identificaraacuten claramente en la ficha de caracteriacutesticas mientras que la totalidad de la superficie exterior restante deberaacute ajustarse a los requisitos de los puntos 2 a 21214

21212 Cuando el vehiacuteculo esteacute provisto de un tipo de estructura o paneles destinados a rodear total o parcialmente al conductor los viajeros o el equipaje o a cubrir determinados componentes del vehiacuteculo y partes de la superficie exterior no puedan evaluarse adecuadamente mediante la aplicacioacuten del punto 21211 (por ejemshyplo por lo que se refiere al techo los montantes del techo las puertas las manillas de las puertas los acristalamientos la parte superior del capoacute y del maletero los botones de apertura o las plataformas de carga) estos salientes exteriores deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

21213 En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU y L7e-CU los bordes que puedan entrar en contacto con el dispositivo de ensayo de conformidad con las disposiciones anteriores y que esteacuten situados detraacutes del mamparo posterior o cuando no exista el mamparo posterior un plano transversal vertical que pase por un punto situado 50 cm detraacutes del punto R de la plaza de asiento maacutes retrasada deberaacuten al menos redondearse cuando sobresalgan 15 mm o maacutes

21214 El cumplimiento de los requisitos se verificaraacute sin la placa de matriacutecula colocada en el vehiacuteculo por lo que deberaacuten evaluarse todos los emplazamientos o superficies destinados a su colocacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2551

Apeacutendice 1

Dispositivo de ensayo

1 Dispositivo de ensayo de los salientes exteriores

11 Figura ap1-1

Diagrama del dispositivo de ensayo

2 Procedimiento de utilizacioacuten

21 El dispositivo de ensayo deberaacute mantener una orientacioacuten tal que garantice que la liacutenea correspondiente al aacutengulo de α = 90deg se mantenga paralelo al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo durante todo el ensayo

22 La parte inferior del dispositivo de ensayo (es decir la base de 100 mm de altura) podraacute tener un disentildeo diferente por motivos de estabilidad o comodidad Sin embargo si esta parte inferior entra en contacto directo con el vehiacuteculo deberaacute adaptarse (por ejemplo recortaacutendola localmente hasta un miacutenimo de 150 mm de diaacutemetro) a fin de permitir el contacto total entre el vehiacuteculo y la parte del dispositivo de ensayo entre 100 mm y 1 200 mm de altura

ES L 2552 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO IX

Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta al almacenamiento de combustibleraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como la forma el tamantildeo y las caracteriacutesticas materiales asiacute como el meacutetodo de montaje y la ubicacioacuten del depoacutesito de combustible

12 Cuando los vehiacuteculos vayan provistos de uno o varios depoacutesitos de combustible estos deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

121 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten fabricados con materiales cuyo comportamiento teacutermico mecaacutenico y quiacutemico siga siendo adecuado en las condiciones de uso previstas

122 Los depoacutesitos de combustible y las piezas adyacentes del vehiacuteculo estaraacuten disentildeados de manera que no generen cargas electrostaacuteticas que puedan producir chispas entre el depoacutesito y el chasis del vehiacuteculo y provocar la ignicioacuten de una mezcla de aire y combustible

123 Los depoacutesitos de combustible deberaacuten ser resistentes a la corrosioacuten

124 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten provistos de dispositivos adecuados (por ejemplo orificios o vaacutelvulas de seguridad) que liberen automaacuteticamente todo exceso de presioacuten o toda presioacuten superior a la presioacuten de servicio Estos dispositivos estaraacuten disentildeados para evitar todo riesgo de ignicioacuten de una mezcla de aire y combustible

125 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten disentildeados de modo que el combustible que pueda derramarse al repostar no caiga sobre el sistema de escape del vehiacuteculo el motor u otras partes del sistema de transmisioacuten o dentro de cualquier habitaacuteculo o maletero sino que sea canalizado hacia el suelo

126 El combustible no podraacute salir por el tapoacuten del depoacutesito o por los dispositivos destinados a liberar el exceso de presioacuten incluso si el depoacutesito se pone boca abajo Se tolera un goteo de hasta 30 gmin que deberaacute verificarse mediante el ensayo descrito en los puntos 21 a 214 Si la tasa de fuga no es constante se determinaraacute su punto maacuteximo durante un minuto (no se promediaraacute en un espacio de tiempo maacutes largo)

127 Si el vehiacuteculo estaacute provisto de carroceriacutea el depoacutesito no estaraacute situado en una superficie del habitaacuteculo (por ejemplo el suelo una pared el techo o un panel) u otro compartimento que forme parte integrante del mismo ni formaraacute esa superficie

1271 A efectos del presente anexo se consideraraacute que un vehiacuteculo tiene un habitaacuteculo u otro compartimento que forma parte integrante del mismo si consta de un acristalamiento de seguridad puertas laterales una puerta trasera pilares laterales yo un techo que formen un compartimento cerrado o parcialmente cerrado El servicio teacutecnico justificaraacute claramente los criterios de apreciacioacuten en el informe de ensayo

128 La boca de repostaje no estaraacute situada en el habitaacuteculo el maletero ni el compartimento del motor en su caso

1281 En relacioacuten con el punto 1271 se consideraraacute que un vehiacuteculo tiene un compartimento de motor o un maletero si consta de paneles laterales combinados con un capoacute o una tapa de maletero que formen un compartimento cerrado o parcialmente cerrado El servicio teacutecnico justificaraacute claramente los criterios de apreshyciacioacuten en el informe de ensayo

129 Los depoacutesitos de combustible deberaacuten superar los ensayos de estanqueidad efectuados a una presioacuten interna equivalente al doble de la presioacuten relativa de servicio (presioacuten de disentildeo) o a una sobrepresioacuten de 30 kPa si esta es superior tal como se describe en los puntos 22 a 221 Los orificios podraacuten bloquearse a efectos de este ensayo El depoacutesito de combustible no deberaacute sufrir grietas ni fugas durante el ensayo pero siacute podraacute sufrir una deformacioacuten permanente

1291 Se consideraraacute que los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos cumplen este criterio si han superado el ensayo descrito en los puntos 34 a 341

1210 Los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos se someteraacuten a los ensayos de conformidad con los puntos 3 a 3751 ademaacutes de los ensayos descritos en los puntos 21 a 214

13 Los vehiacuteculos provistos de uno o varios depoacutesitos de combustible deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

131 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten montados e instalados de forma que cumplan su funcioacuten en todas las condiciones de funcionamiento previsibles

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2553

132 Todos los componentes y piezas del sistema de alimentacioacuten de combustible del vehiacuteculo deberaacuten estar proteshygidos adecuadamente por elementos del bastidor o de la carroceriacutea para que no golpeen posibles obstaacuteculos que pueda haber en el suelo Esta proteccioacuten no seraacute necesaria si los componentes o piezas en cuestioacuten situados debajo del vehiacuteculo se encuentran maacutes alejados del suelo que la parte del bastidor o de la carroceriacutea situada inmediatamente delante de ellos

133 Todos los componentes y piezas del sistema de alimentacioacuten de combustible estaraacuten disentildeados fabricados e instalados de forma que resistan a los efectos de la corrosioacuten interna y externa a los que esteacuten expuestos Los movimientos resultantes de las torsiones flexiones y vibraciones de la estructura del vehiacuteculo del motor y de la trasmisioacuten no someteraacuten ninguacuten componente o pieza del sistema de alimentacioacuten de combustible a fricciones o tensiones anormales

134 Los vehiacuteculos que utilicen gas licuado de petroacuteleo (GLP) en su sistema de propulsioacuten asiacute como los depoacutesitos de GLP deberaacuten cumplir todos los requisitos sobre instalacioacuten y equipamiento del Reglamento n o 67 ( 1 ) de la CEPE prescritos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

135 Los vehiacuteculos que utilicen gas natural comprimido (GNC) en su sistema de propulsioacuten asiacute como los depoacutesitos de GNC deberaacuten cumplir todos los requisitos sobre instalacioacuten y equipamiento del Reglamento n o 110 ( 2 ) de la CEPE prescritos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

2 Ensayos de los depoacutesitos de combustible

21 Ensayo de vuelco

211 El depoacutesito y todos sus accesorios se montaraacuten en un soporte de ensayo de la misma forma en que esteacuten instalados en el vehiacuteculo al que esteacute destinado el depoacutesito Esta disposicioacuten se aplicaraacute tambieacuten a los sistemas de compensacioacuten del exceso de presioacuten interna

212 El soporte de ensayo giraraacute en torno a un eje paralelo al eje longitudinal del vehiacuteculo

213 El ensayo se realizaraacute con el depoacutesito al 30 de su capacidad nominal total y al 90 de su capacidad nominal total con un liacutequido no inflamable cuya densidad y viscosidad sean parecidas a las del combustible normalmente utilizado o con agua

214 El depoacutesito se haraacute girar 90deg hacia la izquierda desde su posicioacuten de instalacioacuten inicial Permaneceraacute en esa posicioacuten al menos cinco minutos A continuacioacuten se haraacute girar otros 90deg en la misma direccioacuten Se mantendraacute en esa posicioacuten totalmente invertido durante al menos otros cinco minutos Por uacuteltimo se haraacute girar hasta volver a su posicioacuten normal

El liacutequido de ensayo que no vuelva al depoacutesito desde el sistema de ventilacioacuten podraacute eliminarse y si es necesario reponerse

El depoacutesito se haraacute girar 90deg hacia la derecha desde su posicioacuten de instalacioacuten inicial Permaneceraacute en esa posicioacuten al menos cinco minutos A continuacioacuten se haraacute girar otros 90deg en la misma direccioacuten Se mantendraacute en esa posicioacuten totalmente invertido durante al menos otros cinco minutos Por uacuteltimo se haraacute girar hasta volver a su posicioacuten normal

Las rotaciones de 90deg se efectuaraacuten a intervalos de uno a tres minutos

22 Ensayo hidraacuteulico

221 El depoacutesito se someteraacute a un ensayo hidraacuteulico de presioacuten interna que se realizaraacute con una unidad aislada completa con todos sus accesorios Se llenaraacute totalmente el depoacutesito con un liacutequido no inflamable de una densidad y una viscosidad parecidas a las del combustible normalmente utilizado o con agua Tras cerrar toda comunicacioacuten con el exterior se aumentaraacute gradualmente la presioacuten a traveacutes de la conexioacuten del tubo que alimenta en combustible el motor hasta alcanzar la presioacuten interna especificada en el punto 119 y se mantendraacute esa presioacuten durante al menos sesenta segundos

3 Requisitos y ensayos especiacuteficos aplicables a los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos

31 Los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos se someteraacuten a los siguientes ensayos adicionales

mdash ensayo de permeabilidad

mdash ensayo de choque

mdash ensayo de resistencia mecaacutenica

mdash ensayo de resistencia a los combustibles

mdash ensayo de resistencia a las altas temperaturas

mdash ensayo de resistencia al fuego

ES L 2554 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 72 de 1432008 p 1 ( 2 ) DO L 120 de 752011 p 1

32 Ensayo de permeabilidad con un depoacutesito de combustible totalmente nuevo

321 El ensayo de permeabilidad como parte del ensayo de tipo IV a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 sin necesidad de tomar en consideracioacuten ninguna medicioacuten de la difusioacuten a efectos del ensayo de acuerdo con este anexo se efectuaraacute con un nuacutemero suficiente de depoacutesitos con vistas a los ensayos que deban realizarse de conformidad con los puntos 33 a 3751

33 Ensayo de choque con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

331 El depoacutesito de combustible se llenaraacute hasta su capacidad nominal total con una mezcla al 50 de agua y 50 de etilenglicol o con otro liacutequido de refrigeracioacuten que no deteriore el material del depoacutesito de combustible y cuyo punto crioscoacutepico sea inferior a 2432 plusmn 2 K ( - 30 plusmn 2 degC)

La temperatura de las sustancias contenidas en el depoacutesito de combustible en el momento del ensayo seraacute de 2532 plusmn 2 K ( - 20 plusmn 2 degC) El depoacutesito se enfriaraacute hasta la temperatura ambiente correspondiente Podraacute llenarse tambieacuten con un liacutequido adecuadamente refrigerado a condicioacuten de que se mantenga a la temperatura de ensayo durante al menos una hora

Se utilizaraacute un peacutendulo para el ensayo La cabeza de impacto deberaacute tener la forma de una piraacutemide triangular equilaacutetera con un radio de curvatura de 30 mm en la punta y las aristas La masa del peacutendulo dotada de movimiento libre seraacute de 15 plusmn 05 kg y la energiacutea ejercida por el peacutendulo no seraacute inferior a 300 J en cada impacto en el depoacutesito de combustible

El servicio teacutecnico podraacute seleccionar tantos puntos como desee en el depoacutesito de combustible para ser sometidos a ensayo los cuales corresponderaacuten a zonas consideradas de riesgo como consecuencia del montaje del depoacutesito y su posicioacuten en el vehiacuteculo Se haraacute caso omiso de las protecciones no metaacutelicas y a efectos de la evaluacioacuten del riesgo podraacuten tomarse en consideracioacuten secciones del cuadro o chasis

Podraacute utilizarse maacutes de un depoacutesito de combustible para efectuar todos los impactos a condicioacuten de que todos los depoacutesitos utilizados hayan sido sometidos al ensayo de permeabilidad

No deberaacute producirse ninguna fuga de liacutequido tras un uacutenico impacto en cualquiera de los puntos de ensayo

34 Ensayo de resistencia mecaacutenica con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeashybilidad

341 El depoacutesito de combustible se llenaraacute hasta su capacidad nominal total y el liacutequido de ensayo utilizado consistiraacute en agua a 3262 plusmn 2 K (53 plusmn 2 degC) A continuacioacuten el depoacutesito se someteraacute a una presioacuten interna igual al doble de la presioacuten de servicio relativa (presioacuten de disentildeo) o a una sobrepresioacuten de 30 kPa si esta es superior El depoacutesito deberaacute permanecer cerrado y presurizado durante un periacuteodo no inferior a cinco horas a una tempeshyratura ambiente de 3262 plusmn 2 K (53 plusmn 2 degC)

No deberaacute presentar signos de fuga y toda deformacioacuten temporal o permanente que pueda sufrir no deberaacute hacerlo inservible Si debe evaluarse la deformacioacuten del depoacutesito se tomaraacuten en consideracioacuten las condiciones particulares de montaje

35 Ensayo de resistencia al combustible en muestras de un depoacutesito de combustible totalmente nuevo y muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

351 Se tomaraacuten seis probetas de tensioacuten de aproximadamente el mismo grosor en caras planas o praacutecticamente planas de un depoacutesito de combustible totalmente nuevo Se estableceraacuten sus liacutemites de resistencia a la tensioacuten y elasticidad a 2962 plusmn 2 K (23 plusmn 2 degC) y una tasa de alargamiento de 50 mmmin Los valores obtenidos se compararaacuten con los de resistencia a la tensioacuten y elasticidad obtenidos en ensayos similares con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad El material se consideraraacute aceptable si la resistencia a la tensioacuten no difiere en maacutes de un 25

36 Ensayo a alta temperatura con muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

361 El depoacutesito se instalaraacute en una parte representativa del vehiacuteculo y se llenaraacute al 50 de su capacidad nominal total con agua a 2932 plusmn 2 K (20 plusmn 2 degC) A continuacioacuten el montaje de ensayo con el depoacutesito de combustible se expondraacute a una temperatura ambiente de 3432 plusmn 2 K (70 plusmn 2 degC) durante sesenta minutos al cabo de los cuales el depoacutesito no deberaacute presentar ninguna deformacioacuten permanente o fugas y deberaacute estar en perfectas condiciones de uso

37 Ensayo de resistencia al fuego con muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

371 Preparacioacuten de las muestras de ensayo

3711 Se tomaraacuten al menos diez muestras de ensayo planas o praacutecticamente planas de 125 plusmn 5 mm de largo y 125 plusmn 02 mm de ancho de uno o varios depoacutesitos de combustible que hayan sido sometidos al ensayo de permeashybilidad No obstante si las caracteriacutesticas de disentildeo del depoacutesito (su forma) no permiten tomar tales muestras se

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2555

consideraraacute aceptable para los fines de este ensayo la preparacioacuten de uno o varios depoacutesitos especiales con caracteriacutesticas similares pero cuyas paredes incluyan maacutes superficies planas o praacutecticamente planas El grosor total de todas las muestras deberaacute situarse dentro de un margen de plusmn 5 de la muestra maacutes gruesa

3712 Se cortaraacuten dos liacuteneas en cada muestra a 25 mm y 100 mm respectivamente de una extremidad

3713 Los bordes de las muestras de ensayo seraacuten perfectamente niacutetidos Los bordes resultantes del aserrado deberaacuten lijarse hasta obtener un acabado liso

372 Equipo de ensayo

3721 La caacutemara de ensayo constaraacute de una campana de laboratorio totalmente cerrada con una ventana de observashycioacuten resistente al calor Podraacute utilizarse un espejo en determinados recintos de ensayo para visualizar la parte posterior de la muestra

El extractor de humos se pararaacute durante el ensayo y se volveraacute a poner en funcionamiento inmediatamente despueacutes del ensayo para extraer los productos de la combustioacuten

El ensayo podraacute realizarse tambieacuten dentro de una caja metaacutelica colocada bajo la campana con el extractor de humos en marcha

La caja tendraacute orificios de ventilacioacuten en sus caras inferior y superior por los que entraraacute aire suficiente para la combustioacuten pero sin exponer la muestra en combustioacuten a corrientes de aire

3722 El soporte constaraacute de dos pinzas con articulaciones que puedan adoptar cualquier posicioacuten

3723 El mechero seraacute de tipo Bunsen o Tirril de gas con una boquilla de 10 mm La boquilla careceraacute de accesorios

3724 Se dispondraacute de una pantalla metaacutelica con un nuacutemero de malla de 20 y una dimensioacuten global de aproximashydamente 100 times 100 mm

3725 Se dispondraacute de un recipiente de agua de unas dimensiones recomendadas de 150 times 75 times 30 mm aproximashydamente

3726 Se dispondraacute de un dispositivo de cronometraje (en segundos)

3727 Se dispondraacute de una escala graduada (en miliacutemetros)

3728 Se dispondraacute de un pie de rey (de una precisioacuten miacutenima de 005 mm) o instrumento de medida equivalente

373 Procedimiento de ensayo

3731 Se fijaraacute la muestra mediante una de las pinzas del soporte sujetaacutendola por la extremidad maacutes cercana a la marca de 100 mm con su eje longitudinal en posicioacuten horizontal y su eje transversal inclinado a 45deg respecto al plano horizontal Diez miliacutemetros por debajo del borde de la muestra de ensayo en la segunda pinza se colocaraacute una pantalla de tela metaacutelica limpia en posicioacuten horizontal de forma que la muestra rebase en 13 mm aproximashydamente el borde de la tela metaacutelica (veacutease la figura 9-1) Se colocaraacute un recipiente lleno de agua en la mesa de la campana de forma que recoja todas las partiacuteculas incandescentes que puedan caerse durante el ensayo

Figura 9-1

Montaje para el ensayo de resistencia al fuego

Observaciones

1) TS = muestra de ensayo

2) WMF = pantalla de tela metaacutelica

ES L 2556 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3732 La entrada de aire en el mechero se regularaacute de tal forma que se obtenga una llama azul de aproximadamente 25 mm de altura

3733 El mechero se colocaraacute de forma que la llama toque el borde exterior de la muestra de ensayo (veacutease la figura 1) justo cuando se ponga en marcha el cronoacutemetro

La llama se mantendraacute en contacto con la muestra durante treinta segundos Si la muestra se deforma se derrite o se encoge se desplazaraacute la llama para que permanezca en contacto con ella No obstante una deformacioacuten importante de la muestra durante el ensayo podraacute invalidar el resultado

El mechero se retiraraacute al cabo de treinta segundos o cuando el frente de llama alcance la marca de 25 mm si ocurre antes El mechero se alejaraacute a como miacutenimo 450 mm de la muestra y se cerraraacute la campana

3734 Cuando el frente de llama alcance la marca de 25 mm se anotaraacute el tiempo indicado en segundos como tiempo t 1

3735 El cronoacutemetro se pararaacute cuando la combustioacuten (con o sin llama) se detenga o llegue a la marca de 100 mm de la extremidad libre El tiempo indicado se anotaraacute como tiempo t Si el material en combustioacuten depositado en la pantalla de tela metaacutelica vuelve a encender la muestra podraacute invalidarse el resultado del ensayo

3736 Si la combustioacuten no alcanza la marca de 100 mm se mediraacute la longitud no quemada desde dicha marca siguiendo el borde inferior de la muestra y se redondearaacute al miliacutemetro superior o inferior maacutes proacuteximo Por consiguiente la longitud quemada seraacute igual a 100 mm menos la longitud no quemada expresada en mm

3737 Si la muestra se ha quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se calcularaacute la velocidad de combustioacuten de la manera siguiente ((75)(t - t 1 )) y se expresaraacute en mms

3738 Se repetiraacute el ensayo descrito en los puntos 3731 a 3737 con distintas muestras hasta que tres de ellas se quemen como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm o hasta que se hayan sometido a ensayo diez muestras

3739 Si solo una de las diez muestras se quema como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se repetiraacute el ensayo descrito en los puntos 3731 a 3737 con un maacuteximo de diez muestras nuevas

374 Expresioacuten de los resultados

3741 En el informe de ensayo figuraraacute como miacutenimo la informacioacuten detallada siguiente

mdash el nuacutemero de muestras sometidas a ensayo

y a propoacutesito de cada una de las muestras

mdash los medios de identificacioacuten

mdash el meacutetodo de preparacioacuten y almacenamiento

mdash el grosor medido en cada tercio de la longitud de la muestra (expresado en mm con al menos un decimal)

mdash el tiempo de combustioacuten (en s)

mdash la longitud de la combustioacuten (en mm)

mdash la declaracioacuten y la motivacioacuten de los casos en los que una muestra no se queme hasta la marca de los 100 mm (por ejemplo porque gotea se derrite o se disgrega en partiacuteculas quemadas)

mdash la declaracioacuten de los casos en que el material en combustioacuten depositado en la pantalla de tela metaacutelica vuelva a encender la muestra

3742 Si al menos dos muestras se han quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se determinaraacute la velocidad media de combustioacuten (expresada en mms y derivada de los muacuteltiples resultados calculados de conformidad con la foacutermula que figura en el punto 3737) La velocidad media de combustioacuten equivale pues a la media de las velocidades de combustioacuten de todas las muestras que se hayan quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm Este valor se compararaacute con los requisitos establecidos en los puntos 375 a 3751 y no se efectuaraacuten los caacutelculos ni la verificacioacuten a que se hace referencia en el punto 3743

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2557

3743 Se indicaraacute el tiempo medio de combustioacuten (TMC) y se calcularaacute la longitud media de la combustioacuten (LMC) si ninguna muestra entre diez o no maacutes de una muestra entre veinte se ha quemado hasta la marca de los 100 mm

Ecuacioacuten 9-1

TMC ethsTHORN frac14 X n

ifrac141 ethetht i Auml 30THORN=ethnTHORNTHORN

donde n es el nuacutemero de muestras

Los resultados se redondearaacuten al incremento de cinco segundos superior o inferior maacutes proacuteximo No obstante no se utilizaraacute un TMC de cero segundos (si la combustioacuten dura entre menos de dos y siete segundos el TMC seraacute de cinco segundos si la combustioacuten dura entre ocho y doce segundos el TMC seraacute de diez segundos si la combustioacuten dura entre trece y diecisiete segundos el TMC seraacute de quince segundos etc)

Ecuacioacuten 9-2

LMC ethmmTHORN frac14 X n

ifrac141 etheth100 Auml longitud no quemada i THORN=ethnTHORNTHORN

donde n es el nuacutemero de muestras

El resultado se expresaraacute en relacioacuten con el incremento de 5 mm maacutes proacuteximo (se indicaraacute laquomenos de 5 mmraquo si la longitud de la combustioacuten es inferior a 2 mm y por tanto no puede darse en ninguacuten caso una LMC de 0 mm)

En los casos en que una uacutenica muestra entre veinte se queme hasta la marca de los 100 mm o maacutes se consideraraacute que la longitud de combustioacuten (el valor de 100 mdash longitud no quemada i ) de esa muestra seraacute de 100 mm

Ecuacioacuten 9-3

Por tanto la velocidad media de combustioacuten seraacute LMCTMC (expresada en mms)

Este valor se compararaacute con los requisitos establecidos en los puntos 375 a 3751

375 Requisitos relativos a la resistencia al fuego de los materiales no metaacutelicos de los depoacutesitos de combustible

3751 El depoacutesito de combustible no se quemaraacute a una velocidad media de combustioacuten superior a 064 mms determinada de acuerdo con el procedimiento de ensayo establecido en los puntos 37 a 3743

ES L 2558 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO X

Requisitos aplicables a las plataformas de carga

1 Finalidad

11 Si se instala una plataforma de carga en un vehiacuteculo de las (sub)categoriacuteas L2e L5e-B L6e-B L7e-B o L7e-C el ensamblaje del vehiacuteculo y la plataforma deberaacute cumplir un conjunto miacutenimo de criterios de fabricacioacuten para que el transporte de mercanciacuteas resulte seguro

2 Requisitos

21 Las plataformas de carga montadas estaraacuten disentildeadas uacutenicamente para el transporte de mercanciacuteas y dispondraacuten de una base de carga abierta o cerrada praacutecticamente plana y horizontal

22 El centro de gravedad de un vehiacuteculo de categoriacutea L con una plataforma con carga y sin conductor estaraacute situado entre los ejes

23 Las dimensiones de la plataforma se ajustaraacuten a lo siguiente

231 La longitud de la base de carga a saber la distancia entre el punto interno maacutes avanzado y el punto interno maacutes retrasado de la superficie de carga medida horizontalmente en el plano longitudinal del vehiacuteculo no seraacute superior a 14 veces el ancho de viacutea delantero o el ancho de viacutea trasero si es superior del vehiacuteculo de categoriacutea L

Las sub-subcategoriacuteas L6e-BU y L7e-CU estaacuten exentas de este requisito

232 La anchura de la base de carga no excederaacute de la anchura total maacutexima del vehiacuteculo de categoriacutea L sin plataforma

233 Se dispondraacute de protecciones laterales adecuadas para evitar que puedan caerse las mercanciacuteas cargadas en la plataforma de carga

24 La plataforma tendraacute una distribucioacuten simeacutetrica respecto al plano mediano longitudinal del vehiacuteculo de categoriacutea L

25 La altura de la plataforma de carga sobre el suelo no excederaacute de 1 000 mm

26 La plataforma de carga estaraacute unida al vehiacuteculo de categoriacutea L de forma que se evite todo riesgo de separacioacuten accidental

27 El tipo de plataforma y la forma en que esta va unida al vehiacuteculo tendraacuten las caracteriacutesticas necesarias para que con una carga normal el campo de visioacuten del conductor siga siendo adecuado y los diferentes dispositivos reglamentarios de alumbrado y sentildealizacioacuten luminosa sigan desempentildeando su funcioacuten adecuadamente

28 El fabricante del vehiacuteculo especificaraacute una capacidad de carga segura de la plataforma de carga

29 La plataforma de carga deberaacute disponer de puntos adecuados de fijacioacuten de dispositivos de sujecioacuten para la masa uacutetil

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2559

ANEXO XI

Requisitos aplicables a las masas y dimensiones

1 Finalidad

11 El presente anexo establece los requisitos para la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos de categoriacutea L por lo que respecta a sus masas y dimensiones

2 Presentacioacuten de las especificaciones de masa de los vehiacuteculos y requisitos de ensayo para determinar las especificaciones de masa

21 En la solicitud de homologacioacuten de tipo UE de un tipo de vehiacuteculo por lo que respecta a sus masas y dimensiones el fabricante facilitaraacute a la autoridad de homologacioacuten para cada versioacuten del tipo de vehiacuteculo y con independencia de su nivel de acabado las siguientes masas

211 la masa en orden de marcha a que se hace referencia en el artiacuteculo 5 del Reglamento (UE) n o 1682013

212 la masa real

213 la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible

214 la masa maacutexima sobre los ejes teacutecnicamente admisible

215 en su caso la masa maacutexima remolcable teacutecnicamente admisible

216 en su caso las masas maacuteximas teacutecnicamente admisibles en el punto de acoplamiento teniendo en cuenta las caracteriacutesticas teacutecnicas de los enganches instalados o que puedan instalarse en el vehiacuteculo seguacuten proceda

217 en su caso la masa del equipo opcional

218 en su caso la masa de la superestructura

219 en su caso la masa de la bateriacutea de propulsioacuten

22 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante deberaacute tener en cuenta las mejores praacutecticas de ingenieriacutea y los conocimientos teacutecnicos maacutes avanzados para minimizar los riesgos de fallo mecaacutenico en particular los causados por la fatiga de los materiales y evitar dantildeos a la infraestructura vial

23 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante deberaacute tener en cuenta tambieacuten la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo

Si el fabricante del vehiacuteculo instala un dispositivo de limitacioacuten de velocidad la velocidad nominal maacutexima del vehiacuteculo seraacute la velocidad real que le permita alcanzar el dispositivo de limitacioacuten de velocidad

24 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante no impondraacute restricciones sobre el uso del vehiacuteculo salvo las relativas a las capacidades de los neumaacuteticos que puedan ajustarse a la velocidad por construccioacuten

25 En el caso de vehiacuteculos incompletos incluidos los de chasis-cabina que requieran una fase maacutes de acabado el fabricante deberaacute proporcionar toda la informacioacuten pertinente a los fabricantes de la fase siguiente de manera que sigan cumplieacutendose los requisitos del presente Reglamento

A efectos del paacuterrafo primero el fabricante deberaacute especificar la posicioacuten del centro de gravedad de la masa correspondiente a la suma de la carga

26 Si el equipo opcional afecta significativamente a las masas y dimensiones del vehiacuteculo el fabricante deberaacute indicar al servicio teacutecnico la ubicacioacuten la masa y la posicioacuten geomeacutetrica del centro de gravedad con respecto a los ejes del equipo opcional que pueda instalarse en el vehiacuteculo

27 Si la autoridad de homologacioacuten o el servicio teacutecnico lo consideran necesario podraacuten pedir al fabricante que ponga a su disposicioacuten a efectos de inspeccioacuten un vehiacuteculo representativo del tipo que deba homologarse

28 En el caso de los vehiacuteculos utilitarios de las subcategoriacuteas L5e-B L6e-BU y L7e-CU destinados al transporte de mercanciacuteas y disentildeados para ser equipados con superestructuras intercambiables la masa total de dichas superesshytructuras formaraacute parte de la masa uacutetil En ese caso deberaacuten cumplirse las siguientes condiciones adicionales

281 se consideraraacute que una superestructura es intercambiable si puede desmontarse faacutecilmente del chasis-cabina

282 en la ficha de caracteriacutesticas el fabricante del vehiacuteculo deberaacute indicar las dimensiones maacuteximas permitidas la masa total de la superestructura los liacutemites para la posicioacuten del centro de gravedad y un dibujo con la posicioacuten de los dispositivos de fijacioacuten

29 Se cumpliraacuten las condiciones y los requisitos de ensayo indicados en el apeacutendice 1 para determinar las masas que el fabricante deberaacute comunicar a la autoridad de homologacioacuten

ES L 2560 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Presentacioacuten de las dimensiones del vehiacuteculo y requisitos de ensayo para determinar las dimensiones

31 En la solicitud de homologacioacuten de tipo UE de un tipo de vehiacuteculo por lo que respecta a sus masas y dimensiones el fabricante facilitaraacute a la autoridad de homologacioacuten para cada versioacuten del tipo de vehiacuteculo y con independencia de su nivel de acabado las siguientes dimensiones (en mm)

311 la longitud del vehiacuteculo a saber la distancia entre dos planos verticales perpendiculares al plano longitudinal del vehiacuteculo y tangenciales a la extremidad delantera y la extremidad trasera del vehiacuteculo respectivamente

312 la anchura del vehiacuteculo a saber la distancia entre dos planos paralelos al plano longitudinal del vehiacuteculo y tangenciales al vehiacuteculo a ambos lados de dicho plano longitudinal

313 la altura del vehiacuteculo a saber la distancia entre el plano de apoyo del vehiacuteculo y un plano paralelo tangencial a la parte superior del vehiacuteculo

314 la distancia entre ejes del vehiacuteculo a saber la dimensioacuten mencionada en el punto 641 de la norma ISO 6121978

315 en el caso de los vehiacuteculos con ruedas gemelas o los vehiacuteculos de tres o cuatro ruedas el ancho de viacutea delantero yo trasero a saber la distancia mencionada en el punto 65 de la norma ISO 6121978

316 en su caso la longitud base de carga y la anchura base de carga

32 Se cumpliraacuten las condiciones y los requisitos de ensayo establecidos en el apeacutendice 1 para determinar las dimensiones que deberaacuten presentarse

33 Las dimensiones a que se hace referencia en el punto 31 no podraacuten diferir de las declaradas por el fabricante en maacutes de un 3

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2561

Apeacutendice 1

Requisitos especiacuteficos relativos a las masas y dimensiones de los vehiacuteculos de categoriacutea L

1 Requisitos especiacuteficos relativos a las dimensiones de los vehiacuteculos

11 A efectos de la medicioacuten de las dimensiones indicadas en el punto 3 del anexo XI

111 el vehiacuteculo tendraacute la masa en orden de marcha se encontraraacute sobre una superficie horizontal plana y sus neumaacuteticos tendraacuten la presioacuten recomendada por el fabricante

112 el vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten vertical con las ruedas en posicioacuten para circular en liacutenea recta

113 todas las ruedas del vehiacuteculo estaraacuten en contacto con el plano de apoyo salvo la eventual rueda de repuesto

12 Solo los dispositivos y el equipo a que se hace referencia en el presente punto 1 no se tendraacuten en cuenta al determinar las dimensiones del vehiacuteculo

13 Por lo que respecta a la longitud del vehiacuteculo todos sus componentes y en particular todo componente fijo que sobresalga por delante o por detraacutes (parachoques guardabarros etc) deberaacute encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el punto 311 del anexo XI con excepcioacuten del dispositivo de acoplashymiento

14 Por lo que respecta a la anchura del vehiacuteculo todos sus componentes y en particular todo componente fijo que sobresalga por los lados deberaacute encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el anexo XI punto 312 con excepcioacuten de los retrovisores

15 Por lo que respecta a la altura del vehiacuteculo todos sus componentes fijos deberaacuten encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el anexo XI punto 313 con excepcioacuten de los retrovisores

16 Por lo que respecta a la altura libre sobre el suelo de un vehiacuteculo cargado hasta alcanzar la masa real se mediraacute la distancia maacutes corta entre el plano de apoyo y el punto fijo maacutes bajo del vehiacuteculo entre los ejes y bajo el eje o los ejes si es de aplicacioacuten con arreglo al anexo II apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE ( 1 ) Todo sistema de suspensioacuten regulable de forma manual o automaacutetica que esteacute instalado en el vehiacuteculo y pueda dar lugar a una altura libre sobre el suelo variable deberaacute ajustarse a su posicioacuten miacutenima La distancia miacutenima medida se consideraraacute la altura libre sobre el suelo del vehiacuteculo

17 Un vehiacuteculo L7e-B2 (buggy todoterreno) que sea conforme con los requisitos establecidos en el punto 16 deberaacute satisfacer al menos cinco de los seis requisitos siguientes

171 aacutengulo de ataque ge 25 grados

172 aacutengulo de salida ge 20 grados

173 aacutengulo de rampa ge 20 grados

174 altura libre sobre el suelo bajo el eje delantero ge 180 mm

175 altura libre sobre el suelo bajo el eje trasero ge 180 mm

176 altura libre sobre el suelo entre los ejes ge 180 mm

18 El aacutengulo de ataque el aacutengulo de salida y las alturas libres sobre el suelo se mediraacuten de acuerdo con el anexo II apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE

2 Requisitos especiacuteficos relativos a las masas de los vehiacuteculos

21 La suma de las masas maacuteximas teacutecnicamente admisibles sobre los ejes no seraacute inferior a la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

22 Requisitos especiacuteficos relativos a la limitacioacuten de la masa del equipo opcional y la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

221 Para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e cuya masa en orden de marcha esteacute limitada la masa del equipo opcional se limitaraacute a un 10 de los liacutemites de masa en orden de marcha establecidos en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2562 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) Directiva 200746CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de septiembre de 2007 por la que se crea un marco para la homologacioacuten de los vehiacuteculos de motor y de los remolques sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes destinados a dichos vehiacuteculos (Directiva marco) (DO L 263 de 9102007 p 1)

222 La masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo no deberaacute ser inferior a la masa real

23 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible la masa sobre cada eje no seraacute superior a la masa maacutexima teacutecnicamente admisible sobre dicho eje

24 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible la masa sobre el eje delantero no deberaacute ser nunca inferior a un 30 de la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

241 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible maacutes la masa maacutexima teacutecnicamente admisible en el punto de acoplamiento la masa sobre el eje delantero no deberaacute ser nunca inferior a un 20 de la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

25 Podraacute autorizarse a los vehiacuteculos de categoriacutea L a arrastrar un remolque le 50 de la masa en orden de marcha del vehiacuteculo

26 Si un vehiacuteculo estaacute equipado con asientos extraiacutebles el procedimiento de verificacioacuten se limitaraacute a la configuracioacuten con el maacuteximo nuacutemero de plazas de asiento

27 Si un vehiacuteculo estaacute equipado con asientos a efectos de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los puntos 22 23 y 24

a) los asientos se regularaacuten de acuerdo con lo dispuesto en el punto 271

b) las masas de los pasajeros la masa uacutetil y la masa del equipo opcional se distribuiraacuten de acuerdo con lo dispuesto en los puntos 272 a 276

271 Regulacioacuten de los asientos

2711 Si los asientos son regulables deberaacuten situarse en la posicioacuten maacutes retrasada

2712 Si los asientos pueden regularse de otro modo (altura inclinacioacuten disposicioacuten del respaldo etc) deberaacuten adoptarse las posiciones especificadas por el fabricante del vehiacuteculo

2713 Los asientos con suspensioacuten deberaacuten bloquearse en la posicioacuten especificada por el fabricante

272 Distribucioacuten de la masa del conductor y de los pasajeros para medir las masas del vehiacuteculo

2721 En el caso de las (sub)categoriacuteas L1e y L3e se consideraraacute que la masa del conductor es de 75 kg subdividida entre la masa de un ocupante de 65 kg situada en el punto R de la plaza de asiento del conductor y la masa del equipaje de 10 kg de acuerdo con la norma ISO 24161992 Si el vehiacuteculo solo tiene una plaza de asiento (no hay asiento para el acompantildeante) la masa del conductor de 75 kg se colocaraacute en dicha plaza de asiento

2722 En todos los demaacutes vehiacuteculos de categoriacutea L la masa del conductor seraacute de 75 kg y la masa de los pasajeros de 65 kg cada uno

2723 La masa del conductor y de cada pasajero deberaacute estar situada en los puntos de referencia de las plazas de asiento (laquopuntos Rraquo)

273 Distribucioacuten de la masa del equipo opcional

2731 La masa del equipo opcional se distribuiraacute de acuerdo con las especificaciones del fabricante

274 Distribucioacuten de la masa uacutetil

2741 La masa uacutetil se distribuiraacute seguacuten las especificaciones del fabricante y de acuerdo con el servicio teacutecnico

275 Por lo que respecta a los vehiacuteculos utilitarios carrozados de las (sub)categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU L7e-B o L7e-CU la masa uacutetil deberaacute distribuirse de forma uniforme sobre la base de carga

276 Por lo que respecta a los vehiacuteculos utilitarios no carrozados (por ejemplo chasis-cabina) de las (sub)categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU L7e-B o L7e-CU el fabricante especificaraacute las posiciones extremas admisibles del centro de gravedad de la masa uacutetil (por ejemplo entre 020 y 050 m por delante del primer eje trasero)

28 Masa uacutetil maacutexima admisible

281 La masa uacutetil maacutexima admisible del vehiacuteculo estaraacute limitada de acuerdo con los valores indicados en el cuadro ap1-1 que figura a continuacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2563

Cuadro ap1-1

Masa uacutetil maacutexima admisible

(Sub)categoriacutea de vehiacuteculo Masa uacutetil maacutexima admisible (kg)

L1e-A L1e-B L2e-P L6e-A L6e- BP

Masa uacutetil maacutexima admisible declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 250 kg

L2e-U L6e-BU Masa uacutetil maacutexima admisible declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 300 kg

L3e L4e L5e-A L7e-A L7e-B L7e-CP

Masa uacutetil maacutexima declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior al liacutemite de masa en orden de marcha de la (sub)categoriacutea a que se hace referencia en el anexo I del Reglamento (UE) n o

1682013

L5e-B L7e-CU Masa uacutetil maacutexima declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 1 000 kg

29 Masa del almacenamiento de propulsante alternativo

Al determinar las especificaciones de masa del vehiacuteculo y en los requisitos de ensayo aplicables para determinar dichas especificaciones de masa se consideraraacute que la masa del almacenamiento de propulsante alternativo corresponde a

291 la masa de las bateriacuteas de propulsioacuten en el caso de los vehiacuteculos hiacutebridos o totalmente eleacutectricos

292 la masa de un sistema de combustible gaseoso y la masa de los depoacutesitos de almacenamiento del combustible gaseoso en el caso de los vehiacuteculos monocombustible bicombustible o multicombustible

293 la masa de los depoacutesitos de almacenamiento del aire comprimido en el caso de los vehiacuteculos de propulsioacuten por aire precomprimido

294 la masa de un combustible gaseoso licuado o aire comprimido correspondiente al 90 de la capacidad de masa de laquocombustibleraquo de los depoacutesitos si dicho laquocombustibleraquo no se tiene en cuenta en la masa en orden de marcha en el caso de un vehiacuteculo propulsado por combustible gaseoso

3 Requisitos especiacuteficos relativos a las masas y dimensiones de los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e- A L7e-A y L7e-B en relacioacuten con la estabilidad estaacutetica del vehiacuteculo

301 Objetivos y aacutembito de aplicacioacuten

3011 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A (quads ligeros para carretera) L7e-A (quads pesados para carretera) y L7e-B (quads pesados todoterreno) son vehiacuteculos de cuatro ruedas a los que pueden aplicarse criterios de disentildeo contradictorios puesto que podriacutean utilizarse no solo en superficies duras pavimentadas sino tambieacuten fuera de carretera Para un vehiacuteculo tener que adaptarse a todo tipo de terrenos puede suponer tener un centro de gravedad alto que lo haga inestable La aplicacioacuten de requisitos de ensayo miacutenimos sobre la estabilidad estaacutetica de los vehiacuteculos puede influir de forma positiva en la configuracioacuten de las masas y las dimensiones en la fase de disentildeo de los vehiacuteculos y aumentar su estabilidad estaacutetica

3012 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B deberaacuten cumplir los requisitos de ensayo y los criterios de rendimiento establecidos en el presente punto

31 Vehiacuteculo de ensayo

311 El vehiacuteculo de ensayo seraacute representativo en cuanto a las masas las dimensiones y la forma del vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo Seraacute conforme con todos sus componentes con la serie de produccioacuten o si el vehiacuteculo de categoriacutea L difiere de la serie de produccioacuten se haraacute una descripcioacuten completa en el informe de ensayo Al seleccionar el vehiacuteculo de ensayo el fabricante y el servicio teacutecnico acordaraacuten a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten queacute modelo de ensayo de los vehiacuteculos de categoriacutea L es representativo de las variantes correspondientes del vehiacuteculo

312 Controles

En el vehiacuteculo de ensayo se llevaraacuten a cabo los controles miacutenimos siguientes de acuerdo con las especifishycaciones del fabricante para el uso considerado ruedas llantas neumaacuteticos (marca representativa tipo presioacuten) geometriacutea del eje ajuste de la suspensioacuten y altura libre del vehiacuteculo sobre el suelo (establecida de acuerdo con las especificaciones del fabricante)

32 Ensayos de estabilidad estaacutetica lateral

ES L 2564 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

321 Todos los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B deberaacuten satisfacer los requisitos de estabilidad indicados en los puntos 3233 y 32413 cuando se sometan a ensayo en las condiciones descritas a continuacioacuten Se efectuaraacuten ensayos sobre una plataforma inclinada tanto de la configuracioacuten con carga como de la configuracioacuten con operador y pasajeros

322 Ensayo sobre plataforma inclinada

3221 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las siguientes

32211 Configuracioacuten con carga

322111 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante salvo en lo que respecta al punto 322115

322112 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes alto

322113 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

322114 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

322115 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a la posicioacuten maacutes elevada

322116 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute cargado de tal manera que en cada plaza de asiento se coloque un peso de ocupante de ensayo o equivalente y el centro de gravedad de dicho peso se encuentre 152 mm por encima del punto maacutes bajo de la superficie sobre la que se encuentra el ocupante y 254 mm por delante del respaldo del asiento La carga de ensayo se fijaraacute soacutelidamente y se distribuiraacute de forma uniforme en la zona o zonas de carga de manera que no se superen los liacutemites de carga ni la masa teacutecnicamente admisible (masa maacutexima) declarada por el fabricante

3222 Configuracioacuten con operador y pasajeros

32221 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante

32222 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes bajo

32223 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

32224 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

32225 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a los valores especificados por el fabricante en el punto de suministro al concesionario

32226 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute cargado de forma que se coloque un peso de ocupante de ensayo o equivalente en la plaza de asiento del operador y en la de ocupante delantera situada maacutes al exterior y el centro de gravedad de estos pesos se encuentre 152 mm por encima del punto maacutes bajo de la superficie sobre la que se encuentra el ocupante y 254 mm por delante del respaldo del asiento

3223 Dispositivo de ensayo

Se utilizaraacute una plataforma de ensayo riacutegida plana y disentildeada de forma que pueda servir de pendiente ajustable plataforma inclinada o dispositivo similar y cuya superficie tenga un acabado con un coeficiente de friccioacuten miacutenimo de 10 o esteacute provista de un raiacutel tope u otro medio de una altura maacutexima de 254 mm que impida el deslizamiento de los neumaacuteticos en condiciones de ensayo normales La plataforma seraacute suficienshytemente amplia para que quepan en ella todas las ruedas del vehiacuteculo sometido a ensayo

3224 Procedimiento de ensayo

El procedimiento de ensayo seraacute el siguiente

32241 El vehiacuteculo con las cargas de ensayo se colocaraacute en la plataforma inclinada de tal forma que una liacutenea que pase por el centro de la huella de los dos neumaacuteticos maacutes bajos sea paralela al eje de inclinacioacuten de la plataforma y las ruedas de direccioacuten del vehiacuteculo esteacuten en posicioacuten recta

32242 La estabilidad del vehiacuteculo se determinaraacute directamente inclinando la plataforma seguacuten se indica a continuashycioacuten

322421 configuracioacuten de carga 20 grados (364 )

322422 configuracioacuten con operador y pasajeros 28 grados (532 )

32243 La plataforma volveraacute a ponerse en posicioacuten horizontal

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2565

32244 Volveraacute a verificarse la presioacuten de todos los neumaacuteticos para asegurarse de que siguen cumpliendo los requisitos de ensayo

32245 El ensayo se efectuaraacute con un lado del vehiacuteculo orientado hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma y se repetiraacute con el lado opuesto orientado hacia dicho eje de inclinacioacuten

3225 Requisitos de rendimiento

Para superar el ensayo de estabilidad lateral al menos uno de los neumaacuteticos del lado maacutes elevado deberaacute permanecer en contacto con la superficie

323 Coeficiente de estabilidad estaacutetica (Kst)

3231 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las siguientes

32311 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante

32312 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo de ensayo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes bajo

32313 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

32314 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

32315 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a los valores especificados en el punto de suministro al concesionario

32316 La altura del centro de gravedad estaraacute determinada por la norma ISO 103922011 el meacutetodo del aacutengulo de equilibrio o cualquier otro meacutetodo vaacutelido desde el punto de vista cientiacutefico que permita obtener resultados comparables y repetibles

3232 Caacutelculo del Kst

Ecuacioacuten 11-1

Kst frac14 Lt 2 thorn L CG etht 1 Auml t 2 THORN

2LH CG

donde

Kst coeficiente de estabilidad estaacutetica

CG centro de gravedad

Lcg situacioacuten del centro de gravedad por delante del eje trasero

Hcg situacioacuten del centro de gravedad por encima del plano del suelo

t 1 ancho de viacutea delantero

t 2 ancho de viacutea trasero

L distancia entre ejes

3233 Requisitos de rendimiento

32331 (Sub)categoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B2 Kst ge 10

32332 (Sub)categoriacutea L7e-B1 Kst ge 07

324 Estabilidad longitudinal

3241 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las indicadas en el punto 3221

32411 Dispositivo de ensayo

Se utilizaraacute una plataforma de ensayo que cumpla los requisitos indicados en el punto 322

ES L 2566 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

32412 Procedimiento de ensayo

El vehiacuteculo de ensayo cargado se colocaraacute en la plataforma inclinada de forma que su eje longitudinal sea perpendicular al eje de inclinacioacuten de la plataforma La extremidad delantera del vehiacuteculo de ensayo estaraacute orientada hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma La plataforma se inclinaraacute hasta alcanzar una pendiente de 25 grados (466 ) y se repetiraacuten los pasos descritos en los puntos 323 y 324 Se repetiraacute el procedimiento con la extremidad posterior del vehiacuteculo de ensayo orientada hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma

32413 Requisitos de estabilidad longitudinal

Para superar el ensayo de estabilidad longitudinal al menos uno de los neumaacuteticos del lado maacutes elevado deberaacute permanecer en contacto con la superficie

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2567

ANEXO XII

Requisitos aplicables a los diagnoacutesticos a bordo (OBD) funcionales

1 Introduccioacuten

El presente anexo se aplica a los requisitos funcionales de los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) de los vehiacuteculos de categoriacutea L y especifica los requisitos a que se hace referencia en el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 seguacuten el calendario previsto en el anexo IV de dicho Reglamento y atendiendo a los umbrales del OBD establecidos en el anexo VI letra B de dicho Reglamento

2 OBD fase I y fase II

21 OBD I

211 Los requisitos teacutecnicos del presente anexo seraacuten obligatorios para los vehiacuteculos de categoriacutea L equipados con un sistema OBD I tal como se establece en el artiacuteculo 21 y el anexo IV del Reglamento (UE) n o 1682013 Esta obligacioacuten se refiere al cumplimiento de las disposiciones de todos los puntos siguientes con excepcioacuten de las que especifican los requisitos del sistema OBD II de los puntos 22 y 23

22 OBD II

221 Un vehiacuteculo de categoriacutea L podraacute estar equipado con un sistema OBD II si asiacute lo decide el fabricante

222 Si el vehiacuteculo estaacute equipado con un sistema OBD II se aplicaraacuten los requisitos teacutecnicos del presente anexo Se trata en particular de los puntos aplicables que figuran en el cuadro 12-1

Cuadro 12-1

Funciones del OBD II y requisitos relacionados con estas establecidos en el presente anexo y el apeacutendice 1

Cuestioacuten Puntos del presente anexo y del apeacutendice 1

Supervisioacuten del convertidor cataliacutetico 3331 3341

Eficiencia de la EGR supervisioacuten del flujo 3344

Supervisioacuten del rendimiento en uso punto 4 del apeacutendice 1

Deteccioacuten de fallos de encendido 3332 353 362 371 312 del apeacutendice 1

Supervisioacuten del sistema de postratamiento de los NO x 3345 3346

Supervisioacuten del deterioro del sensor de oxiacutegeno 3333

Supervisioacuten del filtro de partiacuteculas 3342

Supervisioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas 3335

23 Diagnoacutestico del circuito eleacutectrico

231 A efectos de los puntos 335 y 336 el diagnoacutestico de fallos del circuito eleacutectrico y de fallos electroacutenicos por lo que respecta al OBD I yo II incluiraacute como miacutenimo el diagnoacutestico del sensor y el actuador y el diagnoacutestico interno de las unidades de control electroacutenico indicadas en el apeacutendice 2

232 Los diagnoacutesticos de supervisioacuten de circuitos eleacutectricos de funcionamiento discontinuo es decir los diagnoacutesticos de control de circuitos eleacutectricos que se hagan de forma discontinua hasta la superacioacuten de las pruebas asiacute como la conclusioacuten de lo dispuesto en el punto 336 respecto a los elementos incluidos en el apeacutendice 2 formaraacuten parte del OBD II

233 Si se considera necesario se revisaraacute y actualizaraacute la lista del apeacutendice 2 a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2018 para adaptarlo al progreso teacutecnico Los posibles funcionamientos incorrectos de los dispositivos comshyplementarios que deban supervisarse estaraacuten sujetos al OBD II junto con los ya identificados en el cuadro

ES L 2568 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Requisitos funcionales del OBD

31 Todos los vehiacuteculos de categoriacutea L estaraacuten equipados con un sistema OBD disentildeado fabricado e instalado de manera que pueda identificar los distintos tipos de deterioro o funcionamiento incorrecto a lo largo de toda la vida del vehiacuteculo Para cumplir este objetivo la autoridad de homologacioacuten aceptaraacute que los vehiacuteculos que hayan recorrido distancias superiores a la correspondiente a la durabilidad del tipo V indicada en el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 puedan presentar cierto deterioro en el rendimiento de su sistema OBD de tal forma que puedan rebasarse los umbrales de emisiones indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o

1682013 antes de que el sistema OBD sentildeale el fallo al conductor del vehiacuteculo

311 El acceso al sistema OBD a efectos de la inspeccioacuten el diagnoacutestico el mantenimiento o la reparacioacuten del vehiacuteculo seraacute ilimitado y estaraacute normalizado Todos los coacutedigos de fallo relacionados con el OBD deberaacuten ajustarse a lo dispuesto en el punto 311 del apeacutendice 1 del presente anexo

312 A discrecioacuten del fabricante para ayudar a los teacutecnicos a reparar eficazmente los vehiacuteculos de categoriacutea L el sistema OBD podraacute ampliarse para supervisar cualquier otro sistema a bordo e informar al respecto Los sistemas de diagnoacutestico ampliados no se consideraraacuten sujetos a los requisitos de una homologacioacuten de tipo

32 El sistema OBD estaraacute disentildeado fabricado e instalado en el vehiacuteculo de manera que pueda cumplir los requisitos del presente anexo en condiciones normales de uso

321 Desactivacioacuten temporal del sistema OBD

3211 El fabricante podraacute desactivar el sistema OBD cuando unos niveles de combustible bajos o un estado de carga de las bateriacuteas del sistema de propulsioacuten o eleacutectrico inferior al miacutenimo (descarga de capacidad maacutexima) afecten a su capacidad de supervisioacuten La desactivacioacuten no se produciraacute si el nivel del depoacutesito de combustible es superior al 20 de su capacidad nominal

3212 El fabricante podraacute desactivar el sistema OBD a temperaturas ambiente de arranque del motor inferiores a 2662 K (ndash 7 degC) o en altitudes superiores a 2 500 m sobre el nivel del mar siempre que presente datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que demuestre adecuadamente que la supervisioacuten no seriacutea fiable en tales condiciones Tambieacuten podraacute solicitar la desactivacioacuten del sistema OBD a otras temperaturas ambiente de arranque del motor si demuestra a la autoridad competente mediante datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que en tales condiciones se produciriacutean errores de diagnoacutestico No seraacute necesario iluminar el indicador de funcionamiento incorrecto si se superan los umbrales del OBD durante una regeneracioacuten a condicioacuten de que no haya ninguacuten defecto

3213 En los vehiacuteculos disentildeados para que puedan instalarse unidades de toma de fuerza estaraacute permitida la desacshytivacioacuten de los sistemas de supervisioacuten afectados siempre que dicha desactivacioacuten se produzca uacutenicamente cuando la unidad de toma de fuerza esteacute activa

Ademaacutes de lo establecido en la presente seccioacuten el fabricante podraacute desactivar temporalmente el sistema OBD en las siguientes condiciones

a) por lo que respecta a los vehiacuteculos de gas de combustible flexible o monocombustiblebicombustible durante un minuto despueacutes del repostaje para permitir el reconocimiento de la unidad de control del grupo motoshypropulsor (PCU)

b) por lo que respecta a los vehiacuteculos bicombustible durante cinco segundos despueacutes del cambio de combustible para que puedan reajustarse los paraacutemetros del motor

c) el fabricante podraacute desviarse de estos liacutemites de tiempo si puede demostrar que la estabilizacioacuten del sistema de alimentacioacuten despueacutes del repostaje o del cambio de combustible requiere maacutes tiempo por motivos teacutecnicos justificados En cualquier caso el sistema OBD se reactivaraacute tan pronto como se haya reconocido la calidad o la composicioacuten del combustible o se hayan reajustado los paraacutemetros del motor

322 Fallos de encendido del motor en los vehiacuteculos equipados con motor de encendido por chispa

3221 En condiciones especiacuteficas de velocidad y carga del motor los fabricantes podraacuten adoptar criterios de funcioshynamiento incorrecto basados en un porcentaje de fallos de encendido maacutes elevado que el declarado a la autoridad competente si pueden demostrar a dicha autoridad que la deteccioacuten de niveles inferiores de fallos de encendido no seriacutea fiable A efectos de la supervisioacuten del OBD dicho porcentaje consiste en el porcentaje de fallos de encendido respecto a un nuacutemero total de encendidos (declarado por el fabricante) que tendriacutea por efecto el rebasamiento de los umbrales del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o el porcentaje que tendriacutea por efecto un sobrecalentamiento del catalizador o de los catalizadores de escape que causariacutea dantildeos irreversibles

3221 Cuando un fabricante pueda demostrar a la autoridad competente que la deteccioacuten de niveles superiores de porcentaje de fallos de encendido sigue sin ser viable o que los fallos de encendido no pueden distinguirse de otros efectos (por ejemplo carreteras bacheadas cambio de marchas momento posterior a la puesta en marcha del motor etc) podraacute desactivarse el sistema de supervisioacuten de fallos de encendido en tales condiciones

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2569

33 Descripcioacuten de los ensayos

331 El sistema OBD indicaraacute el fallo de un componente o sistema relacionado con las emisiones cuando dicho fallo tenga como consecuencia que las emisiones superen los umbrales de emisiones del OBD a que se hace referencia en el anexo VI letra B del Reglamento (UE) n o 1682013

332 Requisitos de supervisioacuten para vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa

Para cumplir los requisitos del artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 el sistema OBD supervisaraacute como miacutenimo los elementos que figuran a continuacioacuten

3321 La reduccioacuten de la eficacia del convertidor cataliacutetico con respecto a las emisiones de hidrocarburos y oacutexidos de nitroacutegeno Los fabricantes podraacuten supervisar el catalizador delantero solo o en combinacioacuten con el siguiente catalizador o catalizadores situados tras eacutel Se consideraraacute que un catalizador o una combinacioacuten de catalizadores supervisados funcionan incorrectamente si las emisiones superan los umbrales de HCNM o NO x establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

3322 Fallos de encendido del motor

Presencia de fallos de encendido en la zona de funcionamiento del motor delimitada por las liacuteneas siguientes

a) la velocidad maacutexima por construccioacuten del motor menos 500 min -1

b) la liacutenea de par positivo (es decir la carga del motor con la transmisioacuten en punto muerto)

c) las liacuteneas lineales que unan los siguientes puntos de funcionamiento del motor la liacutenea de par positivo a 3 000 min -1 y un punto de la liacutenea de velocidad maacutexima definida en la letra a) con un vaciacuteo del colector del motor inferior en 133 kPa al de la liacutenea de par positivo

3323 Deterioro del sensor de oxiacutegeno

Esta seccioacuten significa que deberaacute supervisarse el deterioro de todos los sensores de oxiacutegeno instalados y utilizados para supervisar los casos de funcionamiento incorrecto del convertidor cataliacutetico seguacuten los requisitos establecidos en el presente anexo

3324 Como miacutenimo se supervisaraacute la continuidad del circuito del control electroacutenico de la purga de emisiones de evaporacioacuten

3325 En el caso de los motores de encendido por chispa de inyeccioacuten directa cualquier funcionamiento incorrecto que pueda dar lugar a unas emisiones superiores a los umbrales de emisioacuten de masa de partiacuteculas del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 seraacute supervisado de acuerdo con los requisitos del presente anexo aplicables a los motores de encendido por compresioacuten

333 Requisitos de supervisioacuten aplicables a los vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa

Para satisfacer los requisitos del artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 el sistema OBD supervisaraacute los elementos siguientes

3331 la reduccioacuten de la eficacia del convertidor cataliacutetico si estaacute instalado

3332 la funcionalidad e integridad de la trampa de partiacuteculas si estaacute instalada

3333 la continuidad del circuito y el fallo funcional total del actuador o los actuadores electroacutenicos de cantidad y regulacioacuten del sistema de inyeccioacuten de combustible

3334 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia del sistema EGR

3335 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia de un sistema de postratamiento de NO x que utilice un reactivo y el subsistema de dosificacioacuten del reactivo

3336 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia del postratamiento de NO x que no utilice un reactivo

334 Si estaacuten activos para el combustible seleccionado se supervisaraacuten otros sistemas o componentes del sistema de control de emisiones o sistemas o componentes del grupo motopropulsor relacionados con las emisiones que esteacuten conectados a un ordenador y cuyo fallo pueda tener como consecuencia que las emisiones de escape superen los umbrales de emisioacuten del OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2570 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

335 Salvo si se supervisan de otro modo se supervisaraacuten los fallos de circuitos eleacutectricoselectroacutenicos de cualquier otro componente electroacutenico del grupo motopropulsor conectado a un ordenador que sea pertinente para la eficacia medioambiental yo la seguridad funcional incluido cualquier sensor pertinente para llevar a cabo las funciones de supervisioacuten En particular estos componentes electroacutenicos se supervisaraacuten de forma continua en relacioacuten con fallos de continuidad del circuito eleacutectrico cortocircuitos eleacutectricos autonomiacutearendimiento eleacutectrico y sentildeal atascada del sistema de control de emisiones

336 Salvo si se supervisa de otro modo se supervisaraacute cualquier otro componente del grupo motopropulsor conectado a un ordenador que sea pertinente para la eficacia medioambiental yo la seguridad funcional y desencadene cualquier funcionamiento en modo degradado que reduzca significativamente el par del motor por ejemplo para preservar componentes del grupo motopropulsor Sin perjuicio de la lista del cuadro ap2-1 se almacenaraacuten los coacutedigos de problema de diagnoacutestico pertinentes

337 Los fabricantes podraacuten demostrar a la autoridad de homologacioacuten que determinados componentes o sistemas no requieren supervisioacuten si cuando fallan totalmente o se retiran las emisiones no superan los umbrales de emisiones indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

34 Cada vez que se ponga en marcha el motor se iniciaraacute una secuencia de verificaciones de diagnoacutestico y se completaraacute al menos una vez a condicioacuten de que se cumplan las condiciones de ensayo adecuadas Las condiciones de ensayo se seleccionaraacuten de forma que todas ellas se den durante una conduccioacuten normal representada por el ensayo de tipo I Si el fallo no puede detectarse de forma fiable en las condiciones de ensayo de tipo I el fabricante podraacute proponer condiciones de ensayo adicionales que permitan una deteccioacuten adecuada del fallo las cuales deberaacuten acordarse con el servicio teacutecnico a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten

35 Activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto

351 El sistema OBD deberaacute incluir un indicador de funcionamiento incorrecto bien visible para el conductor del vehiacuteculo Dicho indicador se utilizaraacute uacutenicamente con el propoacutesito de sentildealar al conductor el arranque de emergencia o el funcionamiento en modo degradado El indicador de funcionamiento incorrecto seraacute visible en todas las condiciones de iluminacioacuten razonables Cuando esteacute activado se visualizaraacute un siacutembolo conforme con la norma ISO 25752010 siacutembolo F01 Ninguacuten vehiacuteculo estaraacute equipado con maacutes de un indicador de funcionamiento incorrecto de uso general para problemas relacionados con las emisiones o fallos del grupo motopropulsor que den lugar a un par significativamente reducido Se permite el uso de indicadores separados para usos especiacuteficos (por ejemplo sistema de freno abrochamiento del cinturoacuten de seguridad presioacuten de aceite etc) Estaacute prohibido utilizar el color rojo para el indicador de funcionamiento incorrecto

352 En relacioacuten con las estrategias que requieran maacutes de dos ciclos de preacondicionamiento para la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto el fabricante aportaraacute datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que demuestre adecuadamente que el sistema de supervisioacuten es igualmente eficaz y oportuno para detectar el deterioro de componentes No se aceptaraacuten estrategias que requieran una media de maacutes de diez ciclos de conduccioacuten para la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto El indicador de funcionamiento incorrecto se activaraacute tambieacuten cada vez que el control del grupo motopropulsor entre en un modo de funcionamiento por defecto permanente que deacute lugar a una reduccioacuten de par significativa si se superan los umbrales de emisioacuten del OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o si el sistema OBD es incapaz de cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten establecidos en el punto 332 o 333

353 El indicador de funcionamiento incorrecto tendraacute un modo de advertencia claro (por ejemplo luz de destellos) durante todo periacuteodo en el que se produzcan fallos de encendido del motor cuya magnitud pueda causar dantildeos al catalizador de acuerdo con las especificaciones del fabricante

354 El indicador de funcionamiento incorrecto se activaraacute tambieacuten cuando el encendido del vehiacuteculo se encuentre con la llave en posicioacuten laquoonraquo antes del arranque o puesta en marcha del motor y se desactivaraacute si no se ha detectado un funcionamiento incorrecto En el caso de vehiacuteculos que no lleven bateriacutea el indicador de funcioshynamiento incorrecto se iluminaraacute inmediatamente despueacutes del arranque del motor y se desactivaraacute al cabo de cinco segundos si no se ha detectado ninguacuten funcionamiento incorrecto

36 El sistema OBD deberaacute registrar los coacutedigos de fallos que indiquen la situacioacuten del sistema de control de emisiones o del sistema de seguridad funcional y den lugar a un modo de funcionamiento con un par significativamente reducido respecto al modo de funcionamiento normal Se utilizaraacuten coacutedigos de situacioacuten distintos para identificar los sistemas de control de emisiones que funcionan correctamente los sistemas de seguridad funcional y los sistemas de control de emisiones que precisen que el vehiacuteculo funcione durante maacutes tiempo para poder evaluarlos plenamente Si el indicador de funcionamiento incorrecto estaacute activado a causa de un deterioro funcionamiento incorrecto o modos de funcionamiento por defecto permanentes en relacioacuten con las emisiones se almacenaraacute un coacutedigo de fallo que identifique el tipo de funcionamiento incorrecto Se almacenaraacute asimismo un coacutedigo de fallo en los casos a que se hace referencia en los puntos 3225 y 3235

361 La distancia recorrida por el vehiacuteculo mientras estaacute activado el indicador de funcionamiento incorrecto estaraacute disponible en todo momento a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar A modo de excepcioacuten para los vehiacuteculos equipados con un cuentakiloacutemetros de funcionamiento mecaacutenico que no permita la entrada de datos en la unidad de control electroacutenico la laquodistancia recorridaraquo podraacute sustituirse por el laquotiempo de funcionamiento del motorraquo y este dato estaraacute disponible en todo momento a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar

362 En el caso de los vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa no seraacute necesario identificar individualmente cada uno de los cilindros en los que se produzcan fallos de encendido si se almacena un coacutedigo claro de fallo de encendido en uno o varios cilindros

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2571

363 El indicador de funcionamiento incorrecto podraacute activarse cuando los niveles de emisioacuten esteacuten por debajo de los umbrales de emisioacuten del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

363 El indicador de funcionamiento incorrecto podraacute activarse si un modo por defecto estaacute activo sin una reduccioacuten significativa del par de propulsioacuten

37 Apagado del indicador de funcionamiento incorrecto

371 Si dejan de producirse fallos de encendido a niveles que puedan dantildear el catalizador (de acuerdo con las especificaciones del fabricante) o si se hace funcionar el motor tras adoptar nuevas condiciones de velocidad y carga en las que los niveles de fallo de encendido no dantildeen el catalizador el indicador de funcionamiento incorrecto podraacute devolverse al estado de activacioacuten previo durante el primer ciclo de conduccioacuten en el que se detectoacute el nivel de fallo de encendido y al modo de activacioacuten normal en los ciclos de conduccioacuten siguientes Si el indicador de funcionamiento incorrecto se devuelve al modo de activacioacuten anterior podraacuten borrarse los coacutedigos de fallo correspondientes y la imagen fija de las condiciones almacenadas

372 En todos los demaacutes casos de funcionamiento incorrecto el indicador podraacute desactivarse despueacutes de tres ciclos de conduccioacuten secuenciales sucesivos durante los cuales el sistema de supervisioacuten encargado de activarlo deje de detectar el funcionamiento incorrecto y siempre que no se haya detectado otro funcionamiento incorrecto que lo activariacutea por siacute solo

38 Borrado de un coacutedigo de fallo

381 El sistema OBD podraacute borrar un coacutedigo de fallo la distancia recorrida y la imagen fija de datos si no se vuelve a registrar el mismo fallo en al menos cuarenta ciclos de calentamiento del motor

382 Los fallos almacenados no se borraraacuten si el ordenador a bordo se desconecta de la alimentacioacuten eleacutectrica del vehiacuteculo o si se desconectan o fallan las bateriacuteas del vehiacuteculo

39 Vehiacuteculos bicombustible de gas

En general todos los requisitos del OBD aplicables a un vehiacuteculo monocombustible se aplicaraacuten a los vehiacuteculos bicombustible de gas para cada uno de los tipos de combustible [gasolina y (gas naturalbiometano)GLP] A tal fin se utilizaraacute una de las dos opciones indicadas en los puntos 381 y 382 o cualquier combinacioacuten de ambas

391 Un sistema OBD para ambos tipos de combustible

3911 Se efectuaraacuten las operaciones siguientes para cada diagnoacutestico con un uacutenico sistema OBD cuando el vehiacuteculo funcione con gasolina y con (GNbiometano)GLP ya sea de forma independiente del combustible utilizado en ese momento o de manera especiacutefica para el tipo de combustible

a) activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 35)

b) almacenamiento de los coacutedigos de fallo (veacutease el punto 36)

c) apagado del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 37)

d) borrado de un coacutedigo de fallo (veacutease el punto 38)

Respecto a los componentes o sistemas que deben supervisarse pueden utilizarse diagnoacutesticos separados para cada tipo de combustible o un diagnoacutestico comuacuten

3912 El sistema OBD puede alojarse en uno o varios ordenadores

392 Dos sistemas OBD separados uno para cada tipo de combustible

3921 Se efectuaraacuten las operaciones siguientes de manera independiente las unas de las otras cuando el vehiacuteculo funcione con gasolina o (GNbiometano)GLP

a) activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 35)

b) almacenamiento de los coacutedigos de fallo (veacutease el punto 36)

c) apagado del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 37)

d) borrado de un coacutedigo de fallo (veacutease el punto 38)

3922 Los sistemas OBD separados pueden alojarse en uno o varios ordenadores

393 Requisitos especiacuteficos relativos a la transmisioacuten de sentildeales de diagnoacutestico desde vehiacuteculos bicombustible

3931 A peticioacuten de una herramienta de exploracioacuten de diagnoacutestico las sentildeales de diagnoacutestico se transmitiraacuten en una o varias direcciones fuente El uso de direcciones fuente se establece en la norma ISO 15031-52011

ES L 2572 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3932 La identificacioacuten de la informacioacuten especiacutefica del combustible puede realizarse

a) utilizando direcciones fuente yo

b) utilizando un conmutador de seleccioacuten de combustible yo

c) utilizando coacutedigos de fallo especiacuteficos del combustible

394 Por lo que respecta al coacutedigo de situacioacuten (descrito en el punto 36) debe utilizarse una de las dos alternativas siguientes si uno o varios de los diagnoacutesticos que indiquen el estado de preparacioacuten son especiacuteficos de un tipo de combustible

a) el coacutedigo de situacioacuten es especiacutefico del combustible a saber se utilizan dos coacutedigos de situacioacuten uno para cada tipo de combustible

b) el coacutedigo de situacioacuten indica que los sistemas de control se habraacuten evaluado plenamente para los dos tipos de combustible [gasolina y (GNbiometano)GLP] cuando se hayan evaluado plenamente los sistemas de control respecto a uno de los tipos de combustible

Si ninguno de los diagnoacutesticos que indican el estado de preparacioacuten es especiacutefico de un tipo de combustible solo es necesario disponer de un coacutedigo de situacioacuten

4 Requisitos relativos a la homologacioacuten de sistemas de diagnoacutestico a bordo

41 El fabricante podraacute pedir a la autoridad competente que acepte un sistema OBD para su homologacioacuten de tipo aunque presente una o varias deficiencias que impidan el pleno cumplimiento de los requisitos especiacuteficos del presente anexo

42 Al estudiar la solicitud la autoridad competente determinaraacute si el cumplimiento de los requisitos del presente anexo no resulta viable o razonable

La autoridad competente tendraacute en cuenta los datos procedentes del fabricante que detallen factores pero sin limitarse a ellos como la viabilidad teacutecnica los plazos de realizacioacuten y los ciclos de produccioacuten incluidas la introduccioacuten o retirada progresivas de disentildeos de motores o vehiacuteculos y las mejoras programadas de los ordenadores la medida en la que el sistema OBD resultante seraacute eficaz para cumplir los requisitos del presente Reglamento y si el fabricante ha demostrado haber realizado un esfuerzo suficiente para cumplir dichos requishysitos

421 La autoridad competente no aceptaraacute ninguna solicitud con deficiencias entre las que figure la ausencia total de una supervisioacuten de diagnoacutestico prescrita

422 La autoridad competente no aceptaraacute ninguna solicitud con deficiencias que no respete los umbrales del sistema OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

43 Por lo que respecta al orden de identificacioacuten de las deficiencias se identificaraacuten primero las relativas a los puntos 3331 3332 y 3333 en relacioacuten con los motores de encendido por chispa y a los puntos 3341 3342 y 3343 en relacioacuten con los motores de encendido por compresioacuten

44 Antes de la homologacioacuten de tipo o en el momento de la misma no se aceptaraacute ninguna deficiencia en relacioacuten con los requisitos del apeacutendice 1 punto 35 salvo los del punto 3534

45 Periacuteodo de deficiencia

451 Podraacute admitirse una deficiencia durante un periacuteodo de dos antildeos a partir de la fecha de homologacioacuten de tipo de un tipo de vehiacuteculo a menos que se pueda demostrar adecuadamente que para corregirla seriacutea necesario introducir cambios sustanciales en el equipo del vehiacuteculo y prolongar el plazo de realizacioacuten maacutes allaacute de dos antildeos En ese caso la deficiencia podraacute mantenerse durante un periacuteodo no superior a tres antildeos

452 El fabricante podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten que autorice una deficiencia retrospectivamente si dicha deficiencia se descubre despueacutes de la homologacioacuten de tipo original En ese caso podraacute mantenerse la deficiencia durante un periacuteodo de dos antildeos a partir de la fecha de notificacioacuten al servicio administrativo a menos que se pueda demostrar adecuadamente que para corregir la deficiencia seriacutea necesario introducir cambios sustanciales en el equipo del vehiacuteculo y prolongar el plazo de realizacioacuten maacutes allaacute de dos antildeos Si se da esta uacuteltima condicioacuten la deficiencia podraacute mantenerse durante un periacuteodo no superior a tres antildeos

46 La autoridad deberaacute notificar a todos los demaacutes Estados miembros su decisioacuten de conceder una solicitud con deficiencias

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2573

Apeacutendice 1

Aspectos funcionales de los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD)

1 Introduccioacuten

Los sistemas de diagnoacutestico a bordo instalados en vehiacuteculos de categoriacutea L se ajustaraacuten a la informacioacuten detallada los requisitos funcionales y los procedimientos de ensayo de verificacioacuten establecidos en el presente apeacutendice a efectos de armonizar los sistemas y comprobar si son capaces de cumplir los requisitos establecidos en el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013

2 Ensayo de verificacioacuten funcional del diagnoacutestico a bordo

21 La eficacia medioambiental y las capacidades funcionales del sistema de diagnoacutestico a bordo se verificaraacuten y se demostraraacuten a la autoridad de homologacioacuten mediante el procedimiento de ensayo de tipo VIII a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

3 Sentildeales de diagnoacutestico

31 Cuando se determine el primer funcionamiento incorrecto de cualquier componente o sistema se almacenaraacute en la memoria del ordenador la imagen fija de las condiciones del motor en ese momento Las condiciones del motor almacenadas incluiraacuten entre otros datos el valor de carga calculado la velocidad del motor el valor o los valores de reajuste de combustible (si estaacuten disponibles) la presioacuten del combustible (si estaacute disponible) la velocidad del vehiacuteculo (si estaacute disponible) la temperatura del refrigerante la presioacuten del colector de admisioacuten (si estaacute disponible) el funcionamiento en circuito cerrado o abierto (si estaacute disponible) y el coacutedigo de fallo que ha dado lugar al almacenamiento de los datos

311 El fabricante deberaacute elegir para el almacenamiento de la imagen fija el conjunto de condiciones que faciliten una reparacioacuten eficaz y eficiente Solo es necesario almacenar una imagen fija de datos No obstante los fabricantes podraacuten optar por almacenar imaacutegenes fijas adicionales siempre y cuando al menos la imagen fija requerida pueda ser leiacuteda por una herramienta de exploracioacuten geneacuterica que cumpla las especificaciones de los puntos 39 y 310 Si de acuerdo con el punto 38 del anexo XII se borra el coacutedigo de fallo que ha dado lugar al almacenamiento de la imagen fija de condiciones del motor podraacute borrarse tambieacuten dicha imagen fija

312 Si despueacutes se produce un funcionamiento incorrecto del sistema de alimentacioacuten de combustible o fallo de encendido todas las condiciones de la imagen fija almacenada anteriormente seraacuten sustituidas por las condishyciones de funcionamiento incorrecto del sistema de alimentacioacuten o de fallo de encendido (lo que se produzca antes)

32 Ademaacutes de la informacioacuten de imagen fija exigida estaraacuten tambieacuten disponibles las siguientes sentildeales si existen cuando se soliciten a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico normalizado siempre y cuando la informacioacuten esteacute a disposicioacuten del ordenador a bordo o pueda determinarse utilizando la informacioacuten a disposicioacuten de dicho ordenador coacutedigos de problema de diagnoacutestico temperatura del refrigerante del motor estado del sistema de control del combustible (circuito abierto circuito cerrado otros) reajuste del combustible avance del reglaje del encendido temperatura del aire de admisioacuten presioacuten del aire del colector caudal de aire velocidad del motor valor de salida del sensor de posicioacuten de la mariposa estado del aire secundario (anterior posterior o atmosfeacuterico) valor de carga calculado velocidad del vehiacuteculo posicioacuten del interruptor del sistema antibloqueo de frenos (encendidoapagado) modo(s) por defecto activado(s) y presioacuten del combustible

Las sentildeales se daraacuten en unidades estaacutendar basadas en las especificaciones del punto 37 Se identificaraacuten claramente las sentildeales reales separaacutendolas de las sentildeales de valor por defecto o de modo degradado

33 Respecto a todos los sistemas de control para los cuales se realicen ensayos especiacuteficos de evaluacioacuten a bordo (catalizador sensor de oxiacutegeno etc) salvo si se aplica la deteccioacuten de fallos de encendido la supervisioacuten del sistema de alimentacioacuten de combustible y la supervisioacuten global de los componentes los resultados del ensayo maacutes reciente al que se haya sometido el vehiacuteculo y los liacutemites con los que se haya comparado el sistema deberaacuten estar disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del punto 38 Respecto a los componentes y sistemas supervisados objeto de la excepcioacuten mencionada anteriormente deberaacute estar disponible a traveacutes del conector de diagnoacutestico estaacutendar una indicacioacuten de aprobado o suspenso relativa a los resultados del ensayo maacutes reciente

Todos los datos de rendimiento en servicio del OBD que deben almacenarse con arreglo al punto 46 del presente apeacutendice estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del punto 38

34 Los requisitos del OBD con arreglo a los cuales estaacute certificado el vehiacuteculo (es decir los del anexo XII o los requisitos alternativos especificados en el punto 5) y los principales sistemas de control supervisados por el sistema OBD de acuerdo con el punto 310 estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar con arreglo a las especificaciones del punto 38 del presente apeacutendice

35 Los nuacutemeros de identificacioacuten del software y de verificacioacuten de la calibracioacuten estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar Ambos nuacutemeros se facilitaraacuten en formato estaacutendar

36 El sistema de diagnoacutestico no tendraacute que evaluar los componentes durante un funcionamiento incorrecto si esa evaluacioacuten diera lugar a un riesgo para la seguridad funcional o al fallo de un componente

ES L 2574 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

37 El sistema de diagnoacutestico deberaacute facilitar un acceso normalizado y sin restricciones al OBD y ser conforme con las normas ISO yo la especificacioacuten SAE indicadas a continuacioacuten

38 Se utilizaraacute una de las normas siguientes con las restricciones que se indican como enlace de las comunicashyciones entre el vehiacuteculo y el exterior

mdash ISO 9141-21994Amd 11996 laquoVehiacuteculos de carretera Sistema de diagnosis Parte 2 Requisitos CARB para el intercambio de informacioacuten digitalraquo

mdash SAE J1850 laquoInterfaz de red de comunicacioacuten de datos de clase Braquo de marzo de 1998 Los mensajes relacionados con las emisiones utilizaraacuten la verificacioacuten de redundancia ciacuteclica y el encabezamiento de tres octetos y no utilizaraacuten la separacioacuten entre octetos o las sumas de control

mdash ISO 14229-32012 laquoVehiacuteculos de carretera Servicios de diagnoacutestico unificados (UDS) Parte 3 Servicios de diagnoacutestico unificados basados en la aplicacioacuten de CAN (Controller Area Network)raquo

mdash ISO 14229-42012 laquoVehiacuteculos de carretera Servicios de diagnoacutestico unificados (UDS) Parte 4 Servicios de diagnoacutestico unificados basados en la aplicacioacuten de FlexRayraquo

mdash ISO 14230-42000 laquoVehiacuteculos de carretera Sistema de diagnosis Protocolo Keyword 2000 Parte 4 Requisitos de los sistemas relacionados con las emisionesraquo

mdash ISO 15765-42011 laquoVehiacuteculos de carretera Diagnoacutesticos basados en CAN (Controller Area Network) Parte 4 Requisitos para sistemas relacionados con las emisionesraquo de 1 de noviembre de 2001

mdash ISO 22901-22011 laquoVehiacuteculos de carretera Intercambio de datos de diagnoacutestico abierto (ODX) Parte 2 Datos de diagnoacutestico relacionados con las emisionesraquo

39 El equipo de ensayo y las herramientas de diagnoacutestico que se necesitan para comunicar con los sistemas OBD deberaacuten cumplir o superar la especificacioacuten funcional indicada en la norma ISO 15031-42005 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 4 Equipo de ensayo externoraquo

310 Se facilitaraacuten datos de diagnoacutestico baacutesicos (de acuerdo con la especificacioacuten del punto 651) e informashycioacuten de control bidireccional siguiendo el formato y las unidades que se describen en la norma ISO 15031-52011 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 5 Servicios de diagnoacutestico relacionados con las emisionesraquo y estaraacuten disponibles utilizando una herramienta de diagnoacutestico que cumpla los requisitos de la norma ISO 15031-42005

3101 El fabricante del vehiacuteculo comunicaraacute a la autoridad de homologacioacuten informacioacuten detallada sobre todos los datos de diagnoacutestico (por ejemplo identificaciones de paraacutemetros identificaciones de supervisioacuten del OBD o identificaciones de ensayo) no especificados en la norma ISO 15031-52011 pero relacionados con el presente Reglamento

311 Cuando se registra un fallo el fabricante lo identificaraacute mediante un coacutedigo de fallo adecuado que sea coherente con los del punto 63 de la norma ISO 15031-62010 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 6 Definiciones de los coacutedigos de problemas de diagnoacutesticoraquo en relacioacuten con los laquocoacutedigos de problemas de diagnoacutestico del sistema relacionado con las emisionesraquo Si esto no fuera posible el fabricante podraacute utilizar los coacutedigos de problemas de diagnoacutestico indicados en los puntos 53 y 56 de la norma ISO DIS 15031-6 2010 Otra opcioacuten posible es compilar y notificar los coacutedigos de fallo de acuerdo con la norma ISO 142292006 Los coacutedigos de fallo deberaacuten ser totalmente accesibles mediante equipo de diagnoacutestico normalizado que cumpla lo dispuesto en el punto 39

El fabricante del vehiacuteculo comunicaraacute al organismo nacional de normalizacioacuten informacioacuten detallada sobre todos los datos de diagnoacutestico relacionados con las emisiones tales como identificaciones de paraacutemetros identificaciones de supervisioacuten del OBD o identificaciones de ensayo no especificadas en las normas ISO 15031-52011 o ISO 142292006 pero relacionadas con el presente Reglamento

312 La interfaz de conexioacuten entre el vehiacuteculo y el comprobador de diagnoacutestico estaraacute normalizada y cumpliraacute los requisitos de la norma ISO DIS15031-32004 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 3 Conector de diagnoacutestico y circuitos eleacutectricos relacionados especificacioacuten y usoraquo La posicioacuten preferida para su instalacioacuten es debajo de la plaza de asiento Cualquier otra posicioacuten del conector de diagnoacutestico estaraacute sujeta al acuerdo de la autoridad de homologacioacuten y seraacute faacutecilmente accesible para el personal de servicio pero estaraacute protegida contra manipulashyciones por personal no cualificado La posicioacuten de la interfaz de conexioacuten estaraacute indicada claramente en el manual de uso

313 A peticioacuten del fabricante del vehiacuteculo podraacute utilizarse una interfaz de conexioacuten alternativa Si se utiliza una interfaz de conexioacuten alternativa el fabricante del vehiacuteculo proporcionaraacute un adaptador que permita la conexioacuten a una herramienta de exploracioacuten geneacuterica Dicho adaptador se facilitaraacute de forma no discriminatoria a todos los operadores independientes

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2575

4 Rendimiento en uso

41 Requisitos generales

411 Cada monitor del sistema OBD se ejecutaraacute al menos una vez por ciclo de conduccioacuten en que se cumplan las condiciones de supervisioacuten especificadas en el anexo XII punto 32 Los fabricantes no utilizaraacuten la razoacuten calculada (o elemento alguno de la misma) ni ninguna otra indicacioacuten de frecuencia de un monitor como condicioacuten de supervisioacuten para ninguacuten monitor

412 La razoacuten del rendimiento en uso (laquoIUPRraquo) de un monitor M especiacutefico de los sistemas OBD y del rendimiento en uso de los dispositivos de control de la contaminacioacuten seraacute

Ecuacioacuten ap1-1

IUPRM = NumeradorMDenominadorM

413 La comparacioacuten del Numerador y el Denominador da una indicacioacuten de la frecuencia de funcionamiento de un monitor especiacutefico en relacioacuten con el funcionamiento del vehiacuteculo A fin de garantizar un seguimiento uniforme de la IUPRM por parte de todos los fabricantes se dan requisitos detallados para definir e incrementar estos contadores

414 Si de conformidad con los requisitos del presente anexo el vehiacuteculo estaacute equipado con un monitor M especiacutefico la IUPRM seraacute mayor o igual a 01 para todos los monitores M

415 Se consideraraacute que se satisfacen los requisitos de este punto en relacioacuten con un monitor M determinado si para todos los vehiacuteculos de una determinada familia de vehiacuteculos y sistemas de propulsioacuten fabricados en un antildeo civil determinado se dan las condiciones estadiacutesticas siguientes

a) la IUPRM media es igual o superior al valor miacutenimo aplicable al monitor

b) en maacutes de un 50 de todos los vehiacuteculos la IUPRM es igual o superior al valor miacutenimo aplicable al monitor

416 El fabricante demostraraacute a la autoridad de homologacioacuten que se cumplen estas condiciones estadiacutesticas en los vehiacuteculos fabricados en un antildeo civil determinado por lo que respecta a todos los monitores de los que deba informar el sistema OBD conforme a lo dispuesto en el punto 46 del presente apeacutendice en el plazo de dieciocho meses a partir del final de dicho antildeo civil A tal fin se utilizaraacuten ensayos estadiacutesticos que apliquen principios estadiacutesticos y niveles de confianza reconocidos

417 A efectos de demostrar este punto el fabricante podraacute agrupar los vehiacuteculos de una familia de vehiacuteculos y sistemas de propulsioacuten por periacuteodos de fabricacioacuten de doce meses sucesivos que no se superpongan en lugar de hacerlo por antildeos civiles Al establecer la muestra de vehiacuteculos de ensayo se aplicaraacuten como miacutenimo los criterios de seleccioacuten establecidos en el apeacutendice 3 punto 2 Respecto a la totalidad de la muestra de vehiacuteculos de ensayo el fabricante deberaacute comunicar a la autoridad de homologacioacuten todos los datos de rendimiento en uso que deba transmitir el sistema OBD de conformidad con el punto 46 del presente apeacutendice Previa solicitud la autoridad que conceda la homologacioacuten pondraacute estos datos y los resultados de la evaluacioacuten estadiacutestica a disposicioacuten de otras autoridades de homologacioacuten

418 La autoridad de homologacioacuten y el servicio teacutecnico podraacuten efectuar nuevos ensayos en los vehiacuteculos o recoger los datos pertinentes registrados por los vehiacuteculos a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos del presente anexo

419 El fabricante pondraacute a disposicioacuten de las autoridades nacionales y los operadores independientes los datos sin codificar relativos al rendimiento en uso que el sistema OBD del vehiacuteculo debe almacenar y transmitir

42 NumeradorM

421 El numerador de un monitor especiacutefico es un contador que mide el nuacutemero de veces que se ha hecho funcionar un vehiacuteculo de forma que se den todas las condiciones de supervisioacuten necesarias determinadas por el fabrishycante para que dicho monitor detecte un funcionamiento incorrecto y se advierta al conductor El numerador no se incrementaraacute maacutes de una vez por ciclo de conduccioacuten salvo que exista una justificacioacuten teacutecnica razonada

43 DenominadorM

431 La finalidad del denominador es ofrecer un contador que indique el nuacutemero de incidencias de conduccioacuten del vehiacuteculo teniendo en cuenta las condiciones especiales relativas a un monitor especiacutefico El denominador se incrementaraacute al menos una vez por ciclo de conduccioacuten siempre que durante dicho ciclo se cumplan las mencionadas condiciones y se incremente el denominador general conforme a lo especificado en el punto 45 salvo que el denominador esteacute desactivado de acuerdo con el punto 47

432 Disposiciones adicionales a los requisitos del punto 431

El denominador o los denominadores del monitor del sistema de aire secundario se incrementaraacuten si el funcionamiento laquoonraquo ordenado de dicho sistema dura diez segundos o maacutes A efectos de determinar este tiempo laquoonraquo ordenado el sistema OBD no incluiraacute el tiempo de funcionamiento intrusivo del sistema de aire secundario con fines exclusivos de supervisioacuten

Los denominadores de los monitores de los sistemas que solo esteacuten activos durante el arranque en friacuteo se incrementaraacuten si el componente o la estrategia reciben una orden de funcionamiento laquoonraquo durante un tiempo superior o igual a diez segundos

ES L 2576 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

El denominador o los denominadores de los monitores de distribucioacuten variable de las vaacutelvulas (VVT) yo de los sistemas de control se incrementaraacuten si el componente en cuestioacuten recibe la orden de funcionar (por ejemplo orden laquoonraquo laquoabiertoraquo laquocerradoraquo laquobloqueadoraquo etc) en dos o maacutes ocasiones durante el ciclo de conduccioacuten o durante un tiempo superior o igual a diez segundos si se produce antes

Por lo que respecta a los monitores siguientes el denominador o los denominadores se incrementaraacuten en uno si ademaacutes de cumplir los requisitos del presente punto en al menos un ciclo de conduccioacuten el vehiacuteculo ha acumulado al menos 800 km de funcionamiento desde la uacuteltima vez que se incrementoacute el denominador

i) catalizador de oxidacioacuten dieacutesel

ii) filtro de partiacuteculas dieacutesel

433 Por lo que respecta a los vehiacuteculos hiacutebridos los vehiacuteculos que emplean equipo o estrategias alternativas de arranque del motor (por ejemplo generadores y motores de arranque integrados) o los vehiacuteculos de combustishybles alternativos (por ejemplo combustible especiacutefico bicombustible o aplicaciones de combustible dual) el fabricante podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten la autorizacioacuten de utilizar criterios alternativos a los establecidos en el presente punto para incrementar el denominador En general la autoridad de homologacioacuten no autorizaraacute criterios alternativos para vehiacuteculos que utilizan la parada de motor uacutenicamente cuando se encuentran en condiciones de ralentiacuteparada del vehiacuteculo o proacuteximas a esa situacioacuten La aprobacioacuten por la autoridad de homologacioacuten de criterios alternativos dependeraacute de su equivalencia para determinar la cantidad de funcionamiento del vehiacuteculo en relacioacuten con la medida del funcionamiento convencional de conformidad con los criterios establecidos en el presente punto

44 Contador del ciclo de encendido

441 El contador del ciclo de encendido indica el nuacutemero de ciclos de encendido que ha experimentado un vehiacuteculo Este contador no puede incrementarse maacutes de una vez por ciclo de conduccioacuten

45 Denominador general

451 El denominador general es un contador que mide el nuacutemero de veces que se ha hecho funcionar un vehiacuteculo Se incrementaraacute dentro de los diez segundos uacutenicamente si se cumplen los criterios siguientes en un uacutenico ciclo de conduccioacuten

a) tiempo acumulado desde el arranque del motor superior o igual a seiscientos segundos a una altitud inferior a 2 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

b) funcionamiento acumulado del vehiacuteculo a 25 kmh o maacutes durante trescientos segundos o maacutes a una altitud inferior a 2 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

c) funcionamiento continuo del vehiacuteculo al ralentiacute (el conductor suelta totalmente el acelerador y la velocidad del vehiacuteculo es de 16 kmh o menos) durante treinta segundos o maacutes a una altitud inferior a 22 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

46 Transmisioacuten de informacioacuten e incremento de los contadores

461 El sistema OBD informaraacute de conformidad con las especificaciones de la norma ISO 15031-52011 acerca del contador del ciclo de encendido y del denominador general asiacute como de los numeradores y denominadores individuales para los monitores siguientes si el presente anexo exige su presencia en el vehiacuteculo

a) catalizadores (la informacioacuten se daraacute sobre cada fila por separado)

b) sensores de oxiacutegenogases de escape incluidos los sensores de oxiacutegeno secundarios (la informacioacuten se daraacute sobre cada sensor por separado)

c) sistema evaporativo

d) sistema de recirculacioacuten de los gases de escape (EGR)

e) sistema de distribucioacuten variable de las vaacutelvulas (VVT)

f) sistema de aire secundario

g) filtro de partiacuteculas

h) sistema de postratamiento de NO x (por ejemplo adsorbente de NO x sistema de catalizadorreactivo de NO x )

i) sistema de control de la presioacuten de sobrealimentacioacuten

462 Por lo que respecta a los componentes o sistemas especiacuteficos que cuenten con muacuteltiples monitores cuya informacioacuten deba transmitirse con arreglo a lo dispuesto en este punto (por ejemplo es posible que la fila de sensores de oxiacutegeno 1 cuente con muacuteltiples monitores para la respuesta de los sensores u otras caracteriacutesshyticas de los mismos) el sistema OBD seguiraacute por separado los numeradores y denominadores de cada uno de los monitores especiacuteficos e informaraacute uacutenicamente del numerador y denominador correspondientes al monitor especiacutefico cuya relacioacuten numeacuterica sea maacutes baja En el caso de que las relaciones de dos o maacutes monitores especiacuteficos sean ideacutenticas se transmitiraacute la informacioacuten del numerador y el denominador correspondientes al monitor especiacutefico cuyo denominador sea mayor para el componente en cuestioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2577

463 Los incrementos de todos los contadores seraacuten de una unidad entera

464 El valor miacutenimo de cada contador seraacute 0 El valor maacuteximo no seraacute inferior a 65 535 con independencia de cualquier otro requisito en materia de almacenamiento y transmisioacuten normalizados de informacioacuten del sistema OBD

465 En el caso de que el numerador o el denominador de un monitor especiacutefico alcance su valor maacuteximo ambos contadores de dicho monitor especiacutefico se dividiraacuten por dos antes de volver a incrementarse de acuerdo con lo dispuesto en los puntos 42 y 43 Si el contador del ciclo de encendido o el denominador general alcanzan su valor maacuteximo el contador correspondiente se pondraacute a cero en su incremento siguiente de acuerdo con los puntos 44 y 45 respectivamente

466 Cada contador volveraacute a ponerse a cero uacutenicamente cuando se produzca una reinicializacioacuten de la memoria no volaacutetil (por ejemplo una reprogramacioacuten etc) o en el caso de que los nuacutemeros se almacenen en una memoria siempre activa (KAM) cuando esta se pierda debido a una interrupcioacuten del suministro de corriente eleacutectrica al moacutedulo de control (desconexioacuten de la bateriacutea etc)

467 El fabricante tomaraacute medidas para garantizar que los valores del numerador y el denominador no puedan reinicializarse ni modificarse salvo en los casos establecidos expliacutecitamente en este punto

47 Desactivacioacuten de numeradores y denominadores y del denominador general

471 Dentro de los diez segundos posteriores a la deteccioacuten de un funcionamiento incorrecto que desactive un monitor que deba cumplir las condiciones de supervisioacuten del presente anexo (es decir se almacena un coacutedigo pendiente o confirmado) el sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y el denominador correspondientes a cada monitor que se desactive Una vez que deje de detectarse el funcionamiento incorrecto (es decir que el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o una orden de una herramienta de exploracioacuten) el incremento de todos los numeradores y denominadores correspondientes se reanudaraacute en el plazo de diez segundos

472 Dentro de los diez segundos posteriores al inicio de una operacioacuten de toma de fuerza que desactive un monitor que deba cumplir las condiciones de supervisioacuten establecidas en el presente anexo el sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y del denominador correspondientes a cada monitor que sea desactishyvado Cuando finalice la operacioacuten de toma de fuerza se reanudaraacute el incremento de todos los numeradores y denominadores correspondientes en el plazo de diez segundos

473 El sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y del denominador de un monitor especiacutefico en el plazo de diez segundos si se ha detectado un funcionamiento incorrecto de cualquier componente utilizado para determinar los criterios que forman la definicioacuten del denominador del monitor especiacutefico (es decir velocidad del vehiacuteculo temperatura ambiente elevacioacuten funcionamiento en reacutegimen de ralentiacute arranque en friacuteo del motor o tiempo de funcionamiento) y se ha almacenado el correspondiente coacutedigo de fallo pendiente El incremento del numerador y del denominador se reanudaraacute en el plazo de diez segundos cuando deje de producirse el funcionamiento incorrecto (por ejemplo cuando el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o por una orden de una herramienta de exploracioacuten)

474 El sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del denominador general en el plazo de diez segundos si se ha detectado un funcionamiento incorrecto de cualquier componente utilizado para determinar si se han cumplido los criterios contemplados en el punto 35 (es decir velocidad del vehiacuteculo temperatura ambiente elevacioacuten funcionamiento al ralentiacute o tiempo de funcionamiento) y se ha almacenado el correspondiente coacutedigo de fallo pendiente El incremento del denominador general no podraacute desactivarse en ninguna otra condicioacuten El incremento del denominador general se reanudaraacute en el plazo de diez segundos cuando deje de producirse el funcionamiento incorrecto (por ejemplo cuando el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o por una orden de una herramienta de exploracioacuten)

5 Acceso a la informacioacuten del OBD

51 Las solicitudes de homologacioacuten de tipo o de modificacioacuten de una homologacioacuten de tipo iraacuten acompantildeadas de la informacioacuten pertinente relativa al sistema OBD del vehiacuteculo Dicha informacioacuten permitiraacute a los fabricantes de componentes de recambio o de readaptacioacuten hacer compatibles las piezas que fabrican con el sistema OBD del vehiacuteculo a efectos de lograr un funcionamiento sin fallos que garantice al usuario del vehiacuteculo la ausencia de funcionamientos incorrectos De la misma forma dicha informacioacuten permitiraacute a los fabricantes de herramientas de diagnoacutestico y equipos de ensayo fabricar herramientas y equipos que proporcionen un diagnoacutestico eficaz y preciso de los sistemas de control de emisiones de los vehiacuteculos

52 El fabricante del vehiacuteculo pondraacute a disposicioacuten de cualquier fabricante de componentes herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo que lo solicite sin discriminacioacuten informacioacuten pertinente sobre el sistema OBD

521 una descripcioacuten del tipo y el nuacutemero de ciclos de preacondicionamiento utilizados para la homologacioacuten de tipo original del vehiacuteculo

522 una descripcioacuten del tipo de ciclo de demostracioacuten del OBD utilizado para la homologacioacuten de tipo original del vehiacuteculo en lo relativo al componente supervisado por el sistema OBD

523 un documento exhaustivo en el que se describan todos los componentes controlados con la estrategia de deteccioacuten de fallos y de activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (nuacutemero fijo de ciclos de conduccioacuten o meacutetodo estadiacutestico) incluida la lista de paraacutemetros secundarios pertinentes controlados para

ES L 2578 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

cada uno de los componentes supervisados por el sistema OBD y una lista de todos los coacutedigos de salida del OBD y formatos utilizados (junto con una explicacioacuten para cada uno de ellos) asociados a los distintos componentes del grupo motopropulsor relacionados con las emisiones y los distintos componentes no relashycionados con las emisiones cuando la supervisioacuten del componente se utilice para determinar la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto En particular se facilitaraacute una explicacioacuten exhaustiva de los datos correspondientes al modo $05 ID de ensayo $21 a imagen fija y al modo $06 En el caso de los tipos de vehiacuteculos que utilicen un enlace de comunicacioacuten conforme con la norma ISO 15765-4 laquoVehiacuteculos de carretera Diagnoacutesticos basados en la red CAN (Controller Area Network) parte 4 Requisitos para sistemas relacionados con las emisionesraquo se facilitaraacute una explicacioacuten exhaustiva de los datos correspondientes al modo $06 ID de ensayo $00 a imagen fija para cada ID de monitor del OBD

524 La informacioacuten anterior se podraacute comunicar a traveacutes de un cuadro como el siguiente

Figura ap1-1

Plantilla de la lista de informacioacuten del OBD

Com

pone

nte

Coacutedi

go d

e pr

oble

ma

de

diag

noacutest

ico

Estr

ateg

ia d

e su

perv

isioacuten

Crite

rios

de

dete

ccioacute

n de

fa

llos

Crite

rios

de

activ

acioacute

n de

l in

dica

dor

de

func

iona

mie

nto

inco

rrec

to

Paraacute

met

ros

secu

ndar

ios

Prea

cond

icio

nam

ient

o

Ensa

yo d

e de

mos

trac

ioacuten

Mod

o po

r de

fect

o

Catalishyzador

P0420 Sentildeales de los sensores de oxiacutegeno 1 y 2

Diferencia entre las sentildeales del sensor 1 y del sensor 2

3 er ciclo Velocidad del motor carga del motor modo AF y temperatura del catalizador

Dos ciclos del tipo I

Tipo I Ningushyno

525 Si una autoridad de homologacioacuten recibe una solicitud de informacioacuten procedente de un fabricante de comshyponentes herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo en relacioacuten con el sistema OBD de un vehiacuteculo

a) en el plazo de treinta diacuteas la autoridad solicitaraacute al fabricante del vehiacuteculo en cuestioacuten que facilite la informacioacuten exigida en los puntos 51 y 52

b) el fabricante entregaraacute dicha informacioacuten a la autoridad de homologacioacuten en un plazo de dos meses a partir de la solicitud

c) la autoridad de homologacioacuten transmitiraacute esa informacioacuten a las autoridades de homologacioacuten de los Estados miembros y la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo inicial antildeadiraacute dicha informacioacuten a la informacioacuten de la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo

526 Solo podraacute solicitarse informacioacuten sobre piezas de recambio o de mantenimiento sujetas a una homologacioacuten de tipo o de componentes que formen parte de un sistema sujeto a una homologacioacuten de tipo

527 En la solicitud de informacioacuten se especificaraacute exactamente el modelo de vehiacuteculo en relacioacuten con el cual se solicita dicha informacioacuten Asimismo se confirmaraacute que la informacioacuten se solicita para el desarrollo de piezas o componentes de recambio o de readaptacioacuten herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo

6 Informacioacuten necesaria para la fabricacioacuten de herramientas de diagnoacutestico

61 A fin de facilitar el suministro de herramientas de diagnoacutestico geneacutericas para los reparadores de muacuteltiples marcas los fabricantes de vehiacuteculos pondraacuten a disposicioacuten la informacioacuten a que se hace referencia en los puntos siguientes a traveacutes de sus sitios web de informacioacuten sobre reparaciones

62 Dicha informacioacuten incluiraacute todas las funciones de las herramientas de diagnoacutestico y todos los viacutenculos relativos a la informacioacuten sobre reparacioacuten y las instrucciones para la resolucioacuten de problemas El acceso a dicha informacioacuten estaraacute sujeto al pago de una tasa razonable

621 Informacioacuten sobre el protocolo de comunicacioacuten

Se exigiraacute la siguiente informacioacuten indexada por marca modelo y variante del vehiacuteculo u otra definicioacuten uacutetil como el nuacutemero VIN o la identificacioacuten del vehiacuteculo y los sistemas

6211 cualquier sistema adicional de informacioacuten sobre el protocolo necesario para realizar diagnoacutesticos completos ademaacutes de las normas prescritas en el anexo XII apeacutendice 1 punto 38 incluida cualquier informacioacuten adicional sobre el protocolo del hardware o software la identificacioacuten de paraacutemetros las funciones de transshyferencia los requisitos de mantenimiento en actividad (laquokeep aliveraquo) o las condiciones de error

6212 informacioacuten sobre el modo de obtener e interpretar todos los coacutedigos de fallo que no sean conformes con las normas prescritas en el punto 311

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2579

6213 una lista de todos los paraacutemetros de los datos en vivo disponibles incluida la informacioacuten sobre escalado y acceso

6214 una lista de todos los ensayos funcionales disponibles con inclusioacuten de la activacioacuten o el control de dispositivos y los medios para implementarlos

6215 detalles sobre el modo de obtener toda la informacioacuten sobre componentes y situaciones sellos de tiempo coacutedigos de problema de diagnoacutestico pendientes e imaacutegenes fijas

6216 reinicializacioacuten de paraacutemetros de aprendizaje adaptativos codificacioacuten de variantes configuracioacuten de composhynentes de recambio y preferencias de los clientes

6217 identificacioacuten de la PCUECU y codificacioacuten de variantes

6218 informacioacuten sobre el modo de reajustar las luces de servicio

6219 ubicacioacuten del conector de diagnoacutestico estaacutendar e informacioacuten sobre el conector

62110 identificacioacuten del coacutedigo del motor

622 Ensayo y diagnoacutestico de los componentes supervisados por el OBD

Se exigiraacute la informacioacuten siguiente

6221 la descripcioacuten de los ensayos para confirmar su funcionalidad en el componente o en el arneacutes

6222 el procedimiento de ensayo incluidos los paraacutemetros de ensayo y la informacioacuten sobre los componentes

6223 la informacioacuten sobre conexioacuten incluidos los valores de entrada y salida maacuteximos y miacutenimos y los valores de conduccioacuten y carga

6224 los valores esperados en determinadas condiciones de conduccioacuten incluido el ralentiacute

6225 los valores eleacutectricos para el componente en situacioacuten estaacutetica y dinaacutemica

6226 los valores del modo de fallo para cada uno de los escenarios mencionados anteriormente

6227 las secuencias de diagnoacutestico del modo de fallo incluidos los aacuterboles de fallos y la eliminacioacuten guiada de fallos por diagnoacutestico

623 Datos necesarios para llevar a cabo la reparacioacuten

Se exigiraacute la informacioacuten siguiente

6231 la inicializacioacuten de la unidad de control del motor (ECU) y los componentes (en caso de que se hayan instalado recambios)

6232 la inicializacioacuten de unidades de control del motor nuevas o de recambio cuando proceda utilizando teacutecnicas de (re)programacioacuten transferidas

ES L 2580 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Requisitos miacutenimos de supervisioacuten para el sistema de diagnoacutestico a bordo fases I y II

1 Objeto

Se aplicaraacuten los siguientes requisitos miacutenimos de supervisioacuten a los sistemas OBD que cumplan los requisitos de las fases I y II ( 1 ) relativos a los diagnoacutesticos de los circuitos eleacutectricos

2 Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos de supervisioacuten

En los sensores y actuadores enumerados que esteacuten instalados se supervisaraacute la existencia de funcionamientos incorrectos de circuitos eleacutectricos que puedan generar emisiones que rebasen los umbrales de emisioacuten del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 yo den lugar a la activacioacuten de un modo por defecto que tenga como consecuencia una reduccioacuten significativa del par de propulsioacuten

21 Cuadro ap2-1

Visioacuten general de los dispositivos (si estaacuten montados) que deben supervisarse en el OBD I yo II

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

op

erat

ivo

disp

ositi

vo

pres

ente

1 Error del moacutedulo de control interno (ECUPCU)

3 IyII ( 1 )

Sensor (entrada en las unidades de control)

1 Sensor de la posicioacuten del acelerador (pedalmanillar)

1y3 IyII IyII IyII (IyII) (IyII) (IyII) ( 2 )

2 Sensor de la presioacuten baromeacutetrica

1 IyII IyII IyII II

3 Sensor de la posicioacuten del aacuterbol de levas

3 (II) (II) (II) IyII ( 3 )

4 Sensor de la posicioacuten del ciguumlentildeal

3 IyII

5 Sensor de la temperatura del refrigerante del motor

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

6 Sensor de la inclinacioacuten de la vaacutelvula de control de los gases de escape

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

7 Sensor de la recirculacioacuten de gases de escape

1y3 II II II (II) (II) (II) ( 4 )

8 Sensor de presioacuten de la rampa de inyeccioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

9 Sensor de temperatura de la rampa de inyeccioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

10 Sensor de la posicioacuten del cambio de marchas (tipo potencioacutemetro)

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

11 Sensor de la posicioacuten del cambio de marchas (tipo interruptor)

3 (II) IyII

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2581

( 1 ) Elementos del OBD II sujetos al estudio a que se hace referencia en el artiacuteculo 23 apartado 4

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

oper

ativ

odi

spos

itivo

pr

esen

te

12 Sensor de la temperatura del aire de admisioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

13 Detector de detonacioacuten (tipo no resonancia)

3 (II) IyII

14 Detector de detonacioacuten (tipo resonancia)

3 IyII

15 Sensor de presioacuten absoluta del colector

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

16 Sensor de flujo de masa de aire 1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

17 Sensor de temperatura del aceite del motor

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

18 Sentildeales (binariaslineales) del sensor de O 2

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

19 Sensor de presioacuten (elevada) de combustible

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

20 Sensor de temperatura del almacenamiento de combustible

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

21 Sensor de la posicioacuten de la mariposa

1 IyII IyII IyII (IyII) (IyII) (IyII) ( 2 )

22 Sensor de la velocidad del vehiacuteculo

3 (II) IyII ( 5 )

23 Sensor de la velocidad de las ruedas

3 (II) IyII ( 5 )

Actuadores (unidades de control de salida)

1 Vaacutelvula de control de la purga del sistema de emisioacuten de evaporacioacuten

2 (II) IyII (II)

2 Actuador de la vaacutelvula de control de los gases de escape (accionado por el motor)

3 II IyII

3 Control de la recirculacioacuten de gases de escape

3 II

4 Inyector de combustible 2 IyII (IyII) ( 6 )

5 Sistema de control de aire al ralentiacute

1 I y II IyII IyII II (IyII) ( 6 )

6 Circuitos de control primario de la bobina de encendido

2 IyII (IyII) ( 6 )

7 Calefactor del sensor de O 2 1 IyII IyII IyII II (IyII) ( 6 )

ES L 2582 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

oper

ativ

odi

spos

itivo

pr

esen

te

8 Sistema de inyeccioacuten de aire secundario

2 (II) IyII (II) (IyII) ( 6 )

9 Actuador por cable de la mariposa

3 IyII (IyII) ( 6 )

Observaciones

( 1 ) Solo si un modo por defecto activado da lugar a una reduccioacuten considerable del par de propulsioacuten o si estaacute instalada una mariposa con sistema de cable

( 2 ) Si solo hay instalado un sensor de la posicioacuten del acelerador o de la mariposa no es obligatoria una supervisioacuten de la racionalidad de los circuitos de estos sensores

( 3 ) OBD II niveles 1 y 3 ( 4 ) OBD II se supervisaraacuten dos de cada tres casos de funcionamiento incorrecto de la racionalidad del circuito marcados con laquoIIraquo

ademaacutes de la supervisioacuten de la continuidad del circuito ( 5 ) Solo si se utilizan como entrada de la ECUPCU pertinente para el rendimiento medioambiental o la seguridad funcional ( 6 ) Excepcioacuten autorizada si el fabricante la solicita cambio al nivel 3 presencia uacutenicamente de la sentildeal del actuador sin

indicacioacuten de siacutentoma

22 Si en el vehiacuteculo hay instalados varios dispositivos de los mismos tipos enumerados en el cuadro ap2-1 dichos dispositivos seraacuten objeto de seguimiento y notificacioacuten por separado en caso de funcionamiento incorrecto Si un funcionamiento incorrecto estaacute sentildealado con laquoIraquo en el cuadro ap2-1 significa que su supervisioacuten es obligatoria en el OBD I y si estaacute sentildealado con laquoIIraquo significa que su supervisioacuten es obligatoria en el OBD II

23 Los sensores y actuadores estaraacuten asociados a un nivel especiacutefico de diagnoacutestico establecido a continuacioacuten que define queacute tipo de supervisioacuten de diagnoacutestico se llevaraacute a cabo

231 Nivel 1 sensoractuador del que pueden detectarse y notificarse al menos dos siacutentomas de continuidad de circuito (es decir cortocircuito a tierra cortocircuito de potencia y circuito abierto)

232 Nivel 2 sensoractuador del que puede detectarse y notificarse al menos un siacutentoma de continuidad de circuito (es decir cortocircuito a tierra cortocircuito de potencia y circuito abierto)

233 Nivel 3 sensoractuador del que puede detectarse al menos un siacutentoma pero no puede notificarse por separado

24 Pueden combinarse dos de cada tres siacutentomas en el diagnoacutestico de supervisioacuten de la continuidad y de la racionalidad del circuito por ejemplo circuito alto o abierto y circuito bajo circuito alto y bajo o abierto sentildeal fuera de rango o rendimiento del circuito y sentildeal atascada

25 Excepciones relativas a la deteccioacuten

En los casos siguientes puede concederse una excepcioacuten respecto a la deteccioacuten de algunos siacutentomas en la vigilancia de los circuitos eleacutectricos si el fabricante puede demostrar al servicio teacutecnico a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten que

251 un funcionamiento incorrecto incluido en la lista no haraacute que las emisiones rebasen el umbral de emisiones del OBD en cuestioacuten establecido en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o

252 un funcionamiento incorrecto incluido en la lista no provocaraacute una peacuterdida significativa de par o

253 la uacutenica estrategia de supervisioacuten factible tendriacutea un efecto negativo considerable en la seguridad funcional y la conduccioacuten del vehiacuteculo

26 Excepcioacuten relativa a los ensayos de verificacioacuten de las emisiones del OBD (tipo VIII)

A peticioacuten del fabricante y sobre la base de una justificacioacuten teacutecnica que satisfaga a la autoridad de homoloshygacioacuten algunos monitores del OBD incluidos en el cuadro ap2-1 podraacuten quedar exentos de los ensayos del tipo VIII ensayos de verificacioacuten de las emisiones a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 a condicioacuten de que el fabricante pueda demostrar a la autoridad de homologacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2583

261 que el indicador de funcionamiento incorrecto instalado en el vehiacuteculo se activa cuando se produce el funcioshynamiento incorrecto indicado en el cuadro ap2-1

2611 durante el mismo ciclo de la llave e

2612 inmediatamente despueacutes de transcurrido un plazo de tiempo limitado (300 s o menos) en ese mismo ciclo de la llave o

262 que no es fiacutesicamente posible la supervisioacuten de algunos elementos enumerados en el cuadro ap2-1 La justifishycacioacuten teacutecnica completa del motivo por el que el monitor del OBD en cuestioacuten no puede funcionar se antildeadiraacute al expediente de informacioacuten

ES L 2584 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO XIII

Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a los asideros y reposapieacutesraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como la forma el tamantildeo el material y las caracteriacutesticas de montaje de sus asideros y reposapieacutes para pasajeros

12 En el caso de los vehiacuteculos disentildeados para transportar a uno o varios pasajeros pero que no esteacuten equipados con cinturones de seguridad las plazas de asiento en cuestioacuten estaraacuten dotadas de un sistema de asideros que conste de una correa o de una o dos barras a las que puedan agarrarse los pasajeros

121 Se colocaraacuten correas para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las correas deberaacuten ser simeacutetricas con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Las correas y sus fijaciones deberaacuten poder soportar sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 2 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de la superficie de las correas con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

122 Se colocaraacuten barras uacutenicas para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las correas deberaacuten ser simeacutetricas con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Las barras y sus fijaciones deberaacuten poder soportar sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 2 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de la superficie de las barras con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

123 Se colocaraacuten dos barras para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las dos barras deberaacuten ser simeacutetricas entre siacute con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Cada una de ellas deberaacute poder soportar simultaacuteneamente sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 1 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de su superficie con una presioacuten maacutexima de 10 MPa

124 No se permitiraacuten caracteriacutesticas de disentildeo del vehiacuteculo que puedan confundirse con el sistema previsto para que los pasajeros se agarren salvo que cumplan tambieacuten los requisitos de los puntos 121 a 123

13 Todas las plazas de asiento del vehiacuteculo estaraacuten provistas de reposapieacutes especiacuteficos o de un suelo o planchas del suelo donde puedan reposar ambos pies del conductor o pasajero

131 El suelo del vehiacuteculo cada plancha del suelo especiacutefica y cada reposapieacutes especiacutefico seraacute capaz de soportar sin deformacioacuten permanente que sea perjudicial para su funcioacuten una fuerza de compresioacuten vertical de 1 700 N aplicada estaacuteticamente en cualquier punto del suelo o de la plancha del suelo o a 15 mm de la extremidad del reposapieacutes con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

132 El espacio de cada reposapieacutes especiacutefico incluido el espacio en el suelo o las planchas del suelo deberaacute ser suficiente para poder colocar en eacutel sin riesgo un pie de al menos 300 mm de largo y 110 mm de ancho sin obstaculizar los pies del conductor del vehiacuteculo Los reposapieacutes se colocaraacuten de forma que no sea posible ninguacuten contacto directo entre el piela pierna y piezas giratorias del vehiacuteculo (por ejemplo los neumaacuteticos) durante su utilizacioacuten

133 No se permitiraacuten caracteriacutesticas de disentildeo del vehiacuteculo que puedan confundirse con los reposapieacutes las planchas del suelo o el suelo del vehiacuteculo salvo que cumplan tambieacuten los requisitos de los puntos 131 a 132

134 Los pedales que permitan impulsar el vehiacuteculo con la fuerza muscular de las piernas del conductor deberaacuten cumplir los requisitos de los puntos 13 a 133

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2585

ANEXO XIV

Requisitos aplicables al espacio destinado a la placa de matriacutecula

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta al espacio destinado a la placa de matriacutecularaquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como las dimensiones del espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de la(s) matriacutecula(s) la ubicacioacuten de dicho espacio y las caracteriacutesticas de disentildeo de la superficie destinada a la colocacioacuten y fijacioacuten de la matriacutecula delantera si procede

12 Los vehiacuteculos dispondraacuten de un espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas traseras

13 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L6e y L7e dispondraacuten ademaacutes de un espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas delanteras

131 Las matriacuteculas delanteras se consideran inadecuadas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e que no dispondraacuten por tanto de tales espacios

14 Forma y dimensiones de los espacios destinados a las matriacuteculas

141 El espacio destinado a la colocacioacuten de la matriacutecula comprenderaacute una zona rectangular con las dimensiones miacutenimas siguientes

En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e

bien

anchura 100 mm

altura 175 mm

o bien

anchura 145 mm

altura 125 mm

En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L3e L4e L5e y L7e

anchura 280 mm

altura 200 mm

15 Colocacioacuten y fijacioacuten de una matriacutecula trasera en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e

151 El espacio destinado a la matriacutecula trasera deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula una vez colocada siguiendo las instrucciones del fabricante presente las caracteriacutesticas siguientes

1511 Ubicacioacuten del espacio destinado a la matriacutecula trasera

15111 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte trasera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

1512 La matriacutecula seraacute perpendicular al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1513 Posicioacuten de la matriacutecula con respecto al plano transversal vertical

15131 La matriacutecula podraacute tener una inclinacioacuten respecto a la vertical que no sea inferior a ndash 15deg ni superior a 30deg

1514 Altura de la matriacutecula con respecto al suelo

15141 El borde inferior de la matriacutecula no se encontraraacute a menos de 020 m del suelo o a una distancia del suelo inferior al radio de la rueda trasera si este es inferior a 020 m

15142 La altura del borde superior de la matriacutecula con respecto al suelo no seraacute superior a 150 metros

ES L 2586 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

1515 Visibilidad geomeacutetrica

15151 La matriacutecula seraacute visible en todo el espacio comprendido entre los cuatro planos siguientes

mdash los dos planos verticales que tocan los dos bordes laterales de la matriacutecula y que forman con el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo un aacutengulo de 30deg medido hacia el exterior por el lado izquierdo y el lado derecho de la matriacutecula

mdash el plano que toca el borde superior de la matriacutecula y forma con la horizontal un aacutengulo de 15deg medido hacia arriba

mdash el plano horizontal que pasa por el borde inferior de la matriacutecula

15152 No se colocaraacute ninguacuten elemento estructural incluso totalmente transparente en el espacio descrito anteriorshymente

16 Colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas delantera y trasera en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L6e y L7e

161 El espacio destinado a una matriacutecula delantera o trasera constaraacute de una superficie rectangular plana o praacutecticamente plana Una laquosuperficie praacutecticamente planaraquo es una superficie de material soacutelido mdashque tambieacuten puede consistir en una rejilla o malla estampadamdash con un radio de curvatura miacutenimo de 5 000 mm

162 La superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula delantera o trasera podraacute tener agujeros o huecos No obstante estos agujeros o huecos no tendraacuten una anchura superior a 40 mm liacutemite que no se aplica a su longitud (un hueco o una ranura no podraacute tener maacutes de 40 mm de ancho pero podraacute tener maacutes de 40 mm de largo)

163 La superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula delantera o trasera podraacute tener protuberancias siempre y cuando estas no sobresalgan maacutes de 50 mm respecto a la superficie nominal No se tomaraacuten en consideracioacuten los parches de materiales muy suaves como la espuma o el fieltro utilizados para impedir que la matriacutecula vibre

164 El espacio destinado a la matriacutecula delantera o trasera deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula una vez colocada siguiendo las instrucciones del fabricante presente las caracteriacutesticas siguientes

1641 Ubicacioacuten del espacio destinado a las matriacuteculas delantera o trasera

16411 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte delantera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

16412 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte trasera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

16413 Las matriacuteculas delantera y trasera seraacuten perpendiculares al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1642 Posicioacuten de las matriacuteculas delantera y trasera con respecto al plano transversal vertical

16421 La matriacutecula podraacute tener una inclinacioacuten respecto a la vertical que no sea inferior a ndash 15deg ni superior a 30deg

1643 Altura de las matriacuteculas delantera y trasera con respecto al suelo

16431 El borde inferior de la matriacutecula no se encontraraacute a menos de 020 m del suelo o a una distancia del suelo inferior al radio de la rueda delantera si este es inferior a 020 m

16432 La altura del borde superior de la matriacutecula con respecto a la superficie del suelo no seraacute superior a 150 metros

1644 Visibilidad geomeacutetrica

16441 Las matriacuteculas delantera y trasera seraacuten visibles en todo el espacio comprendido entre los cuatro planos siguientes

mdash los dos planos verticales que tocan los dos bordes laterales de la matriacutecula y que forman con el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo un aacutengulo de 30deg medido hacia el exterior por el lado izquierdo y el lado derecho de la matriacutecula

mdash el plano que toca el borde superior de la matriacutecula y forma con la horizontal un aacutengulo de 15deg medido hacia arriba

mdash el plano horizontal que pasa por el borde inferior de la matriacutecula

La matriacutecula delantera seraacute visible por delante del vehiacuteculo y la matriacutecula trasera seraacute visible por detraacutes del vehiacuteculo

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2587

16442 No se colocaraacute ninguacuten elemento estructural incluso totalmente transparente en el espacio descrito anteriorshymente

1645 El espacio entre los bordes de una matriacutecula colocada y fijada y la propia superficie del espacio destinado a la matriacutecula no podraacute exceder de 50 mm en todo el contorno de la matriacutecula

16451 Este espacio podraacute excederse si se mide sobre un agujero o hueco en la superficie de una malla estampada o entre las barras paralelas de la superficie de una rejilla

17 Otros requisitos

171 La matriacutecula no podraacute constituir la base o parte de la base sobre la que vaya a fijarse montarse o instalarse ninguna otra pieza del vehiacuteculo (por ejemplo los soportes de los dispositivos de alumbrado no podraacuten fijarse a una matriacutecula)

172 Ninguacuten componente dispositivo o pieza del vehiacuteculo se aflojaraacute o desprenderaacute al retirar la matriacutecula

173 Una vez fijada la matriacutecula su visibilidad no disminuiraacute en condiciones de uso normales en particular a causa de vibraciones y fuerzas dinaacutemicas como la fuerza del viento provocada por el desplazamiento del vehiacuteculo

174 No se permitiraacuten soportes de matriacuteculas que puedan girar faacutecilmente sobre siacute hacia arriba o hacia abajo rebasando los aacutengulos establecidos en los puntos 15131 y 16421 respecto a la estructura del vehiacuteculo en condiciones de circulacioacuten normales (es decir con las puertas o los paneles de acceso cerrados)

175 Si el vehiacuteculo tiene tendencia a inclinarse la utilizacioacuten de una matriacutecula que tenga las dimensiones maacuteximas aplicables y que no esteacute situada en el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo no deberaacute constituir el factor que limite el aacutengulo de inclinacioacuten maacuteximo

2 Procedimiento de ensayo

21 Determinacioacuten de la inclinacioacuten vertical y la altura de la matriacutecula con respecto al suelo

211 El vehiacuteculo se colocaraacute sobre una superficie horizontal y si es necesario se mantendraacute en posicioacuten vertical Antes de proceder a las mediciones la rueda o las ruedas directrices estaraacuten en posicioacuten recta y la masa del vehiacuteculo se ajustaraacute a la masa en orden de marcha declarada por el fabricante

212 Si el vehiacuteculo estaacute equipado con una suspensioacuten hidroneumaacutetica hidraacuteulica o neumaacutetica u otro dispositivo que pueda regularse en funcioacuten de la carga se someteraacute a ensayo con la suspensioacuten o el dispositivo en las condiciones de circulacioacuten normales que especifique el fabricante

213 Si el lado principal y visible de la matriacutecula estaacute orientado hacia abajo la inclinacioacuten medida se expresaraacute mediante un aacutengulo negativo (menos)

22 Los salientes se mediraacuten perpendicularmente a la superficie nominal que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula y directamente hacia dicha superficie

23 El espacio entre el borde de la matriacutecula colocada y fijada y la superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula se mediraacute perpendicularmente a la superficie real que vaya quedar cubierta y directamente hacia dicha superficie

24 La matriacutecula utilizada para verificar la conformidad tendraacute el tamantildeo siguiente

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e uno de los dos tamantildeos indicados en el punto 141 siguiendo las especificaciones del fabricante del vehiacuteculo

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L3e L4e L5e y L7e el tamantildeo indicado en el punto 141

ES L 2588 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO XV

Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

1 Finalidad

11 laquoAcceso a la informacioacutenraquo disponibilidad de toda la informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento necesaria para la inspeccioacuten el diagnoacutestico la revisioacuten o la reparacioacuten del vehiacuteculo

11 Al solicitar la homologacioacuten de tipo UE o la homologacioacuten de tipo nacional el fabricante aportaraacute pruebas a la autoridad de homologacioacuten de que se cumplen las disposiciones del presente Reglamento relativas al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo y a la informacioacuten a que se hace referencia en el punto 43

2 Cumplimiento de los requisitos de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en el procedimiento de homologacioacuten de tipo

21 Las autoridades de homologacioacuten no concederaacuten la homologacioacuten de tipo hasta haber recibido del fabricante un certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

22 El mencionado certificado serviraacute de prueba de conformidad con el capiacutetulo XV del Reglamento (UE) n o 1682013

23 Dicho certificado se elaboraraacute de conformidad con el modelo a que se hace referencia en el artiacuteculo 57 apartado 8 del Reglamento (UE) n o 1682013

24 El fabricante se aseguraraacute del cumplimiento de los requisitos teacutecnicos del apeacutendice 1 relativos al acceso a la informacioacuten del OBD y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

3 Tasas de acceso

31 Ademaacutes del acceso por tiempo contemplado en el artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 los fabricantes podraacuten ofrecer un acceso basado en transacciones esto es facturado por transaccioacuten y no por el tiempo de acceso concedido Si los fabricantes ofrecen sistemas de acceso por tiempo y por transaccioacuten los reparadores indepenshydientes elegiraacuten entre ambas modalidades el sistema de acceso que prefieran

4 Piezas de mantenimiento herramientas de diagnoacutestico y equipo de ensayo

41 En el contexto del artiacuteculo 57 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 el fabricante pondraacute la informacioacuten siguiente a disposicioacuten de las partes interesadas sobre la base de acuerdos individuales a los que se aplica el principio del artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 y ofreceraacute informacioacuten de contacto en su sitio web

411 informacioacuten pertinente para poder desarrollar componentes de recambio esenciales para el correcto funcionashymiento del sistema OBD

412 informacioacuten pertinente para poder desarrollar herramientas de diagnoacutestico geneacutericas

42 A efectos del punto 411 el desarrollo de los componentes de recambio no estaraacute limitado por ninguno de los aspectos siguientes

421 la no disponibilidad de informacioacuten pertinente

422 los requisitos teacutecnicos relativos a las estrategias de indicacioacuten de funcionamiento incorrecto si se superan los umbrales del OBD o si el sistema OBD no puede cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten del diagnoacutestico a bordo establecidos en el presente Reglamento

423 las modificaciones especiacuteficas en la utilizacioacuten de la informacioacuten del OBD para tratar por separado el funcionashymiento del vehiacuteculo con combustibles liacutequidos o gaseosos

424 la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos alimentados con combustibles gaseosos que presenten un nuacutemero limitado de deficiencias menores

43 A efectos del punto 412 cuando los fabricantes utilicen herramientas de diagnoacutestico y ensayo de conformidad con las normas ISO 22900-22009 Modular Vehicle Communication Interface (interfaz de comunicacioacuten modular del vehiacuteculo MVCI) e ISO 22901-22011 Open Diagnostic Data Exchange (intercambio abierto de datos de diagnoacutestico ODX) en sus redes franquiciadas los operadores independientes tendraacuten acceso a los archivos ODX a traveacutes del sitio web del fabricante

5 Homologacioacuten de tipo multifaacutesica

51 En caso de homologacioacuten de tipo multifaacutesica definida en el artiacuteculo 25 del Reglamento (UE) n o 1682013 el fabricante final seraacute responsable de dar acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en relacioacuten con sus propias fases de fabricacioacuten asiacute como el enlace con las fases previas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2589

52 Ademaacutes el fabricante final proporcionaraacute a los agentes independientes la informacioacuten siguiente en su sitio web

521 la direccioacuten del sitio web de los fabricantes responsables de las fases anteriores

522 el nombre y la direccioacuten de todos los fabricantes responsables de las fases anteriores

523 los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo de las fases anteriores

524 el nuacutemero del motor

53 Cada fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo seraacute responsable de dar acceso en su sitio web a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenishymiento del vehiacuteculo en relacioacuten con las fases de homologacioacuten de tipo de las que sea responsable asiacute como el enlace hacia las fases anteriores

54 El fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo proporcionaraacute al fabricante responsable de la fase siguiente la informacioacuten que se indica a continuacioacuten

541 el certificado de conformidad relativo a las fases de las que sea responsable

542 el certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenishymiento del vehiacuteculo incluidos sus apeacutendices

543 el nuacutemero de homologacioacuten de tipo correspondiente a las fases de las que sea responsable

544 los documentos mencionados en los puntos 541 542 y 543 proporcionados por los fabricantes que partishyciparon en las fases anteriores

55 Cada fabricante autorizaraacute al fabricante responsable de la fase siguiente a transmitir los documentos a los fabricantes responsables de las fases posteriores y final

56 Ademaacutes sobre una base contractual el fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo

561 permitiraacute al fabricante responsable de la fase siguiente acceder a la informacioacuten del OBD y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de las fases de las que sea responsable

562 a peticioacuten del fabricante responsable de una fase posterior de la homologacioacuten de tipo daraacute acceso a la inforshymacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo de las fases concretas de las que sea responsable

57 Los fabricantes incluidos los fabricantes finales podraacuten cobrar tasas de conformidad con el artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 uacutenicamente en relacioacuten con las fases concretas de las que sean responsables

58 Los fabricantes incluidos los fabricantes finales no aplicaraacuten tasas por proporcionar informacioacuten sobre la direccioacuten del sitio web o la informacioacuten de contacto de cualquier otro fabricante

6 Pequentildeos fabricantes

61 Los fabricantes cuya produccioacuten anual mundial de un tipo de vehiacuteculo sistema componente o unidad teacutecnica independiente a que se aplique el presente Reglamento sea inferior a un total de doscientas cincuenta unidades daraacuten acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de forma directa raacutepida y no discriminatoria en comparacioacuten con las condiciones o el acceso que hayan concedido a los concesionarios o talleres de reparacioacuten autorizados de acuerdo con el artiacuteculo 57 apartado 12 del Reglamento (UE) n o 1682013

62 Los vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes a que se aplique el punto 1 estaraacuten enumerados en el sitio web del fabricante relativo a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

63 La autoridad de homologacioacuten informaraacute a la Comisioacuten de todas las homologaciones de tipo concedidas a los pequentildeos fabricantes

7 Sistemas transferidos

71 Respecto a los sistemas transferidos enumerados en el apeacutendice 2 el fabricante podraacute ser eximido de la obligacioacuten de reprogramar las unidades de control electroacutenico de acuerdo con las normas mencionadas en dicho apeacutendice hasta el 31 de diciembre de 2020

72 Tal exencioacuten se indicaraacute en el certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en el momento de la homologacioacuten de tipo

ES L 2590 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

73 Los sistemas con respecto a los cuales el fabricante esteacute eximido de la obligacioacuten de reprogramar las unidades de control electroacutenico de acuerdo con las normas mencionadas en el anexo XII apeacutendice 1 punto 38 estaraacuten indicados en su sitio web de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

74 A efectos del mantenimiento y la reprogramacioacuten de las unidades de control electroacutenico de los sistemas transshyferidos que sean objeto de tales exenciones los fabricantes garantizaraacuten que los operadores independientes puedan comprar o alquilar la herramienta o equipo comercial correspondiente

8 Cumplimiento de las obligaciones relativas al acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

81 Una autoridad de homologacioacuten podraacute en todo momento a iniciativa propia o a raiacutez de una reclamacioacuten o de una evaluacioacuten de un servicio teacutecnico verificar si un fabricante cumple sus obligaciones de acuerdo con el Reglamento (UE) n o 1682013 el presente Reglamento y los teacuterminos del certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

82 Si una autoridad de homologacioacuten constata que un fabricante no cumple sus obligaciones en materia de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo en cuestioacuten adoptaraacute las medidas adecuadas para resolver la situacioacuten

83 Dichas medidas podraacuten incluir la retirada o suspensioacuten de la homologacioacuten de tipo multas u otras medidas adoptadas de conformidad con el Reglamento (UE) n o 1682013

84 Si un operador independiente o una asociacioacuten comercial que represente a los operadores independientes presenta una reclamacioacuten ante la autoridad de homologacioacuten esta llevaraacute a cabo una inspeccioacuten para verificar si el fabricante cumple sus obligaciones relativas al acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

85 Al efectuar el control la autoridad de homologacioacuten podraacute pedir a un servicio teacutecnico o a cualquier otro experto independiente que lleve a cabo una evaluacioacuten para verificar el cumplimiento de dichas obligaciones

86 Para recibir la homologacioacuten de tipo UE de una familia en lo que concierne al rendimiento de propulsioacuten como unidad teacutecnica independiente de un vehiacuteculo con un sistema de motor homologado por lo que respecta a los coacutedigos de fallo del diagnoacutestico a bordo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo el fabricante deberaacute demostrar que los vehiacuteculos o sistemas de motores se someten a los ensayos y cumplen los requisitos del anexo XII sobre aspectos funcionales del OBD

87 Si no estaacute disponible la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo cuando se presenta la solicitud de homologacioacuten de tipo el fabricante facilitaraacute dicha informacioacuten en el plazo de seis meses a partir de la fecha de la homologacioacuten de tipo

88 Si el vehiacuteculo se introduce en el mercado transcurridos maacutes de seis meses despueacutes de la homologacioacuten de tipo la informacioacuten se facilitaraacute en la fecha en que el vehiacuteculo sea introducido en el mercado

89 La autoridad de homologacioacuten podraacute suponer sobre la base de un certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que el fabricante ha establecido disposiciones y procedimientos satisfactorios en relacioacuten con el acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo a condicioacuten de que no se haya presentado ninguna reclamacioacuten y de que el fabricante aporte el certificado en los plazos a que se hace referencia en el punto 97

810 Si no se presenta el certificado de conformidad en los mencionados plazos la autoridad de homologacioacuten tomaraacute las medidas oportunas para garantizar la conformidad

9 Requisitos de informacioacuten para dar acceso a los operadores independientes a zonas no restringidas

91 A efectos del acceso a toda informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento distinta de la relacionada con zonas restringidas del vehiacuteculo en los requisitos de registro para la utilizacioacuten del sitio web del fabricante por parte de un operador independiente se pediraacute uacutenicamente la informacioacuten necesaria para confirmar el modo de pago por la informacioacuten

10 Requisitos de informacioacuten para dar acceso a zonas restringidas a los operadores independientes

101 A efectos del acceso a toda informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento que suponga el acceso a zonas restringidas del vehiacuteculo el operador independiente deberaacute ser admitido y autorizado a tal fin sobre la base de documentos que demuestren que lleva a cabo una actividad profesional legiacutetima y no ha sido condenado por actividades delictivas que deban tomarse en consideracioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2591

102 Los operadores independientes tendraacuten acceso a elementos de seguridad del vehiacuteculo utilizados por los concesioshynarios autorizados o los talleres de reparacioacuten bajo la proteccioacuten de tecnologiacutea de seguridad en el intercambio de datos para garantizar la confidencialidad la integridad y la proteccioacuten contra la reproduccioacuten

103 El Foro sobre el Acceso a la Informacioacuten relativa a los Vehiacuteculos a que se hace referencia en el artiacuteculo 60 del Reglamento (UE) n o 1682013 especificaraacute los paraacutemetros maacutes avanzados para cumplir estos requisitos

104 En el caso de informacioacuten relativa al acceso a las zonas restringidas del vehiacuteculo el operador independiente presentaraacute un certificado conforme con la norma ISO 208282006 para identificarse a siacute mismo y a la organishyzacioacuten a la que pertenece El fabricante deberaacute responder con su propio certificado conforme con la norma ISO 208282006 para confirmar al operador independiente que estaacute accediendo a un sitio legiacutetimo del fabricante en cuestioacuten Ambas partes mantendraacuten un registro de estas transacciones en el que indicaraacuten los vehiacuteculos y los cambios introducidos en ellos de acuerdo con esta disposicioacuten

105 Se daraacute acceso a los operadores independientes a los elementos de seguridad del vehiacuteculo utilizados por los concesionarios autorizados o los talleres de reparacioacuten y dicho acceso estaraacute sujeto a la proteccioacuten de tecnologiacutea de seguridad de conformidad con el requisito que obliga a que la clave privada de los operadores independientes esteacute protegida por hardware seguro

ES L 2592 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 1

Acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

1 Introduccioacuten

11 En el presente apeacutendice se establecen los requisitos teacutecnicos relativos a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

2 Requisitos

21 El fabricante facilitaraacute informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que utilice uacutenicamente texto y graacuteficos en formatos abiertos o formatos que puedan visualizarse e imprimirse utilizando solo complementos informaacuteticos disponibles gratuitamente faacuteciles de instalar en el formato en el que se facilitoacute a los talleres de reparacioacuten autorizados y utilizables con sistemas operativos de uso comuacuten

211 La informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo disponibles en los sitios web se ajustaraacuten al formato normalizado a que se hace referencia en el artiacuteculo 57 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

212 Siempre que sea posible las palabras clave de los metadatos seraacuten conformes con la norma ISO 15031-22010 Esta informacioacuten estaraacute siempre disponible salvo cuando deba procederse al mantenimiento del sitio web

213 La solicitud de permiso para reproducir o volver a publicar la informacioacuten deberaacute negociarse directamente con el fabricante interesado La informacioacuten relativa al material de formacioacuten estaraacute tambieacuten disponible pero podraacute presentarse por medios distintos de los sitios web

22 Podraacute facilitarse informacioacuten en una base de datos a la que puedan acceder faacutecilmente los operadores indepenshydientes o en el mismo formato accesible en el que se ha facilitado a la red de talleres autorizados sobre todas las piezas con las que el fabricante del vehiacuteculo equipe dicho vehiacuteculo identificado por el nuacutemero de identificacioacuten del vehiacuteculo (VIN) y por todo criterio adicional como la distancia entre ejes la potencia del motor el acabado o las opciones y que puedan ser sustituidas por piezas de recambio ofrecidas por dicho fabricante a sus concesionarios y talleres de reparacioacuten autorizados o a terceros mediante referencia a nuacutemeros de piezas de equipo original

23 Esta base de datos o el formato accesible alternativo incluiraacuten el VIN los nuacutemeros de las piezas de equipo original la denominacioacuten de estas piezas de equipo original los atributos de validez (fechas de inicio y final de la validez) los atributos de instalacioacuten y cuando proceda las caracteriacutesticas estructurales

24 La informacioacuten disponible en la base de datos o en otro formato accesible se actualizaraacute perioacutedicamente En particular las actualizaciones incluiraacuten todas las modificaciones de los distintos vehiacuteculos despueacutes de su produccioacuten si esta informacioacuten se encuentra a disposicioacuten de los concesionarios autorizados

25 La reprogramacioacuten de las unidades de control a efectos por ejemplo de recalibracioacuten despueacutes de una reparacioacuten o introduccioacuten de software en una PCUECU de recambio se llevaraacute a cabo con arreglo a las normas ISO 22900-2 SAE J2534 o TMC RP1210B utilizando hardware no propietario Tambieacuten podraacuten utilizarse una interfaz Ethernet de cable en serie o de red de aacuterea local (LAN) y otros medios como discos compactos (CD) discos versaacutetiles digitales (DVD) o dispositivos de memoria de estado soacutelido para sistemas de informacioacuten y entretenimiento (como sistemas de navegacioacuten o teleacutefonos) a condicioacuten de que no sea necesario utilizar software (por ejemplo conshytroladores o complementos informaacuteticos) ni hardware de comunicacioacuten que esteacuten patentados Para la validacioacuten de la compatibilidad de la aplicacioacuten especiacutefica del fabricante y las interfaces de comunicacioacuten del vehiacuteculo (ICV) que cumplan las normas ISO 22900-2 SAE J2534 o TMC RP1210B el fabricante deberaacute ofrecer una validacioacuten de las ICV desarrolladas de manera independiente o bien la informacioacuten y el preacutestamo de cualquier hardware particular que necesite un fabricante de ICV para realizar eacutel mismo dicha validacioacuten Las condiciones del artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten a las tasas cobradas por esta validacioacuten o informacioacuten y hardware

26 Todos los coacutedigos de problema de diagnoacutestico a bordo deberaacuten ser coherentes con los requisitos establecidos en el anexo XII

27 En el caso de que la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo disponibles en el sitio web del fabricante no comprendan informacioacuten especiacutefica pertinente para poder disentildear y fabricar adecuadamente sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternativos todo fabricante intereshysado de estos sistemas podraacute acceder a la informacioacuten establecida en el artiacuteculo 27 apartado 2 letra a) ponieacutendose directamente en contacto con el fabricante y solicitaacutendosela Los datos de contacto a este efecto estaraacuten claramente indicados en el sitio web del fabricante y la informacioacuten deberaacute facilitarse en el plazo de treinta diacuteas Dicha informacioacuten solo debe facilitarse en relacioacuten con sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternativos que esteacuten sujetos al Reglamento n o 115 de la CEPE o con componentes de dichos sistemas que formen parte de sistemas sujetos al mencionado Reglamento y solo es necesario facilitarla en respuesta a una solicitud que indique claramente la especificacioacuten exacta del modelo de vehiacuteculo para el que se solicita y que confirme expliacutecitamente que se precisa dicha informacioacuten a efectos del desarrollo de sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternashytivos o componentes de estos sistemas sujetos al Reglamento n o 115 de la CEPE

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2593

28 En sus sitios web de informacioacuten sobre reparaciones los fabricantes indicaraacuten los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo por modelo

29 Los fabricantes fijaraacuten tasas razonables y proporcionadas para el acceso por horas diacuteas meses antildeos y en su caso por transaccioacuten a sus sitios web de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

ES L 2594 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Lista de sistemas transferidos

1 Cuadro ap2-1

Lista de sistemas transferidos

N o Nombre del sistema Detalles

1 Sistemas de climatizacioacuten a) sistemas de control de la temperatura

b) calefaccioacuten independiente del motor

c) aire acondicionado independiente del motor

2 Almacenamiento de combustible

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2595

ANEXO XVI

Requisitos aplicables a los caballetes

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo en relacioacuten con los caballetesraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como su masa la distribucioacuten de la masa entre los ejes el tamantildeo de los neumaacuteticos y las dimensiones de las ruedas y las caracteriacutesticas de disentildeo y el material de construccioacuten de su caballete

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e y L3e tendraacuten al menos un caballete

121 Todo caballete instalado en el vehiacuteculo deberaacute permitir que este cumpla los requisitos de rendimiento estableshycidos en los puntos 2 y 252 sin que tenga que ser sostenido por una persona u otro medio externo

122 Los vehiacuteculos con ruedas gemelas no necesitan estar provistos de un caballete si se cumplen los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

123 Los caballetes laterales instalados en vehiacuteculos de la categoriacutea L1e con una masa en orden de marcha inferior a 35 kg estaraacuten exentos del cumplimiento de los requisitos establecidos en los puntos 233 a 234 y 252

13 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L4e estaraacuten provistos de al menos un caballete en las condiciones siguientes

131 Si la motocicleta puede separarse del sidecar y puede utilizarse sin eacutel deberaacute cumplir los requisitos aplicables a las motocicletas solas establecidos en los puntos 12 a 122

2 Requisitos especiacuteficos

21 El caballete deberaacute ser lateral o central

22 Si el caballete gira debajo o alrededor de la parte inferior del vehiacuteculo la extremidad libre se desplazaraacute hacia la parte trasera del vehiacuteculo hasta alcanzar la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza

23 Requisitos especiacuteficos para los caballetes laterales

231 Un caballete lateral deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que le deacute estabilidad lateral independientemente de que se encuentre en una superficie horizontal o en una pendiente Deberaacute evitar tambieacuten que el vehiacuteculo parado se incline maacutes o se ponga con excesiva facilidad en posicioacuten vertical de tal manera que se vuelva inestable y pueda caerse o volcarse

232 Un caballete lateral deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que no pierda estabilidad si estaacute aparcado en una pendiente El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de acuerdo con los procedimientos y los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

233 Un caballete lateral deberaacute poder replegarse automaacuteticamente hacia atraacutes hasta la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza en las condiciones siguientes

mdash cuando el vehiacuteculo vuelve a su posicioacuten de conduccioacuten vertical normal o bien

mdash cuando el vehiacuteculo empieza a moverse hacia adelante en su posicioacuten de conduccioacuten vertical normal como consecuencia de una accioacuten deliberada del conductor

234 Los requisitos establecidos en el punto 233 no se aplicaraacuten si el vehiacuteculo se ha disentildeado de forma que no pueda ser propulsado si el caballete lateral se encuentra en posicioacuten de uso

235 El caballete lateral deberaacute estar disentildeado y fabricado de forma que no se repliegue automaacuteticamente hacia atraacutes mientras se inclina el vehiacuteculo para que la extremidad libre del caballete tome contacto con el suelo

236 El caballete lateral deberaacute estar disentildeado y fabricado de forma que no se repliegue automaacuteticamente hacia atraacutes si se modifica inesperada o involuntariamente el aacutengulo de inclinacioacuten (por ejemplo si un tercero empuja ligerashymente el vehiacuteculo o si este recibe una raacutefaga de viento provocada por el paso de un vehiacuteculo de gran tamantildeo) en las condiciones siguientes

mdash cuando el vehiacuteculo se deja solo en posicioacuten de estacionamiento y

mdash cuando el caballete lateral se encuentra en posicioacuten de uso

El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de conformidad con el procedimiento establecido en los puntos 33 331 y 332

24 Requisitos especiacuteficos para los caballetes centrales

241 Un caballete central deberaacute poder sostener el vehiacuteculo tenga una o ambas ruedas en contacto con el suelo de modo que le deacute estabilidad lateral independientemente de que se encuentre en una superficie horizontal o en una pendiente

ES L 2596 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

242 Un caballete central deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que no pierda estabilidad si estaacute aparcado en una pendiente El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de acuerdo con los procedimientos y los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

243 Un caballete lateral deberaacute poder replegarse automaacuteticamente hacia atraacutes hasta la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza si el vehiacuteculo es empujado deliberadamente para levantar el caballete central del suelo

244 El requisito establecido en el punto 243 no se aplicaraacute si el vehiacuteculo se ha disentildeado de forma que no pueda ser propulsado si el caballete central se encuentra en posicioacuten de uso

25 Sistemas de retencioacuten de los caballetes

251 Los caballetes estaraacuten provistos de sistemas de retencioacuten que los mantengan en la posicioacuten que ocupan cuando no se utilizan

252 Un sistema de retencioacuten constaraacute de

mdash dos dispositivos independientes que pueden consistir en dos muelles distintos o un muelle y otro dispositivo de retencioacuten o bien

mdash un dispositivo uacutenico que deberaacute poder funcionar sin fallos durante un miacutenimo de 10 000 ciclos de uso normal si el vehiacuteculo estaacute equipado con dos caballetes o 15 000 ciclos de uso normal si el vehiacuteculo estaacute equipado con un solo caballete

3 Procedimiento de ensayo

31 Especificaciones de la superficie de ensayo

311 Los ensayos se efectuaraacuten en una plataforma de ensayo que pueda adoptar posiciones que simulen las inclinashyciones longitudinales y transversales

312 La plataforma de ensayo seraacute llana rectangular y de dimensiones suficientes para sostener iacutentegramente el vehiacuteculo en posicioacuten de estacionamiento simulando inclinaciones longitudinales y transversales No presentaraacute ninguna flexioacuten o deformacioacuten perceptibles durante los ensayos

313 La superficie de la plataforma de ensayo deberaacute estar limpia y seca y tener la aspereza y el coeficiente de friccioacuten necesarios para evitar que los neumaacuteticos del vehiacuteculo se deslicen sobre ella durante los ensayos

32 Preparacioacuten del vehiacuteculo (se aplica a todos los ensayos)

321 La masa del vehiacuteculo se ajustaraacute a la masa en orden de marcha declarada por el fabricante sin conductor maacutes la masa de toda bateriacutea de propulsioacuten

322 Las presiones de los neumaacuteticos del vehiacuteculo seraacuten las especificadas por el fabricante

323 La transmisioacuten del vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten de laquoestacionamientoraquo si la tiene en caso de transmisioacuten autoshymaacutetica o en punto muerto en todos los demaacutes casos

324 Si el vehiacuteculo dispone de un freno de estacionamiento deberaacute estar accionado

325 El sistema de direccioacuten del vehiacuteculo estaraacute en la posicioacuten bloqueada Si el sistema de direccioacuten puede bloquearse en maacutes de una posicioacuten el vehiacuteculo se someteraacute a los ensayos siguientes con el sistema bloqueado en cada una de las posiciones en que pueda bloquearse

33 Ensayo de estabilidad de un vehiacuteculo provisto de un caballete lateral sobre una superficie horizontal

331 El vehiacuteculo se aparcaraacute sobre la plataforma de ensayo horizontal con el caballete en la posicioacuten de uso

332 El vehiacuteculo se colocaraacute de tal manera que se incremente en 30deg el aacutengulo entre el plano mediano longitudinal desplazado del vehiacuteculo (cuando el vehiacuteculo estaacute aparcado e inclinado el plano mediano longitudinal estaacute desplazado y por lo tanto deja de ser vertical) y la superficie horizontal empujando y moviendo el vehiacuteculo hacia una posicioacuten maacutes vertical

34 Ensayo de estabilidad de un vehiacuteculo estacionado en una superficie inclinada

341 El vehiacuteculo se aparcaraacute sobre la plataforma de ensayo horizontal

3411 El caballete del vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten de uso Si el vehiacuteculo estaacute provisto de maacutes de un caballete se evaluaraacute cada uno de ellos por separado repitiendo todos los ensayos prescritos

3412 Si el vehiacuteculo estaacute provisto de ruedas gemelas y no tiene caballete el cumplimiento de lo dispuesto en el punto 122 podraacute demostrarse efectuando el ensayo sin la presencia de un caballete en posicioacuten de uso

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2597

342 La plataforma de ensayo deberaacute desplazarse o girar hasta alcanzar la inclinacioacuten miacutenima prescrita para la inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha del vehiacuteculo y la inclinacioacuten longitudinal hacia adelante y hacia atraacutes del vehiacuteculo Estas cuatro orientaciones de la inclinacioacuten se efectuaraacuten por separado partiendo siempre desde la posicioacuten horizontal El vehiacuteculo deberaacute permanecer estable mientras la plataforma de ensayo se inclina o podraacute colocarse en la posicioacuten adecuada despueacutes de que la plataforma se haya inclinado

343 Cuadro 14-1

Requisitos de inclinacioacuten para los caballetes lateral y central (veacuteanse tambieacuten las figuras 14-1 a 14-3)

Inclinacioacuten Caballete lateral Caballete central

Ciclomotor Motocicleta Ciclomotor Motocicleta

Inclinacioacuten transversal (hacia la izquierda)

5 6 6 8

Inclinacioacuten transversal (hacia la derecha)

5 6 6 8

Inclinacioacuten longitudinal (hacia abajo)

5 6 6 8

Inclinacioacuten longitudinal (hacia arriba)

6 8 12 14

ES L 2598 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3431 Figura 14-1

Inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha (caballete lateral)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2599

3432 Figura 14-2

Inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha (caballete central)

ES L 25100 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3433 Figura 14-3

Inclinacioacuten longitudinal hacia abajo

Figura 14-4

Inclinacioacuten longitudinal hacia arriba

3434 Si un vehiacuteculo colocado sobre una plataforma de ensayo inclinada se encuentra sobre su caballete central y una sola rueda y si ese vehiacuteculo puede mantenerse en una posicioacuten con el caballete central y la rueda delantera en contacto con la plataforma de ensayo o con el caballete central y la rueda trasera en contacto con la plataforma de ensayo los ensayos descritos en los puntos 342 a 3433 se efectuaraacuten uacutenicamente con el vehiacuteculo apoyado en su caballete central y su rueda trasera en contacto con la plataforma de ensayo

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 25101

ANEXO XVII

Normas sobre prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

1 Requisitos generales

11 Los servicios teacutecnicos deberaacuten demostrar que cuentan con las capacidades adecuadas los conocimientos teacutecnicos especiacuteficos y experiencia contrastada en los aacutembitos de competencia especiacuteficos que abarcan el capiacutetulo XVI del Reglamento (UE) n o 1682013 y el anexo V apeacutendices 1 y 2 de la Directiva 200746CE

12 Normas que deben cumplir los servicios teacutecnicos de las distintas categoriacuteas establecidas en el artiacuteculo 63 del Reglamento (UE) n o 1682013

121 Las diferentes categoriacuteas de los servicios teacutecnicos cumpliraacuten las normas establecidas en el anexo V apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE

122 La referencia al artiacuteculo 41 de la Directiva 200746CE hecha en dicho apeacutendice se entenderaacute hecha al artiacuteculo 63 del Reglamento (UE) n o 1682013

123 La referencia al anexo IV de la Directiva 200746CE hecha en dicho apeacutendice se entenderaacute hecha al anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

13 Procedimiento para la evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

131 Los servicios teacutecnicos se evaluaraacuten de acuerdo con el procedimiento establecido en el anexo V apeacutendice 2 de la Directiva 200746CE

132 Las referencias al artiacuteculo 42 de la Directiva 200746CE hechas en el anexo V apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE se entenderaacuten hechas al artiacuteculo 66 del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 25102 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

  • Reglamento Delegado (UE) n o 442014 de la Comisioacuten de 21 de noviembre de 2013 que complementa el Reglamento (UE) n o 1682013 del Parlamento Europeo y del Consejo con respecto a los requisitos de fabricacioacuten y los requisitos generales de homologacioacuten de los vehiacuteculos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos (Texto pertinente a efectos del EEE)
Page 4: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de

informaacuteticos disponibles permiten aplicar meacutetodos virshytuales de ensayo basados en esas teacutecnicas y el Grupo de alto nivel CARS 21 considera que su introduccioacuten ayudariacutea a reducir costes a los fabricantes puesto que ya no estariacutean obligados a crear prototipos para la hoshymologacioacuten de tipo Los fabricantes que no deseen utilishyzar los meacutetodos virtuales de ensayo deben seguir teshyniendo la posibilidad de utilizar los meacutetodos de ensayo fiacutesicos actuales

(19) Los ensayos de homologacioacuten de tipo son efectuados por servicios teacutecnicos debidamente notificados a la Comisioacuten por parte de las autoridades de homologacioacuten de tipo de los Estados miembros una vez que sus cualificaciones y capacidades se han evaluado de conformidad con las normas internacionales pertinentes Dichas normas conshytienen los requisitos necesarios para que un fabricante o un subcontratista que actuacutee en su nombre pueda ser designado servicio teacutecnico por la autoridad de homoloshygacioacuten a tenor de lo dispuesto en la Directiva 200224CE del Parlamento Europeo y del Consejo ( 1 ) (laquola Directiva marcoraquo) No obstante a fin de evitar posishybles conflictos de intereses es preciso especificar las resshyponsabilidades del fabricante Ademaacutes deben aclararse las condiciones en las que un fabricante puede subcontratar los ensayos

(20) Una de las principales caracteriacutesticas del sistema de hoshymologacioacuten de tipo UE es el alto grado de confianza que debe existir entre la autoridad de homologacioacuten y los servicios teacutecnicos que designa Por tanto es importante garantizar que el intercambio de informacioacuten entre los servicios teacutecnicos y la autoridad de homologacioacuten sea transparente y claro

(21) Los resultados de un meacutetodo virtual de ensayo deben ser tan fiables como los de un ensayo fiacutesico Por consiguienshyte conviene establecer las condiciones oportunas para garantizar que tanto el fabricante que actuacutee como servishycio teacutecnico interno como la parte subcontratante que actuacutee en nombre del fabricante o del servicio teacutecnico puedan validar correctamente los modelos matemaacuteticos utilizados

(22) Los controles de la conformidad de los vehiacuteculos los componentes o las unidades teacutecnicas independientes a lo largo de todo el proceso de produccioacuten constituyen una parte esencial del proceso de homologacioacuten de tipo UE Los controles de la conformidad se llevan a cabo por medio de ensayos fiacutesicos con vehiacuteculos componentes o unidades teacutecnicas independientes tomados de la cadena de produccioacuten Para la realizacioacuten de los ensayos de conformidad de la produccioacuten no deben permitirse los meacutetodos virtuales aunque se hayan utilizado para la hoshymologacioacuten de tipo

(23) El presente Reglamento debe aplicarse a partir de la fecha de aplicacioacuten del Reglamento (UE) n o 1682013

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO

CAPIacuteTULO I

OBJETO Y DEFINICIONES

Artiacuteculo 1

Objeto

1 El presente Reglamento establece los requisitos teacutecnicos y procedimientos de ensayo detallados relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos y los requisitos generales para la homologacioacuten de los vehiacuteculos de categoriacutea L y de los sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes destinados a dichos vehiacuteculos con arreglo al Reglamento (UE) n o 1682013 asiacute como una lista de reglamentos de la CEPE y sus modificaciones

2 Asimismo establece los niveles de prestaciones para los servicios teacutecnicos y el procedimiento para su evaluacioacuten

Artiacuteculo 2

Definiciones

Se aplicaraacuten las definiciones recogidas en el Reglamento (UE) n o 1682013 Asimismo se entenderaacute por

1) laquomedidas contra la manipulacioacutenraquo el conjunto de requisitos teacutecnicos y especificaciones cuyo objetivo es evitar en la medida de lo posible modificaciones no autorizadas del grupo motopropulsor del vehiacuteculo que puedan afectar a la seguridad funcional en particular aumentando las presshytaciones del vehiacuteculo y dantildear el medio ambiente y que no esteacuten autorizadas en el anexo II

2) laquoconducto de admisioacutenraquo la combinacioacuten del paso de adshymisioacuten y el tubo de admisioacuten

3) laquopaso de admisioacutenraquo el paso para la entrada de aire en el cilindro la culata o el caacuterter

4) laquotubo de admisioacutenraquo la pieza que une el carburador o el sistema de control del aire con el cilindro la culata o el caacuterter

5) laquosistema de admisioacutenraquo la combinacioacuten del conducto de admisioacuten y el silenciador de admisioacuten

6) laquosistema de escaperaquo el conjunto formado por el tubo de escape el colector el silenciador y los dispositivos de conshytrol de la contaminacioacuten

7) laquoherramientas especialesraquo las herramientas relacionadas con dispositivos contra la manipulacioacuten que el fabricante del vehiacuteculo solo pone a disposicioacuten de los distribuidores aushytorizados y a las que el puacuteblico en general no tiene acceso

ES L 254 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) Directiva 200224CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de marzo de 2002 relativa a la homologacioacuten de los vehiacuteculos de motor de dos o tres ruedas y por la que se deroga la Directiva 9261CEE del Consejo (DO L 124 de 952002 p 1)

8) laquoreparto de chispa del sistema de encendidoraquo la totalidad de las caracteriacutesticas de la chispa que se genera en el sisshytema de encendido de un motor de explosioacuten y se emplea para producir la ignicioacuten de la mezcla de aire y combusshytible con inclusioacuten de la regulacioacuten el nivel y el posicioshynamiento

9) laquosistema de alimentacioacuten de combustibleraquo el conjunto de componentes que lo conforman incluidos el almacenashymiento y la mezcla de combustible y aire o los dispositivos de inyeccioacuten

10) laquoconformidad de la produccioacutenraquo la capacidad para garanshytizar que cada serie de productos fabricados se ajusta a las especificaciones prestaciones y requisitos de marcado de la homologacioacuten de tipo

11) laquosistema de gestioacuten de la calidadraquo el conjunto de elementos interrelacionados o en interaccioacuten que utilizan las organishyzaciones para dirigir y controlar el modo en que se aplican las poliacuteticas de calidad y si se cumplen los objetivos de calidad

12) laquoauditoriacutearaquo el proceso de recopilacioacuten de datos utilizado para evaluar si se estaacuten aplicando bien los criterios de auditoriacutea tratando de ser objetivo imparcial e independienshyte y gestionado de manera sistemaacutetica y documentada

13) laquomedidas correctorasraquo el proceso de resolucioacuten de probleshymas en el marco del proceso de gestioacuten de la calidad que consta de varias etapas destinadas a eliminar las causas de la no conformidad o de una situacioacuten no deseada y a evitar que se repitan

14) laquocertificacioacutenraquo atestacioacuten por medio de la cual un orgashynismo nacional de acreditacioacuten declara que una organizashycioacuten cumple los requisitos establecidos en determinadas normas armonizadas y cuando proceda otros requisitos adicionales incluidos los establecidos en regiacutemenes sectoshyriales pertinentes para realizar una actividad especiacutefica de evaluacioacuten de la conformidad

15) laquodispositivo de acoplamiento para vehiacuteculos de categoriacutea Lraquo la totalidad de las piezas y dispositivos instalados en el bastidor en las partes de la carroceriacutea que soportan una carga y en el chasis de los vehiacuteculos por medio de los cuales se unen el vehiacuteculo tractor y el remolque incluidas las piezas fijas o desmontables que sirven para sujetar ajustar o accionar los dispositivos de acoplamiento

16) laquobola de acoplamiento y soporte de traccioacutenraquo el dispositivo de acoplamiento provisto de un elemento esfeacuterico y un soporte que se instala en el vehiacuteculo de categoriacutea L para unirse al remolque por medio de una cabeza de acoplashymiento

17) laquocabeza de acoplamientoraquo el dispositivo mecaacutenico de acoshyplamiento instalado en el enganche de los remolques para unirse a una bola de acoplamiento situada en el vehiacuteculo de categoriacutea L

18) laquopunto de acoplamientoraquo el punto central en el que se produce el enganche entre el acoplamiento instalado en un vehiacuteculo remolcado y el acoplamiento instalado en un vehiacuteculo tractor

19) laquoacoplamiento secundarioraquo el dispositivo de unioacuten que en caso de que el acoplamiento principal se separe pueda garantizar que el remolque sigue unido al vehiacuteculo tractor y que se mantiene cierto control sobre el remolque

20) laquoborde de la placaraquo el contorno de una placa que si fuera plana y rectangular tendriacutea un total de cuatro bordes clashyramente identificables y un grosor material global inferior o igual a 10 mm

21) laquovaacutestagoraquo cualquier proyeccioacuten o pieza con forma redonshydeada o praacutecticamente redondeada incluidas las cabezas de los pernos y tornillos cuyo diaacutemetro total es relativamente constante y que presenta un extremo libre que se puede tocar

22) laquonuacutemero de mallaraquo el nuacutemero de aberturas por pulgada (lineal) de malla

23) laquoplataforma de cargaraquo la plataforma sujeta a la estructura del vehiacuteculo de categoriacutea L para el transporte de carga

24) laquoequipo estaacutendarraquo la configuracioacuten baacutesica de un vehiacuteculo equipado con todos los elementos exigidos en los actos reglamentarios a los que se hace referencia en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 incluidos todos los elementos instalados sin que sean necesarias especificacioshynes adicionales de configuracioacuten o equipo

25) laquoequipo opcionalraquo los elementos que no se incluyen en el equipo estaacutendar y que pueden ser instalados en un vehiacuteculo bajo la responsabilidad del fabricante

26) laquomasa del equipo opcionalraquo la masa del equipo que puede ser instalado en el vehiacuteculo ademaacutes del equipo estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del fabricante

27) laquomasa del acoplamientoraquo la masa del dispositivo de acoshyplamiento y de las piezas necesarias para fijar el acoplashymiento en el vehiacuteculo

28) laquomasa maacutexima teacutecnicamente admisible en el punto de acoshyplamientoraquo en el caso de un vehiacuteculo tractor la masa correspondiente a la carga vertical estaacutetica maacutexima admishysible sobre el punto de acoplamiento (valor laquoSraquo o laquoUraquo) en funcioacuten de las caracteriacutesticas de fabricacioacuten del acoplashymiento y del vehiacuteculo tractor

29) laquomasa realraquo en relacioacuten con un vehiacuteculo la masa en orden de marcha con arreglo a lo establecido en el artiacuteculo 5 del Reglamento (UE) n o 1682013 maacutes la masa del conductor (75 kg) maacutes la masa del almacenamiento del propulsante alternativo en su caso maacutes la masa del equipo opcional instalado en un vehiacuteculo concreto

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 255

30) laquomasa maacutexima en carga teacutecnicamente admisibleraquo (M) la masa maacutexima asignada a un vehiacuteculo en funcioacuten de sus caracteriacutesticas de fabricacioacuten y sus prestaciones nominales

31) laquomasa maacutexima remolcable teacutecnicamente admisibleraquo (TM) la masa maacutexima que puede ser remolcada por un vehiacuteculo tractor

32) laquoejeraquo el eje comuacuten de rotacioacuten de dos o maacutes ruedas ya sea de rotacioacuten motor o libre y tanto si se encuentra en uno como en varios segmentos situados en el mismo plano perpendicular a la liacutenea central longitudinal del vehiacuteculo

33) laquomasa maacutexima teacutecnicamente admisible sobre el ejeraquo la masa correspondiente a la carga vertical estaacutetica maacutexima admisible transmitida al suelo por las ruedas del eje en funcioacuten de las caracteriacutesticas de fabricacioacuten del eje y del vehiacuteculo y de las prestaciones nominales de ambos

34) laquomasa uacutetilraquo la diferencia entre la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible y la masa real del vehiacuteculo

35) laquoplano longitudinalraquo el plano vertical paralelo a la direcshycioacuten de marcha del vehiacuteculo en liacutenea recta

36) laquosistema de control de emisionesraquo el controlador electroacuteshynico de gestioacuten del motor y cualquier componente del sistema de escape o evaporativo relacionado con las emishysiones que suministre una sentildeal de entrada o reciba una sentildeal de salida de dicho controlador

37) laquoindicador de funcionamiento incorrectoraquo el indicador oacutepshytico o acuacutestico que informa claramente al conductor del vehiacuteculo en los casos de funcionamiento incorrecto a los que se refiere el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013

38) laquofuncionamiento incorrectoraquo el fallo de un componente o sistema que deacute lugar a emisiones que superen los umbrales del diagnoacutestico a bordo establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 la activacioacuten de cualquier modo de funcionamiento que disminuya signifishycativamente el par motor o la incapacidad del sistema de diagnoacutestico a bordo de cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten del anexo XII

39) laquoaire secundarioraquo el aire introducido en el sistema de esshycape por medio de una bomba o una vaacutelvula aspiradora o por cualquier otro medio destinado a facilitar la oxidacioacuten de los HC y el CO contenidos en el flujo de gases de escape

40) laquofallo de encendido del motorraquo la falta de combustioacuten en el cilindro de un motor de encendido por chispa debido a la ausencia de chispa a la medicioacuten inadecuada del combusshytible a la compresioacuten deficiente o a cualquier otra causa

41) laquoensayo de tipo Iraquo el ciclo de conduccioacuten aplicable utilishyzado en las homologaciones con respecto a las emisiones

42) laquociclo de conduccioacutenraquo el ciclo de ensayo que consiste en la puesta en marcha del motor el modo de conduccioacuten en el que de existir el funcionamiento incorrecto este seriacutea deshytectado y la parada del motor

43) laquociclo de calentamientoraquo el funcionamiento del vehiacuteculo durante el cual la temperatura del refrigerante aumenta en al menos 22 K desde la puesta en marcha del motor hasta como miacutenimo 3432 K (70 degC)

44) laquoreajuste de combustibleraquo los ajustes efectuados por retroshyalimentacioacuten en el programa baacutesico de calibracioacuten de comshybustible

45) laquoreajuste de combustible a corto plazoraquo los ajustes dinaacutemishycos o instantaacuteneos efectuados en el programa baacutesico de calibracioacuten de combustible

46) laquoreajuste de combustible a largo plazoraquo los ajustes mucho maacutes graduales que los del programa de calibracioacuten de combustible que compensan las diferencias entre vehiacuteculos y los cambios graduales que se producen con el paso del tiempo

47) laquovalor calculado de la cargaraquo la indicacioacuten del caudal de aire actual dividido por el caudal de aire de pico con el caudal de pico corregido en funcioacuten de la altitud en su caso esta definicioacuten proporciona un nuacutemero adimensional que no es especiacutefico del motor y aporta al teacutecnico de servicio una indicacioacuten del porcentaje de la capacidad del motor que estaacute siendo utilizada (tomaacutendose como 100 la apertura total de la mariposa)

48) laquomodo permanente de emisioacuten por defectoraquo la situacioacuten en la que el controlador de gestioacuten del motor conmuta pershymanentemente a un ajuste que no requiere una sentildeal de entrada de un componente o sistema averiado cuando ese componente o sistema averiado originariacutea un aumento de las emisiones del vehiacuteculo hasta un nivel superior a los liacutemites sentildealados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

49) laquounidad de toma de fuerzaraquo el dispositivo de salida accioshynado por el motor para alimentar el equipo auxiliar insshytalado en el vehiacuteculo

50) laquoacceso al OBDraquo la disponibilidad de toda la informacioacuten del diagnoacutestico a bordo relativa a las emisiones y al nivel criacutetico de seguridad incluidos todos los coacutedigos de error necesarios para la inspeccioacuten el diagnoacutestico el mantenishymiento o la reparacioacuten de las piezas del vehiacuteculo relacioshynadas con el medio ambiente y la seguridad funcional a traveacutes de la interfaz serial de la conexioacuten estaacutendar de diagshynoacutestico de conformidad con el punto 312 del apeacutendice 1 del anexo XII

51) laquoacceso ilimitado al sistema OBDraquo

a) el acceso que no requiere un coacutedigo de acceso o disposhysitivo similar que solo pueda facilitar el fabricante o bien

b) el acceso que permite evaluar los datos generados sin necesidad de disponer de una informacioacuten descodificashydora uacutenica salvo que la propia informacioacuten esteacute estanshydarizada

52) laquodatos estandarizadosraquo el hecho de que toda la informacioacuten del flujo de datos incluidos los coacutedigos de error utilizados solo se genere de conformidad con unas normas industriashyles que por estar claramente definidos su formato y las

ES L 256 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

opciones permitidas proporcionan un nivel maacuteximo de armonizacioacuten en la industria de los vehiacuteculos de categoriacutea L y cuya utilizacioacuten se autoriza expresamente en el preshysente Reglamento

53) laquodeficienciaraquo en relacioacuten con los sistemas OBD de los veshyhiacuteculos la situacioacuten en la que hasta dos componentes o sistemas diferentes supervisados presentan caracteriacutesticas de funcionamiento temporales o permanentes que afectan a la eficacia habitual de su supervisioacuten por parte del OBD o no cumplen todos los demaacutes requisitos detallados del OBD

54) laquoreduccioacuten significativa del par de propulsioacutenraquo el par de propulsioacuten inferior o igual al 90 del par en modo norshymal de funcionamiento

55) laquosuperficie de malla estampadaraquo la superficie consistente en un conjunto de orificios circulares ovalados rombales rectangulares o cuadrados distribuidos de manera uniforme a intervalos que no superan los 15 mm

56) laquosuperficie de rejillaraquo la superficie consistente en barras paralelas distribuidas de manera uniforme y separadas por una distancia maacutexima de 15 mm

57) laquosuperficie nominalraquo la superficie teoacuterica geomeacutetricamente perfecta sin tener en cuenta las irregularidades como pueshyden ser las protuberancias o hendiduras

58) laquoinclinacioacutenraquo el grado de desviacioacuten angular con respecto a un plano vertical

59) laquoadaptacioacuten solicitada por un clienteraquo cualquier cambio efectuado en un vehiacuteculo sistema componente o unidad teacutecnica independiente a peticioacuten de un cliente y sometido a homologacioacuten

60) laquosistema transferidoraquo el sistema a tenor de la definicioacuten del artiacuteculo 3 apartado 15 del Reglamento (UE) n o 1682013 que es transferido de un tipo de vehiacuteculo antiguo a uno nuevo

61) laquocaballeteraquo el dispositivo soacutelidamente fijado al vehiacuteculo que permite que este se mantenga sin vigilancia en su posicioacuten de estacionamiento

62) laquocaballete lateralraquo el caballete que al bajarlo o colocarlo en posicioacuten de utilizacioacuten sostiene el vehiacuteculo por un uacutenico lado dejando las dos ruedas en contacto con el suelo

63) laquocaballete centralraquo el caballete que al colocarlo en posicioacuten de utilizacioacuten sostiene el vehiacuteculo dejando una o varias zonas de contacto entre este y el suelo a uno y otro lado del plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

64) laquoinclinacioacuten transversalraquo la pendiente lateral expresada en tanto por ciento de la superficie de apoyo real cuando la

liacutenea formada por la interseccioacuten del plano longitudinal mediano del vehiacuteculo y la superficie de apoyo es perpenshydicular a la liacutenea de pendiente maacutexima

65) laquoinclinacioacuten longitudinalraquo la pendiente hacia adelante o hacia atraacutes expresada en tanto por ciento de la superficie de apoyo real cuando el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo es paralelo y por tanto estaacute en liacutenea con la liacutenea de pendiente maacutexima

66) laquoposicioacuten de utilizacioacutenraquo en el caso de un caballete la posicioacuten en la que se encuentra tras haber sido bajado o abierto y colocado para estacionar

67) laquoposicioacuten de no utilizacioacutenraquo en el caso de un caballete la posicioacuten en la que se encuentra tras haber sido subido o cerrado y colocado para circular

CAPIacuteTULO II

OBLIGACIONES DE LOS FABRICANTES RELATIVAS A LA FABRICACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS

Artiacuteculo 3

Requisitos de instalacioacuten y demostracioacuten relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos

1 A fin de cumplir los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos establecidos en el artiacuteculo 18 del Reglamento (UE) n o 1682013 y recogidos en el anexo II de ese mismo Reglamento cuando los fabricantes equipen los vehiacuteculos de categoriacutea L con sisteshymas componentes y unidades teacutecnicas independientes que afecshyten a la seguridad funcional y a la eficacia medioambiental estos deberaacuten estar disentildeados fabricados y montados de manera que el vehiacuteculo utilizado normalmente y mantenido con arreglo a las prescripciones del fabricante cumpla los requisitos teacutecnicos detallados y se ajuste a los procedimientos de ensayo

2 De conformidad con los artiacuteculos 6 a 20 los fabricantes deberaacuten demostrar a la autoridad de homologacioacuten por medio de ensayos fiacutesicos que los vehiacuteculos de categoriacutea L comercialishyzados matriculados o puestos en servicio en la Unioacuten cumplen los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos del capiacutetulo III del Reglamento (UE) n o 1682013 asiacute como los requisitos teacutecnicos detallados y los procedimientos de ensayo establecidos en los artiacuteculos 6 a 20 del presente Reglamento

3 Los fabricantes se aseguraraacuten de que las piezas de recamshybio y los equipos comercializados o puestos en servicio en la Unioacuten cumplen los requisitos pertinentes del Reglamento (UE) n o 1682013 que se especifican por medio de los requisitos teacutecnicos detallados y los procedimientos de ensayo a los que se hace referencia en el presente Reglamento Los vehiacuteculos de categoriacutea L homologados equipados con dichas piezas de reshycambio o equipos deberaacuten cumplir los mismos requisitos de ensayo y respetar los mismos valores liacutemite en cuanto a las prestaciones que los vehiacuteculos equipados con piezas o equipos originales que reuacutenan los requisitos de durabilidad incluidos en el artiacuteculo 22 apartado 2 el artiacuteculo 23 y el artiacuteculo 24 del Reglamento (UE) n o 1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 257

4 Los fabricantes tambieacuten garantizaraacuten que se siguen los procedimientos de homologacioacuten de tipo para verificar la conshyformidad de la produccioacuten con respecto a los requisitos detashyllados de fabricacioacuten de vehiacuteculos establecidos en el artiacuteculo 33 del Reglamento (UE) n o 1682013 y los requisitos teacutecnicos detallados del presente Reglamento

5 Cuando proceda los fabricantes deberaacuten presentar a la autoridad de homologacioacuten una descripcioacuten de las medidas adoptadas para evitar la manipulacioacuten de los sistemas de gestioacuten del grupo motopropulsor incluidos los ordenadores de control de las emisiones y de la seguridad funcional

Artiacuteculo 4

Aplicacioacuten de los reglamentos de la CEPE

1 Se aplicaraacuten a la homologacioacuten de tipo los reglamentos de la CEPE y sus modificaciones que figuran en el anexo I del presente Reglamento

2 Los vehiacuteculos cuya velocidad maacutexima por construccioacuten sea inferior o igual a 25 kmh deberaacuten cumplir todos los requishysitos pertinentes de los reglamentos de la CEPE aplicables a los vehiacuteculos cuya velocidad maacutexima por construccioacuten sea superior a 25 kmh

3 Las referencias a las categoriacuteas de vehiacuteculos L 1 L 2 L 3 L 4 L 5 L 6 y L 7 contenidas en los reglamentos de la CEPE se entenshyderaacuten hechas a las categoriacuteas de vehiacuteculos L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e respectivamente en el presente Reglamento incluida cualquier subcategoriacutea

Artiacuteculo 5

Especificaciones teacutecnicas sobre los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos y los procedimientos de ensayo

1 Los procedimientos de ensayo relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos seraacuten conformes a los requisitos de ensayo establecishydos en el presente Reglamento

2 Llevaraacute a cabo los ensayos o asistiraacute a su realizacioacuten la autoridad de homologacioacuten o cuando esta lo autorice el servishycio teacutecnico

3 Los meacutetodos de medicioacuten y los resultados de los ensayos se notificaraacuten a la autoridad de homologacioacuten en el informe de ensayo cuyo formato se ajustaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 32 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013

Artiacuteculo 6

Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten)

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las meshydidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulshysor (antimanipulacioacuten) a las que se hace referencia en el anexo II

(C1) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificashyraacuten de conformidad con el anexo II del presente Reglamento

Artiacuteculo 7

Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las disshyposiciones relativas a la homologacioacuten de tipo a las que se hace referencia en el anexo II (C2) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo III del presente Reglamento

Artiacuteculo 8

Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a la conshyformidad de la produccioacuten a la que se hace referencia en el anexo II (C3) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo IV del presente Reglamento

Artiacuteculo 9

Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los disshypositivos de acoplamiento y fijacioacuten a los que se hace referencia en el anexo II (C4) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplishycaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo V del presente Reglamento

Artiacuteculo 10

Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los disshypositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada a los que se hace referencia en el anexo II (C5) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VI del presente Reglamento

Artiacuteculo 11

Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM)

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a la comshypatibilidad electromagneacutetica (CEM) a la que se hace referencia en el anexo II (C6) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VII del presente Reglamento

Artiacuteculo 12

Requisitos aplicables a los salientes exteriores

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los sashylientes exteriores a los que se hace referencia en el anexo II (C7) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VIII del presente Reglamento

ES L 258 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Artiacuteculo 13

Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al almaceshynamiento de combustible al que se hace referencia en el anexo II (C8) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verifishycaraacuten de conformidad con el anexo IX del presente Reglamento

Artiacuteculo 14

Requisitos aplicables a las plataformas de carga

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las plashytaformas de carga a las que se hace referencia en el anexo II (C9) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificashyraacuten de conformidad con el anexo X del presente Reglamento

Artiacuteculo 15

Requisitos aplicables a las masas y dimensiones

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las masas y dimensiones a las que se hace referencia en el anexo II (C10) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XI del presente Reglamento

Artiacuteculo 16

Requisitos aplicables a los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) funcionales

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los sisshytemas de diagnoacutestico a bordo funcionales a los que se hace referencia en el anexo II (C11) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XII del presente Reglamento

Artiacuteculo 17

Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los asishyderos y reposapieacutes para pasajeros a los que se hace referencia en el anexo II (C12) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XIII del presente Reglamento

Artiacuteculo 18

Requisitos aplicables al emplazamiento de la placa de matriacutecula

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al emplashyzamiento de la placa de matriacutecula al que se hace referencia en el anexo II (C13) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XIV del presente Reshyglamento

Artiacuteculo 19

Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenimiento

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenimiento al que se hace referencia en el anexo II (C14) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XV del presente Reglamento

Artiacuteculo 20

Requisitos aplicables a los caballetes

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los cabashylletes a los que se hace referencia en el anexo II (C15) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XVI del presente Reglamento

CAPIacuteTULO III

OBLIGACIONES Y REQUISITOS RELATIVOS A LOS SERVICIOS TEacuteCNICOS

Artiacuteculo 21

Prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

Los servicios teacutecnicos deberaacuten ajustarse al nivel de prestaciones y al procedimiento de evaluacioacuten a los que se hace referencia en el anexo II (C16) del Reglamento (UE) n o 1682013 lo que se verificaraacute de conformidad con el anexo XVII del presente Reshyglamento

Artiacuteculo 22

Admisibilidad del autoensayo

Los autoensayos realizados por los servicios teacutecnicos internos contemplados en el artiacuteculo 64 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 solo se llevaraacuten a cabo cuando esteacuten autoshyrizados en el anexo III del presente Reglamento

CAPIacuteTULO IV

OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS MIEMBROS

Artiacuteculo 23

Homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes

De conformidad con los artiacuteculos 18 25 y 33 del Reglamento (UE) n o 1682013 y con efecto a partir de las fechas establecishydas en el anexo IV de ese mismo Reglamento en relacioacuten con los vehiacuteculos nuevos que no cumplan lo dispuesto en el Reglashymento (UE) n o 1682013 y en el presente Reglamento las autoridades nacionales dejaraacuten de considerar vaacutelidos para los fines del artiacuteculo 43 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 los certificados de conformidad y por motivos reshylacionados con las emisiones el consumo de combustible o energiacutea la seguridad funcional aplicable o los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos prohibiraacuten la comercializacioacuten la mashytriculacioacuten y la puesta en servicio de los vehiacuteculos en cuestioacuten

CAPIacuteTULO V

DISPOSICIONES FINALES

Artiacuteculo 24

Entrada en vigor

El presente Reglamento entraraacute en vigor el vigeacutesimo diacutea sishyguiente al de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

Seraacute aplicable a partir del 1 de enero de 2016

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 259

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el 21 de noviembre de 2013

Por la Comisioacuten El Presidente

Joseacute Manuel BARROSO

ES L 2510 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

LISTA DE ANEXOS

N o de anexo Tiacutetulo del anexo N o de paacutegina

C1 Fabricacioacuten de vehiacuteculos y requisitos generales relativos a la homologacioacuten de tipo

I Lista de reglamentos de la CEPE de aplicacioacuten obligatoria 12

II Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motoshypropulsor (antimanipulacioacuten)

13

III Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

17

IV Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten 23

V Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten 35

VI Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada 44

VII Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM) 45

VIII Requisitos aplicables a los salientes exteriores 46

IX Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible 53

X Requisitos aplicables a las plataformas de carga 59

XI Requisitos aplicables a las masas y dimensiones 60

XII Requisitos aplicables a los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) funcionales 68

XIII Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros 85

XIV Requisitos aplicables al emplazamiento de la placa de matriacutecula 86

XV Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenishymiento

89

XVI Requisitos aplicables a los caballetes 96

C2 Requisitos de los servicios teacutecnicos

XVII Prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos 102

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2511

ANEXO I

Lista de reglamentos de la CEPE de aplicacioacuten obligatoria

N o de reglamento de la

CEPE Objeto Serie de

modificaciones Referencia del DO Aplicabilidad

10 Compatibilidad electromagneacuteshytica (CEM)

04 DO L 254 de 2092012 p 1

L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e

62 Proteccioacuten contra la utilizashycioacuten no autorizada

00 DO L 89 de 2732013 p 37

L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e

Nota explicativa

La inclusioacuten de un componente en esta lista no implica que su instalacioacuten sea obligatoria No obstante en el caso de determinados componentes se establecen requisitos de instalacioacuten obligatoria en otros anexos del presente Reglamento

ES L 2512 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO II

Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten)

1 Objeto y aacutembito de aplicacioacuten

11 El objetivo de las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten) es evitar cambios en el grupo motopropulsor del vehiacuteculo que tengan repercusiones negativas en la seguridad funcional o en el medio ambiente

12 Dichas medidas incluiraacuten requisitos especiales relativos al marcado de los vehiacuteculos en la placa reglamentaria que se regula en el artiacuteculo 39 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 por lo que respecta a la potencia maacutexima la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo y el nivel sonoro del vehiacuteculo parado El marcado especial de los componentes las unidades teacutecnicas independientes las piezas y los equipos tanto originales como no originales que afecten a la eficacia medioambiental y al rendimiento de la unidad de propulsioacuten deberaacute cumplir lo dispuesto en el artiacuteculo 39 apartados 2 y 3 del Reglamento (UE) n o 1682013 de manera que las autoridades encargadas de velar por el cumplimiento de la ley puedan verificar si el equipo y las piezas instalados en un vehiacuteculo en circulacioacuten son adecuados para el vehiacuteculo objeto de una homologacioacuten de tipo

13 Aacutembito de aplicacioacuten

Todos los vehiacuteculos de categoriacutea L a los que se refiere el artiacuteculo 2 del Reglamento (UE) n o 1682013 salvo las (sub)categoriacuteas L3e-A3 L4e-A3 y L5e

2 Requisitos generales

21 El fabricante se aseguraraacute de que la autoridad de homologacioacuten y el servicio teacutecnico disponen de la informacioacuten necesaria y cuando proceda de los vehiacuteculos propulsiones componentes y unidades teacutecnicas independientes necesarios para permitirles verificar que se han cumplido los requisitos del presente anexo

22 En la solicitud de homologacioacuten de tipo el fabricante se comprometeraacute a no comercializar componentes intercambiables que permitan incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten correspondiente a la (sub)categoriacutea en cuestioacuten

23 Intercambiabilidad de piezas no ideacutenticas entre vehiacuteculos objeto de homologacioacuten de tipo

231 La intercambiabilidad individual o combinada de las piezas que figuran a continuacioacuten no deberaacute incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten de manera que se superen los valores medidos y notificados en el momento de la homologacioacuten de tipo lo que significa que en todos los casos la velocidad maacutexima por consshytruccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor corresponshydientes a la categoriacutea en cuestioacuten se mantendraacuten dentro de los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV

2311 en el caso de los vehiacuteculos equipados con un motor de dos tiempos la combinacioacuten cilindropistoacuten el carburador o el inyector o inyectores de combustible el tubo de admisioacuten y el sistema de escape

2312 en el caso de los vehiacuteculos equipados con un motor de cuatro tiempos la culata el aacuterbol de levas la combishynacioacuten cilindropistoacuten el carburador o el inyector o inyectores de combustible el tubo de admisioacuten y el sistema de escape

24 No podraacuten excederse en ninguacuten caso la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor homologadas que corresponden a la (sub)categoriacutea en cuestioacuten y figuran en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013 lo que significa que en todos los casos el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del vehiacuteculo deberaacute mantenerse dentro de los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV

25 En el caso de las cadenas o las correas de distribucioacuten el nuacutemero de dientes deberaacute estar indicado en los pintildeones

26 El fabricante deberaacute declarar que las modificaciones por eacutel facilitadas de las caracteriacutesticas que figuran a contishynuacioacuten no incrementaraacuten el rendimiento de la unidad de propulsioacuten de manera que se excedan los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV el reparto de chispa del sistema de encendido en su caso el sistema de suministro y alimentacioacuten de combustible el sistema de admisioacuten de aire incluidos el filtro o filtros (modificacioacuten o retirada) la configuracioacuten de la bateriacutea de propulsioacuten o energiacutea eleacutectrica para los motores eleacutectricos en su caso la transmisioacuten y la unidad o unidades de control que controlan el grupo motopropulsor del vehiacuteculo

27 Si el reglaje del encendido es ajustable el rendimiento de la unidad de propulsioacuten se mediraacute con el avance de encendido situado en plusmn 5deg del valor con el que se alcanza la potencia maacutexima del motor

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2513

28 El fabricante velaraacute por que el vehiacuteculo homologado cumpla las disposiciones que figuran a continuacioacuten sobre seguridad del sistema electroacutenico limitando la eficacia medioambiental y el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del vehiacuteculo

281 En el caso de un vehiacuteculo equipado con uno o varios dispositivos eleacutectricoselectroacutenicos que limiten el rendishymiento de la unidad de propulsioacuten el fabricante del vehiacuteculo proporcionaraacute a las autoridades responsables de los ensayos datos y pruebas que demuestren que la modificacioacuten o desconexioacuten del dispositivo o de su sistema de cableado no incrementaraacute dicho rendimiento

282 Todo vehiacuteculo equipado con control electroacutenico deberaacute incluir medidas que impidan cualquier modificacioacuten que no haya sido autorizada por el fabricante El fabricante autorizaraacute las modificaciones necesarias para el diagnoacutesshytico el mantenimiento la inspeccioacuten la readaptacioacuten o la reparacioacuten del vehiacuteculo

283 Los paraacutemetros de funcionamiento o coacutedigos informaacuteticos reprogramables deberaacuten ser resistentes a las manishypulaciones y ofrecer un nivel de proteccioacuten al menos equivalente al previsto en la norma ISO 15031-72001 siempre y cuando el intercambio de seguridad se lleve a cabo utilizando los protocolos de comunicacioacuten y el conector de diagnoacutestico normalizado prescritos en el apeacutendice 1 del anexo XII

284 Para evitar el incremento del rendimiento de la unidad de propulsioacuten los paraacutemetros de dicho rendimiento controlados por coacutedigos informaacuteticos no deberaacuten poder modificarse sin herramientas o procedimientos espeshycializados (por ejemplo componentes de ordenador soldados o encapsulados o carcasas de ordenador selladas o soldadas)

285 Todos los chips de memoria de calibracioacuten extraiacutebles deberaacuten ir encapsulados alojados en una caja sellada o protegidos mediante algoritmos electroacutenicos y no deberaacuten poder sustituirse sin herramientas o procedimientos especializados

286 Los fabricantes que utilicen sistemas de coacutedigos informaacuteticos programables (por ejemplo memoria solo de lectura que sea programable y se pueda borrar por medios electroacutenicos EEPROM) deberaacuten impedir la reproshygramacioacuten no autorizada Incluiraacuten estrategias avanzadas de proteccioacuten contra la manipulacioacuten asiacute como funciones de proteccioacuten contra la escritura que requieran el acceso electroacutenico a un ordenador externo manteshynido por ellos al que tambieacuten deberaacuten poder acceder los operadores independientes utilizando la proteccioacuten prevista en el anexo XV Los meacutetodos que ofrezcan un nivel adecuado de proteccioacuten contra la manipulacioacuten como las claves de seguridad de acceso del protocolo Keyword 2000 deberaacuten ser aprobados por la autoridad de homologacioacuten

287 Los coacutedigos de problema de diagnoacutestico almacenados a bordo en el grupo motopropulsor o en la unidad o unidades de control del motor no deberaacuten borrarse si el ordenador a bordo se desconecta de la alimentacioacuten del vehiacuteculo o si la bateriacutea del vehiacuteculo se desconecta o sufre una averiacutea

3 Requisitos especiacuteficos adicionales para los vehiacuteculos de las (sub)categoriacuteas L1e L2e y L6e

31 La tolerancia aceptable de velocidad maacutexima del vehiacuteculo yo de limitacioacuten de potencia en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e seraacute de plusmn 5 los criterios de clasificacioacuten relativos a la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima que figuran en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

32 Requisitos de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e equipados con un motor de combustioacuten

321 Sistema de admisioacuten

3211 Cada tubo de admisioacuten estaraacute sujeto mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales Una seccioacuten restringida marcada en el exterior estaraacute situada dentro de los tubos en esa parte la pared seraacute inferior a 4 mm de grosor o 5 mm si estaacute compuesta de un material flexible como el caucho

3212 Toda intervencioacuten en los tubos destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten de los tubos o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

3213 Los tubos llevaraacuten un marcado legible con indicacioacuten de la categoriacutea o categoriacuteas del vehiacuteculo

322 Motor

3221 Si un motor estaacute equipado con una o varias vaacutelvulas de laacutemina vibrante estas estaraacuten sujetas con pernos de seguridad que impidan reutilizar su soporte o con pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales

ES L 2514 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3222 El grosor maacuteximo de la junta de la culata en su caso no excederaacute de 13 mm una vez montada

3223 Pistoacuten en motores de dos tiempos

El pistoacuten cuando esteacute situado en el punto muerto superior no cubriraacute la vaacutelvula de admisioacuten Este requisito no se aplica a las partes de la lumbrera de barridotransferencia que coincidan con la vaacutelvula de admisioacuten en los vehiacuteculos cuyo motor esteacute equipado con un sistema de induccioacuten con una o varias vaacutelvulas de laacutemina vibrante

3224 En los motores de dos tiempos la rotacioacuten del pistoacuten en 180deg no deberaacute aumentar las prestaciones del motor

323 Sistema de escape

3231 No estaacute permitida ninguna restriccioacuten artificial en el sistema de escape Las guiacuteas de las vaacutelvulas de un motor de cuatro tiempos no deben considerarse restricciones artificiales

3232 La retirada del tubo del resonador en su caso no deberaacute dar lugar a un incremento del rendimiento de la unidad de propulsioacuten

3233 La parte o partes del sistema de escape situadas dentro del silenciador o silenciadores que determinan la longitud efectiva del tubo de escape deberaacuten fijarse al silenciador o silenciadores de manera que no puedan retirarse

35 Transmisioacuten variable continua (CVT)

351 Las cubiertas de la CVT en su caso se sujetaraacuten por medio de dos pernos de seguridad como miacutenimo o solo podraacuten retirarse con herramientas especiales

352 El mecanismo de la CVT destinado a limitar la relacioacuten de transmisioacuten limitando la distancia efectiva entre dos discos estaraacute plenamente integrado en uno o ambos discos de manera que sea imposible modificar la distancia efectiva maacutes allaacute de un liacutemite que dariacutea lugar a un aumento de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo en maacutes del 10 de la velocidad maacutexima permitida sin destruir el sistema de disco Si el fabricante utiliza en la CVT anillos espaciadores intercambiables para ajustar la velocidad maacutexima del vehiacuteculo la retirada total de esos anillos no deberaacute aumentar la velocidad maacutexima del vehiacuteculo en maacutes del 10

4 Requisitos especiacuteficos adicionales para los vehiacuteculos de las (sub)categoriacuteas L3e-A1 y L4e-A1

41 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L3e-A1 y L4e-A1 deberaacuten cumplir los requisitos del punto 321 3221 o 3231 y los establecidos en los puntos 3232 y 3233

42 Sistema de admisioacuten

En el conducto de admisioacuten deberaacute colocarse un manguito que no se pueda retirar

421 Si se coloca dicho manguito en el tubo de admisioacuten este deberaacute estar sujeto al bloque motor mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales

422 El manguito tendraacute una dureza miacutenima de 60 HRC Su grosor en la seccioacuten restringida no excederaacute de 4 mm

423 Toda intervencioacuten en el manguito destinada a retirarlo o modificarlo supondraacute la destruccioacuten del manguito y de su soporte o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condishyciones de homologacioacuten

424 En la superficie del manguito o no lejos de este figuraraacute un marcado con la indicacioacuten de la categoriacutea o categoriacuteas del vehiacuteculo

425 Cada tubo de admisioacuten estaraacute sujeto mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales En el interior de los tubos habraacute una seccioacuten restringida marcada en el exterior cuya pared tendraacute un grosor inferior a 4 mm o 5 mm en caso de que se utilice una materia flexible como el caucho

426 Toda intervencioacuten en los tubos destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten de los tubos o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

427 Los tubos llevaraacuten un marcado legible con la indicacioacuten de la (sub)categoriacutea del vehiacuteculo con arreglo a las definiciones de los artiacuteculos 2 y 4 del Reglamento (UE) n o 1682013 y del anexo I de ese mismo Reglamento

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2515

428 La parte del conducto de admisioacuten situada en la culata deberaacute tener una seccioacuten restringida En todo el paso de admisioacuten no habraacute maacutes secciones restringidas (excepto la seccioacuten de asiento de la vaacutelvula)

429 Toda intervencioacuten en el conducto destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten del conducto o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

4210 La culata llevaraacute un marcado legible con la indicacioacuten de la categoriacutea del vehiacuteculo con arreglo al artiacuteculo 39 del Reglamento (UE) n o 1682013

4211 El diaacutemetro de las secciones restringidas a las que se hace referencia en el punto 42 podraacute variar en funcioacuten de la (sub)categoriacutea del vehiacuteculo en cuestioacuten

4212 El fabricante indicaraacute el diaacutemetro o diaacutemetros de la seccioacuten o secciones restringidas y demostraraacute a la autoridad de homologacioacuten y al servicio teacutecnico que dicha seccioacuten es la maacutes criacutetica para el paso de los gases y que no hay otra seccioacuten que si se modifica pueda incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten

5 Requisitos especiacuteficos adicionales para otras (sub)categoriacuteas de vehiacuteculos que entran en el aacutembito de aplicacioacuten del punto 13

51 En el caso de los vehiacuteculos de la subcategoriacutea L3e-A2 o L4e-A2 la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor de cualquier variante o versioacuten dentro del mismo tipo no deberaacute ser superior al doble de dicha potencia

52 El fabricante deberaacute declarar que las modificaciones y la intercambiabilidad de las caracteriacutesticas y componentes enumerados a continuacioacuten no daraacuten lugar

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L3e-A2 y L4e-A2 a un aumento en maacutes del doble de la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta del motor o

mdash en el caso de los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e a un rendimiento de la unidad de propulsioacuten superior al homologado

521 el reparto de chispa del sistema de encendido en su caso

523 el sistema de alimentacioacuten y suministro de combustible

524 el sistema de admisioacuten de aire incluidos el filtro o filtros (modificacioacuten o retirada)

525 la transmisioacuten

526 la unidad o unidades de control que controlan el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del grupo motoshypropulsor

527 la retirada de cualquier componente (mecaacutenico eleacutectrico estructural etc) que limite la carga completa del motor dando lugar a un cambio en el rendimiento de la unidad de propulsioacuten homologado de conformidad con el anexo II letra A) del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2516 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO III

Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

1 Proceso de homologacioacuten de tipo

11 La autoridad de homologacioacuten cuando reciba una solicitud de homologacioacuten de tipo de vehiacuteculo deberaacute

111 verificar que todos los certificados de homologacioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a los actos reglamentarios aplicables a la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos cubren el tipo de vehiacuteculo en cuestioacuten y se ajustan a los requisitos establecidos

112 en referencia a la documentacioacuten asegurarse de que las especificaciones y datos sobre el vehiacuteculo que figuran en la ficha de caracteriacutesticas estaacuten incluidos en el expediente de homologacioacuten y en los certificados de homologashycioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a los actos reglamentarios pertinentes

113 cuando un elemento de la ficha de caracteriacutesticas no esteacute incluido en el expediente de homologacioacuten de cualquiera de los actos reglamentarios confirmar que la pieza o caracteriacutestica correspondiente se ajusta a la informacioacuten del expediente del fabricante

114 en una muestra seleccionada de vehiacuteculos del tipo que se quiere homologar llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo inspecciones de las piezas y sistemas de los vehiacuteculos para comprobar que estos se han fabricado de acuerdo con los datos pertinentes que figuran en el expediente de homologacioacuten autenticado con respecto a los certificados de homologacioacuten de tipo UE pertinentes

115 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo comprobaciones de la instalacioacuten de las unidades teacutecnicas independientes

116 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de la presencia de los dispositivos contemplados en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

117 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias para asegurarse de que se cumplen los requisitos relativos a los sistemas de combustible gaseoso

2 Combinacioacuten de especificaciones teacutecnicas

21 El nuacutemero de vehiacuteculos que se presente deberaacute ser suficiente para poder controlar adecuadamente las diversas combinaciones cuyo tipo desee homologarse seguacuten los siguientes criterios

211 tipo de vehiacuteculo variantes y versiones

212 familia de vehiacuteculo y de propulsioacuten

213 transmisioacuten

214 estilo de carroceriacutea

215 nuacutemero de puertas

216 nuacutemero de plazas de asiento

3 Disposiciones especiacuteficas

31 Cuando no exista ninguacuten certificado de homologacioacuten correspondiente a ninguno de los actos reglamentarios pertinentes la autoridad de homologacioacuten deberaacute

311 disponer que se realicen los ensayos y comprobaciones exigidos en cada uno de los actos reglamentarios pertinentes

312 verificar que el vehiacuteculo se ajusta a los datos que figuran en el expediente del fabricante y que cumple los requisitos teacutecnicos de cada uno de los actos reglamentarios pertinentes

313 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo comprobaciones pertinentes de la instalacioacuten de las unidades teacutecnicas independientes

314 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de la presencia de los dispositivos contemplados en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

315 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias para asegurarse de que se cumplen los requisitos relativos a los sistemas de combustible gaseoso

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2517

4 Disposiciones relativas a la transformacioacuten de motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)-A2 y (L3e L4e)-A3

41 Generalidades

Las disposiciones relativas a la transformacioacuten solo se aplicaraacuten a las motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)- A2 y (L3eL4e)-A3 con y sin sidecar y viceversa

42 La transformacioacuten especiacutefica de una motocicleta de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 en motocicleta de la subcateshygoriacutea (L3eL4e)-A3 y viceversa se permitiraacute en las siguientes condiciones controladas

421 Homologacioacuten de tipo

El fabricante llevaraacute a cabo ensayos de homologacioacuten de tipo diferentes para las configuraciones de motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3 y demostraraacute al servicio teacutecnico y a la autoridad de homoloshygacioacuten que la motocicleta L3e cumple lo dispuesto en el punto 4 e informaraacute por separado sobre los siguientes requisitos

422 requisitos en materia de eficacia medioambiental y de rendimiento de la unidad de propulsioacuten establecidos en el capiacutetulo III del Reglamento (UE) n o 1682013 y ensayos contemplados en los anexos II V VI y VII de ese mismo Reglamento

4221 los ensayos en materia medioambiental de los tipos I II V VII VIII y IX que figuran en el anexo V del Reglamento (UE) n o 1682013

4222 los requisitos de rendimiento de la unidad de propulsioacuten y los ensayos que figuran en el anexo II(A2) del Reglamento (UE) n o 1682013

4223 las definiciones de familia de vehiacuteculopropulsioacuten se estableceraacuten y notificaraacuten por separado para las configushyraciones de motocicletas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3

423 Requisitos sobre seguridad funcional se realizaraacuten ensayos y deberaacuten cumplirse los requisitos correspondientes con arreglo a los puntos (B2) (B4) (B14) (B17) y (B18) del anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

424 Se realizaraacuten ensayos relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos y deberaacuten cumplirse los requisitos correspondientes con arreglo a los puntos (C1) y (C10) del anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 en la configuracioacuten (L3eL4e)-A2

425 Todos los demaacutes requisitos de homologacioacuten de tipo distintos de los enumerados en el punto 4111 que se establecen en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 se consideraraacuten comunes e iguales entre las configuraciones de motocicletas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3 y por tanto solo se someteraacuten a ensayo y se notificaraacuten una vez para ambas configuraciones de rendimiento Para los sistemas componentes unidades teacutecnicas independientes piezas o equipos del vehiacuteculo que no resulten afectados por la transformacioacuten podraacuten utilizarse los mismos informes de ensayo

426 Se expediraacute una homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos para la motocicleta de la categoriacutea L3e-A2 que tenga un uacutenico nuacutemero de homologacioacuten de tipo UE Un apartado especial de la ficha de caracteriacutesticas y del certificado de homologacioacuten de tipo recogeraacute la informacioacuten sobre la designacioacuten de tipo el nuacutemero de homologacioacuten de tipo los datos teacutecnicos del vehiacuteculo transformado asiacute como la descripcioacuten de las piezas el soporte loacutegico etc para transformar el vehiacuteculo en otro de configuracioacuten L3e-A3

427 Se expediraacute una homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos para la motocicleta L3e-A3 que tenga un uacutenico nuacutemero de homologacioacuten de tipo UE El apartado especial de la ficha de caracteriacutesticas al que se refiere el punto 412 se antildeadiraacute al expediente de homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo L3e-A3

428 Si la informacioacuten completa relativa a la transformacioacuten no estaacute disponible en el momento de la homologacioacuten de tipo podraacute introducirse junto con una ampliacioacuten de la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE Si solo falta el nuacutemero de las demaacutes homologaciones de tipo de vehiacuteculos completos de la UE podraacute antildeadirse junto con una revisioacuten de la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE

429 Informacioacuten electroacutenica de la motocicleta (L3eL4e)-A2 o A3

El fabricante deberaacute programar la subcategoriacutea de motocicleta aplicable laquoL3e-A2raquo o laquoL3e-A3raquo en la memoria de la PCUECU de la motocicleta en el momento de la transformacioacuten de la configuracioacuten (L3eL4e)-A2 en (L3e L4e)-A3 o viceversa

4291 Esta informacioacuten electroacutenica se facilitaraacute en un formato legible a peticioacuten de una herramienta de exploracioacuten geneacuterica en cumplimiento de lo dispuesto en el anexo XII

4292 La informacioacuten electroacutenica en cuestioacuten deberaacute estar protegida contra la manipulacioacuten de conformidad con el punto 28 del anexo II

ES L 2518 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

4293 A peticioacuten del fabricante de la motocicleta el vehiacuteculo podraacute quedar exento de cumplir los requisitos establecidos en los puntos 4291 y 4292 hasta el 1 de enero de 2020 a condicioacuten de que se antildeada al expediente del fabricante una justificacioacuten teacutecnica exhaustiva

4210 El certificado de conformidad solo podraacute incluir los datos de una configuracioacuten del vehiacuteculo bien (L3eL4e)-A2 bien L3eL4e)-A3 al final de la cadena de produccioacuten en la faacutebrica cuando finalmente se haya optado por una de las dos configuraciones posibles

4211 Se asignaraacute un uacutenico nuacutemero de identificacioacuten del vehiacuteculo (VIN) del tipo de motocicleta de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 o A3 a las motocicletas que puedan transformarse de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 en la subcashytegoriacutea (L3eL4e)-A3 o viceversa La placa reglamentaria instalada en el vehiacuteculo contendraacute dicho VIN y dos nuacutemeros de homologacioacuten de tipo UE y en ella se indicaraacuten claramente los niveles de ruido en estacionamiento y la potencia del motor en ambas configuraciones

43 Transformacioacuten

Solo el fabricante de la motocicleta podraacute llevar a cabo la transformacioacuten de la configuracioacuten (L3eL4e)-A2 en (L3eL4e)-A3 o viceversa

431 A peticioacuten del propietario del vehiacuteculo el fabricante siguiendo el modelo de certificado de conformidad establecido en el artiacuteculo 38 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013 expediraacute una declaracioacuten que contenga la informacioacuten necesaria para la transformacioacuten y esteacute vinculada al certificado de conformidad por medio del VIN y declararaacute que desde el punto de vista teacutecnico la motocicleta L3e homologada puede transshyformarse en (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 por lo que respecta al nivel de las prestaciones

432 La declaracioacuten del fabricante incluiraacute los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE los datos modificados (en referencia a los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo afectados del certificado de conforshymidad) una breve descripcioacuten de las piezas o los equipos que se van a cambiar asiacute como la identificacioacuten del soporte loacutegico y los nuacutemeros de verificacioacuten de la calibracioacuten para ambas configuraciones En el expediente del fabricante se incluiraacute un ejemplar de la declaracioacuten de este cumplimentada

44 Primera matriculacioacuten

Los Estados miembros no podraacuten denegar la primera matriculacioacuten ni exigir ensayos adicionales cuando se trate de la primera matriculacioacuten de una nueva motocicleta (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 si la nueva motocicleta (L3eL4e)-A2 se ha transformado en (L3eL4e)-A3 o viceversa por lo que respecta al nivel de las prestaciones en las condiciones siguientes

441 la lectura de la herramienta de exploracioacuten geneacuterica a la que se hace referencia en el punto 429 indica la configuracioacuten adecuada (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 y una inspeccioacuten visual lleva a la conclusioacuten de que se han cambiado o instalado todas las partes de la motocicleta necesarias para la transformacioacuten

442 el propietario del vehiacuteculo presenta un certificado de conformidad vaacutelido y adjunta la declaracioacuten del fabricante contemplada en el punto 431

5 Procedimientos para la homologacioacuten de tipo UE multifaacutesica

51 Generalidades

511 Para que el procedimiento de homologacioacuten de tipo UE multifaacutesico funcione satisfactoriamente es necesaria la colaboracioacuten de todos los fabricantes implicados A tal fin antes de conceder la primera homologacioacuten y la homologacioacuten de la fase siguiente las autoridades de homologacioacuten se aseguraraacuten de que entre los fabricantes implicados existen los acuerdos oportunos para el suministro e intercambio de los documentos y la informacioacuten que garanticen que el tipo de vehiacuteculo completo cumple todos los requisitos teacutecnicos establecidos en el Reglashymento (UE) n o 1682013 Dicha informacioacuten incluiraacute los detalles relativos a las homologaciones pertinentes de sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes asiacute como de piezas del vehiacuteculo que formen parte del vehiacuteculo incompleto y todaviacutea no hayan sido homologadas

512 Las homologaciones de tipo con arreglo a lo dispuesto en el punto 5 se concederaacuten en funcioacuten del grado de acabado del tipo de vehiacuteculo e incluiraacuten todas las homologaciones concedidas en fases anteriores

513 En los procesos de homologacioacuten de tipo UE multifaacutesica cada fabricante es responsable de la homologacioacuten y la conformidad de la produccioacuten de todos los sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes fabricados o antildeadidos por eacutel tras la fase de fabricacioacuten anterior No seraacute responsable de lo que haya sido homologado en la fase anterior excepto en aquellos casos en los que modifiquen partes del vehiacuteculo hasta el extremo de que se invaliden las anteriores homologaciones concedidas

52 Procedimientos

La autoridad de homologacioacuten deberaacute

521 verificar que todos los certificados de homologacioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a actos reglamentarios que son aplicables a la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo cubren el tipo de vehiacuteculo en su grado de acabado y corresponden a los requisitos establecidos

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2519

522 verificar de acuerdo con el artiacuteculo 25 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 que el tipo de vehiacuteculo homologado en la fase final cumple en ese momento todos los requisitos teacutecnicos aplicables ello incluiraacute un control documental de todos los requisitos contemplados por la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo incompleto concedida en el transcurso de un procedimiento multifaacutesico aunque haya sido concedida para una categoriacutea o subcategoriacutea diferente de vehiacuteculo

523 asegurarse de acuerdo con el artiacuteculo 25 apartado 7 del Reglamento (UE) n o 1682013 de que la eleccioacuten del procedimiento de homologacioacuten no afecta a los requisitos esenciales aplicables que debe cumplir el tipo de vehiacuteculo homologado en el momento de la expedicioacuten de la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo completo

524 velar por que se incluyan en el expediente del fabricante todos los datos necesarios teniendo en cuenta el grado de acabado del vehiacuteculo

525 en referencia a la documentacioacuten asegurarse de que las especificaciones y datos sobre el vehiacuteculo que figuran en la parte I del expediente del fabricante se incluyen en el expediente de homologacioacuten y en los certificados de homologacioacuten de tipo UE con respecto a los actos reglamentarios pertinentes y en el caso de los vehiacuteculos completos cuando un elemento de la parte I del expediente del fabricante no se incluya en el expediente de homologacioacuten de cualquiera de los actos reglamentarios confirmar que la pieza o caracteriacutestica correspondiente se ajusta a la informacioacuten del expediente del fabricante

526 en una muestra seleccionada de vehiacuteculos del tipo que se quiere homologar llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo inspecciones de las piezas y sistemas de los vehiacuteculos para comprobar que estos se han fabricado de acuerdo con los datos pertinentes que figuran en el expediente de homologacioacuten autenticado con respecto a todos los actos reglamentarios pertinentes

527 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo controles pertinentes de la instalacioacuten con respecto a una unidad teacutecnica independiente en su caso

53 El nuacutemero de vehiacuteculos que se van a inspeccionar para los fines del punto 424 deberaacute ser suficiente para poder llevar a cabo el control adecuado de las diversas combinaciones que van a ser objeto de la homologacioacuten de tipo UE en funcioacuten del grado de acabado del vehiacuteculo y con arreglo a los criterios establecidos en el punto 21

6 Condiciones especiacuteficas que han de cumplir los meacutetodos virtuales de ensayo y actos reglamentarios en virtud de los cuales un fabricante o un servicio teacutecnico puede recurrir a un meacutetodo virtual o a un autoensayo

60 Objetivos y aacutembito de aplicacioacuten

601 En este punto 6 se establecen disposiciones relativas a los ensayos virtuales de conformidad con el artiacuteculo 32 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 Dichas disposiciones no se aplican al artiacuteculo 32 apartado 3 paacuterrafo segundo de dicho Reglamento

602 En este punto 6 se aborda asimismo el autoensayo de conformidad con los requisitos del artiacuteculo 64 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013

61 Lista de actos delegados y sus anexos

Cuadro 3-1

Resumen de los requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013 en lo relativo a los ensayos virtuales y los autoensayos

Requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013

iquestSon aplicables el ensayo virshytual y el autoensayo Objeto Restriccionesobservaciones

Seccioacuten (A2) del anexo II Autoensayo Procedimientos de ensayo de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por construcshycioacuten

Solo para las subcategoriacuteas L3e-A3 L4e-A3 y L5e y no incluye ninguacuten otro ensayo del rendimiento de la unishydad de propulsioacuten

Seccioacuten (B1) del anexo II Autoensayo Avisadores acuacutesticos Solo instalacioacuten

Seccioacuten (B7) del anexo II Autoensayo Mandos accionados por el conductor incluidos la identificacioacuten de los manshydos los testigos y los inshydicadores

Solo indicador de velocidad

Seccioacuten (B8) del anexo II Ensayo virtual Instalacioacuten de dispositivos de alumbrado y sentildealizashycioacuten luminosa

Solo dimensiones

ES L 2520 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013

iquestSon aplicables el ensayo virshytual y el autoensayo Objeto Restriccionesobservaciones

Seccioacuten (B9) del anexo II Ensayo virtual Visibilidad trasera Solo instalacioacuten Solo con arreglo al Reglashymento n o 81 de la CEPE

Seccioacuten (B14) del anexo II Ensayo virtual Instalacioacuten de neumaacuteticos Solo cuando la altura libre sobre el suelo supere los 10 mm

Seccioacuten (C13) del anexo II Autoensayo y ensayo virshytual

Emplazamiento de la placa de matriacutecula

Seccioacuten (C15) del anexo II Autoensayo Caballetes Solo los sistemas de retenshycioacuten de los caballetes del punto 25

Artiacuteculo 39 del Reglashymento (UE) n o 1682013

Autoensayo Placa reglamentaria y marshycado de homologacioacuten de tipo UE

7 Condiciones generales que han de cumplir los meacutetodos de ensayo virtual

71 Modelo de ensayo virtual

El siguiente esquema deberaacute utilizarse como estructura baacutesica para describir y realizar los ensayos virtuales

711 finalidad

712 modelo estructural

713 condiciones liacutemite

714 hipoacutetesis de carga

715 caacutelculo

716 evaluacioacuten

717 documentacioacuten

72 Fundamentos de la simulacioacuten y el caacutelculo por ordenador

721 Modelo matemaacutetico

El modelo matemaacutetico deberaacute ser facilitado por el fabricante Deberaacute reflejar la complejidad de la estructura del vehiacuteculo el sistema y los componentes que van a someterse a ensayo en relacioacuten con los requisitos del acto reglamentario y sus condiciones liacutemite Lo mismo se aplicaraacute mutatis mutandis a los ensayos de componentes o unidades teacutecnicas independientemente del vehiacuteculo

722 Proceso de validacioacuten del modelo matemaacutetico

El modelo matemaacutetico se validaraacute comparaacutendolo con las condiciones reales de ensayo Para ello deberaacute realizarse un ensayo fiacutesico a fin de comparar sus resultados con los obtenidos con el modelo matemaacutetico Deberaacute demosshytrarse la comparabilidad de los resultados de los ensayos El fabricante o el servicio teacutecnico levantaraacute acta de validacioacuten y la presentaraacute a la autoridad de homologacioacuten Todo cambio introducido en el modelo matemaacutetico o en el soporte loacutegico que pueda invalidar el acta de validacioacuten deberaacute ser comunicado a la autoridad de homoshylogacioacuten que podraacute exigir que se inicie un nuevo proceso de validacioacuten En el apeacutendice 3 se muestra un diagrama de flujo del proceso de validacioacuten

723 Documentacioacuten

El fabricante deberaacute proporcionar los datos y herramientas auxiliares utilizados para la simulacioacuten y el caacutelculo debidamente documentados

724 Herramientas y ayuda

A peticioacuten del servicio teacutecnico el fabricante deberaacute proporcionar las herramientas necesarias incluido el soporte loacutegico adecuado o permitir el acceso a las mismas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2521

725 Ademaacutes el fabricante deberaacute proporcionar la ayuda adecuada al servicio teacutecnico

726 El acceso y la ayuda que se proporcionan al servicio teacutecnico no eximen a este de sus obligaciones en cuanto a cualificacioacuten de su personal pago de derechos de licencia y respeto de la confidencialidad

8 Proceso de validacioacuten de los ensayos virtuales

81 Figura 3-1

Diagrama de flujo del proceso de validacioacuten de los ensayos virtuales

ES L 2522 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO IV

Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten

0 Objetivos

01 El objetivo del procedimiento de conformidad de la produccioacuten es garantizar que cada vehiacuteculo sistema componente unidad teacutecnica independiente pieza o equipo que se fabrica es conforme con el tipo homologado

02 Los procedimientos incluyen de manera inseparable la evaluacioacuten de los sistemas de gestioacuten del aseguramiento de la calidad (en lo sucesivo laquola evaluacioacuten inicialraquo) y la verificacioacuten y los controles relacionados con la produccioacuten (en lo sucesivo laquolas disposiciones de conformidad del productoraquo)

1 Evaluacioacuten inicial

11 Antes de conceder una homologacioacuten de tipo la autoridad de homologacioacuten verificaraacute la existencia de disposiciones y procedimientos satisfactorios establecidos por el fabricante para garantizar el control eficaz de manera que los vehiacuteculos sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes en el momento de la produccioacuten sean conformes con el tipo homologado

12 La norma EN ISO 190112011 Directrices para la auditoriacutea de los sistemas de gestioacuten puede servir de guiacutea para la realizacioacuten de las evaluaciones

13 Deberaacute verificarse a satisfaccioacuten de la autoridad que conceda la homologacioacuten de tipo que se cumple el requisito del punto 11 La autoridad de homologacioacuten aceptaraacute la evaluacioacuten inicial y las disposiciones de conformidad del producto contempladas en el punto 2 del presente anexo tomando en consideshyracioacuten seguacuten sea necesario una de las disposiciones descritas en los puntos 131 a 133 o una combinacioacuten de todas o de parte de ellas seguacuten proceda

131 La evaluacioacuten inicial yo la verificacioacuten de las disposiciones de conformidad del producto deberaacuten ser realizadas por la autoridad de homologacioacuten que conceda la homologacioacuten o por un servicio teacutecnico designado para actuar en su nombre

1311 A la hora de decidir el alcance de la evaluacioacuten inicial que deberaacute realizarse la autoridad de homoshylogacioacuten podraacute tomar en consideracioacuten la informacioacuten disponible referente a

13111 la certificacioacuten del fabricante descrita en el punto 133 que no haya sido aceptada o reconocida con arreglo a dicho punto

13112 en el caso de la homologacioacuten de tipo de sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes las evaluaciones de los sistemas de gestioacuten de la calidad realizadas por el fabricante o fabricantes del vehiacuteculo en los locales del fabricante o fabricantes de los sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes con arreglo a una o varias especificaciones sectoriales de la industria que satisfagan los requisitos de la norma EN ISO 90012008 o ISOTS169492009

132 La evaluacioacuten inicial yo la verificacioacuten de las disposiciones de conformidad del producto podraacuten ser realizadas por la autoridad de homologacioacuten de otro Estado miembro o por el servicio teacutecnico designado a tal fin por dicha autoridad

1321 En este caso la autoridad de homologacioacuten del otro Estado miembro deberaacute redactar una declaracioacuten de conformidad indicando las aacutereas e instalaciones de fabricacioacuten que ha cubierto que son pertinentes para el producto o productos que van a ser objeto de la evaluacioacuten de tipo y para los Reglamentos de la UE con arreglo a los cuales ha de concederse la homologacioacuten de tipo a tales productos

1322 La autoridad de homologacioacuten de otro Estado miembro tras recibir la solicitud de declaracioacuten de conformidad de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo enviaraacute de inmediato tal declaracioacuten o comunicaraacute que no puede proporcionarla

1323 La declaracioacuten de conformidad deberaacute incluir como miacutenimo lo siguiente

13231 grupo o empresa (por ejemplo automoacuteviles XYZ)

13232 entidad particular (por ejemplo divisioacuten regional)

13233 faacutebricassedes [por ejemplo faacutebrica de motores n o 1 (en el paiacutes A) montaje de vehiacuteculos n o 2 (en el paiacutes B)]

13234 gama de vehiacuteculoscomponentes (por ejemplo todos los modelos de la categoriacutea LXe)

13235 aacutereas evaluadas (por ejemplo montaje de motores estampado y montaje de carroceriacuteas o montaje de vehiacuteculos)

13236 documentos examinados (por ejemplo manual y procedimientos de calidad de la empresa y del emplazamiento)

13237 fecha de la evaluacioacuten (por ejemplo auditoriacutea realizada del ddmmaaaa al ddmmaaaa)

13238 visita de seguimiento prevista (por ejemplo mmaaaa)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2523

133 La autoridad de homologacioacuten tambieacuten podraacute aceptar la certificacioacuten del fabricante con arreglo a la norma EN ISO 90012008 o ISOTS169492009 (en este caso dicha certificacioacuten se referiraacute al proshyducto o productos que se van a homologar) o con arreglo a una norma de certificacioacuten equivalente que se ajuste a los requisitos de evaluacioacuten inicial del punto 11 siempre y cuando la conformidad de la produccioacuten se incluya realmente en el sistema de gestioacuten de la calidad El fabricante deberaacute facilitar datos concretos de la certificacioacuten y comprometerse a comunicar a la autoridad de homologacioacuten cualquier modificacioacuten de su validez o alcance

14 A efectos de la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo no seraacute necesario repetir las evaluaciones iniciales realizadas para conceder las homologaciones de sus sistemas componentes y unidades teacutecnicas indeshypendientes pero estas deberaacuten completarse con una evaluacioacuten que abarque los lugares y actividades relacionados con el montaje del vehiacuteculo completo y que no estuvieran incluidos en evaluaciones anteriores

2 Disposiciones de conformidad del producto

21 Todo vehiacuteculo sistema componente unidad teacutecnica independiente pieza o equipo a tenor de lo dispuesto en un reglamento de la CEPE anexo al Acuerdo revisado de 1958 y en el Reglamento (UE) n o 1682013 estaraacute fabricado de forma que se ajuste al tipo homologado al cumplir los requisitos establecidos en el presente anexo en el reglamento o reglamentos de la CEPE en cuestioacuten y en el Reglamento (UE) n o 1682013

22 Antes de conceder una homologacioacuten de tipo con arreglo al Reglamento (UE) n o 1682013 y a un Reglamento de la CEPE anexo al Acuerdo revisado de 1958 la autoridad de homologacioacuten verificaraacute la existencia de disposiciones adecuadas y planes de control documentados que deberaacuten establecerse con el fabricante para cada homologacioacuten a fin de llevar a cabo a intervalos especiacuteficos los ensayos o controles conexos necesarios para verificar que se mantiene la conformidad con el tipo homologado incluidos en su caso los ensayos contemplados en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en el Reglashymento de la CEPE en cuestioacuten

23 El titular de la homologacioacuten de tipo deberaacute en particular

231 asegurarse de la existencia y la aplicacioacuten de procedimientos que permitan el control efectivo de la conformidad de los productos (vehiacuteculos sistemas componentes unidades teacutecnicas independientes piezas o equipos) con el tipo homologado

232 tener acceso al equipo de ensayo o a otro equipo adecuado necesario para controlar la conformidad con cada tipo homologado

233 asegurarse de que los resultados de los ensayos o de las comprobaciones se registran y de que los documentos anexos quedan disponibles durante un periacuteodo maacuteximo de diez antildeos que se determinaraacute de acuerdo con la autoridad de homologacioacuten

234 analizar los resultados de cada tipo de ensayo o control a fin de verificar y garantizar la estabilidad de las caracteriacutesticas del producto teniendo en cuenta las tolerancias inherentes a la produccioacuten industrial

235 velar por que para cada tipo de producto se realicen al menos las comprobaciones y los ensayos prescritos en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en sus actos delegados y de ejecucioacuten asiacute como en el Reglamento aplicable y referenciado de la CEPE

236 garantizar que todas las muestras o piezas de ensayo que resulten no ser conformes seguacuten el tipo de ensayo en cuestioacuten se sometan a nuevos muestreos y ensayos se tomaraacuten todas las medidas oportunas para restablecer el proceso de produccioacuten a fin de garantizar la conformidad con el tipo homologado

24 En el caso de las homologaciones de tipo por etapas mixtas o multifaacutesicas la autoridad de homoloshygacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo de cualquier sistema componente o unidad teacutecnica independiente pertinente datos especiacuteficos sobre el cumplimiento de los requisitos de conforshymidad de la produccioacuten que se establecen en el presente anexo

25 Si la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo no estaacute satisfecha con la informacioacuten facilitada a la que se refiere el punto 24 y se lo comunica por escrito al fabricante en cuestioacuten y a la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo del sistema componente o unidad teacutecnica independiente la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo pediraacute que se realicen auditoriacuteas o comprobaciones adicionales de la conformidad de la produccioacuten en las instalaciones del fabricante o fabricantes de dichos sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes y los resultados se pondraacute inmediashytamente a disposicioacuten de la autoridad de homologacioacuten correspondiente

26 Si se aplican los puntos 24 y 25 y la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo considera que los resultados de las auditoriacuteas y comprobaciones adicioshynales no son satisfactorios el fabricante velaraacute por que se restablezca cuanto antes la conformidad de la produccioacuten por medio de medidas correctoras a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo y de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo del sistema el componente o la unidad teacutecnica independiente

ES L 2524 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Disposiciones de verificacioacuten permanente

31 La autoridad que haya concedido la homologacioacuten de tipo podraacute verificar en cualquier momento mediante auditoriacuteas perioacutedicas los meacutetodos de control de la conformidad de la produccioacuten aplicados en cada planta de produccioacuten A tal fin el fabricante deberaacute permitir el acceso a las instalaciones de fabricacioacuten inspeccioacuten ensayo almacenamiento y distribucioacuten y deberaacute facilitar toda la informacioacuten necesaria en relacioacuten con la documentacioacuten y los registros del sistema de gestioacuten de la calidad

311 El planteamiento normal para estas auditoriacuteas perioacutedicas consistiraacute en verificar la eficacia permanente de los procedimientos establecidos en los puntos 1 y 2 (laquoEvaluacioacuten inicialraquo y laquoDisposiciones de conforshymidad del productoraquo)

3111 Las actividades de vigilancia que lleven a cabo los servicios teacutecnicos (acreditados o reconocidos con arreglo al punto 133) deberaacuten aceptarse como conformes con los requisitos del punto 311 en lo que se refiere a los procedimientos establecidos en la evaluacioacuten inicial

3112 La frecuencia normal de las verificaciones realizadas por la autoridad de homologacioacuten (distintas de las contempladas en el punto 3111) deberaacute garantizar que los controles pertinentes de la conformidad de la produccioacuten efectuados con arreglo a los puntos 1 y 2 se revisan tras un plazo coherente con el clima de confianza establecido por la autoridad de homologacioacuten

32 En cada revisioacuten los registros de los ensayos y controles y los registros de la produccioacuten en particular los registros de los ensayos o controles documentados como se exige en el punto 22 se pondraacuten a disposicioacuten del inspector

33 El inspector podraacute seleccionar muestras al azar para ser sometidas a ensayo en el laboratorio del fabricante o en las instalaciones del servicio teacutecnico en cuyo caso solo se llevaraacuten a cabo ensayos fiacutesicos El nuacutemero miacutenimo de muestras se podraacute determinar a partir de los resultados de la verificacioacuten del propio fabricante

34 Cuando el nivel de control no sea suficiente o cuando resulte necesario comprobar la validez de los ensayos realizados en aplicacioacuten del punto 32 el inspector seleccionaraacute muestras que se enviaraacuten al servicio teacutecnico para que efectuacutee ensayos fiacutesicos con arreglo a los requisitos relativos a la conformidad de la produccioacuten establecidos en el punto 4 y en los reglamentos de la CEPE contemplados en el Reglamento (UE) n o 1682013 o en sus actos delegados

35 Cuando los resultados de una inspeccioacuten o un examen de seguimiento no sean satisfactorios la autoridad de homologacioacuten se aseguraraacute de que se toman todas las medidas necesarias para restablecer la conformidad de la produccioacuten a la mayor brevedad

36 En los casos en que el Reglamento (UE) n o 1682013 o sus actos delegados exijan la conformidad con reglamentos de la CEPE el fabricante podraacute optar por aplicar las disposiciones del presente anexo como alternativa equivalente a los requisitos de conformidad de la produccioacuten de los reglamentos de la CEPE correspondientes No obstante si se aplican los puntos 35 o 36 deben cumplirse todos los requisitos de conformidad de la produccioacuten de los reglamentos de la CEPE a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten hasta que esta decida que se ha restablecido la conformidad de la produccioacuten

4 Requisitos del ensayo de conformidad de la produccioacuten cuando el nivel de control de la conformidad de un producto no es satisfactorio con arreglo al punto 34

41 Requisitos de eficacia medioambiental y de rendimiento de la unidad de propulsioacuten

411 Ensayo de tipo I sobre las emisiones tras un arranque en friacuteo de tipo II sobre el aumento de las emisiones al ralentiacute y de tipo VII sobre la medicioacuten de las emisiones de CO 2 el consumo de combustible el consumo de energiacutea eleacutectrica y la determinacioacuten de la autonomiacutea eleacutectrica

4111 Los vehiacuteculos deberaacuten estar fabricados de conformidad con el tipo de vehiacuteculo homologado

4112 Se llevaraacuten a cabo controles adecuados de la conformidad de la produccioacuten para verificar si se cumplen las condiciones contempladas en el punto 4111

4113 Vehiacuteculos impulsados uacutenicamente por un motor de combustioacuten interna

41131 Por regla general las medidas destinadas a garantizar la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 procedentes de los vehiacuteculos deben controlarse con arreglo a la descripcioacuten del certificado de homologacioacuten de tipo conforme con el modelo establecido en el artiacuteculo 30 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

El control de la conformidad de la produccioacuten se basaraacute en la evaluacioacuten realizada por la autoridad de homologacioacuten del procedimiento de auditoriacutea del fabricante a fin de velar por la conformidad del vehiacuteculo fabricado con respecto al tubo de escape y las emisiones de CO 2

Si la autoridad de homologacioacuten no estaacute satisfecha con la calidad del procedimiento de auditoriacutea del fabricante podraacute exigir que se realicen ensayos de verificacioacuten en vehiacuteculos en produccioacuten

411311 Las medidas del tubo de escape y las emisiones de CO 2 en un tipo de vehiacuteculo que ha sido objeto de una o varias extensiones se efectuaraacuten en el vehiacuteculo o vehiacuteculos disponibles en el momento del ensayo (vehiacuteculos descritos en el primer documento o en extensiones posteriores)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2525

4113111 Conformidad del vehiacuteculo con los ensayos de tipo I emisiones del tubo de escape tras un arranque en friacuteo y de tipo VII emisiones de CO 2

41131111 Se seleccionaraacuten al azar tres vehiacuteculos de la serie y se someteraacuten a ensayo con arreglo a los requisitos establecidos en los artiacuteculos 23 y 24 del Reglamento (UE) n o 1682013 Los factores de deterioro se aplicaraacuten a la media de los resultados del ensayo de tipo I sobre emisiones de contaminantes de la manera siguiente

411311111 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra a) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable los factores de deterioro se calcularaacuten a partir de los resultados del ensayo de emisiones de tipo I hasta el kilometraje total al que se refiere el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 inclusive y de conformidad con el meacutetodo de caacutelculo lineal contemplado en el punto 411311112 dando como resultado el valor de la pendiente y el valor de la ordenada en el origen por componente de la emisioacuten Los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes se calcularaacuten mediante la foacutermula siguiente

Ecuacioacuten 4-1

y frac14 a x thorn b

donde

a = valor de la pendiente determinado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

b = valor de la ordenada en el origen determinado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

x = resultado del ensayo de emisiones contaminantes (HC CO NO x HCNM y masa de partiacuteculas si procede) por componente de la emisioacuten de un vehiacuteculo laquodesverdizadoraquo (maacuteximo acumulado 100 km despueacutes de la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten) en mgkm

y = resultado de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten en mgkm El promedio de los resultados de la conformidad de la produccioacuten seraacute inferior a los liacutemites de emisioacuten de contaminantes establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

411311112 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra b) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable el factor de deterioro consistiraacute en el valor de la pendiente y el valor de la ordenada en el origen por componente de la emisioacuten calculado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 La ecuacioacuten 4-1 se utilizaraacute para calcular los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten (y)

411311113 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra c) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable los factores de deterioro fijos establecidos en el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 se utilizaraacuten como valores de la pendiente con el valor de la ordenada en el origen en 0 La ecuacioacuten 4-1 se utilizaraacute para calcular el promedio de los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten (y)

411311114 El promedio de los resultados del ensayo de tipo VII (emisiones de CO 2 consumo de combustible energiacutea y autonomiacutea eleacutectrica si procede) deberaacute ser inferior o igual a los valores declarados por el fabricante en la homologacioacuten de tipo

411311115 Si el promedio de las emisiones de los dos primeros vehiacuteculos es conforme con los requisitos estashyblecidos en el punto 41131111 la conformidad de la produccioacuten se considera satisfactoria

41131112 Si el promedio de las emisiones de los dos primeros vehiacuteculos no es conforme el procedimiento de conformidad de la produccioacuten continuacutea de la manera siguiente

411311121 Si la autoridad estaacute satisfecha con la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten indicada por el fabricante los ensayos se realizaraacuten con arreglo al punto 41132

411311122 Si la autoridad no estaacute satisfecha con la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten indicada por el fabricante los ensayos se realizaraacuten con arreglo al punto 41133

41131113 La produccioacuten de una serie se considera conforme o no conforme a partir del ensayo de tres vehiacuteculos de la muestra una vez que se ha tomado una decisioacuten de aprobado o suspenso con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 de conformidad con los criterios de ensayo aplicados en el cuadro correspondiente

ES L 2526 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Si no se ha tomado una decisioacuten de aprobado o suspenso con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se procederaacute al ensayo de un vehiacuteculo adicional (veacutease la figura 4-1)

41131114 En el caso de los sistemas de regeneracioacuten perioacutedica los resultados se multiplicaraacuten por el factor K i obtenido en el momento de la concesioacuten de la homologacioacuten de tipo

A peticioacuten del fabricante los ensayos podraacuten realizarse inmediatamente despueacutes de que se haya completado una regeneracioacuten

Figura 4-1

Criterios de aprobadosuspenso para los ensayos de tipo I II y VII

4113112 No obstante los requisitos medioambientales establecidos en los artiacuteculos 23 y 24 del Reglamento (UE) n o 1682013 los ensayos se efectuaraacuten en vehiacuteculos que hayan recorrido una distancia maacutexima de 100 km tras la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten

41131121 Sin embargo a peticioacuten del fabricante los ensayos se efectuaraacuten con vehiacuteculos que hayan recorrido un maacuteximo de 1 000 km

En este caso se ocuparaacute del rodaje el fabricante quien se comprometeraacute a no introducir modificaciones en el vehiacuteculo

41131122 Si el fabricante solicita que se le permita realizar el rodaje del vehiacuteculo (laquoxraquo km donde x le 1 000 km) podraacute procederse de la manera siguiente

Las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se mediraacuten como maacuteximo a los 100 km despueacutes de la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten y a los laquoxraquo km en el primer vehiacuteculo sometido a ensayo (que puede ser el vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo)

El coeficiente de evolucioacuten (CE) de las emisiones entre 100 km y laquoxraquo km se calcularaacute del modo siguiente

Ecuacioacuten 4-2

CE frac14 Emisiones_a_x_km

Emisiones_a_maacutex_100_km

El valor del coeficiente de evolucioacuten puede ser inferior a 1

Los siguientes vehiacuteculos no estaraacuten sujetos al procedimiento de rodaje pero sus emisiones a los 100 km seraacuten modificadas por el coeficiente de evolucioacuten

en este caso se tomaraacuten los siguientes valores

el valor a laquoxraquo km para el primer vehiacuteculo

los valores a los 100 km como maacuteximo multiplicados por el coeficiente de evolucioacuten para los demaacutes vehiacuteculos

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2527

41131123 Como alternativa a este procedimiento el fabricante del vehiacuteculo podraacute utilizar un coeficiente de evolucioacuten fijo de 092 y multiplicar todos los valores de las emisiones del tubo de escape y de las emisiones de CO 2 medidas a 0 km por ese factor

41131124 Los ensayos de conformidad de la produccioacuten podraacuten realizarse con un combustible comercial cuya relacioacuten C3C4 se encuentre entre las de los combustibles de referencia que figuran en el anexo II parte A1 del Reglamento (UE) n o 1682013 en el caso del GLP o cuyo iacutendice de Wobbe se encuentre entre los de los combustibles de referencia extremos en el caso del gas natural o el H2GN En este caso se presentaraacute un anaacutelisis del combustible a la autoridad de homologacioacuten

41132 Conformidad de la produccioacuten cuando se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante

411321 En los puntos siguientes se describe el procedimiento que debe utilizarse para verificar los requisitos de conformidad de la produccioacuten con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 cuando la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten del fabricante sigue siendo satisfactoria

411322 Con una muestra miacutenima de tres el procedimiento de muestreo se realiza de forma que la probabilidad de que un lote supere un ensayo con el 40 de la produccioacuten defectuosa sea del 095 (riesgo del productor = 5 ) y la probabilidad de que un lote sea admitido con el 65 de la produccioacuten defectuosa sea del 01 (riesgo del consumidor = 10 )

411323 Se aplica el siguiente procedimiento (veacutease la figura 4-1)

L es el logaritmo natural de los liacutemites establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o

1682013 para las emisiones del tubo de escape y el valor declarado de las emisiones de homologacioacuten de tipo de CO 2

x i = el logaritmo natural de la medicioacuten del vehiacuteculo i de la muestra

s = una estimacioacuten de la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten (despueacutes de calcular el logaritmo natural de las mediciones)

n = el nuacutemero de la muestra considerada

411324 Se calcula para la muestra el estadiacutestico de prueba con el que se cuantifica la suma de las desviaciones estandarizadas hasta el liacutemite y se define como

Ecuacioacuten 4-2

1 s X n

ifrac141 ethL Auml x i THORN

411325 A continuacioacuten

4113251 si el estadiacutestico de prueba supera el nuacutemero de decisiones de aprobado para la muestra que figura en el cuadro 4-1 se aprueba la serie

4113252 si el estadiacutestico de prueba no alcanza el nuacutemero de decisiones de suspenso para el tamantildeo de muestra que figura en el cuadro 4-1 se suspende la serie

4113253 en cualquier otro caso se somete a ensayo un vehiacuteculo adicional de conformidad con el anexo II parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 y se aplica el procedimiento a la muestra con una unidad maacutes

4113254 Cuadro 4-1

Decisioacuten de aprobado o suspenso seguacuten el tamantildeo de la muestra conformidad de la produccioacuten cuando se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante

Tamantildeo de la muestra (nuacutemero acumulado de vehiacuteculos soshy

metidos a ensayo) Nuacutemero de decisiones de aprobado Nuacutemero de decisiones de suspenso

(a) (b) (c)

3 3327 ndash 4724

4 3 261 ndash 479

5 3195 ndash 4856

6 3129 ndash 4922

7 3063 ndash 4988

8 2997 ndash 5054

9 2931 ndash 512

ES L 2528 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

(a) (b) (c)

10 2865 ndash 5185

11 2799 ndash 5251

12 2733 ndash 5317

13 2667 ndash 5383

14 2601 ndash 5449

15 2535 ndash 5515

16 2469 ndash 5581

17 2403 ndash 5647

18 2337 ndash 5713

19 2271 ndash 5779

20 2205 ndash 5845

21 2139 ndash 5911

22 2073 ndash 5977

23 2007 ndash 6043

24 1941 ndash 6109

25 1875 ndash 6175

26 1809 ndash 6241

27 1743 ndash 6307

28 1677 ndash 6373

29 1611 ndash 6439

30 1545 ndash 6505

31 1479 ndash 6571

32 ndash 2112 ndash 2112

41133 Conformidad de la produccioacuten cuando no se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante o estos no son adecuados

411331 En los puntos siguientes se describe el procedimiento que debe utilizarse para verificar los requisitos de conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 cuando no se dispone de datos relativos a la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten del fabricante o estos no son adecuados

411332 Con una muestra miacutenima de tres el procedimiento de muestreo se realiza de forma que la probabilidad de que un lote supere un ensayo con el 40 de la produccioacuten defectuosa sea del 095 (riesgo del productor = 5 ) y la probabilidad de que un lote sea admitido con el 65 de la produccioacuten defectuosa sea del 01 (riesgo del consumidor = 10 )

411333 Se considera que las mediciones de las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 presentan una distribucioacuten logariacutetmica normal por lo que deben transformarse previamente tomando sus logashyritmos naturales Pongamos que mo y m representan el tamantildeo miacutenimo y maacuteximo de la muestra respectivamente (m o = 3 y m = 32) y n es el nuacutemero de la muestra que se estaacute utilizando

411334 Si los logaritmos naturales de las mediciones en la serie son x 1 x 2 hellip x j y L es el logaritmo natural de los liacutemites de emisioacuten de contaminantes establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o

1682013 y el valor declarado de las emisiones de CO 2 de la homologacioacuten de tipo se establece lo siguiente

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2529

Ecuaciones 4-3

d j frac14 x j Auml L

d n frac14 1 n X n

jfrac141 d j

v 2 n frac14

1 n X n

jfrac141 ethd j Auml d n THORN

2

411335 En el cuadro 4-2 figuran los valores de los nuacutemeros correspondientes a las decisiones de aprobado (A n ) y suspenso (B n ) respeto al tamantildeo de la muestra considerada El estadiacutestico de prueba es la relacioacuten d n=v n y se utiliza para determinar si la serie ha sido aprobada o suspendida de la manera que se expone a continuacioacuten

para m o le n le m

4113351 se aprueba la serie si d n=v n Iuml A n

4113352 se suspende la serie si d n=v n ETHB n

4113353 se procede a una nueva medicioacuten si A n Iuml d n=v n Iuml B n

Cuadro 4-2

Decisioacuten de aprobado o suspenso seguacuten el tamantildeo de la muestra conformidad de la produccioacuten cuando no se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante o estos no son adecuados

Tamantildeo de la muestra (nuacutemero acumulado de vehiacuteculos soshy

metidos a ensayo)

Nuacutemero de decisiones de aprobado A n

Nuacutemero de decisiones de suspenso B n

(a) (b) (c)

3 ndash 080380 1664743

4 ndash 076339 768627

5 ndash 072982 467136

6 ndash 069962 325573

7 ndash 067129 245431

8 ndash 064406 194369

9 ndash 061750 159105

10 ndash 059135 133295

11 ndash 056542 113566

12 ndash 053960 097970

13 ndash 051379 085307

14 ndash 048791 074801

15 ndash 046191 065928

16 ndash 043573 058321

17 ndash 040933 051718

18 ndash 038266 045922

19 ndash 035570 040788

20 ndash 032840 036203

21 ndash 030072 032078

22 ndash 027263 028343

23 ndash 024410 024943

24 ndash 021509 021831

ES L 2530 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

(a) (b) (c)

25 ndash 018557 018970

26 ndash 015550 016328

27 ndash 012483 013880

28 ndash 009354 011603

29 ndash 006159 009480

30 ndash 002892 007493

31 000449 005629

32 003876 003876

411336 Observaciones

Las foacutermulas de recurrencia siguientes son uacutetiles para calcular los valores sucesivos del estadiacutestico de prueba

Ecuaciones 4-4

d n frac14 Iacute 1 Auml

1 n Icirc

d nAuml1 thorn 1 n

d n

v 2 n frac14 Iacute

1 Auml 1 n Icirc

v 2 nAuml1 thorn

ethd n Auml d n THORN 2

n Auml 1

(n=2 3 hellip d 1 frac14 d 1 v 1 =0)

41134 Las autoridades de homologacioacuten que expiden la homologacioacuten podraacuten verificar en todo momento los meacutetodos aplicados en cada unidad de produccioacuten

41135 En todas las inspecciones se presentaraacuten al inspector los registros de los ensayos y del control de la produccioacuten

41136 El inspector podraacute seleccionar muestras aleatoriamente que se analizaraacuten en el laboratorio del fabrishycante El nuacutemero miacutenimo de muestras se podraacute determinar a partir de los resultados de los controles del propio fabricante

41137 Cuando el nivel de calidad no sea el adecuado o cuando resulte necesario verificar la validez de los ensayos realizados con arreglo al punto 9422 el inspector recogeraacute varias muestras que se enviaraacuten al servicio teacutecnico que realizoacute los ensayos de homologacioacuten

41138 Las autoridades de homologacioacuten podraacuten realizar todos los ensayos exigidos en el presente anexo

4114 Vehiacuteculos impulsados por un grupo motopropulsor eleacutectrico hiacutebrido

Por regla general las medidas destinadas a garantizar la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta al tubo de escape y las emisiones de CO 2 el consumo de energiacutea eleacutectrica y la autonomiacutea de un vehiacuteculo eleacutectrico hiacutebrido deben controlarse con arreglo a la descripcioacuten del certificado de homoshylogacioacuten de tipo conforme con el modelo establecido en el artiacuteculo 30 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

Los controles de la conformidad de la produccioacuten se basan en una evaluacioacuten del procedimiento de auditoriacutea del fabricante realizada por la autoridad de homologacioacuten a fin de velar por la conformidad del tipo de vehiacuteculo con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 el consumo de energiacutea eleacutectrica y la autonomiacutea

Si la autoridad no estaacute satisfecha con la calidad del procedimiento de auditoriacutea del fabricante podraacute exigir que se realicen ensayos de verificacioacuten en vehiacuteculos en produccioacuten

La conformidad de las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se controla por medio de los procedimientos estadiacutesticos descritos en los puntos 41131 a 41133 Los vehiacuteculos se someten a ensayo con arreglo al procedimiento descrito en el anexo II parte A del Reglamento (UE) n o

1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2531

4115 Dispositivos de control de la contaminacioacuten de recambio

41151 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute una muestra de dispositivo de control de la contaminacioacuten de recambio de la cadena de produccioacuten del vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo

41152 Se consideraraacute que la produccioacuten es conforme con las disposiciones del presente anexo si un vehiacuteculo de origen representativo equipado con un dispositivo de control de la contaminacioacuten seleccionado aleatoriamente en la cadena de produccioacuten se ajusta a los requisitos aplicables establecidos en el artiacuteculo 23 del Reglamento (UE) n o 1682013 relativo a la eficacia medioambiental El rendimiento de la unidad de propulsioacuten instalada en el vehiacuteculo de origen representativo se mediraacute con arreglo al anexo II parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 y no excederaacute del rendimiento de la unidad de propulsioacuten del dispositivo de control de la contaminacioacuten original al que sustituye

4116 Medidas que deben adoptarse en caso de no conformidad de la produccioacuten

Si durante las inspecciones se observa falta de conformidad la autoridad de homologacioacuten se aseguraraacute de que se toman todas las medidas necesarias para restablecer la conformidad de la produccioacuten lo antes posible

4117 Sanciones por no conformidad de la produccioacuten

41171 La homologacioacuten concedida con respecto a un tipo de vehiacuteculo podraacute ser retirada si no se cumplen los requisitos establecidos en el punto 4111

41172 En caso de que un Estado miembro retire una homologacioacuten que habiacutea concedido anteriormente informaraacute de ello inmediatamente a los demaacutes Estados miembros

412 Conformidad de la produccioacuten para el ensayo de tipo IV emisiones de evaporacioacuten

En los ensayos rutinarios realizados al final del proceso de produccioacuten el fabricante podraacute demostrar la conformidad mediante el muestreo de vehiacuteculos que cumplan los requisitos que figuran a continuacioacuten De lo contrario se llevaraacute a cabo todo el procedimiento de ensayo descrito en el presente anexo A peticioacuten del fabricante podraacute utilizarse un procedimiento de ensayo alternativo si durante el procedishymiento de homologacioacuten de tipo dicho procedimiento ha sido presentado al servicio teacutecnico y aproshybado por este a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten

4121 Ensayo de estanqueidad

41211 Se aislaraacuten los conductos de ventilacioacuten atmosfeacuterica del sistema de control de emisiones de evaporashycioacuten

41212 Se aplicaraacute al sistema de combustible una presioacuten de 37 kPa plusmn 01 kPa (370 plusmn 10 mm de H 2 O)

41213 Se dejaraacute que la presioacuten se estabilice antes de aislar el sistema de combustible de la fuente de presioacuten

41214 Tras el aislamiento del sistema de combustible la presioacuten no deberaacute descender maacutes de 05 kPa (50 mm de H 2 O) en cinco minutos

4122 Ensayo de ventilacioacuten

41221 Se aislaraacuten los conductos de ventilacioacuten del control de emisiones

41222 Se aplicaraacute al sistema de combustible una presioacuten de 37 kPa plusmn 01 kPa (370 plusmn 10 mm de H 2 O)

41223 Se dejaraacute que la presioacuten se estabilice antes de aislar el sistema de combustible de la fuente de presioacuten

41224 Las salidas de ventilacioacuten de los sistemas de control de emisiones a la atmoacutesfera se ajustaraacuten a las condiciones de produccioacuten

41225 La presioacuten del sistema de combustible deberaacute descender por debajo de 10 kPa (100 mm de H 2 O) en dos minutos

4123 Ensayo de purga

41231 El conducto de purga se conectaraacute a un dispositivo con capacidad para detectar un caudal de aire de 025 litros por minuto y mediante una vaacutelvula de conmutacioacuten a un recipiente de presioacuten con tamantildeo suficiente como para que su efecto en el sistema de purga sea insignificante o bien

41232 el fabricante podraacute utilizar un caudaliacutemetro de su propia eleccioacuten siempre que lo autorice la autoridad de homologacioacuten

41233 El vehiacuteculo se manejaraacute de manera que cualquier caracteriacutestica de disentildeo del sistema de purga que pueda restringir la operacioacuten de purga sea detectada y se sentildealen las circunstancias

41234 Mientras el motor esteacute funcionando dentro de los liacutemites sentildealados en este punto la corriente de aire se determinaraacute mediante

412341 el dispositivo que se enciende al disminuir la presioacuten atmosfeacuterica hasta un nivel que indique que un volumen de 025 litros de aire ha entrado en el sistema de control de emisiones de evaporacioacuten en un minuto o bien

ES L 2532 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

412342 un dispositivo alternativo de medicioacuten del flujo que deberaacute poder detectar un valor miacutenimo de 025 litros por minuto

412343 A peticioacuten del fabricante podraacute utilizarse un procedimiento de ensayo de purga alternativo si durante el procedimiento de homologacioacuten de tipo dicho procedimiento ha sido presentado al servicio teacutecnico y aprobado por este

4124 Meacutetodos de control

41241 La autoridad de homologacioacuten que haya concedido la homologacioacuten de tipo podraacute comprobar en cualquier momento los meacutetodos de control de la conformidad aplicables a cada unidad de produccioacuten

413 Ensayo de tipo VIII relativo al nivel sonoro

4131 Conformidad del vehiacuteculo por lo que se refiere al nivel sonoro

Todo vehiacuteculo fabricado deberaacute ajustarse a un tipo de vehiacuteculo homologado estar equipado con el silenciador con el que ha sido homologado y cumplir los requisitos del artiacuteculo 23 y el anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 relativos al tipo de vehiacuteculo en cuestioacuten

41311 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute de la cadena de produccioacuten un vehiacuteculo de muestra del tipo homologado con arreglo a este punto 413 Se consideraraacute que la produccioacuten se ajusta a lo dispuesto en este punto cuando el nivel sonoro medido utilizando el meacutetodo de ensayo al que se refiere el anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 no supere en maacutes de 3 dB(A) el valor registrado en el momento de la homologacioacuten de tipo ni en maacutes de 1 dB(A) los liacutemites establecidos en este punto

4132 Conformidad de la produccioacuten de un sistema de escape de recambio que no es el original

41321 Todo sistema de escape fabricado deberaacute ajustarse a un tipo homologado con arreglo a este punto y cumplir los requisitos del anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 relativos al tipo de vehiacuteculo al que esteacute destinado

41322 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute de la cadena de produccioacuten un sistema de escape de muestra del tipo homologado con arreglo a este punto 413

41323 Se consideraraacute que la produccioacuten se ajusta a lo dispuesto en este punto 413 si se cumplen los requisitos del anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 y si el nivel sonoro medido utilizando el meacutetodo de ensayo al que se refiere dicho anexo no supera en maacutes de 3 dB (A) el valor medido en el momento de la homologacioacuten de tipo

414 Requisitos de la conformidad de la produccioacuten relativos a la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por construccioacuten el par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima y la potencia de pico maacutexima

4141 Tolerancias de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo durante el ensayo de la conformidad de la produccioacuten

Durante un control de la conformidad de la produccioacuten la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por consshytruccioacuten podraacute diferir en plusmn 5 del valor determinado durante el ensayo de homologacioacuten de tipo

4142 Tolerancias del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia de pico maacutexima durante el ensayo de la conformidad de la produccioacuten

Cuadro 4-3

Tolerancia de la medicioacuten del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia de pico maacutexima con respecto a la potencia medida

Potencia medida Tolerancia aceptable del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia

de pico maacutexima

lt 1 kW le 20

1 kW le potencia medida lt 11 kW le 10

gt 11 kW le 5

415 Requisitos de la conformidad de la produccioacuten relativos a la masa en orden de marcha

La masa en orden de marcha de un vehiacuteculo de categoriacutea L no podraacute diferir del valor nominal en maacutes de un 8 por lo que respecta a las desviaciones superior e inferior admisibles es decir las desviaciones negativa y positiva en torno al valor nominal declarado hasta e incluidos los umbrales de la masa en orden de marcha contemplados en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2533

5 Revisioacuten de las tolerancias aceptables con respecto a la masa en orden de marcha

Independientemente de que se aplique o no el punto 4 los Estados miembros facilitaraacuten a la Comisioacuten el 31 de diciembre de 2019 a maacutes tardar las estadiacutesticas sobre las tolerancias reales con respecto a la masa en orden de marcha observadas durante el seguimiento de la conformidad de la produccioacuten Dichas estadiacutesticas incluiraacuten la masa en orden de marcha medida en el momento de la homologacioacuten de tipo y cualquier variacioacuten positiva o negativa medida como porcentaje de dicha masa en orden de marcha observadas en el momento de la evaluacioacuten de la conformidad de la produccioacuten en la cadena de produccioacuten A partir de estos datos la Comisioacuten determinaraacute si es o no necesario modificar el porcentaje de tolerancia maacuteximo admisible establecido en el punto 415

ES L 2534 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO V

Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten

1 Aacutembito de aplicacioacuten

11 El presente anexo se aplica a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten de los vehiacuteculos de categoriacutea L en su caso

12 En este anexo se establecen los requisitos que deberaacuten cumplir los dispositivos de acoplamiento en los vehiacuteculos de categoriacutea L con el fin de

121 garantizar la compatibilidad a la hora de combinar vehiacuteculos de categoriacutea L con distintos tipos de remolques

122 garantizar la seguridad del acoplamiento del vehiacuteculo y el remolque en cualquier condicioacuten de utilizacioacuten

123 garantizar la seguridad de los procedimientos de acoplamiento y desacoplamiento

2 Requisitos generales

21 Los dispositivos de acoplamiento en los vehiacuteculos de categoriacutea L estaraacuten fabricados y fijados de acuerdo con las buenas praacutecticas de ingenieriacutea y funcionaraacuten de manera segura Pueden ser homologados como unidades teacutecnicas independientes con arreglo al presente Reglamento u homologados con arreglo al Reglamento n o 55 de la CEPE ( 1 )

22 Los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados y fabricados de forma que utilizados normalmente y mediando el mantenimiento adecuado y la sustitucioacuten a tiempo de las piezas desgastadas sigan funcionando satisfactoriamente

23 Todos los dispositivos de acoplamiento deberaacuten ir acompantildeados de instrucciones de montaje y funcionamiento con informacioacuten suficiente para que una persona capacitada pueda instalarlos en el vehiacuteculo y manejarlos adecuadamente Las instrucciones estaraacuten redactadas en la lengua o lenguas oficiales del Estado miembro en el que se ponga a la venta el dispositivo de acoplamiento

24 Los materiales que podraacuten utilizarse seraacuten aquellos cuyas propiedades de uso se establecen en una norma o en la documentacioacuten de utilizacioacuten

25 Todas las piezas de los dispositivos de acoplamiento cuya ruptura pueda provocar la separacioacuten de los dos vehiacuteculos deberaacuten ser de acero Podraacuten utilizarse otros materiales siempre que el fabricante haya demostrado su equivalencia a satisfaccioacuten del servicio teacutecnico

26 Todos los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados para el enganche mecaacutenico seguro y su posicioacuten de cierre se bloquearaacute por lo menos una vez mediante enganche mecaacutenico seguro

27 En los vehiacuteculos de categoriacutea L que vayan equipados con un dispositivo de acoplamiento se utilizaraacute una bola de acoplamiento seguacuten lo especificado en la figura ap1-1 del apeacutendice 1 El tipo de acoplamiento deberaacute escogerse y colocarse de manera que ofrezca un maacuteximo de compatibilidad con una serie de tipos de remolques No obstante podraacuten utilizarse otros dispositivos distintos de las bolas de acoplamiento siempre que se reuacutenan los requisitos del punto 28 y a condicioacuten de que no sea necesaria ni posible la compatibilidad y la intercamshybiabilidad de los remolques (combinaciones especiacuteficas)

28 Los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados de manera que reuacutenan los requisitos de funcionamiento posicioacuten movilidad y resistencia con arreglo a los puntos 29 210 211 3 4 y 5

29 Los dispositivos de acoplamiento deberaacuten estar disentildeados y fijados de manera que ofrezcan el maacuteximo grado de seguridad de acuerdo con las buenas praacutecticas de ingenieriacutea esto se aplicaraacute asimismo al funcionamiento del acoplamiento

210 Deberaacute ser posible que una persona de manera segura acople y desacople los vehiacuteculos sin el uso de herrashymientas

211 Deberaacute ser posible accionar los dispositivos de acoplamiento desmontables manualmente con facilidad y sin utilizar herramientas

212 Cuando se introduzcan productos en el mercado los fabricantes de dispositivos de acoplamiento o vehiacuteculos deberaacuten facilitar al consumidor informacioacuten con directrices en todas las lenguas oficiales en cuanto a las consecuencias que tiene para la conduccioacuten manejar un vehiacuteculo de la categoriacutea L con remolque

3 Requisitos de posicioacuten

31 Los dispositivos de acoplamiento fijados a los vehiacuteculos deberaacuten garantizar un funcionamiento sin trabas y seguro

32 Las bolas de acoplamiento fijadas a los vehiacuteculos deberaacuten reunir las condiciones geomeacutetricas que se especifican en la figura ap1-2 del apeacutendice 1

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2535

( 1 ) DO L 227 de 2882010 p 1

33 La altura del punto de acoplamiento de los dispositivos distintos de las bolas de acoplamiento deberaacute corresshyponder a la altura del punto de acoplamiento del enganche del remolque dentro de un margen de plusmn 35 mm siempre que el remolque se encuentre en posicioacuten horizontal

34 La forma y las dimensiones de los soportes de traccioacuten deberaacuten reunir los requisitos del fabricante del vehiacuteculo relativos a los puntos de fijacioacuten y a todos los dispositivos complementarios de instalacioacuten que se requieran

35 Deberaacuten reunirse los requisitos del fabricante del vehiacuteculo relativos al tipo de dispositivo de acoplamiento a la masa autorizada del remolque y a la carga estaacutetica vertical autorizada impuesta en el punto de acoplamiento

36 El dispositivo de acoplamiento una vez montado no obstaculizaraacute la visibilidad de la placa de matriacutecula trasera ni de los componentes del alumbrado de lo contrario deberaacute utilizarse un dispositivo de acoplamiento que pueda desmontarse sin necesidad de herramientas especiales

37 Los fabricantes de soportes de traccioacuten incorporaraacuten puntos de sujecioacuten a los que podraacuten fijarse acoplamientos o dispositivos secundarios necesarios para que sea posible detener automaacuteticamente el remolque en caso de separacioacuten del acoplamiento principal

371 Los puntos de sujecioacuten para un acoplamiento secundario yo un cable de retencioacuten estaraacuten situados de manera que cuando dicho acoplamiento o cable se esteacute utilizando no limiten la articulacioacuten normal del acoplamiento ni interfieran en el funcionamiento normal del sistema de frenado de inercia

372 Se situaraacute un uacutenico punto de sujecioacuten a una distancia no superior a 100 mm de un plano vertical que atraviese el centro de articulacioacuten del acoplamiento Si no es posible se proporcionaraacuten dos puntos de sujecioacuten uno a cada lado del eje central vertical y equidistantes de dicho eje en un maacuteximo de 250 mm Los puntos de sujecioacuten se situaraacuten lo maacutes hacia atraacutes y lo maacutes elevados posible

4 Requisitos de articulacioacuten

41 Con el dispositivo de acoplamiento no unido al vehiacuteculo deberaacute ser posible la siguiente articulacioacuten

411 Un aacutengulo de cabeceo vertical libre de 20deg por encima y por debajo de la liacutenea central horizontal en todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal de hasta 90deg como miacutenimo a cada lado de la liacutenea central longitudinal del dispositivo

412 En todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal de hasta 90deg a cada lado de la liacutenea central longitudinal del dispositivo deberaacute haber un aacutengulo de balanceo axial libre a cada lado de la liacutenea central vertical de 25deg para los vehiacuteculos de tres y cuatro ruedas o de 40deg para los vehiacuteculos de dos ruedas

42 En todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal deberaacuten ser posibles las siguientes combinaciones de articulacioacuten

421 en el caso de los vehiacuteculos de dos ruedas excepto cuando se utilice el dispositivo con remolques de una rueda que se inclinen con el vehiacuteculo de motor de dos ruedas

4211 cabeceo vertical de plusmn 15deg con balanceo axial de plusmn 40deg

4212 balanceo axial de plusmn 30deg con cabeceo vertical de plusmn 20deg

422 en el caso de los vehiacuteculos de tres ruedas o cuatriciclos

4221 cabeceo vertical de plusmn 15deg con balanceo axial de plusmn 25deg

4222 balanceo axial de plusmn 10deg con cabeceo vertical de plusmn 20deg

43 Podraacuten acoplarse y desacoplarse bolas de remolque cuando el eje longitudinal de la bola de acoplamiento en relacioacuten con la liacutenea central de esta y su fijacioacuten

431 esteacute horizontalmente β = 60deg a la derecha o a la izquierda

432 esteacute verticalmente α = 10deg por encima o por debajo

433 gire axialmente 10deg a la derecha o a la izquierda

5 Requisitos de resistencia

51 Deberaacute efectuarse un ensayo de resistencia dinaacutemico (ensayo de resistencia)

511 El ensayo de resistencia se efectuaraacute con una carga aproximadamente sinusoidal alternativa con un nuacutemero de ciclos de carga que dependeraacute del material No deberaacuten producirse grietas ni fracturas otros dantildeos externos visibles ni distorsiones permanentes excesivas que puedan resultar perjudiciales para el correcto funcionamiento del dispositivo

ES L 2536 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

512 La base de carga para el ensayo dinaacutemico es el valor D que se define a continuacioacuten Se tomaraacute en consideracioacuten la carga vertical estaacutetica en la direccioacuten de la carga de ensayo relativa al plano horizontal dependiendo de la posicioacuten del punto de acoplamiento y de la carga vertical estaacutetica permitida en el punto de acoplamiento

Ecuacioacuten 3-1

D frac14 g T R

T thorn R ethkNTHORN

donde

T = masa maacutexima teacutecnicamente autorizada (en toneladas) del vehiacuteculo tractor

R = masa maacutexima teacutecnicamente autorizada (en toneladas) del remolque

g = aceleracioacuten causada por la gravedad (la cual se supone que equivale a g = 981 ms 2 )

513 Los valores caracteriacutesticos D y S en los cuales deberaacuten basarse los ensayos se especificaraacuten en la solicitud de homologacioacuten de tipo presentada por el fabricante siendo laquoSraquo la carga vertical estaacutetica maacutexima permitida (en kg) en el punto de acoplamiento

52 Procedimiento de ensayo

521 En los ensayos dinaacutemicos se colocaraacute la muestra en una instalacioacuten de pruebas apropiada dotada de un medio adecuado para aplicar fuerzas de manera que no esteacute sometida a ninguna fuerza o momento que no sean la fuerza de ensayo especificada En el caso de los ensayos alternantes la direccioacuten de la aplicacioacuten de la fuerza no se desviaraacute en maacutes de plusmn 10deg de la direccioacuten especificada Con el fin de evitar fuerzas y momentos indetermishynados en la muestra podriacutea ser necesario colocar una junta en el punto de aplicacioacuten de la fuerza y una segunda a una distancia adecuada

522 La frecuencia del ensayo no superaraacute los 35 Hz La frecuencia seleccionada estaraacute muy separada de las frecuenshycias de resonancia de los aparatos de ensayo incluido el dispositivo que se esteacute sometiendo a ensayo El nuacutemero de ciclos de carga para los dispositivos de acoplamiento de acero seraacute de 2 times 10 6 En el caso de los dispositivos de acoplamiento de otros materiales podriacutea necesitarse un nuacutemero maacutes elevado de ciclos de carga Generalshymente el ensayo de grietas se efectuaraacute con arreglo al meacutetodo de penetracioacuten de colorante aunque se permitiraacuten asimismo otros procedimientos equivalentes

523 Los dispositivos de acoplamiento que esteacuten siendo sometidos a ensayo deberaacuten estar instalados normalmente de la forma maacutes firme posible en las instalaciones de prueba colocados en la posicioacuten real en la cual seraacuten utilizados en el vehiacuteculo Los dispositivos de fijacioacuten seraacuten los especificados por el fabricante o solicitante y seraacuten los destinados a la sujecioacuten al vehiacuteculo o tendraacuten caracteriacutesticas mecaacutenicas ideacutenticas

524 Condiciones de ensayo

5241 Seraacute preferible que los acoplamientos se sometan a ensayo en la situacioacuten original prevista para la carretera Queda a discrecioacuten del fabricante con el acuerdo del servicio teacutecnico el neutralizar los elementos flexibles siempre que sea necesario para llevar a cabo los ensayos y cuando no haya peligro de que ejerzan una influencia desvirtuadora en los resultados del ensayo

5242 Podraacuten sustituirse durante el ensayo los componentes flexibles que esteacuten manifiestamente sobrecalentados debido a este procedimiento de ensayo acelerado

5243 Las cargas del ensayo podraacuten aplicarse mediante dispositivos especiales riacutegidos

5244 Los dispositivos presentados para ensayo estaraacuten provistos de todos los detalles de disentildeo que puedan influir en los criterios de resistencia (por ejemplo placa eleacutectrica cualquier marcado etc) Los liacutemites exteriores del ensayo estaraacuten situados en los puntos de anclaje o sujecioacuten La localizacioacuten geomeacutetrica de la bola de acoplamiento y de los puntos de fijacioacuten del dispositivo de acoplamiento en relacioacuten con la liacutenea de referencia seraacute la indicada por el fabricante del vehiacuteculo y figuraraacute en el informe de ensayo

5245 Todas las posiciones relativas de los puntos de sujecioacuten en relacioacuten con la liacutenea de referencia tal como se indican en el apeacutendice 2 acerca de las cuales el fabricante del vehiacuteculo tractor proporcionaraacute toda la informacioacuten necesaria al fabricante del dispositivo del remolque se repetiraacuten en el banco de ensayos

53 Ensayo de las bolas de acoplamiento y de los soportes de traccioacuten

531 El conjunto instalado en el banco de ensayo se someteraacute a un ensayo dinaacutemico en una maacutequina de ensayo de tensioacuten de fuerza alternante (por ejemplo un generador de impulsos por resonancia) Dicho ensayo constaraacute de lo siguiente

5311 La carga del ensayo seraacute una fuerza alternante y se aplicaraacute a la bola de acoplamiento formando un aacutengulo de 15deg plusmn 1deg tal como se indica en las figuras ap2-1 y ap2-2 del apeacutendice 2

5312 Si el centro de la bola estaacute situado por encima de la liacutenea paralela a la liacutenea de referencia como se muestra en la figura ap2-3 del apeacutendice 2 en la que se encuentra el punto de fijacioacuten superior maacutes proacuteximo el ensayo deberaacute efectuarse formando un aacutengulo α = - 15 plusmn 1deg (figura ap2-1 del apeacutendice 2)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2537

5313 Si el centro de la bola estaacute situado por debajo de la liacutenea paralela a la liacutenea de referencia como se muestra en la figura ap2-3 del apeacutendice 2 en la que se encuentra el punto de fijacioacuten superior maacutes proacuteximo el ensayo deberaacute efectuarse formando un aacutengulo α = + 15 plusmn 1deg (figura ap2-2 del apeacutendice 2) Este aacutengulo se ha elegido con el fin de tener en cuenta la carga vertical estaacutetica y la dinaacutemica Este meacutetodo de ensayo solo seraacute aplicable a una carga estaacutetica autorizada no superior a

Ecuacioacuten 3-2

S frac14 120 D

g

5314 Cuando se requiera una carga estaacutetica superior el aacutengulo de ensayo se aumentaraacute a 20deg El ensayo dinaacutemico se realizaraacute con la siguiente fuerza de ensayo

Ecuacioacuten 3-3

F res = plusmn 06 D

532 Las bolas de acoplamiento de una pieza incluidos los dispositivos con bolas amovibles no intercambiables y los soportes de traccioacuten con bolas intercambiables y desmontables (a excepcioacuten de las bolas sobre soporte integral) se someteraacuten a ensayo con arreglo al punto 531

533 El ensayo de los soportes de traccioacuten que pueden utilizarse con diferentes bolas se llevaraacute a cabo con arreglo a los requisitos de ensayo del Reglamento n o 55 de la CEPE

54 Los requisitos de ensayo del punto 531 seraacuten asimismo aplicables a otros dispositivos de acoplamiento diferentes de las bolas de acoplamiento

6 Cabezas de acoplamiento

61 Las cabezas de acoplamiento estaraacuten disentildeadas de forma que puedan utilizarse de manera segura con las bolas de acoplamiento descritas en la figura ap1-1 del apeacutendice 1

62 Las cabezas de acoplamiento destinadas a ser instaladas en remolques sin frenos deberaacuten llevar un dispositivo de acoplamiento secundario o al menos puntos de sujecioacuten para permitir la conexioacuten de un dispositivo de acoplamiento secundario Los puntos de sujecioacuten estaraacuten situados de manera que en el momento de su utilizacioacuten el dispositivo de acoplamiento secundario no limite la articulacioacuten normal del acoplamiento

63 Para cada muestra de ensayo se llevaraacute a cabo un ensayo de resistencia con una fuerza de ensayo alternante y un ensayo estaacutetico (ensayo de elevacioacuten)

64 El ensayo dinaacutemico se ejecutaraacute con una bola de acoplamiento apropiada que tenga la resistencia adecuada En la instalacioacuten de pruebas se colocaraacuten la cabeza de acoplamiento y la bola de acoplamiento siguiendo las insshytrucciones del fabricante y de la forma que corresponda a su sujecioacuten en el vehiacuteculo No podraacute ejercerse ninguna fuerza que no sea la fuerza de ensayo que se esteacute ejerciendo sobre la muestra La fuerza de ensayo se aplicaraacute a lo largo de una liacutenea que pase por el centro de la bola y esteacute inclinada hacia abajo y hacia atraacutes formando un aacutengulo de 15deg (veacutease la figura ap3-1 del apeacutendice 3) Se llevaraacute a cabo un ensayo de resistencia en una de las muestras de ensayo con la siguiente fuerza de ensayo

Ecuacioacuten 3-3

F res = plusmn 06 D

65 La bola de acoplamiento que se utilice para el ensayo tendraacute un diaacutemetro de 49 ndash 0 +013 mm de manera que represente una bola de acoplamiento desgastada La fuerza de elevacioacuten F A deberaacute aumentarse de forma regular y raacutepida hasta un valor de

Ecuacioacuten 3-4

F A frac14 g C thorn S

1 000 8 gt 9 gt

y mantenerse durante diez segundos donde

C = masa del remolque (suma de las cargas en el eje del remolque cuando transporta la carga maacutexima autorizada) en toneladas

66 En caso de utilizarse dispositivos de acoplamiento distintos de las bolas de acoplamiento deberaacute someterse a ensayo la cabeza de acoplamiento seguacuten proceda con arreglo a los requisitos pertinente del Reglamento n o 55 de la CEPE

ES L 2538 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 1

Especificacioacuten de las dimensiones de una bola de acoplamiento instalada en vehiacuteculos de categoriacutea L

1 El sistema de bola de acoplamiento para remolques no excluye la utilizacioacuten de otros sistemas (por ejemplo los acoplamientos de cardaacuten) no obstante si se utiliza un sistema de bola de acoplamiento este deberaacute corresponder a la especificacioacuten que aparece en la figura ap1-1

11 Figura ap1-1

Dimensiones de la bola de acoplamiento

111 El radio de unioacuten entre la bola y el cuello deberaacute ser tangencial a este y a la superficie horizontal inferior de la bola de acoplamiento

112 Referencia a las normas ISOR 4681982 e ISO 13022002 el nuacutemero de rugosidad N9 se refiere a un valor R a de 63 μm

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2539

12 Figura ap1-2

Espacio libre para las bolas de acoplamiento

Observaciones

1) 350 ndash 450 mm medidos con la masa maacutexima autorizada del vehiacuteculo = T 2) miacuten = distancia miacutenima maacutex = distancia maacutexima

ES L 2540 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Especificaciones del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten

1 La direccioacuten del ensayo se ilustra mediante el ejemplo de una bola de acoplamiento con soporte de traccioacuten (Aplicable por analogiacutea a otros sistemas de acoplamiento)

11 Figura ap2-1

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten Instalacioacuten de pruebas I RL = liacutenea de referencia

12 Figura ap2-2

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten Instalacioacuten de pruebas II RL = liacutenea de referencia

13 Figura ap2-3

Posiciones relativas de los puntos de sujecioacuten de un dispositivo de acoplamiento con respecto a la liacutenea de referencia Criterios para los aacutengulos del ensayo dinaacutemico

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2541

Observaciones

1) HFP = punto de fijacioacuten maacutes elevado

2) PRL = liacutenea de referencia paralela

3) RL = liacutenea de referencia

4) BC = centro de la bola

ES L 2542 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 3

Especificaciones del ensayo dinaacutemico de una cabeza de acoplamiento

1 La direccioacuten del ensayo se ilustra mediante el ejemplo de una cabeza de acoplamiento

11 Figura ap3-1

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una cabeza de acoplamiento

12 Figura ap3-2

Direccioacuten del ensayo estaacutetico de elevacioacuten de una cabeza de acoplamiento

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2543

ANEXO VI

Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada

1 Requisitos

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizadaraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren en aspectos esenciales como las caracteriacutesticas de disentildeo del dispositivo de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada del vehiacuteculo

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e con una masa en orden de marcha gt 35 kg L2e L3e L4e y L5e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE ( 1 )

121 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 18 ( 2 ) de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

13 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L6e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos L2e

131 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L6e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertishynentes del Reglamento n o 18 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

14 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos L5e

141 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertishynentes del Reglamento n o 18 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

ES L 2544 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 89 de 2732013 p 37 ( 2 ) DO L 120 de 1352010 p 29

ANEXO VII

Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM)

1 Requisitos

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a la compatibilidad electromagneacuteticaraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren en aspectos esenciales como las caracteriacutesticas de disentildeo de los componentes electroacutenicos las bujiacuteas de encendido y su cableado asiacute como su modo de sujecioacuten y ubicacioacuten en el vehiacuteculo

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 10 de la CEPE ( 1 )

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2545

( 1 ) DO L 254 de 2092012 p 1

ANEXO VIII

Requisitos aplicables a los salientes exteriores

1 Requisitos aplicables a los ciclomotores de dos ruedas y a las motocicletas de dos ruedas con o sin sidecar

11 Requisitos generales

112 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L3e y L4e deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

1121 Los vehiacuteculos no deberaacuten llevar piezas puntiagudas afiladas ni protuberantes orientadas hacia el exterior cuya forma dimensioacuten aacutengulo de direccioacuten o dureza aumente el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada o rozada por el vehiacuteculo en caso de accidente Los vehiacuteculos deberaacuten estar disentildeados de manera que las piezas y los bordes con los que en caso de accidente pueden entrar en contacto los usuarios vulnerables de la viacutea puacuteblica como los peatones se ajusten a los requisitos de los puntos 1 a 138

1122 Se considera que todos los salientes o bordes con los que es posible entrar en contacto que esteacuten hechos o recubiertos de un material como el caucho o el plaacutestico blandos cuya dureza sea inferior a 60 Shore (A) cumplen los requisitos de los puntos 13 a 138 La medicioacuten de la dureza se realizaraacute con el material que estaacute previsto instalar en el vehiacuteculo

113 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L3e y L4e

1131 Los vehiacuteculos se evaluaraacuten de conformidad con lo dispuesto en los puntos 12 a 1241

1132 En el caso de los vehiacuteculos provistos de un tipo de estructura o paneles destinados a rodear total o parcialshymente al conductor los viajeros o el equipaje o a cubrir determinados componentes del vehiacuteculo el fabricante del vehiacuteculo podraacute optar como alternativa por aplicar los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1 que abarcan salientes exteriores especiacuteficos o toda la superficie exterior del vehiacuteculo

Los salientes exteriores pertinentes evaluados de conformidad con la presente disposicioacuten se identificaraacuten claramente en la ficha de caracteriacutesticas mientras que la totalidad de la superficie exterior restante deberaacute ajustarse a los requisitos de los puntos 1 a 138

114 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de la categoriacutea L4e

1141 Cuando el sidecar esteacute conectado a la motocicleta ya sea con caraacutecter permanente o en modo desmontable el espacio entre ambos estaraacute exento de evaluacioacuten (veacutease la figura 8-1)

11411 Figura 8-1

Vista desde arriba de una motocicleta con sidecar de la categoriacutea L4e

ES L 2546 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

1142 Cuando el sidecar pueda separarse de la motocicleta de manera que esta pueda utilizarse sin eacutel la motocicleta deberaacute cumplir los requisitos para motocicletas individuales de los puntos 1 a 138

12 Evaluacioacuten de los salientes exteriores

121 Para controlar los salientes exteriores del vehiacuteculo se utilizaraacute un dispositivo de ensayo que se ajuste a las especificaciones establecidas en la figura ap1-1 del apeacutendice 1

122 El vehiacuteculo estaraacute situado en posicioacuten vertical sobre una superficie horizontal con el mando de direccioacuten y la rueda directriz en posicioacuten recta al principio

1221 Se sentaraacute un maniquiacute antropomoacuterfico del percentil 50 o una persona de caracteriacutesticas fiacutesicas similares en el vehiacuteculo objeto de ensayo en la posicioacuten normal de conduccioacuten de manera que no impida el libre movishymiento del mando de direccioacuten Los pies se colocaraacuten en los soportes disentildeados al efecto pero nunca en la palanca de cambios ni en el pedal del freno

123 El dispositivo de ensayo se desplazaraacute desde la parte delantera hacia la parte trasera del vehiacuteculo en un movimiento suave a ambos lados del mismo Si el dispositivo de ensayo entra en contacto con el mando de direccioacuten o con cualquiera de las piezas instaladas en eacutel se giraraacute hacia fuera hasta la posicioacuten de bloqueo total durante y despueacutes de lo cual el ensayo continuaraacute El dispositivo de ensayo deberaacute permanecer en contacto con el vehiacuteculo o con el conductor durante el ensayo (veacutease la figura 8-2)

1231 Figura 8-2

Zonas de desplazamiento del dispositivo de ensayo

1231 La parte delantera del vehiacuteculo seraacute el primer punto de contacto y el dispositivo de ensayo se desplazaraacute lateralmente hacia fuera siguiendo el contorno del vehiacuteculo y del conductor en su caso El dispositivo de ensayo tambieacuten podraacute desplazarse hacia dentro a una velocidad que no supere la del movimiento hacia atraacutes (es decir con un aacutengulo de 45deg con respecto al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo)

1232 El dispositivo de ensayo empujaraacute las manos y los pies del conductor si entra en contacto directo con ellos mientras que todos los soportes correspondientes (por ejemplo los reposapieacutes) se giraraacuten plegaraacuten doblaraacuten o flexionaraacuten libremente como consecuencia del contacto con el dispositivo de ensayo y se evaluaraacuten en todas las posiciones intermedias resultantes

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2547

1233 Se considera que las piezas y componentes de los retrovisores que estaacuten debidamente amparados por la correspondiente homologacioacuten de tipo de componentes se ajustan a los requisitos de los puntos 1 a 138

1234 Los salientes que puedan entrar en contacto con el dispositivo de ensayo en cualquier posicioacuten de uso previsto (por ejemplo los reposapieacutes de los viajeros tanto plegados como extendidos) se evaluaraacute en todas las posiciones de uso previsto

124 Cuando el dispositivo de ensayo se desplace a lo largo del vehiacuteculo con arreglo a la descripcioacuten anterior se consideraraacute que los salientes y bordes del vehiacuteculo que entren en contacto con eacutel pertenecen

mdash al grupo 1 si el dispositivo de ensayo roza piezas del vehiacuteculo o bien

mdash al grupo 2 si el dispositivo de ensayo golpea piezas del vehiacuteculo

1241 Para diferenciar a queacute grupo pertenecen los salientes y bordes que entran en contacto con el dispositivo de ensayo este se utilizaraacute de conformidad con el meacutetodo de evaluacioacuten que se muestra a continuacioacuten en la figura 8-3 y se consideraraacute que pertenecen

al grupo 1 si 0deg le α lt 45deg y

al grupo 2 si 45deg le α le 90deg

Figura 8-3

Vista desde arriba de un dispositivo de ensayo que roza el lateral de un vehiacuteculo y choca con una pieza que sobresale

13 Requisitos especiacuteficos

131 Requisitos relativos al radio en relacioacuten con las piezas del grupo 1 (contacto por roce)

1311 Placas

mdash los bordes de las placas deberaacuten tener un radio de curvatura de 05 mm como miacutenimo

Estructura carenado carroceriacutea etc

mdash las esquinas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 30 mm se entiende por laquoesquinaraquo la forma tridimensional de una superficie que no es el borde de una placa ni un vaacutestago

13111 Los radios de las esquinas y bordes de las placas se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y se produciraacute una transicioacuten regular a un radio inferior en su caso en la direccioacuten en la que ya no haya contacto entre el dispositivo de ensayo y la esquina o borde

1312 Vaacutestagos

mdash los vaacutestagos o piezas similares deberaacuten tener un diaacutemetro total miacutenimo de 10 mm

mdash los bordes del extremo del vaacutestago deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13121 Los radios de los bordes del extremo de un vaacutestago se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y podraacuten disminuir progresivamente alrededor de la circunferencia completa del extremo del vaacutestago

132 Requisitos relativos al radio en relacioacuten con las piezas del grupo 2 (contacto por choque)

1321 Placas

mdash los bordes de las placas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

ES L 2548 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Estructura carenado carroceriacutea etc

mdash las esquinas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13211 Los radios de las esquinas y bordes de las placas se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo e iraacuten disminuyendo de manera continua o progresiva en la direccioacuten en la que ya no haya contacto entre el dispositivo de ensayo y la esquina o el borde

1322 Vaacutestagos

mdash los vaacutestagos o piezas similares deberaacuten tener un diaacutemetro total miacutenimo de 20 mm

mdash sin embargo un vaacutestago o pieza similar podraacute tener un diaacutemetro total inferior a 20 mm siempre y cuando su saliente tenga menos de la mitad de su diaacutemetro total

mdash los bordes del extremo de un vaacutestago deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13221 Los radios de los bordes del extremo de un vaacutestago se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y podraacuten disminuir progresivamente alrededor de la circunferencia completa del extremo del vaacutestago

133 El borde superior de un parabrisas o carenado transparente o no deberaacute tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm o podraacute estar recubierto de un material protector de conformidad con el punto 1112

1331 El borde superior estaraacute delimitado por planos en un aacutengulo de 45deg con respecto al plano horizontal (veacutease la figura 8-4)

Figura 8-4

Vista del conductor a traveacutes de un parabrisas transparente

1332 Si se aplica un radio al borde superior no excederaacute de 070 veces el grosor del parabrisas o del carenado medido en el borde superior

1333 Las cubiertas que se parecen a parabrisas o carenado y que se instalan uacutenicamente para proteger el cuadro de mandos del conductor o el dispositivo de alumbrado y que no sobresalen maacutes de 50 mm medidos desde la superficie superior del cuadro de mandos o dispositivo de alumbrado en cuestioacuten estaraacuten exentas de los requisitos de los puntos 133 1331 y 1332

134 El extremo de las palancas de embrague y freno situadas en el mando de direccioacuten seraacute claramente esfeacuterico y su radio tendraacute una curvatura miacutenima de 70 mm Los bordes exteriores restantes de esas palancas tendraacuten un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm en toda la superficie de empuntildeadura La verificacioacuten se haraacute sin accionar las palancas

1341 Si las palancas estaacuten totalmente cubiertas por pantallas de proteccioacuten y por consiguiente no pueden entrar en contacto con la persona que resulta golpeada por el vehiacuteculo se consideraraacuten conformes con los requisitos del punto 134

135 El borde principal del guardabarros delantero o cualquier pieza instalada en eacutel deberaacute tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2549

1351 El borde principal del guardabarros delantero estaraacute limitado por dos planos verticales que formen un aacutengulo horizontal de 45deg con respecto al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1352 Si se aplica un radio al borde principal del guardabarros delantero no excederaacute de 070 veces el grosor del guardabarros medido en el borde principal

136 El borde trasero del tapoacuten del depoacutesito de combustible o de un dispositivo con forma similar situado en la superficie superior del depoacutesito de combustible que puede ser golpeado por el conductor al desplazarse hacia adelante en una colisioacuten no deberaacute sobresalir maacutes de 15 mm desde la superficie subyacente y la transicioacuten desde la superficie subyacente deberaacute ser regular o claramente esfeacuterica En la figura 8-5 se da un ejemplo al respecto Podraacute sobresalir maacutes de 15 mm desde la superficie subyacente siempre y cuando detraacutes de eacutel haya un dispositivo de proteccioacuten que garantice que no se supera una proyeccioacuten relativa de 15 mm

Figura 8-5

Requisitos de instalacioacuten del tapoacuten del depoacutesito de combustible

1361 Los tapones del depoacutesito de combustible o los dispositivos con forma similar que no esteacuten situados delante del conductor o que esteacuten situados por debajo del nivel de la plaza de asiento del conductor estaraacuten exentos del cumplimiento de los requisitos del punto 136

137 El extremo superior de la llave de encendido deberaacute llevar una proteccioacuten de caucho o plaacutestico con bordes redondeados

1371 Las llaves de encendido que no necesiten estar insertadas en el contacto durante el funcionamiento del vehiacuteculo que esteacuten situadas a ras de la superficie circundante o dentro de esta cuyo extremo superior pueda plegarse con respecto al paletoacuten o la tija que esteacuten situadas por debajo del nivel de la plaza de asiento del conductor o que no esteacuten situadas delante de este estaraacuten exentas del cumplimiento de los requisitos del punto 137

138 Deberaacuten redondearse las piezas puntiagudas y protuberantes orientadas hacia el exterior que tenga el vehiacuteculo en su posicioacuten normal y recta y que aunque no entren en contacto con el dispositivo de ensayo podriacutean aumentar el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada en una colisioacuten

2 Requisitos aplicables a los vehiacuteculos de tres ruedas y a los cuatriciclos

21 Requisitos generales

211 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

2111 Los vehiacuteculos no deberaacuten llevar piezas puntiagudas afiladas ni protuberantes orientadas hacia el exterior cuya forma dimensioacuten aacutengulo de direccioacuten o dureza aumente el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada o rozada por el vehiacuteculo en caso de accidente Los vehiacuteculos deberaacuten estar disentildeados de manera que las piezas y los bordes con los que en caso de accidente pueden entrar en contacto los usuarios vulnerables de la viacutea puacuteblica como los peatones se ajusten a los requisitos de los puntos 212 a 21214

212 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e

2121 Los vehiacuteculos deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos M 1

ES L 2550 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

21211 Sin embargo teniendo en cuenta la variedad de formas de fabricacioacuten de estas categoriacuteas de vehiacuteculos y si el vehiacuteculo estaacute o no equipado con un dispositivo de marcha atraacutes el fabricante del vehiacuteculo podraacute como alternativa a los requisitos establecidos en el punto 2121 optar por aplicar los requisitos de los puntos 11 a 1121 y los puntos 12 a 138 de acuerdo con lo establecido para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e y L3e cubriendo determinados salientes exteriores (por ejemplo horquillas delanteras ruedas defensas guardashybarros o carenados asiacute como la parte trasera de los vehiacuteculos no provistos de un dispositivo de marcha atraacutes) del vehiacuteculo que se quiere homologar de acuerdo con el servicio teacutecnico y la autoridad de homologacioacuten (por ejemplo para un tipo de vehiacuteculo que tiene el aspecto general de una motocicleta pero que estaacute equipado con tres ruedas clasificaacutendolo como vehiacuteculo de la categoriacutea L5e)

Los salientes exteriores pertinentes evaluados de conformidad con la presente disposicioacuten se identificaraacuten claramente en la ficha de caracteriacutesticas mientras que la totalidad de la superficie exterior restante deberaacute ajustarse a los requisitos de los puntos 2 a 21214

21212 Cuando el vehiacuteculo esteacute provisto de un tipo de estructura o paneles destinados a rodear total o parcialmente al conductor los viajeros o el equipaje o a cubrir determinados componentes del vehiacuteculo y partes de la superficie exterior no puedan evaluarse adecuadamente mediante la aplicacioacuten del punto 21211 (por ejemshyplo por lo que se refiere al techo los montantes del techo las puertas las manillas de las puertas los acristalamientos la parte superior del capoacute y del maletero los botones de apertura o las plataformas de carga) estos salientes exteriores deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

21213 En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU y L7e-CU los bordes que puedan entrar en contacto con el dispositivo de ensayo de conformidad con las disposiciones anteriores y que esteacuten situados detraacutes del mamparo posterior o cuando no exista el mamparo posterior un plano transversal vertical que pase por un punto situado 50 cm detraacutes del punto R de la plaza de asiento maacutes retrasada deberaacuten al menos redondearse cuando sobresalgan 15 mm o maacutes

21214 El cumplimiento de los requisitos se verificaraacute sin la placa de matriacutecula colocada en el vehiacuteculo por lo que deberaacuten evaluarse todos los emplazamientos o superficies destinados a su colocacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2551

Apeacutendice 1

Dispositivo de ensayo

1 Dispositivo de ensayo de los salientes exteriores

11 Figura ap1-1

Diagrama del dispositivo de ensayo

2 Procedimiento de utilizacioacuten

21 El dispositivo de ensayo deberaacute mantener una orientacioacuten tal que garantice que la liacutenea correspondiente al aacutengulo de α = 90deg se mantenga paralelo al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo durante todo el ensayo

22 La parte inferior del dispositivo de ensayo (es decir la base de 100 mm de altura) podraacute tener un disentildeo diferente por motivos de estabilidad o comodidad Sin embargo si esta parte inferior entra en contacto directo con el vehiacuteculo deberaacute adaptarse (por ejemplo recortaacutendola localmente hasta un miacutenimo de 150 mm de diaacutemetro) a fin de permitir el contacto total entre el vehiacuteculo y la parte del dispositivo de ensayo entre 100 mm y 1 200 mm de altura

ES L 2552 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO IX

Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta al almacenamiento de combustibleraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como la forma el tamantildeo y las caracteriacutesticas materiales asiacute como el meacutetodo de montaje y la ubicacioacuten del depoacutesito de combustible

12 Cuando los vehiacuteculos vayan provistos de uno o varios depoacutesitos de combustible estos deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

121 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten fabricados con materiales cuyo comportamiento teacutermico mecaacutenico y quiacutemico siga siendo adecuado en las condiciones de uso previstas

122 Los depoacutesitos de combustible y las piezas adyacentes del vehiacuteculo estaraacuten disentildeados de manera que no generen cargas electrostaacuteticas que puedan producir chispas entre el depoacutesito y el chasis del vehiacuteculo y provocar la ignicioacuten de una mezcla de aire y combustible

123 Los depoacutesitos de combustible deberaacuten ser resistentes a la corrosioacuten

124 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten provistos de dispositivos adecuados (por ejemplo orificios o vaacutelvulas de seguridad) que liberen automaacuteticamente todo exceso de presioacuten o toda presioacuten superior a la presioacuten de servicio Estos dispositivos estaraacuten disentildeados para evitar todo riesgo de ignicioacuten de una mezcla de aire y combustible

125 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten disentildeados de modo que el combustible que pueda derramarse al repostar no caiga sobre el sistema de escape del vehiacuteculo el motor u otras partes del sistema de transmisioacuten o dentro de cualquier habitaacuteculo o maletero sino que sea canalizado hacia el suelo

126 El combustible no podraacute salir por el tapoacuten del depoacutesito o por los dispositivos destinados a liberar el exceso de presioacuten incluso si el depoacutesito se pone boca abajo Se tolera un goteo de hasta 30 gmin que deberaacute verificarse mediante el ensayo descrito en los puntos 21 a 214 Si la tasa de fuga no es constante se determinaraacute su punto maacuteximo durante un minuto (no se promediaraacute en un espacio de tiempo maacutes largo)

127 Si el vehiacuteculo estaacute provisto de carroceriacutea el depoacutesito no estaraacute situado en una superficie del habitaacuteculo (por ejemplo el suelo una pared el techo o un panel) u otro compartimento que forme parte integrante del mismo ni formaraacute esa superficie

1271 A efectos del presente anexo se consideraraacute que un vehiacuteculo tiene un habitaacuteculo u otro compartimento que forma parte integrante del mismo si consta de un acristalamiento de seguridad puertas laterales una puerta trasera pilares laterales yo un techo que formen un compartimento cerrado o parcialmente cerrado El servicio teacutecnico justificaraacute claramente los criterios de apreciacioacuten en el informe de ensayo

128 La boca de repostaje no estaraacute situada en el habitaacuteculo el maletero ni el compartimento del motor en su caso

1281 En relacioacuten con el punto 1271 se consideraraacute que un vehiacuteculo tiene un compartimento de motor o un maletero si consta de paneles laterales combinados con un capoacute o una tapa de maletero que formen un compartimento cerrado o parcialmente cerrado El servicio teacutecnico justificaraacute claramente los criterios de apreshyciacioacuten en el informe de ensayo

129 Los depoacutesitos de combustible deberaacuten superar los ensayos de estanqueidad efectuados a una presioacuten interna equivalente al doble de la presioacuten relativa de servicio (presioacuten de disentildeo) o a una sobrepresioacuten de 30 kPa si esta es superior tal como se describe en los puntos 22 a 221 Los orificios podraacuten bloquearse a efectos de este ensayo El depoacutesito de combustible no deberaacute sufrir grietas ni fugas durante el ensayo pero siacute podraacute sufrir una deformacioacuten permanente

1291 Se consideraraacute que los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos cumplen este criterio si han superado el ensayo descrito en los puntos 34 a 341

1210 Los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos se someteraacuten a los ensayos de conformidad con los puntos 3 a 3751 ademaacutes de los ensayos descritos en los puntos 21 a 214

13 Los vehiacuteculos provistos de uno o varios depoacutesitos de combustible deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

131 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten montados e instalados de forma que cumplan su funcioacuten en todas las condiciones de funcionamiento previsibles

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2553

132 Todos los componentes y piezas del sistema de alimentacioacuten de combustible del vehiacuteculo deberaacuten estar proteshygidos adecuadamente por elementos del bastidor o de la carroceriacutea para que no golpeen posibles obstaacuteculos que pueda haber en el suelo Esta proteccioacuten no seraacute necesaria si los componentes o piezas en cuestioacuten situados debajo del vehiacuteculo se encuentran maacutes alejados del suelo que la parte del bastidor o de la carroceriacutea situada inmediatamente delante de ellos

133 Todos los componentes y piezas del sistema de alimentacioacuten de combustible estaraacuten disentildeados fabricados e instalados de forma que resistan a los efectos de la corrosioacuten interna y externa a los que esteacuten expuestos Los movimientos resultantes de las torsiones flexiones y vibraciones de la estructura del vehiacuteculo del motor y de la trasmisioacuten no someteraacuten ninguacuten componente o pieza del sistema de alimentacioacuten de combustible a fricciones o tensiones anormales

134 Los vehiacuteculos que utilicen gas licuado de petroacuteleo (GLP) en su sistema de propulsioacuten asiacute como los depoacutesitos de GLP deberaacuten cumplir todos los requisitos sobre instalacioacuten y equipamiento del Reglamento n o 67 ( 1 ) de la CEPE prescritos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

135 Los vehiacuteculos que utilicen gas natural comprimido (GNC) en su sistema de propulsioacuten asiacute como los depoacutesitos de GNC deberaacuten cumplir todos los requisitos sobre instalacioacuten y equipamiento del Reglamento n o 110 ( 2 ) de la CEPE prescritos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

2 Ensayos de los depoacutesitos de combustible

21 Ensayo de vuelco

211 El depoacutesito y todos sus accesorios se montaraacuten en un soporte de ensayo de la misma forma en que esteacuten instalados en el vehiacuteculo al que esteacute destinado el depoacutesito Esta disposicioacuten se aplicaraacute tambieacuten a los sistemas de compensacioacuten del exceso de presioacuten interna

212 El soporte de ensayo giraraacute en torno a un eje paralelo al eje longitudinal del vehiacuteculo

213 El ensayo se realizaraacute con el depoacutesito al 30 de su capacidad nominal total y al 90 de su capacidad nominal total con un liacutequido no inflamable cuya densidad y viscosidad sean parecidas a las del combustible normalmente utilizado o con agua

214 El depoacutesito se haraacute girar 90deg hacia la izquierda desde su posicioacuten de instalacioacuten inicial Permaneceraacute en esa posicioacuten al menos cinco minutos A continuacioacuten se haraacute girar otros 90deg en la misma direccioacuten Se mantendraacute en esa posicioacuten totalmente invertido durante al menos otros cinco minutos Por uacuteltimo se haraacute girar hasta volver a su posicioacuten normal

El liacutequido de ensayo que no vuelva al depoacutesito desde el sistema de ventilacioacuten podraacute eliminarse y si es necesario reponerse

El depoacutesito se haraacute girar 90deg hacia la derecha desde su posicioacuten de instalacioacuten inicial Permaneceraacute en esa posicioacuten al menos cinco minutos A continuacioacuten se haraacute girar otros 90deg en la misma direccioacuten Se mantendraacute en esa posicioacuten totalmente invertido durante al menos otros cinco minutos Por uacuteltimo se haraacute girar hasta volver a su posicioacuten normal

Las rotaciones de 90deg se efectuaraacuten a intervalos de uno a tres minutos

22 Ensayo hidraacuteulico

221 El depoacutesito se someteraacute a un ensayo hidraacuteulico de presioacuten interna que se realizaraacute con una unidad aislada completa con todos sus accesorios Se llenaraacute totalmente el depoacutesito con un liacutequido no inflamable de una densidad y una viscosidad parecidas a las del combustible normalmente utilizado o con agua Tras cerrar toda comunicacioacuten con el exterior se aumentaraacute gradualmente la presioacuten a traveacutes de la conexioacuten del tubo que alimenta en combustible el motor hasta alcanzar la presioacuten interna especificada en el punto 119 y se mantendraacute esa presioacuten durante al menos sesenta segundos

3 Requisitos y ensayos especiacuteficos aplicables a los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos

31 Los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos se someteraacuten a los siguientes ensayos adicionales

mdash ensayo de permeabilidad

mdash ensayo de choque

mdash ensayo de resistencia mecaacutenica

mdash ensayo de resistencia a los combustibles

mdash ensayo de resistencia a las altas temperaturas

mdash ensayo de resistencia al fuego

ES L 2554 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 72 de 1432008 p 1 ( 2 ) DO L 120 de 752011 p 1

32 Ensayo de permeabilidad con un depoacutesito de combustible totalmente nuevo

321 El ensayo de permeabilidad como parte del ensayo de tipo IV a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 sin necesidad de tomar en consideracioacuten ninguna medicioacuten de la difusioacuten a efectos del ensayo de acuerdo con este anexo se efectuaraacute con un nuacutemero suficiente de depoacutesitos con vistas a los ensayos que deban realizarse de conformidad con los puntos 33 a 3751

33 Ensayo de choque con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

331 El depoacutesito de combustible se llenaraacute hasta su capacidad nominal total con una mezcla al 50 de agua y 50 de etilenglicol o con otro liacutequido de refrigeracioacuten que no deteriore el material del depoacutesito de combustible y cuyo punto crioscoacutepico sea inferior a 2432 plusmn 2 K ( - 30 plusmn 2 degC)

La temperatura de las sustancias contenidas en el depoacutesito de combustible en el momento del ensayo seraacute de 2532 plusmn 2 K ( - 20 plusmn 2 degC) El depoacutesito se enfriaraacute hasta la temperatura ambiente correspondiente Podraacute llenarse tambieacuten con un liacutequido adecuadamente refrigerado a condicioacuten de que se mantenga a la temperatura de ensayo durante al menos una hora

Se utilizaraacute un peacutendulo para el ensayo La cabeza de impacto deberaacute tener la forma de una piraacutemide triangular equilaacutetera con un radio de curvatura de 30 mm en la punta y las aristas La masa del peacutendulo dotada de movimiento libre seraacute de 15 plusmn 05 kg y la energiacutea ejercida por el peacutendulo no seraacute inferior a 300 J en cada impacto en el depoacutesito de combustible

El servicio teacutecnico podraacute seleccionar tantos puntos como desee en el depoacutesito de combustible para ser sometidos a ensayo los cuales corresponderaacuten a zonas consideradas de riesgo como consecuencia del montaje del depoacutesito y su posicioacuten en el vehiacuteculo Se haraacute caso omiso de las protecciones no metaacutelicas y a efectos de la evaluacioacuten del riesgo podraacuten tomarse en consideracioacuten secciones del cuadro o chasis

Podraacute utilizarse maacutes de un depoacutesito de combustible para efectuar todos los impactos a condicioacuten de que todos los depoacutesitos utilizados hayan sido sometidos al ensayo de permeabilidad

No deberaacute producirse ninguna fuga de liacutequido tras un uacutenico impacto en cualquiera de los puntos de ensayo

34 Ensayo de resistencia mecaacutenica con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeashybilidad

341 El depoacutesito de combustible se llenaraacute hasta su capacidad nominal total y el liacutequido de ensayo utilizado consistiraacute en agua a 3262 plusmn 2 K (53 plusmn 2 degC) A continuacioacuten el depoacutesito se someteraacute a una presioacuten interna igual al doble de la presioacuten de servicio relativa (presioacuten de disentildeo) o a una sobrepresioacuten de 30 kPa si esta es superior El depoacutesito deberaacute permanecer cerrado y presurizado durante un periacuteodo no inferior a cinco horas a una tempeshyratura ambiente de 3262 plusmn 2 K (53 plusmn 2 degC)

No deberaacute presentar signos de fuga y toda deformacioacuten temporal o permanente que pueda sufrir no deberaacute hacerlo inservible Si debe evaluarse la deformacioacuten del depoacutesito se tomaraacuten en consideracioacuten las condiciones particulares de montaje

35 Ensayo de resistencia al combustible en muestras de un depoacutesito de combustible totalmente nuevo y muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

351 Se tomaraacuten seis probetas de tensioacuten de aproximadamente el mismo grosor en caras planas o praacutecticamente planas de un depoacutesito de combustible totalmente nuevo Se estableceraacuten sus liacutemites de resistencia a la tensioacuten y elasticidad a 2962 plusmn 2 K (23 plusmn 2 degC) y una tasa de alargamiento de 50 mmmin Los valores obtenidos se compararaacuten con los de resistencia a la tensioacuten y elasticidad obtenidos en ensayos similares con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad El material se consideraraacute aceptable si la resistencia a la tensioacuten no difiere en maacutes de un 25

36 Ensayo a alta temperatura con muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

361 El depoacutesito se instalaraacute en una parte representativa del vehiacuteculo y se llenaraacute al 50 de su capacidad nominal total con agua a 2932 plusmn 2 K (20 plusmn 2 degC) A continuacioacuten el montaje de ensayo con el depoacutesito de combustible se expondraacute a una temperatura ambiente de 3432 plusmn 2 K (70 plusmn 2 degC) durante sesenta minutos al cabo de los cuales el depoacutesito no deberaacute presentar ninguna deformacioacuten permanente o fugas y deberaacute estar en perfectas condiciones de uso

37 Ensayo de resistencia al fuego con muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

371 Preparacioacuten de las muestras de ensayo

3711 Se tomaraacuten al menos diez muestras de ensayo planas o praacutecticamente planas de 125 plusmn 5 mm de largo y 125 plusmn 02 mm de ancho de uno o varios depoacutesitos de combustible que hayan sido sometidos al ensayo de permeashybilidad No obstante si las caracteriacutesticas de disentildeo del depoacutesito (su forma) no permiten tomar tales muestras se

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2555

consideraraacute aceptable para los fines de este ensayo la preparacioacuten de uno o varios depoacutesitos especiales con caracteriacutesticas similares pero cuyas paredes incluyan maacutes superficies planas o praacutecticamente planas El grosor total de todas las muestras deberaacute situarse dentro de un margen de plusmn 5 de la muestra maacutes gruesa

3712 Se cortaraacuten dos liacuteneas en cada muestra a 25 mm y 100 mm respectivamente de una extremidad

3713 Los bordes de las muestras de ensayo seraacuten perfectamente niacutetidos Los bordes resultantes del aserrado deberaacuten lijarse hasta obtener un acabado liso

372 Equipo de ensayo

3721 La caacutemara de ensayo constaraacute de una campana de laboratorio totalmente cerrada con una ventana de observashycioacuten resistente al calor Podraacute utilizarse un espejo en determinados recintos de ensayo para visualizar la parte posterior de la muestra

El extractor de humos se pararaacute durante el ensayo y se volveraacute a poner en funcionamiento inmediatamente despueacutes del ensayo para extraer los productos de la combustioacuten

El ensayo podraacute realizarse tambieacuten dentro de una caja metaacutelica colocada bajo la campana con el extractor de humos en marcha

La caja tendraacute orificios de ventilacioacuten en sus caras inferior y superior por los que entraraacute aire suficiente para la combustioacuten pero sin exponer la muestra en combustioacuten a corrientes de aire

3722 El soporte constaraacute de dos pinzas con articulaciones que puedan adoptar cualquier posicioacuten

3723 El mechero seraacute de tipo Bunsen o Tirril de gas con una boquilla de 10 mm La boquilla careceraacute de accesorios

3724 Se dispondraacute de una pantalla metaacutelica con un nuacutemero de malla de 20 y una dimensioacuten global de aproximashydamente 100 times 100 mm

3725 Se dispondraacute de un recipiente de agua de unas dimensiones recomendadas de 150 times 75 times 30 mm aproximashydamente

3726 Se dispondraacute de un dispositivo de cronometraje (en segundos)

3727 Se dispondraacute de una escala graduada (en miliacutemetros)

3728 Se dispondraacute de un pie de rey (de una precisioacuten miacutenima de 005 mm) o instrumento de medida equivalente

373 Procedimiento de ensayo

3731 Se fijaraacute la muestra mediante una de las pinzas del soporte sujetaacutendola por la extremidad maacutes cercana a la marca de 100 mm con su eje longitudinal en posicioacuten horizontal y su eje transversal inclinado a 45deg respecto al plano horizontal Diez miliacutemetros por debajo del borde de la muestra de ensayo en la segunda pinza se colocaraacute una pantalla de tela metaacutelica limpia en posicioacuten horizontal de forma que la muestra rebase en 13 mm aproximashydamente el borde de la tela metaacutelica (veacutease la figura 9-1) Se colocaraacute un recipiente lleno de agua en la mesa de la campana de forma que recoja todas las partiacuteculas incandescentes que puedan caerse durante el ensayo

Figura 9-1

Montaje para el ensayo de resistencia al fuego

Observaciones

1) TS = muestra de ensayo

2) WMF = pantalla de tela metaacutelica

ES L 2556 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3732 La entrada de aire en el mechero se regularaacute de tal forma que se obtenga una llama azul de aproximadamente 25 mm de altura

3733 El mechero se colocaraacute de forma que la llama toque el borde exterior de la muestra de ensayo (veacutease la figura 1) justo cuando se ponga en marcha el cronoacutemetro

La llama se mantendraacute en contacto con la muestra durante treinta segundos Si la muestra se deforma se derrite o se encoge se desplazaraacute la llama para que permanezca en contacto con ella No obstante una deformacioacuten importante de la muestra durante el ensayo podraacute invalidar el resultado

El mechero se retiraraacute al cabo de treinta segundos o cuando el frente de llama alcance la marca de 25 mm si ocurre antes El mechero se alejaraacute a como miacutenimo 450 mm de la muestra y se cerraraacute la campana

3734 Cuando el frente de llama alcance la marca de 25 mm se anotaraacute el tiempo indicado en segundos como tiempo t 1

3735 El cronoacutemetro se pararaacute cuando la combustioacuten (con o sin llama) se detenga o llegue a la marca de 100 mm de la extremidad libre El tiempo indicado se anotaraacute como tiempo t Si el material en combustioacuten depositado en la pantalla de tela metaacutelica vuelve a encender la muestra podraacute invalidarse el resultado del ensayo

3736 Si la combustioacuten no alcanza la marca de 100 mm se mediraacute la longitud no quemada desde dicha marca siguiendo el borde inferior de la muestra y se redondearaacute al miliacutemetro superior o inferior maacutes proacuteximo Por consiguiente la longitud quemada seraacute igual a 100 mm menos la longitud no quemada expresada en mm

3737 Si la muestra se ha quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se calcularaacute la velocidad de combustioacuten de la manera siguiente ((75)(t - t 1 )) y se expresaraacute en mms

3738 Se repetiraacute el ensayo descrito en los puntos 3731 a 3737 con distintas muestras hasta que tres de ellas se quemen como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm o hasta que se hayan sometido a ensayo diez muestras

3739 Si solo una de las diez muestras se quema como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se repetiraacute el ensayo descrito en los puntos 3731 a 3737 con un maacuteximo de diez muestras nuevas

374 Expresioacuten de los resultados

3741 En el informe de ensayo figuraraacute como miacutenimo la informacioacuten detallada siguiente

mdash el nuacutemero de muestras sometidas a ensayo

y a propoacutesito de cada una de las muestras

mdash los medios de identificacioacuten

mdash el meacutetodo de preparacioacuten y almacenamiento

mdash el grosor medido en cada tercio de la longitud de la muestra (expresado en mm con al menos un decimal)

mdash el tiempo de combustioacuten (en s)

mdash la longitud de la combustioacuten (en mm)

mdash la declaracioacuten y la motivacioacuten de los casos en los que una muestra no se queme hasta la marca de los 100 mm (por ejemplo porque gotea se derrite o se disgrega en partiacuteculas quemadas)

mdash la declaracioacuten de los casos en que el material en combustioacuten depositado en la pantalla de tela metaacutelica vuelva a encender la muestra

3742 Si al menos dos muestras se han quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se determinaraacute la velocidad media de combustioacuten (expresada en mms y derivada de los muacuteltiples resultados calculados de conformidad con la foacutermula que figura en el punto 3737) La velocidad media de combustioacuten equivale pues a la media de las velocidades de combustioacuten de todas las muestras que se hayan quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm Este valor se compararaacute con los requisitos establecidos en los puntos 375 a 3751 y no se efectuaraacuten los caacutelculos ni la verificacioacuten a que se hace referencia en el punto 3743

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2557

3743 Se indicaraacute el tiempo medio de combustioacuten (TMC) y se calcularaacute la longitud media de la combustioacuten (LMC) si ninguna muestra entre diez o no maacutes de una muestra entre veinte se ha quemado hasta la marca de los 100 mm

Ecuacioacuten 9-1

TMC ethsTHORN frac14 X n

ifrac141 ethetht i Auml 30THORN=ethnTHORNTHORN

donde n es el nuacutemero de muestras

Los resultados se redondearaacuten al incremento de cinco segundos superior o inferior maacutes proacuteximo No obstante no se utilizaraacute un TMC de cero segundos (si la combustioacuten dura entre menos de dos y siete segundos el TMC seraacute de cinco segundos si la combustioacuten dura entre ocho y doce segundos el TMC seraacute de diez segundos si la combustioacuten dura entre trece y diecisiete segundos el TMC seraacute de quince segundos etc)

Ecuacioacuten 9-2

LMC ethmmTHORN frac14 X n

ifrac141 etheth100 Auml longitud no quemada i THORN=ethnTHORNTHORN

donde n es el nuacutemero de muestras

El resultado se expresaraacute en relacioacuten con el incremento de 5 mm maacutes proacuteximo (se indicaraacute laquomenos de 5 mmraquo si la longitud de la combustioacuten es inferior a 2 mm y por tanto no puede darse en ninguacuten caso una LMC de 0 mm)

En los casos en que una uacutenica muestra entre veinte se queme hasta la marca de los 100 mm o maacutes se consideraraacute que la longitud de combustioacuten (el valor de 100 mdash longitud no quemada i ) de esa muestra seraacute de 100 mm

Ecuacioacuten 9-3

Por tanto la velocidad media de combustioacuten seraacute LMCTMC (expresada en mms)

Este valor se compararaacute con los requisitos establecidos en los puntos 375 a 3751

375 Requisitos relativos a la resistencia al fuego de los materiales no metaacutelicos de los depoacutesitos de combustible

3751 El depoacutesito de combustible no se quemaraacute a una velocidad media de combustioacuten superior a 064 mms determinada de acuerdo con el procedimiento de ensayo establecido en los puntos 37 a 3743

ES L 2558 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO X

Requisitos aplicables a las plataformas de carga

1 Finalidad

11 Si se instala una plataforma de carga en un vehiacuteculo de las (sub)categoriacuteas L2e L5e-B L6e-B L7e-B o L7e-C el ensamblaje del vehiacuteculo y la plataforma deberaacute cumplir un conjunto miacutenimo de criterios de fabricacioacuten para que el transporte de mercanciacuteas resulte seguro

2 Requisitos

21 Las plataformas de carga montadas estaraacuten disentildeadas uacutenicamente para el transporte de mercanciacuteas y dispondraacuten de una base de carga abierta o cerrada praacutecticamente plana y horizontal

22 El centro de gravedad de un vehiacuteculo de categoriacutea L con una plataforma con carga y sin conductor estaraacute situado entre los ejes

23 Las dimensiones de la plataforma se ajustaraacuten a lo siguiente

231 La longitud de la base de carga a saber la distancia entre el punto interno maacutes avanzado y el punto interno maacutes retrasado de la superficie de carga medida horizontalmente en el plano longitudinal del vehiacuteculo no seraacute superior a 14 veces el ancho de viacutea delantero o el ancho de viacutea trasero si es superior del vehiacuteculo de categoriacutea L

Las sub-subcategoriacuteas L6e-BU y L7e-CU estaacuten exentas de este requisito

232 La anchura de la base de carga no excederaacute de la anchura total maacutexima del vehiacuteculo de categoriacutea L sin plataforma

233 Se dispondraacute de protecciones laterales adecuadas para evitar que puedan caerse las mercanciacuteas cargadas en la plataforma de carga

24 La plataforma tendraacute una distribucioacuten simeacutetrica respecto al plano mediano longitudinal del vehiacuteculo de categoriacutea L

25 La altura de la plataforma de carga sobre el suelo no excederaacute de 1 000 mm

26 La plataforma de carga estaraacute unida al vehiacuteculo de categoriacutea L de forma que se evite todo riesgo de separacioacuten accidental

27 El tipo de plataforma y la forma en que esta va unida al vehiacuteculo tendraacuten las caracteriacutesticas necesarias para que con una carga normal el campo de visioacuten del conductor siga siendo adecuado y los diferentes dispositivos reglamentarios de alumbrado y sentildealizacioacuten luminosa sigan desempentildeando su funcioacuten adecuadamente

28 El fabricante del vehiacuteculo especificaraacute una capacidad de carga segura de la plataforma de carga

29 La plataforma de carga deberaacute disponer de puntos adecuados de fijacioacuten de dispositivos de sujecioacuten para la masa uacutetil

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2559

ANEXO XI

Requisitos aplicables a las masas y dimensiones

1 Finalidad

11 El presente anexo establece los requisitos para la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos de categoriacutea L por lo que respecta a sus masas y dimensiones

2 Presentacioacuten de las especificaciones de masa de los vehiacuteculos y requisitos de ensayo para determinar las especificaciones de masa

21 En la solicitud de homologacioacuten de tipo UE de un tipo de vehiacuteculo por lo que respecta a sus masas y dimensiones el fabricante facilitaraacute a la autoridad de homologacioacuten para cada versioacuten del tipo de vehiacuteculo y con independencia de su nivel de acabado las siguientes masas

211 la masa en orden de marcha a que se hace referencia en el artiacuteculo 5 del Reglamento (UE) n o 1682013

212 la masa real

213 la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible

214 la masa maacutexima sobre los ejes teacutecnicamente admisible

215 en su caso la masa maacutexima remolcable teacutecnicamente admisible

216 en su caso las masas maacuteximas teacutecnicamente admisibles en el punto de acoplamiento teniendo en cuenta las caracteriacutesticas teacutecnicas de los enganches instalados o que puedan instalarse en el vehiacuteculo seguacuten proceda

217 en su caso la masa del equipo opcional

218 en su caso la masa de la superestructura

219 en su caso la masa de la bateriacutea de propulsioacuten

22 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante deberaacute tener en cuenta las mejores praacutecticas de ingenieriacutea y los conocimientos teacutecnicos maacutes avanzados para minimizar los riesgos de fallo mecaacutenico en particular los causados por la fatiga de los materiales y evitar dantildeos a la infraestructura vial

23 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante deberaacute tener en cuenta tambieacuten la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo

Si el fabricante del vehiacuteculo instala un dispositivo de limitacioacuten de velocidad la velocidad nominal maacutexima del vehiacuteculo seraacute la velocidad real que le permita alcanzar el dispositivo de limitacioacuten de velocidad

24 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante no impondraacute restricciones sobre el uso del vehiacuteculo salvo las relativas a las capacidades de los neumaacuteticos que puedan ajustarse a la velocidad por construccioacuten

25 En el caso de vehiacuteculos incompletos incluidos los de chasis-cabina que requieran una fase maacutes de acabado el fabricante deberaacute proporcionar toda la informacioacuten pertinente a los fabricantes de la fase siguiente de manera que sigan cumplieacutendose los requisitos del presente Reglamento

A efectos del paacuterrafo primero el fabricante deberaacute especificar la posicioacuten del centro de gravedad de la masa correspondiente a la suma de la carga

26 Si el equipo opcional afecta significativamente a las masas y dimensiones del vehiacuteculo el fabricante deberaacute indicar al servicio teacutecnico la ubicacioacuten la masa y la posicioacuten geomeacutetrica del centro de gravedad con respecto a los ejes del equipo opcional que pueda instalarse en el vehiacuteculo

27 Si la autoridad de homologacioacuten o el servicio teacutecnico lo consideran necesario podraacuten pedir al fabricante que ponga a su disposicioacuten a efectos de inspeccioacuten un vehiacuteculo representativo del tipo que deba homologarse

28 En el caso de los vehiacuteculos utilitarios de las subcategoriacuteas L5e-B L6e-BU y L7e-CU destinados al transporte de mercanciacuteas y disentildeados para ser equipados con superestructuras intercambiables la masa total de dichas superesshytructuras formaraacute parte de la masa uacutetil En ese caso deberaacuten cumplirse las siguientes condiciones adicionales

281 se consideraraacute que una superestructura es intercambiable si puede desmontarse faacutecilmente del chasis-cabina

282 en la ficha de caracteriacutesticas el fabricante del vehiacuteculo deberaacute indicar las dimensiones maacuteximas permitidas la masa total de la superestructura los liacutemites para la posicioacuten del centro de gravedad y un dibujo con la posicioacuten de los dispositivos de fijacioacuten

29 Se cumpliraacuten las condiciones y los requisitos de ensayo indicados en el apeacutendice 1 para determinar las masas que el fabricante deberaacute comunicar a la autoridad de homologacioacuten

ES L 2560 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Presentacioacuten de las dimensiones del vehiacuteculo y requisitos de ensayo para determinar las dimensiones

31 En la solicitud de homologacioacuten de tipo UE de un tipo de vehiacuteculo por lo que respecta a sus masas y dimensiones el fabricante facilitaraacute a la autoridad de homologacioacuten para cada versioacuten del tipo de vehiacuteculo y con independencia de su nivel de acabado las siguientes dimensiones (en mm)

311 la longitud del vehiacuteculo a saber la distancia entre dos planos verticales perpendiculares al plano longitudinal del vehiacuteculo y tangenciales a la extremidad delantera y la extremidad trasera del vehiacuteculo respectivamente

312 la anchura del vehiacuteculo a saber la distancia entre dos planos paralelos al plano longitudinal del vehiacuteculo y tangenciales al vehiacuteculo a ambos lados de dicho plano longitudinal

313 la altura del vehiacuteculo a saber la distancia entre el plano de apoyo del vehiacuteculo y un plano paralelo tangencial a la parte superior del vehiacuteculo

314 la distancia entre ejes del vehiacuteculo a saber la dimensioacuten mencionada en el punto 641 de la norma ISO 6121978

315 en el caso de los vehiacuteculos con ruedas gemelas o los vehiacuteculos de tres o cuatro ruedas el ancho de viacutea delantero yo trasero a saber la distancia mencionada en el punto 65 de la norma ISO 6121978

316 en su caso la longitud base de carga y la anchura base de carga

32 Se cumpliraacuten las condiciones y los requisitos de ensayo establecidos en el apeacutendice 1 para determinar las dimensiones que deberaacuten presentarse

33 Las dimensiones a que se hace referencia en el punto 31 no podraacuten diferir de las declaradas por el fabricante en maacutes de un 3

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2561

Apeacutendice 1

Requisitos especiacuteficos relativos a las masas y dimensiones de los vehiacuteculos de categoriacutea L

1 Requisitos especiacuteficos relativos a las dimensiones de los vehiacuteculos

11 A efectos de la medicioacuten de las dimensiones indicadas en el punto 3 del anexo XI

111 el vehiacuteculo tendraacute la masa en orden de marcha se encontraraacute sobre una superficie horizontal plana y sus neumaacuteticos tendraacuten la presioacuten recomendada por el fabricante

112 el vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten vertical con las ruedas en posicioacuten para circular en liacutenea recta

113 todas las ruedas del vehiacuteculo estaraacuten en contacto con el plano de apoyo salvo la eventual rueda de repuesto

12 Solo los dispositivos y el equipo a que se hace referencia en el presente punto 1 no se tendraacuten en cuenta al determinar las dimensiones del vehiacuteculo

13 Por lo que respecta a la longitud del vehiacuteculo todos sus componentes y en particular todo componente fijo que sobresalga por delante o por detraacutes (parachoques guardabarros etc) deberaacute encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el punto 311 del anexo XI con excepcioacuten del dispositivo de acoplashymiento

14 Por lo que respecta a la anchura del vehiacuteculo todos sus componentes y en particular todo componente fijo que sobresalga por los lados deberaacute encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el anexo XI punto 312 con excepcioacuten de los retrovisores

15 Por lo que respecta a la altura del vehiacuteculo todos sus componentes fijos deberaacuten encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el anexo XI punto 313 con excepcioacuten de los retrovisores

16 Por lo que respecta a la altura libre sobre el suelo de un vehiacuteculo cargado hasta alcanzar la masa real se mediraacute la distancia maacutes corta entre el plano de apoyo y el punto fijo maacutes bajo del vehiacuteculo entre los ejes y bajo el eje o los ejes si es de aplicacioacuten con arreglo al anexo II apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE ( 1 ) Todo sistema de suspensioacuten regulable de forma manual o automaacutetica que esteacute instalado en el vehiacuteculo y pueda dar lugar a una altura libre sobre el suelo variable deberaacute ajustarse a su posicioacuten miacutenima La distancia miacutenima medida se consideraraacute la altura libre sobre el suelo del vehiacuteculo

17 Un vehiacuteculo L7e-B2 (buggy todoterreno) que sea conforme con los requisitos establecidos en el punto 16 deberaacute satisfacer al menos cinco de los seis requisitos siguientes

171 aacutengulo de ataque ge 25 grados

172 aacutengulo de salida ge 20 grados

173 aacutengulo de rampa ge 20 grados

174 altura libre sobre el suelo bajo el eje delantero ge 180 mm

175 altura libre sobre el suelo bajo el eje trasero ge 180 mm

176 altura libre sobre el suelo entre los ejes ge 180 mm

18 El aacutengulo de ataque el aacutengulo de salida y las alturas libres sobre el suelo se mediraacuten de acuerdo con el anexo II apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE

2 Requisitos especiacuteficos relativos a las masas de los vehiacuteculos

21 La suma de las masas maacuteximas teacutecnicamente admisibles sobre los ejes no seraacute inferior a la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

22 Requisitos especiacuteficos relativos a la limitacioacuten de la masa del equipo opcional y la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

221 Para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e cuya masa en orden de marcha esteacute limitada la masa del equipo opcional se limitaraacute a un 10 de los liacutemites de masa en orden de marcha establecidos en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2562 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) Directiva 200746CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de septiembre de 2007 por la que se crea un marco para la homologacioacuten de los vehiacuteculos de motor y de los remolques sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes destinados a dichos vehiacuteculos (Directiva marco) (DO L 263 de 9102007 p 1)

222 La masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo no deberaacute ser inferior a la masa real

23 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible la masa sobre cada eje no seraacute superior a la masa maacutexima teacutecnicamente admisible sobre dicho eje

24 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible la masa sobre el eje delantero no deberaacute ser nunca inferior a un 30 de la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

241 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible maacutes la masa maacutexima teacutecnicamente admisible en el punto de acoplamiento la masa sobre el eje delantero no deberaacute ser nunca inferior a un 20 de la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

25 Podraacute autorizarse a los vehiacuteculos de categoriacutea L a arrastrar un remolque le 50 de la masa en orden de marcha del vehiacuteculo

26 Si un vehiacuteculo estaacute equipado con asientos extraiacutebles el procedimiento de verificacioacuten se limitaraacute a la configuracioacuten con el maacuteximo nuacutemero de plazas de asiento

27 Si un vehiacuteculo estaacute equipado con asientos a efectos de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los puntos 22 23 y 24

a) los asientos se regularaacuten de acuerdo con lo dispuesto en el punto 271

b) las masas de los pasajeros la masa uacutetil y la masa del equipo opcional se distribuiraacuten de acuerdo con lo dispuesto en los puntos 272 a 276

271 Regulacioacuten de los asientos

2711 Si los asientos son regulables deberaacuten situarse en la posicioacuten maacutes retrasada

2712 Si los asientos pueden regularse de otro modo (altura inclinacioacuten disposicioacuten del respaldo etc) deberaacuten adoptarse las posiciones especificadas por el fabricante del vehiacuteculo

2713 Los asientos con suspensioacuten deberaacuten bloquearse en la posicioacuten especificada por el fabricante

272 Distribucioacuten de la masa del conductor y de los pasajeros para medir las masas del vehiacuteculo

2721 En el caso de las (sub)categoriacuteas L1e y L3e se consideraraacute que la masa del conductor es de 75 kg subdividida entre la masa de un ocupante de 65 kg situada en el punto R de la plaza de asiento del conductor y la masa del equipaje de 10 kg de acuerdo con la norma ISO 24161992 Si el vehiacuteculo solo tiene una plaza de asiento (no hay asiento para el acompantildeante) la masa del conductor de 75 kg se colocaraacute en dicha plaza de asiento

2722 En todos los demaacutes vehiacuteculos de categoriacutea L la masa del conductor seraacute de 75 kg y la masa de los pasajeros de 65 kg cada uno

2723 La masa del conductor y de cada pasajero deberaacute estar situada en los puntos de referencia de las plazas de asiento (laquopuntos Rraquo)

273 Distribucioacuten de la masa del equipo opcional

2731 La masa del equipo opcional se distribuiraacute de acuerdo con las especificaciones del fabricante

274 Distribucioacuten de la masa uacutetil

2741 La masa uacutetil se distribuiraacute seguacuten las especificaciones del fabricante y de acuerdo con el servicio teacutecnico

275 Por lo que respecta a los vehiacuteculos utilitarios carrozados de las (sub)categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU L7e-B o L7e-CU la masa uacutetil deberaacute distribuirse de forma uniforme sobre la base de carga

276 Por lo que respecta a los vehiacuteculos utilitarios no carrozados (por ejemplo chasis-cabina) de las (sub)categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU L7e-B o L7e-CU el fabricante especificaraacute las posiciones extremas admisibles del centro de gravedad de la masa uacutetil (por ejemplo entre 020 y 050 m por delante del primer eje trasero)

28 Masa uacutetil maacutexima admisible

281 La masa uacutetil maacutexima admisible del vehiacuteculo estaraacute limitada de acuerdo con los valores indicados en el cuadro ap1-1 que figura a continuacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2563

Cuadro ap1-1

Masa uacutetil maacutexima admisible

(Sub)categoriacutea de vehiacuteculo Masa uacutetil maacutexima admisible (kg)

L1e-A L1e-B L2e-P L6e-A L6e- BP

Masa uacutetil maacutexima admisible declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 250 kg

L2e-U L6e-BU Masa uacutetil maacutexima admisible declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 300 kg

L3e L4e L5e-A L7e-A L7e-B L7e-CP

Masa uacutetil maacutexima declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior al liacutemite de masa en orden de marcha de la (sub)categoriacutea a que se hace referencia en el anexo I del Reglamento (UE) n o

1682013

L5e-B L7e-CU Masa uacutetil maacutexima declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 1 000 kg

29 Masa del almacenamiento de propulsante alternativo

Al determinar las especificaciones de masa del vehiacuteculo y en los requisitos de ensayo aplicables para determinar dichas especificaciones de masa se consideraraacute que la masa del almacenamiento de propulsante alternativo corresponde a

291 la masa de las bateriacuteas de propulsioacuten en el caso de los vehiacuteculos hiacutebridos o totalmente eleacutectricos

292 la masa de un sistema de combustible gaseoso y la masa de los depoacutesitos de almacenamiento del combustible gaseoso en el caso de los vehiacuteculos monocombustible bicombustible o multicombustible

293 la masa de los depoacutesitos de almacenamiento del aire comprimido en el caso de los vehiacuteculos de propulsioacuten por aire precomprimido

294 la masa de un combustible gaseoso licuado o aire comprimido correspondiente al 90 de la capacidad de masa de laquocombustibleraquo de los depoacutesitos si dicho laquocombustibleraquo no se tiene en cuenta en la masa en orden de marcha en el caso de un vehiacuteculo propulsado por combustible gaseoso

3 Requisitos especiacuteficos relativos a las masas y dimensiones de los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e- A L7e-A y L7e-B en relacioacuten con la estabilidad estaacutetica del vehiacuteculo

301 Objetivos y aacutembito de aplicacioacuten

3011 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A (quads ligeros para carretera) L7e-A (quads pesados para carretera) y L7e-B (quads pesados todoterreno) son vehiacuteculos de cuatro ruedas a los que pueden aplicarse criterios de disentildeo contradictorios puesto que podriacutean utilizarse no solo en superficies duras pavimentadas sino tambieacuten fuera de carretera Para un vehiacuteculo tener que adaptarse a todo tipo de terrenos puede suponer tener un centro de gravedad alto que lo haga inestable La aplicacioacuten de requisitos de ensayo miacutenimos sobre la estabilidad estaacutetica de los vehiacuteculos puede influir de forma positiva en la configuracioacuten de las masas y las dimensiones en la fase de disentildeo de los vehiacuteculos y aumentar su estabilidad estaacutetica

3012 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B deberaacuten cumplir los requisitos de ensayo y los criterios de rendimiento establecidos en el presente punto

31 Vehiacuteculo de ensayo

311 El vehiacuteculo de ensayo seraacute representativo en cuanto a las masas las dimensiones y la forma del vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo Seraacute conforme con todos sus componentes con la serie de produccioacuten o si el vehiacuteculo de categoriacutea L difiere de la serie de produccioacuten se haraacute una descripcioacuten completa en el informe de ensayo Al seleccionar el vehiacuteculo de ensayo el fabricante y el servicio teacutecnico acordaraacuten a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten queacute modelo de ensayo de los vehiacuteculos de categoriacutea L es representativo de las variantes correspondientes del vehiacuteculo

312 Controles

En el vehiacuteculo de ensayo se llevaraacuten a cabo los controles miacutenimos siguientes de acuerdo con las especifishycaciones del fabricante para el uso considerado ruedas llantas neumaacuteticos (marca representativa tipo presioacuten) geometriacutea del eje ajuste de la suspensioacuten y altura libre del vehiacuteculo sobre el suelo (establecida de acuerdo con las especificaciones del fabricante)

32 Ensayos de estabilidad estaacutetica lateral

ES L 2564 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

321 Todos los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B deberaacuten satisfacer los requisitos de estabilidad indicados en los puntos 3233 y 32413 cuando se sometan a ensayo en las condiciones descritas a continuacioacuten Se efectuaraacuten ensayos sobre una plataforma inclinada tanto de la configuracioacuten con carga como de la configuracioacuten con operador y pasajeros

322 Ensayo sobre plataforma inclinada

3221 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las siguientes

32211 Configuracioacuten con carga

322111 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante salvo en lo que respecta al punto 322115

322112 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes alto

322113 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

322114 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

322115 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a la posicioacuten maacutes elevada

322116 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute cargado de tal manera que en cada plaza de asiento se coloque un peso de ocupante de ensayo o equivalente y el centro de gravedad de dicho peso se encuentre 152 mm por encima del punto maacutes bajo de la superficie sobre la que se encuentra el ocupante y 254 mm por delante del respaldo del asiento La carga de ensayo se fijaraacute soacutelidamente y se distribuiraacute de forma uniforme en la zona o zonas de carga de manera que no se superen los liacutemites de carga ni la masa teacutecnicamente admisible (masa maacutexima) declarada por el fabricante

3222 Configuracioacuten con operador y pasajeros

32221 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante

32222 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes bajo

32223 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

32224 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

32225 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a los valores especificados por el fabricante en el punto de suministro al concesionario

32226 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute cargado de forma que se coloque un peso de ocupante de ensayo o equivalente en la plaza de asiento del operador y en la de ocupante delantera situada maacutes al exterior y el centro de gravedad de estos pesos se encuentre 152 mm por encima del punto maacutes bajo de la superficie sobre la que se encuentra el ocupante y 254 mm por delante del respaldo del asiento

3223 Dispositivo de ensayo

Se utilizaraacute una plataforma de ensayo riacutegida plana y disentildeada de forma que pueda servir de pendiente ajustable plataforma inclinada o dispositivo similar y cuya superficie tenga un acabado con un coeficiente de friccioacuten miacutenimo de 10 o esteacute provista de un raiacutel tope u otro medio de una altura maacutexima de 254 mm que impida el deslizamiento de los neumaacuteticos en condiciones de ensayo normales La plataforma seraacute suficienshytemente amplia para que quepan en ella todas las ruedas del vehiacuteculo sometido a ensayo

3224 Procedimiento de ensayo

El procedimiento de ensayo seraacute el siguiente

32241 El vehiacuteculo con las cargas de ensayo se colocaraacute en la plataforma inclinada de tal forma que una liacutenea que pase por el centro de la huella de los dos neumaacuteticos maacutes bajos sea paralela al eje de inclinacioacuten de la plataforma y las ruedas de direccioacuten del vehiacuteculo esteacuten en posicioacuten recta

32242 La estabilidad del vehiacuteculo se determinaraacute directamente inclinando la plataforma seguacuten se indica a continuashycioacuten

322421 configuracioacuten de carga 20 grados (364 )

322422 configuracioacuten con operador y pasajeros 28 grados (532 )

32243 La plataforma volveraacute a ponerse en posicioacuten horizontal

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2565

32244 Volveraacute a verificarse la presioacuten de todos los neumaacuteticos para asegurarse de que siguen cumpliendo los requisitos de ensayo

32245 El ensayo se efectuaraacute con un lado del vehiacuteculo orientado hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma y se repetiraacute con el lado opuesto orientado hacia dicho eje de inclinacioacuten

3225 Requisitos de rendimiento

Para superar el ensayo de estabilidad lateral al menos uno de los neumaacuteticos del lado maacutes elevado deberaacute permanecer en contacto con la superficie

323 Coeficiente de estabilidad estaacutetica (Kst)

3231 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las siguientes

32311 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante

32312 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo de ensayo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes bajo

32313 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

32314 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

32315 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a los valores especificados en el punto de suministro al concesionario

32316 La altura del centro de gravedad estaraacute determinada por la norma ISO 103922011 el meacutetodo del aacutengulo de equilibrio o cualquier otro meacutetodo vaacutelido desde el punto de vista cientiacutefico que permita obtener resultados comparables y repetibles

3232 Caacutelculo del Kst

Ecuacioacuten 11-1

Kst frac14 Lt 2 thorn L CG etht 1 Auml t 2 THORN

2LH CG

donde

Kst coeficiente de estabilidad estaacutetica

CG centro de gravedad

Lcg situacioacuten del centro de gravedad por delante del eje trasero

Hcg situacioacuten del centro de gravedad por encima del plano del suelo

t 1 ancho de viacutea delantero

t 2 ancho de viacutea trasero

L distancia entre ejes

3233 Requisitos de rendimiento

32331 (Sub)categoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B2 Kst ge 10

32332 (Sub)categoriacutea L7e-B1 Kst ge 07

324 Estabilidad longitudinal

3241 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las indicadas en el punto 3221

32411 Dispositivo de ensayo

Se utilizaraacute una plataforma de ensayo que cumpla los requisitos indicados en el punto 322

ES L 2566 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

32412 Procedimiento de ensayo

El vehiacuteculo de ensayo cargado se colocaraacute en la plataforma inclinada de forma que su eje longitudinal sea perpendicular al eje de inclinacioacuten de la plataforma La extremidad delantera del vehiacuteculo de ensayo estaraacute orientada hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma La plataforma se inclinaraacute hasta alcanzar una pendiente de 25 grados (466 ) y se repetiraacuten los pasos descritos en los puntos 323 y 324 Se repetiraacute el procedimiento con la extremidad posterior del vehiacuteculo de ensayo orientada hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma

32413 Requisitos de estabilidad longitudinal

Para superar el ensayo de estabilidad longitudinal al menos uno de los neumaacuteticos del lado maacutes elevado deberaacute permanecer en contacto con la superficie

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2567

ANEXO XII

Requisitos aplicables a los diagnoacutesticos a bordo (OBD) funcionales

1 Introduccioacuten

El presente anexo se aplica a los requisitos funcionales de los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) de los vehiacuteculos de categoriacutea L y especifica los requisitos a que se hace referencia en el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 seguacuten el calendario previsto en el anexo IV de dicho Reglamento y atendiendo a los umbrales del OBD establecidos en el anexo VI letra B de dicho Reglamento

2 OBD fase I y fase II

21 OBD I

211 Los requisitos teacutecnicos del presente anexo seraacuten obligatorios para los vehiacuteculos de categoriacutea L equipados con un sistema OBD I tal como se establece en el artiacuteculo 21 y el anexo IV del Reglamento (UE) n o 1682013 Esta obligacioacuten se refiere al cumplimiento de las disposiciones de todos los puntos siguientes con excepcioacuten de las que especifican los requisitos del sistema OBD II de los puntos 22 y 23

22 OBD II

221 Un vehiacuteculo de categoriacutea L podraacute estar equipado con un sistema OBD II si asiacute lo decide el fabricante

222 Si el vehiacuteculo estaacute equipado con un sistema OBD II se aplicaraacuten los requisitos teacutecnicos del presente anexo Se trata en particular de los puntos aplicables que figuran en el cuadro 12-1

Cuadro 12-1

Funciones del OBD II y requisitos relacionados con estas establecidos en el presente anexo y el apeacutendice 1

Cuestioacuten Puntos del presente anexo y del apeacutendice 1

Supervisioacuten del convertidor cataliacutetico 3331 3341

Eficiencia de la EGR supervisioacuten del flujo 3344

Supervisioacuten del rendimiento en uso punto 4 del apeacutendice 1

Deteccioacuten de fallos de encendido 3332 353 362 371 312 del apeacutendice 1

Supervisioacuten del sistema de postratamiento de los NO x 3345 3346

Supervisioacuten del deterioro del sensor de oxiacutegeno 3333

Supervisioacuten del filtro de partiacuteculas 3342

Supervisioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas 3335

23 Diagnoacutestico del circuito eleacutectrico

231 A efectos de los puntos 335 y 336 el diagnoacutestico de fallos del circuito eleacutectrico y de fallos electroacutenicos por lo que respecta al OBD I yo II incluiraacute como miacutenimo el diagnoacutestico del sensor y el actuador y el diagnoacutestico interno de las unidades de control electroacutenico indicadas en el apeacutendice 2

232 Los diagnoacutesticos de supervisioacuten de circuitos eleacutectricos de funcionamiento discontinuo es decir los diagnoacutesticos de control de circuitos eleacutectricos que se hagan de forma discontinua hasta la superacioacuten de las pruebas asiacute como la conclusioacuten de lo dispuesto en el punto 336 respecto a los elementos incluidos en el apeacutendice 2 formaraacuten parte del OBD II

233 Si se considera necesario se revisaraacute y actualizaraacute la lista del apeacutendice 2 a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2018 para adaptarlo al progreso teacutecnico Los posibles funcionamientos incorrectos de los dispositivos comshyplementarios que deban supervisarse estaraacuten sujetos al OBD II junto con los ya identificados en el cuadro

ES L 2568 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Requisitos funcionales del OBD

31 Todos los vehiacuteculos de categoriacutea L estaraacuten equipados con un sistema OBD disentildeado fabricado e instalado de manera que pueda identificar los distintos tipos de deterioro o funcionamiento incorrecto a lo largo de toda la vida del vehiacuteculo Para cumplir este objetivo la autoridad de homologacioacuten aceptaraacute que los vehiacuteculos que hayan recorrido distancias superiores a la correspondiente a la durabilidad del tipo V indicada en el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 puedan presentar cierto deterioro en el rendimiento de su sistema OBD de tal forma que puedan rebasarse los umbrales de emisiones indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o

1682013 antes de que el sistema OBD sentildeale el fallo al conductor del vehiacuteculo

311 El acceso al sistema OBD a efectos de la inspeccioacuten el diagnoacutestico el mantenimiento o la reparacioacuten del vehiacuteculo seraacute ilimitado y estaraacute normalizado Todos los coacutedigos de fallo relacionados con el OBD deberaacuten ajustarse a lo dispuesto en el punto 311 del apeacutendice 1 del presente anexo

312 A discrecioacuten del fabricante para ayudar a los teacutecnicos a reparar eficazmente los vehiacuteculos de categoriacutea L el sistema OBD podraacute ampliarse para supervisar cualquier otro sistema a bordo e informar al respecto Los sistemas de diagnoacutestico ampliados no se consideraraacuten sujetos a los requisitos de una homologacioacuten de tipo

32 El sistema OBD estaraacute disentildeado fabricado e instalado en el vehiacuteculo de manera que pueda cumplir los requisitos del presente anexo en condiciones normales de uso

321 Desactivacioacuten temporal del sistema OBD

3211 El fabricante podraacute desactivar el sistema OBD cuando unos niveles de combustible bajos o un estado de carga de las bateriacuteas del sistema de propulsioacuten o eleacutectrico inferior al miacutenimo (descarga de capacidad maacutexima) afecten a su capacidad de supervisioacuten La desactivacioacuten no se produciraacute si el nivel del depoacutesito de combustible es superior al 20 de su capacidad nominal

3212 El fabricante podraacute desactivar el sistema OBD a temperaturas ambiente de arranque del motor inferiores a 2662 K (ndash 7 degC) o en altitudes superiores a 2 500 m sobre el nivel del mar siempre que presente datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que demuestre adecuadamente que la supervisioacuten no seriacutea fiable en tales condiciones Tambieacuten podraacute solicitar la desactivacioacuten del sistema OBD a otras temperaturas ambiente de arranque del motor si demuestra a la autoridad competente mediante datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que en tales condiciones se produciriacutean errores de diagnoacutestico No seraacute necesario iluminar el indicador de funcionamiento incorrecto si se superan los umbrales del OBD durante una regeneracioacuten a condicioacuten de que no haya ninguacuten defecto

3213 En los vehiacuteculos disentildeados para que puedan instalarse unidades de toma de fuerza estaraacute permitida la desacshytivacioacuten de los sistemas de supervisioacuten afectados siempre que dicha desactivacioacuten se produzca uacutenicamente cuando la unidad de toma de fuerza esteacute activa

Ademaacutes de lo establecido en la presente seccioacuten el fabricante podraacute desactivar temporalmente el sistema OBD en las siguientes condiciones

a) por lo que respecta a los vehiacuteculos de gas de combustible flexible o monocombustiblebicombustible durante un minuto despueacutes del repostaje para permitir el reconocimiento de la unidad de control del grupo motoshypropulsor (PCU)

b) por lo que respecta a los vehiacuteculos bicombustible durante cinco segundos despueacutes del cambio de combustible para que puedan reajustarse los paraacutemetros del motor

c) el fabricante podraacute desviarse de estos liacutemites de tiempo si puede demostrar que la estabilizacioacuten del sistema de alimentacioacuten despueacutes del repostaje o del cambio de combustible requiere maacutes tiempo por motivos teacutecnicos justificados En cualquier caso el sistema OBD se reactivaraacute tan pronto como se haya reconocido la calidad o la composicioacuten del combustible o se hayan reajustado los paraacutemetros del motor

322 Fallos de encendido del motor en los vehiacuteculos equipados con motor de encendido por chispa

3221 En condiciones especiacuteficas de velocidad y carga del motor los fabricantes podraacuten adoptar criterios de funcioshynamiento incorrecto basados en un porcentaje de fallos de encendido maacutes elevado que el declarado a la autoridad competente si pueden demostrar a dicha autoridad que la deteccioacuten de niveles inferiores de fallos de encendido no seriacutea fiable A efectos de la supervisioacuten del OBD dicho porcentaje consiste en el porcentaje de fallos de encendido respecto a un nuacutemero total de encendidos (declarado por el fabricante) que tendriacutea por efecto el rebasamiento de los umbrales del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o el porcentaje que tendriacutea por efecto un sobrecalentamiento del catalizador o de los catalizadores de escape que causariacutea dantildeos irreversibles

3221 Cuando un fabricante pueda demostrar a la autoridad competente que la deteccioacuten de niveles superiores de porcentaje de fallos de encendido sigue sin ser viable o que los fallos de encendido no pueden distinguirse de otros efectos (por ejemplo carreteras bacheadas cambio de marchas momento posterior a la puesta en marcha del motor etc) podraacute desactivarse el sistema de supervisioacuten de fallos de encendido en tales condiciones

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2569

33 Descripcioacuten de los ensayos

331 El sistema OBD indicaraacute el fallo de un componente o sistema relacionado con las emisiones cuando dicho fallo tenga como consecuencia que las emisiones superen los umbrales de emisiones del OBD a que se hace referencia en el anexo VI letra B del Reglamento (UE) n o 1682013

332 Requisitos de supervisioacuten para vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa

Para cumplir los requisitos del artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 el sistema OBD supervisaraacute como miacutenimo los elementos que figuran a continuacioacuten

3321 La reduccioacuten de la eficacia del convertidor cataliacutetico con respecto a las emisiones de hidrocarburos y oacutexidos de nitroacutegeno Los fabricantes podraacuten supervisar el catalizador delantero solo o en combinacioacuten con el siguiente catalizador o catalizadores situados tras eacutel Se consideraraacute que un catalizador o una combinacioacuten de catalizadores supervisados funcionan incorrectamente si las emisiones superan los umbrales de HCNM o NO x establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

3322 Fallos de encendido del motor

Presencia de fallos de encendido en la zona de funcionamiento del motor delimitada por las liacuteneas siguientes

a) la velocidad maacutexima por construccioacuten del motor menos 500 min -1

b) la liacutenea de par positivo (es decir la carga del motor con la transmisioacuten en punto muerto)

c) las liacuteneas lineales que unan los siguientes puntos de funcionamiento del motor la liacutenea de par positivo a 3 000 min -1 y un punto de la liacutenea de velocidad maacutexima definida en la letra a) con un vaciacuteo del colector del motor inferior en 133 kPa al de la liacutenea de par positivo

3323 Deterioro del sensor de oxiacutegeno

Esta seccioacuten significa que deberaacute supervisarse el deterioro de todos los sensores de oxiacutegeno instalados y utilizados para supervisar los casos de funcionamiento incorrecto del convertidor cataliacutetico seguacuten los requisitos establecidos en el presente anexo

3324 Como miacutenimo se supervisaraacute la continuidad del circuito del control electroacutenico de la purga de emisiones de evaporacioacuten

3325 En el caso de los motores de encendido por chispa de inyeccioacuten directa cualquier funcionamiento incorrecto que pueda dar lugar a unas emisiones superiores a los umbrales de emisioacuten de masa de partiacuteculas del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 seraacute supervisado de acuerdo con los requisitos del presente anexo aplicables a los motores de encendido por compresioacuten

333 Requisitos de supervisioacuten aplicables a los vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa

Para satisfacer los requisitos del artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 el sistema OBD supervisaraacute los elementos siguientes

3331 la reduccioacuten de la eficacia del convertidor cataliacutetico si estaacute instalado

3332 la funcionalidad e integridad de la trampa de partiacuteculas si estaacute instalada

3333 la continuidad del circuito y el fallo funcional total del actuador o los actuadores electroacutenicos de cantidad y regulacioacuten del sistema de inyeccioacuten de combustible

3334 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia del sistema EGR

3335 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia de un sistema de postratamiento de NO x que utilice un reactivo y el subsistema de dosificacioacuten del reactivo

3336 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia del postratamiento de NO x que no utilice un reactivo

334 Si estaacuten activos para el combustible seleccionado se supervisaraacuten otros sistemas o componentes del sistema de control de emisiones o sistemas o componentes del grupo motopropulsor relacionados con las emisiones que esteacuten conectados a un ordenador y cuyo fallo pueda tener como consecuencia que las emisiones de escape superen los umbrales de emisioacuten del OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2570 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

335 Salvo si se supervisan de otro modo se supervisaraacuten los fallos de circuitos eleacutectricoselectroacutenicos de cualquier otro componente electroacutenico del grupo motopropulsor conectado a un ordenador que sea pertinente para la eficacia medioambiental yo la seguridad funcional incluido cualquier sensor pertinente para llevar a cabo las funciones de supervisioacuten En particular estos componentes electroacutenicos se supervisaraacuten de forma continua en relacioacuten con fallos de continuidad del circuito eleacutectrico cortocircuitos eleacutectricos autonomiacutearendimiento eleacutectrico y sentildeal atascada del sistema de control de emisiones

336 Salvo si se supervisa de otro modo se supervisaraacute cualquier otro componente del grupo motopropulsor conectado a un ordenador que sea pertinente para la eficacia medioambiental yo la seguridad funcional y desencadene cualquier funcionamiento en modo degradado que reduzca significativamente el par del motor por ejemplo para preservar componentes del grupo motopropulsor Sin perjuicio de la lista del cuadro ap2-1 se almacenaraacuten los coacutedigos de problema de diagnoacutestico pertinentes

337 Los fabricantes podraacuten demostrar a la autoridad de homologacioacuten que determinados componentes o sistemas no requieren supervisioacuten si cuando fallan totalmente o se retiran las emisiones no superan los umbrales de emisiones indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

34 Cada vez que se ponga en marcha el motor se iniciaraacute una secuencia de verificaciones de diagnoacutestico y se completaraacute al menos una vez a condicioacuten de que se cumplan las condiciones de ensayo adecuadas Las condiciones de ensayo se seleccionaraacuten de forma que todas ellas se den durante una conduccioacuten normal representada por el ensayo de tipo I Si el fallo no puede detectarse de forma fiable en las condiciones de ensayo de tipo I el fabricante podraacute proponer condiciones de ensayo adicionales que permitan una deteccioacuten adecuada del fallo las cuales deberaacuten acordarse con el servicio teacutecnico a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten

35 Activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto

351 El sistema OBD deberaacute incluir un indicador de funcionamiento incorrecto bien visible para el conductor del vehiacuteculo Dicho indicador se utilizaraacute uacutenicamente con el propoacutesito de sentildealar al conductor el arranque de emergencia o el funcionamiento en modo degradado El indicador de funcionamiento incorrecto seraacute visible en todas las condiciones de iluminacioacuten razonables Cuando esteacute activado se visualizaraacute un siacutembolo conforme con la norma ISO 25752010 siacutembolo F01 Ninguacuten vehiacuteculo estaraacute equipado con maacutes de un indicador de funcionamiento incorrecto de uso general para problemas relacionados con las emisiones o fallos del grupo motopropulsor que den lugar a un par significativamente reducido Se permite el uso de indicadores separados para usos especiacuteficos (por ejemplo sistema de freno abrochamiento del cinturoacuten de seguridad presioacuten de aceite etc) Estaacute prohibido utilizar el color rojo para el indicador de funcionamiento incorrecto

352 En relacioacuten con las estrategias que requieran maacutes de dos ciclos de preacondicionamiento para la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto el fabricante aportaraacute datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que demuestre adecuadamente que el sistema de supervisioacuten es igualmente eficaz y oportuno para detectar el deterioro de componentes No se aceptaraacuten estrategias que requieran una media de maacutes de diez ciclos de conduccioacuten para la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto El indicador de funcionamiento incorrecto se activaraacute tambieacuten cada vez que el control del grupo motopropulsor entre en un modo de funcionamiento por defecto permanente que deacute lugar a una reduccioacuten de par significativa si se superan los umbrales de emisioacuten del OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o si el sistema OBD es incapaz de cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten establecidos en el punto 332 o 333

353 El indicador de funcionamiento incorrecto tendraacute un modo de advertencia claro (por ejemplo luz de destellos) durante todo periacuteodo en el que se produzcan fallos de encendido del motor cuya magnitud pueda causar dantildeos al catalizador de acuerdo con las especificaciones del fabricante

354 El indicador de funcionamiento incorrecto se activaraacute tambieacuten cuando el encendido del vehiacuteculo se encuentre con la llave en posicioacuten laquoonraquo antes del arranque o puesta en marcha del motor y se desactivaraacute si no se ha detectado un funcionamiento incorrecto En el caso de vehiacuteculos que no lleven bateriacutea el indicador de funcioshynamiento incorrecto se iluminaraacute inmediatamente despueacutes del arranque del motor y se desactivaraacute al cabo de cinco segundos si no se ha detectado ninguacuten funcionamiento incorrecto

36 El sistema OBD deberaacute registrar los coacutedigos de fallos que indiquen la situacioacuten del sistema de control de emisiones o del sistema de seguridad funcional y den lugar a un modo de funcionamiento con un par significativamente reducido respecto al modo de funcionamiento normal Se utilizaraacuten coacutedigos de situacioacuten distintos para identificar los sistemas de control de emisiones que funcionan correctamente los sistemas de seguridad funcional y los sistemas de control de emisiones que precisen que el vehiacuteculo funcione durante maacutes tiempo para poder evaluarlos plenamente Si el indicador de funcionamiento incorrecto estaacute activado a causa de un deterioro funcionamiento incorrecto o modos de funcionamiento por defecto permanentes en relacioacuten con las emisiones se almacenaraacute un coacutedigo de fallo que identifique el tipo de funcionamiento incorrecto Se almacenaraacute asimismo un coacutedigo de fallo en los casos a que se hace referencia en los puntos 3225 y 3235

361 La distancia recorrida por el vehiacuteculo mientras estaacute activado el indicador de funcionamiento incorrecto estaraacute disponible en todo momento a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar A modo de excepcioacuten para los vehiacuteculos equipados con un cuentakiloacutemetros de funcionamiento mecaacutenico que no permita la entrada de datos en la unidad de control electroacutenico la laquodistancia recorridaraquo podraacute sustituirse por el laquotiempo de funcionamiento del motorraquo y este dato estaraacute disponible en todo momento a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar

362 En el caso de los vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa no seraacute necesario identificar individualmente cada uno de los cilindros en los que se produzcan fallos de encendido si se almacena un coacutedigo claro de fallo de encendido en uno o varios cilindros

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2571

363 El indicador de funcionamiento incorrecto podraacute activarse cuando los niveles de emisioacuten esteacuten por debajo de los umbrales de emisioacuten del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

363 El indicador de funcionamiento incorrecto podraacute activarse si un modo por defecto estaacute activo sin una reduccioacuten significativa del par de propulsioacuten

37 Apagado del indicador de funcionamiento incorrecto

371 Si dejan de producirse fallos de encendido a niveles que puedan dantildear el catalizador (de acuerdo con las especificaciones del fabricante) o si se hace funcionar el motor tras adoptar nuevas condiciones de velocidad y carga en las que los niveles de fallo de encendido no dantildeen el catalizador el indicador de funcionamiento incorrecto podraacute devolverse al estado de activacioacuten previo durante el primer ciclo de conduccioacuten en el que se detectoacute el nivel de fallo de encendido y al modo de activacioacuten normal en los ciclos de conduccioacuten siguientes Si el indicador de funcionamiento incorrecto se devuelve al modo de activacioacuten anterior podraacuten borrarse los coacutedigos de fallo correspondientes y la imagen fija de las condiciones almacenadas

372 En todos los demaacutes casos de funcionamiento incorrecto el indicador podraacute desactivarse despueacutes de tres ciclos de conduccioacuten secuenciales sucesivos durante los cuales el sistema de supervisioacuten encargado de activarlo deje de detectar el funcionamiento incorrecto y siempre que no se haya detectado otro funcionamiento incorrecto que lo activariacutea por siacute solo

38 Borrado de un coacutedigo de fallo

381 El sistema OBD podraacute borrar un coacutedigo de fallo la distancia recorrida y la imagen fija de datos si no se vuelve a registrar el mismo fallo en al menos cuarenta ciclos de calentamiento del motor

382 Los fallos almacenados no se borraraacuten si el ordenador a bordo se desconecta de la alimentacioacuten eleacutectrica del vehiacuteculo o si se desconectan o fallan las bateriacuteas del vehiacuteculo

39 Vehiacuteculos bicombustible de gas

En general todos los requisitos del OBD aplicables a un vehiacuteculo monocombustible se aplicaraacuten a los vehiacuteculos bicombustible de gas para cada uno de los tipos de combustible [gasolina y (gas naturalbiometano)GLP] A tal fin se utilizaraacute una de las dos opciones indicadas en los puntos 381 y 382 o cualquier combinacioacuten de ambas

391 Un sistema OBD para ambos tipos de combustible

3911 Se efectuaraacuten las operaciones siguientes para cada diagnoacutestico con un uacutenico sistema OBD cuando el vehiacuteculo funcione con gasolina y con (GNbiometano)GLP ya sea de forma independiente del combustible utilizado en ese momento o de manera especiacutefica para el tipo de combustible

a) activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 35)

b) almacenamiento de los coacutedigos de fallo (veacutease el punto 36)

c) apagado del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 37)

d) borrado de un coacutedigo de fallo (veacutease el punto 38)

Respecto a los componentes o sistemas que deben supervisarse pueden utilizarse diagnoacutesticos separados para cada tipo de combustible o un diagnoacutestico comuacuten

3912 El sistema OBD puede alojarse en uno o varios ordenadores

392 Dos sistemas OBD separados uno para cada tipo de combustible

3921 Se efectuaraacuten las operaciones siguientes de manera independiente las unas de las otras cuando el vehiacuteculo funcione con gasolina o (GNbiometano)GLP

a) activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 35)

b) almacenamiento de los coacutedigos de fallo (veacutease el punto 36)

c) apagado del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 37)

d) borrado de un coacutedigo de fallo (veacutease el punto 38)

3922 Los sistemas OBD separados pueden alojarse en uno o varios ordenadores

393 Requisitos especiacuteficos relativos a la transmisioacuten de sentildeales de diagnoacutestico desde vehiacuteculos bicombustible

3931 A peticioacuten de una herramienta de exploracioacuten de diagnoacutestico las sentildeales de diagnoacutestico se transmitiraacuten en una o varias direcciones fuente El uso de direcciones fuente se establece en la norma ISO 15031-52011

ES L 2572 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3932 La identificacioacuten de la informacioacuten especiacutefica del combustible puede realizarse

a) utilizando direcciones fuente yo

b) utilizando un conmutador de seleccioacuten de combustible yo

c) utilizando coacutedigos de fallo especiacuteficos del combustible

394 Por lo que respecta al coacutedigo de situacioacuten (descrito en el punto 36) debe utilizarse una de las dos alternativas siguientes si uno o varios de los diagnoacutesticos que indiquen el estado de preparacioacuten son especiacuteficos de un tipo de combustible

a) el coacutedigo de situacioacuten es especiacutefico del combustible a saber se utilizan dos coacutedigos de situacioacuten uno para cada tipo de combustible

b) el coacutedigo de situacioacuten indica que los sistemas de control se habraacuten evaluado plenamente para los dos tipos de combustible [gasolina y (GNbiometano)GLP] cuando se hayan evaluado plenamente los sistemas de control respecto a uno de los tipos de combustible

Si ninguno de los diagnoacutesticos que indican el estado de preparacioacuten es especiacutefico de un tipo de combustible solo es necesario disponer de un coacutedigo de situacioacuten

4 Requisitos relativos a la homologacioacuten de sistemas de diagnoacutestico a bordo

41 El fabricante podraacute pedir a la autoridad competente que acepte un sistema OBD para su homologacioacuten de tipo aunque presente una o varias deficiencias que impidan el pleno cumplimiento de los requisitos especiacuteficos del presente anexo

42 Al estudiar la solicitud la autoridad competente determinaraacute si el cumplimiento de los requisitos del presente anexo no resulta viable o razonable

La autoridad competente tendraacute en cuenta los datos procedentes del fabricante que detallen factores pero sin limitarse a ellos como la viabilidad teacutecnica los plazos de realizacioacuten y los ciclos de produccioacuten incluidas la introduccioacuten o retirada progresivas de disentildeos de motores o vehiacuteculos y las mejoras programadas de los ordenadores la medida en la que el sistema OBD resultante seraacute eficaz para cumplir los requisitos del presente Reglamento y si el fabricante ha demostrado haber realizado un esfuerzo suficiente para cumplir dichos requishysitos

421 La autoridad competente no aceptaraacute ninguna solicitud con deficiencias entre las que figure la ausencia total de una supervisioacuten de diagnoacutestico prescrita

422 La autoridad competente no aceptaraacute ninguna solicitud con deficiencias que no respete los umbrales del sistema OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

43 Por lo que respecta al orden de identificacioacuten de las deficiencias se identificaraacuten primero las relativas a los puntos 3331 3332 y 3333 en relacioacuten con los motores de encendido por chispa y a los puntos 3341 3342 y 3343 en relacioacuten con los motores de encendido por compresioacuten

44 Antes de la homologacioacuten de tipo o en el momento de la misma no se aceptaraacute ninguna deficiencia en relacioacuten con los requisitos del apeacutendice 1 punto 35 salvo los del punto 3534

45 Periacuteodo de deficiencia

451 Podraacute admitirse una deficiencia durante un periacuteodo de dos antildeos a partir de la fecha de homologacioacuten de tipo de un tipo de vehiacuteculo a menos que se pueda demostrar adecuadamente que para corregirla seriacutea necesario introducir cambios sustanciales en el equipo del vehiacuteculo y prolongar el plazo de realizacioacuten maacutes allaacute de dos antildeos En ese caso la deficiencia podraacute mantenerse durante un periacuteodo no superior a tres antildeos

452 El fabricante podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten que autorice una deficiencia retrospectivamente si dicha deficiencia se descubre despueacutes de la homologacioacuten de tipo original En ese caso podraacute mantenerse la deficiencia durante un periacuteodo de dos antildeos a partir de la fecha de notificacioacuten al servicio administrativo a menos que se pueda demostrar adecuadamente que para corregir la deficiencia seriacutea necesario introducir cambios sustanciales en el equipo del vehiacuteculo y prolongar el plazo de realizacioacuten maacutes allaacute de dos antildeos Si se da esta uacuteltima condicioacuten la deficiencia podraacute mantenerse durante un periacuteodo no superior a tres antildeos

46 La autoridad deberaacute notificar a todos los demaacutes Estados miembros su decisioacuten de conceder una solicitud con deficiencias

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2573

Apeacutendice 1

Aspectos funcionales de los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD)

1 Introduccioacuten

Los sistemas de diagnoacutestico a bordo instalados en vehiacuteculos de categoriacutea L se ajustaraacuten a la informacioacuten detallada los requisitos funcionales y los procedimientos de ensayo de verificacioacuten establecidos en el presente apeacutendice a efectos de armonizar los sistemas y comprobar si son capaces de cumplir los requisitos establecidos en el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013

2 Ensayo de verificacioacuten funcional del diagnoacutestico a bordo

21 La eficacia medioambiental y las capacidades funcionales del sistema de diagnoacutestico a bordo se verificaraacuten y se demostraraacuten a la autoridad de homologacioacuten mediante el procedimiento de ensayo de tipo VIII a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

3 Sentildeales de diagnoacutestico

31 Cuando se determine el primer funcionamiento incorrecto de cualquier componente o sistema se almacenaraacute en la memoria del ordenador la imagen fija de las condiciones del motor en ese momento Las condiciones del motor almacenadas incluiraacuten entre otros datos el valor de carga calculado la velocidad del motor el valor o los valores de reajuste de combustible (si estaacuten disponibles) la presioacuten del combustible (si estaacute disponible) la velocidad del vehiacuteculo (si estaacute disponible) la temperatura del refrigerante la presioacuten del colector de admisioacuten (si estaacute disponible) el funcionamiento en circuito cerrado o abierto (si estaacute disponible) y el coacutedigo de fallo que ha dado lugar al almacenamiento de los datos

311 El fabricante deberaacute elegir para el almacenamiento de la imagen fija el conjunto de condiciones que faciliten una reparacioacuten eficaz y eficiente Solo es necesario almacenar una imagen fija de datos No obstante los fabricantes podraacuten optar por almacenar imaacutegenes fijas adicionales siempre y cuando al menos la imagen fija requerida pueda ser leiacuteda por una herramienta de exploracioacuten geneacuterica que cumpla las especificaciones de los puntos 39 y 310 Si de acuerdo con el punto 38 del anexo XII se borra el coacutedigo de fallo que ha dado lugar al almacenamiento de la imagen fija de condiciones del motor podraacute borrarse tambieacuten dicha imagen fija

312 Si despueacutes se produce un funcionamiento incorrecto del sistema de alimentacioacuten de combustible o fallo de encendido todas las condiciones de la imagen fija almacenada anteriormente seraacuten sustituidas por las condishyciones de funcionamiento incorrecto del sistema de alimentacioacuten o de fallo de encendido (lo que se produzca antes)

32 Ademaacutes de la informacioacuten de imagen fija exigida estaraacuten tambieacuten disponibles las siguientes sentildeales si existen cuando se soliciten a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico normalizado siempre y cuando la informacioacuten esteacute a disposicioacuten del ordenador a bordo o pueda determinarse utilizando la informacioacuten a disposicioacuten de dicho ordenador coacutedigos de problema de diagnoacutestico temperatura del refrigerante del motor estado del sistema de control del combustible (circuito abierto circuito cerrado otros) reajuste del combustible avance del reglaje del encendido temperatura del aire de admisioacuten presioacuten del aire del colector caudal de aire velocidad del motor valor de salida del sensor de posicioacuten de la mariposa estado del aire secundario (anterior posterior o atmosfeacuterico) valor de carga calculado velocidad del vehiacuteculo posicioacuten del interruptor del sistema antibloqueo de frenos (encendidoapagado) modo(s) por defecto activado(s) y presioacuten del combustible

Las sentildeales se daraacuten en unidades estaacutendar basadas en las especificaciones del punto 37 Se identificaraacuten claramente las sentildeales reales separaacutendolas de las sentildeales de valor por defecto o de modo degradado

33 Respecto a todos los sistemas de control para los cuales se realicen ensayos especiacuteficos de evaluacioacuten a bordo (catalizador sensor de oxiacutegeno etc) salvo si se aplica la deteccioacuten de fallos de encendido la supervisioacuten del sistema de alimentacioacuten de combustible y la supervisioacuten global de los componentes los resultados del ensayo maacutes reciente al que se haya sometido el vehiacuteculo y los liacutemites con los que se haya comparado el sistema deberaacuten estar disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del punto 38 Respecto a los componentes y sistemas supervisados objeto de la excepcioacuten mencionada anteriormente deberaacute estar disponible a traveacutes del conector de diagnoacutestico estaacutendar una indicacioacuten de aprobado o suspenso relativa a los resultados del ensayo maacutes reciente

Todos los datos de rendimiento en servicio del OBD que deben almacenarse con arreglo al punto 46 del presente apeacutendice estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del punto 38

34 Los requisitos del OBD con arreglo a los cuales estaacute certificado el vehiacuteculo (es decir los del anexo XII o los requisitos alternativos especificados en el punto 5) y los principales sistemas de control supervisados por el sistema OBD de acuerdo con el punto 310 estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar con arreglo a las especificaciones del punto 38 del presente apeacutendice

35 Los nuacutemeros de identificacioacuten del software y de verificacioacuten de la calibracioacuten estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar Ambos nuacutemeros se facilitaraacuten en formato estaacutendar

36 El sistema de diagnoacutestico no tendraacute que evaluar los componentes durante un funcionamiento incorrecto si esa evaluacioacuten diera lugar a un riesgo para la seguridad funcional o al fallo de un componente

ES L 2574 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

37 El sistema de diagnoacutestico deberaacute facilitar un acceso normalizado y sin restricciones al OBD y ser conforme con las normas ISO yo la especificacioacuten SAE indicadas a continuacioacuten

38 Se utilizaraacute una de las normas siguientes con las restricciones que se indican como enlace de las comunicashyciones entre el vehiacuteculo y el exterior

mdash ISO 9141-21994Amd 11996 laquoVehiacuteculos de carretera Sistema de diagnosis Parte 2 Requisitos CARB para el intercambio de informacioacuten digitalraquo

mdash SAE J1850 laquoInterfaz de red de comunicacioacuten de datos de clase Braquo de marzo de 1998 Los mensajes relacionados con las emisiones utilizaraacuten la verificacioacuten de redundancia ciacuteclica y el encabezamiento de tres octetos y no utilizaraacuten la separacioacuten entre octetos o las sumas de control

mdash ISO 14229-32012 laquoVehiacuteculos de carretera Servicios de diagnoacutestico unificados (UDS) Parte 3 Servicios de diagnoacutestico unificados basados en la aplicacioacuten de CAN (Controller Area Network)raquo

mdash ISO 14229-42012 laquoVehiacuteculos de carretera Servicios de diagnoacutestico unificados (UDS) Parte 4 Servicios de diagnoacutestico unificados basados en la aplicacioacuten de FlexRayraquo

mdash ISO 14230-42000 laquoVehiacuteculos de carretera Sistema de diagnosis Protocolo Keyword 2000 Parte 4 Requisitos de los sistemas relacionados con las emisionesraquo

mdash ISO 15765-42011 laquoVehiacuteculos de carretera Diagnoacutesticos basados en CAN (Controller Area Network) Parte 4 Requisitos para sistemas relacionados con las emisionesraquo de 1 de noviembre de 2001

mdash ISO 22901-22011 laquoVehiacuteculos de carretera Intercambio de datos de diagnoacutestico abierto (ODX) Parte 2 Datos de diagnoacutestico relacionados con las emisionesraquo

39 El equipo de ensayo y las herramientas de diagnoacutestico que se necesitan para comunicar con los sistemas OBD deberaacuten cumplir o superar la especificacioacuten funcional indicada en la norma ISO 15031-42005 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 4 Equipo de ensayo externoraquo

310 Se facilitaraacuten datos de diagnoacutestico baacutesicos (de acuerdo con la especificacioacuten del punto 651) e informashycioacuten de control bidireccional siguiendo el formato y las unidades que se describen en la norma ISO 15031-52011 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 5 Servicios de diagnoacutestico relacionados con las emisionesraquo y estaraacuten disponibles utilizando una herramienta de diagnoacutestico que cumpla los requisitos de la norma ISO 15031-42005

3101 El fabricante del vehiacuteculo comunicaraacute a la autoridad de homologacioacuten informacioacuten detallada sobre todos los datos de diagnoacutestico (por ejemplo identificaciones de paraacutemetros identificaciones de supervisioacuten del OBD o identificaciones de ensayo) no especificados en la norma ISO 15031-52011 pero relacionados con el presente Reglamento

311 Cuando se registra un fallo el fabricante lo identificaraacute mediante un coacutedigo de fallo adecuado que sea coherente con los del punto 63 de la norma ISO 15031-62010 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 6 Definiciones de los coacutedigos de problemas de diagnoacutesticoraquo en relacioacuten con los laquocoacutedigos de problemas de diagnoacutestico del sistema relacionado con las emisionesraquo Si esto no fuera posible el fabricante podraacute utilizar los coacutedigos de problemas de diagnoacutestico indicados en los puntos 53 y 56 de la norma ISO DIS 15031-6 2010 Otra opcioacuten posible es compilar y notificar los coacutedigos de fallo de acuerdo con la norma ISO 142292006 Los coacutedigos de fallo deberaacuten ser totalmente accesibles mediante equipo de diagnoacutestico normalizado que cumpla lo dispuesto en el punto 39

El fabricante del vehiacuteculo comunicaraacute al organismo nacional de normalizacioacuten informacioacuten detallada sobre todos los datos de diagnoacutestico relacionados con las emisiones tales como identificaciones de paraacutemetros identificaciones de supervisioacuten del OBD o identificaciones de ensayo no especificadas en las normas ISO 15031-52011 o ISO 142292006 pero relacionadas con el presente Reglamento

312 La interfaz de conexioacuten entre el vehiacuteculo y el comprobador de diagnoacutestico estaraacute normalizada y cumpliraacute los requisitos de la norma ISO DIS15031-32004 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 3 Conector de diagnoacutestico y circuitos eleacutectricos relacionados especificacioacuten y usoraquo La posicioacuten preferida para su instalacioacuten es debajo de la plaza de asiento Cualquier otra posicioacuten del conector de diagnoacutestico estaraacute sujeta al acuerdo de la autoridad de homologacioacuten y seraacute faacutecilmente accesible para el personal de servicio pero estaraacute protegida contra manipulashyciones por personal no cualificado La posicioacuten de la interfaz de conexioacuten estaraacute indicada claramente en el manual de uso

313 A peticioacuten del fabricante del vehiacuteculo podraacute utilizarse una interfaz de conexioacuten alternativa Si se utiliza una interfaz de conexioacuten alternativa el fabricante del vehiacuteculo proporcionaraacute un adaptador que permita la conexioacuten a una herramienta de exploracioacuten geneacuterica Dicho adaptador se facilitaraacute de forma no discriminatoria a todos los operadores independientes

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2575

4 Rendimiento en uso

41 Requisitos generales

411 Cada monitor del sistema OBD se ejecutaraacute al menos una vez por ciclo de conduccioacuten en que se cumplan las condiciones de supervisioacuten especificadas en el anexo XII punto 32 Los fabricantes no utilizaraacuten la razoacuten calculada (o elemento alguno de la misma) ni ninguna otra indicacioacuten de frecuencia de un monitor como condicioacuten de supervisioacuten para ninguacuten monitor

412 La razoacuten del rendimiento en uso (laquoIUPRraquo) de un monitor M especiacutefico de los sistemas OBD y del rendimiento en uso de los dispositivos de control de la contaminacioacuten seraacute

Ecuacioacuten ap1-1

IUPRM = NumeradorMDenominadorM

413 La comparacioacuten del Numerador y el Denominador da una indicacioacuten de la frecuencia de funcionamiento de un monitor especiacutefico en relacioacuten con el funcionamiento del vehiacuteculo A fin de garantizar un seguimiento uniforme de la IUPRM por parte de todos los fabricantes se dan requisitos detallados para definir e incrementar estos contadores

414 Si de conformidad con los requisitos del presente anexo el vehiacuteculo estaacute equipado con un monitor M especiacutefico la IUPRM seraacute mayor o igual a 01 para todos los monitores M

415 Se consideraraacute que se satisfacen los requisitos de este punto en relacioacuten con un monitor M determinado si para todos los vehiacuteculos de una determinada familia de vehiacuteculos y sistemas de propulsioacuten fabricados en un antildeo civil determinado se dan las condiciones estadiacutesticas siguientes

a) la IUPRM media es igual o superior al valor miacutenimo aplicable al monitor

b) en maacutes de un 50 de todos los vehiacuteculos la IUPRM es igual o superior al valor miacutenimo aplicable al monitor

416 El fabricante demostraraacute a la autoridad de homologacioacuten que se cumplen estas condiciones estadiacutesticas en los vehiacuteculos fabricados en un antildeo civil determinado por lo que respecta a todos los monitores de los que deba informar el sistema OBD conforme a lo dispuesto en el punto 46 del presente apeacutendice en el plazo de dieciocho meses a partir del final de dicho antildeo civil A tal fin se utilizaraacuten ensayos estadiacutesticos que apliquen principios estadiacutesticos y niveles de confianza reconocidos

417 A efectos de demostrar este punto el fabricante podraacute agrupar los vehiacuteculos de una familia de vehiacuteculos y sistemas de propulsioacuten por periacuteodos de fabricacioacuten de doce meses sucesivos que no se superpongan en lugar de hacerlo por antildeos civiles Al establecer la muestra de vehiacuteculos de ensayo se aplicaraacuten como miacutenimo los criterios de seleccioacuten establecidos en el apeacutendice 3 punto 2 Respecto a la totalidad de la muestra de vehiacuteculos de ensayo el fabricante deberaacute comunicar a la autoridad de homologacioacuten todos los datos de rendimiento en uso que deba transmitir el sistema OBD de conformidad con el punto 46 del presente apeacutendice Previa solicitud la autoridad que conceda la homologacioacuten pondraacute estos datos y los resultados de la evaluacioacuten estadiacutestica a disposicioacuten de otras autoridades de homologacioacuten

418 La autoridad de homologacioacuten y el servicio teacutecnico podraacuten efectuar nuevos ensayos en los vehiacuteculos o recoger los datos pertinentes registrados por los vehiacuteculos a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos del presente anexo

419 El fabricante pondraacute a disposicioacuten de las autoridades nacionales y los operadores independientes los datos sin codificar relativos al rendimiento en uso que el sistema OBD del vehiacuteculo debe almacenar y transmitir

42 NumeradorM

421 El numerador de un monitor especiacutefico es un contador que mide el nuacutemero de veces que se ha hecho funcionar un vehiacuteculo de forma que se den todas las condiciones de supervisioacuten necesarias determinadas por el fabrishycante para que dicho monitor detecte un funcionamiento incorrecto y se advierta al conductor El numerador no se incrementaraacute maacutes de una vez por ciclo de conduccioacuten salvo que exista una justificacioacuten teacutecnica razonada

43 DenominadorM

431 La finalidad del denominador es ofrecer un contador que indique el nuacutemero de incidencias de conduccioacuten del vehiacuteculo teniendo en cuenta las condiciones especiales relativas a un monitor especiacutefico El denominador se incrementaraacute al menos una vez por ciclo de conduccioacuten siempre que durante dicho ciclo se cumplan las mencionadas condiciones y se incremente el denominador general conforme a lo especificado en el punto 45 salvo que el denominador esteacute desactivado de acuerdo con el punto 47

432 Disposiciones adicionales a los requisitos del punto 431

El denominador o los denominadores del monitor del sistema de aire secundario se incrementaraacuten si el funcionamiento laquoonraquo ordenado de dicho sistema dura diez segundos o maacutes A efectos de determinar este tiempo laquoonraquo ordenado el sistema OBD no incluiraacute el tiempo de funcionamiento intrusivo del sistema de aire secundario con fines exclusivos de supervisioacuten

Los denominadores de los monitores de los sistemas que solo esteacuten activos durante el arranque en friacuteo se incrementaraacuten si el componente o la estrategia reciben una orden de funcionamiento laquoonraquo durante un tiempo superior o igual a diez segundos

ES L 2576 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

El denominador o los denominadores de los monitores de distribucioacuten variable de las vaacutelvulas (VVT) yo de los sistemas de control se incrementaraacuten si el componente en cuestioacuten recibe la orden de funcionar (por ejemplo orden laquoonraquo laquoabiertoraquo laquocerradoraquo laquobloqueadoraquo etc) en dos o maacutes ocasiones durante el ciclo de conduccioacuten o durante un tiempo superior o igual a diez segundos si se produce antes

Por lo que respecta a los monitores siguientes el denominador o los denominadores se incrementaraacuten en uno si ademaacutes de cumplir los requisitos del presente punto en al menos un ciclo de conduccioacuten el vehiacuteculo ha acumulado al menos 800 km de funcionamiento desde la uacuteltima vez que se incrementoacute el denominador

i) catalizador de oxidacioacuten dieacutesel

ii) filtro de partiacuteculas dieacutesel

433 Por lo que respecta a los vehiacuteculos hiacutebridos los vehiacuteculos que emplean equipo o estrategias alternativas de arranque del motor (por ejemplo generadores y motores de arranque integrados) o los vehiacuteculos de combustishybles alternativos (por ejemplo combustible especiacutefico bicombustible o aplicaciones de combustible dual) el fabricante podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten la autorizacioacuten de utilizar criterios alternativos a los establecidos en el presente punto para incrementar el denominador En general la autoridad de homologacioacuten no autorizaraacute criterios alternativos para vehiacuteculos que utilizan la parada de motor uacutenicamente cuando se encuentran en condiciones de ralentiacuteparada del vehiacuteculo o proacuteximas a esa situacioacuten La aprobacioacuten por la autoridad de homologacioacuten de criterios alternativos dependeraacute de su equivalencia para determinar la cantidad de funcionamiento del vehiacuteculo en relacioacuten con la medida del funcionamiento convencional de conformidad con los criterios establecidos en el presente punto

44 Contador del ciclo de encendido

441 El contador del ciclo de encendido indica el nuacutemero de ciclos de encendido que ha experimentado un vehiacuteculo Este contador no puede incrementarse maacutes de una vez por ciclo de conduccioacuten

45 Denominador general

451 El denominador general es un contador que mide el nuacutemero de veces que se ha hecho funcionar un vehiacuteculo Se incrementaraacute dentro de los diez segundos uacutenicamente si se cumplen los criterios siguientes en un uacutenico ciclo de conduccioacuten

a) tiempo acumulado desde el arranque del motor superior o igual a seiscientos segundos a una altitud inferior a 2 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

b) funcionamiento acumulado del vehiacuteculo a 25 kmh o maacutes durante trescientos segundos o maacutes a una altitud inferior a 2 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

c) funcionamiento continuo del vehiacuteculo al ralentiacute (el conductor suelta totalmente el acelerador y la velocidad del vehiacuteculo es de 16 kmh o menos) durante treinta segundos o maacutes a una altitud inferior a 22 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

46 Transmisioacuten de informacioacuten e incremento de los contadores

461 El sistema OBD informaraacute de conformidad con las especificaciones de la norma ISO 15031-52011 acerca del contador del ciclo de encendido y del denominador general asiacute como de los numeradores y denominadores individuales para los monitores siguientes si el presente anexo exige su presencia en el vehiacuteculo

a) catalizadores (la informacioacuten se daraacute sobre cada fila por separado)

b) sensores de oxiacutegenogases de escape incluidos los sensores de oxiacutegeno secundarios (la informacioacuten se daraacute sobre cada sensor por separado)

c) sistema evaporativo

d) sistema de recirculacioacuten de los gases de escape (EGR)

e) sistema de distribucioacuten variable de las vaacutelvulas (VVT)

f) sistema de aire secundario

g) filtro de partiacuteculas

h) sistema de postratamiento de NO x (por ejemplo adsorbente de NO x sistema de catalizadorreactivo de NO x )

i) sistema de control de la presioacuten de sobrealimentacioacuten

462 Por lo que respecta a los componentes o sistemas especiacuteficos que cuenten con muacuteltiples monitores cuya informacioacuten deba transmitirse con arreglo a lo dispuesto en este punto (por ejemplo es posible que la fila de sensores de oxiacutegeno 1 cuente con muacuteltiples monitores para la respuesta de los sensores u otras caracteriacutesshyticas de los mismos) el sistema OBD seguiraacute por separado los numeradores y denominadores de cada uno de los monitores especiacuteficos e informaraacute uacutenicamente del numerador y denominador correspondientes al monitor especiacutefico cuya relacioacuten numeacuterica sea maacutes baja En el caso de que las relaciones de dos o maacutes monitores especiacuteficos sean ideacutenticas se transmitiraacute la informacioacuten del numerador y el denominador correspondientes al monitor especiacutefico cuyo denominador sea mayor para el componente en cuestioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2577

463 Los incrementos de todos los contadores seraacuten de una unidad entera

464 El valor miacutenimo de cada contador seraacute 0 El valor maacuteximo no seraacute inferior a 65 535 con independencia de cualquier otro requisito en materia de almacenamiento y transmisioacuten normalizados de informacioacuten del sistema OBD

465 En el caso de que el numerador o el denominador de un monitor especiacutefico alcance su valor maacuteximo ambos contadores de dicho monitor especiacutefico se dividiraacuten por dos antes de volver a incrementarse de acuerdo con lo dispuesto en los puntos 42 y 43 Si el contador del ciclo de encendido o el denominador general alcanzan su valor maacuteximo el contador correspondiente se pondraacute a cero en su incremento siguiente de acuerdo con los puntos 44 y 45 respectivamente

466 Cada contador volveraacute a ponerse a cero uacutenicamente cuando se produzca una reinicializacioacuten de la memoria no volaacutetil (por ejemplo una reprogramacioacuten etc) o en el caso de que los nuacutemeros se almacenen en una memoria siempre activa (KAM) cuando esta se pierda debido a una interrupcioacuten del suministro de corriente eleacutectrica al moacutedulo de control (desconexioacuten de la bateriacutea etc)

467 El fabricante tomaraacute medidas para garantizar que los valores del numerador y el denominador no puedan reinicializarse ni modificarse salvo en los casos establecidos expliacutecitamente en este punto

47 Desactivacioacuten de numeradores y denominadores y del denominador general

471 Dentro de los diez segundos posteriores a la deteccioacuten de un funcionamiento incorrecto que desactive un monitor que deba cumplir las condiciones de supervisioacuten del presente anexo (es decir se almacena un coacutedigo pendiente o confirmado) el sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y el denominador correspondientes a cada monitor que se desactive Una vez que deje de detectarse el funcionamiento incorrecto (es decir que el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o una orden de una herramienta de exploracioacuten) el incremento de todos los numeradores y denominadores correspondientes se reanudaraacute en el plazo de diez segundos

472 Dentro de los diez segundos posteriores al inicio de una operacioacuten de toma de fuerza que desactive un monitor que deba cumplir las condiciones de supervisioacuten establecidas en el presente anexo el sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y del denominador correspondientes a cada monitor que sea desactishyvado Cuando finalice la operacioacuten de toma de fuerza se reanudaraacute el incremento de todos los numeradores y denominadores correspondientes en el plazo de diez segundos

473 El sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y del denominador de un monitor especiacutefico en el plazo de diez segundos si se ha detectado un funcionamiento incorrecto de cualquier componente utilizado para determinar los criterios que forman la definicioacuten del denominador del monitor especiacutefico (es decir velocidad del vehiacuteculo temperatura ambiente elevacioacuten funcionamiento en reacutegimen de ralentiacute arranque en friacuteo del motor o tiempo de funcionamiento) y se ha almacenado el correspondiente coacutedigo de fallo pendiente El incremento del numerador y del denominador se reanudaraacute en el plazo de diez segundos cuando deje de producirse el funcionamiento incorrecto (por ejemplo cuando el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o por una orden de una herramienta de exploracioacuten)

474 El sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del denominador general en el plazo de diez segundos si se ha detectado un funcionamiento incorrecto de cualquier componente utilizado para determinar si se han cumplido los criterios contemplados en el punto 35 (es decir velocidad del vehiacuteculo temperatura ambiente elevacioacuten funcionamiento al ralentiacute o tiempo de funcionamiento) y se ha almacenado el correspondiente coacutedigo de fallo pendiente El incremento del denominador general no podraacute desactivarse en ninguna otra condicioacuten El incremento del denominador general se reanudaraacute en el plazo de diez segundos cuando deje de producirse el funcionamiento incorrecto (por ejemplo cuando el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o por una orden de una herramienta de exploracioacuten)

5 Acceso a la informacioacuten del OBD

51 Las solicitudes de homologacioacuten de tipo o de modificacioacuten de una homologacioacuten de tipo iraacuten acompantildeadas de la informacioacuten pertinente relativa al sistema OBD del vehiacuteculo Dicha informacioacuten permitiraacute a los fabricantes de componentes de recambio o de readaptacioacuten hacer compatibles las piezas que fabrican con el sistema OBD del vehiacuteculo a efectos de lograr un funcionamiento sin fallos que garantice al usuario del vehiacuteculo la ausencia de funcionamientos incorrectos De la misma forma dicha informacioacuten permitiraacute a los fabricantes de herramientas de diagnoacutestico y equipos de ensayo fabricar herramientas y equipos que proporcionen un diagnoacutestico eficaz y preciso de los sistemas de control de emisiones de los vehiacuteculos

52 El fabricante del vehiacuteculo pondraacute a disposicioacuten de cualquier fabricante de componentes herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo que lo solicite sin discriminacioacuten informacioacuten pertinente sobre el sistema OBD

521 una descripcioacuten del tipo y el nuacutemero de ciclos de preacondicionamiento utilizados para la homologacioacuten de tipo original del vehiacuteculo

522 una descripcioacuten del tipo de ciclo de demostracioacuten del OBD utilizado para la homologacioacuten de tipo original del vehiacuteculo en lo relativo al componente supervisado por el sistema OBD

523 un documento exhaustivo en el que se describan todos los componentes controlados con la estrategia de deteccioacuten de fallos y de activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (nuacutemero fijo de ciclos de conduccioacuten o meacutetodo estadiacutestico) incluida la lista de paraacutemetros secundarios pertinentes controlados para

ES L 2578 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

cada uno de los componentes supervisados por el sistema OBD y una lista de todos los coacutedigos de salida del OBD y formatos utilizados (junto con una explicacioacuten para cada uno de ellos) asociados a los distintos componentes del grupo motopropulsor relacionados con las emisiones y los distintos componentes no relashycionados con las emisiones cuando la supervisioacuten del componente se utilice para determinar la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto En particular se facilitaraacute una explicacioacuten exhaustiva de los datos correspondientes al modo $05 ID de ensayo $21 a imagen fija y al modo $06 En el caso de los tipos de vehiacuteculos que utilicen un enlace de comunicacioacuten conforme con la norma ISO 15765-4 laquoVehiacuteculos de carretera Diagnoacutesticos basados en la red CAN (Controller Area Network) parte 4 Requisitos para sistemas relacionados con las emisionesraquo se facilitaraacute una explicacioacuten exhaustiva de los datos correspondientes al modo $06 ID de ensayo $00 a imagen fija para cada ID de monitor del OBD

524 La informacioacuten anterior se podraacute comunicar a traveacutes de un cuadro como el siguiente

Figura ap1-1

Plantilla de la lista de informacioacuten del OBD

Com

pone

nte

Coacutedi

go d

e pr

oble

ma

de

diag

noacutest

ico

Estr

ateg

ia d

e su

perv

isioacuten

Crite

rios

de

dete

ccioacute

n de

fa

llos

Crite

rios

de

activ

acioacute

n de

l in

dica

dor

de

func

iona

mie

nto

inco

rrec

to

Paraacute

met

ros

secu

ndar

ios

Prea

cond

icio

nam

ient

o

Ensa

yo d

e de

mos

trac

ioacuten

Mod

o po

r de

fect

o

Catalishyzador

P0420 Sentildeales de los sensores de oxiacutegeno 1 y 2

Diferencia entre las sentildeales del sensor 1 y del sensor 2

3 er ciclo Velocidad del motor carga del motor modo AF y temperatura del catalizador

Dos ciclos del tipo I

Tipo I Ningushyno

525 Si una autoridad de homologacioacuten recibe una solicitud de informacioacuten procedente de un fabricante de comshyponentes herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo en relacioacuten con el sistema OBD de un vehiacuteculo

a) en el plazo de treinta diacuteas la autoridad solicitaraacute al fabricante del vehiacuteculo en cuestioacuten que facilite la informacioacuten exigida en los puntos 51 y 52

b) el fabricante entregaraacute dicha informacioacuten a la autoridad de homologacioacuten en un plazo de dos meses a partir de la solicitud

c) la autoridad de homologacioacuten transmitiraacute esa informacioacuten a las autoridades de homologacioacuten de los Estados miembros y la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo inicial antildeadiraacute dicha informacioacuten a la informacioacuten de la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo

526 Solo podraacute solicitarse informacioacuten sobre piezas de recambio o de mantenimiento sujetas a una homologacioacuten de tipo o de componentes que formen parte de un sistema sujeto a una homologacioacuten de tipo

527 En la solicitud de informacioacuten se especificaraacute exactamente el modelo de vehiacuteculo en relacioacuten con el cual se solicita dicha informacioacuten Asimismo se confirmaraacute que la informacioacuten se solicita para el desarrollo de piezas o componentes de recambio o de readaptacioacuten herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo

6 Informacioacuten necesaria para la fabricacioacuten de herramientas de diagnoacutestico

61 A fin de facilitar el suministro de herramientas de diagnoacutestico geneacutericas para los reparadores de muacuteltiples marcas los fabricantes de vehiacuteculos pondraacuten a disposicioacuten la informacioacuten a que se hace referencia en los puntos siguientes a traveacutes de sus sitios web de informacioacuten sobre reparaciones

62 Dicha informacioacuten incluiraacute todas las funciones de las herramientas de diagnoacutestico y todos los viacutenculos relativos a la informacioacuten sobre reparacioacuten y las instrucciones para la resolucioacuten de problemas El acceso a dicha informacioacuten estaraacute sujeto al pago de una tasa razonable

621 Informacioacuten sobre el protocolo de comunicacioacuten

Se exigiraacute la siguiente informacioacuten indexada por marca modelo y variante del vehiacuteculo u otra definicioacuten uacutetil como el nuacutemero VIN o la identificacioacuten del vehiacuteculo y los sistemas

6211 cualquier sistema adicional de informacioacuten sobre el protocolo necesario para realizar diagnoacutesticos completos ademaacutes de las normas prescritas en el anexo XII apeacutendice 1 punto 38 incluida cualquier informacioacuten adicional sobre el protocolo del hardware o software la identificacioacuten de paraacutemetros las funciones de transshyferencia los requisitos de mantenimiento en actividad (laquokeep aliveraquo) o las condiciones de error

6212 informacioacuten sobre el modo de obtener e interpretar todos los coacutedigos de fallo que no sean conformes con las normas prescritas en el punto 311

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2579

6213 una lista de todos los paraacutemetros de los datos en vivo disponibles incluida la informacioacuten sobre escalado y acceso

6214 una lista de todos los ensayos funcionales disponibles con inclusioacuten de la activacioacuten o el control de dispositivos y los medios para implementarlos

6215 detalles sobre el modo de obtener toda la informacioacuten sobre componentes y situaciones sellos de tiempo coacutedigos de problema de diagnoacutestico pendientes e imaacutegenes fijas

6216 reinicializacioacuten de paraacutemetros de aprendizaje adaptativos codificacioacuten de variantes configuracioacuten de composhynentes de recambio y preferencias de los clientes

6217 identificacioacuten de la PCUECU y codificacioacuten de variantes

6218 informacioacuten sobre el modo de reajustar las luces de servicio

6219 ubicacioacuten del conector de diagnoacutestico estaacutendar e informacioacuten sobre el conector

62110 identificacioacuten del coacutedigo del motor

622 Ensayo y diagnoacutestico de los componentes supervisados por el OBD

Se exigiraacute la informacioacuten siguiente

6221 la descripcioacuten de los ensayos para confirmar su funcionalidad en el componente o en el arneacutes

6222 el procedimiento de ensayo incluidos los paraacutemetros de ensayo y la informacioacuten sobre los componentes

6223 la informacioacuten sobre conexioacuten incluidos los valores de entrada y salida maacuteximos y miacutenimos y los valores de conduccioacuten y carga

6224 los valores esperados en determinadas condiciones de conduccioacuten incluido el ralentiacute

6225 los valores eleacutectricos para el componente en situacioacuten estaacutetica y dinaacutemica

6226 los valores del modo de fallo para cada uno de los escenarios mencionados anteriormente

6227 las secuencias de diagnoacutestico del modo de fallo incluidos los aacuterboles de fallos y la eliminacioacuten guiada de fallos por diagnoacutestico

623 Datos necesarios para llevar a cabo la reparacioacuten

Se exigiraacute la informacioacuten siguiente

6231 la inicializacioacuten de la unidad de control del motor (ECU) y los componentes (en caso de que se hayan instalado recambios)

6232 la inicializacioacuten de unidades de control del motor nuevas o de recambio cuando proceda utilizando teacutecnicas de (re)programacioacuten transferidas

ES L 2580 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Requisitos miacutenimos de supervisioacuten para el sistema de diagnoacutestico a bordo fases I y II

1 Objeto

Se aplicaraacuten los siguientes requisitos miacutenimos de supervisioacuten a los sistemas OBD que cumplan los requisitos de las fases I y II ( 1 ) relativos a los diagnoacutesticos de los circuitos eleacutectricos

2 Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos de supervisioacuten

En los sensores y actuadores enumerados que esteacuten instalados se supervisaraacute la existencia de funcionamientos incorrectos de circuitos eleacutectricos que puedan generar emisiones que rebasen los umbrales de emisioacuten del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 yo den lugar a la activacioacuten de un modo por defecto que tenga como consecuencia una reduccioacuten significativa del par de propulsioacuten

21 Cuadro ap2-1

Visioacuten general de los dispositivos (si estaacuten montados) que deben supervisarse en el OBD I yo II

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

op

erat

ivo

disp

ositi

vo

pres

ente

1 Error del moacutedulo de control interno (ECUPCU)

3 IyII ( 1 )

Sensor (entrada en las unidades de control)

1 Sensor de la posicioacuten del acelerador (pedalmanillar)

1y3 IyII IyII IyII (IyII) (IyII) (IyII) ( 2 )

2 Sensor de la presioacuten baromeacutetrica

1 IyII IyII IyII II

3 Sensor de la posicioacuten del aacuterbol de levas

3 (II) (II) (II) IyII ( 3 )

4 Sensor de la posicioacuten del ciguumlentildeal

3 IyII

5 Sensor de la temperatura del refrigerante del motor

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

6 Sensor de la inclinacioacuten de la vaacutelvula de control de los gases de escape

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

7 Sensor de la recirculacioacuten de gases de escape

1y3 II II II (II) (II) (II) ( 4 )

8 Sensor de presioacuten de la rampa de inyeccioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

9 Sensor de temperatura de la rampa de inyeccioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

10 Sensor de la posicioacuten del cambio de marchas (tipo potencioacutemetro)

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

11 Sensor de la posicioacuten del cambio de marchas (tipo interruptor)

3 (II) IyII

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2581

( 1 ) Elementos del OBD II sujetos al estudio a que se hace referencia en el artiacuteculo 23 apartado 4

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

oper

ativ

odi

spos

itivo

pr

esen

te

12 Sensor de la temperatura del aire de admisioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

13 Detector de detonacioacuten (tipo no resonancia)

3 (II) IyII

14 Detector de detonacioacuten (tipo resonancia)

3 IyII

15 Sensor de presioacuten absoluta del colector

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

16 Sensor de flujo de masa de aire 1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

17 Sensor de temperatura del aceite del motor

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

18 Sentildeales (binariaslineales) del sensor de O 2

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

19 Sensor de presioacuten (elevada) de combustible

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

20 Sensor de temperatura del almacenamiento de combustible

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

21 Sensor de la posicioacuten de la mariposa

1 IyII IyII IyII (IyII) (IyII) (IyII) ( 2 )

22 Sensor de la velocidad del vehiacuteculo

3 (II) IyII ( 5 )

23 Sensor de la velocidad de las ruedas

3 (II) IyII ( 5 )

Actuadores (unidades de control de salida)

1 Vaacutelvula de control de la purga del sistema de emisioacuten de evaporacioacuten

2 (II) IyII (II)

2 Actuador de la vaacutelvula de control de los gases de escape (accionado por el motor)

3 II IyII

3 Control de la recirculacioacuten de gases de escape

3 II

4 Inyector de combustible 2 IyII (IyII) ( 6 )

5 Sistema de control de aire al ralentiacute

1 I y II IyII IyII II (IyII) ( 6 )

6 Circuitos de control primario de la bobina de encendido

2 IyII (IyII) ( 6 )

7 Calefactor del sensor de O 2 1 IyII IyII IyII II (IyII) ( 6 )

ES L 2582 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

oper

ativ

odi

spos

itivo

pr

esen

te

8 Sistema de inyeccioacuten de aire secundario

2 (II) IyII (II) (IyII) ( 6 )

9 Actuador por cable de la mariposa

3 IyII (IyII) ( 6 )

Observaciones

( 1 ) Solo si un modo por defecto activado da lugar a una reduccioacuten considerable del par de propulsioacuten o si estaacute instalada una mariposa con sistema de cable

( 2 ) Si solo hay instalado un sensor de la posicioacuten del acelerador o de la mariposa no es obligatoria una supervisioacuten de la racionalidad de los circuitos de estos sensores

( 3 ) OBD II niveles 1 y 3 ( 4 ) OBD II se supervisaraacuten dos de cada tres casos de funcionamiento incorrecto de la racionalidad del circuito marcados con laquoIIraquo

ademaacutes de la supervisioacuten de la continuidad del circuito ( 5 ) Solo si se utilizan como entrada de la ECUPCU pertinente para el rendimiento medioambiental o la seguridad funcional ( 6 ) Excepcioacuten autorizada si el fabricante la solicita cambio al nivel 3 presencia uacutenicamente de la sentildeal del actuador sin

indicacioacuten de siacutentoma

22 Si en el vehiacuteculo hay instalados varios dispositivos de los mismos tipos enumerados en el cuadro ap2-1 dichos dispositivos seraacuten objeto de seguimiento y notificacioacuten por separado en caso de funcionamiento incorrecto Si un funcionamiento incorrecto estaacute sentildealado con laquoIraquo en el cuadro ap2-1 significa que su supervisioacuten es obligatoria en el OBD I y si estaacute sentildealado con laquoIIraquo significa que su supervisioacuten es obligatoria en el OBD II

23 Los sensores y actuadores estaraacuten asociados a un nivel especiacutefico de diagnoacutestico establecido a continuacioacuten que define queacute tipo de supervisioacuten de diagnoacutestico se llevaraacute a cabo

231 Nivel 1 sensoractuador del que pueden detectarse y notificarse al menos dos siacutentomas de continuidad de circuito (es decir cortocircuito a tierra cortocircuito de potencia y circuito abierto)

232 Nivel 2 sensoractuador del que puede detectarse y notificarse al menos un siacutentoma de continuidad de circuito (es decir cortocircuito a tierra cortocircuito de potencia y circuito abierto)

233 Nivel 3 sensoractuador del que puede detectarse al menos un siacutentoma pero no puede notificarse por separado

24 Pueden combinarse dos de cada tres siacutentomas en el diagnoacutestico de supervisioacuten de la continuidad y de la racionalidad del circuito por ejemplo circuito alto o abierto y circuito bajo circuito alto y bajo o abierto sentildeal fuera de rango o rendimiento del circuito y sentildeal atascada

25 Excepciones relativas a la deteccioacuten

En los casos siguientes puede concederse una excepcioacuten respecto a la deteccioacuten de algunos siacutentomas en la vigilancia de los circuitos eleacutectricos si el fabricante puede demostrar al servicio teacutecnico a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten que

251 un funcionamiento incorrecto incluido en la lista no haraacute que las emisiones rebasen el umbral de emisiones del OBD en cuestioacuten establecido en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o

252 un funcionamiento incorrecto incluido en la lista no provocaraacute una peacuterdida significativa de par o

253 la uacutenica estrategia de supervisioacuten factible tendriacutea un efecto negativo considerable en la seguridad funcional y la conduccioacuten del vehiacuteculo

26 Excepcioacuten relativa a los ensayos de verificacioacuten de las emisiones del OBD (tipo VIII)

A peticioacuten del fabricante y sobre la base de una justificacioacuten teacutecnica que satisfaga a la autoridad de homoloshygacioacuten algunos monitores del OBD incluidos en el cuadro ap2-1 podraacuten quedar exentos de los ensayos del tipo VIII ensayos de verificacioacuten de las emisiones a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 a condicioacuten de que el fabricante pueda demostrar a la autoridad de homologacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2583

261 que el indicador de funcionamiento incorrecto instalado en el vehiacuteculo se activa cuando se produce el funcioshynamiento incorrecto indicado en el cuadro ap2-1

2611 durante el mismo ciclo de la llave e

2612 inmediatamente despueacutes de transcurrido un plazo de tiempo limitado (300 s o menos) en ese mismo ciclo de la llave o

262 que no es fiacutesicamente posible la supervisioacuten de algunos elementos enumerados en el cuadro ap2-1 La justifishycacioacuten teacutecnica completa del motivo por el que el monitor del OBD en cuestioacuten no puede funcionar se antildeadiraacute al expediente de informacioacuten

ES L 2584 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO XIII

Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a los asideros y reposapieacutesraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como la forma el tamantildeo el material y las caracteriacutesticas de montaje de sus asideros y reposapieacutes para pasajeros

12 En el caso de los vehiacuteculos disentildeados para transportar a uno o varios pasajeros pero que no esteacuten equipados con cinturones de seguridad las plazas de asiento en cuestioacuten estaraacuten dotadas de un sistema de asideros que conste de una correa o de una o dos barras a las que puedan agarrarse los pasajeros

121 Se colocaraacuten correas para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las correas deberaacuten ser simeacutetricas con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Las correas y sus fijaciones deberaacuten poder soportar sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 2 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de la superficie de las correas con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

122 Se colocaraacuten barras uacutenicas para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las correas deberaacuten ser simeacutetricas con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Las barras y sus fijaciones deberaacuten poder soportar sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 2 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de la superficie de las barras con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

123 Se colocaraacuten dos barras para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las dos barras deberaacuten ser simeacutetricas entre siacute con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Cada una de ellas deberaacute poder soportar simultaacuteneamente sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 1 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de su superficie con una presioacuten maacutexima de 10 MPa

124 No se permitiraacuten caracteriacutesticas de disentildeo del vehiacuteculo que puedan confundirse con el sistema previsto para que los pasajeros se agarren salvo que cumplan tambieacuten los requisitos de los puntos 121 a 123

13 Todas las plazas de asiento del vehiacuteculo estaraacuten provistas de reposapieacutes especiacuteficos o de un suelo o planchas del suelo donde puedan reposar ambos pies del conductor o pasajero

131 El suelo del vehiacuteculo cada plancha del suelo especiacutefica y cada reposapieacutes especiacutefico seraacute capaz de soportar sin deformacioacuten permanente que sea perjudicial para su funcioacuten una fuerza de compresioacuten vertical de 1 700 N aplicada estaacuteticamente en cualquier punto del suelo o de la plancha del suelo o a 15 mm de la extremidad del reposapieacutes con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

132 El espacio de cada reposapieacutes especiacutefico incluido el espacio en el suelo o las planchas del suelo deberaacute ser suficiente para poder colocar en eacutel sin riesgo un pie de al menos 300 mm de largo y 110 mm de ancho sin obstaculizar los pies del conductor del vehiacuteculo Los reposapieacutes se colocaraacuten de forma que no sea posible ninguacuten contacto directo entre el piela pierna y piezas giratorias del vehiacuteculo (por ejemplo los neumaacuteticos) durante su utilizacioacuten

133 No se permitiraacuten caracteriacutesticas de disentildeo del vehiacuteculo que puedan confundirse con los reposapieacutes las planchas del suelo o el suelo del vehiacuteculo salvo que cumplan tambieacuten los requisitos de los puntos 131 a 132

134 Los pedales que permitan impulsar el vehiacuteculo con la fuerza muscular de las piernas del conductor deberaacuten cumplir los requisitos de los puntos 13 a 133

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2585

ANEXO XIV

Requisitos aplicables al espacio destinado a la placa de matriacutecula

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta al espacio destinado a la placa de matriacutecularaquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como las dimensiones del espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de la(s) matriacutecula(s) la ubicacioacuten de dicho espacio y las caracteriacutesticas de disentildeo de la superficie destinada a la colocacioacuten y fijacioacuten de la matriacutecula delantera si procede

12 Los vehiacuteculos dispondraacuten de un espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas traseras

13 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L6e y L7e dispondraacuten ademaacutes de un espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas delanteras

131 Las matriacuteculas delanteras se consideran inadecuadas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e que no dispondraacuten por tanto de tales espacios

14 Forma y dimensiones de los espacios destinados a las matriacuteculas

141 El espacio destinado a la colocacioacuten de la matriacutecula comprenderaacute una zona rectangular con las dimensiones miacutenimas siguientes

En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e

bien

anchura 100 mm

altura 175 mm

o bien

anchura 145 mm

altura 125 mm

En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L3e L4e L5e y L7e

anchura 280 mm

altura 200 mm

15 Colocacioacuten y fijacioacuten de una matriacutecula trasera en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e

151 El espacio destinado a la matriacutecula trasera deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula una vez colocada siguiendo las instrucciones del fabricante presente las caracteriacutesticas siguientes

1511 Ubicacioacuten del espacio destinado a la matriacutecula trasera

15111 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte trasera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

1512 La matriacutecula seraacute perpendicular al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1513 Posicioacuten de la matriacutecula con respecto al plano transversal vertical

15131 La matriacutecula podraacute tener una inclinacioacuten respecto a la vertical que no sea inferior a ndash 15deg ni superior a 30deg

1514 Altura de la matriacutecula con respecto al suelo

15141 El borde inferior de la matriacutecula no se encontraraacute a menos de 020 m del suelo o a una distancia del suelo inferior al radio de la rueda trasera si este es inferior a 020 m

15142 La altura del borde superior de la matriacutecula con respecto al suelo no seraacute superior a 150 metros

ES L 2586 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

1515 Visibilidad geomeacutetrica

15151 La matriacutecula seraacute visible en todo el espacio comprendido entre los cuatro planos siguientes

mdash los dos planos verticales que tocan los dos bordes laterales de la matriacutecula y que forman con el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo un aacutengulo de 30deg medido hacia el exterior por el lado izquierdo y el lado derecho de la matriacutecula

mdash el plano que toca el borde superior de la matriacutecula y forma con la horizontal un aacutengulo de 15deg medido hacia arriba

mdash el plano horizontal que pasa por el borde inferior de la matriacutecula

15152 No se colocaraacute ninguacuten elemento estructural incluso totalmente transparente en el espacio descrito anteriorshymente

16 Colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas delantera y trasera en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L6e y L7e

161 El espacio destinado a una matriacutecula delantera o trasera constaraacute de una superficie rectangular plana o praacutecticamente plana Una laquosuperficie praacutecticamente planaraquo es una superficie de material soacutelido mdashque tambieacuten puede consistir en una rejilla o malla estampadamdash con un radio de curvatura miacutenimo de 5 000 mm

162 La superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula delantera o trasera podraacute tener agujeros o huecos No obstante estos agujeros o huecos no tendraacuten una anchura superior a 40 mm liacutemite que no se aplica a su longitud (un hueco o una ranura no podraacute tener maacutes de 40 mm de ancho pero podraacute tener maacutes de 40 mm de largo)

163 La superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula delantera o trasera podraacute tener protuberancias siempre y cuando estas no sobresalgan maacutes de 50 mm respecto a la superficie nominal No se tomaraacuten en consideracioacuten los parches de materiales muy suaves como la espuma o el fieltro utilizados para impedir que la matriacutecula vibre

164 El espacio destinado a la matriacutecula delantera o trasera deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula una vez colocada siguiendo las instrucciones del fabricante presente las caracteriacutesticas siguientes

1641 Ubicacioacuten del espacio destinado a las matriacuteculas delantera o trasera

16411 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte delantera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

16412 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte trasera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

16413 Las matriacuteculas delantera y trasera seraacuten perpendiculares al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1642 Posicioacuten de las matriacuteculas delantera y trasera con respecto al plano transversal vertical

16421 La matriacutecula podraacute tener una inclinacioacuten respecto a la vertical que no sea inferior a ndash 15deg ni superior a 30deg

1643 Altura de las matriacuteculas delantera y trasera con respecto al suelo

16431 El borde inferior de la matriacutecula no se encontraraacute a menos de 020 m del suelo o a una distancia del suelo inferior al radio de la rueda delantera si este es inferior a 020 m

16432 La altura del borde superior de la matriacutecula con respecto a la superficie del suelo no seraacute superior a 150 metros

1644 Visibilidad geomeacutetrica

16441 Las matriacuteculas delantera y trasera seraacuten visibles en todo el espacio comprendido entre los cuatro planos siguientes

mdash los dos planos verticales que tocan los dos bordes laterales de la matriacutecula y que forman con el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo un aacutengulo de 30deg medido hacia el exterior por el lado izquierdo y el lado derecho de la matriacutecula

mdash el plano que toca el borde superior de la matriacutecula y forma con la horizontal un aacutengulo de 15deg medido hacia arriba

mdash el plano horizontal que pasa por el borde inferior de la matriacutecula

La matriacutecula delantera seraacute visible por delante del vehiacuteculo y la matriacutecula trasera seraacute visible por detraacutes del vehiacuteculo

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2587

16442 No se colocaraacute ninguacuten elemento estructural incluso totalmente transparente en el espacio descrito anteriorshymente

1645 El espacio entre los bordes de una matriacutecula colocada y fijada y la propia superficie del espacio destinado a la matriacutecula no podraacute exceder de 50 mm en todo el contorno de la matriacutecula

16451 Este espacio podraacute excederse si se mide sobre un agujero o hueco en la superficie de una malla estampada o entre las barras paralelas de la superficie de una rejilla

17 Otros requisitos

171 La matriacutecula no podraacute constituir la base o parte de la base sobre la que vaya a fijarse montarse o instalarse ninguna otra pieza del vehiacuteculo (por ejemplo los soportes de los dispositivos de alumbrado no podraacuten fijarse a una matriacutecula)

172 Ninguacuten componente dispositivo o pieza del vehiacuteculo se aflojaraacute o desprenderaacute al retirar la matriacutecula

173 Una vez fijada la matriacutecula su visibilidad no disminuiraacute en condiciones de uso normales en particular a causa de vibraciones y fuerzas dinaacutemicas como la fuerza del viento provocada por el desplazamiento del vehiacuteculo

174 No se permitiraacuten soportes de matriacuteculas que puedan girar faacutecilmente sobre siacute hacia arriba o hacia abajo rebasando los aacutengulos establecidos en los puntos 15131 y 16421 respecto a la estructura del vehiacuteculo en condiciones de circulacioacuten normales (es decir con las puertas o los paneles de acceso cerrados)

175 Si el vehiacuteculo tiene tendencia a inclinarse la utilizacioacuten de una matriacutecula que tenga las dimensiones maacuteximas aplicables y que no esteacute situada en el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo no deberaacute constituir el factor que limite el aacutengulo de inclinacioacuten maacuteximo

2 Procedimiento de ensayo

21 Determinacioacuten de la inclinacioacuten vertical y la altura de la matriacutecula con respecto al suelo

211 El vehiacuteculo se colocaraacute sobre una superficie horizontal y si es necesario se mantendraacute en posicioacuten vertical Antes de proceder a las mediciones la rueda o las ruedas directrices estaraacuten en posicioacuten recta y la masa del vehiacuteculo se ajustaraacute a la masa en orden de marcha declarada por el fabricante

212 Si el vehiacuteculo estaacute equipado con una suspensioacuten hidroneumaacutetica hidraacuteulica o neumaacutetica u otro dispositivo que pueda regularse en funcioacuten de la carga se someteraacute a ensayo con la suspensioacuten o el dispositivo en las condiciones de circulacioacuten normales que especifique el fabricante

213 Si el lado principal y visible de la matriacutecula estaacute orientado hacia abajo la inclinacioacuten medida se expresaraacute mediante un aacutengulo negativo (menos)

22 Los salientes se mediraacuten perpendicularmente a la superficie nominal que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula y directamente hacia dicha superficie

23 El espacio entre el borde de la matriacutecula colocada y fijada y la superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula se mediraacute perpendicularmente a la superficie real que vaya quedar cubierta y directamente hacia dicha superficie

24 La matriacutecula utilizada para verificar la conformidad tendraacute el tamantildeo siguiente

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e uno de los dos tamantildeos indicados en el punto 141 siguiendo las especificaciones del fabricante del vehiacuteculo

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L3e L4e L5e y L7e el tamantildeo indicado en el punto 141

ES L 2588 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO XV

Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

1 Finalidad

11 laquoAcceso a la informacioacutenraquo disponibilidad de toda la informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento necesaria para la inspeccioacuten el diagnoacutestico la revisioacuten o la reparacioacuten del vehiacuteculo

11 Al solicitar la homologacioacuten de tipo UE o la homologacioacuten de tipo nacional el fabricante aportaraacute pruebas a la autoridad de homologacioacuten de que se cumplen las disposiciones del presente Reglamento relativas al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo y a la informacioacuten a que se hace referencia en el punto 43

2 Cumplimiento de los requisitos de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en el procedimiento de homologacioacuten de tipo

21 Las autoridades de homologacioacuten no concederaacuten la homologacioacuten de tipo hasta haber recibido del fabricante un certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

22 El mencionado certificado serviraacute de prueba de conformidad con el capiacutetulo XV del Reglamento (UE) n o 1682013

23 Dicho certificado se elaboraraacute de conformidad con el modelo a que se hace referencia en el artiacuteculo 57 apartado 8 del Reglamento (UE) n o 1682013

24 El fabricante se aseguraraacute del cumplimiento de los requisitos teacutecnicos del apeacutendice 1 relativos al acceso a la informacioacuten del OBD y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

3 Tasas de acceso

31 Ademaacutes del acceso por tiempo contemplado en el artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 los fabricantes podraacuten ofrecer un acceso basado en transacciones esto es facturado por transaccioacuten y no por el tiempo de acceso concedido Si los fabricantes ofrecen sistemas de acceso por tiempo y por transaccioacuten los reparadores indepenshydientes elegiraacuten entre ambas modalidades el sistema de acceso que prefieran

4 Piezas de mantenimiento herramientas de diagnoacutestico y equipo de ensayo

41 En el contexto del artiacuteculo 57 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 el fabricante pondraacute la informacioacuten siguiente a disposicioacuten de las partes interesadas sobre la base de acuerdos individuales a los que se aplica el principio del artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 y ofreceraacute informacioacuten de contacto en su sitio web

411 informacioacuten pertinente para poder desarrollar componentes de recambio esenciales para el correcto funcionashymiento del sistema OBD

412 informacioacuten pertinente para poder desarrollar herramientas de diagnoacutestico geneacutericas

42 A efectos del punto 411 el desarrollo de los componentes de recambio no estaraacute limitado por ninguno de los aspectos siguientes

421 la no disponibilidad de informacioacuten pertinente

422 los requisitos teacutecnicos relativos a las estrategias de indicacioacuten de funcionamiento incorrecto si se superan los umbrales del OBD o si el sistema OBD no puede cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten del diagnoacutestico a bordo establecidos en el presente Reglamento

423 las modificaciones especiacuteficas en la utilizacioacuten de la informacioacuten del OBD para tratar por separado el funcionashymiento del vehiacuteculo con combustibles liacutequidos o gaseosos

424 la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos alimentados con combustibles gaseosos que presenten un nuacutemero limitado de deficiencias menores

43 A efectos del punto 412 cuando los fabricantes utilicen herramientas de diagnoacutestico y ensayo de conformidad con las normas ISO 22900-22009 Modular Vehicle Communication Interface (interfaz de comunicacioacuten modular del vehiacuteculo MVCI) e ISO 22901-22011 Open Diagnostic Data Exchange (intercambio abierto de datos de diagnoacutestico ODX) en sus redes franquiciadas los operadores independientes tendraacuten acceso a los archivos ODX a traveacutes del sitio web del fabricante

5 Homologacioacuten de tipo multifaacutesica

51 En caso de homologacioacuten de tipo multifaacutesica definida en el artiacuteculo 25 del Reglamento (UE) n o 1682013 el fabricante final seraacute responsable de dar acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en relacioacuten con sus propias fases de fabricacioacuten asiacute como el enlace con las fases previas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2589

52 Ademaacutes el fabricante final proporcionaraacute a los agentes independientes la informacioacuten siguiente en su sitio web

521 la direccioacuten del sitio web de los fabricantes responsables de las fases anteriores

522 el nombre y la direccioacuten de todos los fabricantes responsables de las fases anteriores

523 los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo de las fases anteriores

524 el nuacutemero del motor

53 Cada fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo seraacute responsable de dar acceso en su sitio web a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenishymiento del vehiacuteculo en relacioacuten con las fases de homologacioacuten de tipo de las que sea responsable asiacute como el enlace hacia las fases anteriores

54 El fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo proporcionaraacute al fabricante responsable de la fase siguiente la informacioacuten que se indica a continuacioacuten

541 el certificado de conformidad relativo a las fases de las que sea responsable

542 el certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenishymiento del vehiacuteculo incluidos sus apeacutendices

543 el nuacutemero de homologacioacuten de tipo correspondiente a las fases de las que sea responsable

544 los documentos mencionados en los puntos 541 542 y 543 proporcionados por los fabricantes que partishyciparon en las fases anteriores

55 Cada fabricante autorizaraacute al fabricante responsable de la fase siguiente a transmitir los documentos a los fabricantes responsables de las fases posteriores y final

56 Ademaacutes sobre una base contractual el fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo

561 permitiraacute al fabricante responsable de la fase siguiente acceder a la informacioacuten del OBD y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de las fases de las que sea responsable

562 a peticioacuten del fabricante responsable de una fase posterior de la homologacioacuten de tipo daraacute acceso a la inforshymacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo de las fases concretas de las que sea responsable

57 Los fabricantes incluidos los fabricantes finales podraacuten cobrar tasas de conformidad con el artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 uacutenicamente en relacioacuten con las fases concretas de las que sean responsables

58 Los fabricantes incluidos los fabricantes finales no aplicaraacuten tasas por proporcionar informacioacuten sobre la direccioacuten del sitio web o la informacioacuten de contacto de cualquier otro fabricante

6 Pequentildeos fabricantes

61 Los fabricantes cuya produccioacuten anual mundial de un tipo de vehiacuteculo sistema componente o unidad teacutecnica independiente a que se aplique el presente Reglamento sea inferior a un total de doscientas cincuenta unidades daraacuten acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de forma directa raacutepida y no discriminatoria en comparacioacuten con las condiciones o el acceso que hayan concedido a los concesionarios o talleres de reparacioacuten autorizados de acuerdo con el artiacuteculo 57 apartado 12 del Reglamento (UE) n o 1682013

62 Los vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes a que se aplique el punto 1 estaraacuten enumerados en el sitio web del fabricante relativo a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

63 La autoridad de homologacioacuten informaraacute a la Comisioacuten de todas las homologaciones de tipo concedidas a los pequentildeos fabricantes

7 Sistemas transferidos

71 Respecto a los sistemas transferidos enumerados en el apeacutendice 2 el fabricante podraacute ser eximido de la obligacioacuten de reprogramar las unidades de control electroacutenico de acuerdo con las normas mencionadas en dicho apeacutendice hasta el 31 de diciembre de 2020

72 Tal exencioacuten se indicaraacute en el certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en el momento de la homologacioacuten de tipo

ES L 2590 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

73 Los sistemas con respecto a los cuales el fabricante esteacute eximido de la obligacioacuten de reprogramar las unidades de control electroacutenico de acuerdo con las normas mencionadas en el anexo XII apeacutendice 1 punto 38 estaraacuten indicados en su sitio web de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

74 A efectos del mantenimiento y la reprogramacioacuten de las unidades de control electroacutenico de los sistemas transshyferidos que sean objeto de tales exenciones los fabricantes garantizaraacuten que los operadores independientes puedan comprar o alquilar la herramienta o equipo comercial correspondiente

8 Cumplimiento de las obligaciones relativas al acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

81 Una autoridad de homologacioacuten podraacute en todo momento a iniciativa propia o a raiacutez de una reclamacioacuten o de una evaluacioacuten de un servicio teacutecnico verificar si un fabricante cumple sus obligaciones de acuerdo con el Reglamento (UE) n o 1682013 el presente Reglamento y los teacuterminos del certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

82 Si una autoridad de homologacioacuten constata que un fabricante no cumple sus obligaciones en materia de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo en cuestioacuten adoptaraacute las medidas adecuadas para resolver la situacioacuten

83 Dichas medidas podraacuten incluir la retirada o suspensioacuten de la homologacioacuten de tipo multas u otras medidas adoptadas de conformidad con el Reglamento (UE) n o 1682013

84 Si un operador independiente o una asociacioacuten comercial que represente a los operadores independientes presenta una reclamacioacuten ante la autoridad de homologacioacuten esta llevaraacute a cabo una inspeccioacuten para verificar si el fabricante cumple sus obligaciones relativas al acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

85 Al efectuar el control la autoridad de homologacioacuten podraacute pedir a un servicio teacutecnico o a cualquier otro experto independiente que lleve a cabo una evaluacioacuten para verificar el cumplimiento de dichas obligaciones

86 Para recibir la homologacioacuten de tipo UE de una familia en lo que concierne al rendimiento de propulsioacuten como unidad teacutecnica independiente de un vehiacuteculo con un sistema de motor homologado por lo que respecta a los coacutedigos de fallo del diagnoacutestico a bordo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo el fabricante deberaacute demostrar que los vehiacuteculos o sistemas de motores se someten a los ensayos y cumplen los requisitos del anexo XII sobre aspectos funcionales del OBD

87 Si no estaacute disponible la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo cuando se presenta la solicitud de homologacioacuten de tipo el fabricante facilitaraacute dicha informacioacuten en el plazo de seis meses a partir de la fecha de la homologacioacuten de tipo

88 Si el vehiacuteculo se introduce en el mercado transcurridos maacutes de seis meses despueacutes de la homologacioacuten de tipo la informacioacuten se facilitaraacute en la fecha en que el vehiacuteculo sea introducido en el mercado

89 La autoridad de homologacioacuten podraacute suponer sobre la base de un certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que el fabricante ha establecido disposiciones y procedimientos satisfactorios en relacioacuten con el acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo a condicioacuten de que no se haya presentado ninguna reclamacioacuten y de que el fabricante aporte el certificado en los plazos a que se hace referencia en el punto 97

810 Si no se presenta el certificado de conformidad en los mencionados plazos la autoridad de homologacioacuten tomaraacute las medidas oportunas para garantizar la conformidad

9 Requisitos de informacioacuten para dar acceso a los operadores independientes a zonas no restringidas

91 A efectos del acceso a toda informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento distinta de la relacionada con zonas restringidas del vehiacuteculo en los requisitos de registro para la utilizacioacuten del sitio web del fabricante por parte de un operador independiente se pediraacute uacutenicamente la informacioacuten necesaria para confirmar el modo de pago por la informacioacuten

10 Requisitos de informacioacuten para dar acceso a zonas restringidas a los operadores independientes

101 A efectos del acceso a toda informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento que suponga el acceso a zonas restringidas del vehiacuteculo el operador independiente deberaacute ser admitido y autorizado a tal fin sobre la base de documentos que demuestren que lleva a cabo una actividad profesional legiacutetima y no ha sido condenado por actividades delictivas que deban tomarse en consideracioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2591

102 Los operadores independientes tendraacuten acceso a elementos de seguridad del vehiacuteculo utilizados por los concesioshynarios autorizados o los talleres de reparacioacuten bajo la proteccioacuten de tecnologiacutea de seguridad en el intercambio de datos para garantizar la confidencialidad la integridad y la proteccioacuten contra la reproduccioacuten

103 El Foro sobre el Acceso a la Informacioacuten relativa a los Vehiacuteculos a que se hace referencia en el artiacuteculo 60 del Reglamento (UE) n o 1682013 especificaraacute los paraacutemetros maacutes avanzados para cumplir estos requisitos

104 En el caso de informacioacuten relativa al acceso a las zonas restringidas del vehiacuteculo el operador independiente presentaraacute un certificado conforme con la norma ISO 208282006 para identificarse a siacute mismo y a la organishyzacioacuten a la que pertenece El fabricante deberaacute responder con su propio certificado conforme con la norma ISO 208282006 para confirmar al operador independiente que estaacute accediendo a un sitio legiacutetimo del fabricante en cuestioacuten Ambas partes mantendraacuten un registro de estas transacciones en el que indicaraacuten los vehiacuteculos y los cambios introducidos en ellos de acuerdo con esta disposicioacuten

105 Se daraacute acceso a los operadores independientes a los elementos de seguridad del vehiacuteculo utilizados por los concesionarios autorizados o los talleres de reparacioacuten y dicho acceso estaraacute sujeto a la proteccioacuten de tecnologiacutea de seguridad de conformidad con el requisito que obliga a que la clave privada de los operadores independientes esteacute protegida por hardware seguro

ES L 2592 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 1

Acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

1 Introduccioacuten

11 En el presente apeacutendice se establecen los requisitos teacutecnicos relativos a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

2 Requisitos

21 El fabricante facilitaraacute informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que utilice uacutenicamente texto y graacuteficos en formatos abiertos o formatos que puedan visualizarse e imprimirse utilizando solo complementos informaacuteticos disponibles gratuitamente faacuteciles de instalar en el formato en el que se facilitoacute a los talleres de reparacioacuten autorizados y utilizables con sistemas operativos de uso comuacuten

211 La informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo disponibles en los sitios web se ajustaraacuten al formato normalizado a que se hace referencia en el artiacuteculo 57 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

212 Siempre que sea posible las palabras clave de los metadatos seraacuten conformes con la norma ISO 15031-22010 Esta informacioacuten estaraacute siempre disponible salvo cuando deba procederse al mantenimiento del sitio web

213 La solicitud de permiso para reproducir o volver a publicar la informacioacuten deberaacute negociarse directamente con el fabricante interesado La informacioacuten relativa al material de formacioacuten estaraacute tambieacuten disponible pero podraacute presentarse por medios distintos de los sitios web

22 Podraacute facilitarse informacioacuten en una base de datos a la que puedan acceder faacutecilmente los operadores indepenshydientes o en el mismo formato accesible en el que se ha facilitado a la red de talleres autorizados sobre todas las piezas con las que el fabricante del vehiacuteculo equipe dicho vehiacuteculo identificado por el nuacutemero de identificacioacuten del vehiacuteculo (VIN) y por todo criterio adicional como la distancia entre ejes la potencia del motor el acabado o las opciones y que puedan ser sustituidas por piezas de recambio ofrecidas por dicho fabricante a sus concesionarios y talleres de reparacioacuten autorizados o a terceros mediante referencia a nuacutemeros de piezas de equipo original

23 Esta base de datos o el formato accesible alternativo incluiraacuten el VIN los nuacutemeros de las piezas de equipo original la denominacioacuten de estas piezas de equipo original los atributos de validez (fechas de inicio y final de la validez) los atributos de instalacioacuten y cuando proceda las caracteriacutesticas estructurales

24 La informacioacuten disponible en la base de datos o en otro formato accesible se actualizaraacute perioacutedicamente En particular las actualizaciones incluiraacuten todas las modificaciones de los distintos vehiacuteculos despueacutes de su produccioacuten si esta informacioacuten se encuentra a disposicioacuten de los concesionarios autorizados

25 La reprogramacioacuten de las unidades de control a efectos por ejemplo de recalibracioacuten despueacutes de una reparacioacuten o introduccioacuten de software en una PCUECU de recambio se llevaraacute a cabo con arreglo a las normas ISO 22900-2 SAE J2534 o TMC RP1210B utilizando hardware no propietario Tambieacuten podraacuten utilizarse una interfaz Ethernet de cable en serie o de red de aacuterea local (LAN) y otros medios como discos compactos (CD) discos versaacutetiles digitales (DVD) o dispositivos de memoria de estado soacutelido para sistemas de informacioacuten y entretenimiento (como sistemas de navegacioacuten o teleacutefonos) a condicioacuten de que no sea necesario utilizar software (por ejemplo conshytroladores o complementos informaacuteticos) ni hardware de comunicacioacuten que esteacuten patentados Para la validacioacuten de la compatibilidad de la aplicacioacuten especiacutefica del fabricante y las interfaces de comunicacioacuten del vehiacuteculo (ICV) que cumplan las normas ISO 22900-2 SAE J2534 o TMC RP1210B el fabricante deberaacute ofrecer una validacioacuten de las ICV desarrolladas de manera independiente o bien la informacioacuten y el preacutestamo de cualquier hardware particular que necesite un fabricante de ICV para realizar eacutel mismo dicha validacioacuten Las condiciones del artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten a las tasas cobradas por esta validacioacuten o informacioacuten y hardware

26 Todos los coacutedigos de problema de diagnoacutestico a bordo deberaacuten ser coherentes con los requisitos establecidos en el anexo XII

27 En el caso de que la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo disponibles en el sitio web del fabricante no comprendan informacioacuten especiacutefica pertinente para poder disentildear y fabricar adecuadamente sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternativos todo fabricante intereshysado de estos sistemas podraacute acceder a la informacioacuten establecida en el artiacuteculo 27 apartado 2 letra a) ponieacutendose directamente en contacto con el fabricante y solicitaacutendosela Los datos de contacto a este efecto estaraacuten claramente indicados en el sitio web del fabricante y la informacioacuten deberaacute facilitarse en el plazo de treinta diacuteas Dicha informacioacuten solo debe facilitarse en relacioacuten con sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternativos que esteacuten sujetos al Reglamento n o 115 de la CEPE o con componentes de dichos sistemas que formen parte de sistemas sujetos al mencionado Reglamento y solo es necesario facilitarla en respuesta a una solicitud que indique claramente la especificacioacuten exacta del modelo de vehiacuteculo para el que se solicita y que confirme expliacutecitamente que se precisa dicha informacioacuten a efectos del desarrollo de sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternashytivos o componentes de estos sistemas sujetos al Reglamento n o 115 de la CEPE

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2593

28 En sus sitios web de informacioacuten sobre reparaciones los fabricantes indicaraacuten los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo por modelo

29 Los fabricantes fijaraacuten tasas razonables y proporcionadas para el acceso por horas diacuteas meses antildeos y en su caso por transaccioacuten a sus sitios web de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

ES L 2594 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Lista de sistemas transferidos

1 Cuadro ap2-1

Lista de sistemas transferidos

N o Nombre del sistema Detalles

1 Sistemas de climatizacioacuten a) sistemas de control de la temperatura

b) calefaccioacuten independiente del motor

c) aire acondicionado independiente del motor

2 Almacenamiento de combustible

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2595

ANEXO XVI

Requisitos aplicables a los caballetes

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo en relacioacuten con los caballetesraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como su masa la distribucioacuten de la masa entre los ejes el tamantildeo de los neumaacuteticos y las dimensiones de las ruedas y las caracteriacutesticas de disentildeo y el material de construccioacuten de su caballete

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e y L3e tendraacuten al menos un caballete

121 Todo caballete instalado en el vehiacuteculo deberaacute permitir que este cumpla los requisitos de rendimiento estableshycidos en los puntos 2 y 252 sin que tenga que ser sostenido por una persona u otro medio externo

122 Los vehiacuteculos con ruedas gemelas no necesitan estar provistos de un caballete si se cumplen los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

123 Los caballetes laterales instalados en vehiacuteculos de la categoriacutea L1e con una masa en orden de marcha inferior a 35 kg estaraacuten exentos del cumplimiento de los requisitos establecidos en los puntos 233 a 234 y 252

13 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L4e estaraacuten provistos de al menos un caballete en las condiciones siguientes

131 Si la motocicleta puede separarse del sidecar y puede utilizarse sin eacutel deberaacute cumplir los requisitos aplicables a las motocicletas solas establecidos en los puntos 12 a 122

2 Requisitos especiacuteficos

21 El caballete deberaacute ser lateral o central

22 Si el caballete gira debajo o alrededor de la parte inferior del vehiacuteculo la extremidad libre se desplazaraacute hacia la parte trasera del vehiacuteculo hasta alcanzar la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza

23 Requisitos especiacuteficos para los caballetes laterales

231 Un caballete lateral deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que le deacute estabilidad lateral independientemente de que se encuentre en una superficie horizontal o en una pendiente Deberaacute evitar tambieacuten que el vehiacuteculo parado se incline maacutes o se ponga con excesiva facilidad en posicioacuten vertical de tal manera que se vuelva inestable y pueda caerse o volcarse

232 Un caballete lateral deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que no pierda estabilidad si estaacute aparcado en una pendiente El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de acuerdo con los procedimientos y los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

233 Un caballete lateral deberaacute poder replegarse automaacuteticamente hacia atraacutes hasta la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza en las condiciones siguientes

mdash cuando el vehiacuteculo vuelve a su posicioacuten de conduccioacuten vertical normal o bien

mdash cuando el vehiacuteculo empieza a moverse hacia adelante en su posicioacuten de conduccioacuten vertical normal como consecuencia de una accioacuten deliberada del conductor

234 Los requisitos establecidos en el punto 233 no se aplicaraacuten si el vehiacuteculo se ha disentildeado de forma que no pueda ser propulsado si el caballete lateral se encuentra en posicioacuten de uso

235 El caballete lateral deberaacute estar disentildeado y fabricado de forma que no se repliegue automaacuteticamente hacia atraacutes mientras se inclina el vehiacuteculo para que la extremidad libre del caballete tome contacto con el suelo

236 El caballete lateral deberaacute estar disentildeado y fabricado de forma que no se repliegue automaacuteticamente hacia atraacutes si se modifica inesperada o involuntariamente el aacutengulo de inclinacioacuten (por ejemplo si un tercero empuja ligerashymente el vehiacuteculo o si este recibe una raacutefaga de viento provocada por el paso de un vehiacuteculo de gran tamantildeo) en las condiciones siguientes

mdash cuando el vehiacuteculo se deja solo en posicioacuten de estacionamiento y

mdash cuando el caballete lateral se encuentra en posicioacuten de uso

El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de conformidad con el procedimiento establecido en los puntos 33 331 y 332

24 Requisitos especiacuteficos para los caballetes centrales

241 Un caballete central deberaacute poder sostener el vehiacuteculo tenga una o ambas ruedas en contacto con el suelo de modo que le deacute estabilidad lateral independientemente de que se encuentre en una superficie horizontal o en una pendiente

ES L 2596 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

242 Un caballete central deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que no pierda estabilidad si estaacute aparcado en una pendiente El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de acuerdo con los procedimientos y los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

243 Un caballete lateral deberaacute poder replegarse automaacuteticamente hacia atraacutes hasta la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza si el vehiacuteculo es empujado deliberadamente para levantar el caballete central del suelo

244 El requisito establecido en el punto 243 no se aplicaraacute si el vehiacuteculo se ha disentildeado de forma que no pueda ser propulsado si el caballete central se encuentra en posicioacuten de uso

25 Sistemas de retencioacuten de los caballetes

251 Los caballetes estaraacuten provistos de sistemas de retencioacuten que los mantengan en la posicioacuten que ocupan cuando no se utilizan

252 Un sistema de retencioacuten constaraacute de

mdash dos dispositivos independientes que pueden consistir en dos muelles distintos o un muelle y otro dispositivo de retencioacuten o bien

mdash un dispositivo uacutenico que deberaacute poder funcionar sin fallos durante un miacutenimo de 10 000 ciclos de uso normal si el vehiacuteculo estaacute equipado con dos caballetes o 15 000 ciclos de uso normal si el vehiacuteculo estaacute equipado con un solo caballete

3 Procedimiento de ensayo

31 Especificaciones de la superficie de ensayo

311 Los ensayos se efectuaraacuten en una plataforma de ensayo que pueda adoptar posiciones que simulen las inclinashyciones longitudinales y transversales

312 La plataforma de ensayo seraacute llana rectangular y de dimensiones suficientes para sostener iacutentegramente el vehiacuteculo en posicioacuten de estacionamiento simulando inclinaciones longitudinales y transversales No presentaraacute ninguna flexioacuten o deformacioacuten perceptibles durante los ensayos

313 La superficie de la plataforma de ensayo deberaacute estar limpia y seca y tener la aspereza y el coeficiente de friccioacuten necesarios para evitar que los neumaacuteticos del vehiacuteculo se deslicen sobre ella durante los ensayos

32 Preparacioacuten del vehiacuteculo (se aplica a todos los ensayos)

321 La masa del vehiacuteculo se ajustaraacute a la masa en orden de marcha declarada por el fabricante sin conductor maacutes la masa de toda bateriacutea de propulsioacuten

322 Las presiones de los neumaacuteticos del vehiacuteculo seraacuten las especificadas por el fabricante

323 La transmisioacuten del vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten de laquoestacionamientoraquo si la tiene en caso de transmisioacuten autoshymaacutetica o en punto muerto en todos los demaacutes casos

324 Si el vehiacuteculo dispone de un freno de estacionamiento deberaacute estar accionado

325 El sistema de direccioacuten del vehiacuteculo estaraacute en la posicioacuten bloqueada Si el sistema de direccioacuten puede bloquearse en maacutes de una posicioacuten el vehiacuteculo se someteraacute a los ensayos siguientes con el sistema bloqueado en cada una de las posiciones en que pueda bloquearse

33 Ensayo de estabilidad de un vehiacuteculo provisto de un caballete lateral sobre una superficie horizontal

331 El vehiacuteculo se aparcaraacute sobre la plataforma de ensayo horizontal con el caballete en la posicioacuten de uso

332 El vehiacuteculo se colocaraacute de tal manera que se incremente en 30deg el aacutengulo entre el plano mediano longitudinal desplazado del vehiacuteculo (cuando el vehiacuteculo estaacute aparcado e inclinado el plano mediano longitudinal estaacute desplazado y por lo tanto deja de ser vertical) y la superficie horizontal empujando y moviendo el vehiacuteculo hacia una posicioacuten maacutes vertical

34 Ensayo de estabilidad de un vehiacuteculo estacionado en una superficie inclinada

341 El vehiacuteculo se aparcaraacute sobre la plataforma de ensayo horizontal

3411 El caballete del vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten de uso Si el vehiacuteculo estaacute provisto de maacutes de un caballete se evaluaraacute cada uno de ellos por separado repitiendo todos los ensayos prescritos

3412 Si el vehiacuteculo estaacute provisto de ruedas gemelas y no tiene caballete el cumplimiento de lo dispuesto en el punto 122 podraacute demostrarse efectuando el ensayo sin la presencia de un caballete en posicioacuten de uso

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2597

342 La plataforma de ensayo deberaacute desplazarse o girar hasta alcanzar la inclinacioacuten miacutenima prescrita para la inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha del vehiacuteculo y la inclinacioacuten longitudinal hacia adelante y hacia atraacutes del vehiacuteculo Estas cuatro orientaciones de la inclinacioacuten se efectuaraacuten por separado partiendo siempre desde la posicioacuten horizontal El vehiacuteculo deberaacute permanecer estable mientras la plataforma de ensayo se inclina o podraacute colocarse en la posicioacuten adecuada despueacutes de que la plataforma se haya inclinado

343 Cuadro 14-1

Requisitos de inclinacioacuten para los caballetes lateral y central (veacuteanse tambieacuten las figuras 14-1 a 14-3)

Inclinacioacuten Caballete lateral Caballete central

Ciclomotor Motocicleta Ciclomotor Motocicleta

Inclinacioacuten transversal (hacia la izquierda)

5 6 6 8

Inclinacioacuten transversal (hacia la derecha)

5 6 6 8

Inclinacioacuten longitudinal (hacia abajo)

5 6 6 8

Inclinacioacuten longitudinal (hacia arriba)

6 8 12 14

ES L 2598 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3431 Figura 14-1

Inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha (caballete lateral)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2599

3432 Figura 14-2

Inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha (caballete central)

ES L 25100 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3433 Figura 14-3

Inclinacioacuten longitudinal hacia abajo

Figura 14-4

Inclinacioacuten longitudinal hacia arriba

3434 Si un vehiacuteculo colocado sobre una plataforma de ensayo inclinada se encuentra sobre su caballete central y una sola rueda y si ese vehiacuteculo puede mantenerse en una posicioacuten con el caballete central y la rueda delantera en contacto con la plataforma de ensayo o con el caballete central y la rueda trasera en contacto con la plataforma de ensayo los ensayos descritos en los puntos 342 a 3433 se efectuaraacuten uacutenicamente con el vehiacuteculo apoyado en su caballete central y su rueda trasera en contacto con la plataforma de ensayo

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 25101

ANEXO XVII

Normas sobre prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

1 Requisitos generales

11 Los servicios teacutecnicos deberaacuten demostrar que cuentan con las capacidades adecuadas los conocimientos teacutecnicos especiacuteficos y experiencia contrastada en los aacutembitos de competencia especiacuteficos que abarcan el capiacutetulo XVI del Reglamento (UE) n o 1682013 y el anexo V apeacutendices 1 y 2 de la Directiva 200746CE

12 Normas que deben cumplir los servicios teacutecnicos de las distintas categoriacuteas establecidas en el artiacuteculo 63 del Reglamento (UE) n o 1682013

121 Las diferentes categoriacuteas de los servicios teacutecnicos cumpliraacuten las normas establecidas en el anexo V apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE

122 La referencia al artiacuteculo 41 de la Directiva 200746CE hecha en dicho apeacutendice se entenderaacute hecha al artiacuteculo 63 del Reglamento (UE) n o 1682013

123 La referencia al anexo IV de la Directiva 200746CE hecha en dicho apeacutendice se entenderaacute hecha al anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

13 Procedimiento para la evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

131 Los servicios teacutecnicos se evaluaraacuten de acuerdo con el procedimiento establecido en el anexo V apeacutendice 2 de la Directiva 200746CE

132 Las referencias al artiacuteculo 42 de la Directiva 200746CE hechas en el anexo V apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE se entenderaacuten hechas al artiacuteculo 66 del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 25102 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

  • Reglamento Delegado (UE) n o 442014 de la Comisioacuten de 21 de noviembre de 2013 que complementa el Reglamento (UE) n o 1682013 del Parlamento Europeo y del Consejo con respecto a los requisitos de fabricacioacuten y los requisitos generales de homologacioacuten de los vehiacuteculos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos (Texto pertinente a efectos del EEE)
Page 5: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de

8) laquoreparto de chispa del sistema de encendidoraquo la totalidad de las caracteriacutesticas de la chispa que se genera en el sisshytema de encendido de un motor de explosioacuten y se emplea para producir la ignicioacuten de la mezcla de aire y combusshytible con inclusioacuten de la regulacioacuten el nivel y el posicioshynamiento

9) laquosistema de alimentacioacuten de combustibleraquo el conjunto de componentes que lo conforman incluidos el almacenashymiento y la mezcla de combustible y aire o los dispositivos de inyeccioacuten

10) laquoconformidad de la produccioacutenraquo la capacidad para garanshytizar que cada serie de productos fabricados se ajusta a las especificaciones prestaciones y requisitos de marcado de la homologacioacuten de tipo

11) laquosistema de gestioacuten de la calidadraquo el conjunto de elementos interrelacionados o en interaccioacuten que utilizan las organishyzaciones para dirigir y controlar el modo en que se aplican las poliacuteticas de calidad y si se cumplen los objetivos de calidad

12) laquoauditoriacutearaquo el proceso de recopilacioacuten de datos utilizado para evaluar si se estaacuten aplicando bien los criterios de auditoriacutea tratando de ser objetivo imparcial e independienshyte y gestionado de manera sistemaacutetica y documentada

13) laquomedidas correctorasraquo el proceso de resolucioacuten de probleshymas en el marco del proceso de gestioacuten de la calidad que consta de varias etapas destinadas a eliminar las causas de la no conformidad o de una situacioacuten no deseada y a evitar que se repitan

14) laquocertificacioacutenraquo atestacioacuten por medio de la cual un orgashynismo nacional de acreditacioacuten declara que una organizashycioacuten cumple los requisitos establecidos en determinadas normas armonizadas y cuando proceda otros requisitos adicionales incluidos los establecidos en regiacutemenes sectoshyriales pertinentes para realizar una actividad especiacutefica de evaluacioacuten de la conformidad

15) laquodispositivo de acoplamiento para vehiacuteculos de categoriacutea Lraquo la totalidad de las piezas y dispositivos instalados en el bastidor en las partes de la carroceriacutea que soportan una carga y en el chasis de los vehiacuteculos por medio de los cuales se unen el vehiacuteculo tractor y el remolque incluidas las piezas fijas o desmontables que sirven para sujetar ajustar o accionar los dispositivos de acoplamiento

16) laquobola de acoplamiento y soporte de traccioacutenraquo el dispositivo de acoplamiento provisto de un elemento esfeacuterico y un soporte que se instala en el vehiacuteculo de categoriacutea L para unirse al remolque por medio de una cabeza de acoplashymiento

17) laquocabeza de acoplamientoraquo el dispositivo mecaacutenico de acoshyplamiento instalado en el enganche de los remolques para unirse a una bola de acoplamiento situada en el vehiacuteculo de categoriacutea L

18) laquopunto de acoplamientoraquo el punto central en el que se produce el enganche entre el acoplamiento instalado en un vehiacuteculo remolcado y el acoplamiento instalado en un vehiacuteculo tractor

19) laquoacoplamiento secundarioraquo el dispositivo de unioacuten que en caso de que el acoplamiento principal se separe pueda garantizar que el remolque sigue unido al vehiacuteculo tractor y que se mantiene cierto control sobre el remolque

20) laquoborde de la placaraquo el contorno de una placa que si fuera plana y rectangular tendriacutea un total de cuatro bordes clashyramente identificables y un grosor material global inferior o igual a 10 mm

21) laquovaacutestagoraquo cualquier proyeccioacuten o pieza con forma redonshydeada o praacutecticamente redondeada incluidas las cabezas de los pernos y tornillos cuyo diaacutemetro total es relativamente constante y que presenta un extremo libre que se puede tocar

22) laquonuacutemero de mallaraquo el nuacutemero de aberturas por pulgada (lineal) de malla

23) laquoplataforma de cargaraquo la plataforma sujeta a la estructura del vehiacuteculo de categoriacutea L para el transporte de carga

24) laquoequipo estaacutendarraquo la configuracioacuten baacutesica de un vehiacuteculo equipado con todos los elementos exigidos en los actos reglamentarios a los que se hace referencia en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 incluidos todos los elementos instalados sin que sean necesarias especificacioshynes adicionales de configuracioacuten o equipo

25) laquoequipo opcionalraquo los elementos que no se incluyen en el equipo estaacutendar y que pueden ser instalados en un vehiacuteculo bajo la responsabilidad del fabricante

26) laquomasa del equipo opcionalraquo la masa del equipo que puede ser instalado en el vehiacuteculo ademaacutes del equipo estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del fabricante

27) laquomasa del acoplamientoraquo la masa del dispositivo de acoshyplamiento y de las piezas necesarias para fijar el acoplashymiento en el vehiacuteculo

28) laquomasa maacutexima teacutecnicamente admisible en el punto de acoshyplamientoraquo en el caso de un vehiacuteculo tractor la masa correspondiente a la carga vertical estaacutetica maacutexima admishysible sobre el punto de acoplamiento (valor laquoSraquo o laquoUraquo) en funcioacuten de las caracteriacutesticas de fabricacioacuten del acoplashymiento y del vehiacuteculo tractor

29) laquomasa realraquo en relacioacuten con un vehiacuteculo la masa en orden de marcha con arreglo a lo establecido en el artiacuteculo 5 del Reglamento (UE) n o 1682013 maacutes la masa del conductor (75 kg) maacutes la masa del almacenamiento del propulsante alternativo en su caso maacutes la masa del equipo opcional instalado en un vehiacuteculo concreto

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 255

30) laquomasa maacutexima en carga teacutecnicamente admisibleraquo (M) la masa maacutexima asignada a un vehiacuteculo en funcioacuten de sus caracteriacutesticas de fabricacioacuten y sus prestaciones nominales

31) laquomasa maacutexima remolcable teacutecnicamente admisibleraquo (TM) la masa maacutexima que puede ser remolcada por un vehiacuteculo tractor

32) laquoejeraquo el eje comuacuten de rotacioacuten de dos o maacutes ruedas ya sea de rotacioacuten motor o libre y tanto si se encuentra en uno como en varios segmentos situados en el mismo plano perpendicular a la liacutenea central longitudinal del vehiacuteculo

33) laquomasa maacutexima teacutecnicamente admisible sobre el ejeraquo la masa correspondiente a la carga vertical estaacutetica maacutexima admisible transmitida al suelo por las ruedas del eje en funcioacuten de las caracteriacutesticas de fabricacioacuten del eje y del vehiacuteculo y de las prestaciones nominales de ambos

34) laquomasa uacutetilraquo la diferencia entre la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible y la masa real del vehiacuteculo

35) laquoplano longitudinalraquo el plano vertical paralelo a la direcshycioacuten de marcha del vehiacuteculo en liacutenea recta

36) laquosistema de control de emisionesraquo el controlador electroacuteshynico de gestioacuten del motor y cualquier componente del sistema de escape o evaporativo relacionado con las emishysiones que suministre una sentildeal de entrada o reciba una sentildeal de salida de dicho controlador

37) laquoindicador de funcionamiento incorrectoraquo el indicador oacutepshytico o acuacutestico que informa claramente al conductor del vehiacuteculo en los casos de funcionamiento incorrecto a los que se refiere el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013

38) laquofuncionamiento incorrectoraquo el fallo de un componente o sistema que deacute lugar a emisiones que superen los umbrales del diagnoacutestico a bordo establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 la activacioacuten de cualquier modo de funcionamiento que disminuya signifishycativamente el par motor o la incapacidad del sistema de diagnoacutestico a bordo de cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten del anexo XII

39) laquoaire secundarioraquo el aire introducido en el sistema de esshycape por medio de una bomba o una vaacutelvula aspiradora o por cualquier otro medio destinado a facilitar la oxidacioacuten de los HC y el CO contenidos en el flujo de gases de escape

40) laquofallo de encendido del motorraquo la falta de combustioacuten en el cilindro de un motor de encendido por chispa debido a la ausencia de chispa a la medicioacuten inadecuada del combusshytible a la compresioacuten deficiente o a cualquier otra causa

41) laquoensayo de tipo Iraquo el ciclo de conduccioacuten aplicable utilishyzado en las homologaciones con respecto a las emisiones

42) laquociclo de conduccioacutenraquo el ciclo de ensayo que consiste en la puesta en marcha del motor el modo de conduccioacuten en el que de existir el funcionamiento incorrecto este seriacutea deshytectado y la parada del motor

43) laquociclo de calentamientoraquo el funcionamiento del vehiacuteculo durante el cual la temperatura del refrigerante aumenta en al menos 22 K desde la puesta en marcha del motor hasta como miacutenimo 3432 K (70 degC)

44) laquoreajuste de combustibleraquo los ajustes efectuados por retroshyalimentacioacuten en el programa baacutesico de calibracioacuten de comshybustible

45) laquoreajuste de combustible a corto plazoraquo los ajustes dinaacutemishycos o instantaacuteneos efectuados en el programa baacutesico de calibracioacuten de combustible

46) laquoreajuste de combustible a largo plazoraquo los ajustes mucho maacutes graduales que los del programa de calibracioacuten de combustible que compensan las diferencias entre vehiacuteculos y los cambios graduales que se producen con el paso del tiempo

47) laquovalor calculado de la cargaraquo la indicacioacuten del caudal de aire actual dividido por el caudal de aire de pico con el caudal de pico corregido en funcioacuten de la altitud en su caso esta definicioacuten proporciona un nuacutemero adimensional que no es especiacutefico del motor y aporta al teacutecnico de servicio una indicacioacuten del porcentaje de la capacidad del motor que estaacute siendo utilizada (tomaacutendose como 100 la apertura total de la mariposa)

48) laquomodo permanente de emisioacuten por defectoraquo la situacioacuten en la que el controlador de gestioacuten del motor conmuta pershymanentemente a un ajuste que no requiere una sentildeal de entrada de un componente o sistema averiado cuando ese componente o sistema averiado originariacutea un aumento de las emisiones del vehiacuteculo hasta un nivel superior a los liacutemites sentildealados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

49) laquounidad de toma de fuerzaraquo el dispositivo de salida accioshynado por el motor para alimentar el equipo auxiliar insshytalado en el vehiacuteculo

50) laquoacceso al OBDraquo la disponibilidad de toda la informacioacuten del diagnoacutestico a bordo relativa a las emisiones y al nivel criacutetico de seguridad incluidos todos los coacutedigos de error necesarios para la inspeccioacuten el diagnoacutestico el mantenishymiento o la reparacioacuten de las piezas del vehiacuteculo relacioshynadas con el medio ambiente y la seguridad funcional a traveacutes de la interfaz serial de la conexioacuten estaacutendar de diagshynoacutestico de conformidad con el punto 312 del apeacutendice 1 del anexo XII

51) laquoacceso ilimitado al sistema OBDraquo

a) el acceso que no requiere un coacutedigo de acceso o disposhysitivo similar que solo pueda facilitar el fabricante o bien

b) el acceso que permite evaluar los datos generados sin necesidad de disponer de una informacioacuten descodificashydora uacutenica salvo que la propia informacioacuten esteacute estanshydarizada

52) laquodatos estandarizadosraquo el hecho de que toda la informacioacuten del flujo de datos incluidos los coacutedigos de error utilizados solo se genere de conformidad con unas normas industriashyles que por estar claramente definidos su formato y las

ES L 256 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

opciones permitidas proporcionan un nivel maacuteximo de armonizacioacuten en la industria de los vehiacuteculos de categoriacutea L y cuya utilizacioacuten se autoriza expresamente en el preshysente Reglamento

53) laquodeficienciaraquo en relacioacuten con los sistemas OBD de los veshyhiacuteculos la situacioacuten en la que hasta dos componentes o sistemas diferentes supervisados presentan caracteriacutesticas de funcionamiento temporales o permanentes que afectan a la eficacia habitual de su supervisioacuten por parte del OBD o no cumplen todos los demaacutes requisitos detallados del OBD

54) laquoreduccioacuten significativa del par de propulsioacutenraquo el par de propulsioacuten inferior o igual al 90 del par en modo norshymal de funcionamiento

55) laquosuperficie de malla estampadaraquo la superficie consistente en un conjunto de orificios circulares ovalados rombales rectangulares o cuadrados distribuidos de manera uniforme a intervalos que no superan los 15 mm

56) laquosuperficie de rejillaraquo la superficie consistente en barras paralelas distribuidas de manera uniforme y separadas por una distancia maacutexima de 15 mm

57) laquosuperficie nominalraquo la superficie teoacuterica geomeacutetricamente perfecta sin tener en cuenta las irregularidades como pueshyden ser las protuberancias o hendiduras

58) laquoinclinacioacutenraquo el grado de desviacioacuten angular con respecto a un plano vertical

59) laquoadaptacioacuten solicitada por un clienteraquo cualquier cambio efectuado en un vehiacuteculo sistema componente o unidad teacutecnica independiente a peticioacuten de un cliente y sometido a homologacioacuten

60) laquosistema transferidoraquo el sistema a tenor de la definicioacuten del artiacuteculo 3 apartado 15 del Reglamento (UE) n o 1682013 que es transferido de un tipo de vehiacuteculo antiguo a uno nuevo

61) laquocaballeteraquo el dispositivo soacutelidamente fijado al vehiacuteculo que permite que este se mantenga sin vigilancia en su posicioacuten de estacionamiento

62) laquocaballete lateralraquo el caballete que al bajarlo o colocarlo en posicioacuten de utilizacioacuten sostiene el vehiacuteculo por un uacutenico lado dejando las dos ruedas en contacto con el suelo

63) laquocaballete centralraquo el caballete que al colocarlo en posicioacuten de utilizacioacuten sostiene el vehiacuteculo dejando una o varias zonas de contacto entre este y el suelo a uno y otro lado del plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

64) laquoinclinacioacuten transversalraquo la pendiente lateral expresada en tanto por ciento de la superficie de apoyo real cuando la

liacutenea formada por la interseccioacuten del plano longitudinal mediano del vehiacuteculo y la superficie de apoyo es perpenshydicular a la liacutenea de pendiente maacutexima

65) laquoinclinacioacuten longitudinalraquo la pendiente hacia adelante o hacia atraacutes expresada en tanto por ciento de la superficie de apoyo real cuando el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo es paralelo y por tanto estaacute en liacutenea con la liacutenea de pendiente maacutexima

66) laquoposicioacuten de utilizacioacutenraquo en el caso de un caballete la posicioacuten en la que se encuentra tras haber sido bajado o abierto y colocado para estacionar

67) laquoposicioacuten de no utilizacioacutenraquo en el caso de un caballete la posicioacuten en la que se encuentra tras haber sido subido o cerrado y colocado para circular

CAPIacuteTULO II

OBLIGACIONES DE LOS FABRICANTES RELATIVAS A LA FABRICACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS

Artiacuteculo 3

Requisitos de instalacioacuten y demostracioacuten relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos

1 A fin de cumplir los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos establecidos en el artiacuteculo 18 del Reglamento (UE) n o 1682013 y recogidos en el anexo II de ese mismo Reglamento cuando los fabricantes equipen los vehiacuteculos de categoriacutea L con sisteshymas componentes y unidades teacutecnicas independientes que afecshyten a la seguridad funcional y a la eficacia medioambiental estos deberaacuten estar disentildeados fabricados y montados de manera que el vehiacuteculo utilizado normalmente y mantenido con arreglo a las prescripciones del fabricante cumpla los requisitos teacutecnicos detallados y se ajuste a los procedimientos de ensayo

2 De conformidad con los artiacuteculos 6 a 20 los fabricantes deberaacuten demostrar a la autoridad de homologacioacuten por medio de ensayos fiacutesicos que los vehiacuteculos de categoriacutea L comercialishyzados matriculados o puestos en servicio en la Unioacuten cumplen los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos del capiacutetulo III del Reglamento (UE) n o 1682013 asiacute como los requisitos teacutecnicos detallados y los procedimientos de ensayo establecidos en los artiacuteculos 6 a 20 del presente Reglamento

3 Los fabricantes se aseguraraacuten de que las piezas de recamshybio y los equipos comercializados o puestos en servicio en la Unioacuten cumplen los requisitos pertinentes del Reglamento (UE) n o 1682013 que se especifican por medio de los requisitos teacutecnicos detallados y los procedimientos de ensayo a los que se hace referencia en el presente Reglamento Los vehiacuteculos de categoriacutea L homologados equipados con dichas piezas de reshycambio o equipos deberaacuten cumplir los mismos requisitos de ensayo y respetar los mismos valores liacutemite en cuanto a las prestaciones que los vehiacuteculos equipados con piezas o equipos originales que reuacutenan los requisitos de durabilidad incluidos en el artiacuteculo 22 apartado 2 el artiacuteculo 23 y el artiacuteculo 24 del Reglamento (UE) n o 1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 257

4 Los fabricantes tambieacuten garantizaraacuten que se siguen los procedimientos de homologacioacuten de tipo para verificar la conshyformidad de la produccioacuten con respecto a los requisitos detashyllados de fabricacioacuten de vehiacuteculos establecidos en el artiacuteculo 33 del Reglamento (UE) n o 1682013 y los requisitos teacutecnicos detallados del presente Reglamento

5 Cuando proceda los fabricantes deberaacuten presentar a la autoridad de homologacioacuten una descripcioacuten de las medidas adoptadas para evitar la manipulacioacuten de los sistemas de gestioacuten del grupo motopropulsor incluidos los ordenadores de control de las emisiones y de la seguridad funcional

Artiacuteculo 4

Aplicacioacuten de los reglamentos de la CEPE

1 Se aplicaraacuten a la homologacioacuten de tipo los reglamentos de la CEPE y sus modificaciones que figuran en el anexo I del presente Reglamento

2 Los vehiacuteculos cuya velocidad maacutexima por construccioacuten sea inferior o igual a 25 kmh deberaacuten cumplir todos los requishysitos pertinentes de los reglamentos de la CEPE aplicables a los vehiacuteculos cuya velocidad maacutexima por construccioacuten sea superior a 25 kmh

3 Las referencias a las categoriacuteas de vehiacuteculos L 1 L 2 L 3 L 4 L 5 L 6 y L 7 contenidas en los reglamentos de la CEPE se entenshyderaacuten hechas a las categoriacuteas de vehiacuteculos L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e respectivamente en el presente Reglamento incluida cualquier subcategoriacutea

Artiacuteculo 5

Especificaciones teacutecnicas sobre los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos y los procedimientos de ensayo

1 Los procedimientos de ensayo relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos seraacuten conformes a los requisitos de ensayo establecishydos en el presente Reglamento

2 Llevaraacute a cabo los ensayos o asistiraacute a su realizacioacuten la autoridad de homologacioacuten o cuando esta lo autorice el servishycio teacutecnico

3 Los meacutetodos de medicioacuten y los resultados de los ensayos se notificaraacuten a la autoridad de homologacioacuten en el informe de ensayo cuyo formato se ajustaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 32 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013

Artiacuteculo 6

Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten)

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las meshydidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulshysor (antimanipulacioacuten) a las que se hace referencia en el anexo II

(C1) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificashyraacuten de conformidad con el anexo II del presente Reglamento

Artiacuteculo 7

Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las disshyposiciones relativas a la homologacioacuten de tipo a las que se hace referencia en el anexo II (C2) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo III del presente Reglamento

Artiacuteculo 8

Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a la conshyformidad de la produccioacuten a la que se hace referencia en el anexo II (C3) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo IV del presente Reglamento

Artiacuteculo 9

Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los disshypositivos de acoplamiento y fijacioacuten a los que se hace referencia en el anexo II (C4) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplishycaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo V del presente Reglamento

Artiacuteculo 10

Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los disshypositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada a los que se hace referencia en el anexo II (C5) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VI del presente Reglamento

Artiacuteculo 11

Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM)

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a la comshypatibilidad electromagneacutetica (CEM) a la que se hace referencia en el anexo II (C6) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VII del presente Reglamento

Artiacuteculo 12

Requisitos aplicables a los salientes exteriores

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los sashylientes exteriores a los que se hace referencia en el anexo II (C7) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VIII del presente Reglamento

ES L 258 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Artiacuteculo 13

Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al almaceshynamiento de combustible al que se hace referencia en el anexo II (C8) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verifishycaraacuten de conformidad con el anexo IX del presente Reglamento

Artiacuteculo 14

Requisitos aplicables a las plataformas de carga

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las plashytaformas de carga a las que se hace referencia en el anexo II (C9) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificashyraacuten de conformidad con el anexo X del presente Reglamento

Artiacuteculo 15

Requisitos aplicables a las masas y dimensiones

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las masas y dimensiones a las que se hace referencia en el anexo II (C10) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XI del presente Reglamento

Artiacuteculo 16

Requisitos aplicables a los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) funcionales

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los sisshytemas de diagnoacutestico a bordo funcionales a los que se hace referencia en el anexo II (C11) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XII del presente Reglamento

Artiacuteculo 17

Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los asishyderos y reposapieacutes para pasajeros a los que se hace referencia en el anexo II (C12) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XIII del presente Reglamento

Artiacuteculo 18

Requisitos aplicables al emplazamiento de la placa de matriacutecula

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al emplashyzamiento de la placa de matriacutecula al que se hace referencia en el anexo II (C13) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XIV del presente Reshyglamento

Artiacuteculo 19

Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenimiento

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenimiento al que se hace referencia en el anexo II (C14) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XV del presente Reglamento

Artiacuteculo 20

Requisitos aplicables a los caballetes

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los cabashylletes a los que se hace referencia en el anexo II (C15) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XVI del presente Reglamento

CAPIacuteTULO III

OBLIGACIONES Y REQUISITOS RELATIVOS A LOS SERVICIOS TEacuteCNICOS

Artiacuteculo 21

Prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

Los servicios teacutecnicos deberaacuten ajustarse al nivel de prestaciones y al procedimiento de evaluacioacuten a los que se hace referencia en el anexo II (C16) del Reglamento (UE) n o 1682013 lo que se verificaraacute de conformidad con el anexo XVII del presente Reshyglamento

Artiacuteculo 22

Admisibilidad del autoensayo

Los autoensayos realizados por los servicios teacutecnicos internos contemplados en el artiacuteculo 64 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 solo se llevaraacuten a cabo cuando esteacuten autoshyrizados en el anexo III del presente Reglamento

CAPIacuteTULO IV

OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS MIEMBROS

Artiacuteculo 23

Homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes

De conformidad con los artiacuteculos 18 25 y 33 del Reglamento (UE) n o 1682013 y con efecto a partir de las fechas establecishydas en el anexo IV de ese mismo Reglamento en relacioacuten con los vehiacuteculos nuevos que no cumplan lo dispuesto en el Reglashymento (UE) n o 1682013 y en el presente Reglamento las autoridades nacionales dejaraacuten de considerar vaacutelidos para los fines del artiacuteculo 43 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 los certificados de conformidad y por motivos reshylacionados con las emisiones el consumo de combustible o energiacutea la seguridad funcional aplicable o los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos prohibiraacuten la comercializacioacuten la mashytriculacioacuten y la puesta en servicio de los vehiacuteculos en cuestioacuten

CAPIacuteTULO V

DISPOSICIONES FINALES

Artiacuteculo 24

Entrada en vigor

El presente Reglamento entraraacute en vigor el vigeacutesimo diacutea sishyguiente al de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

Seraacute aplicable a partir del 1 de enero de 2016

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 259

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el 21 de noviembre de 2013

Por la Comisioacuten El Presidente

Joseacute Manuel BARROSO

ES L 2510 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

LISTA DE ANEXOS

N o de anexo Tiacutetulo del anexo N o de paacutegina

C1 Fabricacioacuten de vehiacuteculos y requisitos generales relativos a la homologacioacuten de tipo

I Lista de reglamentos de la CEPE de aplicacioacuten obligatoria 12

II Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motoshypropulsor (antimanipulacioacuten)

13

III Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

17

IV Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten 23

V Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten 35

VI Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada 44

VII Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM) 45

VIII Requisitos aplicables a los salientes exteriores 46

IX Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible 53

X Requisitos aplicables a las plataformas de carga 59

XI Requisitos aplicables a las masas y dimensiones 60

XII Requisitos aplicables a los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) funcionales 68

XIII Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros 85

XIV Requisitos aplicables al emplazamiento de la placa de matriacutecula 86

XV Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenishymiento

89

XVI Requisitos aplicables a los caballetes 96

C2 Requisitos de los servicios teacutecnicos

XVII Prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos 102

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2511

ANEXO I

Lista de reglamentos de la CEPE de aplicacioacuten obligatoria

N o de reglamento de la

CEPE Objeto Serie de

modificaciones Referencia del DO Aplicabilidad

10 Compatibilidad electromagneacuteshytica (CEM)

04 DO L 254 de 2092012 p 1

L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e

62 Proteccioacuten contra la utilizashycioacuten no autorizada

00 DO L 89 de 2732013 p 37

L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e

Nota explicativa

La inclusioacuten de un componente en esta lista no implica que su instalacioacuten sea obligatoria No obstante en el caso de determinados componentes se establecen requisitos de instalacioacuten obligatoria en otros anexos del presente Reglamento

ES L 2512 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO II

Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten)

1 Objeto y aacutembito de aplicacioacuten

11 El objetivo de las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten) es evitar cambios en el grupo motopropulsor del vehiacuteculo que tengan repercusiones negativas en la seguridad funcional o en el medio ambiente

12 Dichas medidas incluiraacuten requisitos especiales relativos al marcado de los vehiacuteculos en la placa reglamentaria que se regula en el artiacuteculo 39 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 por lo que respecta a la potencia maacutexima la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo y el nivel sonoro del vehiacuteculo parado El marcado especial de los componentes las unidades teacutecnicas independientes las piezas y los equipos tanto originales como no originales que afecten a la eficacia medioambiental y al rendimiento de la unidad de propulsioacuten deberaacute cumplir lo dispuesto en el artiacuteculo 39 apartados 2 y 3 del Reglamento (UE) n o 1682013 de manera que las autoridades encargadas de velar por el cumplimiento de la ley puedan verificar si el equipo y las piezas instalados en un vehiacuteculo en circulacioacuten son adecuados para el vehiacuteculo objeto de una homologacioacuten de tipo

13 Aacutembito de aplicacioacuten

Todos los vehiacuteculos de categoriacutea L a los que se refiere el artiacuteculo 2 del Reglamento (UE) n o 1682013 salvo las (sub)categoriacuteas L3e-A3 L4e-A3 y L5e

2 Requisitos generales

21 El fabricante se aseguraraacute de que la autoridad de homologacioacuten y el servicio teacutecnico disponen de la informacioacuten necesaria y cuando proceda de los vehiacuteculos propulsiones componentes y unidades teacutecnicas independientes necesarios para permitirles verificar que se han cumplido los requisitos del presente anexo

22 En la solicitud de homologacioacuten de tipo el fabricante se comprometeraacute a no comercializar componentes intercambiables que permitan incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten correspondiente a la (sub)categoriacutea en cuestioacuten

23 Intercambiabilidad de piezas no ideacutenticas entre vehiacuteculos objeto de homologacioacuten de tipo

231 La intercambiabilidad individual o combinada de las piezas que figuran a continuacioacuten no deberaacute incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten de manera que se superen los valores medidos y notificados en el momento de la homologacioacuten de tipo lo que significa que en todos los casos la velocidad maacutexima por consshytruccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor corresponshydientes a la categoriacutea en cuestioacuten se mantendraacuten dentro de los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV

2311 en el caso de los vehiacuteculos equipados con un motor de dos tiempos la combinacioacuten cilindropistoacuten el carburador o el inyector o inyectores de combustible el tubo de admisioacuten y el sistema de escape

2312 en el caso de los vehiacuteculos equipados con un motor de cuatro tiempos la culata el aacuterbol de levas la combishynacioacuten cilindropistoacuten el carburador o el inyector o inyectores de combustible el tubo de admisioacuten y el sistema de escape

24 No podraacuten excederse en ninguacuten caso la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor homologadas que corresponden a la (sub)categoriacutea en cuestioacuten y figuran en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013 lo que significa que en todos los casos el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del vehiacuteculo deberaacute mantenerse dentro de los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV

25 En el caso de las cadenas o las correas de distribucioacuten el nuacutemero de dientes deberaacute estar indicado en los pintildeones

26 El fabricante deberaacute declarar que las modificaciones por eacutel facilitadas de las caracteriacutesticas que figuran a contishynuacioacuten no incrementaraacuten el rendimiento de la unidad de propulsioacuten de manera que se excedan los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV el reparto de chispa del sistema de encendido en su caso el sistema de suministro y alimentacioacuten de combustible el sistema de admisioacuten de aire incluidos el filtro o filtros (modificacioacuten o retirada) la configuracioacuten de la bateriacutea de propulsioacuten o energiacutea eleacutectrica para los motores eleacutectricos en su caso la transmisioacuten y la unidad o unidades de control que controlan el grupo motopropulsor del vehiacuteculo

27 Si el reglaje del encendido es ajustable el rendimiento de la unidad de propulsioacuten se mediraacute con el avance de encendido situado en plusmn 5deg del valor con el que se alcanza la potencia maacutexima del motor

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2513

28 El fabricante velaraacute por que el vehiacuteculo homologado cumpla las disposiciones que figuran a continuacioacuten sobre seguridad del sistema electroacutenico limitando la eficacia medioambiental y el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del vehiacuteculo

281 En el caso de un vehiacuteculo equipado con uno o varios dispositivos eleacutectricoselectroacutenicos que limiten el rendishymiento de la unidad de propulsioacuten el fabricante del vehiacuteculo proporcionaraacute a las autoridades responsables de los ensayos datos y pruebas que demuestren que la modificacioacuten o desconexioacuten del dispositivo o de su sistema de cableado no incrementaraacute dicho rendimiento

282 Todo vehiacuteculo equipado con control electroacutenico deberaacute incluir medidas que impidan cualquier modificacioacuten que no haya sido autorizada por el fabricante El fabricante autorizaraacute las modificaciones necesarias para el diagnoacutesshytico el mantenimiento la inspeccioacuten la readaptacioacuten o la reparacioacuten del vehiacuteculo

283 Los paraacutemetros de funcionamiento o coacutedigos informaacuteticos reprogramables deberaacuten ser resistentes a las manishypulaciones y ofrecer un nivel de proteccioacuten al menos equivalente al previsto en la norma ISO 15031-72001 siempre y cuando el intercambio de seguridad se lleve a cabo utilizando los protocolos de comunicacioacuten y el conector de diagnoacutestico normalizado prescritos en el apeacutendice 1 del anexo XII

284 Para evitar el incremento del rendimiento de la unidad de propulsioacuten los paraacutemetros de dicho rendimiento controlados por coacutedigos informaacuteticos no deberaacuten poder modificarse sin herramientas o procedimientos espeshycializados (por ejemplo componentes de ordenador soldados o encapsulados o carcasas de ordenador selladas o soldadas)

285 Todos los chips de memoria de calibracioacuten extraiacutebles deberaacuten ir encapsulados alojados en una caja sellada o protegidos mediante algoritmos electroacutenicos y no deberaacuten poder sustituirse sin herramientas o procedimientos especializados

286 Los fabricantes que utilicen sistemas de coacutedigos informaacuteticos programables (por ejemplo memoria solo de lectura que sea programable y se pueda borrar por medios electroacutenicos EEPROM) deberaacuten impedir la reproshygramacioacuten no autorizada Incluiraacuten estrategias avanzadas de proteccioacuten contra la manipulacioacuten asiacute como funciones de proteccioacuten contra la escritura que requieran el acceso electroacutenico a un ordenador externo manteshynido por ellos al que tambieacuten deberaacuten poder acceder los operadores independientes utilizando la proteccioacuten prevista en el anexo XV Los meacutetodos que ofrezcan un nivel adecuado de proteccioacuten contra la manipulacioacuten como las claves de seguridad de acceso del protocolo Keyword 2000 deberaacuten ser aprobados por la autoridad de homologacioacuten

287 Los coacutedigos de problema de diagnoacutestico almacenados a bordo en el grupo motopropulsor o en la unidad o unidades de control del motor no deberaacuten borrarse si el ordenador a bordo se desconecta de la alimentacioacuten del vehiacuteculo o si la bateriacutea del vehiacuteculo se desconecta o sufre una averiacutea

3 Requisitos especiacuteficos adicionales para los vehiacuteculos de las (sub)categoriacuteas L1e L2e y L6e

31 La tolerancia aceptable de velocidad maacutexima del vehiacuteculo yo de limitacioacuten de potencia en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e seraacute de plusmn 5 los criterios de clasificacioacuten relativos a la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima que figuran en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

32 Requisitos de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e equipados con un motor de combustioacuten

321 Sistema de admisioacuten

3211 Cada tubo de admisioacuten estaraacute sujeto mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales Una seccioacuten restringida marcada en el exterior estaraacute situada dentro de los tubos en esa parte la pared seraacute inferior a 4 mm de grosor o 5 mm si estaacute compuesta de un material flexible como el caucho

3212 Toda intervencioacuten en los tubos destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten de los tubos o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

3213 Los tubos llevaraacuten un marcado legible con indicacioacuten de la categoriacutea o categoriacuteas del vehiacuteculo

322 Motor

3221 Si un motor estaacute equipado con una o varias vaacutelvulas de laacutemina vibrante estas estaraacuten sujetas con pernos de seguridad que impidan reutilizar su soporte o con pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales

ES L 2514 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3222 El grosor maacuteximo de la junta de la culata en su caso no excederaacute de 13 mm una vez montada

3223 Pistoacuten en motores de dos tiempos

El pistoacuten cuando esteacute situado en el punto muerto superior no cubriraacute la vaacutelvula de admisioacuten Este requisito no se aplica a las partes de la lumbrera de barridotransferencia que coincidan con la vaacutelvula de admisioacuten en los vehiacuteculos cuyo motor esteacute equipado con un sistema de induccioacuten con una o varias vaacutelvulas de laacutemina vibrante

3224 En los motores de dos tiempos la rotacioacuten del pistoacuten en 180deg no deberaacute aumentar las prestaciones del motor

323 Sistema de escape

3231 No estaacute permitida ninguna restriccioacuten artificial en el sistema de escape Las guiacuteas de las vaacutelvulas de un motor de cuatro tiempos no deben considerarse restricciones artificiales

3232 La retirada del tubo del resonador en su caso no deberaacute dar lugar a un incremento del rendimiento de la unidad de propulsioacuten

3233 La parte o partes del sistema de escape situadas dentro del silenciador o silenciadores que determinan la longitud efectiva del tubo de escape deberaacuten fijarse al silenciador o silenciadores de manera que no puedan retirarse

35 Transmisioacuten variable continua (CVT)

351 Las cubiertas de la CVT en su caso se sujetaraacuten por medio de dos pernos de seguridad como miacutenimo o solo podraacuten retirarse con herramientas especiales

352 El mecanismo de la CVT destinado a limitar la relacioacuten de transmisioacuten limitando la distancia efectiva entre dos discos estaraacute plenamente integrado en uno o ambos discos de manera que sea imposible modificar la distancia efectiva maacutes allaacute de un liacutemite que dariacutea lugar a un aumento de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo en maacutes del 10 de la velocidad maacutexima permitida sin destruir el sistema de disco Si el fabricante utiliza en la CVT anillos espaciadores intercambiables para ajustar la velocidad maacutexima del vehiacuteculo la retirada total de esos anillos no deberaacute aumentar la velocidad maacutexima del vehiacuteculo en maacutes del 10

4 Requisitos especiacuteficos adicionales para los vehiacuteculos de las (sub)categoriacuteas L3e-A1 y L4e-A1

41 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L3e-A1 y L4e-A1 deberaacuten cumplir los requisitos del punto 321 3221 o 3231 y los establecidos en los puntos 3232 y 3233

42 Sistema de admisioacuten

En el conducto de admisioacuten deberaacute colocarse un manguito que no se pueda retirar

421 Si se coloca dicho manguito en el tubo de admisioacuten este deberaacute estar sujeto al bloque motor mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales

422 El manguito tendraacute una dureza miacutenima de 60 HRC Su grosor en la seccioacuten restringida no excederaacute de 4 mm

423 Toda intervencioacuten en el manguito destinada a retirarlo o modificarlo supondraacute la destruccioacuten del manguito y de su soporte o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condishyciones de homologacioacuten

424 En la superficie del manguito o no lejos de este figuraraacute un marcado con la indicacioacuten de la categoriacutea o categoriacuteas del vehiacuteculo

425 Cada tubo de admisioacuten estaraacute sujeto mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales En el interior de los tubos habraacute una seccioacuten restringida marcada en el exterior cuya pared tendraacute un grosor inferior a 4 mm o 5 mm en caso de que se utilice una materia flexible como el caucho

426 Toda intervencioacuten en los tubos destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten de los tubos o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

427 Los tubos llevaraacuten un marcado legible con la indicacioacuten de la (sub)categoriacutea del vehiacuteculo con arreglo a las definiciones de los artiacuteculos 2 y 4 del Reglamento (UE) n o 1682013 y del anexo I de ese mismo Reglamento

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2515

428 La parte del conducto de admisioacuten situada en la culata deberaacute tener una seccioacuten restringida En todo el paso de admisioacuten no habraacute maacutes secciones restringidas (excepto la seccioacuten de asiento de la vaacutelvula)

429 Toda intervencioacuten en el conducto destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten del conducto o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

4210 La culata llevaraacute un marcado legible con la indicacioacuten de la categoriacutea del vehiacuteculo con arreglo al artiacuteculo 39 del Reglamento (UE) n o 1682013

4211 El diaacutemetro de las secciones restringidas a las que se hace referencia en el punto 42 podraacute variar en funcioacuten de la (sub)categoriacutea del vehiacuteculo en cuestioacuten

4212 El fabricante indicaraacute el diaacutemetro o diaacutemetros de la seccioacuten o secciones restringidas y demostraraacute a la autoridad de homologacioacuten y al servicio teacutecnico que dicha seccioacuten es la maacutes criacutetica para el paso de los gases y que no hay otra seccioacuten que si se modifica pueda incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten

5 Requisitos especiacuteficos adicionales para otras (sub)categoriacuteas de vehiacuteculos que entran en el aacutembito de aplicacioacuten del punto 13

51 En el caso de los vehiacuteculos de la subcategoriacutea L3e-A2 o L4e-A2 la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor de cualquier variante o versioacuten dentro del mismo tipo no deberaacute ser superior al doble de dicha potencia

52 El fabricante deberaacute declarar que las modificaciones y la intercambiabilidad de las caracteriacutesticas y componentes enumerados a continuacioacuten no daraacuten lugar

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L3e-A2 y L4e-A2 a un aumento en maacutes del doble de la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta del motor o

mdash en el caso de los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e a un rendimiento de la unidad de propulsioacuten superior al homologado

521 el reparto de chispa del sistema de encendido en su caso

523 el sistema de alimentacioacuten y suministro de combustible

524 el sistema de admisioacuten de aire incluidos el filtro o filtros (modificacioacuten o retirada)

525 la transmisioacuten

526 la unidad o unidades de control que controlan el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del grupo motoshypropulsor

527 la retirada de cualquier componente (mecaacutenico eleacutectrico estructural etc) que limite la carga completa del motor dando lugar a un cambio en el rendimiento de la unidad de propulsioacuten homologado de conformidad con el anexo II letra A) del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2516 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO III

Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

1 Proceso de homologacioacuten de tipo

11 La autoridad de homologacioacuten cuando reciba una solicitud de homologacioacuten de tipo de vehiacuteculo deberaacute

111 verificar que todos los certificados de homologacioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a los actos reglamentarios aplicables a la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos cubren el tipo de vehiacuteculo en cuestioacuten y se ajustan a los requisitos establecidos

112 en referencia a la documentacioacuten asegurarse de que las especificaciones y datos sobre el vehiacuteculo que figuran en la ficha de caracteriacutesticas estaacuten incluidos en el expediente de homologacioacuten y en los certificados de homologashycioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a los actos reglamentarios pertinentes

113 cuando un elemento de la ficha de caracteriacutesticas no esteacute incluido en el expediente de homologacioacuten de cualquiera de los actos reglamentarios confirmar que la pieza o caracteriacutestica correspondiente se ajusta a la informacioacuten del expediente del fabricante

114 en una muestra seleccionada de vehiacuteculos del tipo que se quiere homologar llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo inspecciones de las piezas y sistemas de los vehiacuteculos para comprobar que estos se han fabricado de acuerdo con los datos pertinentes que figuran en el expediente de homologacioacuten autenticado con respecto a los certificados de homologacioacuten de tipo UE pertinentes

115 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo comprobaciones de la instalacioacuten de las unidades teacutecnicas independientes

116 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de la presencia de los dispositivos contemplados en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

117 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias para asegurarse de que se cumplen los requisitos relativos a los sistemas de combustible gaseoso

2 Combinacioacuten de especificaciones teacutecnicas

21 El nuacutemero de vehiacuteculos que se presente deberaacute ser suficiente para poder controlar adecuadamente las diversas combinaciones cuyo tipo desee homologarse seguacuten los siguientes criterios

211 tipo de vehiacuteculo variantes y versiones

212 familia de vehiacuteculo y de propulsioacuten

213 transmisioacuten

214 estilo de carroceriacutea

215 nuacutemero de puertas

216 nuacutemero de plazas de asiento

3 Disposiciones especiacuteficas

31 Cuando no exista ninguacuten certificado de homologacioacuten correspondiente a ninguno de los actos reglamentarios pertinentes la autoridad de homologacioacuten deberaacute

311 disponer que se realicen los ensayos y comprobaciones exigidos en cada uno de los actos reglamentarios pertinentes

312 verificar que el vehiacuteculo se ajusta a los datos que figuran en el expediente del fabricante y que cumple los requisitos teacutecnicos de cada uno de los actos reglamentarios pertinentes

313 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo comprobaciones pertinentes de la instalacioacuten de las unidades teacutecnicas independientes

314 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de la presencia de los dispositivos contemplados en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

315 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias para asegurarse de que se cumplen los requisitos relativos a los sistemas de combustible gaseoso

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2517

4 Disposiciones relativas a la transformacioacuten de motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)-A2 y (L3e L4e)-A3

41 Generalidades

Las disposiciones relativas a la transformacioacuten solo se aplicaraacuten a las motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)- A2 y (L3eL4e)-A3 con y sin sidecar y viceversa

42 La transformacioacuten especiacutefica de una motocicleta de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 en motocicleta de la subcateshygoriacutea (L3eL4e)-A3 y viceversa se permitiraacute en las siguientes condiciones controladas

421 Homologacioacuten de tipo

El fabricante llevaraacute a cabo ensayos de homologacioacuten de tipo diferentes para las configuraciones de motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3 y demostraraacute al servicio teacutecnico y a la autoridad de homoloshygacioacuten que la motocicleta L3e cumple lo dispuesto en el punto 4 e informaraacute por separado sobre los siguientes requisitos

422 requisitos en materia de eficacia medioambiental y de rendimiento de la unidad de propulsioacuten establecidos en el capiacutetulo III del Reglamento (UE) n o 1682013 y ensayos contemplados en los anexos II V VI y VII de ese mismo Reglamento

4221 los ensayos en materia medioambiental de los tipos I II V VII VIII y IX que figuran en el anexo V del Reglamento (UE) n o 1682013

4222 los requisitos de rendimiento de la unidad de propulsioacuten y los ensayos que figuran en el anexo II(A2) del Reglamento (UE) n o 1682013

4223 las definiciones de familia de vehiacuteculopropulsioacuten se estableceraacuten y notificaraacuten por separado para las configushyraciones de motocicletas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3

423 Requisitos sobre seguridad funcional se realizaraacuten ensayos y deberaacuten cumplirse los requisitos correspondientes con arreglo a los puntos (B2) (B4) (B14) (B17) y (B18) del anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

424 Se realizaraacuten ensayos relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos y deberaacuten cumplirse los requisitos correspondientes con arreglo a los puntos (C1) y (C10) del anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 en la configuracioacuten (L3eL4e)-A2

425 Todos los demaacutes requisitos de homologacioacuten de tipo distintos de los enumerados en el punto 4111 que se establecen en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 se consideraraacuten comunes e iguales entre las configuraciones de motocicletas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3 y por tanto solo se someteraacuten a ensayo y se notificaraacuten una vez para ambas configuraciones de rendimiento Para los sistemas componentes unidades teacutecnicas independientes piezas o equipos del vehiacuteculo que no resulten afectados por la transformacioacuten podraacuten utilizarse los mismos informes de ensayo

426 Se expediraacute una homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos para la motocicleta de la categoriacutea L3e-A2 que tenga un uacutenico nuacutemero de homologacioacuten de tipo UE Un apartado especial de la ficha de caracteriacutesticas y del certificado de homologacioacuten de tipo recogeraacute la informacioacuten sobre la designacioacuten de tipo el nuacutemero de homologacioacuten de tipo los datos teacutecnicos del vehiacuteculo transformado asiacute como la descripcioacuten de las piezas el soporte loacutegico etc para transformar el vehiacuteculo en otro de configuracioacuten L3e-A3

427 Se expediraacute una homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos para la motocicleta L3e-A3 que tenga un uacutenico nuacutemero de homologacioacuten de tipo UE El apartado especial de la ficha de caracteriacutesticas al que se refiere el punto 412 se antildeadiraacute al expediente de homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo L3e-A3

428 Si la informacioacuten completa relativa a la transformacioacuten no estaacute disponible en el momento de la homologacioacuten de tipo podraacute introducirse junto con una ampliacioacuten de la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE Si solo falta el nuacutemero de las demaacutes homologaciones de tipo de vehiacuteculos completos de la UE podraacute antildeadirse junto con una revisioacuten de la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE

429 Informacioacuten electroacutenica de la motocicleta (L3eL4e)-A2 o A3

El fabricante deberaacute programar la subcategoriacutea de motocicleta aplicable laquoL3e-A2raquo o laquoL3e-A3raquo en la memoria de la PCUECU de la motocicleta en el momento de la transformacioacuten de la configuracioacuten (L3eL4e)-A2 en (L3e L4e)-A3 o viceversa

4291 Esta informacioacuten electroacutenica se facilitaraacute en un formato legible a peticioacuten de una herramienta de exploracioacuten geneacuterica en cumplimiento de lo dispuesto en el anexo XII

4292 La informacioacuten electroacutenica en cuestioacuten deberaacute estar protegida contra la manipulacioacuten de conformidad con el punto 28 del anexo II

ES L 2518 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

4293 A peticioacuten del fabricante de la motocicleta el vehiacuteculo podraacute quedar exento de cumplir los requisitos establecidos en los puntos 4291 y 4292 hasta el 1 de enero de 2020 a condicioacuten de que se antildeada al expediente del fabricante una justificacioacuten teacutecnica exhaustiva

4210 El certificado de conformidad solo podraacute incluir los datos de una configuracioacuten del vehiacuteculo bien (L3eL4e)-A2 bien L3eL4e)-A3 al final de la cadena de produccioacuten en la faacutebrica cuando finalmente se haya optado por una de las dos configuraciones posibles

4211 Se asignaraacute un uacutenico nuacutemero de identificacioacuten del vehiacuteculo (VIN) del tipo de motocicleta de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 o A3 a las motocicletas que puedan transformarse de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 en la subcashytegoriacutea (L3eL4e)-A3 o viceversa La placa reglamentaria instalada en el vehiacuteculo contendraacute dicho VIN y dos nuacutemeros de homologacioacuten de tipo UE y en ella se indicaraacuten claramente los niveles de ruido en estacionamiento y la potencia del motor en ambas configuraciones

43 Transformacioacuten

Solo el fabricante de la motocicleta podraacute llevar a cabo la transformacioacuten de la configuracioacuten (L3eL4e)-A2 en (L3eL4e)-A3 o viceversa

431 A peticioacuten del propietario del vehiacuteculo el fabricante siguiendo el modelo de certificado de conformidad establecido en el artiacuteculo 38 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013 expediraacute una declaracioacuten que contenga la informacioacuten necesaria para la transformacioacuten y esteacute vinculada al certificado de conformidad por medio del VIN y declararaacute que desde el punto de vista teacutecnico la motocicleta L3e homologada puede transshyformarse en (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 por lo que respecta al nivel de las prestaciones

432 La declaracioacuten del fabricante incluiraacute los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE los datos modificados (en referencia a los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo afectados del certificado de conforshymidad) una breve descripcioacuten de las piezas o los equipos que se van a cambiar asiacute como la identificacioacuten del soporte loacutegico y los nuacutemeros de verificacioacuten de la calibracioacuten para ambas configuraciones En el expediente del fabricante se incluiraacute un ejemplar de la declaracioacuten de este cumplimentada

44 Primera matriculacioacuten

Los Estados miembros no podraacuten denegar la primera matriculacioacuten ni exigir ensayos adicionales cuando se trate de la primera matriculacioacuten de una nueva motocicleta (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 si la nueva motocicleta (L3eL4e)-A2 se ha transformado en (L3eL4e)-A3 o viceversa por lo que respecta al nivel de las prestaciones en las condiciones siguientes

441 la lectura de la herramienta de exploracioacuten geneacuterica a la que se hace referencia en el punto 429 indica la configuracioacuten adecuada (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 y una inspeccioacuten visual lleva a la conclusioacuten de que se han cambiado o instalado todas las partes de la motocicleta necesarias para la transformacioacuten

442 el propietario del vehiacuteculo presenta un certificado de conformidad vaacutelido y adjunta la declaracioacuten del fabricante contemplada en el punto 431

5 Procedimientos para la homologacioacuten de tipo UE multifaacutesica

51 Generalidades

511 Para que el procedimiento de homologacioacuten de tipo UE multifaacutesico funcione satisfactoriamente es necesaria la colaboracioacuten de todos los fabricantes implicados A tal fin antes de conceder la primera homologacioacuten y la homologacioacuten de la fase siguiente las autoridades de homologacioacuten se aseguraraacuten de que entre los fabricantes implicados existen los acuerdos oportunos para el suministro e intercambio de los documentos y la informacioacuten que garanticen que el tipo de vehiacuteculo completo cumple todos los requisitos teacutecnicos establecidos en el Reglashymento (UE) n o 1682013 Dicha informacioacuten incluiraacute los detalles relativos a las homologaciones pertinentes de sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes asiacute como de piezas del vehiacuteculo que formen parte del vehiacuteculo incompleto y todaviacutea no hayan sido homologadas

512 Las homologaciones de tipo con arreglo a lo dispuesto en el punto 5 se concederaacuten en funcioacuten del grado de acabado del tipo de vehiacuteculo e incluiraacuten todas las homologaciones concedidas en fases anteriores

513 En los procesos de homologacioacuten de tipo UE multifaacutesica cada fabricante es responsable de la homologacioacuten y la conformidad de la produccioacuten de todos los sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes fabricados o antildeadidos por eacutel tras la fase de fabricacioacuten anterior No seraacute responsable de lo que haya sido homologado en la fase anterior excepto en aquellos casos en los que modifiquen partes del vehiacuteculo hasta el extremo de que se invaliden las anteriores homologaciones concedidas

52 Procedimientos

La autoridad de homologacioacuten deberaacute

521 verificar que todos los certificados de homologacioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a actos reglamentarios que son aplicables a la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo cubren el tipo de vehiacuteculo en su grado de acabado y corresponden a los requisitos establecidos

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2519

522 verificar de acuerdo con el artiacuteculo 25 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 que el tipo de vehiacuteculo homologado en la fase final cumple en ese momento todos los requisitos teacutecnicos aplicables ello incluiraacute un control documental de todos los requisitos contemplados por la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo incompleto concedida en el transcurso de un procedimiento multifaacutesico aunque haya sido concedida para una categoriacutea o subcategoriacutea diferente de vehiacuteculo

523 asegurarse de acuerdo con el artiacuteculo 25 apartado 7 del Reglamento (UE) n o 1682013 de que la eleccioacuten del procedimiento de homologacioacuten no afecta a los requisitos esenciales aplicables que debe cumplir el tipo de vehiacuteculo homologado en el momento de la expedicioacuten de la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo completo

524 velar por que se incluyan en el expediente del fabricante todos los datos necesarios teniendo en cuenta el grado de acabado del vehiacuteculo

525 en referencia a la documentacioacuten asegurarse de que las especificaciones y datos sobre el vehiacuteculo que figuran en la parte I del expediente del fabricante se incluyen en el expediente de homologacioacuten y en los certificados de homologacioacuten de tipo UE con respecto a los actos reglamentarios pertinentes y en el caso de los vehiacuteculos completos cuando un elemento de la parte I del expediente del fabricante no se incluya en el expediente de homologacioacuten de cualquiera de los actos reglamentarios confirmar que la pieza o caracteriacutestica correspondiente se ajusta a la informacioacuten del expediente del fabricante

526 en una muestra seleccionada de vehiacuteculos del tipo que se quiere homologar llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo inspecciones de las piezas y sistemas de los vehiacuteculos para comprobar que estos se han fabricado de acuerdo con los datos pertinentes que figuran en el expediente de homologacioacuten autenticado con respecto a todos los actos reglamentarios pertinentes

527 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo controles pertinentes de la instalacioacuten con respecto a una unidad teacutecnica independiente en su caso

53 El nuacutemero de vehiacuteculos que se van a inspeccionar para los fines del punto 424 deberaacute ser suficiente para poder llevar a cabo el control adecuado de las diversas combinaciones que van a ser objeto de la homologacioacuten de tipo UE en funcioacuten del grado de acabado del vehiacuteculo y con arreglo a los criterios establecidos en el punto 21

6 Condiciones especiacuteficas que han de cumplir los meacutetodos virtuales de ensayo y actos reglamentarios en virtud de los cuales un fabricante o un servicio teacutecnico puede recurrir a un meacutetodo virtual o a un autoensayo

60 Objetivos y aacutembito de aplicacioacuten

601 En este punto 6 se establecen disposiciones relativas a los ensayos virtuales de conformidad con el artiacuteculo 32 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 Dichas disposiciones no se aplican al artiacuteculo 32 apartado 3 paacuterrafo segundo de dicho Reglamento

602 En este punto 6 se aborda asimismo el autoensayo de conformidad con los requisitos del artiacuteculo 64 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013

61 Lista de actos delegados y sus anexos

Cuadro 3-1

Resumen de los requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013 en lo relativo a los ensayos virtuales y los autoensayos

Requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013

iquestSon aplicables el ensayo virshytual y el autoensayo Objeto Restriccionesobservaciones

Seccioacuten (A2) del anexo II Autoensayo Procedimientos de ensayo de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por construcshycioacuten

Solo para las subcategoriacuteas L3e-A3 L4e-A3 y L5e y no incluye ninguacuten otro ensayo del rendimiento de la unishydad de propulsioacuten

Seccioacuten (B1) del anexo II Autoensayo Avisadores acuacutesticos Solo instalacioacuten

Seccioacuten (B7) del anexo II Autoensayo Mandos accionados por el conductor incluidos la identificacioacuten de los manshydos los testigos y los inshydicadores

Solo indicador de velocidad

Seccioacuten (B8) del anexo II Ensayo virtual Instalacioacuten de dispositivos de alumbrado y sentildealizashycioacuten luminosa

Solo dimensiones

ES L 2520 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013

iquestSon aplicables el ensayo virshytual y el autoensayo Objeto Restriccionesobservaciones

Seccioacuten (B9) del anexo II Ensayo virtual Visibilidad trasera Solo instalacioacuten Solo con arreglo al Reglashymento n o 81 de la CEPE

Seccioacuten (B14) del anexo II Ensayo virtual Instalacioacuten de neumaacuteticos Solo cuando la altura libre sobre el suelo supere los 10 mm

Seccioacuten (C13) del anexo II Autoensayo y ensayo virshytual

Emplazamiento de la placa de matriacutecula

Seccioacuten (C15) del anexo II Autoensayo Caballetes Solo los sistemas de retenshycioacuten de los caballetes del punto 25

Artiacuteculo 39 del Reglashymento (UE) n o 1682013

Autoensayo Placa reglamentaria y marshycado de homologacioacuten de tipo UE

7 Condiciones generales que han de cumplir los meacutetodos de ensayo virtual

71 Modelo de ensayo virtual

El siguiente esquema deberaacute utilizarse como estructura baacutesica para describir y realizar los ensayos virtuales

711 finalidad

712 modelo estructural

713 condiciones liacutemite

714 hipoacutetesis de carga

715 caacutelculo

716 evaluacioacuten

717 documentacioacuten

72 Fundamentos de la simulacioacuten y el caacutelculo por ordenador

721 Modelo matemaacutetico

El modelo matemaacutetico deberaacute ser facilitado por el fabricante Deberaacute reflejar la complejidad de la estructura del vehiacuteculo el sistema y los componentes que van a someterse a ensayo en relacioacuten con los requisitos del acto reglamentario y sus condiciones liacutemite Lo mismo se aplicaraacute mutatis mutandis a los ensayos de componentes o unidades teacutecnicas independientemente del vehiacuteculo

722 Proceso de validacioacuten del modelo matemaacutetico

El modelo matemaacutetico se validaraacute comparaacutendolo con las condiciones reales de ensayo Para ello deberaacute realizarse un ensayo fiacutesico a fin de comparar sus resultados con los obtenidos con el modelo matemaacutetico Deberaacute demosshytrarse la comparabilidad de los resultados de los ensayos El fabricante o el servicio teacutecnico levantaraacute acta de validacioacuten y la presentaraacute a la autoridad de homologacioacuten Todo cambio introducido en el modelo matemaacutetico o en el soporte loacutegico que pueda invalidar el acta de validacioacuten deberaacute ser comunicado a la autoridad de homoshylogacioacuten que podraacute exigir que se inicie un nuevo proceso de validacioacuten En el apeacutendice 3 se muestra un diagrama de flujo del proceso de validacioacuten

723 Documentacioacuten

El fabricante deberaacute proporcionar los datos y herramientas auxiliares utilizados para la simulacioacuten y el caacutelculo debidamente documentados

724 Herramientas y ayuda

A peticioacuten del servicio teacutecnico el fabricante deberaacute proporcionar las herramientas necesarias incluido el soporte loacutegico adecuado o permitir el acceso a las mismas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2521

725 Ademaacutes el fabricante deberaacute proporcionar la ayuda adecuada al servicio teacutecnico

726 El acceso y la ayuda que se proporcionan al servicio teacutecnico no eximen a este de sus obligaciones en cuanto a cualificacioacuten de su personal pago de derechos de licencia y respeto de la confidencialidad

8 Proceso de validacioacuten de los ensayos virtuales

81 Figura 3-1

Diagrama de flujo del proceso de validacioacuten de los ensayos virtuales

ES L 2522 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO IV

Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten

0 Objetivos

01 El objetivo del procedimiento de conformidad de la produccioacuten es garantizar que cada vehiacuteculo sistema componente unidad teacutecnica independiente pieza o equipo que se fabrica es conforme con el tipo homologado

02 Los procedimientos incluyen de manera inseparable la evaluacioacuten de los sistemas de gestioacuten del aseguramiento de la calidad (en lo sucesivo laquola evaluacioacuten inicialraquo) y la verificacioacuten y los controles relacionados con la produccioacuten (en lo sucesivo laquolas disposiciones de conformidad del productoraquo)

1 Evaluacioacuten inicial

11 Antes de conceder una homologacioacuten de tipo la autoridad de homologacioacuten verificaraacute la existencia de disposiciones y procedimientos satisfactorios establecidos por el fabricante para garantizar el control eficaz de manera que los vehiacuteculos sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes en el momento de la produccioacuten sean conformes con el tipo homologado

12 La norma EN ISO 190112011 Directrices para la auditoriacutea de los sistemas de gestioacuten puede servir de guiacutea para la realizacioacuten de las evaluaciones

13 Deberaacute verificarse a satisfaccioacuten de la autoridad que conceda la homologacioacuten de tipo que se cumple el requisito del punto 11 La autoridad de homologacioacuten aceptaraacute la evaluacioacuten inicial y las disposiciones de conformidad del producto contempladas en el punto 2 del presente anexo tomando en consideshyracioacuten seguacuten sea necesario una de las disposiciones descritas en los puntos 131 a 133 o una combinacioacuten de todas o de parte de ellas seguacuten proceda

131 La evaluacioacuten inicial yo la verificacioacuten de las disposiciones de conformidad del producto deberaacuten ser realizadas por la autoridad de homologacioacuten que conceda la homologacioacuten o por un servicio teacutecnico designado para actuar en su nombre

1311 A la hora de decidir el alcance de la evaluacioacuten inicial que deberaacute realizarse la autoridad de homoshylogacioacuten podraacute tomar en consideracioacuten la informacioacuten disponible referente a

13111 la certificacioacuten del fabricante descrita en el punto 133 que no haya sido aceptada o reconocida con arreglo a dicho punto

13112 en el caso de la homologacioacuten de tipo de sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes las evaluaciones de los sistemas de gestioacuten de la calidad realizadas por el fabricante o fabricantes del vehiacuteculo en los locales del fabricante o fabricantes de los sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes con arreglo a una o varias especificaciones sectoriales de la industria que satisfagan los requisitos de la norma EN ISO 90012008 o ISOTS169492009

132 La evaluacioacuten inicial yo la verificacioacuten de las disposiciones de conformidad del producto podraacuten ser realizadas por la autoridad de homologacioacuten de otro Estado miembro o por el servicio teacutecnico designado a tal fin por dicha autoridad

1321 En este caso la autoridad de homologacioacuten del otro Estado miembro deberaacute redactar una declaracioacuten de conformidad indicando las aacutereas e instalaciones de fabricacioacuten que ha cubierto que son pertinentes para el producto o productos que van a ser objeto de la evaluacioacuten de tipo y para los Reglamentos de la UE con arreglo a los cuales ha de concederse la homologacioacuten de tipo a tales productos

1322 La autoridad de homologacioacuten de otro Estado miembro tras recibir la solicitud de declaracioacuten de conformidad de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo enviaraacute de inmediato tal declaracioacuten o comunicaraacute que no puede proporcionarla

1323 La declaracioacuten de conformidad deberaacute incluir como miacutenimo lo siguiente

13231 grupo o empresa (por ejemplo automoacuteviles XYZ)

13232 entidad particular (por ejemplo divisioacuten regional)

13233 faacutebricassedes [por ejemplo faacutebrica de motores n o 1 (en el paiacutes A) montaje de vehiacuteculos n o 2 (en el paiacutes B)]

13234 gama de vehiacuteculoscomponentes (por ejemplo todos los modelos de la categoriacutea LXe)

13235 aacutereas evaluadas (por ejemplo montaje de motores estampado y montaje de carroceriacuteas o montaje de vehiacuteculos)

13236 documentos examinados (por ejemplo manual y procedimientos de calidad de la empresa y del emplazamiento)

13237 fecha de la evaluacioacuten (por ejemplo auditoriacutea realizada del ddmmaaaa al ddmmaaaa)

13238 visita de seguimiento prevista (por ejemplo mmaaaa)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2523

133 La autoridad de homologacioacuten tambieacuten podraacute aceptar la certificacioacuten del fabricante con arreglo a la norma EN ISO 90012008 o ISOTS169492009 (en este caso dicha certificacioacuten se referiraacute al proshyducto o productos que se van a homologar) o con arreglo a una norma de certificacioacuten equivalente que se ajuste a los requisitos de evaluacioacuten inicial del punto 11 siempre y cuando la conformidad de la produccioacuten se incluya realmente en el sistema de gestioacuten de la calidad El fabricante deberaacute facilitar datos concretos de la certificacioacuten y comprometerse a comunicar a la autoridad de homologacioacuten cualquier modificacioacuten de su validez o alcance

14 A efectos de la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo no seraacute necesario repetir las evaluaciones iniciales realizadas para conceder las homologaciones de sus sistemas componentes y unidades teacutecnicas indeshypendientes pero estas deberaacuten completarse con una evaluacioacuten que abarque los lugares y actividades relacionados con el montaje del vehiacuteculo completo y que no estuvieran incluidos en evaluaciones anteriores

2 Disposiciones de conformidad del producto

21 Todo vehiacuteculo sistema componente unidad teacutecnica independiente pieza o equipo a tenor de lo dispuesto en un reglamento de la CEPE anexo al Acuerdo revisado de 1958 y en el Reglamento (UE) n o 1682013 estaraacute fabricado de forma que se ajuste al tipo homologado al cumplir los requisitos establecidos en el presente anexo en el reglamento o reglamentos de la CEPE en cuestioacuten y en el Reglamento (UE) n o 1682013

22 Antes de conceder una homologacioacuten de tipo con arreglo al Reglamento (UE) n o 1682013 y a un Reglamento de la CEPE anexo al Acuerdo revisado de 1958 la autoridad de homologacioacuten verificaraacute la existencia de disposiciones adecuadas y planes de control documentados que deberaacuten establecerse con el fabricante para cada homologacioacuten a fin de llevar a cabo a intervalos especiacuteficos los ensayos o controles conexos necesarios para verificar que se mantiene la conformidad con el tipo homologado incluidos en su caso los ensayos contemplados en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en el Reglashymento de la CEPE en cuestioacuten

23 El titular de la homologacioacuten de tipo deberaacute en particular

231 asegurarse de la existencia y la aplicacioacuten de procedimientos que permitan el control efectivo de la conformidad de los productos (vehiacuteculos sistemas componentes unidades teacutecnicas independientes piezas o equipos) con el tipo homologado

232 tener acceso al equipo de ensayo o a otro equipo adecuado necesario para controlar la conformidad con cada tipo homologado

233 asegurarse de que los resultados de los ensayos o de las comprobaciones se registran y de que los documentos anexos quedan disponibles durante un periacuteodo maacuteximo de diez antildeos que se determinaraacute de acuerdo con la autoridad de homologacioacuten

234 analizar los resultados de cada tipo de ensayo o control a fin de verificar y garantizar la estabilidad de las caracteriacutesticas del producto teniendo en cuenta las tolerancias inherentes a la produccioacuten industrial

235 velar por que para cada tipo de producto se realicen al menos las comprobaciones y los ensayos prescritos en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en sus actos delegados y de ejecucioacuten asiacute como en el Reglamento aplicable y referenciado de la CEPE

236 garantizar que todas las muestras o piezas de ensayo que resulten no ser conformes seguacuten el tipo de ensayo en cuestioacuten se sometan a nuevos muestreos y ensayos se tomaraacuten todas las medidas oportunas para restablecer el proceso de produccioacuten a fin de garantizar la conformidad con el tipo homologado

24 En el caso de las homologaciones de tipo por etapas mixtas o multifaacutesicas la autoridad de homoloshygacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo de cualquier sistema componente o unidad teacutecnica independiente pertinente datos especiacuteficos sobre el cumplimiento de los requisitos de conforshymidad de la produccioacuten que se establecen en el presente anexo

25 Si la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo no estaacute satisfecha con la informacioacuten facilitada a la que se refiere el punto 24 y se lo comunica por escrito al fabricante en cuestioacuten y a la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo del sistema componente o unidad teacutecnica independiente la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo pediraacute que se realicen auditoriacuteas o comprobaciones adicionales de la conformidad de la produccioacuten en las instalaciones del fabricante o fabricantes de dichos sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes y los resultados se pondraacute inmediashytamente a disposicioacuten de la autoridad de homologacioacuten correspondiente

26 Si se aplican los puntos 24 y 25 y la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo considera que los resultados de las auditoriacuteas y comprobaciones adicioshynales no son satisfactorios el fabricante velaraacute por que se restablezca cuanto antes la conformidad de la produccioacuten por medio de medidas correctoras a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo y de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo del sistema el componente o la unidad teacutecnica independiente

ES L 2524 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Disposiciones de verificacioacuten permanente

31 La autoridad que haya concedido la homologacioacuten de tipo podraacute verificar en cualquier momento mediante auditoriacuteas perioacutedicas los meacutetodos de control de la conformidad de la produccioacuten aplicados en cada planta de produccioacuten A tal fin el fabricante deberaacute permitir el acceso a las instalaciones de fabricacioacuten inspeccioacuten ensayo almacenamiento y distribucioacuten y deberaacute facilitar toda la informacioacuten necesaria en relacioacuten con la documentacioacuten y los registros del sistema de gestioacuten de la calidad

311 El planteamiento normal para estas auditoriacuteas perioacutedicas consistiraacute en verificar la eficacia permanente de los procedimientos establecidos en los puntos 1 y 2 (laquoEvaluacioacuten inicialraquo y laquoDisposiciones de conforshymidad del productoraquo)

3111 Las actividades de vigilancia que lleven a cabo los servicios teacutecnicos (acreditados o reconocidos con arreglo al punto 133) deberaacuten aceptarse como conformes con los requisitos del punto 311 en lo que se refiere a los procedimientos establecidos en la evaluacioacuten inicial

3112 La frecuencia normal de las verificaciones realizadas por la autoridad de homologacioacuten (distintas de las contempladas en el punto 3111) deberaacute garantizar que los controles pertinentes de la conformidad de la produccioacuten efectuados con arreglo a los puntos 1 y 2 se revisan tras un plazo coherente con el clima de confianza establecido por la autoridad de homologacioacuten

32 En cada revisioacuten los registros de los ensayos y controles y los registros de la produccioacuten en particular los registros de los ensayos o controles documentados como se exige en el punto 22 se pondraacuten a disposicioacuten del inspector

33 El inspector podraacute seleccionar muestras al azar para ser sometidas a ensayo en el laboratorio del fabricante o en las instalaciones del servicio teacutecnico en cuyo caso solo se llevaraacuten a cabo ensayos fiacutesicos El nuacutemero miacutenimo de muestras se podraacute determinar a partir de los resultados de la verificacioacuten del propio fabricante

34 Cuando el nivel de control no sea suficiente o cuando resulte necesario comprobar la validez de los ensayos realizados en aplicacioacuten del punto 32 el inspector seleccionaraacute muestras que se enviaraacuten al servicio teacutecnico para que efectuacutee ensayos fiacutesicos con arreglo a los requisitos relativos a la conformidad de la produccioacuten establecidos en el punto 4 y en los reglamentos de la CEPE contemplados en el Reglamento (UE) n o 1682013 o en sus actos delegados

35 Cuando los resultados de una inspeccioacuten o un examen de seguimiento no sean satisfactorios la autoridad de homologacioacuten se aseguraraacute de que se toman todas las medidas necesarias para restablecer la conformidad de la produccioacuten a la mayor brevedad

36 En los casos en que el Reglamento (UE) n o 1682013 o sus actos delegados exijan la conformidad con reglamentos de la CEPE el fabricante podraacute optar por aplicar las disposiciones del presente anexo como alternativa equivalente a los requisitos de conformidad de la produccioacuten de los reglamentos de la CEPE correspondientes No obstante si se aplican los puntos 35 o 36 deben cumplirse todos los requisitos de conformidad de la produccioacuten de los reglamentos de la CEPE a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten hasta que esta decida que se ha restablecido la conformidad de la produccioacuten

4 Requisitos del ensayo de conformidad de la produccioacuten cuando el nivel de control de la conformidad de un producto no es satisfactorio con arreglo al punto 34

41 Requisitos de eficacia medioambiental y de rendimiento de la unidad de propulsioacuten

411 Ensayo de tipo I sobre las emisiones tras un arranque en friacuteo de tipo II sobre el aumento de las emisiones al ralentiacute y de tipo VII sobre la medicioacuten de las emisiones de CO 2 el consumo de combustible el consumo de energiacutea eleacutectrica y la determinacioacuten de la autonomiacutea eleacutectrica

4111 Los vehiacuteculos deberaacuten estar fabricados de conformidad con el tipo de vehiacuteculo homologado

4112 Se llevaraacuten a cabo controles adecuados de la conformidad de la produccioacuten para verificar si se cumplen las condiciones contempladas en el punto 4111

4113 Vehiacuteculos impulsados uacutenicamente por un motor de combustioacuten interna

41131 Por regla general las medidas destinadas a garantizar la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 procedentes de los vehiacuteculos deben controlarse con arreglo a la descripcioacuten del certificado de homologacioacuten de tipo conforme con el modelo establecido en el artiacuteculo 30 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

El control de la conformidad de la produccioacuten se basaraacute en la evaluacioacuten realizada por la autoridad de homologacioacuten del procedimiento de auditoriacutea del fabricante a fin de velar por la conformidad del vehiacuteculo fabricado con respecto al tubo de escape y las emisiones de CO 2

Si la autoridad de homologacioacuten no estaacute satisfecha con la calidad del procedimiento de auditoriacutea del fabricante podraacute exigir que se realicen ensayos de verificacioacuten en vehiacuteculos en produccioacuten

411311 Las medidas del tubo de escape y las emisiones de CO 2 en un tipo de vehiacuteculo que ha sido objeto de una o varias extensiones se efectuaraacuten en el vehiacuteculo o vehiacuteculos disponibles en el momento del ensayo (vehiacuteculos descritos en el primer documento o en extensiones posteriores)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2525

4113111 Conformidad del vehiacuteculo con los ensayos de tipo I emisiones del tubo de escape tras un arranque en friacuteo y de tipo VII emisiones de CO 2

41131111 Se seleccionaraacuten al azar tres vehiacuteculos de la serie y se someteraacuten a ensayo con arreglo a los requisitos establecidos en los artiacuteculos 23 y 24 del Reglamento (UE) n o 1682013 Los factores de deterioro se aplicaraacuten a la media de los resultados del ensayo de tipo I sobre emisiones de contaminantes de la manera siguiente

411311111 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra a) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable los factores de deterioro se calcularaacuten a partir de los resultados del ensayo de emisiones de tipo I hasta el kilometraje total al que se refiere el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 inclusive y de conformidad con el meacutetodo de caacutelculo lineal contemplado en el punto 411311112 dando como resultado el valor de la pendiente y el valor de la ordenada en el origen por componente de la emisioacuten Los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes se calcularaacuten mediante la foacutermula siguiente

Ecuacioacuten 4-1

y frac14 a x thorn b

donde

a = valor de la pendiente determinado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

b = valor de la ordenada en el origen determinado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

x = resultado del ensayo de emisiones contaminantes (HC CO NO x HCNM y masa de partiacuteculas si procede) por componente de la emisioacuten de un vehiacuteculo laquodesverdizadoraquo (maacuteximo acumulado 100 km despueacutes de la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten) en mgkm

y = resultado de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten en mgkm El promedio de los resultados de la conformidad de la produccioacuten seraacute inferior a los liacutemites de emisioacuten de contaminantes establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

411311112 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra b) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable el factor de deterioro consistiraacute en el valor de la pendiente y el valor de la ordenada en el origen por componente de la emisioacuten calculado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 La ecuacioacuten 4-1 se utilizaraacute para calcular los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten (y)

411311113 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra c) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable los factores de deterioro fijos establecidos en el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 se utilizaraacuten como valores de la pendiente con el valor de la ordenada en el origen en 0 La ecuacioacuten 4-1 se utilizaraacute para calcular el promedio de los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten (y)

411311114 El promedio de los resultados del ensayo de tipo VII (emisiones de CO 2 consumo de combustible energiacutea y autonomiacutea eleacutectrica si procede) deberaacute ser inferior o igual a los valores declarados por el fabricante en la homologacioacuten de tipo

411311115 Si el promedio de las emisiones de los dos primeros vehiacuteculos es conforme con los requisitos estashyblecidos en el punto 41131111 la conformidad de la produccioacuten se considera satisfactoria

41131112 Si el promedio de las emisiones de los dos primeros vehiacuteculos no es conforme el procedimiento de conformidad de la produccioacuten continuacutea de la manera siguiente

411311121 Si la autoridad estaacute satisfecha con la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten indicada por el fabricante los ensayos se realizaraacuten con arreglo al punto 41132

411311122 Si la autoridad no estaacute satisfecha con la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten indicada por el fabricante los ensayos se realizaraacuten con arreglo al punto 41133

41131113 La produccioacuten de una serie se considera conforme o no conforme a partir del ensayo de tres vehiacuteculos de la muestra una vez que se ha tomado una decisioacuten de aprobado o suspenso con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 de conformidad con los criterios de ensayo aplicados en el cuadro correspondiente

ES L 2526 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Si no se ha tomado una decisioacuten de aprobado o suspenso con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se procederaacute al ensayo de un vehiacuteculo adicional (veacutease la figura 4-1)

41131114 En el caso de los sistemas de regeneracioacuten perioacutedica los resultados se multiplicaraacuten por el factor K i obtenido en el momento de la concesioacuten de la homologacioacuten de tipo

A peticioacuten del fabricante los ensayos podraacuten realizarse inmediatamente despueacutes de que se haya completado una regeneracioacuten

Figura 4-1

Criterios de aprobadosuspenso para los ensayos de tipo I II y VII

4113112 No obstante los requisitos medioambientales establecidos en los artiacuteculos 23 y 24 del Reglamento (UE) n o 1682013 los ensayos se efectuaraacuten en vehiacuteculos que hayan recorrido una distancia maacutexima de 100 km tras la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten

41131121 Sin embargo a peticioacuten del fabricante los ensayos se efectuaraacuten con vehiacuteculos que hayan recorrido un maacuteximo de 1 000 km

En este caso se ocuparaacute del rodaje el fabricante quien se comprometeraacute a no introducir modificaciones en el vehiacuteculo

41131122 Si el fabricante solicita que se le permita realizar el rodaje del vehiacuteculo (laquoxraquo km donde x le 1 000 km) podraacute procederse de la manera siguiente

Las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se mediraacuten como maacuteximo a los 100 km despueacutes de la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten y a los laquoxraquo km en el primer vehiacuteculo sometido a ensayo (que puede ser el vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo)

El coeficiente de evolucioacuten (CE) de las emisiones entre 100 km y laquoxraquo km se calcularaacute del modo siguiente

Ecuacioacuten 4-2

CE frac14 Emisiones_a_x_km

Emisiones_a_maacutex_100_km

El valor del coeficiente de evolucioacuten puede ser inferior a 1

Los siguientes vehiacuteculos no estaraacuten sujetos al procedimiento de rodaje pero sus emisiones a los 100 km seraacuten modificadas por el coeficiente de evolucioacuten

en este caso se tomaraacuten los siguientes valores

el valor a laquoxraquo km para el primer vehiacuteculo

los valores a los 100 km como maacuteximo multiplicados por el coeficiente de evolucioacuten para los demaacutes vehiacuteculos

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2527

41131123 Como alternativa a este procedimiento el fabricante del vehiacuteculo podraacute utilizar un coeficiente de evolucioacuten fijo de 092 y multiplicar todos los valores de las emisiones del tubo de escape y de las emisiones de CO 2 medidas a 0 km por ese factor

41131124 Los ensayos de conformidad de la produccioacuten podraacuten realizarse con un combustible comercial cuya relacioacuten C3C4 se encuentre entre las de los combustibles de referencia que figuran en el anexo II parte A1 del Reglamento (UE) n o 1682013 en el caso del GLP o cuyo iacutendice de Wobbe se encuentre entre los de los combustibles de referencia extremos en el caso del gas natural o el H2GN En este caso se presentaraacute un anaacutelisis del combustible a la autoridad de homologacioacuten

41132 Conformidad de la produccioacuten cuando se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante

411321 En los puntos siguientes se describe el procedimiento que debe utilizarse para verificar los requisitos de conformidad de la produccioacuten con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 cuando la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten del fabricante sigue siendo satisfactoria

411322 Con una muestra miacutenima de tres el procedimiento de muestreo se realiza de forma que la probabilidad de que un lote supere un ensayo con el 40 de la produccioacuten defectuosa sea del 095 (riesgo del productor = 5 ) y la probabilidad de que un lote sea admitido con el 65 de la produccioacuten defectuosa sea del 01 (riesgo del consumidor = 10 )

411323 Se aplica el siguiente procedimiento (veacutease la figura 4-1)

L es el logaritmo natural de los liacutemites establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o

1682013 para las emisiones del tubo de escape y el valor declarado de las emisiones de homologacioacuten de tipo de CO 2

x i = el logaritmo natural de la medicioacuten del vehiacuteculo i de la muestra

s = una estimacioacuten de la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten (despueacutes de calcular el logaritmo natural de las mediciones)

n = el nuacutemero de la muestra considerada

411324 Se calcula para la muestra el estadiacutestico de prueba con el que se cuantifica la suma de las desviaciones estandarizadas hasta el liacutemite y se define como

Ecuacioacuten 4-2

1 s X n

ifrac141 ethL Auml x i THORN

411325 A continuacioacuten

4113251 si el estadiacutestico de prueba supera el nuacutemero de decisiones de aprobado para la muestra que figura en el cuadro 4-1 se aprueba la serie

4113252 si el estadiacutestico de prueba no alcanza el nuacutemero de decisiones de suspenso para el tamantildeo de muestra que figura en el cuadro 4-1 se suspende la serie

4113253 en cualquier otro caso se somete a ensayo un vehiacuteculo adicional de conformidad con el anexo II parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 y se aplica el procedimiento a la muestra con una unidad maacutes

4113254 Cuadro 4-1

Decisioacuten de aprobado o suspenso seguacuten el tamantildeo de la muestra conformidad de la produccioacuten cuando se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante

Tamantildeo de la muestra (nuacutemero acumulado de vehiacuteculos soshy

metidos a ensayo) Nuacutemero de decisiones de aprobado Nuacutemero de decisiones de suspenso

(a) (b) (c)

3 3327 ndash 4724

4 3 261 ndash 479

5 3195 ndash 4856

6 3129 ndash 4922

7 3063 ndash 4988

8 2997 ndash 5054

9 2931 ndash 512

ES L 2528 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

(a) (b) (c)

10 2865 ndash 5185

11 2799 ndash 5251

12 2733 ndash 5317

13 2667 ndash 5383

14 2601 ndash 5449

15 2535 ndash 5515

16 2469 ndash 5581

17 2403 ndash 5647

18 2337 ndash 5713

19 2271 ndash 5779

20 2205 ndash 5845

21 2139 ndash 5911

22 2073 ndash 5977

23 2007 ndash 6043

24 1941 ndash 6109

25 1875 ndash 6175

26 1809 ndash 6241

27 1743 ndash 6307

28 1677 ndash 6373

29 1611 ndash 6439

30 1545 ndash 6505

31 1479 ndash 6571

32 ndash 2112 ndash 2112

41133 Conformidad de la produccioacuten cuando no se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante o estos no son adecuados

411331 En los puntos siguientes se describe el procedimiento que debe utilizarse para verificar los requisitos de conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 cuando no se dispone de datos relativos a la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten del fabricante o estos no son adecuados

411332 Con una muestra miacutenima de tres el procedimiento de muestreo se realiza de forma que la probabilidad de que un lote supere un ensayo con el 40 de la produccioacuten defectuosa sea del 095 (riesgo del productor = 5 ) y la probabilidad de que un lote sea admitido con el 65 de la produccioacuten defectuosa sea del 01 (riesgo del consumidor = 10 )

411333 Se considera que las mediciones de las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 presentan una distribucioacuten logariacutetmica normal por lo que deben transformarse previamente tomando sus logashyritmos naturales Pongamos que mo y m representan el tamantildeo miacutenimo y maacuteximo de la muestra respectivamente (m o = 3 y m = 32) y n es el nuacutemero de la muestra que se estaacute utilizando

411334 Si los logaritmos naturales de las mediciones en la serie son x 1 x 2 hellip x j y L es el logaritmo natural de los liacutemites de emisioacuten de contaminantes establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o

1682013 y el valor declarado de las emisiones de CO 2 de la homologacioacuten de tipo se establece lo siguiente

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2529

Ecuaciones 4-3

d j frac14 x j Auml L

d n frac14 1 n X n

jfrac141 d j

v 2 n frac14

1 n X n

jfrac141 ethd j Auml d n THORN

2

411335 En el cuadro 4-2 figuran los valores de los nuacutemeros correspondientes a las decisiones de aprobado (A n ) y suspenso (B n ) respeto al tamantildeo de la muestra considerada El estadiacutestico de prueba es la relacioacuten d n=v n y se utiliza para determinar si la serie ha sido aprobada o suspendida de la manera que se expone a continuacioacuten

para m o le n le m

4113351 se aprueba la serie si d n=v n Iuml A n

4113352 se suspende la serie si d n=v n ETHB n

4113353 se procede a una nueva medicioacuten si A n Iuml d n=v n Iuml B n

Cuadro 4-2

Decisioacuten de aprobado o suspenso seguacuten el tamantildeo de la muestra conformidad de la produccioacuten cuando no se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante o estos no son adecuados

Tamantildeo de la muestra (nuacutemero acumulado de vehiacuteculos soshy

metidos a ensayo)

Nuacutemero de decisiones de aprobado A n

Nuacutemero de decisiones de suspenso B n

(a) (b) (c)

3 ndash 080380 1664743

4 ndash 076339 768627

5 ndash 072982 467136

6 ndash 069962 325573

7 ndash 067129 245431

8 ndash 064406 194369

9 ndash 061750 159105

10 ndash 059135 133295

11 ndash 056542 113566

12 ndash 053960 097970

13 ndash 051379 085307

14 ndash 048791 074801

15 ndash 046191 065928

16 ndash 043573 058321

17 ndash 040933 051718

18 ndash 038266 045922

19 ndash 035570 040788

20 ndash 032840 036203

21 ndash 030072 032078

22 ndash 027263 028343

23 ndash 024410 024943

24 ndash 021509 021831

ES L 2530 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

(a) (b) (c)

25 ndash 018557 018970

26 ndash 015550 016328

27 ndash 012483 013880

28 ndash 009354 011603

29 ndash 006159 009480

30 ndash 002892 007493

31 000449 005629

32 003876 003876

411336 Observaciones

Las foacutermulas de recurrencia siguientes son uacutetiles para calcular los valores sucesivos del estadiacutestico de prueba

Ecuaciones 4-4

d n frac14 Iacute 1 Auml

1 n Icirc

d nAuml1 thorn 1 n

d n

v 2 n frac14 Iacute

1 Auml 1 n Icirc

v 2 nAuml1 thorn

ethd n Auml d n THORN 2

n Auml 1

(n=2 3 hellip d 1 frac14 d 1 v 1 =0)

41134 Las autoridades de homologacioacuten que expiden la homologacioacuten podraacuten verificar en todo momento los meacutetodos aplicados en cada unidad de produccioacuten

41135 En todas las inspecciones se presentaraacuten al inspector los registros de los ensayos y del control de la produccioacuten

41136 El inspector podraacute seleccionar muestras aleatoriamente que se analizaraacuten en el laboratorio del fabrishycante El nuacutemero miacutenimo de muestras se podraacute determinar a partir de los resultados de los controles del propio fabricante

41137 Cuando el nivel de calidad no sea el adecuado o cuando resulte necesario verificar la validez de los ensayos realizados con arreglo al punto 9422 el inspector recogeraacute varias muestras que se enviaraacuten al servicio teacutecnico que realizoacute los ensayos de homologacioacuten

41138 Las autoridades de homologacioacuten podraacuten realizar todos los ensayos exigidos en el presente anexo

4114 Vehiacuteculos impulsados por un grupo motopropulsor eleacutectrico hiacutebrido

Por regla general las medidas destinadas a garantizar la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta al tubo de escape y las emisiones de CO 2 el consumo de energiacutea eleacutectrica y la autonomiacutea de un vehiacuteculo eleacutectrico hiacutebrido deben controlarse con arreglo a la descripcioacuten del certificado de homoshylogacioacuten de tipo conforme con el modelo establecido en el artiacuteculo 30 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

Los controles de la conformidad de la produccioacuten se basan en una evaluacioacuten del procedimiento de auditoriacutea del fabricante realizada por la autoridad de homologacioacuten a fin de velar por la conformidad del tipo de vehiacuteculo con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 el consumo de energiacutea eleacutectrica y la autonomiacutea

Si la autoridad no estaacute satisfecha con la calidad del procedimiento de auditoriacutea del fabricante podraacute exigir que se realicen ensayos de verificacioacuten en vehiacuteculos en produccioacuten

La conformidad de las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se controla por medio de los procedimientos estadiacutesticos descritos en los puntos 41131 a 41133 Los vehiacuteculos se someten a ensayo con arreglo al procedimiento descrito en el anexo II parte A del Reglamento (UE) n o

1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2531

4115 Dispositivos de control de la contaminacioacuten de recambio

41151 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute una muestra de dispositivo de control de la contaminacioacuten de recambio de la cadena de produccioacuten del vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo

41152 Se consideraraacute que la produccioacuten es conforme con las disposiciones del presente anexo si un vehiacuteculo de origen representativo equipado con un dispositivo de control de la contaminacioacuten seleccionado aleatoriamente en la cadena de produccioacuten se ajusta a los requisitos aplicables establecidos en el artiacuteculo 23 del Reglamento (UE) n o 1682013 relativo a la eficacia medioambiental El rendimiento de la unidad de propulsioacuten instalada en el vehiacuteculo de origen representativo se mediraacute con arreglo al anexo II parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 y no excederaacute del rendimiento de la unidad de propulsioacuten del dispositivo de control de la contaminacioacuten original al que sustituye

4116 Medidas que deben adoptarse en caso de no conformidad de la produccioacuten

Si durante las inspecciones se observa falta de conformidad la autoridad de homologacioacuten se aseguraraacute de que se toman todas las medidas necesarias para restablecer la conformidad de la produccioacuten lo antes posible

4117 Sanciones por no conformidad de la produccioacuten

41171 La homologacioacuten concedida con respecto a un tipo de vehiacuteculo podraacute ser retirada si no se cumplen los requisitos establecidos en el punto 4111

41172 En caso de que un Estado miembro retire una homologacioacuten que habiacutea concedido anteriormente informaraacute de ello inmediatamente a los demaacutes Estados miembros

412 Conformidad de la produccioacuten para el ensayo de tipo IV emisiones de evaporacioacuten

En los ensayos rutinarios realizados al final del proceso de produccioacuten el fabricante podraacute demostrar la conformidad mediante el muestreo de vehiacuteculos que cumplan los requisitos que figuran a continuacioacuten De lo contrario se llevaraacute a cabo todo el procedimiento de ensayo descrito en el presente anexo A peticioacuten del fabricante podraacute utilizarse un procedimiento de ensayo alternativo si durante el procedishymiento de homologacioacuten de tipo dicho procedimiento ha sido presentado al servicio teacutecnico y aproshybado por este a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten

4121 Ensayo de estanqueidad

41211 Se aislaraacuten los conductos de ventilacioacuten atmosfeacuterica del sistema de control de emisiones de evaporashycioacuten

41212 Se aplicaraacute al sistema de combustible una presioacuten de 37 kPa plusmn 01 kPa (370 plusmn 10 mm de H 2 O)

41213 Se dejaraacute que la presioacuten se estabilice antes de aislar el sistema de combustible de la fuente de presioacuten

41214 Tras el aislamiento del sistema de combustible la presioacuten no deberaacute descender maacutes de 05 kPa (50 mm de H 2 O) en cinco minutos

4122 Ensayo de ventilacioacuten

41221 Se aislaraacuten los conductos de ventilacioacuten del control de emisiones

41222 Se aplicaraacute al sistema de combustible una presioacuten de 37 kPa plusmn 01 kPa (370 plusmn 10 mm de H 2 O)

41223 Se dejaraacute que la presioacuten se estabilice antes de aislar el sistema de combustible de la fuente de presioacuten

41224 Las salidas de ventilacioacuten de los sistemas de control de emisiones a la atmoacutesfera se ajustaraacuten a las condiciones de produccioacuten

41225 La presioacuten del sistema de combustible deberaacute descender por debajo de 10 kPa (100 mm de H 2 O) en dos minutos

4123 Ensayo de purga

41231 El conducto de purga se conectaraacute a un dispositivo con capacidad para detectar un caudal de aire de 025 litros por minuto y mediante una vaacutelvula de conmutacioacuten a un recipiente de presioacuten con tamantildeo suficiente como para que su efecto en el sistema de purga sea insignificante o bien

41232 el fabricante podraacute utilizar un caudaliacutemetro de su propia eleccioacuten siempre que lo autorice la autoridad de homologacioacuten

41233 El vehiacuteculo se manejaraacute de manera que cualquier caracteriacutestica de disentildeo del sistema de purga que pueda restringir la operacioacuten de purga sea detectada y se sentildealen las circunstancias

41234 Mientras el motor esteacute funcionando dentro de los liacutemites sentildealados en este punto la corriente de aire se determinaraacute mediante

412341 el dispositivo que se enciende al disminuir la presioacuten atmosfeacuterica hasta un nivel que indique que un volumen de 025 litros de aire ha entrado en el sistema de control de emisiones de evaporacioacuten en un minuto o bien

ES L 2532 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

412342 un dispositivo alternativo de medicioacuten del flujo que deberaacute poder detectar un valor miacutenimo de 025 litros por minuto

412343 A peticioacuten del fabricante podraacute utilizarse un procedimiento de ensayo de purga alternativo si durante el procedimiento de homologacioacuten de tipo dicho procedimiento ha sido presentado al servicio teacutecnico y aprobado por este

4124 Meacutetodos de control

41241 La autoridad de homologacioacuten que haya concedido la homologacioacuten de tipo podraacute comprobar en cualquier momento los meacutetodos de control de la conformidad aplicables a cada unidad de produccioacuten

413 Ensayo de tipo VIII relativo al nivel sonoro

4131 Conformidad del vehiacuteculo por lo que se refiere al nivel sonoro

Todo vehiacuteculo fabricado deberaacute ajustarse a un tipo de vehiacuteculo homologado estar equipado con el silenciador con el que ha sido homologado y cumplir los requisitos del artiacuteculo 23 y el anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 relativos al tipo de vehiacuteculo en cuestioacuten

41311 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute de la cadena de produccioacuten un vehiacuteculo de muestra del tipo homologado con arreglo a este punto 413 Se consideraraacute que la produccioacuten se ajusta a lo dispuesto en este punto cuando el nivel sonoro medido utilizando el meacutetodo de ensayo al que se refiere el anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 no supere en maacutes de 3 dB(A) el valor registrado en el momento de la homologacioacuten de tipo ni en maacutes de 1 dB(A) los liacutemites establecidos en este punto

4132 Conformidad de la produccioacuten de un sistema de escape de recambio que no es el original

41321 Todo sistema de escape fabricado deberaacute ajustarse a un tipo homologado con arreglo a este punto y cumplir los requisitos del anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 relativos al tipo de vehiacuteculo al que esteacute destinado

41322 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute de la cadena de produccioacuten un sistema de escape de muestra del tipo homologado con arreglo a este punto 413

41323 Se consideraraacute que la produccioacuten se ajusta a lo dispuesto en este punto 413 si se cumplen los requisitos del anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 y si el nivel sonoro medido utilizando el meacutetodo de ensayo al que se refiere dicho anexo no supera en maacutes de 3 dB (A) el valor medido en el momento de la homologacioacuten de tipo

414 Requisitos de la conformidad de la produccioacuten relativos a la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por construccioacuten el par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima y la potencia de pico maacutexima

4141 Tolerancias de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo durante el ensayo de la conformidad de la produccioacuten

Durante un control de la conformidad de la produccioacuten la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por consshytruccioacuten podraacute diferir en plusmn 5 del valor determinado durante el ensayo de homologacioacuten de tipo

4142 Tolerancias del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia de pico maacutexima durante el ensayo de la conformidad de la produccioacuten

Cuadro 4-3

Tolerancia de la medicioacuten del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia de pico maacutexima con respecto a la potencia medida

Potencia medida Tolerancia aceptable del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia

de pico maacutexima

lt 1 kW le 20

1 kW le potencia medida lt 11 kW le 10

gt 11 kW le 5

415 Requisitos de la conformidad de la produccioacuten relativos a la masa en orden de marcha

La masa en orden de marcha de un vehiacuteculo de categoriacutea L no podraacute diferir del valor nominal en maacutes de un 8 por lo que respecta a las desviaciones superior e inferior admisibles es decir las desviaciones negativa y positiva en torno al valor nominal declarado hasta e incluidos los umbrales de la masa en orden de marcha contemplados en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2533

5 Revisioacuten de las tolerancias aceptables con respecto a la masa en orden de marcha

Independientemente de que se aplique o no el punto 4 los Estados miembros facilitaraacuten a la Comisioacuten el 31 de diciembre de 2019 a maacutes tardar las estadiacutesticas sobre las tolerancias reales con respecto a la masa en orden de marcha observadas durante el seguimiento de la conformidad de la produccioacuten Dichas estadiacutesticas incluiraacuten la masa en orden de marcha medida en el momento de la homologacioacuten de tipo y cualquier variacioacuten positiva o negativa medida como porcentaje de dicha masa en orden de marcha observadas en el momento de la evaluacioacuten de la conformidad de la produccioacuten en la cadena de produccioacuten A partir de estos datos la Comisioacuten determinaraacute si es o no necesario modificar el porcentaje de tolerancia maacuteximo admisible establecido en el punto 415

ES L 2534 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO V

Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten

1 Aacutembito de aplicacioacuten

11 El presente anexo se aplica a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten de los vehiacuteculos de categoriacutea L en su caso

12 En este anexo se establecen los requisitos que deberaacuten cumplir los dispositivos de acoplamiento en los vehiacuteculos de categoriacutea L con el fin de

121 garantizar la compatibilidad a la hora de combinar vehiacuteculos de categoriacutea L con distintos tipos de remolques

122 garantizar la seguridad del acoplamiento del vehiacuteculo y el remolque en cualquier condicioacuten de utilizacioacuten

123 garantizar la seguridad de los procedimientos de acoplamiento y desacoplamiento

2 Requisitos generales

21 Los dispositivos de acoplamiento en los vehiacuteculos de categoriacutea L estaraacuten fabricados y fijados de acuerdo con las buenas praacutecticas de ingenieriacutea y funcionaraacuten de manera segura Pueden ser homologados como unidades teacutecnicas independientes con arreglo al presente Reglamento u homologados con arreglo al Reglamento n o 55 de la CEPE ( 1 )

22 Los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados y fabricados de forma que utilizados normalmente y mediando el mantenimiento adecuado y la sustitucioacuten a tiempo de las piezas desgastadas sigan funcionando satisfactoriamente

23 Todos los dispositivos de acoplamiento deberaacuten ir acompantildeados de instrucciones de montaje y funcionamiento con informacioacuten suficiente para que una persona capacitada pueda instalarlos en el vehiacuteculo y manejarlos adecuadamente Las instrucciones estaraacuten redactadas en la lengua o lenguas oficiales del Estado miembro en el que se ponga a la venta el dispositivo de acoplamiento

24 Los materiales que podraacuten utilizarse seraacuten aquellos cuyas propiedades de uso se establecen en una norma o en la documentacioacuten de utilizacioacuten

25 Todas las piezas de los dispositivos de acoplamiento cuya ruptura pueda provocar la separacioacuten de los dos vehiacuteculos deberaacuten ser de acero Podraacuten utilizarse otros materiales siempre que el fabricante haya demostrado su equivalencia a satisfaccioacuten del servicio teacutecnico

26 Todos los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados para el enganche mecaacutenico seguro y su posicioacuten de cierre se bloquearaacute por lo menos una vez mediante enganche mecaacutenico seguro

27 En los vehiacuteculos de categoriacutea L que vayan equipados con un dispositivo de acoplamiento se utilizaraacute una bola de acoplamiento seguacuten lo especificado en la figura ap1-1 del apeacutendice 1 El tipo de acoplamiento deberaacute escogerse y colocarse de manera que ofrezca un maacuteximo de compatibilidad con una serie de tipos de remolques No obstante podraacuten utilizarse otros dispositivos distintos de las bolas de acoplamiento siempre que se reuacutenan los requisitos del punto 28 y a condicioacuten de que no sea necesaria ni posible la compatibilidad y la intercamshybiabilidad de los remolques (combinaciones especiacuteficas)

28 Los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados de manera que reuacutenan los requisitos de funcionamiento posicioacuten movilidad y resistencia con arreglo a los puntos 29 210 211 3 4 y 5

29 Los dispositivos de acoplamiento deberaacuten estar disentildeados y fijados de manera que ofrezcan el maacuteximo grado de seguridad de acuerdo con las buenas praacutecticas de ingenieriacutea esto se aplicaraacute asimismo al funcionamiento del acoplamiento

210 Deberaacute ser posible que una persona de manera segura acople y desacople los vehiacuteculos sin el uso de herrashymientas

211 Deberaacute ser posible accionar los dispositivos de acoplamiento desmontables manualmente con facilidad y sin utilizar herramientas

212 Cuando se introduzcan productos en el mercado los fabricantes de dispositivos de acoplamiento o vehiacuteculos deberaacuten facilitar al consumidor informacioacuten con directrices en todas las lenguas oficiales en cuanto a las consecuencias que tiene para la conduccioacuten manejar un vehiacuteculo de la categoriacutea L con remolque

3 Requisitos de posicioacuten

31 Los dispositivos de acoplamiento fijados a los vehiacuteculos deberaacuten garantizar un funcionamiento sin trabas y seguro

32 Las bolas de acoplamiento fijadas a los vehiacuteculos deberaacuten reunir las condiciones geomeacutetricas que se especifican en la figura ap1-2 del apeacutendice 1

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2535

( 1 ) DO L 227 de 2882010 p 1

33 La altura del punto de acoplamiento de los dispositivos distintos de las bolas de acoplamiento deberaacute corresshyponder a la altura del punto de acoplamiento del enganche del remolque dentro de un margen de plusmn 35 mm siempre que el remolque se encuentre en posicioacuten horizontal

34 La forma y las dimensiones de los soportes de traccioacuten deberaacuten reunir los requisitos del fabricante del vehiacuteculo relativos a los puntos de fijacioacuten y a todos los dispositivos complementarios de instalacioacuten que se requieran

35 Deberaacuten reunirse los requisitos del fabricante del vehiacuteculo relativos al tipo de dispositivo de acoplamiento a la masa autorizada del remolque y a la carga estaacutetica vertical autorizada impuesta en el punto de acoplamiento

36 El dispositivo de acoplamiento una vez montado no obstaculizaraacute la visibilidad de la placa de matriacutecula trasera ni de los componentes del alumbrado de lo contrario deberaacute utilizarse un dispositivo de acoplamiento que pueda desmontarse sin necesidad de herramientas especiales

37 Los fabricantes de soportes de traccioacuten incorporaraacuten puntos de sujecioacuten a los que podraacuten fijarse acoplamientos o dispositivos secundarios necesarios para que sea posible detener automaacuteticamente el remolque en caso de separacioacuten del acoplamiento principal

371 Los puntos de sujecioacuten para un acoplamiento secundario yo un cable de retencioacuten estaraacuten situados de manera que cuando dicho acoplamiento o cable se esteacute utilizando no limiten la articulacioacuten normal del acoplamiento ni interfieran en el funcionamiento normal del sistema de frenado de inercia

372 Se situaraacute un uacutenico punto de sujecioacuten a una distancia no superior a 100 mm de un plano vertical que atraviese el centro de articulacioacuten del acoplamiento Si no es posible se proporcionaraacuten dos puntos de sujecioacuten uno a cada lado del eje central vertical y equidistantes de dicho eje en un maacuteximo de 250 mm Los puntos de sujecioacuten se situaraacuten lo maacutes hacia atraacutes y lo maacutes elevados posible

4 Requisitos de articulacioacuten

41 Con el dispositivo de acoplamiento no unido al vehiacuteculo deberaacute ser posible la siguiente articulacioacuten

411 Un aacutengulo de cabeceo vertical libre de 20deg por encima y por debajo de la liacutenea central horizontal en todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal de hasta 90deg como miacutenimo a cada lado de la liacutenea central longitudinal del dispositivo

412 En todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal de hasta 90deg a cada lado de la liacutenea central longitudinal del dispositivo deberaacute haber un aacutengulo de balanceo axial libre a cada lado de la liacutenea central vertical de 25deg para los vehiacuteculos de tres y cuatro ruedas o de 40deg para los vehiacuteculos de dos ruedas

42 En todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal deberaacuten ser posibles las siguientes combinaciones de articulacioacuten

421 en el caso de los vehiacuteculos de dos ruedas excepto cuando se utilice el dispositivo con remolques de una rueda que se inclinen con el vehiacuteculo de motor de dos ruedas

4211 cabeceo vertical de plusmn 15deg con balanceo axial de plusmn 40deg

4212 balanceo axial de plusmn 30deg con cabeceo vertical de plusmn 20deg

422 en el caso de los vehiacuteculos de tres ruedas o cuatriciclos

4221 cabeceo vertical de plusmn 15deg con balanceo axial de plusmn 25deg

4222 balanceo axial de plusmn 10deg con cabeceo vertical de plusmn 20deg

43 Podraacuten acoplarse y desacoplarse bolas de remolque cuando el eje longitudinal de la bola de acoplamiento en relacioacuten con la liacutenea central de esta y su fijacioacuten

431 esteacute horizontalmente β = 60deg a la derecha o a la izquierda

432 esteacute verticalmente α = 10deg por encima o por debajo

433 gire axialmente 10deg a la derecha o a la izquierda

5 Requisitos de resistencia

51 Deberaacute efectuarse un ensayo de resistencia dinaacutemico (ensayo de resistencia)

511 El ensayo de resistencia se efectuaraacute con una carga aproximadamente sinusoidal alternativa con un nuacutemero de ciclos de carga que dependeraacute del material No deberaacuten producirse grietas ni fracturas otros dantildeos externos visibles ni distorsiones permanentes excesivas que puedan resultar perjudiciales para el correcto funcionamiento del dispositivo

ES L 2536 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

512 La base de carga para el ensayo dinaacutemico es el valor D que se define a continuacioacuten Se tomaraacute en consideracioacuten la carga vertical estaacutetica en la direccioacuten de la carga de ensayo relativa al plano horizontal dependiendo de la posicioacuten del punto de acoplamiento y de la carga vertical estaacutetica permitida en el punto de acoplamiento

Ecuacioacuten 3-1

D frac14 g T R

T thorn R ethkNTHORN

donde

T = masa maacutexima teacutecnicamente autorizada (en toneladas) del vehiacuteculo tractor

R = masa maacutexima teacutecnicamente autorizada (en toneladas) del remolque

g = aceleracioacuten causada por la gravedad (la cual se supone que equivale a g = 981 ms 2 )

513 Los valores caracteriacutesticos D y S en los cuales deberaacuten basarse los ensayos se especificaraacuten en la solicitud de homologacioacuten de tipo presentada por el fabricante siendo laquoSraquo la carga vertical estaacutetica maacutexima permitida (en kg) en el punto de acoplamiento

52 Procedimiento de ensayo

521 En los ensayos dinaacutemicos se colocaraacute la muestra en una instalacioacuten de pruebas apropiada dotada de un medio adecuado para aplicar fuerzas de manera que no esteacute sometida a ninguna fuerza o momento que no sean la fuerza de ensayo especificada En el caso de los ensayos alternantes la direccioacuten de la aplicacioacuten de la fuerza no se desviaraacute en maacutes de plusmn 10deg de la direccioacuten especificada Con el fin de evitar fuerzas y momentos indetermishynados en la muestra podriacutea ser necesario colocar una junta en el punto de aplicacioacuten de la fuerza y una segunda a una distancia adecuada

522 La frecuencia del ensayo no superaraacute los 35 Hz La frecuencia seleccionada estaraacute muy separada de las frecuenshycias de resonancia de los aparatos de ensayo incluido el dispositivo que se esteacute sometiendo a ensayo El nuacutemero de ciclos de carga para los dispositivos de acoplamiento de acero seraacute de 2 times 10 6 En el caso de los dispositivos de acoplamiento de otros materiales podriacutea necesitarse un nuacutemero maacutes elevado de ciclos de carga Generalshymente el ensayo de grietas se efectuaraacute con arreglo al meacutetodo de penetracioacuten de colorante aunque se permitiraacuten asimismo otros procedimientos equivalentes

523 Los dispositivos de acoplamiento que esteacuten siendo sometidos a ensayo deberaacuten estar instalados normalmente de la forma maacutes firme posible en las instalaciones de prueba colocados en la posicioacuten real en la cual seraacuten utilizados en el vehiacuteculo Los dispositivos de fijacioacuten seraacuten los especificados por el fabricante o solicitante y seraacuten los destinados a la sujecioacuten al vehiacuteculo o tendraacuten caracteriacutesticas mecaacutenicas ideacutenticas

524 Condiciones de ensayo

5241 Seraacute preferible que los acoplamientos se sometan a ensayo en la situacioacuten original prevista para la carretera Queda a discrecioacuten del fabricante con el acuerdo del servicio teacutecnico el neutralizar los elementos flexibles siempre que sea necesario para llevar a cabo los ensayos y cuando no haya peligro de que ejerzan una influencia desvirtuadora en los resultados del ensayo

5242 Podraacuten sustituirse durante el ensayo los componentes flexibles que esteacuten manifiestamente sobrecalentados debido a este procedimiento de ensayo acelerado

5243 Las cargas del ensayo podraacuten aplicarse mediante dispositivos especiales riacutegidos

5244 Los dispositivos presentados para ensayo estaraacuten provistos de todos los detalles de disentildeo que puedan influir en los criterios de resistencia (por ejemplo placa eleacutectrica cualquier marcado etc) Los liacutemites exteriores del ensayo estaraacuten situados en los puntos de anclaje o sujecioacuten La localizacioacuten geomeacutetrica de la bola de acoplamiento y de los puntos de fijacioacuten del dispositivo de acoplamiento en relacioacuten con la liacutenea de referencia seraacute la indicada por el fabricante del vehiacuteculo y figuraraacute en el informe de ensayo

5245 Todas las posiciones relativas de los puntos de sujecioacuten en relacioacuten con la liacutenea de referencia tal como se indican en el apeacutendice 2 acerca de las cuales el fabricante del vehiacuteculo tractor proporcionaraacute toda la informacioacuten necesaria al fabricante del dispositivo del remolque se repetiraacuten en el banco de ensayos

53 Ensayo de las bolas de acoplamiento y de los soportes de traccioacuten

531 El conjunto instalado en el banco de ensayo se someteraacute a un ensayo dinaacutemico en una maacutequina de ensayo de tensioacuten de fuerza alternante (por ejemplo un generador de impulsos por resonancia) Dicho ensayo constaraacute de lo siguiente

5311 La carga del ensayo seraacute una fuerza alternante y se aplicaraacute a la bola de acoplamiento formando un aacutengulo de 15deg plusmn 1deg tal como se indica en las figuras ap2-1 y ap2-2 del apeacutendice 2

5312 Si el centro de la bola estaacute situado por encima de la liacutenea paralela a la liacutenea de referencia como se muestra en la figura ap2-3 del apeacutendice 2 en la que se encuentra el punto de fijacioacuten superior maacutes proacuteximo el ensayo deberaacute efectuarse formando un aacutengulo α = - 15 plusmn 1deg (figura ap2-1 del apeacutendice 2)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2537

5313 Si el centro de la bola estaacute situado por debajo de la liacutenea paralela a la liacutenea de referencia como se muestra en la figura ap2-3 del apeacutendice 2 en la que se encuentra el punto de fijacioacuten superior maacutes proacuteximo el ensayo deberaacute efectuarse formando un aacutengulo α = + 15 plusmn 1deg (figura ap2-2 del apeacutendice 2) Este aacutengulo se ha elegido con el fin de tener en cuenta la carga vertical estaacutetica y la dinaacutemica Este meacutetodo de ensayo solo seraacute aplicable a una carga estaacutetica autorizada no superior a

Ecuacioacuten 3-2

S frac14 120 D

g

5314 Cuando se requiera una carga estaacutetica superior el aacutengulo de ensayo se aumentaraacute a 20deg El ensayo dinaacutemico se realizaraacute con la siguiente fuerza de ensayo

Ecuacioacuten 3-3

F res = plusmn 06 D

532 Las bolas de acoplamiento de una pieza incluidos los dispositivos con bolas amovibles no intercambiables y los soportes de traccioacuten con bolas intercambiables y desmontables (a excepcioacuten de las bolas sobre soporte integral) se someteraacuten a ensayo con arreglo al punto 531

533 El ensayo de los soportes de traccioacuten que pueden utilizarse con diferentes bolas se llevaraacute a cabo con arreglo a los requisitos de ensayo del Reglamento n o 55 de la CEPE

54 Los requisitos de ensayo del punto 531 seraacuten asimismo aplicables a otros dispositivos de acoplamiento diferentes de las bolas de acoplamiento

6 Cabezas de acoplamiento

61 Las cabezas de acoplamiento estaraacuten disentildeadas de forma que puedan utilizarse de manera segura con las bolas de acoplamiento descritas en la figura ap1-1 del apeacutendice 1

62 Las cabezas de acoplamiento destinadas a ser instaladas en remolques sin frenos deberaacuten llevar un dispositivo de acoplamiento secundario o al menos puntos de sujecioacuten para permitir la conexioacuten de un dispositivo de acoplamiento secundario Los puntos de sujecioacuten estaraacuten situados de manera que en el momento de su utilizacioacuten el dispositivo de acoplamiento secundario no limite la articulacioacuten normal del acoplamiento

63 Para cada muestra de ensayo se llevaraacute a cabo un ensayo de resistencia con una fuerza de ensayo alternante y un ensayo estaacutetico (ensayo de elevacioacuten)

64 El ensayo dinaacutemico se ejecutaraacute con una bola de acoplamiento apropiada que tenga la resistencia adecuada En la instalacioacuten de pruebas se colocaraacuten la cabeza de acoplamiento y la bola de acoplamiento siguiendo las insshytrucciones del fabricante y de la forma que corresponda a su sujecioacuten en el vehiacuteculo No podraacute ejercerse ninguna fuerza que no sea la fuerza de ensayo que se esteacute ejerciendo sobre la muestra La fuerza de ensayo se aplicaraacute a lo largo de una liacutenea que pase por el centro de la bola y esteacute inclinada hacia abajo y hacia atraacutes formando un aacutengulo de 15deg (veacutease la figura ap3-1 del apeacutendice 3) Se llevaraacute a cabo un ensayo de resistencia en una de las muestras de ensayo con la siguiente fuerza de ensayo

Ecuacioacuten 3-3

F res = plusmn 06 D

65 La bola de acoplamiento que se utilice para el ensayo tendraacute un diaacutemetro de 49 ndash 0 +013 mm de manera que represente una bola de acoplamiento desgastada La fuerza de elevacioacuten F A deberaacute aumentarse de forma regular y raacutepida hasta un valor de

Ecuacioacuten 3-4

F A frac14 g C thorn S

1 000 8 gt 9 gt

y mantenerse durante diez segundos donde

C = masa del remolque (suma de las cargas en el eje del remolque cuando transporta la carga maacutexima autorizada) en toneladas

66 En caso de utilizarse dispositivos de acoplamiento distintos de las bolas de acoplamiento deberaacute someterse a ensayo la cabeza de acoplamiento seguacuten proceda con arreglo a los requisitos pertinente del Reglamento n o 55 de la CEPE

ES L 2538 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 1

Especificacioacuten de las dimensiones de una bola de acoplamiento instalada en vehiacuteculos de categoriacutea L

1 El sistema de bola de acoplamiento para remolques no excluye la utilizacioacuten de otros sistemas (por ejemplo los acoplamientos de cardaacuten) no obstante si se utiliza un sistema de bola de acoplamiento este deberaacute corresponder a la especificacioacuten que aparece en la figura ap1-1

11 Figura ap1-1

Dimensiones de la bola de acoplamiento

111 El radio de unioacuten entre la bola y el cuello deberaacute ser tangencial a este y a la superficie horizontal inferior de la bola de acoplamiento

112 Referencia a las normas ISOR 4681982 e ISO 13022002 el nuacutemero de rugosidad N9 se refiere a un valor R a de 63 μm

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2539

12 Figura ap1-2

Espacio libre para las bolas de acoplamiento

Observaciones

1) 350 ndash 450 mm medidos con la masa maacutexima autorizada del vehiacuteculo = T 2) miacuten = distancia miacutenima maacutex = distancia maacutexima

ES L 2540 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Especificaciones del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten

1 La direccioacuten del ensayo se ilustra mediante el ejemplo de una bola de acoplamiento con soporte de traccioacuten (Aplicable por analogiacutea a otros sistemas de acoplamiento)

11 Figura ap2-1

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten Instalacioacuten de pruebas I RL = liacutenea de referencia

12 Figura ap2-2

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten Instalacioacuten de pruebas II RL = liacutenea de referencia

13 Figura ap2-3

Posiciones relativas de los puntos de sujecioacuten de un dispositivo de acoplamiento con respecto a la liacutenea de referencia Criterios para los aacutengulos del ensayo dinaacutemico

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2541

Observaciones

1) HFP = punto de fijacioacuten maacutes elevado

2) PRL = liacutenea de referencia paralela

3) RL = liacutenea de referencia

4) BC = centro de la bola

ES L 2542 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 3

Especificaciones del ensayo dinaacutemico de una cabeza de acoplamiento

1 La direccioacuten del ensayo se ilustra mediante el ejemplo de una cabeza de acoplamiento

11 Figura ap3-1

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una cabeza de acoplamiento

12 Figura ap3-2

Direccioacuten del ensayo estaacutetico de elevacioacuten de una cabeza de acoplamiento

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2543

ANEXO VI

Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada

1 Requisitos

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizadaraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren en aspectos esenciales como las caracteriacutesticas de disentildeo del dispositivo de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada del vehiacuteculo

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e con una masa en orden de marcha gt 35 kg L2e L3e L4e y L5e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE ( 1 )

121 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 18 ( 2 ) de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

13 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L6e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos L2e

131 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L6e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertishynentes del Reglamento n o 18 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

14 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos L5e

141 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertishynentes del Reglamento n o 18 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

ES L 2544 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 89 de 2732013 p 37 ( 2 ) DO L 120 de 1352010 p 29

ANEXO VII

Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM)

1 Requisitos

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a la compatibilidad electromagneacuteticaraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren en aspectos esenciales como las caracteriacutesticas de disentildeo de los componentes electroacutenicos las bujiacuteas de encendido y su cableado asiacute como su modo de sujecioacuten y ubicacioacuten en el vehiacuteculo

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 10 de la CEPE ( 1 )

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2545

( 1 ) DO L 254 de 2092012 p 1

ANEXO VIII

Requisitos aplicables a los salientes exteriores

1 Requisitos aplicables a los ciclomotores de dos ruedas y a las motocicletas de dos ruedas con o sin sidecar

11 Requisitos generales

112 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L3e y L4e deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

1121 Los vehiacuteculos no deberaacuten llevar piezas puntiagudas afiladas ni protuberantes orientadas hacia el exterior cuya forma dimensioacuten aacutengulo de direccioacuten o dureza aumente el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada o rozada por el vehiacuteculo en caso de accidente Los vehiacuteculos deberaacuten estar disentildeados de manera que las piezas y los bordes con los que en caso de accidente pueden entrar en contacto los usuarios vulnerables de la viacutea puacuteblica como los peatones se ajusten a los requisitos de los puntos 1 a 138

1122 Se considera que todos los salientes o bordes con los que es posible entrar en contacto que esteacuten hechos o recubiertos de un material como el caucho o el plaacutestico blandos cuya dureza sea inferior a 60 Shore (A) cumplen los requisitos de los puntos 13 a 138 La medicioacuten de la dureza se realizaraacute con el material que estaacute previsto instalar en el vehiacuteculo

113 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L3e y L4e

1131 Los vehiacuteculos se evaluaraacuten de conformidad con lo dispuesto en los puntos 12 a 1241

1132 En el caso de los vehiacuteculos provistos de un tipo de estructura o paneles destinados a rodear total o parcialshymente al conductor los viajeros o el equipaje o a cubrir determinados componentes del vehiacuteculo el fabricante del vehiacuteculo podraacute optar como alternativa por aplicar los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1 que abarcan salientes exteriores especiacuteficos o toda la superficie exterior del vehiacuteculo

Los salientes exteriores pertinentes evaluados de conformidad con la presente disposicioacuten se identificaraacuten claramente en la ficha de caracteriacutesticas mientras que la totalidad de la superficie exterior restante deberaacute ajustarse a los requisitos de los puntos 1 a 138

114 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de la categoriacutea L4e

1141 Cuando el sidecar esteacute conectado a la motocicleta ya sea con caraacutecter permanente o en modo desmontable el espacio entre ambos estaraacute exento de evaluacioacuten (veacutease la figura 8-1)

11411 Figura 8-1

Vista desde arriba de una motocicleta con sidecar de la categoriacutea L4e

ES L 2546 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

1142 Cuando el sidecar pueda separarse de la motocicleta de manera que esta pueda utilizarse sin eacutel la motocicleta deberaacute cumplir los requisitos para motocicletas individuales de los puntos 1 a 138

12 Evaluacioacuten de los salientes exteriores

121 Para controlar los salientes exteriores del vehiacuteculo se utilizaraacute un dispositivo de ensayo que se ajuste a las especificaciones establecidas en la figura ap1-1 del apeacutendice 1

122 El vehiacuteculo estaraacute situado en posicioacuten vertical sobre una superficie horizontal con el mando de direccioacuten y la rueda directriz en posicioacuten recta al principio

1221 Se sentaraacute un maniquiacute antropomoacuterfico del percentil 50 o una persona de caracteriacutesticas fiacutesicas similares en el vehiacuteculo objeto de ensayo en la posicioacuten normal de conduccioacuten de manera que no impida el libre movishymiento del mando de direccioacuten Los pies se colocaraacuten en los soportes disentildeados al efecto pero nunca en la palanca de cambios ni en el pedal del freno

123 El dispositivo de ensayo se desplazaraacute desde la parte delantera hacia la parte trasera del vehiacuteculo en un movimiento suave a ambos lados del mismo Si el dispositivo de ensayo entra en contacto con el mando de direccioacuten o con cualquiera de las piezas instaladas en eacutel se giraraacute hacia fuera hasta la posicioacuten de bloqueo total durante y despueacutes de lo cual el ensayo continuaraacute El dispositivo de ensayo deberaacute permanecer en contacto con el vehiacuteculo o con el conductor durante el ensayo (veacutease la figura 8-2)

1231 Figura 8-2

Zonas de desplazamiento del dispositivo de ensayo

1231 La parte delantera del vehiacuteculo seraacute el primer punto de contacto y el dispositivo de ensayo se desplazaraacute lateralmente hacia fuera siguiendo el contorno del vehiacuteculo y del conductor en su caso El dispositivo de ensayo tambieacuten podraacute desplazarse hacia dentro a una velocidad que no supere la del movimiento hacia atraacutes (es decir con un aacutengulo de 45deg con respecto al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo)

1232 El dispositivo de ensayo empujaraacute las manos y los pies del conductor si entra en contacto directo con ellos mientras que todos los soportes correspondientes (por ejemplo los reposapieacutes) se giraraacuten plegaraacuten doblaraacuten o flexionaraacuten libremente como consecuencia del contacto con el dispositivo de ensayo y se evaluaraacuten en todas las posiciones intermedias resultantes

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2547

1233 Se considera que las piezas y componentes de los retrovisores que estaacuten debidamente amparados por la correspondiente homologacioacuten de tipo de componentes se ajustan a los requisitos de los puntos 1 a 138

1234 Los salientes que puedan entrar en contacto con el dispositivo de ensayo en cualquier posicioacuten de uso previsto (por ejemplo los reposapieacutes de los viajeros tanto plegados como extendidos) se evaluaraacute en todas las posiciones de uso previsto

124 Cuando el dispositivo de ensayo se desplace a lo largo del vehiacuteculo con arreglo a la descripcioacuten anterior se consideraraacute que los salientes y bordes del vehiacuteculo que entren en contacto con eacutel pertenecen

mdash al grupo 1 si el dispositivo de ensayo roza piezas del vehiacuteculo o bien

mdash al grupo 2 si el dispositivo de ensayo golpea piezas del vehiacuteculo

1241 Para diferenciar a queacute grupo pertenecen los salientes y bordes que entran en contacto con el dispositivo de ensayo este se utilizaraacute de conformidad con el meacutetodo de evaluacioacuten que se muestra a continuacioacuten en la figura 8-3 y se consideraraacute que pertenecen

al grupo 1 si 0deg le α lt 45deg y

al grupo 2 si 45deg le α le 90deg

Figura 8-3

Vista desde arriba de un dispositivo de ensayo que roza el lateral de un vehiacuteculo y choca con una pieza que sobresale

13 Requisitos especiacuteficos

131 Requisitos relativos al radio en relacioacuten con las piezas del grupo 1 (contacto por roce)

1311 Placas

mdash los bordes de las placas deberaacuten tener un radio de curvatura de 05 mm como miacutenimo

Estructura carenado carroceriacutea etc

mdash las esquinas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 30 mm se entiende por laquoesquinaraquo la forma tridimensional de una superficie que no es el borde de una placa ni un vaacutestago

13111 Los radios de las esquinas y bordes de las placas se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y se produciraacute una transicioacuten regular a un radio inferior en su caso en la direccioacuten en la que ya no haya contacto entre el dispositivo de ensayo y la esquina o borde

1312 Vaacutestagos

mdash los vaacutestagos o piezas similares deberaacuten tener un diaacutemetro total miacutenimo de 10 mm

mdash los bordes del extremo del vaacutestago deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13121 Los radios de los bordes del extremo de un vaacutestago se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y podraacuten disminuir progresivamente alrededor de la circunferencia completa del extremo del vaacutestago

132 Requisitos relativos al radio en relacioacuten con las piezas del grupo 2 (contacto por choque)

1321 Placas

mdash los bordes de las placas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

ES L 2548 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Estructura carenado carroceriacutea etc

mdash las esquinas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13211 Los radios de las esquinas y bordes de las placas se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo e iraacuten disminuyendo de manera continua o progresiva en la direccioacuten en la que ya no haya contacto entre el dispositivo de ensayo y la esquina o el borde

1322 Vaacutestagos

mdash los vaacutestagos o piezas similares deberaacuten tener un diaacutemetro total miacutenimo de 20 mm

mdash sin embargo un vaacutestago o pieza similar podraacute tener un diaacutemetro total inferior a 20 mm siempre y cuando su saliente tenga menos de la mitad de su diaacutemetro total

mdash los bordes del extremo de un vaacutestago deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13221 Los radios de los bordes del extremo de un vaacutestago se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y podraacuten disminuir progresivamente alrededor de la circunferencia completa del extremo del vaacutestago

133 El borde superior de un parabrisas o carenado transparente o no deberaacute tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm o podraacute estar recubierto de un material protector de conformidad con el punto 1112

1331 El borde superior estaraacute delimitado por planos en un aacutengulo de 45deg con respecto al plano horizontal (veacutease la figura 8-4)

Figura 8-4

Vista del conductor a traveacutes de un parabrisas transparente

1332 Si se aplica un radio al borde superior no excederaacute de 070 veces el grosor del parabrisas o del carenado medido en el borde superior

1333 Las cubiertas que se parecen a parabrisas o carenado y que se instalan uacutenicamente para proteger el cuadro de mandos del conductor o el dispositivo de alumbrado y que no sobresalen maacutes de 50 mm medidos desde la superficie superior del cuadro de mandos o dispositivo de alumbrado en cuestioacuten estaraacuten exentas de los requisitos de los puntos 133 1331 y 1332

134 El extremo de las palancas de embrague y freno situadas en el mando de direccioacuten seraacute claramente esfeacuterico y su radio tendraacute una curvatura miacutenima de 70 mm Los bordes exteriores restantes de esas palancas tendraacuten un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm en toda la superficie de empuntildeadura La verificacioacuten se haraacute sin accionar las palancas

1341 Si las palancas estaacuten totalmente cubiertas por pantallas de proteccioacuten y por consiguiente no pueden entrar en contacto con la persona que resulta golpeada por el vehiacuteculo se consideraraacuten conformes con los requisitos del punto 134

135 El borde principal del guardabarros delantero o cualquier pieza instalada en eacutel deberaacute tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2549

1351 El borde principal del guardabarros delantero estaraacute limitado por dos planos verticales que formen un aacutengulo horizontal de 45deg con respecto al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1352 Si se aplica un radio al borde principal del guardabarros delantero no excederaacute de 070 veces el grosor del guardabarros medido en el borde principal

136 El borde trasero del tapoacuten del depoacutesito de combustible o de un dispositivo con forma similar situado en la superficie superior del depoacutesito de combustible que puede ser golpeado por el conductor al desplazarse hacia adelante en una colisioacuten no deberaacute sobresalir maacutes de 15 mm desde la superficie subyacente y la transicioacuten desde la superficie subyacente deberaacute ser regular o claramente esfeacuterica En la figura 8-5 se da un ejemplo al respecto Podraacute sobresalir maacutes de 15 mm desde la superficie subyacente siempre y cuando detraacutes de eacutel haya un dispositivo de proteccioacuten que garantice que no se supera una proyeccioacuten relativa de 15 mm

Figura 8-5

Requisitos de instalacioacuten del tapoacuten del depoacutesito de combustible

1361 Los tapones del depoacutesito de combustible o los dispositivos con forma similar que no esteacuten situados delante del conductor o que esteacuten situados por debajo del nivel de la plaza de asiento del conductor estaraacuten exentos del cumplimiento de los requisitos del punto 136

137 El extremo superior de la llave de encendido deberaacute llevar una proteccioacuten de caucho o plaacutestico con bordes redondeados

1371 Las llaves de encendido que no necesiten estar insertadas en el contacto durante el funcionamiento del vehiacuteculo que esteacuten situadas a ras de la superficie circundante o dentro de esta cuyo extremo superior pueda plegarse con respecto al paletoacuten o la tija que esteacuten situadas por debajo del nivel de la plaza de asiento del conductor o que no esteacuten situadas delante de este estaraacuten exentas del cumplimiento de los requisitos del punto 137

138 Deberaacuten redondearse las piezas puntiagudas y protuberantes orientadas hacia el exterior que tenga el vehiacuteculo en su posicioacuten normal y recta y que aunque no entren en contacto con el dispositivo de ensayo podriacutean aumentar el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada en una colisioacuten

2 Requisitos aplicables a los vehiacuteculos de tres ruedas y a los cuatriciclos

21 Requisitos generales

211 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

2111 Los vehiacuteculos no deberaacuten llevar piezas puntiagudas afiladas ni protuberantes orientadas hacia el exterior cuya forma dimensioacuten aacutengulo de direccioacuten o dureza aumente el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada o rozada por el vehiacuteculo en caso de accidente Los vehiacuteculos deberaacuten estar disentildeados de manera que las piezas y los bordes con los que en caso de accidente pueden entrar en contacto los usuarios vulnerables de la viacutea puacuteblica como los peatones se ajusten a los requisitos de los puntos 212 a 21214

212 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e

2121 Los vehiacuteculos deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos M 1

ES L 2550 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

21211 Sin embargo teniendo en cuenta la variedad de formas de fabricacioacuten de estas categoriacuteas de vehiacuteculos y si el vehiacuteculo estaacute o no equipado con un dispositivo de marcha atraacutes el fabricante del vehiacuteculo podraacute como alternativa a los requisitos establecidos en el punto 2121 optar por aplicar los requisitos de los puntos 11 a 1121 y los puntos 12 a 138 de acuerdo con lo establecido para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e y L3e cubriendo determinados salientes exteriores (por ejemplo horquillas delanteras ruedas defensas guardashybarros o carenados asiacute como la parte trasera de los vehiacuteculos no provistos de un dispositivo de marcha atraacutes) del vehiacuteculo que se quiere homologar de acuerdo con el servicio teacutecnico y la autoridad de homologacioacuten (por ejemplo para un tipo de vehiacuteculo que tiene el aspecto general de una motocicleta pero que estaacute equipado con tres ruedas clasificaacutendolo como vehiacuteculo de la categoriacutea L5e)

Los salientes exteriores pertinentes evaluados de conformidad con la presente disposicioacuten se identificaraacuten claramente en la ficha de caracteriacutesticas mientras que la totalidad de la superficie exterior restante deberaacute ajustarse a los requisitos de los puntos 2 a 21214

21212 Cuando el vehiacuteculo esteacute provisto de un tipo de estructura o paneles destinados a rodear total o parcialmente al conductor los viajeros o el equipaje o a cubrir determinados componentes del vehiacuteculo y partes de la superficie exterior no puedan evaluarse adecuadamente mediante la aplicacioacuten del punto 21211 (por ejemshyplo por lo que se refiere al techo los montantes del techo las puertas las manillas de las puertas los acristalamientos la parte superior del capoacute y del maletero los botones de apertura o las plataformas de carga) estos salientes exteriores deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

21213 En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU y L7e-CU los bordes que puedan entrar en contacto con el dispositivo de ensayo de conformidad con las disposiciones anteriores y que esteacuten situados detraacutes del mamparo posterior o cuando no exista el mamparo posterior un plano transversal vertical que pase por un punto situado 50 cm detraacutes del punto R de la plaza de asiento maacutes retrasada deberaacuten al menos redondearse cuando sobresalgan 15 mm o maacutes

21214 El cumplimiento de los requisitos se verificaraacute sin la placa de matriacutecula colocada en el vehiacuteculo por lo que deberaacuten evaluarse todos los emplazamientos o superficies destinados a su colocacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2551

Apeacutendice 1

Dispositivo de ensayo

1 Dispositivo de ensayo de los salientes exteriores

11 Figura ap1-1

Diagrama del dispositivo de ensayo

2 Procedimiento de utilizacioacuten

21 El dispositivo de ensayo deberaacute mantener una orientacioacuten tal que garantice que la liacutenea correspondiente al aacutengulo de α = 90deg se mantenga paralelo al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo durante todo el ensayo

22 La parte inferior del dispositivo de ensayo (es decir la base de 100 mm de altura) podraacute tener un disentildeo diferente por motivos de estabilidad o comodidad Sin embargo si esta parte inferior entra en contacto directo con el vehiacuteculo deberaacute adaptarse (por ejemplo recortaacutendola localmente hasta un miacutenimo de 150 mm de diaacutemetro) a fin de permitir el contacto total entre el vehiacuteculo y la parte del dispositivo de ensayo entre 100 mm y 1 200 mm de altura

ES L 2552 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO IX

Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta al almacenamiento de combustibleraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como la forma el tamantildeo y las caracteriacutesticas materiales asiacute como el meacutetodo de montaje y la ubicacioacuten del depoacutesito de combustible

12 Cuando los vehiacuteculos vayan provistos de uno o varios depoacutesitos de combustible estos deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

121 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten fabricados con materiales cuyo comportamiento teacutermico mecaacutenico y quiacutemico siga siendo adecuado en las condiciones de uso previstas

122 Los depoacutesitos de combustible y las piezas adyacentes del vehiacuteculo estaraacuten disentildeados de manera que no generen cargas electrostaacuteticas que puedan producir chispas entre el depoacutesito y el chasis del vehiacuteculo y provocar la ignicioacuten de una mezcla de aire y combustible

123 Los depoacutesitos de combustible deberaacuten ser resistentes a la corrosioacuten

124 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten provistos de dispositivos adecuados (por ejemplo orificios o vaacutelvulas de seguridad) que liberen automaacuteticamente todo exceso de presioacuten o toda presioacuten superior a la presioacuten de servicio Estos dispositivos estaraacuten disentildeados para evitar todo riesgo de ignicioacuten de una mezcla de aire y combustible

125 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten disentildeados de modo que el combustible que pueda derramarse al repostar no caiga sobre el sistema de escape del vehiacuteculo el motor u otras partes del sistema de transmisioacuten o dentro de cualquier habitaacuteculo o maletero sino que sea canalizado hacia el suelo

126 El combustible no podraacute salir por el tapoacuten del depoacutesito o por los dispositivos destinados a liberar el exceso de presioacuten incluso si el depoacutesito se pone boca abajo Se tolera un goteo de hasta 30 gmin que deberaacute verificarse mediante el ensayo descrito en los puntos 21 a 214 Si la tasa de fuga no es constante se determinaraacute su punto maacuteximo durante un minuto (no se promediaraacute en un espacio de tiempo maacutes largo)

127 Si el vehiacuteculo estaacute provisto de carroceriacutea el depoacutesito no estaraacute situado en una superficie del habitaacuteculo (por ejemplo el suelo una pared el techo o un panel) u otro compartimento que forme parte integrante del mismo ni formaraacute esa superficie

1271 A efectos del presente anexo se consideraraacute que un vehiacuteculo tiene un habitaacuteculo u otro compartimento que forma parte integrante del mismo si consta de un acristalamiento de seguridad puertas laterales una puerta trasera pilares laterales yo un techo que formen un compartimento cerrado o parcialmente cerrado El servicio teacutecnico justificaraacute claramente los criterios de apreciacioacuten en el informe de ensayo

128 La boca de repostaje no estaraacute situada en el habitaacuteculo el maletero ni el compartimento del motor en su caso

1281 En relacioacuten con el punto 1271 se consideraraacute que un vehiacuteculo tiene un compartimento de motor o un maletero si consta de paneles laterales combinados con un capoacute o una tapa de maletero que formen un compartimento cerrado o parcialmente cerrado El servicio teacutecnico justificaraacute claramente los criterios de apreshyciacioacuten en el informe de ensayo

129 Los depoacutesitos de combustible deberaacuten superar los ensayos de estanqueidad efectuados a una presioacuten interna equivalente al doble de la presioacuten relativa de servicio (presioacuten de disentildeo) o a una sobrepresioacuten de 30 kPa si esta es superior tal como se describe en los puntos 22 a 221 Los orificios podraacuten bloquearse a efectos de este ensayo El depoacutesito de combustible no deberaacute sufrir grietas ni fugas durante el ensayo pero siacute podraacute sufrir una deformacioacuten permanente

1291 Se consideraraacute que los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos cumplen este criterio si han superado el ensayo descrito en los puntos 34 a 341

1210 Los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos se someteraacuten a los ensayos de conformidad con los puntos 3 a 3751 ademaacutes de los ensayos descritos en los puntos 21 a 214

13 Los vehiacuteculos provistos de uno o varios depoacutesitos de combustible deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

131 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten montados e instalados de forma que cumplan su funcioacuten en todas las condiciones de funcionamiento previsibles

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2553

132 Todos los componentes y piezas del sistema de alimentacioacuten de combustible del vehiacuteculo deberaacuten estar proteshygidos adecuadamente por elementos del bastidor o de la carroceriacutea para que no golpeen posibles obstaacuteculos que pueda haber en el suelo Esta proteccioacuten no seraacute necesaria si los componentes o piezas en cuestioacuten situados debajo del vehiacuteculo se encuentran maacutes alejados del suelo que la parte del bastidor o de la carroceriacutea situada inmediatamente delante de ellos

133 Todos los componentes y piezas del sistema de alimentacioacuten de combustible estaraacuten disentildeados fabricados e instalados de forma que resistan a los efectos de la corrosioacuten interna y externa a los que esteacuten expuestos Los movimientos resultantes de las torsiones flexiones y vibraciones de la estructura del vehiacuteculo del motor y de la trasmisioacuten no someteraacuten ninguacuten componente o pieza del sistema de alimentacioacuten de combustible a fricciones o tensiones anormales

134 Los vehiacuteculos que utilicen gas licuado de petroacuteleo (GLP) en su sistema de propulsioacuten asiacute como los depoacutesitos de GLP deberaacuten cumplir todos los requisitos sobre instalacioacuten y equipamiento del Reglamento n o 67 ( 1 ) de la CEPE prescritos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

135 Los vehiacuteculos que utilicen gas natural comprimido (GNC) en su sistema de propulsioacuten asiacute como los depoacutesitos de GNC deberaacuten cumplir todos los requisitos sobre instalacioacuten y equipamiento del Reglamento n o 110 ( 2 ) de la CEPE prescritos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

2 Ensayos de los depoacutesitos de combustible

21 Ensayo de vuelco

211 El depoacutesito y todos sus accesorios se montaraacuten en un soporte de ensayo de la misma forma en que esteacuten instalados en el vehiacuteculo al que esteacute destinado el depoacutesito Esta disposicioacuten se aplicaraacute tambieacuten a los sistemas de compensacioacuten del exceso de presioacuten interna

212 El soporte de ensayo giraraacute en torno a un eje paralelo al eje longitudinal del vehiacuteculo

213 El ensayo se realizaraacute con el depoacutesito al 30 de su capacidad nominal total y al 90 de su capacidad nominal total con un liacutequido no inflamable cuya densidad y viscosidad sean parecidas a las del combustible normalmente utilizado o con agua

214 El depoacutesito se haraacute girar 90deg hacia la izquierda desde su posicioacuten de instalacioacuten inicial Permaneceraacute en esa posicioacuten al menos cinco minutos A continuacioacuten se haraacute girar otros 90deg en la misma direccioacuten Se mantendraacute en esa posicioacuten totalmente invertido durante al menos otros cinco minutos Por uacuteltimo se haraacute girar hasta volver a su posicioacuten normal

El liacutequido de ensayo que no vuelva al depoacutesito desde el sistema de ventilacioacuten podraacute eliminarse y si es necesario reponerse

El depoacutesito se haraacute girar 90deg hacia la derecha desde su posicioacuten de instalacioacuten inicial Permaneceraacute en esa posicioacuten al menos cinco minutos A continuacioacuten se haraacute girar otros 90deg en la misma direccioacuten Se mantendraacute en esa posicioacuten totalmente invertido durante al menos otros cinco minutos Por uacuteltimo se haraacute girar hasta volver a su posicioacuten normal

Las rotaciones de 90deg se efectuaraacuten a intervalos de uno a tres minutos

22 Ensayo hidraacuteulico

221 El depoacutesito se someteraacute a un ensayo hidraacuteulico de presioacuten interna que se realizaraacute con una unidad aislada completa con todos sus accesorios Se llenaraacute totalmente el depoacutesito con un liacutequido no inflamable de una densidad y una viscosidad parecidas a las del combustible normalmente utilizado o con agua Tras cerrar toda comunicacioacuten con el exterior se aumentaraacute gradualmente la presioacuten a traveacutes de la conexioacuten del tubo que alimenta en combustible el motor hasta alcanzar la presioacuten interna especificada en el punto 119 y se mantendraacute esa presioacuten durante al menos sesenta segundos

3 Requisitos y ensayos especiacuteficos aplicables a los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos

31 Los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos se someteraacuten a los siguientes ensayos adicionales

mdash ensayo de permeabilidad

mdash ensayo de choque

mdash ensayo de resistencia mecaacutenica

mdash ensayo de resistencia a los combustibles

mdash ensayo de resistencia a las altas temperaturas

mdash ensayo de resistencia al fuego

ES L 2554 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 72 de 1432008 p 1 ( 2 ) DO L 120 de 752011 p 1

32 Ensayo de permeabilidad con un depoacutesito de combustible totalmente nuevo

321 El ensayo de permeabilidad como parte del ensayo de tipo IV a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 sin necesidad de tomar en consideracioacuten ninguna medicioacuten de la difusioacuten a efectos del ensayo de acuerdo con este anexo se efectuaraacute con un nuacutemero suficiente de depoacutesitos con vistas a los ensayos que deban realizarse de conformidad con los puntos 33 a 3751

33 Ensayo de choque con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

331 El depoacutesito de combustible se llenaraacute hasta su capacidad nominal total con una mezcla al 50 de agua y 50 de etilenglicol o con otro liacutequido de refrigeracioacuten que no deteriore el material del depoacutesito de combustible y cuyo punto crioscoacutepico sea inferior a 2432 plusmn 2 K ( - 30 plusmn 2 degC)

La temperatura de las sustancias contenidas en el depoacutesito de combustible en el momento del ensayo seraacute de 2532 plusmn 2 K ( - 20 plusmn 2 degC) El depoacutesito se enfriaraacute hasta la temperatura ambiente correspondiente Podraacute llenarse tambieacuten con un liacutequido adecuadamente refrigerado a condicioacuten de que se mantenga a la temperatura de ensayo durante al menos una hora

Se utilizaraacute un peacutendulo para el ensayo La cabeza de impacto deberaacute tener la forma de una piraacutemide triangular equilaacutetera con un radio de curvatura de 30 mm en la punta y las aristas La masa del peacutendulo dotada de movimiento libre seraacute de 15 plusmn 05 kg y la energiacutea ejercida por el peacutendulo no seraacute inferior a 300 J en cada impacto en el depoacutesito de combustible

El servicio teacutecnico podraacute seleccionar tantos puntos como desee en el depoacutesito de combustible para ser sometidos a ensayo los cuales corresponderaacuten a zonas consideradas de riesgo como consecuencia del montaje del depoacutesito y su posicioacuten en el vehiacuteculo Se haraacute caso omiso de las protecciones no metaacutelicas y a efectos de la evaluacioacuten del riesgo podraacuten tomarse en consideracioacuten secciones del cuadro o chasis

Podraacute utilizarse maacutes de un depoacutesito de combustible para efectuar todos los impactos a condicioacuten de que todos los depoacutesitos utilizados hayan sido sometidos al ensayo de permeabilidad

No deberaacute producirse ninguna fuga de liacutequido tras un uacutenico impacto en cualquiera de los puntos de ensayo

34 Ensayo de resistencia mecaacutenica con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeashybilidad

341 El depoacutesito de combustible se llenaraacute hasta su capacidad nominal total y el liacutequido de ensayo utilizado consistiraacute en agua a 3262 plusmn 2 K (53 plusmn 2 degC) A continuacioacuten el depoacutesito se someteraacute a una presioacuten interna igual al doble de la presioacuten de servicio relativa (presioacuten de disentildeo) o a una sobrepresioacuten de 30 kPa si esta es superior El depoacutesito deberaacute permanecer cerrado y presurizado durante un periacuteodo no inferior a cinco horas a una tempeshyratura ambiente de 3262 plusmn 2 K (53 plusmn 2 degC)

No deberaacute presentar signos de fuga y toda deformacioacuten temporal o permanente que pueda sufrir no deberaacute hacerlo inservible Si debe evaluarse la deformacioacuten del depoacutesito se tomaraacuten en consideracioacuten las condiciones particulares de montaje

35 Ensayo de resistencia al combustible en muestras de un depoacutesito de combustible totalmente nuevo y muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

351 Se tomaraacuten seis probetas de tensioacuten de aproximadamente el mismo grosor en caras planas o praacutecticamente planas de un depoacutesito de combustible totalmente nuevo Se estableceraacuten sus liacutemites de resistencia a la tensioacuten y elasticidad a 2962 plusmn 2 K (23 plusmn 2 degC) y una tasa de alargamiento de 50 mmmin Los valores obtenidos se compararaacuten con los de resistencia a la tensioacuten y elasticidad obtenidos en ensayos similares con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad El material se consideraraacute aceptable si la resistencia a la tensioacuten no difiere en maacutes de un 25

36 Ensayo a alta temperatura con muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

361 El depoacutesito se instalaraacute en una parte representativa del vehiacuteculo y se llenaraacute al 50 de su capacidad nominal total con agua a 2932 plusmn 2 K (20 plusmn 2 degC) A continuacioacuten el montaje de ensayo con el depoacutesito de combustible se expondraacute a una temperatura ambiente de 3432 plusmn 2 K (70 plusmn 2 degC) durante sesenta minutos al cabo de los cuales el depoacutesito no deberaacute presentar ninguna deformacioacuten permanente o fugas y deberaacute estar en perfectas condiciones de uso

37 Ensayo de resistencia al fuego con muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

371 Preparacioacuten de las muestras de ensayo

3711 Se tomaraacuten al menos diez muestras de ensayo planas o praacutecticamente planas de 125 plusmn 5 mm de largo y 125 plusmn 02 mm de ancho de uno o varios depoacutesitos de combustible que hayan sido sometidos al ensayo de permeashybilidad No obstante si las caracteriacutesticas de disentildeo del depoacutesito (su forma) no permiten tomar tales muestras se

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2555

consideraraacute aceptable para los fines de este ensayo la preparacioacuten de uno o varios depoacutesitos especiales con caracteriacutesticas similares pero cuyas paredes incluyan maacutes superficies planas o praacutecticamente planas El grosor total de todas las muestras deberaacute situarse dentro de un margen de plusmn 5 de la muestra maacutes gruesa

3712 Se cortaraacuten dos liacuteneas en cada muestra a 25 mm y 100 mm respectivamente de una extremidad

3713 Los bordes de las muestras de ensayo seraacuten perfectamente niacutetidos Los bordes resultantes del aserrado deberaacuten lijarse hasta obtener un acabado liso

372 Equipo de ensayo

3721 La caacutemara de ensayo constaraacute de una campana de laboratorio totalmente cerrada con una ventana de observashycioacuten resistente al calor Podraacute utilizarse un espejo en determinados recintos de ensayo para visualizar la parte posterior de la muestra

El extractor de humos se pararaacute durante el ensayo y se volveraacute a poner en funcionamiento inmediatamente despueacutes del ensayo para extraer los productos de la combustioacuten

El ensayo podraacute realizarse tambieacuten dentro de una caja metaacutelica colocada bajo la campana con el extractor de humos en marcha

La caja tendraacute orificios de ventilacioacuten en sus caras inferior y superior por los que entraraacute aire suficiente para la combustioacuten pero sin exponer la muestra en combustioacuten a corrientes de aire

3722 El soporte constaraacute de dos pinzas con articulaciones que puedan adoptar cualquier posicioacuten

3723 El mechero seraacute de tipo Bunsen o Tirril de gas con una boquilla de 10 mm La boquilla careceraacute de accesorios

3724 Se dispondraacute de una pantalla metaacutelica con un nuacutemero de malla de 20 y una dimensioacuten global de aproximashydamente 100 times 100 mm

3725 Se dispondraacute de un recipiente de agua de unas dimensiones recomendadas de 150 times 75 times 30 mm aproximashydamente

3726 Se dispondraacute de un dispositivo de cronometraje (en segundos)

3727 Se dispondraacute de una escala graduada (en miliacutemetros)

3728 Se dispondraacute de un pie de rey (de una precisioacuten miacutenima de 005 mm) o instrumento de medida equivalente

373 Procedimiento de ensayo

3731 Se fijaraacute la muestra mediante una de las pinzas del soporte sujetaacutendola por la extremidad maacutes cercana a la marca de 100 mm con su eje longitudinal en posicioacuten horizontal y su eje transversal inclinado a 45deg respecto al plano horizontal Diez miliacutemetros por debajo del borde de la muestra de ensayo en la segunda pinza se colocaraacute una pantalla de tela metaacutelica limpia en posicioacuten horizontal de forma que la muestra rebase en 13 mm aproximashydamente el borde de la tela metaacutelica (veacutease la figura 9-1) Se colocaraacute un recipiente lleno de agua en la mesa de la campana de forma que recoja todas las partiacuteculas incandescentes que puedan caerse durante el ensayo

Figura 9-1

Montaje para el ensayo de resistencia al fuego

Observaciones

1) TS = muestra de ensayo

2) WMF = pantalla de tela metaacutelica

ES L 2556 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3732 La entrada de aire en el mechero se regularaacute de tal forma que se obtenga una llama azul de aproximadamente 25 mm de altura

3733 El mechero se colocaraacute de forma que la llama toque el borde exterior de la muestra de ensayo (veacutease la figura 1) justo cuando se ponga en marcha el cronoacutemetro

La llama se mantendraacute en contacto con la muestra durante treinta segundos Si la muestra se deforma se derrite o se encoge se desplazaraacute la llama para que permanezca en contacto con ella No obstante una deformacioacuten importante de la muestra durante el ensayo podraacute invalidar el resultado

El mechero se retiraraacute al cabo de treinta segundos o cuando el frente de llama alcance la marca de 25 mm si ocurre antes El mechero se alejaraacute a como miacutenimo 450 mm de la muestra y se cerraraacute la campana

3734 Cuando el frente de llama alcance la marca de 25 mm se anotaraacute el tiempo indicado en segundos como tiempo t 1

3735 El cronoacutemetro se pararaacute cuando la combustioacuten (con o sin llama) se detenga o llegue a la marca de 100 mm de la extremidad libre El tiempo indicado se anotaraacute como tiempo t Si el material en combustioacuten depositado en la pantalla de tela metaacutelica vuelve a encender la muestra podraacute invalidarse el resultado del ensayo

3736 Si la combustioacuten no alcanza la marca de 100 mm se mediraacute la longitud no quemada desde dicha marca siguiendo el borde inferior de la muestra y se redondearaacute al miliacutemetro superior o inferior maacutes proacuteximo Por consiguiente la longitud quemada seraacute igual a 100 mm menos la longitud no quemada expresada en mm

3737 Si la muestra se ha quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se calcularaacute la velocidad de combustioacuten de la manera siguiente ((75)(t - t 1 )) y se expresaraacute en mms

3738 Se repetiraacute el ensayo descrito en los puntos 3731 a 3737 con distintas muestras hasta que tres de ellas se quemen como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm o hasta que se hayan sometido a ensayo diez muestras

3739 Si solo una de las diez muestras se quema como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se repetiraacute el ensayo descrito en los puntos 3731 a 3737 con un maacuteximo de diez muestras nuevas

374 Expresioacuten de los resultados

3741 En el informe de ensayo figuraraacute como miacutenimo la informacioacuten detallada siguiente

mdash el nuacutemero de muestras sometidas a ensayo

y a propoacutesito de cada una de las muestras

mdash los medios de identificacioacuten

mdash el meacutetodo de preparacioacuten y almacenamiento

mdash el grosor medido en cada tercio de la longitud de la muestra (expresado en mm con al menos un decimal)

mdash el tiempo de combustioacuten (en s)

mdash la longitud de la combustioacuten (en mm)

mdash la declaracioacuten y la motivacioacuten de los casos en los que una muestra no se queme hasta la marca de los 100 mm (por ejemplo porque gotea se derrite o se disgrega en partiacuteculas quemadas)

mdash la declaracioacuten de los casos en que el material en combustioacuten depositado en la pantalla de tela metaacutelica vuelva a encender la muestra

3742 Si al menos dos muestras se han quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se determinaraacute la velocidad media de combustioacuten (expresada en mms y derivada de los muacuteltiples resultados calculados de conformidad con la foacutermula que figura en el punto 3737) La velocidad media de combustioacuten equivale pues a la media de las velocidades de combustioacuten de todas las muestras que se hayan quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm Este valor se compararaacute con los requisitos establecidos en los puntos 375 a 3751 y no se efectuaraacuten los caacutelculos ni la verificacioacuten a que se hace referencia en el punto 3743

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2557

3743 Se indicaraacute el tiempo medio de combustioacuten (TMC) y se calcularaacute la longitud media de la combustioacuten (LMC) si ninguna muestra entre diez o no maacutes de una muestra entre veinte se ha quemado hasta la marca de los 100 mm

Ecuacioacuten 9-1

TMC ethsTHORN frac14 X n

ifrac141 ethetht i Auml 30THORN=ethnTHORNTHORN

donde n es el nuacutemero de muestras

Los resultados se redondearaacuten al incremento de cinco segundos superior o inferior maacutes proacuteximo No obstante no se utilizaraacute un TMC de cero segundos (si la combustioacuten dura entre menos de dos y siete segundos el TMC seraacute de cinco segundos si la combustioacuten dura entre ocho y doce segundos el TMC seraacute de diez segundos si la combustioacuten dura entre trece y diecisiete segundos el TMC seraacute de quince segundos etc)

Ecuacioacuten 9-2

LMC ethmmTHORN frac14 X n

ifrac141 etheth100 Auml longitud no quemada i THORN=ethnTHORNTHORN

donde n es el nuacutemero de muestras

El resultado se expresaraacute en relacioacuten con el incremento de 5 mm maacutes proacuteximo (se indicaraacute laquomenos de 5 mmraquo si la longitud de la combustioacuten es inferior a 2 mm y por tanto no puede darse en ninguacuten caso una LMC de 0 mm)

En los casos en que una uacutenica muestra entre veinte se queme hasta la marca de los 100 mm o maacutes se consideraraacute que la longitud de combustioacuten (el valor de 100 mdash longitud no quemada i ) de esa muestra seraacute de 100 mm

Ecuacioacuten 9-3

Por tanto la velocidad media de combustioacuten seraacute LMCTMC (expresada en mms)

Este valor se compararaacute con los requisitos establecidos en los puntos 375 a 3751

375 Requisitos relativos a la resistencia al fuego de los materiales no metaacutelicos de los depoacutesitos de combustible

3751 El depoacutesito de combustible no se quemaraacute a una velocidad media de combustioacuten superior a 064 mms determinada de acuerdo con el procedimiento de ensayo establecido en los puntos 37 a 3743

ES L 2558 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO X

Requisitos aplicables a las plataformas de carga

1 Finalidad

11 Si se instala una plataforma de carga en un vehiacuteculo de las (sub)categoriacuteas L2e L5e-B L6e-B L7e-B o L7e-C el ensamblaje del vehiacuteculo y la plataforma deberaacute cumplir un conjunto miacutenimo de criterios de fabricacioacuten para que el transporte de mercanciacuteas resulte seguro

2 Requisitos

21 Las plataformas de carga montadas estaraacuten disentildeadas uacutenicamente para el transporte de mercanciacuteas y dispondraacuten de una base de carga abierta o cerrada praacutecticamente plana y horizontal

22 El centro de gravedad de un vehiacuteculo de categoriacutea L con una plataforma con carga y sin conductor estaraacute situado entre los ejes

23 Las dimensiones de la plataforma se ajustaraacuten a lo siguiente

231 La longitud de la base de carga a saber la distancia entre el punto interno maacutes avanzado y el punto interno maacutes retrasado de la superficie de carga medida horizontalmente en el plano longitudinal del vehiacuteculo no seraacute superior a 14 veces el ancho de viacutea delantero o el ancho de viacutea trasero si es superior del vehiacuteculo de categoriacutea L

Las sub-subcategoriacuteas L6e-BU y L7e-CU estaacuten exentas de este requisito

232 La anchura de la base de carga no excederaacute de la anchura total maacutexima del vehiacuteculo de categoriacutea L sin plataforma

233 Se dispondraacute de protecciones laterales adecuadas para evitar que puedan caerse las mercanciacuteas cargadas en la plataforma de carga

24 La plataforma tendraacute una distribucioacuten simeacutetrica respecto al plano mediano longitudinal del vehiacuteculo de categoriacutea L

25 La altura de la plataforma de carga sobre el suelo no excederaacute de 1 000 mm

26 La plataforma de carga estaraacute unida al vehiacuteculo de categoriacutea L de forma que se evite todo riesgo de separacioacuten accidental

27 El tipo de plataforma y la forma en que esta va unida al vehiacuteculo tendraacuten las caracteriacutesticas necesarias para que con una carga normal el campo de visioacuten del conductor siga siendo adecuado y los diferentes dispositivos reglamentarios de alumbrado y sentildealizacioacuten luminosa sigan desempentildeando su funcioacuten adecuadamente

28 El fabricante del vehiacuteculo especificaraacute una capacidad de carga segura de la plataforma de carga

29 La plataforma de carga deberaacute disponer de puntos adecuados de fijacioacuten de dispositivos de sujecioacuten para la masa uacutetil

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2559

ANEXO XI

Requisitos aplicables a las masas y dimensiones

1 Finalidad

11 El presente anexo establece los requisitos para la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos de categoriacutea L por lo que respecta a sus masas y dimensiones

2 Presentacioacuten de las especificaciones de masa de los vehiacuteculos y requisitos de ensayo para determinar las especificaciones de masa

21 En la solicitud de homologacioacuten de tipo UE de un tipo de vehiacuteculo por lo que respecta a sus masas y dimensiones el fabricante facilitaraacute a la autoridad de homologacioacuten para cada versioacuten del tipo de vehiacuteculo y con independencia de su nivel de acabado las siguientes masas

211 la masa en orden de marcha a que se hace referencia en el artiacuteculo 5 del Reglamento (UE) n o 1682013

212 la masa real

213 la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible

214 la masa maacutexima sobre los ejes teacutecnicamente admisible

215 en su caso la masa maacutexima remolcable teacutecnicamente admisible

216 en su caso las masas maacuteximas teacutecnicamente admisibles en el punto de acoplamiento teniendo en cuenta las caracteriacutesticas teacutecnicas de los enganches instalados o que puedan instalarse en el vehiacuteculo seguacuten proceda

217 en su caso la masa del equipo opcional

218 en su caso la masa de la superestructura

219 en su caso la masa de la bateriacutea de propulsioacuten

22 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante deberaacute tener en cuenta las mejores praacutecticas de ingenieriacutea y los conocimientos teacutecnicos maacutes avanzados para minimizar los riesgos de fallo mecaacutenico en particular los causados por la fatiga de los materiales y evitar dantildeos a la infraestructura vial

23 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante deberaacute tener en cuenta tambieacuten la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo

Si el fabricante del vehiacuteculo instala un dispositivo de limitacioacuten de velocidad la velocidad nominal maacutexima del vehiacuteculo seraacute la velocidad real que le permita alcanzar el dispositivo de limitacioacuten de velocidad

24 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante no impondraacute restricciones sobre el uso del vehiacuteculo salvo las relativas a las capacidades de los neumaacuteticos que puedan ajustarse a la velocidad por construccioacuten

25 En el caso de vehiacuteculos incompletos incluidos los de chasis-cabina que requieran una fase maacutes de acabado el fabricante deberaacute proporcionar toda la informacioacuten pertinente a los fabricantes de la fase siguiente de manera que sigan cumplieacutendose los requisitos del presente Reglamento

A efectos del paacuterrafo primero el fabricante deberaacute especificar la posicioacuten del centro de gravedad de la masa correspondiente a la suma de la carga

26 Si el equipo opcional afecta significativamente a las masas y dimensiones del vehiacuteculo el fabricante deberaacute indicar al servicio teacutecnico la ubicacioacuten la masa y la posicioacuten geomeacutetrica del centro de gravedad con respecto a los ejes del equipo opcional que pueda instalarse en el vehiacuteculo

27 Si la autoridad de homologacioacuten o el servicio teacutecnico lo consideran necesario podraacuten pedir al fabricante que ponga a su disposicioacuten a efectos de inspeccioacuten un vehiacuteculo representativo del tipo que deba homologarse

28 En el caso de los vehiacuteculos utilitarios de las subcategoriacuteas L5e-B L6e-BU y L7e-CU destinados al transporte de mercanciacuteas y disentildeados para ser equipados con superestructuras intercambiables la masa total de dichas superesshytructuras formaraacute parte de la masa uacutetil En ese caso deberaacuten cumplirse las siguientes condiciones adicionales

281 se consideraraacute que una superestructura es intercambiable si puede desmontarse faacutecilmente del chasis-cabina

282 en la ficha de caracteriacutesticas el fabricante del vehiacuteculo deberaacute indicar las dimensiones maacuteximas permitidas la masa total de la superestructura los liacutemites para la posicioacuten del centro de gravedad y un dibujo con la posicioacuten de los dispositivos de fijacioacuten

29 Se cumpliraacuten las condiciones y los requisitos de ensayo indicados en el apeacutendice 1 para determinar las masas que el fabricante deberaacute comunicar a la autoridad de homologacioacuten

ES L 2560 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Presentacioacuten de las dimensiones del vehiacuteculo y requisitos de ensayo para determinar las dimensiones

31 En la solicitud de homologacioacuten de tipo UE de un tipo de vehiacuteculo por lo que respecta a sus masas y dimensiones el fabricante facilitaraacute a la autoridad de homologacioacuten para cada versioacuten del tipo de vehiacuteculo y con independencia de su nivel de acabado las siguientes dimensiones (en mm)

311 la longitud del vehiacuteculo a saber la distancia entre dos planos verticales perpendiculares al plano longitudinal del vehiacuteculo y tangenciales a la extremidad delantera y la extremidad trasera del vehiacuteculo respectivamente

312 la anchura del vehiacuteculo a saber la distancia entre dos planos paralelos al plano longitudinal del vehiacuteculo y tangenciales al vehiacuteculo a ambos lados de dicho plano longitudinal

313 la altura del vehiacuteculo a saber la distancia entre el plano de apoyo del vehiacuteculo y un plano paralelo tangencial a la parte superior del vehiacuteculo

314 la distancia entre ejes del vehiacuteculo a saber la dimensioacuten mencionada en el punto 641 de la norma ISO 6121978

315 en el caso de los vehiacuteculos con ruedas gemelas o los vehiacuteculos de tres o cuatro ruedas el ancho de viacutea delantero yo trasero a saber la distancia mencionada en el punto 65 de la norma ISO 6121978

316 en su caso la longitud base de carga y la anchura base de carga

32 Se cumpliraacuten las condiciones y los requisitos de ensayo establecidos en el apeacutendice 1 para determinar las dimensiones que deberaacuten presentarse

33 Las dimensiones a que se hace referencia en el punto 31 no podraacuten diferir de las declaradas por el fabricante en maacutes de un 3

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2561

Apeacutendice 1

Requisitos especiacuteficos relativos a las masas y dimensiones de los vehiacuteculos de categoriacutea L

1 Requisitos especiacuteficos relativos a las dimensiones de los vehiacuteculos

11 A efectos de la medicioacuten de las dimensiones indicadas en el punto 3 del anexo XI

111 el vehiacuteculo tendraacute la masa en orden de marcha se encontraraacute sobre una superficie horizontal plana y sus neumaacuteticos tendraacuten la presioacuten recomendada por el fabricante

112 el vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten vertical con las ruedas en posicioacuten para circular en liacutenea recta

113 todas las ruedas del vehiacuteculo estaraacuten en contacto con el plano de apoyo salvo la eventual rueda de repuesto

12 Solo los dispositivos y el equipo a que se hace referencia en el presente punto 1 no se tendraacuten en cuenta al determinar las dimensiones del vehiacuteculo

13 Por lo que respecta a la longitud del vehiacuteculo todos sus componentes y en particular todo componente fijo que sobresalga por delante o por detraacutes (parachoques guardabarros etc) deberaacute encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el punto 311 del anexo XI con excepcioacuten del dispositivo de acoplashymiento

14 Por lo que respecta a la anchura del vehiacuteculo todos sus componentes y en particular todo componente fijo que sobresalga por los lados deberaacute encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el anexo XI punto 312 con excepcioacuten de los retrovisores

15 Por lo que respecta a la altura del vehiacuteculo todos sus componentes fijos deberaacuten encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el anexo XI punto 313 con excepcioacuten de los retrovisores

16 Por lo que respecta a la altura libre sobre el suelo de un vehiacuteculo cargado hasta alcanzar la masa real se mediraacute la distancia maacutes corta entre el plano de apoyo y el punto fijo maacutes bajo del vehiacuteculo entre los ejes y bajo el eje o los ejes si es de aplicacioacuten con arreglo al anexo II apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE ( 1 ) Todo sistema de suspensioacuten regulable de forma manual o automaacutetica que esteacute instalado en el vehiacuteculo y pueda dar lugar a una altura libre sobre el suelo variable deberaacute ajustarse a su posicioacuten miacutenima La distancia miacutenima medida se consideraraacute la altura libre sobre el suelo del vehiacuteculo

17 Un vehiacuteculo L7e-B2 (buggy todoterreno) que sea conforme con los requisitos establecidos en el punto 16 deberaacute satisfacer al menos cinco de los seis requisitos siguientes

171 aacutengulo de ataque ge 25 grados

172 aacutengulo de salida ge 20 grados

173 aacutengulo de rampa ge 20 grados

174 altura libre sobre el suelo bajo el eje delantero ge 180 mm

175 altura libre sobre el suelo bajo el eje trasero ge 180 mm

176 altura libre sobre el suelo entre los ejes ge 180 mm

18 El aacutengulo de ataque el aacutengulo de salida y las alturas libres sobre el suelo se mediraacuten de acuerdo con el anexo II apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE

2 Requisitos especiacuteficos relativos a las masas de los vehiacuteculos

21 La suma de las masas maacuteximas teacutecnicamente admisibles sobre los ejes no seraacute inferior a la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

22 Requisitos especiacuteficos relativos a la limitacioacuten de la masa del equipo opcional y la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

221 Para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e cuya masa en orden de marcha esteacute limitada la masa del equipo opcional se limitaraacute a un 10 de los liacutemites de masa en orden de marcha establecidos en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2562 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) Directiva 200746CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de septiembre de 2007 por la que se crea un marco para la homologacioacuten de los vehiacuteculos de motor y de los remolques sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes destinados a dichos vehiacuteculos (Directiva marco) (DO L 263 de 9102007 p 1)

222 La masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo no deberaacute ser inferior a la masa real

23 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible la masa sobre cada eje no seraacute superior a la masa maacutexima teacutecnicamente admisible sobre dicho eje

24 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible la masa sobre el eje delantero no deberaacute ser nunca inferior a un 30 de la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

241 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible maacutes la masa maacutexima teacutecnicamente admisible en el punto de acoplamiento la masa sobre el eje delantero no deberaacute ser nunca inferior a un 20 de la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

25 Podraacute autorizarse a los vehiacuteculos de categoriacutea L a arrastrar un remolque le 50 de la masa en orden de marcha del vehiacuteculo

26 Si un vehiacuteculo estaacute equipado con asientos extraiacutebles el procedimiento de verificacioacuten se limitaraacute a la configuracioacuten con el maacuteximo nuacutemero de plazas de asiento

27 Si un vehiacuteculo estaacute equipado con asientos a efectos de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los puntos 22 23 y 24

a) los asientos se regularaacuten de acuerdo con lo dispuesto en el punto 271

b) las masas de los pasajeros la masa uacutetil y la masa del equipo opcional se distribuiraacuten de acuerdo con lo dispuesto en los puntos 272 a 276

271 Regulacioacuten de los asientos

2711 Si los asientos son regulables deberaacuten situarse en la posicioacuten maacutes retrasada

2712 Si los asientos pueden regularse de otro modo (altura inclinacioacuten disposicioacuten del respaldo etc) deberaacuten adoptarse las posiciones especificadas por el fabricante del vehiacuteculo

2713 Los asientos con suspensioacuten deberaacuten bloquearse en la posicioacuten especificada por el fabricante

272 Distribucioacuten de la masa del conductor y de los pasajeros para medir las masas del vehiacuteculo

2721 En el caso de las (sub)categoriacuteas L1e y L3e se consideraraacute que la masa del conductor es de 75 kg subdividida entre la masa de un ocupante de 65 kg situada en el punto R de la plaza de asiento del conductor y la masa del equipaje de 10 kg de acuerdo con la norma ISO 24161992 Si el vehiacuteculo solo tiene una plaza de asiento (no hay asiento para el acompantildeante) la masa del conductor de 75 kg se colocaraacute en dicha plaza de asiento

2722 En todos los demaacutes vehiacuteculos de categoriacutea L la masa del conductor seraacute de 75 kg y la masa de los pasajeros de 65 kg cada uno

2723 La masa del conductor y de cada pasajero deberaacute estar situada en los puntos de referencia de las plazas de asiento (laquopuntos Rraquo)

273 Distribucioacuten de la masa del equipo opcional

2731 La masa del equipo opcional se distribuiraacute de acuerdo con las especificaciones del fabricante

274 Distribucioacuten de la masa uacutetil

2741 La masa uacutetil se distribuiraacute seguacuten las especificaciones del fabricante y de acuerdo con el servicio teacutecnico

275 Por lo que respecta a los vehiacuteculos utilitarios carrozados de las (sub)categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU L7e-B o L7e-CU la masa uacutetil deberaacute distribuirse de forma uniforme sobre la base de carga

276 Por lo que respecta a los vehiacuteculos utilitarios no carrozados (por ejemplo chasis-cabina) de las (sub)categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU L7e-B o L7e-CU el fabricante especificaraacute las posiciones extremas admisibles del centro de gravedad de la masa uacutetil (por ejemplo entre 020 y 050 m por delante del primer eje trasero)

28 Masa uacutetil maacutexima admisible

281 La masa uacutetil maacutexima admisible del vehiacuteculo estaraacute limitada de acuerdo con los valores indicados en el cuadro ap1-1 que figura a continuacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2563

Cuadro ap1-1

Masa uacutetil maacutexima admisible

(Sub)categoriacutea de vehiacuteculo Masa uacutetil maacutexima admisible (kg)

L1e-A L1e-B L2e-P L6e-A L6e- BP

Masa uacutetil maacutexima admisible declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 250 kg

L2e-U L6e-BU Masa uacutetil maacutexima admisible declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 300 kg

L3e L4e L5e-A L7e-A L7e-B L7e-CP

Masa uacutetil maacutexima declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior al liacutemite de masa en orden de marcha de la (sub)categoriacutea a que se hace referencia en el anexo I del Reglamento (UE) n o

1682013

L5e-B L7e-CU Masa uacutetil maacutexima declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 1 000 kg

29 Masa del almacenamiento de propulsante alternativo

Al determinar las especificaciones de masa del vehiacuteculo y en los requisitos de ensayo aplicables para determinar dichas especificaciones de masa se consideraraacute que la masa del almacenamiento de propulsante alternativo corresponde a

291 la masa de las bateriacuteas de propulsioacuten en el caso de los vehiacuteculos hiacutebridos o totalmente eleacutectricos

292 la masa de un sistema de combustible gaseoso y la masa de los depoacutesitos de almacenamiento del combustible gaseoso en el caso de los vehiacuteculos monocombustible bicombustible o multicombustible

293 la masa de los depoacutesitos de almacenamiento del aire comprimido en el caso de los vehiacuteculos de propulsioacuten por aire precomprimido

294 la masa de un combustible gaseoso licuado o aire comprimido correspondiente al 90 de la capacidad de masa de laquocombustibleraquo de los depoacutesitos si dicho laquocombustibleraquo no se tiene en cuenta en la masa en orden de marcha en el caso de un vehiacuteculo propulsado por combustible gaseoso

3 Requisitos especiacuteficos relativos a las masas y dimensiones de los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e- A L7e-A y L7e-B en relacioacuten con la estabilidad estaacutetica del vehiacuteculo

301 Objetivos y aacutembito de aplicacioacuten

3011 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A (quads ligeros para carretera) L7e-A (quads pesados para carretera) y L7e-B (quads pesados todoterreno) son vehiacuteculos de cuatro ruedas a los que pueden aplicarse criterios de disentildeo contradictorios puesto que podriacutean utilizarse no solo en superficies duras pavimentadas sino tambieacuten fuera de carretera Para un vehiacuteculo tener que adaptarse a todo tipo de terrenos puede suponer tener un centro de gravedad alto que lo haga inestable La aplicacioacuten de requisitos de ensayo miacutenimos sobre la estabilidad estaacutetica de los vehiacuteculos puede influir de forma positiva en la configuracioacuten de las masas y las dimensiones en la fase de disentildeo de los vehiacuteculos y aumentar su estabilidad estaacutetica

3012 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B deberaacuten cumplir los requisitos de ensayo y los criterios de rendimiento establecidos en el presente punto

31 Vehiacuteculo de ensayo

311 El vehiacuteculo de ensayo seraacute representativo en cuanto a las masas las dimensiones y la forma del vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo Seraacute conforme con todos sus componentes con la serie de produccioacuten o si el vehiacuteculo de categoriacutea L difiere de la serie de produccioacuten se haraacute una descripcioacuten completa en el informe de ensayo Al seleccionar el vehiacuteculo de ensayo el fabricante y el servicio teacutecnico acordaraacuten a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten queacute modelo de ensayo de los vehiacuteculos de categoriacutea L es representativo de las variantes correspondientes del vehiacuteculo

312 Controles

En el vehiacuteculo de ensayo se llevaraacuten a cabo los controles miacutenimos siguientes de acuerdo con las especifishycaciones del fabricante para el uso considerado ruedas llantas neumaacuteticos (marca representativa tipo presioacuten) geometriacutea del eje ajuste de la suspensioacuten y altura libre del vehiacuteculo sobre el suelo (establecida de acuerdo con las especificaciones del fabricante)

32 Ensayos de estabilidad estaacutetica lateral

ES L 2564 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

321 Todos los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B deberaacuten satisfacer los requisitos de estabilidad indicados en los puntos 3233 y 32413 cuando se sometan a ensayo en las condiciones descritas a continuacioacuten Se efectuaraacuten ensayos sobre una plataforma inclinada tanto de la configuracioacuten con carga como de la configuracioacuten con operador y pasajeros

322 Ensayo sobre plataforma inclinada

3221 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las siguientes

32211 Configuracioacuten con carga

322111 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante salvo en lo que respecta al punto 322115

322112 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes alto

322113 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

322114 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

322115 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a la posicioacuten maacutes elevada

322116 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute cargado de tal manera que en cada plaza de asiento se coloque un peso de ocupante de ensayo o equivalente y el centro de gravedad de dicho peso se encuentre 152 mm por encima del punto maacutes bajo de la superficie sobre la que se encuentra el ocupante y 254 mm por delante del respaldo del asiento La carga de ensayo se fijaraacute soacutelidamente y se distribuiraacute de forma uniforme en la zona o zonas de carga de manera que no se superen los liacutemites de carga ni la masa teacutecnicamente admisible (masa maacutexima) declarada por el fabricante

3222 Configuracioacuten con operador y pasajeros

32221 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante

32222 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes bajo

32223 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

32224 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

32225 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a los valores especificados por el fabricante en el punto de suministro al concesionario

32226 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute cargado de forma que se coloque un peso de ocupante de ensayo o equivalente en la plaza de asiento del operador y en la de ocupante delantera situada maacutes al exterior y el centro de gravedad de estos pesos se encuentre 152 mm por encima del punto maacutes bajo de la superficie sobre la que se encuentra el ocupante y 254 mm por delante del respaldo del asiento

3223 Dispositivo de ensayo

Se utilizaraacute una plataforma de ensayo riacutegida plana y disentildeada de forma que pueda servir de pendiente ajustable plataforma inclinada o dispositivo similar y cuya superficie tenga un acabado con un coeficiente de friccioacuten miacutenimo de 10 o esteacute provista de un raiacutel tope u otro medio de una altura maacutexima de 254 mm que impida el deslizamiento de los neumaacuteticos en condiciones de ensayo normales La plataforma seraacute suficienshytemente amplia para que quepan en ella todas las ruedas del vehiacuteculo sometido a ensayo

3224 Procedimiento de ensayo

El procedimiento de ensayo seraacute el siguiente

32241 El vehiacuteculo con las cargas de ensayo se colocaraacute en la plataforma inclinada de tal forma que una liacutenea que pase por el centro de la huella de los dos neumaacuteticos maacutes bajos sea paralela al eje de inclinacioacuten de la plataforma y las ruedas de direccioacuten del vehiacuteculo esteacuten en posicioacuten recta

32242 La estabilidad del vehiacuteculo se determinaraacute directamente inclinando la plataforma seguacuten se indica a continuashycioacuten

322421 configuracioacuten de carga 20 grados (364 )

322422 configuracioacuten con operador y pasajeros 28 grados (532 )

32243 La plataforma volveraacute a ponerse en posicioacuten horizontal

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2565

32244 Volveraacute a verificarse la presioacuten de todos los neumaacuteticos para asegurarse de que siguen cumpliendo los requisitos de ensayo

32245 El ensayo se efectuaraacute con un lado del vehiacuteculo orientado hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma y se repetiraacute con el lado opuesto orientado hacia dicho eje de inclinacioacuten

3225 Requisitos de rendimiento

Para superar el ensayo de estabilidad lateral al menos uno de los neumaacuteticos del lado maacutes elevado deberaacute permanecer en contacto con la superficie

323 Coeficiente de estabilidad estaacutetica (Kst)

3231 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las siguientes

32311 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante

32312 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo de ensayo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes bajo

32313 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

32314 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

32315 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a los valores especificados en el punto de suministro al concesionario

32316 La altura del centro de gravedad estaraacute determinada por la norma ISO 103922011 el meacutetodo del aacutengulo de equilibrio o cualquier otro meacutetodo vaacutelido desde el punto de vista cientiacutefico que permita obtener resultados comparables y repetibles

3232 Caacutelculo del Kst

Ecuacioacuten 11-1

Kst frac14 Lt 2 thorn L CG etht 1 Auml t 2 THORN

2LH CG

donde

Kst coeficiente de estabilidad estaacutetica

CG centro de gravedad

Lcg situacioacuten del centro de gravedad por delante del eje trasero

Hcg situacioacuten del centro de gravedad por encima del plano del suelo

t 1 ancho de viacutea delantero

t 2 ancho de viacutea trasero

L distancia entre ejes

3233 Requisitos de rendimiento

32331 (Sub)categoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B2 Kst ge 10

32332 (Sub)categoriacutea L7e-B1 Kst ge 07

324 Estabilidad longitudinal

3241 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las indicadas en el punto 3221

32411 Dispositivo de ensayo

Se utilizaraacute una plataforma de ensayo que cumpla los requisitos indicados en el punto 322

ES L 2566 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

32412 Procedimiento de ensayo

El vehiacuteculo de ensayo cargado se colocaraacute en la plataforma inclinada de forma que su eje longitudinal sea perpendicular al eje de inclinacioacuten de la plataforma La extremidad delantera del vehiacuteculo de ensayo estaraacute orientada hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma La plataforma se inclinaraacute hasta alcanzar una pendiente de 25 grados (466 ) y se repetiraacuten los pasos descritos en los puntos 323 y 324 Se repetiraacute el procedimiento con la extremidad posterior del vehiacuteculo de ensayo orientada hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma

32413 Requisitos de estabilidad longitudinal

Para superar el ensayo de estabilidad longitudinal al menos uno de los neumaacuteticos del lado maacutes elevado deberaacute permanecer en contacto con la superficie

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2567

ANEXO XII

Requisitos aplicables a los diagnoacutesticos a bordo (OBD) funcionales

1 Introduccioacuten

El presente anexo se aplica a los requisitos funcionales de los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) de los vehiacuteculos de categoriacutea L y especifica los requisitos a que se hace referencia en el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 seguacuten el calendario previsto en el anexo IV de dicho Reglamento y atendiendo a los umbrales del OBD establecidos en el anexo VI letra B de dicho Reglamento

2 OBD fase I y fase II

21 OBD I

211 Los requisitos teacutecnicos del presente anexo seraacuten obligatorios para los vehiacuteculos de categoriacutea L equipados con un sistema OBD I tal como se establece en el artiacuteculo 21 y el anexo IV del Reglamento (UE) n o 1682013 Esta obligacioacuten se refiere al cumplimiento de las disposiciones de todos los puntos siguientes con excepcioacuten de las que especifican los requisitos del sistema OBD II de los puntos 22 y 23

22 OBD II

221 Un vehiacuteculo de categoriacutea L podraacute estar equipado con un sistema OBD II si asiacute lo decide el fabricante

222 Si el vehiacuteculo estaacute equipado con un sistema OBD II se aplicaraacuten los requisitos teacutecnicos del presente anexo Se trata en particular de los puntos aplicables que figuran en el cuadro 12-1

Cuadro 12-1

Funciones del OBD II y requisitos relacionados con estas establecidos en el presente anexo y el apeacutendice 1

Cuestioacuten Puntos del presente anexo y del apeacutendice 1

Supervisioacuten del convertidor cataliacutetico 3331 3341

Eficiencia de la EGR supervisioacuten del flujo 3344

Supervisioacuten del rendimiento en uso punto 4 del apeacutendice 1

Deteccioacuten de fallos de encendido 3332 353 362 371 312 del apeacutendice 1

Supervisioacuten del sistema de postratamiento de los NO x 3345 3346

Supervisioacuten del deterioro del sensor de oxiacutegeno 3333

Supervisioacuten del filtro de partiacuteculas 3342

Supervisioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas 3335

23 Diagnoacutestico del circuito eleacutectrico

231 A efectos de los puntos 335 y 336 el diagnoacutestico de fallos del circuito eleacutectrico y de fallos electroacutenicos por lo que respecta al OBD I yo II incluiraacute como miacutenimo el diagnoacutestico del sensor y el actuador y el diagnoacutestico interno de las unidades de control electroacutenico indicadas en el apeacutendice 2

232 Los diagnoacutesticos de supervisioacuten de circuitos eleacutectricos de funcionamiento discontinuo es decir los diagnoacutesticos de control de circuitos eleacutectricos que se hagan de forma discontinua hasta la superacioacuten de las pruebas asiacute como la conclusioacuten de lo dispuesto en el punto 336 respecto a los elementos incluidos en el apeacutendice 2 formaraacuten parte del OBD II

233 Si se considera necesario se revisaraacute y actualizaraacute la lista del apeacutendice 2 a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2018 para adaptarlo al progreso teacutecnico Los posibles funcionamientos incorrectos de los dispositivos comshyplementarios que deban supervisarse estaraacuten sujetos al OBD II junto con los ya identificados en el cuadro

ES L 2568 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Requisitos funcionales del OBD

31 Todos los vehiacuteculos de categoriacutea L estaraacuten equipados con un sistema OBD disentildeado fabricado e instalado de manera que pueda identificar los distintos tipos de deterioro o funcionamiento incorrecto a lo largo de toda la vida del vehiacuteculo Para cumplir este objetivo la autoridad de homologacioacuten aceptaraacute que los vehiacuteculos que hayan recorrido distancias superiores a la correspondiente a la durabilidad del tipo V indicada en el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 puedan presentar cierto deterioro en el rendimiento de su sistema OBD de tal forma que puedan rebasarse los umbrales de emisiones indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o

1682013 antes de que el sistema OBD sentildeale el fallo al conductor del vehiacuteculo

311 El acceso al sistema OBD a efectos de la inspeccioacuten el diagnoacutestico el mantenimiento o la reparacioacuten del vehiacuteculo seraacute ilimitado y estaraacute normalizado Todos los coacutedigos de fallo relacionados con el OBD deberaacuten ajustarse a lo dispuesto en el punto 311 del apeacutendice 1 del presente anexo

312 A discrecioacuten del fabricante para ayudar a los teacutecnicos a reparar eficazmente los vehiacuteculos de categoriacutea L el sistema OBD podraacute ampliarse para supervisar cualquier otro sistema a bordo e informar al respecto Los sistemas de diagnoacutestico ampliados no se consideraraacuten sujetos a los requisitos de una homologacioacuten de tipo

32 El sistema OBD estaraacute disentildeado fabricado e instalado en el vehiacuteculo de manera que pueda cumplir los requisitos del presente anexo en condiciones normales de uso

321 Desactivacioacuten temporal del sistema OBD

3211 El fabricante podraacute desactivar el sistema OBD cuando unos niveles de combustible bajos o un estado de carga de las bateriacuteas del sistema de propulsioacuten o eleacutectrico inferior al miacutenimo (descarga de capacidad maacutexima) afecten a su capacidad de supervisioacuten La desactivacioacuten no se produciraacute si el nivel del depoacutesito de combustible es superior al 20 de su capacidad nominal

3212 El fabricante podraacute desactivar el sistema OBD a temperaturas ambiente de arranque del motor inferiores a 2662 K (ndash 7 degC) o en altitudes superiores a 2 500 m sobre el nivel del mar siempre que presente datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que demuestre adecuadamente que la supervisioacuten no seriacutea fiable en tales condiciones Tambieacuten podraacute solicitar la desactivacioacuten del sistema OBD a otras temperaturas ambiente de arranque del motor si demuestra a la autoridad competente mediante datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que en tales condiciones se produciriacutean errores de diagnoacutestico No seraacute necesario iluminar el indicador de funcionamiento incorrecto si se superan los umbrales del OBD durante una regeneracioacuten a condicioacuten de que no haya ninguacuten defecto

3213 En los vehiacuteculos disentildeados para que puedan instalarse unidades de toma de fuerza estaraacute permitida la desacshytivacioacuten de los sistemas de supervisioacuten afectados siempre que dicha desactivacioacuten se produzca uacutenicamente cuando la unidad de toma de fuerza esteacute activa

Ademaacutes de lo establecido en la presente seccioacuten el fabricante podraacute desactivar temporalmente el sistema OBD en las siguientes condiciones

a) por lo que respecta a los vehiacuteculos de gas de combustible flexible o monocombustiblebicombustible durante un minuto despueacutes del repostaje para permitir el reconocimiento de la unidad de control del grupo motoshypropulsor (PCU)

b) por lo que respecta a los vehiacuteculos bicombustible durante cinco segundos despueacutes del cambio de combustible para que puedan reajustarse los paraacutemetros del motor

c) el fabricante podraacute desviarse de estos liacutemites de tiempo si puede demostrar que la estabilizacioacuten del sistema de alimentacioacuten despueacutes del repostaje o del cambio de combustible requiere maacutes tiempo por motivos teacutecnicos justificados En cualquier caso el sistema OBD se reactivaraacute tan pronto como se haya reconocido la calidad o la composicioacuten del combustible o se hayan reajustado los paraacutemetros del motor

322 Fallos de encendido del motor en los vehiacuteculos equipados con motor de encendido por chispa

3221 En condiciones especiacuteficas de velocidad y carga del motor los fabricantes podraacuten adoptar criterios de funcioshynamiento incorrecto basados en un porcentaje de fallos de encendido maacutes elevado que el declarado a la autoridad competente si pueden demostrar a dicha autoridad que la deteccioacuten de niveles inferiores de fallos de encendido no seriacutea fiable A efectos de la supervisioacuten del OBD dicho porcentaje consiste en el porcentaje de fallos de encendido respecto a un nuacutemero total de encendidos (declarado por el fabricante) que tendriacutea por efecto el rebasamiento de los umbrales del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o el porcentaje que tendriacutea por efecto un sobrecalentamiento del catalizador o de los catalizadores de escape que causariacutea dantildeos irreversibles

3221 Cuando un fabricante pueda demostrar a la autoridad competente que la deteccioacuten de niveles superiores de porcentaje de fallos de encendido sigue sin ser viable o que los fallos de encendido no pueden distinguirse de otros efectos (por ejemplo carreteras bacheadas cambio de marchas momento posterior a la puesta en marcha del motor etc) podraacute desactivarse el sistema de supervisioacuten de fallos de encendido en tales condiciones

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2569

33 Descripcioacuten de los ensayos

331 El sistema OBD indicaraacute el fallo de un componente o sistema relacionado con las emisiones cuando dicho fallo tenga como consecuencia que las emisiones superen los umbrales de emisiones del OBD a que se hace referencia en el anexo VI letra B del Reglamento (UE) n o 1682013

332 Requisitos de supervisioacuten para vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa

Para cumplir los requisitos del artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 el sistema OBD supervisaraacute como miacutenimo los elementos que figuran a continuacioacuten

3321 La reduccioacuten de la eficacia del convertidor cataliacutetico con respecto a las emisiones de hidrocarburos y oacutexidos de nitroacutegeno Los fabricantes podraacuten supervisar el catalizador delantero solo o en combinacioacuten con el siguiente catalizador o catalizadores situados tras eacutel Se consideraraacute que un catalizador o una combinacioacuten de catalizadores supervisados funcionan incorrectamente si las emisiones superan los umbrales de HCNM o NO x establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

3322 Fallos de encendido del motor

Presencia de fallos de encendido en la zona de funcionamiento del motor delimitada por las liacuteneas siguientes

a) la velocidad maacutexima por construccioacuten del motor menos 500 min -1

b) la liacutenea de par positivo (es decir la carga del motor con la transmisioacuten en punto muerto)

c) las liacuteneas lineales que unan los siguientes puntos de funcionamiento del motor la liacutenea de par positivo a 3 000 min -1 y un punto de la liacutenea de velocidad maacutexima definida en la letra a) con un vaciacuteo del colector del motor inferior en 133 kPa al de la liacutenea de par positivo

3323 Deterioro del sensor de oxiacutegeno

Esta seccioacuten significa que deberaacute supervisarse el deterioro de todos los sensores de oxiacutegeno instalados y utilizados para supervisar los casos de funcionamiento incorrecto del convertidor cataliacutetico seguacuten los requisitos establecidos en el presente anexo

3324 Como miacutenimo se supervisaraacute la continuidad del circuito del control electroacutenico de la purga de emisiones de evaporacioacuten

3325 En el caso de los motores de encendido por chispa de inyeccioacuten directa cualquier funcionamiento incorrecto que pueda dar lugar a unas emisiones superiores a los umbrales de emisioacuten de masa de partiacuteculas del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 seraacute supervisado de acuerdo con los requisitos del presente anexo aplicables a los motores de encendido por compresioacuten

333 Requisitos de supervisioacuten aplicables a los vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa

Para satisfacer los requisitos del artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 el sistema OBD supervisaraacute los elementos siguientes

3331 la reduccioacuten de la eficacia del convertidor cataliacutetico si estaacute instalado

3332 la funcionalidad e integridad de la trampa de partiacuteculas si estaacute instalada

3333 la continuidad del circuito y el fallo funcional total del actuador o los actuadores electroacutenicos de cantidad y regulacioacuten del sistema de inyeccioacuten de combustible

3334 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia del sistema EGR

3335 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia de un sistema de postratamiento de NO x que utilice un reactivo y el subsistema de dosificacioacuten del reactivo

3336 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia del postratamiento de NO x que no utilice un reactivo

334 Si estaacuten activos para el combustible seleccionado se supervisaraacuten otros sistemas o componentes del sistema de control de emisiones o sistemas o componentes del grupo motopropulsor relacionados con las emisiones que esteacuten conectados a un ordenador y cuyo fallo pueda tener como consecuencia que las emisiones de escape superen los umbrales de emisioacuten del OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2570 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

335 Salvo si se supervisan de otro modo se supervisaraacuten los fallos de circuitos eleacutectricoselectroacutenicos de cualquier otro componente electroacutenico del grupo motopropulsor conectado a un ordenador que sea pertinente para la eficacia medioambiental yo la seguridad funcional incluido cualquier sensor pertinente para llevar a cabo las funciones de supervisioacuten En particular estos componentes electroacutenicos se supervisaraacuten de forma continua en relacioacuten con fallos de continuidad del circuito eleacutectrico cortocircuitos eleacutectricos autonomiacutearendimiento eleacutectrico y sentildeal atascada del sistema de control de emisiones

336 Salvo si se supervisa de otro modo se supervisaraacute cualquier otro componente del grupo motopropulsor conectado a un ordenador que sea pertinente para la eficacia medioambiental yo la seguridad funcional y desencadene cualquier funcionamiento en modo degradado que reduzca significativamente el par del motor por ejemplo para preservar componentes del grupo motopropulsor Sin perjuicio de la lista del cuadro ap2-1 se almacenaraacuten los coacutedigos de problema de diagnoacutestico pertinentes

337 Los fabricantes podraacuten demostrar a la autoridad de homologacioacuten que determinados componentes o sistemas no requieren supervisioacuten si cuando fallan totalmente o se retiran las emisiones no superan los umbrales de emisiones indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

34 Cada vez que se ponga en marcha el motor se iniciaraacute una secuencia de verificaciones de diagnoacutestico y se completaraacute al menos una vez a condicioacuten de que se cumplan las condiciones de ensayo adecuadas Las condiciones de ensayo se seleccionaraacuten de forma que todas ellas se den durante una conduccioacuten normal representada por el ensayo de tipo I Si el fallo no puede detectarse de forma fiable en las condiciones de ensayo de tipo I el fabricante podraacute proponer condiciones de ensayo adicionales que permitan una deteccioacuten adecuada del fallo las cuales deberaacuten acordarse con el servicio teacutecnico a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten

35 Activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto

351 El sistema OBD deberaacute incluir un indicador de funcionamiento incorrecto bien visible para el conductor del vehiacuteculo Dicho indicador se utilizaraacute uacutenicamente con el propoacutesito de sentildealar al conductor el arranque de emergencia o el funcionamiento en modo degradado El indicador de funcionamiento incorrecto seraacute visible en todas las condiciones de iluminacioacuten razonables Cuando esteacute activado se visualizaraacute un siacutembolo conforme con la norma ISO 25752010 siacutembolo F01 Ninguacuten vehiacuteculo estaraacute equipado con maacutes de un indicador de funcionamiento incorrecto de uso general para problemas relacionados con las emisiones o fallos del grupo motopropulsor que den lugar a un par significativamente reducido Se permite el uso de indicadores separados para usos especiacuteficos (por ejemplo sistema de freno abrochamiento del cinturoacuten de seguridad presioacuten de aceite etc) Estaacute prohibido utilizar el color rojo para el indicador de funcionamiento incorrecto

352 En relacioacuten con las estrategias que requieran maacutes de dos ciclos de preacondicionamiento para la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto el fabricante aportaraacute datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que demuestre adecuadamente que el sistema de supervisioacuten es igualmente eficaz y oportuno para detectar el deterioro de componentes No se aceptaraacuten estrategias que requieran una media de maacutes de diez ciclos de conduccioacuten para la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto El indicador de funcionamiento incorrecto se activaraacute tambieacuten cada vez que el control del grupo motopropulsor entre en un modo de funcionamiento por defecto permanente que deacute lugar a una reduccioacuten de par significativa si se superan los umbrales de emisioacuten del OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o si el sistema OBD es incapaz de cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten establecidos en el punto 332 o 333

353 El indicador de funcionamiento incorrecto tendraacute un modo de advertencia claro (por ejemplo luz de destellos) durante todo periacuteodo en el que se produzcan fallos de encendido del motor cuya magnitud pueda causar dantildeos al catalizador de acuerdo con las especificaciones del fabricante

354 El indicador de funcionamiento incorrecto se activaraacute tambieacuten cuando el encendido del vehiacuteculo se encuentre con la llave en posicioacuten laquoonraquo antes del arranque o puesta en marcha del motor y se desactivaraacute si no se ha detectado un funcionamiento incorrecto En el caso de vehiacuteculos que no lleven bateriacutea el indicador de funcioshynamiento incorrecto se iluminaraacute inmediatamente despueacutes del arranque del motor y se desactivaraacute al cabo de cinco segundos si no se ha detectado ninguacuten funcionamiento incorrecto

36 El sistema OBD deberaacute registrar los coacutedigos de fallos que indiquen la situacioacuten del sistema de control de emisiones o del sistema de seguridad funcional y den lugar a un modo de funcionamiento con un par significativamente reducido respecto al modo de funcionamiento normal Se utilizaraacuten coacutedigos de situacioacuten distintos para identificar los sistemas de control de emisiones que funcionan correctamente los sistemas de seguridad funcional y los sistemas de control de emisiones que precisen que el vehiacuteculo funcione durante maacutes tiempo para poder evaluarlos plenamente Si el indicador de funcionamiento incorrecto estaacute activado a causa de un deterioro funcionamiento incorrecto o modos de funcionamiento por defecto permanentes en relacioacuten con las emisiones se almacenaraacute un coacutedigo de fallo que identifique el tipo de funcionamiento incorrecto Se almacenaraacute asimismo un coacutedigo de fallo en los casos a que se hace referencia en los puntos 3225 y 3235

361 La distancia recorrida por el vehiacuteculo mientras estaacute activado el indicador de funcionamiento incorrecto estaraacute disponible en todo momento a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar A modo de excepcioacuten para los vehiacuteculos equipados con un cuentakiloacutemetros de funcionamiento mecaacutenico que no permita la entrada de datos en la unidad de control electroacutenico la laquodistancia recorridaraquo podraacute sustituirse por el laquotiempo de funcionamiento del motorraquo y este dato estaraacute disponible en todo momento a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar

362 En el caso de los vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa no seraacute necesario identificar individualmente cada uno de los cilindros en los que se produzcan fallos de encendido si se almacena un coacutedigo claro de fallo de encendido en uno o varios cilindros

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2571

363 El indicador de funcionamiento incorrecto podraacute activarse cuando los niveles de emisioacuten esteacuten por debajo de los umbrales de emisioacuten del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

363 El indicador de funcionamiento incorrecto podraacute activarse si un modo por defecto estaacute activo sin una reduccioacuten significativa del par de propulsioacuten

37 Apagado del indicador de funcionamiento incorrecto

371 Si dejan de producirse fallos de encendido a niveles que puedan dantildear el catalizador (de acuerdo con las especificaciones del fabricante) o si se hace funcionar el motor tras adoptar nuevas condiciones de velocidad y carga en las que los niveles de fallo de encendido no dantildeen el catalizador el indicador de funcionamiento incorrecto podraacute devolverse al estado de activacioacuten previo durante el primer ciclo de conduccioacuten en el que se detectoacute el nivel de fallo de encendido y al modo de activacioacuten normal en los ciclos de conduccioacuten siguientes Si el indicador de funcionamiento incorrecto se devuelve al modo de activacioacuten anterior podraacuten borrarse los coacutedigos de fallo correspondientes y la imagen fija de las condiciones almacenadas

372 En todos los demaacutes casos de funcionamiento incorrecto el indicador podraacute desactivarse despueacutes de tres ciclos de conduccioacuten secuenciales sucesivos durante los cuales el sistema de supervisioacuten encargado de activarlo deje de detectar el funcionamiento incorrecto y siempre que no se haya detectado otro funcionamiento incorrecto que lo activariacutea por siacute solo

38 Borrado de un coacutedigo de fallo

381 El sistema OBD podraacute borrar un coacutedigo de fallo la distancia recorrida y la imagen fija de datos si no se vuelve a registrar el mismo fallo en al menos cuarenta ciclos de calentamiento del motor

382 Los fallos almacenados no se borraraacuten si el ordenador a bordo se desconecta de la alimentacioacuten eleacutectrica del vehiacuteculo o si se desconectan o fallan las bateriacuteas del vehiacuteculo

39 Vehiacuteculos bicombustible de gas

En general todos los requisitos del OBD aplicables a un vehiacuteculo monocombustible se aplicaraacuten a los vehiacuteculos bicombustible de gas para cada uno de los tipos de combustible [gasolina y (gas naturalbiometano)GLP] A tal fin se utilizaraacute una de las dos opciones indicadas en los puntos 381 y 382 o cualquier combinacioacuten de ambas

391 Un sistema OBD para ambos tipos de combustible

3911 Se efectuaraacuten las operaciones siguientes para cada diagnoacutestico con un uacutenico sistema OBD cuando el vehiacuteculo funcione con gasolina y con (GNbiometano)GLP ya sea de forma independiente del combustible utilizado en ese momento o de manera especiacutefica para el tipo de combustible

a) activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 35)

b) almacenamiento de los coacutedigos de fallo (veacutease el punto 36)

c) apagado del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 37)

d) borrado de un coacutedigo de fallo (veacutease el punto 38)

Respecto a los componentes o sistemas que deben supervisarse pueden utilizarse diagnoacutesticos separados para cada tipo de combustible o un diagnoacutestico comuacuten

3912 El sistema OBD puede alojarse en uno o varios ordenadores

392 Dos sistemas OBD separados uno para cada tipo de combustible

3921 Se efectuaraacuten las operaciones siguientes de manera independiente las unas de las otras cuando el vehiacuteculo funcione con gasolina o (GNbiometano)GLP

a) activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 35)

b) almacenamiento de los coacutedigos de fallo (veacutease el punto 36)

c) apagado del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 37)

d) borrado de un coacutedigo de fallo (veacutease el punto 38)

3922 Los sistemas OBD separados pueden alojarse en uno o varios ordenadores

393 Requisitos especiacuteficos relativos a la transmisioacuten de sentildeales de diagnoacutestico desde vehiacuteculos bicombustible

3931 A peticioacuten de una herramienta de exploracioacuten de diagnoacutestico las sentildeales de diagnoacutestico se transmitiraacuten en una o varias direcciones fuente El uso de direcciones fuente se establece en la norma ISO 15031-52011

ES L 2572 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3932 La identificacioacuten de la informacioacuten especiacutefica del combustible puede realizarse

a) utilizando direcciones fuente yo

b) utilizando un conmutador de seleccioacuten de combustible yo

c) utilizando coacutedigos de fallo especiacuteficos del combustible

394 Por lo que respecta al coacutedigo de situacioacuten (descrito en el punto 36) debe utilizarse una de las dos alternativas siguientes si uno o varios de los diagnoacutesticos que indiquen el estado de preparacioacuten son especiacuteficos de un tipo de combustible

a) el coacutedigo de situacioacuten es especiacutefico del combustible a saber se utilizan dos coacutedigos de situacioacuten uno para cada tipo de combustible

b) el coacutedigo de situacioacuten indica que los sistemas de control se habraacuten evaluado plenamente para los dos tipos de combustible [gasolina y (GNbiometano)GLP] cuando se hayan evaluado plenamente los sistemas de control respecto a uno de los tipos de combustible

Si ninguno de los diagnoacutesticos que indican el estado de preparacioacuten es especiacutefico de un tipo de combustible solo es necesario disponer de un coacutedigo de situacioacuten

4 Requisitos relativos a la homologacioacuten de sistemas de diagnoacutestico a bordo

41 El fabricante podraacute pedir a la autoridad competente que acepte un sistema OBD para su homologacioacuten de tipo aunque presente una o varias deficiencias que impidan el pleno cumplimiento de los requisitos especiacuteficos del presente anexo

42 Al estudiar la solicitud la autoridad competente determinaraacute si el cumplimiento de los requisitos del presente anexo no resulta viable o razonable

La autoridad competente tendraacute en cuenta los datos procedentes del fabricante que detallen factores pero sin limitarse a ellos como la viabilidad teacutecnica los plazos de realizacioacuten y los ciclos de produccioacuten incluidas la introduccioacuten o retirada progresivas de disentildeos de motores o vehiacuteculos y las mejoras programadas de los ordenadores la medida en la que el sistema OBD resultante seraacute eficaz para cumplir los requisitos del presente Reglamento y si el fabricante ha demostrado haber realizado un esfuerzo suficiente para cumplir dichos requishysitos

421 La autoridad competente no aceptaraacute ninguna solicitud con deficiencias entre las que figure la ausencia total de una supervisioacuten de diagnoacutestico prescrita

422 La autoridad competente no aceptaraacute ninguna solicitud con deficiencias que no respete los umbrales del sistema OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

43 Por lo que respecta al orden de identificacioacuten de las deficiencias se identificaraacuten primero las relativas a los puntos 3331 3332 y 3333 en relacioacuten con los motores de encendido por chispa y a los puntos 3341 3342 y 3343 en relacioacuten con los motores de encendido por compresioacuten

44 Antes de la homologacioacuten de tipo o en el momento de la misma no se aceptaraacute ninguna deficiencia en relacioacuten con los requisitos del apeacutendice 1 punto 35 salvo los del punto 3534

45 Periacuteodo de deficiencia

451 Podraacute admitirse una deficiencia durante un periacuteodo de dos antildeos a partir de la fecha de homologacioacuten de tipo de un tipo de vehiacuteculo a menos que se pueda demostrar adecuadamente que para corregirla seriacutea necesario introducir cambios sustanciales en el equipo del vehiacuteculo y prolongar el plazo de realizacioacuten maacutes allaacute de dos antildeos En ese caso la deficiencia podraacute mantenerse durante un periacuteodo no superior a tres antildeos

452 El fabricante podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten que autorice una deficiencia retrospectivamente si dicha deficiencia se descubre despueacutes de la homologacioacuten de tipo original En ese caso podraacute mantenerse la deficiencia durante un periacuteodo de dos antildeos a partir de la fecha de notificacioacuten al servicio administrativo a menos que se pueda demostrar adecuadamente que para corregir la deficiencia seriacutea necesario introducir cambios sustanciales en el equipo del vehiacuteculo y prolongar el plazo de realizacioacuten maacutes allaacute de dos antildeos Si se da esta uacuteltima condicioacuten la deficiencia podraacute mantenerse durante un periacuteodo no superior a tres antildeos

46 La autoridad deberaacute notificar a todos los demaacutes Estados miembros su decisioacuten de conceder una solicitud con deficiencias

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2573

Apeacutendice 1

Aspectos funcionales de los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD)

1 Introduccioacuten

Los sistemas de diagnoacutestico a bordo instalados en vehiacuteculos de categoriacutea L se ajustaraacuten a la informacioacuten detallada los requisitos funcionales y los procedimientos de ensayo de verificacioacuten establecidos en el presente apeacutendice a efectos de armonizar los sistemas y comprobar si son capaces de cumplir los requisitos establecidos en el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013

2 Ensayo de verificacioacuten funcional del diagnoacutestico a bordo

21 La eficacia medioambiental y las capacidades funcionales del sistema de diagnoacutestico a bordo se verificaraacuten y se demostraraacuten a la autoridad de homologacioacuten mediante el procedimiento de ensayo de tipo VIII a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

3 Sentildeales de diagnoacutestico

31 Cuando se determine el primer funcionamiento incorrecto de cualquier componente o sistema se almacenaraacute en la memoria del ordenador la imagen fija de las condiciones del motor en ese momento Las condiciones del motor almacenadas incluiraacuten entre otros datos el valor de carga calculado la velocidad del motor el valor o los valores de reajuste de combustible (si estaacuten disponibles) la presioacuten del combustible (si estaacute disponible) la velocidad del vehiacuteculo (si estaacute disponible) la temperatura del refrigerante la presioacuten del colector de admisioacuten (si estaacute disponible) el funcionamiento en circuito cerrado o abierto (si estaacute disponible) y el coacutedigo de fallo que ha dado lugar al almacenamiento de los datos

311 El fabricante deberaacute elegir para el almacenamiento de la imagen fija el conjunto de condiciones que faciliten una reparacioacuten eficaz y eficiente Solo es necesario almacenar una imagen fija de datos No obstante los fabricantes podraacuten optar por almacenar imaacutegenes fijas adicionales siempre y cuando al menos la imagen fija requerida pueda ser leiacuteda por una herramienta de exploracioacuten geneacuterica que cumpla las especificaciones de los puntos 39 y 310 Si de acuerdo con el punto 38 del anexo XII se borra el coacutedigo de fallo que ha dado lugar al almacenamiento de la imagen fija de condiciones del motor podraacute borrarse tambieacuten dicha imagen fija

312 Si despueacutes se produce un funcionamiento incorrecto del sistema de alimentacioacuten de combustible o fallo de encendido todas las condiciones de la imagen fija almacenada anteriormente seraacuten sustituidas por las condishyciones de funcionamiento incorrecto del sistema de alimentacioacuten o de fallo de encendido (lo que se produzca antes)

32 Ademaacutes de la informacioacuten de imagen fija exigida estaraacuten tambieacuten disponibles las siguientes sentildeales si existen cuando se soliciten a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico normalizado siempre y cuando la informacioacuten esteacute a disposicioacuten del ordenador a bordo o pueda determinarse utilizando la informacioacuten a disposicioacuten de dicho ordenador coacutedigos de problema de diagnoacutestico temperatura del refrigerante del motor estado del sistema de control del combustible (circuito abierto circuito cerrado otros) reajuste del combustible avance del reglaje del encendido temperatura del aire de admisioacuten presioacuten del aire del colector caudal de aire velocidad del motor valor de salida del sensor de posicioacuten de la mariposa estado del aire secundario (anterior posterior o atmosfeacuterico) valor de carga calculado velocidad del vehiacuteculo posicioacuten del interruptor del sistema antibloqueo de frenos (encendidoapagado) modo(s) por defecto activado(s) y presioacuten del combustible

Las sentildeales se daraacuten en unidades estaacutendar basadas en las especificaciones del punto 37 Se identificaraacuten claramente las sentildeales reales separaacutendolas de las sentildeales de valor por defecto o de modo degradado

33 Respecto a todos los sistemas de control para los cuales se realicen ensayos especiacuteficos de evaluacioacuten a bordo (catalizador sensor de oxiacutegeno etc) salvo si se aplica la deteccioacuten de fallos de encendido la supervisioacuten del sistema de alimentacioacuten de combustible y la supervisioacuten global de los componentes los resultados del ensayo maacutes reciente al que se haya sometido el vehiacuteculo y los liacutemites con los que se haya comparado el sistema deberaacuten estar disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del punto 38 Respecto a los componentes y sistemas supervisados objeto de la excepcioacuten mencionada anteriormente deberaacute estar disponible a traveacutes del conector de diagnoacutestico estaacutendar una indicacioacuten de aprobado o suspenso relativa a los resultados del ensayo maacutes reciente

Todos los datos de rendimiento en servicio del OBD que deben almacenarse con arreglo al punto 46 del presente apeacutendice estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del punto 38

34 Los requisitos del OBD con arreglo a los cuales estaacute certificado el vehiacuteculo (es decir los del anexo XII o los requisitos alternativos especificados en el punto 5) y los principales sistemas de control supervisados por el sistema OBD de acuerdo con el punto 310 estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar con arreglo a las especificaciones del punto 38 del presente apeacutendice

35 Los nuacutemeros de identificacioacuten del software y de verificacioacuten de la calibracioacuten estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar Ambos nuacutemeros se facilitaraacuten en formato estaacutendar

36 El sistema de diagnoacutestico no tendraacute que evaluar los componentes durante un funcionamiento incorrecto si esa evaluacioacuten diera lugar a un riesgo para la seguridad funcional o al fallo de un componente

ES L 2574 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

37 El sistema de diagnoacutestico deberaacute facilitar un acceso normalizado y sin restricciones al OBD y ser conforme con las normas ISO yo la especificacioacuten SAE indicadas a continuacioacuten

38 Se utilizaraacute una de las normas siguientes con las restricciones que se indican como enlace de las comunicashyciones entre el vehiacuteculo y el exterior

mdash ISO 9141-21994Amd 11996 laquoVehiacuteculos de carretera Sistema de diagnosis Parte 2 Requisitos CARB para el intercambio de informacioacuten digitalraquo

mdash SAE J1850 laquoInterfaz de red de comunicacioacuten de datos de clase Braquo de marzo de 1998 Los mensajes relacionados con las emisiones utilizaraacuten la verificacioacuten de redundancia ciacuteclica y el encabezamiento de tres octetos y no utilizaraacuten la separacioacuten entre octetos o las sumas de control

mdash ISO 14229-32012 laquoVehiacuteculos de carretera Servicios de diagnoacutestico unificados (UDS) Parte 3 Servicios de diagnoacutestico unificados basados en la aplicacioacuten de CAN (Controller Area Network)raquo

mdash ISO 14229-42012 laquoVehiacuteculos de carretera Servicios de diagnoacutestico unificados (UDS) Parte 4 Servicios de diagnoacutestico unificados basados en la aplicacioacuten de FlexRayraquo

mdash ISO 14230-42000 laquoVehiacuteculos de carretera Sistema de diagnosis Protocolo Keyword 2000 Parte 4 Requisitos de los sistemas relacionados con las emisionesraquo

mdash ISO 15765-42011 laquoVehiacuteculos de carretera Diagnoacutesticos basados en CAN (Controller Area Network) Parte 4 Requisitos para sistemas relacionados con las emisionesraquo de 1 de noviembre de 2001

mdash ISO 22901-22011 laquoVehiacuteculos de carretera Intercambio de datos de diagnoacutestico abierto (ODX) Parte 2 Datos de diagnoacutestico relacionados con las emisionesraquo

39 El equipo de ensayo y las herramientas de diagnoacutestico que se necesitan para comunicar con los sistemas OBD deberaacuten cumplir o superar la especificacioacuten funcional indicada en la norma ISO 15031-42005 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 4 Equipo de ensayo externoraquo

310 Se facilitaraacuten datos de diagnoacutestico baacutesicos (de acuerdo con la especificacioacuten del punto 651) e informashycioacuten de control bidireccional siguiendo el formato y las unidades que se describen en la norma ISO 15031-52011 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 5 Servicios de diagnoacutestico relacionados con las emisionesraquo y estaraacuten disponibles utilizando una herramienta de diagnoacutestico que cumpla los requisitos de la norma ISO 15031-42005

3101 El fabricante del vehiacuteculo comunicaraacute a la autoridad de homologacioacuten informacioacuten detallada sobre todos los datos de diagnoacutestico (por ejemplo identificaciones de paraacutemetros identificaciones de supervisioacuten del OBD o identificaciones de ensayo) no especificados en la norma ISO 15031-52011 pero relacionados con el presente Reglamento

311 Cuando se registra un fallo el fabricante lo identificaraacute mediante un coacutedigo de fallo adecuado que sea coherente con los del punto 63 de la norma ISO 15031-62010 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 6 Definiciones de los coacutedigos de problemas de diagnoacutesticoraquo en relacioacuten con los laquocoacutedigos de problemas de diagnoacutestico del sistema relacionado con las emisionesraquo Si esto no fuera posible el fabricante podraacute utilizar los coacutedigos de problemas de diagnoacutestico indicados en los puntos 53 y 56 de la norma ISO DIS 15031-6 2010 Otra opcioacuten posible es compilar y notificar los coacutedigos de fallo de acuerdo con la norma ISO 142292006 Los coacutedigos de fallo deberaacuten ser totalmente accesibles mediante equipo de diagnoacutestico normalizado que cumpla lo dispuesto en el punto 39

El fabricante del vehiacuteculo comunicaraacute al organismo nacional de normalizacioacuten informacioacuten detallada sobre todos los datos de diagnoacutestico relacionados con las emisiones tales como identificaciones de paraacutemetros identificaciones de supervisioacuten del OBD o identificaciones de ensayo no especificadas en las normas ISO 15031-52011 o ISO 142292006 pero relacionadas con el presente Reglamento

312 La interfaz de conexioacuten entre el vehiacuteculo y el comprobador de diagnoacutestico estaraacute normalizada y cumpliraacute los requisitos de la norma ISO DIS15031-32004 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 3 Conector de diagnoacutestico y circuitos eleacutectricos relacionados especificacioacuten y usoraquo La posicioacuten preferida para su instalacioacuten es debajo de la plaza de asiento Cualquier otra posicioacuten del conector de diagnoacutestico estaraacute sujeta al acuerdo de la autoridad de homologacioacuten y seraacute faacutecilmente accesible para el personal de servicio pero estaraacute protegida contra manipulashyciones por personal no cualificado La posicioacuten de la interfaz de conexioacuten estaraacute indicada claramente en el manual de uso

313 A peticioacuten del fabricante del vehiacuteculo podraacute utilizarse una interfaz de conexioacuten alternativa Si se utiliza una interfaz de conexioacuten alternativa el fabricante del vehiacuteculo proporcionaraacute un adaptador que permita la conexioacuten a una herramienta de exploracioacuten geneacuterica Dicho adaptador se facilitaraacute de forma no discriminatoria a todos los operadores independientes

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2575

4 Rendimiento en uso

41 Requisitos generales

411 Cada monitor del sistema OBD se ejecutaraacute al menos una vez por ciclo de conduccioacuten en que se cumplan las condiciones de supervisioacuten especificadas en el anexo XII punto 32 Los fabricantes no utilizaraacuten la razoacuten calculada (o elemento alguno de la misma) ni ninguna otra indicacioacuten de frecuencia de un monitor como condicioacuten de supervisioacuten para ninguacuten monitor

412 La razoacuten del rendimiento en uso (laquoIUPRraquo) de un monitor M especiacutefico de los sistemas OBD y del rendimiento en uso de los dispositivos de control de la contaminacioacuten seraacute

Ecuacioacuten ap1-1

IUPRM = NumeradorMDenominadorM

413 La comparacioacuten del Numerador y el Denominador da una indicacioacuten de la frecuencia de funcionamiento de un monitor especiacutefico en relacioacuten con el funcionamiento del vehiacuteculo A fin de garantizar un seguimiento uniforme de la IUPRM por parte de todos los fabricantes se dan requisitos detallados para definir e incrementar estos contadores

414 Si de conformidad con los requisitos del presente anexo el vehiacuteculo estaacute equipado con un monitor M especiacutefico la IUPRM seraacute mayor o igual a 01 para todos los monitores M

415 Se consideraraacute que se satisfacen los requisitos de este punto en relacioacuten con un monitor M determinado si para todos los vehiacuteculos de una determinada familia de vehiacuteculos y sistemas de propulsioacuten fabricados en un antildeo civil determinado se dan las condiciones estadiacutesticas siguientes

a) la IUPRM media es igual o superior al valor miacutenimo aplicable al monitor

b) en maacutes de un 50 de todos los vehiacuteculos la IUPRM es igual o superior al valor miacutenimo aplicable al monitor

416 El fabricante demostraraacute a la autoridad de homologacioacuten que se cumplen estas condiciones estadiacutesticas en los vehiacuteculos fabricados en un antildeo civil determinado por lo que respecta a todos los monitores de los que deba informar el sistema OBD conforme a lo dispuesto en el punto 46 del presente apeacutendice en el plazo de dieciocho meses a partir del final de dicho antildeo civil A tal fin se utilizaraacuten ensayos estadiacutesticos que apliquen principios estadiacutesticos y niveles de confianza reconocidos

417 A efectos de demostrar este punto el fabricante podraacute agrupar los vehiacuteculos de una familia de vehiacuteculos y sistemas de propulsioacuten por periacuteodos de fabricacioacuten de doce meses sucesivos que no se superpongan en lugar de hacerlo por antildeos civiles Al establecer la muestra de vehiacuteculos de ensayo se aplicaraacuten como miacutenimo los criterios de seleccioacuten establecidos en el apeacutendice 3 punto 2 Respecto a la totalidad de la muestra de vehiacuteculos de ensayo el fabricante deberaacute comunicar a la autoridad de homologacioacuten todos los datos de rendimiento en uso que deba transmitir el sistema OBD de conformidad con el punto 46 del presente apeacutendice Previa solicitud la autoridad que conceda la homologacioacuten pondraacute estos datos y los resultados de la evaluacioacuten estadiacutestica a disposicioacuten de otras autoridades de homologacioacuten

418 La autoridad de homologacioacuten y el servicio teacutecnico podraacuten efectuar nuevos ensayos en los vehiacuteculos o recoger los datos pertinentes registrados por los vehiacuteculos a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos del presente anexo

419 El fabricante pondraacute a disposicioacuten de las autoridades nacionales y los operadores independientes los datos sin codificar relativos al rendimiento en uso que el sistema OBD del vehiacuteculo debe almacenar y transmitir

42 NumeradorM

421 El numerador de un monitor especiacutefico es un contador que mide el nuacutemero de veces que se ha hecho funcionar un vehiacuteculo de forma que se den todas las condiciones de supervisioacuten necesarias determinadas por el fabrishycante para que dicho monitor detecte un funcionamiento incorrecto y se advierta al conductor El numerador no se incrementaraacute maacutes de una vez por ciclo de conduccioacuten salvo que exista una justificacioacuten teacutecnica razonada

43 DenominadorM

431 La finalidad del denominador es ofrecer un contador que indique el nuacutemero de incidencias de conduccioacuten del vehiacuteculo teniendo en cuenta las condiciones especiales relativas a un monitor especiacutefico El denominador se incrementaraacute al menos una vez por ciclo de conduccioacuten siempre que durante dicho ciclo se cumplan las mencionadas condiciones y se incremente el denominador general conforme a lo especificado en el punto 45 salvo que el denominador esteacute desactivado de acuerdo con el punto 47

432 Disposiciones adicionales a los requisitos del punto 431

El denominador o los denominadores del monitor del sistema de aire secundario se incrementaraacuten si el funcionamiento laquoonraquo ordenado de dicho sistema dura diez segundos o maacutes A efectos de determinar este tiempo laquoonraquo ordenado el sistema OBD no incluiraacute el tiempo de funcionamiento intrusivo del sistema de aire secundario con fines exclusivos de supervisioacuten

Los denominadores de los monitores de los sistemas que solo esteacuten activos durante el arranque en friacuteo se incrementaraacuten si el componente o la estrategia reciben una orden de funcionamiento laquoonraquo durante un tiempo superior o igual a diez segundos

ES L 2576 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

El denominador o los denominadores de los monitores de distribucioacuten variable de las vaacutelvulas (VVT) yo de los sistemas de control se incrementaraacuten si el componente en cuestioacuten recibe la orden de funcionar (por ejemplo orden laquoonraquo laquoabiertoraquo laquocerradoraquo laquobloqueadoraquo etc) en dos o maacutes ocasiones durante el ciclo de conduccioacuten o durante un tiempo superior o igual a diez segundos si se produce antes

Por lo que respecta a los monitores siguientes el denominador o los denominadores se incrementaraacuten en uno si ademaacutes de cumplir los requisitos del presente punto en al menos un ciclo de conduccioacuten el vehiacuteculo ha acumulado al menos 800 km de funcionamiento desde la uacuteltima vez que se incrementoacute el denominador

i) catalizador de oxidacioacuten dieacutesel

ii) filtro de partiacuteculas dieacutesel

433 Por lo que respecta a los vehiacuteculos hiacutebridos los vehiacuteculos que emplean equipo o estrategias alternativas de arranque del motor (por ejemplo generadores y motores de arranque integrados) o los vehiacuteculos de combustishybles alternativos (por ejemplo combustible especiacutefico bicombustible o aplicaciones de combustible dual) el fabricante podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten la autorizacioacuten de utilizar criterios alternativos a los establecidos en el presente punto para incrementar el denominador En general la autoridad de homologacioacuten no autorizaraacute criterios alternativos para vehiacuteculos que utilizan la parada de motor uacutenicamente cuando se encuentran en condiciones de ralentiacuteparada del vehiacuteculo o proacuteximas a esa situacioacuten La aprobacioacuten por la autoridad de homologacioacuten de criterios alternativos dependeraacute de su equivalencia para determinar la cantidad de funcionamiento del vehiacuteculo en relacioacuten con la medida del funcionamiento convencional de conformidad con los criterios establecidos en el presente punto

44 Contador del ciclo de encendido

441 El contador del ciclo de encendido indica el nuacutemero de ciclos de encendido que ha experimentado un vehiacuteculo Este contador no puede incrementarse maacutes de una vez por ciclo de conduccioacuten

45 Denominador general

451 El denominador general es un contador que mide el nuacutemero de veces que se ha hecho funcionar un vehiacuteculo Se incrementaraacute dentro de los diez segundos uacutenicamente si se cumplen los criterios siguientes en un uacutenico ciclo de conduccioacuten

a) tiempo acumulado desde el arranque del motor superior o igual a seiscientos segundos a una altitud inferior a 2 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

b) funcionamiento acumulado del vehiacuteculo a 25 kmh o maacutes durante trescientos segundos o maacutes a una altitud inferior a 2 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

c) funcionamiento continuo del vehiacuteculo al ralentiacute (el conductor suelta totalmente el acelerador y la velocidad del vehiacuteculo es de 16 kmh o menos) durante treinta segundos o maacutes a una altitud inferior a 22 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

46 Transmisioacuten de informacioacuten e incremento de los contadores

461 El sistema OBD informaraacute de conformidad con las especificaciones de la norma ISO 15031-52011 acerca del contador del ciclo de encendido y del denominador general asiacute como de los numeradores y denominadores individuales para los monitores siguientes si el presente anexo exige su presencia en el vehiacuteculo

a) catalizadores (la informacioacuten se daraacute sobre cada fila por separado)

b) sensores de oxiacutegenogases de escape incluidos los sensores de oxiacutegeno secundarios (la informacioacuten se daraacute sobre cada sensor por separado)

c) sistema evaporativo

d) sistema de recirculacioacuten de los gases de escape (EGR)

e) sistema de distribucioacuten variable de las vaacutelvulas (VVT)

f) sistema de aire secundario

g) filtro de partiacuteculas

h) sistema de postratamiento de NO x (por ejemplo adsorbente de NO x sistema de catalizadorreactivo de NO x )

i) sistema de control de la presioacuten de sobrealimentacioacuten

462 Por lo que respecta a los componentes o sistemas especiacuteficos que cuenten con muacuteltiples monitores cuya informacioacuten deba transmitirse con arreglo a lo dispuesto en este punto (por ejemplo es posible que la fila de sensores de oxiacutegeno 1 cuente con muacuteltiples monitores para la respuesta de los sensores u otras caracteriacutesshyticas de los mismos) el sistema OBD seguiraacute por separado los numeradores y denominadores de cada uno de los monitores especiacuteficos e informaraacute uacutenicamente del numerador y denominador correspondientes al monitor especiacutefico cuya relacioacuten numeacuterica sea maacutes baja En el caso de que las relaciones de dos o maacutes monitores especiacuteficos sean ideacutenticas se transmitiraacute la informacioacuten del numerador y el denominador correspondientes al monitor especiacutefico cuyo denominador sea mayor para el componente en cuestioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2577

463 Los incrementos de todos los contadores seraacuten de una unidad entera

464 El valor miacutenimo de cada contador seraacute 0 El valor maacuteximo no seraacute inferior a 65 535 con independencia de cualquier otro requisito en materia de almacenamiento y transmisioacuten normalizados de informacioacuten del sistema OBD

465 En el caso de que el numerador o el denominador de un monitor especiacutefico alcance su valor maacuteximo ambos contadores de dicho monitor especiacutefico se dividiraacuten por dos antes de volver a incrementarse de acuerdo con lo dispuesto en los puntos 42 y 43 Si el contador del ciclo de encendido o el denominador general alcanzan su valor maacuteximo el contador correspondiente se pondraacute a cero en su incremento siguiente de acuerdo con los puntos 44 y 45 respectivamente

466 Cada contador volveraacute a ponerse a cero uacutenicamente cuando se produzca una reinicializacioacuten de la memoria no volaacutetil (por ejemplo una reprogramacioacuten etc) o en el caso de que los nuacutemeros se almacenen en una memoria siempre activa (KAM) cuando esta se pierda debido a una interrupcioacuten del suministro de corriente eleacutectrica al moacutedulo de control (desconexioacuten de la bateriacutea etc)

467 El fabricante tomaraacute medidas para garantizar que los valores del numerador y el denominador no puedan reinicializarse ni modificarse salvo en los casos establecidos expliacutecitamente en este punto

47 Desactivacioacuten de numeradores y denominadores y del denominador general

471 Dentro de los diez segundos posteriores a la deteccioacuten de un funcionamiento incorrecto que desactive un monitor que deba cumplir las condiciones de supervisioacuten del presente anexo (es decir se almacena un coacutedigo pendiente o confirmado) el sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y el denominador correspondientes a cada monitor que se desactive Una vez que deje de detectarse el funcionamiento incorrecto (es decir que el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o una orden de una herramienta de exploracioacuten) el incremento de todos los numeradores y denominadores correspondientes se reanudaraacute en el plazo de diez segundos

472 Dentro de los diez segundos posteriores al inicio de una operacioacuten de toma de fuerza que desactive un monitor que deba cumplir las condiciones de supervisioacuten establecidas en el presente anexo el sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y del denominador correspondientes a cada monitor que sea desactishyvado Cuando finalice la operacioacuten de toma de fuerza se reanudaraacute el incremento de todos los numeradores y denominadores correspondientes en el plazo de diez segundos

473 El sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y del denominador de un monitor especiacutefico en el plazo de diez segundos si se ha detectado un funcionamiento incorrecto de cualquier componente utilizado para determinar los criterios que forman la definicioacuten del denominador del monitor especiacutefico (es decir velocidad del vehiacuteculo temperatura ambiente elevacioacuten funcionamiento en reacutegimen de ralentiacute arranque en friacuteo del motor o tiempo de funcionamiento) y se ha almacenado el correspondiente coacutedigo de fallo pendiente El incremento del numerador y del denominador se reanudaraacute en el plazo de diez segundos cuando deje de producirse el funcionamiento incorrecto (por ejemplo cuando el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o por una orden de una herramienta de exploracioacuten)

474 El sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del denominador general en el plazo de diez segundos si se ha detectado un funcionamiento incorrecto de cualquier componente utilizado para determinar si se han cumplido los criterios contemplados en el punto 35 (es decir velocidad del vehiacuteculo temperatura ambiente elevacioacuten funcionamiento al ralentiacute o tiempo de funcionamiento) y se ha almacenado el correspondiente coacutedigo de fallo pendiente El incremento del denominador general no podraacute desactivarse en ninguna otra condicioacuten El incremento del denominador general se reanudaraacute en el plazo de diez segundos cuando deje de producirse el funcionamiento incorrecto (por ejemplo cuando el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o por una orden de una herramienta de exploracioacuten)

5 Acceso a la informacioacuten del OBD

51 Las solicitudes de homologacioacuten de tipo o de modificacioacuten de una homologacioacuten de tipo iraacuten acompantildeadas de la informacioacuten pertinente relativa al sistema OBD del vehiacuteculo Dicha informacioacuten permitiraacute a los fabricantes de componentes de recambio o de readaptacioacuten hacer compatibles las piezas que fabrican con el sistema OBD del vehiacuteculo a efectos de lograr un funcionamiento sin fallos que garantice al usuario del vehiacuteculo la ausencia de funcionamientos incorrectos De la misma forma dicha informacioacuten permitiraacute a los fabricantes de herramientas de diagnoacutestico y equipos de ensayo fabricar herramientas y equipos que proporcionen un diagnoacutestico eficaz y preciso de los sistemas de control de emisiones de los vehiacuteculos

52 El fabricante del vehiacuteculo pondraacute a disposicioacuten de cualquier fabricante de componentes herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo que lo solicite sin discriminacioacuten informacioacuten pertinente sobre el sistema OBD

521 una descripcioacuten del tipo y el nuacutemero de ciclos de preacondicionamiento utilizados para la homologacioacuten de tipo original del vehiacuteculo

522 una descripcioacuten del tipo de ciclo de demostracioacuten del OBD utilizado para la homologacioacuten de tipo original del vehiacuteculo en lo relativo al componente supervisado por el sistema OBD

523 un documento exhaustivo en el que se describan todos los componentes controlados con la estrategia de deteccioacuten de fallos y de activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (nuacutemero fijo de ciclos de conduccioacuten o meacutetodo estadiacutestico) incluida la lista de paraacutemetros secundarios pertinentes controlados para

ES L 2578 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

cada uno de los componentes supervisados por el sistema OBD y una lista de todos los coacutedigos de salida del OBD y formatos utilizados (junto con una explicacioacuten para cada uno de ellos) asociados a los distintos componentes del grupo motopropulsor relacionados con las emisiones y los distintos componentes no relashycionados con las emisiones cuando la supervisioacuten del componente se utilice para determinar la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto En particular se facilitaraacute una explicacioacuten exhaustiva de los datos correspondientes al modo $05 ID de ensayo $21 a imagen fija y al modo $06 En el caso de los tipos de vehiacuteculos que utilicen un enlace de comunicacioacuten conforme con la norma ISO 15765-4 laquoVehiacuteculos de carretera Diagnoacutesticos basados en la red CAN (Controller Area Network) parte 4 Requisitos para sistemas relacionados con las emisionesraquo se facilitaraacute una explicacioacuten exhaustiva de los datos correspondientes al modo $06 ID de ensayo $00 a imagen fija para cada ID de monitor del OBD

524 La informacioacuten anterior se podraacute comunicar a traveacutes de un cuadro como el siguiente

Figura ap1-1

Plantilla de la lista de informacioacuten del OBD

Com

pone

nte

Coacutedi

go d

e pr

oble

ma

de

diag

noacutest

ico

Estr

ateg

ia d

e su

perv

isioacuten

Crite

rios

de

dete

ccioacute

n de

fa

llos

Crite

rios

de

activ

acioacute

n de

l in

dica

dor

de

func

iona

mie

nto

inco

rrec

to

Paraacute

met

ros

secu

ndar

ios

Prea

cond

icio

nam

ient

o

Ensa

yo d

e de

mos

trac

ioacuten

Mod

o po

r de

fect

o

Catalishyzador

P0420 Sentildeales de los sensores de oxiacutegeno 1 y 2

Diferencia entre las sentildeales del sensor 1 y del sensor 2

3 er ciclo Velocidad del motor carga del motor modo AF y temperatura del catalizador

Dos ciclos del tipo I

Tipo I Ningushyno

525 Si una autoridad de homologacioacuten recibe una solicitud de informacioacuten procedente de un fabricante de comshyponentes herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo en relacioacuten con el sistema OBD de un vehiacuteculo

a) en el plazo de treinta diacuteas la autoridad solicitaraacute al fabricante del vehiacuteculo en cuestioacuten que facilite la informacioacuten exigida en los puntos 51 y 52

b) el fabricante entregaraacute dicha informacioacuten a la autoridad de homologacioacuten en un plazo de dos meses a partir de la solicitud

c) la autoridad de homologacioacuten transmitiraacute esa informacioacuten a las autoridades de homologacioacuten de los Estados miembros y la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo inicial antildeadiraacute dicha informacioacuten a la informacioacuten de la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo

526 Solo podraacute solicitarse informacioacuten sobre piezas de recambio o de mantenimiento sujetas a una homologacioacuten de tipo o de componentes que formen parte de un sistema sujeto a una homologacioacuten de tipo

527 En la solicitud de informacioacuten se especificaraacute exactamente el modelo de vehiacuteculo en relacioacuten con el cual se solicita dicha informacioacuten Asimismo se confirmaraacute que la informacioacuten se solicita para el desarrollo de piezas o componentes de recambio o de readaptacioacuten herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo

6 Informacioacuten necesaria para la fabricacioacuten de herramientas de diagnoacutestico

61 A fin de facilitar el suministro de herramientas de diagnoacutestico geneacutericas para los reparadores de muacuteltiples marcas los fabricantes de vehiacuteculos pondraacuten a disposicioacuten la informacioacuten a que se hace referencia en los puntos siguientes a traveacutes de sus sitios web de informacioacuten sobre reparaciones

62 Dicha informacioacuten incluiraacute todas las funciones de las herramientas de diagnoacutestico y todos los viacutenculos relativos a la informacioacuten sobre reparacioacuten y las instrucciones para la resolucioacuten de problemas El acceso a dicha informacioacuten estaraacute sujeto al pago de una tasa razonable

621 Informacioacuten sobre el protocolo de comunicacioacuten

Se exigiraacute la siguiente informacioacuten indexada por marca modelo y variante del vehiacuteculo u otra definicioacuten uacutetil como el nuacutemero VIN o la identificacioacuten del vehiacuteculo y los sistemas

6211 cualquier sistema adicional de informacioacuten sobre el protocolo necesario para realizar diagnoacutesticos completos ademaacutes de las normas prescritas en el anexo XII apeacutendice 1 punto 38 incluida cualquier informacioacuten adicional sobre el protocolo del hardware o software la identificacioacuten de paraacutemetros las funciones de transshyferencia los requisitos de mantenimiento en actividad (laquokeep aliveraquo) o las condiciones de error

6212 informacioacuten sobre el modo de obtener e interpretar todos los coacutedigos de fallo que no sean conformes con las normas prescritas en el punto 311

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2579

6213 una lista de todos los paraacutemetros de los datos en vivo disponibles incluida la informacioacuten sobre escalado y acceso

6214 una lista de todos los ensayos funcionales disponibles con inclusioacuten de la activacioacuten o el control de dispositivos y los medios para implementarlos

6215 detalles sobre el modo de obtener toda la informacioacuten sobre componentes y situaciones sellos de tiempo coacutedigos de problema de diagnoacutestico pendientes e imaacutegenes fijas

6216 reinicializacioacuten de paraacutemetros de aprendizaje adaptativos codificacioacuten de variantes configuracioacuten de composhynentes de recambio y preferencias de los clientes

6217 identificacioacuten de la PCUECU y codificacioacuten de variantes

6218 informacioacuten sobre el modo de reajustar las luces de servicio

6219 ubicacioacuten del conector de diagnoacutestico estaacutendar e informacioacuten sobre el conector

62110 identificacioacuten del coacutedigo del motor

622 Ensayo y diagnoacutestico de los componentes supervisados por el OBD

Se exigiraacute la informacioacuten siguiente

6221 la descripcioacuten de los ensayos para confirmar su funcionalidad en el componente o en el arneacutes

6222 el procedimiento de ensayo incluidos los paraacutemetros de ensayo y la informacioacuten sobre los componentes

6223 la informacioacuten sobre conexioacuten incluidos los valores de entrada y salida maacuteximos y miacutenimos y los valores de conduccioacuten y carga

6224 los valores esperados en determinadas condiciones de conduccioacuten incluido el ralentiacute

6225 los valores eleacutectricos para el componente en situacioacuten estaacutetica y dinaacutemica

6226 los valores del modo de fallo para cada uno de los escenarios mencionados anteriormente

6227 las secuencias de diagnoacutestico del modo de fallo incluidos los aacuterboles de fallos y la eliminacioacuten guiada de fallos por diagnoacutestico

623 Datos necesarios para llevar a cabo la reparacioacuten

Se exigiraacute la informacioacuten siguiente

6231 la inicializacioacuten de la unidad de control del motor (ECU) y los componentes (en caso de que se hayan instalado recambios)

6232 la inicializacioacuten de unidades de control del motor nuevas o de recambio cuando proceda utilizando teacutecnicas de (re)programacioacuten transferidas

ES L 2580 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Requisitos miacutenimos de supervisioacuten para el sistema de diagnoacutestico a bordo fases I y II

1 Objeto

Se aplicaraacuten los siguientes requisitos miacutenimos de supervisioacuten a los sistemas OBD que cumplan los requisitos de las fases I y II ( 1 ) relativos a los diagnoacutesticos de los circuitos eleacutectricos

2 Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos de supervisioacuten

En los sensores y actuadores enumerados que esteacuten instalados se supervisaraacute la existencia de funcionamientos incorrectos de circuitos eleacutectricos que puedan generar emisiones que rebasen los umbrales de emisioacuten del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 yo den lugar a la activacioacuten de un modo por defecto que tenga como consecuencia una reduccioacuten significativa del par de propulsioacuten

21 Cuadro ap2-1

Visioacuten general de los dispositivos (si estaacuten montados) que deben supervisarse en el OBD I yo II

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

op

erat

ivo

disp

ositi

vo

pres

ente

1 Error del moacutedulo de control interno (ECUPCU)

3 IyII ( 1 )

Sensor (entrada en las unidades de control)

1 Sensor de la posicioacuten del acelerador (pedalmanillar)

1y3 IyII IyII IyII (IyII) (IyII) (IyII) ( 2 )

2 Sensor de la presioacuten baromeacutetrica

1 IyII IyII IyII II

3 Sensor de la posicioacuten del aacuterbol de levas

3 (II) (II) (II) IyII ( 3 )

4 Sensor de la posicioacuten del ciguumlentildeal

3 IyII

5 Sensor de la temperatura del refrigerante del motor

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

6 Sensor de la inclinacioacuten de la vaacutelvula de control de los gases de escape

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

7 Sensor de la recirculacioacuten de gases de escape

1y3 II II II (II) (II) (II) ( 4 )

8 Sensor de presioacuten de la rampa de inyeccioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

9 Sensor de temperatura de la rampa de inyeccioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

10 Sensor de la posicioacuten del cambio de marchas (tipo potencioacutemetro)

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

11 Sensor de la posicioacuten del cambio de marchas (tipo interruptor)

3 (II) IyII

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2581

( 1 ) Elementos del OBD II sujetos al estudio a que se hace referencia en el artiacuteculo 23 apartado 4

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

oper

ativ

odi

spos

itivo

pr

esen

te

12 Sensor de la temperatura del aire de admisioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

13 Detector de detonacioacuten (tipo no resonancia)

3 (II) IyII

14 Detector de detonacioacuten (tipo resonancia)

3 IyII

15 Sensor de presioacuten absoluta del colector

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

16 Sensor de flujo de masa de aire 1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

17 Sensor de temperatura del aceite del motor

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

18 Sentildeales (binariaslineales) del sensor de O 2

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

19 Sensor de presioacuten (elevada) de combustible

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

20 Sensor de temperatura del almacenamiento de combustible

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

21 Sensor de la posicioacuten de la mariposa

1 IyII IyII IyII (IyII) (IyII) (IyII) ( 2 )

22 Sensor de la velocidad del vehiacuteculo

3 (II) IyII ( 5 )

23 Sensor de la velocidad de las ruedas

3 (II) IyII ( 5 )

Actuadores (unidades de control de salida)

1 Vaacutelvula de control de la purga del sistema de emisioacuten de evaporacioacuten

2 (II) IyII (II)

2 Actuador de la vaacutelvula de control de los gases de escape (accionado por el motor)

3 II IyII

3 Control de la recirculacioacuten de gases de escape

3 II

4 Inyector de combustible 2 IyII (IyII) ( 6 )

5 Sistema de control de aire al ralentiacute

1 I y II IyII IyII II (IyII) ( 6 )

6 Circuitos de control primario de la bobina de encendido

2 IyII (IyII) ( 6 )

7 Calefactor del sensor de O 2 1 IyII IyII IyII II (IyII) ( 6 )

ES L 2582 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

oper

ativ

odi

spos

itivo

pr

esen

te

8 Sistema de inyeccioacuten de aire secundario

2 (II) IyII (II) (IyII) ( 6 )

9 Actuador por cable de la mariposa

3 IyII (IyII) ( 6 )

Observaciones

( 1 ) Solo si un modo por defecto activado da lugar a una reduccioacuten considerable del par de propulsioacuten o si estaacute instalada una mariposa con sistema de cable

( 2 ) Si solo hay instalado un sensor de la posicioacuten del acelerador o de la mariposa no es obligatoria una supervisioacuten de la racionalidad de los circuitos de estos sensores

( 3 ) OBD II niveles 1 y 3 ( 4 ) OBD II se supervisaraacuten dos de cada tres casos de funcionamiento incorrecto de la racionalidad del circuito marcados con laquoIIraquo

ademaacutes de la supervisioacuten de la continuidad del circuito ( 5 ) Solo si se utilizan como entrada de la ECUPCU pertinente para el rendimiento medioambiental o la seguridad funcional ( 6 ) Excepcioacuten autorizada si el fabricante la solicita cambio al nivel 3 presencia uacutenicamente de la sentildeal del actuador sin

indicacioacuten de siacutentoma

22 Si en el vehiacuteculo hay instalados varios dispositivos de los mismos tipos enumerados en el cuadro ap2-1 dichos dispositivos seraacuten objeto de seguimiento y notificacioacuten por separado en caso de funcionamiento incorrecto Si un funcionamiento incorrecto estaacute sentildealado con laquoIraquo en el cuadro ap2-1 significa que su supervisioacuten es obligatoria en el OBD I y si estaacute sentildealado con laquoIIraquo significa que su supervisioacuten es obligatoria en el OBD II

23 Los sensores y actuadores estaraacuten asociados a un nivel especiacutefico de diagnoacutestico establecido a continuacioacuten que define queacute tipo de supervisioacuten de diagnoacutestico se llevaraacute a cabo

231 Nivel 1 sensoractuador del que pueden detectarse y notificarse al menos dos siacutentomas de continuidad de circuito (es decir cortocircuito a tierra cortocircuito de potencia y circuito abierto)

232 Nivel 2 sensoractuador del que puede detectarse y notificarse al menos un siacutentoma de continuidad de circuito (es decir cortocircuito a tierra cortocircuito de potencia y circuito abierto)

233 Nivel 3 sensoractuador del que puede detectarse al menos un siacutentoma pero no puede notificarse por separado

24 Pueden combinarse dos de cada tres siacutentomas en el diagnoacutestico de supervisioacuten de la continuidad y de la racionalidad del circuito por ejemplo circuito alto o abierto y circuito bajo circuito alto y bajo o abierto sentildeal fuera de rango o rendimiento del circuito y sentildeal atascada

25 Excepciones relativas a la deteccioacuten

En los casos siguientes puede concederse una excepcioacuten respecto a la deteccioacuten de algunos siacutentomas en la vigilancia de los circuitos eleacutectricos si el fabricante puede demostrar al servicio teacutecnico a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten que

251 un funcionamiento incorrecto incluido en la lista no haraacute que las emisiones rebasen el umbral de emisiones del OBD en cuestioacuten establecido en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o

252 un funcionamiento incorrecto incluido en la lista no provocaraacute una peacuterdida significativa de par o

253 la uacutenica estrategia de supervisioacuten factible tendriacutea un efecto negativo considerable en la seguridad funcional y la conduccioacuten del vehiacuteculo

26 Excepcioacuten relativa a los ensayos de verificacioacuten de las emisiones del OBD (tipo VIII)

A peticioacuten del fabricante y sobre la base de una justificacioacuten teacutecnica que satisfaga a la autoridad de homoloshygacioacuten algunos monitores del OBD incluidos en el cuadro ap2-1 podraacuten quedar exentos de los ensayos del tipo VIII ensayos de verificacioacuten de las emisiones a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 a condicioacuten de que el fabricante pueda demostrar a la autoridad de homologacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2583

261 que el indicador de funcionamiento incorrecto instalado en el vehiacuteculo se activa cuando se produce el funcioshynamiento incorrecto indicado en el cuadro ap2-1

2611 durante el mismo ciclo de la llave e

2612 inmediatamente despueacutes de transcurrido un plazo de tiempo limitado (300 s o menos) en ese mismo ciclo de la llave o

262 que no es fiacutesicamente posible la supervisioacuten de algunos elementos enumerados en el cuadro ap2-1 La justifishycacioacuten teacutecnica completa del motivo por el que el monitor del OBD en cuestioacuten no puede funcionar se antildeadiraacute al expediente de informacioacuten

ES L 2584 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO XIII

Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a los asideros y reposapieacutesraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como la forma el tamantildeo el material y las caracteriacutesticas de montaje de sus asideros y reposapieacutes para pasajeros

12 En el caso de los vehiacuteculos disentildeados para transportar a uno o varios pasajeros pero que no esteacuten equipados con cinturones de seguridad las plazas de asiento en cuestioacuten estaraacuten dotadas de un sistema de asideros que conste de una correa o de una o dos barras a las que puedan agarrarse los pasajeros

121 Se colocaraacuten correas para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las correas deberaacuten ser simeacutetricas con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Las correas y sus fijaciones deberaacuten poder soportar sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 2 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de la superficie de las correas con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

122 Se colocaraacuten barras uacutenicas para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las correas deberaacuten ser simeacutetricas con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Las barras y sus fijaciones deberaacuten poder soportar sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 2 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de la superficie de las barras con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

123 Se colocaraacuten dos barras para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las dos barras deberaacuten ser simeacutetricas entre siacute con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Cada una de ellas deberaacute poder soportar simultaacuteneamente sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 1 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de su superficie con una presioacuten maacutexima de 10 MPa

124 No se permitiraacuten caracteriacutesticas de disentildeo del vehiacuteculo que puedan confundirse con el sistema previsto para que los pasajeros se agarren salvo que cumplan tambieacuten los requisitos de los puntos 121 a 123

13 Todas las plazas de asiento del vehiacuteculo estaraacuten provistas de reposapieacutes especiacuteficos o de un suelo o planchas del suelo donde puedan reposar ambos pies del conductor o pasajero

131 El suelo del vehiacuteculo cada plancha del suelo especiacutefica y cada reposapieacutes especiacutefico seraacute capaz de soportar sin deformacioacuten permanente que sea perjudicial para su funcioacuten una fuerza de compresioacuten vertical de 1 700 N aplicada estaacuteticamente en cualquier punto del suelo o de la plancha del suelo o a 15 mm de la extremidad del reposapieacutes con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

132 El espacio de cada reposapieacutes especiacutefico incluido el espacio en el suelo o las planchas del suelo deberaacute ser suficiente para poder colocar en eacutel sin riesgo un pie de al menos 300 mm de largo y 110 mm de ancho sin obstaculizar los pies del conductor del vehiacuteculo Los reposapieacutes se colocaraacuten de forma que no sea posible ninguacuten contacto directo entre el piela pierna y piezas giratorias del vehiacuteculo (por ejemplo los neumaacuteticos) durante su utilizacioacuten

133 No se permitiraacuten caracteriacutesticas de disentildeo del vehiacuteculo que puedan confundirse con los reposapieacutes las planchas del suelo o el suelo del vehiacuteculo salvo que cumplan tambieacuten los requisitos de los puntos 131 a 132

134 Los pedales que permitan impulsar el vehiacuteculo con la fuerza muscular de las piernas del conductor deberaacuten cumplir los requisitos de los puntos 13 a 133

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2585

ANEXO XIV

Requisitos aplicables al espacio destinado a la placa de matriacutecula

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta al espacio destinado a la placa de matriacutecularaquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como las dimensiones del espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de la(s) matriacutecula(s) la ubicacioacuten de dicho espacio y las caracteriacutesticas de disentildeo de la superficie destinada a la colocacioacuten y fijacioacuten de la matriacutecula delantera si procede

12 Los vehiacuteculos dispondraacuten de un espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas traseras

13 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L6e y L7e dispondraacuten ademaacutes de un espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas delanteras

131 Las matriacuteculas delanteras se consideran inadecuadas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e que no dispondraacuten por tanto de tales espacios

14 Forma y dimensiones de los espacios destinados a las matriacuteculas

141 El espacio destinado a la colocacioacuten de la matriacutecula comprenderaacute una zona rectangular con las dimensiones miacutenimas siguientes

En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e

bien

anchura 100 mm

altura 175 mm

o bien

anchura 145 mm

altura 125 mm

En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L3e L4e L5e y L7e

anchura 280 mm

altura 200 mm

15 Colocacioacuten y fijacioacuten de una matriacutecula trasera en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e

151 El espacio destinado a la matriacutecula trasera deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula una vez colocada siguiendo las instrucciones del fabricante presente las caracteriacutesticas siguientes

1511 Ubicacioacuten del espacio destinado a la matriacutecula trasera

15111 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte trasera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

1512 La matriacutecula seraacute perpendicular al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1513 Posicioacuten de la matriacutecula con respecto al plano transversal vertical

15131 La matriacutecula podraacute tener una inclinacioacuten respecto a la vertical que no sea inferior a ndash 15deg ni superior a 30deg

1514 Altura de la matriacutecula con respecto al suelo

15141 El borde inferior de la matriacutecula no se encontraraacute a menos de 020 m del suelo o a una distancia del suelo inferior al radio de la rueda trasera si este es inferior a 020 m

15142 La altura del borde superior de la matriacutecula con respecto al suelo no seraacute superior a 150 metros

ES L 2586 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

1515 Visibilidad geomeacutetrica

15151 La matriacutecula seraacute visible en todo el espacio comprendido entre los cuatro planos siguientes

mdash los dos planos verticales que tocan los dos bordes laterales de la matriacutecula y que forman con el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo un aacutengulo de 30deg medido hacia el exterior por el lado izquierdo y el lado derecho de la matriacutecula

mdash el plano que toca el borde superior de la matriacutecula y forma con la horizontal un aacutengulo de 15deg medido hacia arriba

mdash el plano horizontal que pasa por el borde inferior de la matriacutecula

15152 No se colocaraacute ninguacuten elemento estructural incluso totalmente transparente en el espacio descrito anteriorshymente

16 Colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas delantera y trasera en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L6e y L7e

161 El espacio destinado a una matriacutecula delantera o trasera constaraacute de una superficie rectangular plana o praacutecticamente plana Una laquosuperficie praacutecticamente planaraquo es una superficie de material soacutelido mdashque tambieacuten puede consistir en una rejilla o malla estampadamdash con un radio de curvatura miacutenimo de 5 000 mm

162 La superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula delantera o trasera podraacute tener agujeros o huecos No obstante estos agujeros o huecos no tendraacuten una anchura superior a 40 mm liacutemite que no se aplica a su longitud (un hueco o una ranura no podraacute tener maacutes de 40 mm de ancho pero podraacute tener maacutes de 40 mm de largo)

163 La superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula delantera o trasera podraacute tener protuberancias siempre y cuando estas no sobresalgan maacutes de 50 mm respecto a la superficie nominal No se tomaraacuten en consideracioacuten los parches de materiales muy suaves como la espuma o el fieltro utilizados para impedir que la matriacutecula vibre

164 El espacio destinado a la matriacutecula delantera o trasera deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula una vez colocada siguiendo las instrucciones del fabricante presente las caracteriacutesticas siguientes

1641 Ubicacioacuten del espacio destinado a las matriacuteculas delantera o trasera

16411 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte delantera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

16412 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte trasera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

16413 Las matriacuteculas delantera y trasera seraacuten perpendiculares al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1642 Posicioacuten de las matriacuteculas delantera y trasera con respecto al plano transversal vertical

16421 La matriacutecula podraacute tener una inclinacioacuten respecto a la vertical que no sea inferior a ndash 15deg ni superior a 30deg

1643 Altura de las matriacuteculas delantera y trasera con respecto al suelo

16431 El borde inferior de la matriacutecula no se encontraraacute a menos de 020 m del suelo o a una distancia del suelo inferior al radio de la rueda delantera si este es inferior a 020 m

16432 La altura del borde superior de la matriacutecula con respecto a la superficie del suelo no seraacute superior a 150 metros

1644 Visibilidad geomeacutetrica

16441 Las matriacuteculas delantera y trasera seraacuten visibles en todo el espacio comprendido entre los cuatro planos siguientes

mdash los dos planos verticales que tocan los dos bordes laterales de la matriacutecula y que forman con el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo un aacutengulo de 30deg medido hacia el exterior por el lado izquierdo y el lado derecho de la matriacutecula

mdash el plano que toca el borde superior de la matriacutecula y forma con la horizontal un aacutengulo de 15deg medido hacia arriba

mdash el plano horizontal que pasa por el borde inferior de la matriacutecula

La matriacutecula delantera seraacute visible por delante del vehiacuteculo y la matriacutecula trasera seraacute visible por detraacutes del vehiacuteculo

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2587

16442 No se colocaraacute ninguacuten elemento estructural incluso totalmente transparente en el espacio descrito anteriorshymente

1645 El espacio entre los bordes de una matriacutecula colocada y fijada y la propia superficie del espacio destinado a la matriacutecula no podraacute exceder de 50 mm en todo el contorno de la matriacutecula

16451 Este espacio podraacute excederse si se mide sobre un agujero o hueco en la superficie de una malla estampada o entre las barras paralelas de la superficie de una rejilla

17 Otros requisitos

171 La matriacutecula no podraacute constituir la base o parte de la base sobre la que vaya a fijarse montarse o instalarse ninguna otra pieza del vehiacuteculo (por ejemplo los soportes de los dispositivos de alumbrado no podraacuten fijarse a una matriacutecula)

172 Ninguacuten componente dispositivo o pieza del vehiacuteculo se aflojaraacute o desprenderaacute al retirar la matriacutecula

173 Una vez fijada la matriacutecula su visibilidad no disminuiraacute en condiciones de uso normales en particular a causa de vibraciones y fuerzas dinaacutemicas como la fuerza del viento provocada por el desplazamiento del vehiacuteculo

174 No se permitiraacuten soportes de matriacuteculas que puedan girar faacutecilmente sobre siacute hacia arriba o hacia abajo rebasando los aacutengulos establecidos en los puntos 15131 y 16421 respecto a la estructura del vehiacuteculo en condiciones de circulacioacuten normales (es decir con las puertas o los paneles de acceso cerrados)

175 Si el vehiacuteculo tiene tendencia a inclinarse la utilizacioacuten de una matriacutecula que tenga las dimensiones maacuteximas aplicables y que no esteacute situada en el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo no deberaacute constituir el factor que limite el aacutengulo de inclinacioacuten maacuteximo

2 Procedimiento de ensayo

21 Determinacioacuten de la inclinacioacuten vertical y la altura de la matriacutecula con respecto al suelo

211 El vehiacuteculo se colocaraacute sobre una superficie horizontal y si es necesario se mantendraacute en posicioacuten vertical Antes de proceder a las mediciones la rueda o las ruedas directrices estaraacuten en posicioacuten recta y la masa del vehiacuteculo se ajustaraacute a la masa en orden de marcha declarada por el fabricante

212 Si el vehiacuteculo estaacute equipado con una suspensioacuten hidroneumaacutetica hidraacuteulica o neumaacutetica u otro dispositivo que pueda regularse en funcioacuten de la carga se someteraacute a ensayo con la suspensioacuten o el dispositivo en las condiciones de circulacioacuten normales que especifique el fabricante

213 Si el lado principal y visible de la matriacutecula estaacute orientado hacia abajo la inclinacioacuten medida se expresaraacute mediante un aacutengulo negativo (menos)

22 Los salientes se mediraacuten perpendicularmente a la superficie nominal que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula y directamente hacia dicha superficie

23 El espacio entre el borde de la matriacutecula colocada y fijada y la superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula se mediraacute perpendicularmente a la superficie real que vaya quedar cubierta y directamente hacia dicha superficie

24 La matriacutecula utilizada para verificar la conformidad tendraacute el tamantildeo siguiente

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e uno de los dos tamantildeos indicados en el punto 141 siguiendo las especificaciones del fabricante del vehiacuteculo

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L3e L4e L5e y L7e el tamantildeo indicado en el punto 141

ES L 2588 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO XV

Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

1 Finalidad

11 laquoAcceso a la informacioacutenraquo disponibilidad de toda la informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento necesaria para la inspeccioacuten el diagnoacutestico la revisioacuten o la reparacioacuten del vehiacuteculo

11 Al solicitar la homologacioacuten de tipo UE o la homologacioacuten de tipo nacional el fabricante aportaraacute pruebas a la autoridad de homologacioacuten de que se cumplen las disposiciones del presente Reglamento relativas al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo y a la informacioacuten a que se hace referencia en el punto 43

2 Cumplimiento de los requisitos de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en el procedimiento de homologacioacuten de tipo

21 Las autoridades de homologacioacuten no concederaacuten la homologacioacuten de tipo hasta haber recibido del fabricante un certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

22 El mencionado certificado serviraacute de prueba de conformidad con el capiacutetulo XV del Reglamento (UE) n o 1682013

23 Dicho certificado se elaboraraacute de conformidad con el modelo a que se hace referencia en el artiacuteculo 57 apartado 8 del Reglamento (UE) n o 1682013

24 El fabricante se aseguraraacute del cumplimiento de los requisitos teacutecnicos del apeacutendice 1 relativos al acceso a la informacioacuten del OBD y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

3 Tasas de acceso

31 Ademaacutes del acceso por tiempo contemplado en el artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 los fabricantes podraacuten ofrecer un acceso basado en transacciones esto es facturado por transaccioacuten y no por el tiempo de acceso concedido Si los fabricantes ofrecen sistemas de acceso por tiempo y por transaccioacuten los reparadores indepenshydientes elegiraacuten entre ambas modalidades el sistema de acceso que prefieran

4 Piezas de mantenimiento herramientas de diagnoacutestico y equipo de ensayo

41 En el contexto del artiacuteculo 57 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 el fabricante pondraacute la informacioacuten siguiente a disposicioacuten de las partes interesadas sobre la base de acuerdos individuales a los que se aplica el principio del artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 y ofreceraacute informacioacuten de contacto en su sitio web

411 informacioacuten pertinente para poder desarrollar componentes de recambio esenciales para el correcto funcionashymiento del sistema OBD

412 informacioacuten pertinente para poder desarrollar herramientas de diagnoacutestico geneacutericas

42 A efectos del punto 411 el desarrollo de los componentes de recambio no estaraacute limitado por ninguno de los aspectos siguientes

421 la no disponibilidad de informacioacuten pertinente

422 los requisitos teacutecnicos relativos a las estrategias de indicacioacuten de funcionamiento incorrecto si se superan los umbrales del OBD o si el sistema OBD no puede cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten del diagnoacutestico a bordo establecidos en el presente Reglamento

423 las modificaciones especiacuteficas en la utilizacioacuten de la informacioacuten del OBD para tratar por separado el funcionashymiento del vehiacuteculo con combustibles liacutequidos o gaseosos

424 la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos alimentados con combustibles gaseosos que presenten un nuacutemero limitado de deficiencias menores

43 A efectos del punto 412 cuando los fabricantes utilicen herramientas de diagnoacutestico y ensayo de conformidad con las normas ISO 22900-22009 Modular Vehicle Communication Interface (interfaz de comunicacioacuten modular del vehiacuteculo MVCI) e ISO 22901-22011 Open Diagnostic Data Exchange (intercambio abierto de datos de diagnoacutestico ODX) en sus redes franquiciadas los operadores independientes tendraacuten acceso a los archivos ODX a traveacutes del sitio web del fabricante

5 Homologacioacuten de tipo multifaacutesica

51 En caso de homologacioacuten de tipo multifaacutesica definida en el artiacuteculo 25 del Reglamento (UE) n o 1682013 el fabricante final seraacute responsable de dar acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en relacioacuten con sus propias fases de fabricacioacuten asiacute como el enlace con las fases previas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2589

52 Ademaacutes el fabricante final proporcionaraacute a los agentes independientes la informacioacuten siguiente en su sitio web

521 la direccioacuten del sitio web de los fabricantes responsables de las fases anteriores

522 el nombre y la direccioacuten de todos los fabricantes responsables de las fases anteriores

523 los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo de las fases anteriores

524 el nuacutemero del motor

53 Cada fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo seraacute responsable de dar acceso en su sitio web a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenishymiento del vehiacuteculo en relacioacuten con las fases de homologacioacuten de tipo de las que sea responsable asiacute como el enlace hacia las fases anteriores

54 El fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo proporcionaraacute al fabricante responsable de la fase siguiente la informacioacuten que se indica a continuacioacuten

541 el certificado de conformidad relativo a las fases de las que sea responsable

542 el certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenishymiento del vehiacuteculo incluidos sus apeacutendices

543 el nuacutemero de homologacioacuten de tipo correspondiente a las fases de las que sea responsable

544 los documentos mencionados en los puntos 541 542 y 543 proporcionados por los fabricantes que partishyciparon en las fases anteriores

55 Cada fabricante autorizaraacute al fabricante responsable de la fase siguiente a transmitir los documentos a los fabricantes responsables de las fases posteriores y final

56 Ademaacutes sobre una base contractual el fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo

561 permitiraacute al fabricante responsable de la fase siguiente acceder a la informacioacuten del OBD y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de las fases de las que sea responsable

562 a peticioacuten del fabricante responsable de una fase posterior de la homologacioacuten de tipo daraacute acceso a la inforshymacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo de las fases concretas de las que sea responsable

57 Los fabricantes incluidos los fabricantes finales podraacuten cobrar tasas de conformidad con el artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 uacutenicamente en relacioacuten con las fases concretas de las que sean responsables

58 Los fabricantes incluidos los fabricantes finales no aplicaraacuten tasas por proporcionar informacioacuten sobre la direccioacuten del sitio web o la informacioacuten de contacto de cualquier otro fabricante

6 Pequentildeos fabricantes

61 Los fabricantes cuya produccioacuten anual mundial de un tipo de vehiacuteculo sistema componente o unidad teacutecnica independiente a que se aplique el presente Reglamento sea inferior a un total de doscientas cincuenta unidades daraacuten acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de forma directa raacutepida y no discriminatoria en comparacioacuten con las condiciones o el acceso que hayan concedido a los concesionarios o talleres de reparacioacuten autorizados de acuerdo con el artiacuteculo 57 apartado 12 del Reglamento (UE) n o 1682013

62 Los vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes a que se aplique el punto 1 estaraacuten enumerados en el sitio web del fabricante relativo a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

63 La autoridad de homologacioacuten informaraacute a la Comisioacuten de todas las homologaciones de tipo concedidas a los pequentildeos fabricantes

7 Sistemas transferidos

71 Respecto a los sistemas transferidos enumerados en el apeacutendice 2 el fabricante podraacute ser eximido de la obligacioacuten de reprogramar las unidades de control electroacutenico de acuerdo con las normas mencionadas en dicho apeacutendice hasta el 31 de diciembre de 2020

72 Tal exencioacuten se indicaraacute en el certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en el momento de la homologacioacuten de tipo

ES L 2590 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

73 Los sistemas con respecto a los cuales el fabricante esteacute eximido de la obligacioacuten de reprogramar las unidades de control electroacutenico de acuerdo con las normas mencionadas en el anexo XII apeacutendice 1 punto 38 estaraacuten indicados en su sitio web de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

74 A efectos del mantenimiento y la reprogramacioacuten de las unidades de control electroacutenico de los sistemas transshyferidos que sean objeto de tales exenciones los fabricantes garantizaraacuten que los operadores independientes puedan comprar o alquilar la herramienta o equipo comercial correspondiente

8 Cumplimiento de las obligaciones relativas al acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

81 Una autoridad de homologacioacuten podraacute en todo momento a iniciativa propia o a raiacutez de una reclamacioacuten o de una evaluacioacuten de un servicio teacutecnico verificar si un fabricante cumple sus obligaciones de acuerdo con el Reglamento (UE) n o 1682013 el presente Reglamento y los teacuterminos del certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

82 Si una autoridad de homologacioacuten constata que un fabricante no cumple sus obligaciones en materia de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo en cuestioacuten adoptaraacute las medidas adecuadas para resolver la situacioacuten

83 Dichas medidas podraacuten incluir la retirada o suspensioacuten de la homologacioacuten de tipo multas u otras medidas adoptadas de conformidad con el Reglamento (UE) n o 1682013

84 Si un operador independiente o una asociacioacuten comercial que represente a los operadores independientes presenta una reclamacioacuten ante la autoridad de homologacioacuten esta llevaraacute a cabo una inspeccioacuten para verificar si el fabricante cumple sus obligaciones relativas al acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

85 Al efectuar el control la autoridad de homologacioacuten podraacute pedir a un servicio teacutecnico o a cualquier otro experto independiente que lleve a cabo una evaluacioacuten para verificar el cumplimiento de dichas obligaciones

86 Para recibir la homologacioacuten de tipo UE de una familia en lo que concierne al rendimiento de propulsioacuten como unidad teacutecnica independiente de un vehiacuteculo con un sistema de motor homologado por lo que respecta a los coacutedigos de fallo del diagnoacutestico a bordo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo el fabricante deberaacute demostrar que los vehiacuteculos o sistemas de motores se someten a los ensayos y cumplen los requisitos del anexo XII sobre aspectos funcionales del OBD

87 Si no estaacute disponible la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo cuando se presenta la solicitud de homologacioacuten de tipo el fabricante facilitaraacute dicha informacioacuten en el plazo de seis meses a partir de la fecha de la homologacioacuten de tipo

88 Si el vehiacuteculo se introduce en el mercado transcurridos maacutes de seis meses despueacutes de la homologacioacuten de tipo la informacioacuten se facilitaraacute en la fecha en que el vehiacuteculo sea introducido en el mercado

89 La autoridad de homologacioacuten podraacute suponer sobre la base de un certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que el fabricante ha establecido disposiciones y procedimientos satisfactorios en relacioacuten con el acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo a condicioacuten de que no se haya presentado ninguna reclamacioacuten y de que el fabricante aporte el certificado en los plazos a que se hace referencia en el punto 97

810 Si no se presenta el certificado de conformidad en los mencionados plazos la autoridad de homologacioacuten tomaraacute las medidas oportunas para garantizar la conformidad

9 Requisitos de informacioacuten para dar acceso a los operadores independientes a zonas no restringidas

91 A efectos del acceso a toda informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento distinta de la relacionada con zonas restringidas del vehiacuteculo en los requisitos de registro para la utilizacioacuten del sitio web del fabricante por parte de un operador independiente se pediraacute uacutenicamente la informacioacuten necesaria para confirmar el modo de pago por la informacioacuten

10 Requisitos de informacioacuten para dar acceso a zonas restringidas a los operadores independientes

101 A efectos del acceso a toda informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento que suponga el acceso a zonas restringidas del vehiacuteculo el operador independiente deberaacute ser admitido y autorizado a tal fin sobre la base de documentos que demuestren que lleva a cabo una actividad profesional legiacutetima y no ha sido condenado por actividades delictivas que deban tomarse en consideracioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2591

102 Los operadores independientes tendraacuten acceso a elementos de seguridad del vehiacuteculo utilizados por los concesioshynarios autorizados o los talleres de reparacioacuten bajo la proteccioacuten de tecnologiacutea de seguridad en el intercambio de datos para garantizar la confidencialidad la integridad y la proteccioacuten contra la reproduccioacuten

103 El Foro sobre el Acceso a la Informacioacuten relativa a los Vehiacuteculos a que se hace referencia en el artiacuteculo 60 del Reglamento (UE) n o 1682013 especificaraacute los paraacutemetros maacutes avanzados para cumplir estos requisitos

104 En el caso de informacioacuten relativa al acceso a las zonas restringidas del vehiacuteculo el operador independiente presentaraacute un certificado conforme con la norma ISO 208282006 para identificarse a siacute mismo y a la organishyzacioacuten a la que pertenece El fabricante deberaacute responder con su propio certificado conforme con la norma ISO 208282006 para confirmar al operador independiente que estaacute accediendo a un sitio legiacutetimo del fabricante en cuestioacuten Ambas partes mantendraacuten un registro de estas transacciones en el que indicaraacuten los vehiacuteculos y los cambios introducidos en ellos de acuerdo con esta disposicioacuten

105 Se daraacute acceso a los operadores independientes a los elementos de seguridad del vehiacuteculo utilizados por los concesionarios autorizados o los talleres de reparacioacuten y dicho acceso estaraacute sujeto a la proteccioacuten de tecnologiacutea de seguridad de conformidad con el requisito que obliga a que la clave privada de los operadores independientes esteacute protegida por hardware seguro

ES L 2592 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 1

Acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

1 Introduccioacuten

11 En el presente apeacutendice se establecen los requisitos teacutecnicos relativos a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

2 Requisitos

21 El fabricante facilitaraacute informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que utilice uacutenicamente texto y graacuteficos en formatos abiertos o formatos que puedan visualizarse e imprimirse utilizando solo complementos informaacuteticos disponibles gratuitamente faacuteciles de instalar en el formato en el que se facilitoacute a los talleres de reparacioacuten autorizados y utilizables con sistemas operativos de uso comuacuten

211 La informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo disponibles en los sitios web se ajustaraacuten al formato normalizado a que se hace referencia en el artiacuteculo 57 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

212 Siempre que sea posible las palabras clave de los metadatos seraacuten conformes con la norma ISO 15031-22010 Esta informacioacuten estaraacute siempre disponible salvo cuando deba procederse al mantenimiento del sitio web

213 La solicitud de permiso para reproducir o volver a publicar la informacioacuten deberaacute negociarse directamente con el fabricante interesado La informacioacuten relativa al material de formacioacuten estaraacute tambieacuten disponible pero podraacute presentarse por medios distintos de los sitios web

22 Podraacute facilitarse informacioacuten en una base de datos a la que puedan acceder faacutecilmente los operadores indepenshydientes o en el mismo formato accesible en el que se ha facilitado a la red de talleres autorizados sobre todas las piezas con las que el fabricante del vehiacuteculo equipe dicho vehiacuteculo identificado por el nuacutemero de identificacioacuten del vehiacuteculo (VIN) y por todo criterio adicional como la distancia entre ejes la potencia del motor el acabado o las opciones y que puedan ser sustituidas por piezas de recambio ofrecidas por dicho fabricante a sus concesionarios y talleres de reparacioacuten autorizados o a terceros mediante referencia a nuacutemeros de piezas de equipo original

23 Esta base de datos o el formato accesible alternativo incluiraacuten el VIN los nuacutemeros de las piezas de equipo original la denominacioacuten de estas piezas de equipo original los atributos de validez (fechas de inicio y final de la validez) los atributos de instalacioacuten y cuando proceda las caracteriacutesticas estructurales

24 La informacioacuten disponible en la base de datos o en otro formato accesible se actualizaraacute perioacutedicamente En particular las actualizaciones incluiraacuten todas las modificaciones de los distintos vehiacuteculos despueacutes de su produccioacuten si esta informacioacuten se encuentra a disposicioacuten de los concesionarios autorizados

25 La reprogramacioacuten de las unidades de control a efectos por ejemplo de recalibracioacuten despueacutes de una reparacioacuten o introduccioacuten de software en una PCUECU de recambio se llevaraacute a cabo con arreglo a las normas ISO 22900-2 SAE J2534 o TMC RP1210B utilizando hardware no propietario Tambieacuten podraacuten utilizarse una interfaz Ethernet de cable en serie o de red de aacuterea local (LAN) y otros medios como discos compactos (CD) discos versaacutetiles digitales (DVD) o dispositivos de memoria de estado soacutelido para sistemas de informacioacuten y entretenimiento (como sistemas de navegacioacuten o teleacutefonos) a condicioacuten de que no sea necesario utilizar software (por ejemplo conshytroladores o complementos informaacuteticos) ni hardware de comunicacioacuten que esteacuten patentados Para la validacioacuten de la compatibilidad de la aplicacioacuten especiacutefica del fabricante y las interfaces de comunicacioacuten del vehiacuteculo (ICV) que cumplan las normas ISO 22900-2 SAE J2534 o TMC RP1210B el fabricante deberaacute ofrecer una validacioacuten de las ICV desarrolladas de manera independiente o bien la informacioacuten y el preacutestamo de cualquier hardware particular que necesite un fabricante de ICV para realizar eacutel mismo dicha validacioacuten Las condiciones del artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten a las tasas cobradas por esta validacioacuten o informacioacuten y hardware

26 Todos los coacutedigos de problema de diagnoacutestico a bordo deberaacuten ser coherentes con los requisitos establecidos en el anexo XII

27 En el caso de que la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo disponibles en el sitio web del fabricante no comprendan informacioacuten especiacutefica pertinente para poder disentildear y fabricar adecuadamente sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternativos todo fabricante intereshysado de estos sistemas podraacute acceder a la informacioacuten establecida en el artiacuteculo 27 apartado 2 letra a) ponieacutendose directamente en contacto con el fabricante y solicitaacutendosela Los datos de contacto a este efecto estaraacuten claramente indicados en el sitio web del fabricante y la informacioacuten deberaacute facilitarse en el plazo de treinta diacuteas Dicha informacioacuten solo debe facilitarse en relacioacuten con sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternativos que esteacuten sujetos al Reglamento n o 115 de la CEPE o con componentes de dichos sistemas que formen parte de sistemas sujetos al mencionado Reglamento y solo es necesario facilitarla en respuesta a una solicitud que indique claramente la especificacioacuten exacta del modelo de vehiacuteculo para el que se solicita y que confirme expliacutecitamente que se precisa dicha informacioacuten a efectos del desarrollo de sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternashytivos o componentes de estos sistemas sujetos al Reglamento n o 115 de la CEPE

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2593

28 En sus sitios web de informacioacuten sobre reparaciones los fabricantes indicaraacuten los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo por modelo

29 Los fabricantes fijaraacuten tasas razonables y proporcionadas para el acceso por horas diacuteas meses antildeos y en su caso por transaccioacuten a sus sitios web de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

ES L 2594 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Lista de sistemas transferidos

1 Cuadro ap2-1

Lista de sistemas transferidos

N o Nombre del sistema Detalles

1 Sistemas de climatizacioacuten a) sistemas de control de la temperatura

b) calefaccioacuten independiente del motor

c) aire acondicionado independiente del motor

2 Almacenamiento de combustible

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2595

ANEXO XVI

Requisitos aplicables a los caballetes

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo en relacioacuten con los caballetesraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como su masa la distribucioacuten de la masa entre los ejes el tamantildeo de los neumaacuteticos y las dimensiones de las ruedas y las caracteriacutesticas de disentildeo y el material de construccioacuten de su caballete

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e y L3e tendraacuten al menos un caballete

121 Todo caballete instalado en el vehiacuteculo deberaacute permitir que este cumpla los requisitos de rendimiento estableshycidos en los puntos 2 y 252 sin que tenga que ser sostenido por una persona u otro medio externo

122 Los vehiacuteculos con ruedas gemelas no necesitan estar provistos de un caballete si se cumplen los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

123 Los caballetes laterales instalados en vehiacuteculos de la categoriacutea L1e con una masa en orden de marcha inferior a 35 kg estaraacuten exentos del cumplimiento de los requisitos establecidos en los puntos 233 a 234 y 252

13 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L4e estaraacuten provistos de al menos un caballete en las condiciones siguientes

131 Si la motocicleta puede separarse del sidecar y puede utilizarse sin eacutel deberaacute cumplir los requisitos aplicables a las motocicletas solas establecidos en los puntos 12 a 122

2 Requisitos especiacuteficos

21 El caballete deberaacute ser lateral o central

22 Si el caballete gira debajo o alrededor de la parte inferior del vehiacuteculo la extremidad libre se desplazaraacute hacia la parte trasera del vehiacuteculo hasta alcanzar la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza

23 Requisitos especiacuteficos para los caballetes laterales

231 Un caballete lateral deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que le deacute estabilidad lateral independientemente de que se encuentre en una superficie horizontal o en una pendiente Deberaacute evitar tambieacuten que el vehiacuteculo parado se incline maacutes o se ponga con excesiva facilidad en posicioacuten vertical de tal manera que se vuelva inestable y pueda caerse o volcarse

232 Un caballete lateral deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que no pierda estabilidad si estaacute aparcado en una pendiente El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de acuerdo con los procedimientos y los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

233 Un caballete lateral deberaacute poder replegarse automaacuteticamente hacia atraacutes hasta la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza en las condiciones siguientes

mdash cuando el vehiacuteculo vuelve a su posicioacuten de conduccioacuten vertical normal o bien

mdash cuando el vehiacuteculo empieza a moverse hacia adelante en su posicioacuten de conduccioacuten vertical normal como consecuencia de una accioacuten deliberada del conductor

234 Los requisitos establecidos en el punto 233 no se aplicaraacuten si el vehiacuteculo se ha disentildeado de forma que no pueda ser propulsado si el caballete lateral se encuentra en posicioacuten de uso

235 El caballete lateral deberaacute estar disentildeado y fabricado de forma que no se repliegue automaacuteticamente hacia atraacutes mientras se inclina el vehiacuteculo para que la extremidad libre del caballete tome contacto con el suelo

236 El caballete lateral deberaacute estar disentildeado y fabricado de forma que no se repliegue automaacuteticamente hacia atraacutes si se modifica inesperada o involuntariamente el aacutengulo de inclinacioacuten (por ejemplo si un tercero empuja ligerashymente el vehiacuteculo o si este recibe una raacutefaga de viento provocada por el paso de un vehiacuteculo de gran tamantildeo) en las condiciones siguientes

mdash cuando el vehiacuteculo se deja solo en posicioacuten de estacionamiento y

mdash cuando el caballete lateral se encuentra en posicioacuten de uso

El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de conformidad con el procedimiento establecido en los puntos 33 331 y 332

24 Requisitos especiacuteficos para los caballetes centrales

241 Un caballete central deberaacute poder sostener el vehiacuteculo tenga una o ambas ruedas en contacto con el suelo de modo que le deacute estabilidad lateral independientemente de que se encuentre en una superficie horizontal o en una pendiente

ES L 2596 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

242 Un caballete central deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que no pierda estabilidad si estaacute aparcado en una pendiente El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de acuerdo con los procedimientos y los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

243 Un caballete lateral deberaacute poder replegarse automaacuteticamente hacia atraacutes hasta la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza si el vehiacuteculo es empujado deliberadamente para levantar el caballete central del suelo

244 El requisito establecido en el punto 243 no se aplicaraacute si el vehiacuteculo se ha disentildeado de forma que no pueda ser propulsado si el caballete central se encuentra en posicioacuten de uso

25 Sistemas de retencioacuten de los caballetes

251 Los caballetes estaraacuten provistos de sistemas de retencioacuten que los mantengan en la posicioacuten que ocupan cuando no se utilizan

252 Un sistema de retencioacuten constaraacute de

mdash dos dispositivos independientes que pueden consistir en dos muelles distintos o un muelle y otro dispositivo de retencioacuten o bien

mdash un dispositivo uacutenico que deberaacute poder funcionar sin fallos durante un miacutenimo de 10 000 ciclos de uso normal si el vehiacuteculo estaacute equipado con dos caballetes o 15 000 ciclos de uso normal si el vehiacuteculo estaacute equipado con un solo caballete

3 Procedimiento de ensayo

31 Especificaciones de la superficie de ensayo

311 Los ensayos se efectuaraacuten en una plataforma de ensayo que pueda adoptar posiciones que simulen las inclinashyciones longitudinales y transversales

312 La plataforma de ensayo seraacute llana rectangular y de dimensiones suficientes para sostener iacutentegramente el vehiacuteculo en posicioacuten de estacionamiento simulando inclinaciones longitudinales y transversales No presentaraacute ninguna flexioacuten o deformacioacuten perceptibles durante los ensayos

313 La superficie de la plataforma de ensayo deberaacute estar limpia y seca y tener la aspereza y el coeficiente de friccioacuten necesarios para evitar que los neumaacuteticos del vehiacuteculo se deslicen sobre ella durante los ensayos

32 Preparacioacuten del vehiacuteculo (se aplica a todos los ensayos)

321 La masa del vehiacuteculo se ajustaraacute a la masa en orden de marcha declarada por el fabricante sin conductor maacutes la masa de toda bateriacutea de propulsioacuten

322 Las presiones de los neumaacuteticos del vehiacuteculo seraacuten las especificadas por el fabricante

323 La transmisioacuten del vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten de laquoestacionamientoraquo si la tiene en caso de transmisioacuten autoshymaacutetica o en punto muerto en todos los demaacutes casos

324 Si el vehiacuteculo dispone de un freno de estacionamiento deberaacute estar accionado

325 El sistema de direccioacuten del vehiacuteculo estaraacute en la posicioacuten bloqueada Si el sistema de direccioacuten puede bloquearse en maacutes de una posicioacuten el vehiacuteculo se someteraacute a los ensayos siguientes con el sistema bloqueado en cada una de las posiciones en que pueda bloquearse

33 Ensayo de estabilidad de un vehiacuteculo provisto de un caballete lateral sobre una superficie horizontal

331 El vehiacuteculo se aparcaraacute sobre la plataforma de ensayo horizontal con el caballete en la posicioacuten de uso

332 El vehiacuteculo se colocaraacute de tal manera que se incremente en 30deg el aacutengulo entre el plano mediano longitudinal desplazado del vehiacuteculo (cuando el vehiacuteculo estaacute aparcado e inclinado el plano mediano longitudinal estaacute desplazado y por lo tanto deja de ser vertical) y la superficie horizontal empujando y moviendo el vehiacuteculo hacia una posicioacuten maacutes vertical

34 Ensayo de estabilidad de un vehiacuteculo estacionado en una superficie inclinada

341 El vehiacuteculo se aparcaraacute sobre la plataforma de ensayo horizontal

3411 El caballete del vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten de uso Si el vehiacuteculo estaacute provisto de maacutes de un caballete se evaluaraacute cada uno de ellos por separado repitiendo todos los ensayos prescritos

3412 Si el vehiacuteculo estaacute provisto de ruedas gemelas y no tiene caballete el cumplimiento de lo dispuesto en el punto 122 podraacute demostrarse efectuando el ensayo sin la presencia de un caballete en posicioacuten de uso

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2597

342 La plataforma de ensayo deberaacute desplazarse o girar hasta alcanzar la inclinacioacuten miacutenima prescrita para la inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha del vehiacuteculo y la inclinacioacuten longitudinal hacia adelante y hacia atraacutes del vehiacuteculo Estas cuatro orientaciones de la inclinacioacuten se efectuaraacuten por separado partiendo siempre desde la posicioacuten horizontal El vehiacuteculo deberaacute permanecer estable mientras la plataforma de ensayo se inclina o podraacute colocarse en la posicioacuten adecuada despueacutes de que la plataforma se haya inclinado

343 Cuadro 14-1

Requisitos de inclinacioacuten para los caballetes lateral y central (veacuteanse tambieacuten las figuras 14-1 a 14-3)

Inclinacioacuten Caballete lateral Caballete central

Ciclomotor Motocicleta Ciclomotor Motocicleta

Inclinacioacuten transversal (hacia la izquierda)

5 6 6 8

Inclinacioacuten transversal (hacia la derecha)

5 6 6 8

Inclinacioacuten longitudinal (hacia abajo)

5 6 6 8

Inclinacioacuten longitudinal (hacia arriba)

6 8 12 14

ES L 2598 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3431 Figura 14-1

Inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha (caballete lateral)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2599

3432 Figura 14-2

Inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha (caballete central)

ES L 25100 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3433 Figura 14-3

Inclinacioacuten longitudinal hacia abajo

Figura 14-4

Inclinacioacuten longitudinal hacia arriba

3434 Si un vehiacuteculo colocado sobre una plataforma de ensayo inclinada se encuentra sobre su caballete central y una sola rueda y si ese vehiacuteculo puede mantenerse en una posicioacuten con el caballete central y la rueda delantera en contacto con la plataforma de ensayo o con el caballete central y la rueda trasera en contacto con la plataforma de ensayo los ensayos descritos en los puntos 342 a 3433 se efectuaraacuten uacutenicamente con el vehiacuteculo apoyado en su caballete central y su rueda trasera en contacto con la plataforma de ensayo

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 25101

ANEXO XVII

Normas sobre prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

1 Requisitos generales

11 Los servicios teacutecnicos deberaacuten demostrar que cuentan con las capacidades adecuadas los conocimientos teacutecnicos especiacuteficos y experiencia contrastada en los aacutembitos de competencia especiacuteficos que abarcan el capiacutetulo XVI del Reglamento (UE) n o 1682013 y el anexo V apeacutendices 1 y 2 de la Directiva 200746CE

12 Normas que deben cumplir los servicios teacutecnicos de las distintas categoriacuteas establecidas en el artiacuteculo 63 del Reglamento (UE) n o 1682013

121 Las diferentes categoriacuteas de los servicios teacutecnicos cumpliraacuten las normas establecidas en el anexo V apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE

122 La referencia al artiacuteculo 41 de la Directiva 200746CE hecha en dicho apeacutendice se entenderaacute hecha al artiacuteculo 63 del Reglamento (UE) n o 1682013

123 La referencia al anexo IV de la Directiva 200746CE hecha en dicho apeacutendice se entenderaacute hecha al anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

13 Procedimiento para la evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

131 Los servicios teacutecnicos se evaluaraacuten de acuerdo con el procedimiento establecido en el anexo V apeacutendice 2 de la Directiva 200746CE

132 Las referencias al artiacuteculo 42 de la Directiva 200746CE hechas en el anexo V apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE se entenderaacuten hechas al artiacuteculo 66 del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 25102 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

  • Reglamento Delegado (UE) n o 442014 de la Comisioacuten de 21 de noviembre de 2013 que complementa el Reglamento (UE) n o 1682013 del Parlamento Europeo y del Consejo con respecto a los requisitos de fabricacioacuten y los requisitos generales de homologacioacuten de los vehiacuteculos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos (Texto pertinente a efectos del EEE)
Page 6: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de

30) laquomasa maacutexima en carga teacutecnicamente admisibleraquo (M) la masa maacutexima asignada a un vehiacuteculo en funcioacuten de sus caracteriacutesticas de fabricacioacuten y sus prestaciones nominales

31) laquomasa maacutexima remolcable teacutecnicamente admisibleraquo (TM) la masa maacutexima que puede ser remolcada por un vehiacuteculo tractor

32) laquoejeraquo el eje comuacuten de rotacioacuten de dos o maacutes ruedas ya sea de rotacioacuten motor o libre y tanto si se encuentra en uno como en varios segmentos situados en el mismo plano perpendicular a la liacutenea central longitudinal del vehiacuteculo

33) laquomasa maacutexima teacutecnicamente admisible sobre el ejeraquo la masa correspondiente a la carga vertical estaacutetica maacutexima admisible transmitida al suelo por las ruedas del eje en funcioacuten de las caracteriacutesticas de fabricacioacuten del eje y del vehiacuteculo y de las prestaciones nominales de ambos

34) laquomasa uacutetilraquo la diferencia entre la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible y la masa real del vehiacuteculo

35) laquoplano longitudinalraquo el plano vertical paralelo a la direcshycioacuten de marcha del vehiacuteculo en liacutenea recta

36) laquosistema de control de emisionesraquo el controlador electroacuteshynico de gestioacuten del motor y cualquier componente del sistema de escape o evaporativo relacionado con las emishysiones que suministre una sentildeal de entrada o reciba una sentildeal de salida de dicho controlador

37) laquoindicador de funcionamiento incorrectoraquo el indicador oacutepshytico o acuacutestico que informa claramente al conductor del vehiacuteculo en los casos de funcionamiento incorrecto a los que se refiere el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013

38) laquofuncionamiento incorrectoraquo el fallo de un componente o sistema que deacute lugar a emisiones que superen los umbrales del diagnoacutestico a bordo establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 la activacioacuten de cualquier modo de funcionamiento que disminuya signifishycativamente el par motor o la incapacidad del sistema de diagnoacutestico a bordo de cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten del anexo XII

39) laquoaire secundarioraquo el aire introducido en el sistema de esshycape por medio de una bomba o una vaacutelvula aspiradora o por cualquier otro medio destinado a facilitar la oxidacioacuten de los HC y el CO contenidos en el flujo de gases de escape

40) laquofallo de encendido del motorraquo la falta de combustioacuten en el cilindro de un motor de encendido por chispa debido a la ausencia de chispa a la medicioacuten inadecuada del combusshytible a la compresioacuten deficiente o a cualquier otra causa

41) laquoensayo de tipo Iraquo el ciclo de conduccioacuten aplicable utilishyzado en las homologaciones con respecto a las emisiones

42) laquociclo de conduccioacutenraquo el ciclo de ensayo que consiste en la puesta en marcha del motor el modo de conduccioacuten en el que de existir el funcionamiento incorrecto este seriacutea deshytectado y la parada del motor

43) laquociclo de calentamientoraquo el funcionamiento del vehiacuteculo durante el cual la temperatura del refrigerante aumenta en al menos 22 K desde la puesta en marcha del motor hasta como miacutenimo 3432 K (70 degC)

44) laquoreajuste de combustibleraquo los ajustes efectuados por retroshyalimentacioacuten en el programa baacutesico de calibracioacuten de comshybustible

45) laquoreajuste de combustible a corto plazoraquo los ajustes dinaacutemishycos o instantaacuteneos efectuados en el programa baacutesico de calibracioacuten de combustible

46) laquoreajuste de combustible a largo plazoraquo los ajustes mucho maacutes graduales que los del programa de calibracioacuten de combustible que compensan las diferencias entre vehiacuteculos y los cambios graduales que se producen con el paso del tiempo

47) laquovalor calculado de la cargaraquo la indicacioacuten del caudal de aire actual dividido por el caudal de aire de pico con el caudal de pico corregido en funcioacuten de la altitud en su caso esta definicioacuten proporciona un nuacutemero adimensional que no es especiacutefico del motor y aporta al teacutecnico de servicio una indicacioacuten del porcentaje de la capacidad del motor que estaacute siendo utilizada (tomaacutendose como 100 la apertura total de la mariposa)

48) laquomodo permanente de emisioacuten por defectoraquo la situacioacuten en la que el controlador de gestioacuten del motor conmuta pershymanentemente a un ajuste que no requiere una sentildeal de entrada de un componente o sistema averiado cuando ese componente o sistema averiado originariacutea un aumento de las emisiones del vehiacuteculo hasta un nivel superior a los liacutemites sentildealados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

49) laquounidad de toma de fuerzaraquo el dispositivo de salida accioshynado por el motor para alimentar el equipo auxiliar insshytalado en el vehiacuteculo

50) laquoacceso al OBDraquo la disponibilidad de toda la informacioacuten del diagnoacutestico a bordo relativa a las emisiones y al nivel criacutetico de seguridad incluidos todos los coacutedigos de error necesarios para la inspeccioacuten el diagnoacutestico el mantenishymiento o la reparacioacuten de las piezas del vehiacuteculo relacioshynadas con el medio ambiente y la seguridad funcional a traveacutes de la interfaz serial de la conexioacuten estaacutendar de diagshynoacutestico de conformidad con el punto 312 del apeacutendice 1 del anexo XII

51) laquoacceso ilimitado al sistema OBDraquo

a) el acceso que no requiere un coacutedigo de acceso o disposhysitivo similar que solo pueda facilitar el fabricante o bien

b) el acceso que permite evaluar los datos generados sin necesidad de disponer de una informacioacuten descodificashydora uacutenica salvo que la propia informacioacuten esteacute estanshydarizada

52) laquodatos estandarizadosraquo el hecho de que toda la informacioacuten del flujo de datos incluidos los coacutedigos de error utilizados solo se genere de conformidad con unas normas industriashyles que por estar claramente definidos su formato y las

ES L 256 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

opciones permitidas proporcionan un nivel maacuteximo de armonizacioacuten en la industria de los vehiacuteculos de categoriacutea L y cuya utilizacioacuten se autoriza expresamente en el preshysente Reglamento

53) laquodeficienciaraquo en relacioacuten con los sistemas OBD de los veshyhiacuteculos la situacioacuten en la que hasta dos componentes o sistemas diferentes supervisados presentan caracteriacutesticas de funcionamiento temporales o permanentes que afectan a la eficacia habitual de su supervisioacuten por parte del OBD o no cumplen todos los demaacutes requisitos detallados del OBD

54) laquoreduccioacuten significativa del par de propulsioacutenraquo el par de propulsioacuten inferior o igual al 90 del par en modo norshymal de funcionamiento

55) laquosuperficie de malla estampadaraquo la superficie consistente en un conjunto de orificios circulares ovalados rombales rectangulares o cuadrados distribuidos de manera uniforme a intervalos que no superan los 15 mm

56) laquosuperficie de rejillaraquo la superficie consistente en barras paralelas distribuidas de manera uniforme y separadas por una distancia maacutexima de 15 mm

57) laquosuperficie nominalraquo la superficie teoacuterica geomeacutetricamente perfecta sin tener en cuenta las irregularidades como pueshyden ser las protuberancias o hendiduras

58) laquoinclinacioacutenraquo el grado de desviacioacuten angular con respecto a un plano vertical

59) laquoadaptacioacuten solicitada por un clienteraquo cualquier cambio efectuado en un vehiacuteculo sistema componente o unidad teacutecnica independiente a peticioacuten de un cliente y sometido a homologacioacuten

60) laquosistema transferidoraquo el sistema a tenor de la definicioacuten del artiacuteculo 3 apartado 15 del Reglamento (UE) n o 1682013 que es transferido de un tipo de vehiacuteculo antiguo a uno nuevo

61) laquocaballeteraquo el dispositivo soacutelidamente fijado al vehiacuteculo que permite que este se mantenga sin vigilancia en su posicioacuten de estacionamiento

62) laquocaballete lateralraquo el caballete que al bajarlo o colocarlo en posicioacuten de utilizacioacuten sostiene el vehiacuteculo por un uacutenico lado dejando las dos ruedas en contacto con el suelo

63) laquocaballete centralraquo el caballete que al colocarlo en posicioacuten de utilizacioacuten sostiene el vehiacuteculo dejando una o varias zonas de contacto entre este y el suelo a uno y otro lado del plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

64) laquoinclinacioacuten transversalraquo la pendiente lateral expresada en tanto por ciento de la superficie de apoyo real cuando la

liacutenea formada por la interseccioacuten del plano longitudinal mediano del vehiacuteculo y la superficie de apoyo es perpenshydicular a la liacutenea de pendiente maacutexima

65) laquoinclinacioacuten longitudinalraquo la pendiente hacia adelante o hacia atraacutes expresada en tanto por ciento de la superficie de apoyo real cuando el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo es paralelo y por tanto estaacute en liacutenea con la liacutenea de pendiente maacutexima

66) laquoposicioacuten de utilizacioacutenraquo en el caso de un caballete la posicioacuten en la que se encuentra tras haber sido bajado o abierto y colocado para estacionar

67) laquoposicioacuten de no utilizacioacutenraquo en el caso de un caballete la posicioacuten en la que se encuentra tras haber sido subido o cerrado y colocado para circular

CAPIacuteTULO II

OBLIGACIONES DE LOS FABRICANTES RELATIVAS A LA FABRICACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS

Artiacuteculo 3

Requisitos de instalacioacuten y demostracioacuten relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos

1 A fin de cumplir los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos establecidos en el artiacuteculo 18 del Reglamento (UE) n o 1682013 y recogidos en el anexo II de ese mismo Reglamento cuando los fabricantes equipen los vehiacuteculos de categoriacutea L con sisteshymas componentes y unidades teacutecnicas independientes que afecshyten a la seguridad funcional y a la eficacia medioambiental estos deberaacuten estar disentildeados fabricados y montados de manera que el vehiacuteculo utilizado normalmente y mantenido con arreglo a las prescripciones del fabricante cumpla los requisitos teacutecnicos detallados y se ajuste a los procedimientos de ensayo

2 De conformidad con los artiacuteculos 6 a 20 los fabricantes deberaacuten demostrar a la autoridad de homologacioacuten por medio de ensayos fiacutesicos que los vehiacuteculos de categoriacutea L comercialishyzados matriculados o puestos en servicio en la Unioacuten cumplen los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos del capiacutetulo III del Reglamento (UE) n o 1682013 asiacute como los requisitos teacutecnicos detallados y los procedimientos de ensayo establecidos en los artiacuteculos 6 a 20 del presente Reglamento

3 Los fabricantes se aseguraraacuten de que las piezas de recamshybio y los equipos comercializados o puestos en servicio en la Unioacuten cumplen los requisitos pertinentes del Reglamento (UE) n o 1682013 que se especifican por medio de los requisitos teacutecnicos detallados y los procedimientos de ensayo a los que se hace referencia en el presente Reglamento Los vehiacuteculos de categoriacutea L homologados equipados con dichas piezas de reshycambio o equipos deberaacuten cumplir los mismos requisitos de ensayo y respetar los mismos valores liacutemite en cuanto a las prestaciones que los vehiacuteculos equipados con piezas o equipos originales que reuacutenan los requisitos de durabilidad incluidos en el artiacuteculo 22 apartado 2 el artiacuteculo 23 y el artiacuteculo 24 del Reglamento (UE) n o 1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 257

4 Los fabricantes tambieacuten garantizaraacuten que se siguen los procedimientos de homologacioacuten de tipo para verificar la conshyformidad de la produccioacuten con respecto a los requisitos detashyllados de fabricacioacuten de vehiacuteculos establecidos en el artiacuteculo 33 del Reglamento (UE) n o 1682013 y los requisitos teacutecnicos detallados del presente Reglamento

5 Cuando proceda los fabricantes deberaacuten presentar a la autoridad de homologacioacuten una descripcioacuten de las medidas adoptadas para evitar la manipulacioacuten de los sistemas de gestioacuten del grupo motopropulsor incluidos los ordenadores de control de las emisiones y de la seguridad funcional

Artiacuteculo 4

Aplicacioacuten de los reglamentos de la CEPE

1 Se aplicaraacuten a la homologacioacuten de tipo los reglamentos de la CEPE y sus modificaciones que figuran en el anexo I del presente Reglamento

2 Los vehiacuteculos cuya velocidad maacutexima por construccioacuten sea inferior o igual a 25 kmh deberaacuten cumplir todos los requishysitos pertinentes de los reglamentos de la CEPE aplicables a los vehiacuteculos cuya velocidad maacutexima por construccioacuten sea superior a 25 kmh

3 Las referencias a las categoriacuteas de vehiacuteculos L 1 L 2 L 3 L 4 L 5 L 6 y L 7 contenidas en los reglamentos de la CEPE se entenshyderaacuten hechas a las categoriacuteas de vehiacuteculos L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e respectivamente en el presente Reglamento incluida cualquier subcategoriacutea

Artiacuteculo 5

Especificaciones teacutecnicas sobre los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos y los procedimientos de ensayo

1 Los procedimientos de ensayo relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos seraacuten conformes a los requisitos de ensayo establecishydos en el presente Reglamento

2 Llevaraacute a cabo los ensayos o asistiraacute a su realizacioacuten la autoridad de homologacioacuten o cuando esta lo autorice el servishycio teacutecnico

3 Los meacutetodos de medicioacuten y los resultados de los ensayos se notificaraacuten a la autoridad de homologacioacuten en el informe de ensayo cuyo formato se ajustaraacute a lo dispuesto en el artiacuteculo 32 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013

Artiacuteculo 6

Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten)

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las meshydidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulshysor (antimanipulacioacuten) a las que se hace referencia en el anexo II

(C1) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificashyraacuten de conformidad con el anexo II del presente Reglamento

Artiacuteculo 7

Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las disshyposiciones relativas a la homologacioacuten de tipo a las que se hace referencia en el anexo II (C2) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo III del presente Reglamento

Artiacuteculo 8

Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a la conshyformidad de la produccioacuten a la que se hace referencia en el anexo II (C3) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo IV del presente Reglamento

Artiacuteculo 9

Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los disshypositivos de acoplamiento y fijacioacuten a los que se hace referencia en el anexo II (C4) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplishycaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo V del presente Reglamento

Artiacuteculo 10

Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los disshypositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada a los que se hace referencia en el anexo II (C5) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VI del presente Reglamento

Artiacuteculo 11

Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM)

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a la comshypatibilidad electromagneacutetica (CEM) a la que se hace referencia en el anexo II (C6) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VII del presente Reglamento

Artiacuteculo 12

Requisitos aplicables a los salientes exteriores

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los sashylientes exteriores a los que se hace referencia en el anexo II (C7) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo VIII del presente Reglamento

ES L 258 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Artiacuteculo 13

Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al almaceshynamiento de combustible al que se hace referencia en el anexo II (C8) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verifishycaraacuten de conformidad con el anexo IX del presente Reglamento

Artiacuteculo 14

Requisitos aplicables a las plataformas de carga

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las plashytaformas de carga a las que se hace referencia en el anexo II (C9) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificashyraacuten de conformidad con el anexo X del presente Reglamento

Artiacuteculo 15

Requisitos aplicables a las masas y dimensiones

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a las masas y dimensiones a las que se hace referencia en el anexo II (C10) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XI del presente Reglamento

Artiacuteculo 16

Requisitos aplicables a los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) funcionales

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los sisshytemas de diagnoacutestico a bordo funcionales a los que se hace referencia en el anexo II (C11) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XII del presente Reglamento

Artiacuteculo 17

Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los asishyderos y reposapieacutes para pasajeros a los que se hace referencia en el anexo II (C12) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XIII del presente Reglamento

Artiacuteculo 18

Requisitos aplicables al emplazamiento de la placa de matriacutecula

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al emplashyzamiento de la placa de matriacutecula al que se hace referencia en el anexo II (C13) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XIV del presente Reshyglamento

Artiacuteculo 19

Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenimiento

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenimiento al que se hace referencia en el anexo II (C14) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XV del presente Reglamento

Artiacuteculo 20

Requisitos aplicables a los caballetes

Los procedimientos de ensayo y requisitos aplicables a los cabashylletes a los que se hace referencia en el anexo II (C15) del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten y verificaraacuten de conformidad con el anexo XVI del presente Reglamento

CAPIacuteTULO III

OBLIGACIONES Y REQUISITOS RELATIVOS A LOS SERVICIOS TEacuteCNICOS

Artiacuteculo 21

Prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

Los servicios teacutecnicos deberaacuten ajustarse al nivel de prestaciones y al procedimiento de evaluacioacuten a los que se hace referencia en el anexo II (C16) del Reglamento (UE) n o 1682013 lo que se verificaraacute de conformidad con el anexo XVII del presente Reshyglamento

Artiacuteculo 22

Admisibilidad del autoensayo

Los autoensayos realizados por los servicios teacutecnicos internos contemplados en el artiacuteculo 64 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 solo se llevaraacuten a cabo cuando esteacuten autoshyrizados en el anexo III del presente Reglamento

CAPIacuteTULO IV

OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS MIEMBROS

Artiacuteculo 23

Homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes

De conformidad con los artiacuteculos 18 25 y 33 del Reglamento (UE) n o 1682013 y con efecto a partir de las fechas establecishydas en el anexo IV de ese mismo Reglamento en relacioacuten con los vehiacuteculos nuevos que no cumplan lo dispuesto en el Reglashymento (UE) n o 1682013 y en el presente Reglamento las autoridades nacionales dejaraacuten de considerar vaacutelidos para los fines del artiacuteculo 43 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 los certificados de conformidad y por motivos reshylacionados con las emisiones el consumo de combustible o energiacutea la seguridad funcional aplicable o los requisitos de fabricacioacuten de vehiacuteculos prohibiraacuten la comercializacioacuten la mashytriculacioacuten y la puesta en servicio de los vehiacuteculos en cuestioacuten

CAPIacuteTULO V

DISPOSICIONES FINALES

Artiacuteculo 24

Entrada en vigor

El presente Reglamento entraraacute en vigor el vigeacutesimo diacutea sishyguiente al de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Unioacuten Europea

Seraacute aplicable a partir del 1 de enero de 2016

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 259

El presente Reglamento seraacute obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

Hecho en Bruselas el 21 de noviembre de 2013

Por la Comisioacuten El Presidente

Joseacute Manuel BARROSO

ES L 2510 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

LISTA DE ANEXOS

N o de anexo Tiacutetulo del anexo N o de paacutegina

C1 Fabricacioacuten de vehiacuteculos y requisitos generales relativos a la homologacioacuten de tipo

I Lista de reglamentos de la CEPE de aplicacioacuten obligatoria 12

II Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motoshypropulsor (antimanipulacioacuten)

13

III Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

17

IV Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten 23

V Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten 35

VI Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada 44

VII Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM) 45

VIII Requisitos aplicables a los salientes exteriores 46

IX Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible 53

X Requisitos aplicables a las plataformas de carga 59

XI Requisitos aplicables a las masas y dimensiones 60

XII Requisitos aplicables a los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) funcionales 68

XIII Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros 85

XIV Requisitos aplicables al emplazamiento de la placa de matriacutecula 86

XV Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten relativa a la reparacioacuten y el mantenishymiento

89

XVI Requisitos aplicables a los caballetes 96

C2 Requisitos de los servicios teacutecnicos

XVII Prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos 102

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2511

ANEXO I

Lista de reglamentos de la CEPE de aplicacioacuten obligatoria

N o de reglamento de la

CEPE Objeto Serie de

modificaciones Referencia del DO Aplicabilidad

10 Compatibilidad electromagneacuteshytica (CEM)

04 DO L 254 de 2092012 p 1

L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e

62 Proteccioacuten contra la utilizashycioacuten no autorizada

00 DO L 89 de 2732013 p 37

L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e

Nota explicativa

La inclusioacuten de un componente en esta lista no implica que su instalacioacuten sea obligatoria No obstante en el caso de determinados componentes se establecen requisitos de instalacioacuten obligatoria en otros anexos del presente Reglamento

ES L 2512 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO II

Requisitos aplicables a las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten)

1 Objeto y aacutembito de aplicacioacuten

11 El objetivo de las medidas de prevencioacuten de la manipulacioacuten del grupo motopropulsor (antimanipulacioacuten) es evitar cambios en el grupo motopropulsor del vehiacuteculo que tengan repercusiones negativas en la seguridad funcional o en el medio ambiente

12 Dichas medidas incluiraacuten requisitos especiales relativos al marcado de los vehiacuteculos en la placa reglamentaria que se regula en el artiacuteculo 39 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013 por lo que respecta a la potencia maacutexima la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo y el nivel sonoro del vehiacuteculo parado El marcado especial de los componentes las unidades teacutecnicas independientes las piezas y los equipos tanto originales como no originales que afecten a la eficacia medioambiental y al rendimiento de la unidad de propulsioacuten deberaacute cumplir lo dispuesto en el artiacuteculo 39 apartados 2 y 3 del Reglamento (UE) n o 1682013 de manera que las autoridades encargadas de velar por el cumplimiento de la ley puedan verificar si el equipo y las piezas instalados en un vehiacuteculo en circulacioacuten son adecuados para el vehiacuteculo objeto de una homologacioacuten de tipo

13 Aacutembito de aplicacioacuten

Todos los vehiacuteculos de categoriacutea L a los que se refiere el artiacuteculo 2 del Reglamento (UE) n o 1682013 salvo las (sub)categoriacuteas L3e-A3 L4e-A3 y L5e

2 Requisitos generales

21 El fabricante se aseguraraacute de que la autoridad de homologacioacuten y el servicio teacutecnico disponen de la informacioacuten necesaria y cuando proceda de los vehiacuteculos propulsiones componentes y unidades teacutecnicas independientes necesarios para permitirles verificar que se han cumplido los requisitos del presente anexo

22 En la solicitud de homologacioacuten de tipo el fabricante se comprometeraacute a no comercializar componentes intercambiables que permitan incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten correspondiente a la (sub)categoriacutea en cuestioacuten

23 Intercambiabilidad de piezas no ideacutenticas entre vehiacuteculos objeto de homologacioacuten de tipo

231 La intercambiabilidad individual o combinada de las piezas que figuran a continuacioacuten no deberaacute incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten de manera que se superen los valores medidos y notificados en el momento de la homologacioacuten de tipo lo que significa que en todos los casos la velocidad maacutexima por consshytruccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor corresponshydientes a la categoriacutea en cuestioacuten se mantendraacuten dentro de los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV

2311 en el caso de los vehiacuteculos equipados con un motor de dos tiempos la combinacioacuten cilindropistoacuten el carburador o el inyector o inyectores de combustible el tubo de admisioacuten y el sistema de escape

2312 en el caso de los vehiacuteculos equipados con un motor de cuatro tiempos la culata el aacuterbol de levas la combishynacioacuten cilindropistoacuten el carburador o el inyector o inyectores de combustible el tubo de admisioacuten y el sistema de escape

24 No podraacuten excederse en ninguacuten caso la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor homologadas que corresponden a la (sub)categoriacutea en cuestioacuten y figuran en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013 lo que significa que en todos los casos el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del vehiacuteculo deberaacute mantenerse dentro de los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV

25 En el caso de las cadenas o las correas de distribucioacuten el nuacutemero de dientes deberaacute estar indicado en los pintildeones

26 El fabricante deberaacute declarar que las modificaciones por eacutel facilitadas de las caracteriacutesticas que figuran a contishynuacioacuten no incrementaraacuten el rendimiento de la unidad de propulsioacuten de manera que se excedan los liacutemites de conformidad de la produccioacuten fijados en el punto 414 del anexo IV el reparto de chispa del sistema de encendido en su caso el sistema de suministro y alimentacioacuten de combustible el sistema de admisioacuten de aire incluidos el filtro o filtros (modificacioacuten o retirada) la configuracioacuten de la bateriacutea de propulsioacuten o energiacutea eleacutectrica para los motores eleacutectricos en su caso la transmisioacuten y la unidad o unidades de control que controlan el grupo motopropulsor del vehiacuteculo

27 Si el reglaje del encendido es ajustable el rendimiento de la unidad de propulsioacuten se mediraacute con el avance de encendido situado en plusmn 5deg del valor con el que se alcanza la potencia maacutexima del motor

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2513

28 El fabricante velaraacute por que el vehiacuteculo homologado cumpla las disposiciones que figuran a continuacioacuten sobre seguridad del sistema electroacutenico limitando la eficacia medioambiental y el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del vehiacuteculo

281 En el caso de un vehiacuteculo equipado con uno o varios dispositivos eleacutectricoselectroacutenicos que limiten el rendishymiento de la unidad de propulsioacuten el fabricante del vehiacuteculo proporcionaraacute a las autoridades responsables de los ensayos datos y pruebas que demuestren que la modificacioacuten o desconexioacuten del dispositivo o de su sistema de cableado no incrementaraacute dicho rendimiento

282 Todo vehiacuteculo equipado con control electroacutenico deberaacute incluir medidas que impidan cualquier modificacioacuten que no haya sido autorizada por el fabricante El fabricante autorizaraacute las modificaciones necesarias para el diagnoacutesshytico el mantenimiento la inspeccioacuten la readaptacioacuten o la reparacioacuten del vehiacuteculo

283 Los paraacutemetros de funcionamiento o coacutedigos informaacuteticos reprogramables deberaacuten ser resistentes a las manishypulaciones y ofrecer un nivel de proteccioacuten al menos equivalente al previsto en la norma ISO 15031-72001 siempre y cuando el intercambio de seguridad se lleve a cabo utilizando los protocolos de comunicacioacuten y el conector de diagnoacutestico normalizado prescritos en el apeacutendice 1 del anexo XII

284 Para evitar el incremento del rendimiento de la unidad de propulsioacuten los paraacutemetros de dicho rendimiento controlados por coacutedigos informaacuteticos no deberaacuten poder modificarse sin herramientas o procedimientos espeshycializados (por ejemplo componentes de ordenador soldados o encapsulados o carcasas de ordenador selladas o soldadas)

285 Todos los chips de memoria de calibracioacuten extraiacutebles deberaacuten ir encapsulados alojados en una caja sellada o protegidos mediante algoritmos electroacutenicos y no deberaacuten poder sustituirse sin herramientas o procedimientos especializados

286 Los fabricantes que utilicen sistemas de coacutedigos informaacuteticos programables (por ejemplo memoria solo de lectura que sea programable y se pueda borrar por medios electroacutenicos EEPROM) deberaacuten impedir la reproshygramacioacuten no autorizada Incluiraacuten estrategias avanzadas de proteccioacuten contra la manipulacioacuten asiacute como funciones de proteccioacuten contra la escritura que requieran el acceso electroacutenico a un ordenador externo manteshynido por ellos al que tambieacuten deberaacuten poder acceder los operadores independientes utilizando la proteccioacuten prevista en el anexo XV Los meacutetodos que ofrezcan un nivel adecuado de proteccioacuten contra la manipulacioacuten como las claves de seguridad de acceso del protocolo Keyword 2000 deberaacuten ser aprobados por la autoridad de homologacioacuten

287 Los coacutedigos de problema de diagnoacutestico almacenados a bordo en el grupo motopropulsor o en la unidad o unidades de control del motor no deberaacuten borrarse si el ordenador a bordo se desconecta de la alimentacioacuten del vehiacuteculo o si la bateriacutea del vehiacuteculo se desconecta o sufre una averiacutea

3 Requisitos especiacuteficos adicionales para los vehiacuteculos de las (sub)categoriacuteas L1e L2e y L6e

31 La tolerancia aceptable de velocidad maacutexima del vehiacuteculo yo de limitacioacuten de potencia en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e seraacute de plusmn 5 los criterios de clasificacioacuten relativos a la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima que figuran en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

32 Requisitos de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e equipados con un motor de combustioacuten

321 Sistema de admisioacuten

3211 Cada tubo de admisioacuten estaraacute sujeto mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales Una seccioacuten restringida marcada en el exterior estaraacute situada dentro de los tubos en esa parte la pared seraacute inferior a 4 mm de grosor o 5 mm si estaacute compuesta de un material flexible como el caucho

3212 Toda intervencioacuten en los tubos destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten de los tubos o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

3213 Los tubos llevaraacuten un marcado legible con indicacioacuten de la categoriacutea o categoriacuteas del vehiacuteculo

322 Motor

3221 Si un motor estaacute equipado con una o varias vaacutelvulas de laacutemina vibrante estas estaraacuten sujetas con pernos de seguridad que impidan reutilizar su soporte o con pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales

ES L 2514 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3222 El grosor maacuteximo de la junta de la culata en su caso no excederaacute de 13 mm una vez montada

3223 Pistoacuten en motores de dos tiempos

El pistoacuten cuando esteacute situado en el punto muerto superior no cubriraacute la vaacutelvula de admisioacuten Este requisito no se aplica a las partes de la lumbrera de barridotransferencia que coincidan con la vaacutelvula de admisioacuten en los vehiacuteculos cuyo motor esteacute equipado con un sistema de induccioacuten con una o varias vaacutelvulas de laacutemina vibrante

3224 En los motores de dos tiempos la rotacioacuten del pistoacuten en 180deg no deberaacute aumentar las prestaciones del motor

323 Sistema de escape

3231 No estaacute permitida ninguna restriccioacuten artificial en el sistema de escape Las guiacuteas de las vaacutelvulas de un motor de cuatro tiempos no deben considerarse restricciones artificiales

3232 La retirada del tubo del resonador en su caso no deberaacute dar lugar a un incremento del rendimiento de la unidad de propulsioacuten

3233 La parte o partes del sistema de escape situadas dentro del silenciador o silenciadores que determinan la longitud efectiva del tubo de escape deberaacuten fijarse al silenciador o silenciadores de manera que no puedan retirarse

35 Transmisioacuten variable continua (CVT)

351 Las cubiertas de la CVT en su caso se sujetaraacuten por medio de dos pernos de seguridad como miacutenimo o solo podraacuten retirarse con herramientas especiales

352 El mecanismo de la CVT destinado a limitar la relacioacuten de transmisioacuten limitando la distancia efectiva entre dos discos estaraacute plenamente integrado en uno o ambos discos de manera que sea imposible modificar la distancia efectiva maacutes allaacute de un liacutemite que dariacutea lugar a un aumento de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo en maacutes del 10 de la velocidad maacutexima permitida sin destruir el sistema de disco Si el fabricante utiliza en la CVT anillos espaciadores intercambiables para ajustar la velocidad maacutexima del vehiacuteculo la retirada total de esos anillos no deberaacute aumentar la velocidad maacutexima del vehiacuteculo en maacutes del 10

4 Requisitos especiacuteficos adicionales para los vehiacuteculos de las (sub)categoriacuteas L3e-A1 y L4e-A1

41 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L3e-A1 y L4e-A1 deberaacuten cumplir los requisitos del punto 321 3221 o 3231 y los establecidos en los puntos 3232 y 3233

42 Sistema de admisioacuten

En el conducto de admisioacuten deberaacute colocarse un manguito que no se pueda retirar

421 Si se coloca dicho manguito en el tubo de admisioacuten este deberaacute estar sujeto al bloque motor mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales

422 El manguito tendraacute una dureza miacutenima de 60 HRC Su grosor en la seccioacuten restringida no excederaacute de 4 mm

423 Toda intervencioacuten en el manguito destinada a retirarlo o modificarlo supondraacute la destruccioacuten del manguito y de su soporte o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condishyciones de homologacioacuten

424 En la superficie del manguito o no lejos de este figuraraacute un marcado con la indicacioacuten de la categoriacutea o categoriacuteas del vehiacuteculo

425 Cada tubo de admisioacuten estaraacute sujeto mediante pernos de seguridad o pernos que solo puedan extraerse con herramientas especiales En el interior de los tubos habraacute una seccioacuten restringida marcada en el exterior cuya pared tendraacute un grosor inferior a 4 mm o 5 mm en caso de que se utilice una materia flexible como el caucho

426 Toda intervencioacuten en los tubos destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten de los tubos o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

427 Los tubos llevaraacuten un marcado legible con la indicacioacuten de la (sub)categoriacutea del vehiacuteculo con arreglo a las definiciones de los artiacuteculos 2 y 4 del Reglamento (UE) n o 1682013 y del anexo I de ese mismo Reglamento

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2515

428 La parte del conducto de admisioacuten situada en la culata deberaacute tener una seccioacuten restringida En todo el paso de admisioacuten no habraacute maacutes secciones restringidas (excepto la seccioacuten de asiento de la vaacutelvula)

429 Toda intervencioacuten en el conducto destinada a modificar la seccioacuten restringida supondraacute la destruccioacuten del conducto o el funcionamiento incorrecto total y permanente del motor hasta que se restablezcan las condiciones de homologacioacuten

4210 La culata llevaraacute un marcado legible con la indicacioacuten de la categoriacutea del vehiacuteculo con arreglo al artiacuteculo 39 del Reglamento (UE) n o 1682013

4211 El diaacutemetro de las secciones restringidas a las que se hace referencia en el punto 42 podraacute variar en funcioacuten de la (sub)categoriacutea del vehiacuteculo en cuestioacuten

4212 El fabricante indicaraacute el diaacutemetro o diaacutemetros de la seccioacuten o secciones restringidas y demostraraacute a la autoridad de homologacioacuten y al servicio teacutecnico que dicha seccioacuten es la maacutes criacutetica para el paso de los gases y que no hay otra seccioacuten que si se modifica pueda incrementar el rendimiento de la unidad de propulsioacuten

5 Requisitos especiacuteficos adicionales para otras (sub)categoriacuteas de vehiacuteculos que entran en el aacutembito de aplicacioacuten del punto 13

51 En el caso de los vehiacuteculos de la subcategoriacutea L3e-A2 o L4e-A2 la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta maacutexima del motor de cualquier variante o versioacuten dentro del mismo tipo no deberaacute ser superior al doble de dicha potencia

52 El fabricante deberaacute declarar que las modificaciones y la intercambiabilidad de las caracteriacutesticas y componentes enumerados a continuacioacuten no daraacuten lugar

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L3e-A2 y L4e-A2 a un aumento en maacutes del doble de la potencia nominal continua maacutexima yo la potencia neta del motor o

mdash en el caso de los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e a un rendimiento de la unidad de propulsioacuten superior al homologado

521 el reparto de chispa del sistema de encendido en su caso

523 el sistema de alimentacioacuten y suministro de combustible

524 el sistema de admisioacuten de aire incluidos el filtro o filtros (modificacioacuten o retirada)

525 la transmisioacuten

526 la unidad o unidades de control que controlan el rendimiento de la unidad de propulsioacuten del grupo motoshypropulsor

527 la retirada de cualquier componente (mecaacutenico eleacutectrico estructural etc) que limite la carga completa del motor dando lugar a un cambio en el rendimiento de la unidad de propulsioacuten homologado de conformidad con el anexo II letra A) del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2516 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO III

Requisitos aplicables a las disposiciones relativas a los procedimientos de homologacioacuten de tipo

1 Proceso de homologacioacuten de tipo

11 La autoridad de homologacioacuten cuando reciba una solicitud de homologacioacuten de tipo de vehiacuteculo deberaacute

111 verificar que todos los certificados de homologacioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a los actos reglamentarios aplicables a la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos cubren el tipo de vehiacuteculo en cuestioacuten y se ajustan a los requisitos establecidos

112 en referencia a la documentacioacuten asegurarse de que las especificaciones y datos sobre el vehiacuteculo que figuran en la ficha de caracteriacutesticas estaacuten incluidos en el expediente de homologacioacuten y en los certificados de homologashycioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a los actos reglamentarios pertinentes

113 cuando un elemento de la ficha de caracteriacutesticas no esteacute incluido en el expediente de homologacioacuten de cualquiera de los actos reglamentarios confirmar que la pieza o caracteriacutestica correspondiente se ajusta a la informacioacuten del expediente del fabricante

114 en una muestra seleccionada de vehiacuteculos del tipo que se quiere homologar llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo inspecciones de las piezas y sistemas de los vehiacuteculos para comprobar que estos se han fabricado de acuerdo con los datos pertinentes que figuran en el expediente de homologacioacuten autenticado con respecto a los certificados de homologacioacuten de tipo UE pertinentes

115 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo comprobaciones de la instalacioacuten de las unidades teacutecnicas independientes

116 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de la presencia de los dispositivos contemplados en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

117 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias para asegurarse de que se cumplen los requisitos relativos a los sistemas de combustible gaseoso

2 Combinacioacuten de especificaciones teacutecnicas

21 El nuacutemero de vehiacuteculos que se presente deberaacute ser suficiente para poder controlar adecuadamente las diversas combinaciones cuyo tipo desee homologarse seguacuten los siguientes criterios

211 tipo de vehiacuteculo variantes y versiones

212 familia de vehiacuteculo y de propulsioacuten

213 transmisioacuten

214 estilo de carroceriacutea

215 nuacutemero de puertas

216 nuacutemero de plazas de asiento

3 Disposiciones especiacuteficas

31 Cuando no exista ninguacuten certificado de homologacioacuten correspondiente a ninguno de los actos reglamentarios pertinentes la autoridad de homologacioacuten deberaacute

311 disponer que se realicen los ensayos y comprobaciones exigidos en cada uno de los actos reglamentarios pertinentes

312 verificar que el vehiacuteculo se ajusta a los datos que figuran en el expediente del fabricante y que cumple los requisitos teacutecnicos de cada uno de los actos reglamentarios pertinentes

313 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo comprobaciones pertinentes de la instalacioacuten de las unidades teacutecnicas independientes

314 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias de la presencia de los dispositivos contemplados en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

315 en su caso llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo las comprobaciones necesarias para asegurarse de que se cumplen los requisitos relativos a los sistemas de combustible gaseoso

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2517

4 Disposiciones relativas a la transformacioacuten de motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)-A2 y (L3e L4e)-A3

41 Generalidades

Las disposiciones relativas a la transformacioacuten solo se aplicaraacuten a las motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)- A2 y (L3eL4e)-A3 con y sin sidecar y viceversa

42 La transformacioacuten especiacutefica de una motocicleta de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 en motocicleta de la subcateshygoriacutea (L3eL4e)-A3 y viceversa se permitiraacute en las siguientes condiciones controladas

421 Homologacioacuten de tipo

El fabricante llevaraacute a cabo ensayos de homologacioacuten de tipo diferentes para las configuraciones de motocicletas de las subcategoriacuteas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3 y demostraraacute al servicio teacutecnico y a la autoridad de homoloshygacioacuten que la motocicleta L3e cumple lo dispuesto en el punto 4 e informaraacute por separado sobre los siguientes requisitos

422 requisitos en materia de eficacia medioambiental y de rendimiento de la unidad de propulsioacuten establecidos en el capiacutetulo III del Reglamento (UE) n o 1682013 y ensayos contemplados en los anexos II V VI y VII de ese mismo Reglamento

4221 los ensayos en materia medioambiental de los tipos I II V VII VIII y IX que figuran en el anexo V del Reglamento (UE) n o 1682013

4222 los requisitos de rendimiento de la unidad de propulsioacuten y los ensayos que figuran en el anexo II(A2) del Reglamento (UE) n o 1682013

4223 las definiciones de familia de vehiacuteculopropulsioacuten se estableceraacuten y notificaraacuten por separado para las configushyraciones de motocicletas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3

423 Requisitos sobre seguridad funcional se realizaraacuten ensayos y deberaacuten cumplirse los requisitos correspondientes con arreglo a los puntos (B2) (B4) (B14) (B17) y (B18) del anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

424 Se realizaraacuten ensayos relativos a la fabricacioacuten de vehiacuteculos y deberaacuten cumplirse los requisitos correspondientes con arreglo a los puntos (C1) y (C10) del anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 en la configuracioacuten (L3eL4e)-A2

425 Todos los demaacutes requisitos de homologacioacuten de tipo distintos de los enumerados en el punto 4111 que se establecen en el anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013 se consideraraacuten comunes e iguales entre las configuraciones de motocicletas (L3eL4e)-A2 y (L3eL4e)-A3 y por tanto solo se someteraacuten a ensayo y se notificaraacuten una vez para ambas configuraciones de rendimiento Para los sistemas componentes unidades teacutecnicas independientes piezas o equipos del vehiacuteculo que no resulten afectados por la transformacioacuten podraacuten utilizarse los mismos informes de ensayo

426 Se expediraacute una homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos para la motocicleta de la categoriacutea L3e-A2 que tenga un uacutenico nuacutemero de homologacioacuten de tipo UE Un apartado especial de la ficha de caracteriacutesticas y del certificado de homologacioacuten de tipo recogeraacute la informacioacuten sobre la designacioacuten de tipo el nuacutemero de homologacioacuten de tipo los datos teacutecnicos del vehiacuteculo transformado asiacute como la descripcioacuten de las piezas el soporte loacutegico etc para transformar el vehiacuteculo en otro de configuracioacuten L3e-A3

427 Se expediraacute una homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos para la motocicleta L3e-A3 que tenga un uacutenico nuacutemero de homologacioacuten de tipo UE El apartado especial de la ficha de caracteriacutesticas al que se refiere el punto 412 se antildeadiraacute al expediente de homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo L3e-A3

428 Si la informacioacuten completa relativa a la transformacioacuten no estaacute disponible en el momento de la homologacioacuten de tipo podraacute introducirse junto con una ampliacioacuten de la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE Si solo falta el nuacutemero de las demaacutes homologaciones de tipo de vehiacuteculos completos de la UE podraacute antildeadirse junto con una revisioacuten de la homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE

429 Informacioacuten electroacutenica de la motocicleta (L3eL4e)-A2 o A3

El fabricante deberaacute programar la subcategoriacutea de motocicleta aplicable laquoL3e-A2raquo o laquoL3e-A3raquo en la memoria de la PCUECU de la motocicleta en el momento de la transformacioacuten de la configuracioacuten (L3eL4e)-A2 en (L3e L4e)-A3 o viceversa

4291 Esta informacioacuten electroacutenica se facilitaraacute en un formato legible a peticioacuten de una herramienta de exploracioacuten geneacuterica en cumplimiento de lo dispuesto en el anexo XII

4292 La informacioacuten electroacutenica en cuestioacuten deberaacute estar protegida contra la manipulacioacuten de conformidad con el punto 28 del anexo II

ES L 2518 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

4293 A peticioacuten del fabricante de la motocicleta el vehiacuteculo podraacute quedar exento de cumplir los requisitos establecidos en los puntos 4291 y 4292 hasta el 1 de enero de 2020 a condicioacuten de que se antildeada al expediente del fabricante una justificacioacuten teacutecnica exhaustiva

4210 El certificado de conformidad solo podraacute incluir los datos de una configuracioacuten del vehiacuteculo bien (L3eL4e)-A2 bien L3eL4e)-A3 al final de la cadena de produccioacuten en la faacutebrica cuando finalmente se haya optado por una de las dos configuraciones posibles

4211 Se asignaraacute un uacutenico nuacutemero de identificacioacuten del vehiacuteculo (VIN) del tipo de motocicleta de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 o A3 a las motocicletas que puedan transformarse de la subcategoriacutea (L3eL4e)-A2 en la subcashytegoriacutea (L3eL4e)-A3 o viceversa La placa reglamentaria instalada en el vehiacuteculo contendraacute dicho VIN y dos nuacutemeros de homologacioacuten de tipo UE y en ella se indicaraacuten claramente los niveles de ruido en estacionamiento y la potencia del motor en ambas configuraciones

43 Transformacioacuten

Solo el fabricante de la motocicleta podraacute llevar a cabo la transformacioacuten de la configuracioacuten (L3eL4e)-A2 en (L3eL4e)-A3 o viceversa

431 A peticioacuten del propietario del vehiacuteculo el fabricante siguiendo el modelo de certificado de conformidad establecido en el artiacuteculo 38 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013 expediraacute una declaracioacuten que contenga la informacioacuten necesaria para la transformacioacuten y esteacute vinculada al certificado de conformidad por medio del VIN y declararaacute que desde el punto de vista teacutecnico la motocicleta L3e homologada puede transshyformarse en (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 por lo que respecta al nivel de las prestaciones

432 La declaracioacuten del fabricante incluiraacute los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo de vehiacuteculos completos de la UE los datos modificados (en referencia a los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo afectados del certificado de conforshymidad) una breve descripcioacuten de las piezas o los equipos que se van a cambiar asiacute como la identificacioacuten del soporte loacutegico y los nuacutemeros de verificacioacuten de la calibracioacuten para ambas configuraciones En el expediente del fabricante se incluiraacute un ejemplar de la declaracioacuten de este cumplimentada

44 Primera matriculacioacuten

Los Estados miembros no podraacuten denegar la primera matriculacioacuten ni exigir ensayos adicionales cuando se trate de la primera matriculacioacuten de una nueva motocicleta (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 si la nueva motocicleta (L3eL4e)-A2 se ha transformado en (L3eL4e)-A3 o viceversa por lo que respecta al nivel de las prestaciones en las condiciones siguientes

441 la lectura de la herramienta de exploracioacuten geneacuterica a la que se hace referencia en el punto 429 indica la configuracioacuten adecuada (L3eL4e)-A2 o (L3eL4e)-A3 y una inspeccioacuten visual lleva a la conclusioacuten de que se han cambiado o instalado todas las partes de la motocicleta necesarias para la transformacioacuten

442 el propietario del vehiacuteculo presenta un certificado de conformidad vaacutelido y adjunta la declaracioacuten del fabricante contemplada en el punto 431

5 Procedimientos para la homologacioacuten de tipo UE multifaacutesica

51 Generalidades

511 Para que el procedimiento de homologacioacuten de tipo UE multifaacutesico funcione satisfactoriamente es necesaria la colaboracioacuten de todos los fabricantes implicados A tal fin antes de conceder la primera homologacioacuten y la homologacioacuten de la fase siguiente las autoridades de homologacioacuten se aseguraraacuten de que entre los fabricantes implicados existen los acuerdos oportunos para el suministro e intercambio de los documentos y la informacioacuten que garanticen que el tipo de vehiacuteculo completo cumple todos los requisitos teacutecnicos establecidos en el Reglashymento (UE) n o 1682013 Dicha informacioacuten incluiraacute los detalles relativos a las homologaciones pertinentes de sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes asiacute como de piezas del vehiacuteculo que formen parte del vehiacuteculo incompleto y todaviacutea no hayan sido homologadas

512 Las homologaciones de tipo con arreglo a lo dispuesto en el punto 5 se concederaacuten en funcioacuten del grado de acabado del tipo de vehiacuteculo e incluiraacuten todas las homologaciones concedidas en fases anteriores

513 En los procesos de homologacioacuten de tipo UE multifaacutesica cada fabricante es responsable de la homologacioacuten y la conformidad de la produccioacuten de todos los sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes fabricados o antildeadidos por eacutel tras la fase de fabricacioacuten anterior No seraacute responsable de lo que haya sido homologado en la fase anterior excepto en aquellos casos en los que modifiquen partes del vehiacuteculo hasta el extremo de que se invaliden las anteriores homologaciones concedidas

52 Procedimientos

La autoridad de homologacioacuten deberaacute

521 verificar que todos los certificados de homologacioacuten de tipo UE expedidos con arreglo a actos reglamentarios que son aplicables a la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo cubren el tipo de vehiacuteculo en su grado de acabado y corresponden a los requisitos establecidos

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2519

522 verificar de acuerdo con el artiacuteculo 25 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 que el tipo de vehiacuteculo homologado en la fase final cumple en ese momento todos los requisitos teacutecnicos aplicables ello incluiraacute un control documental de todos los requisitos contemplados por la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo incompleto concedida en el transcurso de un procedimiento multifaacutesico aunque haya sido concedida para una categoriacutea o subcategoriacutea diferente de vehiacuteculo

523 asegurarse de acuerdo con el artiacuteculo 25 apartado 7 del Reglamento (UE) n o 1682013 de que la eleccioacuten del procedimiento de homologacioacuten no afecta a los requisitos esenciales aplicables que debe cumplir el tipo de vehiacuteculo homologado en el momento de la expedicioacuten de la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo completo

524 velar por que se incluyan en el expediente del fabricante todos los datos necesarios teniendo en cuenta el grado de acabado del vehiacuteculo

525 en referencia a la documentacioacuten asegurarse de que las especificaciones y datos sobre el vehiacuteculo que figuran en la parte I del expediente del fabricante se incluyen en el expediente de homologacioacuten y en los certificados de homologacioacuten de tipo UE con respecto a los actos reglamentarios pertinentes y en el caso de los vehiacuteculos completos cuando un elemento de la parte I del expediente del fabricante no se incluya en el expediente de homologacioacuten de cualquiera de los actos reglamentarios confirmar que la pieza o caracteriacutestica correspondiente se ajusta a la informacioacuten del expediente del fabricante

526 en una muestra seleccionada de vehiacuteculos del tipo que se quiere homologar llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo inspecciones de las piezas y sistemas de los vehiacuteculos para comprobar que estos se han fabricado de acuerdo con los datos pertinentes que figuran en el expediente de homologacioacuten autenticado con respecto a todos los actos reglamentarios pertinentes

527 llevar a cabo o disponer que se lleven a cabo controles pertinentes de la instalacioacuten con respecto a una unidad teacutecnica independiente en su caso

53 El nuacutemero de vehiacuteculos que se van a inspeccionar para los fines del punto 424 deberaacute ser suficiente para poder llevar a cabo el control adecuado de las diversas combinaciones que van a ser objeto de la homologacioacuten de tipo UE en funcioacuten del grado de acabado del vehiacuteculo y con arreglo a los criterios establecidos en el punto 21

6 Condiciones especiacuteficas que han de cumplir los meacutetodos virtuales de ensayo y actos reglamentarios en virtud de los cuales un fabricante o un servicio teacutecnico puede recurrir a un meacutetodo virtual o a un autoensayo

60 Objetivos y aacutembito de aplicacioacuten

601 En este punto 6 se establecen disposiciones relativas a los ensayos virtuales de conformidad con el artiacuteculo 32 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 Dichas disposiciones no se aplican al artiacuteculo 32 apartado 3 paacuterrafo segundo de dicho Reglamento

602 En este punto 6 se aborda asimismo el autoensayo de conformidad con los requisitos del artiacuteculo 64 apartado 1 del Reglamento (UE) n o 1682013

61 Lista de actos delegados y sus anexos

Cuadro 3-1

Resumen de los requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013 en lo relativo a los ensayos virtuales y los autoensayos

Requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013

iquestSon aplicables el ensayo virshytual y el autoensayo Objeto Restriccionesobservaciones

Seccioacuten (A2) del anexo II Autoensayo Procedimientos de ensayo de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por construcshycioacuten

Solo para las subcategoriacuteas L3e-A3 L4e-A3 y L5e y no incluye ninguacuten otro ensayo del rendimiento de la unishydad de propulsioacuten

Seccioacuten (B1) del anexo II Autoensayo Avisadores acuacutesticos Solo instalacioacuten

Seccioacuten (B7) del anexo II Autoensayo Mandos accionados por el conductor incluidos la identificacioacuten de los manshydos los testigos y los inshydicadores

Solo indicador de velocidad

Seccioacuten (B8) del anexo II Ensayo virtual Instalacioacuten de dispositivos de alumbrado y sentildealizashycioacuten luminosa

Solo dimensiones

ES L 2520 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Requisitos enumerados en el Reglamento (UE) n o 1682013

iquestSon aplicables el ensayo virshytual y el autoensayo Objeto Restriccionesobservaciones

Seccioacuten (B9) del anexo II Ensayo virtual Visibilidad trasera Solo instalacioacuten Solo con arreglo al Reglashymento n o 81 de la CEPE

Seccioacuten (B14) del anexo II Ensayo virtual Instalacioacuten de neumaacuteticos Solo cuando la altura libre sobre el suelo supere los 10 mm

Seccioacuten (C13) del anexo II Autoensayo y ensayo virshytual

Emplazamiento de la placa de matriacutecula

Seccioacuten (C15) del anexo II Autoensayo Caballetes Solo los sistemas de retenshycioacuten de los caballetes del punto 25

Artiacuteculo 39 del Reglashymento (UE) n o 1682013

Autoensayo Placa reglamentaria y marshycado de homologacioacuten de tipo UE

7 Condiciones generales que han de cumplir los meacutetodos de ensayo virtual

71 Modelo de ensayo virtual

El siguiente esquema deberaacute utilizarse como estructura baacutesica para describir y realizar los ensayos virtuales

711 finalidad

712 modelo estructural

713 condiciones liacutemite

714 hipoacutetesis de carga

715 caacutelculo

716 evaluacioacuten

717 documentacioacuten

72 Fundamentos de la simulacioacuten y el caacutelculo por ordenador

721 Modelo matemaacutetico

El modelo matemaacutetico deberaacute ser facilitado por el fabricante Deberaacute reflejar la complejidad de la estructura del vehiacuteculo el sistema y los componentes que van a someterse a ensayo en relacioacuten con los requisitos del acto reglamentario y sus condiciones liacutemite Lo mismo se aplicaraacute mutatis mutandis a los ensayos de componentes o unidades teacutecnicas independientemente del vehiacuteculo

722 Proceso de validacioacuten del modelo matemaacutetico

El modelo matemaacutetico se validaraacute comparaacutendolo con las condiciones reales de ensayo Para ello deberaacute realizarse un ensayo fiacutesico a fin de comparar sus resultados con los obtenidos con el modelo matemaacutetico Deberaacute demosshytrarse la comparabilidad de los resultados de los ensayos El fabricante o el servicio teacutecnico levantaraacute acta de validacioacuten y la presentaraacute a la autoridad de homologacioacuten Todo cambio introducido en el modelo matemaacutetico o en el soporte loacutegico que pueda invalidar el acta de validacioacuten deberaacute ser comunicado a la autoridad de homoshylogacioacuten que podraacute exigir que se inicie un nuevo proceso de validacioacuten En el apeacutendice 3 se muestra un diagrama de flujo del proceso de validacioacuten

723 Documentacioacuten

El fabricante deberaacute proporcionar los datos y herramientas auxiliares utilizados para la simulacioacuten y el caacutelculo debidamente documentados

724 Herramientas y ayuda

A peticioacuten del servicio teacutecnico el fabricante deberaacute proporcionar las herramientas necesarias incluido el soporte loacutegico adecuado o permitir el acceso a las mismas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2521

725 Ademaacutes el fabricante deberaacute proporcionar la ayuda adecuada al servicio teacutecnico

726 El acceso y la ayuda que se proporcionan al servicio teacutecnico no eximen a este de sus obligaciones en cuanto a cualificacioacuten de su personal pago de derechos de licencia y respeto de la confidencialidad

8 Proceso de validacioacuten de los ensayos virtuales

81 Figura 3-1

Diagrama de flujo del proceso de validacioacuten de los ensayos virtuales

ES L 2522 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO IV

Requisitos aplicables a la conformidad de la produccioacuten

0 Objetivos

01 El objetivo del procedimiento de conformidad de la produccioacuten es garantizar que cada vehiacuteculo sistema componente unidad teacutecnica independiente pieza o equipo que se fabrica es conforme con el tipo homologado

02 Los procedimientos incluyen de manera inseparable la evaluacioacuten de los sistemas de gestioacuten del aseguramiento de la calidad (en lo sucesivo laquola evaluacioacuten inicialraquo) y la verificacioacuten y los controles relacionados con la produccioacuten (en lo sucesivo laquolas disposiciones de conformidad del productoraquo)

1 Evaluacioacuten inicial

11 Antes de conceder una homologacioacuten de tipo la autoridad de homologacioacuten verificaraacute la existencia de disposiciones y procedimientos satisfactorios establecidos por el fabricante para garantizar el control eficaz de manera que los vehiacuteculos sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes en el momento de la produccioacuten sean conformes con el tipo homologado

12 La norma EN ISO 190112011 Directrices para la auditoriacutea de los sistemas de gestioacuten puede servir de guiacutea para la realizacioacuten de las evaluaciones

13 Deberaacute verificarse a satisfaccioacuten de la autoridad que conceda la homologacioacuten de tipo que se cumple el requisito del punto 11 La autoridad de homologacioacuten aceptaraacute la evaluacioacuten inicial y las disposiciones de conformidad del producto contempladas en el punto 2 del presente anexo tomando en consideshyracioacuten seguacuten sea necesario una de las disposiciones descritas en los puntos 131 a 133 o una combinacioacuten de todas o de parte de ellas seguacuten proceda

131 La evaluacioacuten inicial yo la verificacioacuten de las disposiciones de conformidad del producto deberaacuten ser realizadas por la autoridad de homologacioacuten que conceda la homologacioacuten o por un servicio teacutecnico designado para actuar en su nombre

1311 A la hora de decidir el alcance de la evaluacioacuten inicial que deberaacute realizarse la autoridad de homoshylogacioacuten podraacute tomar en consideracioacuten la informacioacuten disponible referente a

13111 la certificacioacuten del fabricante descrita en el punto 133 que no haya sido aceptada o reconocida con arreglo a dicho punto

13112 en el caso de la homologacioacuten de tipo de sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes las evaluaciones de los sistemas de gestioacuten de la calidad realizadas por el fabricante o fabricantes del vehiacuteculo en los locales del fabricante o fabricantes de los sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes con arreglo a una o varias especificaciones sectoriales de la industria que satisfagan los requisitos de la norma EN ISO 90012008 o ISOTS169492009

132 La evaluacioacuten inicial yo la verificacioacuten de las disposiciones de conformidad del producto podraacuten ser realizadas por la autoridad de homologacioacuten de otro Estado miembro o por el servicio teacutecnico designado a tal fin por dicha autoridad

1321 En este caso la autoridad de homologacioacuten del otro Estado miembro deberaacute redactar una declaracioacuten de conformidad indicando las aacutereas e instalaciones de fabricacioacuten que ha cubierto que son pertinentes para el producto o productos que van a ser objeto de la evaluacioacuten de tipo y para los Reglamentos de la UE con arreglo a los cuales ha de concederse la homologacioacuten de tipo a tales productos

1322 La autoridad de homologacioacuten de otro Estado miembro tras recibir la solicitud de declaracioacuten de conformidad de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo enviaraacute de inmediato tal declaracioacuten o comunicaraacute que no puede proporcionarla

1323 La declaracioacuten de conformidad deberaacute incluir como miacutenimo lo siguiente

13231 grupo o empresa (por ejemplo automoacuteviles XYZ)

13232 entidad particular (por ejemplo divisioacuten regional)

13233 faacutebricassedes [por ejemplo faacutebrica de motores n o 1 (en el paiacutes A) montaje de vehiacuteculos n o 2 (en el paiacutes B)]

13234 gama de vehiacuteculoscomponentes (por ejemplo todos los modelos de la categoriacutea LXe)

13235 aacutereas evaluadas (por ejemplo montaje de motores estampado y montaje de carroceriacuteas o montaje de vehiacuteculos)

13236 documentos examinados (por ejemplo manual y procedimientos de calidad de la empresa y del emplazamiento)

13237 fecha de la evaluacioacuten (por ejemplo auditoriacutea realizada del ddmmaaaa al ddmmaaaa)

13238 visita de seguimiento prevista (por ejemplo mmaaaa)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2523

133 La autoridad de homologacioacuten tambieacuten podraacute aceptar la certificacioacuten del fabricante con arreglo a la norma EN ISO 90012008 o ISOTS169492009 (en este caso dicha certificacioacuten se referiraacute al proshyducto o productos que se van a homologar) o con arreglo a una norma de certificacioacuten equivalente que se ajuste a los requisitos de evaluacioacuten inicial del punto 11 siempre y cuando la conformidad de la produccioacuten se incluya realmente en el sistema de gestioacuten de la calidad El fabricante deberaacute facilitar datos concretos de la certificacioacuten y comprometerse a comunicar a la autoridad de homologacioacuten cualquier modificacioacuten de su validez o alcance

14 A efectos de la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo no seraacute necesario repetir las evaluaciones iniciales realizadas para conceder las homologaciones de sus sistemas componentes y unidades teacutecnicas indeshypendientes pero estas deberaacuten completarse con una evaluacioacuten que abarque los lugares y actividades relacionados con el montaje del vehiacuteculo completo y que no estuvieran incluidos en evaluaciones anteriores

2 Disposiciones de conformidad del producto

21 Todo vehiacuteculo sistema componente unidad teacutecnica independiente pieza o equipo a tenor de lo dispuesto en un reglamento de la CEPE anexo al Acuerdo revisado de 1958 y en el Reglamento (UE) n o 1682013 estaraacute fabricado de forma que se ajuste al tipo homologado al cumplir los requisitos establecidos en el presente anexo en el reglamento o reglamentos de la CEPE en cuestioacuten y en el Reglamento (UE) n o 1682013

22 Antes de conceder una homologacioacuten de tipo con arreglo al Reglamento (UE) n o 1682013 y a un Reglamento de la CEPE anexo al Acuerdo revisado de 1958 la autoridad de homologacioacuten verificaraacute la existencia de disposiciones adecuadas y planes de control documentados que deberaacuten establecerse con el fabricante para cada homologacioacuten a fin de llevar a cabo a intervalos especiacuteficos los ensayos o controles conexos necesarios para verificar que se mantiene la conformidad con el tipo homologado incluidos en su caso los ensayos contemplados en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en el Reglashymento de la CEPE en cuestioacuten

23 El titular de la homologacioacuten de tipo deberaacute en particular

231 asegurarse de la existencia y la aplicacioacuten de procedimientos que permitan el control efectivo de la conformidad de los productos (vehiacuteculos sistemas componentes unidades teacutecnicas independientes piezas o equipos) con el tipo homologado

232 tener acceso al equipo de ensayo o a otro equipo adecuado necesario para controlar la conformidad con cada tipo homologado

233 asegurarse de que los resultados de los ensayos o de las comprobaciones se registran y de que los documentos anexos quedan disponibles durante un periacuteodo maacuteximo de diez antildeos que se determinaraacute de acuerdo con la autoridad de homologacioacuten

234 analizar los resultados de cada tipo de ensayo o control a fin de verificar y garantizar la estabilidad de las caracteriacutesticas del producto teniendo en cuenta las tolerancias inherentes a la produccioacuten industrial

235 velar por que para cada tipo de producto se realicen al menos las comprobaciones y los ensayos prescritos en el Reglamento (UE) n o 1682013 y en sus actos delegados y de ejecucioacuten asiacute como en el Reglamento aplicable y referenciado de la CEPE

236 garantizar que todas las muestras o piezas de ensayo que resulten no ser conformes seguacuten el tipo de ensayo en cuestioacuten se sometan a nuevos muestreos y ensayos se tomaraacuten todas las medidas oportunas para restablecer el proceso de produccioacuten a fin de garantizar la conformidad con el tipo homologado

24 En el caso de las homologaciones de tipo por etapas mixtas o multifaacutesicas la autoridad de homoloshygacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo de cualquier sistema componente o unidad teacutecnica independiente pertinente datos especiacuteficos sobre el cumplimiento de los requisitos de conforshymidad de la produccioacuten que se establecen en el presente anexo

25 Si la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo no estaacute satisfecha con la informacioacuten facilitada a la que se refiere el punto 24 y se lo comunica por escrito al fabricante en cuestioacuten y a la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo del sistema componente o unidad teacutecnica independiente la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo pediraacute que se realicen auditoriacuteas o comprobaciones adicionales de la conformidad de la produccioacuten en las instalaciones del fabricante o fabricantes de dichos sistemas componentes o unidades teacutecnicas independientes y los resultados se pondraacute inmediashytamente a disposicioacuten de la autoridad de homologacioacuten correspondiente

26 Si se aplican los puntos 24 y 25 y la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo considera que los resultados de las auditoriacuteas y comprobaciones adicioshynales no son satisfactorios el fabricante velaraacute por que se restablezca cuanto antes la conformidad de la produccioacuten por medio de medidas correctoras a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo de un vehiacuteculo completo y de la autoridad de homologacioacuten que concede la homologacioacuten de tipo del sistema el componente o la unidad teacutecnica independiente

ES L 2524 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Disposiciones de verificacioacuten permanente

31 La autoridad que haya concedido la homologacioacuten de tipo podraacute verificar en cualquier momento mediante auditoriacuteas perioacutedicas los meacutetodos de control de la conformidad de la produccioacuten aplicados en cada planta de produccioacuten A tal fin el fabricante deberaacute permitir el acceso a las instalaciones de fabricacioacuten inspeccioacuten ensayo almacenamiento y distribucioacuten y deberaacute facilitar toda la informacioacuten necesaria en relacioacuten con la documentacioacuten y los registros del sistema de gestioacuten de la calidad

311 El planteamiento normal para estas auditoriacuteas perioacutedicas consistiraacute en verificar la eficacia permanente de los procedimientos establecidos en los puntos 1 y 2 (laquoEvaluacioacuten inicialraquo y laquoDisposiciones de conforshymidad del productoraquo)

3111 Las actividades de vigilancia que lleven a cabo los servicios teacutecnicos (acreditados o reconocidos con arreglo al punto 133) deberaacuten aceptarse como conformes con los requisitos del punto 311 en lo que se refiere a los procedimientos establecidos en la evaluacioacuten inicial

3112 La frecuencia normal de las verificaciones realizadas por la autoridad de homologacioacuten (distintas de las contempladas en el punto 3111) deberaacute garantizar que los controles pertinentes de la conformidad de la produccioacuten efectuados con arreglo a los puntos 1 y 2 se revisan tras un plazo coherente con el clima de confianza establecido por la autoridad de homologacioacuten

32 En cada revisioacuten los registros de los ensayos y controles y los registros de la produccioacuten en particular los registros de los ensayos o controles documentados como se exige en el punto 22 se pondraacuten a disposicioacuten del inspector

33 El inspector podraacute seleccionar muestras al azar para ser sometidas a ensayo en el laboratorio del fabricante o en las instalaciones del servicio teacutecnico en cuyo caso solo se llevaraacuten a cabo ensayos fiacutesicos El nuacutemero miacutenimo de muestras se podraacute determinar a partir de los resultados de la verificacioacuten del propio fabricante

34 Cuando el nivel de control no sea suficiente o cuando resulte necesario comprobar la validez de los ensayos realizados en aplicacioacuten del punto 32 el inspector seleccionaraacute muestras que se enviaraacuten al servicio teacutecnico para que efectuacutee ensayos fiacutesicos con arreglo a los requisitos relativos a la conformidad de la produccioacuten establecidos en el punto 4 y en los reglamentos de la CEPE contemplados en el Reglamento (UE) n o 1682013 o en sus actos delegados

35 Cuando los resultados de una inspeccioacuten o un examen de seguimiento no sean satisfactorios la autoridad de homologacioacuten se aseguraraacute de que se toman todas las medidas necesarias para restablecer la conformidad de la produccioacuten a la mayor brevedad

36 En los casos en que el Reglamento (UE) n o 1682013 o sus actos delegados exijan la conformidad con reglamentos de la CEPE el fabricante podraacute optar por aplicar las disposiciones del presente anexo como alternativa equivalente a los requisitos de conformidad de la produccioacuten de los reglamentos de la CEPE correspondientes No obstante si se aplican los puntos 35 o 36 deben cumplirse todos los requisitos de conformidad de la produccioacuten de los reglamentos de la CEPE a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten hasta que esta decida que se ha restablecido la conformidad de la produccioacuten

4 Requisitos del ensayo de conformidad de la produccioacuten cuando el nivel de control de la conformidad de un producto no es satisfactorio con arreglo al punto 34

41 Requisitos de eficacia medioambiental y de rendimiento de la unidad de propulsioacuten

411 Ensayo de tipo I sobre las emisiones tras un arranque en friacuteo de tipo II sobre el aumento de las emisiones al ralentiacute y de tipo VII sobre la medicioacuten de las emisiones de CO 2 el consumo de combustible el consumo de energiacutea eleacutectrica y la determinacioacuten de la autonomiacutea eleacutectrica

4111 Los vehiacuteculos deberaacuten estar fabricados de conformidad con el tipo de vehiacuteculo homologado

4112 Se llevaraacuten a cabo controles adecuados de la conformidad de la produccioacuten para verificar si se cumplen las condiciones contempladas en el punto 4111

4113 Vehiacuteculos impulsados uacutenicamente por un motor de combustioacuten interna

41131 Por regla general las medidas destinadas a garantizar la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 procedentes de los vehiacuteculos deben controlarse con arreglo a la descripcioacuten del certificado de homologacioacuten de tipo conforme con el modelo establecido en el artiacuteculo 30 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

El control de la conformidad de la produccioacuten se basaraacute en la evaluacioacuten realizada por la autoridad de homologacioacuten del procedimiento de auditoriacutea del fabricante a fin de velar por la conformidad del vehiacuteculo fabricado con respecto al tubo de escape y las emisiones de CO 2

Si la autoridad de homologacioacuten no estaacute satisfecha con la calidad del procedimiento de auditoriacutea del fabricante podraacute exigir que se realicen ensayos de verificacioacuten en vehiacuteculos en produccioacuten

411311 Las medidas del tubo de escape y las emisiones de CO 2 en un tipo de vehiacuteculo que ha sido objeto de una o varias extensiones se efectuaraacuten en el vehiacuteculo o vehiacuteculos disponibles en el momento del ensayo (vehiacuteculos descritos en el primer documento o en extensiones posteriores)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2525

4113111 Conformidad del vehiacuteculo con los ensayos de tipo I emisiones del tubo de escape tras un arranque en friacuteo y de tipo VII emisiones de CO 2

41131111 Se seleccionaraacuten al azar tres vehiacuteculos de la serie y se someteraacuten a ensayo con arreglo a los requisitos establecidos en los artiacuteculos 23 y 24 del Reglamento (UE) n o 1682013 Los factores de deterioro se aplicaraacuten a la media de los resultados del ensayo de tipo I sobre emisiones de contaminantes de la manera siguiente

411311111 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra a) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable los factores de deterioro se calcularaacuten a partir de los resultados del ensayo de emisiones de tipo I hasta el kilometraje total al que se refiere el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 inclusive y de conformidad con el meacutetodo de caacutelculo lineal contemplado en el punto 411311112 dando como resultado el valor de la pendiente y el valor de la ordenada en el origen por componente de la emisioacuten Los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes se calcularaacuten mediante la foacutermula siguiente

Ecuacioacuten 4-1

y frac14 a x thorn b

donde

a = valor de la pendiente determinado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

b = valor de la ordenada en el origen determinado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

x = resultado del ensayo de emisiones contaminantes (HC CO NO x HCNM y masa de partiacuteculas si procede) por componente de la emisioacuten de un vehiacuteculo laquodesverdizadoraquo (maacuteximo acumulado 100 km despueacutes de la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten) en mgkm

y = resultado de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten en mgkm El promedio de los resultados de la conformidad de la produccioacuten seraacute inferior a los liacutemites de emisioacuten de contaminantes establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

411311112 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra b) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable el factor de deterioro consistiraacute en el valor de la pendiente y el valor de la ordenada en el origen por componente de la emisioacuten calculado con arreglo al ensayo de tipo V de conformidad con el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 La ecuacioacuten 4-1 se utilizaraacute para calcular los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten (y)

411311113 Si el meacutetodo de ensayo de la durabilidad establecido en el artiacuteculo 23 apartado 3 letra c) del Reglamento (UE) n o 1682013 es aplicable los factores de deterioro fijos establecidos en el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 se utilizaraacuten como valores de la pendiente con el valor de la ordenada en el origen en 0 La ecuacioacuten 4-1 se utilizaraacute para calcular el promedio de los resultados de la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a la emisioacuten de contaminantes por componente de la emisioacuten (y)

411311114 El promedio de los resultados del ensayo de tipo VII (emisiones de CO 2 consumo de combustible energiacutea y autonomiacutea eleacutectrica si procede) deberaacute ser inferior o igual a los valores declarados por el fabricante en la homologacioacuten de tipo

411311115 Si el promedio de las emisiones de los dos primeros vehiacuteculos es conforme con los requisitos estashyblecidos en el punto 41131111 la conformidad de la produccioacuten se considera satisfactoria

41131112 Si el promedio de las emisiones de los dos primeros vehiacuteculos no es conforme el procedimiento de conformidad de la produccioacuten continuacutea de la manera siguiente

411311121 Si la autoridad estaacute satisfecha con la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten indicada por el fabricante los ensayos se realizaraacuten con arreglo al punto 41132

411311122 Si la autoridad no estaacute satisfecha con la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten indicada por el fabricante los ensayos se realizaraacuten con arreglo al punto 41133

41131113 La produccioacuten de una serie se considera conforme o no conforme a partir del ensayo de tres vehiacuteculos de la muestra una vez que se ha tomado una decisioacuten de aprobado o suspenso con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 de conformidad con los criterios de ensayo aplicados en el cuadro correspondiente

ES L 2526 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Si no se ha tomado una decisioacuten de aprobado o suspenso con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se procederaacute al ensayo de un vehiacuteculo adicional (veacutease la figura 4-1)

41131114 En el caso de los sistemas de regeneracioacuten perioacutedica los resultados se multiplicaraacuten por el factor K i obtenido en el momento de la concesioacuten de la homologacioacuten de tipo

A peticioacuten del fabricante los ensayos podraacuten realizarse inmediatamente despueacutes de que se haya completado una regeneracioacuten

Figura 4-1

Criterios de aprobadosuspenso para los ensayos de tipo I II y VII

4113112 No obstante los requisitos medioambientales establecidos en los artiacuteculos 23 y 24 del Reglamento (UE) n o 1682013 los ensayos se efectuaraacuten en vehiacuteculos que hayan recorrido una distancia maacutexima de 100 km tras la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten

41131121 Sin embargo a peticioacuten del fabricante los ensayos se efectuaraacuten con vehiacuteculos que hayan recorrido un maacuteximo de 1 000 km

En este caso se ocuparaacute del rodaje el fabricante quien se comprometeraacute a no introducir modificaciones en el vehiacuteculo

41131122 Si el fabricante solicita que se le permita realizar el rodaje del vehiacuteculo (laquoxraquo km donde x le 1 000 km) podraacute procederse de la manera siguiente

Las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se mediraacuten como maacuteximo a los 100 km despueacutes de la primera puesta en marcha en la cadena de produccioacuten y a los laquoxraquo km en el primer vehiacuteculo sometido a ensayo (que puede ser el vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo)

El coeficiente de evolucioacuten (CE) de las emisiones entre 100 km y laquoxraquo km se calcularaacute del modo siguiente

Ecuacioacuten 4-2

CE frac14 Emisiones_a_x_km

Emisiones_a_maacutex_100_km

El valor del coeficiente de evolucioacuten puede ser inferior a 1

Los siguientes vehiacuteculos no estaraacuten sujetos al procedimiento de rodaje pero sus emisiones a los 100 km seraacuten modificadas por el coeficiente de evolucioacuten

en este caso se tomaraacuten los siguientes valores

el valor a laquoxraquo km para el primer vehiacuteculo

los valores a los 100 km como maacuteximo multiplicados por el coeficiente de evolucioacuten para los demaacutes vehiacuteculos

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2527

41131123 Como alternativa a este procedimiento el fabricante del vehiacuteculo podraacute utilizar un coeficiente de evolucioacuten fijo de 092 y multiplicar todos los valores de las emisiones del tubo de escape y de las emisiones de CO 2 medidas a 0 km por ese factor

41131124 Los ensayos de conformidad de la produccioacuten podraacuten realizarse con un combustible comercial cuya relacioacuten C3C4 se encuentre entre las de los combustibles de referencia que figuran en el anexo II parte A1 del Reglamento (UE) n o 1682013 en el caso del GLP o cuyo iacutendice de Wobbe se encuentre entre los de los combustibles de referencia extremos en el caso del gas natural o el H2GN En este caso se presentaraacute un anaacutelisis del combustible a la autoridad de homologacioacuten

41132 Conformidad de la produccioacuten cuando se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante

411321 En los puntos siguientes se describe el procedimiento que debe utilizarse para verificar los requisitos de conformidad de la produccioacuten con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 cuando la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten del fabricante sigue siendo satisfactoria

411322 Con una muestra miacutenima de tres el procedimiento de muestreo se realiza de forma que la probabilidad de que un lote supere un ensayo con el 40 de la produccioacuten defectuosa sea del 095 (riesgo del productor = 5 ) y la probabilidad de que un lote sea admitido con el 65 de la produccioacuten defectuosa sea del 01 (riesgo del consumidor = 10 )

411323 Se aplica el siguiente procedimiento (veacutease la figura 4-1)

L es el logaritmo natural de los liacutemites establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o

1682013 para las emisiones del tubo de escape y el valor declarado de las emisiones de homologacioacuten de tipo de CO 2

x i = el logaritmo natural de la medicioacuten del vehiacuteculo i de la muestra

s = una estimacioacuten de la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten (despueacutes de calcular el logaritmo natural de las mediciones)

n = el nuacutemero de la muestra considerada

411324 Se calcula para la muestra el estadiacutestico de prueba con el que se cuantifica la suma de las desviaciones estandarizadas hasta el liacutemite y se define como

Ecuacioacuten 4-2

1 s X n

ifrac141 ethL Auml x i THORN

411325 A continuacioacuten

4113251 si el estadiacutestico de prueba supera el nuacutemero de decisiones de aprobado para la muestra que figura en el cuadro 4-1 se aprueba la serie

4113252 si el estadiacutestico de prueba no alcanza el nuacutemero de decisiones de suspenso para el tamantildeo de muestra que figura en el cuadro 4-1 se suspende la serie

4113253 en cualquier otro caso se somete a ensayo un vehiacuteculo adicional de conformidad con el anexo II parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 y se aplica el procedimiento a la muestra con una unidad maacutes

4113254 Cuadro 4-1

Decisioacuten de aprobado o suspenso seguacuten el tamantildeo de la muestra conformidad de la produccioacuten cuando se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante

Tamantildeo de la muestra (nuacutemero acumulado de vehiacuteculos soshy

metidos a ensayo) Nuacutemero de decisiones de aprobado Nuacutemero de decisiones de suspenso

(a) (b) (c)

3 3327 ndash 4724

4 3 261 ndash 479

5 3195 ndash 4856

6 3129 ndash 4922

7 3063 ndash 4988

8 2997 ndash 5054

9 2931 ndash 512

ES L 2528 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

(a) (b) (c)

10 2865 ndash 5185

11 2799 ndash 5251

12 2733 ndash 5317

13 2667 ndash 5383

14 2601 ndash 5449

15 2535 ndash 5515

16 2469 ndash 5581

17 2403 ndash 5647

18 2337 ndash 5713

19 2271 ndash 5779

20 2205 ndash 5845

21 2139 ndash 5911

22 2073 ndash 5977

23 2007 ndash 6043

24 1941 ndash 6109

25 1875 ndash 6175

26 1809 ndash 6241

27 1743 ndash 6307

28 1677 ndash 6373

29 1611 ndash 6439

30 1545 ndash 6505

31 1479 ndash 6571

32 ndash 2112 ndash 2112

41133 Conformidad de la produccioacuten cuando no se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante o estos no son adecuados

411331 En los puntos siguientes se describe el procedimiento que debe utilizarse para verificar los requisitos de conformidad de la produccioacuten por lo que respecta a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 cuando no se dispone de datos relativos a la desviacioacuten estaacutendar de la produccioacuten del fabricante o estos no son adecuados

411332 Con una muestra miacutenima de tres el procedimiento de muestreo se realiza de forma que la probabilidad de que un lote supere un ensayo con el 40 de la produccioacuten defectuosa sea del 095 (riesgo del productor = 5 ) y la probabilidad de que un lote sea admitido con el 65 de la produccioacuten defectuosa sea del 01 (riesgo del consumidor = 10 )

411333 Se considera que las mediciones de las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 presentan una distribucioacuten logariacutetmica normal por lo que deben transformarse previamente tomando sus logashyritmos naturales Pongamos que mo y m representan el tamantildeo miacutenimo y maacuteximo de la muestra respectivamente (m o = 3 y m = 32) y n es el nuacutemero de la muestra que se estaacute utilizando

411334 Si los logaritmos naturales de las mediciones en la serie son x 1 x 2 hellip x j y L es el logaritmo natural de los liacutemites de emisioacuten de contaminantes establecidos en el anexo VI parte A del Reglamento (UE) n o

1682013 y el valor declarado de las emisiones de CO 2 de la homologacioacuten de tipo se establece lo siguiente

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2529

Ecuaciones 4-3

d j frac14 x j Auml L

d n frac14 1 n X n

jfrac141 d j

v 2 n frac14

1 n X n

jfrac141 ethd j Auml d n THORN

2

411335 En el cuadro 4-2 figuran los valores de los nuacutemeros correspondientes a las decisiones de aprobado (A n ) y suspenso (B n ) respeto al tamantildeo de la muestra considerada El estadiacutestico de prueba es la relacioacuten d n=v n y se utiliza para determinar si la serie ha sido aprobada o suspendida de la manera que se expone a continuacioacuten

para m o le n le m

4113351 se aprueba la serie si d n=v n Iuml A n

4113352 se suspende la serie si d n=v n ETHB n

4113353 se procede a una nueva medicioacuten si A n Iuml d n=v n Iuml B n

Cuadro 4-2

Decisioacuten de aprobado o suspenso seguacuten el tamantildeo de la muestra conformidad de la produccioacuten cuando no se dispone de datos estadiacutesticos del fabricante o estos no son adecuados

Tamantildeo de la muestra (nuacutemero acumulado de vehiacuteculos soshy

metidos a ensayo)

Nuacutemero de decisiones de aprobado A n

Nuacutemero de decisiones de suspenso B n

(a) (b) (c)

3 ndash 080380 1664743

4 ndash 076339 768627

5 ndash 072982 467136

6 ndash 069962 325573

7 ndash 067129 245431

8 ndash 064406 194369

9 ndash 061750 159105

10 ndash 059135 133295

11 ndash 056542 113566

12 ndash 053960 097970

13 ndash 051379 085307

14 ndash 048791 074801

15 ndash 046191 065928

16 ndash 043573 058321

17 ndash 040933 051718

18 ndash 038266 045922

19 ndash 035570 040788

20 ndash 032840 036203

21 ndash 030072 032078

22 ndash 027263 028343

23 ndash 024410 024943

24 ndash 021509 021831

ES L 2530 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

(a) (b) (c)

25 ndash 018557 018970

26 ndash 015550 016328

27 ndash 012483 013880

28 ndash 009354 011603

29 ndash 006159 009480

30 ndash 002892 007493

31 000449 005629

32 003876 003876

411336 Observaciones

Las foacutermulas de recurrencia siguientes son uacutetiles para calcular los valores sucesivos del estadiacutestico de prueba

Ecuaciones 4-4

d n frac14 Iacute 1 Auml

1 n Icirc

d nAuml1 thorn 1 n

d n

v 2 n frac14 Iacute

1 Auml 1 n Icirc

v 2 nAuml1 thorn

ethd n Auml d n THORN 2

n Auml 1

(n=2 3 hellip d 1 frac14 d 1 v 1 =0)

41134 Las autoridades de homologacioacuten que expiden la homologacioacuten podraacuten verificar en todo momento los meacutetodos aplicados en cada unidad de produccioacuten

41135 En todas las inspecciones se presentaraacuten al inspector los registros de los ensayos y del control de la produccioacuten

41136 El inspector podraacute seleccionar muestras aleatoriamente que se analizaraacuten en el laboratorio del fabrishycante El nuacutemero miacutenimo de muestras se podraacute determinar a partir de los resultados de los controles del propio fabricante

41137 Cuando el nivel de calidad no sea el adecuado o cuando resulte necesario verificar la validez de los ensayos realizados con arreglo al punto 9422 el inspector recogeraacute varias muestras que se enviaraacuten al servicio teacutecnico que realizoacute los ensayos de homologacioacuten

41138 Las autoridades de homologacioacuten podraacuten realizar todos los ensayos exigidos en el presente anexo

4114 Vehiacuteculos impulsados por un grupo motopropulsor eleacutectrico hiacutebrido

Por regla general las medidas destinadas a garantizar la conformidad de la produccioacuten por lo que respecta al tubo de escape y las emisiones de CO 2 el consumo de energiacutea eleacutectrica y la autonomiacutea de un vehiacuteculo eleacutectrico hiacutebrido deben controlarse con arreglo a la descripcioacuten del certificado de homoshylogacioacuten de tipo conforme con el modelo establecido en el artiacuteculo 30 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

Los controles de la conformidad de la produccioacuten se basan en una evaluacioacuten del procedimiento de auditoriacutea del fabricante realizada por la autoridad de homologacioacuten a fin de velar por la conformidad del tipo de vehiacuteculo con respecto a las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 el consumo de energiacutea eleacutectrica y la autonomiacutea

Si la autoridad no estaacute satisfecha con la calidad del procedimiento de auditoriacutea del fabricante podraacute exigir que se realicen ensayos de verificacioacuten en vehiacuteculos en produccioacuten

La conformidad de las emisiones del tubo de escape y las emisiones de CO 2 se controla por medio de los procedimientos estadiacutesticos descritos en los puntos 41131 a 41133 Los vehiacuteculos se someten a ensayo con arreglo al procedimiento descrito en el anexo II parte A del Reglamento (UE) n o

1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2531

4115 Dispositivos de control de la contaminacioacuten de recambio

41151 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute una muestra de dispositivo de control de la contaminacioacuten de recambio de la cadena de produccioacuten del vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo

41152 Se consideraraacute que la produccioacuten es conforme con las disposiciones del presente anexo si un vehiacuteculo de origen representativo equipado con un dispositivo de control de la contaminacioacuten seleccionado aleatoriamente en la cadena de produccioacuten se ajusta a los requisitos aplicables establecidos en el artiacuteculo 23 del Reglamento (UE) n o 1682013 relativo a la eficacia medioambiental El rendimiento de la unidad de propulsioacuten instalada en el vehiacuteculo de origen representativo se mediraacute con arreglo al anexo II parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 y no excederaacute del rendimiento de la unidad de propulsioacuten del dispositivo de control de la contaminacioacuten original al que sustituye

4116 Medidas que deben adoptarse en caso de no conformidad de la produccioacuten

Si durante las inspecciones se observa falta de conformidad la autoridad de homologacioacuten se aseguraraacute de que se toman todas las medidas necesarias para restablecer la conformidad de la produccioacuten lo antes posible

4117 Sanciones por no conformidad de la produccioacuten

41171 La homologacioacuten concedida con respecto a un tipo de vehiacuteculo podraacute ser retirada si no se cumplen los requisitos establecidos en el punto 4111

41172 En caso de que un Estado miembro retire una homologacioacuten que habiacutea concedido anteriormente informaraacute de ello inmediatamente a los demaacutes Estados miembros

412 Conformidad de la produccioacuten para el ensayo de tipo IV emisiones de evaporacioacuten

En los ensayos rutinarios realizados al final del proceso de produccioacuten el fabricante podraacute demostrar la conformidad mediante el muestreo de vehiacuteculos que cumplan los requisitos que figuran a continuacioacuten De lo contrario se llevaraacute a cabo todo el procedimiento de ensayo descrito en el presente anexo A peticioacuten del fabricante podraacute utilizarse un procedimiento de ensayo alternativo si durante el procedishymiento de homologacioacuten de tipo dicho procedimiento ha sido presentado al servicio teacutecnico y aproshybado por este a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten

4121 Ensayo de estanqueidad

41211 Se aislaraacuten los conductos de ventilacioacuten atmosfeacuterica del sistema de control de emisiones de evaporashycioacuten

41212 Se aplicaraacute al sistema de combustible una presioacuten de 37 kPa plusmn 01 kPa (370 plusmn 10 mm de H 2 O)

41213 Se dejaraacute que la presioacuten se estabilice antes de aislar el sistema de combustible de la fuente de presioacuten

41214 Tras el aislamiento del sistema de combustible la presioacuten no deberaacute descender maacutes de 05 kPa (50 mm de H 2 O) en cinco minutos

4122 Ensayo de ventilacioacuten

41221 Se aislaraacuten los conductos de ventilacioacuten del control de emisiones

41222 Se aplicaraacute al sistema de combustible una presioacuten de 37 kPa plusmn 01 kPa (370 plusmn 10 mm de H 2 O)

41223 Se dejaraacute que la presioacuten se estabilice antes de aislar el sistema de combustible de la fuente de presioacuten

41224 Las salidas de ventilacioacuten de los sistemas de control de emisiones a la atmoacutesfera se ajustaraacuten a las condiciones de produccioacuten

41225 La presioacuten del sistema de combustible deberaacute descender por debajo de 10 kPa (100 mm de H 2 O) en dos minutos

4123 Ensayo de purga

41231 El conducto de purga se conectaraacute a un dispositivo con capacidad para detectar un caudal de aire de 025 litros por minuto y mediante una vaacutelvula de conmutacioacuten a un recipiente de presioacuten con tamantildeo suficiente como para que su efecto en el sistema de purga sea insignificante o bien

41232 el fabricante podraacute utilizar un caudaliacutemetro de su propia eleccioacuten siempre que lo autorice la autoridad de homologacioacuten

41233 El vehiacuteculo se manejaraacute de manera que cualquier caracteriacutestica de disentildeo del sistema de purga que pueda restringir la operacioacuten de purga sea detectada y se sentildealen las circunstancias

41234 Mientras el motor esteacute funcionando dentro de los liacutemites sentildealados en este punto la corriente de aire se determinaraacute mediante

412341 el dispositivo que se enciende al disminuir la presioacuten atmosfeacuterica hasta un nivel que indique que un volumen de 025 litros de aire ha entrado en el sistema de control de emisiones de evaporacioacuten en un minuto o bien

ES L 2532 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

412342 un dispositivo alternativo de medicioacuten del flujo que deberaacute poder detectar un valor miacutenimo de 025 litros por minuto

412343 A peticioacuten del fabricante podraacute utilizarse un procedimiento de ensayo de purga alternativo si durante el procedimiento de homologacioacuten de tipo dicho procedimiento ha sido presentado al servicio teacutecnico y aprobado por este

4124 Meacutetodos de control

41241 La autoridad de homologacioacuten que haya concedido la homologacioacuten de tipo podraacute comprobar en cualquier momento los meacutetodos de control de la conformidad aplicables a cada unidad de produccioacuten

413 Ensayo de tipo VIII relativo al nivel sonoro

4131 Conformidad del vehiacuteculo por lo que se refiere al nivel sonoro

Todo vehiacuteculo fabricado deberaacute ajustarse a un tipo de vehiacuteculo homologado estar equipado con el silenciador con el que ha sido homologado y cumplir los requisitos del artiacuteculo 23 y el anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 relativos al tipo de vehiacuteculo en cuestioacuten

41311 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute de la cadena de produccioacuten un vehiacuteculo de muestra del tipo homologado con arreglo a este punto 413 Se consideraraacute que la produccioacuten se ajusta a lo dispuesto en este punto cuando el nivel sonoro medido utilizando el meacutetodo de ensayo al que se refiere el anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 no supere en maacutes de 3 dB(A) el valor registrado en el momento de la homologacioacuten de tipo ni en maacutes de 1 dB(A) los liacutemites establecidos en este punto

4132 Conformidad de la produccioacuten de un sistema de escape de recambio que no es el original

41321 Todo sistema de escape fabricado deberaacute ajustarse a un tipo homologado con arreglo a este punto y cumplir los requisitos del anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 relativos al tipo de vehiacuteculo al que esteacute destinado

41322 Para proceder al ensayo de conformidad de acuerdo con lo especificado anteriormente se tomaraacute de la cadena de produccioacuten un sistema de escape de muestra del tipo homologado con arreglo a este punto 413

41323 Se consideraraacute que la produccioacuten se ajusta a lo dispuesto en este punto 413 si se cumplen los requisitos del anexo VI parte D del Reglamento (UE) n o 1682013 y si el nivel sonoro medido utilizando el meacutetodo de ensayo al que se refiere dicho anexo no supera en maacutes de 3 dB (A) el valor medido en el momento de la homologacioacuten de tipo

414 Requisitos de la conformidad de la produccioacuten relativos a la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por construccioacuten el par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima y la potencia de pico maacutexima

4141 Tolerancias de la velocidad maacutexima del vehiacuteculo durante el ensayo de la conformidad de la produccioacuten

Durante un control de la conformidad de la produccioacuten la velocidad maacutexima del vehiacuteculo por consshytruccioacuten podraacute diferir en plusmn 5 del valor determinado durante el ensayo de homologacioacuten de tipo

4142 Tolerancias del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia de pico maacutexima durante el ensayo de la conformidad de la produccioacuten

Cuadro 4-3

Tolerancia de la medicioacuten del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia de pico maacutexima con respecto a la potencia medida

Potencia medida Tolerancia aceptable del par maacuteximo la potencia nominal continua maacutexima la potencia neta maacutexima y la potencia

de pico maacutexima

lt 1 kW le 20

1 kW le potencia medida lt 11 kW le 10

gt 11 kW le 5

415 Requisitos de la conformidad de la produccioacuten relativos a la masa en orden de marcha

La masa en orden de marcha de un vehiacuteculo de categoriacutea L no podraacute diferir del valor nominal en maacutes de un 8 por lo que respecta a las desviaciones superior e inferior admisibles es decir las desviaciones negativa y positiva en torno al valor nominal declarado hasta e incluidos los umbrales de la masa en orden de marcha contemplados en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2533

5 Revisioacuten de las tolerancias aceptables con respecto a la masa en orden de marcha

Independientemente de que se aplique o no el punto 4 los Estados miembros facilitaraacuten a la Comisioacuten el 31 de diciembre de 2019 a maacutes tardar las estadiacutesticas sobre las tolerancias reales con respecto a la masa en orden de marcha observadas durante el seguimiento de la conformidad de la produccioacuten Dichas estadiacutesticas incluiraacuten la masa en orden de marcha medida en el momento de la homologacioacuten de tipo y cualquier variacioacuten positiva o negativa medida como porcentaje de dicha masa en orden de marcha observadas en el momento de la evaluacioacuten de la conformidad de la produccioacuten en la cadena de produccioacuten A partir de estos datos la Comisioacuten determinaraacute si es o no necesario modificar el porcentaje de tolerancia maacuteximo admisible establecido en el punto 415

ES L 2534 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO V

Requisitos aplicables a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten

1 Aacutembito de aplicacioacuten

11 El presente anexo se aplica a los dispositivos de acoplamiento y fijacioacuten de los vehiacuteculos de categoriacutea L en su caso

12 En este anexo se establecen los requisitos que deberaacuten cumplir los dispositivos de acoplamiento en los vehiacuteculos de categoriacutea L con el fin de

121 garantizar la compatibilidad a la hora de combinar vehiacuteculos de categoriacutea L con distintos tipos de remolques

122 garantizar la seguridad del acoplamiento del vehiacuteculo y el remolque en cualquier condicioacuten de utilizacioacuten

123 garantizar la seguridad de los procedimientos de acoplamiento y desacoplamiento

2 Requisitos generales

21 Los dispositivos de acoplamiento en los vehiacuteculos de categoriacutea L estaraacuten fabricados y fijados de acuerdo con las buenas praacutecticas de ingenieriacutea y funcionaraacuten de manera segura Pueden ser homologados como unidades teacutecnicas independientes con arreglo al presente Reglamento u homologados con arreglo al Reglamento n o 55 de la CEPE ( 1 )

22 Los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados y fabricados de forma que utilizados normalmente y mediando el mantenimiento adecuado y la sustitucioacuten a tiempo de las piezas desgastadas sigan funcionando satisfactoriamente

23 Todos los dispositivos de acoplamiento deberaacuten ir acompantildeados de instrucciones de montaje y funcionamiento con informacioacuten suficiente para que una persona capacitada pueda instalarlos en el vehiacuteculo y manejarlos adecuadamente Las instrucciones estaraacuten redactadas en la lengua o lenguas oficiales del Estado miembro en el que se ponga a la venta el dispositivo de acoplamiento

24 Los materiales que podraacuten utilizarse seraacuten aquellos cuyas propiedades de uso se establecen en una norma o en la documentacioacuten de utilizacioacuten

25 Todas las piezas de los dispositivos de acoplamiento cuya ruptura pueda provocar la separacioacuten de los dos vehiacuteculos deberaacuten ser de acero Podraacuten utilizarse otros materiales siempre que el fabricante haya demostrado su equivalencia a satisfaccioacuten del servicio teacutecnico

26 Todos los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados para el enganche mecaacutenico seguro y su posicioacuten de cierre se bloquearaacute por lo menos una vez mediante enganche mecaacutenico seguro

27 En los vehiacuteculos de categoriacutea L que vayan equipados con un dispositivo de acoplamiento se utilizaraacute una bola de acoplamiento seguacuten lo especificado en la figura ap1-1 del apeacutendice 1 El tipo de acoplamiento deberaacute escogerse y colocarse de manera que ofrezca un maacuteximo de compatibilidad con una serie de tipos de remolques No obstante podraacuten utilizarse otros dispositivos distintos de las bolas de acoplamiento siempre que se reuacutenan los requisitos del punto 28 y a condicioacuten de que no sea necesaria ni posible la compatibilidad y la intercamshybiabilidad de los remolques (combinaciones especiacuteficas)

28 Los dispositivos de acoplamiento estaraacuten disentildeados de manera que reuacutenan los requisitos de funcionamiento posicioacuten movilidad y resistencia con arreglo a los puntos 29 210 211 3 4 y 5

29 Los dispositivos de acoplamiento deberaacuten estar disentildeados y fijados de manera que ofrezcan el maacuteximo grado de seguridad de acuerdo con las buenas praacutecticas de ingenieriacutea esto se aplicaraacute asimismo al funcionamiento del acoplamiento

210 Deberaacute ser posible que una persona de manera segura acople y desacople los vehiacuteculos sin el uso de herrashymientas

211 Deberaacute ser posible accionar los dispositivos de acoplamiento desmontables manualmente con facilidad y sin utilizar herramientas

212 Cuando se introduzcan productos en el mercado los fabricantes de dispositivos de acoplamiento o vehiacuteculos deberaacuten facilitar al consumidor informacioacuten con directrices en todas las lenguas oficiales en cuanto a las consecuencias que tiene para la conduccioacuten manejar un vehiacuteculo de la categoriacutea L con remolque

3 Requisitos de posicioacuten

31 Los dispositivos de acoplamiento fijados a los vehiacuteculos deberaacuten garantizar un funcionamiento sin trabas y seguro

32 Las bolas de acoplamiento fijadas a los vehiacuteculos deberaacuten reunir las condiciones geomeacutetricas que se especifican en la figura ap1-2 del apeacutendice 1

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2535

( 1 ) DO L 227 de 2882010 p 1

33 La altura del punto de acoplamiento de los dispositivos distintos de las bolas de acoplamiento deberaacute corresshyponder a la altura del punto de acoplamiento del enganche del remolque dentro de un margen de plusmn 35 mm siempre que el remolque se encuentre en posicioacuten horizontal

34 La forma y las dimensiones de los soportes de traccioacuten deberaacuten reunir los requisitos del fabricante del vehiacuteculo relativos a los puntos de fijacioacuten y a todos los dispositivos complementarios de instalacioacuten que se requieran

35 Deberaacuten reunirse los requisitos del fabricante del vehiacuteculo relativos al tipo de dispositivo de acoplamiento a la masa autorizada del remolque y a la carga estaacutetica vertical autorizada impuesta en el punto de acoplamiento

36 El dispositivo de acoplamiento una vez montado no obstaculizaraacute la visibilidad de la placa de matriacutecula trasera ni de los componentes del alumbrado de lo contrario deberaacute utilizarse un dispositivo de acoplamiento que pueda desmontarse sin necesidad de herramientas especiales

37 Los fabricantes de soportes de traccioacuten incorporaraacuten puntos de sujecioacuten a los que podraacuten fijarse acoplamientos o dispositivos secundarios necesarios para que sea posible detener automaacuteticamente el remolque en caso de separacioacuten del acoplamiento principal

371 Los puntos de sujecioacuten para un acoplamiento secundario yo un cable de retencioacuten estaraacuten situados de manera que cuando dicho acoplamiento o cable se esteacute utilizando no limiten la articulacioacuten normal del acoplamiento ni interfieran en el funcionamiento normal del sistema de frenado de inercia

372 Se situaraacute un uacutenico punto de sujecioacuten a una distancia no superior a 100 mm de un plano vertical que atraviese el centro de articulacioacuten del acoplamiento Si no es posible se proporcionaraacuten dos puntos de sujecioacuten uno a cada lado del eje central vertical y equidistantes de dicho eje en un maacuteximo de 250 mm Los puntos de sujecioacuten se situaraacuten lo maacutes hacia atraacutes y lo maacutes elevados posible

4 Requisitos de articulacioacuten

41 Con el dispositivo de acoplamiento no unido al vehiacuteculo deberaacute ser posible la siguiente articulacioacuten

411 Un aacutengulo de cabeceo vertical libre de 20deg por encima y por debajo de la liacutenea central horizontal en todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal de hasta 90deg como miacutenimo a cada lado de la liacutenea central longitudinal del dispositivo

412 En todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal de hasta 90deg a cada lado de la liacutenea central longitudinal del dispositivo deberaacute haber un aacutengulo de balanceo axial libre a cada lado de la liacutenea central vertical de 25deg para los vehiacuteculos de tres y cuatro ruedas o de 40deg para los vehiacuteculos de dos ruedas

42 En todos los aacutengulos de rotacioacuten horizontal deberaacuten ser posibles las siguientes combinaciones de articulacioacuten

421 en el caso de los vehiacuteculos de dos ruedas excepto cuando se utilice el dispositivo con remolques de una rueda que se inclinen con el vehiacuteculo de motor de dos ruedas

4211 cabeceo vertical de plusmn 15deg con balanceo axial de plusmn 40deg

4212 balanceo axial de plusmn 30deg con cabeceo vertical de plusmn 20deg

422 en el caso de los vehiacuteculos de tres ruedas o cuatriciclos

4221 cabeceo vertical de plusmn 15deg con balanceo axial de plusmn 25deg

4222 balanceo axial de plusmn 10deg con cabeceo vertical de plusmn 20deg

43 Podraacuten acoplarse y desacoplarse bolas de remolque cuando el eje longitudinal de la bola de acoplamiento en relacioacuten con la liacutenea central de esta y su fijacioacuten

431 esteacute horizontalmente β = 60deg a la derecha o a la izquierda

432 esteacute verticalmente α = 10deg por encima o por debajo

433 gire axialmente 10deg a la derecha o a la izquierda

5 Requisitos de resistencia

51 Deberaacute efectuarse un ensayo de resistencia dinaacutemico (ensayo de resistencia)

511 El ensayo de resistencia se efectuaraacute con una carga aproximadamente sinusoidal alternativa con un nuacutemero de ciclos de carga que dependeraacute del material No deberaacuten producirse grietas ni fracturas otros dantildeos externos visibles ni distorsiones permanentes excesivas que puedan resultar perjudiciales para el correcto funcionamiento del dispositivo

ES L 2536 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

512 La base de carga para el ensayo dinaacutemico es el valor D que se define a continuacioacuten Se tomaraacute en consideracioacuten la carga vertical estaacutetica en la direccioacuten de la carga de ensayo relativa al plano horizontal dependiendo de la posicioacuten del punto de acoplamiento y de la carga vertical estaacutetica permitida en el punto de acoplamiento

Ecuacioacuten 3-1

D frac14 g T R

T thorn R ethkNTHORN

donde

T = masa maacutexima teacutecnicamente autorizada (en toneladas) del vehiacuteculo tractor

R = masa maacutexima teacutecnicamente autorizada (en toneladas) del remolque

g = aceleracioacuten causada por la gravedad (la cual se supone que equivale a g = 981 ms 2 )

513 Los valores caracteriacutesticos D y S en los cuales deberaacuten basarse los ensayos se especificaraacuten en la solicitud de homologacioacuten de tipo presentada por el fabricante siendo laquoSraquo la carga vertical estaacutetica maacutexima permitida (en kg) en el punto de acoplamiento

52 Procedimiento de ensayo

521 En los ensayos dinaacutemicos se colocaraacute la muestra en una instalacioacuten de pruebas apropiada dotada de un medio adecuado para aplicar fuerzas de manera que no esteacute sometida a ninguna fuerza o momento que no sean la fuerza de ensayo especificada En el caso de los ensayos alternantes la direccioacuten de la aplicacioacuten de la fuerza no se desviaraacute en maacutes de plusmn 10deg de la direccioacuten especificada Con el fin de evitar fuerzas y momentos indetermishynados en la muestra podriacutea ser necesario colocar una junta en el punto de aplicacioacuten de la fuerza y una segunda a una distancia adecuada

522 La frecuencia del ensayo no superaraacute los 35 Hz La frecuencia seleccionada estaraacute muy separada de las frecuenshycias de resonancia de los aparatos de ensayo incluido el dispositivo que se esteacute sometiendo a ensayo El nuacutemero de ciclos de carga para los dispositivos de acoplamiento de acero seraacute de 2 times 10 6 En el caso de los dispositivos de acoplamiento de otros materiales podriacutea necesitarse un nuacutemero maacutes elevado de ciclos de carga Generalshymente el ensayo de grietas se efectuaraacute con arreglo al meacutetodo de penetracioacuten de colorante aunque se permitiraacuten asimismo otros procedimientos equivalentes

523 Los dispositivos de acoplamiento que esteacuten siendo sometidos a ensayo deberaacuten estar instalados normalmente de la forma maacutes firme posible en las instalaciones de prueba colocados en la posicioacuten real en la cual seraacuten utilizados en el vehiacuteculo Los dispositivos de fijacioacuten seraacuten los especificados por el fabricante o solicitante y seraacuten los destinados a la sujecioacuten al vehiacuteculo o tendraacuten caracteriacutesticas mecaacutenicas ideacutenticas

524 Condiciones de ensayo

5241 Seraacute preferible que los acoplamientos se sometan a ensayo en la situacioacuten original prevista para la carretera Queda a discrecioacuten del fabricante con el acuerdo del servicio teacutecnico el neutralizar los elementos flexibles siempre que sea necesario para llevar a cabo los ensayos y cuando no haya peligro de que ejerzan una influencia desvirtuadora en los resultados del ensayo

5242 Podraacuten sustituirse durante el ensayo los componentes flexibles que esteacuten manifiestamente sobrecalentados debido a este procedimiento de ensayo acelerado

5243 Las cargas del ensayo podraacuten aplicarse mediante dispositivos especiales riacutegidos

5244 Los dispositivos presentados para ensayo estaraacuten provistos de todos los detalles de disentildeo que puedan influir en los criterios de resistencia (por ejemplo placa eleacutectrica cualquier marcado etc) Los liacutemites exteriores del ensayo estaraacuten situados en los puntos de anclaje o sujecioacuten La localizacioacuten geomeacutetrica de la bola de acoplamiento y de los puntos de fijacioacuten del dispositivo de acoplamiento en relacioacuten con la liacutenea de referencia seraacute la indicada por el fabricante del vehiacuteculo y figuraraacute en el informe de ensayo

5245 Todas las posiciones relativas de los puntos de sujecioacuten en relacioacuten con la liacutenea de referencia tal como se indican en el apeacutendice 2 acerca de las cuales el fabricante del vehiacuteculo tractor proporcionaraacute toda la informacioacuten necesaria al fabricante del dispositivo del remolque se repetiraacuten en el banco de ensayos

53 Ensayo de las bolas de acoplamiento y de los soportes de traccioacuten

531 El conjunto instalado en el banco de ensayo se someteraacute a un ensayo dinaacutemico en una maacutequina de ensayo de tensioacuten de fuerza alternante (por ejemplo un generador de impulsos por resonancia) Dicho ensayo constaraacute de lo siguiente

5311 La carga del ensayo seraacute una fuerza alternante y se aplicaraacute a la bola de acoplamiento formando un aacutengulo de 15deg plusmn 1deg tal como se indica en las figuras ap2-1 y ap2-2 del apeacutendice 2

5312 Si el centro de la bola estaacute situado por encima de la liacutenea paralela a la liacutenea de referencia como se muestra en la figura ap2-3 del apeacutendice 2 en la que se encuentra el punto de fijacioacuten superior maacutes proacuteximo el ensayo deberaacute efectuarse formando un aacutengulo α = - 15 plusmn 1deg (figura ap2-1 del apeacutendice 2)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2537

5313 Si el centro de la bola estaacute situado por debajo de la liacutenea paralela a la liacutenea de referencia como se muestra en la figura ap2-3 del apeacutendice 2 en la que se encuentra el punto de fijacioacuten superior maacutes proacuteximo el ensayo deberaacute efectuarse formando un aacutengulo α = + 15 plusmn 1deg (figura ap2-2 del apeacutendice 2) Este aacutengulo se ha elegido con el fin de tener en cuenta la carga vertical estaacutetica y la dinaacutemica Este meacutetodo de ensayo solo seraacute aplicable a una carga estaacutetica autorizada no superior a

Ecuacioacuten 3-2

S frac14 120 D

g

5314 Cuando se requiera una carga estaacutetica superior el aacutengulo de ensayo se aumentaraacute a 20deg El ensayo dinaacutemico se realizaraacute con la siguiente fuerza de ensayo

Ecuacioacuten 3-3

F res = plusmn 06 D

532 Las bolas de acoplamiento de una pieza incluidos los dispositivos con bolas amovibles no intercambiables y los soportes de traccioacuten con bolas intercambiables y desmontables (a excepcioacuten de las bolas sobre soporte integral) se someteraacuten a ensayo con arreglo al punto 531

533 El ensayo de los soportes de traccioacuten que pueden utilizarse con diferentes bolas se llevaraacute a cabo con arreglo a los requisitos de ensayo del Reglamento n o 55 de la CEPE

54 Los requisitos de ensayo del punto 531 seraacuten asimismo aplicables a otros dispositivos de acoplamiento diferentes de las bolas de acoplamiento

6 Cabezas de acoplamiento

61 Las cabezas de acoplamiento estaraacuten disentildeadas de forma que puedan utilizarse de manera segura con las bolas de acoplamiento descritas en la figura ap1-1 del apeacutendice 1

62 Las cabezas de acoplamiento destinadas a ser instaladas en remolques sin frenos deberaacuten llevar un dispositivo de acoplamiento secundario o al menos puntos de sujecioacuten para permitir la conexioacuten de un dispositivo de acoplamiento secundario Los puntos de sujecioacuten estaraacuten situados de manera que en el momento de su utilizacioacuten el dispositivo de acoplamiento secundario no limite la articulacioacuten normal del acoplamiento

63 Para cada muestra de ensayo se llevaraacute a cabo un ensayo de resistencia con una fuerza de ensayo alternante y un ensayo estaacutetico (ensayo de elevacioacuten)

64 El ensayo dinaacutemico se ejecutaraacute con una bola de acoplamiento apropiada que tenga la resistencia adecuada En la instalacioacuten de pruebas se colocaraacuten la cabeza de acoplamiento y la bola de acoplamiento siguiendo las insshytrucciones del fabricante y de la forma que corresponda a su sujecioacuten en el vehiacuteculo No podraacute ejercerse ninguna fuerza que no sea la fuerza de ensayo que se esteacute ejerciendo sobre la muestra La fuerza de ensayo se aplicaraacute a lo largo de una liacutenea que pase por el centro de la bola y esteacute inclinada hacia abajo y hacia atraacutes formando un aacutengulo de 15deg (veacutease la figura ap3-1 del apeacutendice 3) Se llevaraacute a cabo un ensayo de resistencia en una de las muestras de ensayo con la siguiente fuerza de ensayo

Ecuacioacuten 3-3

F res = plusmn 06 D

65 La bola de acoplamiento que se utilice para el ensayo tendraacute un diaacutemetro de 49 ndash 0 +013 mm de manera que represente una bola de acoplamiento desgastada La fuerza de elevacioacuten F A deberaacute aumentarse de forma regular y raacutepida hasta un valor de

Ecuacioacuten 3-4

F A frac14 g C thorn S

1 000 8 gt 9 gt

y mantenerse durante diez segundos donde

C = masa del remolque (suma de las cargas en el eje del remolque cuando transporta la carga maacutexima autorizada) en toneladas

66 En caso de utilizarse dispositivos de acoplamiento distintos de las bolas de acoplamiento deberaacute someterse a ensayo la cabeza de acoplamiento seguacuten proceda con arreglo a los requisitos pertinente del Reglamento n o 55 de la CEPE

ES L 2538 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 1

Especificacioacuten de las dimensiones de una bola de acoplamiento instalada en vehiacuteculos de categoriacutea L

1 El sistema de bola de acoplamiento para remolques no excluye la utilizacioacuten de otros sistemas (por ejemplo los acoplamientos de cardaacuten) no obstante si se utiliza un sistema de bola de acoplamiento este deberaacute corresponder a la especificacioacuten que aparece en la figura ap1-1

11 Figura ap1-1

Dimensiones de la bola de acoplamiento

111 El radio de unioacuten entre la bola y el cuello deberaacute ser tangencial a este y a la superficie horizontal inferior de la bola de acoplamiento

112 Referencia a las normas ISOR 4681982 e ISO 13022002 el nuacutemero de rugosidad N9 se refiere a un valor R a de 63 μm

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2539

12 Figura ap1-2

Espacio libre para las bolas de acoplamiento

Observaciones

1) 350 ndash 450 mm medidos con la masa maacutexima autorizada del vehiacuteculo = T 2) miacuten = distancia miacutenima maacutex = distancia maacutexima

ES L 2540 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Especificaciones del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten

1 La direccioacuten del ensayo se ilustra mediante el ejemplo de una bola de acoplamiento con soporte de traccioacuten (Aplicable por analogiacutea a otros sistemas de acoplamiento)

11 Figura ap2-1

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten Instalacioacuten de pruebas I RL = liacutenea de referencia

12 Figura ap2-2

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una bola de acoplamiento y un soporte de traccioacuten Instalacioacuten de pruebas II RL = liacutenea de referencia

13 Figura ap2-3

Posiciones relativas de los puntos de sujecioacuten de un dispositivo de acoplamiento con respecto a la liacutenea de referencia Criterios para los aacutengulos del ensayo dinaacutemico

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2541

Observaciones

1) HFP = punto de fijacioacuten maacutes elevado

2) PRL = liacutenea de referencia paralela

3) RL = liacutenea de referencia

4) BC = centro de la bola

ES L 2542 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 3

Especificaciones del ensayo dinaacutemico de una cabeza de acoplamiento

1 La direccioacuten del ensayo se ilustra mediante el ejemplo de una cabeza de acoplamiento

11 Figura ap3-1

Direccioacuten del ensayo dinaacutemico de una cabeza de acoplamiento

12 Figura ap3-2

Direccioacuten del ensayo estaacutetico de elevacioacuten de una cabeza de acoplamiento

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2543

ANEXO VI

Requisitos aplicables a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada

1 Requisitos

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a los dispositivos de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizadaraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren en aspectos esenciales como las caracteriacutesticas de disentildeo del dispositivo de proteccioacuten contra la utilizacioacuten no autorizada del vehiacuteculo

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e con una masa en orden de marcha gt 35 kg L2e L3e L4e y L5e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE ( 1 )

121 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 18 ( 2 ) de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

13 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L6e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos L2e

131 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L6e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertishynentes del Reglamento n o 18 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

14 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 62 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos L5e

141 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L7e que no esteacuten dotados de manillar deberaacuten cumplir todos los requisitos pertishynentes del Reglamento n o 18 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos N 2

ES L 2544 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 89 de 2732013 p 37 ( 2 ) DO L 120 de 1352010 p 29

ANEXO VII

Requisitos aplicables a la compatibilidad electromagneacutetica (CEM)

1 Requisitos

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a la compatibilidad electromagneacuteticaraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren en aspectos esenciales como las caracteriacutesticas de disentildeo de los componentes electroacutenicos las bujiacuteas de encendido y su cableado asiacute como su modo de sujecioacuten y ubicacioacuten en el vehiacuteculo

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e L5e L6e y L7e deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 10 de la CEPE ( 1 )

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2545

( 1 ) DO L 254 de 2092012 p 1

ANEXO VIII

Requisitos aplicables a los salientes exteriores

1 Requisitos aplicables a los ciclomotores de dos ruedas y a las motocicletas de dos ruedas con o sin sidecar

11 Requisitos generales

112 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L3e y L4e deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

1121 Los vehiacuteculos no deberaacuten llevar piezas puntiagudas afiladas ni protuberantes orientadas hacia el exterior cuya forma dimensioacuten aacutengulo de direccioacuten o dureza aumente el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada o rozada por el vehiacuteculo en caso de accidente Los vehiacuteculos deberaacuten estar disentildeados de manera que las piezas y los bordes con los que en caso de accidente pueden entrar en contacto los usuarios vulnerables de la viacutea puacuteblica como los peatones se ajusten a los requisitos de los puntos 1 a 138

1122 Se considera que todos los salientes o bordes con los que es posible entrar en contacto que esteacuten hechos o recubiertos de un material como el caucho o el plaacutestico blandos cuya dureza sea inferior a 60 Shore (A) cumplen los requisitos de los puntos 13 a 138 La medicioacuten de la dureza se realizaraacute con el material que estaacute previsto instalar en el vehiacuteculo

113 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L3e y L4e

1131 Los vehiacuteculos se evaluaraacuten de conformidad con lo dispuesto en los puntos 12 a 1241

1132 En el caso de los vehiacuteculos provistos de un tipo de estructura o paneles destinados a rodear total o parcialshymente al conductor los viajeros o el equipaje o a cubrir determinados componentes del vehiacuteculo el fabricante del vehiacuteculo podraacute optar como alternativa por aplicar los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1 que abarcan salientes exteriores especiacuteficos o toda la superficie exterior del vehiacuteculo

Los salientes exteriores pertinentes evaluados de conformidad con la presente disposicioacuten se identificaraacuten claramente en la ficha de caracteriacutesticas mientras que la totalidad de la superficie exterior restante deberaacute ajustarse a los requisitos de los puntos 1 a 138

114 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de la categoriacutea L4e

1141 Cuando el sidecar esteacute conectado a la motocicleta ya sea con caraacutecter permanente o en modo desmontable el espacio entre ambos estaraacute exento de evaluacioacuten (veacutease la figura 8-1)

11411 Figura 8-1

Vista desde arriba de una motocicleta con sidecar de la categoriacutea L4e

ES L 2546 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

1142 Cuando el sidecar pueda separarse de la motocicleta de manera que esta pueda utilizarse sin eacutel la motocicleta deberaacute cumplir los requisitos para motocicletas individuales de los puntos 1 a 138

12 Evaluacioacuten de los salientes exteriores

121 Para controlar los salientes exteriores del vehiacuteculo se utilizaraacute un dispositivo de ensayo que se ajuste a las especificaciones establecidas en la figura ap1-1 del apeacutendice 1

122 El vehiacuteculo estaraacute situado en posicioacuten vertical sobre una superficie horizontal con el mando de direccioacuten y la rueda directriz en posicioacuten recta al principio

1221 Se sentaraacute un maniquiacute antropomoacuterfico del percentil 50 o una persona de caracteriacutesticas fiacutesicas similares en el vehiacuteculo objeto de ensayo en la posicioacuten normal de conduccioacuten de manera que no impida el libre movishymiento del mando de direccioacuten Los pies se colocaraacuten en los soportes disentildeados al efecto pero nunca en la palanca de cambios ni en el pedal del freno

123 El dispositivo de ensayo se desplazaraacute desde la parte delantera hacia la parte trasera del vehiacuteculo en un movimiento suave a ambos lados del mismo Si el dispositivo de ensayo entra en contacto con el mando de direccioacuten o con cualquiera de las piezas instaladas en eacutel se giraraacute hacia fuera hasta la posicioacuten de bloqueo total durante y despueacutes de lo cual el ensayo continuaraacute El dispositivo de ensayo deberaacute permanecer en contacto con el vehiacuteculo o con el conductor durante el ensayo (veacutease la figura 8-2)

1231 Figura 8-2

Zonas de desplazamiento del dispositivo de ensayo

1231 La parte delantera del vehiacuteculo seraacute el primer punto de contacto y el dispositivo de ensayo se desplazaraacute lateralmente hacia fuera siguiendo el contorno del vehiacuteculo y del conductor en su caso El dispositivo de ensayo tambieacuten podraacute desplazarse hacia dentro a una velocidad que no supere la del movimiento hacia atraacutes (es decir con un aacutengulo de 45deg con respecto al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo)

1232 El dispositivo de ensayo empujaraacute las manos y los pies del conductor si entra en contacto directo con ellos mientras que todos los soportes correspondientes (por ejemplo los reposapieacutes) se giraraacuten plegaraacuten doblaraacuten o flexionaraacuten libremente como consecuencia del contacto con el dispositivo de ensayo y se evaluaraacuten en todas las posiciones intermedias resultantes

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2547

1233 Se considera que las piezas y componentes de los retrovisores que estaacuten debidamente amparados por la correspondiente homologacioacuten de tipo de componentes se ajustan a los requisitos de los puntos 1 a 138

1234 Los salientes que puedan entrar en contacto con el dispositivo de ensayo en cualquier posicioacuten de uso previsto (por ejemplo los reposapieacutes de los viajeros tanto plegados como extendidos) se evaluaraacute en todas las posiciones de uso previsto

124 Cuando el dispositivo de ensayo se desplace a lo largo del vehiacuteculo con arreglo a la descripcioacuten anterior se consideraraacute que los salientes y bordes del vehiacuteculo que entren en contacto con eacutel pertenecen

mdash al grupo 1 si el dispositivo de ensayo roza piezas del vehiacuteculo o bien

mdash al grupo 2 si el dispositivo de ensayo golpea piezas del vehiacuteculo

1241 Para diferenciar a queacute grupo pertenecen los salientes y bordes que entran en contacto con el dispositivo de ensayo este se utilizaraacute de conformidad con el meacutetodo de evaluacioacuten que se muestra a continuacioacuten en la figura 8-3 y se consideraraacute que pertenecen

al grupo 1 si 0deg le α lt 45deg y

al grupo 2 si 45deg le α le 90deg

Figura 8-3

Vista desde arriba de un dispositivo de ensayo que roza el lateral de un vehiacuteculo y choca con una pieza que sobresale

13 Requisitos especiacuteficos

131 Requisitos relativos al radio en relacioacuten con las piezas del grupo 1 (contacto por roce)

1311 Placas

mdash los bordes de las placas deberaacuten tener un radio de curvatura de 05 mm como miacutenimo

Estructura carenado carroceriacutea etc

mdash las esquinas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 30 mm se entiende por laquoesquinaraquo la forma tridimensional de una superficie que no es el borde de una placa ni un vaacutestago

13111 Los radios de las esquinas y bordes de las placas se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y se produciraacute una transicioacuten regular a un radio inferior en su caso en la direccioacuten en la que ya no haya contacto entre el dispositivo de ensayo y la esquina o borde

1312 Vaacutestagos

mdash los vaacutestagos o piezas similares deberaacuten tener un diaacutemetro total miacutenimo de 10 mm

mdash los bordes del extremo del vaacutestago deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13121 Los radios de los bordes del extremo de un vaacutestago se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y podraacuten disminuir progresivamente alrededor de la circunferencia completa del extremo del vaacutestago

132 Requisitos relativos al radio en relacioacuten con las piezas del grupo 2 (contacto por choque)

1321 Placas

mdash los bordes de las placas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

ES L 2548 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Estructura carenado carroceriacutea etc

mdash las esquinas deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13211 Los radios de las esquinas y bordes de las placas se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo e iraacuten disminuyendo de manera continua o progresiva en la direccioacuten en la que ya no haya contacto entre el dispositivo de ensayo y la esquina o el borde

1322 Vaacutestagos

mdash los vaacutestagos o piezas similares deberaacuten tener un diaacutemetro total miacutenimo de 20 mm

mdash sin embargo un vaacutestago o pieza similar podraacute tener un diaacutemetro total inferior a 20 mm siempre y cuando su saliente tenga menos de la mitad de su diaacutemetro total

mdash los bordes del extremo de un vaacutestago deberaacuten tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

13221 Los radios de los bordes del extremo de un vaacutestago se determinaraacuten en el punto o puntos de contacto con el dispositivo de ensayo y podraacuten disminuir progresivamente alrededor de la circunferencia completa del extremo del vaacutestago

133 El borde superior de un parabrisas o carenado transparente o no deberaacute tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm o podraacute estar recubierto de un material protector de conformidad con el punto 1112

1331 El borde superior estaraacute delimitado por planos en un aacutengulo de 45deg con respecto al plano horizontal (veacutease la figura 8-4)

Figura 8-4

Vista del conductor a traveacutes de un parabrisas transparente

1332 Si se aplica un radio al borde superior no excederaacute de 070 veces el grosor del parabrisas o del carenado medido en el borde superior

1333 Las cubiertas que se parecen a parabrisas o carenado y que se instalan uacutenicamente para proteger el cuadro de mandos del conductor o el dispositivo de alumbrado y que no sobresalen maacutes de 50 mm medidos desde la superficie superior del cuadro de mandos o dispositivo de alumbrado en cuestioacuten estaraacuten exentas de los requisitos de los puntos 133 1331 y 1332

134 El extremo de las palancas de embrague y freno situadas en el mando de direccioacuten seraacute claramente esfeacuterico y su radio tendraacute una curvatura miacutenima de 70 mm Los bordes exteriores restantes de esas palancas tendraacuten un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm en toda la superficie de empuntildeadura La verificacioacuten se haraacute sin accionar las palancas

1341 Si las palancas estaacuten totalmente cubiertas por pantallas de proteccioacuten y por consiguiente no pueden entrar en contacto con la persona que resulta golpeada por el vehiacuteculo se consideraraacuten conformes con los requisitos del punto 134

135 El borde principal del guardabarros delantero o cualquier pieza instalada en eacutel deberaacute tener un radio de curvatura miacutenimo de 20 mm

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2549

1351 El borde principal del guardabarros delantero estaraacute limitado por dos planos verticales que formen un aacutengulo horizontal de 45deg con respecto al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1352 Si se aplica un radio al borde principal del guardabarros delantero no excederaacute de 070 veces el grosor del guardabarros medido en el borde principal

136 El borde trasero del tapoacuten del depoacutesito de combustible o de un dispositivo con forma similar situado en la superficie superior del depoacutesito de combustible que puede ser golpeado por el conductor al desplazarse hacia adelante en una colisioacuten no deberaacute sobresalir maacutes de 15 mm desde la superficie subyacente y la transicioacuten desde la superficie subyacente deberaacute ser regular o claramente esfeacuterica En la figura 8-5 se da un ejemplo al respecto Podraacute sobresalir maacutes de 15 mm desde la superficie subyacente siempre y cuando detraacutes de eacutel haya un dispositivo de proteccioacuten que garantice que no se supera una proyeccioacuten relativa de 15 mm

Figura 8-5

Requisitos de instalacioacuten del tapoacuten del depoacutesito de combustible

1361 Los tapones del depoacutesito de combustible o los dispositivos con forma similar que no esteacuten situados delante del conductor o que esteacuten situados por debajo del nivel de la plaza de asiento del conductor estaraacuten exentos del cumplimiento de los requisitos del punto 136

137 El extremo superior de la llave de encendido deberaacute llevar una proteccioacuten de caucho o plaacutestico con bordes redondeados

1371 Las llaves de encendido que no necesiten estar insertadas en el contacto durante el funcionamiento del vehiacuteculo que esteacuten situadas a ras de la superficie circundante o dentro de esta cuyo extremo superior pueda plegarse con respecto al paletoacuten o la tija que esteacuten situadas por debajo del nivel de la plaza de asiento del conductor o que no esteacuten situadas delante de este estaraacuten exentas del cumplimiento de los requisitos del punto 137

138 Deberaacuten redondearse las piezas puntiagudas y protuberantes orientadas hacia el exterior que tenga el vehiacuteculo en su posicioacuten normal y recta y que aunque no entren en contacto con el dispositivo de ensayo podriacutean aumentar el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada en una colisioacuten

2 Requisitos aplicables a los vehiacuteculos de tres ruedas y a los cuatriciclos

21 Requisitos generales

211 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

2111 Los vehiacuteculos no deberaacuten llevar piezas puntiagudas afiladas ni protuberantes orientadas hacia el exterior cuya forma dimensioacuten aacutengulo de direccioacuten o dureza aumente el riesgo de sufrir heridas o lesiones corporales o la gravedad de estas para cualquier persona que resulte golpeada o rozada por el vehiacuteculo en caso de accidente Los vehiacuteculos deberaacuten estar disentildeados de manera que las piezas y los bordes con los que en caso de accidente pueden entrar en contacto los usuarios vulnerables de la viacutea puacuteblica como los peatones se ajusten a los requisitos de los puntos 212 a 21214

212 Disposiciones especiacuteficas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e

2121 Los vehiacuteculos deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para la categoriacutea de vehiacuteculos M 1

ES L 2550 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

21211 Sin embargo teniendo en cuenta la variedad de formas de fabricacioacuten de estas categoriacuteas de vehiacuteculos y si el vehiacuteculo estaacute o no equipado con un dispositivo de marcha atraacutes el fabricante del vehiacuteculo podraacute como alternativa a los requisitos establecidos en el punto 2121 optar por aplicar los requisitos de los puntos 11 a 1121 y los puntos 12 a 138 de acuerdo con lo establecido para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e y L3e cubriendo determinados salientes exteriores (por ejemplo horquillas delanteras ruedas defensas guardashybarros o carenados asiacute como la parte trasera de los vehiacuteculos no provistos de un dispositivo de marcha atraacutes) del vehiacuteculo que se quiere homologar de acuerdo con el servicio teacutecnico y la autoridad de homologacioacuten (por ejemplo para un tipo de vehiacuteculo que tiene el aspecto general de una motocicleta pero que estaacute equipado con tres ruedas clasificaacutendolo como vehiacuteculo de la categoriacutea L5e)

Los salientes exteriores pertinentes evaluados de conformidad con la presente disposicioacuten se identificaraacuten claramente en la ficha de caracteriacutesticas mientras que la totalidad de la superficie exterior restante deberaacute ajustarse a los requisitos de los puntos 2 a 21214

21212 Cuando el vehiacuteculo esteacute provisto de un tipo de estructura o paneles destinados a rodear total o parcialmente al conductor los viajeros o el equipaje o a cubrir determinados componentes del vehiacuteculo y partes de la superficie exterior no puedan evaluarse adecuadamente mediante la aplicacioacuten del punto 21211 (por ejemshyplo por lo que se refiere al techo los montantes del techo las puertas las manillas de las puertas los acristalamientos la parte superior del capoacute y del maletero los botones de apertura o las plataformas de carga) estos salientes exteriores deberaacuten cumplir todos los requisitos pertinentes del Reglamento n o 26 de la CEPE establecidos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

21213 En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU y L7e-CU los bordes que puedan entrar en contacto con el dispositivo de ensayo de conformidad con las disposiciones anteriores y que esteacuten situados detraacutes del mamparo posterior o cuando no exista el mamparo posterior un plano transversal vertical que pase por un punto situado 50 cm detraacutes del punto R de la plaza de asiento maacutes retrasada deberaacuten al menos redondearse cuando sobresalgan 15 mm o maacutes

21214 El cumplimiento de los requisitos se verificaraacute sin la placa de matriacutecula colocada en el vehiacuteculo por lo que deberaacuten evaluarse todos los emplazamientos o superficies destinados a su colocacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2551

Apeacutendice 1

Dispositivo de ensayo

1 Dispositivo de ensayo de los salientes exteriores

11 Figura ap1-1

Diagrama del dispositivo de ensayo

2 Procedimiento de utilizacioacuten

21 El dispositivo de ensayo deberaacute mantener una orientacioacuten tal que garantice que la liacutenea correspondiente al aacutengulo de α = 90deg se mantenga paralelo al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo durante todo el ensayo

22 La parte inferior del dispositivo de ensayo (es decir la base de 100 mm de altura) podraacute tener un disentildeo diferente por motivos de estabilidad o comodidad Sin embargo si esta parte inferior entra en contacto directo con el vehiacuteculo deberaacute adaptarse (por ejemplo recortaacutendola localmente hasta un miacutenimo de 150 mm de diaacutemetro) a fin de permitir el contacto total entre el vehiacuteculo y la parte del dispositivo de ensayo entre 100 mm y 1 200 mm de altura

ES L 2552 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO IX

Requisitos aplicables al almacenamiento de combustible

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta al almacenamiento de combustibleraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como la forma el tamantildeo y las caracteriacutesticas materiales asiacute como el meacutetodo de montaje y la ubicacioacuten del depoacutesito de combustible

12 Cuando los vehiacuteculos vayan provistos de uno o varios depoacutesitos de combustible estos deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

121 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten fabricados con materiales cuyo comportamiento teacutermico mecaacutenico y quiacutemico siga siendo adecuado en las condiciones de uso previstas

122 Los depoacutesitos de combustible y las piezas adyacentes del vehiacuteculo estaraacuten disentildeados de manera que no generen cargas electrostaacuteticas que puedan producir chispas entre el depoacutesito y el chasis del vehiacuteculo y provocar la ignicioacuten de una mezcla de aire y combustible

123 Los depoacutesitos de combustible deberaacuten ser resistentes a la corrosioacuten

124 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten provistos de dispositivos adecuados (por ejemplo orificios o vaacutelvulas de seguridad) que liberen automaacuteticamente todo exceso de presioacuten o toda presioacuten superior a la presioacuten de servicio Estos dispositivos estaraacuten disentildeados para evitar todo riesgo de ignicioacuten de una mezcla de aire y combustible

125 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten disentildeados de modo que el combustible que pueda derramarse al repostar no caiga sobre el sistema de escape del vehiacuteculo el motor u otras partes del sistema de transmisioacuten o dentro de cualquier habitaacuteculo o maletero sino que sea canalizado hacia el suelo

126 El combustible no podraacute salir por el tapoacuten del depoacutesito o por los dispositivos destinados a liberar el exceso de presioacuten incluso si el depoacutesito se pone boca abajo Se tolera un goteo de hasta 30 gmin que deberaacute verificarse mediante el ensayo descrito en los puntos 21 a 214 Si la tasa de fuga no es constante se determinaraacute su punto maacuteximo durante un minuto (no se promediaraacute en un espacio de tiempo maacutes largo)

127 Si el vehiacuteculo estaacute provisto de carroceriacutea el depoacutesito no estaraacute situado en una superficie del habitaacuteculo (por ejemplo el suelo una pared el techo o un panel) u otro compartimento que forme parte integrante del mismo ni formaraacute esa superficie

1271 A efectos del presente anexo se consideraraacute que un vehiacuteculo tiene un habitaacuteculo u otro compartimento que forma parte integrante del mismo si consta de un acristalamiento de seguridad puertas laterales una puerta trasera pilares laterales yo un techo que formen un compartimento cerrado o parcialmente cerrado El servicio teacutecnico justificaraacute claramente los criterios de apreciacioacuten en el informe de ensayo

128 La boca de repostaje no estaraacute situada en el habitaacuteculo el maletero ni el compartimento del motor en su caso

1281 En relacioacuten con el punto 1271 se consideraraacute que un vehiacuteculo tiene un compartimento de motor o un maletero si consta de paneles laterales combinados con un capoacute o una tapa de maletero que formen un compartimento cerrado o parcialmente cerrado El servicio teacutecnico justificaraacute claramente los criterios de apreshyciacioacuten en el informe de ensayo

129 Los depoacutesitos de combustible deberaacuten superar los ensayos de estanqueidad efectuados a una presioacuten interna equivalente al doble de la presioacuten relativa de servicio (presioacuten de disentildeo) o a una sobrepresioacuten de 30 kPa si esta es superior tal como se describe en los puntos 22 a 221 Los orificios podraacuten bloquearse a efectos de este ensayo El depoacutesito de combustible no deberaacute sufrir grietas ni fugas durante el ensayo pero siacute podraacute sufrir una deformacioacuten permanente

1291 Se consideraraacute que los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos cumplen este criterio si han superado el ensayo descrito en los puntos 34 a 341

1210 Los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos se someteraacuten a los ensayos de conformidad con los puntos 3 a 3751 ademaacutes de los ensayos descritos en los puntos 21 a 214

13 Los vehiacuteculos provistos de uno o varios depoacutesitos de combustible deberaacuten cumplir los siguientes requisitos generales

131 Los depoacutesitos de combustible estaraacuten montados e instalados de forma que cumplan su funcioacuten en todas las condiciones de funcionamiento previsibles

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2553

132 Todos los componentes y piezas del sistema de alimentacioacuten de combustible del vehiacuteculo deberaacuten estar proteshygidos adecuadamente por elementos del bastidor o de la carroceriacutea para que no golpeen posibles obstaacuteculos que pueda haber en el suelo Esta proteccioacuten no seraacute necesaria si los componentes o piezas en cuestioacuten situados debajo del vehiacuteculo se encuentran maacutes alejados del suelo que la parte del bastidor o de la carroceriacutea situada inmediatamente delante de ellos

133 Todos los componentes y piezas del sistema de alimentacioacuten de combustible estaraacuten disentildeados fabricados e instalados de forma que resistan a los efectos de la corrosioacuten interna y externa a los que esteacuten expuestos Los movimientos resultantes de las torsiones flexiones y vibraciones de la estructura del vehiacuteculo del motor y de la trasmisioacuten no someteraacuten ninguacuten componente o pieza del sistema de alimentacioacuten de combustible a fricciones o tensiones anormales

134 Los vehiacuteculos que utilicen gas licuado de petroacuteleo (GLP) en su sistema de propulsioacuten asiacute como los depoacutesitos de GLP deberaacuten cumplir todos los requisitos sobre instalacioacuten y equipamiento del Reglamento n o 67 ( 1 ) de la CEPE prescritos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

135 Los vehiacuteculos que utilicen gas natural comprimido (GNC) en su sistema de propulsioacuten asiacute como los depoacutesitos de GNC deberaacuten cumplir todos los requisitos sobre instalacioacuten y equipamiento del Reglamento n o 110 ( 2 ) de la CEPE prescritos para los vehiacuteculos de la categoriacutea M 1

2 Ensayos de los depoacutesitos de combustible

21 Ensayo de vuelco

211 El depoacutesito y todos sus accesorios se montaraacuten en un soporte de ensayo de la misma forma en que esteacuten instalados en el vehiacuteculo al que esteacute destinado el depoacutesito Esta disposicioacuten se aplicaraacute tambieacuten a los sistemas de compensacioacuten del exceso de presioacuten interna

212 El soporte de ensayo giraraacute en torno a un eje paralelo al eje longitudinal del vehiacuteculo

213 El ensayo se realizaraacute con el depoacutesito al 30 de su capacidad nominal total y al 90 de su capacidad nominal total con un liacutequido no inflamable cuya densidad y viscosidad sean parecidas a las del combustible normalmente utilizado o con agua

214 El depoacutesito se haraacute girar 90deg hacia la izquierda desde su posicioacuten de instalacioacuten inicial Permaneceraacute en esa posicioacuten al menos cinco minutos A continuacioacuten se haraacute girar otros 90deg en la misma direccioacuten Se mantendraacute en esa posicioacuten totalmente invertido durante al menos otros cinco minutos Por uacuteltimo se haraacute girar hasta volver a su posicioacuten normal

El liacutequido de ensayo que no vuelva al depoacutesito desde el sistema de ventilacioacuten podraacute eliminarse y si es necesario reponerse

El depoacutesito se haraacute girar 90deg hacia la derecha desde su posicioacuten de instalacioacuten inicial Permaneceraacute en esa posicioacuten al menos cinco minutos A continuacioacuten se haraacute girar otros 90deg en la misma direccioacuten Se mantendraacute en esa posicioacuten totalmente invertido durante al menos otros cinco minutos Por uacuteltimo se haraacute girar hasta volver a su posicioacuten normal

Las rotaciones de 90deg se efectuaraacuten a intervalos de uno a tres minutos

22 Ensayo hidraacuteulico

221 El depoacutesito se someteraacute a un ensayo hidraacuteulico de presioacuten interna que se realizaraacute con una unidad aislada completa con todos sus accesorios Se llenaraacute totalmente el depoacutesito con un liacutequido no inflamable de una densidad y una viscosidad parecidas a las del combustible normalmente utilizado o con agua Tras cerrar toda comunicacioacuten con el exterior se aumentaraacute gradualmente la presioacuten a traveacutes de la conexioacuten del tubo que alimenta en combustible el motor hasta alcanzar la presioacuten interna especificada en el punto 119 y se mantendraacute esa presioacuten durante al menos sesenta segundos

3 Requisitos y ensayos especiacuteficos aplicables a los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos

31 Los depoacutesitos de combustible de materiales no metaacutelicos se someteraacuten a los siguientes ensayos adicionales

mdash ensayo de permeabilidad

mdash ensayo de choque

mdash ensayo de resistencia mecaacutenica

mdash ensayo de resistencia a los combustibles

mdash ensayo de resistencia a las altas temperaturas

mdash ensayo de resistencia al fuego

ES L 2554 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) DO L 72 de 1432008 p 1 ( 2 ) DO L 120 de 752011 p 1

32 Ensayo de permeabilidad con un depoacutesito de combustible totalmente nuevo

321 El ensayo de permeabilidad como parte del ensayo de tipo IV a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 sin necesidad de tomar en consideracioacuten ninguna medicioacuten de la difusioacuten a efectos del ensayo de acuerdo con este anexo se efectuaraacute con un nuacutemero suficiente de depoacutesitos con vistas a los ensayos que deban realizarse de conformidad con los puntos 33 a 3751

33 Ensayo de choque con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

331 El depoacutesito de combustible se llenaraacute hasta su capacidad nominal total con una mezcla al 50 de agua y 50 de etilenglicol o con otro liacutequido de refrigeracioacuten que no deteriore el material del depoacutesito de combustible y cuyo punto crioscoacutepico sea inferior a 2432 plusmn 2 K ( - 30 plusmn 2 degC)

La temperatura de las sustancias contenidas en el depoacutesito de combustible en el momento del ensayo seraacute de 2532 plusmn 2 K ( - 20 plusmn 2 degC) El depoacutesito se enfriaraacute hasta la temperatura ambiente correspondiente Podraacute llenarse tambieacuten con un liacutequido adecuadamente refrigerado a condicioacuten de que se mantenga a la temperatura de ensayo durante al menos una hora

Se utilizaraacute un peacutendulo para el ensayo La cabeza de impacto deberaacute tener la forma de una piraacutemide triangular equilaacutetera con un radio de curvatura de 30 mm en la punta y las aristas La masa del peacutendulo dotada de movimiento libre seraacute de 15 plusmn 05 kg y la energiacutea ejercida por el peacutendulo no seraacute inferior a 300 J en cada impacto en el depoacutesito de combustible

El servicio teacutecnico podraacute seleccionar tantos puntos como desee en el depoacutesito de combustible para ser sometidos a ensayo los cuales corresponderaacuten a zonas consideradas de riesgo como consecuencia del montaje del depoacutesito y su posicioacuten en el vehiacuteculo Se haraacute caso omiso de las protecciones no metaacutelicas y a efectos de la evaluacioacuten del riesgo podraacuten tomarse en consideracioacuten secciones del cuadro o chasis

Podraacute utilizarse maacutes de un depoacutesito de combustible para efectuar todos los impactos a condicioacuten de que todos los depoacutesitos utilizados hayan sido sometidos al ensayo de permeabilidad

No deberaacute producirse ninguna fuga de liacutequido tras un uacutenico impacto en cualquiera de los puntos de ensayo

34 Ensayo de resistencia mecaacutenica con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeashybilidad

341 El depoacutesito de combustible se llenaraacute hasta su capacidad nominal total y el liacutequido de ensayo utilizado consistiraacute en agua a 3262 plusmn 2 K (53 plusmn 2 degC) A continuacioacuten el depoacutesito se someteraacute a una presioacuten interna igual al doble de la presioacuten de servicio relativa (presioacuten de disentildeo) o a una sobrepresioacuten de 30 kPa si esta es superior El depoacutesito deberaacute permanecer cerrado y presurizado durante un periacuteodo no inferior a cinco horas a una tempeshyratura ambiente de 3262 plusmn 2 K (53 plusmn 2 degC)

No deberaacute presentar signos de fuga y toda deformacioacuten temporal o permanente que pueda sufrir no deberaacute hacerlo inservible Si debe evaluarse la deformacioacuten del depoacutesito se tomaraacuten en consideracioacuten las condiciones particulares de montaje

35 Ensayo de resistencia al combustible en muestras de un depoacutesito de combustible totalmente nuevo y muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

351 Se tomaraacuten seis probetas de tensioacuten de aproximadamente el mismo grosor en caras planas o praacutecticamente planas de un depoacutesito de combustible totalmente nuevo Se estableceraacuten sus liacutemites de resistencia a la tensioacuten y elasticidad a 2962 plusmn 2 K (23 plusmn 2 degC) y una tasa de alargamiento de 50 mmmin Los valores obtenidos se compararaacuten con los de resistencia a la tensioacuten y elasticidad obtenidos en ensayos similares con un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad El material se consideraraacute aceptable si la resistencia a la tensioacuten no difiere en maacutes de un 25

36 Ensayo a alta temperatura con muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

361 El depoacutesito se instalaraacute en una parte representativa del vehiacuteculo y se llenaraacute al 50 de su capacidad nominal total con agua a 2932 plusmn 2 K (20 plusmn 2 degC) A continuacioacuten el montaje de ensayo con el depoacutesito de combustible se expondraacute a una temperatura ambiente de 3432 plusmn 2 K (70 plusmn 2 degC) durante sesenta minutos al cabo de los cuales el depoacutesito no deberaacute presentar ninguna deformacioacuten permanente o fugas y deberaacute estar en perfectas condiciones de uso

37 Ensayo de resistencia al fuego con muestras de un depoacutesito de combustible que haya sido sometido al ensayo de permeabilidad

371 Preparacioacuten de las muestras de ensayo

3711 Se tomaraacuten al menos diez muestras de ensayo planas o praacutecticamente planas de 125 plusmn 5 mm de largo y 125 plusmn 02 mm de ancho de uno o varios depoacutesitos de combustible que hayan sido sometidos al ensayo de permeashybilidad No obstante si las caracteriacutesticas de disentildeo del depoacutesito (su forma) no permiten tomar tales muestras se

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2555

consideraraacute aceptable para los fines de este ensayo la preparacioacuten de uno o varios depoacutesitos especiales con caracteriacutesticas similares pero cuyas paredes incluyan maacutes superficies planas o praacutecticamente planas El grosor total de todas las muestras deberaacute situarse dentro de un margen de plusmn 5 de la muestra maacutes gruesa

3712 Se cortaraacuten dos liacuteneas en cada muestra a 25 mm y 100 mm respectivamente de una extremidad

3713 Los bordes de las muestras de ensayo seraacuten perfectamente niacutetidos Los bordes resultantes del aserrado deberaacuten lijarse hasta obtener un acabado liso

372 Equipo de ensayo

3721 La caacutemara de ensayo constaraacute de una campana de laboratorio totalmente cerrada con una ventana de observashycioacuten resistente al calor Podraacute utilizarse un espejo en determinados recintos de ensayo para visualizar la parte posterior de la muestra

El extractor de humos se pararaacute durante el ensayo y se volveraacute a poner en funcionamiento inmediatamente despueacutes del ensayo para extraer los productos de la combustioacuten

El ensayo podraacute realizarse tambieacuten dentro de una caja metaacutelica colocada bajo la campana con el extractor de humos en marcha

La caja tendraacute orificios de ventilacioacuten en sus caras inferior y superior por los que entraraacute aire suficiente para la combustioacuten pero sin exponer la muestra en combustioacuten a corrientes de aire

3722 El soporte constaraacute de dos pinzas con articulaciones que puedan adoptar cualquier posicioacuten

3723 El mechero seraacute de tipo Bunsen o Tirril de gas con una boquilla de 10 mm La boquilla careceraacute de accesorios

3724 Se dispondraacute de una pantalla metaacutelica con un nuacutemero de malla de 20 y una dimensioacuten global de aproximashydamente 100 times 100 mm

3725 Se dispondraacute de un recipiente de agua de unas dimensiones recomendadas de 150 times 75 times 30 mm aproximashydamente

3726 Se dispondraacute de un dispositivo de cronometraje (en segundos)

3727 Se dispondraacute de una escala graduada (en miliacutemetros)

3728 Se dispondraacute de un pie de rey (de una precisioacuten miacutenima de 005 mm) o instrumento de medida equivalente

373 Procedimiento de ensayo

3731 Se fijaraacute la muestra mediante una de las pinzas del soporte sujetaacutendola por la extremidad maacutes cercana a la marca de 100 mm con su eje longitudinal en posicioacuten horizontal y su eje transversal inclinado a 45deg respecto al plano horizontal Diez miliacutemetros por debajo del borde de la muestra de ensayo en la segunda pinza se colocaraacute una pantalla de tela metaacutelica limpia en posicioacuten horizontal de forma que la muestra rebase en 13 mm aproximashydamente el borde de la tela metaacutelica (veacutease la figura 9-1) Se colocaraacute un recipiente lleno de agua en la mesa de la campana de forma que recoja todas las partiacuteculas incandescentes que puedan caerse durante el ensayo

Figura 9-1

Montaje para el ensayo de resistencia al fuego

Observaciones

1) TS = muestra de ensayo

2) WMF = pantalla de tela metaacutelica

ES L 2556 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3732 La entrada de aire en el mechero se regularaacute de tal forma que se obtenga una llama azul de aproximadamente 25 mm de altura

3733 El mechero se colocaraacute de forma que la llama toque el borde exterior de la muestra de ensayo (veacutease la figura 1) justo cuando se ponga en marcha el cronoacutemetro

La llama se mantendraacute en contacto con la muestra durante treinta segundos Si la muestra se deforma se derrite o se encoge se desplazaraacute la llama para que permanezca en contacto con ella No obstante una deformacioacuten importante de la muestra durante el ensayo podraacute invalidar el resultado

El mechero se retiraraacute al cabo de treinta segundos o cuando el frente de llama alcance la marca de 25 mm si ocurre antes El mechero se alejaraacute a como miacutenimo 450 mm de la muestra y se cerraraacute la campana

3734 Cuando el frente de llama alcance la marca de 25 mm se anotaraacute el tiempo indicado en segundos como tiempo t 1

3735 El cronoacutemetro se pararaacute cuando la combustioacuten (con o sin llama) se detenga o llegue a la marca de 100 mm de la extremidad libre El tiempo indicado se anotaraacute como tiempo t Si el material en combustioacuten depositado en la pantalla de tela metaacutelica vuelve a encender la muestra podraacute invalidarse el resultado del ensayo

3736 Si la combustioacuten no alcanza la marca de 100 mm se mediraacute la longitud no quemada desde dicha marca siguiendo el borde inferior de la muestra y se redondearaacute al miliacutemetro superior o inferior maacutes proacuteximo Por consiguiente la longitud quemada seraacute igual a 100 mm menos la longitud no quemada expresada en mm

3737 Si la muestra se ha quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se calcularaacute la velocidad de combustioacuten de la manera siguiente ((75)(t - t 1 )) y se expresaraacute en mms

3738 Se repetiraacute el ensayo descrito en los puntos 3731 a 3737 con distintas muestras hasta que tres de ellas se quemen como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm o hasta que se hayan sometido a ensayo diez muestras

3739 Si solo una de las diez muestras se quema como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se repetiraacute el ensayo descrito en los puntos 3731 a 3737 con un maacuteximo de diez muestras nuevas

374 Expresioacuten de los resultados

3741 En el informe de ensayo figuraraacute como miacutenimo la informacioacuten detallada siguiente

mdash el nuacutemero de muestras sometidas a ensayo

y a propoacutesito de cada una de las muestras

mdash los medios de identificacioacuten

mdash el meacutetodo de preparacioacuten y almacenamiento

mdash el grosor medido en cada tercio de la longitud de la muestra (expresado en mm con al menos un decimal)

mdash el tiempo de combustioacuten (en s)

mdash la longitud de la combustioacuten (en mm)

mdash la declaracioacuten y la motivacioacuten de los casos en los que una muestra no se queme hasta la marca de los 100 mm (por ejemplo porque gotea se derrite o se disgrega en partiacuteculas quemadas)

mdash la declaracioacuten de los casos en que el material en combustioacuten depositado en la pantalla de tela metaacutelica vuelva a encender la muestra

3742 Si al menos dos muestras se han quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm se determinaraacute la velocidad media de combustioacuten (expresada en mms y derivada de los muacuteltiples resultados calculados de conformidad con la foacutermula que figura en el punto 3737) La velocidad media de combustioacuten equivale pues a la media de las velocidades de combustioacuten de todas las muestras que se hayan quemado como miacutenimo hasta la marca de los 100 mm Este valor se compararaacute con los requisitos establecidos en los puntos 375 a 3751 y no se efectuaraacuten los caacutelculos ni la verificacioacuten a que se hace referencia en el punto 3743

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2557

3743 Se indicaraacute el tiempo medio de combustioacuten (TMC) y se calcularaacute la longitud media de la combustioacuten (LMC) si ninguna muestra entre diez o no maacutes de una muestra entre veinte se ha quemado hasta la marca de los 100 mm

Ecuacioacuten 9-1

TMC ethsTHORN frac14 X n

ifrac141 ethetht i Auml 30THORN=ethnTHORNTHORN

donde n es el nuacutemero de muestras

Los resultados se redondearaacuten al incremento de cinco segundos superior o inferior maacutes proacuteximo No obstante no se utilizaraacute un TMC de cero segundos (si la combustioacuten dura entre menos de dos y siete segundos el TMC seraacute de cinco segundos si la combustioacuten dura entre ocho y doce segundos el TMC seraacute de diez segundos si la combustioacuten dura entre trece y diecisiete segundos el TMC seraacute de quince segundos etc)

Ecuacioacuten 9-2

LMC ethmmTHORN frac14 X n

ifrac141 etheth100 Auml longitud no quemada i THORN=ethnTHORNTHORN

donde n es el nuacutemero de muestras

El resultado se expresaraacute en relacioacuten con el incremento de 5 mm maacutes proacuteximo (se indicaraacute laquomenos de 5 mmraquo si la longitud de la combustioacuten es inferior a 2 mm y por tanto no puede darse en ninguacuten caso una LMC de 0 mm)

En los casos en que una uacutenica muestra entre veinte se queme hasta la marca de los 100 mm o maacutes se consideraraacute que la longitud de combustioacuten (el valor de 100 mdash longitud no quemada i ) de esa muestra seraacute de 100 mm

Ecuacioacuten 9-3

Por tanto la velocidad media de combustioacuten seraacute LMCTMC (expresada en mms)

Este valor se compararaacute con los requisitos establecidos en los puntos 375 a 3751

375 Requisitos relativos a la resistencia al fuego de los materiales no metaacutelicos de los depoacutesitos de combustible

3751 El depoacutesito de combustible no se quemaraacute a una velocidad media de combustioacuten superior a 064 mms determinada de acuerdo con el procedimiento de ensayo establecido en los puntos 37 a 3743

ES L 2558 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO X

Requisitos aplicables a las plataformas de carga

1 Finalidad

11 Si se instala una plataforma de carga en un vehiacuteculo de las (sub)categoriacuteas L2e L5e-B L6e-B L7e-B o L7e-C el ensamblaje del vehiacuteculo y la plataforma deberaacute cumplir un conjunto miacutenimo de criterios de fabricacioacuten para que el transporte de mercanciacuteas resulte seguro

2 Requisitos

21 Las plataformas de carga montadas estaraacuten disentildeadas uacutenicamente para el transporte de mercanciacuteas y dispondraacuten de una base de carga abierta o cerrada praacutecticamente plana y horizontal

22 El centro de gravedad de un vehiacuteculo de categoriacutea L con una plataforma con carga y sin conductor estaraacute situado entre los ejes

23 Las dimensiones de la plataforma se ajustaraacuten a lo siguiente

231 La longitud de la base de carga a saber la distancia entre el punto interno maacutes avanzado y el punto interno maacutes retrasado de la superficie de carga medida horizontalmente en el plano longitudinal del vehiacuteculo no seraacute superior a 14 veces el ancho de viacutea delantero o el ancho de viacutea trasero si es superior del vehiacuteculo de categoriacutea L

Las sub-subcategoriacuteas L6e-BU y L7e-CU estaacuten exentas de este requisito

232 La anchura de la base de carga no excederaacute de la anchura total maacutexima del vehiacuteculo de categoriacutea L sin plataforma

233 Se dispondraacute de protecciones laterales adecuadas para evitar que puedan caerse las mercanciacuteas cargadas en la plataforma de carga

24 La plataforma tendraacute una distribucioacuten simeacutetrica respecto al plano mediano longitudinal del vehiacuteculo de categoriacutea L

25 La altura de la plataforma de carga sobre el suelo no excederaacute de 1 000 mm

26 La plataforma de carga estaraacute unida al vehiacuteculo de categoriacutea L de forma que se evite todo riesgo de separacioacuten accidental

27 El tipo de plataforma y la forma en que esta va unida al vehiacuteculo tendraacuten las caracteriacutesticas necesarias para que con una carga normal el campo de visioacuten del conductor siga siendo adecuado y los diferentes dispositivos reglamentarios de alumbrado y sentildealizacioacuten luminosa sigan desempentildeando su funcioacuten adecuadamente

28 El fabricante del vehiacuteculo especificaraacute una capacidad de carga segura de la plataforma de carga

29 La plataforma de carga deberaacute disponer de puntos adecuados de fijacioacuten de dispositivos de sujecioacuten para la masa uacutetil

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2559

ANEXO XI

Requisitos aplicables a las masas y dimensiones

1 Finalidad

11 El presente anexo establece los requisitos para la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos de categoriacutea L por lo que respecta a sus masas y dimensiones

2 Presentacioacuten de las especificaciones de masa de los vehiacuteculos y requisitos de ensayo para determinar las especificaciones de masa

21 En la solicitud de homologacioacuten de tipo UE de un tipo de vehiacuteculo por lo que respecta a sus masas y dimensiones el fabricante facilitaraacute a la autoridad de homologacioacuten para cada versioacuten del tipo de vehiacuteculo y con independencia de su nivel de acabado las siguientes masas

211 la masa en orden de marcha a que se hace referencia en el artiacuteculo 5 del Reglamento (UE) n o 1682013

212 la masa real

213 la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible

214 la masa maacutexima sobre los ejes teacutecnicamente admisible

215 en su caso la masa maacutexima remolcable teacutecnicamente admisible

216 en su caso las masas maacuteximas teacutecnicamente admisibles en el punto de acoplamiento teniendo en cuenta las caracteriacutesticas teacutecnicas de los enganches instalados o que puedan instalarse en el vehiacuteculo seguacuten proceda

217 en su caso la masa del equipo opcional

218 en su caso la masa de la superestructura

219 en su caso la masa de la bateriacutea de propulsioacuten

22 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante deberaacute tener en cuenta las mejores praacutecticas de ingenieriacutea y los conocimientos teacutecnicos maacutes avanzados para minimizar los riesgos de fallo mecaacutenico en particular los causados por la fatiga de los materiales y evitar dantildeos a la infraestructura vial

23 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante deberaacute tener en cuenta tambieacuten la velocidad maacutexima por construccioacuten del vehiacuteculo

Si el fabricante del vehiacuteculo instala un dispositivo de limitacioacuten de velocidad la velocidad nominal maacutexima del vehiacuteculo seraacute la velocidad real que le permita alcanzar el dispositivo de limitacioacuten de velocidad

24 Al determinar las masas a que se hace referencia en el punto 2 el fabricante no impondraacute restricciones sobre el uso del vehiacuteculo salvo las relativas a las capacidades de los neumaacuteticos que puedan ajustarse a la velocidad por construccioacuten

25 En el caso de vehiacuteculos incompletos incluidos los de chasis-cabina que requieran una fase maacutes de acabado el fabricante deberaacute proporcionar toda la informacioacuten pertinente a los fabricantes de la fase siguiente de manera que sigan cumplieacutendose los requisitos del presente Reglamento

A efectos del paacuterrafo primero el fabricante deberaacute especificar la posicioacuten del centro de gravedad de la masa correspondiente a la suma de la carga

26 Si el equipo opcional afecta significativamente a las masas y dimensiones del vehiacuteculo el fabricante deberaacute indicar al servicio teacutecnico la ubicacioacuten la masa y la posicioacuten geomeacutetrica del centro de gravedad con respecto a los ejes del equipo opcional que pueda instalarse en el vehiacuteculo

27 Si la autoridad de homologacioacuten o el servicio teacutecnico lo consideran necesario podraacuten pedir al fabricante que ponga a su disposicioacuten a efectos de inspeccioacuten un vehiacuteculo representativo del tipo que deba homologarse

28 En el caso de los vehiacuteculos utilitarios de las subcategoriacuteas L5e-B L6e-BU y L7e-CU destinados al transporte de mercanciacuteas y disentildeados para ser equipados con superestructuras intercambiables la masa total de dichas superesshytructuras formaraacute parte de la masa uacutetil En ese caso deberaacuten cumplirse las siguientes condiciones adicionales

281 se consideraraacute que una superestructura es intercambiable si puede desmontarse faacutecilmente del chasis-cabina

282 en la ficha de caracteriacutesticas el fabricante del vehiacuteculo deberaacute indicar las dimensiones maacuteximas permitidas la masa total de la superestructura los liacutemites para la posicioacuten del centro de gravedad y un dibujo con la posicioacuten de los dispositivos de fijacioacuten

29 Se cumpliraacuten las condiciones y los requisitos de ensayo indicados en el apeacutendice 1 para determinar las masas que el fabricante deberaacute comunicar a la autoridad de homologacioacuten

ES L 2560 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Presentacioacuten de las dimensiones del vehiacuteculo y requisitos de ensayo para determinar las dimensiones

31 En la solicitud de homologacioacuten de tipo UE de un tipo de vehiacuteculo por lo que respecta a sus masas y dimensiones el fabricante facilitaraacute a la autoridad de homologacioacuten para cada versioacuten del tipo de vehiacuteculo y con independencia de su nivel de acabado las siguientes dimensiones (en mm)

311 la longitud del vehiacuteculo a saber la distancia entre dos planos verticales perpendiculares al plano longitudinal del vehiacuteculo y tangenciales a la extremidad delantera y la extremidad trasera del vehiacuteculo respectivamente

312 la anchura del vehiacuteculo a saber la distancia entre dos planos paralelos al plano longitudinal del vehiacuteculo y tangenciales al vehiacuteculo a ambos lados de dicho plano longitudinal

313 la altura del vehiacuteculo a saber la distancia entre el plano de apoyo del vehiacuteculo y un plano paralelo tangencial a la parte superior del vehiacuteculo

314 la distancia entre ejes del vehiacuteculo a saber la dimensioacuten mencionada en el punto 641 de la norma ISO 6121978

315 en el caso de los vehiacuteculos con ruedas gemelas o los vehiacuteculos de tres o cuatro ruedas el ancho de viacutea delantero yo trasero a saber la distancia mencionada en el punto 65 de la norma ISO 6121978

316 en su caso la longitud base de carga y la anchura base de carga

32 Se cumpliraacuten las condiciones y los requisitos de ensayo establecidos en el apeacutendice 1 para determinar las dimensiones que deberaacuten presentarse

33 Las dimensiones a que se hace referencia en el punto 31 no podraacuten diferir de las declaradas por el fabricante en maacutes de un 3

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2561

Apeacutendice 1

Requisitos especiacuteficos relativos a las masas y dimensiones de los vehiacuteculos de categoriacutea L

1 Requisitos especiacuteficos relativos a las dimensiones de los vehiacuteculos

11 A efectos de la medicioacuten de las dimensiones indicadas en el punto 3 del anexo XI

111 el vehiacuteculo tendraacute la masa en orden de marcha se encontraraacute sobre una superficie horizontal plana y sus neumaacuteticos tendraacuten la presioacuten recomendada por el fabricante

112 el vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten vertical con las ruedas en posicioacuten para circular en liacutenea recta

113 todas las ruedas del vehiacuteculo estaraacuten en contacto con el plano de apoyo salvo la eventual rueda de repuesto

12 Solo los dispositivos y el equipo a que se hace referencia en el presente punto 1 no se tendraacuten en cuenta al determinar las dimensiones del vehiacuteculo

13 Por lo que respecta a la longitud del vehiacuteculo todos sus componentes y en particular todo componente fijo que sobresalga por delante o por detraacutes (parachoques guardabarros etc) deberaacute encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el punto 311 del anexo XI con excepcioacuten del dispositivo de acoplashymiento

14 Por lo que respecta a la anchura del vehiacuteculo todos sus componentes y en particular todo componente fijo que sobresalga por los lados deberaacute encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el anexo XI punto 312 con excepcioacuten de los retrovisores

15 Por lo que respecta a la altura del vehiacuteculo todos sus componentes fijos deberaacuten encontrarse entre los dos planos a que se hace referencia en el anexo XI punto 313 con excepcioacuten de los retrovisores

16 Por lo que respecta a la altura libre sobre el suelo de un vehiacuteculo cargado hasta alcanzar la masa real se mediraacute la distancia maacutes corta entre el plano de apoyo y el punto fijo maacutes bajo del vehiacuteculo entre los ejes y bajo el eje o los ejes si es de aplicacioacuten con arreglo al anexo II apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE ( 1 ) Todo sistema de suspensioacuten regulable de forma manual o automaacutetica que esteacute instalado en el vehiacuteculo y pueda dar lugar a una altura libre sobre el suelo variable deberaacute ajustarse a su posicioacuten miacutenima La distancia miacutenima medida se consideraraacute la altura libre sobre el suelo del vehiacuteculo

17 Un vehiacuteculo L7e-B2 (buggy todoterreno) que sea conforme con los requisitos establecidos en el punto 16 deberaacute satisfacer al menos cinco de los seis requisitos siguientes

171 aacutengulo de ataque ge 25 grados

172 aacutengulo de salida ge 20 grados

173 aacutengulo de rampa ge 20 grados

174 altura libre sobre el suelo bajo el eje delantero ge 180 mm

175 altura libre sobre el suelo bajo el eje trasero ge 180 mm

176 altura libre sobre el suelo entre los ejes ge 180 mm

18 El aacutengulo de ataque el aacutengulo de salida y las alturas libres sobre el suelo se mediraacuten de acuerdo con el anexo II apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE

2 Requisitos especiacuteficos relativos a las masas de los vehiacuteculos

21 La suma de las masas maacuteximas teacutecnicamente admisibles sobre los ejes no seraacute inferior a la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

22 Requisitos especiacuteficos relativos a la limitacioacuten de la masa del equipo opcional y la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

221 Para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L2e L5e L6e y L7e cuya masa en orden de marcha esteacute limitada la masa del equipo opcional se limitaraacute a un 10 de los liacutemites de masa en orden de marcha establecidos en el anexo I del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2562 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

( 1 ) Directiva 200746CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de septiembre de 2007 por la que se crea un marco para la homologacioacuten de los vehiacuteculos de motor y de los remolques sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes destinados a dichos vehiacuteculos (Directiva marco) (DO L 263 de 9102007 p 1)

222 La masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo no deberaacute ser inferior a la masa real

23 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible la masa sobre cada eje no seraacute superior a la masa maacutexima teacutecnicamente admisible sobre dicho eje

24 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible la masa sobre el eje delantero no deberaacute ser nunca inferior a un 30 de la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

241 Si el vehiacuteculo se carga hasta alcanzar la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible maacutes la masa maacutexima teacutecnicamente admisible en el punto de acoplamiento la masa sobre el eje delantero no deberaacute ser nunca inferior a un 20 de la masa maacutexima en carga teacutecnicamente admisible del vehiacuteculo

25 Podraacute autorizarse a los vehiacuteculos de categoriacutea L a arrastrar un remolque le 50 de la masa en orden de marcha del vehiacuteculo

26 Si un vehiacuteculo estaacute equipado con asientos extraiacutebles el procedimiento de verificacioacuten se limitaraacute a la configuracioacuten con el maacuteximo nuacutemero de plazas de asiento

27 Si un vehiacuteculo estaacute equipado con asientos a efectos de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los puntos 22 23 y 24

a) los asientos se regularaacuten de acuerdo con lo dispuesto en el punto 271

b) las masas de los pasajeros la masa uacutetil y la masa del equipo opcional se distribuiraacuten de acuerdo con lo dispuesto en los puntos 272 a 276

271 Regulacioacuten de los asientos

2711 Si los asientos son regulables deberaacuten situarse en la posicioacuten maacutes retrasada

2712 Si los asientos pueden regularse de otro modo (altura inclinacioacuten disposicioacuten del respaldo etc) deberaacuten adoptarse las posiciones especificadas por el fabricante del vehiacuteculo

2713 Los asientos con suspensioacuten deberaacuten bloquearse en la posicioacuten especificada por el fabricante

272 Distribucioacuten de la masa del conductor y de los pasajeros para medir las masas del vehiacuteculo

2721 En el caso de las (sub)categoriacuteas L1e y L3e se consideraraacute que la masa del conductor es de 75 kg subdividida entre la masa de un ocupante de 65 kg situada en el punto R de la plaza de asiento del conductor y la masa del equipaje de 10 kg de acuerdo con la norma ISO 24161992 Si el vehiacuteculo solo tiene una plaza de asiento (no hay asiento para el acompantildeante) la masa del conductor de 75 kg se colocaraacute en dicha plaza de asiento

2722 En todos los demaacutes vehiacuteculos de categoriacutea L la masa del conductor seraacute de 75 kg y la masa de los pasajeros de 65 kg cada uno

2723 La masa del conductor y de cada pasajero deberaacute estar situada en los puntos de referencia de las plazas de asiento (laquopuntos Rraquo)

273 Distribucioacuten de la masa del equipo opcional

2731 La masa del equipo opcional se distribuiraacute de acuerdo con las especificaciones del fabricante

274 Distribucioacuten de la masa uacutetil

2741 La masa uacutetil se distribuiraacute seguacuten las especificaciones del fabricante y de acuerdo con el servicio teacutecnico

275 Por lo que respecta a los vehiacuteculos utilitarios carrozados de las (sub)categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU L7e-B o L7e-CU la masa uacutetil deberaacute distribuirse de forma uniforme sobre la base de carga

276 Por lo que respecta a los vehiacuteculos utilitarios no carrozados (por ejemplo chasis-cabina) de las (sub)categoriacuteas L2e-U L5e-B L6e-BU L7e-B o L7e-CU el fabricante especificaraacute las posiciones extremas admisibles del centro de gravedad de la masa uacutetil (por ejemplo entre 020 y 050 m por delante del primer eje trasero)

28 Masa uacutetil maacutexima admisible

281 La masa uacutetil maacutexima admisible del vehiacuteculo estaraacute limitada de acuerdo con los valores indicados en el cuadro ap1-1 que figura a continuacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2563

Cuadro ap1-1

Masa uacutetil maacutexima admisible

(Sub)categoriacutea de vehiacuteculo Masa uacutetil maacutexima admisible (kg)

L1e-A L1e-B L2e-P L6e-A L6e- BP

Masa uacutetil maacutexima admisible declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 250 kg

L2e-U L6e-BU Masa uacutetil maacutexima admisible declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 300 kg

L3e L4e L5e-A L7e-A L7e-B L7e-CP

Masa uacutetil maacutexima declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior al liacutemite de masa en orden de marcha de la (sub)categoriacutea a que se hace referencia en el anexo I del Reglamento (UE) n o

1682013

L5e-B L7e-CU Masa uacutetil maacutexima declarada por el fabricante pero en ninguacuten caso superior a 1 000 kg

29 Masa del almacenamiento de propulsante alternativo

Al determinar las especificaciones de masa del vehiacuteculo y en los requisitos de ensayo aplicables para determinar dichas especificaciones de masa se consideraraacute que la masa del almacenamiento de propulsante alternativo corresponde a

291 la masa de las bateriacuteas de propulsioacuten en el caso de los vehiacuteculos hiacutebridos o totalmente eleacutectricos

292 la masa de un sistema de combustible gaseoso y la masa de los depoacutesitos de almacenamiento del combustible gaseoso en el caso de los vehiacuteculos monocombustible bicombustible o multicombustible

293 la masa de los depoacutesitos de almacenamiento del aire comprimido en el caso de los vehiacuteculos de propulsioacuten por aire precomprimido

294 la masa de un combustible gaseoso licuado o aire comprimido correspondiente al 90 de la capacidad de masa de laquocombustibleraquo de los depoacutesitos si dicho laquocombustibleraquo no se tiene en cuenta en la masa en orden de marcha en el caso de un vehiacuteculo propulsado por combustible gaseoso

3 Requisitos especiacuteficos relativos a las masas y dimensiones de los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e- A L7e-A y L7e-B en relacioacuten con la estabilidad estaacutetica del vehiacuteculo

301 Objetivos y aacutembito de aplicacioacuten

3011 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A (quads ligeros para carretera) L7e-A (quads pesados para carretera) y L7e-B (quads pesados todoterreno) son vehiacuteculos de cuatro ruedas a los que pueden aplicarse criterios de disentildeo contradictorios puesto que podriacutean utilizarse no solo en superficies duras pavimentadas sino tambieacuten fuera de carretera Para un vehiacuteculo tener que adaptarse a todo tipo de terrenos puede suponer tener un centro de gravedad alto que lo haga inestable La aplicacioacuten de requisitos de ensayo miacutenimos sobre la estabilidad estaacutetica de los vehiacuteculos puede influir de forma positiva en la configuracioacuten de las masas y las dimensiones en la fase de disentildeo de los vehiacuteculos y aumentar su estabilidad estaacutetica

3012 Los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B deberaacuten cumplir los requisitos de ensayo y los criterios de rendimiento establecidos en el presente punto

31 Vehiacuteculo de ensayo

311 El vehiacuteculo de ensayo seraacute representativo en cuanto a las masas las dimensiones y la forma del vehiacuteculo objeto de la homologacioacuten de tipo Seraacute conforme con todos sus componentes con la serie de produccioacuten o si el vehiacuteculo de categoriacutea L difiere de la serie de produccioacuten se haraacute una descripcioacuten completa en el informe de ensayo Al seleccionar el vehiacuteculo de ensayo el fabricante y el servicio teacutecnico acordaraacuten a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten queacute modelo de ensayo de los vehiacuteculos de categoriacutea L es representativo de las variantes correspondientes del vehiacuteculo

312 Controles

En el vehiacuteculo de ensayo se llevaraacuten a cabo los controles miacutenimos siguientes de acuerdo con las especifishycaciones del fabricante para el uso considerado ruedas llantas neumaacuteticos (marca representativa tipo presioacuten) geometriacutea del eje ajuste de la suspensioacuten y altura libre del vehiacuteculo sobre el suelo (establecida de acuerdo con las especificaciones del fabricante)

32 Ensayos de estabilidad estaacutetica lateral

ES L 2564 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

321 Todos los vehiacuteculos de las subcategoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B deberaacuten satisfacer los requisitos de estabilidad indicados en los puntos 3233 y 32413 cuando se sometan a ensayo en las condiciones descritas a continuacioacuten Se efectuaraacuten ensayos sobre una plataforma inclinada tanto de la configuracioacuten con carga como de la configuracioacuten con operador y pasajeros

322 Ensayo sobre plataforma inclinada

3221 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las siguientes

32211 Configuracioacuten con carga

322111 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante salvo en lo que respecta al punto 322115

322112 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes alto

322113 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

322114 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

322115 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a la posicioacuten maacutes elevada

322116 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute cargado de tal manera que en cada plaza de asiento se coloque un peso de ocupante de ensayo o equivalente y el centro de gravedad de dicho peso se encuentre 152 mm por encima del punto maacutes bajo de la superficie sobre la que se encuentra el ocupante y 254 mm por delante del respaldo del asiento La carga de ensayo se fijaraacute soacutelidamente y se distribuiraacute de forma uniforme en la zona o zonas de carga de manera que no se superen los liacutemites de carga ni la masa teacutecnicamente admisible (masa maacutexima) declarada por el fabricante

3222 Configuracioacuten con operador y pasajeros

32221 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante

32222 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes bajo

32223 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

32224 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

32225 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a los valores especificados por el fabricante en el punto de suministro al concesionario

32226 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute cargado de forma que se coloque un peso de ocupante de ensayo o equivalente en la plaza de asiento del operador y en la de ocupante delantera situada maacutes al exterior y el centro de gravedad de estos pesos se encuentre 152 mm por encima del punto maacutes bajo de la superficie sobre la que se encuentra el ocupante y 254 mm por delante del respaldo del asiento

3223 Dispositivo de ensayo

Se utilizaraacute una plataforma de ensayo riacutegida plana y disentildeada de forma que pueda servir de pendiente ajustable plataforma inclinada o dispositivo similar y cuya superficie tenga un acabado con un coeficiente de friccioacuten miacutenimo de 10 o esteacute provista de un raiacutel tope u otro medio de una altura maacutexima de 254 mm que impida el deslizamiento de los neumaacuteticos en condiciones de ensayo normales La plataforma seraacute suficienshytemente amplia para que quepan en ella todas las ruedas del vehiacuteculo sometido a ensayo

3224 Procedimiento de ensayo

El procedimiento de ensayo seraacute el siguiente

32241 El vehiacuteculo con las cargas de ensayo se colocaraacute en la plataforma inclinada de tal forma que una liacutenea que pase por el centro de la huella de los dos neumaacuteticos maacutes bajos sea paralela al eje de inclinacioacuten de la plataforma y las ruedas de direccioacuten del vehiacuteculo esteacuten en posicioacuten recta

32242 La estabilidad del vehiacuteculo se determinaraacute directamente inclinando la plataforma seguacuten se indica a continuashycioacuten

322421 configuracioacuten de carga 20 grados (364 )

322422 configuracioacuten con operador y pasajeros 28 grados (532 )

32243 La plataforma volveraacute a ponerse en posicioacuten horizontal

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2565

32244 Volveraacute a verificarse la presioacuten de todos los neumaacuteticos para asegurarse de que siguen cumpliendo los requisitos de ensayo

32245 El ensayo se efectuaraacute con un lado del vehiacuteculo orientado hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma y se repetiraacute con el lado opuesto orientado hacia dicho eje de inclinacioacuten

3225 Requisitos de rendimiento

Para superar el ensayo de estabilidad lateral al menos uno de los neumaacuteticos del lado maacutes elevado deberaacute permanecer en contacto con la superficie

323 Coeficiente de estabilidad estaacutetica (Kst)

3231 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las siguientes

32311 El vehiacuteculo de ensayo estaraacute en condiciones estaacutendar sin accesorios El vehiacuteculo de ensayo y los componentes estaraacuten montados y regulados de acuerdo con las instrucciones y especificaciones del fabricante

32312 Los neumaacuteticos estaraacuten hinchados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehiacuteculo de ensayo para un uso normal Si se especifica maacutes de una presioacuten se utilizaraacute el valor maacutes bajo

32313 Todos los liacutequidos se encontraraacuten al nivel recomendado y el depoacutesito de combustible estaraacute lleno

32314 Las ruedas de direccioacuten estaraacuten en posicioacuten recta

32315 Los componentes de suspensioacuten regulables se ajustaraacuten a los valores especificados en el punto de suministro al concesionario

32316 La altura del centro de gravedad estaraacute determinada por la norma ISO 103922011 el meacutetodo del aacutengulo de equilibrio o cualquier otro meacutetodo vaacutelido desde el punto de vista cientiacutefico que permita obtener resultados comparables y repetibles

3232 Caacutelculo del Kst

Ecuacioacuten 11-1

Kst frac14 Lt 2 thorn L CG etht 1 Auml t 2 THORN

2LH CG

donde

Kst coeficiente de estabilidad estaacutetica

CG centro de gravedad

Lcg situacioacuten del centro de gravedad por delante del eje trasero

Hcg situacioacuten del centro de gravedad por encima del plano del suelo

t 1 ancho de viacutea delantero

t 2 ancho de viacutea trasero

L distancia entre ejes

3233 Requisitos de rendimiento

32331 (Sub)categoriacuteas L6e-A L7e-A y L7e-B2 Kst ge 10

32332 (Sub)categoriacutea L7e-B1 Kst ge 07

324 Estabilidad longitudinal

3241 Condiciones de ensayo

Las condiciones de ensayo seraacuten las indicadas en el punto 3221

32411 Dispositivo de ensayo

Se utilizaraacute una plataforma de ensayo que cumpla los requisitos indicados en el punto 322

ES L 2566 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

32412 Procedimiento de ensayo

El vehiacuteculo de ensayo cargado se colocaraacute en la plataforma inclinada de forma que su eje longitudinal sea perpendicular al eje de inclinacioacuten de la plataforma La extremidad delantera del vehiacuteculo de ensayo estaraacute orientada hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma La plataforma se inclinaraacute hasta alcanzar una pendiente de 25 grados (466 ) y se repetiraacuten los pasos descritos en los puntos 323 y 324 Se repetiraacute el procedimiento con la extremidad posterior del vehiacuteculo de ensayo orientada hacia el eje de inclinacioacuten de la plataforma

32413 Requisitos de estabilidad longitudinal

Para superar el ensayo de estabilidad longitudinal al menos uno de los neumaacuteticos del lado maacutes elevado deberaacute permanecer en contacto con la superficie

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2567

ANEXO XII

Requisitos aplicables a los diagnoacutesticos a bordo (OBD) funcionales

1 Introduccioacuten

El presente anexo se aplica a los requisitos funcionales de los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD) de los vehiacuteculos de categoriacutea L y especifica los requisitos a que se hace referencia en el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 seguacuten el calendario previsto en el anexo IV de dicho Reglamento y atendiendo a los umbrales del OBD establecidos en el anexo VI letra B de dicho Reglamento

2 OBD fase I y fase II

21 OBD I

211 Los requisitos teacutecnicos del presente anexo seraacuten obligatorios para los vehiacuteculos de categoriacutea L equipados con un sistema OBD I tal como se establece en el artiacuteculo 21 y el anexo IV del Reglamento (UE) n o 1682013 Esta obligacioacuten se refiere al cumplimiento de las disposiciones de todos los puntos siguientes con excepcioacuten de las que especifican los requisitos del sistema OBD II de los puntos 22 y 23

22 OBD II

221 Un vehiacuteculo de categoriacutea L podraacute estar equipado con un sistema OBD II si asiacute lo decide el fabricante

222 Si el vehiacuteculo estaacute equipado con un sistema OBD II se aplicaraacuten los requisitos teacutecnicos del presente anexo Se trata en particular de los puntos aplicables que figuran en el cuadro 12-1

Cuadro 12-1

Funciones del OBD II y requisitos relacionados con estas establecidos en el presente anexo y el apeacutendice 1

Cuestioacuten Puntos del presente anexo y del apeacutendice 1

Supervisioacuten del convertidor cataliacutetico 3331 3341

Eficiencia de la EGR supervisioacuten del flujo 3344

Supervisioacuten del rendimiento en uso punto 4 del apeacutendice 1

Deteccioacuten de fallos de encendido 3332 353 362 371 312 del apeacutendice 1

Supervisioacuten del sistema de postratamiento de los NO x 3345 3346

Supervisioacuten del deterioro del sensor de oxiacutegeno 3333

Supervisioacuten del filtro de partiacuteculas 3342

Supervisioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas 3335

23 Diagnoacutestico del circuito eleacutectrico

231 A efectos de los puntos 335 y 336 el diagnoacutestico de fallos del circuito eleacutectrico y de fallos electroacutenicos por lo que respecta al OBD I yo II incluiraacute como miacutenimo el diagnoacutestico del sensor y el actuador y el diagnoacutestico interno de las unidades de control electroacutenico indicadas en el apeacutendice 2

232 Los diagnoacutesticos de supervisioacuten de circuitos eleacutectricos de funcionamiento discontinuo es decir los diagnoacutesticos de control de circuitos eleacutectricos que se hagan de forma discontinua hasta la superacioacuten de las pruebas asiacute como la conclusioacuten de lo dispuesto en el punto 336 respecto a los elementos incluidos en el apeacutendice 2 formaraacuten parte del OBD II

233 Si se considera necesario se revisaraacute y actualizaraacute la lista del apeacutendice 2 a maacutes tardar el 31 de diciembre de 2018 para adaptarlo al progreso teacutecnico Los posibles funcionamientos incorrectos de los dispositivos comshyplementarios que deban supervisarse estaraacuten sujetos al OBD II junto con los ya identificados en el cuadro

ES L 2568 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3 Requisitos funcionales del OBD

31 Todos los vehiacuteculos de categoriacutea L estaraacuten equipados con un sistema OBD disentildeado fabricado e instalado de manera que pueda identificar los distintos tipos de deterioro o funcionamiento incorrecto a lo largo de toda la vida del vehiacuteculo Para cumplir este objetivo la autoridad de homologacioacuten aceptaraacute que los vehiacuteculos que hayan recorrido distancias superiores a la correspondiente a la durabilidad del tipo V indicada en el anexo VII parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 puedan presentar cierto deterioro en el rendimiento de su sistema OBD de tal forma que puedan rebasarse los umbrales de emisiones indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o

1682013 antes de que el sistema OBD sentildeale el fallo al conductor del vehiacuteculo

311 El acceso al sistema OBD a efectos de la inspeccioacuten el diagnoacutestico el mantenimiento o la reparacioacuten del vehiacuteculo seraacute ilimitado y estaraacute normalizado Todos los coacutedigos de fallo relacionados con el OBD deberaacuten ajustarse a lo dispuesto en el punto 311 del apeacutendice 1 del presente anexo

312 A discrecioacuten del fabricante para ayudar a los teacutecnicos a reparar eficazmente los vehiacuteculos de categoriacutea L el sistema OBD podraacute ampliarse para supervisar cualquier otro sistema a bordo e informar al respecto Los sistemas de diagnoacutestico ampliados no se consideraraacuten sujetos a los requisitos de una homologacioacuten de tipo

32 El sistema OBD estaraacute disentildeado fabricado e instalado en el vehiacuteculo de manera que pueda cumplir los requisitos del presente anexo en condiciones normales de uso

321 Desactivacioacuten temporal del sistema OBD

3211 El fabricante podraacute desactivar el sistema OBD cuando unos niveles de combustible bajos o un estado de carga de las bateriacuteas del sistema de propulsioacuten o eleacutectrico inferior al miacutenimo (descarga de capacidad maacutexima) afecten a su capacidad de supervisioacuten La desactivacioacuten no se produciraacute si el nivel del depoacutesito de combustible es superior al 20 de su capacidad nominal

3212 El fabricante podraacute desactivar el sistema OBD a temperaturas ambiente de arranque del motor inferiores a 2662 K (ndash 7 degC) o en altitudes superiores a 2 500 m sobre el nivel del mar siempre que presente datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que demuestre adecuadamente que la supervisioacuten no seriacutea fiable en tales condiciones Tambieacuten podraacute solicitar la desactivacioacuten del sistema OBD a otras temperaturas ambiente de arranque del motor si demuestra a la autoridad competente mediante datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que en tales condiciones se produciriacutean errores de diagnoacutestico No seraacute necesario iluminar el indicador de funcionamiento incorrecto si se superan los umbrales del OBD durante una regeneracioacuten a condicioacuten de que no haya ninguacuten defecto

3213 En los vehiacuteculos disentildeados para que puedan instalarse unidades de toma de fuerza estaraacute permitida la desacshytivacioacuten de los sistemas de supervisioacuten afectados siempre que dicha desactivacioacuten se produzca uacutenicamente cuando la unidad de toma de fuerza esteacute activa

Ademaacutes de lo establecido en la presente seccioacuten el fabricante podraacute desactivar temporalmente el sistema OBD en las siguientes condiciones

a) por lo que respecta a los vehiacuteculos de gas de combustible flexible o monocombustiblebicombustible durante un minuto despueacutes del repostaje para permitir el reconocimiento de la unidad de control del grupo motoshypropulsor (PCU)

b) por lo que respecta a los vehiacuteculos bicombustible durante cinco segundos despueacutes del cambio de combustible para que puedan reajustarse los paraacutemetros del motor

c) el fabricante podraacute desviarse de estos liacutemites de tiempo si puede demostrar que la estabilizacioacuten del sistema de alimentacioacuten despueacutes del repostaje o del cambio de combustible requiere maacutes tiempo por motivos teacutecnicos justificados En cualquier caso el sistema OBD se reactivaraacute tan pronto como se haya reconocido la calidad o la composicioacuten del combustible o se hayan reajustado los paraacutemetros del motor

322 Fallos de encendido del motor en los vehiacuteculos equipados con motor de encendido por chispa

3221 En condiciones especiacuteficas de velocidad y carga del motor los fabricantes podraacuten adoptar criterios de funcioshynamiento incorrecto basados en un porcentaje de fallos de encendido maacutes elevado que el declarado a la autoridad competente si pueden demostrar a dicha autoridad que la deteccioacuten de niveles inferiores de fallos de encendido no seriacutea fiable A efectos de la supervisioacuten del OBD dicho porcentaje consiste en el porcentaje de fallos de encendido respecto a un nuacutemero total de encendidos (declarado por el fabricante) que tendriacutea por efecto el rebasamiento de los umbrales del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o el porcentaje que tendriacutea por efecto un sobrecalentamiento del catalizador o de los catalizadores de escape que causariacutea dantildeos irreversibles

3221 Cuando un fabricante pueda demostrar a la autoridad competente que la deteccioacuten de niveles superiores de porcentaje de fallos de encendido sigue sin ser viable o que los fallos de encendido no pueden distinguirse de otros efectos (por ejemplo carreteras bacheadas cambio de marchas momento posterior a la puesta en marcha del motor etc) podraacute desactivarse el sistema de supervisioacuten de fallos de encendido en tales condiciones

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2569

33 Descripcioacuten de los ensayos

331 El sistema OBD indicaraacute el fallo de un componente o sistema relacionado con las emisiones cuando dicho fallo tenga como consecuencia que las emisiones superen los umbrales de emisiones del OBD a que se hace referencia en el anexo VI letra B del Reglamento (UE) n o 1682013

332 Requisitos de supervisioacuten para vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa

Para cumplir los requisitos del artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 el sistema OBD supervisaraacute como miacutenimo los elementos que figuran a continuacioacuten

3321 La reduccioacuten de la eficacia del convertidor cataliacutetico con respecto a las emisiones de hidrocarburos y oacutexidos de nitroacutegeno Los fabricantes podraacuten supervisar el catalizador delantero solo o en combinacioacuten con el siguiente catalizador o catalizadores situados tras eacutel Se consideraraacute que un catalizador o una combinacioacuten de catalizadores supervisados funcionan incorrectamente si las emisiones superan los umbrales de HCNM o NO x establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

3322 Fallos de encendido del motor

Presencia de fallos de encendido en la zona de funcionamiento del motor delimitada por las liacuteneas siguientes

a) la velocidad maacutexima por construccioacuten del motor menos 500 min -1

b) la liacutenea de par positivo (es decir la carga del motor con la transmisioacuten en punto muerto)

c) las liacuteneas lineales que unan los siguientes puntos de funcionamiento del motor la liacutenea de par positivo a 3 000 min -1 y un punto de la liacutenea de velocidad maacutexima definida en la letra a) con un vaciacuteo del colector del motor inferior en 133 kPa al de la liacutenea de par positivo

3323 Deterioro del sensor de oxiacutegeno

Esta seccioacuten significa que deberaacute supervisarse el deterioro de todos los sensores de oxiacutegeno instalados y utilizados para supervisar los casos de funcionamiento incorrecto del convertidor cataliacutetico seguacuten los requisitos establecidos en el presente anexo

3324 Como miacutenimo se supervisaraacute la continuidad del circuito del control electroacutenico de la purga de emisiones de evaporacioacuten

3325 En el caso de los motores de encendido por chispa de inyeccioacuten directa cualquier funcionamiento incorrecto que pueda dar lugar a unas emisiones superiores a los umbrales de emisioacuten de masa de partiacuteculas del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 seraacute supervisado de acuerdo con los requisitos del presente anexo aplicables a los motores de encendido por compresioacuten

333 Requisitos de supervisioacuten aplicables a los vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa

Para satisfacer los requisitos del artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013 el sistema OBD supervisaraacute los elementos siguientes

3331 la reduccioacuten de la eficacia del convertidor cataliacutetico si estaacute instalado

3332 la funcionalidad e integridad de la trampa de partiacuteculas si estaacute instalada

3333 la continuidad del circuito y el fallo funcional total del actuador o los actuadores electroacutenicos de cantidad y regulacioacuten del sistema de inyeccioacuten de combustible

3334 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia del sistema EGR

3335 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia de un sistema de postratamiento de NO x que utilice un reactivo y el subsistema de dosificacioacuten del reactivo

3336 los casos de funcionamiento incorrecto y reduccioacuten de la eficacia del postratamiento de NO x que no utilice un reactivo

334 Si estaacuten activos para el combustible seleccionado se supervisaraacuten otros sistemas o componentes del sistema de control de emisiones o sistemas o componentes del grupo motopropulsor relacionados con las emisiones que esteacuten conectados a un ordenador y cuyo fallo pueda tener como consecuencia que las emisiones de escape superen los umbrales de emisioacuten del OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 2570 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

335 Salvo si se supervisan de otro modo se supervisaraacuten los fallos de circuitos eleacutectricoselectroacutenicos de cualquier otro componente electroacutenico del grupo motopropulsor conectado a un ordenador que sea pertinente para la eficacia medioambiental yo la seguridad funcional incluido cualquier sensor pertinente para llevar a cabo las funciones de supervisioacuten En particular estos componentes electroacutenicos se supervisaraacuten de forma continua en relacioacuten con fallos de continuidad del circuito eleacutectrico cortocircuitos eleacutectricos autonomiacutearendimiento eleacutectrico y sentildeal atascada del sistema de control de emisiones

336 Salvo si se supervisa de otro modo se supervisaraacute cualquier otro componente del grupo motopropulsor conectado a un ordenador que sea pertinente para la eficacia medioambiental yo la seguridad funcional y desencadene cualquier funcionamiento en modo degradado que reduzca significativamente el par del motor por ejemplo para preservar componentes del grupo motopropulsor Sin perjuicio de la lista del cuadro ap2-1 se almacenaraacuten los coacutedigos de problema de diagnoacutestico pertinentes

337 Los fabricantes podraacuten demostrar a la autoridad de homologacioacuten que determinados componentes o sistemas no requieren supervisioacuten si cuando fallan totalmente o se retiran las emisiones no superan los umbrales de emisiones indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

34 Cada vez que se ponga en marcha el motor se iniciaraacute una secuencia de verificaciones de diagnoacutestico y se completaraacute al menos una vez a condicioacuten de que se cumplan las condiciones de ensayo adecuadas Las condiciones de ensayo se seleccionaraacuten de forma que todas ellas se den durante una conduccioacuten normal representada por el ensayo de tipo I Si el fallo no puede detectarse de forma fiable en las condiciones de ensayo de tipo I el fabricante podraacute proponer condiciones de ensayo adicionales que permitan una deteccioacuten adecuada del fallo las cuales deberaacuten acordarse con el servicio teacutecnico a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten

35 Activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto

351 El sistema OBD deberaacute incluir un indicador de funcionamiento incorrecto bien visible para el conductor del vehiacuteculo Dicho indicador se utilizaraacute uacutenicamente con el propoacutesito de sentildealar al conductor el arranque de emergencia o el funcionamiento en modo degradado El indicador de funcionamiento incorrecto seraacute visible en todas las condiciones de iluminacioacuten razonables Cuando esteacute activado se visualizaraacute un siacutembolo conforme con la norma ISO 25752010 siacutembolo F01 Ninguacuten vehiacuteculo estaraacute equipado con maacutes de un indicador de funcionamiento incorrecto de uso general para problemas relacionados con las emisiones o fallos del grupo motopropulsor que den lugar a un par significativamente reducido Se permite el uso de indicadores separados para usos especiacuteficos (por ejemplo sistema de freno abrochamiento del cinturoacuten de seguridad presioacuten de aceite etc) Estaacute prohibido utilizar el color rojo para el indicador de funcionamiento incorrecto

352 En relacioacuten con las estrategias que requieran maacutes de dos ciclos de preacondicionamiento para la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto el fabricante aportaraacute datos yo una evaluacioacuten teacutecnica que demuestre adecuadamente que el sistema de supervisioacuten es igualmente eficaz y oportuno para detectar el deterioro de componentes No se aceptaraacuten estrategias que requieran una media de maacutes de diez ciclos de conduccioacuten para la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto El indicador de funcionamiento incorrecto se activaraacute tambieacuten cada vez que el control del grupo motopropulsor entre en un modo de funcionamiento por defecto permanente que deacute lugar a una reduccioacuten de par significativa si se superan los umbrales de emisioacuten del OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o si el sistema OBD es incapaz de cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten establecidos en el punto 332 o 333

353 El indicador de funcionamiento incorrecto tendraacute un modo de advertencia claro (por ejemplo luz de destellos) durante todo periacuteodo en el que se produzcan fallos de encendido del motor cuya magnitud pueda causar dantildeos al catalizador de acuerdo con las especificaciones del fabricante

354 El indicador de funcionamiento incorrecto se activaraacute tambieacuten cuando el encendido del vehiacuteculo se encuentre con la llave en posicioacuten laquoonraquo antes del arranque o puesta en marcha del motor y se desactivaraacute si no se ha detectado un funcionamiento incorrecto En el caso de vehiacuteculos que no lleven bateriacutea el indicador de funcioshynamiento incorrecto se iluminaraacute inmediatamente despueacutes del arranque del motor y se desactivaraacute al cabo de cinco segundos si no se ha detectado ninguacuten funcionamiento incorrecto

36 El sistema OBD deberaacute registrar los coacutedigos de fallos que indiquen la situacioacuten del sistema de control de emisiones o del sistema de seguridad funcional y den lugar a un modo de funcionamiento con un par significativamente reducido respecto al modo de funcionamiento normal Se utilizaraacuten coacutedigos de situacioacuten distintos para identificar los sistemas de control de emisiones que funcionan correctamente los sistemas de seguridad funcional y los sistemas de control de emisiones que precisen que el vehiacuteculo funcione durante maacutes tiempo para poder evaluarlos plenamente Si el indicador de funcionamiento incorrecto estaacute activado a causa de un deterioro funcionamiento incorrecto o modos de funcionamiento por defecto permanentes en relacioacuten con las emisiones se almacenaraacute un coacutedigo de fallo que identifique el tipo de funcionamiento incorrecto Se almacenaraacute asimismo un coacutedigo de fallo en los casos a que se hace referencia en los puntos 3225 y 3235

361 La distancia recorrida por el vehiacuteculo mientras estaacute activado el indicador de funcionamiento incorrecto estaraacute disponible en todo momento a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar A modo de excepcioacuten para los vehiacuteculos equipados con un cuentakiloacutemetros de funcionamiento mecaacutenico que no permita la entrada de datos en la unidad de control electroacutenico la laquodistancia recorridaraquo podraacute sustituirse por el laquotiempo de funcionamiento del motorraquo y este dato estaraacute disponible en todo momento a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar

362 En el caso de los vehiacuteculos equipados con motores de encendido por chispa no seraacute necesario identificar individualmente cada uno de los cilindros en los que se produzcan fallos de encendido si se almacena un coacutedigo claro de fallo de encendido en uno o varios cilindros

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2571

363 El indicador de funcionamiento incorrecto podraacute activarse cuando los niveles de emisioacuten esteacuten por debajo de los umbrales de emisioacuten del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

363 El indicador de funcionamiento incorrecto podraacute activarse si un modo por defecto estaacute activo sin una reduccioacuten significativa del par de propulsioacuten

37 Apagado del indicador de funcionamiento incorrecto

371 Si dejan de producirse fallos de encendido a niveles que puedan dantildear el catalizador (de acuerdo con las especificaciones del fabricante) o si se hace funcionar el motor tras adoptar nuevas condiciones de velocidad y carga en las que los niveles de fallo de encendido no dantildeen el catalizador el indicador de funcionamiento incorrecto podraacute devolverse al estado de activacioacuten previo durante el primer ciclo de conduccioacuten en el que se detectoacute el nivel de fallo de encendido y al modo de activacioacuten normal en los ciclos de conduccioacuten siguientes Si el indicador de funcionamiento incorrecto se devuelve al modo de activacioacuten anterior podraacuten borrarse los coacutedigos de fallo correspondientes y la imagen fija de las condiciones almacenadas

372 En todos los demaacutes casos de funcionamiento incorrecto el indicador podraacute desactivarse despueacutes de tres ciclos de conduccioacuten secuenciales sucesivos durante los cuales el sistema de supervisioacuten encargado de activarlo deje de detectar el funcionamiento incorrecto y siempre que no se haya detectado otro funcionamiento incorrecto que lo activariacutea por siacute solo

38 Borrado de un coacutedigo de fallo

381 El sistema OBD podraacute borrar un coacutedigo de fallo la distancia recorrida y la imagen fija de datos si no se vuelve a registrar el mismo fallo en al menos cuarenta ciclos de calentamiento del motor

382 Los fallos almacenados no se borraraacuten si el ordenador a bordo se desconecta de la alimentacioacuten eleacutectrica del vehiacuteculo o si se desconectan o fallan las bateriacuteas del vehiacuteculo

39 Vehiacuteculos bicombustible de gas

En general todos los requisitos del OBD aplicables a un vehiacuteculo monocombustible se aplicaraacuten a los vehiacuteculos bicombustible de gas para cada uno de los tipos de combustible [gasolina y (gas naturalbiometano)GLP] A tal fin se utilizaraacute una de las dos opciones indicadas en los puntos 381 y 382 o cualquier combinacioacuten de ambas

391 Un sistema OBD para ambos tipos de combustible

3911 Se efectuaraacuten las operaciones siguientes para cada diagnoacutestico con un uacutenico sistema OBD cuando el vehiacuteculo funcione con gasolina y con (GNbiometano)GLP ya sea de forma independiente del combustible utilizado en ese momento o de manera especiacutefica para el tipo de combustible

a) activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 35)

b) almacenamiento de los coacutedigos de fallo (veacutease el punto 36)

c) apagado del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 37)

d) borrado de un coacutedigo de fallo (veacutease el punto 38)

Respecto a los componentes o sistemas que deben supervisarse pueden utilizarse diagnoacutesticos separados para cada tipo de combustible o un diagnoacutestico comuacuten

3912 El sistema OBD puede alojarse en uno o varios ordenadores

392 Dos sistemas OBD separados uno para cada tipo de combustible

3921 Se efectuaraacuten las operaciones siguientes de manera independiente las unas de las otras cuando el vehiacuteculo funcione con gasolina o (GNbiometano)GLP

a) activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 35)

b) almacenamiento de los coacutedigos de fallo (veacutease el punto 36)

c) apagado del indicador de funcionamiento incorrecto (veacutease el punto 37)

d) borrado de un coacutedigo de fallo (veacutease el punto 38)

3922 Los sistemas OBD separados pueden alojarse en uno o varios ordenadores

393 Requisitos especiacuteficos relativos a la transmisioacuten de sentildeales de diagnoacutestico desde vehiacuteculos bicombustible

3931 A peticioacuten de una herramienta de exploracioacuten de diagnoacutestico las sentildeales de diagnoacutestico se transmitiraacuten en una o varias direcciones fuente El uso de direcciones fuente se establece en la norma ISO 15031-52011

ES L 2572 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3932 La identificacioacuten de la informacioacuten especiacutefica del combustible puede realizarse

a) utilizando direcciones fuente yo

b) utilizando un conmutador de seleccioacuten de combustible yo

c) utilizando coacutedigos de fallo especiacuteficos del combustible

394 Por lo que respecta al coacutedigo de situacioacuten (descrito en el punto 36) debe utilizarse una de las dos alternativas siguientes si uno o varios de los diagnoacutesticos que indiquen el estado de preparacioacuten son especiacuteficos de un tipo de combustible

a) el coacutedigo de situacioacuten es especiacutefico del combustible a saber se utilizan dos coacutedigos de situacioacuten uno para cada tipo de combustible

b) el coacutedigo de situacioacuten indica que los sistemas de control se habraacuten evaluado plenamente para los dos tipos de combustible [gasolina y (GNbiometano)GLP] cuando se hayan evaluado plenamente los sistemas de control respecto a uno de los tipos de combustible

Si ninguno de los diagnoacutesticos que indican el estado de preparacioacuten es especiacutefico de un tipo de combustible solo es necesario disponer de un coacutedigo de situacioacuten

4 Requisitos relativos a la homologacioacuten de sistemas de diagnoacutestico a bordo

41 El fabricante podraacute pedir a la autoridad competente que acepte un sistema OBD para su homologacioacuten de tipo aunque presente una o varias deficiencias que impidan el pleno cumplimiento de los requisitos especiacuteficos del presente anexo

42 Al estudiar la solicitud la autoridad competente determinaraacute si el cumplimiento de los requisitos del presente anexo no resulta viable o razonable

La autoridad competente tendraacute en cuenta los datos procedentes del fabricante que detallen factores pero sin limitarse a ellos como la viabilidad teacutecnica los plazos de realizacioacuten y los ciclos de produccioacuten incluidas la introduccioacuten o retirada progresivas de disentildeos de motores o vehiacuteculos y las mejoras programadas de los ordenadores la medida en la que el sistema OBD resultante seraacute eficaz para cumplir los requisitos del presente Reglamento y si el fabricante ha demostrado haber realizado un esfuerzo suficiente para cumplir dichos requishysitos

421 La autoridad competente no aceptaraacute ninguna solicitud con deficiencias entre las que figure la ausencia total de una supervisioacuten de diagnoacutestico prescrita

422 La autoridad competente no aceptaraacute ninguna solicitud con deficiencias que no respete los umbrales del sistema OBD indicados en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013

43 Por lo que respecta al orden de identificacioacuten de las deficiencias se identificaraacuten primero las relativas a los puntos 3331 3332 y 3333 en relacioacuten con los motores de encendido por chispa y a los puntos 3341 3342 y 3343 en relacioacuten con los motores de encendido por compresioacuten

44 Antes de la homologacioacuten de tipo o en el momento de la misma no se aceptaraacute ninguna deficiencia en relacioacuten con los requisitos del apeacutendice 1 punto 35 salvo los del punto 3534

45 Periacuteodo de deficiencia

451 Podraacute admitirse una deficiencia durante un periacuteodo de dos antildeos a partir de la fecha de homologacioacuten de tipo de un tipo de vehiacuteculo a menos que se pueda demostrar adecuadamente que para corregirla seriacutea necesario introducir cambios sustanciales en el equipo del vehiacuteculo y prolongar el plazo de realizacioacuten maacutes allaacute de dos antildeos En ese caso la deficiencia podraacute mantenerse durante un periacuteodo no superior a tres antildeos

452 El fabricante podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten que autorice una deficiencia retrospectivamente si dicha deficiencia se descubre despueacutes de la homologacioacuten de tipo original En ese caso podraacute mantenerse la deficiencia durante un periacuteodo de dos antildeos a partir de la fecha de notificacioacuten al servicio administrativo a menos que se pueda demostrar adecuadamente que para corregir la deficiencia seriacutea necesario introducir cambios sustanciales en el equipo del vehiacuteculo y prolongar el plazo de realizacioacuten maacutes allaacute de dos antildeos Si se da esta uacuteltima condicioacuten la deficiencia podraacute mantenerse durante un periacuteodo no superior a tres antildeos

46 La autoridad deberaacute notificar a todos los demaacutes Estados miembros su decisioacuten de conceder una solicitud con deficiencias

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2573

Apeacutendice 1

Aspectos funcionales de los sistemas de diagnoacutestico a bordo (OBD)

1 Introduccioacuten

Los sistemas de diagnoacutestico a bordo instalados en vehiacuteculos de categoriacutea L se ajustaraacuten a la informacioacuten detallada los requisitos funcionales y los procedimientos de ensayo de verificacioacuten establecidos en el presente apeacutendice a efectos de armonizar los sistemas y comprobar si son capaces de cumplir los requisitos establecidos en el artiacuteculo 21 del Reglamento (UE) n o 1682013

2 Ensayo de verificacioacuten funcional del diagnoacutestico a bordo

21 La eficacia medioambiental y las capacidades funcionales del sistema de diagnoacutestico a bordo se verificaraacuten y se demostraraacuten a la autoridad de homologacioacuten mediante el procedimiento de ensayo de tipo VIII a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013

3 Sentildeales de diagnoacutestico

31 Cuando se determine el primer funcionamiento incorrecto de cualquier componente o sistema se almacenaraacute en la memoria del ordenador la imagen fija de las condiciones del motor en ese momento Las condiciones del motor almacenadas incluiraacuten entre otros datos el valor de carga calculado la velocidad del motor el valor o los valores de reajuste de combustible (si estaacuten disponibles) la presioacuten del combustible (si estaacute disponible) la velocidad del vehiacuteculo (si estaacute disponible) la temperatura del refrigerante la presioacuten del colector de admisioacuten (si estaacute disponible) el funcionamiento en circuito cerrado o abierto (si estaacute disponible) y el coacutedigo de fallo que ha dado lugar al almacenamiento de los datos

311 El fabricante deberaacute elegir para el almacenamiento de la imagen fija el conjunto de condiciones que faciliten una reparacioacuten eficaz y eficiente Solo es necesario almacenar una imagen fija de datos No obstante los fabricantes podraacuten optar por almacenar imaacutegenes fijas adicionales siempre y cuando al menos la imagen fija requerida pueda ser leiacuteda por una herramienta de exploracioacuten geneacuterica que cumpla las especificaciones de los puntos 39 y 310 Si de acuerdo con el punto 38 del anexo XII se borra el coacutedigo de fallo que ha dado lugar al almacenamiento de la imagen fija de condiciones del motor podraacute borrarse tambieacuten dicha imagen fija

312 Si despueacutes se produce un funcionamiento incorrecto del sistema de alimentacioacuten de combustible o fallo de encendido todas las condiciones de la imagen fija almacenada anteriormente seraacuten sustituidas por las condishyciones de funcionamiento incorrecto del sistema de alimentacioacuten o de fallo de encendido (lo que se produzca antes)

32 Ademaacutes de la informacioacuten de imagen fija exigida estaraacuten tambieacuten disponibles las siguientes sentildeales si existen cuando se soliciten a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico normalizado siempre y cuando la informacioacuten esteacute a disposicioacuten del ordenador a bordo o pueda determinarse utilizando la informacioacuten a disposicioacuten de dicho ordenador coacutedigos de problema de diagnoacutestico temperatura del refrigerante del motor estado del sistema de control del combustible (circuito abierto circuito cerrado otros) reajuste del combustible avance del reglaje del encendido temperatura del aire de admisioacuten presioacuten del aire del colector caudal de aire velocidad del motor valor de salida del sensor de posicioacuten de la mariposa estado del aire secundario (anterior posterior o atmosfeacuterico) valor de carga calculado velocidad del vehiacuteculo posicioacuten del interruptor del sistema antibloqueo de frenos (encendidoapagado) modo(s) por defecto activado(s) y presioacuten del combustible

Las sentildeales se daraacuten en unidades estaacutendar basadas en las especificaciones del punto 37 Se identificaraacuten claramente las sentildeales reales separaacutendolas de las sentildeales de valor por defecto o de modo degradado

33 Respecto a todos los sistemas de control para los cuales se realicen ensayos especiacuteficos de evaluacioacuten a bordo (catalizador sensor de oxiacutegeno etc) salvo si se aplica la deteccioacuten de fallos de encendido la supervisioacuten del sistema de alimentacioacuten de combustible y la supervisioacuten global de los componentes los resultados del ensayo maacutes reciente al que se haya sometido el vehiacuteculo y los liacutemites con los que se haya comparado el sistema deberaacuten estar disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del punto 38 Respecto a los componentes y sistemas supervisados objeto de la excepcioacuten mencionada anteriormente deberaacute estar disponible a traveacutes del conector de diagnoacutestico estaacutendar una indicacioacuten de aprobado o suspenso relativa a los resultados del ensayo maacutes reciente

Todos los datos de rendimiento en servicio del OBD que deben almacenarse con arreglo al punto 46 del presente apeacutendice estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar de acuerdo con las especificaciones del punto 38

34 Los requisitos del OBD con arreglo a los cuales estaacute certificado el vehiacuteculo (es decir los del anexo XII o los requisitos alternativos especificados en el punto 5) y los principales sistemas de control supervisados por el sistema OBD de acuerdo con el punto 310 estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial de datos en el conector de diagnoacutestico estaacutendar con arreglo a las especificaciones del punto 38 del presente apeacutendice

35 Los nuacutemeros de identificacioacuten del software y de verificacioacuten de la calibracioacuten estaraacuten disponibles a traveacutes del puerto serial del conector de diagnoacutestico estaacutendar Ambos nuacutemeros se facilitaraacuten en formato estaacutendar

36 El sistema de diagnoacutestico no tendraacute que evaluar los componentes durante un funcionamiento incorrecto si esa evaluacioacuten diera lugar a un riesgo para la seguridad funcional o al fallo de un componente

ES L 2574 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

37 El sistema de diagnoacutestico deberaacute facilitar un acceso normalizado y sin restricciones al OBD y ser conforme con las normas ISO yo la especificacioacuten SAE indicadas a continuacioacuten

38 Se utilizaraacute una de las normas siguientes con las restricciones que se indican como enlace de las comunicashyciones entre el vehiacuteculo y el exterior

mdash ISO 9141-21994Amd 11996 laquoVehiacuteculos de carretera Sistema de diagnosis Parte 2 Requisitos CARB para el intercambio de informacioacuten digitalraquo

mdash SAE J1850 laquoInterfaz de red de comunicacioacuten de datos de clase Braquo de marzo de 1998 Los mensajes relacionados con las emisiones utilizaraacuten la verificacioacuten de redundancia ciacuteclica y el encabezamiento de tres octetos y no utilizaraacuten la separacioacuten entre octetos o las sumas de control

mdash ISO 14229-32012 laquoVehiacuteculos de carretera Servicios de diagnoacutestico unificados (UDS) Parte 3 Servicios de diagnoacutestico unificados basados en la aplicacioacuten de CAN (Controller Area Network)raquo

mdash ISO 14229-42012 laquoVehiacuteculos de carretera Servicios de diagnoacutestico unificados (UDS) Parte 4 Servicios de diagnoacutestico unificados basados en la aplicacioacuten de FlexRayraquo

mdash ISO 14230-42000 laquoVehiacuteculos de carretera Sistema de diagnosis Protocolo Keyword 2000 Parte 4 Requisitos de los sistemas relacionados con las emisionesraquo

mdash ISO 15765-42011 laquoVehiacuteculos de carretera Diagnoacutesticos basados en CAN (Controller Area Network) Parte 4 Requisitos para sistemas relacionados con las emisionesraquo de 1 de noviembre de 2001

mdash ISO 22901-22011 laquoVehiacuteculos de carretera Intercambio de datos de diagnoacutestico abierto (ODX) Parte 2 Datos de diagnoacutestico relacionados con las emisionesraquo

39 El equipo de ensayo y las herramientas de diagnoacutestico que se necesitan para comunicar con los sistemas OBD deberaacuten cumplir o superar la especificacioacuten funcional indicada en la norma ISO 15031-42005 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 4 Equipo de ensayo externoraquo

310 Se facilitaraacuten datos de diagnoacutestico baacutesicos (de acuerdo con la especificacioacuten del punto 651) e informashycioacuten de control bidireccional siguiendo el formato y las unidades que se describen en la norma ISO 15031-52011 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 5 Servicios de diagnoacutestico relacionados con las emisionesraquo y estaraacuten disponibles utilizando una herramienta de diagnoacutestico que cumpla los requisitos de la norma ISO 15031-42005

3101 El fabricante del vehiacuteculo comunicaraacute a la autoridad de homologacioacuten informacioacuten detallada sobre todos los datos de diagnoacutestico (por ejemplo identificaciones de paraacutemetros identificaciones de supervisioacuten del OBD o identificaciones de ensayo) no especificados en la norma ISO 15031-52011 pero relacionados con el presente Reglamento

311 Cuando se registra un fallo el fabricante lo identificaraacute mediante un coacutedigo de fallo adecuado que sea coherente con los del punto 63 de la norma ISO 15031-62010 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 6 Definiciones de los coacutedigos de problemas de diagnoacutesticoraquo en relacioacuten con los laquocoacutedigos de problemas de diagnoacutestico del sistema relacionado con las emisionesraquo Si esto no fuera posible el fabricante podraacute utilizar los coacutedigos de problemas de diagnoacutestico indicados en los puntos 53 y 56 de la norma ISO DIS 15031-6 2010 Otra opcioacuten posible es compilar y notificar los coacutedigos de fallo de acuerdo con la norma ISO 142292006 Los coacutedigos de fallo deberaacuten ser totalmente accesibles mediante equipo de diagnoacutestico normalizado que cumpla lo dispuesto en el punto 39

El fabricante del vehiacuteculo comunicaraacute al organismo nacional de normalizacioacuten informacioacuten detallada sobre todos los datos de diagnoacutestico relacionados con las emisiones tales como identificaciones de paraacutemetros identificaciones de supervisioacuten del OBD o identificaciones de ensayo no especificadas en las normas ISO 15031-52011 o ISO 142292006 pero relacionadas con el presente Reglamento

312 La interfaz de conexioacuten entre el vehiacuteculo y el comprobador de diagnoacutestico estaraacute normalizada y cumpliraacute los requisitos de la norma ISO DIS15031-32004 laquoVehiacuteculos de carretera Comunicacioacuten entre el vehiacuteculo y el equipo de ensayo externo para diagnoacutesticos relacionados con las emisiones Parte 3 Conector de diagnoacutestico y circuitos eleacutectricos relacionados especificacioacuten y usoraquo La posicioacuten preferida para su instalacioacuten es debajo de la plaza de asiento Cualquier otra posicioacuten del conector de diagnoacutestico estaraacute sujeta al acuerdo de la autoridad de homologacioacuten y seraacute faacutecilmente accesible para el personal de servicio pero estaraacute protegida contra manipulashyciones por personal no cualificado La posicioacuten de la interfaz de conexioacuten estaraacute indicada claramente en el manual de uso

313 A peticioacuten del fabricante del vehiacuteculo podraacute utilizarse una interfaz de conexioacuten alternativa Si se utiliza una interfaz de conexioacuten alternativa el fabricante del vehiacuteculo proporcionaraacute un adaptador que permita la conexioacuten a una herramienta de exploracioacuten geneacuterica Dicho adaptador se facilitaraacute de forma no discriminatoria a todos los operadores independientes

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2575

4 Rendimiento en uso

41 Requisitos generales

411 Cada monitor del sistema OBD se ejecutaraacute al menos una vez por ciclo de conduccioacuten en que se cumplan las condiciones de supervisioacuten especificadas en el anexo XII punto 32 Los fabricantes no utilizaraacuten la razoacuten calculada (o elemento alguno de la misma) ni ninguna otra indicacioacuten de frecuencia de un monitor como condicioacuten de supervisioacuten para ninguacuten monitor

412 La razoacuten del rendimiento en uso (laquoIUPRraquo) de un monitor M especiacutefico de los sistemas OBD y del rendimiento en uso de los dispositivos de control de la contaminacioacuten seraacute

Ecuacioacuten ap1-1

IUPRM = NumeradorMDenominadorM

413 La comparacioacuten del Numerador y el Denominador da una indicacioacuten de la frecuencia de funcionamiento de un monitor especiacutefico en relacioacuten con el funcionamiento del vehiacuteculo A fin de garantizar un seguimiento uniforme de la IUPRM por parte de todos los fabricantes se dan requisitos detallados para definir e incrementar estos contadores

414 Si de conformidad con los requisitos del presente anexo el vehiacuteculo estaacute equipado con un monitor M especiacutefico la IUPRM seraacute mayor o igual a 01 para todos los monitores M

415 Se consideraraacute que se satisfacen los requisitos de este punto en relacioacuten con un monitor M determinado si para todos los vehiacuteculos de una determinada familia de vehiacuteculos y sistemas de propulsioacuten fabricados en un antildeo civil determinado se dan las condiciones estadiacutesticas siguientes

a) la IUPRM media es igual o superior al valor miacutenimo aplicable al monitor

b) en maacutes de un 50 de todos los vehiacuteculos la IUPRM es igual o superior al valor miacutenimo aplicable al monitor

416 El fabricante demostraraacute a la autoridad de homologacioacuten que se cumplen estas condiciones estadiacutesticas en los vehiacuteculos fabricados en un antildeo civil determinado por lo que respecta a todos los monitores de los que deba informar el sistema OBD conforme a lo dispuesto en el punto 46 del presente apeacutendice en el plazo de dieciocho meses a partir del final de dicho antildeo civil A tal fin se utilizaraacuten ensayos estadiacutesticos que apliquen principios estadiacutesticos y niveles de confianza reconocidos

417 A efectos de demostrar este punto el fabricante podraacute agrupar los vehiacuteculos de una familia de vehiacuteculos y sistemas de propulsioacuten por periacuteodos de fabricacioacuten de doce meses sucesivos que no se superpongan en lugar de hacerlo por antildeos civiles Al establecer la muestra de vehiacuteculos de ensayo se aplicaraacuten como miacutenimo los criterios de seleccioacuten establecidos en el apeacutendice 3 punto 2 Respecto a la totalidad de la muestra de vehiacuteculos de ensayo el fabricante deberaacute comunicar a la autoridad de homologacioacuten todos los datos de rendimiento en uso que deba transmitir el sistema OBD de conformidad con el punto 46 del presente apeacutendice Previa solicitud la autoridad que conceda la homologacioacuten pondraacute estos datos y los resultados de la evaluacioacuten estadiacutestica a disposicioacuten de otras autoridades de homologacioacuten

418 La autoridad de homologacioacuten y el servicio teacutecnico podraacuten efectuar nuevos ensayos en los vehiacuteculos o recoger los datos pertinentes registrados por los vehiacuteculos a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos del presente anexo

419 El fabricante pondraacute a disposicioacuten de las autoridades nacionales y los operadores independientes los datos sin codificar relativos al rendimiento en uso que el sistema OBD del vehiacuteculo debe almacenar y transmitir

42 NumeradorM

421 El numerador de un monitor especiacutefico es un contador que mide el nuacutemero de veces que se ha hecho funcionar un vehiacuteculo de forma que se den todas las condiciones de supervisioacuten necesarias determinadas por el fabrishycante para que dicho monitor detecte un funcionamiento incorrecto y se advierta al conductor El numerador no se incrementaraacute maacutes de una vez por ciclo de conduccioacuten salvo que exista una justificacioacuten teacutecnica razonada

43 DenominadorM

431 La finalidad del denominador es ofrecer un contador que indique el nuacutemero de incidencias de conduccioacuten del vehiacuteculo teniendo en cuenta las condiciones especiales relativas a un monitor especiacutefico El denominador se incrementaraacute al menos una vez por ciclo de conduccioacuten siempre que durante dicho ciclo se cumplan las mencionadas condiciones y se incremente el denominador general conforme a lo especificado en el punto 45 salvo que el denominador esteacute desactivado de acuerdo con el punto 47

432 Disposiciones adicionales a los requisitos del punto 431

El denominador o los denominadores del monitor del sistema de aire secundario se incrementaraacuten si el funcionamiento laquoonraquo ordenado de dicho sistema dura diez segundos o maacutes A efectos de determinar este tiempo laquoonraquo ordenado el sistema OBD no incluiraacute el tiempo de funcionamiento intrusivo del sistema de aire secundario con fines exclusivos de supervisioacuten

Los denominadores de los monitores de los sistemas que solo esteacuten activos durante el arranque en friacuteo se incrementaraacuten si el componente o la estrategia reciben una orden de funcionamiento laquoonraquo durante un tiempo superior o igual a diez segundos

ES L 2576 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

El denominador o los denominadores de los monitores de distribucioacuten variable de las vaacutelvulas (VVT) yo de los sistemas de control se incrementaraacuten si el componente en cuestioacuten recibe la orden de funcionar (por ejemplo orden laquoonraquo laquoabiertoraquo laquocerradoraquo laquobloqueadoraquo etc) en dos o maacutes ocasiones durante el ciclo de conduccioacuten o durante un tiempo superior o igual a diez segundos si se produce antes

Por lo que respecta a los monitores siguientes el denominador o los denominadores se incrementaraacuten en uno si ademaacutes de cumplir los requisitos del presente punto en al menos un ciclo de conduccioacuten el vehiacuteculo ha acumulado al menos 800 km de funcionamiento desde la uacuteltima vez que se incrementoacute el denominador

i) catalizador de oxidacioacuten dieacutesel

ii) filtro de partiacuteculas dieacutesel

433 Por lo que respecta a los vehiacuteculos hiacutebridos los vehiacuteculos que emplean equipo o estrategias alternativas de arranque del motor (por ejemplo generadores y motores de arranque integrados) o los vehiacuteculos de combustishybles alternativos (por ejemplo combustible especiacutefico bicombustible o aplicaciones de combustible dual) el fabricante podraacute solicitar a la autoridad de homologacioacuten la autorizacioacuten de utilizar criterios alternativos a los establecidos en el presente punto para incrementar el denominador En general la autoridad de homologacioacuten no autorizaraacute criterios alternativos para vehiacuteculos que utilizan la parada de motor uacutenicamente cuando se encuentran en condiciones de ralentiacuteparada del vehiacuteculo o proacuteximas a esa situacioacuten La aprobacioacuten por la autoridad de homologacioacuten de criterios alternativos dependeraacute de su equivalencia para determinar la cantidad de funcionamiento del vehiacuteculo en relacioacuten con la medida del funcionamiento convencional de conformidad con los criterios establecidos en el presente punto

44 Contador del ciclo de encendido

441 El contador del ciclo de encendido indica el nuacutemero de ciclos de encendido que ha experimentado un vehiacuteculo Este contador no puede incrementarse maacutes de una vez por ciclo de conduccioacuten

45 Denominador general

451 El denominador general es un contador que mide el nuacutemero de veces que se ha hecho funcionar un vehiacuteculo Se incrementaraacute dentro de los diez segundos uacutenicamente si se cumplen los criterios siguientes en un uacutenico ciclo de conduccioacuten

a) tiempo acumulado desde el arranque del motor superior o igual a seiscientos segundos a una altitud inferior a 2 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

b) funcionamiento acumulado del vehiacuteculo a 25 kmh o maacutes durante trescientos segundos o maacutes a una altitud inferior a 2 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

c) funcionamiento continuo del vehiacuteculo al ralentiacute (el conductor suelta totalmente el acelerador y la velocidad del vehiacuteculo es de 16 kmh o menos) durante treinta segundos o maacutes a una altitud inferior a 22 440 m sobre el nivel del mar y una temperatura ambiente de 2662 K (ndash 7 degC) o maacutes

46 Transmisioacuten de informacioacuten e incremento de los contadores

461 El sistema OBD informaraacute de conformidad con las especificaciones de la norma ISO 15031-52011 acerca del contador del ciclo de encendido y del denominador general asiacute como de los numeradores y denominadores individuales para los monitores siguientes si el presente anexo exige su presencia en el vehiacuteculo

a) catalizadores (la informacioacuten se daraacute sobre cada fila por separado)

b) sensores de oxiacutegenogases de escape incluidos los sensores de oxiacutegeno secundarios (la informacioacuten se daraacute sobre cada sensor por separado)

c) sistema evaporativo

d) sistema de recirculacioacuten de los gases de escape (EGR)

e) sistema de distribucioacuten variable de las vaacutelvulas (VVT)

f) sistema de aire secundario

g) filtro de partiacuteculas

h) sistema de postratamiento de NO x (por ejemplo adsorbente de NO x sistema de catalizadorreactivo de NO x )

i) sistema de control de la presioacuten de sobrealimentacioacuten

462 Por lo que respecta a los componentes o sistemas especiacuteficos que cuenten con muacuteltiples monitores cuya informacioacuten deba transmitirse con arreglo a lo dispuesto en este punto (por ejemplo es posible que la fila de sensores de oxiacutegeno 1 cuente con muacuteltiples monitores para la respuesta de los sensores u otras caracteriacutesshyticas de los mismos) el sistema OBD seguiraacute por separado los numeradores y denominadores de cada uno de los monitores especiacuteficos e informaraacute uacutenicamente del numerador y denominador correspondientes al monitor especiacutefico cuya relacioacuten numeacuterica sea maacutes baja En el caso de que las relaciones de dos o maacutes monitores especiacuteficos sean ideacutenticas se transmitiraacute la informacioacuten del numerador y el denominador correspondientes al monitor especiacutefico cuyo denominador sea mayor para el componente en cuestioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2577

463 Los incrementos de todos los contadores seraacuten de una unidad entera

464 El valor miacutenimo de cada contador seraacute 0 El valor maacuteximo no seraacute inferior a 65 535 con independencia de cualquier otro requisito en materia de almacenamiento y transmisioacuten normalizados de informacioacuten del sistema OBD

465 En el caso de que el numerador o el denominador de un monitor especiacutefico alcance su valor maacuteximo ambos contadores de dicho monitor especiacutefico se dividiraacuten por dos antes de volver a incrementarse de acuerdo con lo dispuesto en los puntos 42 y 43 Si el contador del ciclo de encendido o el denominador general alcanzan su valor maacuteximo el contador correspondiente se pondraacute a cero en su incremento siguiente de acuerdo con los puntos 44 y 45 respectivamente

466 Cada contador volveraacute a ponerse a cero uacutenicamente cuando se produzca una reinicializacioacuten de la memoria no volaacutetil (por ejemplo una reprogramacioacuten etc) o en el caso de que los nuacutemeros se almacenen en una memoria siempre activa (KAM) cuando esta se pierda debido a una interrupcioacuten del suministro de corriente eleacutectrica al moacutedulo de control (desconexioacuten de la bateriacutea etc)

467 El fabricante tomaraacute medidas para garantizar que los valores del numerador y el denominador no puedan reinicializarse ni modificarse salvo en los casos establecidos expliacutecitamente en este punto

47 Desactivacioacuten de numeradores y denominadores y del denominador general

471 Dentro de los diez segundos posteriores a la deteccioacuten de un funcionamiento incorrecto que desactive un monitor que deba cumplir las condiciones de supervisioacuten del presente anexo (es decir se almacena un coacutedigo pendiente o confirmado) el sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y el denominador correspondientes a cada monitor que se desactive Una vez que deje de detectarse el funcionamiento incorrecto (es decir que el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o una orden de una herramienta de exploracioacuten) el incremento de todos los numeradores y denominadores correspondientes se reanudaraacute en el plazo de diez segundos

472 Dentro de los diez segundos posteriores al inicio de una operacioacuten de toma de fuerza que desactive un monitor que deba cumplir las condiciones de supervisioacuten establecidas en el presente anexo el sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y del denominador correspondientes a cada monitor que sea desactishyvado Cuando finalice la operacioacuten de toma de fuerza se reanudaraacute el incremento de todos los numeradores y denominadores correspondientes en el plazo de diez segundos

473 El sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del numerador y del denominador de un monitor especiacutefico en el plazo de diez segundos si se ha detectado un funcionamiento incorrecto de cualquier componente utilizado para determinar los criterios que forman la definicioacuten del denominador del monitor especiacutefico (es decir velocidad del vehiacuteculo temperatura ambiente elevacioacuten funcionamiento en reacutegimen de ralentiacute arranque en friacuteo del motor o tiempo de funcionamiento) y se ha almacenado el correspondiente coacutedigo de fallo pendiente El incremento del numerador y del denominador se reanudaraacute en el plazo de diez segundos cuando deje de producirse el funcionamiento incorrecto (por ejemplo cuando el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o por una orden de una herramienta de exploracioacuten)

474 El sistema OBD desactivaraacute todo nuevo incremento del denominador general en el plazo de diez segundos si se ha detectado un funcionamiento incorrecto de cualquier componente utilizado para determinar si se han cumplido los criterios contemplados en el punto 35 (es decir velocidad del vehiacuteculo temperatura ambiente elevacioacuten funcionamiento al ralentiacute o tiempo de funcionamiento) y se ha almacenado el correspondiente coacutedigo de fallo pendiente El incremento del denominador general no podraacute desactivarse en ninguna otra condicioacuten El incremento del denominador general se reanudaraacute en el plazo de diez segundos cuando deje de producirse el funcionamiento incorrecto (por ejemplo cuando el coacutedigo pendiente haya sido borrado por medio de una funcioacuten de autoborrado o por una orden de una herramienta de exploracioacuten)

5 Acceso a la informacioacuten del OBD

51 Las solicitudes de homologacioacuten de tipo o de modificacioacuten de una homologacioacuten de tipo iraacuten acompantildeadas de la informacioacuten pertinente relativa al sistema OBD del vehiacuteculo Dicha informacioacuten permitiraacute a los fabricantes de componentes de recambio o de readaptacioacuten hacer compatibles las piezas que fabrican con el sistema OBD del vehiacuteculo a efectos de lograr un funcionamiento sin fallos que garantice al usuario del vehiacuteculo la ausencia de funcionamientos incorrectos De la misma forma dicha informacioacuten permitiraacute a los fabricantes de herramientas de diagnoacutestico y equipos de ensayo fabricar herramientas y equipos que proporcionen un diagnoacutestico eficaz y preciso de los sistemas de control de emisiones de los vehiacuteculos

52 El fabricante del vehiacuteculo pondraacute a disposicioacuten de cualquier fabricante de componentes herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo que lo solicite sin discriminacioacuten informacioacuten pertinente sobre el sistema OBD

521 una descripcioacuten del tipo y el nuacutemero de ciclos de preacondicionamiento utilizados para la homologacioacuten de tipo original del vehiacuteculo

522 una descripcioacuten del tipo de ciclo de demostracioacuten del OBD utilizado para la homologacioacuten de tipo original del vehiacuteculo en lo relativo al componente supervisado por el sistema OBD

523 un documento exhaustivo en el que se describan todos los componentes controlados con la estrategia de deteccioacuten de fallos y de activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto (nuacutemero fijo de ciclos de conduccioacuten o meacutetodo estadiacutestico) incluida la lista de paraacutemetros secundarios pertinentes controlados para

ES L 2578 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

cada uno de los componentes supervisados por el sistema OBD y una lista de todos los coacutedigos de salida del OBD y formatos utilizados (junto con una explicacioacuten para cada uno de ellos) asociados a los distintos componentes del grupo motopropulsor relacionados con las emisiones y los distintos componentes no relashycionados con las emisiones cuando la supervisioacuten del componente se utilice para determinar la activacioacuten del indicador de funcionamiento incorrecto En particular se facilitaraacute una explicacioacuten exhaustiva de los datos correspondientes al modo $05 ID de ensayo $21 a imagen fija y al modo $06 En el caso de los tipos de vehiacuteculos que utilicen un enlace de comunicacioacuten conforme con la norma ISO 15765-4 laquoVehiacuteculos de carretera Diagnoacutesticos basados en la red CAN (Controller Area Network) parte 4 Requisitos para sistemas relacionados con las emisionesraquo se facilitaraacute una explicacioacuten exhaustiva de los datos correspondientes al modo $06 ID de ensayo $00 a imagen fija para cada ID de monitor del OBD

524 La informacioacuten anterior se podraacute comunicar a traveacutes de un cuadro como el siguiente

Figura ap1-1

Plantilla de la lista de informacioacuten del OBD

Com

pone

nte

Coacutedi

go d

e pr

oble

ma

de

diag

noacutest

ico

Estr

ateg

ia d

e su

perv

isioacuten

Crite

rios

de

dete

ccioacute

n de

fa

llos

Crite

rios

de

activ

acioacute

n de

l in

dica

dor

de

func

iona

mie

nto

inco

rrec

to

Paraacute

met

ros

secu

ndar

ios

Prea

cond

icio

nam

ient

o

Ensa

yo d

e de

mos

trac

ioacuten

Mod

o po

r de

fect

o

Catalishyzador

P0420 Sentildeales de los sensores de oxiacutegeno 1 y 2

Diferencia entre las sentildeales del sensor 1 y del sensor 2

3 er ciclo Velocidad del motor carga del motor modo AF y temperatura del catalizador

Dos ciclos del tipo I

Tipo I Ningushyno

525 Si una autoridad de homologacioacuten recibe una solicitud de informacioacuten procedente de un fabricante de comshyponentes herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo en relacioacuten con el sistema OBD de un vehiacuteculo

a) en el plazo de treinta diacuteas la autoridad solicitaraacute al fabricante del vehiacuteculo en cuestioacuten que facilite la informacioacuten exigida en los puntos 51 y 52

b) el fabricante entregaraacute dicha informacioacuten a la autoridad de homologacioacuten en un plazo de dos meses a partir de la solicitud

c) la autoridad de homologacioacuten transmitiraacute esa informacioacuten a las autoridades de homologacioacuten de los Estados miembros y la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo inicial antildeadiraacute dicha informacioacuten a la informacioacuten de la homologacioacuten de tipo del vehiacuteculo

526 Solo podraacute solicitarse informacioacuten sobre piezas de recambio o de mantenimiento sujetas a una homologacioacuten de tipo o de componentes que formen parte de un sistema sujeto a una homologacioacuten de tipo

527 En la solicitud de informacioacuten se especificaraacute exactamente el modelo de vehiacuteculo en relacioacuten con el cual se solicita dicha informacioacuten Asimismo se confirmaraacute que la informacioacuten se solicita para el desarrollo de piezas o componentes de recambio o de readaptacioacuten herramientas de diagnoacutestico o equipos de ensayo

6 Informacioacuten necesaria para la fabricacioacuten de herramientas de diagnoacutestico

61 A fin de facilitar el suministro de herramientas de diagnoacutestico geneacutericas para los reparadores de muacuteltiples marcas los fabricantes de vehiacuteculos pondraacuten a disposicioacuten la informacioacuten a que se hace referencia en los puntos siguientes a traveacutes de sus sitios web de informacioacuten sobre reparaciones

62 Dicha informacioacuten incluiraacute todas las funciones de las herramientas de diagnoacutestico y todos los viacutenculos relativos a la informacioacuten sobre reparacioacuten y las instrucciones para la resolucioacuten de problemas El acceso a dicha informacioacuten estaraacute sujeto al pago de una tasa razonable

621 Informacioacuten sobre el protocolo de comunicacioacuten

Se exigiraacute la siguiente informacioacuten indexada por marca modelo y variante del vehiacuteculo u otra definicioacuten uacutetil como el nuacutemero VIN o la identificacioacuten del vehiacuteculo y los sistemas

6211 cualquier sistema adicional de informacioacuten sobre el protocolo necesario para realizar diagnoacutesticos completos ademaacutes de las normas prescritas en el anexo XII apeacutendice 1 punto 38 incluida cualquier informacioacuten adicional sobre el protocolo del hardware o software la identificacioacuten de paraacutemetros las funciones de transshyferencia los requisitos de mantenimiento en actividad (laquokeep aliveraquo) o las condiciones de error

6212 informacioacuten sobre el modo de obtener e interpretar todos los coacutedigos de fallo que no sean conformes con las normas prescritas en el punto 311

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2579

6213 una lista de todos los paraacutemetros de los datos en vivo disponibles incluida la informacioacuten sobre escalado y acceso

6214 una lista de todos los ensayos funcionales disponibles con inclusioacuten de la activacioacuten o el control de dispositivos y los medios para implementarlos

6215 detalles sobre el modo de obtener toda la informacioacuten sobre componentes y situaciones sellos de tiempo coacutedigos de problema de diagnoacutestico pendientes e imaacutegenes fijas

6216 reinicializacioacuten de paraacutemetros de aprendizaje adaptativos codificacioacuten de variantes configuracioacuten de composhynentes de recambio y preferencias de los clientes

6217 identificacioacuten de la PCUECU y codificacioacuten de variantes

6218 informacioacuten sobre el modo de reajustar las luces de servicio

6219 ubicacioacuten del conector de diagnoacutestico estaacutendar e informacioacuten sobre el conector

62110 identificacioacuten del coacutedigo del motor

622 Ensayo y diagnoacutestico de los componentes supervisados por el OBD

Se exigiraacute la informacioacuten siguiente

6221 la descripcioacuten de los ensayos para confirmar su funcionalidad en el componente o en el arneacutes

6222 el procedimiento de ensayo incluidos los paraacutemetros de ensayo y la informacioacuten sobre los componentes

6223 la informacioacuten sobre conexioacuten incluidos los valores de entrada y salida maacuteximos y miacutenimos y los valores de conduccioacuten y carga

6224 los valores esperados en determinadas condiciones de conduccioacuten incluido el ralentiacute

6225 los valores eleacutectricos para el componente en situacioacuten estaacutetica y dinaacutemica

6226 los valores del modo de fallo para cada uno de los escenarios mencionados anteriormente

6227 las secuencias de diagnoacutestico del modo de fallo incluidos los aacuterboles de fallos y la eliminacioacuten guiada de fallos por diagnoacutestico

623 Datos necesarios para llevar a cabo la reparacioacuten

Se exigiraacute la informacioacuten siguiente

6231 la inicializacioacuten de la unidad de control del motor (ECU) y los componentes (en caso de que se hayan instalado recambios)

6232 la inicializacioacuten de unidades de control del motor nuevas o de recambio cuando proceda utilizando teacutecnicas de (re)programacioacuten transferidas

ES L 2580 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Requisitos miacutenimos de supervisioacuten para el sistema de diagnoacutestico a bordo fases I y II

1 Objeto

Se aplicaraacuten los siguientes requisitos miacutenimos de supervisioacuten a los sistemas OBD que cumplan los requisitos de las fases I y II ( 1 ) relativos a los diagnoacutesticos de los circuitos eleacutectricos

2 Aacutembito de aplicacioacuten y requisitos de supervisioacuten

En los sensores y actuadores enumerados que esteacuten instalados se supervisaraacute la existencia de funcionamientos incorrectos de circuitos eleacutectricos que puedan generar emisiones que rebasen los umbrales de emisioacuten del OBD establecidos en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 yo den lugar a la activacioacuten de un modo por defecto que tenga como consecuencia una reduccioacuten significativa del par de propulsioacuten

21 Cuadro ap2-1

Visioacuten general de los dispositivos (si estaacuten montados) que deben supervisarse en el OBD I yo II

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

op

erat

ivo

disp

ositi

vo

pres

ente

1 Error del moacutedulo de control interno (ECUPCU)

3 IyII ( 1 )

Sensor (entrada en las unidades de control)

1 Sensor de la posicioacuten del acelerador (pedalmanillar)

1y3 IyII IyII IyII (IyII) (IyII) (IyII) ( 2 )

2 Sensor de la presioacuten baromeacutetrica

1 IyII IyII IyII II

3 Sensor de la posicioacuten del aacuterbol de levas

3 (II) (II) (II) IyII ( 3 )

4 Sensor de la posicioacuten del ciguumlentildeal

3 IyII

5 Sensor de la temperatura del refrigerante del motor

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

6 Sensor de la inclinacioacuten de la vaacutelvula de control de los gases de escape

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

7 Sensor de la recirculacioacuten de gases de escape

1y3 II II II (II) (II) (II) ( 4 )

8 Sensor de presioacuten de la rampa de inyeccioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

9 Sensor de temperatura de la rampa de inyeccioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

10 Sensor de la posicioacuten del cambio de marchas (tipo potencioacutemetro)

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

11 Sensor de la posicioacuten del cambio de marchas (tipo interruptor)

3 (II) IyII

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2581

( 1 ) Elementos del OBD II sujetos al estudio a que se hace referencia en el artiacuteculo 23 apartado 4

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

oper

ativ

odi

spos

itivo

pr

esen

te

12 Sensor de la temperatura del aire de admisioacuten

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

13 Detector de detonacioacuten (tipo no resonancia)

3 (II) IyII

14 Detector de detonacioacuten (tipo resonancia)

3 IyII

15 Sensor de presioacuten absoluta del colector

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

16 Sensor de flujo de masa de aire 1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

17 Sensor de temperatura del aceite del motor

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

18 Sentildeales (binariaslineales) del sensor de O 2

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

19 Sensor de presioacuten (elevada) de combustible

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

20 Sensor de temperatura del almacenamiento de combustible

1 IyII IyII IyII (II) (II) (II) ( 4 )

21 Sensor de la posicioacuten de la mariposa

1 IyII IyII IyII (IyII) (IyII) (IyII) ( 2 )

22 Sensor de la velocidad del vehiacuteculo

3 (II) IyII ( 5 )

23 Sensor de la velocidad de las ruedas

3 (II) IyII ( 5 )

Actuadores (unidades de control de salida)

1 Vaacutelvula de control de la purga del sistema de emisioacuten de evaporacioacuten

2 (II) IyII (II)

2 Actuador de la vaacutelvula de control de los gases de escape (accionado por el motor)

3 II IyII

3 Control de la recirculacioacuten de gases de escape

3 II

4 Inyector de combustible 2 IyII (IyII) ( 6 )

5 Sistema de control de aire al ralentiacute

1 I y II IyII IyII II (IyII) ( 6 )

6 Circuitos de control primario de la bobina de encendido

2 IyII (IyII) ( 6 )

7 Calefactor del sensor de O 2 1 IyII IyII IyII II (IyII) ( 6 )

ES L 2582 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

N o Circuitos del dispositivo Continuidad del circuito Racionalidad del circuito Obs n o

Niv

el v

eacutease

el p

unto

23

Circ

uito

alto

Circ

uito

baj

o

Circ

uito

abi

erto

Fuer

a de

ran

go

Rend

imie

nto

vero

simili

tud

Sentildea

l ata

scad

a

Dis

posi

tivo

oper

ativ

odi

spos

itivo

pr

esen

te

8 Sistema de inyeccioacuten de aire secundario

2 (II) IyII (II) (IyII) ( 6 )

9 Actuador por cable de la mariposa

3 IyII (IyII) ( 6 )

Observaciones

( 1 ) Solo si un modo por defecto activado da lugar a una reduccioacuten considerable del par de propulsioacuten o si estaacute instalada una mariposa con sistema de cable

( 2 ) Si solo hay instalado un sensor de la posicioacuten del acelerador o de la mariposa no es obligatoria una supervisioacuten de la racionalidad de los circuitos de estos sensores

( 3 ) OBD II niveles 1 y 3 ( 4 ) OBD II se supervisaraacuten dos de cada tres casos de funcionamiento incorrecto de la racionalidad del circuito marcados con laquoIIraquo

ademaacutes de la supervisioacuten de la continuidad del circuito ( 5 ) Solo si se utilizan como entrada de la ECUPCU pertinente para el rendimiento medioambiental o la seguridad funcional ( 6 ) Excepcioacuten autorizada si el fabricante la solicita cambio al nivel 3 presencia uacutenicamente de la sentildeal del actuador sin

indicacioacuten de siacutentoma

22 Si en el vehiacuteculo hay instalados varios dispositivos de los mismos tipos enumerados en el cuadro ap2-1 dichos dispositivos seraacuten objeto de seguimiento y notificacioacuten por separado en caso de funcionamiento incorrecto Si un funcionamiento incorrecto estaacute sentildealado con laquoIraquo en el cuadro ap2-1 significa que su supervisioacuten es obligatoria en el OBD I y si estaacute sentildealado con laquoIIraquo significa que su supervisioacuten es obligatoria en el OBD II

23 Los sensores y actuadores estaraacuten asociados a un nivel especiacutefico de diagnoacutestico establecido a continuacioacuten que define queacute tipo de supervisioacuten de diagnoacutestico se llevaraacute a cabo

231 Nivel 1 sensoractuador del que pueden detectarse y notificarse al menos dos siacutentomas de continuidad de circuito (es decir cortocircuito a tierra cortocircuito de potencia y circuito abierto)

232 Nivel 2 sensoractuador del que puede detectarse y notificarse al menos un siacutentoma de continuidad de circuito (es decir cortocircuito a tierra cortocircuito de potencia y circuito abierto)

233 Nivel 3 sensoractuador del que puede detectarse al menos un siacutentoma pero no puede notificarse por separado

24 Pueden combinarse dos de cada tres siacutentomas en el diagnoacutestico de supervisioacuten de la continuidad y de la racionalidad del circuito por ejemplo circuito alto o abierto y circuito bajo circuito alto y bajo o abierto sentildeal fuera de rango o rendimiento del circuito y sentildeal atascada

25 Excepciones relativas a la deteccioacuten

En los casos siguientes puede concederse una excepcioacuten respecto a la deteccioacuten de algunos siacutentomas en la vigilancia de los circuitos eleacutectricos si el fabricante puede demostrar al servicio teacutecnico a satisfaccioacuten de la autoridad de homologacioacuten que

251 un funcionamiento incorrecto incluido en la lista no haraacute que las emisiones rebasen el umbral de emisiones del OBD en cuestioacuten establecido en el anexo VI parte B del Reglamento (UE) n o 1682013 o

252 un funcionamiento incorrecto incluido en la lista no provocaraacute una peacuterdida significativa de par o

253 la uacutenica estrategia de supervisioacuten factible tendriacutea un efecto negativo considerable en la seguridad funcional y la conduccioacuten del vehiacuteculo

26 Excepcioacuten relativa a los ensayos de verificacioacuten de las emisiones del OBD (tipo VIII)

A peticioacuten del fabricante y sobre la base de una justificacioacuten teacutecnica que satisfaga a la autoridad de homoloshygacioacuten algunos monitores del OBD incluidos en el cuadro ap2-1 podraacuten quedar exentos de los ensayos del tipo VIII ensayos de verificacioacuten de las emisiones a que se hace referencia en el anexo V parte A del Reglamento (UE) n o 1682013 a condicioacuten de que el fabricante pueda demostrar a la autoridad de homologacioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2583

261 que el indicador de funcionamiento incorrecto instalado en el vehiacuteculo se activa cuando se produce el funcioshynamiento incorrecto indicado en el cuadro ap2-1

2611 durante el mismo ciclo de la llave e

2612 inmediatamente despueacutes de transcurrido un plazo de tiempo limitado (300 s o menos) en ese mismo ciclo de la llave o

262 que no es fiacutesicamente posible la supervisioacuten de algunos elementos enumerados en el cuadro ap2-1 La justifishycacioacuten teacutecnica completa del motivo por el que el monitor del OBD en cuestioacuten no puede funcionar se antildeadiraacute al expediente de informacioacuten

ES L 2584 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO XIII

Requisitos aplicables a los asideros y reposapieacutes para pasajeros

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta a los asideros y reposapieacutesraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como la forma el tamantildeo el material y las caracteriacutesticas de montaje de sus asideros y reposapieacutes para pasajeros

12 En el caso de los vehiacuteculos disentildeados para transportar a uno o varios pasajeros pero que no esteacuten equipados con cinturones de seguridad las plazas de asiento en cuestioacuten estaraacuten dotadas de un sistema de asideros que conste de una correa o de una o dos barras a las que puedan agarrarse los pasajeros

121 Se colocaraacuten correas para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las correas deberaacuten ser simeacutetricas con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Las correas y sus fijaciones deberaacuten poder soportar sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 2 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de la superficie de las correas con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

122 Se colocaraacuten barras uacutenicas para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las correas deberaacuten ser simeacutetricas con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Las barras y sus fijaciones deberaacuten poder soportar sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 2 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de la superficie de las barras con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

123 Se colocaraacuten dos barras para agarrarse cerca de las plazas de asiento en cuestioacuten de forma que los pasajeros puedan utilizarlas con facilidad Las dos barras deberaacuten ser simeacutetricas entre siacute con respecto al plano longitudinal mediano de la plaza de asiento Cada una de ellas deberaacute poder soportar simultaacuteneamente sin romperse una fuerza de traccioacuten vertical de 1 000 N aplicada estaacuteticamente en el centro de su superficie con una presioacuten maacutexima de 10 MPa

124 No se permitiraacuten caracteriacutesticas de disentildeo del vehiacuteculo que puedan confundirse con el sistema previsto para que los pasajeros se agarren salvo que cumplan tambieacuten los requisitos de los puntos 121 a 123

13 Todas las plazas de asiento del vehiacuteculo estaraacuten provistas de reposapieacutes especiacuteficos o de un suelo o planchas del suelo donde puedan reposar ambos pies del conductor o pasajero

131 El suelo del vehiacuteculo cada plancha del suelo especiacutefica y cada reposapieacutes especiacutefico seraacute capaz de soportar sin deformacioacuten permanente que sea perjudicial para su funcioacuten una fuerza de compresioacuten vertical de 1 700 N aplicada estaacuteticamente en cualquier punto del suelo o de la plancha del suelo o a 15 mm de la extremidad del reposapieacutes con una presioacuten maacutexima de 20 MPa

132 El espacio de cada reposapieacutes especiacutefico incluido el espacio en el suelo o las planchas del suelo deberaacute ser suficiente para poder colocar en eacutel sin riesgo un pie de al menos 300 mm de largo y 110 mm de ancho sin obstaculizar los pies del conductor del vehiacuteculo Los reposapieacutes se colocaraacuten de forma que no sea posible ninguacuten contacto directo entre el piela pierna y piezas giratorias del vehiacuteculo (por ejemplo los neumaacuteticos) durante su utilizacioacuten

133 No se permitiraacuten caracteriacutesticas de disentildeo del vehiacuteculo que puedan confundirse con los reposapieacutes las planchas del suelo o el suelo del vehiacuteculo salvo que cumplan tambieacuten los requisitos de los puntos 131 a 132

134 Los pedales que permitan impulsar el vehiacuteculo con la fuerza muscular de las piernas del conductor deberaacuten cumplir los requisitos de los puntos 13 a 133

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2585

ANEXO XIV

Requisitos aplicables al espacio destinado a la placa de matriacutecula

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo por lo que respecta al espacio destinado a la placa de matriacutecularaquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como las dimensiones del espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de la(s) matriacutecula(s) la ubicacioacuten de dicho espacio y las caracteriacutesticas de disentildeo de la superficie destinada a la colocacioacuten y fijacioacuten de la matriacutecula delantera si procede

12 Los vehiacuteculos dispondraacuten de un espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas traseras

13 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L6e y L7e dispondraacuten ademaacutes de un espacio destinado a la colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas delanteras

131 Las matriacuteculas delanteras se consideran inadecuadas para los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e que no dispondraacuten por tanto de tales espacios

14 Forma y dimensiones de los espacios destinados a las matriacuteculas

141 El espacio destinado a la colocacioacuten de la matriacutecula comprenderaacute una zona rectangular con las dimensiones miacutenimas siguientes

En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e

bien

anchura 100 mm

altura 175 mm

o bien

anchura 145 mm

altura 125 mm

En el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L3e L4e L5e y L7e

anchura 280 mm

altura 200 mm

15 Colocacioacuten y fijacioacuten de una matriacutecula trasera en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e L3e L4e y L5e

151 El espacio destinado a la matriacutecula trasera deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula una vez colocada siguiendo las instrucciones del fabricante presente las caracteriacutesticas siguientes

1511 Ubicacioacuten del espacio destinado a la matriacutecula trasera

15111 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte trasera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

1512 La matriacutecula seraacute perpendicular al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1513 Posicioacuten de la matriacutecula con respecto al plano transversal vertical

15131 La matriacutecula podraacute tener una inclinacioacuten respecto a la vertical que no sea inferior a ndash 15deg ni superior a 30deg

1514 Altura de la matriacutecula con respecto al suelo

15141 El borde inferior de la matriacutecula no se encontraraacute a menos de 020 m del suelo o a una distancia del suelo inferior al radio de la rueda trasera si este es inferior a 020 m

15142 La altura del borde superior de la matriacutecula con respecto al suelo no seraacute superior a 150 metros

ES L 2586 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

1515 Visibilidad geomeacutetrica

15151 La matriacutecula seraacute visible en todo el espacio comprendido entre los cuatro planos siguientes

mdash los dos planos verticales que tocan los dos bordes laterales de la matriacutecula y que forman con el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo un aacutengulo de 30deg medido hacia el exterior por el lado izquierdo y el lado derecho de la matriacutecula

mdash el plano que toca el borde superior de la matriacutecula y forma con la horizontal un aacutengulo de 15deg medido hacia arriba

mdash el plano horizontal que pasa por el borde inferior de la matriacutecula

15152 No se colocaraacute ninguacuten elemento estructural incluso totalmente transparente en el espacio descrito anteriorshymente

16 Colocacioacuten y fijacioacuten de las matriacuteculas delantera y trasera en los vehiacuteculos de las categoriacuteas L6e y L7e

161 El espacio destinado a una matriacutecula delantera o trasera constaraacute de una superficie rectangular plana o praacutecticamente plana Una laquosuperficie praacutecticamente planaraquo es una superficie de material soacutelido mdashque tambieacuten puede consistir en una rejilla o malla estampadamdash con un radio de curvatura miacutenimo de 5 000 mm

162 La superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula delantera o trasera podraacute tener agujeros o huecos No obstante estos agujeros o huecos no tendraacuten una anchura superior a 40 mm liacutemite que no se aplica a su longitud (un hueco o una ranura no podraacute tener maacutes de 40 mm de ancho pero podraacute tener maacutes de 40 mm de largo)

163 La superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula delantera o trasera podraacute tener protuberancias siempre y cuando estas no sobresalgan maacutes de 50 mm respecto a la superficie nominal No se tomaraacuten en consideracioacuten los parches de materiales muy suaves como la espuma o el fieltro utilizados para impedir que la matriacutecula vibre

164 El espacio destinado a la matriacutecula delantera o trasera deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula una vez colocada siguiendo las instrucciones del fabricante presente las caracteriacutesticas siguientes

1641 Ubicacioacuten del espacio destinado a las matriacuteculas delantera o trasera

16411 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte delantera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

16412 El espacio destinado a la matriacutecula en la parte trasera del vehiacuteculo deberaacute estar disentildeado de tal manera que la matriacutecula pueda colocarse iacutentegramente entre los dos planos verticales longitudinales paralelos que pasan por las extremidades exteriores del vehiacuteculo sin tener en cuenta los retrovisores El propio espacio no incluiraacute el punto que marca la anchura maacutexima del vehiacuteculo

16413 Las matriacuteculas delantera y trasera seraacuten perpendiculares al plano longitudinal mediano del vehiacuteculo

1642 Posicioacuten de las matriacuteculas delantera y trasera con respecto al plano transversal vertical

16421 La matriacutecula podraacute tener una inclinacioacuten respecto a la vertical que no sea inferior a ndash 15deg ni superior a 30deg

1643 Altura de las matriacuteculas delantera y trasera con respecto al suelo

16431 El borde inferior de la matriacutecula no se encontraraacute a menos de 020 m del suelo o a una distancia del suelo inferior al radio de la rueda delantera si este es inferior a 020 m

16432 La altura del borde superior de la matriacutecula con respecto a la superficie del suelo no seraacute superior a 150 metros

1644 Visibilidad geomeacutetrica

16441 Las matriacuteculas delantera y trasera seraacuten visibles en todo el espacio comprendido entre los cuatro planos siguientes

mdash los dos planos verticales que tocan los dos bordes laterales de la matriacutecula y que forman con el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo un aacutengulo de 30deg medido hacia el exterior por el lado izquierdo y el lado derecho de la matriacutecula

mdash el plano que toca el borde superior de la matriacutecula y forma con la horizontal un aacutengulo de 15deg medido hacia arriba

mdash el plano horizontal que pasa por el borde inferior de la matriacutecula

La matriacutecula delantera seraacute visible por delante del vehiacuteculo y la matriacutecula trasera seraacute visible por detraacutes del vehiacuteculo

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2587

16442 No se colocaraacute ninguacuten elemento estructural incluso totalmente transparente en el espacio descrito anteriorshymente

1645 El espacio entre los bordes de una matriacutecula colocada y fijada y la propia superficie del espacio destinado a la matriacutecula no podraacute exceder de 50 mm en todo el contorno de la matriacutecula

16451 Este espacio podraacute excederse si se mide sobre un agujero o hueco en la superficie de una malla estampada o entre las barras paralelas de la superficie de una rejilla

17 Otros requisitos

171 La matriacutecula no podraacute constituir la base o parte de la base sobre la que vaya a fijarse montarse o instalarse ninguna otra pieza del vehiacuteculo (por ejemplo los soportes de los dispositivos de alumbrado no podraacuten fijarse a una matriacutecula)

172 Ninguacuten componente dispositivo o pieza del vehiacuteculo se aflojaraacute o desprenderaacute al retirar la matriacutecula

173 Una vez fijada la matriacutecula su visibilidad no disminuiraacute en condiciones de uso normales en particular a causa de vibraciones y fuerzas dinaacutemicas como la fuerza del viento provocada por el desplazamiento del vehiacuteculo

174 No se permitiraacuten soportes de matriacuteculas que puedan girar faacutecilmente sobre siacute hacia arriba o hacia abajo rebasando los aacutengulos establecidos en los puntos 15131 y 16421 respecto a la estructura del vehiacuteculo en condiciones de circulacioacuten normales (es decir con las puertas o los paneles de acceso cerrados)

175 Si el vehiacuteculo tiene tendencia a inclinarse la utilizacioacuten de una matriacutecula que tenga las dimensiones maacuteximas aplicables y que no esteacute situada en el plano longitudinal mediano del vehiacuteculo no deberaacute constituir el factor que limite el aacutengulo de inclinacioacuten maacuteximo

2 Procedimiento de ensayo

21 Determinacioacuten de la inclinacioacuten vertical y la altura de la matriacutecula con respecto al suelo

211 El vehiacuteculo se colocaraacute sobre una superficie horizontal y si es necesario se mantendraacute en posicioacuten vertical Antes de proceder a las mediciones la rueda o las ruedas directrices estaraacuten en posicioacuten recta y la masa del vehiacuteculo se ajustaraacute a la masa en orden de marcha declarada por el fabricante

212 Si el vehiacuteculo estaacute equipado con una suspensioacuten hidroneumaacutetica hidraacuteulica o neumaacutetica u otro dispositivo que pueda regularse en funcioacuten de la carga se someteraacute a ensayo con la suspensioacuten o el dispositivo en las condiciones de circulacioacuten normales que especifique el fabricante

213 Si el lado principal y visible de la matriacutecula estaacute orientado hacia abajo la inclinacioacuten medida se expresaraacute mediante un aacutengulo negativo (menos)

22 Los salientes se mediraacuten perpendicularmente a la superficie nominal que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula y directamente hacia dicha superficie

23 El espacio entre el borde de la matriacutecula colocada y fijada y la superficie que vaya a quedar cubierta por la matriacutecula se mediraacute perpendicularmente a la superficie real que vaya quedar cubierta y directamente hacia dicha superficie

24 La matriacutecula utilizada para verificar la conformidad tendraacute el tamantildeo siguiente

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e L2e y L6e uno de los dos tamantildeos indicados en el punto 141 siguiendo las especificaciones del fabricante del vehiacuteculo

mdash en el caso de los vehiacuteculos de las categoriacuteas L3e L4e L5e y L7e el tamantildeo indicado en el punto 141

ES L 2588 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

ANEXO XV

Requisitos aplicables al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

1 Finalidad

11 laquoAcceso a la informacioacutenraquo disponibilidad de toda la informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento necesaria para la inspeccioacuten el diagnoacutestico la revisioacuten o la reparacioacuten del vehiacuteculo

11 Al solicitar la homologacioacuten de tipo UE o la homologacioacuten de tipo nacional el fabricante aportaraacute pruebas a la autoridad de homologacioacuten de que se cumplen las disposiciones del presente Reglamento relativas al acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo y a la informacioacuten a que se hace referencia en el punto 43

2 Cumplimiento de los requisitos de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en el procedimiento de homologacioacuten de tipo

21 Las autoridades de homologacioacuten no concederaacuten la homologacioacuten de tipo hasta haber recibido del fabricante un certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

22 El mencionado certificado serviraacute de prueba de conformidad con el capiacutetulo XV del Reglamento (UE) n o 1682013

23 Dicho certificado se elaboraraacute de conformidad con el modelo a que se hace referencia en el artiacuteculo 57 apartado 8 del Reglamento (UE) n o 1682013

24 El fabricante se aseguraraacute del cumplimiento de los requisitos teacutecnicos del apeacutendice 1 relativos al acceso a la informacioacuten del OBD y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

3 Tasas de acceso

31 Ademaacutes del acceso por tiempo contemplado en el artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 los fabricantes podraacuten ofrecer un acceso basado en transacciones esto es facturado por transaccioacuten y no por el tiempo de acceso concedido Si los fabricantes ofrecen sistemas de acceso por tiempo y por transaccioacuten los reparadores indepenshydientes elegiraacuten entre ambas modalidades el sistema de acceso que prefieran

4 Piezas de mantenimiento herramientas de diagnoacutestico y equipo de ensayo

41 En el contexto del artiacuteculo 57 apartado 6 del Reglamento (UE) n o 1682013 el fabricante pondraacute la informacioacuten siguiente a disposicioacuten de las partes interesadas sobre la base de acuerdos individuales a los que se aplica el principio del artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 y ofreceraacute informacioacuten de contacto en su sitio web

411 informacioacuten pertinente para poder desarrollar componentes de recambio esenciales para el correcto funcionashymiento del sistema OBD

412 informacioacuten pertinente para poder desarrollar herramientas de diagnoacutestico geneacutericas

42 A efectos del punto 411 el desarrollo de los componentes de recambio no estaraacute limitado por ninguno de los aspectos siguientes

421 la no disponibilidad de informacioacuten pertinente

422 los requisitos teacutecnicos relativos a las estrategias de indicacioacuten de funcionamiento incorrecto si se superan los umbrales del OBD o si el sistema OBD no puede cumplir los requisitos baacutesicos de supervisioacuten del diagnoacutestico a bordo establecidos en el presente Reglamento

423 las modificaciones especiacuteficas en la utilizacioacuten de la informacioacuten del OBD para tratar por separado el funcionashymiento del vehiacuteculo con combustibles liacutequidos o gaseosos

424 la homologacioacuten de tipo de los vehiacuteculos alimentados con combustibles gaseosos que presenten un nuacutemero limitado de deficiencias menores

43 A efectos del punto 412 cuando los fabricantes utilicen herramientas de diagnoacutestico y ensayo de conformidad con las normas ISO 22900-22009 Modular Vehicle Communication Interface (interfaz de comunicacioacuten modular del vehiacuteculo MVCI) e ISO 22901-22011 Open Diagnostic Data Exchange (intercambio abierto de datos de diagnoacutestico ODX) en sus redes franquiciadas los operadores independientes tendraacuten acceso a los archivos ODX a traveacutes del sitio web del fabricante

5 Homologacioacuten de tipo multifaacutesica

51 En caso de homologacioacuten de tipo multifaacutesica definida en el artiacuteculo 25 del Reglamento (UE) n o 1682013 el fabricante final seraacute responsable de dar acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en relacioacuten con sus propias fases de fabricacioacuten asiacute como el enlace con las fases previas

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2589

52 Ademaacutes el fabricante final proporcionaraacute a los agentes independientes la informacioacuten siguiente en su sitio web

521 la direccioacuten del sitio web de los fabricantes responsables de las fases anteriores

522 el nombre y la direccioacuten de todos los fabricantes responsables de las fases anteriores

523 los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo de las fases anteriores

524 el nuacutemero del motor

53 Cada fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo seraacute responsable de dar acceso en su sitio web a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenishymiento del vehiacuteculo en relacioacuten con las fases de homologacioacuten de tipo de las que sea responsable asiacute como el enlace hacia las fases anteriores

54 El fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo proporcionaraacute al fabricante responsable de la fase siguiente la informacioacuten que se indica a continuacioacuten

541 el certificado de conformidad relativo a las fases de las que sea responsable

542 el certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenishymiento del vehiacuteculo incluidos sus apeacutendices

543 el nuacutemero de homologacioacuten de tipo correspondiente a las fases de las que sea responsable

544 los documentos mencionados en los puntos 541 542 y 543 proporcionados por los fabricantes que partishyciparon en las fases anteriores

55 Cada fabricante autorizaraacute al fabricante responsable de la fase siguiente a transmitir los documentos a los fabricantes responsables de las fases posteriores y final

56 Ademaacutes sobre una base contractual el fabricante responsable de una o varias fases concretas de la homologacioacuten de tipo

561 permitiraacute al fabricante responsable de la fase siguiente acceder a la informacioacuten del OBD y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de las fases de las que sea responsable

562 a peticioacuten del fabricante responsable de una fase posterior de la homologacioacuten de tipo daraacute acceso a la inforshymacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo de las fases concretas de las que sea responsable

57 Los fabricantes incluidos los fabricantes finales podraacuten cobrar tasas de conformidad con el artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 uacutenicamente en relacioacuten con las fases concretas de las que sean responsables

58 Los fabricantes incluidos los fabricantes finales no aplicaraacuten tasas por proporcionar informacioacuten sobre la direccioacuten del sitio web o la informacioacuten de contacto de cualquier otro fabricante

6 Pequentildeos fabricantes

61 Los fabricantes cuya produccioacuten anual mundial de un tipo de vehiacuteculo sistema componente o unidad teacutecnica independiente a que se aplique el presente Reglamento sea inferior a un total de doscientas cincuenta unidades daraacuten acceso a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento de forma directa raacutepida y no discriminatoria en comparacioacuten con las condiciones o el acceso que hayan concedido a los concesionarios o talleres de reparacioacuten autorizados de acuerdo con el artiacuteculo 57 apartado 12 del Reglamento (UE) n o 1682013

62 Los vehiacuteculos sistemas componentes y unidades teacutecnicas independientes a que se aplique el punto 1 estaraacuten enumerados en el sitio web del fabricante relativo a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

63 La autoridad de homologacioacuten informaraacute a la Comisioacuten de todas las homologaciones de tipo concedidas a los pequentildeos fabricantes

7 Sistemas transferidos

71 Respecto a los sistemas transferidos enumerados en el apeacutendice 2 el fabricante podraacute ser eximido de la obligacioacuten de reprogramar las unidades de control electroacutenico de acuerdo con las normas mencionadas en dicho apeacutendice hasta el 31 de diciembre de 2020

72 Tal exencioacuten se indicaraacute en el certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo en el momento de la homologacioacuten de tipo

ES L 2590 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

73 Los sistemas con respecto a los cuales el fabricante esteacute eximido de la obligacioacuten de reprogramar las unidades de control electroacutenico de acuerdo con las normas mencionadas en el anexo XII apeacutendice 1 punto 38 estaraacuten indicados en su sitio web de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

74 A efectos del mantenimiento y la reprogramacioacuten de las unidades de control electroacutenico de los sistemas transshyferidos que sean objeto de tales exenciones los fabricantes garantizaraacuten que los operadores independientes puedan comprar o alquilar la herramienta o equipo comercial correspondiente

8 Cumplimiento de las obligaciones relativas al acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

81 Una autoridad de homologacioacuten podraacute en todo momento a iniciativa propia o a raiacutez de una reclamacioacuten o de una evaluacioacuten de un servicio teacutecnico verificar si un fabricante cumple sus obligaciones de acuerdo con el Reglamento (UE) n o 1682013 el presente Reglamento y los teacuterminos del certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

82 Si una autoridad de homologacioacuten constata que un fabricante no cumple sus obligaciones en materia de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo la autoridad de homologacioacuten que concedioacute la homologacioacuten de tipo en cuestioacuten adoptaraacute las medidas adecuadas para resolver la situacioacuten

83 Dichas medidas podraacuten incluir la retirada o suspensioacuten de la homologacioacuten de tipo multas u otras medidas adoptadas de conformidad con el Reglamento (UE) n o 1682013

84 Si un operador independiente o una asociacioacuten comercial que represente a los operadores independientes presenta una reclamacioacuten ante la autoridad de homologacioacuten esta llevaraacute a cabo una inspeccioacuten para verificar si el fabricante cumple sus obligaciones relativas al acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y a la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

85 Al efectuar el control la autoridad de homologacioacuten podraacute pedir a un servicio teacutecnico o a cualquier otro experto independiente que lleve a cabo una evaluacioacuten para verificar el cumplimiento de dichas obligaciones

86 Para recibir la homologacioacuten de tipo UE de una familia en lo que concierne al rendimiento de propulsioacuten como unidad teacutecnica independiente de un vehiacuteculo con un sistema de motor homologado por lo que respecta a los coacutedigos de fallo del diagnoacutestico a bordo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo el fabricante deberaacute demostrar que los vehiacuteculos o sistemas de motores se someten a los ensayos y cumplen los requisitos del anexo XII sobre aspectos funcionales del OBD

87 Si no estaacute disponible la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo cuando se presenta la solicitud de homologacioacuten de tipo el fabricante facilitaraacute dicha informacioacuten en el plazo de seis meses a partir de la fecha de la homologacioacuten de tipo

88 Si el vehiacuteculo se introduce en el mercado transcurridos maacutes de seis meses despueacutes de la homologacioacuten de tipo la informacioacuten se facilitaraacute en la fecha en que el vehiacuteculo sea introducido en el mercado

89 La autoridad de homologacioacuten podraacute suponer sobre la base de un certificado de acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que el fabricante ha establecido disposiciones y procedimientos satisfactorios en relacioacuten con el acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo a condicioacuten de que no se haya presentado ninguna reclamacioacuten y de que el fabricante aporte el certificado en los plazos a que se hace referencia en el punto 97

810 Si no se presenta el certificado de conformidad en los mencionados plazos la autoridad de homologacioacuten tomaraacute las medidas oportunas para garantizar la conformidad

9 Requisitos de informacioacuten para dar acceso a los operadores independientes a zonas no restringidas

91 A efectos del acceso a toda informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento distinta de la relacionada con zonas restringidas del vehiacuteculo en los requisitos de registro para la utilizacioacuten del sitio web del fabricante por parte de un operador independiente se pediraacute uacutenicamente la informacioacuten necesaria para confirmar el modo de pago por la informacioacuten

10 Requisitos de informacioacuten para dar acceso a zonas restringidas a los operadores independientes

101 A efectos del acceso a toda informacioacuten del OBD y sobre reparacioacuten y mantenimiento que suponga el acceso a zonas restringidas del vehiacuteculo el operador independiente deberaacute ser admitido y autorizado a tal fin sobre la base de documentos que demuestren que lleva a cabo una actividad profesional legiacutetima y no ha sido condenado por actividades delictivas que deban tomarse en consideracioacuten

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2591

102 Los operadores independientes tendraacuten acceso a elementos de seguridad del vehiacuteculo utilizados por los concesioshynarios autorizados o los talleres de reparacioacuten bajo la proteccioacuten de tecnologiacutea de seguridad en el intercambio de datos para garantizar la confidencialidad la integridad y la proteccioacuten contra la reproduccioacuten

103 El Foro sobre el Acceso a la Informacioacuten relativa a los Vehiacuteculos a que se hace referencia en el artiacuteculo 60 del Reglamento (UE) n o 1682013 especificaraacute los paraacutemetros maacutes avanzados para cumplir estos requisitos

104 En el caso de informacioacuten relativa al acceso a las zonas restringidas del vehiacuteculo el operador independiente presentaraacute un certificado conforme con la norma ISO 208282006 para identificarse a siacute mismo y a la organishyzacioacuten a la que pertenece El fabricante deberaacute responder con su propio certificado conforme con la norma ISO 208282006 para confirmar al operador independiente que estaacute accediendo a un sitio legiacutetimo del fabricante en cuestioacuten Ambas partes mantendraacuten un registro de estas transacciones en el que indicaraacuten los vehiacuteculos y los cambios introducidos en ellos de acuerdo con esta disposicioacuten

105 Se daraacute acceso a los operadores independientes a los elementos de seguridad del vehiacuteculo utilizados por los concesionarios autorizados o los talleres de reparacioacuten y dicho acceso estaraacute sujeto a la proteccioacuten de tecnologiacutea de seguridad de conformidad con el requisito que obliga a que la clave privada de los operadores independientes esteacute protegida por hardware seguro

ES L 2592 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 1

Acceso a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

1 Introduccioacuten

11 En el presente apeacutendice se establecen los requisitos teacutecnicos relativos a la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo

2 Requisitos

21 El fabricante facilitaraacute informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo que utilice uacutenicamente texto y graacuteficos en formatos abiertos o formatos que puedan visualizarse e imprimirse utilizando solo complementos informaacuteticos disponibles gratuitamente faacuteciles de instalar en el formato en el que se facilitoacute a los talleres de reparacioacuten autorizados y utilizables con sistemas operativos de uso comuacuten

211 La informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo disponibles en los sitios web se ajustaraacuten al formato normalizado a que se hace referencia en el artiacuteculo 57 apartado 2 del Reglamento (UE) n o 1682013

212 Siempre que sea posible las palabras clave de los metadatos seraacuten conformes con la norma ISO 15031-22010 Esta informacioacuten estaraacute siempre disponible salvo cuando deba procederse al mantenimiento del sitio web

213 La solicitud de permiso para reproducir o volver a publicar la informacioacuten deberaacute negociarse directamente con el fabricante interesado La informacioacuten relativa al material de formacioacuten estaraacute tambieacuten disponible pero podraacute presentarse por medios distintos de los sitios web

22 Podraacute facilitarse informacioacuten en una base de datos a la que puedan acceder faacutecilmente los operadores indepenshydientes o en el mismo formato accesible en el que se ha facilitado a la red de talleres autorizados sobre todas las piezas con las que el fabricante del vehiacuteculo equipe dicho vehiacuteculo identificado por el nuacutemero de identificacioacuten del vehiacuteculo (VIN) y por todo criterio adicional como la distancia entre ejes la potencia del motor el acabado o las opciones y que puedan ser sustituidas por piezas de recambio ofrecidas por dicho fabricante a sus concesionarios y talleres de reparacioacuten autorizados o a terceros mediante referencia a nuacutemeros de piezas de equipo original

23 Esta base de datos o el formato accesible alternativo incluiraacuten el VIN los nuacutemeros de las piezas de equipo original la denominacioacuten de estas piezas de equipo original los atributos de validez (fechas de inicio y final de la validez) los atributos de instalacioacuten y cuando proceda las caracteriacutesticas estructurales

24 La informacioacuten disponible en la base de datos o en otro formato accesible se actualizaraacute perioacutedicamente En particular las actualizaciones incluiraacuten todas las modificaciones de los distintos vehiacuteculos despueacutes de su produccioacuten si esta informacioacuten se encuentra a disposicioacuten de los concesionarios autorizados

25 La reprogramacioacuten de las unidades de control a efectos por ejemplo de recalibracioacuten despueacutes de una reparacioacuten o introduccioacuten de software en una PCUECU de recambio se llevaraacute a cabo con arreglo a las normas ISO 22900-2 SAE J2534 o TMC RP1210B utilizando hardware no propietario Tambieacuten podraacuten utilizarse una interfaz Ethernet de cable en serie o de red de aacuterea local (LAN) y otros medios como discos compactos (CD) discos versaacutetiles digitales (DVD) o dispositivos de memoria de estado soacutelido para sistemas de informacioacuten y entretenimiento (como sistemas de navegacioacuten o teleacutefonos) a condicioacuten de que no sea necesario utilizar software (por ejemplo conshytroladores o complementos informaacuteticos) ni hardware de comunicacioacuten que esteacuten patentados Para la validacioacuten de la compatibilidad de la aplicacioacuten especiacutefica del fabricante y las interfaces de comunicacioacuten del vehiacuteculo (ICV) que cumplan las normas ISO 22900-2 SAE J2534 o TMC RP1210B el fabricante deberaacute ofrecer una validacioacuten de las ICV desarrolladas de manera independiente o bien la informacioacuten y el preacutestamo de cualquier hardware particular que necesite un fabricante de ICV para realizar eacutel mismo dicha validacioacuten Las condiciones del artiacuteculo 59 del Reglamento (UE) n o 1682013 se aplicaraacuten a las tasas cobradas por esta validacioacuten o informacioacuten y hardware

26 Todos los coacutedigos de problema de diagnoacutestico a bordo deberaacuten ser coherentes con los requisitos establecidos en el anexo XII

27 En el caso de que la informacioacuten del OBD del vehiacuteculo y la informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento del vehiacuteculo disponibles en el sitio web del fabricante no comprendan informacioacuten especiacutefica pertinente para poder disentildear y fabricar adecuadamente sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternativos todo fabricante intereshysado de estos sistemas podraacute acceder a la informacioacuten establecida en el artiacuteculo 27 apartado 2 letra a) ponieacutendose directamente en contacto con el fabricante y solicitaacutendosela Los datos de contacto a este efecto estaraacuten claramente indicados en el sitio web del fabricante y la informacioacuten deberaacute facilitarse en el plazo de treinta diacuteas Dicha informacioacuten solo debe facilitarse en relacioacuten con sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternativos que esteacuten sujetos al Reglamento n o 115 de la CEPE o con componentes de dichos sistemas que formen parte de sistemas sujetos al mencionado Reglamento y solo es necesario facilitarla en respuesta a una solicitud que indique claramente la especificacioacuten exacta del modelo de vehiacuteculo para el que se solicita y que confirme expliacutecitamente que se precisa dicha informacioacuten a efectos del desarrollo de sistemas de readaptacioacuten para combustibles alternashytivos o componentes de estos sistemas sujetos al Reglamento n o 115 de la CEPE

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2593

28 En sus sitios web de informacioacuten sobre reparaciones los fabricantes indicaraacuten los nuacutemeros de homologacioacuten de tipo por modelo

29 Los fabricantes fijaraacuten tasas razonables y proporcionadas para el acceso por horas diacuteas meses antildeos y en su caso por transaccioacuten a sus sitios web de informacioacuten sobre reparacioacuten y mantenimiento

ES L 2594 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

Apeacutendice 2

Lista de sistemas transferidos

1 Cuadro ap2-1

Lista de sistemas transferidos

N o Nombre del sistema Detalles

1 Sistemas de climatizacioacuten a) sistemas de control de la temperatura

b) calefaccioacuten independiente del motor

c) aire acondicionado independiente del motor

2 Almacenamiento de combustible

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2595

ANEXO XVI

Requisitos aplicables a los caballetes

1 Requisitos generales

11 laquoTipo de vehiacuteculo en relacioacuten con los caballetesraquo categoriacutea de vehiacuteculos que no difieren entre siacute en aspectos esenciales como su masa la distribucioacuten de la masa entre los ejes el tamantildeo de los neumaacuteticos y las dimensiones de las ruedas y las caracteriacutesticas de disentildeo y el material de construccioacuten de su caballete

12 Los vehiacuteculos de las categoriacuteas L1e y L3e tendraacuten al menos un caballete

121 Todo caballete instalado en el vehiacuteculo deberaacute permitir que este cumpla los requisitos de rendimiento estableshycidos en los puntos 2 y 252 sin que tenga que ser sostenido por una persona u otro medio externo

122 Los vehiacuteculos con ruedas gemelas no necesitan estar provistos de un caballete si se cumplen los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

123 Los caballetes laterales instalados en vehiacuteculos de la categoriacutea L1e con una masa en orden de marcha inferior a 35 kg estaraacuten exentos del cumplimiento de los requisitos establecidos en los puntos 233 a 234 y 252

13 Los vehiacuteculos de la categoriacutea L4e estaraacuten provistos de al menos un caballete en las condiciones siguientes

131 Si la motocicleta puede separarse del sidecar y puede utilizarse sin eacutel deberaacute cumplir los requisitos aplicables a las motocicletas solas establecidos en los puntos 12 a 122

2 Requisitos especiacuteficos

21 El caballete deberaacute ser lateral o central

22 Si el caballete gira debajo o alrededor de la parte inferior del vehiacuteculo la extremidad libre se desplazaraacute hacia la parte trasera del vehiacuteculo hasta alcanzar la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza

23 Requisitos especiacuteficos para los caballetes laterales

231 Un caballete lateral deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que le deacute estabilidad lateral independientemente de que se encuentre en una superficie horizontal o en una pendiente Deberaacute evitar tambieacuten que el vehiacuteculo parado se incline maacutes o se ponga con excesiva facilidad en posicioacuten vertical de tal manera que se vuelva inestable y pueda caerse o volcarse

232 Un caballete lateral deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que no pierda estabilidad si estaacute aparcado en una pendiente El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de acuerdo con los procedimientos y los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

233 Un caballete lateral deberaacute poder replegarse automaacuteticamente hacia atraacutes hasta la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza en las condiciones siguientes

mdash cuando el vehiacuteculo vuelve a su posicioacuten de conduccioacuten vertical normal o bien

mdash cuando el vehiacuteculo empieza a moverse hacia adelante en su posicioacuten de conduccioacuten vertical normal como consecuencia de una accioacuten deliberada del conductor

234 Los requisitos establecidos en el punto 233 no se aplicaraacuten si el vehiacuteculo se ha disentildeado de forma que no pueda ser propulsado si el caballete lateral se encuentra en posicioacuten de uso

235 El caballete lateral deberaacute estar disentildeado y fabricado de forma que no se repliegue automaacuteticamente hacia atraacutes mientras se inclina el vehiacuteculo para que la extremidad libre del caballete tome contacto con el suelo

236 El caballete lateral deberaacute estar disentildeado y fabricado de forma que no se repliegue automaacuteticamente hacia atraacutes si se modifica inesperada o involuntariamente el aacutengulo de inclinacioacuten (por ejemplo si un tercero empuja ligerashymente el vehiacuteculo o si este recibe una raacutefaga de viento provocada por el paso de un vehiacuteculo de gran tamantildeo) en las condiciones siguientes

mdash cuando el vehiacuteculo se deja solo en posicioacuten de estacionamiento y

mdash cuando el caballete lateral se encuentra en posicioacuten de uso

El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de conformidad con el procedimiento establecido en los puntos 33 331 y 332

24 Requisitos especiacuteficos para los caballetes centrales

241 Un caballete central deberaacute poder sostener el vehiacuteculo tenga una o ambas ruedas en contacto con el suelo de modo que le deacute estabilidad lateral independientemente de que se encuentre en una superficie horizontal o en una pendiente

ES L 2596 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

242 Un caballete central deberaacute poder sostener el vehiacuteculo de modo que no pierda estabilidad si estaacute aparcado en una pendiente El cumplimiento de este requisito se comprobaraacute de acuerdo con los procedimientos y los requisitos de rendimiento establecidos en los puntos 3 a 325 y 34 a 3434

243 Un caballete lateral deberaacute poder replegarse automaacuteticamente hacia atraacutes hasta la posicioacuten que ocupa cuando no se utiliza si el vehiacuteculo es empujado deliberadamente para levantar el caballete central del suelo

244 El requisito establecido en el punto 243 no se aplicaraacute si el vehiacuteculo se ha disentildeado de forma que no pueda ser propulsado si el caballete central se encuentra en posicioacuten de uso

25 Sistemas de retencioacuten de los caballetes

251 Los caballetes estaraacuten provistos de sistemas de retencioacuten que los mantengan en la posicioacuten que ocupan cuando no se utilizan

252 Un sistema de retencioacuten constaraacute de

mdash dos dispositivos independientes que pueden consistir en dos muelles distintos o un muelle y otro dispositivo de retencioacuten o bien

mdash un dispositivo uacutenico que deberaacute poder funcionar sin fallos durante un miacutenimo de 10 000 ciclos de uso normal si el vehiacuteculo estaacute equipado con dos caballetes o 15 000 ciclos de uso normal si el vehiacuteculo estaacute equipado con un solo caballete

3 Procedimiento de ensayo

31 Especificaciones de la superficie de ensayo

311 Los ensayos se efectuaraacuten en una plataforma de ensayo que pueda adoptar posiciones que simulen las inclinashyciones longitudinales y transversales

312 La plataforma de ensayo seraacute llana rectangular y de dimensiones suficientes para sostener iacutentegramente el vehiacuteculo en posicioacuten de estacionamiento simulando inclinaciones longitudinales y transversales No presentaraacute ninguna flexioacuten o deformacioacuten perceptibles durante los ensayos

313 La superficie de la plataforma de ensayo deberaacute estar limpia y seca y tener la aspereza y el coeficiente de friccioacuten necesarios para evitar que los neumaacuteticos del vehiacuteculo se deslicen sobre ella durante los ensayos

32 Preparacioacuten del vehiacuteculo (se aplica a todos los ensayos)

321 La masa del vehiacuteculo se ajustaraacute a la masa en orden de marcha declarada por el fabricante sin conductor maacutes la masa de toda bateriacutea de propulsioacuten

322 Las presiones de los neumaacuteticos del vehiacuteculo seraacuten las especificadas por el fabricante

323 La transmisioacuten del vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten de laquoestacionamientoraquo si la tiene en caso de transmisioacuten autoshymaacutetica o en punto muerto en todos los demaacutes casos

324 Si el vehiacuteculo dispone de un freno de estacionamiento deberaacute estar accionado

325 El sistema de direccioacuten del vehiacuteculo estaraacute en la posicioacuten bloqueada Si el sistema de direccioacuten puede bloquearse en maacutes de una posicioacuten el vehiacuteculo se someteraacute a los ensayos siguientes con el sistema bloqueado en cada una de las posiciones en que pueda bloquearse

33 Ensayo de estabilidad de un vehiacuteculo provisto de un caballete lateral sobre una superficie horizontal

331 El vehiacuteculo se aparcaraacute sobre la plataforma de ensayo horizontal con el caballete en la posicioacuten de uso

332 El vehiacuteculo se colocaraacute de tal manera que se incremente en 30deg el aacutengulo entre el plano mediano longitudinal desplazado del vehiacuteculo (cuando el vehiacuteculo estaacute aparcado e inclinado el plano mediano longitudinal estaacute desplazado y por lo tanto deja de ser vertical) y la superficie horizontal empujando y moviendo el vehiacuteculo hacia una posicioacuten maacutes vertical

34 Ensayo de estabilidad de un vehiacuteculo estacionado en una superficie inclinada

341 El vehiacuteculo se aparcaraacute sobre la plataforma de ensayo horizontal

3411 El caballete del vehiacuteculo estaraacute en posicioacuten de uso Si el vehiacuteculo estaacute provisto de maacutes de un caballete se evaluaraacute cada uno de ellos por separado repitiendo todos los ensayos prescritos

3412 Si el vehiacuteculo estaacute provisto de ruedas gemelas y no tiene caballete el cumplimiento de lo dispuesto en el punto 122 podraacute demostrarse efectuando el ensayo sin la presencia de un caballete en posicioacuten de uso

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2597

342 La plataforma de ensayo deberaacute desplazarse o girar hasta alcanzar la inclinacioacuten miacutenima prescrita para la inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha del vehiacuteculo y la inclinacioacuten longitudinal hacia adelante y hacia atraacutes del vehiacuteculo Estas cuatro orientaciones de la inclinacioacuten se efectuaraacuten por separado partiendo siempre desde la posicioacuten horizontal El vehiacuteculo deberaacute permanecer estable mientras la plataforma de ensayo se inclina o podraacute colocarse en la posicioacuten adecuada despueacutes de que la plataforma se haya inclinado

343 Cuadro 14-1

Requisitos de inclinacioacuten para los caballetes lateral y central (veacuteanse tambieacuten las figuras 14-1 a 14-3)

Inclinacioacuten Caballete lateral Caballete central

Ciclomotor Motocicleta Ciclomotor Motocicleta

Inclinacioacuten transversal (hacia la izquierda)

5 6 6 8

Inclinacioacuten transversal (hacia la derecha)

5 6 6 8

Inclinacioacuten longitudinal (hacia abajo)

5 6 6 8

Inclinacioacuten longitudinal (hacia arriba)

6 8 12 14

ES L 2598 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3431 Figura 14-1

Inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha (caballete lateral)

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 2599

3432 Figura 14-2

Inclinacioacuten transversal hacia la izquierda y la derecha (caballete central)

ES L 25100 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

3433 Figura 14-3

Inclinacioacuten longitudinal hacia abajo

Figura 14-4

Inclinacioacuten longitudinal hacia arriba

3434 Si un vehiacuteculo colocado sobre una plataforma de ensayo inclinada se encuentra sobre su caballete central y una sola rueda y si ese vehiacuteculo puede mantenerse en una posicioacuten con el caballete central y la rueda delantera en contacto con la plataforma de ensayo o con el caballete central y la rueda trasera en contacto con la plataforma de ensayo los ensayos descritos en los puntos 342 a 3433 se efectuaraacuten uacutenicamente con el vehiacuteculo apoyado en su caballete central y su rueda trasera en contacto con la plataforma de ensayo

ES 2812014 Diario Oficial de la Unioacuten Europea L 25101

ANEXO XVII

Normas sobre prestaciones y evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

1 Requisitos generales

11 Los servicios teacutecnicos deberaacuten demostrar que cuentan con las capacidades adecuadas los conocimientos teacutecnicos especiacuteficos y experiencia contrastada en los aacutembitos de competencia especiacuteficos que abarcan el capiacutetulo XVI del Reglamento (UE) n o 1682013 y el anexo V apeacutendices 1 y 2 de la Directiva 200746CE

12 Normas que deben cumplir los servicios teacutecnicos de las distintas categoriacuteas establecidas en el artiacuteculo 63 del Reglamento (UE) n o 1682013

121 Las diferentes categoriacuteas de los servicios teacutecnicos cumpliraacuten las normas establecidas en el anexo V apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE

122 La referencia al artiacuteculo 41 de la Directiva 200746CE hecha en dicho apeacutendice se entenderaacute hecha al artiacuteculo 63 del Reglamento (UE) n o 1682013

123 La referencia al anexo IV de la Directiva 200746CE hecha en dicho apeacutendice se entenderaacute hecha al anexo II del Reglamento (UE) n o 1682013

13 Procedimiento para la evaluacioacuten de los servicios teacutecnicos

131 Los servicios teacutecnicos se evaluaraacuten de acuerdo con el procedimiento establecido en el anexo V apeacutendice 2 de la Directiva 200746CE

132 Las referencias al artiacuteculo 42 de la Directiva 200746CE hechas en el anexo V apeacutendice 1 de la Directiva 200746CE se entenderaacuten hechas al artiacuteculo 66 del Reglamento (UE) n o 1682013

ES L 25102 Diario Oficial de la Unioacuten Europea 2812014

  • Reglamento Delegado (UE) n o 442014 de la Comisioacuten de 21 de noviembre de 2013 que complementa el Reglamento (UE) n o 1682013 del Parlamento Europeo y del Consejo con respecto a los requisitos de fabricacioacuten y los requisitos generales de homologacioacuten de los vehiacuteculos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos (Texto pertinente a efectos del EEE)
Page 7: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 8: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 9: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 10: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 11: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 12: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 13: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 14: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 15: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 16: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 17: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 18: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 19: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 20: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 21: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 22: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 23: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 24: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 25: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 26: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 27: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 28: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 29: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 30: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 31: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 32: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 33: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 34: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 35: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 36: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 37: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 38: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 39: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 40: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 41: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 42: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 43: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 44: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 45: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 46: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 47: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 48: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 49: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 50: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 51: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 52: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 53: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 54: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 55: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 56: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 57: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 58: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 59: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 60: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 61: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 62: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 63: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 64: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 65: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 66: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 67: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 68: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 69: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 70: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 71: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 72: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 73: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 74: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 75: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 76: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 77: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 78: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 79: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 80: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 81: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 82: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 83: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 84: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 85: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 86: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 87: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 88: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 89: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 90: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 91: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 92: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 93: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 94: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 95: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 96: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 97: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 98: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 99: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 100: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 101: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de
Page 102: Reglamento Delegado (UE) no 44/2014 de la Comisión, de 21 ...la bobina de encendido deben ser objeto de seguimiento. En el caso de un carburador mecánico equipado con un sensor de