reflexiones sobre la marchas de la dignidad

31
Reflexiones sobre la Marchas de la dignidad, 22 de marzo 2014 Más de un millón de personas tomaron las calles de Madrid ayer y el miedo de los grandes diarios hoy por Kaos. Indignación Globalizada Domingo, 23 de Marzo de 2014 Aunque las cifras son difíciles de concretar, la práctica totalidad de los presentes en la manifestación coinciden en que, como mínimo, un millón de personas tomó ayer las calles de Madrid, en una manifestación que desbordó todas las expectativas, especialmente las del poder establecido... Lean El Mundo, El País, La Razón y el ABC y estén completamente seguros de que sí, la manifestación de ayer en Madrid les ha producido pánico, mucho pánico. Ven como el tinglado se les derrumba antes sus ojos y cada vez son más las personas del pueblo trabajador, los parias del sistema, los que están sufriendo la barbarie de este sistema terrorista en sus vidas cotidianas, que son conscientes de ello. Pero ya no engañan a nadie, ni manipulando las cifras de manifestantes de forma absurda (40.000 según el ABC y La Razón, 50.000 según El País), ni criminalizando la protesta y y presentando la jornada como "la más violenta de la democracia", ni haciendo "sesudos" análisis de opinión sobre "la violencia antisistema", nada de

Upload: cronicas-del-despojo

Post on 28-Jun-2015

121 views

Category:

News & Politics


7 download

DESCRIPTION

Aunque las cifras son difíciles de concretar, la práctica totalidad de los presentes en la manifestación coinciden en que, como mínimo, un millón de personas tomó ayer las calles de Madrid, en una manifestación que desbordó todas las expectativas, especialmente las del poder establecido...

TRANSCRIPT

Reflexiones sobre la Marchas de la dignidad, 22 de marzo

2014

Más de un millón de personas tomaron las calles de Madrid

ayer y el miedo de los grandes diarios hoy

por Kaos. Indignación Globalizada Domingo, 23 de Marzo de 2014

Aunque las cifras son difíciles de concretar, la práctica totalidad de los

presentes en la manifestación coinciden en que, como mínimo, un millón de personas tomó ayer las calles de Madrid, en una

manifestación que desbordó todas las expectativas, especialmente las del poder establecido...

Lean El Mundo, El País, La Razón y el ABC y estén completamente seguros de que sí, la manifestación de ayer en Madrid les ha

producido pánico, mucho pánico. Ven como el tinglado se les derrumba antes sus ojos y cada vez son más las personas del pueblo

trabajador, los parias del sistema, los que están sufriendo la barbarie de este sistema terrorista en sus vidas cotidianas, que son

conscientes de ello.

Pero ya no engañan a nadie, ni manipulando las cifras de

manifestantes de forma absurda (40.000 según el ABC y La Razón, 50.000 según El País), ni criminalizando la protesta y y presentando

la jornada como "la más violenta de la democracia", ni haciendo "sesudos" análisis de opinión sobre "la violencia antisistema", nada de

eso les vale ya. Ante la evidencia, que es la vida misma de cada vez

más personas que sufren las consecuencias de este sistema inhumano, no pueden hacer nada. Es cuestión de tiempo. Todo lo que

creían estable e intocable se agrieta bajo sus pies, y lo saben.

El miedo ya ha cambiado de bando. Y no porque teman la violencia

que se pueda generar contra ellos, sino porque temen el derrumbe de todo lo que les otorga el poder y los privilegios. Ahora solo falta que

se dé otro pequeño salto cualitativo en la lucha, y que de lo social se pase a lo político, de la protesta al derrocamiento del sistema, de la

indignación a la revolución. Antes estas palabras se las tomaban a "chufla", pero ya no. Y se nota. Mucho.

Aunque las cifras son difíciles de concretar, la práctica totalidad de los presentes en la manifestación coinciden en que, como mínimo, un

millón de personas tomó ayer las calles de Madrid, en una manifestación que desbordó todas las expectativas, especialmente las

del poder establecido, y de ahí el pánico desatado entres los principales medios que sirven a dicho poder y su reacción

consecuente en sus ediciones, en papel y en web, de este domingo.

Estas son las portadas

Crónica de los organizadores:

Las Marchas de la Dignidad 22M han conseguido superar todas las expectativas. Dos millones de personas, según los organizadores, han

abarrotado las calles de Madrid exigiendo “Pan, trabajo y techo” en

una fiesta de la democracia y del pueblo.

Las Marchas de la Dignidad 22M han conseguido inundar esta tarde el

centro de Madrid con una masiva marea obrera y ciudadana. Dos millones de personas han abarrotado las calles de Madrid. Cuando la

cabecera avanzaba por Cibeles, el Paseo de Recoletos y la Plaza Colón estaban completamente llenos de gente. En ese momento la

cola de la manifestación aún no se había movido de Atocha.

A pesar de los obstáculos que el Gobierno ha ido poniendo en el

camino para impedir el éxito de la movilización, se ha demostrado que “Sí se puede”, se ha demostrado que el pueblo no quiere más

recortes, que no quiere pagar una deuda de los bancos a costa de los derechos sociales.

El 22M ha agradecido la extraordinaria acogida del pueblo de Madrid que se ha lanzado a la calle no sólo a aplaudir esta mañana a las

diferentes columnas que se dirigían hacia Atocha sino que además se ha sumado masivamente a la manifestación.

Tras llegar a Colón la periodista Olga Rodríguez y el actor Willi Toledo

leyeron el manifiesto de la marcha de la dignidad que planteaba

superar este sistema que crea desigualdad y este régimen del 78 lleno de corrupción.

Tras la lectura del manifiesto, las diferentes intervenciones de las 10

columnas han puesto el valor la defensa de los derechos sociales y los servicios públicos, de un empleo decente, de la renta básica, del

derecho a la vivienda y han criticado los recortes y exigido que se vaya el Gobierno del PP y todos los gobiernos que ejecutan las

políticas de la Troika.

Tras las intervenciones se dio paso un acto musical amenizado por el

cantaor Manuel Gerena y la Solfónica de Madrid.

Disturbios

Precisamente, sobre las 20.15 h., cuando comenzaba la actuación de

la Solfónica se comenzaron a producir cargas policiales en la calle Génova. Dos o tres encapuchados, ajenos a la manifestación, que fue

absolutamente masiva y pacífica, tiraron unos petardos cerca del

cordón policial que protegía la sede del PP con el fin de provocar a la policía. El dispositivo policial en un ejercicio de inaudita

irresponsabilidad profesional procedió entonces a cargar hacia Colón cuando se desarrollaba el acto final de la manifestación y con una

plaza llena de familias.

A pesar de los reclamos que se le hizo desde la megafonía a la policía en el sentido de que estaba interfiriendo un acto legal, ésta continuó

cargando en dirección hacia el Paseo de Recoletos que estaba

completamente lleno de personas pacíficas que no tenían nada que ver con los cuatro provocadores parapoliciales de siempre. Asimismo,

cuando aún no había concluido el acto, un nuevo dispositivo policial

se desplazó desde la calle Jorge Juan para cortar en dos la manifestación, aislando por completo las miles de personas que

seguían el acto en Colón de las decenas de miles que no habían podido llegar a Colón y que seguían avanzando por el Paseo de

Recoletos.

Las marchas de la Dignidad 22M han responsabilizado a los mandos del dispositivo policial y a la Delegada del Gobierno de los disturbios

ocurridos. Según manifestaciones de portavoces de la marcha: “no

sólo no han protegido una manifestación legal, no sólo no han protegido los derechos fundamentales, como era su obligación, sino

que han cargado de forma innecesaria y abusiva contra miles de personas pacíficas, interfiriendo un acto legal”.

La Sra. Cifuentes ha demostrado una vez más que no cree en las

libertades y la democracia y ha organizado este montaje policial para

justificar la represión e intentando convertir una movilización masiva y pacífica en un problema de orden público.

Exigimos la inmediata puesta en libertad sin cargos de l@s detenid@s

en el brutal ataque de la policía a las #Marchas22M y que las movilizaciones anunciadas para mañana domingo 23 y el lunes 24 no

se vean alteradas por la desproporcionada actuación policial de esta noche.

(En proximas horas publicaremos los post del recibimiento de las Marchas de la Dignidad en Madrid)

Para ver todas las fotos (25) de este post pinche en el siguiente enlace:

https://www.flickr.com/photos/marchasdeladignidad/sets/721576427

75359904/ http://marchasdeladignidad.org/22m-dos-millones-de-personas-en-

una-demostracion-de-dignidad/

Madrid se llena de 'Dignidad' y anochece con cargas policiales

La organización cifra en más un millón los asistentes a la

manifestación entre Atocha y Colón llegados de todas las

partes del Estado. Ha habido al menos 23 detenidos y más de

50 heridos durante las cargas que comenzaron antes de terminar el acto

VIRGINA UZAL / LUIS GIMÉNEZ Madrid 22/03/2014

ver video de las cargas policiales contra los manifestantes

http://www.youtube.com/watch?v=ieXrS3jvbUI#t=399

Centenares de miles de personas llenan Madrid.

Centenares de miles de personas han recorrido este sábado Madrid para pedir "pan, trabajo y techo para todos y todas". La capital ha

sido el punto de encuentro de las Marchas de la Dignidad, cuatro mareas humanas que se han desplazado desde todo el Estado para

confluir en una gran manifestación unitaria, que reunía a más de 200 organizaciones, partidos, sindicatos y colectivos, de la procedencia

más diversa, con el objetivo común de decirle al ejecutivo del PP "No al pago de la deuda. Ni un recorte más. Fuera los gobiernos de la

troika". Al final de la jornada, mientras aún se celebraban los mítines

en la Plaza de Colón, decenas de antidisturbios han cargado contra la manifestación. A continuación, se han repetido los enfrentamientos

entre manifestantes y agentes de de UIP por todo el Paseo Recoletos, el del Prado y hasta Atocha. Al menos 23 personas han sido

detenidas y 50 agentes han resultado heridos, con varios

hospitalizados, según ha confirmado a Público Delegación de Gobierno de Madrid.

Ocho columnas han salido durante la mañana de distintos puntos de la ciudad rumbo a Atocha. Decenas de miles de personas han partido

de Getafe con la columna andaluza después de recibir a 600 autobuses llegados del sur, de los que 40 estuvieron retenidos por la

Guardia Civil. La columna gallega llegaba en dos trenes a Chamartín, más de 500 personas que más tarde se unieron a cerca de otro medio

millar en Plaza Castilla que llegaban en autobuses desde Galicia. La columna de Extremadura y la Noroeste, también de Galiza, Bierzo,

Asturies, Cantabria y Castilla y León, han sido de las primeras en llegar a Atocha entre una gran multitud que les esperaba. La del Pais

Valencia y Murcia llegaba con más de 700 personas a Vallecas, donde

cientos de vecinos han salido a recibirles entre aplausos y, también, lágrimas de emoción. Aragón, Catalunya, Navarra, Euskadi, La Rioja

y Burgos, las columnas norte y nordeste, llegaban para unirse a la gran multitud que, a más de una hora del inicio de la manifestación,

ya estaba por las calles de Madrid.

Diego Cañamero: "Esta mayoría silenciosa haya decidido hablar"

Cientos de personas llegadas de todo el Estado han denunciado las retenciones policiales a las entradas de Madrid. La organización ha

cifrado en "aproximadamente 100 autobuses en 14 provincias" que han estado retenidos entre "una y tres horas", algo que han calificado

como "abusivos controles policiales".

El portavoz del SAT Diego Cañamero ha calificado la movilización de "éxito total", recalcando que "ha merecido la pena todo el esfuerzo de

más de seis meses para que esta mayoría silenciosa haya decidido

hablar". Bajo la consigna de "¡pan, trabajo, techo y dignidad!" cientos de miles de personas han caminado desde Atocha hasta Colón, donde

el actor Willy Toledo y la periodista Olga Rodríguez han leído el manifiesto. Portavoces de todas las columnas y organizaciones

también se han dirigido a una plaza abarrotada, donde se escuchaban consignas como "sí se puede" o "que viva la lucha de la clase obrera".

Un nutrido bloque juvenil ha marchado al grito de "ni paro, ni exilio,

ni precariedad". Uno de ellos, Antonio Canal, activista de la Oficina Precaria, explicaba que ha acudido "para combatir la creciente

precariedad laboral de los jóvenes, que se suma a las altas de paro",

a lo que añadía que "las marchas son una clara muestra de que una mayoría de este país se opone a los recortes y a este Gobierno que

nos roba los derechos".

"Las marchas son una clara muestra de que una mayoría de este país

se opone a los recortes" Eran muchos los asistentes que calificaban esta marcha como "una de las más importantes de la democracia".

Jóvenes, niños y mayores caminaban entre gritos contra los recortes,

los efectos de la crisis y el gobierno. Una de las consignas más coreadas ha sido "¿Qué queremos? ¡Trabajo!" en clara referencia a

las miles de personas en paro presentes en las marchas y a los millones en todo el Estado.

Varios cordones de agentes antidisturbios de la UIP se mantenían en

la calle Génova detrás de unas vallas situadas cerca de la sede del PP. Los mítines aún seguían en Colón y los portavoces de las distintas

marchas leían sus intervenciones. Después de que un pequeño grupo de jóvenes lanzara unos petardos, varias unidades de la UIP han

cargado en la plaza haciendo retroceder a los manifestantes por

Recoletos. Un mando de los policías ha gritado a sus hombres: "Vamos a por ellos, coño".

Los antidisturbios han cargado contra cientos de personas que

pretendían levantar una acampada

En ese momento, ha comenzado una batalla entre centenares de

personas y la Policía, que ha tenido que retroceder en varias ocasiones, mientras los jóvenes han levantado barricadas. Varios

agentes han caído heridos por las piedras y los cohetes, mientras ellos respondían con pelotas de goma, que también han dejado a

varios jóvenes en el suelo.

Los antidisturbios también han cargado contra centenares de personas que habían comenzado una acampada en mitad del Paseo

Recoletos, con el objetivo de pasar allí la noche, y que ya habían comenzado a celebrar asambleas. Los enfrentamientos se han ido

extendiendo desde Recoletos al Paseo del Prado y hasta Atocha,

donde agentes de paisano han detenido a al menos tres manifestantes. Poco a poco, los grupos de manifestantes que aún

quedaban se han ido disolviendo por un centro de Madrid completamente tomado por furgones de la Policía Nacional.

BATALLA CAMPAL POR LA REPRESION POLICIAL

Policía: "Vamos a por ellos, coño"

- Jairo Vargas

DECENAS DE MILES DE PERSONAS

Las ‘Marchas de la Dignidad’ denuncian la situación de

“emergencia social” y piden el fin de los recortes

El actor Willy Toledo y la periodista Olga Rodríguez han dado lectura al manifiesto elaborado para la ocasión desde un escenario situado en

el centro de la plaza de Colón

República/Agencias | MADRID Publicada el 22-03-2014

Decenas de miles de personas han secundado en el centro de Madrid

la manifestación conjunta convocada por las 'Marchas de la Dignidad' bajo el lema "pan, trabajo y techo para todos y todas" para pedir el

fin de los recortes y la dimisión de Gobierno y para denunciar la situación límite de "emergencia social" en la que se encuentra gran

parte de la población española. La cabecera de la marcha, portadora de una gran pancarta en la que se podía leer 'No al pago de la deuda.

Fuera los Gobiernos de la Troika. No más recortes. Pan, Trabajo y

Techo', ha emprendido su marcha desde Atocha hacia la plaza de Colón a las 17.00 horas, si bien muchos de los manifestantes y

algunas de las columnas se han ido sumando a lo largo del recorrido.

“La sociedad despierta, se os acabó la fiesta”, “Mi hija estaría aquí pero ha emigrado”, “Esto es una lucha cívica, del pueblo”, “Es una

inyección de solidaridad”, “La dignidad, en marcha”, “Tu sobre, mi recorte” o “Si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el

Gobierno” son algunos de los mensajes que se podían leer en las pancartas de los asistentes.

Entre las consignas coreadas por los manifestantes, se han vuelto a escuchar en la capital cánticos ya habituales como “De norte a sur, de

este a oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste” o “No es una crisis, es una estafa”. “Yo quisiera ver a Rajoy y Rubalcaba en la cola del

INEM”, “Con coraje y dignidad la victoria llegara” o “Gobierno dimisión” han sido otro de los mensajes lanzados por los asistentes.

A su llegada a la plaza de Colón, situada a escasos metros de una calle Génova –donde se ubica la sede del PP– totalmente blindada por

un fuerte despliegue policial, la cabecera y las distintas columnas han

sido recibidas por miles de personas que se han ido concentrando allí a lo largo de la tarde.

Dimisión del gobierno

Una vez allí, el actor Willy Toledo y la periodista Olga Rodríguez han dado lectura al manifiesto elaborado para la ocasión desde un

escenario situado en el centro de la plaza. “En 2014 nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de

emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos”,

comienza el manifiesto.

“Millones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo.

Tener unas manos para trabajar; tener una carrera terminada; disponer de tu capacidad tanto manual como intelectual y no

encontrar un trabajo digno es humillante”, continúa el texto, con el que también han exigido la dimisión del Gobierno del PP y de “todos

los gobiernos que recortan derechos sociales básicos” y que “colaboran con las políticas de la Troika”.

Asimismo, han denunciado a través de este manifiesto que dichos Gobiernos “están aprovechando la crisis para recortar derechos”.

“Estas políticas de recortes están causando sufrimiento, pobreza, hambre e incluso muertes y todo para que la banca y los poderes

económicos sigan teniendo grandes beneficios a costa de nuestras vidas”, reza el manifiesto”, ha censurado.

“Los derechos y libertades nos han sido robados para favorecer los

intereses de una minoría y asegurar sus beneficios, los mismos que nos han llevado a este estado de excepción social, a base de

desmantelar la educación y la sanidad públicas, de reducir

drásticamente las pensiones de nuestros mayores, de apoderarse de nuestras viviendas y de cerrar empresas, y despedir a miles de

trabajadoras y trabajadores”, han rechazado.

Al finalizar la lectura del manifiesto, han tomado la palabra representantes de las columnas procedentes de toda España que este

sábado han confluido en Madrid tras más de tres semanas de marcha a pie. “Hoy empezamos a ver que el miedo está cambiando de bando,

pues que nos tenga miedo, que nos tengan mucho miedo. Viva la lucha de la clase obrera. Sí se puede”, ha defendido el representante

de la columna asturiana.

“Éxito sin precedentes”

Para los convocantes, entre los que se encuentra el Sindicato Andaluz

de Trabajadores (SAT), el Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM) del ex dirigente de IU Julio Anguita o las mareas en defensa de los servicios

públicos, la marcha es “un éxito sin precedentes”.

Además de los organizadores, se han sumado a las marchas decenas

de colectivos como la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH), la Cumbre social –que integra a los sindicatos CCOO, UGT,

USO y a más de 100 organizaciones representativas de la sociedad civil– o la Coordinadora 25S y formaciones políticas como Izquierda

Unida o Compromís.

Los afectados por los preferentes o por el ERE de Coca-Cola, las

quejas contra los CIE y el racismo o los bomberos de Madrid tampoco han faltado en esta jornada de protestas. De hecho, los bomberos

han formado un cordón para garantizar la seguridad de los manifestantes. “Rescatamos personas, no bancos”, se podía leer en

una de las pancarta portadas por este colectivo.

Al menos 70 heridos y 24 detenidos tras las cargas policiales

en la plaza de Colón

Las Marchas de la Dignidad toman la capital de manera pacífica hasta pasadas las 20.30 horas, cuando arrancan los

enfrentamientos entre policías y manifestantes

AGENCIAS MADRID 22/03/2014

Los detenidos en las cargas policiales producidas en las inmediaciones

de la Plaza de Colón tras las 'Marchas de la Dignidad' se elevan a 24 personas, mientras que ya son 70 los heridos, según ha informado a

Europa Press un portavoz de la policía.

Entre los heridos se encuentran 50 policías, siete manifestantes y dos fotógrafos. Las detenciones -tres de ellas a menores de edad- se han

producido por resistencia y atentado contra la autoridad. Los detenidos están acusados de agresión con lanzamiento de objetos,

vallas y adoquines, de vandalismo y de destrozo inmobiliario.

Durante los disturbios, un encapuchado ha agredido a un cámara de

la Agencia EFE mientras éste grababa imágenes de las protestas en las inmediaciones de la calle Génova. El agresor le ha propiciado una

patada que le ha derribado, le ha ocasionado heridas leves en un brazo y le ha roto la cámara.

Las cargas se han producido cuando un grupo de personas ha intentado acceder a la calle Génova, sede del PP. Además, varios

manifestantes han intentado acampar en las inmediaciones de Recoletos.

Según fuentes del Ministerio del Interior y de la Policía, 50 policías

han sido heridos, todos ellos policías nacionales, cuatro han tenido que ser hospitalizados. Dos de ello por conmoción cerebral y otros

tantos por pérdida de dientes.

Declaraciones de un energúmeno fascista:

Portavoz del gobierno español: las Marchas son "columnas de extrema izquierda lideradas por un actor que vive en Cuba"

Para el portavoz del Gobierno madrileño, las Marchas de la Dignidad están lideradas por el actor Willy Toledo "que vive en

Cuba a cuerpo de rey y que de vez en cuando viene a dar lecciones"

Madrid 22/03/2014

El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno madrileño, Salvador Vitoria-

El portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha declarado este sábado en el 'Ágora' con el que ha arrancado la

Convención del PP de Madrid de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo que la ciudadanía se decantará por los populares en los

comicios después de criticar las "columnas de extrema izquierda" que este sábado llegan a Madrid, las Marchas de la Dignidad.

Para Victoria sólo hay dos opciones ante las próximas elecciones

euroepas: "O votar por un partido como el Partido Popular, referente de las libertades individuales, u optar por esas columnas

lideradas por Willy [Toledo], un actor que vive en Cuba a

cuerpo de rey y viene aquí de vez en cuando a darnos lecciones".

En el mismo saco ha metido al "sindicato andaluz con libertad

para asaltar tiendas y que van a Venezuela en business", en relación a Juan Manuel Sánchez Gordillo.

"Esa es la opción, por eso creo que los ciudadanos lo tienen muy claro, votarán al PP", ha manifestado después de arremeter contra la

"intransigencia de la extrema izquierda" que ha vivido el PP de Perales de Tajuña. "Ayer se sufrió una quema de banderas y se

demostró por qué hay que votar al PP", ha señalado.

Victoria, que se ha definido como el "no es más europeísta" de los compañeros con los que ha compartido el Ágora, quiere una Europa

"en la que no tengan cabida los desafíos soberanistas" y con un Tribunal Europeo que no permita la excarcelación de

"alimañas, terroristas y violadores".

"Quiero una Europa de seguridad jurídica", ha defendido Victoria,

que quiere una Unión que sea "un referente en la defensa de las libertades individuales ante la amenaza socialdemócrata,

comunista y nacionalista". También sueña con una Europa de las "oportunidades", sobre todo para frenar el desempleo juvenil.

23MAR2014

22M: no lo llames indignación. Llámalo lucha de clases por Marat

Domingo, 23 de Marzo de 2014 12:29

Si algo dejó claro la descomunal manifestación del 22M en Madrid es que los protagonistas y el contenido de la protesta

social han mutado de forma radical desde el 15 de Mayo de 2011 hasta hoy, para orgullo de la gran mayoría y el

desconsuelo oculto de algunos; entre ellos del partido gobernante

Si algo dejó claro la descomunal manifestación del 22M en Madrid es

que los protagonistas y el contenido de la protesta social han mutado

de forma radical desde el 15 de Mayo de 2011 hasta hoy, para orgullo de la gran mayoría y el desconsuelo oculto de algunos; entre ellos del

partido gobernante y del poder económico capitalista del país.

Frente a aquellas consignas imperativas y censoras del “sin banderas porque nos dividen”, un mar de banderas rojas, rojas y negras,

sindicales y tricolores. Nunca habían desfilado tantas de estas últimas en Madrid, algo sobre lo que la decadente y degenerada Monarquía

borbónica habrá tomado buena nota. Y marchaban las rojas, rojas y negras, sindicales y tricolores sin otra separación que la de los

cortejos en los que se integraban pero con un profundo sentimiento de “unidad de clase”.

Frente al anodino “no somos mercancía en manos de políticos y

banqueros” del pasado, los gritos rotundos del presente de “obrero

despedido, patrón colgao”

Frente a la estúpida, desclasada y desclasante apelación a los “ciudadanos” y a la “ciudadanía”, con las que se nos ha machacado

durante estos últimos años, las voces, ya roncas de un largo día, que proclamaba la identidad de quienes allí estábamos bajo el lema que

recorría de un lado a otro de la manifestación: “Viva la lucha de la

clase obrera”.

Frente a los postmodernos carteles de la ideología informatizada

middle class de la “revolución de color” de la plaza que antaño decían aquello de “Fallo del Sistema”, la ocupación completa de Madrid con

centenares de pancartas que proclamaban “el capitalismo no funciona”. No éste ni aquél capitalismo, no el capitalismo malo de los

banqueros, como si capitalismo sólo fuera el poder financiero, frente al “de rostro humano” de los buenos años de consumo para aquellos

que mientras sonó la música bailaban al ritmo del amodorrante tecnopop de la ideología trans del sistema, sino el capitalismo de la

explotación laboral, de las relaciones alienantes de producción, del paro como horizonte de no vida. Del capitalismo como sistema

económico con nombre y producción de dolor, lágrimas y sangre de la clase trabajadora.

Frente a la morralla ideológica “inclusiva” y sin apelación a la lucha

de clases del “somos el 99%” (incluyendo, pero sin la honestidad de

proclamarlo, a los empresarios pequeños y medianos, tan chupasangres de sus empleados como los propios propios

plutócratas) la evidencia de que la voz cantante la llevaban los mineros asturianos y leoneses, los bomberos madrileños, los aún

trabajadores de Coca-Cola de Fuenlabrada, los trabajadores de la limpieza, los parados de toda España, los de Salvemos Telemadrid,

los desempleados de la RTVV, los maestros y profesores, los trabajadores de toda condición de la sanidad a la que están

privatizando, aunque conservando, por ahora, el cartel de “pública, los humillados pero dignos trabajadores de Sniace, los trabajadores

precarizados de las tierras y pueblos del Estado español. Éramos ayer más que conscientes de que no necesitábamos incluir en ningún

mentiroso 99% a nuestros patrones. Nos bastaba con la conciencia de nuestra fuerza y de que el asalariado, el parado y el autónomo

dependiente son la inmensa mayoría de este país. Ayer se hizo

evidente que la primera alianza que hay que sostener es la solidaria e indestructible unidad de clase que proclamaban banderas con las

siglas U.H.P.

La imagen del rasfari, del perroflauta y del extravagante de la nariz roja de payaso, del antipolítico, de derechas, que grita contra los

políticos y los partidos en general, se convirtieron en evidente minoría eclipsada por la verdad de las decenas de miles de pancartas

y banderas de organizaciones políticas de las izquierdas y sindicales, evidenciando que no todos los políticos son iguales, entre otras cosas

porque cualquiera que haga política, incluso desde la humilde militancia de a pie en organizaciones de las izquierdas no es igual a la

gentuza del PP y de sus aborregadas huestes y votantes, por mucho que algunas ingenierías políticas del sistema (Partido X, Podemos,

Equo) se hayan sumado a la cantinela del ni-ni “ni de izquierdas ni de

derechas”, con el único fin de reorientar la protesta social y el cambio de escenario político contra las trampas del Mar de los Sargazos de

un neopopulismo sin proyecto transformador.

Todo este cambio, que venía gestándose desde la Marcha Minera de

hace dos años, y que detonó ayer en la composición social y en la carga política de las Marchas de la Dignidad que se unieron en una

inmensa riada humana con la clase trabajadora madrileña, era conocido por el gobierno actual del capital.

Por eso el largo apagón informativo primero sobre el 22M en la gran

mayoría de los medios del capital -al fin y al cabo son empresas- , por eso la utilización de la agonía del expresidente Suárez,

embalsamado mediáticamente aún en vida, con el fin de hacer luz de gas sobre las marchas. Por eso la andanada del mermado mental y

corrupto Ignacio González, que comparó hace días a las marchas con los neonazis de Amanecer Dorado, como si su partido no apoyase con

entusiasmo a los neonazis de Svoboda en el gobierno fascista de

Kiev. Por eso más de 100 autocares fueron parados ayer por guardia civiles en las entradas de Madrid con el fin de que ya que no era

posible impedir la marcha, al menos poner su grano de arena a las decenas de provocaciones (incluidas las de la página de Antidisturbios

UIP en twitter el día anterior) de la caverna mediática y política del Partido Podrido. Por eso mismo, la Delegada del Gobierno en Madrid,

frau Cifuentes calentaba el ambiente dos días antes afirmando que algunos grupos provocarían violencia en Madrid, anunciando ya que

emprendía el camino, como e ocasiones anteriores, de la profecía autocumplida, al estilo de Randolph Hearst.

Por eso anoche, la “progre” Sexta, de la derechista Antena 3

(Editorial Planeta), en su infumable programa “laSextaNoche” se empeñaba una y otra vez, a través de su presentador, en dar carnaza

a la dóberman madrileña y señora de las porras Cristina Cifuentes

para “recrear” el final de la manifestación, escamoteando la verdad de que la brutalidad de la carga policial se produjo cuando un grupo

numeroso de manifestantes se preparaban para acampar en Recoletos, de que las cargas se iniciaron una hora antes de que se

cumpliese el plazo legal de duración de la manifestación, de que la violencia la iniciaron los robocops de las UIPs, de que la respuesta de

aquellos manifestantes agredidos por el lanzamiento de pelotas de goma a bocajarro y apuntando con el arma por encima de la altura

del pecho (hay vídeos de ello) fue defensiva, para convertir en la noticia del día los disturbios y no la inmensa manifestación de Madrid.

Por eso mismo el indecente engendro al servicio del imperialismo

llamado EL PAÍS, que despide a sus trabajadores, emplea hoy domingo la sucia pluma de sus esbirros Jerónimo Andreu, Marién

Kadner y J.J. Gálvez, que titulan su vómito del día con el rótulo de

“La Marcha de la Dignidad toma el centro de Madrid con miles de personas”, escribiendo sin rubor que sólo 2.000 personas entraron a

pie en la ciudad, cuando sólo la columna noroeste que entró por

Moncloa estaba compuesta por muchas más, cuando esas “miles de personas” formaron la mayor manifestación que haya conocido la

ciudad desde la muerte del dictador. ¡Qué lejos queda el empotramiento de “periodistas” en el desclasado 15M y de

portavoces de Democracia I-rreal Ya en los medios de PRISA. Por eso hoy la SER, que patrocina a golpistas neonazis y fascistas en Ucrania

y en Venezuela, señala, como chivato criminalizador, a grupos independentistas y a la Coordinadora Antifascista como culpables de

la violencia, callando que la violencia pretendidamente legitima del Estado es la que incendió la respuesta defensiva. Pero tranquilos, aún

les queda el Público de Roures, fabricante de mesías mediático televisivos que quieren ser un bote de Colón para salir en la TV y ser

eurodiputado en Bruselas, que se empeña en decir que los que allí estábamos éramos “ciudadanos indignados”. No, no éramos

ciudadanos, no nos limitamos a indignarnos, ni somos clase media.

Somos clase trabajadora y fuimos por lo nuestro, la lucha de clases.

Lo que ayer hizo el poder del capital, a través de su brazo tonto del Gobierno es lo que ya hizo el día 12 de Julio de 2012 en la Castellana

contra la Marcha Minera. Conocemos bien sus procedimientos. Tenemos memoria. Pagaran por sus actos más temprano que tarde.

El miedo está empezando a cambiar de bando. El capital y su

gobierno saben que los agitamanitas han sido desplazados por la clase trabajadora, lo quieran o no los sindicatos verticales (bastaba

ver la cantidad de banderas de CCOO que, a pesar del silencio cobarde y cómplice de la Ejecutiva Confederal de su sindicato para

con las marchas, que días antes había protagonizado su enésima indignidad al sentarse con Rajoy, Rosell y UGT a actuar, una de

tantas veces, como apagafuegos y muñidor de la paz social, estaban

allí proclamando que las bases sindicales no tenían porqué seguir en su indecencia a sus dirigentes). Una nueva radicalización de las

luchas apunta ya hacia el poder económico de la burguesía y sus esbirros, estén dentro o fuera del Gobierno.

Si la ocupación de empresas y de los medios de desinformación del

capital empieza a producirse, quizá entonces empiece a saltar la cera de sus oídos pero, para entonces, puede que, venturosamente, sea

ya demasiado tarde para ellos, por mucha represión que impulsen.

Por eso, del mismo modo que ayer estuve en las marchas por la dignidad en defensa de mi clase, el 28 de Marzo estaré aquí contra la

represión.