reglamento de evaluciÓn curso 2017• decreto nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de...

31

Upload: others

Post on 17-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°
Page 2: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

REGLAMENTODEEVALUCIÓNCURSO2017TÍTULOI.OBJETIVOSPEDAGÓGICOSDELCOLEGIO

• EducaciónPreescolar

La importancia de la EducaciónPreescolar radica enque es elmomento enque se formael

cimientodelapersonalidaddelalumnoysesientanlasbasesparasuformaciónposterior.

Elobjetivoprincipalduranteesteperíodoeseldesarrollointegral,considerandodosaspectos

fundamentales: la formaciónpersonalysocialyeldesarrollocognitivo. Elprimeroapuntaalárea emocional del niño y a sumadurez e integración social. El segundo busca que el niñodesarrolle diferentes habilidades y fortalezca sus potencialidades, además de que reciba lasherramientasnecesariaspara el ingreso a la Enseñanza Básica, enfatizando el carácterlúdicoenlassituacionesde aprendizajes.

Además,iniciamosalniñoenelaprendizajedelalenguainglesa,conunacargahorariaextensadelajornadaescolar.Sebuscaellogrodehabilidadesbásicasdecomprensiónyexpressiondelidioma Inglés,permitiendoa losniñosavanzaracordecon lasnecesidadesyexigenciasde lasociedad actual

Una metodología constructivista permite que los niños sean protagonista de sus propiosaprendizajes, estimulando la creatividad, la capacidaddeasombro,observación y curiosidad,

entre otros.

• EducaciónBásicaSupropósitoesencialeselaprendizajededestrezasbásicascomoloslenguajes,lalectura, la

escriturayelcálculo,ydeconocimientoselementalessobrediversasdisciplinas,ademásdelaadquisicióndehábitosdetrabajoydecomportamientosquefacilitenlaconvivencia.

Que los alumnos y alumnas adquieran y desarrollen las habilidades intelectuales que lespermitan aprender permanentemente y con independencia, así como actuar con eficacia e

iniciativaenlascuestionesprácticasdelavidacotidiana.

Proporcionar a los alumnos experiencias que fomenten su formación ética mediante elconocimientode susderechos,deberes y laprácticadevaloresen suvidapersonal yen sus

relacionesconlosdemás.

• EducaciónMediaNuestroprincipalobjetivoesfacilitaralosalumnosllegaraserhombresymujeresconmenteabiertayespíritucrítico,tolerantesyrespetuosos,amantesdelprogresoydelacultura.

Para lograrlopondremosenmarchanuevas iniciativaspedagógicas que permitirán acelerarelritmodeenriquecimientodenuestros estudiantes enunambienteconstructivoy demotivaciónafectiva. Lesofreceremosplanesdeestudiosdiferenciados, según sus interesesycapacidades.

Page 3: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

Enfatizaremosenlossiguientesaspectos:Laplanificaciónporproyectosyunrégimendemayor interdisciplinariedad; el intensivo estudio de la lengua inglesa dotará a losestudiantesdelaperspectivamulticulturaltanimportanteenelmomentoactual.Laformaciónen valores continuará siendo el centro de convergencia e irradiación de todo el procesoeducativo.

Tantoelrendimientoacadémicocomoelcorrectocomportamientoenel centro, serán las

normasbásicasenelprocesodeselecciónypermanenciadetodoslosqueconformamoselColegioInternacionalSEKPacífico.

TITULOII:DISPOSICIONESGENERALESElreglamentodeEvaluaciónyPromociónEscolardelColegioInternacionalSEK---Pacífico,se enmarca en las normativas emanadas de los siguientes decretos del Ministerio de

Educación que facultan a los establecimientos educacionales para que elaboren sureglamentodeEvaluaciónyPromoción:

• DecretoNº511/97ysusmodificacionesparalosalumnosde1°a8°añodeEnseñanzaBásica

• DecretoNº112/99paralosalumnosde1°y2°añodeEnseñanzaMedia(ambasmodalidades)

• Decreto83/2001paralosalumnosde3°y4°añodeEnseñanzaMedia(ambasmodalidades)A continuación se presentan las disposiciones aclaratorias para la aplicación de estos

Reglamentos.

TITULOIII.DECRETONº511/97YSUSMODIFICACIONES,PARALOSALUMNOSDE1ºA8º

AÑODEENSEÑANZABÁSICA.

(LosartículoscitadosacontinuaciónsecorrespondenconlosdelDecretodeEducacióncitado.)

A. DELAEVALUACIÓN

ARTÍCULO 2º

ElReglamentodeEvaluacióndelColegioseráelaboradosobrelabasedelasdisposicioneslegales contenidas en elDecretoNº 511/97 y susmodificaciones, con el aportedel ConsejoPedagógico y el ConsejodeCentrodel Colegio.DichoReglamentoestarépermanentemente

publicado en la página web del Colegio www.sekpacifico.com, en el apartado de“Publicaciones”. Toda la comunidad educativa del Colegio tiene acceso a dicha página, sinrestricciónalguna.

Page 4: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

ARTÍCULO3ºa) Disposiciones respect a estrategias para evaluar los aprendizajes de losalumnos.b)b.1.TIPOSDEEVALUACIÓN

Elplandeevaluacióndelcentroesunproyectoqueimplicaatodoslosprofesionalesquetrabajan en el Colegio Internacional SEK Pacífico y que son conscientes de que laevaluaciónesunagarantíaparalamejoraefectivadelaeducación.Porellotenemoselconvencimiento de que es preciso invertir esfuerzos en el diseño de una evaluación

sistemática, coherente, integral, cíclica y global que afecte los diferentes ámbitos denuestro sistema educativo. Eneste sentidodebe serun instrumentoágil y eficaz y, sobretodo, útil para tomar decisiones que incidan en la mejora del sistema, que es el últimoobjetivo que queremos alcanzar.

Nuestra evaluación atiendeadiferentes criterios

1.---Segúnsufinalidadyfunción

a) Inicial:serealizaparapredecirunrendimientooparadeterminarelniveldeaptitudprevioal proceso educativo. Busca determinar cuáles son las características del alumno previo al

desarrollo del programa, con el objetivo de ubicarlo en su nivel, clasificarlo y adecuarindividualmenteelniveldepartidadelprocesoeducativo.Elresultadodeestaevaluaciónnoincideenelpromediodelalumno,niensupromoción.

b) Funciónformativa:paraevaluarlosprocesoseseltipodeevaluaciónqueempleamosyque

seidentificaconlaevaluacióncontinua.Serealizaeneltranscursodelaclase,alfinalizarcadatareadeaprendizajeytieneporobjetivoinformardeloslogrosobtenidos,yeventualmente,

advertirdóndeyenquénivelexistendificultadesdeaprendizaje,permitiendolabúsquedade

nuevas estrategias educativas más exitosas. Aporta una retroalimentación permanente aldesarrollodelprogramaeducativo.

c) Evaluación sumativa: se aplica más para evaluar procesos terminados, con realizacionesprecisasyvalorables.Esaquellaquetienelaestructuradeunbalance,realizadadespuésdeun

períododeaprendizajeenlafinalizacióndeunaunidadotarea.Susobjetivossoncalificarenfunción de un rendimiento y determinar e informar sobre el nivel alcanzado por losalumnos.

2. ---Segúnsuextensióna) Evaluaciónacumulativa:sepretendeabarcartodosloscomponentesodimensionesdelos

alumnos. Los aspectos a evaluar son complejos y están interrelacionados: contenidoscurriculares,metodología,rendimientodelalumnado,habilidades,etc.Estaevaluaciónsellevaráacaboatravésdepruebaspreviamentefijadas,queabarcanlosobjetivosplanteadosparaunlargoperíododelcursoescolar(alrededordedosmeses).

b) Evaluación parcial: pretende el estudio o valoración de determinados componentes o

dimensiones de un centro, del rendimiento de un alumno, etc. La evaluación parcialcomprueba, fundamentalmente, objetivos de uno o varios temas de una asignatura. Los

Page 5: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

trabajosquesehacendespuésdeclaseformanpartedeestetipodeevaluaciónparcial.Estaevaluaciónsellevaráacaboenformapermanenteyabarcarálosobjetivoscorrespondientesaperíodosmáscortosdelcursoescolar.

Page 6: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

TÉCNICASEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

Parapoderevaluarelaprendizajeserequierehacerusodediferentestécnicasquepermitan

obtenerinformación,cuantitativaycualitativa,asícomolosinstrumentosmásrepresentativosdeellas.

Latécnicaeselprocedimientomedianteelcualse llevaráacabo laevaluacióndelaprendizaje.

-Técnicaenbaseapreguntas.

Entérminosgenerales,estatécnicaagrupaatodosaquellosprocedimientosmedianteloscualessesolicitainformaciónalalumno,demaneraescritauoralparaevaluarbásicamenteel

áreacognoscitiva.Estaspreguntasrequeriránsuopinión,valoraciónpersonalointerpretacióndelarealidad,basándoseenloscontenidosdelprogramadeestudio.

Algunosdelosinstrumentosutilizadosparallevaracaboestatécnicason:

o El cuestionarioo Laentrevistao Laautoevaluación

---Técnicaderesolucióndeproblemas

Estatécnicaconsisteensolicitaralalumnolaresolucióndeproblemas,medianteellosepodrán evaluar los conocimientos y habilidades que éste tiene. Los problemas que sepresentenalalumnopuedenserdeordenconceptual,paravalorareldominiodelestudianteanivel declarativo o bien pueden implicar el reconocimiento de la secuencia de un

procedimiento.

Enestatécnicapuedehacerseusodelossiguientesinstrumentos:

o Pruebasobjetivaso Pruebasdeensayoopor temaso Simuladoresescritoso Pruebasestandarizadas

3. ---Técnicadeobservación

Esta técnica permite evaluar aspectos como el afectivo y el psicomotor, los cualesdifícilmenteseevaluaríanconotrotipodetécnica,yaquedemanerainmediataseidentifican

losrecursosconquecuentaelalumnoylaformaenquelosutiliza,talescomo:laidentificación,

selección,ejecucióny/ointegración, enfuncióndel productoquegenereenunasituaciónrealosimulada.Asimismoestatécnicaresultaimportante,yaqueconellasepuedeconocer,

enalgunoscasos,elorigendesusaciertosy errores.

Page 7: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

Losinstrumentosutilizados,sonlossiguientes:

o Participacióno Exposición oralo Demostraciones

o Listasdeverificación(decotejo)o Registrosanecdóticoso Escalasde evaluación

Seaplicaráalgunadeestasestrategiassegúnelcriteriodelosdepartamentosacadémicosyde

lascaracterísticasdecadagrupoynivelenparticular.

a.2OtrasDisposicionesLasevaluaciones serándebidamente comunicadaspor losprofesoresdeasignatura siendo losalumnoslosresponsablesderegistrarlasensusagendasescolares.

Siunalumnonosepresentaarendirunapruebacalendarizadapreviamente,seentenderá

queesúnicamenteporcausadesaludoemergenciafamiliarydeberájustificarsuausenciaporescrito.

Al términodelprocesoevaluativobimestral se realizaráunConsejoPedagógicoenelque losprofesores, coordinadores de área, jefes de estudio y director analizarán los resultadosacadémicosdecadaalumnoycadagrupoparadeterminarelgradodeaprendizajelogradopor

losalumnosydecumplimientode losObjetivosdeAprendizajeplanteados.

a)Formasdecalificarycomunicarlosresultadosalosalumnos,padresyapoderados:

Los resultados de las evaluaciones, expresados cono calificaciones de los alumnos en cadaunadelasasignaturasosubsectoresdeaprendizaje,parafinesderegistrarlasaltérminodel

añoescolar,seanotaránenunaescalanuméricade1a7,hastaconundecimal,aproximadoalacentésima.Sinembargo,elColegioInternacionalSEKPacíficoconsideranotaminíma1.5.

La calificaciónmínima de aprobación, deberá ser 4.0, equivalente a un 60%de exigencia delogro.

a)Procedimientosqueaplicaráelestablecimientoparadeterminar la situación finalde los

alumnos:

Paralosalumnosde1ºa6ºbásicoseconsideraránlascalificacionesobtenidasencadaunode

los cuatro bimestres sacando un promedio aritmético, con aproximación a la centésima. Elresultado de dicho promedio constituirá la nota final de alumno en la respectivaasignatura.Losalumnosde1ºa6ºbásiconorindenevaluaciónfinal.

Paralosalumnosde7ºbásicoa4ºmedioseconsideraránlascalificacionesobtenidasencadauno de los cuatro bimestres sacando un promedio aritmético, con aproximación a lacentésima.Elresultadodedichopromedioconstituiráel70%delanotafinal.Losalumnosde

7º básico a 4º medio rendirán una evaluación final que comprenderá la mayoría de losobjetivos fundamentales tratados en el año, cuyo valor será el 30% de la nota final. Losprocedimientos para esta evaluación final están explicados en el artículo 6º de este

Page 8: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

Reglamento.

Page 9: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

Condicionesacadémicasparalarenovacióndematrícula.

Independientemente de la aplicación de las condiciones arriba mencionadas en la

promocióndelosalumnos,sedejaestablecidoqueunalumnopuederepetiruncursounasola vez durantesuvidaescolarenelColegioInternacionalSEK.Siunalumnoenfrentaunasituación de repetición por segunda vez, no se le renovará la matrícula para el cursosiguiente.

Lospadresyapoderadosseráninformadosdelanorenovacióndematrículaporescrito.

Page 10: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

ARTÍCULO4ºPara losefectosdeevaluación ypromociónde los alumnos se consideran los Planes yProgramasdeEstudio vigentesen el colegio para cada nivel. Losprogramasdeestudio

integranconocimientos,habilidadesydestrezasencadasectordeaprendizaje.Losdocentes

planifican cada asignatura por unidades siguiendo los programasmencionados y en ellos seespecificanlosObjetivosdeAprendizajequedebelograrelalumno/aencadaunidad,asícomo

losObjetivosdeAprendizajeTransversales .

Elañolectivoseencuentradivididoencuatrobimestres.

La evaluación es un proceso que se sirve de la información para formular juicios y tomardecisiones, comprobar la eficacia de los programas, losmétodos y las actividades que, a lolargodelcursoacadémico,hancontribuidoalaformaciónintegraldelosalumnos.

• AlumnosdePárvulos:Evaluacióncontinuaacordealosobjetivospropuestosenelciclo.

• Alumnos de primero Básico a tercer año medio: Evaluación continua en cuatroperíodosevaluativos.

• AlumnosdecuartoañodeEnseñanzaMediatendrántresperíodosevaluativos.

La sumatoria de las calificaciones parciales (quiz, notas de clases, trabajos de investigación,controles,disertaciones,trabajosdelaboratorio,controlesdelecturaetc.)tienenunvalordel60%delanotamensualylapruebaacumulativatieneunvalordel40%.

Los trabajos grupales deberán ser evaluados de forma que cada alumno reciba lacalificaciónquereflejesutrabajoengrupo.

ARTÍCULO5º

Delaeximicióndeunaasignaturaosubsectordeaprendizaje:

EnaplicaciónaloindicadoenelDecreto158/99,elDirectordelcolegio,enconjuntoconel Jefe de Estudios y el Tutor del alumno/a, podrá autorizar la eximición de hasta una

asignaturaosubsector,encasosdebidamentefundamentados.

Elcolegiocuentaconquetodossusalumnospuedencumplirconlasexigenciascurricularesde

los planes y programas establecidos (cuadros de tarea). Por tanto, sólo se considerará estaopciónunavezquesehayanagotado todas lasposibilidadesdeapoyo interno alalumno/a,asícomolosapoyosatravésdeespecialistasexternos.

ARTÍCULO6ºAltérminodelañolectivoseaplicaráunaevaluaciónfinalalosalumnosde7ºañoBásicoa4º

añoMedio.Enellaseevaluaránloscontenidosyhabilidadesmásrelevantesdelprogramaanual en todos los subsectores de aprendizaje de asignaturas fundamentales (Lenguaje,matemática,inglés,historiaybiología).Esteexamenfinaltieneunvalordel30%deltotaldelcurso,mientrasqueelpromediodelascuatrobimestres(Tresbimestresencuartomedio)tieneunvalordel70%.

Page 11: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

Podráneximirsederendiresteexamenquienescumplancondoscondiciones:

✓ Tenerunpromedio6.0osuperiorenlaasignaturaobjetodelexamen.Enestecasoel

alumno/asilodeseapuedehacerelexamenfinal,sinqueelloleperjudique,puesnose tomaráen cuenta su calificación si enella obtuvieraunanota inferior a aquellaconlaquesehapresentado.

✓ Tener un registro de conducta, que no contemple observaciones negativas

relacionadas con el comportamiento en la asignatura (faltas graves como porejemplo:hablardurantepruebas,copiarduranteunaevaluación,entregartrabajosen

loscualessecompruebeunacopiatotaloparcialdesdeunafuentebibliográfica(libros,

paper,internet,etc)).

B. DELACALIFICACIÓN:

C. ARTÍCULO 7º

La escala de notas es la oficial de 1 a 7 y se expresará con un decimal, aproximado a lacentésima.Lanotamínimadeaprobaciónesun4.0.

Paraobtenerlacalificaciónmínimadeaprobado,esdecirun4.0, losalumnosdebenresponder

correctamentehastael60%deloscontenidosdelasevaluacionesentodaslasmaterias.

Page 12: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

ARTÍCULO8ºEl logro de los Objetivos de Aprendizaje será comunicado a los alumnos y a sus padres yapoderadoscomoseindicaacontinuación:

✓ Paralosalumnosde1ºbásicoa4ºmedioseentregaráalasfamiliasunainformación

bimensual impresa del proceso educativo. Las familias deben enviar de vuelta al

Colegioelacusoderecibodedichascalificaciones.✓ Adicionalmente,enlapáginawebdelColegiowww.sekpacifico.comseencuentranlas

calificaciones de todos los alumnos del colegio a disposición de los padres y

apoderados.Sepuedeaccederaestapáginadeestamanera:

EntraralawebdelColegiowww.sekpacifico.comEnelapartadoForumSEKseleccionar“áreadealumnos”

Introducir número de identificación de alumnos (RUT y

Pin)Ira“consultanotas”yseleccionarañoymes.✓ Los profesores Tutores de cada curso sostendrán reuniones periódicas con los padres

yapoderadosparamantenerlosinformadossobreelprocesoeducativoylosresultadosobtenidosporsushijos.

Page 13: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

ARTÍCULO9º

✓ DelaasignaturadeOrientaciónyReligión:DeacuerdoconelDecreto433de2012,se imparte laasignaturadeOrientaciónde1ºa6ºañoBásico. En ella se planifican y realizan actividades específicas y se otorgan espacios quefaciliten el diálogo y la reflexión sobre los ejes a tratar: crecimiento personal, relacionesinterpersonales,participaciónypertenenciaytrabajoescolar.

Los criterios de evaluación para esta asignatura deben ser comunicados por el profesor a sus

alumnos/as,mediantetablasdeespecificaciones.

Losmecanismosdeevaluaciónseránlaspautasdeobservación,laautoevaluación,lacoevaluaciónylasreflexionesgrupales,entreotros.

La calificación de las asignaturas de Religión (1º a 8º Básico) y deOrientación (1º a 6º Básico),no incidirá enel promedio final de los alumnos/as ni en su promoción. Ambas asignaturas

serán calificadas en conceptos (MB: Muy Bueno; B: Bueno; S: Suficiente; I: Insuficiente), deacuerdoaldecreto924delaño1.983

D. DE LA PROMOCIÓN:

ARTÍCULO 10º

Promocióndealumnosde1ºy3ºañoBásico.Deacuerdoaldecreto107delaño2003, laDireccióndelcolegiopuedetomar ladecisióndeno

promover a los alumnos de 1º y 3º básico de Educación Básica que no hayan alcanzado losobjetivosconsideradosfundamentalesparacursarexitosamente2ºy4ºañodeEnseñanzaBásica.Estosson:retrasosignificativoenlectura,escrituray/omatemática.Dichadecisiónsetomaráunavez se haya evaluado el trabajo de reforzamiento realizado con el alumno/a y la constancia dehaber informado oportunamente de la situación a los padres y/o apoderados, de manera de

posibilitarunalaborenconjunto

Acontinuaciónsedefinenlosaprendizajesqueseconsideransignificativosparalapromoción

delosalumnosde1ºy3ºañoBásicoenlasasignaturasdeLenguajeyMatemáticas.

LenguajeyComunicación1ºBásico.Lectura

Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo,separandoycombinandosusfonemasysílabas.

Dominarelcódigodellenguajeescritoyleertextosbrevesysignificativoscontodaslasletrasdel

alfabetoendiversascombinaciones,conunaextensiónmínimadecienpalabras.

Leerenvozaltayensilenciotextosliterariosynoliterariossignificativos,deunaextensiónmínima

de cien palabras, demostrando comprensión de lo leído, respondiendo a preguntas explícitas,implícitasyvalorativas.

Page 14: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

EscrituraEscribirenformamanuscritademaneralegible,parasímismoyparaotros.

Produciryreproducirporescritotextossignificativosdeunmínimodecuarentapalabras,que

poseanunordensecuencialyunaestructurabásica(inicio,desarrolloydesenlace).

Aplicaraspectosformalesbásicosdelaescrituraenlaproduccióndetextos,demodoqueestosseancomprensibles. (Indispensableelusodeartículos,sustantivosyverbos).

Matemática1ºBásicoIdentificar y contar números del 0 al 99 en distintas secuencias de forma ascendente ydescendente.

Leer, compararyordenarnúmerosdel0al99demenoramayory/o viceversa, utilizando

materialconcreto,gráficoysimbólico.

Manejar losconceptosdeUnidadyDecenaenelámbitoestudiado,utilizandoestrategiasdecomposiciónydescomposición.

Utilizarlaoperatoriadeadición(conysincanje)ysustracción(sincanje),comoalgoritmoderesolucióndeproblemasmatemáticossimplesysimplesinvertidos.

Reconocer,describirycrearpatrones repetitivosypatronesnuméricoshastael99de forma

crecienteydecreciente,usandomaterialconcreto,pictóricoysimbólico.

Describir y registrar la igualdad y desigualdad como equilibrio y desequilibrio, utilizando

materialconcretoyrepresentándolodeformapictóricaysimbólica.

Lenguaje y Comunicación 3º Básico.

Lectura

Leerenformafluidavariadostextosdenomenosdetrescientaspalabras,pronunciandoconprecisión,respetandolossignosdepuntuaciónyleyendoconunavelocidadadecuadaparaelnivel(60palabrasporminuto).

Comprendervariadostextosdemedianacomplejidad,aplicandoestrategiasdecomprensióntalescomo:ideaprincipal,hechosydetalles,secuencias,hacerpredicciones,conocercausa

efecto y hacer inferencias, sacar conclusiones, identificar los propósitos del texto y hallar elsignificadodelaspalabrasporel contexto.

EscrituraDominar la escrituramanuscrita, utilizando los aspectos caligráficos, hasta transformarla enunadestrezahabitual.

Producirtextosescritosliterariosynoliterarios,deunmínimocienpalabras,queincluyanunasecuencialógicadeeventos,quepresentenunaestructuradeinicio,desarrolloydesenlace.

Page 15: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

Utilizandoelementosortográficos, léxicos, semánticosygramaticalesbásicos requeridos

paraelnivel.(UsodelaC,S,Z,MB,G,J,mayúsculasypuntuación)

Matemática3ºBásicoDominarelámbitonuméricohastaladecenademil.

Contar,leer,compararyordenarnúmerosnaturaleshastalacentenademil.

Manejar las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división para resolverdiversassituacionesproblemáticas,utilizandounaoperaciónalavez.

Comprender las fracciones de uso común, describiendo situaciones en las cuales se

puedanutilizar.

Resolverecuacionesqueinvolucrenadicionesysustraccionesenelámbitonuméricodel0

al99.

Evidenciasquedebemanejareldocenteparaproponer la repeticióndeunestudiante

en1ºbásico.

LecturaElestudiantenoescapazdeleerenformacomprensivatextossignificativosdeunmínimodecienpalabras.

Elestudiantenoescapazderesponderapreguntasdedistintoniveldecomplejidad(explícita,implícitayvalorativa),acercadeuntextoleídooescuchado.Asimismonolografundamentarenformaescritaunaopiniónpersonal.

EscrituraEl estudiante no es capaz de transcribir de letra imprenta amanuscrita respetando el uso demayúsculasylossignosdepuntuaciónelementales.

El estudiante no es capaz de producir oraciones que posean una coherencia gramatical

básica,usandoelartículo,elsustantivoyelverbo.

Matemática.Nodominaelámbitonuméricodel0al99(enformasimbólica,noconmaterialconcreto).

No utiliza las operaciones de adición y sustracción en la resolución de problemasmatemáticos.Nomanejalosconceptosdeunidadydecena.

Page 16: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

Evidenciasquedebemanejareldocenteparaproponer la repeticióndeunestudiante

en3ºbásico.

Lectura

El estudiante no posee una calidad de lectura adecuada a su nivel escolar considerando

fluidez,entonaciónyvelocidad(almenos60palabrasporminuto).

El estudiante no logra responder a preguntas orales y/o escritas de distinto nivel decomplejidad.(Explícito,implícitoyvalorativo).

EscrituraEl estudiante no logra escribir en forma legible un texto manteniendo una estructura que

incluyaunasecuencia lógicadeeventos, inicio,desarrolloydesenlace.Utilizandoconectores

adecuadosyconunaextensiónmínimadecien palabras.

Elestudiantenoescapazdeescribirutilizandounvocabulariovariado,ortografíaadecuadaasuedadyunapresentacióncoherenteyordena.(UsodeB,v,C,S,Z,H,G,J,usodemayúsculasysignosdepuntuación

Matemática.Nodominaelámbitonuméricodel0al99.000.

El estudiante no es capaz de resolver problemas de mediana complejidad, utilizando las

operacionesdeadición,sustracción,multiplicaciónydivisión,utilizandounaoperaciónala

vez.

Nomanejalosconceptosdecentena,unidaddemilydecenademil.

Page 17: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

ARTÍCULO11º

✓ Promocióndealumnosde2ºyde4ºa8ºañoBásico.Serán promovidos al curso siguiente los alumnos que hayan cumplido con los siguientes

requisitos:

A. Haber cumplido con la asistencia mínima obligatoria del 85%. No obstante, por razonesdebidamentejustificadas,elDirectordelColegio,consultadoalConsejoGeneraldeProfesores,podráautorizar lapromociónde losalumnosconporcentajesmenoresdeasistenciauotras

situacionesexcepcionales.

B. Haberaprobadotodaslasasignaturas.C. Nohabiendoaprobadounaasignaturayobteniendounpromediogeneraligualosuperior

a4.5,incluyendolaasignaturanoaprobada.

D. Nohabiendoaprobadodosasignaturasyobteniendounpromediogeneraligualosuperior

a5.0,incluyendolasdosasignaturasnoaprobadas.

E. Todoalumnoquesuspendatresomásasignaturasrepetiráelcurso.

ARTÍCULO12º

Finalizaciónanticipadadelañoescolar.

Paraaccedera lafinalizaciónanticipadadelañoescolardeunalumno,sedebecumplirconlos

siguientesrequisitos:

1. Habercumplidoconel75%delasevaluacionesdelaño.2. La familia debe presenter una carta que explique el motivo por el cual se hace la

solicituddecierreanticipadodecurso.

3. Informe del tutor del alumno que recoja la vida académica del alumno: aspectosacadémicosy conductuales

4. Informedelpsicólogodelcolegio.5. Documentaciónoriginaldel especialistaexternoqueacredite y respalde la causa por la

querealizalasolicituddesituaciónespecialdecierreanticipadodecurso.

Una vez presentados los antecedentes, el Consejo de Centro y la Dirección decidirán si

procedeonolapromociónfinaldelalumno.

Page 18: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

ARTÍCULO13º

Lasituaciónfinaldepromocióndelosalumnosquedaráresueltaalterminarcadacursoescolar.Una vez finalizadoel cursoescolar el Colegio entregará a todos los alumnos elcertificado anual que indique las calificaciones obtenidas en todas la Asignaturas y

Subsectores,elporcentajedeasistenciaylasituación final.

Dichocertificadoanualnopodráserretenidoporningúnmotivo.

ARTÍCULO14ºUnavezfinalizadoelcurso,dentrodelosplazosestablecidosysiguiendolasindicacionesque

elMinisteriodeEducaciónentregueparaeste fin, se ingresarán los resultados finalesde los

alumnosysusituaciónfinalalsistemadeactasqueelMinisteriotengacontemplado.

ARTÍCULO15ºLas situaciones de evaluación y promoción escolar no previstas en el presente Reglamento,

seránresueltasporlaSecretaríaRegionalMinisterial,dentrodelaesferadesucompetencia.

Page 19: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

TÍTULOIV:DECRETO112/99,PARALOSALUMNOSDE1ºY2ºAÑODEENSEÑANZAMEDIA.

(LosartículoscitadosacontinuaciónsecorrespondenconlosdelDecretodeEducación

citado.)

6. DE LA EVALUACIÓN:

ARTÍCULO 3º

Para losefectosdeevaluación ypromociónde los alumnos se consideran los Planes y

ProgramasdeEstudio vigentesen el colegio para cada nivel. Losprogramasdeestudiointegranconocimientos,habilidadesydestrezasencadasectordeaprendizaje.Losdocentesplanifican cada asignatura por unidades siguiendo los programasmencionados y en ellos seespecifican losObjetivosdeFundamentalesquedebe lograrelalumno/aencadaunidad,asícomolosObjetivosFundamentalesTransversales.

ElpresenteReglamentodeEvaluaciónesdeconocimientopúblicoyseencuentraadisposiciónde toda la comunidad educativa del Colegio Internacional SEK en su página webwww.sekpacifico.com, en el apartado de “Publicaciones”. De este modo los padres,apoderadosyalumnostienenconocimientodesuexistenciayaplicación.

ARTÍCULO4º

---------Períodoescolaradoptado:Elañolectivoestádivididoencuatrobimestres

---------Formasdeevaluación:

Acercade lasclasesdeevaluacióny lasdiversastécnicasqueseaplicaránen lamisma,cabe

remitirsealTÍTULOIII,Artículo3ºdeestemismodocumento.LasformasdeevaluaciónysusrespectivastécnicastienenvalidezparatodoslosnivelesdeenseñanzadelCentro.

En la evaluación continua (formativa), se registrarán calificaciones por tareas, trabajos,disertaciones, interrogaciones, controles, etc. según las necesidades de cada subsector o

asignatura.Lostrabajosgrupalesdeberánserevaluadosdeformaquecadaalumnoreciba lacalificaciónquereflejesutrabajoengrupo.

Page 20: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

---------Registrodelascalificaciones:

El registro de las calificaciones de los alumnos se hará en la página web del Colegiowww.sekpacifico.com,enelapartadoFORUM.Cadaprofesorllevaráunregistropersonal

de los logrosde sus alumnos y simultáneamente ingresarádichos resultadosen la páginamencionada.

✓ DelaInformacióndelProcesoEducativo:

--------- Al término de cada período evaluativo (bimestralmente) cada alumno recibirá unboletín impreso con el registro de todas las calificaciones obtenidas en todos lossubsectoresy con lasobsevacionesdel tutor .Dichoboletín llevaun talóndesprendible

paraacusarsurecibomediantelafirmadelospadresyentregadoaltutorrespectivo.

--------- Tantos los estudiantes como sus padres y apoderados, podrán consultar lascalificaciones obtenidas cada mes a través de la página web del Colegiowww.sekpacifico.com.Sepuedeaccederaestapáginadeestamanera:

✓ EntraralawebdelColegiowww.sekpacifico.com✓ EnelapartadoForumSEKseleccionar“áreadealumnos”

✓ Introducirnúmerodeidentificacióndealumnos(RUTyPin)

✓ Ira“consultanotas”yseleccionarañoymes.

---------LosprofesoresTutoresdecadacursosostendránreunionesperiódicasconlospadresy

apoderados para mantenerlos informados sobre el proceso educativo y los resultadosobtenidosporsushijos.

Page 21: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

✓ Delassituacionesexcepcionales:

o Promociónconporcentajedeasistenciainferioral85%:

ElDirector del Colegio solicitará al profesor Tutor del alumno/a cuya asistencia a clases seainferioral85%,uninformesobrelosmotivosdetalinasistencia.Pararesolverlasituaciónfinal

en este caso, se considerarán los certificados médicos u otros que justifiquen las faltas, eldesempeño académico y el nivel de logro de losObjetivos en todos los subsectores y otroshechosqueseanpertinentesparatomarresolución.Unavezconsideradostodoslosinformes,elDirector,determinarásiamerítalapromociónescolarono.

o Alumnos que ingresan tardíamente al curso escolar o presenten

ausenciasprolongadaspordiversasrazones:

Deberáncumplirconalmenosel75%delasevaluacionesdelañoysuperarlastodas.

o Paraaccedera la finalizaciónanticipadadelañoescolar de un alumno, sedebecumplirconlossiguientes requisitos:

---------Habercumplidoconel75%delasevaluacionesdelaño.

---------Presentaruninformedelafamiliaqueexpliqueelmotivoporelcualsehacelasolicituddecierreanticipadode curso.

--------- Informe del tutor del alumno que recoja la vida académica del alumno: aspectos

académicosyconductuales

---------Informedelpsicólogodelcolegio.

---------Documentaciónoriginalqueacrediteyrespalde lacausapor la que realiza la solicitud de

situaciónespecialdecierreanticipadode curso.

Unavezpresentadoslosantecedentes,elConsejodeCentroylaDireccióndecidiránsiprocedeonolapromociónfinaldelalumno.

Page 22: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

✓ Otrasconsideraciones:1. Lasevaluacionesserándebidamentecomunicadasporlosprofesoresdeasignaturasiendolosalumnoslosresponsablesderegistrarlasensusagendasescolares.

Siunalumnonosepresentaarendirunapruebacalendarizadapreviamente,seentenderáquees únicamente por causa de salud o emergencia familiar y deberá presentar un justificativo

escrito por su apoderado vía agenda explicando el motivo de su ausencia dentro de lassiguientes 24 horas a dirección académica. En caso contrario se procederá aplicar la notamínima(1,5)

1. Al término de cada bimestre se realizará un Consejo Pedagógico en el que los

profesores, coordinadores de área, jefes de estudio y director analizarán los resultadosacadémicosdecadaalumnoycadagrupoparaanalizar los instrumentosdeevaluaciónenloscualeslosestudiantesobtenganunsignificativoporcentajedeinsuficientes.

2. Si un alumno es sorprendido faltando a la honradez (copiar, soplar, utilización detorpedos) durante una evaluación se procederá al retiro del instrumento, registrar lasituaciónenlahojadevidadelalumno,evaluarconlanotamínima(1.5)yfinalmenteeltutordeberáinformarlasituaciónalapoderado.(Causaldenoeximisiónenlaasignaturadondese

cometiólafalta)

3. Encasodequeunalumnoentregueenblancounaevaluaciónseprocederáaevaluarconlanotamínima(1.5),registrarlaobservaciónenlahojadevidadelalumnoyelprofesor

de la asignatura deberá informar de la situación al tutor quien comunicará lo ocurrido alapoderado.

4. Encasodequeunalumnopresentauntrabajodecualquiertipoysecompruebequees

unacopiabajadadesdeinternetseprocederáacalificarconlanotamínima(1.5),registrarla

observaciónenlahojadevidadelalumnoyeltutorcomunicaráloocurridoal apoderado.(Causaldenoeximisiónenlaasignaturadondesecometiólafalta)

5. Condicionesacadémicasparalarenovacióndematrícula.

a) Repetición: Un alumno puede repetir una sola vez durante su vida escolar en el Colegio

InternacionalSEK.Siunalumnoenfrentaunasituaciónderepeticiónporsegundavez,noselerenovarálamatrículaparaelcursosiguiente

b) La no renovación de la matrícula será avisada a los padres y apoderados mediante una

comunicación escrita.

Page 23: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

B. DELAPROMOCIÓNYCERTIFICACIÓN:

ARTÍCULO 5º

Laescaladenotases laoficialde1 a7 y seexpresará conundecimal aproximadoa la

centésima,siendoun4.0lacalificaciónmínimadeaprobación.

Paraobtenerlacalificaciónmínimadeaprobado,esdecirun4.0, losalumnosdebenresponder

correctamentehastael60%deloscontenidosdelasevaluacionesentodaslasmaterias.

ARTÍCULO6ºLacalificaciónobtenidapor losalumnosenelsubsectordeReligiónnotendrá incidenciaensupromediogeneralniensupromociónescolar.

ARTÍCULO7ºLaevaluacióndelosObjetivosFundamentalesTransversalesydelSubsectordeConsejode

CursoyOrientación,noincidiránenlapromociónescolardelosalumnos.

ARTÍCULO8º

✓ Promocióndealumnosde1ºy2ºañodeEnseñanzaMedia.Seránpromovidosalcursosiguientelosalumnosquecumplanconlossiguientesrequisitos:

- Haber cumplido con la asistenciamínima obligatoria del 85%.No obstante, por razones

debidamente justificadas, el Director del Colegio consultado al Consejo General deProfesores, podrá autorizar la promoción de los alumnos con porcentajes menores de

asistenciauotrassituacionesexcepcionales,comosehaindicadoenelapartadoanterior.

- Haberaprobadotodoslossubsectores.- No habiendo aprobado un subsector de aprendizaje y habiendo obtenido un promedio

generaligualosuperiora4.5,incluidoenelcálculoelsubsectornoaprobado.

- Nohabiendoaprobadodossubsectoresyhabiendoobteniendounpromediogeneraligualosuperiora5.0,incluidosenelcálculolosdossubsectoresnoaprobados.

- Todoalumnoquesuspendetresomásasignaturasrepetiráelcurso.ARTÍCULO9º

Lasituaciónfinaldepromocióndelosalumnosquedaráresueltaalterminarcadacurso

escolar.Una vez finalizadoel cursoescolar el Colegio entregará a todos los alumnos elcertificado anual que indique las calificaciones obtenidas en todas la Asignaturas ySubsectores,elporcentajedeasistenciaylasituaciónfinal.

Dichocertificadoanualnopodráserretenidoporningúnmotivo.

Page 24: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

ARTÍCULO10ºUnavezfinalizadoelcurso,dentrodelosplazosestablecidosysiguiendolasindicacionesqueelMinisteriodeEducaciónentregueparaeste fin, se ingresarán los resultados finalesde los

alumnosysusituaciónfinalalsistemadeactasqueelMinisteriotengacontemplado.

ARTÍCULO11ºLas situaciones de evaluación y promoción escolar no previstas en el presente

Reglamento,seránresueltasporlaSecretaríaRegionalMinisterial,dentrodelaesferadesucompetencia.

TÍTULOV:DECRETO83/2001,PARALOSALUMNOSDE3ºY4ºAÑODEENSEÑANZAMEDIA.

(LosartículoscitadosacontinuaciónsecorrespondenconlosdelDecretodeEducación

citado.)

A. CALIFICACIÓN,PROMOCIÓNYCERTIFICACIÓN:

ARTÍCULO 2º

La escala de notas es la oficial de 1 a 7 y se expresará con un decimal, aproximado a lacentésima,siendoun4.0lacalificaciónmínimadeaprobación.

Paraobtenerlacalificaciónmínimadeaprobado,esdecirun4.0, losalumnosdebenrespondercorrectamentehastael60%deloscontenidosdelasevaluacionesentodaslasmaterias.

ARTÍCULO3ºLacalificaciónobtenidapor loaalumnosenelsubsectordeReligiónnotendrá incidenciaensu

promediogeneralniensupromociónescolar.

ARTÍCULO4ºLaevaluacióndelosObjetivosFundamentalesTransversalesydelSubsectordeConsejodeCursoyOrientaciónnoseráncalificados.

ARTÍCULO5º

✓ Promocióndealumnosde3ºy4ºmedio.Serán promovidos al curso siguiente los alumnos que cumplan con los siguientes

requisitos:LOGRODEOBJETIVOS:

A. Haberaprobadotodoslossubsectoresde aprendizaje.B. No habiendo aprobado un subsector y habiendo obtenido un promedio general igual osuperiora4.5,incluyendoenelcálculoelsubsectornoaprobado.

Page 25: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

C. Nohabiendoaprobadodossubsectoresyhabiendoobtenidounpromediogeneral igualo

superiora5.0,incluyendoenelcálculoelsubsectornoaprobado.Sientrelosdossectoresdeaprendizaje no aprobados se encuentra los sectores de aprendizaje de Lengua Castellana yComunicación y/o Matemáticas, el promedio general deberá ser igual o superior a 5.5incluyendoenelcálculolossubsectoresnoaprobados.

D. Todoalumnoquesuspendatresomásasignaturasrepetiráelcurso.ASISTENCIA:

A. Serán promovidos los alumnos que hubieren asistido al menos al 85% de las clases

establecidasenelcalendarioescolaranual.

B. Se considerará como asistencia regular la participación de los alumnos en actividades decarácter deportivo, científico, cultural o artístico, tanto a nivel nacional como internacional,

organizadasporelcolegiooautorizadasporelmismo.

C. Encasos calificados,elDirectordel colegiopodráautorizar lapromocióndealumnosconporcentajesmenores de asistencia. El Director del Colegio solicitará al profesor Tutor delalumno/a cuya asistencia a clases sea inferior al 85%, un informe sobre los motivos de talinasistencia.Pararesolverlasituaciónfinalenestecaso,seconsideraránloscertificados

médicosuotrosquejustifiquenlasfaltas,eldesempeñoacadémicoyelniveldelogrodelosObjetivosentodoslossubsectoresyotroshechosqueseanpertinentesparatomarresolución.Unavezconsideradostodoslosinformes,elDirector,enconjuntoconelJefedeEstudiosyelprofesorTutordelalumno/a,determinaráonosupromoción.

ARTÍCULO6º

---------Delaeximicióndeunsubsector:ElDirectordelcolegio,enconjuntoconel JefedeEstudiosyelTutor del alumno/a, podráautorizarlaeximicióndehastaunsubsectordeaprendizajeoasignaturaalosalumnosde3ºy4º año de Enseñanza Media que acrediten tener dificultades serias de aprendizaje o

problemasdesaluddebidamentefundamentados.

Elcolegiocuentaconquetodossusalumnospuedencumplirconlasexigenciascurricularesde

losplanesyprogramasestablecidos.Portanto,sóloseconsideraráestaopciónunavezquesehayanagotadotodaslasposibilidadesdeapoyointerno alalumno/a,asícomolosapoyosatravésdeespecialistas externos.

ARTÍCULO7ºLasituaciónfinaldepromocióndelosalumnosquedaráresueltaalterminarcadacursoescolar.Una vez finalizadoel cursoescolar el Colegio entregará a todos los alumnos el

certificado anual que indique las calificaciones obtenidas en todas la Asignaturas ySubsectores,elporcentajedeasistenciaylasituaciónfinal.

Dichocertificadoanualnoseráretenidoporningúnmotivo.

Page 26: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

ARTÍCULO8º

Unavezfinalizadoelcurso,dentrodelosplazosestablecidosysiguiendolasindicacionesque

elMinisteriodeEducaciónentregueparaeste fin, se ingresarán los resultados finalesde losalumnosysusituaciónfinalalsistemadeactasqueelMinisteriotengacontemplado.

ARTÍCULO9º

La Licencia de Enseñanza Media será obtenida por todos los alumnos que hubieren

aprobadoel4ºañoMedioencualquieradesusmodalidades.

ARTÍCULO10º

ElpresenteReglamentohasidoelaboradoporlaDireccióndelColegioenconsultayconsenso

con el Claustro de Profesores, considerando en él los lineamientos del Proyecto Educativo

InstitucionalyelReglamentodeRégimenInteriordelCentro.

ARTÍCULO11º

El presente Reglamento de Evaluación y Promoción ha sido preparado siguiendo lasdirectricesdelMinisteriodeEducación.DichoReglamentoestápublicadoenlapáginawebdelColegio www.sekpacifico.com, en el apartado de “Publicaciones”. Todos los alumnos,

padres, apoderados y profesores tienen acceso libre a dicha página, por tanto estáninformadosdesuexistencia.

B.DELAEVALUACIÓN:

ARTÍCULO12º

a) Períodoescolaradoptadoyformasdeevaluación:

a.1 Alumnosde3ºañoMedio:

Para los alumnos de 3º año de Enseñanza Media, el año lectivo está dividido en cuatrobimestres.

Lasevaluacionestienencarácteracumulativo,demaneraqueenlaspruebasdecadaperíodoseincluyenlosObjetivosFundamentalesmásrelevantesdelasevaluacionesanteriores.Enlaevaluación continua (formativa), se registrarán calificaciones por tareas, trabajos,disertaciones, interrogaciones, controles, etc. según las necesidades de cada subsector oasignatura.Lostrabajosgrupalesdeberánserevaluadosdeformaquecadaalumnoreciba lacalificaciónquereflejesutrabajoengrupo.

Page 27: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

a.2 Alumnosde4ºañoMedio:Paralosalumnosde4ºañodeEnseñanzaMedia,elañolectivoestádivididoentresbimestres.

Lasevaluacionestienencarácteracumulativo,demaneraqueenlaspruebasdecadaperíodo

seincluyenlosObjetivosFundamentalesmásrelevantesdelasevaluacionesanteriores.Enlaevaluación continua (formativa), se registrarán calificaciones por tareas, trabajos,

disertaciones, interrogaciones, controles, etc. según las necesidades de cada subsector o

asignatura.Lostrabajosgrupalesdeberánserevaluadosdeformaquecadaalumnoreciba lacalificaciónquereflejesutrabajoen grupo.

b) Registrodelascalificaciones:

El registro de las calificaciones de los alumnos se hará en la página web del Colegio

www.sekpacifico.com,enelapartadoFORUM.Cadaprofesorllevaráunregistropersonalde los logrosde sus alumnos y simultáneamente ingresarádichos resultadosen la páginamencionada.

c) Delaevaluaciónoexamenfinal:

Altérminodelañolectivoseaplicaráunaevaluaciónfinalalosalumnosde3ºy4ºañoMedio.Enellaseevaluaránloscontenidosyhabilidadesmásrelevantesdelprogramaanualentodoslossubsectoresdeaprendizaje.Esteexamenfinaltendráunvalordel30%deltotaldelcurso,mientrasqueelpromediodelostresbimestres70%.

Para la eximición rige el artículo 6, título 3 a de la evaluación.De la calificación final de los

alumnos:

Lacalificaciónfinaldelosalumnosseobtendrádelsiguientemodo:

Paralosalumnosde3ºy4ºañoMedio,elpromediodetodaslasevaluacionesaplicadasalo

largodelcursotendráunvalordel70%delacalificaciónfinal.

Laevaluaciónfinalaplicadaalosalumnostendráunvalordel30%delacalificaciónfinal.

Los subsectores en los que el alumno no rinda la evaluación final, obtendrán su

calificación final con el promedio aritmético de las evaluaciones realizadas a lo largo del

curso.

Page 28: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

d) DelaInformacióndelProcesoEducativo:

---------AltérminodecadaperíodoevaluativobimestralcadaalumnorecibiráunboletínimpresoconelregistrodetodaslascalificacionesobtenidasentodoslossubsectoresyconellogrodeObjetivosFundamentalesTransversales. Dicho boletín lleva un talón desprendible paraacusarsurecibomediantelafirmadelos padres.

--------- Tantos losestudiantes como suspadres y apoderados,podrán consultar las calificacionesobtenidas cada mes a través de la página web del Colegio www.sekpacifico.com. Se puede

accederaestapáginadeestamanera:

✓ EntraralawebdelColegiowww.sekpacifico.com✓ EnelapartadoForumSEKseleccionar“áreadealumnos”✓ Introducirnúmerodeidentificacióndealumnos(RUTyPin)✓ Ira“consultanotas”yseleccionarañoymes.

--------- Los profesores Tutores de cada curso sostendrán reuniones periódicas con los padres yapoderados para mantenerlos informados sobre el proceso educativo y los resultados

obtenidosporsushijos.Delaeximicióndeunsubsector:

ElDirectordel colegio, en conjunto conel JefedeEstudios y el Tutordel alumno/a, podráautorizarlaeximicióndehastaunsubsectordeaprendizajeoasignaturaalosalumnosde3º

y 4º año de EnseñanzaMedia que acrediten tener dificultades serias de aprendizaje oproblemasdesaluddebidamentefundamentados.

Elcolegiocuentaconquetodossusalumnospuedencumplirconlasexigenciascurricularesdelosplanesyprogramasestablecidos.Portanto,sóloseconsideraráestaopciónunavezquesehayanagotado todas lasposibilidadesdeapoyo interno alalumno/a,así como losapoyosatravésdeespecialistas externos.

Page 29: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

e) Delassituacionesexcepcionales:

✓ Promociónconporcentajedeasistenciainferioral85%:(VerArtículo5ºc)✓ Alumnos que ingresan tardíamente al curso escolar o presenten ausencias

prolongadaspordiversas razones:

Deberáncumplirconalmenosel75%delasevaluacionesdelañoysuperarlastodas.

✓ Para acceder a la finalización anticipada del año escolar de un alumno, se debecumplirconlossiguientesrequisitos:

---------Habercumplidoconel75%delasevaluacionesdelaño.

---------Presentaruninformedelafamiliaqueexpliqueelmotivoporelcualsehace lasolicituddecierreanticipadodecurso.

--------- Informe del tutor del alumno que recoja la vida académica del alumno: aspectos

académicosyconductuales

---------Informedelpsicólogodelcolegio.

---------Documentaciónoriginalqueacrediteyrespaldelacausaporlaquerealizalasolicituddesituaciónespecialdecierreanticipadodecurso.

Una vez presentados los antecedentes, el Consejo de Centro y la Dirección decidirán si

procedeonolapromociónfinaldelalumno.

f) Otrasconsideraciones:

✓ Al comienzo del curso, el profesor informará a sus alumnos sobre los objetivos y

criteriosdeevaluacióncorrespondientesyelprofesorTutorreforzarálainformación

en las entrevistas personales realizadas con los padres. Como parte inherente alproceso enseñanza y aprendizaje, el profesor debe realizar actividades de

reforzamiento o ampliación permanentes con el fin de atender a las necesidades

individuales de los alumnos. Realizará una evaluación inicial de conocimientosprevios que le permitirá saber desde qué punto debe partir con cada alumno. El

profesorde cadaasignaturamantendráun registrodedesempeñoy logrode cada

alumno.

✓ Las evaluaciones serán debidamente comunicadas por los profesores de asignaturasiendolosalumnoslosresponsablesderegistrarlasensusagendasescolares.

✓ Frentea situacionesdeEmbarazo,elestablecimientootorgará facilidadesnecesarias, tanto

académicas como administrativas, para que la estudiante continúe sus actividadesnormalmente,teniendoencuentaquecadasituaciónseanalizaráenformaparticular,porelequipodirectivodelColegio.Conrespectoalasevaluacionesdelosestudiantes,seelaboraráun calendario flexible, previo informe o licencia médica presentado en forma oportuna altutor(a), por el padre, madre y/o apoderado del estudiante, que lo faculte a noasistirregularmente a clases, que tengan como causa directa situaciones derivadas delembarazo,parto,postparto,controldelniñosanoyenfermedadesdelhijomenordeunaño,

Page 30: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°

considerándose válidas cuando se presenta certificado médico, carné de salud, tarjeta decontrol,uotrodocumentoqueindiquelasrazonesmédicasdelainasistencia;estecalendariodeevaluacionesserádesarrolladoenconjuntoconelDirectorAcadémicodelciclorespectivo,el cual informará a la Dirección General, y monitoreará el proceso de evaluaciones enconjunto con cada profesor. La situación final de la promoción de los estudiantes quedaráresueltaamástardar,altérminodelañoescolarcorrespondiente.

Siunalumnonosepresentaarendirunapruebacalendarizadapreviamente,seentenderáquees únicamente por causa de salud o emergencia familiar y deberá justificar su ausencia por

escrito.

✓ Al término de cada evaluación se realizará un Consejo Pedagógico en el que los

Profesores, Coordinadores de área, Jefes de Estudio y Director analizarán losresultados académicos de cada alumno y cada grupo para determinar los objetivos

mejor logrado y aquellos que requerirán refuerzos extraordinarios.De igualmodo, se

analizarán los instrumentosdeevaluacióndemaneraque se realicen las correccionesnecesariasenlosmimos,encasodeversenecesario.

Condicionesacadémicasparalarenovacióndematrícula.- Repetición: Un alumno puede repetir una sola vez durante su vida escolar en el Colegio

InternacionalSEK.Siunalumnoenfrentaunasituaciónderepeticiónporsegundavez,nose

lerenovarálamatrículaparaelcursosiguiente

- La no renovación de la matrícula será avisada a los padres y apoderados mediante una

comunicación escrita en el momento de la renovación de la matrícula para el cursosiguiente.

ARTÍCULO13ºLassituacionesdeevaluaciónypromociónescolarnoprevistasenelpresenteReglamento,seránresueltasporlaSecretaríaRegionalMinisterial,dentrodelaesferadesucompetencia.

Page 31: REGLAMENTO DE EVALUCIÓN CURSO 2017• Decreto Nº112/99 para los alumnos de 1° y 2° año de Enseñanza Media (ambas modalidades) • Decreto 83/2001 para los alumnos de 3° y 4°