refuerzo acadÉmico para estudiantes de noveno grado … · embargo, desconoce que las partículas...

14
Ministerio de Educación Dirección Nacional de Educación Gerencia de Seguimiento a la Calidad Departamento de Evaluación de los Aprendizajes REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO 2012 Orientaciones para los Docentes Mayo de 2012

Upload: others

Post on 04-Oct-2019

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

P á g i n a | 1

1

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Educación

Gerencia de Seguimiento a la Calidad Departamento de Evaluación de los Aprendizajes

REFUERZO ACADÉMICO PARA

ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO

2012

Orientaciones para los Docentes

Mayo de 2012

Page 2: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

Ministerio de Educación Refuerzo Académico para Estudiantes

Dirección Nacional de Educación de Noveno Grado

2

REFUERZO ACADÉMICO PARA

ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO

2012

Presentación

El Plan Social Educativo 2009-2014 “Vamos a la Escuela”, en la línea estratégica,

“Equidad en el acceso y permanencia en el sistema educativo” contempla en la

acción 6, el “Desarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repetición y la deserción, favoreciendo la

promoción de grado con base en logros alcanzados”.

Asimismo, en el documento “Evaluación al servicio del aprendizaje” se establece

el refuerzo académico como una estrategia para lograr el buen desempeño de los

estudiantes.

En este marco y con el propósito de apoyar a las instituciones educativas con una

herramienta que les ayude a los docentes a repensar las estrategias didácticas y

la práctica docente a partir de las fortalezas y debilidades del grupo de clase

durante el año escolar, el Departamento de Evaluación de los Aprendizajes ha

diseñado pruebas de diagnóstico y pruebas de avance en las asignaturas básicas

de: matemática, lenguaje y literatura, ciencias naturales, y estudios sociales, de

primero y segundo año de bachillerato, las cuales se han puesto a disposición de

todas las instituciones que atienden educación media.

Con el fin de que el refuerzo académico se institucionalice también en la

educación básica, en el presente año se diseñarán pruebas de avance de las

cuatro asignaturas, para los estudiantes de noveno grado.

Page 3: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

Ministerio de Educación Refuerzo Académico para Estudiantes

Dirección Nacional de Educación de Noveno Grado

3

1. Finalidad de las pruebas de avance

Para poder hacer efectivo el refuerzo académico se hace necesario contar con

información que permita identificar las fortalezas y las limitaciones de los

estudiantes durante el desarrollo de los programas de estudio.

La administración de las pruebas de avance de noveno grado tiene como finalidad

poner a disposición de los docentes de tercer ciclo de educación básica, un

instrumento de evaluación que les permita identificar, a través de los resultados,

los puntos fuertes y/o débiles de los estudiantes, con el propósito de realizar

acciones pedagógicas que respondan a las necesidades individuales y de grupo,

las cuales deberán estar encaminadas a la mejora de los aprendizajes.

Ésta es una evaluación orientadora que pretende apoyar a los estudiantes que

presenten dificultades en el aprendizaje; por lo tanto, no se debe tomar como una

evaluación para asignar calificaciones o calcular promedios en la asignatura.

2. Documentos que se proporcionan para los docentes

2.1 Pruebas de avance por asignatura

Se ponen a disposición pruebas de avance de las 4 asignaturas básicas:

Matemática, Lenguaje y Literatura, Estudios Sociales y Ciencias, Salud y Medio

Ambiente. Cada una de ellas se presenta en cuadernillo separado.

Los ítems son de opción múltiple con 4 opciones de respuesta de las cuales sólo

una es la correcta. A excepción de Estudios Sociales, las otras tres asignaturas

presentan algunos ítems de complementar o de respuesta corta.

Page 4: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

Ministerio de Educación Refuerzo Académico para Estudiantes

Dirección Nacional de Educación de Noveno Grado

4

El referente para definir qué evaluar en cada asignatura son los programas de

estudio de noveno grado; específicamente, los indicadores de logro que se

consideran básicos que los estudiantes deben alcanzar.

Durante el transcurso del año se pondrán a disposición tres pruebas de avance,

en las fechas siguientes:

1ª Prueba de avance: del 14 al 16 de mayo

2ª Prueba de avance: del 16 al 18 de julio

3ª Prueba de avance: del 11 al 12 de octubre

Estas pruebas serán colocadas en las páginas Web del MINED, EDUCAME y en

el SIRAI (Sistema de Registro Académico Institucional), para que las instituciones

tengan acceso a ellas y las puedan administrar a sus estudiantes.

Una o dos semanas después de la fecha señalada para cada prueba, se colocarán

las plantillas con las claves de respuesta.

2.2 Justificación de las opciones de respuesta de las pruebas de avance de

9º grado.

Es un documento por asignatura dirigido a los docentes, en el que se presenta

cada uno de los ítems de la prueba de avance; se indica el literal que corresponde

a la respuesta correcta, así como un apartado en el que se describen los

conocimientos y habilidades que los estudiantes han logrado al responder la

respuesta correcta, y la descripción y/o explicación de las posibles causas por las

que los estudiantes seleccionaron otra opción.

Page 5: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

Ministerio de Educación Refuerzo Académico para Estudiantes

Dirección Nacional de Educación de Noveno Grado

5

En los ítems de opción múltiple, solamente una opción es la correcta, las otras

opciones cumplen la función de ser distractores, puesto que permiten detectar las

dificultades, problemas o deficiencias que tienen los estudiantes en cuanto al

contenido o habilidad explorada en el ítem. Por lo anterior, es pertinente adjudicar

a éstos una función pedagógica, ya que le permite al docente conocer en qué

están fallando los estudiantes y determinar las acciones apropiadas para realizar

el refuerzo académico.

En cada ítem se presenta el indicador de logro del programa de estudio al que

éste hace referencia.

Este documento será colocado en la misma fecha que se pongan a disposición las

plantillas con las claves de respuesta.

Con la intención de que se visualice la información que se proporcionará en este

documento, a continuación se presenta el ejemplo de un ítem de la primera prueba

de avance de Ciencias, Salud y Medio Ambiente:

Page 6: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

Ministerio de Educación Refuerzo Académico para Estudiantes

Dirección Nacional de Educación de Noveno Grado

6

Ítem 8

En la imagen se muestran dos recipientes de diferente tamaño; en ambos se llevó

el agua a punto de ebullición.

Respecto a la cantidad de calor en cada uno de ellos, se puede concluir que

A. el que tiene más agua posee mayor cantidad de calor porque hay mayor

número de partículas.

B. ambos recipientes alcanzan igual cantidad de calor porque en ambos hay

agua.

C. el que tiene menos agua posee mayor cantidad de calor porque las

partículas se movilizan menos.

D. la cantidad de calor es igual en ambos recipientes porque tienen la misma

temperatura.

Respuesta correcta: A

El estudiante aplica correctamente el concepto de calor como la energía total del

movimiento molecular en un cuerpo e interpreta que el calor depende de la

velocidad de las partículas, de su cantidad, de su tamaño y de su tipo.

Page 7: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

Ministerio de Educación Refuerzo Académico para Estudiantes

Dirección Nacional de Educación de Noveno Grado

7

Justificación de las opciones. Posibles causas por las que los estudiantes

seleccionaron una opción equivocada.

B) Es probable que se observe sólo el dato de la temperatura y contenido del

recipiente; pero desconoce que la cantidad de calor depende de la velocidad y

cantidad de partículas. El recipiente que tiene más agua tiene más partículas.

C) Solo toma en cuenta la forma del recipiente y la cantidad de líquido; sin

embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad,

por factores como la temperatura.

D) Considera que el calor es sinónimo de temperatura; desconoce que el calor es

la energía total del movimiento molecular en un cuerpo y la temperatura es la

medida de dicha energía, el calor es lo que hace que la temperatura aumente o

disminuya.

Indicador de logro explorado: 2.1 Explica correctamente y con interés el calor

como una forma de energía asociada al movimiento de partículas que conforman

la materia.

2.3 Plantilla para registrar las respuestas correctas

Para el registro de las respuestas correctas se propone una plantilla por

asignatura, en la que se identifica el número del ítem y el literal que contiene la

respuesta correcta; registrar sólo las respuestas correctas.

Para calificar los ítems de completar o de respuesta corta, se presentan los

criterios y la puntuación para considerar si éste ha sido correcta o parcialmente

respondido.

Page 8: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

Ministerio de Educación Refuerzo Académico para Estudiantes

Dirección Nacional de Educación de Noveno Grado

8

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30C B C A A C D A C D B D D D B A B A A B A D A D B D B C B C

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Total de estudiantes que Respondieron correctamente al ítem

NombreNo.

Primera Prueba de Avance de Matemática (9º Grado)ítems

Total

En la sección podrá identificar cuáles ítems fueron respondidos correctamente en

mayor o menor cantidad por los estudiantes.

3. Desarrollo de la Evaluación

Para que los resultados de las pruebas reflejen las dificultades o las fortalezas

de los estudiantes, se sugiere desarrollar una asignatura cada día, y que ésta

se realice simultáneamente en todas las secciones de noveno grado de la

institución; el tiempo máximo estimado para cada prueba es de 90 minutos.

En general, para la administración de las pruebas se deben dar indicaciones

claras y de forma imparcial en un ambiente que genere confianza; es decir,

evitar acciones que causen tensión en los estudiantes, ya que ello podría

influenciar negativamente el desempeño de éstos en la prueba.

Page 9: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

Ministerio de Educación Refuerzo Académico para Estudiantes

Dirección Nacional de Educación de Noveno Grado

9

Cada institución, dependiendo de los recursos con que cuente, puede

determinar la estrategia para el desarrollo de las pruebas; entre éstas se

sugieren:

Los estudiantes deberán marcar sus respuestas en cada cuadernillo,

para lo cual se debe encerrar en un círculo la letra de la opción que

contiene la respuesta correcta.

Diseñar una hoja de respuestas o una plantilla para que los estudiantes

respondan en ella.

Proyectar cada uno de los ítems y que los estudiantes los respondan

en una hoja de respuestas o plantilla.

Desarrollar la prueba en alguna sala de cómputo para que los

estudiantes la resuelvan en línea.

El docente debe explicar a los estudiantes que la prueba no es para

asignarles una nota y deberá motivarlos para que realicen su mayor esfuerzo

al responder todos los ítems.

Si un estudiante pide información adicional, no se le deben dar elementos de

respuesta, ni información susceptible de orientar su respuesta. Si la indicación

no es comprendida, será suficiente solicitar que relea la indicación o la

pregunta.

Estas pruebas de avance deben ser desarrolladas de manera individual para

que el propósito de diagnóstico y retroalimentación, sea realmente alcanzado.

Page 10: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

Ministerio de Educación Refuerzo Académico para Estudiantes

Dirección Nacional de Educación de Noveno Grado

10

4. Proceso de registro de las respuestas dadas por los estudiantes en cada

prueba

Después de la aplicación de las pruebas, los docentes proceden al registro de

las respuestas correctas de los estudiantes. Esta fase es parte fundamental

de la evaluación porque permite el análisis de las respuestas y conduce a la

reflexión y valoración de decisiones pedagógicas que respondan a cada

contexto.

El docente responsable de la asignatura deberá realizar el registro de las

respuestas correctas, para ello utilizará la plantilla propuesta en la que se

indica el número del ítem y el literal que contiene la respuesta correcta de

cada ítem de la asignatura.

Revisar en los resultados de cada estudiante, cuáles ítems no respondió

correctamente para determinar los contenidos que requieren de refuerzo

académico; de esta manera se pueden formar grupos de estudiantes con

dificultades en común para poder atenderlos debidamente. Asimismo, es

importante identificar los puntos fuertes de los estudiantes con el propósito de

poder solicitarles el apoyo en procesos de tutoría con los estudiantes que

tengan dificultades.

Cuando existan errores o ausencias de respuesta muy frecuentes en una

misma sección, es importante verificar si los elementos o contenidos a los que

hace referencia fueron estudiados y cuál fue la metodología empleada para el

desarrollo de éstos. El docente podrá así establecer un diagnóstico y juzgar si

es necesario o no desarrollar procesos de refuerzo para algunos estudiantes.

No son los resultados globales a los que se les debe dar el mayor significado

e importancia, si no cuáles no fueron respondidos correctamente, para

planificar y orientar las actividades de refuerzo académico.

Page 11: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

Ministerio de Educación Refuerzo Académico para Estudiantes

Dirección Nacional de Educación de Noveno Grado

11

5. Orientaciones generales para el diseño de ítems de opción múltiple

En vista de que la mayoría de los ítems de la prueba son de opción múltiple, se

comparten algunos criterios técnicos que se deben tomar en cuenta cuando se

diseña este tipo de ítems.

Las pruebas con este tipo de ítems son más fáciles de calificar porque en cada

uno ya está determinada la respuesta correcta; además, se pueden tener los

resultados en un corto tiempo.

Sin embargo, la facilidad para calificarlas se contrasta con la dificultad para

diseñar esta clase de ítems, pues para que los resultados sean válidos y

confiables, éstos deben cumplir con una serie de criterios.

A continuación se le proporcionan algunos aspectos técnicos que se deben tomar

en cuenta cuando se elaboran ítems de opción múltiple; se espera que sean de

su interés y los pueda utilizar cuando usted elabore pruebas objetivas para evaluar

a sus estudiantes:

Pautas para la redacción de ítems

Un ítem está compuesto por dos partes: el enunciado o cuerpo del ítem, y las

opciones de respuestas; usualmente son 4 opciones, de las cuales sólo una es la

respuesta correcta.

Aspectos que se deben considerar cuando se redacta el enunciado:

Debe plantear el problema, situación o tarea que el estudiante tiene que

resolver.

El problema o situación debe ser sólo uno.

Page 12: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

Ministerio de Educación Refuerzo Académico para Estudiantes

Dirección Nacional de Educación de Noveno Grado

12

El planteamiento debe ser claro y directo; debe excluir toda información no

pertinente o superficial.

Debe ser formulado o bien como una pregunta o bien como una afirmación

que se complementará, desde el punto de vista gramatical, con cada una

de las opciones.

Ni la pregunta ni la afirmación deben contener negaciones.

Redacción de las opciones

Todas deben constituir verdaderas opciones de respuesta. Una de ellas será la

correcta y las restantes, si bien incorrectas o menos correctas, serán siempre

plausibles; es decir, buscarán detectar fallas posibles en los aprendizajes de los

estudiantes. Las opciones incorrectas también son llamadas distractores.

Los errores que buscarán detectar los distractores deberán ser siempre

diferentes entre sí (los distractores no deben ser sinónimos).

La respuesta correcta debe ocupar diferentes posiciones a lo largo de la

prueba; o sea, no debe colocarse en la misma letra o numeral.

No se deben incluir las opciones: “Ninguna de las anteriores” o “Todas

las anteriores”, así como “No sé”, pues no son útiles para detectar

errores posibles o inducen la selección o exclusión de éstas por ser

diferentes a las otras opciones.

Deben estar gramaticalmente cohesionadas con el enunciado; es decir,

concordar en cuanto al género y número al que se hace referencia en el

enunciado.

Deben tener una extensión similar, o tratar de que hayan dos opciones

cortas y dos más extensas. Si la opción correcta es la más corta o la

más extensa, esto puede atraer a los estudiantes a seleccionarla.

Page 13: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

Ministerio de Educación Refuerzo Académico para Estudiantes

Dirección Nacional de Educación de Noveno Grado

13

Si guardan entre sí relaciones numéricas o alfabéticas, deben

organizarse siguiendo este criterio.

Se deben evitar, salvo que se los utilice en todas ellas, adverbios como

“nunca”, “siempre”, “especialmente”, “totalmente”, etc.

Evitar la repetición de palabras que pueden colocarse en el enunciado.

Salvo que se quiera evaluar el reconocimiento de elementos literales o

sinónimos, se debe evitar la repetición y la sinonimia respecto del

enunciado.

Todas las opciones deben presentar el mismo registro lexical (formal o

informal, técnico o no técnico, etc).

Page 14: REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO … · embargo, desconoce que las partículas se movilizan en mayor o menor velocidad, por factores como la temperatura. D) Considera

Ministerio de Educación Refuerzo Académico para Estudiantes

Dirección Nacional de Educación de Noveno Grado

14

Departamento de Evaluación de los Aprendizajes

Alameda Juan Pablo II y Calle Guadalupe Centro de Gobierno, Plan Maestro,

Edificio A-3, 3er Nivel Teléfono: 2510-3321