reflexión n°3

7
REFLEXIÓN N°3 Integrantes: Carolina Allende – Josefina Correa – Valentina Garcés – Javiera Izquierdo - María Luz Poblete

Upload: verocabezas

Post on 07-Aug-2015

619 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión n°3

REFLEXIÓN N°3

Integrantes:Carolina Allende – Josefina Correa –

Valentina Garcés – Javiera Izquierdo - María Luz Poblete

Page 2: Reflexión n°3

Introducción

A lo largo del semestre, hemos podido trabajar en

terreno y con un problema real de un colegio particular.

Esta experiencia ha influido enormemente en nuestra

manera de ver y abordar los problemas educativos, ser

conscientes del importante rol que juegan los diversos

actores en su solución y sobre todo, darnos cuenta del

importante papel que tenemos como futuras docentes.

Así, nuestra perspectiva de los problemas de la

educación básica se vio modificada y enriquecida como

también la visión de los profesores.

Page 3: Reflexión n°3

Yo solía pensar…Problemas urgentes de Educación Básica eran:1) Poco compromiso, sentido de

responsabilidad y motivación por parte de los docentes (lo que se traducía en clases no planificadas y de muy baja calidad)

2) Problemas en la gestión administrativa en cuanto al uso del tiempo, recursos y creación de un ambiente propicio para el aprendizaje.

3) Poca comunicación entre escuela y familia, lo que conlleva a un poco participación de éstas últimas.

Page 4: Reflexión n°3

Pero ahora pienso que…Continuamos pensando que los puntos anteriormente señalados son un problema, pero nos dimos cuenta que todas esas cosas recaen en “EL” problema de falta de identidad del colegio. Creemos que es fundamental el Sentido de comunidad, identidad y pertenencia en cada miembro de la comunidad escolar, es decir, que cada uno se sienta parte aporte, según sus capacidades, para lograr un mejor colegio y también para que cada persona pueda desarrollar y potenciar lo mejor de él.

Page 5: Reflexión n°3

Creemos que el problema de la identidad abarca a todos los miembros del centro, ya sean directivos, profesores, alumnos, padres y apoderados y que si todos tienen un mismo rumbo y poniendo de su parte, pueden llegar a solucionar este problema, dar fruto en los alumnos y crecer como comunidad escolar.

Page 6: Reflexión n°3

Nuestro rol como docentes…

Como uno de los actores del sistema educativo que trabaja directamente con el alumno, creemos que tenemos un gran rol de llevar a cabo y concretizar las políticas públicas que van surgiendo y lo principal que debemos hacer es encargarnos de sacar adelante la comunidad escolar en la que trabajemos por medio de la formación de alumnos íntegros.

Page 7: Reflexión n°3

Por otro lado, como profesionales de la educación, así como debemos llevar a cabo las políticas públicas, debemos generar nuevas.

Nosotras desde adentro del sistema educativo estamos en completo conocimiento del funcionamiento del mismo por lo que es nuestro rol crear políticas públicas para un mejoramiento del sistema y así aportar con novedosas ideas para lograr cada vez más una educación de calidad y equidad.