refugios

12
REFUGIOS

Upload: gautam

Post on 10-Jan-2016

38 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

REFUGIOS. ESPAÑA. FEDME. COMUNIDADES AUTÓNOMAS. FEDERACIONES AUTONÓMICAS. CLUBES. ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. PARTICULARES. OTROS. Convenio de Reciprocidad. Firmado el 22 de abril de 1978. Entidades firmantes: CAF - CAI - CAS - DAV - FEM - OeAV. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: REFUGIOS

REFUGIOS

Page 2: REFUGIOS

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

FEDERACIONESAUTONÓMICAS

ADMINISTRACIONESPÚBLICAS PARTICULARES

CLUBESOTROS

ESPAÑAFEDME

Page 3: REFUGIOS

Convenio de Reciprocidad

• Firmado el 22 de abril de 1978.

• Entidades firmantes: CAF - CAI - CAS - DAV - FEM - OeAV.– Los seis firmantes se comprometen a dar en los refugios de su

propiedad o gestión, el tratamiento de recíprocos a los miembros de las otras asociaciones firmantes.

• Se crea un fondo común regido por un Acuerdo adicional, que se firma en octubre de 1981. En el 2003 se cumplieron 25 años del acuerdo.

• Otras asociaciones titulares: PZS - AVS - LAV.

• Asociaciones adheridas: BAC - CAB - GAL - NKBV

Page 4: REFUGIOS

<Los refugios del

siglo XXI

Filosofía para los Refugios de Montaña

Gestión medioambiental

Normativas Higiene y Sanidad

Seguridad

Page 5: REFUGIOS

Los Refugios del s. XXI – Normativas – Decreto Aragón

• Listado de precios expuesto al público• Teléfono• Material de primeros auxilios y socorro• Taquillas• Helipuerto• Vivienda para guardas• Colchón, fundas y mantas.• Servicio de desayuno/comida/cena• Aula-comedor (mínimo de 30 m2)

Page 6: REFUGIOS

• Distribución de las habitaciones: capacidad limitada y aseos/duchas en cada una.Espacio suficiente para cada persona en las literas (0,70 x 1,90 m).

• Agua fría y caliente en las duchas

• Obligatoriedad de Normativas vigentes: sanidad e incendios

Los Refugios del s. XXI – Normativas – Decreto Aragón

Page 7: REFUGIOS

• Sala - comedor con espacio suficiente (0,70 m2/plaza)

Los Refugios del s. XXI – Normativas – Decreto Aragón

Page 8: REFUGIOS

Los Refugios del s. XXI - Gestión medioambiental

La red de refugios es una realidad y ha de verseLa red de refugios es una realidad y ha de verse

como una oportunidad para preservarcomo una oportunidad para preservar

y fomentar el uso sostenible de los recursos naturalesy fomentar el uso sostenible de los recursos naturales

de las áreas de montaña, tal y como formula en sus de las áreas de montaña, tal y como formula en sus objetivos elobjetivos el

Año Internacional de las MontañasAño Internacional de las Montañas

Page 9: REFUGIOS

EXPERIENCIA PIONERA EN ESPAÑA:

La implantación de un Sistema de Gestión medioambiental de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14001 en los

REFUGIOS DE ÁNGEL ORÚS y LIZARA,

ambos de la F.A.M.

Los Refugios del s. XXI - Gestión medioambiental

Page 10: REFUGIOS

Los Refugios del s. XXI - Gestión medioambiental

* Universidad de Zaragoza Departamento de Edificación y Energía Estudios de sostenibilidad energética para los nuevos edificios destinados a refugios de montaña

* Creación de un PUNTO LIMPIO en el refugio de Góriz

Page 11: REFUGIOS

Los Refugios del s. XXI - Seguridad

Atención en Montaña:

Servicios de Rescate Guardia Civil

Medicalización del Rescate CUEMUM

Apoyo al Rescate Refugios de Montaña

Page 12: REFUGIOS

Los Refugios del s. XXI - Seguridad

Un paso más Enfermerías en refugios