reglamento de copa_15abril14

7

Click here to load reader

Upload: antonio-herrera-torres

Post on 25-Jun-2015

14 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento de copa_15abril14

3

BASES DEL TORNEO DE COPA

XXI CAMPEONATO DE LA LIGA LOCAL DE FÚTBOL BASE DE CARTAGENA

Temporada 2013-2014

FECHAS

Viernes 25 y Sábado 26 de abril. El Domingo 27 de abril, quedará reservado como día habilitado por la organización en caso de circunstancias meteorológicas adversas o competicionales durante los días previos.

PARTICIPACIÓN

Todos los equipos participantes en el campeonato deberán disputar el Torneo. Ante la no presentación final del equipo en el campeonato o la retirada de éste durante la celebración del mismo, además de perder el encuentro (3-0) podrá ir acompañado de más sanciones, tal y como recogen las bases de competición establecidas por la organización. Las sanciones interpuestas en la competición de la Liga Local no afectarán para la alineación de jugadores y técnicos o delegados en el Torneo de Copa, pero las de éste torneo, si afectarán para su computación en las próximas jornadas del Campeonato de la Liga Local.

COMITÉ DE COMPETICIÓN

Estará conformado por los mismos miembros del campeonato de la Liga Local, uniéndose los jueces arbitrales delegados de cada competición, que tendrán la potestad para la toma de decisiones que afecten al buen desarrollo del Torneo de Copa, realizando la revisión de licencias, cumplimentación del formato adaptado de actas, además de velar por el buen funcionamiento en general de la sede. Los colegiados tendrán autonomía tal y como pasa en el campeonato de liga para decidir las cuestiones técnicas de las reglas de juegos dentro del terreno de juego y otras funciones que se le puedan asignar. Además, cada sede nombrará a uno o dos delegados de los clubes organizadores que colaborarán en las cuestiones que se les encomiende formando parte de la organización, estando localizado por los responsables de los clubes y del propio comité de competición.El Comité de Competición podrá sancionar a un jugador o técnico de manera cautelar –sin poder disputar partido alguno, incluso, antes de emitir oficialmente, la sanción encontrarse en estudio o con una investigación pendiente de los hechos-.

SEDES Y MODO DE COMPETICIÓN

Cada sede, correspondiente a un club, deberá proporcionar los vestuarios, campo de juego, balones de calentamiento – no obstante si hay equipos que deseen llevar sus propios balones para calentar, lo podrán hacer- y de juego, -talla 3 para modalidad de fútbol 5 y talla 4 para modalidad de fútbol 8-, los equipos colaborarán en la tutela de los mismos, haciendo buen uso y devolviendo los mismos a la organización. Si hubiera algún

Page 2: Reglamento de copa_15abril14

3

error en la devolución, se podrán cargar una sanción de 30 euros por cada balón que no haya sido entregado correctamente. Además, cada sede deberá entregar botellas de agua para cada equipo, también deberá equipar con una mesa y silla para el juez arbitral junto al terreno de juego. Los equipos una vez utilizados los vestuarios, se ruega que se lleven sus bolsas con el resto de expedición al terreno de juego, dado que el vestuario deberá estar libre, para poder usarlo el siguiente equipo. Estos solo se utilizarán por tanto, para el cambio de ropa o para ducharse o asearse. Los clubes deberán colaborar en el buen uso de los mismos, evitando ensuciar y respetando el entorno de todos los equipamientos e instalación. Además, deberá colaborar en la buena actitud y deportividad de todos sus jugadores y cuerpo técnico dentro del terreno de juego, y fuera de éste, incluyendo a sus acompañantes, seguidores y padres. Desde el Comité de Competición se vigilarán circunstancias que no cumplan estas normas, pudiendo apercibir a los clubes organizadores y participantes. Se recuerda que en los campos de juego, durante la disputa de los partidos, solo pueden permanecer los jugadores, técnicos y delegados, así como los colegiados de los encuentros. Los aficionados, padres y resto de personal, deben ubicarse en la zona de graderíos o habilitadas para el seguimiento de los partidos.

Cada categoría, disputará su competición, en forma de eliminatorias, - en caso de empate, se lanzarán 3 penaltis por parte de cada equipo si es de fútbol 5 y en caso de fútbol 8, se lanzarán 5 penaltis, si no se determinara el ganador, se lanzarían penaltis de uno en uno, hasta decidir el ganador, hasta que no se completara la plantilla de cada equipo completa en los diversos lanzamientos, un jugador no podría repetir tiro de penalti- pero al depender del número de equipos, que es diferente en cada una, podrán disputarse más fases en cada una de ellas. Los tiempos de juego serán diferentes en cada una de las categorías, se ruega revisar los cuadrantes de competición, donde aparecen horarios de los encuentros, responsables de las sedes y otras informaciones. Por otro lado, en caso de coincidir dos equipos con el mismo color de equipación, -los equipos que decidan llevar dos equipaciones, una titular y otra de reserva, podrán hacer uso de las mismas, según circunstancias- pero si los equipos en cuestión, no aportan dos equipaciones de juego diferentes, la organización realizará un sorteo para resolver que equipo juega con petos –que aportará cada sede- y cual conserva su indumentaria original.

Categoría biberón (nacidos en 2009): Ciudad Deportiva Gómez Meseguer

Fecha: Viernes 25 de abril (tarde) y sábado 26 de abril (mañana-tarde)

Equipos participantes: 7 equipos

Modalidad: Fútbol 5

Superficie del terreno de juego: Un campo de césped artificial

Tiempos: 2 de 20 min. en ronda previa y 1º fase, 1 tiempo de 20 minutos en semifinales y 2 tiempos de 15 minutos en la disputa del 3º y 4º puesto y final. Sin descanso entre tiempos –solo cambio de campo e hidratación de jugadores-.

Categoría chupeta (nacidos en 2008): Campo Municipal de La Vaguada

Fecha: Viernes 25 de abril (tarde) y Sábado 26 de abril (mañana-tarde)

Equipos participantes: 23

Page 3: Reglamento de copa_15abril14

3

Modalidad: Fútbol 5

Superficie del terreno de juego: un campo de césped artificial

Tiempos: 2 de 20 min. en ronda previa y 1º fase, 1 tiempo de 20 minutos en semifinales y 2 tiempos de 15 minutos en la disputa del 3º y 4º puesto y final. Sin descanso entre tiempos –solo cambio de campo e hidratación de jugadores-.

Categoría pre-benjamin “B” (nacidos en 2007): Campo Municipal de Pozo Estrecho Rafael García

Fecha: Viernes 25 de abril (tarde), Sábado 26 de abril (mañana-tarde)

Equipos participantes: 30

Modalidad: Fútbol 5

Superficie del terreno de juego: cuatro campos de juego de césped natural

Tiempos: 2 de 25 min. en ronda previa - 1 fase, 1 tiempo de 25 en cuartos – semifinales y 2 tiempos de 20 minutos cada una en el 3º y 4º puesto -final. Sin descanso entre tiempos –solo cambio de campo e hidratación de jugadores-.

Categoría pre-benjamín “A” (nacidos en 2006): Campo Municipal López Belmonte

Fecha: Viernes 25 de abril (tarde), Sábado 26 de abril (mañana-tarde)

Equipos participantes: 31

Modalidad: Fútbol 5

Superficie del terreno de juego: cuatro campos de juego de tierra albero

Tiempos: 2 de 25 min. en ronda previa - 1 fase, 1 tiempo de 25 en octavos - cuartos – semifinales y 2 tiempos de 20 minutos cada una en el 3º y 4º puesto -final. Sin descanso entre tiempos –solo cambio de campo e hidratación de jugadores-.

Categoría benjamín “B”(nacidos en 2005): Campo Municipal Residencial Santa Ana

Fecha: Viernes 25 de abril (tarde), Sábado 26 de abril (mañana-tarde)

Equipos participantes: 26

Modalidad: Fútbol 8

Superficie del terreno de juego: dos campos de juego de césped artificial

Tiempos: 2 de 30 min. en ronda previa – 1º fase para resto de siguientes rondas, 1 tiempo de 30 min. y en el 3º y 4º puesto – final, 2 tiempos 25min. Sin descanso entre tiempos-solo cambio de campo e hidratación de jugadores.-

Categoría benjamín “A” (nacidos en 2004): Estadio Municipal Sánchez Luengo

Fecha: Viernes 25 de abril (tarde), Sábado 26 de abril (mañana-tarde)

Equipos participantes: 28

Modalidad: Fútbol 8

Superficie del terreno de juego: dos campos de juego de césped artificial

Page 4: Reglamento de copa_15abril14

3

Tiempos: 2 de 30 min. en ronda previa – 1º fase para resto de siguientes rondas, 1 tiempo de 30 min. y en el 3º y 4º puesto – final, 2 tiempos 25min. Sin descanso entre tiempos. –solo cambio de campo e hidratación de jugadores-.

Categoría alevín “B” (nacidos en 2003): Polideportivo Municipal Nueva Cartagena

Fecha: Viernes 25 de abril (tarde), Sábado 26 de abril (mañana-tarde)

Equipos participantes: 22

Modalidad: Fútbol 8

Superficie del terreno de juego: dos campos de juego de césped artificial

Tiempos: 2 de 30 min. en primera fase, para resto de siguientes rondas, 1 tiempo de 30 minutos y el 3º y 4º puesto- final 2 tiempos de 25 min. Sin descanso entre tiempos. –solo cambio de campo e hidratación de jugadores-.

Categoría alevín “A”(nacidos en 2002): Polideportivo Municipal Torre Pacheco

Fecha: Viernes 25 de abril (tarde), Sábado 26 de abril (mañana-tarde)

Equipos participantes: 23

Modalidad: Fútbol 8

Superficie del terreno de juego: dos campos de juego de césped artificial

Tiempos: 2 de 30 min. en primera fase, para resto de siguientes rondas, 1 tiempo de 30 minutos y el 3º y 4º puesto- final 2 tiempos de 25min. Sin descanso entre tiempos. –solo cambio de campo e hidratación de jugadores-.

Categoría infantil (nacidos en 2000-2001): Campo Municipal Ciudad Jardin

Fecha: Viernes 25 de abril (tarde), Sábado 26 de abril (mañana-tarde)

Equipos participantes: 26

Modalidad: Fútbol 8

Superficie del terreno de juego: dos campos de juego de césped artificial

Tiempos: 2 de 30 min. en primera fase, para resto de siguientes rondas, 1 tiempo de 30 minutos y el 3º y 4º puesto- final 2 tiempos de 30min. Sin descanso entre tiempos. –solo cambio de campo e hidratación de jugadores-.

Categoría cadete (nacidos en 98 - 99): Complejo Polideportivo Playa Paraíso

Fecha: Sábado 26 de abril (mañana-tarde)

Equipos participantes: 7

Modalidad: Fútbol 8

Superficie del terreno de juego: un campo de juego de césped artificial

Page 5: Reglamento de copa_15abril14

3

Tiempos: 2 de 30 min. en primera fase, para resto de siguientes rondas, 1 tiempos de 30 minutos y el 3º y 4º puesto- final 2 tiempos de 25min. Sin descanso entre tiempos. –solo cambio de campo e hidratación de jugadores-.

Categoría féminas (nacidos en 98-99-00-01-02.03): Campo de Fútbol I.E.S Bastarreche

Fecha: Sábado 26 de abril (mañana-tarde)

Equipos participantes: 6

Modalidad; Fútbol 8

Superficie del terreno de juego: dos campos de juego de tierra albero

Tiempos: 2 de 30 min. en primera fase, para el 3º y 4º puesto- final 2 tiempos de 30min. Sin descanso entre tiempos. –solo cambio de campo e hidratación de jugadores-.

Categoría juvenil(nacidos en 96-97-95): Campo Municipal José Mª Lapuerta

Fecha: Sábado 26 de abril (mañana-tarde)

Equipos participantes: 6

Modalidad; Fútbol 8

Superficie del terreno de juego: dos campos de juego de tierra albero

Tiempos: 2 de 30 min. en primera fase, para el 3º y 4º puesto- final 2 tiempos de 30min. Sin descanso entre tiempos. –solo cambio de campo e hidratación de jugadores-.

Nota: Al finalizar cada uno de los campeonatos en las distintas sedes, los miembros del Comité de Competición junto a los delegados y directivos de la sede, entregarán los trofeos de 3º, 2º y 1º clasificado (en este orden) al entrenador y capitán de cada equipo. Después se dejarán 5 minutos a los equipos para que permanezcan en el terreno de juego, y así realizar fotografías de recuerdo con los trofeos.

CUOTAS ARBITRAJE

Categoría biberón: 14 euros (7 euros aporta cada equipo).

Categoría chupeta: 18 euros (9 euros aporta cada equipo).

Categorías pre-benjamín “B” y “A”: 20 euros (10 euros aporta cada equipo).

Categorías benjamín “B” y “A”, alevín “B” y “A”: 24 euros (12 euros aporta cada equipo)

Categoría infantil y féminas: 28 euros (14 euros aporta cada equipo uno).

Categoría cadete y juvenil: …..........................

OTRAS NORMAS ANEXAS AL TORNEO DE COPA

-Los árbitros podrán aplicar como medida de sanción reglamentaria, LA EXCLUSIÓN DE UN JUGADOR POR 2 MINUTOS CRONOMETRADOS POR EL PROPIO ARBITRO, en las categoría de biberón, chupeta, pre-benjamin “B” y pre-benjamin “A” ante actuaciones anti-reglamentarias, (lances del juego u otras consideraciones que estime el colegiado) como medida de sanción más grave que una tarjeta amarilla, pero previa a una expulsión de tarjeta roja. Si el jugador excluido fuera reincidente en otra infracción similar durante

Page 6: Reglamento de copa_15abril14

3

el transcurso del juego, el colegiado podrá expulsar al jugador con tarjeta roja, dejando en inferioridad numérica a su equipo. Tal y como figura en las bases de competición.

-Las fichas se entregarán al Juez delegado de Competición, una vez llegue el equipo, y quedarán bajo su tutela en cada jornada de competición o hasta la eliminación del equipo o final del Torneo, con ellas, se hará revisión de los jugadores antes de cada encuentro y se utilizarán por si es necesario anotar en forma de incidencias cualquier información en el formato de acta. Si algún juez de competición o colegiado estima realizar alguna revisión extra o “in situ” de algún jugador o equipo completo en cualquier momento, podrá realizarlo con total potestad y el equipo en cuestión deberá colaborar en todo momento.

-Los jueces delegados de competición de cada sede, ante cualquier circunstancia a examinar, se comunicarán con los miembros del Comité y Juez de Competición, para la toma de decisiones inmediata, ante cualquier reclamación de cualquier equipo, o al verificar alguna anomalía que pueda desencadenar una sanción, -alineación indebida, comportamiento inadecuados, alteración del orden público originado por algún equipo…- en estos casos u otros, los jueces delegados informarán en el mismo momento, a los responsables de los equipos, así como los delegados de organización de las sedes, de las sanciones pertinentes que afecten a algún jugador, técnico- expulsados con tarjeta roja, que no puedan intervenir en el/los siguiente/s encuentro/os o que afecte a todo el equipo, -en caso de pérdida de encuentro, o eliminación inmediata por incumplir las normas-.

A modo de resumen, el Comité de Competición sancionará siguiente esta escala aproximada:

*Doble amarilla o 1 roja por lances de juego (faltas o protestas), se sancionará a los jugadores, técnicos o delegados con la suspensión de 1 encuentro.

*Por juego brusco grave, se sancionará a los jugadores, técnicos o delegados con la suspensión de 3 a 6 partidos según proceda.

*Por conducta violenta, se sancionará a los jugadores, técnicos o delegados con la suspensión de 5 o más encuentros según proceda.

-Se recuerda tal y como sucede en la Competición de la Liga Local, que solamente el DNI o Pasaporte original, puede ser sustituto de la licencia competicional para poder participar en el Torneo de Copa. Además, el juez delegado deberá informar a la sede municipal de fútbol base y aficionado, -tlfno. 968 12 89 76- o los miembros del Comité de Competición, para verificar “in situ”, que dicho jugador o técnico está inscrito la base de datos oficial del Campeonato de la Liga Local.

-Si un equipo tuviera algún problema de “causa mayor” para llegar a la hora del comienzo del encuentro, deberá comunicarlo su responsable con el Delegado de Árbitros, D. Juan Alonso Marchena tlfno -607 732 572-, y así autorizar la espera, que podrán ser de unos 10-15 minutos como máximo. Debido al modelo de competición, en forma de eliminatorias, no se podrán aplazar encuentros, y ni posponer, -salvo causas mayores y extremas autorizadas por el Comité de Competición-, dado que afectaría el horario límite establecido para la conclusión del Torneo.

Page 7: Reglamento de copa_15abril14

3

Notas:

Para cualquier cuestión, rogamos que en los próximos días, previos al comienzo de la Competición, consulten con la sede municipal para aclarar dudas o ruegos.

Para el resto de normas, se seguirán las bases establecidas para el Campeonato de la Liga Local, que también son extensibles al Reglamento de Régimen de Competiciones y Sanciones de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia.

El Comité de Competición se reserva el derecho de modificación de cualquier norma o regla –horarios, sedes…- que considera oportuna para el buen funcionamiento del Campeonato. Pudiendo incluirlas previamente al comienzo o durante la celebración del mismo.