reforzando-numeros naturales

2
Fecha: 13/05/15 II Unidad - : - Números Naturales Primero: A - B REFORZANDO LO APRENDIDO 1. Escribe dentro del paréntesis V si la proposición es verdadera y F si es falsa a) El 1 es un número primo ( ) b) b) Si un número es mayor que otro, entonces tiene más divisores ( ) 2. Expresa con una única potencia: a) 8 5 :4 5 = ______ b) 12 7 :3 7 = ______ c) 48 9 :8 9 = ______ d) 77 13 :11 13 = ______ 3. Expresa con una única potencia: a) 5 7 :5 3 = ______ b) 9 6 :9 2 = ______ c) 13 10 :13 5 = ______ d) 22 18 :22 6 = ______ 4. ¿Cuáles de los siguientes números son múltiplos de 6? 33, 54, 9, 88, 68, 6, 89, 53, 73, 77, 42, 3 M 6 = { ___________________________________________ } 5. Busca los 9 divisores de 36. D 9 = { ___________________________________________ } 6. Escribe los 10 primeros múltiplos de 8. M 10 = { ____________________________________________________________ } 7. ¿Cuáles de los siguientes números son divisores de 48? 4, 7, 6, 35, 10, 8, 24, 1, 3, 17, 21, 12. D 48 = { _________________________________ } 8. Indica si estos números son primos o compuestos. 76, 51, 23, 60, 72, 47, 36, 64, 21, 30, 53, 49. P = { _________________________________ } C = { _________________________________ } 9. Escribe entre paréntesis P si el número es primo o C si es compuesto. Si el número no es primo ni compuesto, escribe un aspa (x) 17 ( ) 19 ( ) 1 ( ) 41 ( ) 25 ( ) 37 ( ) 51 ( ) 61 ( ) 0 ( ) 76 ( ) 101 ( ) 107 ( ) 10. Completa los espacios con una cifra para que cada número formado sea divisible por “a”. a) 53 5; a = 9 b) 68 60; a = 8 c) 8756 ; a = 4 d) 336 ; a= 2 11. Halla el mínimo común múltiplo de: MCM= ______ MCM= ______ MCM= ______ MCM= ______ 6 – 8 15 – 9 - 10 14 – 70 - 56 24 – 27 - 42

Upload: natalia-bazan

Post on 18-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Practica de numeros naturales

TRANSCRIPT

  • Fecha: 13/05/15 II Unidad - : - Nmeros Naturales Primero: A - B

    REFORZANDO LO APRENDIDO

    1. Escribe dentro del parntesis V si la proposicin es verdadera y F si es falsa

    a) El 1 es un nmero primo ( )

    b) b) Si un nmero es mayor que otro, entonces tiene ms divisores ( )

    2. Expresa con una nica potencia:

    a) 85:45 = ______ b) 127:37 = ______ c) 489:89 = ______ d) 7713:1113 = ______

    3. Expresa con una nica potencia:

    a) 57:53= ______ b) 96:92= ______ c) 1310:135= ______ d) 2218:226= ______

    4. Cules de los siguientes nmeros son mltiplos de 6?

    33, 54, 9, 88, 68, 6, 89, 53, 73, 77, 42, 3

    M6 = { ___________________________________________ }

    5. Busca los 9 divisores de 36.

    D9 = { ___________________________________________ }

    6. Escribe los 10 primeros mltiplos de 8.

    M10 = { ____________________________________________________________ }

    7. Cules de los siguientes nmeros son divisores de 48?

    4, 7, 6, 35, 10, 8, 24, 1, 3, 17, 21, 12. D48 = { _________________________________ }

    8. Indica si estos nmeros son primos o compuestos.

    76, 51, 23, 60, 72, 47, 36, 64, 21, 30, 53, 49.

    P = { _________________________________ }

    C = { _________________________________ }

    9. Escribe entre parntesis P si el nmero es primo o C si es compuesto. Si el nmero

    no es primo ni compuesto, escribe un aspa (x)

    17 ( )

    19 ( )

    1 ( )

    41 ( )

    25 ( )

    37 ( )

    51 ( )

    61 ( )

    0 ( )

    76 ( )

    101 ( )

    107 ( )

    10. Completa los espacios con una cifra para que cada nmero formado sea divisible

    por a.

    a) 53 5; a = 9 b) 68 60; a = 8 c) 8756 ; a = 4 d) 336 ; a= 2

    11. Halla el mnimo comn mltiplo de:

    MCM= ______ MCM= ______ MCM= ______ MCM= ______

    6 8 15 9 - 10 8

    14 70 - 56

    8 24 27 - 42

    8

  • Fecha: 13/05/15 II Unidad - : - Nmeros Naturales Primero: A - B

    12. Halla el mximo comn divisor de:

    PROBLEMAS DE APLICACIN

    1) Averigua dos nmeros cuya suma es

    32 y su producto 255.

    Solucin:

    2) En una reunin hay doble de mujeres

    que de hombres y triple de nios que

    de hombres y mujeres juntos.

    Cuntos hombres, mujeres y nios

    hay si la reunin la componen 96

    personas?

    Solucin:

    3) Tengo una coleccin de minerales,

    guardados cada uno en una cajita

    cuadrada, todas iguales. Deseo poner

    esas cajitas en exposicin de manera

    que formen un rectngulo completo.

    De cuntas maneras lo puedo hacer?

    Cul es la disposicin que ms se

    parece a un cuadrado?

    Solucin:

    4) Tengo cuentas de colores para formar

    collares, hay 120 azules, 160 rojas y

    200 blancas. Quiero montar collares lo

    ms grandes que sea posible, cada

    collar con el mismo nmero de

    cuentas sin que sobren y sin mezclar

    colores. Cuntas cuentas debo

    emplear en cada collar?. Cuntos

    collares puedo hacer de cada color?.

    5) Si al doble de un nmero se le resta su

    mitad resulta 54. Cul es el nmero?

    Solucin:

    MCD= ______ MCD = ______ MCD = ______ MCD = ______

    10 36- 90 18 30 - 68 20 21 -120 24 27 - 42 8