reflexiÓn_26

Upload: alberto-m-navarro

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 REFLEXIN_26

    1/2

    REFLEXIN

    En la lectura del Evangelio de hoy,Jess nos advierte que no debemosjuzgar. l est hablando del pecado de pretender ser ios cuando l es el

    !nico "ue conoce lo "ue hay en los cora#ones y en las $entes y cules son las$otivaciones de los pecadores.

    Los %ueces condenan a los $alhechores y ios, "ue es el !nico %ue# total$entesanto, se abstiene de la sentencia hasta el !lti$o $o$ento posible. &ero t! yyo so$os rpidos para condenar a la gente a todo tipo de castigos 'pore%e$plo( )Ella no $erece $i tie$po) o )l es el !nico culpable y debesolucionar este proble$a, no yo)*.

    +in e$bargo, se supone "ue debemos%u#gar entre el bien y el $al este es eldon de discerni$iento "ue viene del Esp-ritu +anto. se supone "ue debe$os

    %u#gar "ue un pecado es $alo y "ue una buena acci/n es santa, co$o nosdicen Las Escrituras. Lo que nunca podemos juzgar, porque no somosomniscientes, es hasta qu punto los pecadores comprenden que loque estn haciendo est mal.

    Esta advertencia de 0es!s es paralela a esa parte del )&adre Nuestro) en la "uepedi$os a ios "ue )nos perdone as- co$o nosotros perdona$os a los "ue noso1enden). &ode$os reconocer cuando otros han pecado contra nosotros y porlo tanto necesitan nuestro perd/n, pero ta$bi2n hay "ue reconocer "ue so$ospecadores y ta$bi2n necesita$os ser perdonados.

    Si juzgamos que otros son indignos de nuestro perdn, estamoscometiendo un pecado maor que el de ellos!los esta$os condenando ala ausencia de nuestro a$or $ientras nos glori3ca$os a nosotros $is$osco$o superiores a ellos. Lo "ue es peor, nuestro orgullo est blo"ueando ela$or de ios para "ue les llegue a trav2s de nosotros.

    &iensa en alguien "ue a $enudo te irrita. 45h, c/$o nos gustar-a poderca$biar a gente co$o esa6 7uere$os "ue se den cuenta "ue lo "ue estnhaciendo est $al. La verdad es "ue tene$os $otivos ego-stas( por supuesto"ue "uere$os "ue ca$bien para su propio bene3cio, pero la ra#/n por la "ueesta$os irritados es por"ue los "uere$os ca$biar para nuestrobene3cio, parahacer $s 1cil nuestra vida 8 co$o si ellos 1ueran la verdadera 1uente denuestra alegr-a, en lugar de ios.

    9:/$o pode$os ayudar a estas personas sin pecar contra ellas; 0es!s loe

  • 7/25/2019 REFLEXIN_26

    2/2

    pa%a de sus o%os. Lo "ue s- dice es "ue debe$os pri$ero reconocer nuestrapropia peca$inosidad. Entonces pode$os acercarnos a ellos con hu$ildad enlugar de superioridad.

    &iensa en las diversas 1or$as en "ue otros te han ayudado en tu via%eespiritual. =hora i$agina aplicar las $is$as actitudes, las $is$as palabras, la$is$a paciencia, etc., hacia cual"uier persona "ue te podr-a irritar en laactualidad.

    =l hacer este e%ercicio $ental se hace $s 1cil obedecer las /rdenes de :risto.Es un ensayo "ue puede ayudarte a $ane%ar situaciones con la piedad de ios,en lugar de la irritabilidad y con sus ideas sobre c/$o ayudarlos.

    "e#e$in de las %uenas &uevas