reglamento alumnos primaria 2018-2019 · • al acumular tres retardos en el mes, el alumno será...

8
1 REGLAMENTO ESCOLAR PARA ALUMNOS CICLO ESCOLAR 2018-2019 El presente Reglamento es aplicable a partir de que el alumno es inscrito y deberá ser acatado por los padres, tutores y alumnos. PRINCIPIOS DOGMÁTICOS Los Principios que sustentan al Colegio Liceo Alexander D.U.L. Floresta, son los siguientes: Conocer el potencial del alumno. Valorar el esfuerzo. Refuerzo positivo. Fomentar una conciencia ecologista. Estos preceptos son el detonante de la formación integral del educando, pues a través de ellos, el alumno ejerce su libertad, con responsabilidad, se apropia de hábitos y autodisciplina, lo que le permite ser un individuo positivo, productivo, capaz de aprender por sí mismo al poner en práctica sus capacidades intelectuales . Lo anterior nos hace mencionar la siguiente máxima: “SIN DISCIPLINA NO HAY APRENDIZAJE” El presente reglamento es un instrumento normativo que rige las actividades Técnico-Administrativas de alumnos y padres de familia que integran el Liceo Alexander D.U.L Floresta. Las disposiciones son de observancia general, enunciativas y no limitativas, mismas que favorecerán el desarrollo ordenado de la función escolar. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Todo alumno de esta institución tiene derecho a: a) Recibir en igualdad de circunstancias la enseñanza y formación que ofrece el Colegio y participar en las actividades escolares, según sus propias aptitudes físicas y mentales. b) Podrá utilizar las instalaciones de la escuela, en el horario y condiciones que ésta señale, para realizar actividades tendientes a fomentar su desarrollo integral. c) Recibir atención en todos los asuntos relacionados con su escolaridad. d) Recibir oportunamente la documentación que lo identifica como alumno de la escuela (constancias, certificados de estudio, credenciales, etc.). e) Recibir trato respetuoso por parte del personal de la escuela. f) Recibir orientación y/o ayuda acerca de sus problemas académicos y personales. g) Presentar respetuosamente sus inconformidades y observaciones de carácter técnico a la Dirección. h) QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO HACER USO DE LA IMAGEN DEL COLEGIO Y DE SUS INTALACIONES PARA SUBIR FOTOS Y/O VIDEOS A LAS REDES SOCILAES E INTERNET, SIN AUTORIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL COLEGIO.EN CASO DE DE QUE ESTO SUCEDA SE PROCEDERA LEGALMENTE. CIRCULARES. La circular es el instrumento que el Colegio utiliza para informar a la comunidad de las acciones a realizar, su emisión es mensual o extraordinaria.

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento alumnos primaria 2018-2019 · • Al acumular TRES retardos en el mes, el alumno será acreedor a un DÍA de suspensión y se verá reflejado en su calificación de conducta

1

REGLAMENTO ESCOLAR PARA ALUMNOS

CICLO ESCOLAR 2018-2019

El presente Reglamento es aplicable a partir de que el alumno es inscrito y deberá ser acatado por los padres, tutores y alumnos.

PRINCIPIOS DOGMÁTICOS

Los Principios que sustentan al Colegio Liceo Alexander D.U.L. Floresta, son los siguientes:

• Conocer el potencial del alumno.

• Valorar el esfuerzo.

• Refuerzo positivo.

• Fomentar una conciencia ecologista.

Estos preceptos son el detonante de la formación integral del educando, pues a través de ellos, el alumno ejerce su libertad, con responsabilidad, se apropia de hábitos y autodisciplina, lo que le permite ser un individuo positivo, productivo, capaz de aprender por sí mismo al poner en práctica sus capacidades intelectuales . Lo anterior nos hace mencionar la siguiente máxima:

“SIN DISCIPLINA NO HAY APRENDIZAJE”

El presente reglamento es un instrumento normativo que rige las actividades Técnico-Administrativas de alumnos y padres de familia que integran el Liceo Alexander D.U.L Floresta. Las disposiciones son de observancia general, enunciativas y no limitativas, mismas que favorecerán el desarrollo ordenado de la función escolar.

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Todo alumno de esta institución tiene derecho a:

a) Recibir en igualdad de circunstancias la enseñanza y formación que ofrece el Colegio y participar en las actividades escolares, según sus propias aptitudes físicas y mentales.

b) Podrá utilizar las instalaciones de la escuela, en el horario y condiciones que ésta señale, para realizar actividades tendientes a fomentar su desarrollo integral.

c) Recibir atención en todos los asuntos relacionados con su escolaridad.

d) Recibir oportunamente la documentación que lo identifica como alumno de la escuela (constancias, certificados de estudio, credenciales, etc.).

e) Recibir trato respetuoso por parte del personal de la escuela. f) Recibir orientación y/o ayuda acerca de sus problemas académicos

y personales. g) Presentar respetuosamente sus inconformidades y observaciones

de carácter técnico a la Dirección. h) QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO HACER USO DE LA IMAGEN

DEL COLEGIO Y DE SUS INTALACIONES PARA SUBIR FOTOS Y/O VIDEOS A LAS REDES SOCILAES E INTERNET, SIN AUTORIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL COLEGIO.EN CASO DE DE QUE ESTO SUCEDA SE PROCEDERA LEGALMENTE.

CIRCULARES. La circular es el instrumento que el Colegio utiliza para informar a la comunidad de las acciones a realizar, su emisión es mensual o extraordinaria.

Page 2: Reglamento alumnos primaria 2018-2019 · • Al acumular TRES retardos en el mes, el alumno será acreedor a un DÍA de suspensión y se verá reflejado en su calificación de conducta

2

Se puede leer en la página del colegio, en los primeros tres días de cada mes. Su contenido rige las actividades del mes. El padre tiene la obligación de leerla, enviar el talón anexo o confirmar de recibido vía mail, al siguiente día hábil. CREDENCIAL. Este documento personaliza al alumno y garantiza su identificación fácilmente. Es obligatorio que los alumnos porten LA credencial a la vista, para ingresar al colegio. Para presentar exámenes es indispensable que la muestren. Los alumnos deberán llevar a la vista, la credencial del colegio en los paseos y salidas del plantel. La reposición de la credencial será de $ 90.00 CERTIFICADO MÉDICO. Este documento es obligatorio y nos permite saber si el alumno se encuentra sano y es capaz de desarrollar las actividades propuestas por la escuela. El certificado médico deberá ser emitido por una institución médica o doctor que se registre con su número de cédula profesional. El médico emisor del certificado es el responsable de lo que certifique el documento. Es indispensable que se mencione el tipo sanguíneo.

• El certificado tendrá una validez de 6 meses. COLEGIATURA La colegiatura que usted paga puntualmente, son los recursos con los que la escuela se mantiene, por lo que es importante considere lo siguiente:

• El pago de colegiatura se realizará durante los cinco primeros días de cada mes.

• Los pagos después del quinto día tendrán un cargo del 10%.

Se suspenderá el servicio a las personas con adeudo de tres meses o más de colegiatura, de acuerdo con lo que marca la Secretaría de Educación Pública Los pagos podrán realizarse a 10 ó 12 meses. CUOTA ANUAL La cuota anual es un pago único que los padres aportan al inicio del ciclo escolar y se utiliza para:

• Mantenimiento del plantel. (Ampliaciones, mantenimiento, jardinería, alberca, mantenimiento de computadoras, fotocopiado y material de limpieza).

• Servicio de psicopedagogía.

• Para la adquisición de material didáctico, fotocopiado de exámenes y materiales impresos.

• Contratación del seguro contra accidentes de los alumnos. BECAS Y DESCUENTOS ACADÉMICOS. Los alumnos que son favorecidos con algún descuento y/o beca administrativa, académica, deportiva o apoyo económico deberán cumplir con los siguientes requisitos:

• Mantener un promedio mínimo de 8.5.

• No reprobar materias en ningún bimestre.

• Observar buena conducta.

• Participar en las actividades escolares y/o extra escolares en las que la escuela les solicite.

En caso de no cumplir con alguno de los requisitos se procederá de la siguiente manera: 1ra falta: Se llamará la atención por escrito y se citará al padre de familia o tutor. 2da falta: Se reducirá el porcentaje de beca entre un 10% ó 30% de la beca según sea el caso y la gravedad de la falta.

Page 3: Reglamento alumnos primaria 2018-2019 · • Al acumular TRES retardos en el mes, el alumno será acreedor a un DÍA de suspensión y se verá reflejado en su calificación de conducta

3

3er falta: En caso de repetirse el incumplimiento de alguno de los requisitos perderá de forma definitiva el porcentaje de beca y/o apoyo sin poder recuperarlo en el ciclo escolar.

ASPECTOS DISCIPLINARIOS

PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA. Este es un hábito que se enseña en el seno familiar y distingue a las personas que lo practican, por lo tanto, la escuela se ocupará de su fomento apoyada por los padres de familia.

• La entrada al colegio es entre las 7:30hrs y 7:50hrs., por la calle de Azcapotzalco, exclusivamente.

• De 7:50 a 8:00hrs. podrán entrar al colegio registrando su retardo.

• A las 8:00hrs. se cierra la puerta y no podrán ingresar al colegio. (les suplicamos no insistir pues estamos dando un doble mensaje a los alumnos)

• Los alumnos que ingresen después de las 7:50hrs, no entrarán a la primera clase y no podrán entregar tarea y/o aplicar examen en su caso.

• Al acumular TRES retardos en el mes, el alumno será acreedor a un DÍA de suspensión y se verá reflejado en su calificación de conducta.

• La puerta se cierra a las 8:00 hrs. y no se permitirá el acceso, solo en caso de que se haya dado aviso con anticipación, o por teléfono por cuestiones de emergencia.

• La salida será a partir de las 14:30 hrs. con una tolerancia de 30 minutos. Después del horario de clases, podrán permanecer en las instalaciones únicamente los alumnos que se encuentren inscritos en alguna academia y/o realizando alguna regularización o actividad especial. En caso de que el padre o tutor no pueda recoger a su hijo(a) a las 15:00 hrs. como máximo, y éste no pertenezca alguna actividad extraescolar, se le ingresará al dirección de tareas. Por este servicio pagará una cuota de $30.00

pesos diarios, que se cargarán automáticamente a su recibo de colegiatura mensual.

• Se considera asistencia a la acción de presentarse cotidianamente al colegio para el ejercicio de la función educativa, de manera responsable y productiva.

• Todos los alumnos tienen la obligación de asistir a la escuela los 195 días de clase que marca el calendario oficial.

• Las inasistencias deben reportarse a la dirección y serán los padres de familia los responsables justificar la falta presentando un documento que la avale.

• El justificante debe presentarse a más tardar tres días después de haber reportado la enfermedad, de lo contrario no se justificará falta alguna.

• La ausencia prolongada por más de 15 días hábiles consecutivos, sin notificación a la Dirección, causará la baja del alumno, misma que será notificada a la SEP.

• La baja voluntaria deberá comunicarse en un plazo mínimo de 15 días de anticipación, de lo contrario se cobrarán las cuotas correspondientes de colegiaturas.

• El profesor tendrá la obligación de firmarle y hacer las correcciones pertinentes siempre y cuando el alumno le entregue el justificante firmado por la dirección.

• Es responsabilidad del alumno la adecuada organización de sus deberes escolares.

Page 4: Reglamento alumnos primaria 2018-2019 · • Al acumular TRES retardos en el mes, el alumno será acreedor a un DÍA de suspensión y se verá reflejado en su calificación de conducta

4

DISCIPLINA.

La escuela, corresponsable de la educación de sus hijos, mantiene el compromiso de velar por la integridad física y emocional de los alumnos, por tal motivo, se elabora una hoja de reportes. Artículo I. La disciplina interna se controla mediante una amonestación de conducta que será elaborada por el maestro, con copia para el expediente. Dichas notificaciones se harán por teléfono o por escrito a los padres de familia. EN CASO DE ACUMULAR TRES AMONESTACIONES EL ALUMNO SERÁ RETENIDO CON TRABAJO LOS DÍAS VIERNES EN UN HORARIO DE 14:30 A 16:00 hrs. Son motivo de amonestación disciplinaria:

A) Impuntualidad al inicio de cada clase. B) No presentar las circulares firmadas o enviar mail de recibido por

sus padres al día siguiente de haber sido recibidas. C) No entrar a clases encontrándose dentro del plantel. D) Jugar con agua (desperdiciarla). E) Permanecer dentro del salón de clases, en sitios no autorizados o

en los pasillos durante sus descansos. F) Arrojar basura fuera de los contenedores adecuados. G) No portar el uniforme que corresponda y ADECUADAMENTE. H) Tener el cabello suelto (mujeres) o peinados inadecuados (picos,

mohicanos etc.) durante su estancia en el colegio. I) Falta de responsabilidad con objetos personales (mochila, útiles,

bata, etc.) y de su aspecto físico (corte de pelo, uñas largas o pintadas, etc.).

J) Acumulación de retardos relativos a la hora de entrada (6:50 hrs.). K) Riñas o agresiones físicas entre 2 ó más alumnos; aunque para ellos

sea un “juego”. L) Rayar, dañar o destruir bancas, paredes, puertas etc.

Otras que a buen juicio de la Dirección del colegio sean consideradas como tales.

Artículo II En caso de una falta grave será sancionado por un reporte disciplinario que se emitirá de la siguiente manera: 1er Reporte: Se citará al alumno con el profesor(a) de la materia con que tuvo la falta, se elaborará el reporte y se dará aviso al padre o tutor. 2do Reporte: Se citará al padre de familia para hablar con el director académico, el subdirector del colegio y será suspendido. 3er Reporte: Se citará al consejo disciplinario y se turnará su caso a la SEP, para definir la situación del alumno y en su caso tramitar la expulsión definitiva del colegio. Son causa de reporte disciplinario:

A) Falta de respeto a símbolos patrios, profesores, personal administrativo, de intendencia o compañeros de esta institución.

B) Alteración o falsificación de firmas o documentación escolar (implica expulsión definitiva).

C) Hacer trampa en los exámenes. D) Deterioro intencional de las instalaciones o equipo de la escuela; el

costo de reparación a cargo de cada padre o tutor responsable del alumno.

E) Fumar, introducir bebidas alcohólicas, y/ o sustancias nocivas para la salud, dentro del plantel o en las inmediaciones del mismo considerando tres cuadras a la redonda portando el uniforme de la escuela. (Es una falta grave cuya sanción se somete a consideración del Consejo Técnico Escolar).

F) Introducir cualquier tipo de arma u objeto que pongan en riesgo la integridad física de los alumnos.

G) Introducir objetos como bombas gaseosas y otras que perturben la disciplina.

H) Los juegos violentos y peleas físicas entre compañeros están prohibidos dentro del Colegio y fuera de él, aunque NO lleven puesto el uniforme. Las peleas físicas serán valoradas por el consejo académico y pueden implicar la suspensión temporal o definitiva.

Page 5: Reglamento alumnos primaria 2018-2019 · • Al acumular TRES retardos en el mes, el alumno será acreedor a un DÍA de suspensión y se verá reflejado en su calificación de conducta

5

I) Ponerse tatuajes permanentes o de hena. J) Ponerse piercings, en cualquier parte del cuerpo con excepción de

los aretes discretos que pueden traer las alumnas (una perforación por oído).

K) Traer al Colegio cualquier tipo de material pornográfico y/o verlo dentro de las instalaciones del colegio. (IMPLICA EXPULSIÓN DEFINITIVA ).

L) Tomar videos y fotos en los que salga la imagen del colegio y/o sus instalaciones.

M) Relaciones de noviazgo y/o muestras efusivas de afecto. (Suspensión de un día desde el primer incidente).

Otras que a buen juicio de la Dirección del colegio sean consideradas como tales. Las sanciones serán determinadas por el Consejo Académico, dichas decisiones serán inapelables. Artículo III. En caso de suspensión temporal, o falta de asistencia el alumno será responsable de recuperar las clases perdidas y entregar tareas el día que se incorpore a sus actividades escolares, aunque éstas hayan perdido su valor con respecto a la evaluación. Cuando el alumno sea suspendido, se observará lo siguiente:

• Llevará trabajo a casa.

• Deberá entregarlo al reiniciar las clases.

• Perderá el porcentaje de la evaluación de las actividades de los días que fue suspendido.

• En caso de que haya un examen durante los días que el alumno(a) este suspendido, automáticamente estará reprobado.

Artículo IV. Las expulsiones definitivas las decide la Dirección del Colegio y el Consejo Técnico, cuando la falta sea grave, de daño físico, moral o mala imagen para la institución. Se regirán de acuerdo a la normatividad S.E.P. Artículo V. Todos los alumnos deberán presentar su credencial al ingresar al plantel, así como cuando se le solicite por alguna autoridad y en fechas de exámenes.

Artículo VI. Los alumnos no deberán entrar al salón de clases después del profesor. En estos casos ingresará al salón con falta. Artículo VIII. Es obligación de los alumnos ponerse de pie y saludar cuando un profesor o alguna persona ajena entre al salón de clases. Artículo IX. Por ningún motivo se permite comer en el salón de clases, en los pasillos y en las escaleras (incluyendo chicles o dulces), tampoco se deben introducir alimentos o bebidas después de los descansos, queda estrictamente prohibido mascar chicle en las instalaciones del colegio. Artículo X. Los alumnos deberán evitar hablar con groserías de cualquier tipo dentro del Colegio y fuera de él cuando lleven puesto el uniforme. Artículo XI Todos los alumnos serán llamados por su nombre, ninguna persona que pertenezca a la Institución deberá utilizar apodos o sobrenombres para comunicarse con sus compañeros. Artículo XII. Los alumnos podrán solicitar a la Dirección del Colegio cartas de conducta; las cuales remiten, invariablemente, a la boleta de calificaciones. Artículo XIII. Queda estrictamente prohibido el uso de teléfonos celulares (en cualquiera de sus funciones), juegos electrónicos, cámaras fotográficas, ipod y todo tipo de reproductores u objetos que puedan funcionar como distractores dentro y fuera del salón de clase. En caso de incurrir en omisión a este artículo, los objetos serán decomisados, y devueltos a los padres de familia firmando el reporte correspondiente, en el entendido de que si se reincide quedarán en resguardo de la dirección durante el ciclo escolar y se entregará al fin de ciclo. La Dirección del colegio, se deslinda de toda obligación relacionada con pérdidas o descomposturas de cualquier tipo de aparatos y objetos de valor que no sean entregados a la secretaria de secundaria al entrar al colegio. Artículo XIV. Están prohibidas las muestras efusivas de afecto (abrazos, besos, caricias etc.) y relaciones de noviazgo dentro del colegio aún fuera del horario de clase. Se sanciona con suspensión. Artículo XV. La actitud y comportamiento de cada alumno se evalúa en cada período y aparece en su boleta de calificaciones con el rubro de conducta. DISTRACTORES. Se le considera distractor a todo elemento ajeno al proceso educativo.

Page 6: Reglamento alumnos primaria 2018-2019 · • Al acumular TRES retardos en el mes, el alumno será acreedor a un DÍA de suspensión y se verá reflejado en su calificación de conducta

6

Está prohibido ingresar al colegio: juguetes, estampas, revistas o cualquier otro objeto ajeno al proceso educativo colegio. La escuela no se hará responsable de la pérdida de dichos objetos. Los celulares, ipod, etc. son artículos que perjudican y entorpecen el trabajo académico por lo que no está permitido ingresarlos a la escuela. En caso de que se ingresen, el Colegio se deslinda de toda responsabilidad. Cuando por alguna circunstancia el alumno tenga un distractor, éste le será recogido y entregado a sus padres al final del día, en caso de reincidencia el alumno se hará acreedor a un reporte, haciendo las recomendaciones pertinentes a los padres de familia.

CEREMONIAS CÍVICAS. Las ceremonias son eventos que fortalecen nuestra identidad nacional. Se llevarán a cabo los días lunes a las 8:30 de la mañana. Los alumnos deberán mantener durante toda la ceremonia el debido respeto a los símbolos patrios, el alumno que incurra en alguna falta (reírse, jugar, hablar, etc) se hará acreedor a una suspensión. En caso de reincidir se pondrá a consideración del Consejo Técnico Escolar. Iniciada la ceremonia no se permitirá el acceso a padres de familia. Los alumnos deberán portar correctamente el uniforme de gala. La escolta estará conformada por alumnos de 6° grado, que hayan obtenido los mejores promedios de los 5 años previos.

UNIFORME. El uso del uniforme permite socializar al alumnado, evitar el desgaste de la ropa de calle, la pérdida y compra constante de la misma. Asimismo, da identidad y sentido de pertenencia a os alumnos.

UNIFORME DE GALA

MUJERES

− Jumper Gris con vivos rojos (a la altura de la rodilla)

− Blusa blanca del colegio

− Suéter gris del colegio

− Calcetas blancas lisas (no mallas, no medias)

− Zapatos negros (sin tacones y bien boleados)

HOMBRES

− Pantalón azul marino

− Suéter gris del colegio

− Playera blanca o roja del colegio, tipo polo

− Calcetines azules o negros

− Zapatos negros (bien boleados)

Martes y jueves

− Pants gris del colegio

− Playera blanca y/o roja del colegio

− Calcetas blancas

− Tenis blancos (limpios)

Miércoles y viernes

− Pants negro del colegio

− Playera blanca y /o roja

− Calcetas blancas

− Tenis blancos (limpios)

Para ingresar al Colegio es indispensable que el alumno:

• Porte el uniforme que le corresponde, limpio y con respeto.

• No podrán incluir prendas que no sean del uniforme como bufandas, chalinas, paliacates, etc.

• No podrán portar debajo del uniforme sudaderas de gorra.

• Las playeras de deportes deberán ser las del colegio NO estampadas.

• No se permiten accesorios llamativos como pulseras, collares, tatuajes, perforaciones, etc.

Page 7: Reglamento alumnos primaria 2018-2019 · • Al acumular TRES retardos en el mes, el alumno será acreedor a un DÍA de suspensión y se verá reflejado en su calificación de conducta

7

• El cabello para los hombres deberá ser corto (no picos, mohicanos, o cortes estrafalarios) y deberán, en caso necesario rasurase barba y bigote.

• Las señoritas deberán asistir peinadas con cabello recogido, adornos de color blanco o azul marino (NO DIADEMAS NI MEDIAS COLAS), presentarse a la escuela sin maquillaje, uñas cortas sin pintar, no se permite el uso de tintes ni rayos en el cabello, aretes largos y llamativos.

• En época de frio podrán traer prendas por debajo de la chamarra o playera del uniforme de color blanco, gris o azul.

• Queda estrictamente prohibido realizar cualquier tipo de modificación al uniforme (cortarlo, entubarlo, agregar estoperoles, etc.) En caso de hacerlo el alumno no podrá ingresar al colegio hasta ser arreglada o reparada la prenda modificada.

IMPORTANTE: En caso de incumplir con alguno de los puntos anteriores, el alumno NO podrá ingresar al colegio.

ASPECTOS ACADÉMICOS EVALUACIÓN.

I.La evaluación es un proceso permanente que permite conocer el avance del aprendizaje de los alumnos.

II.Los exámenes nos permiten medir el grado de apropiación de los conocimientos de los educandos.

III.Los exámenes serán de acuerdo al calendario escolar y serán por bloques, unidades, bimestrales, semestrales o finales.

IV.El alumno que tenga algún impedimento para practicar la materia de Educación Física, deberá presentar un justificante médico en el que se especifique la enfermedad que padece y el lapso en que no podrá participar en dicha materia

V.Los exámenes pueden ser orales y/o escritos. VI.Los exámenes se archivarán en sus expedientes y serán entregados al

final del ciclo escolar. Los alumnos presentarán los exámenes en las fechas y horas determinadas. No se autorizarán exámenes extemporáneos.

VII. El promedio mínimo mensual esperado por la Institución para todos los alumnos es de 8.0 en cada asignatura; por lo tanto quienes tuvieran problemas de promedio y/o reprobación deberán acudir a la Coordinación Académica para buscar junto con su profesor las soluciones inmediatas.

VIII. El alumno que no cuente con el 80% de asistencia como mínimo en alguna materia, pierde su derecho a los exámenes bimestrales.

IX. Todo alumno que así lo desee, podrá solicitar la revisión de sus exámenes en un lapso que no exceda DOS días posteriores a que se le haya notificado su calificación.

CUADRO DE HONOR

El cuadro de honor es una estrategia del Colegio para estimular a los alumnos sobresalientes, con el propósito de que alcancen la excelencia académica. Todos los alumnos podrán formar parte del cuadro de honor. Los lugares que se asignarán son: Excelencia, primero, segundo y tercer lugar a los alumnos que así lo ameriten. Se entregarán diplomas al término de cada periodo de exámenes.

REUNIONES INFORMATIVAS DE AVANCE ACADÉMICO Las reuniones informativas de avance académico, permiten a los padres conocer la situación de sus hijos. Permiten establecer las estrategias de recuperación y los compromisos de superación académica. Son el espacio en donde los padres de familia y maestros se reúnen para saber el grado de rendimiento escolar de los alumnos estableciendo estrategias que faciliten el aprendizaje de los niños y los compromisos de superación académica. Serán por cita en los horarios disponibles de los profesores con los que se requiera la plática.

ACTIVIDADES CO-CURRICULARES. Estas actividades robustecen el hecho educativo, en ellas encontramos acciones artísticas, sociales, culturales y de ejercicio físico. Estas actividades tendrán un costo adicional.

Page 8: Reglamento alumnos primaria 2018-2019 · • Al acumular TRES retardos en el mes, el alumno será acreedor a un DÍA de suspensión y se verá reflejado en su calificación de conducta

8

Se llevarán a cabo en los horarios que el profesor titular designe.

CITAS La cita es el mecanismo que utiliza el profesor para charlar con los padres sobre aspectos que afecten el desempeño escolar de los alumnos. Queda prohibido abordar a los maestros durante las horas de clase, entrada o salida. Cualquier asunto que el padre desee tratar con el maestro o tutor favor de hacerlo por cita. Las citas se obtienen en la administración del colegio.

SUGERENCIAS Las sugerencias y comentarios son acciones que los padres de familia pueden hacer al colegio, la calidad educativa puede mejorarse con su participación y sugerencias. Toda sugerencia o comentario deberá hacerse por escrito a la dirección de plantel, la cual responderá a la brevedad. Los chismes o rumores son práctica de personas incultas por lo que sugerimos abstenerse de ellos

JUNTAS DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR Este es el espacio que los maestros usan para la reflexión, análisis y diseño de estrategias para el mejoramiento de la práctica docente y consecuentemente del rendimiento de los alumnos. Se realizarán conforme a lo programado en el calendario del ciclo escolar correspondiente emitido por la SEP. Los alumnos saldrán más temprano, el horario será avisado oportunamente por medio de circular. Los Acuerdos emitidos por el consejo técnico serán de observancia general.

GENERALES Situaciones diferentes a las contempladas en este reglamento serán resueltas por la Dirección del Colegio, y/o el Consejo Técnico.

COLEGIO FLORESTA CICLO ESCOLAR 2018-2019

ACUSE DE RECIBO REGLAMENTO DE ALUMNOS / CURSO 2018-2019 Recibimos y leímos el reglamento del alumno, el cual aceptamos y nos comprometemos a cumplir con todos los lineamientos que en él se marcan. Nombre y firma del alumno (a): ______________________________________________________________ Grado: _______ Grupo: _____ Firma: _____________________ Nombre y firma del padre o tutor: ________________________________________________________ Fecha: ____________________________