reforma educativa mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/img/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf ·...

24
AÑO 2 No. 5 FEBRERO 2013 Página 5 Página 5 Reforma Educativa Reforma Educativa Mandato de la oligarquía Mandato de la oligarquía

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

AÑO 2 No. 5

FEBRERO 2013

Página 5Página 5

Reforma EducativaReforma EducativaMandato de la oligarquíaMandato de la oligarquía

Page 2: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

2

La presente es una publicación periódica del Colectivo Magisterial “Leonel Calderón Villegas”, tienecomo proposito generar la opinión crítica y autocrítica en torno a los diferentestemas educativos y magisteriales que nos ocupan en el seno del magisterio democrático.Por lo que se hace extensiva la invitación a todo aquel miembro del magisterio democráticoque a través de la crítica constructiva se proponga coadyuvar al proceso democrático.

Esta revista es una publicaciónindependiente, editada y publicadapor el colect ivo magister ia l“Leonel Calderón Vi l legas” . Te invitamos a que hagas llegartus colaboraciones y cuota derecuperación para que éste esfuerzo pueda seguir persistiendo.

CORREO:[email protected]

Page 3: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

ompañeros maestros trabajadores de la educación, borrascas neoliberales están azotando al pueblo mexicano, la

oligarquía y la cúpula de politicastros han sellado un “Pacto por México” donde condenan al pueblo mexicano a la Cmiseria, al hambre, al atraso, a la ignorancia, a la violencia social e institucional, al abismo neoliberal. En este

anticonstitucional y nefasto pacto de carácter oligárquico, se contempla la aprobación de reformas neoliberales con las

cuales se pretende institucionalizar la represión, la violencia y terrorismo de Estado, la sobreexplotación económica, la

opresión política, el despojo de las tierras comunales y ejidales, en una palabra, la imposición de un régimen neoliberal

dictatorial y profascista.

Los trabajadores de la educación ya fuimos víctimas de este perverso “Pacto por México”, en un clásico madruguete en el

relevo sexenal de la junta administrativa y ya instalado en funciones el impuesto presidente Enrique Peña Nieto se aprobó

la Reforma Educativa, en donde se eleva a rango constitucional la Alianza por la Calidad Educativa (ACE), la reforma

curricular en sus distintos niveles y los múltiples acuerdos por la educación, como el 592 en donde se contempla la

articulación de los niveles de educación básica, el 648 sobre “la evaluación universal” , el 348 de educación preescolar, el

181 de educación primaria y el 384 para secundarias, entre otros.

Esta recién aprobada reforma y las anteriores como la laboral, son parte de un andamiaje jurídico, social, económico y

político con las que se intensificará la ofensiva neoliberal contra el magisterio democrático, por lo que la privatización de

la educación está en ciernes, la pretensión de devastar las secciones democráticas del SNTE y concretamente a la CNTE

avanza, la maquinaria priista aceitada con las políticas neoliberales y las medidas de corte fascista fue puesta en marcha

con renovados bríos.

El riesgo de perder nuestros derechos laborales y sindicales como la plaza base, la antigüedad, e incluso hasta la propia

plaza es una realidad, nuestros enemigos de clase se han unido en una cruzada para avasallar al movimiento magisterial

democrático, han enfilado sus recursos económicos, políticos, mediáticos y represivos contra nosotros, contra las filas del

sindicalismo independiente, contra los maestros que pugnamos por una educación popular y una por la educación

científica, integral, laica, obligatoria y gratuita para el pueblo mexicano.

¿Qué hacer ante esta realidad inobjetable? Sin lugar a dudas que se requiere desplegar todos nuestros recursos tácticos

de lucha, asumirnos como un sindicalismo clasista y combativo, avanzar de inmediato en la unidad para construir una

correlación de fuerzas favorable que permita contener las arremetidas de la oligarquía, al tiempo que avancemos en el

proyecto de liberación proletaria, en la formación del sujeto histórico que demanda la actual etapa de lucha de clases.

Si los enemigos del pueblo se han unido por encima de sus mezquinos intereses personales, priorizando los de clase social

explotadora a la que pertenecen, ¿Por qué nosotros seguimos marchando por separado de los diferentes sectores populares

y sociales que también son víctimas del avasallamiento neoliberal? Porque no hemos roto con los estrechos marcos del

sectorialismo que propician la dispersión y atomización; porque no hemos sido capaces de construir la unidad; porque

tampoco hemos querido asumirnos como parte de un frente clasista de masas que de la batalla contra las embestidas

neoliberales desde las banderas de la lucha popular independiente de los partidos políticos electorales.

Hoy por hoy la unidad política, organizacional y de acción se devela como una urgente e inaplazable necesidad, están en

riesgo no solo nuestros derechos laborales y sindicales, sino también el futuro de nuestros hijos, nietos y demás

generaciones que han sido condenados por la oligarquía y un puñado de politicastros a fenecer ante el carácter depredador

y rapaz del capitalismo.

En la defensa de nuestros derechos laborales, sindicales, de clase social oprimida y explotada no bastan los deseos

y buenas intenciones, no basta con ampararnos ante esta agresión, no es suficiente la denuncia política, no son

tiempos de aplausos de las declaraciones de corte maquiavélico de los gobernantes en turno. Son tiempos de

unidad política y de acción, tiempos de firmeza ideológica y política en la toma de decisiones que no son exclusivas

de las dirigencias, son ante todo de las bases conscientes quienes tienen el inalienable derecho de decidir en que

dirección avanza el movimiento magisterial democrático.

Page 4: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

12

16

20

5 Reforma EducativaReforma Educativa

Mandato de la oligarquíaMandato de la oligarquía

Carácter y Esencia Carácter y Esencia

de la Reforma Laboralde la Reforma Laboral

Democracia SindicalDemocracia Sindical dentro del contexto neoliberal

ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA

Desentrañando el “misterio” Desentrañando el “misterio”

Page 5: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

5

Antecedentes y contexto históricoEn la actual etapa de desarrollo capitalista se presenta a nivel mundial una serie de contradicciones de carácter económico social político y cultural a la que las clases dominantes deben dar una respuesta que les permita continuar aplicando la lógica explotadora, a este propósito dedican ingentes esfuerzos en todos los países en donde campea el capitalismo.

Esta lógica de explotación y dominio político e ideológico es la guía que aplican a través de las recomendaciones de organismos financieros internacionales apéndices del imperialismo como el Banco Mundia l (BM) Fondo Mone ta r io Internacional (FMI), la Organización para la cooperación y desarrollo económico (OCDE) de la cual México Forma parte, es decir, es producto de un proyecto de dominio y expansión imperialista que pretende abarcar todos los espacios sociales y políticos estableciendo un cerco sobre los pueblos del mundo.

En este contexto en el terreno de la educación y de la cultura se elaboran planes y programas acordes a las exigencias del imperialismo con curriculas generales y específicas que los países sujetos a la esfera imperialista deben aplicar, tales planes y proyectos reviven en los hechos prácticas fascistas como se comprueba con los proyectos excluyentes y chovinistas que en

Reforma EducativaReforma Educativa

Mandato de la oligarquíaMandato de la oligarquía

Voces Del Magisterio Democrático

Page 6: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

6

los hechos están causando un proceso de imperialismo, el idilio del supuesto modelo de deshumanización acelerado en la población bienestar social se derrumbó estrepitosamente, mundial. producto de las continuas crisis económicas, trasladó

En nuestro país después de la revolución con brutalidad a las masas trabajadoras el costo mexicana se fue consolidando el proyecto del económica de estas por lo que su política económica sistema educativo nacional que con un enfoque se tornó cada vez más voraz y descarada, nacionalista adquirió cierto prestigio y imponiendo el neoliberalismo sin ambages como reconocimiento internacional en las primeras condición de “desarrollo” y “modernización” en décadas del Siglo XX, concretamente a finales de la todos los aspectos de la vida económica, política y década de los 30s y principios de los 40s, el proyecto social de los países dependientes del imperialismo.educativo nacional impulsó una educación con La supeditación a los intereses de los países carácter más integral, adquiriendo un mayor impulso imperialistas está provocando estragos toda vez que los tecnológicos agropecuarios e industriales, las por medio de estas reformas se da respuesta a las escuelas técnicas industriales, las normales rurales, y nuevas exigencias del capital. Iniciándose el las universidades públicas autónomas que desmantelamiento del sistema educativo nacional adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado en

Esto fue producto del contexto nacional e 1982, proceso neoliberal que se ha venido internacional donde predominaba en el mundo la imponiendo paulatinamente a través de “acuerdos”, lucha entre dos modos de producción, el capitalismo “alianzas”, y “pactos” entre la oligarquía, las cúpulas y el socialismo, abarcando éste un tercio de la de politicastros y las figuras representativas del población mundial, en nuestro país se impulsaba un caharrismo sindical.desarrollo industrial de carácter nacionalista de La burguesía y la oligarquía nacional e supuesto bienestar social, sustentado en las internacional ávidas de mayores cuotas de ganancia exportaciones que demandaba el desarrollo del iniciaron un nuevo proceso de acumulación capitalismo mundial. originaria de capital, convirtiendo en capital privado

En el terreno educativo las reformas de ese campos que el movimiento popular había entonces coincidían con las exigencias nacionales e conquistado en el terreno de la educación, la salud, internacionales del desarrollo capitalista, la vivienda, y otros relacionados con las burguesía nacional dependía en todos los aspectos c o m u n i c a c i o n e s y f u e n t e s e n e rg é t i c a s del desarrollo de los países imperialistas, en fundamentales para el desarrollo nacional.consecuencia emulaba los modelos educativos El neoliberalismo ha venido acentuándose bajo norteamericanos o de otras potencias, por lo que en l o s a r g u m e n t o s d e “ m o d e r n i z a c i ó n ” , esencia la educación se sometía a los parámetros “actualización”, “competitividad”, “calidad”, internacionales. No obstante, en el proyecto nacional “evaluación”, “productividad”, “flexibilidad”, educativo las escuelas normales rurales pudieron “tolerancia”, “trabajo decente”…, como premisa sustraerse en parte al dominio ideológico burgués e fundamental para el desarrollo. Las nuevas imperialista, para ello jugó un papel fundamental la condiciones y exigencias del imperialismo requieren influencia del campo socialista. reformar el sistema educativo nacional para

Esta tendencia continuó durante los 50s, 60s, y adecuarlo a las necesidades de inversión y de 70s, obedeciendo al desarrollo del capitalismo en ganancias de las oligarquías nacional e México como parte del fortalecimiento del proyecto internacional.burgués nacional. En un contexto donde diferentes En este contexto la reforma educativa aprobada sectores de las clases sociales oprimidas se el 13 de diciembre del 2012 tiene sus antecedentes en manifestaban con fuerza, impulsando la necesidad el “acuerdo para la modernización de la educación de una transformación social y enarbolando básica” en 1992, donde el argumento fue “formar demandas inmediatas de verdadera libertad política, ciudadanos con mayores oportunidades de ideológica y cultural. aprender y desarrollar trayectorias educativas

Posteriormente ante las exigencias del exitosas en términos de sus condiciones e intereses

Voces Del Magisterio Democrático

Page 7: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

7

particulares”, así mismo en el acuerdo 181 de exploración y comprensión del mundo natural y educación primaria signado en 1993, el 348 de social, y desarrollo personal y para la convivencia”, preescolar suscrito en el 2004 y el 384 de secundaria así mismo “los estándares educativos, el plan de en el 2006. estudios 2011 de educación, los principios

pedagógicos, los estándares curriculares y la Continuidad de estos acuerdos es la Alianza por evaluación por organismos internos y externos”, es la Calidad de la Educación (ACE), pactada en mayo decir, por órganos empresariales.de 2008, donde se delinean los contenidos en

planes y programas que contemplan: el impulso de Llegado a este punto lo único que hacía falta era la reforma de los “enfoques, asignaturas y elevar todos estos “acuerdos”, “alianzas” y “pactos” contenidos”, “la enseñanza del idioma inglés desde a rango constitucional, hecho que fue concretado preescolar”, la “promoción de la interculturalidad”, en diciembre de 2012 en el nefasto “Pacto por la “articulación del sistema nacional de evaluación”, México” entre la cúpula de politicastros de todos los “desarrollo de las competencias en el uso de las partidos políticos electorales y Enrique Peña Nieto tecnologías de la información y comunicación”. como representante del grupo de poder oligárquico

que tiene la hegemonía en estos momentos.Como parte de la articulación y seguimiento de La reforma educativa y sus implicaciones para el los anteriores compromisos se arriba al acuerdo 592 movimiento democrático magisterialen agosto del 2011, donde se establece la Esta reforma contempla en lo general cuatro articulación de los niveles de educación básica aspectos que se complementan a sí mismos: a) crear (preescolar, primaria y secundaria), mediante el servicio profesional docente; b) elevar a rango “cuatro campos de formación:, lenguaje y constitucional al Instituto Nacional para la comunicación, pensamiento matemático,

Voces Del Magisterio Democrático

Page 8: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

8

Evaluación Educativa (INEE); c) crear el sistema de modo para seleccionar mediante discriminación información y gestión educativa; y d) fomentar la política al personal docente de las instituciones de autonomía de la gestión en las escuelas y la creación educación, asestándole un golpe más al sindicato de las escuelas de tiempo completo. magisterial democrático hasta imponer contratos

En relación a la creación del servicio individuales que le permitan al Estado destruir la profesional docente se modifica el artículo 3º fuerza colectiva organizada del magisterio en pie de constitucional, estableciendo medidas coercitivas lucha.con la modificación de la fracción III en donde se A través del INEE se centralizará de forma fijarán los términos para el ingreso, promoción y la corporativa toda instancia educativa en manos del permanencia en el servicio, lo cual significa anular ejecutivo, lo que implica que de entrada se anula toda la plaza automática, la plaza base (clave 10), y dejar expresión de iniciativa y creatividad en materia al trabajador en la incertidumbre laboral pedagógica, desde el momento en que el único permanente; anula de facto derechos sindicales facultado con poderes metaconstitucionales será este conquistados en luchas magisteriales en décadas. instituto.Estableciendo para el magisterio la precariedad Revestido de estos poderes este instituto se laboral. abrogará la facultad de ejecutar despidos masivos de

Otro aspecto que lleva implícito la modificación maestros cuando a juicio del Estado las formas de la fracción III es el otorgar a la iniciativa privada sindicales organizativas, su sensibilidad a las causas amplias facultades para la ingerencia y rectoría de las sociales y sus aspiraciones democráticas políticas educativas, bajo el falaz argumento de ser contravengan los criterios neoliberales de este incluyentes en su papel como “sectores sociales instrumento inquisitorio, aplicando los criterios involucrados en la educación”, esto explica el unilaterales de evaluación del trabajo docente. porqué de la insistencia de organismos empresariales Con respecto a la creación de un sistema de y sus fundaciones como “mexicanos primero” en el información y gestión educativa se otorga manga sentido de denigrar la labor del magisterio ancha a la llamada iniciativa privada para que bajo el democrático en el contexto nacional, culpándolo de esquema de “competencias”, “la diversidad problemas que genera el sistema en la educación, intercultural”, “la inclusión”, “enfoques de como deficiencias educativas, deserción escolar, desarrollo regional”, se concretice el proceso de ausentismo, bajo aprovechamiento, entre otros, alienación y enajenación a los cánones y postulados producto del hambre, la miseria y la desnutrición que del neoliberalismo, con esto se avanza en el proceso engendra el capitalismo. de cretinización del sujeto social con el claro

A futuro proyectan sus ambiciones propósito de formar sujetos dóciles, sumisos, que empresariales tratando de emular el modelo de vivan en y para el consumismo. En consecuencia mercado educativo que se desarrolla floreciente en desde los programas educativos se amaestrará al las escuelas públicas norteamericanas, en donde las sujeto social para que viva en y para la explotación empresas monopólicas venden a las escuelas desde económica y opresión política. exámenes para los alumnos, instrumentos de En síntesis se revive un modelo de educación medición para el trabajo magisterial, libros de textos, fascista, en donde supuestamente se integra escuela hasta programas y proyectos pedagógicos que les y comunidad bajo un poder de liderazgo que reditúan millonarias ganancias cuantificadas en reproduce prácticas corporativas similares a las que millones de dólares. aplica el Estado en forma macrosocial.

Con la elevación a rango constitucional del En la llamada gestión educativa se materializa la Instituto Nacional para la Evaluación de la vieja pretensión de fomentar el neoliberalismo como Educación (INEE), se concreta la aspiración y el ideología predominante ya no solo a través de los sueño del corporativismo sindical de contar con un medios masivos de comunicación, sino ahora desde instrumento coercitivo que les permita ejercer un la formación básica (preescolar, primaria y mayor control sobre los trabajadores de la secundaria) con la articulación curricular. Así mismo educación. El Estado dispondrá de un instrumento a con ello se garantizará la formación, capacitación y

Voces Del Magisterio Democrático

Page 9: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

9

adiestramiento de mano de obra altamente calificada todo lo concreta a eliminar del currículo educativo, o de acuerdo a las exigencias locales, regionales, y reducir el tiempo a ciencias de carácter social y nacionales que la oligarquía demanda. humano como la historia, la formación ética, en tanto

En atención a las exigencias del imperialismo y que elimina definitivamente a ciencias como la bajo las premisas neoliberales se instrumentará la filosofía que permitirían a los alumnos formarse llamada autonomía de gestión educativa, la creación juicios críticos de su entorno social.de escuelas de tiempo completo, y jornada ampliada, La esencia de la reforma educativa no estriba en en donde por un lado se mutila o anula el el aprendizaje o no del inglés, tampoco en el uso y conocimiento que tiene que ver con las ciencias aplicación de las denominadas Tics, como la sociales y humanas, en tanto que por el otro se computadora, no es un asunto de oponerse a la priorizan materias como el inglés, matemáticas, modernización como lo han señalado “connotados” español y las multicitadas Tecnologías de la analistas defensores del régimen neoliberal en la Información y Comunicación (Tic´s), reduciendo así campaña mediática de linchamiento político a los el proceso enseñanza-aprendizaje a una expresión que nos oponemos a las reformas neoliberales, al técnica-cientificista. respecto habrá que decir que tanto el inglés, como

Otro aspecto de lo que se denomina autonomía el uso de la tecnología electrónica son herramientas de gestión no es más que permitir que la iniciativa lingüísticas y tecnológicas que ya se vienen privada intervenga en el contexto educativo, aplicando y usando desde el siglo pasado, el convertir a las escuelas en medios que generen problema de fondo radica en el carácter de la ganancias, en tanto que el concepto de autonomía es reforma, que reduce la educación a un acto de un mito, pues el Estado a través de un proceso de adiestramiento consistente en dotar al sujeto social centralización que con esta reforma se de capacidades técnicas limitadas que demanda la institucionaliza nombrará a funcionarios o producción industrial capitalista.responsables de los centros educativos, por lo tanto Con esta reforma se pretende formar al sujeto no concede ningún espacio autónomo a las escuelas, cretino, acrítico y conformista, insensible a las

Voces Del Magisterio Democrático

Page 10: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

10

injusticias sociales, sumiso, pasivo, apático, conjunto de las relaciones sociales y humanas, consumista, desprovisto de toda iniciativa creadora reduciéndolas a la lógica mercantil que se que le permita modificar las condiciones promoverá ahora desde el sistema educativa socioeconómicas de su clase social y pueblo al que nacional, consolidándose un régimen político pertenece. Pretendiendo garantizar de esta manera neoliberal.la reproducción y perpetuidad del capitalismo como Cómo enfrentar la reforma educativa desde una modo de producción y régimen político. perspectiva de lucha

Bajo el concepto de la “educación por Ante esta embestida del Estado contra el pueblo y competencias” de la “modernización” se exacerban los trabajadores de la educación se hace necesario en el sujeto social actitudes y valores antisociales definir una estrategia y táctica de lucha, donde el como el egoísmo, el individual ismo, la magisterio democrático asuma su responsabilidad despersonalización y pérdida del carácter humano, histórica y enarbole las demandas y acciones que se denigran y prostituyen las relaciones sociales revoquen ésta iniciativa, para ello necesita construir humanas al convertirlas en relaciones comerciales, la unidad política, ideológica y de acción en la donde predomina el valor mercantil por encima de práctica.los valores humanos. En lo inmediato se requiere difundir, denunciar,

Los efectos de la reforma educativa tendrán y desenmascarar el carácter neoliberal y profascista consecuencias más allá de la formación del de la reforma educativa. Superar con la movilización “individuo competente” para satisfacer las consciente y combativa el aletargamiento de una exigencias y necesidades del capital, porque parte de la base magisterial, dinamizar los órganos agudizarán las condiciones socioculturales de de dirección democrática superando las diferencias miseria, atraso cultural, e ignorancia en todos los personales y de grupo que surgen por intereses aspectos, así mismo profundizaran las relaciones grupusculares, lastres que impiden enfrentar sociales de explotación; acentuándose más la unidos a un proyecto del enemigo histórico de clase.descomposición social y el terrorismo de Estado que Def inir una táct ica de movi l ización, priva en la actualidad. coordinación y concientización con un llamado a la

La reforma educativa es en lo concreto una participación multisectorial del pueblo; el imposición neoliberal que profundiza el proyecto magisterio por si solo en su lucha no puede derrotar deshumanizador, que le permite a la oligarquía este proyecto que nace de las entrañas del reforzar la opresión política y explotación imperialismo, requiere de la concreción de alianzas económica de las clases dominadas, es también una de clase, superar los estrechos marcos del forma de ataque a las organizaciones sindicales, en gremialismo y constituirse en un sindicalismo tanto que anula derechos y prerrogativas de los combativo, es decir, aspirar a dejar de ser la clase en trabajadores obtenidas en jornadas históricas de sí, para convertirse en clase para sí.lucha. En el terreno económico abre puertas a la Ante una agresión neoliberal de esta magnitud privatización educativa, permitiendo a los no basta el amparo jurídico, no es suficiente la empresarios la intervención en el sector educativo denuncia mediática, no son suficientes las como parte complementaria de sus ganancias. movilizaciones de masas preñadas de acciones que

Con la modificación a los artículos 3º Fracción obedecen a conceptos posmodernistas tendientes a III, VII, y VIII, y 73, fracción XXV, así como la adición la negociación banal y conciliación de clase, es de la fracción IX al artículo 3º de la Constitución necesario la movilización masiva y combativa en Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estado foros, reuniones delegacionales, movilizaciones mexicano se devela tal cual como la máquina de regionales, estatales y nacionales coordinadas en opresión al servicio de la burguesía. donde se homogeneicen criterios y conceptos que

Con la reforma educativa y las respectivas impulsen la concientización y toma de acuerdos que adecuaciones al marco jurídico, no solo tiene permitan dar una respuesta unificada y simultánea implicaciones económicas, jurídicas y pedagógicas, con carácter estatal y nacional, mostrando la fuerza ante todo posee un carácter devastador para el real de las masas magisteriales en coordinación con

Voces Del Magisterio Democrático

Page 11: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

11

otros sectores del movimiento popular, dispuestos a dique en el proceso y desarrollo de la lucha de clases avanzar derribando obstáculos que impidan lograr que se vive en el país.nuestros objetivos. En esta misma dinámica impulsar acciones

Debemos darle vigencia de lucha a la políticas de masas desarrollando la iniciativa y Coordinadora Nacional de Trabajadores de la creatividad en cada una de ellas, donde se supere Educación (CNTE); llevar a la práctica los principios los estrechos marcos del localismo para arribar a la históricos del movimiento magisterial, superar las plena coordinación en el plano nacional, superar en divisiones que se generan en el seno de la definitiva el espontaneísmo y la visión pragmática coordinadora, producto del chovinismo, de la que permea al movimiento nacional del magisterio.inmadurez política y personal que constituyen un

Voces Del Magisterio Democrático

Page 12: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

12

n el contexto actual i n t e r n a c i o n a l e l capitalismo atraviesa por E

una crisis económica, política y social que se refleja en distintos países de manera similar aunque con diferentes matices pero de esencia el mismo origen, crisis del capitalismo como modo de producción, la incesante pérdida del poder adquisitivo del salario de los trabajadores, el aumento del desempleo, la miseria y el hambre son muestras claras que este sistema de explotación económica y opresión política e s t á e n d e c a d e n c i a , s e tambalea, no obstante, por sí sólo no se derrumbará, solo la organización del pueblo será capaz de acelerar la destrucción d e e s t e s i s t e m a ; e n contrapartida la burguesía y oligarquía como clase social que detenta el poder harán cuanto sea necesario para mantenerse en el, eso explica la acometida neoliberal que se ha desplegado en el plano internacional, particularmente en América Latina.

A ello obedece que en varios países como Grecia, Irlanda, Portugal, España e Italia, entre otros, hayan impulsado cambios en el marco jurídico burgués, con el objetivo claro de intensificar la

Carácter y Esencia Carácter y Esencia

de la Reforma Laboralde la Reforma Laboral

Page 13: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

13

e x p l o t a c i ó n d e l a c l a s e se le despide sin ninguna las prestaciones y derechos, en trabajadora para aumentar la responsabilidad para la parte tanto que en la práctica se anula la p ro d u c t i v i d a d y o b te n e r patronal Art 39-A. es decir, esto sindicalización de los trabajadores mayores ganancias; como parte significa que se anula el derecho a para exigir y defender sus derechos, d e e s t e p r o c e s o d e l a p l a z a b a s e p a r a l o s anulando de facto el contrato mundialización capitalista, trabajadores, así como las colectivo de trabajo y el derecho a pretenden modificar también la prestaciones que de ello se la jubilación. estructura laboral de los países deriven. Otra de las consecuencias latinoamericanos, en los que Otro de los apartados y inmediatas que lacera a los aun no se han concretado las aspectos leoninos que contempla trabajadores sindicalizados es la reformas neoliberales, entre es el de contrato de capacitación anulación al derecho de huelga así ellos México; entre tanto, en inicial, con una duración máxima como la denegación de amparos algunos países como Chile, de 3 meses y de 6 para puestos de laborales. Con esto se pretende Paraguay, Guatemala, Colombia d i r e c c i ó n - a d m i n i s t ra c i ó n , condenar a los trabajadores a la y Argentina ya se han realizado d u r a n t e e s t e p e r i o d o e l perpetua esclavitud al privarlos de cambios en la normatividad t r a b a j a d o r v a a d q u i r i r un instrumento y mecanismo de l a b o r a l c o n g r a v e s conocimientos y habilidades para autoprotección como lo es la c o n s e c u e n c i a s p a r a l o s lo que será contratado y de la huelga.trabajadores. misma manera que en el contrato Esta Reforma Laboral es ante

En México la iniciativa de a n t e r i o r , s i n o a c r e d i t a t o d o a n t i c o n s t i t u c i o n a l e reforma laboral obedeció a las conocimientos a juicio del patrón inhumana, porque atenta contra el exigencias de la oligarquía y l a s c o m i s i o n e s derecho del trabajador a un empleo internacional, y en atención a correspondientes, se le despedirá digno y justo que le permita esta s co n u n a ma n io b ra sin responsabilidad para el s o l v e n t a r l a s n e c e s i d a d e s autoritaria Felipe Calderón el 1° empresario. Con estas medidas primordiales de sobrevivencia, de septiembre de 2012 con la los explotadores someten a una condenándolo a la miser ia c o m p l i c i d a d d e l p o d e r b r u t a l s e l e c c i ó n a l o s económica y a la precariedad social, L e g i s l a t i v o , i m p o n e n l a trabajadores aprovechando las convirtiendo al trabajador en un aprobación de tal reforma el 8 de necesidades laborales, toda vez esclavo “moderno” del siglo XXI, en noviembre del mismo año. En que convierten en una mercancía donde las “nuevas” formas y una clásica y vieja argucia de con bajo valor la fuerza de trabajo métodos de explotación laboral relevo de mandos en la junta de millones de proletarios en despersonalizan de su condición administrativa de la oligarquía, t a n t o q u e a c e l e r a n l a h u m a n a a l t r a b a j a d o r con su respectivo madruguete. “ c o m p e t i t i v i d a d ” e n t r e convirtiéndolo en un sujeto

Esta reforma profascista h e r m a n o s d e c l a s e , enajenado y alienado que solo vive contempla el contrato a prueba confrontándolos inútilmente y en y para la explotación.para todo aquel que aspire a un dificultando el proceso de unidad La verdadera esencia de la trabajo, este no debe exceder los para superar estas condiciones reforma laboral es la adecuación al 30 días, a menos que sea un precarias. m a r c o j u r í d i c o b u r g u é s p u e s t o d e d i r e c c i ó n , internacional que reclama el capital administración o profesiones en el actual contexto de crisis El contrato para labores fijas, especializadas el cual pueden económica por la que atraviesa el temporales y de carácter tener una duración máxima de capitalismo, con el propósito de discontinuo, no representan 180 días; pero si no acredita f o r t a l e c e r e l p r o c e s o d e mayor responsabilidad para el requisitos y conocimientos a c u m u l a c i ó n d e l c a p i t a l , patrón puesto que con la reforma según opinión del patrón, de la profundizando la explotación se exime de su responsabilidad comisión mixta de productividad laboral y descargando sobre la sindical a los empresarios porque capacitación y adiestramiento, espalda de los trabajadores el costo anula la plantilla laboral sujeta a

Page 14: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

14

de la crisis, en tanto que la oligarquía incrementa sus cuotas de ganancia, es decir, si se diversifica la productividad con m é t o d o s m o d e r n o s d e esclavitud, si no pagan servicios sociales como el derecho a la s a l u d , p r e s t a c i o n e s , jubilaciones, indemnizaciones entre otros, lógico es que sus ganancias aumentaran de manera considerable; es por ello que imponen los tipos de c o n t r a t o s m e n c i o n a d o s anteriormente, lo cual garantiza p e r o a d e m á s p e r m i t e legalmente a los empresarios explotar al máximo a todo trabajador.

U t i l i z a n d o c o n c e p t o s eufemísticos como “trabajo decente”, “ f lex ib i l i zac ión enteras, si el padre o la madre no certificación para calificar la laboral”, “modernización”, cuentan con un trabajo seguro y productividad en el trabajo y en “c r e a c i ó n d e e m p l e o s ”, estable?. Estas son condiciones base a ello establecer un salario “ c o m p e t e n c i a s ” y m á s , degradantes e inhumanas con las miserable.p r e t e n d e n i m p u l s a r e l que pretenden mantener en una Esta reforma como todas las cretinismo social al considerar al esc lav i tud cont inua a los reformas neoliberales falazmente pueblo como ignorante e proletarios del mundo y detener a ha sido promovida e impuesta incapaz de analizar la nefasta toda costa la rueda de la historia acompañada de una campaña agresión a los trabajadores que mediante la lucha de clases mediática a través de la radio y mexicanos; ¿cuándo se ha visto impulsa el progreso de la televisión, por un lado destaca las que un “trabajo decente” humanidad. supuestas bondades y beneficios carezca de estabilidad laboral y Trabajo decente y moderno que traerá a la sociedad y al país, de prestaciones?, ¿desde es aquel que permite el acceso al m i e n t ra s q u e p o r e l o t r o cuándo a la profundización de la servicio médico sea cual sea el desacredita, criminaliza y sataniza a explotación se le conoce como problema de salud, adquirir una los trabajadores que luchan por la f l e x i b i l i d a d l a b o r a r y vivienda digna, tener una defensa de sus intereses y los del modernización?, ¿qué de alimentación sana, recreación pueblo. Mediante esta campaña m o d e r n o t i e n e l a para toda la familia, que brinde la mediática se pretende ocultar la subcontratación, si en el siglo XIX oportunidad de conocer nuestro esencia y carácter de la reforma que un proceso similar existió en país y su cultura, de cursar una atenta de manera brutal contra el nuestro país cuando miles de carrera universitaria en cualquier ser humano al no respetar ni trabajadores eran enganchados parte del país e incluso del garantizar su derecho a un empleo c o m o e s c l a v o s e n l a s mundo. Desde luego con la digno, que por principio es un haciendas?, ¿será decente reforma no es esto lo que ofrecen d e re c h o h u m a n o u n i ve rs a l mantener al trabajador en la sino todo lo contrario, empleos irrenunciable estipulado en la continua incertidumbre del por contrato en los que se aplique constitución mexicana y en los futuro que le depara a familias la evaluación, acreditación y tratados internacionales en

Page 15: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

15

materia de trabajo y derechos medidas con las que en los base con duración de tres meses, humanos. hechos anulan el derecho a la seis meses y un año sin ningún

plaza base e incrementan el derecho y prestaciones, por lo que E n e l c a s o d e l o s despido masivo de trabajadores combatir estas embestidas a trabajadores de la educación, la de la educación, como está nuestros derechos solo con c o n t i n u i d a d d e m e d i d a s sucediendo en Zacatecas, Puebla procesos jurídicos sin movilizar, aplicadas en la reforma laboral y Tlaxcala entre otros estados concientizar y aliarnos con otros s e c o n c r e t i z a n e n l a s d o n d e e l m o v i m i e n t o trabajadores y sectores del pueblo modificaciones de los artículos democrático magisterial no tiene es condenar nuestro movimiento al 3º y 73 constitucionales como la fuerza suficiente para afrontar fracaso, a perecer de inanición parte de la reforma educativa, exitosamente esta medida política y ser arroyados por las con la cual agreden los derechos punitiva. reformas neoliberales.del magisterio democrático y

llevan a cabo el proceso de Otras agresiones que se Por el carácter y esencia de la privatización, con sus trilladas derivan de esta reforma laboral reforma, por el estado de derecho propuestas de elevar la calidad nefasta en contra del magisterio oligárquico, no bastan los amparos de la educación, la aplicación del son la anulación del derecho a jurídicos, no basta la lucha por examen universal y las pruebas jubilación, la imposición de enmiendas, no son suficientes los de enlace que no son más que contrataciones en lugar de plazas buenos oficios de la negociación,

no son tiempos de luchas aisladas, se requiere de acciones políticas unificadas de las masas capaces de frenar y anular estas pretensiones de una oligarquía rapaz e inhumana que trata de mantener a toda costa sus privilegios de clase con el capitalismo, modo de producción que es un obstáculo para el desarrollo de la humanidad por que solo produce para nuestros pueblos hambre, miser ia , opres ión, crímenes, masacres y guerras.

Estas condiciones sociales reclaman el esfuerzo histórico de la unidad de todas las fuerzas políticas, de todos los sectores sociales para destruir el capitalismo y salvarnos como especie humana. Construir una alternativa, un modo de prodición al servicio de la humanidad es posible, existe como bastión en varias partes del mundo, es decir, el socialismo, que solo puede lograrse luchando contra el estado de cosas que impone la oligarquía dando validez a la estrategia marxista de ¡proletarios de todos los países uníos!

Page 16: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

16

entro del actual contexto corporativismo estatal capitalista organizarse en defensa de sus nacional e internacional y de la oligarquía nacional y intereses como clase trabajadora

ante sus patronos, en poder Dde crisis general del transnacional.decidir libremente sus formas Dada esta rea l idad de capitalismo, de profundización de organizativas en la defensa de sus polémica, bien vale la pena hacer l a s m e d i d a s y p o l í t i c a s derechos laborales y sindicales, una brevísima remembranza neoliberales, el tema de la tiene sus orígenes a mediados del histórica para ubicarnos en democracia sindical ha salido siglo XIX y principios del XX en el tiempo y espacio, de esa manera

nuevamente a la palestra de la marco de la lucha de clases que se hacernos de elemento para poder

discusión política, develándose l i b r ó e n E u r o p a y q u e emitir un juicio valorativo, y como un tema polémico en p o s t e r i o r m e n t e s e f u e determinar nuestro proceder cuanto que por un lado se expandiendo por todo el mundo c o m o t ra b a j a d o re s d e l a promueve desde la lógica en relación y correspondencia con educación agrupados en torno a neoliberal, en tanto que por el el desarrollo del capitalismo.una sección sindical democrática.otro es una añeja demanda de la En México sus orígenes nos El concepto de democracia clase trabajadora que pugna por remiten a las ininterrumpidas sindical alude a la libertad de los la democratización de los luchas de los trabajadores trabajadores de poder asociarse y sindicatos charros al servicio del

Democracia SindicalDemocracia Sindical dentro del contexto neoliberal

Page 17: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

17

asalar iados posterior a la exigencia de democracia sindical, fue acotada por la vía de los independencia de la corona libertades políticas y sociales hechos con el corporativismo española, incluso en la obra negadas o conculcadas por la sindical que aglutinó el partido jurídica de Morelos, Sentimientos dictadura que salvaguardaba los político electoral gobernante en de la Nación se menciona con intereses de la burguesía agraria y torno a sus intereses de grupo y c lar idad la condición de la incipiente burguesía industrial, de clase. Surgiendo el charrismo e x p l o t a c i ó n e c o n ó m i c a y que sentaba sus reales bajo la sindical como contrapeso al o p r e s i ó n p o l í t i c a d e l o s protección del aparato represivo creciente movimiento sindical trabajadores, as í como la del Estado. independiente que pugnaba por neces idad de un sa lar io l a d e m o c r a t i z a c i ó n d e l

Los asesinatos y masacres de remunerador; posteriormente es sindicalismo y por arribar a

numerosos obreros industriales y en la Constitución liberal de 1857 f o r m a s s u p e r i o r e s d e

agrícolas producto de la represión en donde de manera limitada, se organización sindical, en la

y política criminal de Porfirio Díaz c o n t e m p l a n l o s p r i m e ro s defensa no sólo de sus intereses

de “mátalos en caliente”, como derechos sindicales estipulados como gremio sino de toda la clase

fue el caso de la huelga de en los artículos 5º y 9º la libertad obrera y sociedad en su conjunto.

mineros en Cananea (junio de de trabajo y el derecho de

1906 Sonora) , y la textil de Río Después del sexenio de asociación respectivamente,

Blanco, en (enero de 1907 Cárdenas del Rio y de las como parte de los derechos

Veracruz), pero sobre todo por la contrarreformas que anularon el c o n s t i t u c i o n a l e s d e l o s

actitud combativa radical del carácter progresista de su trabajadores asalariados.

magonismo que previo y en el gobierno, tiene un repunte el En atención a las exigencias transcurso de la revolución m o v i m i e n t o o b r e r o

de la naciente burguesía con el impulsó un programa de lucha independiente, para alcanzar uno desarrollo del capitalismo en i n t e g r a l , i n c i d i e n d o y de sus umbrales en los momentos México, en 1871 en el código determinando en parte el de algidez y agudización de lucha penal se tipificó la huelga como contenido en materia laboral- de clase en de década de los 50s delito cuando se formara un sindical que posteriormente se con el movimiento ferrocarrilero, tumulto o motín, o se empleara inscribe en la constitución de l917 de electricistas, telegrafistas, v i o l e n c i a f í s i c a o m o ra l , en donde tiene sus orígenes el maestros, médicos, entre otros. criminalizándose la lucha sindical actual artículo 123 constitucional.

Históricamente en México el como resultado de la agudización

Ya ultrajada y capitalizada la c h a r r i s m o s i n d i c a l c o m o de la lucha de clases que ya se

revolución mexicana por la instrumento de mediatización y libraba previo a la consolidación

burguesía, producto de la control sobre los trabajadores ha de la dictadura porfirista. En un

necesidad de mediatizar el estado amparado y protegido por p r o c e s o s i m i l a r n a c e e l

creciente descontento de la clase el aparato represivo y coercitivo proletariado mexicano, las

trabajadora, en 1931 surge la d e l E s t a d o b u r g u é s , asociaciones mutualistas velan su

primera Ley Federal del Trabajo independientemente de tal o cual cuna en esta lucha de clases, se

(LFT) reglamentaria del artículo gobierno en turno.forma la casa del obrero mundial

123 constitucional, hecho que Pero es en el sexenio de como antecedente inmediato de

apuntó un triunfo parcial y Miguel de la Madrid en 1982 las pr imeras asoc iac iones

efímero a la libertad sindical, en c u a n d o s e c o m i e n z a a sindicales en México.

tanto que constitucionalmente se desmantelar al Estado mexicano

En el marco de la lucha contra contemplaban sus derechos pero perdiendo su supuesto carácter

la dictadura porfirista el Partido se acotaba la lucha dentro de los de bienestar social, con la

L ibera l Mex icano con los marcos de la democrac ia privatización de las empresas

hermanos Flores Magón en la burguesa.paraestatales y la derogación de

dirigencia, desarrolla un amplio En lo sucesivo esa supuesta sus responsabilidades sociales,

movimiento obrero fabril en la libertad sindical paulatinamente dando paso a la aplicación y

Page 18: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

18

desarrollo de las polít icas neoliberales en atención a las exigencias del imperialismo norteamericano a través de sus o r g a n i s m o s f i n a n c i e r o s internacionales, Banco Mundial ( B M ) , F o n d o M o n e t a r i o Internacional (FMI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Organización para la C o o p e ra c i ó n y D e s a r ro l l o Económico (OCDE), exigencia y condición impuesta como fetiche para el desarrollo económico y social de los pueblos llamados eufemísticamente en “vías de desarrollo”.

Todas estas medidas y políticas neoliberales las han impuesto con el argumento baladí d e “ m o d e r n i z a c i ó n ” y “competitividad” de tal o cual

utilizarla como ariete político y Todas estas reformas van sector económico y social que se

abrirse paso en el avance y estrechamente vinculadas una a pretenda privatizar, bajo este

concreción de las reformas la otra, así la reforma Laboral por argumento se privatizaron las

neoliberales, fue el caso de la ejemplo conduce a la reforma grandes empresas paraestatales

reforma laboral donde se utilizó el educativa por citar sólo un como Telmex por citar sólo un

tema de la democracia sindical ejemplo. En lo concerniente a los ejemplo. Con este pretexto se ha

para entrampar la discusión en el derechos laborales y sindicales v e n i d o i n s i s t i e n d o

tema mientras avanzaba la h a n v e n i d o s u f r i e n d o sistemáticamente en la supuesta

concreción de esta reforma que derogaciones durante lo que va de necesidad de “modernizarse” y

finalmente fue aprobada con un la aplicación de las políticas situar a México en los niveles del

carácter sumamente lesivo para neoliberales, mismas que “primer mundo”.

los trabajadores sindicalizados.obedecen a las exigencias del capital nacional y transnacional, Pero toda privatización para

D e s d e l a p e r s p e c t i v a como condición y requisito para que pueda consumar sus altas

neoliberal, la democracia sindical “invertir” en México. t a s a s d e p l u s v a l í a ,

la reducen a una expresión de la n e c e s a r i a m e n t e d e b e i r

democracia burguesa, en donde En el marco de estas reformas acompañada de la extralimitación

la votación “libre, secreta y neol iberales se ha venido y anulación de los derechos

directa” constituye una falacia tendiendo una trampa a las sindicales y laborales de los

que pretende engañar a los f u e r z a s d e m o c r á t i c a s , trabajadores, a esa lógica

trabajadores, no olvidemos que p ro g re s i s ta s , y a l p ro p i o o b e d e c e n l a s r e f o r m a s

este tipo de votaciones se utiliza m o v i m i e n t o s i n d i c a l neoliberales que han venido

por el sistema para legitimarse y independiente. Es el caso de la impulsando sexenio tras sexenio democracia sindical y perpetuarse en el poder, sin que llamada las diferentes administraciones rendición de cuentas signifique para el pueblo ninguna , donde gubernamentales, sea cual sea el

garantía de poder, lo mismo desde la lógica neoliberal se color y signo político partidista

sucederá con los trabajadores apropian de esta bandera política electoral.

p o r q u e s e r e f u e r z a e de la clase trabajadora, para

Page 19: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

19

institucionaliza el control del pretende fundamentar su nadie beneficiaría proponerse charrismo sindical sobre ellos, y proyecto privatizador y justificar matar a la "gallina de los huevos en estas condiciones la rendición su injerencia en los asuntos de oro" (los empresarios) se está de cuentas se convierte en un sindicales que solo le competen a obligando al proletariado a instrumento fiscalizador del los trabajadores. postrarse ante sus verdugos, a gobierno sobre los sindicatos que renunciar a su condición social de

Bajo el neoliberal argumento pract ican la l ibertad de oprimidos y explotados para ser

de la “flexibilidad, del diálogo, de organización. comparsa de los opresores y

la negociación, de las acciones explotadores.

El concepto de democracia conjuntas y concertadas” se sindical se utiliza de manera pretende aplicar una política Es una necesidad política de perversa y deliberada por los conciliadora en la lucha de clases, p r i m o r d i a l i m p o r t a n c i a apologistas del neoliberalismo, s o m e t e r a l s i n d i c a l i s m o d e s e n m a s ca ra r e sta fa l a z para justificar la intromisión del independiente obligándolo a pretensión de los explotadores, Estado en los asuntos de los pocos negociar y ceder de rodillas sus oponernos a todo proyecto de sindicatos democráticos que derechos y conquistas laborales conciliación de clase e impulsar el persisten en el país, pretendiendo que fueron producto de las luchas desarrollo de un sindicalismo someterlos a los designios de la de varias generaciones en las que clasista y combativo, que permita democracia burguesa, a la incluso perdieron hasta la vida en al proletariado encabezar la lucha directriz desde el estado burgués la lucha por las banderas del de clases en la presente etapa, como condición de existencia. sindicalismo democrático e definiendo una estrategia de

independiente. Dentro del unidad y una táctica para Se hace alusión a este

contexto de la democratización construir una correlación de concepto desde los órganos

del magisterio está el caso del fuerzas favorable, y avanzar en el empresariales para denostar al

asesinato de los Profesores Misael proyecto de liberación proletaria, m o v i m i e n t o m a g i s t e r i a l

Núñez Acosta y Pedro Palma por que significa la liberación de toda democrático por ejemplo, para

órdenes de la cacique Elba Esther l a s o c i e d a d d e l s i s t e m a etiquetarlo de atrasado, de estar

Gordillo Morales, por mencionar capitalista.e n t o r p e c i e n d o l a

s o l o a l g u n o s d e l o s m á s “modernización” de la educación.

representativos. Falacia con la cual desde los organismos empresariales, se Con la amenaza de que a

Page 20: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

Pintura mural del Palacio de los tigres

20

ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA

Desentrañando el “misterio” Desentrañando el “misterio”

experimentos para explicar el origen de la vida en los cuales se toman como referencia dos campos filosóficos opuestos: el materialismo y el idealismo.

Los primeros intentos para explicar el origen de la vida se desarrollaron bajo un enfoque idealista, durante muchos siglos se llegó a creer que la tierra era plana y que se mantenía inmóvil, que el sol giraba alrededor de ella apareciendo por el Oriente y ocultándose tras el mar o las montañas por el Occidente. Esta misma observación superficial y simplista hacia creer muchas veces a los hombres que diferentes seres vivos como por ejemplo; los gusanos, insectos, los peces, las aves, los ratones no solo podían nacer de otros animales semejantes sino que también podían nacer de manera espontanea a partir del lodo, el estiércol, la carne podrida y

¿Qué es la vida? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo otros materiales inertes.

aparecieron en nuestro planeta tierra los Sin embargo, al ahondar en el estudio de la

primeros ancestros de todos los animales y de naturaleza viva con fundamento en la ciencia y en el

todas las plantas?materialismo dialéctico, los científicos han llegado a demostrar que la generación espontanea y repentina

nteriormente la respuesta a estas de los seres vivos no existe, hasta los seres vivos

preguntas entrañaba uno de los problemas microscópicos y simples poseen una estructura tan

más grandes y difíciles de explicar, cuando Acompleja que, de ninguna manera pudieron haber

la ciencia no adquiría aun el grado de desarrollo surgido de manera espontanea, de la nada; hoy está

que hoy ha alcanzado. En las diferentes épocas y comprobado científicamente que se formaron

distintos niveles del desarrollo cultural, se han mediante mutaciones continuas y sumamente

realizado varias investigaciones, estudios y prolongadas de las substancias que los integran.

Page 21: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

21

En las obras de V. Lenin encontramos unas profundas formadas en el litoral del océano primitivo. ideas muy profundas respecto al origen evolutivo Los cua les a l concentrarse , cont inuaron de la vida “Las ciencias naturales decía Lenin- evolucionando y diversificándose dado que todos los afirman positivamente que la tierra existió en un animales, las plantas y los microbios están estado tal que ni el hombre ni ningún otro ser constituidos por las denominadas substancias viviente habitaban ni podían habitarla. La materia orgánicas.orgánica es un fenómeno posterior, fruto de un Las substancias orgánicas no son otra cosa más desarrollo muy prolongado” que las diversas combinaciones del carbono,

Del mismo modo en 1924 el Bioquímico Ruso hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, azufre, fosforo, entre Aleksander Ivanovich Oparin (1894-1935) explica otros. En donde el elemento fundamental es el que es grac ias a la energ ía aportada carbono, el cual lo diferencia de las substancias primordialmente por la radiación ultravioleta inorgánicas. Esto puede verificarse fácilmente procedente del Sol y a las descargas eléctricas de calentando hasta una alta temperatura diversos las constantes tormentas, en el océano o mares materiales de origen animal o vegetal. Todos ellos primitivos las pequeñas moléculas de los gases pueden arder cuando se les calienta donde hay atmosféricos (Oxigeno, Carbono, Hidrógeno y presencia del aire y se carboniza cuando al calentarlos Nitrógeno) surgieron unas moléculas orgánicas se impide la penetración del aire, mientras que los llamadas prebióticas, los cuales a su vez se materiales de la naturaleza inorgánica como las convertían en moléculas cada vez más complejas, piedras, el cristal, los metales, etc., jamás llegan a denominadas aminoácidos (elementos carbonizarse por más que los calentemos.constituyentes de las proteínas) y ácidos nucleícos. Posteriormente y con el paso del tiempo, la mezcla

Según Oparin, estas primeras moléculas de diversos coloides y en primer lugar la mezcla de quedarían atrapadas en las charcas de aguas poco cuerpos proteinoides primitivos en las aguas, originó

Page 22: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

22

la formación de los coacervados, es decir, que las mucho más complejos, formado por numerosas proteínas comenzaron a agruparse, lo cual substancias orgánicas de enorme peso molecular, constituyó una de las etapas más importantes en la entre las que figuran las proteínas y los lipoides. evolución de la substancia orgánica primitiva y en Estos coacervados adquirieron la capacidad de el proceso que originó la vida. reproducirse, crecer y separarse. Actualmente a estos

En un principio las substancias proteínicas se seres se les conoce como los primeros organismos encontraban disueltas, razón por la cual los unicelulares porque están constituidos por una única coacervados aún no eran considerados como seres célula por ejemplo las bacterias o los . Sin vivos, debido a que las sustancias orgánicas en el embargo, el abastecimiento limitado de las sustancias océano primitivo de la tierra y la composición del nutritivas, suscitó una competencia entre estos seres protoplasma aún no tenían una estructura propia. primitivos para alimentarse, originándose una Además la base de los cuerpos de los distintos selección natural entre los que producían su propio hongos, bacterias, amibas y otros organismos alimento y los que lo conseguían alimentándose de sumamente simples en el que se desarrollan los otros.fenómenos vitales es el protoplasma. Consecutivamente los organismos celulares

Pero más tarde sus partículas comenzaron a fueron evolucionando, llegando a contener células agruparse entre sí, formando verdaderos que desempeñaban funciones específicas como la enjambres moleculares, y, por último, se reproducción, digestión, respiración y excreción, separaron de la solución a manera de pequeñas dando origen a los organismos pluricelulares los gotas los coacervados que flotaban en el agua. cuales pueden ser desde un hongo, un árbol o un

Esto lo podemos representar utilizando las animal.substancias orgánicas de bajo peso molecular, Los primeros organismos pluricelulares eran como por ejemplo los alcoholes o los azucares, que organismos invertebrados que no poseían un al ser disueltas en el agua se desmenuzan en alto esqueleto óseo, posteriormente algunos se separaron grado y se distribuyen en idéntica forma, por toda del grupo y desarrollaron un esqueleto más rígido la solución de moléculas sueltas que quedan más o hasta estar osificado y a estos se les denomina menos independientes unas de otras. Por lo que vertebrados lo cual dio origen y vida a los primeros podemos destacar que sus propiedades dependen anfibios, más adelante a los mamíferos, las aves, principalmente de la estructura de las propias finalmente el hombre, iniciando así la evolución moléculas y de la disposición que adopten en ellas humana.los átomos de carbono, hidrogeno, oxigeno, etc.

Una cualidad muy importante de los coacervados es que a pesar de su consistencia líquida tienen cierta estructura. Además las moléculas y las partículas coloidales que los estructuran no se encuentran distribuidas en ellas al azar, sino que están colocados entre sí en determinada forma espacial, con sustento en leyes propias de la naturaleza, razón por la cual en el mundo exterior cada coacervado tomó cierta individualidad, esta separación fue la que permitió crear la unidad dialéctica entre el organismo y el medio, factor fundamental en el proceso de origen y desarrollo de la vida en la tierra.

Posteriormente, y conforme la Tierra adquiría una estructura estable, los sistemas orgánicos siguieron evolucionando y la masa fundamental del protoplasma se trasformaba en coacervados

protozoos

Page 23: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

23

Ya es la hora compañeros proletariosDe impedir que los lebreles del imperialismo

Devoren nuestra patria a dentelladas.

De que irrumpa poderoso El coraje incontenido de las masas

De romper con nuestros puñosLas modernas cadenas que nos atan.

Nada nos detendrá si construimos La unidad de nuestra fuerza proletaria

Los burgueses caerán ante el embateDel ímpetu de justicia proletaria.

¡El presente y el futuro ya son nuestros!Construyamos la patria que nos llama.Construir nuevo mundo no es un sueño

Socialismo que nace en alborada.

Ya es la hora

Page 24: Reforma Educativa Mandato de la oligarquíafnls.mayfirst.org/IMG/pdf/en_pie_de_lucha_no._5.pdf · adquirieron un sello especifico en nuestro país. con el gobierno de Miguel de la

Descubre ¿Qué representa la secuencia de imágenes?