régimen de servicio y grado de proteccion

2
Zamorano Mejía Emmanuel 2602 Régimen de servicio de un motor trifásico de inducción. También se conoce como tipo de servicio , esta característica nos informa sobre el tipo y/o frecuencia de trabajo o carga para el que está diseñado el motor, por ejemplo, algunos motores se conectan por unos instantes, otros funcionan todo el día, algunos con pequeñas cargas, otros con grandes cargas, etc. El tipo de servicio entonces, debe tomarse en cuenta para evitar sobrecalentamiento del motor y evitar daños en el bobinado. En IEC (International Electrotechnical Commission) 34 encontramos nueve principales tipos de servicio: S1 : Servicio continuo S2: Servicio temporal S3: Tipo de servicio periódico intermitente sin arranque S4: Servicio periódico intermitente con arranque S5: Servicio periódico intermitente con arranque y frenado eléctrico S6: Servicio periódico de funcionamiento continuo S7: Servicio de funcionamiento continuo con arranque y frenado eléctrico S8: Servicio periódico de funcionamiento continuo con cambios de carga/velocidad relacionados S9: Servicio con variaciones de carga y velocidad no periódicas Los fabricantes de motores deben asignar la capacidad de carga del motor a uno de estos tipos de servicio definidos. S1: Servicio Continuo: Funcionamiento en un estado de carga constante, con una duración suficiente para alcanzar el equilibrio térmico. El periodo de carga B t es mucho mayor que la constante térmica de tiempo T. Fig.1. Tipo de servicio S1 Donde: = P Potencia en kW = V P Pérdidas en kW = ϑ Temperatura en °C

Upload: emmanuel-zamorano

Post on 24-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tabla con los grados de protección de un motor, explicación de lo que es el régimen de servicio

TRANSCRIPT

Page 1: Régimen de Servicio y Grado de Proteccion

Zamorano Mejía Emmanuel 2602

Régimen de servicio de un motor trifásico de inducción.

También se conoce como tipo de servicio , esta característica nos informa sobre el tipo y/o frecuencia de trabajo o carga para

el que está diseñado el motor, por ejemplo, algunos motores se conectan por unos instantes, otros funcionan todo el día,

algunos con pequeñas cargas, otros con grandes cargas, etc. El tipo de servicio entonces, debe tomarse en cuenta para evitar

sobrecalentamiento del motor y evitar daños en el bobinado.

En IEC (International Electrotechnical Commission) 34 encontramos nueve principales tipos de servicio:

→ S1 : Servicio continuo

→ S2: Servicio temporal

→ S3: Tipo de servicio periódico intermitente sin arranque

→ S4: Servicio periódico intermitente con arranque

→ S5: Servicio periódico intermitente con arranque y frenado eléctrico

→ S6: Servicio periódico de funcionamiento continuo

→ S7: Servicio de funcionamiento continuo con arranque y frenado eléctrico

→ S8: Servicio periódico de funcionamiento continuo con cambios de carga/velocidad relacionados

→ S9: Servicio con variaciones de carga y velocidad no periódicas

Los fabricantes de motores deben asignar la capacidad de carga del motor a uno de estos tipos de servicio definidos.

S1: Servicio Continuo:

Funcionamiento en un estado de carga constante, con una duración suficiente para alcanzar el equilibrio térmico. El periodo

de carga B

t es mucho mayor que la constante térmica de tiempo T.

Fig.1. Tipo de servicio S1

Donde:

=P Potencia en kW

=V

P Pérdidas en kW

=ϑ Temperatura en °C

Page 2: Régimen de Servicio y Grado de Proteccion

Zamorano Mejía Emmanuel 2602

Grado de Protección.

El grado de protección de un motor es similar al “enclosure” de NEMA, el grado de protección está definido por la IEC.

IEC, usa 2 letras y 2 o 3 números para identificar los grados de protección y el método de ventilación del motor. Por

ejemplo, consideremos el siguiente grado de protección:

IP55

Las letras IP indican ingress protection, el primer 5 indica completa protección, incluso hermético al polvo, y el segundo 5

nos indica protección contra agua salpicada desde cualquier dirección.

Referencias:

• Conceptos básicos sobre el uso de los motores de inducción trifásicos. Motor Management. Rockwell

Automation, 1996, págs. 2.1 y 2.2.

• Motors and drives. A practical Technology Guide. Dave Polka. ISA. 2003, pág. 116.

• http://www.govan.com.au/ingress_protection_ratings/