reforma transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes...

44

Upload: jorge-palma-parra

Post on 25-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015
Page 2: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

REFORMATranscurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF¿Hoy… hay tiempo?150.000 recursos 2015220.000 el 2016… ¿? 2017¿Hay liderazgo y voluntad política para resolver el problema?¿Existirá una Isapre después de 4 años de discusión de reforma?¿Está preparando la Superintendencia las explicaciones a los afiliados, a los trabajadores, a los inversionistas?

DUDAS

Page 3: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

¿Por qué la Superintendencia no da señales?¿IPS? Superintendencia tiene todos los elementosFallos fallidos de la Superintendencia¿Hay responsabilidad estatal?Cambios de reglas del juego alteran condiciones de inversiones y ambiente de colaboración público-privado

DUDAS

Page 4: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Chile: ¿Sistema de Salud Mixto?

$ FINANCIAMIENTO

7% (67%) +Pagos

voluntarios (33%)

$ FINANCIAMIENTO

7% (30%) +SUBSIDIOS ESTATALES(70% aportes)

HOSPITALES PÚBLICOS

HOSPITALES & CLINICAS PRIVADAS

80% población17% población

Salud PrimariaMunicipalidades

Hospital. Público 90 %Privado Ambulatorio 45 %

Hosp. públicos: 10 %Clínicas Privadas 90 %

Libertad es Garantía Constitucional

Licencias SIl

7%Obligatorio

Page 5: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

17%

77%

Isapre FONASA Otros

Porcentaje Población según tipo de seguroFUENTE ASOCs Isapre/Clínicas 2014

EL SISTEMA CHILENO DE SALUDCOLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADO

13,6 Millones

3,4 Millones

55

45

Prestadores Estatales Prestadores Privados

% en prestadoresprivados

ASEGURAMIENTO PRESTACIÓN MEDICA

Page 6: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015
Page 7: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Conclusión

1. Chile tiene un sistema de financiamiento de la salud mediante Subsidio a la Oferta (SNSS-Salud Municipal)

2. Chile NO TIENE un sistema de salud MIXTO.

1. Los Subsidios fiscales se entregan solo a Fonasa.

2. Se pierde si la persona elige Isapre.

3. Es el modelo de financiamiento (Subsidios a la oferta estatal de servicios) el que ha creado un sistema DUAL no mixto.

4. Hay elementos importantes de colaboración público privado en aseguramiento y prestaciones

Page 8: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Consideración

La reforma que Chile necesita• ¿Centrada en la salud privada? ¿Acaso es el sector privado

el que tiene más problemas?• ¿Salud pública o gestión pública de la salud?

A la fecha no existe un proyecto de ley de circulación pública, por lo cual todo el análisis que se desarrolla a continuación se refiere a información verbal recibida en reuniones con autoridades o publicadas en medios de comunicación.

Page 9: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

PROPUESTA DE REFORMA de Gobierno

• CBS Plan con coberturas definidas. (80/60) Tres opciones

de planes de salud (Cobertura de Beneficios de Salud), con distintas opciones de redes de atención* que hará la diferencia en precios.

• Precio (de cada CBS): 7% + Prima Comunitaria (sin diferencia sexo/edad).

• Movilidad para todos los cotizantes en Isapres.

*Se refiere a convenios con prestadores realizados por cada Isapre, para que otorguen las atenciones para los beneficiarios de cada CBS.

Los cambios antes indicados se relacionan con problemas de las Isapres:

1. Mayor transparencia coberturas2. Mejora la competencia3. Eliminación de la discriminación de tarifas por sexo y edad4. Termino de la cautividad

Consenso

Page 10: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

PROPUESTA DE REFORMA de Gobierno (Cont.)

• Se crea Fondo Mancomunado que recibe el 0.4% ¿? de la renta, tanto de la población Fonasa como de Isapres.

• Se elimina la declaración de salud tanto para personas de Fonasa como de Isapres.

• Precios futuros planes con mecanismo regulado

Los cambios antes indicados no se hacen cargo de problemas de las Isapres• Generan riesgos imposibles de abordar• Discriminación contra afiliados a Isapres (impuesto específico)• Regular precio y producto a la larga llevará al fracaso del sistema• Incertidumbre al sector privado

Disenso

Page 11: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

PROPUESTA DE REFORMA

• La reforma, que sepamos, no postula cambios relevantes en el funcionamiento, institucionalidad ni el modelo de gestión de la red pública.

• Ley de administración financiera del Estado• Estatuto Administrativo• Marco jurídico Corporaciones municipales• Cambio del modelo de financiamiento: asignación de subsidios

• Por lo tanto, el sistema estatal de salud mantendrá los problemas de eficiencia, eficacia, oportunidad y calidad en la atención.

Page 12: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

CONSIDERACIONES A PROPUESTA DE REFORMA

1.- CAMBIO PRECIO DEL PLAN Y COBERTURAS • Actual Ajustado por sexo/edad. Fijo: no cambia

en el tº.• Coberturas libres (mínimo GES y FNS LE+SIL)

• Futuro 7% + Prima Comunitaria (fijada por Estado?)

• Coberturas fijadas por ley

El cambio en el método de fijación del precio del plan, modifica de forma relevante los precios para cada grupo de afiliado:

Resultado: la modificación de la distribución de riesgo de cartera en las Isapres será muy relevante, solo por cambio hacia un nuevo mecanismo de cotización. Se facilita el ingreso de riesgos mayores.

Personas Mayores y Mujeres en edad fértil

Baja de la cotización en hasta un 60%

Hombres y niños Alza de la cotización en hasta un 50%

Page 13: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

CONSIDERACIONES A PROPUESTA DE REFORMA

2.- ELIMINACIÓN DPS • Actual Se exige DPS a afiliados nuevos (Fonasa),

para cambio de plan y de Isapre

• Futuro Se elimina DPS para afiliados nuevos y para cambio de Isapre 7%

Eliminación de DPS

Resultado: Si se mantiene modelo de financiamiento actual (sin compensación) significa que la libertad de opción para personas de Fonasa, sería para resolver problema estatal con financiamiento de los trabajadores afiliados a Isapre.

Para afiliados a sistema Isapre, libre movilidad…

Se crea Fondo de Compensación de Riesgos para ecualizar riesgos entre isapres

Para afiliados a FONASA… Sin compensación de riesgo ¿?

Page 14: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

MODIFICACIÓN DPS

Por lo tanto la eliminación de la DPS significa:

– Contratación forzosa para las Isapres, lo que resulta en:

• Minimización del aspecto “previsional”

• Eliminación del concepto de “seguro”– Se cambia riesgo por gasto efectivo. Se busca solución

a problema puntual y no riesgo integral.

ISAPRE FONASA

ENFERMOS BUSCARÁN SOLUCIONES EN SISTEMA PRIVADO

PARA QUE PAGAR DE MÁS SI ATENCIÓN DE SALUD NO ES PRIORIDAD (P.E.. MATRIMONIOS JÓVENES)

Page 15: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

¿QUE SUCEDERA?

1.- Comportamiento oportunista de afiliados a Fonasa:

Enfermedad aguda: los cotizantes de Fonasa migrarán a las Isapres en busca de soluciones médicas que no les da oportunamente Fonasa, o se las da a una calidad menor. ¿cómo? Pagan por una vez (o un año) o mientras dure tratamiento la “prima comunitaria” adicional de Isapre y luego vuelven a Fonasa.

Enfermedad crónica: los cotizantes de Fonasa migrarán a las Isapres en busca de continuidad en el beneficio y una calidad mejor.

Page 16: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

¿QUE SUCEDERA?

2.- Comportamiento oportunista de Afiliados a Isapre

migrarán a Fonasa, si perciben que están sanos o no tendrán hijos en el corto plazo (familias jóvenes), entre otros. Vuelven a Isapre cuando cambie su uso.

Page 17: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

MOVILIDAD DE COTIZANTES

¿Cómo se logra la movilidad de cotizantes?

Cambio de personas de diferente condición de salud, sexo y edad entre instituciones en el CBS, es posible, gracias al efecto ecualizador de un Fondo de Compensación de Riesgo.

Page 18: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Fondo de Compensación

de Riesgos

Todos elijen un Plan de Salud

estándarTARIFA

COMPENSADA

Seguro 2Seguro

…Seguro nBeneficios

Complementarios

Modernización de seguros de salud en Chile Evitar descreme

Pagos voluntarios por beneficios complementarios

ISAPRESeguro 1

¿Cómo funciona un FCR?

Page 19: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Fondo de Compensación

de Riesgos

Seguro 2Seguro

…Seguro nBeneficios

Complementarios

Modernización de seguros de salud en Chile Evitar descreme

Pagos voluntarios por beneficios complementarios

ISAPRESeguro 1

SEGUROS transfieren

AL FCR UNA

PRIMA PLANA$xPc

Page 20: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Fondo de Compensación

de Riesgos

Seguro 2Seguro

…Seguro n

Fondo FCR compensa según riesgode la cartera de cada Seguro

SEXOEDAD

ESTADO DE SALUDREGIÓNOTROS

Beneficios Complementarios

Modernización de seguros de salud en Chile Evitar descreme

Pagos voluntarios por beneficios complementarios

ISAPRESeguro 1

Page 21: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Compensación de casos

especiales

Fondo de Compensación

de RiesgosEx antes

Seguro 2Seguro

…Seguro n

Fondo FCR compensa según riesgode la cartera de cada Seguro

SEXOEDAD

ESTADO DE SALUDREGIÓN

OTROS…

Beneficios Complementarios

Modernización de seguros de salud en Chile Evitar descreme

Pagos voluntarios por beneficios complementarios

ISAPRESeguro 1

Fondo de Reserva

Compensación Ex Post

ITERACIÓN Y EVALUACIÓN PERMANENTE

Page 22: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Compensación de casos

especiales

Fondo de Compensación

de RiesgosEx antes

Seguro 2Seguro

…FONASA

Fondo FCR compensa según riesgode la cartera de cada Seguro

SEXOEDAD

ESTADO DE SALUDREGIÓN

OTROS…

Beneficios Complementarios

Modernización de seguros de salud en Chile Evitar descreme

Pagos voluntarios por beneficios complementarios

ISAPRESeguro 1

Fondo de Reserva

Compensación Ex Post

ITERACIÓN Y EVALUACIÓN PERMANENTE

Page 23: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

¿Por que se van a cambiar?DIFERENCIA DE PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA DE SALUD EN CHILE

Encuesta SISSensación de protección: Fonasa 44% población Isapres 81%

Razones de desprotección Fonasa: largos tiempos de espera y no disponibilidad de horas de atención

Desventaja de Fonasa: mala atención prestador y largos tiempos de espera.

Encuesta MoriUn 55% de las personas de Fonasa se cambiarían a Isapre si…• Estado le asegurara que lo

recibera una Isapre o • si su ingreso le permitiera

cambiarse a una Isapre.

Page 24: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

¿Por que se van a cambiar?Por que hoy ya lo hacen cuando pueden

USO ACTUAL SERVICIOS DE SALUD PRIVADOS PACIENTES FONASA(Miles de Personas)

A B C D Total %Nº de personas Totales/Grupo 3.196 4.863 2.308 3.084 13.451 100%

ATENCIÓN AMBULATORIACons. Medica Especialidad 12,8% 43,4% 57,6% 69,4%Ex. Laboratorio 5,6% 24,6% 38,7% 47,4%

Personas que usan Sector Privado 409 2.111 1.329 2.140 5.989 45%ATENCION DE MAYOR COMPLEJIDAD

Int. Quirurgicas 3,90% 15,5% 24,7% 23,1%Personas que usan Sector Privado 125 754 570 712 2.161 16%Fuente: Asociación de Clinicas , datos 2012

Page 25: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Eliminación de la DPSEstimación conservadora de costos

Page 26: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Estimación de costos de pacientes que se podrían trasladar

CONDICIONES DEL MODELOLa estimación que se realiza a continuación esta sujeta a las limitaciones tanto de definiciones de la reforma (P.E. coberturas) como de disponibilidad de información pública.

Se limita a patologías GES y listas de espera quirúrgicas Esto no significa que otras personas en búsqueda de diagnósticos más oportunos y precisos o de tratamientos menos graves pero necesarios, no se vayan a trasladar al sistema privado para la búsqueda de soluciones, aumentando el costo que se estima a continuación.

Se supone pool de riesgo constante No obstante sabemos que por la tarificación futura pool de riesgo va a cambiar.

Page 27: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Bases para estimación de costos de pacientes que se podrían trasladar

Enfermedades se separan en GES y No GES• Enfermedades GES: se separa revisión entre nuevos casos

anuales y pacientes acumulados– No se consideran las de urgencia, tratamientos menores

y dentales. Enfermedades valorizadas: 54.– Costos anuales por caso:

• Estudio de verificación de costos GES o,• De acuerdo a protocolo GES o, • Información de Mercado

• Enfermedades No GES, sólo se consideran intervenciones quirúrgicas de acuerdo a lo siguiente:– Con espera de más de 12 meses: 100% (Informe de listas de espera Minsal 2015.)

– Entre 5% y 10% de las intervenciones quirúrgicas diagnosticadas.

– Costos anuales por caso, estimación Asociación de Isapres utilizando datos de costo por prestación de Superintendencia de Salud

Page 28: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Bases para estimación de costos de pacientes que se podrían trasladar

• Población potencial de Fonasa con condiciones para traslado:– Población 1

• Urbana, de ciudades con más de 45.000 personas• Ingresos superiores a $550.000 mensuales • Posibilidad de cambio: 100%

– Población 2• Urbana, de ciudades con más de 45.000 personas• Ingresos inferiores a $550.000 mensuales• Posibilidad de cambio: 20% (red de apoyo)

– Paciente que reúnen condiciones de cambio: 49.7% población Fonasa.

Page 29: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Estimación costo pacientes acumulados en tratamientos GES

Enfermedades Consideradas

– Artritis idiopática juvenil– Artritis reumatoidea – Diabetes Mellitus Tipo 1– Diabetes Mellitus Tipo 2– Enfermedad de Parkinson– Epilepsia No Refractaria – Epilepsia no refractaria en personas de 15 años y más – Esclerosis múltiple recurrente remitente – Esquizofrenia– Fibrosis Quística– Hemofilia – Trastorno Bipolar en personas de 15 años y más– VIH

Page 30: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

RESULTADOSEscenarios de traslado de Población

Nº de Personas

Escenarios% Pacientes

FNS trasladados

Pacientes GES

% Total Pacientes

GES

Pacientes No GES

% Total IQ Sector Público

Total

Bajo 10% 92.393 3,9% 18.200 2,2% 110.593 Medio 20% 184.785 7,9% 36.400 4,4% 221.185 Alto 30% 277.178 11,8% 54.600 6,6% 331.778

Page 31: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Estimación de Costos 1er año Traspasos pacientes FNS a Isapre

(Miles de Millones de $)

Nota: Se considera una prima comunitaria de $20.000/mes y cotizantes permanecen por 12 meses

Costos Estimados

Escenarios% Pacientes

FNS trasladados

Pacientes GES

Ultimo Año

Pacientes No GES

Pacientes GES

Acumulados

Costo Sil Año

Cotizaciones Percibidas

Costo Neto Total

Bajo 10% 158 28 137 19 64 278Medio 20% 316 55 273 38 127 554Alto 30% 474 83 410 57 191 833

Costo Neto representa entre un 14% y un 42% de los ingresos del sistema

Page 32: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Resumen

• Cambio en coberturas y mecanismo de cotización modificará de manera relevante estructura de riesgo – y por lo tanto de costo medio del sistema privado.

• La eliminación de la DPS:– Disminuye la necesidad de disponer hoy de coberturas

para enfermedades y problemas futuros.– Para la mayoría de la población incentiva la búsqueda

del menor pago y no de la mejor cobertura.– Disminuye la solidaridad de sanos a enfermos.– Se estima un elevado crecimiento de los costos de salud

y subsidios. – La espiral de gasto que resulta:

• Provocará aumentos de prima lo cual resultará en carteras de mayor riesgo, y así sucesivamente.

• Desfinanciará rápidamente el fondo interisapres.

Page 33: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

REFLEXIONES FINALES

perfeccionar la agenda

de colaboración público

privado en Salud

?

?

Page 34: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015
Page 35: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Dilema político de hoy¿SALUD PÚBLICA? O ¿GESTIÓN PÚBLICA DE LA SALUD?

¿Seguro Único Estatal?

Gestión estatal de la salud

¿Más ingerencia del Estado en economia?

Multi seguros

Potenciar la colaboración pública – privada

Page 36: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

El salto de Chile al desarrollo se ha ido logrando

con colaboración público privada.

Fuente: Plawlotic, 2010

Page 37: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

NO LE CORTEMOS LAS ALAS AL DESARROLLO

Page 38: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Gracias

@rafacaviedes

Page 39: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

PROPUESTA DE REFORMA

Fondo Mancomunado 0.4% de la renta

Monto Fonasa: $102 mil millones anualesMonto Isapre: $87 mil millones anuales

Total: $189 mil millones anuales

Uso no determinado aún, pero puede ser para:• Transplantes• Medicamentos de Alto Costo• Urgencias• Medicina Preventiva• Adultos mayores dependientes

Page 40: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Enfermedades GES (1 Año)54 Enfermedades Incluidas

Enfermedades No Incluidas

Artritis idiopática juvenil Esquizofrenia Accidente cerebrovascular isquémico en personas de 15 años y más

Artritis reumatoidea Estrabismo en menores de 9 años Analgesia del partoArtrosis de Cadera Severa que requiere Prótesis Fibrosis quística Atención de urgencia del traumatismo cráneo

encefálico moderado o graveAsma bronquial en personas de 15 años y más Fisura Labiopalatina Consumo perjudicial y dependencia de alcohol y

drogas en menores de 20 añosAsma bronquial moderada y severa en menores de 15 años Hemofilia Cuidados Paliativos Cáncer Terminal

Cáncer Cérvicouterino Hepatitis B Displasia broncopulmonar del prematuroCáncer Colorectal en personas de 15 años y más Hepatitis C Displasia luxante de caderasCáncer de Mama Hipertensión Arterial Disrafias EspinalesCáncer de Ovario Epitelial Hipoacusia bilateral en personas de 65 años y más que

requieren uso de audífonoEnfermedad pulmonar obstructiva crónica de tratamiento ambulatorio

Cáncer de próstata en personas de 15 años y más Hipoacusia neurosensorial bilateral del prematuro Gran quemadoCáncer de Testículo Hipotiroidismo en personas de 15 años y más Hemorragia subaracnoidea secundaria a ruptura de

aneurismas cerebralesCáncer gástrico Insuficiencia Renal Crónica Terminal Infarto Agudo del Miocardio (IAM)Cáncer Vesical en personas de 15 años y más Leucemia en personas de 15 años y más Infección Respiratoria Aguda (IRA) InfantilCánceres Infantiles Linfoma del Adulto Neumonía Comunitaria de Manejo AmbulatorioCardiopatías Congénitas Operables Lupus Eritematoso Sistémico Órtesis (o ayudas técnicas) para personas de 65 años

y másCataratas Osteosarcoma en personas de 15 años y más Politraumatizado graveColecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años sintomáticos

Retinopatía diabética Prematurez

Depresión en personas de 15 años y más Trastorno Bipolar en personas de 15 años y más Prevención secundaria insuficiencia renal crónica terminal

Desprendimiento de retina regmatógeno no traumático Trastorno de Conducción que requiere Marcapaso Retinopatía del prematuro Diabetes Mellitus Tipo 1 Tratamiento de Erradicación del Helicobacter Pylori Salud OralDiabetes Mellitus Tipo 2 Tratamiento médico en personas de 55 años y más con

artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderadaSalud oral integral de la embarazada

Enfermedad de Parkinson Tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas

Salud oral integral del adulto de 60 años

Epilepsia No Refractaria Tratamiento Quirúrgico de Lesiones Crónicas de la Válvula Aórtica en personas de 15 años y más

Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido

Epilepsia no refractaria en personas de 15 años y más Tratamiento Quirúrgico de Lesiones Crónicas de la Válvula Mitral y Tricúspide en personas de 15 años y más

Tratamiento de Hipoacusia moderada en menores de 2 años

Esclerosis múltiple recurrente remitente Tratamiento quirúrgico de tumores primarios del sistema nervioso central en personas de 15 años o más

Trauma ocular grave

Escoliosis, tratamiento quirúrgico en menores de 25 años Tratamiento quirúrgico hernia núcleo pulposo lumbar Urgencias odontológicas ambulatoriasVicios de refracción en personas de 65 años y más VIH / SIDA

Enfermedad GES

Enfermedades Incluidas

Page 41: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Enfermedades GES (Acumulados)13 Enfermedades Incluidas

Enfermedades Incluidas

Artritis idiopática juvenil Accidente cerebrovascular isquémico en personas de 15 años y más

Cuidados Paliativos Cáncer Terminal Infección Respiratoria Aguda (IRA) Infantil

Artritis reumatoidea Analgesia del parto Depresión en personas de 15 años y más Insuficiencia Renal Crónica TerminalDiabetes Mellitus Tipo 1 Artrosis de Cadera Severa que requiere Prótesis Desprendimiento de retina regmatógeno

no traumáticoLeucemia en personas de 15 años y más

Diabetes Mellitus Tipo 2 Asma bronquial en personas de 15 años y más Displasia broncopulmonar del prematuro Linfoma del AdultoEnfermedad de Parkinson Asma bronquial moderada y severa en menores de

15 añosDisplasia luxante de caderas Lupus Eritematoso Sistémico

Epilepsia No Refractaria Atención de urgencia del traumatismo cráneo encefálico moderado o grave

Disrafias Espinales Neumonía Comunitaria de Manejo Ambulatorio

Epilepsia no refractaria en personas de 15 años y más Cáncer Cérvicouterino Enfermedad pulmonar obstructiva crónica de tratamiento ambulatorio

Órtesis (o ayudas técnicas) para personas de 65 años y más

Esclerosis múltiple recurrente remitente Cáncer Colorectal en personas de 15 años y más Escoliosis, tratamiento quirúrgico en menores de 25 años

Osteosarcoma en personas de 15 años y más

Esquizofrenia Cáncer de Mama Estrabismo en menores de 9 años Politraumatizado graveFibrosis quística Cáncer de Ovario Epitelial Fisura Labiopalatina PrematurezHemofilia Cáncer de próstata en personas de 15 años y más Gran quemado Prevención secundaria insuficiencia

renal crónica terminalTrastorno Bipolar en personas de 15 años y más Cáncer de Testículo Hemorragia subaracnoidea secundaria a

ruptura de aneurismas cerebralesRetinopatía del prematuro

Cáncer gástrico Hepatitis B Retinopatía diabéticaCáncer Vesical en personas de 15 años y más Hepatitis C Salud OralCánceres Infantiles Hipertensión Arterial Salud oral integral de la embarazadaCardiopatías Congénitas Operables Hipoacusia bilateral en personas de 65

años y más que requieren uso de audífonoSalud oral integral del adulto de 60 años

Cataratas Hipoacusia neurosensorial bilateral del prematuro

Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido

Colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años sintomáticos

Hipotiroidismo en personas de 15 años y más

Trastorno de Conducción que requiere Marcapaso

Consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas en menores de 20 años

Infarto Agudo del Miocardio (IAM) Tratamiento de Erradicación del Helicobacter Pylori

Tratamiento Quirúrgico de Lesiones Crónicas de la Válvula Aórtica en personas de 15 años y más

Tratamiento médico en personas de 55 años y más con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada

Tratamiento de Hipoacusia moderada en menores de 2 años

Tratamiento quirúrgico de tumores primarios del sistema nervioso central en personas de 15 años o más

Tratamiento Quirúrgico de Lesiones Crónicas de la Válvula Mitral y Tricúspide en personas de 15 años y más

Tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas

Urgencias odontológicas ambulatorias Trauma ocular grave Tratamiento quirúrgico hernia núcleo pulposo lumbar

Vicios de refracción en personas de 65 años y más VIH / SIDA

Enfermedad GES (Stock)

Enfermedades No Incluidas

Page 42: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Enfermedades GES (Acumulados)13 Enfermedades Incluidas

Enfermedades Incluidas

Artritis idiopática juvenil Accidente cerebrovascular isquémico en personas de 15 años y más

Cuidados Paliativos Cáncer Terminal Infección Respiratoria Aguda (IRA) Infantil

Artritis reumatoidea Analgesia del parto Depresión en personas de 15 años y más Insuficiencia Renal Crónica TerminalDiabetes Mellitus Tipo 1 Artrosis de Cadera Severa que requiere Prótesis Desprendimiento de retina regmatógeno

no traumáticoLeucemia en personas de 15 años y más

Diabetes Mellitus Tipo 2 Asma bronquial en personas de 15 años y más Displasia broncopulmonar del prematuro Linfoma del AdultoEnfermedad de Parkinson Asma bronquial moderada y severa en menores de

15 añosDisplasia luxante de caderas Lupus Eritematoso Sistémico

Epilepsia No Refractaria Atención de urgencia del traumatismo cráneo encefálico moderado o grave

Disrafias Espinales Neumonía Comunitaria de Manejo Ambulatorio

Epilepsia no refractaria en personas de 15 años y más Cáncer Cérvicouterino Enfermedad pulmonar obstructiva crónica de tratamiento ambulatorio

Órtesis (o ayudas técnicas) para personas de 65 años y más

Esclerosis múltiple recurrente remitente Cáncer Colorectal en personas de 15 años y más Escoliosis, tratamiento quirúrgico en menores de 25 años

Osteosarcoma en personas de 15 años y más

Esquizofrenia Cáncer de Mama Estrabismo en menores de 9 años Politraumatizado graveFibrosis quística Cáncer de Ovario Epitelial Fisura Labiopalatina PrematurezHemofilia Cáncer de próstata en personas de 15 años y más Gran quemado Prevención secundaria insuficiencia

renal crónica terminalTrastorno Bipolar en personas de 15 años y más Cáncer de Testículo Hemorragia subaracnoidea secundaria a

ruptura de aneurismas cerebralesRetinopatía del prematuro

VIH / SIDA Cáncer gástrico Hepatitis B Retinopatía diabéticaCáncer Vesical en personas de 15 años y más Hepatitis C Salud OralCánceres Infantiles Hipertensión Arterial Salud oral integral de la embarazadaCardiopatías Congénitas Operables Hipoacusia bilateral en personas de 65

años y más que requieren uso de audífonoSalud oral integral del adulto de 60 años

Cataratas Hipoacusia neurosensorial bilateral del prematuro

Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido

Colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años sintomáticos

Hipotiroidismo en personas de 15 años y más

Trastorno de Conducción que requiere Marcapaso

Consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas en menores de 20 años

Infarto Agudo del Miocardio (IAM) Tratamiento de Erradicación del Helicobacter Pylori

Tratamiento Quirúrgico de Lesiones Crónicas de la Válvula Aórtica en personas de 15 años y más

Tratamiento médico en personas de 55 años y más con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada

Tratamiento de Hipoacusia moderada en menores de 2 años

Tratamiento quirúrgico de tumores primarios del sistema nervioso central en personas de 15 años o más

Tratamiento Quirúrgico de Lesiones Crónicas de la Válvula Mitral y Tricúspide en personas de 15 años y más

Tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas

Urgencias odontológicas ambulatorias Trauma ocular grave Tratamiento quirúrgico hernia núcleo pulposo lumbar

Vicios de refracción en personas de 65 años y más

Enfermedad GES (Stock)

Enfermedades No Incluidas

Page 43: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Especialidades de Cirugías

Lista de Espera Incluidas Lista de Espera No In cluidasGastroenterología Odontología

TraumatologíaOtorrinolaringología

Ginecología y ObstetriciaUrología y Nefrología

CardiovascularOftalmología

Dermatología y TegumentoNeurología y Neurocirugía

Cabeza y CuelloPlástica y Reparadora

Tórax

Cirugías por Especialidades

12 Especialidades Incluidas

Page 44: REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? 150.000 recursos 2015

Lista de espera NO considerada

Fuente: ORD. C2N°1452 del 11.05.15Subsecretaría de Redes AsistencialesListas de Espera No GES