reglamento de la materia tecnicas de investigacion del acto investigativo 2014

4
Unidad Educativa Maestro Orlando Enrique RodríguezSan Francisco Los Cortijos Reglamento de la Materia Técnicas de Investigación III Del acto investigativo Cumplir con cada uno de las entregas en las fechas previstas en el cronograma de actividades propuesta en esta guÌa ya que la evaluaciòn de esta materia es continua, individual, sistemàtica y colectiva. El investigador alumno debe buscar información en instituciones como: universidades, tecnológicos, academias, empresas públicas y privadas, bibliotecas así como material impreso, mimeografiado o electrónico (internet). Cabe destacar que para las visitas a instituciones debe portar preferiblemente el uniforme escolar o de Educación física y llenar el Acta de visita con el sello de la organización visitada. Debe contar con material para recabar información, si la investigación lo amerita, tales como: grabador de reportero para las entrevistas, cámara fotográfica para las evidencias de las visitas de campo y de las instituciones, pendrives, cd, entre otros . Se sugiere canalizar estas herramientas de manera que no generen gastos excesivos. Subir las evidencias fotográficas al facebook www.facebook.com/condesti o cualquier otra página que disponga el centro de ciencias Condesti, por cada visita realizada, apuntar la fecha y hora, asi como el nombre del sitio visitado donde se destaque la asistencia de los miembros. Se recomienda tomar nota de las diferentes fuentes de consultas bibliográficas al momento de visitar, recopilar: año, edición, tipo de fuente, número de páginas, fechas con sus respectivas horas del día si son entrevistas. Recordándole que esta información formará parte de las referencias bibliográficas del informe de la investigación. El tema del trabajo debe ser innovador, que no haya sido investigado previamente o presentado en el plantel, o halla concursado en la ASOVAC, o en

Upload: condesti-centro-de-ciencias

Post on 02-Aug-2015

61 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento de la materia tecnicas de investigacion del acto investigativo 2014

Unidad Educativa “Maestro Orlando Enrique Rodríguez”

San Francisco – Los Cortijos

Reglamento de la Materia Técnicas de Investigación

III Del acto investigativo

Cumplir con cada uno de las entregas en las fechas previstas en el cronograma de

actividades propuesta en esta guÌa ya que la evaluaciòn de esta materia es

continua, individual, sistemàtica y colectiva.

El investigador alumno debe buscar información en instituciones como:

universidades, tecnológicos, academias, empresas públicas y privadas, bibliotecas

así como material impreso, mimeografiado o electrónico (internet). Cabe destacar

que para las visitas a instituciones debe portar preferiblemente el uniforme escolar o

de Educación física y llenar el Acta de visita con el sello de la organización

visitada.

Debe contar con material para recabar información, si la investigación lo amerita,

tales como: grabador de reportero para las entrevistas, cámara fotográfica para las

evidencias de las visitas de campo y de las instituciones, pendrives, cd, entre otros .

Se sugiere canalizar estas herramientas de manera que no generen gastos

excesivos.

Subir las evidencias fotográficas al facebook www.facebook.com/condesti o

cualquier otra página que disponga el centro de ciencias Condesti, por cada visita

realizada, apuntar la fecha y hora, asi como el nombre del sitio visitado donde se

destaque la asistencia de los miembros.

Se recomienda tomar nota de las diferentes fuentes de consultas bibliográficas al

momento de visitar, recopilar: año, edición, tipo de fuente, número de páginas,

fechas con sus respectivas horas del día si son entrevistas. Recordándole que esta

información formará parte de las referencias bibliográficas del informe de la

investigación.

El tema del trabajo debe ser innovador, que no haya sido investigado

previamente o presentado en el plantel, o halla concursado en la ASOVAC, o en

Page 2: Reglamento de la materia tecnicas de investigacion del acto investigativo 2014

otro tipos de festivales, es decir, no podrá ser copia de tesis de universidades a

nivel nacional, cuyo tema sea de interés científico, cultural y social, que genere

aporte investigativo, colectivo y aplicabilidad; de ser posible que brinde solución a

problemáticas colectivas. De no ser desarrollada considerando estas sugerencias,

deberá ser sobre temáticas que correspondan a una adaptación o reforzamiento

sobre alguna otra realizada, para esto se revisar la lista de títulos de trabajos

existentes que se encuentran en la página: cccondesti.blogspot.com o en el

facebook: www.facebook.com/condesti.

Los títulos planteados por los estudiantes, serán sometidos a evaluación por el

profesor y la Coordinación de la cátedra. Para verificar los temas desarrollados en

el plantel puede visitar la página cccondesti.blogspot.com.

Sobre la investigación a desarrollarse se debe considerar que debe existir

suficiente información acerca del tema y estudiar su factibilidad económica, social

y operativa de ser elaborado. En este sentido, una vez escogido el tema será

sometido en aprobación por el profesor de la asignatura.

Debe desarrollarse investigaciones de cualquier tipo donde el nivel de profundidad

sea mayor a las exploratorias o documentales, es decir explicativas y descriptivas.

El trabajo debe tener (1) asesor de contenido o especializado y (1) asesor de

metodológico. Para esto se le debe entregar al asesor de contenido una planilla

de “CONSTANCIA DE TUTORIA”, que reposa en esta guía el cual debe ser

llenada y entregada al profesor de la materia. El asesor de contenido debe ser un

profesional TSU, Ing, Licdo, entre otros. El tutor de contenido debe revisar cada

uno de los capitulos que comprende el trabajo por lo que debe ser entregado con

suficiente tiempo por lo menos 3 semanas antes de ser exigido por el asesor

metodológico.

Para cada sección o capítulo deben realizarse 3 visitas como mínimo, en busca de

información a lugares que no sean repetidos, para esto debe llenar la planilla de

“ACTA DE VISITA”, donde debe ir firmada, sellada y número telefónico de la

institución visitada. (No son válidos para el acta de visita cybercafés). Esta

actividad será evaluada en este cuaderno

Los capítulos deben ser entregados primeramente en modo borrador , o a

manuscrito y la entrega final debe ser un original en computadora en carpeta

manila amarilla, grabado en un CD o pendrive. En caso de ser seleccionados o

ganadores del festival, se debe anexar tres (3) copias de la carpeta Manila tipo

carta amarilla con gancho vertical.

La persona responsable de transcribir el trabajo debe cumplir con todas las

normas metodológicas exigidas en este reglamento. (Márgenes y espaciado).

Page 3: Reglamento de la materia tecnicas de investigacion del acto investigativo 2014

Todos los miembros del trabajo deben contar con varias copias o respaldos del

trabajo bien sea en pendrives, cd`s o cualquier dispositivo para evitar posibles

daños al archivo, como virus, rayados, entre otros (cada alumno debe tener una

copia en digital).

Cada uno de los miembros del equipo debe poseer la presente guía y llenarla para

su revisión, calificación y seguimiento.

Cada uno de los miembros del equipo debe tener en una carpeta, material

fotocopiado de libros, revistas, de internet, entre otros.

Por cada equipo se escogerá un líder de equipo, este líder debe mantener una

actitud responsable y armoniosa entre los miembros, este decidirá junto con el

resto del grupo las actividades a realizar cada semana y mantendrá informado al

tutor metodológico de las novedades del equipo.

Los integrantes deben elaborar tripticos en fotocopia del resumen del trabajo, para

repartir al público durante el festival junto con la defensa en el cartel y es a gusto

de los miembros del grupo elaborar: chapas, calcomanías, recuerdos para el día

de la defensa.

El material (papelería) a utilizar para la elaboración de los carteles es a gusto de

los miembros del grupo, donde cada uno debe colaborar en el diseño y montaje

de este, previendo no generar gastos excesivos, por tal razòn se recomienda

originalidad y creatividad al momento de realizarlo.

El grupo (expositor) debe practicar con el cartel 15 días antes de la exposición.

Considerando que su defensa será de la siguiente forma: 1. Defensa ante el

profesor de la materia y la comisión técnica (esta se realizará en el aula de

clases) 2. Defensa ante el jurado de 2 a 3 invitados pertinentes ante la temática

(se hará ante una exhibición al público, en el plantel) 3. Ambas exposiciones

tendrán una duración de 10 minutos, y 5 minutos para preguntas, aclaraciones o

dudas. Se escogerán los dos mejores expositores para la defensa final, según su

desempeño y evaluación durante en el trabajo, pero ante cualquier pregunta

generada por el jurado debe responder cualquier miembro del equipo, es decir ,

todos deben dominar el contenido completo.

El grupo debe invitar a su tutor de contenido para que asista a la defensa final.

Cada grupo debe consignar al profesor de la asignatura, la investigación original

en CD o pendrive, en carpeta Manila tipo carta con respectivo gancho vertical

colocados en sobre Manila. Se reconocerá la labor investigativa de los autores de

la investigación y los respectivos jurados con un certificado el cual generará

soporte al currículo y premio de estímulo.

Page 4: Reglamento de la materia tecnicas de investigacion del acto investigativo 2014

Se recomienda a cada grupo de investigación, generar un certificado de

reconocimiento para su asesor de contenido y agradeciendo su asesorías por

medio de un presente.

Como premiación se acreditará el 1º , 2º y 3er lugar para los trabajos de

investigación de 1º y 2º Cs, así como mejor expositor masculino y femenino de

ambos grados, considerándolas menciones honoríficas. También premiación para

1º y 2º lugar para el cartel y los 3 primeros lugares al mejor afiche científico. Los

ganadores de los mejores trabajos de investigación, serán escogidos para las

diversas representaciones a nivel sectorial, regional y nacional de otros festivales

cientificos. Visitar el blog: www.cccondesti.blogspot.com