refuerzo de emprendimiento

4
Emprendimiento. Se refiere la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo es también una manera de pensar, sentir y actuar en busca de iniciar crear o formar un proyecto atreves de identificación de ideas y oportunidades de negocio, variables en termino de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos así mismo factores endógenos como la capacidad de talento humano, recursos físicos y financieros que le permitan al emprendedor una alternativa para el mejoramiento en la calidad de día a día de la vida, por medio de un desarrollo, un plan de negocios o la creación de empresas. Emprender. “buscar oportunidades y activarnos para aprovecharlas”, es la definición mas correcta y general que he decidido asignar a “emprender”. Emprender es algo cotidiano, todos emprendemos y debo indicar que distinto a los que todo supondríamos, la idea de “emprender un viaje” es algo que es mas común entre nosotros que “emprender un negocio” si no lo creen solo piensa “¿Quién a su corta o larga edad no ha “emprendido un viaje” por muy cercano o lejano que sea? la respuesta es todos”. Empresa. Es la actividad más común de la organización de las personas, que incluye un conjunto de trabajo. Trabajo conjunto, el esfuerzo y la invención personal o colectiva, para lograr un negocio y objetivo especifico, por lo tanto es muy importante que todos los que forman y son parte de la empresa (sean propietarios o no) den un esfuerzo para emplearla y sacarla adelante. Trabajo. Se refiere a una actividad propia del ser humano. También otros seres actúan dirigiendo sus energías coordinadamente y con una finalidad determinada. Sin embargo, el trabajo apropiadamente dicho, entendido como proceso entre la naturaleza y el hombre, es exclusivamente humano el hombre se enfrenta con un poder natural. Empleo.

Upload: carolina-diaz-hoyos

Post on 26-Jul-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Refuerzo de emprendimiento

Emprendimiento.

Se refiere la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo es también una manera de pensar, sentir y actuar en busca de iniciar crear o formar un proyecto atreves de identificación de ideas y oportunidades de negocio, variables en termino de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos así mismo factores endógenos como la capacidad de talento humano, recursos físicos y financieros que le permitan al emprendedor una alternativa para el mejoramiento en la calidad de día a día de la vida, por medio de un desarrollo, un plan de negocios o la creación de empresas.

Emprender.

“buscar oportunidades y activarnos para aprovecharlas”, es la definición mas correcta y general que he decidido asignar a “emprender”. Emprender es algo cotidiano, todos emprendemos y debo indicar que distinto a los que todo supondríamos, la idea de “emprender un viaje” es algo que es mas común entre nosotros que “emprender un negocio” si no lo creen solo piensa “¿Quién a su corta o larga edad no ha “emprendido un viaje” por muy cercano o lejano que sea? la respuesta es todos”.

Empresa.

Es la actividad más común de la organización de las personas, que incluye un conjunto de trabajo. Trabajo conjunto, el esfuerzo y la invención personal o colectiva, para lograr un negocio y objetivo especifico, por lo tanto es muy importante que todos los que forman y son parte de la empresa (sean propietarios o no) den un esfuerzo para emplearla y sacarla adelante.

Trabajo.

Se refiere a una actividad propia del ser humano. También otros seres actúan dirigiendo sus energías coordinadamente y con una finalidad determinada. Sin embargo, el trabajo apropiadamente dicho, entendido como proceso entre la naturaleza y el hombre, es exclusivamente humano el hombre se enfrenta con un poder natural.

Empleo.

Es la con creación de una serie de tareas a cambio de una retribución pecuniaria.

Empresario.

Es el nombre que se la al dueño de un negocio u organización con fines de lucro en términos más amplios, también se usa en ocasiones la palabra para un empleado de alto nivel en una organización, sobre todo aquellos cargos de mayor autonomía y decisiones sobre las inversiones de la empresa.

Gerente.

Denomina a quien está a cargo de la dirección o coordinación de la organización, institución o empresa, o bien de una parte de ella como es un departamento o un grupo de trabajo. Como seria por ejemplo, general, de finanzas, de personal, de sección, de turno, de proyecto, etc.

Page 2: Refuerzo de emprendimiento

Líder.

Es una persona que guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino y creando el ambiente que permita la participación activa de todos los miembros del esquipo. Líder es una persona comprometida a llevar adelante la misión del proyecto.

Equipo.

Comprende a un grupo de dos a más personas unidas por un objetivo común (una investigación o un servicio) un grupo no necesariamente construye un equipo son muchos los distintos componentes que forman un equipo como un gerente y un líder.

Globalización.

Es una independencia económica creciente del conjunto de países del mundo provocada por el aumento del volumen y la variedad de transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales y capitales.

Cámara de comercio.

Es el lugar donde se registran las empresas y se les da el orden en la sociedad.

Desarrollo sostenible.

Se le llama desarrollo sostenido a aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las posibilidades de las futuras generaciones.

Globalización.

Abarca él. Una de ellas.

Comercio mundial. Desarrollo tecnológico.Económica. Tiene.

Acuerdos bilaterales y multilaterales.

Libre comercio.

Consiste en. Se internacionaliza su.

Tuvo un. Produce. Ocurre.

Después de la.

Importancia y exportación.

Que es.

Intercambio nacional entre naciones.

Expansión sin precedentes.

Segunda guerra mundial.

Productividad capital.

Independencia económica.

Fragmentación de la elaboración de los productos lo que aumenta la eficacia.

Que es la.

Deslocalización.

Page 3: Refuerzo de emprendimiento

TICS.

Pueda ser definida como la tecnología tradicional de la comunicación, construidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional y por la tecnología moderna de la información caracterizada por la digitalización de las tecnologías y de registros contenidos como la informática, telemática y de las interfaces.

Tecnología.

Se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permite al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades.

Técnica e innovación.

Es un proceso enfocado al diseño y a la manufactura de productos, en el que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales esto incluye varios aspectos como la adaptación de medios técnicos, la diligencia e integración de procesos, así como administra y comercializa los productos.

Mercado.

Es un grupo de personas u organizaciones que posee la habilidad y la voluntad de comprar un producto o servicio para el consumo. Quien compra un producto se llama cliente quien por lo general lo consume o usa. Entonces el mercado debe considerarse como un grupo de clientes efectivos o potenciales que en forma individua o organizada necesita productos o servicios de alguna clase y tiene la posibilidad, el deseo y la autoridad para poder comprarlo o alquilarlo.

Economía.

Es el estudio de cómo la gente en cada país o grupo de países utilizan o administran sus recursos limitados con el objetivo de producir bienes o servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades.