regiÓn costa o chala

5
REGIÓN COSTA O CHALA RELIEVE: Es muy complejo. Predominan los cerros aislados o la Cadena Costanera, que son de baja altitud; no sobrepasa los 500 metros. Existen llanuras bajas que parten de la ribera marina y suben con pendientes imperceptibles e inclinaciones. Algunas pampas están cubiertas de arenas antiguas, las que los ríos llevan actualmente al mar. Transportadas de Sur a Norte por la Corriente de Humboldt (Corriente Peruana). PRODUCCIÓN La grama salada (Distichlis spicata) Crece en las zonas desérticas formando denso tapiz en las lindes de las lagunas albuferas del litoral, en las zonas desérticas que ofrecen capas freáticas. Salicornia Fruticosa Suele formar asociaciones puras que amarran las arenas y contribuyen a proteger la vida de lagartijas y pajarillos. Es una hierba suculenta, propia de las playas arenosas en donde origina dunas. Viven en sitios planos que están sujetos a las inundaciones del mar. Productos límite naturales Cocos nucifera (coco o cocotero) Sus grandes frutos, cargados de agua y de aceite, son muy alimenticios. Permite el uso del suelo para pastorea bajo la sombra de las palmeras altas. Productos límite importados Phoenix dactylifera (palmera datilera) Debido a su facultad de reproducirse por espolones, cubrió una apreciable grande expansión de huáchaque abandonados en la Pampa de Villacurí, entre Pisco e Ica

Upload: juan-carlos-bernal-rojas

Post on 25-Oct-2015

75 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGIÓN COSTA O CHALA

REGIÓN COSTA O CHALA

RELIEVE:Es muy complejo.Predominan los cerros aislados o la Cadena Costanera, que son de baja altitud; no sobrepasa los 500 metros.Existen llanuras bajas que parten de la ribera marina y suben con pendientes imperceptibles e inclinaciones.Algunas pampas están cubiertas de arenas antiguas, las que los ríos llevan actualmente al mar.Transportadas de Sur a Norte por la Corriente de Humboldt (Corriente Peruana).

PRODUCCIÓN

La grama salada (Distichlis spicata)Crece en las zonas desérticas formando denso tapiz en las lindes de las lagunas albuferas del litoral, en las zonas desérticas que ofrecen capas freáticas.

Salicornia FruticosaSuele formar asociaciones puras que amarran las arenas y contribuyen a proteger la vida de lagartijas y pajarillos.

Es una hierba suculenta, propia de las playas arenosas en donde origina dunas.Viven en sitios planos que están sujetos a las inundaciones del mar.

Productos límite naturalesCocos nucifera (coco o cocotero)Sus grandes frutos, cargados de agua y de aceite, son muy alimenticios.Permite el uso del suelo para pastorea bajo la sombra de las palmeras altas.

Productos límite importadosPhoenix dactylifera (palmera datilera)Debido a su facultad de reproducirse por espolones, cubrió una apreciable grande expansión de huáchaque abandonados en la Pampa de Villacurí, entre Pisco e Ica

Page 2: REGIÓN COSTA O CHALA

REGIÓN YUNGA:

RELIEVE REGIÓN YUNGA Valle. Estrecha Forma mas o menos triangular, su base es el límite con la región Chala; mientras que su

vértice coincide con el puerto de valle. En los ríos de agua permanente (que discurren por el fondo o costado de un valle) se

pueden apreciar tres niveles de terrazas: Nivel mas alto: materiales acumulados en pretéritos periodos de gran pluviosidad y que se

hallan protegidos contra la erosión de los afluentes y del río principal. Nivel medio: Llanura actual que soporta la ocupación humana. Nivel inferior: Constituido por el álveo. Que ocupan las aguas. Quebrada Paso estrecho entre montañas por donde algunas veces discurre un río o riachuelo. Prosecución del valle, en calidad de estrecha garganta. Sus vértices son escarpados. En el fondo se localizan algunas áreas de cultivo llamadas terrazas fluviales. Estribaciones andinas Abruptos y empinados flancos en donde se aprecian rocas desintegradas

con matriz arcillosa, llamados graneros debido al fenómeno de intemperismo o meteorización.

HUAYCOS: Debido a los grandes aguaceros y a los pluviales que arrastran hasta el río principal los

materiales acumulados en otras eras, las terrazas y los conos modernos y la tierra suelta resultante, de la erosión, produciéndose así los huaycos.

PRODUCCIÓN EL PALTO (PERSEA GRATISSIMA) LÚCUMO (LUCUMA OBOVATA) CHIRIMOYO (ANNONA CHERIMOLIA) GUAYABO (PSICDIUM PYRYFERUM) CIRUELO DE FRAILE (BUNCHOSIA ARMENIACA ) EL NARANJO (CITRUS SINENSIS, AURANTIUM) EL LIMONERO (CITRUS LIMONIUM) LA LIMA (CITRUS LIMETA) LA TORONJA (CITRUS SP.) EL LIMÓN REAL O CIDRA (CITRUS SP.) LA MANDARINA O TANSHARINA (CITRUS SP.) LA CAÑA DE AZÚCAR (SACCHARUM OFFICINARUM)

REGIÓN QUECHUA

Page 3: REGIÓN COSTA O CHALA

RELIEVEDonde finaliza la quebrada Yunga, hay una estrecho pongo , después de la cual se abre una nueva quebrada cuyos fondos planos son estrechos y son inmediatamente continuados por las faldas de los cerros de suave declive, interrumpidas por grupas y mamelones , son expresiones orográficas que reciben el nombre de lomas. Las Quechuas son escalonamientos de dichas lomas que constituyen inmensos anfiteatros, en la parte más honda de estos últimos se desliza el río mayor , mientras que en sus flancos descienden los riachuelos y corren horizontalmente los canales de regadío. Sus aguas provienen de las filtraciones de las lluvias o de remotas lagunas de las regiones superiores. Junto a estas vertientes se instalan las casas, habitaciones. La suavidad que domina en el relieve, los setos vivos y los muros de contención unidos a la vegetación efímera , contribuyen a mantener la estabilidad del suelo. Las lluvias estacionales son de regular intensidad. Por tanto la región Quechua tiene el mejor clima del Perú, a la vez , alberga a la mayor parte de la población andina , también conforma la región más productiva de toda la región andina, especialmente en agricultura y ganadería.

PRODUCCIÓNALISO (ALNUS JORULLENSIS)Llamado también lambrán o rambrash.Es un árbol de talla mediana, algunas veces se presenta solamente como un arbusto .EL MAÍZ (ZEA MAYS)Esta gramínea es oriunda en el Perú y obra exclusivamente del hombre.LA AGARRACHA (Arracacia xanthorhiza) :Es una mata pequeña, muy carda de almidón tanto en sus tallos como en sus raíces.Las ramas se les llama "mocras",constituyen un buen alimento para personas, gallinas y cerdos.EL YACÓN: (POLIMNIA SONCHIFOLIA)Es una planta propia de la Quechua que se siembra muy poco.LA CALABAZA (CUCURBITA MOSCHATA)Planta rastrea y trepadora que produce frutos voluminosos, muy cargados de azúcar y de semillas aceitosas.LA CAIGUA:(CYCLANTHERA PEDATA)Planta rastrera que también suele trepar.LA GRANADILLA: (PASIFLORA LIGULARIS)Enredadera que ofrece frutos globulares que contienen unas semillas negras envueltas en una sustancia mucilaginosa, muy dulce y agradable.EL TOMATE DE ESPAÑA: (CYPHOMANDRA BETACEA)Llamada también tomate de palo, berenjena, o tomate español, aun cuando es una planta muy peruana.LA PAPAYA DE OLOR (CARICA PUBESCENS)Llamada también papayero de la sierra y papaya arequipeña.PRODUCTOS LÍMITES DE LA REGIÓN QUECHUAEl trigo es el más importante de los productos límites de la región Quechua.ÁRBOLES FRUTALESALMENDRO (CARYOCAR AMIGDALIFERUM).PERAL (PIRUS, SUBGÉNERO PIROPHORUM).MANZANO (PIRUS, SUBGÉNERO MALUS).MEMBRILLO (CYDONYS VULGARIS).

Page 4: REGIÓN COSTA O CHALA