reglamento actual

10
Reglamento de Elecciones de la Junta del CEIIS Contenido Disposiciones Generales Comité Electoral del CEIIS (CECEIIS) o Presentación de las Listas de Candidatos o Acto Electoral y del Conteo de Votos o Cómputo Final y de la Proclamación Disposiciones Transitorias Disposiciones Generales Art. 1 El presente reglamento de elecciones tiene por finalidad normar el Proceso Electoral de la Junta Directiva del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Art. 2 La Junta Directiva del CEIIS, está conformada por los siguientes cargos: Presidente Vicepresidente Procurador Vicepresidente Académico Secretario de Prensa y Propaganda Secretario de Economía y Desarrollo Secretario de Bienestar Social Art. 3 La lista que resulta ganadora asumirá los cargos y funciones del CEIIS contando para ello con todos sus integrantes. No se permitirán retiros de integrantes de ninguna lista desde el momento de la publicación oficial de listas inscritas al Proceso Electoral salvo casos excepcionales descritos en el presente reglamento. Art. 4 El voto será de carácter secreto, personal y universal. Art. 5

Upload: centro-de-estudiantes-fiis-uni

Post on 11-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reglamento Actual de Elecciones CEIIS

TRANSCRIPT

Reglamento de Elecciones de la Junta del CEIIS

Contenido

Disposiciones Generales

Comité Electoral del CEIIS (CECEIIS)

o Presentación de las Listas de Candidatos

o Acto Electoral y del Conteo de Votos

o Cómputo Final y de la Proclamación

Disposiciones Transitorias

Disposiciones Generales

Art. 1

El presente reglamento de elecciones tiene por finalidad normar el Proceso Electoral

de la Junta Directiva del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial y

de Sistemas.

Art. 2

La Junta Directiva del CEIIS, está conformada por los siguientes cargos:

Presidente

Vicepresidente Procurador

Vicepresidente Académico

Secretario de Prensa y Propaganda

Secretario de Economía y Desarrollo

Secretario de Bienestar Social

Art. 3

La lista que resulta ganadora asumirá los cargos y funciones del CEIIS contando para

ello con todos sus integrantes. No se permitirán retiros de integrantes de ninguna lista

desde el momento de la publicación oficial de listas inscritas al Proceso Electoral salvo

casos excepcionales descritos en el presente reglamento.

Art. 4

El voto será de carácter secreto, personal y universal.

Art. 5

El mandato de la Junta Directiva elegida durará dos ciclos académicos regulares

consecutivos completos. Éste se iniciará en el momento de la Juramentación y Cambio

de Mando, y finalizará luego de transcurridos 12 meses

5.1 En caso de que dicho periodo exceda los 12 meses por irregularidades en la

duración de los ciclos académicos el Comité Electoral CEIIS, con el consentimiento de la

Junta Directiva, podrá convocar a un proceso de Elecciones.

5.2 La Junta Directiva continuará ejerciendo sus funciones hasta la Juramentación de la

nueva lista declarada ganadora.

5.3 En caso de no darse la situación mencionada en el punto 5, ni en el 5.1, el comité

electoral tendrá la facultad de poder convocar a elecciones de la junta directiva.

Art. 6

Toda reforma al Reglamento de Elecciones de la Junta Directiva del CEIIS deberá contar

con el consenso del Comité Electoral y Junta Directiva del CEIIS, para su posterior

presentación y promulgación ante Asamblea General de Estudiantes convocada para

tal fin, esta reforma deberá constituirse a partir de la fecha de realización de dicha

Asamblea hasta la promulgación de la lista ganadora.

Art. 7

Todos los problemas o situaciones no contempladas en este reglamento serán

resueltos por el Comité Electoral.

Comité Electoral del CEIIS (CECEIIS)

Art. 8

El Comité Electoral es autónomo en sus funciones y decisiones siendo sus fallos

inapelables.

Art. 9

El Comité Electoral es una comisión permanente, cuyo periodo de actividad está

normado por los Art. 11 y 12 del presente Reglamento.

Art. 10

El comité Electoral está integrado por alumnos regulares de la FIIS, el cual una vez

constituido designará a unos de sus miembros como Presidente.

Art. 11

Para efectos de elección del Comité Electoral, se efectuará una convocatoria pública a

la Comunidad FIIS. Las personas que acudan serán evaluadas por el actual CECEIIS, y de

ellas será elegido el nuevo CECEIIS. Ésta se realizará 3 meses antes del fin del periodo

de mandato de la presente Junta Directiva del CEIIS.

Art. 12

El periodo de actividad del Comité Electoral se iniciará luego de transcurridos dos

meses antes del fin del periodo de mandato de la presente Junta Directiva del CEIIS.

Art. 13

Son atribuciones del Comité Electoral:

Ejecutar y velar por el cumplimiento del presente Reglamento de Elecciones.

Convocar a elecciones dos meses antes de finalizar el periodo de la actual Junta Directiva del CEIIS.

Hacer respetar el cronograma establecido para el presente Proceso Electoral.

Realizar la inscripción de las listas de candidatos para la Junta Directiva del CEIIS.

Realizar la depuración de las listas de adherentes que presentan las listas postulantes a la Junta Directiva del CEIIS.

Promover la participación del electorado y el conocimiento de las listas y sus planes de trabajo respectivos.

Elegir mediante sorteo entre los alumnos regulares de la FIIS a los miembros de mesa de votación. − Recibir y resolver los recursos de tacha interpuestos contra los candidatos durante la fecha indicada para las impugnaciones.

Realizar el cómputo general de la votación.

Resolver cualquier situación irregular que se pudiera presentar durante el acta electoral.

Proclamar a la lista que resulte ganadora.

Realizar la juramentación a la nueva Junta Directiva del CEIIS.

Velar por el cumplimiento del Plan de Trabajo expuesto por la lista ganadora.

Denunciar las irregularidades observadas en cuanto al desempeño de las funciones de los miembros de la Junta Directiva del CEIIS ante la Asamblea General de Estudiantes, en la fecha que ésta sea convocada.

Controlar que el periodo correspondiente a la actual junta directiva del CEIIS no sobrepase los 14 meses.

Informar de manera permanente a toda la comunidad FIIS acerca del Proceso Electoral y/o irregularidades o casos particulares.

Art. 14

Los miembros del Comité Electoral estarán impedidos de desarrollar propagandas a favor o en contra de cualquier lista inscrita. Art. 15.

Las elecciones de la Junta Directiva del CEIIS se realizaran el día, hora y en las mesas

instaladas para el efecto y designados por el Comité Electoral.

Art. 16.

En caso de tener una convocatoria desierta, el CECEIIS tiene la responsabilidad de

hacer una nueva convocatoria hasta pasadas las dos semanas de la fecha de la

Publicación Definitiva de Listas, para lo cual se presentara un nuevo cronograma.

Presentación de las Listas de Candidatos

Art. 17.

La presentación de las listas de candidatos se hará ante el Comité Electoral en el local

del CEIIS, en la fecha y plazos establecidos por el cronograma del Proceso Electoral

fijados por el Comité Electoral en pleno.

Art. 18.

El cronograma propuesto por el CECEIIS es invariable, excepto situaciones detalladas

en el artículo 16.

Art. 19.

El nombre de la (las) lista(s) será denominada con una letra a partir de la P. El nombre

de la (las) lista(s) será correspondiente a su orden de inscripción y a la letra.

Art. 20.

Deberá presentarse obligatoriamente al momento de su inscripción:

En cuanto a los candidatos a los cargos de la Junta Directiva:

Copia de carné universitario.

Copia de Libreta Electoral o DNI o Partida de Nacimiento en caso de ser menor

de edad.

Copia de boleta de matrícula del presente ciclo académico.

Copia de avance curricular, incluyendo las notas de los ciclos a considerarse

para evaluación de candidatos.

Link de la wiki del CEIIS donde estén subidos sus CV para que los alumnos de la

facultad los conozcan.

En cuanto a las Listas postulantes:

a) Carta de presentación de la lista.

b) La lista completa de candidatos (6) con sus respectivas firmas y cargos.

c) Carta de designación del personero general de la lista con las firmas de los 6

miembros de la lista, el cual no podrá ser parte de los 6 miembros inscritos

como lista postulante.

d) Relación con mínimo de 140 firmas de adherentes de estudiantes de la FIIS,

consignando apellidos y nombres, especialidad, código del firmante y firma,

presentadas tanto escrita como en digital.

e) La lista de adherentes donde se recaben las firmas de adhesión a una lista será

elaborada por el Comité Electoral, ésta contará con el sello del Comité Electoral

para ser considerada válida y su distribución será de un mínimo de 4 hojas.

f) El formato digital deberá de cumplir los siguientes requisitos: − Presentar en un

CD rotulada de la siguiente manera: “LISTA” seguida del nombre de la lista (por

ejemplo: “LISTA Z”) − El documento debe estar grabado en una Hoja de Cálculo.

– Los adherentes a la lista deben estar en el mismo orden que en el papel

escrito con apellidos y nombres, especialidad y código del firmante.

g) El plan de trabajo a realizar tanto escrito como digital adjuntado en un

documento de texto en el mencionado CD.

20.1 Los requisitos (a), (b), (c), (d) y (g), no deben presentar borrones ni

enmendaduras, se deben presentar en original y copia; y de acuerdo al formato de

presentación de los documentos dados por el CECEIIS. En caso de equivocación al

inscribir al adherente se debe de tachar la fila correspondiente al adherente.

20.2 Los candidatos y el orden en que aparecen tanto en la lista de candidatos como

en la designación del personero general y en las planillas de adherentes deben ser

exactamente los mismos.

20.3 Una vez recepcionada una lista por el CECEIIS no se permitirá alterar el orden de

los candidatos ni cambiarlos por otros.

20.4 NO SE RECEPCIONARÁN las listas que incumplan los requisitos exigidos.

Art. 21.

Al efectuar la revisión de las firmas de adherentes presentadas por las listas

postulantes, el Comité Electoral deberá considerar:

21.1 Las firmas a ser contabilizadas deberán consignar nombre, especialidad, código y

la firma propiamente dicha. En caso de faltar alguno de estos requerimientos, el

adherente no será contabilizado.

21.2 En caso de verificarse la falsificación de alguna o algunas firmas, éstas serán

anuladas en aquellas planillas donde fueron encontradas. Si se verifica que el

adherente se encuentra en otra planilla, ésta sí será considerada.

21.3 En caso de encontrar la firma de una misma persona dos o más veces en las

planillas presentadas por una misma lista, se contabilizará la firma de esta persona una

sola vez.

21.4 En caso de encontrar la firma de una misma persona en dos o más listas a la vez,

dicha firma no será contabilizada para ninguna de las listas.

Art. 22.

El personero legal de la lista es la única persona autorizada a representar a una lista

para realizar algún tipo de consulta, sugerencia o reclamo a los miembros del Comité

Electoral.

Art. 23.

No podrán ser candidatos:

Los miembros del Comité Electoral.

Los representantes de la FIIS pertenecientes a la Junta Directiva Actual del CEIIS

o al Tercio Estudiantil ante la Asamblea Universitaria y/o Consejo de

Universitario o ante el Consejo de Facultad.

Aquellos alumnos que se incorporan a la FIIS en el presente ciclo en cualquiera

de sus modalidades: traslado interno, traslado externo, reincorporaciones.

Los alumnos que hayan perdido la gratuidad de la enseñanza por haber llevado

más de 12 semestres académicos.

Los alumnos que se encuentren cursando.

Los alumnos que sean miembros de los institutos militares o Policía Nacional.

Art. 24.

Se podrá presentar recurso de tacha contra la inscripción de los candidatos que no

reúnen los requisitos que prescribe este Reglamento, hasta 48 horas después de

vencida la fecha de inscripción, debiendo resolver éste en presencia y con la

participación de las partes implicadas en un solo acto, dentro de las horas siguientes a

la presentación del mismo.

Art. 25.

Los recursos de tacha que se presenten deberán ser respaldados con documentos que

acrediten la anormalidad al presente Reglamento.

Acto Electoral y del Conteo de Votos

Art. 26.

Gozan del derecho de sufragio todos y solo los alumnos matriculados regulares de la

FIIS en el presente periodo académico; incluso aquellos que para concluir sus estudios

no logren completar los 12 créditos. De Acuerdo al reglamento de la UNI, se debe

conceptuar alumno regular a aquellos que siguen estudios en procura de un grado y/o

título profesional.

Art. 27.

Para ser considerado válido el Proceso Electoral, se deberá contar con un número de

votantes mayor o igual al 50% del total de alumnos que gocen del derecho de sufragio,

según lo estipulado por el Art. 26 del presente Reglamento. En caso de ser declarado

inválido el Proceso Electoral, se convocará a un nuevo Proceso Electoral en un plazo no

menor a 30 días calendario. Este segundo Proceso Electoral contará con un 30% del

total de alumnos que gocen del derecho de sufragio para ser considerado válido, por lo

tanto no se convocará a un Tercer Proceso Electoral, salvo lo estipulado por el Art.15

del presente Reglamento.

Art. 28.

Para ser considerada ganadora una lista, deberá alcanzar mayoría simple (50% + 1 de

los votos válidamente emitidos), dentro de un Proceso Electoral considerado válido.

Sólo existirá segunda vuelta en caso de que dos o más listas que tengan los más altos

porcentajes de votos válidamente emitidos, cuenten con igual número de votos. Dicha

segunda vuelta consistirá en un nuevo acto de sufragio, a realizarse en un plazo de dos

semanas del primer acto de sufragio, participando únicamente aquellas listas que

alcanzaron el mismo número de votos.

Art. 29.

Serán considerados votos viciados, todos aquellos que registren símbolos, signos o

inscripciones diferentes a los que representen a las listas inscritas, siendo el único

símbolo válido el aspa o la cruz.

Art. 30.

Se considerarán votos válidamente emitidos todos aquellos que no sean viciados.

Art. 31.

Para ejercer el derecho de sufragio es necesario presentarse a la Junta

correspondiente con un documento de identidad: carne universitario, carne de

biblioteca o boleta de matrícula del presente ciclo académico.

Art. 32.

La actual Junta Directiva designará los lugares apropiados para la propaganda

electoral, los cuales estarán establecidos por medio de un sorteo.

Art. 33.

La Campaña Electoral se realizará hasta 24 horas antes de dar inicio al acto sufragio

debiendo ser retirada la misma por los integrantes de las listas, luego de finalizado el

Proceso Electoral.

Art. 34.

Cada mesa de sufragio estará integrada por 3 miembros:

Presidente, Secretario y Vocal. Además podrán estar presentes los personeros de mesa

acreditados por cada una de las listas inscritas ante el Comité Electoral, se contará

además con la presencia de los suplentes al inicio del horario establecido para el acto

electoral.

Art. 35.

No podrán ser personeros ni miembros de mesa:

Miembros del CEIIS en ejercicio.

Miembros del Comité Electoral.

Candidatos por una lista inscrita.

Personeros de las listas postulantes.

Art. 36.

Los miembros titulares y suplentes, serán elegidos por el Comité Electoral mediante

sorteo entre los estudiantes de la FIIS.

Art. 37.

El número de votantes por mesa será establecido por el Comité Electoral.

Art. 38.

Serán sancionados los miembros de mesa que no vengan a cumplir con su deber. El

CECEIIS identificará a aquellas personas e informará a la Junta Directiva del Centro de

Estudiantes en ganadora, para que tome las medidas que considere pertinentes.

Cómputo Final y de la Proclamación

Art. 39.

Luego de proceder al recojo de las ánforas, el cómputo de los votos lo realizarán los

miembros de cada mesa en el local designado por el Comité electoral, en presencia de

los personeros de mesa de cada lista y bajo la supervisión del Comité Electoral.

Art. 40.

El cómputo final se realizará en un acto ininterrumpido al término del cual se

procederá a extender el Acta de Final del proceso electoral, el cual deberá presentarse

por triplicado, contando con las firmas de Comité Electoral y el personero de cada una

de las listas inscritas.

Art. 41.

Los personeros de mesa de cada lista podrán impugnar algún voto en caso sea

necesario, debiendo éstos ser introducidos en un sobre para su posterior solución por

el Comité Electoral.

Art. 42.

Los sobres con los votos impugnados serán abiertos por el Comité Electoral ante los

personeros legales, para su inmediata resolución mediante votación del Comité

Electoral.

Art. 43.

El criterio a considerarse para la proclamación de la lista ganadora será el haber

alcanzado la mayoría de los votos válidamente emitidos, pudiendo dilucidarse hasta

por la diferencia de un voto.

Art. 44.

Los resultados de la elección o la invalidez de la misma serán dados a conocer por el

Comité Electoral, el mismo día de las elecciones y al término del cómputo.

Art. 45.

En Asamblea de Estudiantes serán proclamadas y reconocidos por el Comité Electoral,

los miembros de la lista de las elecciones.

Art. 46.

El Comité Electoral se reserva la facultad de sancionar a las listas que interfieran en el

normal desenvolvimiento de clases y/o que atenten contra el ornato de la Facultad al

realizar sus actividades proselitistas.

Disposiciones Transitorias

Art. 47.

Con respecto al Art. 25, éste será evaluado por el siguiente Comité Electoral tomando

como base la experiencia del Proceso Electoral 05-I.

Art. 48.

El presente Comité Electoral elegirá extraordinariamente un nuevo Comité luego de

transcurridos dos meses de la juramentación de la Junta Directiva a elegirse en el

periodo 05-I.

Este Comité tendrá que elegir a los siguientes tres meses antes de concluir el periodo

de la Junta Directiva. Luego, se procederá de la manera que describe los artículos 11 y

12 del presente Reglamento.

Art. 49.

El presente Reglamento entra en vigencia a partir de su aprobación en Asamblea

General de Estudiantes el Viernes 18 de septiembre de 2009.