reflexión final

10
Reflexión final

Upload: silvia-mg

Post on 04-Aug-2015

123 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión final

Reflexión final

Page 2: Reflexión final

Como reflexión final, quiero comenzar exponiendo que la asignatura me ha servido para darme cuenta de varias cosas. Por un lado que es de gran ayuda para fomentar y favorecer nuestras capacidades expresivas y comunicativas (y también la de los niños) porque siempre tenemos que comunicarnos a través de ella y nos va a permitir a la vez ir desarrollando recursos y estrategias muy útiles no solo para la asignatura en concreto, si no para la vida misma.

Page 3: Reflexión final

Porque con la música tienes que expresarte ante un público (la mayoría de las veces) y eso ayuda por ejemplo a desarrollar habilidades comunicativas o a perfeccionarlas si ya las tenemos adquiridas, también ayuda a superar el miedo escénico que solemos tener ante muchos aspectos (en mi caso, hablar o hacer algo y que todo el mundo me mire) y ello te lleva a superar la timidez, que es otro aspecto muy importante en nuestra profesión.

Page 4: Reflexión final

Centrándonos en el ámbito que nos concierne, Infantil, creo que la música puede ayudarles de la misma forma que a los adultos, e incluso más. Porque tienen una gran habilidad que yo considero muy muy buena y enriquecedora para la música, la imaginación. Esa cualidad tan bonita y mágica que yo al menos considero que la he ido perdiendo con los años, pero que gracias a la carrera parece que vuelve a aflorar.

Page 5: Reflexión final

Mis habilidades adquiridas para llevarlas a cabo en Infantil son por ejemplo:

Elaborar una actividad musical.Ser capaz de reconocer y llevar el pulso, ritmo y acento en

una melodía.Potenciar la creatividad.Trabajo en equipo.Representar una pieza musical mediante un musicograma.Cantar en canon.Modular la respiración para cantar una canción.Representar una escena mediante el uso de instrumentos sin

tener en cuenta la voz.

Page 6: Reflexión final

No repito más aspectos adquiridos porque están escritos en las reflexiones de las prácticas y tareas evaluables.

Todos estos aspectos comentados y muchos más los considero de utilidad futura, salvo el musicograma por mi dificultad para llevarlo a cabo no sé si sería capaz de hacerlo con los niños.

Page 7: Reflexión final

Yo a esta asignatura creo que es a las pocas con las que de verdad llegué con ilusión porque sabía que iba a pasarmelo bien. La verdad es que me ha sorprendido porque pensaba que iba a ser más teórica y ha sido todo lo contrario y como debe ser para la Educación Infantil. Me ha servido para volver a recordar muchas cosas que tenía olvidadas como por ejemplo los compases, el pulso, el ritmo…

Page 8: Reflexión final

También me ha servido para aprender cosas nuevas como por ejemplo el musicograma y el cuento musical. No tenía ni idea que es lo que era el musicograma y la verdad es que me ha gustado hacerlo, pero lo veo complicado con los niños, quizás por el trabajo que me costó hacerlo.Respecto al cuento musical también me llevé una sorpresa porque se representó ante un público infantil.

Page 9: Reflexión final

Y para terminar, creo que la asignatura ha cumplido con mis expectativas iniciales puesto que se ha tratado todo de forma práctica y tal como lo llevaríamos a cabo en una clase con niños pequeños. Esta forma de trabajo es fundamental para tú saber en realidad cómo podrías trabajarlo en clase. Te permite imaginarte cada situación y vivir cada momento.

Page 10: Reflexión final

Considero que está muy bien planteada, tan práctica y divertida. Creo que eso es lo que la hace especial y que las clases se pasaran volando.También tengo que decir que requiere un grandísimo trabajo por nuestra parte para preparar el cuento musical, la coreografía y el blog final. Pero las risas y momentos del proceso valen la pena.

Silvia.M.G