refuerzan capacitación a personal que encabezará la estrategia de ponte al 100 en el distrito...

3
Refuerzan capacitación a personal que encabezará la estrategia en el Distrito Federal La meta es contar con 100 Centros de Evaluación Funcional El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene como objetivo establecer más de 200 centros de medición del programa Ponte al 100 en todo el país, para unirse a la estrategia que impulsa la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para contribuir a disminuir los problemas de obesidad y sobrepeso en la población mexicana. Para lograrlo, este miércoles se realizó en las instalaciones de Villas Tlalpan CONADE, un reforzamiento de la capacitación del programa para los más de 60 encargados de los centros de evaluación de la capacidad funcional, en las dos divisiones del Distrito Federal, norte y sur. “Tenemos programado que a principios de marzo, se inicien mediciones con una meta aproximada de 300 personas medidas en cada uno de los centros que se instalarán en todo el territorio nacional. "Esta semana ya inició la entrega del equipamiento para las evaluaciones de la capacidad funcional en cada punto”, informó René Requena, quien colabora en la coordinación nacional del programa Ponte al 100 del IMSS. Por su parte, Roberto Garnica, subdirector de Recreación y Servicio Comunitario de la CONADE, señaló que la segunda capacitación que se le da al grupo que atenderá los centros

Upload: ponteal100

Post on 09-Apr-2017

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Refuerzan capacitación a personal que encabezará la estrategia de Ponte al 100 en el Distrito Federal

Refuerzan capacitación a personal que encabezará la estrategia en el Distrito Federal

La meta es contar con 100 Centros de Evaluación Funcional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene como objetivo establecer más de 200 centros de medición del programa Ponte al 100 en todo el país, para unirse a la estrategia que impulsa la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para contribuir a disminuir los problemas de obesidad y sobrepeso en la población mexicana.

Para lograrlo, este miércoles se realizó en las instalaciones de Villas Tlalpan CONADE, un reforzamiento de la capacitación del programa para los más de 60 encargados de los centros de evaluación de la capacidad funcional, en las dos divisiones del Distrito Federal, norte y sur.

“Tenemos programado que a principios de marzo, se inicien mediciones con una meta aproximada de 300 personas medidas en cada uno de los centros que se instalarán en todo el territorio nacional.

"Esta semana ya inició la entrega del equipamiento para las evaluaciones de la capacidad funcional en cada punto”, informó René Requena, quien colabora en la coordinación nacional del programa Ponte al 100 del IMSS.

Por su parte, Roberto Garnica, subdirector de Recreación y Servicio Comunitario de la CONADE, señaló que la segunda capacitación que se le da al grupo que atenderá los centros de evaluación de la capacidad funcional en el IMSS, tiene por objetivo estandarizar la metodología en la aplicación de las evaluaciones de la capacidad funcional.

“En la primera parte se presentaron las bases científicas del programa y herramientas básicas como capacitación para la sensibilización de la población acerca del tema”.

Detalló que la segunda parte se realizó desde un punto de vista técnico práctico. “Primero se dio la explicación metodológica de la aplicación de cada evaluación, posteriormente en el campo de prácticas, cada uno de ellos, desarrolló una evaluación de la capacidad funcional”.

Page 2: Refuerzan capacitación a personal que encabezará la estrategia de Ponte al 100 en el Distrito Federal

En el programa permanente de capacitaciones de Ponte al 100, el jueves se darán cita en CONADE, los responsables de centros de medición del IMSS, en el Estado de México.

Para más información visita:

http://www.ponteal100.com/

O síguenos en

@ponteal100

Facebook.com/ponteal100

Youtube.com/Ponteal100

Sobre la Conade. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes es la dependencia del Gobierno Federal responsable de dictar las políticas públicas en materia de activación física y deporte. Fue creada en 1988 y desde entonces en la encargada de buscar los mecanismos para poder contar con mejores programas que ayuden a la mayor cantidad de población, así como dirigir el esfuerzo que se hace tras año con el desarrollo del alto rendimiento. De acuerdo con programas y planes de trabajo, la CONADE apoya con recursos económicos a las entidades federativas, asociaciones deportivas, así como a atletas y equipo multidisciplinario. Tres grandes áreas abarcan las tareas de la CONADE: Infraestructura deportiva, Deporte social y Deporte de Representación (Alto Rendimiento). Para mayor información sobre la CONADE visite el sitio:www.conade.gob.mx o síguenos en Twitter @CONADE y Facebook /Conade.