regimen de visitas - derecho civil

6

Click here to load reader

Upload: wendy-munante-diaz

Post on 11-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

modelo de escrito para la solicitud de Regimen de Visitas

TRANSCRIPT

Page 1: Regimen de Visitas - Derecho Civil

                                                                Especialista:                                                                Escrito: 01                                                                Cuaderno: Principal

Sumilla: REGIMEN DE VISITAS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

 …………, identificado con DNI Nº………, con domicilio en………… Provincia de Lima, y señalando domicilio procesal sólo para estos efectos en ………ante usted, con el debido respeto expongo:

I.- PETITORIO:

Que, recurro a su judicatura a fin de interponer DEMANDA DE REGIMEN ABIERTO O AMPLIO DE VISITAS, a efectos de poder ver a mi menor hija  ……………de 06  años de  edad. Demanda que dirijo contra mi aún conyuge doña………….., a quien se le deberá notificar en el domicilio actual:………..Provincia de Lima.

II.- FUNDAMENTO DE HECHOS:

Que, el suscrito (demandante) contrajo matrimonio con la demandada  en el día, ante el Concejo Distrital de………,fruto del cual nació nuestra menor hija llamada…………….del 2009.

Que, actualmente nos encontramos separados de hecho desde el día …………. 2015, fecha  en la que la emplazada hace abandono del hogar marital, habiendo tenido problemas atribuibles a ambas partes y que por bienestar de nuestra hija, acepté que ésta se fuera con su madre, teniendo en consideración además señor Juez, que por género (mujer) era preferible que esté al lado de su señora madre.

En estas circunstancias señor Juez, el recurrente en ningún momento se ha desatendido de la demandada y menos aún de nuestra menor hija, lo cual

acredito con los bouchers que acompaño y que demuestran que desde la fecha de su alejamiento, siempre las acudió

Page 2: Regimen de Visitas - Derecho Civil

económicamente con la suma de S/………., y la emplazada, al principio me dejaba ver a mi menor hija sólo un momento.

No obstante mi responsabilidad conyugal y paternal, la demandada, optó por demandarme por Pensión Alimenticia, el mismo que se ventila en el ………Juzgado de Paz Letrado del éste Distrito, demanda que se encuentra en etapa de emitir sentencia, al no haber arribado a una probable conciliación durante la Audiencia Unica.

Señor Juez, la demandada manifiesta que para poder ver a mi menor

hija debo darle más dinero del que le doy actualmente, es decir está usando a nuestra hija y aprovechándose del dolor que me causa el no poder ver ni salir a pasear con mi pequeña, para obtener un mayor provecho económico de esta forma a merced del sufrimiento ajeno.

El Régimen que solicito señor Juez, es que pueda visitarla los días que

estime conveniente el recurrente, siempre y cuando NO INTERFIERA CON SUS LABORES ESCOLARES, PUDIENDO INCLUSO RETIRARLA DEL HOGAR MATERNAL Y DEVOLVERLA ANTES DE LAS 20.00 HORAS; salvo mejor y más ilustrado parecer, disposición que si tiene a bien señalar, ACATARE FORMALMENTE.

Debo mencionar que he afiliado también a mi hija a ESSALUD  para que tenga una atención adecuada, además cuenta con una póliza de seguro de vida en el caso fallecimiento de mi persona, no le dejo desamparado y desprotegida.

Respecto a los alimentos debo de manifestar que, MUCHO ANTES DE QUE LA DEMANDADA ME INTERPUSIERA JUICIO POR ALIMENTOS, MES A MES he acudido ante la madre de mi menor hija con la finalidad de entregarle dinero para la manutención de ella y de mi menor hija, dinero que recibía a entera satisfacción y en otras oportunidades y para mayor seguridad,

LE DEPOSITABA A TRAVES DE SU CUENTA N° …….del Banco………….., debido que en la actualidad cuento con un trabajo  en calidad de trabajador dependiente (plazo Indeterminado) en…………………..

III.- FUNDAMENTO DE DERECHO:

CODIGO PROCESAL CIVIL:

Page 3: Regimen de Visitas - Derecho Civil

ARTICULO I DEL TITULO PRELIMINAR C.P.C.- Que establece  el derecho que tiene toda persona de recibir una tutela jurisdiccional efectiva, para el ejercicio de sus derechos e intereses con sujeción a un debido proceso.

ARTICULO. 424 Y 425 C.P.C.-  Que señalan los requisitos de admisibilidad y procedencia de la demanda, que en el presente cumplo con la exigencia en la norma antes acotada.

CODIGO DEL NIÑO Y ADOLESCENTES:

ART IX DEL TITULO PRELIMINAR.- Señala que en toda medida que adopte el estado rimara del principio de interés superior del niño.

ARTICULO 4.- Señala el derecho del niño a su integridad personal, comprende el respecto a su integridad moral. Psíquica y física a su libre desarrollo y bienestar.

Que, con la presente acción pretendo velar la integridad psíquica y  el bienestar de mi hija  fin de que se desarrolle recibiendo el amor y cariño paternal del recurrente.

ARTICULO 98.- Refiere que el padre que haya sido impedido de visitar a su hijo, interpondrá la demanda correspondiente, que en el presente caso la demandada injustificadamente impide el ejercicio de mi derecho hacia mi menor hija.

IV.- MEDIOS PROBATORIOS:

Adjunto los siguientes medios probatorios:

1.- Partida de Matrimoni con la demandada doña…………..celebrado en la Municipalidad……….

2.- PARTIDA DE NACIMIENTO de nuestra menor hija………….de 06 años de edad, expedida por la RENIEC, documento que acredita el nacimiento de menor hija y reconocimiento de parte del recurrente con el cual acredito la forma indubitable el entroncamiento familiar con la menor.

3.- Copia certificada de denuncia policial por ABANDONO Y RETIRO FORZOSO DE HOGAR REALIZADO EL DÍA……………., POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Y CONSTANTES PROBLEMAS con la emplazada

Page 4: Regimen de Visitas - Derecho Civil

4.- Copias (notificaciones y Audiencia Unica) del Exp. N° …………….seguido por la demandada ante el suscrito, por Alimentos ante el Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho, con lo cual acredito la pre-existencia del referido expediente y que se encuentra aún trámite.

5.- Solicito al juzgado, ordene una PERICIA PSICOLÓGICA Y/O PSIQUIATRICA a la persona de mí ELIZABETH MUÑOZ DAVILA, con la finalidad de determinar lo siguiente:

-          Si mi ex conviviente esposa presenta un cuadro de inmadurez para la edad que tiene.

-          Si mi ex conviviente se deja influenciar fácilmente por otras personas, y especialmente por su familia.

6.- Solicito al juzgado, ordene una PERICIA PSICOLÓGICA de mi menor hija VALERIA ANTONELLA SERRANO MUÑOZ.

9.    Depósitos efectuados a la cuenta de la demandada por concepto de pensión de alimentos MES A MES, y por la suma de S/………………

10.- Recibo de pago a colegio “……………….” por concepto de pago a de mensualidades escolares correspondientes a los meses de…………

ANEXOS:

1. A.- Copia de DNI.

1.B.- PARTIDA DE Matrimonio.

1.C.- Partida de Nacimienrto de mi menor hija………….., expedida por la RENIEC.

1.D.- Copia certificada de denuncia policial por ABANDONO Y RETIRO FORZOSO DE HOGAR REALIZADO EL DÍA 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2011.

1.E.- Copias de la Notificación y Acta de Conciliación del Exp. Nº ……….seguido ante el Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho.

Page 5: Regimen de Visitas - Derecho Civil

1. F.- Copias de los Depósitos efectuados a la demandada por concepto de pensión de alimentos.

1.G.- Recibo de pago a colegio “………….”  por concepto de pago a de mensualidades escolares correspondientes a los meses de

1. H.- Tasa por ofrecimiento de pruebas.

1. I.- 2 Cedulas de notificación.

POR LO EXPUESTO:

Pido a usted señor juez, se sirva ADMITIR la presente demanda y sus medios probatorios, amprándola en todos y cada uno de sus extremos, por encontrarse arreglada a ley y derecho; y oportunamente declarar fundada conforme a ley. Concediéndome en consecuencia, el Régimen Amplio de Visitas.

San Juan de Lurigancho, 17 de julio del 2015.