reglamento de participacion de alumnos itaic

10
II CERTAMEN NACIONAL DE EXPOSICIONES DE ALUMNOS Reglamento de Organización y participación DESCRIPCIÓN BREVE El Certamen Nacional de Exposiciones de Alumnos es el evento que conmemora el aniversario de la fundación del Instituto Teológico de Asamblea de Iglesias Cristianas en el El Salvador con la participación de las diferentes Ramas del país por medio de grupos de alumnos que exponen diferentes temas estudiados en las aulas, las cuales son evaluadas por un grupo seleccionado de evaluadores, quienes evalúan diferentes aspectos como: vestuario, oratoria, contenido y desarrollo del tema, presentación, material audiovisual ITAIC EL SALVADOR

Upload: melquisedec-ruano

Post on 07-Feb-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento de Participacion de Alumnos ITAIC

II certamen nacional de exposiciones de alumnos

Reglamento de Organización y participación

DESCRIPCIÓN BREVEEl Certamen Nacional de Exposiciones de Alumnos es el evento que conmemora el aniversario de la fundación del Instituto Teológico de Asamblea de Iglesias Cristianas en el El Salvador con la participación de las diferentes Ramas del país por medio de grupos de alumnos que exponen diferentes temas estudiados en las aulas, las cuales son evaluadas por un grupo seleccionado de evaluadores, quienes evalúan diferentes aspectos como: vestuario, oratoria, contenido y desarrollo del tema, presentación, material audiovisual

ITAIC EL SALVADOR

Page 2: Reglamento de Participacion de Alumnos ITAIC

ITAIC El SALVADOR

II CONCURSO DE EXPOSICIONES EN CONMEMORACIÓN DEL ANIVERSARIO DE ITAIC EL SALVADOR.

El Certamen nacional de Exposiciones de alumnos es el evento organizado por el Instituto Teológico de Asamblea de Iglesias Cristianas en el Campo misionero de El Salvador que conmemora el aniversario de su fundación. La metodología del evento incluye la participación de grupos de exposición conformados por dos personas como mínimo y tres como máximo representado a una Rama de ITAIC, los temas a exponer son de elección de los mismos grupos sin embargo estarán sujetos a la categoría que se le asigne, dichas categorías son propuestas por la Directiva Nacional de ITAIC (Rama Administrativa) y son asignadas en un sorteo con los directores de las Ramas participantes o sus representantes; las categorías son las siguientes:

Interpretación Bíblica Historia de la Iglesia Introducción al Nuevo Testamento Tipología ( Antiguo Testamento I) Historia de Israel (Antiguo Testamento I) Introducción al Antiguo Testamento II

Estas exponencias son evaluadas por un comité evaluador nombrado por la Directiva Nacional, de acuerdo al reglamento de participación y organización. El grupo con la mayor nota obtenida quedará premiado con el primer lugar y el que tiene la siguiente mejor nota será el segundo lugar y el siguiente el tercero.

Page 3: Reglamento de Participacion de Alumnos ITAIC

ITAIC El SALVADOR

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL CERTAMEN NACIONAL DE EXPOSICIONES DE ALUMNOS

OBJETIVOS

Conmemorar la fundación del Instituto Teológico de Asamblea de

Iglesias Cristianas en el Campo Misionero de El Salvador.

Fomentar la convivencia y participación de los alumnos de las

diferentes Ramas del instituto.

Evaluar los conocimientos adquiridos por los alumnos en las aulas del

instituto.

Evaluar la metodología y la preparación prestada en cada Rama.

Promover el estudio bíblico y teológico dentro de las iglesias y por

medio del ITAIC.

Page 4: Reglamento de Participacion de Alumnos ITAIC

ITAIC El SALVADOR

1. Organización:1.1. La organización del evento denominado “Certamen Nacional de

Exposiciones de alumnos” podrá ser delegada a cualquiera de las directivas de las Ramas autorizadas, a petición del Director o directiva de la respectiva Rama bajo la supervisión y asesoría de la Directiva Nacional ITAIC (Rama Administrativa).

1.2. La Directiva de la Rama organizadora pasa a convertirse en el comité organizador y su función principal es la de velar para que el evento sea desarrollado de la mejor manera posible.

1.3. La Directiva Nacional hará la convocación oficial a todas las ramas interesadas en participar, la inscripción oficial será cuando cada una de las Ramas participantes envíen al comité organizador la respectiva nómina de alumnos participantes cumpliendo lo dispuesto en el numeral 2 de este reglamento.

1.4. El Comité organizador asume el costo del desarrollo del evento, así como tiene derecho a percibir los ingresos derivados de la organización por medio de la venta de libros, revistas, comida, y otros alusivos al evento.

1.5. También queda a elección del comité organizador solicitar una cuota voluntaria de inscripción para cubrir los costos de papelería y de refrigerio (si lo hubiera).

1.6. El comité organizador deberá presentar un informe financiero del evento desarrollado a la Directiva Nacional dentro de los 10 días después de finalizado el evento.

1.7. El comité organizador se compromete a velar por la disposición del local, proyector, computadora y otros materiales para el desarrollo de las exposiciones.

Page 5: Reglamento de Participacion de Alumnos ITAIC

ITAIC El SALVADOR

2. PARTICIPANTES:2.1Cada Rama interesada en participar elegirá un grupo máximo de

tres alumnos y dos como mínimo independientemente de que nivel sean, y de sus edades.

2.2Se prohíbe la participación de Maestros, Directivos o de personas ajenas a la Rama, no obstante lo anterior, el Director de Rama puede escoger a alguno de los maestros para que asesore al grupo de trabajo.

2.3Una vez escogido los representantes de la Rama, se debe enviar un listado con los nombres de los alumnos y el tema escogido a [email protected] por lo menos con ocho días de anticipación a la fecha del evento.

2.4Si uno de los miembros del equipo exponente no puede participar por A o B motivo, el equipo puede participar si cuenta con dos miembros más de lo contrario queda descalificado.

3. EXPONENCIAS3.1Escogerán un tema en particular que hayan visto en clases, y

harán una ponencia oral de 15 minutos máximo podrán optar por los materiales que se les proporcione o utilizar los propios, los cuales estarán sujetos al local donde se desarrollará el evento. El comité organizador no se hace responsable de los problemas técnicos o limitantes resultados de la disposición del local o de las instalaciones eléctricas a menos que dichos problemas puedan ser imputados a una mala organización del evento.

3.2Cada Equipo de trabajo podrá escoger el tema que le parezca, de acuerdo a la categoría asignada, pero deberá tomar en cuenta las siguientes sugerencias:

Debe ser un tema que se encuentre contemplado o relacionado al plan de estudios vigentes aprobado por el departamento de educación.

Se Debe considerar el grado de dificultad del tema y su relevancia para la comunidad cristiana.

Debe ser capaz de desarrollar el tema completamente en 15 minutos.

Los miembros del equipo deberán vestir adecuadamente, el uso de corbata y camisa manga larga para los hombres es obligatorio. Los miembros de los equipo participantes de sexo femenino sra, o srta. Deben vestir adecuadamente, sin

Page 6: Reglamento de Participacion de Alumnos ITAIC

ITAIC El SALVADOR

mucho maquillaje, falda y blusa colores no llamativos, o vestido de un solo color no llamativo, abajo de la rodilla (falda o vestido), colores sobrios, sin letras o dibujos no apropiados.

3.3La exponencia se desarrollará con un máximo de 15 minutos para cada equipo, el equipo que a la hora de su presentación no se encuentre preparado, quedará descalificado.

3.4La forma en que sean expuestos los temas quedará a discreción de los participantes, pero cada miembro del equipo debe participar.

4. EVALUACIÓN:4.1El Comité evaluará directamente al equipo que se presente, cada

miembro del jurado tendrá una papeleta con los aspectos que deberá tomar en cuenta y pondrá una nota entre 0.0 hasta 10.0 según considere, luego cada papeleta será recogida para promediarse con las demás.

4.2Los Aspectos más relevante a evaluar serán los siguiente:4.2.1 Presentación formal y vestimenta de los alumnos, si

algún alumno no se encuentra vestido adecuadamente, podrá participar pero se deberá tomar en cuenta a la hora de la puntuación.

4.2.2 El Tema a exponer: debe considerarse la relevancia del tema para la comunidad Cristiana.

4.2.3 La Creatividad; debe tomarse en cuenta la creatividad y originalidad de la presentación del tema.

4.2.4 El Tiempo; cada equipo debe demostrar su capacidad de síntesis.

4.2.5 Técnicas de Oratoria; se evaluara el lenguaje corporal el tono de la voz, y la atención que se capte del público.

Page 7: Reglamento de Participacion de Alumnos ITAIC

ITAIC El SALVADOR

5. EL COMITÉ EVALUADOR

5.1El Comité Evaluador será escogido por la Directiva nacional de acuerdo a los lineamientos del presente reglamento.

5.2Requisitos para ser miembro del Comité Evaluador5.2.1 No puede tener ninguna relación de trabajo con

alguna de las Ramas participantes, eso quiere decir, ni Director, ni Directivo, ni Maestro, ni Alumno.

5.2.2 Debe ser objetivo y evaluar solamente los aspectos contenidos en la boleta de calificación.

5.2.3 Deberá estar presente a la hora de las exposiciones de lo contrario su voto no cuenta.

5.2. El hecho de que una persona acepte ser miembro del jurado de este evento, implica que acepta que cumple con todos los requisitos anteriores.