reflexión semana 11 imitatio cristi

2
Reflexión semana 11 Imitatio Cristi, la modelación del alma en el diario vivir, según el paradigma divino. Porque para este propósito habéis sido llamados, pues también Cristo sufrió por vosotros, dejándoos ejemplo para que sigáis sus pisadas, (1 Pedro 2.21 ) Sólo lo podremos ver a Jesús, como paradigma, si lo amamos más que a todo lo demás en nuestras vidas; a través del cual nos entenderemos a nosotros mismos. Y así Jesús estará en cada área de nuestra vida, que buscaremos quede nada sin su huella. Al trabajar en esta relación nos hacemos sus discípulos, dejando de vernos como sólo los beneficiarios de la salvación (es decir, aceptarla y ya está). Tenemos nuestra parte de intervención en plan diseñado por Dios, gracias a su perdón, su espíritu, y su gracia, que nos permiten hacer lo que tenemos que hacer. Y esto no es algo que sólo pasa en nuestro interior (aunque es ahí, donde empieza ), también debemos dar fruto de ello, nuestra Fe tiene que ser visible, que se demuestre en nuestros actos, día a día, el esfuerzo cristiano no solo tiene que ser con temor del juicio final. Una Fe visible, consecuente con lo que se predica, puede servir para que otra gente quiera conocer a quien seguimos. Nuestra espiritualidad (la parte práctica) debe estar centrada en Jesús, debemos procurar vivirla así. Aunque Dios no pretende la perfección y seguridad en todo lo que hagamos, sino la constante búsqueda de El. Para conocerlo, podemos animarnos a leer los evangelios, que fueron escritos con el propósito, no sólo para darnos a conocer sus pensamientos, sino también como fue Jesús como persona, para que nosotros supiéramos como deberíamos ser y vivir, con su ayuda. Hay más en los evangelios, que solo los días finales de Jesús. (muy importantes). El autor menciona los seis ríos de devoción, o formas de buscar la espiritualidad: Oración e Intimidad, Pureza de Corazón, La vida en el Espíritu ,Justicia y Shalom, Proclamar el evangelio, El sacramento del momento presente, e Imitatio. Si el centro de todo esto no fuera Jesús, perdería sentido. No debemos crecer en una sola de estas formas, sino que en cada una. La transformación que el pretende que tengamos es desde el interior, y no por obligación o presión externa; El no sólo pide un parte de nosotros, lo quiere TODO, y todos los días, no lo vamos hacer por nuestros propios méritos, el Espíritu Santo en nosotros, es quien hace un cambio eterno. Recordando quienes somos en Jesús. Dios no nos pide algo que no somos capaces de hacer, pues el mismo nos ha dado los medios para poder hacerlo. <Si existen áreas de tu carácter que no conforman con el carácter que Jesús pretende que tengamos, tiene que cambiar.

Upload: renataarandialopez

Post on 13-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TeologiaComo aguas de Rio

TRANSCRIPT

Reflexin semana 11Imitatio Cristi, la modelacin del alma en el diario vivir, segn el paradigma divino.

Porque para este propsito habis sido llamados, pues tambin Cristo sufri por vosotros, dejndoos ejemplo para que sigis sus pisadas, (1 Pedro 2.21 )

Slo lo podremos ver a Jess, como paradigma, si lo amamos ms que a todo lo dems en nuestras vidas; a travs del cual nos entenderemos a nosotros mismos. Y as Jess estar en cada rea de nuestra vida, que buscaremos quede nada sin su huella.

Al trabajar en esta relacin nos hacemos sus discpulos, dejando de vernos como slo los beneficiarios de la salvacin (es decir, aceptarla y ya est). Tenemos nuestra parte de intervencin en plan diseado por Dios, gracias a su perdn, su espritu, y su gracia, que nos permiten hacer lo que tenemos que hacer. Y esto no es algo que slo pasa en nuestro interior (aunque es ah, donde empieza ), tambin debemos dar fruto de ello, nuestra Fe tiene que ser visible, que se demuestre en nuestros actos, da a da, el esfuerzo cristiano no solo tiene que ser con temor del juicio final. Una Fe visible, consecuente con lo que se predica, puede servir para que otra gente quiera conocer a quien seguimos.

Nuestra espiritualidad (la parte prctica) debe estar centrada en Jess, debemos procurar vivirla as. Aunque Dios no pretende la perfeccin y seguridad en todo lo que hagamos, sino la constante bsqueda de El.

Para conocerlo, podemos animarnos a leer los evangelios, que fueron escritos con el propsito, no slo para darnos a conocer sus pensamientos, sino tambin como fue Jess como persona, para que nosotros supiramos como deberamos ser y vivir, con su ayuda. Hay ms en los evangelios, que solo los das finales de Jess. (muy importantes). El autor menciona los seis ros de devocin, o formas de buscar la espiritualidad: Oracin e Intimidad, Pureza de Corazn, La vida en el Espritu ,Justicia y Shalom, Proclamar el evangelio, El sacramento del momento presente, e Imitatio. Si el centro de todo esto no fuera Jess, perdera sentido. No debemos crecer en una sola de estas formas, sino que en cada una.

La transformacin que el pretende que tengamos es desde el interior, y no por obligacin o presin externa; El no slo pide un parte de nosotros, lo quiere TODO, y todos los das, no lo vamos hacer por nuestros propios mritos, el Espritu Santo en nosotros, es quien hace un cambio eterno. Recordando quienes somos en Jess. Dios no nos pide algo que no somos capaces de hacer, pues el mismo nos ha dado los medios para poder hacerlo.